Cruzó la meta, bajó de la bicicleta y miró al cielo para agradecer. El oro que acababa de conseguir en la contrarreloj de ciclismo en los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar marcaba el renacer de la ciclista ecuatoriana Miryam Núñez después de superar una "prueba de vida".Núñez (Riobamba, 1994), durante un entrenamiento en Quito el pasado 13 de febrero, fue impactada por una camioneta. Una fractura occipital y una hemorragia subaracnoidea fue el primer diagnóstico."Se temía lo peor. Un daño neurológico", contó a Efe un miembro del staff técnico de Ecuador.La recuperación de la pedalista de 27 años, fichada a inicios de 2022 por el equipo Massi-Tactic UCI Women's Team de España, fue tan satisfactoria que tardó dos meses en volver a subirse a la bicicleta para iniciar una preparación exprés con destino a Valledupar, donde consiguió el primer oro de estos Bolivarianos para su país al lanzarse con arrojo por una carretera mojada y llena de resaltos, en la que se impuso con un tiempo de 42 minutos 59 segundos."Hay un dicho que dice que mientras más oscuro está, la luz será más brillante", expresó a Efe Núñez y apuntó: "Después del accidente, poder estar en un podio de unos juegos tan importantes, creo que sobrepasa todo".Tenía un pálpito. La noche anterior a la prueba, les advirtió a sus entrenadores Javier Solano y Washington Vargas lo que se avecinaba para ella."Este oro voy a disfrutarlo al máximo. Esto es una prueba de vida. Le dije a mis entrenadores: 'Esta va a ser una prueba de fuego', y creo que la pasé. Hay mucha felicidad", sostuvo.OTRA VICTORIA CON BICICLETA PRESTADAUna vez se conocieron los resultados y ante la decepción de los locales por el resultado de la colombiana Serika Gulumá, medalla de plata con tiempo de 43:29, en la meta un hombre gritó: "Ella no es ninguna aparecida", al referirse a la ecuatoriana, la nueva campeona bolivariana que en Santa Marta 2017 se había adjudicado tres bronces.Ese hombre tenía razón. En 2020, la ciclista ya había mostrado su categoría en las carreteras cafeteras al alzarse con el título de la Vuelta a Colombia, en la que compitió y ganó la crono con una bicicleta prestada. Dos años después, en Valledupar, se repitió la historia."La bicicleta es de don Basilio (Aristizábal). Él ha sido mi ángel guardián desde que me conoce. Tiene un buen corazón y me apoya porque el tema de no tener un material propio es complejo", comentó Núñez.No encontró las palabras para explicar por qué la actual campeona nacional no cuenta con su propia bicicleta para esta prueba: "No sé qué responder. Esa pregunta es más para la Federación o tal vez el Ministerio del Deporte".PARÍS 2024, SU GRAN SUEÑOEn ese tema no se desgasta. Hoy tiene más razones para agradecer en un año que le ha permitido demostrar su fortaleza mental y física, y ser ejemplo del "poder fenomenal" que habita en las mujeres, expresó."Si salí viva después de un tremendo accidente, ya todo es ganancia. Lo que viene es felicidad y alegría", declaró la deportista emocionada.En los Bolivarianos también estará en la prueba de ruta. Será un recorrido de 107.3 kilómetros con partida en Gobernación de César y llegada al municipio de Pueblo Bello, donde espera volver a festejar para reafirmar su sueño: Estar en París 2024."Ha sido mi sueño desde hace mucho tiempo atrás. Empecé con pie derecho el ciclo, y voy a seguir trabajando", enunció.Una vez termine su participación en Valledupar viajará en julio a España para reunirse con su equipo Massi-Tactic y definir su calendario de carreras para el segundo semestre del año tras su renacer.
En las últimas semanas, el COVID-19 ha afectado a los ciclistas del pelotón internacional, como en la última edición del Tour de Suiza, en el que el 50% de los pedalistas tuvieron que abandonar la carrera por un brote, que afectó a más de una. Y aunque no ha empezado el Tour de Francia, ya perdió a una de sus mejores figuras, por causa del coronavirus. Se trata de Gino Mäder, quien pertenece al Bahrain-Victorious, escuadra en la que brilló Santiago Buitrago en la pasada edición del Giro de Italia. Justamente, Mäder fue una de las víctimas del brote en el Tour de Suiza y, aunque en principio se pensaba que le alcanzaría para recuperarse, sigue dando positivo en las distintas pruebas que le han realizado. “Me siento mucho mejor ahora, pero sigo dando positivo por coronavirus. Por lo tanto, no comenzaré en el próximo Tour de Francia . El equipo ya quiere armar un bloque final, lo cual entiendo”, declaró el corredor suizo, para las comunicaciones oficiales de su escuadra. “Llevo una semana sin tocar la bicicleta, si fuerzo pondré en peligro la temporada. Tengo 25 años y siete años buenos por delante. Mis mejores años están por venir. Sé que la Vuelta a España puede ser una buena base para la nueva temporada. Pero primero quiero volver a estar completamente saludable”, agregó.Cabe recordar, que Gino Mäder ha irrumpido en el pelotón internacional, en los últimos años. Incluso ya fue vencedor en una etapa del Giro de Italia 2021 y culminó en la quinta posición de la Vuelta a España, del mismo año. Además, en la actual temporada terminó en la segunda casilla del Tour de Romandía.¿Qué equipo tendrá el Bahrain-Victorious en el Tour de Francia?Aunque Santiago Buitrago tuvo una excelente presentación en el Giro de Italia, no fue elegido para correr la 'Grande Boucle'. La nómina final de la escuadra asiática estará encabezada por el australiano Jack Haig y tendrá muy acompañantes como el italiano Damiano Caruso, el esloveno Matej Mohoric, el español Luis León Sánchez, el belga Dylan Teuns, el esloveno Jan Tratnik, el británico Fred Wright y el polaco Kamil Gradek.
A lo largo de las campañas presidenciales, Egan Bernal siempre se mostró activo en redes sociales, dando su opinión sobre la situación política del país y hasta jugándosela por dos candidatos, a quienes les mostró su apoyo: Federico Gutiérrez, en primera vuelta, y Rodolfo Hernández, en segunda vuelta.Estos mensajes que publicó en los últimos meses causaron cierta molestia en un sector de la población, que le respondían. De hecho, en las últimas horas, en Zipaquirá, rayaron, dañaron y escribieron fuertes frases sobre un mural que fue pintado en su honor, lo cual generó la reacción del corredor."A quienes están preocupadas por los 'ataques' que he recibido, con amor les digo. Hace cinco meses prácticamente estaba muerto y hoy puedo pensar en volver a competir. Después de todo lo que he vivido y pasado en mi vida, creo que no me perturban. Bendiciones a todos!", fueron sus palabras.Este mensaje gustó a cientos de usuarios en Twitter, quienes se pronunciaron, citando este trino y haciendo tendencia el numeral "#GrandeEgan", aplaudiendo y respaldando al ciclista colombiano, quien se está recuperando de un accidente que sufrió a comienzos de año, mientras entrenaba.¿Cuál es el puesto de Egan Bernal, actualmente, en el UCI World Ranking?Debido a que, en la actual temporada, el ciclista colombiano no ha podido competir, debido al fuerte accidente que sufrió a comienzos de año, sufrió una estrepitosa caída en el UCI World Ranking, pasando de ser quinto a 207. El mejor colombiano es Sergio Higuita, quien está en el puesto 18, tras ser subcampeón del Tour de Suiza 2022.¿En qué equipos ha estado Egan Bernal?Sus inicios, que fueron entre 2016 y 2017, fueron en el Drone Hopper-Androni Giocattoli. Allí, dio sus primeros pedalazos a nivel profesional, dándose a conocer en el circuito a nivel mundial, gracias a sus resultados. Esto le valió que las puertas se le abrieran en el INEOS Grenadiers, donde es uno de los 'capos', debido a su potencial y excelentes rendimientos.¿Cuál es el fuerte de Egan Bernal?La disciplina o modalidad en la que se desempeña el corredor colombiano es ruta, donde su fuerte es ser escalador, siendo brillante en la montaña y en cada uno de los ascensos a los que se enfrenta. Eso sí, aunque en la contrarreloj no la pasa tan bien, logra defenderse, dar la pelea y no pierde tanto tiempo, más allá de que sí cede terreno con los grandes favoritos.
Hailu Biniam Girmay no se cansa de hacer historia en el ciclismo mundial y africano. El corredor eritreo del Intermaché-Wanty-Gobert ganó, este viernes, el campeonato nacional contrarreloj y portará la bandera de su país en las carreras en las que compita en lo que resta de la temporada. "Es un sueño llevar la bandera de Eritrea alrededor del mundo como Campeón Nacional. Ganar no es fácil porque el nivel en mi país es alto y hay mucho talento. Disfruté celebrando con mi gente, ahora ya estoy concentrado para la carrera en ruta del domingo", afirmó Girmay tras la crono.Recordemos que Girmay dio su nombre a conocer en la edición 105 del Giro de Italia, al cual llegó como uno de los debutantes. A pesar de que el africano ya había ganado dos carreras europeas en el 2022 (Trofeo Alculdia-Port d'Alcudia y la Gante Wevelgem), fue en la décima etapa de esta Gran Vuelta donde se robó todos los focos del mundo ciclístico. El corredor de 22 años ganó esta fracción, de 196 kilómetros entre Pescara e Iesi, para convertirse en el primer eritreo y africano de color en triunfar en el Giro de Italia. En el esprint final le ganó a uno de los mejores ciclistas de la actualidad, Mathieu van der Poel.Sin embargo, la alegría fue pasajera pues Girmay sufrió un inédito accidente cuando celebraba su victoria en el podio de Iesi. El pedalista africano abrió la botella de champaña y el corcho salió disparado a uno de sus ojos. Lastimosamente, este golpe lo sacó de la competencia, quitándole la posibilidad de terminar su primera Gran Vuelta.Este viernes, volvió a subirse a su bicicleta, tras poco más de un mes de inactividad, para competir en el Campeonato de Eritrea Contrarreloj. El hombre del Intermaché fue el más veloz, venciendo a Merhawi Kudus (EF-EasyPost) y Amanuel Ghebreigzabhier (Trek-Segafredo).Cientos de fanáticos fueron a recibir a Girmay para felicitarlo por su triunfo. Lo alzaron y empezaron a corear su nombre "¡Biniam, Biniam, Biniam!". El corredor buscará igualar esta gesta en la carrera nacional en ruta, la cual se disputará este domingo.
Si hubo un deportista que siempre se mostró activo, durante las elecciones presidenciales, fue Egan Bernal. A través de las redes sociales y en repetidas ocasiones, dejó clara su postura. De hecho, jamás ocultó a quién apoyaba: en primera vuelta estuvo con Federico Gutiérrez y luego, en segunda vuelta, respaldó a Rodolfo Hernández.Estas opiniones no cayeron bien en un cierto sector de la ciudadanía, que, habitualmente, le respondía sus trinos. Pero no fue lo único, ya que, en Zipaquirá, rayaron, atacaron, dañaron y escribieron fuertes frases sobre un mural pintado en su honor. Frente a ello, el hombre del INEOS Grenadiers se pronunció en su cuenta de Twitter."A quienes están preocupadas por los 'ataques' que he recibido, con amor les digo. Hace cinco meses prácticamente estaba muerto y hoy puedo pensar en volver a competir. Después de todo lo que he vivido y pasado en mi vida, creo que no me perturban. Bendiciones a todos!", fueron las palabras publicadas este viernes 24 de junio.¿Cuántas grandes vueltas ha ganado Egan Bernal?Al nacido en Zipaquirá no le dicen 'el joven maravilla' de casualidad. Y es que a sus 25 años ya ganó dos grandes vueltas. La primera de ellas fue el Tour de Francia, en 2019. Posteriormente, volvió a subirse a lo más alto del podio, pero esta vez fue en el Giro de Italia de 2021. Asimismo, su mejor registro en una Vuelta a España fue un sexto lugar en la edición del 2021.¿Cuál es el puesto de Egan Bernal, actualmente, en el UCI World Ranking?Debido a que, en la actual temporada, el ciclista colombiano no ha podido competir, debido al fuerte accidente que sufrió a comienzos de año, sufrió una estrepitosa caída en el UCI World Ranking, pasando de ser quinto a 207. El mejor colombiano es Sergio Higuita, quien está en el puesto 18, tras ser subcampeón del Tour de Suiza 2022.¿En qué equipos ha estado Egan Bernal?Sus inicios, que fueron entre 2016 y 2017, fueron en el Drone Hopper-Androni Giocattoli. Allí, dio sus primeros pedalazos a nivel profesional, dándose a conocer en el circuito a nivel mundial, gracias a sus resultados. Esto le valió que las puertas se le abrieran en el INEOS Grenadiers, donde es uno de los 'capos', debido a su potencial y excelentes rendimientos.
El próximo 1 de julio comenzará la edición 109 del Tour de Francia 2022. Después de 21 exigentes etapas y 3.346.5 kilómetros, uno de los ciclistas alcanzará la gloria en París.Por el momento, ocho equipos han confirmado sus nóminas para sobresalir en esta exigente carrera.Entre los corredores anunciados sobresalen: Chris Froome, cuatro veces ganador del Tour de Francia, quien correrá esta grande por décima vez; Primoz Roglic, subcampeón en el 2020; Jonas Vingegaard, quien al igual que su compañero del Jumbo-Visma ocupó la segunda posición en el 2021.Romain Bardet, que tiene tres etapas a su nombre y un segundo puesto (2016), espera volver a figurar después de un año de ausencia.Acá le contamos qué formaciones han revelado el listado de ciclistas que estarán en el Tour de Francia: AG2R CITROËN TEAM: Ben O’Connor (AUS).Geoffrey Bouchard (FRA).Bob Jungels (LUXH).Benoit Cosnefroy (FRA).Oliver Naesen (BEL).Aurélien Paret-Peintre (FRA).Mikael Cherel (FRA).Stan Dewulf (BEL). BAHRAIN-VICTORIOUS:Jack Haig (AUS). Damiano Caruso (ITA).Matej Mohoric (ESL).Dylan Teuns (BEL).Jan Tratnik (ESL).Luis León Sánchez (ESP).Kamil Gradek (POL).Fred Wright (GBR). GROUPAMA – FDJ:David Gaudu (FRA). Thibaut Pinot (FRA).Valentin Madouas (FRA).Olivier Le Gac (FRA).Stefan Küng (SUI).Michael Storer (AUS).Kevin Geniets (LUX).Antoine Duchesne (CAN).ISRAEL-PREMIER TECH:Jakob Fuglsang (DIN).Michael Woods (CAN).Chris Froome (GBR).Daryl Impey (SUD).Simon Clarke (AUS).Hugo Houle (CAN).Krists Neilands (LET).Omer Goldstein (ISR). LOTTO-SOUDAL:Caleb Ewan (AUS). Reinardt Janse van Rensburg (SUD).Frederik Frison (BEL). Florian Vermeersch (BEL).Brent Van Moer (BEL).Philippe Gilbert (BEL).Andreas Kron (DIN).Tim Wellens (BEL).TEAM BIKEEXCHANGE – JAYCO:Jack Bauer (NZL). Luke Durbridge (AUS).Dylan Groenewegen (HOL).Amund Grøndahl Jansen (NOR).Chris Juul-Jensen (DIN). Michael Matthews (AUS). Luka Mezgec (ESL).Nick Schultz (AUS). TEAM DSM:Romain Bardet (FRA). Alberto Dainese (ITA). John Degenkolb (ALE).Nils Eekhoff (HOL).Chris Hamilton (AUS).Andreas Leknessund (NOR).Martijn Tusveld (HOL).Kevin Vermaerke (EE.UU). TEAM JUMBO-VISMA: Primoz Rogliç (ESL). Jonas Vingegaard (DIN). Wout van Aert (BEL).Christophe Laporte (HOL). Steven Kruijswijk (BEL). Nathan Van Hooydonck (BEL). Tiesj Benoot (BEL). Sepp Kuss (EE.UU).
Los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022 empezaron de gran manera para nuestro país. El pasado jueves 23 de junio, en el día uno, llegaron las primeras medallas (una de oro y una de bronce), gracias a la esgrima. Pero las noticias positivas no se frenaron ahí y este viernes continuaron.Y es que Walter Vargas Alzate, Rodrigo Contreras Pinzon y Serika Guluma Ortiz, en ciclismo en ruta, nos regalaron muchas más alegrías, al haberse subido a los podios, en la rama masculina y femenina de dicha disciplina, que es uno de nuestros fuertes, respectivamente.En primera instancia, Serika Guluma firmó un tiempo de 43:29.74, el cual le permitió quedar en segunda posición, detrás de la ganadora, la ecuatoriana Miryam Maritza Nuñez Padilla (42:59.19), pero encima de la venezolana, Lilibeth Del Carmen Chacon Garcia (43:55.41), que fue tercera."La verdad, estoy muy contenta. La idea era estar en el medallero. Eso sí, el objetivo principal y número uno era habernos hecho con la medalla de oro, pero bueno, así se dieron las cosas y ya vendrán más oportunidades; por ahora, a celebrar", afirmó la ciclista colombiana.Posteriormente, el turno fue para los hombres. Allí, Walter Vargas Alzate 'voló' e impuso un registro imposible de alcanzar para sus rivales, lo cual le permitió colgarse el oro. En segundo lugar y haciéndose con la presea de plata quedó Rodrigo Contreras Pinzon, su compatriota. El podio fue completado por el panameño Christofer Robin Jurado."Fue un recorrido muy exigente por el calor. La temperatura está muy alta; de hecho, estamos a casi 35 grados, lo cual es complejo, pero feliz por lo hecho. La zona de los resaltos fue dura y había que estar muy concentrados para no dañar la bicicleta", expresó uno de los corredores.¿Cómo va Colombia en el medallero de los Juegos Bolivarianos?Hasta el momento y a la espera de que se desarrollen otras competencias, la delegación colombiana tiene un total de cinco medallas (dos oros, dos platas y un bronce), ubicándose en el primer lugar.
El inicio de año no fue el mejor para Egan Bernal. Un fuerte accidente que sufrió, mientras entrenaba en las carreteras de nuestro país, le hizo cambiar todos los planes. De hecho, hasta el momento, no ha podido disputar ninguna competencia del calendario ciclístico.Sin embargo, con ganas, dedicación, compromiso y siguiendo las recomendaciones médicas al pie de la letra, su regreso parece estar cada vez más cerca. Y es que el joven maravilla, día a día, da señales más que positivas, entrenándose con la mayor fuerza y voluntad posible.Prueba de ello fue lo publicado este viernes 24 de junio, en sus redes sociales oficiales, exactamente en una historia de su Instagram, en la que se le vio 'dándole duro' al gimnasio. Esto es una muestra más de que Egan Bernal está que se corre y no ve la hora de volver a medirse junto a los mejores.¿Cuántas grandes vueltas ha ganado Egan Bernal?Al nacido en Zipaquirá no le dicen 'el joven maravilla' de casualidad. Y es que a sus 25 años ya ganó dos grandes vueltas. La primera de ellas fue el Tour de Francia, en 2019. Posteriormente, volvió a subirse a lo más alto del podio, pero esta vez fue en el Giro de Italia de 2021. Asimismo, su mejor registro en una Vuelta a España fue un sexto lugar en la edición del 2021.¿En qué equipos ha estado Egan Bernal?Sus inicios, que fueron entre 2016 y 2017, fueron en el Drone Hopper-Androni Giocattoli. Allí, dio sus primeros pedalazos a nivel profesional, dándose a conocer en el circuito a nivel mundial, gracias a sus resultados. Esto le valió que las puertas se le abrieran en el INEOS Grenadiers, donde es uno de los 'capos', debido a su potencial y excelentes rendimientos.¿Cuál es la fortaleza de Egan Bernal?La disciplina o modalidad en la que se desempeña el corredor colombiano es ruta, donde su fuerte es ser escalador, siendo brillante en la montaña y en cada uno de los ascensos a los que se enfrenta. Eso sí, aunque en la contrarreloj no la pasa tan bien, logra defenderse, dar la pelea y no pierde tanto tiempo, más allá de que sí cede terreno con los grandes favoritos.
Egan Bernal está que se corre. Luego del fuerte accidente que sufrió, a comienzos de año, inició su recuperación, que, con compromiso, dedicación, esfuerzo, profesionalismo y amor por el ciclismo, ha dado sus frutos. De hecho, para los expertos, la evolución del joven maravilla ha sido de locos, cumpliendo con los tiempos estipulados.Y es que, en el día a día, se ha visto cómo el hombre del INEOS Grenadiers pone su granito de arena, siguiendo cada una de las recomendaciones de los médicos al pie de la letra. Además, dando ejemplo y demostrando que su gran objetivo es volver a competir antes de que finalice el año, así lo deja claro en una publicación.Este viernes 24 de junio, a través de sus redes sociales, exactamente en una historia de Instagram, el nacido en Zipaquirá subió una fotografía donde se le ve arriba de su bicicleta, llevando a cabo otro de los tantos entrenamientos realizados en los últimos tiempos y que llenan de ilusión a todos su seguidores.¿Cuáles han sido los mejores resultados de Egan Bernal las tres grandes vueltas?A sus 25 años, el ciclista colombiano escribió su nombre en la lista de los más grandes de este deporte en nuestro país, al haberse coronado campeón del Tour de Francia 2019, siendo el primer sudamericano en lograrlo, y el Giro de Italia 2021. Por último, en la Vuelta a España, su mejor registro fue un sexto lugar en la edición del 2021.¿En qué equipos ha estado Egan Bernal?El joven maravilla, como se le conoce por sus resultados, integró las filas del Drone Hopper-Androni Giocattoli, entre 2016 y 2017. Allí, se dio a conocer y tras su buen rendimiento, el INEOS Grenadiers (antes conocido como SKY), le abrió las puertas y lo fichó. Allí, ha estado desde el 2018 hasta la actualidad, siendo uno de los 'capos' del equipo.¿Cuál es el puesto de Egan Bernal, actualmente, en el UCI World Ranking?Debido a que, en la actual temporada, el ciclista colombiano no ha podido competir, debido al fuerte accidente que sufrió a comienzos de año, sufrió una estrepitosa caída en el UCI World Ranking, pasando de ser quinto a 207. El mejor colombiano es Sergio Higuita, quien está en el puesto 18, tras ser subcampeón del Tour de Suiza 2022.
Luego de haber firmado un buen inicio de temporada, coronándose campeón del Tour La Provence y del Tour de los Alpes Marítimos y Var, Nairo Quintana va por su gran sueño, que es el Tour de Francia. Razón por la que, se pone a punto con uno que otro entrenamiento exigente.Eso sí, en medio de esas largas jornadas, el boyacense no para de sonreir y así lo dejó ver en una historia que publicó en su cuenta oficial de Instagram. Allí, se le vio en medio de una carretera, con una enorme alegría y junto a su fiel compañera, la bicicleta que siempre lo acompaña.¿Cuáles han sido los mejores resultados de Nairo Quintana en Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España?Considerado como uno de los mejores ciclistas de nuestro país, el boyacense registra un título en el Giro de Italia 2014 y un segundo lugar en la edición de 2017. Por otro lado, ganó la Vuelta a España en 2016. Por último, fue tres veces podio en el Tour de Francia, siendo segundo en 2013 y 2015, y tercero en 2016.¿En qué equipos ha estado Nairo Quintana?Sus inicios fueron en el equipo Boyacá es para Vivirla; luego dio el salto a nivel profesional, al unirse a las filas del Café de Colombia / Colombia es Pasión, donde estuvo entre 2010 y 2011. Posteriormente, llegó al Movistar Team, donde consiguió sus mejores resultados, entre 2012 y 2019. Por último, desde 2020 está en el Arkéa Samsic.¿Cuándo empieza el Tour de Francia 2022?La segunda gran vuelta del año, se llevará a cabo entre el próximo viernes 1 de julio y el domingo 24 del mismo mes. Allí, se darán cita los mejores corredores del mundo. Recordemos que el vigente campeón y quien hará hasta lo imposible para defender su corona será Tadej Pogacar, del UAE Team Emirates.
El estadounidense Xander Schauffele afrontará el domingo la última jornada del Travelers Championship como líder del torneo después de resistir este sábado el empuje de un gran Patrick Cantlay que ya le pisa los talones.Schauffele, que se puso en cabeza el viernes con cinco golpes de diferencia sobre sus perseguidores, firmó en la tercera ronda una tarjeta de -3 (cuatro birdies y un bogey) que le deja en cabeza del torneo con un -17 en total.Sin embargo, Schauffele tendrá que trabajar muy duro el domingo para llevarse la victoria final ya que su compatriota Patrick Cantlay se salió este sábado con un -7 (siete birdies) y está ya a solo un golpe de diferencia (-16 en total).Schauffele, número 15 del mundo, y Cantlay, que ocupa la posición 6 del ránking, se verán las caras el domingo para decidir el campeón en el TPC River Highlands de Cromwell (Connecticut, EE.UU.).Por detrás de ellos aparecen los estadounidenses Sahith Theegala (-14) y Kevin Kisner (-13), el escocés Martin Laird (-12) y el surcoreano K.H. Lee (-12).Ninguno de los jugadores hispanos que acudieron al Travelers Championship pasó el corte del fin de semana: el argentino Emiliano Grillo, el venezolano Jhonattan Vegas, los chilenos Mito Pereira y Joaquín Niemann, y el mexicano Carlos Ortiz.Recuerde que el Travelers Championship y todas las emociones del PGA Tour, usted la podrá vivir por la pantalla de Caracol Televisión HD2 y nuestro portal web de Caracol Sports. Este domingo, tendremos la final de este campeonato, a partir de la 3:00 de la tarde. No se lo pierda.
Colombia comenzó a tomar ventaja este sábado en el medallero de los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar al ganar siete oros, con los que acumula nueve preseas doradas. Le sigue Venezuela que en la tercera jornada se colgó cinco medallas doradas, para un total de siete, mientras que Chile ganó sus primeros cuatro oros. IMPULSO DEL PATINAJE Colombia consiguió hacerse con el primer lugar de la clasificación gracias a las tres medallas que consiguió en la primera jornada del patinaje de carreras. En masculino de los 200 metros meta contra meta, el colombiano Steven Villegas Ceballos inició la cosecha de los locales al adjudicarse la presea dorada con un tiempo de 17.696, mientras que su compatriota Andrés Jiménez se quedó con la plata (17.747). El podio lo completó el chileno Emanuelle Silva (18.039). Entre tanto la guatemalteca Dalia Soberanis se quedó con el primer lugar en la prueba de los 200 metros meta contra meta femenino con un tiempo de 18.939.El segundo lugar fue para colombiana María Fernanda Timms (19.14) y el bronce lo ganó la salvadoreña Ivonne Nochez (19.265). Para las pruebas de la tarde, el equipo colombiano estuvo un poco más sólido con las victorias de Timms y Jiménez en los 500 metros femenino y masculino, respectivamente. Timms no dio opción a sus rivales en la final y con un tiempo de 45.573, se colgó el oro. En segundo lugar arribó la chilena Catalina María Lorca (45.699) y el bronce fue para la colombiana Valeria Rodríguez (45.75), que se pudo recuperar de la caída que tuvo en la mañana y que la privó de pelear por medalla. En masculino, Jiménez estuvo a la altura en todas las rondas y con un tiempo de 42.473 se alzó con el oro tras imponerse a los chilenos Ricardo Verdugo (42.634) y Emanuelle Silva (42.767), que consiguieron plata y oro. Los anfitriones también consiguieron oros en la prueba de bowling individual femenina con el triunfo de María José Rodríguez, así como en la prueba masculina por equipos de gimnasia y en la individual, ganada por Andrés Felipe Martínez. La otra medalla dorada que se colgó Colombia este sábado fue la de judo en la categoría de 60 kilogramos con John Jairo Futtinico, que venció en la final al venezolano Iván Salas. Los bronces fueron para el ecuatoriano Bryan Michael Garboa y el panameño Bernabé Vergara. CHILE SUMA EN REMO Entre tanto, Chile sumó este sábado dos oros en remo con una actuación sobresaliente de Felipe Cárdenas, que se impuso en la modalidad de un par de remos cortos peso ligero, y de la pareja Melita Abraham-Victoria Hostetter, que ganaron en doble par de remos cortos. En la jornada del domingo se repartirán 23 oros en bádminton, ciclismo de ruta, esgrima, gimnasia artística, judo, karate, patinaje de velocidad y remo.
Cada vez queda menos para el comienzo del Tour de Francia 2022 y todos los equipos van presentando, progresivamente, las nóminas que utilizarán en la segunda gran vuelta ciclística del año. Este sábado, los encargados de anunciar sus elegidos fue el Bora-Hansgrohe, escuadra en la que actúa Sergio Higuita. En el cartel se presentaron sorpresas. De entrada no aparece el ruso Aleksandr Vlasov, quien en principio iba a ser el líder de los alemanes en esta carrera, pero a quien el COVID-19 le arrebató la oportunidad de lucirse en esta competencia. Vlasov llegaba como uno de los favoritos al título, luego de haber ganado, recientemente, el Tour de Romandía. Además, en este año también se quedó con la victoria en la Vuelta a la Comunidad Valenciana. El contagio del ruso se dio en el Tour de Suiza, donde era el líder hasta la etapa 6. Ante la ausencia del Vlasov se crearon dudas sobre quién iba a ser su reemplazante en el comando del equipo. Los nombres resaltados era el del australiano Jay Hindley, quien recientemente se quedó con el título del Giro de Italia, y el del colombiano Sergio Higuita, quien ha tenido una grandiosa temporada y se ha ganado el lugar como capo del equipo. Sin embargo, el antioqueño no fue seleccionado y seguirá concentrándose en la Vuelta a España, gran objetivo en el año para el 'Monster'. Por lo tanto, Hindley tendrá la obligación de liderar al Bora-Hansgrohe en el Tour de Francia, buscando, por qué no, el doblete Giro-Tour. ¿Cuál será el equipo del Bora-Hansgrohe en el Tour de Francia 2022?La escuadra alemana estará liderada por el australiano Jai Hindley. Junto a él estará Felix Grobschartner, el austriaco Marco Haller, el belga Jordi Meeus, el neerlandés Danny Van Poppel, el irlandés Sam Bennett, el alemán Jonas Koch y el otro irlandés Ryan Mullen.
Este sábado, se disputó la segunda jornada de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022, luego de la espectacular inauguración que se llevó a cabo el último viernes, en el estadio Armando Maestre, en la capital del departamento del Cesar. En el segundo día de competencias oficiales, nuestro país consiguió siete medallas de oro, seis de plata y ocho de bronce, consolidándose en el primer lugar del medallero, hasta el momento.La disciplina que más dio alegrías este sábado fue el patinaje, que, como de costumbre, le sentó muy bien a los deportistas colombianos. Steven Villegas ganó la prueba de los 200 metros (meta contra meta) masculinos; María Fernanda Timms se quedó con el oro en los 500 metros femeninos y en la misma prueba, Andrés Mauricio Jiménez venció entre los hombres. John Jairo Futtinico se colgó la medalla dorada en los 60 kilogramos del judo; mientras que, en la gimnasia artística, nuestro país brilló y se quedó con el oro en la prueba por equipos. Igualmente, Andrés Felipe Martínez ganó en la prueba individual. La última alegría de Colombia, este sábado, estuvo a cargo de María José Rodríguez, quien ganó en los bolos individuales.Así va la tabla de medallería de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022:País/MedallaOroPlataBronceTotalColombia991028Venezuela76821Perú45817Chile44715Guatemala3104República Dominicana1326Ecuador1236Paraguay1045Panamá0055El Salvador0011Total303048108¿Cuáles son las subsedes de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Bogotá (esquí acuático, squash y ecuestre), Cali (ciclismo de pista), Chimichagua (canotaje, remo, natación aguas abiertas y triatlón) y Cundinamarca (tiro deportivo, vela, golf y balonmano) serán las subsedes de este evento deportivo.¿Hasta cuándo serán los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022?Las justas que se desaroolan en nuestro país y que reúne a 13 países del contiente comenzaron este viernes 24 de junio e irán hasta el 5 de julio. Colombia espera seguir cosechando medallas que lo coronen como campeón por tercer año consecutivo, como lo hizo en Trujillo 2013 y Santa Marta 2017.
Colombia no pudo tener una jornada perfecta en el inicio del patinaje de carreras en los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar por la medalla de oro que le arrebató Guatemala de las cuatro que estuvieron en disputa en el patinódromo municipal Elías Ochoa Daza.A primera hora, la guatemalteca Dalia Soberanis se quedó con el primer lugar en la prueba de los 200 metros meta contra meta femenino con un tiempo de 18.939.El segundo lugar fue para colombiana María Fernanda Timms (19.14) y el bronce lo ganó la salvadoreña Ivonne Nochez (19.265)."Vengo de una lesión y estoy muy contenta con el proceso que he tenido. El oro es la recompensa. Me sentí bastante bien, a pesar de que hay más calor del que estoy acostumbrada", declaró a periodistas Soberanis, campeona centroamericana en Barranquilla 2018, y ahora bolivariana.En masculino, el colombiano Steven Villegas Ceballos inició la cosecha de los locales al adjudicarse la presea dorada con un tiempo de 17.696, mientras que su compatriota Andrés Jiménez se quedó con la plata (17.747). El podio lo completó Emanuelle Silva (18.039)."Pudimos empezar con pie derecho y sacar adelante este oro. Fue un trabajo difícil. Estuvimos un mes en concentración y acá estamos recogiendo todos los resultados", sostuvo Villegas.Para las pruebas de la tarde, el equipo colombiano estuvo un poco más sólido con las victorias de Timms y Jiménez en los 500 metros femenino y masculino, respectivamente.Timms no dio opción a sus rivales en la final y con un tiempo de 45.573, se colgó el oro. En segundo lugar arribó la chilena Catalina María Lorca (45.699) y el bronce fue para la colombiana Valeria Rodríguez (45.75), que se pudo recuperar de la caída que tuvo en la mañana y que la privó de pelear por medalla.En masculino, Jiménez estuvo a la altura en todas las rondas y con un tiempo de 42.473 se alzó con el oro tras imponerse a los chilenos Ricardo Verdugo (42.634) y Emanuelle Silva (42.767), que consiguieron plata y oro.La segunda jornada entregará medallas en la prueba 10.000 metros eliminación en femenino y masculino.
Marc López, entrenador de Rafael Nadal, afirmó a 'EFE' que "de momento todo es positivo" y que cada entrenamiento está sumando en la preparación del balear para el tercer Grand Slam de la temporada.El técnico del manacorense, que trabaja junto a Francis Roig, atendió a 'EFE' al término del entrenamiento de este viernes en el que Nadal se ejercitó junto a Frances Tiafoe en Wimbledon."Hay días mejores y días peores", dijo Marc después de que Nadal cayera en el entreno por 6-1 y 4-2 contra el hombre de los Estados Unidos."Esta superficie no te perdona nada, todo pasa muy rápido. Estamos entrenando con gente que saca muy bien. De momento, todo es positivo. El tema del pie, que era lo que más preocupa siempre, va bien. Tenemos que acabar de ajustar los entrenos, el otro día jugó muy bien en la exhibición y estar preparados para el partido del martes", añadió López."De todo se puede sacar conclusiones, pero al final esto no deja de ser entrenamientos. Lo que hay que hacer cada día es sentirse más cómodo en esta superficie, que casi no juegas durante todo el año. Rafa no ha jugado aquí en dos años. Todos los entrenos suman, incluso aquellos en los que no te sientes bien, porque te sirven para corregir cosas de cara al siguiente".Nadal se entrenó al mismo tiempo que se realizaba el sorteo del cuadro principal en el All England Club, ese que le emparejó con Francisco Cerúndolo en primera ronda."Es el chico que jugó muy bien en Miami", apostilló Marc. "No hemos analizado aún el cuadro, pero todos los rivales en hierba son difíciles porque es una superficie especial y este chico viene de ganar un partido bueno en Queen's", agregó.¿Cuántos títulos de Wimbledon tiene Rafael Nadal?El español, considerado como uno de los tenistas más grandes de la historia y siendo el más veces ganador de Grand Slams, con 22 en total, tiene en su palmarés dos Wimbledon, los cuales consiguió en 2008 y 2010.
La estadounidense Serena Williams, de regreso a la competición individual tras un año de ausencia, debutará contra la francesa Harmony Tan en Wimbledon, según el sorteo realizado el viernes, que abrió la posibilidad de una final masculina entre Novak Djokovic y Rafa Nadal.Djokovic, de 35 años, primera raqueta del mundo y defensor del título masculino, debutará en el torneo inglés que comienza el lunes contra el surcoreano Kwon Soon-woo, número 75.De avanzar todos sin problemas, el serbio se enfrentaría en cuartos de final a la estrella ascendente española Carlos Alcaraz y en final al cabeza de serie número dos Rafael Nadal, que no levanta la copa de Wimbledon desde 2010 y arrastra una muy dolorosa lesión en el pie.Williams, de 40 años y campeona de 23 Grand Slams -siete de ellos en Wimbledon-, que ha caído al puesto 1.204 de la clasificación mundial, recibió una invitación de los organizadores para jugar sobre la hierba del All England Club londinense.Tan, de 24 años y 113ª raqueta femenina del mundo, debería ser una contrincante fácil para Williams, que esta semana compitió en dobles junto a Ons Jabeur en el torneo sobre hierba inglés de Eatsbourne, donde superaron dos rondas antes de tener que abandonar el jueves por una lesión en la rodilla de la tunecina.Por su parte, Iga Swiatek, de 21 años, número uno mundial y flamante ganadora de Roland Garros, se enfrentará en primera ronda a la croata Jana Fett, surgida de la fase clasificatoria.La polaca tiene como potencial rival en semifinales a la española Paula Badosa, cuarta cabeza de serie de 24 años.La vigente campeona femenina, la australiana Ashleigh Barty, no compite tras retirarse el pasado marzo.Williams, a por el récordWilliams, cuyo último título de Grand Slam se remonta al Abierto de Australia en 2017, tuvo que abandonar Wimbledon en 2021 debido a una lesión que la ha mantenido alejada de las pistas.La estadounidense, que llegó a las finales de Wimbledon en 2018 y 2019, busca igualar el récord absoluto, entre tenistas masculinos y femeninas, de 24 Grand Slams en poder de la australiana Margaret Court.El sorteo realizado el viernes puso en el mismo cuadro a Nadal y al italiano Matteo Berrettini, 8º cabeza de serie del torneo y finalista del año pasado contra Djokovic, que debutará en esta edición midiéndose al chileno Cristian Garín, eliminado esta semana en primera ronda de Eastbourne.En su primer Wimbledon desde 2019, Nadal, de 36 años, recientemente coronado con un 14º título de Roland Garros pese a su lesión en el pie, se opondrá al argentino Francisco Cerúndolo.El español, campeón de 22 Grand Slam, que ha ganado dos veces el torneo inglés (2008 y 2010), podría enfrentarse también en octavos de final al peligroso canadiense Felix Auger-Aliassime, contra el que ganó un largo y complicado encuentro en cinco sets sobre la tierra batida de París.Alcaraz, de 19 años, campeón del Abierto de Madrid y quinto cabeza de serie, jugará su primer partido en Londres contra el alemán Jan-Lennard Struff.Berrettini, número 11 de la ATP, que reconoció no partir como favorito en Wimbledon, tiene como potencial rival en cuartos de final al griego Stefanos Tsitsipas, número 6 del mundo.Entre los otros latinoamericanos presentes, el argentino Diego Schwartzman, 12º cabeza de serie, se enfrentará en su primer partido al croata Borna Coric, su compatriota Tomás Martín Etcheverry al francés Ugo Humbert y el chileno Alejandro Tabilo al serbio Laslo Djere.En el cuadro femenino, la española-venezolana Garbiñe Muguruza, campeona de Wimbledon en 2017 y novena cabeza de serie, debutará midiéndose a la belga Greet Minnen.
El DP World Tour confirmó este viernes las sanciones que se impondrán a los miembros que infringieron las normas del Tour y participaron en un evento de LIV Golf en Centurion Club del 9 al 11 de junio, a pesar de no haber recibido comunicados que les permitan hacerlo.Los participantes en este primer torneo del LIV golf saudí "serán multados con 100.000 libras esterlinas ($504.913.920) y no podrán participar en los siguientes torneos del DP World Tour:Genesis Scottish Open y el Barbasol Championship (del 7 al 10 de julio) y el Barracuda Championship (del 14 al 17 de julio)".El dinero recaudado de las multas, según informa el antiguamente denominado Tour europeo, se repartirá por igual de dos maneras distintas; por un lado se agregará a los premios de los próximos torneos y por otro se distribuirá a través de Golf for Good a causas benéficas.“Cada acción que alguien toma en la vida tiene una consecuencia y no es diferente en el deporte profesional, especialmente si una persona elige romper las reglas", apuntó Keith Pelley, director ejecutivo de DP World Tour.“Muchos miembros con los que he hablado en las últimas semanas expresaron el punto de vista de que aquellos que eligieron esta ruta no solo les faltaron el respeto a ellos y a nuestro Tour, sino también al ecosistema meritocrático del golf profesional que ha sido la base de nuestro juego durante los últimos 50 años y que será también la base sobre la que construyamos los próximos 50", finalizó Pelley.¿Quién fue ha el último jugador en pasar a competir el LIV Golf?El último jugador en pasarse al LIV fue el mexicano Abraham Ancer, número 20 del ránking mundial. Esta decisión también fue tomada por otra gran cantidad de golfistas, para quienes aplicarán estas duras y drásticas sanciones en la tamporada en curso.
El cuarteto australiano de relevo estableció un nuevo récord del mundo en la prueba del 4x100 libre mixto tras imponerse este viernes en la final de los Mundiales de Budapest con un tiempo de 3:19.38 minutos.El conjunto oceánico, integrado por Jack Cartwright, Kyle Chalmers, Madison Wilson y Mollie O'Callaghan, rebajó en 2 centésimas la anterior plusmarca universal en posesión de Estados Unidos con un crono de 3:19.40 desde los pasados Mundiales de Gwangju 2019.Una marca que permitió a Australia colgarse la medalla de oro en la capital magiar con una ventaja de 1.23 segundos sobre Canadá, plata con un tiempo de 3:20.61, y de 1.71 sobre los Estados Unidos, que no pudo revalidar el título que logró en la ciudad surcoreana y tuvo que conformarse con la medalla de bronce con un crono de 3:21.09.¿A quiénes les pertenecía el récord de los 4X100 metros libre mixto?El cuarteto estadounidense compuesto por Caeleb Dressel, Zach Apple, Mallory Comeford y Simone Manuel establecieron un tiempo de 3:19.40 en los Mundiales de Gwanju (China) 2019. En esa oportunidad vencieron al equipo australiano (Kyle Chalmers hizo parte de este cuarteto), que registró una marca de 3:19.97, la cual les permitió batir el récord de Oceanía. El podio lo completó la delegación francesa. ¿Cuáles son los títulos más importantes en la carrera de Jack Cartwright, Kyle Chalmers, Madison Wilson y Mollie O'Callaghan?Jack Cartwright: Oro en los 4x100 libre mixto del Mundial de Budapest 2022. Plata en los 4x100 libre en el Mundial de Budapest 2022. Cuatro bronces olímpicos: dos en Río (4x100 libre y estilos) y dos en Tokio (4x100m libre y 4x200m libre). Kyle Chalmers: Oro en los 100m libre de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Plata en los 100m libre de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Oro en los 4x100 libre mixto del Mundial de Budapest 2022.Oro en los 4x200 libre del Mundial de Gwangju 2019.Madison Wilson:Oro en los 4x100m libre de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.Plata en los 100m estilo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016Bronce en los 4x200m libre de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Oro en los 4x100 libre mixto del Mundial de Budapest 2022.Oro en los 4x100 libre del Mundial de Budapest 2022.Oro en los 4x200 libre del Mundial de Gwangju 2019.Mollie O'Callaghan:Oro en los 4x100m estilos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Bronce en los 4x200m libre de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Oro en los 4x100 libre del Mundial de Budapest 2022.Oro en los 4x100 libre mixto del Mundial de Budapest 2022.Oro en los 100m libre del Mundial de Budapest 2022.
El tenista griego Stefanos Tsitsipas ganó el primer torneo de su carrera en hierba tras superar al español Roberto Bautista este sábado en la final del torneo ATP 250 de Mallorca.A dos días del inicio de Wimbledon, el griego de 23 años llegará a la cita londinense con la confianza de haber ganado su segundo título de la temporada y el noveno en su carrera.Lo hizo además tras una dura pelea de más de dos horas con Bautista, al que superó en tres sets por 6-4, 3-6, 7-6 (7/2).¿Quién será el primer rival de Stefanos Tsitsipas en Wimbledon 2022?Este tenista griego jugará la primera ronda del tercero Grand Slam del año contra el suizo Alexander Ritschard, quien actualmente está en el puesto 192 del ranking mundial de la ATP. ¿Cuántos torneos ha ganado Stefano Tsitsipas en este 2022?Hasta la fecha, Tsitsipas triunfó en el ATP Masters 1.000 de Montecarlo y en el ATP 250 de Mallorca. ¿Qué puesto ocupa Stefanos Tsitsipas en el ranking mundial de la ATP?Actualmente, Tsitsipas está en la sexta posición de esta clasificación con un total de 4.945 puntos. En el primer puesto está el ruso Daniil Medvedev, quien tiene un total de 8.160 unidades. ¿Cuál ha sido el mejor resultado de Stefanos Tsitsipas en un torneo de Grand Slam?Su mejor actuación en un certamen de esta categoría llegó el año pasado, cuando disputó la final de Roland Garros contra el serbio Novak Djokovic, quien se terminó imponiendo con parciales de 6-7, 2-6, 6-3, 6-2 y 6-4.¿Quiénes son los últimos 10 campeones de Wimbledon?Novak Djokovic (2021)Novak Djokovic (2019)Novak Djokovic (2018)Roger Federer (2017)Andy Murray (2016)Novak Djokovic (2015)Novak Djokovic (2014)Andy Murray (2013)Roger Federer (2012)
Este sábado se disputó una nueva jornada de competencias de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022. Y la delegación colombiana volvió a tener una destacada actuación.Concretamente, en el patinaje de velocidad nuestro país triunfó y llegó a lo más alto del podio gracias al trabajo de Steven Villegas, quien ganó la prueba masculina de 200 metros meta contra meta.Villegas terminó en el primer puesto con un registro de tiempo de 17 segundos y 696 milésimas. El segundo puesto fue para su compatriota Andrés Jiménez mientras que el podio lo completó el chileno Emanuelle Silva.Pero esto no fue todo, pues María Fernanda Timms consiguió la medalla de plata en la misma prueba, pero en la categoría femenina.Cabe recordar que el patinaje todavía tiene ocho pruebas en las que se disputarán medallas de oro. Y nuestro país tendrá representantes en cada una de estas competencias. ¿Cómo va Colombia en el medallero general de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Actualmente, la delegación nacional se encuentra en el primer lugar con un total de 11 medallas: tres oro, cinco platas y tres bronces. Venezuela está en el segundo lugar y Perú completa el podio parcial. ¿Cuáles son los países que están compitiendo en los Juegos Bolivarianos de Valledupar?En la edición 19 de este evento deportivo Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Panamá, Paraguay, República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Venezuela son las naciones participantes. ¿Cuál es el país que más veces ha ganado los Juegos Bolivarianos?Venezuela lidera con una amplia diferencia este ítem. La delegación 'vinotinto' tiene 13 títulos, los cuales además ganó de manera consecutiva (1961, 1965, 1970, 1973, 1977, 1981, 1985, 1989, 1993, 1997, 2001, 2005 y 2009). Perú es segunda en este indicador, pues recordemos que se coronó en las tres primeras versiones (1938, 1947 y 1951). Colombia, que fue campeona en sus últimas dos ediciones (2013 y 2017), completa el podio.