Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Logo Caracol Sports blanco Notifiiaciones
Active las notificaciones para estar siempre informado del deporte nacional e internacional con Caracol Sports.
¡Claro que sí!
No, gracias.

Publicidad

Conflicto Ucrania-Rusia

Noticias e incidencias que este hecho tiene sobre el deporte a nivel mundial.

  • En la primera ronda de Roland Garros, la ucraniana Dayana Yastremska cayó eliminada, pero más allá de la derrota, criticó fuertemente a Rusia en rueda de prensa.

  • El Comité Olímpico de Rusia se reunió y no aceptó que sus deportistas deban firmar algunas declaraciones para poder participar sin mayores inconvenientes en los diferentes eventos.

  • Previo al Roland Garros, la ucraniana Lesia Tsurenko envió un contundente mensaje sobre lo que ha sido la guerra entre su país y Rusia, cómo lo ha vivido y su objetivo.

  • Los deportistas de Rusia han sido vetados como consecuencia del conflicto con Ucrania, y ahora, otros países quieren nacionalizarlos para que así compitan sin mayores problemas.

  • Desde España, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, habló sobre Rusia en el marco de lo que serán los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

  • La Federación Internacional de Esgrima (FIE) no le permitió competir a seis deportistas de Rusia y desde el país euroasiático no dudaron en hacerse sentir frente a esta decisión.

  • Luego de conocerse que se permitiría la participación de deportistas rusos y bielorrusos, en el Mundial de Judo, la Federación de Ucrania se pronunció y fue tajante.

  • Un nuevo escándalo sacude al deporte, debido al conflicto bélico que hay entre Rusia y Ucrania, y esta vez la afectada fue Vitalia Diatchenko, quien contó los detalles.

  • No cabe duda de que el deporte ucraniano ha sido la otra víctima de los estragos de la guerra contra Rusia, y unos datos que informaron recientemente lo demuestran.

  • En medio de la división de opiniones sobre el caso de los deportistas rusos, de cara a los Juegos Olímpicos París 2024, el Comité Olímpico Internacional (COI) volvió a 'alzar la voz'.

  • En medio del revuelo por el regreso a la acción de deportistas rusos, pensando en los Juegos Olímpicos de París 2024, ya se conocieron las competencias donde pueden estar.

  • La tenista Aryna Sabalenka admitió que se siente afecta por el "odio" que algunas personas le tienen por haber nacido en Bielorrusia, que es una nación aliada de Rusia.

Lo más visto