La Justicia francesa ha abierto formalmente una investigación judicial por terrorismo porque considera que la explosión de un vehículo de asistencia de la última edición del "rally" Dakar celebrada en Arabia Saudí, en la que resultó herido un piloto francés, pudo ser un atentado.Fuentes judiciales confirmaron este martes a EFE que la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) abrió esa investigación en noviembre por el delito de tentativa de asesinato terrorista.Los hechos ocurrieron el 30 de diciembre de 2021, antes de que se iniciara el "rally", en la ciudad de Yeda, cuando se produjo una deflagración en el camión de Philippe Boutron que produjo heridas graves en las piernas del piloto, que poco después fue evacuado para ser hospitalizado en Francia.Las autoridades saudíes hablaron de un accidente, pero los investigadores franceses que se trasladaron a ese país y analizaron los restos del vehículo consideraron que había trazas de explosivo y que esa era la única explicación posible.Los servicios secretos franceses consideraron que se trataba de un artefacto improvisado y la PNAT abrió una investigación preliminar el 4 de enero de 2022. El procedimiento iniciado en noviembre significa que hay elementos que sustentan la hipótesis del atentado y supone en la práctica que el caso pasa de manos de la Fiscalía a un juez instructor.Sólo un día después del incidente con el camión de Boutron, el camión de asistencia de la piloto italiana Camélia Liparoti fue víctima de otra explosión de origen criminal.La edición de 2023 del Dakar comienza el próximo día 31 en la costa del mar Rojo de Arabia Saudí, que alberga el "rally" por cuarta vez consecutiva. Debe terminar en Dammam, en el Golfo Pérsico, el 15 de enero.
Las autoridades francesas investigan si un segundo altercado que se produjo durante el pasado Rally Dakar en Arabia Saudí tuvo carácter terrorista, tras el que provocó heridas graves al piloto francés Philippe Boutron.Según publica la radio 'RMC', la Dirección General de Seguridad investiga la explosión del camión de asistencia de la franco-italiana Camélia Liparoti, que tuvo lugar durante la etapa de enlace entre Yeda y Ha'il el 31 de diciembre.El conductor, el único que estaba en el camión, pensó en un primer momento que se trataba de un pinchazo, hasta que empezó a ver llamas por el retrovisor y tuvo el tiempo justo de saltar del vehículo antes de que una segunda explosión lo destrozara totalmente.El equipo de la participante asegura que no había nada explosivo en este camión de asistencia, que en realidad estaba acondicionado para dormir. El depósito de combustible del mismo apareció expulsado a más de 50 metros.Las autoridades saudíes, según 'RMC', limpiaron la escena de los hechos y no dan acceso a los restos del camión.Los investigadores franceses demandan autorización para llevar a cabo sus propias pesquisas pero, según la emisora, no están encontrando mucha colaboración. Tampoco la están recibiendo los organizadores del Dakar, la empresa ASO, que también posee el Tour de Francia.Así mismo, no reciben mucha información sobre el primer incidente sospechoso, que motivó que la Fiscalía Antiterrorista francesa abriera una investigación.El mismo tuvo lugar antes del prólogo, el 30 de diciembre en Yeda, cerca del hotel donde se hospedaba el piloto galo Boutron.Su vehículo de asistencia sufrió una enorme explosión que le ocasionó graves heridas en las piernas, lo que provoca sospechas de que puede tener carácter terrorista.
El sueco Mattias Ekstrom ganó la octava etapa del Rally Dakar, en la categoría de autos, en una especial de 395 km entre Al Dawadimi y Wadi Ad Dawasir, en una jornada buena para los autos híbridos de Audi, ya que sus dos compañeros, el francés Stephane Peterhansel y el español Carlos Sainz, fueron segundo y cuarto.Por su parte, el también francés Sébastien Loeb (Prodrive) fue tercero, recortando ocho minutos en la general al líder, el catarí Nasser al-Attiyah (Toyota)."Hemos rodado muy bien, a un gran ritmo, hasta el kilómetro 28 en el que tengo un pinchazo. Aunque cambiamos la rueda rápidamente, perdimos algo menos de dos minutos. Continuamos con un gran ritmo hasta la neutralización, y ahí nos dimos cuenta que habíamos perdido nuestra segunda rueda de repuesto", declaró Loeb en la meta, tras haber terminado la especial "no muy bien, fue muy estresante".El francés se coloca a 37 minutos del líder catarí, que se vio afectado por un problema de diferencial, pero que sigue con mucha ventaja en cabeza. Los Audi de Peterhansel y Sainz, segundo y cuarto, demuestran una vez más su competitividad en una jornada.Los participantes corren ahora en un escenario más árido, al sur de Arabia Saudita. El sol, el viento y la arena, omnipresente, ejercen una presión suplementaria, tras una semana de carrera.
La organización del Rally Dakar emitió este sábado un comunicado en el que desveló que ha incrementado la seguridad del evento después de que el pasado jueves “un coche de asistencia” sufriera “una explosión repentina” en los aledaños de Yeda, sin especificar la causa de la misma.Y tampoco descarta “ninguna posibilidad” de lo ocurrido a la vez que da el parte médico de los involucrados en el incidente. Eran seis pasajeros en el vehículo, cinco de ellos salieron ilesos, pero el conductor del coche, del que no se da identidad, sufrió “graves heridas” en una pierna y fue operado.La caravana del Rally Dakar se encuentra en Ha’il, a más de 800 kilómetros de Yeda, tras la disputa del prólogo que dio comienzo a la edición número 44 de la carrera. El comunicado íntegro de la organización: “Tras el comunicado de prensa del jueves pasado sobre un suceso que involucró un coche de asistencia el 29 de diciembre en Jeda, añadimos información. El coche transportaba a seis pasajeros. Cinco de ellos salieron ilesos del vehículo y solo el conductor del coche sufrió graves heridas en la pierna y tuvo que ser operado. Su estado está mejorando y se está preparando su repatriación a Francia"."Su vehículo fue bruscamente detenido por una explosión repentina, cuyo origen aún se desconoce en este momento. La policía saudí se desplazó de inmediato al lugar de los hechos y comenzó su investigación, sin descartar ninguna posibilidad, incluida la de un acto malicioso". "Ante esta incertidumbre y como medida de precaución, hemos decidido con las autoridades saudíes reforzar todas las medidas de seguridad que ya estaban en vigor en años anteriores y que se han renovado para esta tercera edición del Rally Dakar en Arabia Saudí. Por lo tanto, todo el campo, los hoteles y los vivacs se beneficiarán de una seguridad mejorada significativa. En este contexto, le pedimos que extreme la vigilancia”.
El catarí Nasser Al Attiyah (Toyota), en autos, y el australiano Daniel Sanders (KTM), en motos, se impusieron en el prólogo de las clasificaciones del Rally Dakar 2022, entre Yeda y Ha'il este sábado.En los 19 kilómetros de especial, Al Attiyah terminó con un tiempo de 10 minutos y 56 segundos. Eso le permitió superar al español Carlos Sainz (Audi), que situó su vehículo híbrido en el segundo lugar a 12 segundos, mientras que el tercer lugar fue para el sudafricano Henk Lategan (Toyota).El francés Sebastien Loeb (Prodrive) obtuvo el quinto mejor registro en esa categoría de autos, mientras que el español Nani Roma (Prodrive) fue séptimo.En motos, Sanders (cuarto en el Dakar de 2021), empezó fuerte esta edición, con un minuto de ventaja sobre el chileno Pablo Quintanilla (Honda) y con un minuto y 55 segundos sobre el botsuanés Ross Branch (Yamaha).El defensor del título, el argentino Kevin Benavides (KTM), fue cuarto en ese prólogo.Colombianos también partieron en el Dakar 2022Por su parte, la dupla colombiana representada por Javier Vélez y Mateo Moreno (FN Speed Team), en la Categoría T3, Prototipo Ligero, terminaron la jornada en la casilla 38 con un tiempo de 18 minutos y 41 segundos. En el primer lugar de esta clasificación llegaron el estadounidense Seth Quintero y el alemán Dennis Zenz, con una marca de 13' 07".El Rally Dakar 2022 dio comienzo así en su nueva edición, este sábado 1 de enero, con vista a recorrer más de 8.000 kilómetros en Arabia Saudita, donde su final está programado para el 14 de enero.
Manuel Andújar, vigente campeón del Rally Dakar en la categoría de motos, tendrá la ‘compañía’ de Leo Messi para defender su título.En esta ocasión, el casco que llevará puesto Andújar tendrá una imagen del futbolista argentino, en uno de sus costados.Pero no será cualquier dibujo de Messi, pues la ilustración representa el icónico momento, cuando el ‘10’ levantó el trofeo de la Copa América que ganó el pasado mes de julio con la selección de su país.“El casco que me va a acompañar y proteger durante todo el Rally Dakar”, fue parte del mensaje del piloto argentino, quien ganó la edición de este año de la mencionada modalidad.Ahora, Andújar tiene todo listo para viajar a Arabia Saudita, donde se llevará a cabo esta competencia de automovilismo y motociclismo.La competición iniciará el próximo 10 de enero y culminará el 14 de ese mes.
El piloto francés de moto Pierre Cherpin, que sufrió un traumatismo de cráneo la semana pasada tras una caída en la séptima etapa del Dakar 2021, murió mientras era trasladado a Francia, anunció este viernes la organización del rally-raid."Durante su traslado en avión sanitario entre Yedá y Francia" este empresario de 52 años "murió como consecuencia de heridas sufridas tras una caída ocurrida en la 7ª etapa Ha’il–Sakaka (Arabia Saudita), el 10 de enero", según el comunicado.El fallecimiento de Cherpin es el primero en la edición 2021 de la prueba, que finaliza este viernes.Hace un año el portugués Paulo Gonçalves murió en la séptima etapa, entre Ryad y Wadi Ad-Dawasir, también en Arabia Saudita.Cherpin participaba por cuarta vez en la carrera (2009, 2012, 2015 y 2021). Tras su caída "los servicios de socorro acudieron por helicóptero y se lo encontraron inconsciente". Fue trasladado al hospital de Sakaka con un traumatismo craneal grave con pérdida de consciencia, según un comunicado."Operado de urgencia en neurocirugía, había sido mantenido en coma artificial, su estado era estable en los últimos días. Fue trasladado de Sakaka al hospital de Yedá y luego a Francia, se dirigía al hospital de Lille", precisó la organización.En declaraciones añadidas al comunicado, Cherpin se reivindicaba como 'amateur': "No voy para ganar, sí para descubrir paisajes que nunca tendría la ocasión de ver, rodar con una moto de carrera, vivir esta pasión es aprender a conocerse".
El piloto francés Sébastien Loeb le propuso un desafío de velocidad a la Fuerza Aérea de Perú y este fue el resultado. De un inusual reto fue parte el piloto Sébastien Loeb, a pocas horas de iniciarse oficialmente la competencia del Dakar. El francés, a bordo de su carro, retó a un avión de la Fuerza Aérea del Perú. Loeb uso un Peugeot 3008 DKR 2019 para competir en la base aérea de Las Palmas, Lima. En las imágenes, se observa cómo al inicio del reto, el francés le saca ventaja a la aeronave, pero una vez que esta levanta vuelo deja al piloto del Dakar atrás. El video es viral en redes sociales
A los 25 años, Lucas será copiloto de su padre, el reconocido Jacques Barrón, en la competencia que inicia este domingo. El joven se preparó durante meses para esta dura prueba, que se realizará en Perú y en la que participarán más de 500 pilotos. Allí será el primer competidor con síndrome de Down en 41 años de historia del Dakar. Nacido en Lima, Lucas rebosa entusiasmo por estar a las puertas de cumplir uno de sus sueños como deportista. "Esta carrera es buenaza para mí. Sera fácil porque sabemos la ruta", manifestó el joven de mirada luminosa en un taller de mecánica en Lima, donde le dan los últimos afinamientos al vehículo UTV que compartirá con su padre. Los Barrón participan en la categoría SXS de la prueba motorizada más dura del mundo, que se correrá entre 6 y 17 de enero en suelo peruano. Un multideportista Pocos deportes son ajenos a la voluntad de superación que demuestra Lucas. Tras practicar natación, fútbol, ciclismo, surf y esquí acuático, siente que está "preparado y capacitado para superar las dunas del desierto" peruano. Apasionado del rock y el hip hop, Lucas explicó que su misión consistirá en estar al tanto de cualquier falla mecánica y al estado de la ruta. "Lo voy a ayudar a ver el motor, la ruta y los neumáticos", acotó el joven luciendo orgulloso su traje blanco de copiloto. A Lucas le esperan 5.000 kilómetros de dunas principalmente, en las diez etapas del Dakar-2019. El desierto peruano tampoco es ajeno para este amante del deporte de los fierros. En septiembre fue copiloto de su padre en el Dakar Series-Desafío Inca, carrera preparatoria al Dakar 2019, que se corrió en las dunas de Ica, al sur de Perú. El equipo 'Barrón x 2', como lo bautizaron, finalizó séptimo en esa competencia. Los ojos del vehículo Jacques Barrón, un ingeniero de 55 años, resaltó que no tuvo ningún problema con los organizadores del Dakar para inscribir a su hijo en la competencia. El requisito fue el mismo que sigue cualquier competidor: pasar todos los exámenes médicos y contar con los documentos exigidos. "Lucas ya tiene la licencia de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para participar en el Dakar", dijo su padre. Barrón indicó que Lucas no tiene miedo a nada, sabe qué hacer si surge algún problema mecánico. "Sabe cómo ver la temperatura de la faja, aceite y presión de los neumáticos", señaló. "Los ojos de Lucas serán los ojos del carro para evitar impactar con otro carro o cualquier objeto", añadió Jacques, que ya participó en el Dakar en cinco oportunidades. "Las personas con síndrome de Down desarrollan ciertas capacidades. Lucas puede desarrollar cualquier deporte", destacó con orgullo su padre. En sus 5.000 kilómetros -el 70% de ellos en la arena- el Dakar recorrerá Lima y las regiones sureñas de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, esta última fronteriza con Chile. La etapa más dura para cada auto y camión será el maratón de 370 kilómetros entre Arequipa y Tacna, en la quinta jornada (10 de enero). "Despres me felicitó" Lucas admira al piloto francés Cyril Despres, un amigo de su padre, con el que entrenaba cuando corría en moto en las dunas y desiertos peruanos. "Despres me escribió en Facebook, me felicitó", señaló tras recordar que el cinco veces campeón de motocicletas del Dakar, le regaló en 2017 una camiseta autografiada que conserva como un tesoro personal. Sin grandes patrocinadores y con una preparación de año y medio, padre e hijo competirán en la carrera con el vehículo número 433, un pequeño UTV arenero que compró Jacques a unos 30.000 dólares. El Dakar tendrá lugar por cuarta vez en Perú, aunque la versión de 2019 se correrá únicamente en este país. Bolivia, Argentina, Paraguay y Chile declinaron ser parte de la prueba por razones de austeridad.
Una de las noticias deportivas que marcó el 2022 fue el retiro de Roger Federer. Considerado como el mejor tenista de la historia, por la cantidad de títulos conseguidos, el impacto a nivel mundial y el cambio de chip que le aportó a este deporte, puso punto final a su carrera.La razón de dicha decisión se debió a una molestia física en una de sus rodillas, por la que pasó en repetidas ocasiones al quirófano, pero de la que fue imposible recuperarse en el último año. Por eso, ahora, disfruta hasta el más mínimo momento que tiene fuera de las canchas.Además de que se le ha visto junto a su familia, también aprovechó para disfrutar del fútbol. Reconocido hincha del Basilea, esta vez asistió al estadio Stade de Genève, donde se disputó el partido entre Suiza e Israel, por las Eliminatorias de la Eurocopa 2024.¿Cómo se desarrolló el partido Suiza vs. Israel, por las Eliminatorias de la Eurocopa?Entre la confusión de la defensa de Israel, con las dudas del arquero Glazer, a media salida, Rubén Vargas remachó el 1-0, entre la volea y la espuela, al borde del área pequeña en el minuto 39, para desatar la victoria de Suiza (3-0), favorita y líder del grupo I de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, con un pleno de seis puntos sin goles en contra.Con Roger Federer en la grada, ese gol abrió el triunfo por 3-0 de Suiza, en el que Vargas también fue promotor del 2-0 al inicio del segundo tiempo. Su centro al área lo remató Freuler con el tacón, lo rechazó Glazer con una estirada y lo transformó Amdouni en el segundo tanto del conjunto de Murat Yakin, superior a su adversario e incluso con el lamento de un posible penalti antes.Aún con 0-0, el técnico gesticuló con una sonrisa de incredulidad a la decisión del árbitro a la media hora. El penalti que había visto -y pareció pena máxima- en vivo, por cómo interpuso el pie Lavi cuando Itten armó su tiro dentro del área, lo anuló en cuanto vio la imagen por el monitor del campo, sin apenas dudas. Cuanto menos, las había.No influyó en el resultado, por el 1-0 de Vargas, por el 2-0 de Amdouni y por el 3-0 de Widmer, un buen gol de cabeza con el que resolvió de forma definitiva el choque para Suiza: dos jornadas, dos victorias, ocho goles a favor y cero en contra.
Golden State borró un déficit de 20 puntos para vencer el martes en la NBA a los New Orleans Pelicans con pizarra de 120-109, gracias también a una excelente labor ofensiva del astro Stephen Curry con 39 puntos.Con el triunfo, los Warriors superaron a Minnesota en el sexto lugar de la Conferencia Oeste.Curry anotó cinco de sus ocho triples en la segunda mitad cuando los Warriors, campeones reinantes de la NBA, cobraron vida, para aumentar sus posibilidades de evitar el torneo de ´play-in´ (discutir para entrar a los playoffs) para equipos desde el séptimo al 10mo en cada conferencia.La estrella de Golden State, Draymond Green, y Brandon Ingram, de New Orleans, recibieron faltas técnicas dobles con 3:45 restantes en el segundo cuarto por su intercambio de palabras a raíz de la falta de Green sobre el jugador de los Pelicans, que fue elevada a flagrante.La colisión de Green con Herbert Jones provocó más empujones, y con 14 pérdidas de balones en la irritable primera mitad, los Warriors perdían por 17 en el descanso intermedio.Abrieron el tercer cuarto con una racha de 8-0 y redujeron el déficit a cuatro puntos antes del cuarto parcial."Comenzamos a jugar con algo de corazón e intensidad", dijo Green sobre la diferencia en la segunda mitad.La bandeja invertida de Jordan Poole a principios del cuarto dio a los Warriors su primera ventaja desde el primer período, 95-94, y no volvieron a perder.Poole anotó 13 de sus 21 puntos en el último cuarto y Klay Thompson agregó 17 para los Warriors.Ingram lideró a los Pelicans con 26 puntos y Trey Murphy agregó 21, pero el entrenador de New Orleans, Willie Green, dijo que el deslucido comienzo del tercer cuarto de su equipo fue fatal.Wizards sorprende a CelticsEn otro partido, las posibilidades de los Boston Celtics de superar a los Milwaukee Bucks como cabeza de serie de la Conferencia Este se vieron afectadas con una derrota por 130-111 ante los humildes Washington Wizards.Quizás atrapados mirando hacia el choque del jueves con los Bucks, los Celtics se mostraron indiferentes en defensa, incapaces de detener a un equipo de los Wizards que carece de dos jugadores clave en Bradley Beal y Kyle Kuzma.Kristaps Porzingis anotó 32 puntos para los Wizards y Deni Avdija agregó 25.Jayson Tatum regresó de una ausencia de un juego para liderar a los Celtics con 28 puntos. Marcus Smart tuvo cuatro triples en la primera mitad, pero en general Boston conectó solo 11 de 44 desde el rango de tres puntos.Los Toronto Raptors superaron al Miami Heat 62-36 en la pintura para completar una victoria por 106-92.El camerunés Pascal Siakam anotó 26 puntos y Scottie Barnes agregó 22 y 12 asistencias, el máximo de su carrera, para los Raptors, que mantuvieron un control firme sobre un puesto en el torneo de ´play-in´, ya que el Heat no logró ganar terreno en su intento de evitar el ´play-in´.Con Jimmy Butler fuera de juego por un dolor de cuello, el Heat perdió por segundo juego consecutivo.Tyler Herro anotó 33 puntos y Bam Adebayo agregó 21 y 12 rebotes por Miami, que redujo el déficit a 10 puntos con menos de cuatro minutos por jugar solo para que su carga se estancara.Dejounte Murray protagonizó tarde cuando los Atlanta Hawks superaron a los Cleveland Cavaliers 120-118.Murray convirtió tres tiros libres para poner a los Hawks arriba 115-113 con 2:14 restantes, luego logró un robo y una canasta que llevó la ventaja a cuatro en el último minuto. Terminó con 29 puntos para liderar a los Hawks, que permanecieron empatados con Toronto en el octavo mejor récord del Este.Atlanta resistió un esfuerzo de 44 puntos de Donovan Mitchell, quien empató el récord de franquicia de los Cavaliers de LeBron James de 10 juegos de 40 o más puntos en una temporada.
Stephen Curry lideró este martes con 39 puntos la remontada de los Golden State Warriors contra los New Orleans Pelicans, en una jornada de la NBA en la que los Toronto Raptors y los Washington Wizards lograron unos valiosos triunfos, respectivamente contra Miami Heat y Boston Celtics, para aferrarse al 'play-in'.WARRIORS 120 - PELICANS 109Veinte puntos abajo en el segundo cuarto, los Warriors tiraron de galones de campeones para remontar y cortar la racha de cinco victorias consecutivas de los Pelicans.Stephen Curry firmó 39 puntos, con ocho triples, y los Warriors defendieron su sexta posición (40-37), que da acceso directo a los playoffs. Los Pelicans, en los que Brandon Ingram anotó 26 puntos, son octavos (38-38).RAPTORS 106 - HEAT 92Los Raptors se hicieron fuertes en casa contra unos Heat sin Jimmy Butler y volvieron al .500 en su balance (38-38) por primera vez desde diciembre, impulsados por 26 puntos de Pascal Siakam.OG Anunoby y Scottie Barnes contribuyeron con 23 puntos cada uno para unos Raptors que son octavos, detrás de los Heat, séptimos. Curiosamente, estos dos equipos se medirían en el 'play-in' si mantuvieran estas posiciones.WIZARDS 130 - CELTICS 111Porzingis selló un doble doble de 32 puntos y trece rebotes y Deni Avdija aportó otro doble doble de 25 puntos y diez rebotes para guiar un gran triunfo de los Wizards contra los Celtics, en el regreso de Jayson Tatum tras un partido de baja, con 28 puntos.Los Wizards, que llevaban cinco derrotas en los últimos siete partidos, sumaron un triunfo trascendental para mantener vivas sus ambiciones de llegar a la postemporada. Son undécimos, a dos victorias de los Chicago Bulls, con un partido más.HAWKS 120 - CAVALIERS 118Los Hawks sumaron su quinto triunfo consecutivo en casa contra los Cavaliers, pero tuvieron que sudar hasta el final ante los 44 puntos de Donovan Mitchell, que también tuvo el último tiro para dar la victoria a su equipo.Dejounte Murray firmó 29 puntos y completó su noche con una gran canasta en suspensión que acabó siendo decisiva para la victoria de los Hawks, novenos en el Este (38-38), empatados con los Raptors.GRIZZLIES 113 - MAGIC 108Sin Ja Morant, Desmond Bane brilló con 31 puntos para darle a los Grizzlies, segundos en el Oeste, la séptima victoria consecutiva, a costa de unos Magic a los que no les bastó con los 25 puntos de Franz Wagner y los 24 puntos y diez rebotes de Paolo Banchero.Para los Grizzlies, el español Santi Aldama aportó nueve puntos, cinco rebotes, una asistencia y dos robos en 23 minutos en pista.THUNDER 134 - HORNETS 137PJ Washington logró la mejor actuación anotadora de su carrera, al firmar 43 puntos en el triunfo de los Hornets en el campo de los Thunder, huérfanos de Shai Gilgeous Alexander.Los Thunder, en plena pelea por los puestos de 'play-in' del Oeste, sucumbieron pese a los 31 puntos de Josh Giddey.
El piloto español Fernando Alonso (Aston Martin) ha afirmado, en vísperas del Gran Premio de Australia, tercera cita del Mundial de Fórmula 1, que el equipo llega a Australia "con unas muy buenas sensaciones"."Llegamos a Australia con buenas sensaciones después de haber conseguido dos podios consecutivos y esperamos seguir mejorando este fin de semana", afirmó el piloto español en declaraciones que difunde su equipo."El coche ha funcionado bastante bien en dos circuitos diferentes (Bahréin y Arabia Saudí). Sin embargo, seguimos con los pies en el suelo y somos realistas en que, para seguir obteniendo buenos resultados, tenemos que rendir en todas las áreas del equipo", agrega el bicampeón del mundo.Alonso considera que la de "Australia siempre es una carrera divertida" y dice que tiene "curiosidad por ver las diferencias con años anteriores". "Va a ser incluso más rápido que el año pasado y espero que veamos más adelantamientos", señaló."Pero, como siempre, la clasificación será crucial en Albert Park, así que tenemos que asegurarnos de hacer un buen sábado para situarnos en la mejor posición posible para sumar el máximo de puntos", subraya el español.Clasificación del Mundial de Pilotos de la Fórmula 1, tras el Gran Premio de Arabia Saudita1. Max Verstappen (NED) - Red Bull - 44 puntos.2. Sergio Pérez (MEX) - Red Bull - 43 puntos.3. Fernando Alonso (ESP) - Aston Martin - 30 puntos.4. Carlos Sainz (ESP) - Ferrari - 20 puntos.5. Lewis Hamilton (GBR) - Mercedes - 20 puntos.6. George Russell (GBR) - Mercedes - 18 puntos.7. Lance Stroll (CAN) - Aston Martin - 8 puntos.8. Charles Leclerc (MON) - Ferrari - 6 puntos.9. Valtteri Bottas (FIN) - Alfa Romeo - 4 puntos.10. Esteban Ocon (FRA) - Alpine - 4 puntos.11. Pierre Gasly (FRA) - Alpine - 4 puntos.12. Kevin Magnussen (DIN) - Haas - 1 punto.13. Alexander Albon (THA) - Williams - 1 punto.14. Yuki Tsunoda (JPN) - Alpha Tauri - 0 puntos.15. Nico Hülkenberg (GER) - Haas - 0 puntos.16. Logan Sargeant (USA) - Williams - 0 puntos.17. Guanyu Zhou (CHN) - Alfa Romeo - 0 puntos.18. Nyck De Vries (BEL) - Alpha Tauri - 0 puntos.19. Oscar Piastri (AUS) - McLaren - 0 puntos.20. Lando Norris (GBR) - McLaren - 0 puntos.
El español Carlos Alcaraz se clasificó este martes para los cuartos de final del Masters 1.000 de Miami, en los que se verá las caras con Taylor Fritz, en una jornada marcada por tres horas de interrupción por lluvia en la que también avanzaron el ruso Daniil Medvedev, la kazaja Elena Rybakina y el argentino Francisco Cerúndolo.El torneo perdió al griego Stefanos Tsitsipas, que compitió lastrado por una lesión de hombro que le dificultaba a la hora de jugar el revés y cayó contra el ruso Karen Khachanov.Alcaraz vengó la derrota que Paul le había infligido en el único precedente entre ambos, el año pasado en Montreal, y lo hizo con una gran actuación para un 6-4 y 6-4 que refleja solo parcialmente le nivel mostrado en la pista.El murciano puso fin a una racha de doce victorias consecutivas de Paul contra rivales españoles y se medirá por primera vez en cuartos con Taylor Fritz, verdugo del danés Holger Rune."La clave fue que no ataqué todo el tiempo. Lo hice bien en la red, bien con la derecha, con el revés, con el servicio, hice un partido muy completo", dijo Alcaraz al acabar el partido."Hoy estaba más relajado, en Montreal estaba más nervioso. Estoy feliz con la forma en la que jugué, lo pasé bien, sonreí todo el tiempo", prosiguió.Alcaraz, reciente campeón en Indian Wells, está en un lado complicado de cuadro en el que también está el italiano Jannik Sinner, que doblegó al ruso Andrey Rublev y jugará los cuartos contra el finlandés Emil Ruusuvuori, verdugo del holandés Botic Van de Zandschulp.El murciano ganó las semifinales de Indian Wells ante Sinner y podría volver a cruzarse con el italiano en esa misma ronda.Medvedev acabó jugando en el Grand Stand, en vez que en la central, pasada la media noche local, tras unas largas interrupciones por la lluvia. Impuso su ley ante el francés Quentin Halys (6-4 y 6-2) y será rival de Christopher Eubanks, revelación del torneo.Eubaks, que entrará el lunes por primera vez entre los primeros cien jugador del ránking mundial, eliminó al francés Adrian Mannarino.También Francisco Cerúndolo, semifinalista el año pasado, se clasificó para los cuartos de final, al remontar y ganar por 3-6, 6-3 y 6-2 al italiano Lorenzo Sonego.Tras dar la campanada en la tercera ronda con su triunfo contra el canadiense Félix Auger Aliassime, Cerúndolo, número 31 del mundo, eliminó a un Sonego (n.59) en forma, que venía de ganar a Frances Tiafoe. En lo cuartos de final, el argentino se medirá con el ruso Karen Khachanov.En el circuito femenino, Elena Rybakina, reciente campeona en Indian Wells, no dio opción a la italiana Martina Trevisan, semifinalista en el último Roland Garros, y prolongó su momento dulce con un 6-3 y 6-0.Se plantó en las semifinales, en las que se enfrentará a la estadounidense Jessica Pegula, que ganó a la rusa Anastasia Potapova por 4-6, 6-3 y 7-6(2).Los otros dos cuartos de final se jugarán este miércoles: la bielorrusa Aryna Sabalenka jugará contra la rumana Sorana Cirstea y la checa Petra Kvitova jugará contra la rusa Ekaterina Alexandrova.
La Tatacoa Race, una prueba para profesionales y aficionados, sigue tomando fuerza, luego de los grandes resultados a nivel deportivo, económico e institucional que impactaron positivamente el Norte del departamento del Huila (Villavieja, Tello y Baraya) que cuenta con el majestuoso y exigente desierto de la Tatacoa.“Nuestro objetivo primordial es brindar una experiencia única en el desierto a todos los participantes, hacer patria con un evento que reunirá no solamente a los mejores talentos, sino también a los amantes de la bicicleta y de este maravilloso deporte. Aportar a la equidad social del país a través de nuestra alianza en la segunda edición con la 'Fundación Esteban Chaves' y contribuir a la protección del medio ambiente", dio a conocer Diana Isabel Herrera, una de las Cofundadoras de este evento deportivo.Será una nueva oportunidad para los ciclomontañistas que experimentarán etapas para poner a prueba el nivel de cientos de deportistas. En el primer año de la Tatacoa Race la participación fue alta con más de 650 participantes en competencia para llegar primero a la meta.Pero el 2023 viene con este nuevo reto para los amantes de la bicicleta que tendrá varios invitados de lujo como Mónica Calderón y el multi campeón de la Titan Desert, el español Josep Betalu y cientos de participantes que quieren poner a prueba sus capacidades en el desierto.“Estamos contentos de que eventos como la Tatacoa Race se unan a razones sociales como la nuestra 'Fundación Esteban Cháves' y que podamos seguir expandiendo nuestro mensaje y nuestros valores de optimismo, perseverancia, disciplina y compañerismo. Con eventos de este tipo podemos llegar a más personas y apoyar a más niños, jóvenes y adolescentes", afirmó Brayan Cháves, quien hace parte de la fundación y en esta oportunidad participará en la segunda edición de esta Tatacoa Race, tal y como lo hizo en la primera edición.No solo será una oportunidad para que los deportistas vivan una gran experiencia, sino también para activar la economía, turismo y empleos que impacta el deporte en la zona norte del Huila."Tatacoa Race es una empresa BIC certificada. Nuestro objetivo principal es brindar una experiencia única en el desierto de la Tatacoa, con acciones concretas para propender por el bienestar de sus participantes, aportar a la equidad social del país y contribuir a la protección del medio ambiente”, afirmó Herrera.La nueva cita será para el 9, 10 y 11 de junio, una fecha especial, puesto que será cercano a la fiesta de San Pedro. Una excusa perfecta para pegarse la ‘rodadita’ y enamorarse de esta región que cada año atrae a turistas y deportistas.Las inscripciones se cerrarán este 30 de marzo, así que los amantes de este deporte que quieran hacer parte se esta icónica carrera podrán hacerlo en este link: https://www.tatacoarace.com/suscripcion/Sin duda será una oportunidad para no solo conocer la geografía del país, sino también los nuevos nombres que tiene este deporte que cada año suma más atletas y más participación femenina.Villavieja, Tello y Baraya en el Huila serán el lugar predilecto para ponerse a prueba y ser epicentro de la consolidación de Tatacoa Race como una de las carreras imperdibles para los deportistas y turistas en el país.
Para vivir nuevas experiencias hay que dejar atrás la comodidad de las costumbres y así lo entendió el ciclista colombiano Brayan Chaves. Por una buena causa, pero también con el fin de ponerse a prueba, disputará la exigente Tatacoa Race, en su segunda edición. Calor, duros recorridos, descensos complejos y otros condimentos, la convierten en una dura carrera.Todo ocurrirá en el departamento del Huila, entre el 9 y 11 de junio. Allí, se darán cita cientos de corredores aficionados y profesionales, donde resaltará la presencia de nuestra campeón Mónica Calderón y el multi ganador de la Titan Desert, el español Josep Betalu, quienes quieren demostrar sus grandes capacidades en el desierto, que no es nada fácil de vencer.Ahora, no solo es el hecho de salir de la zona de confort, sino que también habrá una buena causa. Estará representando a la 'Fundación Esteban Cháves', con el objetivo de expandir su mensaje y valores de optimismo, perseverancia, disciplina y compañerismo. Asimismo, buscará apoyar y llegar a más niños, jóvenes y adolescentes, a través de su participación.Por eso, para conocer más de la Tatacoa Race, las ilusiones que tiene, los rivales a los que se enfrentará y saber por qué la volverá a disputar, en Caracol Sports hablamos con Brayan Chaves, quien ha sabido participar en el Campeonato Nacional de Ruta, representar la selección de nuestro país, correr en equipos de Europa y figurar en el mundo del ciclismo.Esta vez, sueña con repetir esas buenas presentaciones, pero en un terreno no tan sencillo y que, quizá, pueda ser poco conocido para él: ciclomontañismo y gravel. Todo está listo y más allá de que hay una razón de 'peso' para estar presente en esta competencia, desde lo deportivo fue claro al decir que "dará todo de su parte arriba de la bicicleta".¿Cuáles son las sensaciones de cara a la Tatacoa Race 2023?"El próximo objetivo y el más cercano en cuanto a carreras será la Tatacoa Race. Estoy muy contento y también demasiado ilusionado. Será entre el 9 y 11 de junio en el Desierto de la Tatacoa. Me siento feliz de volver a competir, con muchísimas ganas y ya la experiencia de haber estado en la primera edición, que se disputó en 2022 y donde estuve ahí compitiendo".¿Qué tiene de especial este evento, que lo volverá a correr?"Partiendo de que el solo hecho de correr en el desierto de la Tatacoa es bastante emocionante y algo único. Es un terreno que saca lo mejor de uno en todo sentido. Además que hay otros condimentos especiales como el calor y su recorrido, el cual no es nada fácil. Siempre hay cosas inesperadas y uno tiene que enfrentarse y superar cada uno de esos aspectos".¿Cuál es la clave para llevarse la victoria en una Tatacoa Race?"Hay varios puntos a tener en cuenta, partiendo de no dejarse vencer de lo que hablábamos anteriormente. Ahora, desde lo deportivo, debo decir que el recorrido es bastante técnico, las bajadas son parte clave del mismo y estar atentos en los diferentes pedalazos que se den, es lo clave para marcar una diferencia importante y así lograr el triunfo o pelearlo".La Fundación Esteban Chaves estará presente y usted es la cara visible, ¿Cuál es el objetivo de ello?"Hacemos parte de la razón social de la carrera. Lo que buscamos es impactar y ser parte importante de este evento, con el fin de repetir la influencia que tuvimos en los pueblos por donde pasemos y los corredores que participen. En nuestro caso, como fundación, lo más importante es expandir el mensaje y los valores que nos representan y marcan diferencia".A propósito de Esteban, ¿Qué decir de su gran inicio de 2023?"Lo que ha pasado este año, ha sido un verdadero sueño. Hemos trabajado mucho por tener un resultado de ese calibre como el que Esteban logró este año, tras ganar el Campeonato Nacional de Ruta y más de tener la bandera de Colombia entre pecho y espalda, y contentos porque es algo muy bonito. Asimismo, lo que hizo en Vuelta a Cataluña fue bueno".¿Cómo repercute lo del 'Chavito' en la Fundación?"Mucho; en definitva lo que él haga o yo logre en la carrera o los demás imtegrantes del equipo hagan en sus respectivas labores, sirve. Eso es importante para nosotros como fundación, con el fin de expandir el mensaje, hablar de todo lo que hacemos y dar a conocer nuestros valores que queremos, a punta de trabajo. Hay que saber aprovechar cada momento".Volviendo a su participación en la Tatacoa Race, ¿Se compromete con algún resultado?"(Risas) No, eso sería muy atrevido de mi parte y más con los otros corredores. Es que irán muy buenos y con un nivel que, de verdad, sorprende. Entonces no me comprometo a un resultado puntual, pero sí, con seguridad, puedo decir que voy a llegar en buenas condiciones y, como siempre me he caracterizado en la vida y el deporte, dando lo mejor de mi parte".Hablando de los rivales, ¿Qué es lo que más lo ha sorprendido de ello?"En la Tatacoa Race uno encuentra de todo. Allí, siempre hay corredores con mucha experiencia, con gran resistencia, que son fuertes, dan pelea, otros que son muy atrevidos en las bajadas y buscan sacar diferencias en esos sectores, en fin. Lo cierto es que hay que tener mucho cuidado, ir con calma y aprovechar la más mínima oportunidad que se presente".
En la categoría Moto 3, destinada a los jóvenes motociclistas, el colombiano David Alonso realizó su debut en el Mundial de Motociclismo, desempeñándose en el Gran Premio de Portugal.En representación del equipo Aspar, Alonso, nacido en España, pero representando a Colombia, se estrenó en el Mundial de Motociclismo. Esto, sobre el circuito de portugués de Portimao.David se destacó durante las jornadas de práctica y la clasificación. Sin embargo, durante la carrera, el número 80, que había largado en la sexta posición, sufrió un toque que lo tumbó y tuvo que abandonar la carrera.Cabe aclarar que David Alonso nació en España, tiene padre de esa nacionalidad, pero madre colombiana. Por lo que, por decisión propia, el joven motociclista decidió correr bajo la licencia de Colombia.Alonso llega a la Moto 3 tras ser campeón de la Red Bull Rookie Cup 2021, certamen que reúne a las grandes promesas del motociclismo deportivo mundial.Ahora, el representante nacional, y su equipo, se prepara para el Gran Premio de Argentina, competición prevista a disputarse entre el 31 de marzo y el 2 de abril en el circuito de Termas de Río Hondo.Recordemos que David Alonso, antes de unirse al equipo Aspar, compitió en el Campeonato de España de Velocidad y en el FIM CEV Repsol Moto2 European Championship, donde fue dando pasos importantes.
Los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Risaralda serán los anfitriones de la edición 56 de la Vuelta de la Juventud, la carrera por etapas más importante del país para los corredores de la categoría Sub-23, que se realizará del 1 al 7 de mayo.El recorrido elaborado por la Comisión Técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo tendrá un total de 769.8 kilómetros, los cuales estarán distribuidos en un prólogo y seis etapas, que partirán del municipio de Zipaquirá, en Cundinamarca y finalizarán con un circuito en la ciudad de Pereira.La carrera comenzará el lunes 1 de mayo, con un prólogo de siete kilómetros y 700 metros, que se realizará en las calles de Zipaquirá, municipio que recibirá nuevamente el evento, tras haberlo hecho en 2019.El martes 2 de mayo se disputará la primera etapa sobre 171.4 kilómetros entre los municipios de Sopó, en Cundinamarca, y Tibasosa, en Boyacá.El miércoles 3 de mayo se llevará a cabo la contrarreloj individual, que partirá de Paipa con destino a Tunja, en un recorrido que tendrá 42 kilómetros y 900 metros.El jueves 4 de mayo se celebrará la tercera etapa, entre Sogamoso y Tocancipá, sobre 171 kilómetros, mientras que la cuarta fracción saldrá el viernes 5 del municipio de El Rosal, en Cundinamarca, con llegada a Mariquita, en el Tolima, en jornada que contará con 146.5 kilómetros y tres premios de montaña.El sábado 6 de mayo se correrá la etapa reina, entre Mariquita y Manizales, con puertos de montaña en Palenque, Las Brisas y el mítico Alto de Letras, en fracción que tendrá 122.3 kilómetros de recorrido.La carrera terminará el domingo 7 de mayo, con la sexta etapa que se disputará en Pereira, en el mismo circuito de 18 kilómetros que recibió los Campeonatos Nacionales de Ruta en 2022, al cuál los corredores Sub-23 tendrán que darle seis vueltas, para completar 108 kilómetros.La Vuelta de la Juventud 2023 empezará su actividad oficial el domingo 30 de abril, con la revisión de licencias, la confirmación de corredores y la entrega de acreditaciones, entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 de mediodía, en el Salón Entrada Salinas, en Zipaquirá. De 1:00 a 2:00 de la tarde se llevará a cabo el Congresillo Técnico.La presentación oficial de los equipos participantes se llevará a cabo a partir de las 3:00 p.m., en el Parque Principal de la capital salinera de Colombia.Etapas de la Vuelta de la JuventudLunes 1 de mayoPrólogo Zipaquirá – 7.7 kmMartes 2 de mayoEtapa 1: Sopó-Tibasosa – 171.4 kmMiércoles 3 de mayoEtapa 2: CRI Paipa-Tunja – 42.9 kmJueves 4 de mayoEtapa 3: Sogamoso-Tocancipá – 171 kmViernes 5 de mayoEtapa 4: El Rosal-Mariquita – 146.5 kmSábado 6 de mayoEtapa 5: Mariquita-Manizales – 122.3 kmDomingo 7 de mayoEtapa 6: Circuito en Pereira – 18km (6 vueltas – 108 km)
Más de 300 esgrimistas pidieron este martes en una carta abierta dirigida al Comité Olímpico Internacional (COI) que "mantenga sus recomendaciones de suspensión" contra los deportistas rusos y bielorrusos, autorizados a principios de marzo a reintegrarse en los torneos internacionales."En nombre de más de 300 esgrimistas actuales o retirados, les invitamos, como instancia que toma decisiones, a mantener las recomendaciones de suspensiones de las federaciones rusa y bielorrusa de esgrima y de sus comités nacionales olímpicos, y a asegurarse que la Federación Internacional de Esgrima (FIE) siga sus directivas", escribieron estos deportistas en un correo dirigido a Thomas Bach, presidente del COI, y a Emmanuel Katsiadakis, presidente interino de la FIE.Esta toma de posición es consecuencia de la decisión, tomada el 10 de marzo por la FIE, de reintegrar a los rusos y bielorrusos a partir de abril - inicio del período de calificación para los Juegos Olímpicos de París-2024 -, "bajo reserva de eventuales recomendaciones/decisiones futuras del COI".La comisión ejecutiva del COI se reúne el martes para clarificar su posición sobre este eventual retorno, cuando los deportistas de los dos países son excluidos de las competiciones internacionales desde hace más de un año, tras la invasión de Ucrania por Rusia.Entre los firmantes de este correo enviado por 'Global Athlete', una agrupación de deportistas fuera de las instituciones deportivas clásicas que nació en el momento que los escándalos de dopaje afectaban a Rusia, se encuentra la estadounidense Lee Kiefer, campeona olímpica de florete en Tokio en 2021, la francesa Manon Brunet, bronce en sable detrás de dos esgrimistas que competían bajo la bandera del Comité Olímpico Ruso (ROC), o la campeona olímpica (2008), la ucraniana Olga Kharlan."Con un desprecio total de la opinión de los deportistas, se ha permitido el regreso de Rusia y Bielorrusia a la competiciones de la FIE", denuncian los esgrimistas."A día de hoy, la agresión rusa a Ucrania ha provocado la muerte de 232 deportistas, la destrucción de 343 infraestructuras deportivas, el exilio de 40.000 deportistas y la ausencia de infraestructuras deportivas para 140.000 jóvenes deportistas", añaden.Según ellos, la suspensión debe perdurar e incluir las competiciones clasificatorias para los Juegos Olímpicos, así como los mismos Juegos, "hasta que Rusia se retire completamente del territorio ucraniano".
La Federación Portuguesa de Motociclismo (FPM) afirmó este martes que el piloto español Marc Márquez "tuvo una conducción imprudente e irresponsable", en el accidente con el portugués Miguel Oliveira, al que embistió en el pasado Gran Premio de Portugal.El suceso "fue lamentable; a todos nos hubiera gustado que no ocurriera y tendrá un efecto muy grande" en la temporada de Oliveira (RNF Aprilia), dijo a la agencia 'EFE' Manuel Marinheiro, presidente de la FPM.Marinheiro descarta "cualquier intención maliciosa" por parte del piloto de Honda; sólo "una condición imprudente e irresponsable".El domingo, Oliveira fue embestido por Márquez en la segunda vuelta del GP de Portugal, el primero de la campaña, lo que dejó a ambos fuera de la prueba y envió al piloto luso al hospital.Márquez asumió su responsabilidad y pidió disculpas a su rival y a los aficionados portugueses, que le abuchearon en repetidas ocasiones.Mientras tanto, el seis veces campeón del mundo fue sancionado con una doble vuelta larga en su próxima carrera, según anunció la organización de MotoGP en Twitter.La colisión deja además tanto a Márquez como a Oliveira apartados de la próxima cita, el GP de Argentina.El español se quedará fuera tras someterse a una intervención quirúrgica en su mano derecha, en tanto que el luso anunció en sus redes sociales que su lesión "no sólo impide caminar, sino también pilotar la moto e inclinarse en las curvas"."GRANDES EXPECTATIVAS" EN MIGUEL OLIVEIRAA pesar de este contratiempo inicial, el presidente de la Federación afirmó que "todos los portugueses están con grandes expectativas en esta temporada" de Miguel Oliveira, que debutó con el nuevo equipo."A pesar de ser una moto nueva y un equipo nuevo, lo cierto es que él mismo demostró tanto en la carrera del sábado como en la del domingo, en las dos vueltas que dio, que estaba competitivo", destacó en declaraciones a 'EFE'.En Portugal "todos sabemos que Miguel tiene la competencia y las habilidades necesarias para ganar", agregó.Miguel Oliveira, de 28 años, se ha convertido en un ídolo en su país, por lo que su prematura baja en el GP de Portugal causó revuelo entre sus compatriotas.Según Manuel Marinheiro, Oliveira ha aportado "un impacto enorme y extraordinario" al motociclismo portugués."Miguel ha traído efectivamente al motociclismo la posibilidad de que los pilotos más jóvenes se den cuenta (...) que es posible llegar al MotoGP", argumentó.Ahora es necesario "más apoyo" para este deporte, ya que "los medios existen, ahora es necesario talento, que hay que encontrar, no siempre está a la vista, y mucho trabajo para poder crear un nuevo Miguel Oliveira", remarcó el presidente de la FMP.