El Tour de Francia 2022 no ha tenido tregua con los ciclistas que han estado en participación. El trazado ha tenido vientos cruzados y una fracción en el pavé, que ha causado varias caídas dentro del pelotón. Gran parte de los ciclistas se ha ido al piso, al menos una vez, incluso Tadej Pogacar o Jonas Vingegaard. Igualmente, el COVID-19 ha sido un rival más que han tenido que enfrentar.Todos estos factores han llevado a que varios pedalistas tomaran la decisión de decirle adiós a la carrera y renunciar al sueño de llegar a París, el próximo 24 de julio.Este sábado, el único en abandonar la carrera fue Nathan van Hooydonck, quien acusó problemas personales y, por eso, no tomó la salida en la contrarreloj. Fue el tercer abandono del Jumbo-Visma.Estos son todos los ciclistas que se han retirado del Tour de Francia 2022:Michael Gogl (Etapa 5)Jack Haig (Etapa 5)Daniel Oss (Etapa 6)Alex Kirsch (Etapa 6)Kevin Vermaerke (Etapa 8)Gianni Moscon (Etapa 8)Geoffrey Bouchard (Etapa 8)Vegard Laengen (Etapa 8)Kasper Asgreen (Etapa 9)Guillaume Martin (Etapa 9)Ruben Guerreiro (Etapa 9)Ben O'connor (Etapa 10)Alexis Vuillermoz (Etapa 10)Luke Durbridge (Etapa 10)George Bennett (Etapa 10)Oliver Naesen (Etapa 11)Mathieu van der Poel (Etapa 11)Víctor Lafay (Etapa 13)Warren Barguil (Etapa 13)Magnus Cort Nielsen (Etapa 15)Simon Clarke (Etapa 15)Primoz Roglic (Etapa 15)Steven Kruijswijk (Etapa 15)Michael Morkov (Etapa 15)Aurélien Paret-Peintre (Etapa 16)Lennard Kamna (Etapa 16)Max Walscheid (Etapa 16)Jakob Fuglsang (Etapa 16)Marc Soler (Etapa 16)Mikael Cherel (Etapa 16)Rafael Majka (Etapa 17)Tim Wellens (Etapa 17)Fabio Felline (Etapa 17)Damiano Caruso (Etapa 18)Chris Froome (Etapa 18)Imanol Erviti (Etapa 18)Enric Mas (Etapa 19)Nathan van Hooydonck (Etapa 20)Recuerde que el Tour de Francia se podrá ver EN VIVO, entre el 1 y 24 de julio de 2022, en www.eltourporcaracol.com , en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión. Tendremos a nuestro grupo de expertos integrado por Goga Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Ricardo Orrego, enviado especial a la carrera.
El británico Chris Froome (Israel Premier Tech) y el italiano Damiano Caruso (Bahrain Victorious) no han tomado la salida en la decimoctava etapa del Tour de Francia por resultado positivo en el control de Covid realizado por sus respectivos equipos.Froome, de 37 años, cuatro veces ganador del Tour de Francia y 2 de la Vuelta, abandona la "grande boucle" cuando se encontraba en el puesto 26 de la clasificación general."Tengo que anunciar mi retirada del Tour porque he contraído el Covid. Es un disgusto para mi porque había venido con ilusión a esta carrera que es tan especial para mí. Agradezco el apoyo de los seguidores y ahora tendré que descansar y pensar en próximos objetivos, como la Vuelta a España", señaló Froome en sus redes sociales.Por su parte, el italiano Damiano Caruso, de 34 años, segundo en el Giro de Italia 2021, tampoco ha salido en la etapa, por lo que su equipo pierde su principal opción para la jornada de montaña de hoy.Imanol Erviti (Movistar) no tomará la salida en la decimoctava etapa del Tour de Francia que hoy se disputa entre Lourdes y Hautacam tras haber dado positivo por Covid en un control realizado por el equipo."Por desgracia, Imanol Erviti no tomará la salida este jueves en la 18ª etapa del Tour de Francia, por positivo Covid. Imanol se encuentra en buen estado de salud", señala un breve comunicado del Movistar.Erviti, de 38 años, se encontraba disputando su Tour número 13, y es la segunda vez en toda su trayectoria que deja con antelación la carrera, ya que en 2012 también abandonó la carrera.Se trata de la primera baja en el Movistar en esta edición del Tour, por lo que el equipo saldrá para la etapa de montaña de hoy con meta en Hautacam sin su jefe de ruta.
El Tour de Francia 2022 ha sido muy difícil para los 176 corredores que decidieron empezar esta carrera, en Dinamarca, el pasado 1 de julio. Incluso, ya varios han tenido que abandonar por distintas circunstancias. El COVID-19, las condiciones climáticas y las múltiples caídas han condicionado la continuidad en esta carrera. En la última semana, el calor ha sido un acompañante natural en los cientos de kilómetros que tienen que atravesar, a diario, los pedalistas del lote. Este domingo, en Rodez, las temperaturas alcanzaron su pico máximo y esto puso en tensión a los corredores, quienes han sido los mayores afectados con esta situación. En la meta de la etapa 15 del Tour de Francia, en Carcassonne, se espera que el clima esté sobre los 40 grados, una cifra inhumana, que pone a prueba la resistencia de cada uno de los hombres. Incluso, ya se tomaron decisiones por este factor externo. La organización de la carrera decidió alargar el periodo de avituallamiento. Ahora, los pedalistas podrán recibir hidratación desde el kilómetro 0, hasta el momento en el que falten 10 km para llegada. Igualmente, los ciclistas podrán regalar las caramañolas a los aficionados, en ciertos tramos de la carreteras y con algunos protocolos de seguridad.Así las cosas, los equipos tienen que prepararse para brindarle las mejores condiciones a sus hombres, a lo largo de los 202 kilómetros que habrá en el trazado, siendo la segunda jornada más larga de este Tour de Francia.Así es como el Movistar Team prepara la etapa 15 de este Tour de Francia:Este mismo domingo se conoció la noticia del abandono por parte de tres corredores. Primoz Roglic se bajó por decisión y como estrategia para prepararse para la Vuelta a España. Por su parte, Magnus Cort Nielsen y Simon Clarke tuvieron que retirarse, luego de dar positivo para COVID-19.
El excampeón de Francia Warren Barguil, compañero de Nairo Quintana, se vio obligado a abandonar el Tour de Francia, este viernes antes de la 13ª etapa, por un test positivo al covid-19, anunció su equipo Arkea-Samsic antes de la salida en Bourg-d'Oisans.El ciclista bretón, que era 24º en la clasificación general a más de 42 minutos del maillot amarillo, se había caído el jueves en el descenso del Croix-de-Fer y se había dañado en la cadera y el hombro derecho. El miércoles había pasado en cabeza la cima del Galibier, antes de terminar décimo en la meta final en el Col du Granon.Los otros siete corredores del Arkea-Samsic, entre ellos el colombiano Nairo Quintana (6º en la general), dieron negativo en sus test del covid-19, precisó el equipo.Barguil es el sexto corredor en abandonar este Tour de Francia por un positivo al covid-19, después del neozelandés George Bennett (UAE), el noruego Vegard Stake Laengen (UAE), el australiano Luke Durbridge (BikeExchange) y los franceses Geoffrey Bouchard (AG2R Citroën) y Guillaume Martin (Cofidis).¿Qué compañeros le quedan a Nairo Quintana, para el resto del Tour de Francia?Warren Barguil se convirtió en la primera baja del Arkéa-Samsic, en esta carrera francesa. De esta manera, el colombiano todavía contará con la compañia de Maxime Bouet, Amaury Capiot, Hugo Hofstetter, Matis Louvel, Lukasz Owsian y Connor Swift. Sin embargo, la baja de Barguil es sensible, pues es el pedalista que mejor escala junto a Nairo. ¿Cómo va Nairo Quintana, en el Tour de Francia?Luego de las 12 primeras jornadas, el corredor colombiano ocupa la casilla número 5 de la clasificación general individual, a 3 minutos y 58 segundos del líder Jonas Vingegaard. Y está a 1 minuto y 32 segundo de Geraint Thomas, quien ocupa la tercera casilla del podio. Al boyacense lo esperan los Pirineos de la tercera semana, para poder seguir subiendo posiciones, en la montaña.
El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), líder del Tour de Francia y aspirante a su tercer título consecutivo, aseguró que no se siente como "un canibal" por su ambición, pero se mostró encantado de vestir ya el maillot amarillo con idea de mantenerlo hasta París."Yo no me veo como un caníbal por el hecho de querer ganar siempre. Uno nunca dice que no al maillot amarillo, eso es algo muy especial, es mejor estar un paso por delante que un paso por detrás. Estoy en la mejor posición y podemos controlar las cosas, lo que es más fácil para mí y para el equipo", dijo. "El domingo pasado pudimos regalar el maillot amarillo a alguien de la fuga, pero a mis compañeros les gusta la camiseta amarilla tanto como a mí y por eso apretaron el paso. En mi opinión, es bueno tener el jersey ya y espero mantenerlo hasta el final", explicó el corredor de Komenda en la segunda jornada de descanso del Tour.Respecto al calor que se espera en los próximos días, Pogacar dijo no estar preocupado, entre otras cosas porque será un factor "igual para todos"."No me preocupa, será lo mismo para todos, y además no me viene tan mal", comentó.Sobre la presencia del Covid-19 en la carrera, se mostró a favor de abandonar la competición si algún corredor da positivo y es contagioso."Si das positivo por encima del umbral, significa que eres muy contagioso y no es bueno que los compañeros y el personal se junten contigo. Lo mejor es irse a casa, seas o no líder de la carrera", concluyó.El pedalista del UAE Emirates quiere repetir lo hecho en el 2020 y 2021, cuando llegó con el 'maillot jaune' a París, en la última etapa, quedando campeón de la competencia. Jonas Vingegaard será su principal rival en esta lucha
Rigoberto Urán no ha tenido la mejor suerte en el Tour de Francia 2022. Aunque en la mayoría de etapas ha llegado con los mejores de la competencia, ha sufrido varias caídas que lo han venido mermando físicamente. Este sábado no fue la excepción, pues estuvo involucrado en la caída masiva que ocurrió, tan solo, 11 kilómetros después de haber comenzado la fracción en Dole y que afectó a importantes corredores del pelotón, entre los que también estuvieron Nairo Quintana, Tadej Pogacar, Geraint Thomas, Romain Bardet, entre otro. En el desarrollo de la jornada, en medio de la transmisión oficial, se pudo ver cómo el líder del EF-Education, tuvo que ir un par de veces al carro de su equipo para recibir la curación respectiva en el codo derecho, parte del cuerpo que aparentemente había quedado más lastimada. Sin embargo, tras llegar a Lausanne, el nacido en Urrao habló con los medios y, en medio de una multitud de gente que fue a buscarlo, mostró las heridas que le habían quedado en su cuerpo. Allí se puede ver que en su torso también le quedó un morado. Al respecto dijo: "Una caída siempre afecta bastante, pude terminar bien. Pero acuérdese que el dolor viene después de 12 horas. Vamos a ver cómo dormimos, ahí estamos recuperandonos en el codo. De momento estamos bien, un poquito 'aporreado' pero eso se recupera. En territorio suizo, Rigoberto Urán fue la sensación de los aficionados colombianos que fueron a ver la llegada del Tour de Francia. Allí, el colombiano fue coreado y recibido como un 'rockstar'. Le cumplió el sueño a varios y firmó autógrafos, desde la distancia y respetando los protocolos contra el COVID-19. ¿Cómo va Rigoberto Urán en el Tour de Francia 2022?El 'Toro de Urrao' está metido dentro del Top-20 de la clasificación general individual. Concretamente está de 16, a 3 minutos y 24 segundos de Tadej Pogacar.
El esloveno Tadej Pogacar, que perdió a su compañero noruego Vegard Stake Laengen, positivo por covid, aseguró que la pandemia "no es un rival" pero sí amenaza con "dañar todo" en el Tour de Francia."El covid empieza a ser preocupante. Por desgracia, la pandemia está ahí y no nos salvamos de ella. No podemos arriesgarnos a correr enfermos, hay que tomárselo en serio", dijo el ciclista del UAE, maillot amarillo y que persigue su tercer triunfo consecutivo en París.Pogacar señaló que "cada día hay miles de aficionados animando en las cunetas" y que, pese a todas las precauciones que toman, eso supone un peligro de contagio."No es verdad que el covid sea un rival, pero sí que puede echarlo todo a perder", señaló el líder de la general, que agregó que sus auténticos rivales son los corredores del Jumbo y del Ineos.La baja de Laengen priva al esloveno de un buen compañero para afrontar las etapas de llano y se suma al hecho de que el suizo Marc Hirchi, que sustituyó antes del inicio del Tour al italiano Matteno Trentin, positivo por covid, se encuentra en dificultades tras haber sufrido caídas.En el equipo UAE se hacen test cada dos días y tienen una máquina que determina el nivel de contagiosidad de cada corredor, lo que determina si pueden o no seguir en carrera.Laengen dio negativo en el test que se hicieron este viernes, como el resto de los ciclistas, pero por la noche empezó a sentir dolor de garganta y tras hacerse otro test dio positivo.Pese a esa baja, Pogacar se mostró confiado de "poder defender el maillot amarillo hasta París con seis hombres".El esloveno, tercero de la etapa del día tras haber ganado las dos anteriores, aseguró que entró en la disputa de la victoria cuando vio que estaba bien posicionado en el repecho final, pero reconoció que el belga Wout van Aert fue más fuerte."Hemos tenido la oportunidad pero no era el objetivo", señaló el ciclista del UAE.Pogacar reconoció que el calor empieza a ser un factor en el Tour y que no le viene bien. "Cuando llueve me siento mejor, con el calor no me siento igual de bien. Pero son las mismas condiciones para todos".
El Tour de Francia registró este sábado los primeros casos de Covid-19 y la consiguiente retirada de ciclistas, uno de ellos un compañero del maillot amarillo esloveno Tadej Pogacar.El noruego Vegard Stake Laengen (UAE) dejó la carrera antes de la salida de la octava etapa en Dole, igual que el francés Geoffrey Bouchard (AG2R Citroën), también positivo al coronavirus."Vegard dio negativo ayer por la mañana en el protocolo interno del test de rutina del equipo. Pero mostró síntomas de malestar en la garganta la noche última", explicó el médico del equipo emiratí, Adriano Rotunno."El test antigénico dio positivo y fue confirmado por un test PCR esta mañana", añadió el médico.Unos minutos antes, el equipo de Bouchard había anunciado la retirada de su escalador, vencedor en el pasado del Gran Premio de la Montaña en el Giro y en la Vuelta, pero neófito en el Tour.Bouchard, que sufrió en el curso de la séptima etapa, dio positivo por la noche y fue inmediatamente aislado del resto del grupo, precisó la formación.Estos casos son los primeros de ciclistas del pelotón, pero la nueva ola del covid ha provocado abandonos en los equipos técnicos de varios equipos, tanto entre el personal como en la dirección de las formaciones.Tests obligatoriosLa formación Quick-Step tuvo que llamar a tres nuevos directores deportivos desde el inicio del Tour.Lylian Lebreton, uno de los directores deportivos de TotalEnergies, dejó la prueba y podría volver próximamente, cuando no sea más contagioso.Antes del inicio en Copenhague, media docena de ciclistas fueron sustituidos en el seno de sus formaciones respectivas.En el equipo de Pogacar, el italiano Matteo Trentin tuvo que dejar su lugar al suizo Marc Hirschi, mientras que el campeón de Francia, Florian Sénéchal, debe su presencia a la baja del belga Tim Declercq.Tras la cascada de abandonos registrada en la Vuelta a Suiza a mediados de junio, el protocolo anti-Covid fue actualizado antes del inicio del Tour por la Unión Ciclista Internacional (UCI).Los tests son obligatorios antes del inicio de cada etapa y en las jornadas de descanso de la prueba, incluidos los ciclistas y el personal de los equipos.El conjunto del pelotón deberá someterse a un test el domingo por la noche o el lunes, en la jornada de descanso antes de los Alpes.Si hubiera algún caso positivo, "la decisión de aislamiento eventual será tomada de manera colegiada por el médico del equipo afectado, el médico Covid-19 de la prueba y el director médico de la UCI", según el protocolo.La federación internacional renunció a la regla de la exclusión automática de la carrera a un equipo que tenga dos ciclistas positivos al covid en un plazo de siete días.
El patrón del Tour de Francia Christian Prudhomme recomendó a los ciclistas este jueves, en la víspera del inicio de la carrera en Copenhague, que eviten realizarse selfis o firmar autógrafos con los aficionados para evitar riesgos de contagiarse al Covid-19."El mensaje que hemos pasado a los corredores es el de rechazar los selfis y los autógrafos. No nos podíamos imaginar esto hace un mes, pero es así, hay que vivir con ello", declaró el director del Tour en referencia al aumento significativo de contagios en toda Europa en las últimas semanas.La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó a comienzos de esta semana el protocolo anticovid y media docena de corredores que debían tomar la salida en la capital danesa, han dado positivo y han sido sustituidos."La Vuelta a Suiza ha sido un serio aviso para los equipos cuando, para sorpresa generalizada, una treintena de ciclistas tuvo que volverse a casa. Sabiendo que el Tour de Francia es esencial para ellos, los equipos han apretado las clavijas", según Prudhomme."Hará falta palos (de selfi), mascarillas", añadió el máximo responsable de la carrera, invitando a todos a respetar los gestos barrera al acercarse a los corredores. "Vamos a distribuir 40.000 mascarillas a los acreditados que vayan a hablar con los corredores, a los que evidentemente hay que proteger".Por otro lado, interrogado por los registros realizados en la madrugada del jueves en el hotel del equipo Bahrain, investigado por la fiscalía de Marsella desde el último Tour, Prudhomme declaró: "No hemos tenido noticias en todo un año, silencio absoluto. Estoy como ustedes".¿Qué ciclistas han tenido que dejar el Tour de Francia por el COVID-19?Ya han sido varios pedalistas lo que han tenido que ser reemplazados por una prueba positiva, entre los que se encuentra Matteo Trentin(UAE Emirates), Gino Mader (Bahrain Victorious), Valentin Coquard (Cofidis) y Daryl Impey (Israel Premier Tech).
El suizo Marc Hirschi fue llamado para remplazar al italiano Matteo Trentin, positivo en Covid-19, en el equipo UAE que partirá en el arranque del Tour de Francia 2022, el próximo viernes.Hirschi, vencedor de etapa y muy combativo en el Tour de Francia 2020, no había sido retenido en la primera convocatoria desvelada el lunes.El suizo de 23 años, que tuvo que abandonar antes de tiempo la Vuelta a Suiza el 17 de junio debido al covid, participó en el grupo que acompañó al esloveno Tadej Pogacar en su segunda victoria del Tour el año pasado.El español Marc Soler, de 28 años, también figura en la lista final del equipo emiratí.A pesar de esta baja, Tadej Pogacar contará con un buen equipo que lo rodeará en las difíciles etapas que contarán con vientos cruzados y pavé. George Bennett (NZL), Mikkel Bjerg (DEN), Marc Hirschi (SUI), Vegard Stake Laengen (NOR), Rafal Majka (POL), Brandon McNulty (USA) y Marc Soler (ESP) serán sus escuderos durantes los 21 días de competencia. A pocos días del inicio del Tour de Francia, el regreso del coronavirus preocupa al pelotón internacional. Este mismo viernes, uno de los integrantes del staff del Jumbo-Visma también fue aislado de la escuadra, pero volverá cuando arroje un negativo en las próximas pruebas, suerte con la que no pueden contar los pedalistas. Igualmente, hay otros corredores del pelotón que han tenido que resignar su participación en la ronda gala, por el contagio de Covid-19. Así le pasó al suizo Gino Mäder, quien no estará en la lista definitiva del Bahrain-Victorious, por este mismo motivo. De esta manera, el UAE Emirates pierde a un importante corredor que podía ser clave en las aspiraciones para conseguir victorias de etapas, tal y como ya lo consiguió en el 2013, 2014 y 2019. El italiano, además, es un buen rodador en terrenos planos.
El británico Chris Froome, de la escuadra Israel Premier Tech, cuatro veces ganador del Tour Francia y en dos ocasiones de la Vuelta a España, tomará la salida por octava vez en la ronda española este viernes en Utrecht, mientras que en el Astana lo harán el italiano Vincenzo Nibali, vencedor de la Vuelta 2010 y el colombiano Miguel Ángel López.Por primera vez desde 2018, Chris Froome, de 37 años, hará dos grandes vueltas en una misma temporada, aunque los galones del equipo los llevará el canadiense Michael Woods .Patrick Bevin, Alessandro De Marchi, Itamar Einhorn, Omer Goldstein, Carl Fredrik Hagen y Daryl Impey completarán el equipo de Israel en la Vuelta."Creo que vamos a ver a un gran Michael Woods en la Vuelta porque es una carrera que se le adapta bien. También tenemos a Chris Froome, que está mejorando cada día y se mantiene en buena forma ”, dijo el director deportivo Oscar Guerrero.Por su parte, el Astana acudirá a la Vuelta con la baza principal de Miguel Ángel López, quien a sus 28 años afronta su sexta experiencia. Fue tercero en 2018 y llega después de una retirada en el Giro y un tercer puesto en la Vuelta a Burgos.Vincenzo Nibali se despedirá de la Vuelta, prueba en la que se impuso en 2010. El "Tiburón", a sus 37 años, tratará de hacer valer su clase y experiencia para lograr un triunfo de etapa.¿Quiénes serán los ciclistas colombianos que estarán disputando la Vuelta a España 2022?Por el momento, Nairo Quintana, del Arkéa Samsic, Sergio Higuita, del Bora-Hansgrohe, Esteban Chavez y Rigoberto Urán, del EF Education-EasyPost, Juan Sebastián Molano, del UAE Team, y Miguel Ángel López y Harold Tejada, del Astana, serán los pedalistas que representará a nuestro país en la mencionada competencia que iniciará el próximo viernes 19 de agosto.
Daniel Galán se prepara para regresar a la actividad competitiva este martes, cuando se enfrente al argentino Facundo Juarez en la primera ronda del Challenger de Santo Domingo.Sin embargo, el regreso de este tenista colombiano estará empañado por la ‘caída’ que tuvo en la más reciente actualización del ranking mundial de la ATP. Ahora, Galán está en el puesto 99 y podría salir del ‘Top 100’ en los próximos días.Entretanto, el ruso Daniil Medvedev conserva el primer puesto de esta clasificación, mientras que el español Pablo Carreño escaló hasta la posición 14, gracias a su victoria el domingo en el torneo de Montreal.Carreño se acerca así al 'Top 10', su máxima clasificación que logró en 2017, ocupado en la actualidad por su rival en la final de Montreal, el polaco Hubert Hurkacz, que mantuvo el décimo puesto a pesar de la derrota en el torneo canadiense.En el único movimiento entre los diez primeros clasificados, el noruego Casper Ruud recuperó la quinta posición donde estaba el griego Stefanos Tsitsipas (N.7), derrotado en dieciseisavos de final en Montreal por el joven británico Jack Draper, de 20 años, que gana 27 plazas para saltar del N.82 al N.55, gracias a que alcanzó los cuartos de final en el torneo canadiense.Así va el 'Top 20' de la Clasificación de la ATP:1. Daniil Medvedev (RUS) 6.885 pts2. Alexander Zverev (GER) 6.7603. Rafael Nadal (ESP) 5.6204. Carlos Alcaraz (ESP) 5.0455. Casper Ruud (NOR) 4.865 (+2)6. Novak Djokovic (SRB) 4.7707. Stefanos Tsitsipas (GRE) 4.650 (-2)8. Andrey Rublev (RUS) 3.6309. Félix Auger-Aliassime (CAN) 3.62510. Hubert Hurkacz (POL) 3.43511. Cameron Norrie (GBR) 3.06512. Jannik Sinner (ITA) 2.97513. Taylor Fritz (USA) 2.93014. Pablo Carreño (ESP) 2.545 (+9)15. Matteo Berrettini (ITA) 2.440 (-1)16. Diego Schwartzman (ARG) 2.200 (-1)17. Marin Cilic (CRO) 2.130 (-1)18. Grigor Dimitrov (BUL) 1.810 (+1)19. Roberto Bautista (ESP) 1.760 (-1)20. Álex De Miñaur (AUS) 1.665 (+1)99. Daniel Elahi Galán (COL) 523 (-2)
El comienzo de este año fue bastante duro para Egan Bernal, quien sufrió un grave accidente de tránsito en el municipio de Gachancipá, cuando se encontraba realizando una sesión de entrenamiento con algunos de sus compañeros de equipo en el Ineos Grenadiers.Este percance le produjo múltiples fracturas que fueron tratadas por médicos especialistas de la Clínica Universidad de La Sabana. Luego, Bernal fue dado de alta e inició un proceso de recuperación que terminó este 16 de agosto. Justamente, con su regreso a la actividad competitiva en la edición 31 del Tour de Dinamarca.Y por este motivo, Flor Marina Gómez, su progenitora, compartió un mensaje muy especial.“La felicidad es total porque mi hijo hace siete meses estaba luchando por su vida. Ahora, gracias a Dios pudo volver a caminar y a competir. Solo queda pedirle al padre celestial que lo cuide y le mando las mejores energías”, comentó Gómez en diálogo con ‘Señal Deportes’.Así las cosas, Bernal vuelve a competir después de 344 días de inactividad y con la ilusión de volver a dejar el nombre de Colombia en lo más alto del podio. ¿Quiénes serán los compañeros de equipo de Egan Bernal en el Tour de Dinamarca 2022?En esta oportunidad, los británicos Geraint Thomas y Ben Swift, el español Omar Fraile, el polaco Michal Kwiatkowski y el ecuatoriano Jhonnatan Narvaez estarán acompañando al ‘cóndor’ de Zipaquirá.¿Cuál fue la última competencia en la que estuvo Egan Bernal antes de su accidente?La carrera más reciente en la que estuvo fue en la edición del año pasado de la Vuelta a España. Ahí, Bernal concluyó en la sexta posición general con una desventaja de 13 minutos y 27 segundos respecto al esloveno Primoz Roglic, quien fue el ganador de esta competencia.¿Quiénes son los últimos campeones del Tour de Dinamarca?2021: Remco Evenepoel.2019: Niklas Larsen.2018: Wout van Aert.2017: Mads Pedersen.2016: Michael Valgren.2015: Christopher Juul-Jense.2014: Michael Valgren.2013: Wilco Kelderman.2012: Lieuwe Westra.2011: Simon Gerrans.
Nick Kyrgios finalmente no volverá a jugar este año con el equipo australiano de la Copa Davis, que estará liderado en Hamburgo por Alex de Miñaur, y se completará con Thanasi Kokkinakis, Matt Ebden y Max Purcell.Australia jugará en el grupo C ante Alemania, Francia y Bélgica en el majestuoso Am Rothenbaum de Hamburgo, del 13 al 18 de septiembre, después del Abierto de Estados Unidos, y definitivamente, según anunció hoy la Federación oceánica, no estará el subcampeón de Wimbledon."Hubiera sido genial tener a Nick (Kyrgios) en el equipo, pero desafortunadamente no está disponible para esta eliminatoria", indicó el capitán 'aussie', Lleyton Hewitt, quien reconoció que espera que De Miñaur "lidere al equipo en Hamburgo", donde se jugará una fase de grupos que, a su juicio, "siempre es muy dura, pero el objetivo es la clasificación para los cuartos de final".De Miñaur, de 23 años, se encuentra clasificado en el vigésimo puesto del ránking ATP, ganó sus dos partidos individuales en la ronda anterior ante Hungría y en agosto ha logrado en Atlanta su sexto título del circuito.Kokkinakis, de 26 años, ganó este año en Adelaida y en dobles en el Abierto de Australia y en Atlanta, mientras que Ebden y Purcell se impusieron en el cuadro de dobles en Wimbledon. Este último debutará en la Copa Davis.Alexei Popyrin y Jason Kubler, 76 y 118, respectivamente, completarán el equipo en Alemania.¿Qué puesto ocupa Nick Kyrgios en el ranking mundial de la ATP?Actualmente, Kyrgios se encuentra ubicado en el puesto 28 de esta clasificación con un total de 1.385 puntos. Entretanto, el ruso Daniil Medvedev sigue liderando este escalafón con un acumulado de 6.885 unidades.¿Cuántos torneos ha ganado Nick Kyrgios en 2022? Por el momento, este tenista australiano ha salido victorioso de cuatro torneos. Estos fueron el Abierto de Australia, el ATP 250 de Atlanta y el ATP 500 de Washington en la modalidad de dobles y también repitió victoria en este último certamente, pero en ‘singles’.
La edición 31 del Tour de Dinamarca será bastante especial para nuestro país debido a que Egan Bernal hará su regreso a la actividad competitiva. Y muchos de sus colegas y compañeros de equipo compartieron toda clase de mensajes para expresar su felicidad por el retorno del ‘cóndor’ de Zipaquirá.Precisamente, unas de las muestras de apoyo más recientes llegó por parte del británico Geraint Thomas, quien compartió una emotiva foto en su cuenta de Twitter con el siguiente mensaje: “El capo regresa”.Vale recordar que Thomas y Bernal estarán compartiendo carretera en la ronda danesa y buscarán representar de la mejor manera al equipo Ineos Grenadiers. Eso sí, también contarán con el apoyo del español Omar Fraile, el polaco Michal Kwiatkowski, el ecuatoriano Jhonatan Narvaez, el estadounidense Magnus Sheffield y el británico Ben Swift.¿Cuántas etapas tendrá el Tour de Dinamarca 2022?La versión de este año tendrá un recorrido compuesto por cinco etapas que tienen un acumulado de 777.9 kilómetros.Además, la edición 31 del Tour de Dinamarca contará con una prueba contrarreloj individual que se llevará a cabo en la segunda jornada de competencia. Esta etapa tendrá un trayecto de 12.9 kilómetros con inicio y final en la población de Assens.¿Cuántos ciclistas colombianos estarán disputando el Tour de Dinamarca 2022?En esta ocasión, Egan Bernal, del Ineos Grenadiers, y Daniel Arroyave, del EF Education-EasyPost, serán los ciclistas que estarán representando a nuestro país en esta competencia.Y en el caso de Bernal, su participación en la mencionada competencia será bastante especial, pues es su regreso a la actividad competitiva luego de un largo periodo de inactividad debido a un grave accidente de tránsito que sufrió a comienzos de este año en carreteras del municipio de Gachancipá, mientras realizaba una sesión de entrenamiento con algunos de sus compañero de equipo en el Ineos Grenadiers, una escuadra británica de ciclismo.
Este domingo culminó una nueva edición de la Vuelta a Colombia femenina con la victoria general de Diana Carolina Peñuela, quien dominó de principio a fin la carrera y recogió los frutos en la ciudad de Bucaramanga. La ganadora del día fue Andrea Alzate, quien se fue en la fuga y definió en un mano a mano con Natalia Muñoz. De esta manera, la corredora del DNA Pro Cycling consigue un nuevo título en su laureada carrera como profesional. Además, en el podio de la carrera también quedó su compañera Anet Barrera, quien culminó en la tercera plaza. La subcampeona fue Lina Marcela Hernández, quien quedó a 1 minuto y 1 segundo de la ganadora.Clasificación general de la Vuelta a Colombia Femenina 2022, tras la etapa 6Diana Peñuela (DNA Pro Cycling): 15:02:05.Lina Marcela Hernández (Colombia Tierra de Atletas): a 1:01.Anet Barrera (DNA Pro Cycling): a 1:24.Ana Cristina Sanabria (Colombia Tierra de Atletas): a 2:46.Carolina Vargas (CM Team): a 2:51.Génesis Cortés (Indenorte - IMDR): a 3:14.Andrea Alzate (CM Team): a 4:09.Esther Galarza (Avinal Carmen de Viboral): a 4:10.Luisa Hernández (Merquimia): a 5:40.Ana Vivar (Movistar - Best Pc): a 5:50.¿Quién era la actual campeona de la Vuelta a Colombia Femenina?La venezolana Lilibeth Cachón es la campeona más reciente de esta competencia, pues en la edición del año pasado terminó en la primera posición de la clasificación general con un registro total de 14 horas, 31 minutos y 51 segundos. Por aquel entonces, la chilena Aranza Villalon finalizó en el segundo lugar mientras que la ecuatoriana Miryam Núñez completó el podio. ¿Cuántas etapas tuvo la edición 2022 de la Vuelta a Colombia Femenina?La versión de este año tuvo un total de seis etapas, que contaron con un recorrido acumulado de 540.4 kilómetros. Además, el pelotón de ciclistas pasó por algunos municipios y ciudades de Colombia como Sopó, Tunja, Chiquinquirá, Villa de Leyva, Paipa, Oiba, San Gil, Barichara, Curití y Bucaramanga.
Nuevo poseedor del récord del mundo de los 100 metros libres, David Popovici ya contaba a la edad de diez años con "la inteligencia y el talento", recuerda Adrian Radulescu, el entrenador del adolescente rumano de 17 años.Con un tiempo de 46 segundos y 86 centésimas, Popovici batió el sábado por la tarde el récord del mundo de la carrera reina de la natación en la final de los campeonatos de Europa en Roma. El rumano superó por cinco centésimas la antigua marca del brasileño César Cielo, que databa de 2009.Preguntado sobre su encuentro con Popovici cuando el nadador sólo tenía nueve años, Radulescu rememoró una anécdota que le hizo ver el potencial de campeón que atesoraba."Estábamos en una concentración, él debía de tener diez años, organizamos una competición con nadadores de la misma edad", cuenta el técnico de 32 años."Veinticinco metros a nadar y el último era eliminado. Dos chicos eran mejores que él, empezó el juego. Cada vez David terminaba penúltimo. Por delante, los otros querían demostrar que eran buenos y se cansaron. En la final el último no tenía más energía y David ganó. Así que con 10 años ya tenía la inteligencia y el talento".Dado a conocer en los campeonatos de Europa júniors el pasado verano boreal, Popovici se confirmó unas semanas más tarde en los Juegos Olímpicos de Tokio al clasificarse para las finales de los 100 m y de los 200 m libres. Su progresión no se detuvo.En Budapest, el pasado mes de junio, se convirtió en el primer hombre en realizar el doblete 100-200 m en los campeonatos del mundo después de casi cincuenta años.Con sólo 17 años, su actuación del sábado lo encumbró a la cúspide de la natación masculina y ahora promete ser una de las grandes figuras de este deporte, a nivel mundial.
El regreso del esprínter italiano Marcell Jacobs, la británica Dina Asher-Smith cuatro años después de su triplete, el saltador de garrocha sueco Armand Duplantis y la opción de establecer un nuevo récord del mundo: estas son algunas de las estrellas esperadas en los Campeonato de Europa de atletismo, de lunes a domingo en Múnich (Alemania).-Marcell Jacobs, el enigma-El estado de forma del campeón olímpico italiano de los 100 metros sigue siendo un misterio cerca de un mes después de su baja antes de las semifinales de los Mundiales de Eugene (Estados Unidos).El campeón del mundo bajo techo de los 60 m vio su temporada estival lastrada por las lesiones, la última de ellas en Oregon, una contractura en el aductor mayor del muslo derecho."Corre sin contenerse, disfruta, los entrenamientos son prometedores", tranquilizó su entrenador Paolo Camossi antes de la competición europea. "Si estamos aquí en Múnich es porque va bien y puede participar. Marcell está ahí para ganar y no se toma esta carrera a la ligera".- Dina Asher-Smith, después del triplete -La británica había sido la estrella de los precedentes campeonatos de Europa en Berlín en 2018, al hacerse con el triplete 100 m/200 m/relevos 4x100 m.Después de haber regresado a su mejor nivel en 2022 luego de unos Juegos Olímpicos decepcionantes, la velocista de 26 años conquistó el bronce mundial de los 200 m en Eugene, pero se lesionó durante la final del 4x100 m (isquiotibiales), antes de causar baja para los Juegos de la Commonwealth disputados en Birmingham a comienzos de agosto.Su compatriota Daryll Neita y la suiza Mujinga Kambundji se postulan como sus principales rivales en Múnich.- Armand Duplantis, ¿nuevo récord?El genio sueco del salto con pértiga se dio a conocer ante el gran público en Berlín en 2018 al realizar un concurso de leyenda con 6,05 m a sus 18 años.'A priori' imbatible, se presentá en Múnich en el mejor momento de su carrera, después de haber conquistado los títulos mundiales bajo techo (Belgrado en marzo) y al aire libre (Eugene en julio), y de haber batido en tres ocasiones su propio récord del mundo en 2022, que llevó a los 6,21 m en los Estados Unidos el mes pasado.- Malaika Mihambo, la esperanza local -Campeona de Europa, doble campeona del mundo y vigente campeona olímpica, la saltadora de longitud de 28 años es la estrella de un equipo de Alemania sin demasiados motivos para ilusionarse antes de su competición en casa.Pero el estado de forma de Mihambo es una interrogante después de que contrajese el covid-19 en su regreso victorioso de los Mundiales de Eugene."Estaba cansada, me sentía sin fuerzas, no entrené durante diez días", explicó en la página de internet de su federación. "Desgraciadamente los síntomas y el aislamiento me impidieron tener una preparación óptima. Mi última sesión de verdad tuvo lugar antes de los Mundiales. Yo estaba en una gran forma, quería demostrar en Múnich que era capaz de saltar aún más lejos que en Eugene (7,12 m). Intentaré dar lo mejor, sabiendo que no estaré seguramente a mi nivel de Eugene".- Jakob Ingebrigtsen, sin duelo con Wightman -Laureado en los 5.000 m pero frustrado con su segundo puesto en los 1.500 m en los Mundiales, el noruego, inscrito para las dos disciplinas en Múnich, no se verá las caras con su rival británico Jake Wightman, que sólo participará en los 800 m.Cuatro años después de su doblete berlinés (con 17 años), Ingebrigtsen figura como inmenso favorito para las dos carreras.- Karsten Warholm, revanchista -Demasiado justo físicamente luego de una lesión muscular a comienzos de junio, el poseedor del récord del mundo y campeón olímpico noruego de los 400 m vallas sólo pudo ser séptimo en los Mundiales y espera tomar su revancha en Baviera."No me gusta perder, me enerva, tengo que reconocerlo. Pero al mismo tiempo me va porque quiere decir que pongo el corazón en lo que hago. Las emociones son muy fuertes, cuando gano y cuando pierdo", explicó al periódico noruego Dagbladet.
En el 2018, el nombre de Fabián Puerta llegó a lo más alto en el ciclismo de pista, luego de que ganar el título mundial en el Keirin, la cual es una de las pruebas más icónicas de este deporte. En ese mismo año, el pedalista antioqueño recibió la peor noticia de todas. La Unión Ciclística Internacional lo sancionó, luego de dar positivo en un control antidopaje. En aquella ocasión, la sustancia encontrada fue metabolito de boldenona.El máximo ente del deporte de las bielas lo suspendió con cuatro años fuera de las pistas, además de una multa económica de 6.000 francos suizos. Este sábado, 13 de agosto, culminó el calvario y se cumplió el tiempo de sanción. Lo cual fue celebrado por el propio Fabián Puerta, por medio de sus redes sociales. "Terminó la espera. Hoy hace cuatro años exactamente cambió mi vida!", fue el mensaje que dejó en su cuenta de Instagram. El pistero colombiano vivió con emoción la cuenta regresiva para el final de su pesadilla. Tiempo en el que como él mismo dice, "ha aprendido a vivir fuera del ciclismo". Incluso, ha empezado a emprender en varios negocios. Uno de ellos es la fotografía deportiva, donde ha estado en varias carreras ciclísticas a nivel aficionado. Además, tiene un restaurante en Antioquia. El corredor de 31 años tuvo que hacer una rifa, a mitad de 2022, para pagar la multa económica que le impuso la Unión Ciclista Internacional.Ahora, es una incógnita cuál será el futuro de Fabián Puerta, a nivel competitivo pues deberá hacer todo el ciclo olímpico, con el sueño de poder volver a unos Juegos Olímpicos.
El noruego Andreas Leknessund ganó este domingo en su país la Arctic Race, la carrera ciclista más septentrional del mundo, gracias a su victoria en la cuarta y última etapa.A 100 kilómetros de la meta, Leknessund (DSM), de 23 años, se escapó junto al francés Fabien Grellier y el italiano Alessandro Verre. El noruego terminó distanciándoles y ganó la etapa en solitario.Segundo de la etapa, a 16 segundos, fue el italiano Nicola Conci, mientras que el francés Axel Zingle fue tercero, a 18 segundos.En la general final, Leknessund superó en 8 segundos al segundo, que fue el canadiense Hugo Houle.Es la primera victoria noruega en la Arctic Race desde que ganara Thor Hushovd en 2013.Así quedó la clasificación general de la Arctic Race of Norway 2022: Andreas Leknessund - 16h 11' 32"Hugo Houle - a 8"Nicola Conci - a 9"Axel Zingle - a 14"Victor Lafay - a 15"Kevin Vauquelin - a 22"Max Poole - a 23"Quinten Hermans - a 26"Fredrik Hagen - a 28"Sjoerd Bax - a 35"Estos han sido los campeones de la Arctic Race of Norway 2022: Andreas Leknessund (2022).Ben Hermans (2021).No se disputó por la pandemia de Covid-19.Alexéi Lutsenko (2019).Serguéi Chernetski (2018).Dylan Teuns (2017).Gianni Moscon (2016).Rein Taaramae (2015).Steven Krijiswik (2014).Thor Hushovd (2013).
El holandés Fabio Jakobsen fue el más fuerte en el esprint del campeonato de Europa de ciclismo en ruta y con su victoria en la Odeonsplatz de Múnich puso término este domingo a una racha de cuatro títulos continentales para Italia.El corredor del Quick-Step hizo honor al apelativo coloquial de su equipo, la "manada de lobos" al surgir poderoso en los últimos metros para alzarse con el triunfo, batiendo al otro favorito, el francés Arnaud Demare, y al belga Tim Berlier, mientras que Italia hubo de conformarse con el séptimo puesto de Elia Viviani.España, sin su mejor esprinter, Iván García Cortina, que se cayó a 3.5 km del final, obtuvo un noveno puesto con Jon Aberasturi.Con un recorrido sin grandes dificultades montañosas, propicio para una llegada masiva, la séptima edición de los Europeos en ruta comenzó en Murnau a las 10.15 para cubrir un trayecto de 209,4 km pasando por lagos y montañas de Baviera antes de terminar en el circuito urbano de Múnich.La escapada del día se formó en el primer km. Apenas se dio la salida lanzada, el suizo Silvan Dillier y el austríaco Lukas Pöstlberger emprendieron, con el consentimiento del pelotón, la aventura. Por detrás, del pelotón tiraban los españoles para estabilizar la diferencia de los fugados en torno a los 3 minutos.El equipo de Italia, que había ganado los cuatro ediciones anteriores por medio de Matteo Trentin, Elia Viviani, Giacomo Nizzolo y Sonny Colbrelli, adoptaba una actitud pasiva en la primera mitad de la carrera. Francia y Alemania, con grandes esprinters en sus filas (Arnaud Demare y Pascal Ackermann, respectivamente), asumieron mayores responsabilidades en el pelotón.A 120 km de meta, la zona de tres repechos (el más duro, con un desnivel de hasta un 18 por ciento) fue aprovechada por Trentin para sacudir el árbol del pelotón, pero la cota era demasiado corta para hacer daño y el grupo se recompuso.El equipo italiano prodigó ataques en busca de un corte que no se produjo, y luego se puso a cola del pelotón reservando fuerzas a la espera de su momento.Alemania sufrió un duro golpe con la caída de su mejor esprinter, Ackermann, que a 44 km de la meta, ya en el circuito urbano, tocó la valla metálica, se fue al suelo y tuvo que abandonar la carrera.La aventura de Dillier y Pöstlberger se prolongó durante 185 km. La pareja fue atrapada por el pelotón a 24 de meta.Los 20 últimos kilómetros fueron una lucha constante de los equipos para llevar bien colocados a sus mejores velocistas. A falta de buenos colocadores españoles, García Cortina intentó situarse a rebufo de los alemanes, pero sufrió una caída a 3,5 km de meta.Francia, con siete corredores, controló la punta del grupo al entrar en la última vuelta (de 13 km), pero luego se sumaron a la pelea Países Bajos, Italia, Bélgica y Alemania en busca de colocación.Italia montó una máquina potente al rodear la Puerta de la Victoria para enfilar el último kilómetro pero sus unidades se fueron agotando y en los últimos metros surgió incontenible el neerlandés Jakobsen.