El Comité Olímpico Internacional (COI) ha concedido 44 becas a otros tantos deportistas refugiados con potencial para competir en los Juegos de París 2024, procedentes de doce países y que residen y se entrenan en otros dieciséis.Veintitrés de ellos ya participaron en los Juegos de Río 2016 y/o Tokio 2020. Uno de estos fue el boxeador venezolano Eldric Sella, refugiado en Uruguay y que acudió a Tokio; vuelve a ser becado con miras a la siguiente edición.Proceden de Afganistán, Camerún, Congo, República Democrática del Congo, Eritrea, Etiopía, Irak, Irán, Sudán del Sur, Sudán, Siria y Venezuela y compiten en atletismo, bádminton, boxeo, piragüismo, ciclismo, judo, karate, tiro, natación, taekwondo, halterofilia y lucha.Su condición de refugiados ha sido confirmada por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y los 16 comités olímpicos nacionales que ahora son sus anfitriones son los de Alemania, Australia, Austria, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel, Jordania, Kenia, Portugal, Países Bajos, Nueva Zelanda, Suiza, Turquía y Uruguay.Nueve son mujeres. Huyeron de Sudán del Sur, Irán, Eritrea y Siria.Tres de los becados, el jugador de bádminton Aram Mahmoud, el levantador de pesas camerunés Cyrulle Tchatchet y el maratonista eritreo Tesfay Felfele, tienen una beca transitoria pues están en trámites para adquirir en breve la nacionalidad de sus países de acogida.La de París será la tercera aparición en los Juegos de un Equipo Olímpico de Refugiados, iniciativa creada por el COI antes de Río 2016.Este equipo y la Fundación que les ayuda fueron recientemente galardonados con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes.¿Cuándo serán los Juegos Olímpicos de París 2024?De acuerdo con el cronograma del COI, estas justas deportivas se celebrarán entre el viernes 26 de julio y el domingo 11 de agosto, del año 2024, en París.
La Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) detalló los requisitos para participar en los Juegos Olímpicos de París 2024 y explicó que, para jugar el evento, serán necesarias dos convocatorias en la Copa Davis o en la Billie Jean King Cup, durante el ciclo olímpico.La organización también detalló que los tenistas tendrán que tener, como mínimo, 14 años, en el caso de los chicos, y 15, en el caso de las chicas, para poder jugar el evento, así como tener una buena relación con la federación de su país.En el caso de las nominaciones en la Davis o en la BJK Cup, se considerará nominación la participación en el torneo, no el jugar cada una de las eliminatorias que estos comprenden. Sin embargo, este requisito estaría abierto a excepciones, en caso de lesiones, ascensos rápidos en el ránking antes de los Juegos y el nivel de la nación en cuestión y el número de jugadores que tenga disponible la misma.Para que las nominaciones cuenten para los requisitos, una de ellas tendrá que haber sido en 2023 o 2024, justo antes del inicio de la próxima edición de los Juegos Olímpicos en París.En cuanto al número de tenistas por país, será de seis, con un máximo de cuatro en el torneo individual, dos parejas en el dobles y una en el dobles mixto. Los cuadros individuales serán de 64 jugadores, mientras que los de dobles, de 32.Estos cuadros estarán formados por 56 tenistas que entrarán por ránking (el corte se formará el 10 de junio de 2024), seis que entrarán por fase clasificatoria en los juegos panamericanos, asiáticos y africanos, una plaza para el país anfitrión y una plaza a un país que no tenga representación.¿Cuándo son los Juegos Olímpicos de París 2024?Estas justas deportivas se llevarán a cabo, entre el viernes 26 de julio y el domingo 11 de agosto, de 2024.
“Stay healthy, stay strong, stay active”: mantenerse saludable, fuerte y activo contra el coronavirus COVID-19, ese fue el llamado para celebrar el Día Olímpico, el pasado 23 de junio, y en el que participaron más de 500 millones de personas en el mundo.Y es que, en tiempos de incertidumbre como los que afronta la humanidad por cuenta de la pandemia, entrenar en casa permite liberarse de los pensamientos negativos y mejorar las relaciones con las personas y el entorno.Durante el ejercicio físico, el cuerpo libera sustancias químicas como la serotonina, noradrenalina, endorfinas y dopamina que pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y disminuir el estrés y la ansiedad.Qué es y por qué se celebra el Día OlímpicoEl Día Olímpico fue creado en 1948, para promover los valores y principios del Movimiento Olímpico Moderno, entre ellos: la excelencia, la amistad y el respeto. De ahí que cada 23 de junio se celebre a nivel mundial.Este año, fue una celebración inédita en casa, con estrellas olímpicas como la gimnasta estadounidense Laurie Hernández, el biatleta Martin Fourcade, el taekwondista Lutalo Muhammad y la luchadora Vinesh Phogat, por nombrar solo a algunos.#StayStrong
Hoy, haga parte de esta jornada histórica en la que una veintena de deportistas olímpicos pone al mundo a ejercitarse desde casa.“Stay healthy, stay strong, stay active”: mantenerse saludable, fuerte y activo contra el coronavirus COVID-19, ese es el llamado para celebrar este martes el Día Olímpico.Y es que, en tiempos de incertidumbre como los que afronta la humanidad por cuenta de la pandemia, entrenar en casa permite liberarse de los pensamientos negativos y mejorar las relaciones con las personas y el entorno.Durante el ejercicio físico, el cuerpo libera sustancias químicas como la serotonina, noradrenalina, endorfinas y dopamina que pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y disminuir el estrés y la ansiedad.Qué es y por qué se celebra el Día OlímpicoEl Día Olímpico fue creado en 1948, para promover los valores y principios del Movimiento Olímpico Moderno, entre ellos: la excelencia, la amistad y el respeto. De ahí que cada 23 de junio se celebre a nivel mundialEste año, usted puede tomar parte de una celebración inédita en casa, con estrellas como la gimnasta estadounidense Laurie Hernández, el biatleta Martin Fourcade, el taekwondista Lutalo Muhammad y la luchadora Vinesh Phogat, por nombrar solo a algunos.Conozca aquí a los deportistas que harán parte del Día Olímpico 2020:Laurie Hernandez (USA, artistic gymnastics)Gimnasta artística estadounidense, nacida el 9 de junio del 2000 en Nueva Jersey.La deportista de 20 años obtuvo dos medallas en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, la primera de oro en la modalidad por equipos y la segunda de plata en la viga de equilibrio.Faith Kipyegon Kenya, athletics)Atleta de medio fondo keniata, nacida el 10 de enero de 1994 en Bomet. La deportista de 26 años logró el oro olímpico en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 en las pruebas de los 1500 metros.Lutalo Muhammad (GB, taekwondo)Taekwondista británico, nacido el 3 de junio de 1991 en Stanford. El deportista de 29 años tiene dos medallas olímpicas, la primera de bronce en Londres 2012 y la segunda de plata en Rio 2016, ambas en la categoría de los 80 kg.Sandra Sánchez (Spain, karate)Karateca española, nacida el 16 de septiembre del 1981 en Talavera de la Reina. La deportista de 39 años fue campeona mundial en 2018 y 2019 y espera en Tokio, la primera vez que su deporte será olímpico, lograr el título que le falta a su palmarés.Meli Derenalagi (Fiji, rugby 7s)Jugador de Rugby 7 de Fiji, nacido el 26 de noviembre de 1998. El deportista de 21 años es una de las promesas de su país y fue figura en el título del Sídney Sevens en 2020.Martin Fourcade (France, biathlon)Participa en el biatlón, nació en Céret (Francia) el 14 de septiembre de 1988.El biatleta de 31 años tiene siete medallas de los Juegos Olímpicos de invierno. Cinco de oro y dos de plata.Tokashiki Ramu (Japan, basketball)Jugadora de baloncesto japonesa, nacida en Tokio el 11 de junio de 1991. La basquetbolista de 29 años juega para los JX-Eneos Sunflowers de su país y tuvo su debut olímpico en Río 2016.Eileen Gu (China, freestyle skiing)Promesa del esquí estilo libre de China. Nació en San Francisco Estados Unidos el 3 de septiembre de 2003. La joven de 16 años, de padre estadounidense y madre china, espera brillar en sus primeros Juegos Olímpicos de invierno en Pekín 2022.Colleen Quigley (USA, athletics)Atleta estadounidense nacida el 20 de noviembre de 1992 en St. Louis, Missouri. La deportista de 27 años se especializa en las pruebas de medio fondo e hizo su debut en los Olímpicos en Río 2016, donde ocupó el octavo puesto en la prueba de los 3000 metros con obstáculos.Zeyad Eashash (Jordan, boxing)Boxeador jordano que participa en las competencias de la categoría de los 69 kilógramos. A sus 22 años debutará en los Juegos Olímpicos y tiene como mejor resultado el haber llegado a los cuartos de final del mundial de boxeo 2019 en Yekaterinburg, Rusia.Vinesh Phogat (India, wrestling)Luchadora nacida en Balali (India) el 25 de agosto de 1994 y participa en la categoría de 48 a 53 kilogramos. La deportista de 25 años sueña con un oro Tokio, donde disputará sus segundos Juegos Olímpicos tras su debut en Rio 2016. Su mejor resultado fue un bronce en el Mundial de 2019.Federico Molinari (Argentina, artistic gymnastics)Gimnasta argentino nacido en Rosario el 11 de enero de 1984. El deportista de 36 años se especializa en las anillas y disputó los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde logró un diploma olímpico tras terminar en el octavo puesto. En los Juegos Panamericanos 2019 fue bronce.Dina Pouryounes (Refugee, taekwondo)Taekwondista nacida en Irán el 1 de enero de 1992, aunque desde 2015 representa a Países Bajos. La deportista de 28 años pertenece a la categoría de los 48 kilogramos y fue medalla de plata en el Campeonato Europeo de 2018 en Rusia.Valentina Marchei (Italy, figure skating)Patinadora italiana nacida en Milán el 23 de mayo de 1986. La deportista de 34 años participó en los Juegos Olímpicos de invierno 2014 y 2018.Pita Taufatofua (Tonga, taekwondo/cross-country skiing)Deportista nacido en Australia el 5 de noviembre de 1983, pero representa a Tonga. A sus 36 años puede presumir de haber participado en Juegos Olímpicos de verano e invierno, como taekwondista en Rio 2016 y como esquiador en Pyeongchang 2018.Vivian Kong (Hong Kong China, fencing)Deportista de la modalidad de esgrima, nacida en Hong Kong el 8 de febrero de 1984. La especialista en espada tiene como gran logro una medalla de bronce en el campeonato mundial de Budapest 2019.Petra Klingler (Switzerland, sport climbing)Escaladora suiza nacida en Bonstetten el 14 de febrero de 1992. La deportista de 28 años tiene tres medallas mundiales, una de ellas de oro y la consiguió en París 2016.Isaac Makwala (Botswana, athletics)Atleta de Botsuana nacido el 26 de septiembre de 1986 en Tutume. El deportista de 33 años se especializa en las pruebas de velocidad y ha sido campeón africano de 400 metros en 2012 y 2014. En los Juegos Olímpicos de Rio 2016 ocupó el puesto 22 en los 400 metros y fue quinto en los relevos 4x400.Pandalela Rinong (Malaysia, diving)Clavadista malaya nacida en Sarawak el 2 de marzo de 1993. La deportista de 27 logró una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la plataforma de 10 metros.Agatha Rippel (Brazil, volleyball)Jugadora de voleibol playa brasileña nacida en Curitiba el 22 de junio de 1983. La deportista de 36 años fue campeona del mundo en 2015 y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016.Jessica Long (USA, para swimmer)Nadadora paralímpica estadounidense. Nació en Irkutsk (Rusia) el 29 de febrero de 1992. La deportista de 28 años es una leyenda olímpica ya que ha logrado 23 medallas entre 2004 y 2016. 13 de las preseas fueron de oro.
Laurie Hernandez (USA, artistic gymnastics)Gimnasta artística estadounidense, nacida el 9 de junio del 2000 en Nueva Jersey. La deportista de 20 años obtuvo dos medallas en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, la primera de oro en la modalidad por equipos y la segunda de plata en la viga de equilibrio.Faith Kipyegon Kenya, athletics)Atleta de medio fondo keniata, nacida el 10 de enero de 1994 en Bomet. La deportista de 26 años logró el oro olímpico en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 en las pruebas de los 1500 metros.Lutalo Muhammad (GB, taekwondo)Taekwondista británico, nacido el 3 de junio de 1991 en Stanford. El deportista de 29 años tiene dos medallas olímpicas, la primera de bronce en Londres 2012 y la segunda de plata en Rio 2016, ambas en la categoría de los 80 kg.Sandra Sánchez (Spain, karate)Karateca española, nacida el 16 de septiembre del 1981 en Talavera de la Reina. La deportista de 39 años fue campeona mundial en 2018 y 2019 y espera en Tokio, la primera vez que su deporte será olímpico, lograr el título que le falta a su palmarés.Meli Derenalagi (Fiji, rugby 7s)Jugador de Rugby 7 de Fiji, nacido el 26 de noviembre de 1998. El deportista de 21 años es una de las promesas de su país y fue figura en el título del Sídney Sevens en 2020.Martin Fourcade (France, biathlon)Participa en el biatlón, nació en Céret (Francia) el 14 de septiembre de 1988. El biatleta de 31 años tiene siete medallas de los Juegos Olímpicos de invierno. Cinco de oro y dos de plata.Tokashiki Ramu (Japan, basketball)Jugadora de baloncesto japonesa, nacida en Tokio el 11 de junio de 1991. La basquetbolista de 29 años juega para los JX-Eneos Sunflowers de su país y tuvo su debut olímpico en Río 2016.Eileen Gu (China, freestyle skiing)Promesa del esquí estilo libre de China. Nació en San Francisco Estados Unidos el 3 de septiembre de 2003. La joven de 16 años, de padre estadounidense y madre china, espera brillar en sus primeros Juegos Olímpicos de invierno en Pekín 2022.Colleen Quigley (USA, athletics)Atleta estadounidense nacida el 20 de noviembre de 1992 en St. Louis, Missouri. La deportista de 27 años se especializa en las pruebas de medio fondo e hizo su debut en los Olímpicos en Río 2016, donde ocupó el octavo puesto en la prueba de los 3000 metros con obstáculos.Zeyad Eashash (Jordan, boxing)Boxeador jordano que participa en las competencias de la categoría de los 69 kilógramos. A sus 22 años debutará en los Juegos Olímpicos y tiene como mejor resultado el haber llegado a los cuartos de final del mundial de boxeo 2019 en Yekaterinburg, Rusia.Vinesh Phogat (India, wrestling)Luchadora nacida en Balali (India) el 25 de agosto de 1994 y participa en la categoría de 48 a 53 kilogramos. La deportista de 25 años sueña con un oro Tokio, donde disputará sus segundos Juegos Olímpicos tras su debut en Rio 2016. Su mejor resultado fue un bronce en el Mundial de 2019.Federico Molinari (Argentina, artistic gymnastics)Gimnasta argentino nacido en Rosario el 11 de enero de 1984. El deportista de 36 años se especializa en las anillas y disputó los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde logró un diploma olímpico tras terminar en el octavo puesto. En los Juegos Panamericanos 2019 fue bronce.Dina Pouryounes (Refugee, taekwondo)Taekwondista nacida en Irán el 1 de enero de 1992, aunque desde 2015 representa a Países Bajos. La deportista de 28 años pertenece a la categoría de los 48 kilogramos y fue medalla de plata en el Campeonato Europeo de 2018 en Rusia.Valentina Marchei (Italy, figure skating)Patinadora italiana nacida en Milán el 23 de mayo de 1986. La deportista de 34 años participó en los Juegos Olímpicos de invierno 2014 y 2018.Pita Taufatofua (Tonga, taekwondo/cross-country skiing)Deportista nacido en Australia el 5 de noviembre de 1983, pero representa a Tonga. A sus 36 años puede presumir de haber participado en Juegos Olímpicos de verano e invierno, como taekwondista en Rio 2016 y como esquiador en Pyeongchang 2018.Vivian Kong (Hong Kong China, fencing)Deportista de la modalidad de esgrima, nacida en Hong Kong el 8 de febrero de 1984. La especialista en espada tiene como gran logro una medalla de bronce en el campeonato mundial de Budapest 2019.Petra Klingler (Switzerland, sport climbing)Escaladora suiza nacida en Bonstetten el 14 de febrero de 1992. La deportista de 28 años tiene tres medallas mundiales, una de ellas de oro y la consiguió en París 2016.Isaac Makwala (Botswana, athletics)Atleta de Botsuana nacido el 26 de septiembre de 1986 en Tutume. El deportista de 33 años se especializa en las pruebas de velocidad y ha sido campeón africano de 400 metros en 2012 y 2014. En los Juegos Olímpicos de Rio 2016 ocupó el puesto 22 en los 400 metros y fue quinto en los relevos 4x400.Pandalela Rinong (Malaysia, diving)Clavadista malaya nacida en Sarawak el 2 de marzo de 1993. La deportista de 27 logró una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la plataforma de 10 metros.Agatha Rippel (Brazil, volleyball)Jugadora de voleibol playa brasileña nacida en Curitiba el 22 de junio de 1983. La deportista de 36 años fue campeona del mundo en 2015 y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016.Jessica Long (USA, para swimmer)Nadadora paralímpica estadounidense. Nació en Irkutsk (Rusia) el 29 de febrero de 1992.La deportista de 28 años es una leyenda olímpica ya que ha logrado 23 medallas entre 2004 y 2016. 13 de las preseas fueron de oro.
“Stay healthy, stay strong, stay active”: mantenerse saludable, fuerte y activo contra el coronavirus COVID-19, ese es el llamado para celebrar el Día Olímpico que, por primera vez en la historia, pondrá a ejercitarse al mundo desde casa.Una veintena de deportistas olímpicos compartirá con usted rutinas deportivas, para mejorar su salud física y mental.Y es que, en tiempos de incertidumbre como los que afronta la humanidad por cuenta de la pandemia, entrenar en casa permite liberarse de los pensamientos negativos y mejorar las relaciones con las personas y el entorno.Durante el ejercicio físico, el cuerpo libera sustancias químicas como la serotonina, noradrenalina, endorfinas y dopamina que pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y disminuir el estrés y la ansiedad.Cada 23 de junio, se celebra el Día Olímpico, creado en 1948 para promover los valores y principios del Movimiento Olímpico Moderno, como la excelencia, la amistad y el respeto.Este año, usted podrá tomar parte de una celebración inédita en casa, con estrellas como la gimnasta estadounidense Laurie Hernández, el biatleta Martin Fourcade, el taekwondista Lutalo Muhammad y la luchadora Vinesh Phogat, por nombrar solo a algunos.Conozca aquí a los deportistas que harán parte del Día Olímpico 2020:Laurie Hernandez (USA, artistic gymnastics)Gimnasta artística estadounidense, nacida el 9 de junio del 2000 en Nueva Jersey.La deportista de 20 años obtuvo dos medallas en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, la primera de oro en la modalidad por equipos y la segunda de plata en la viga de equilibrio.Faith Kipyegon Kenya, athletics)Atleta de medio fondo keniata, nacida el 10 de enero de 1994 en Bomet. La deportista de 26 años logró el oro olímpico en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 en las pruebas de los 1500 metros.Lutalo Muhammad (GB, taekwondo)Taekwondista británico, nacido el 3 de junio de 1991 en Stanford. El deportista de 29 años tiene dos medallas olímpicas, la primera de bronce en Londres 2012 y la segunda de plata en Rio 2016, ambas en la categoría de los 80 kg.Sandra Sánchez (Spain, karate)Karateca española, nacida el 16 de septiembre del 1981 en Talavera de la Reina. La deportista de 39 años fue campeona mundial en 2018 y 2019 y espera en Tokio, la primera vez que su deporte será olímpico, lograr el título que le falta a su palmarés.Meli Derenalagi (Fiji, rugby 7s)Jugador de Rugby 7 de Fiji, nacido el 26 de noviembre de 1998. El deportista de 21 años es una de las promesas de su país y fue figura en el título del Sídney Sevens en 2020.Martin Fourcade (France, biathlon)Participa en el biatlón, nació en Céret (Francia) el 14 de septiembre de 1988.El biatleta de 31 años tiene siete medallas de los Juegos Olímpicos de invierno. Cinco de oro y dos de plata.Tokashiki Ramu (Japan, basketball)Jugadora de baloncesto japonesa, nacida en Tokio el 11 de junio de 1991. La basquetbolista de 29 años juega para los JX-Eneos Sunflowers de su país y tuvo su debut olímpico en Río 2016.Eileen Gu (China, freestyle skiing)Promesa del esquí estilo libre de China. Nació en San Francisco Estados Unidos el 3 de septiembre de 2003. La joven de 16 años, de padre estadounidense y madre china, espera brillar en sus primeros Juegos Olímpicos de invierno en Pekín 2022.Colleen Quigley (USA, athletics)Atleta estadounidense nacida el 20 de noviembre de 1992 en St. Louis, Missouri. La deportista de 27 años se especializa en las pruebas de medio fondo e hizo su debut en los Olímpicos en Río 2016, donde ocupó el octavo puesto en la prueba de los 3000 metros con obstáculos.Zeyad Eashash (Jordan, boxing)Boxeador jordano que participa en las competencias de la categoría de los 69 kilógramos. A sus 22 años debutará en los Juegos Olímpicos y tiene como mejor resultado el haber llegado a los cuartos de final del mundial de boxeo 2019 en Yekaterinburg, Rusia.Vinesh Phogat (India, wrestling)Luchadora nacida en Balali (India) el 25 de agosto de 1994 y participa en la categoría de 48 a 53 kilogramos. La deportista de 25 años sueña con un oro Tokio, donde disputará sus segundos Juegos Olímpicos tras su debut en Rio 2016. Su mejor resultado fue un bronce en el Mundial de 2019.Federico Molinari (Argentina, artistic gymnastics)Gimnasta argentino nacido en Rosario el 11 de enero de 1984. El deportista de 36 años se especializa en las anillas y disputó los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde logró un diploma olímpico tras terminar en el octavo puesto. En los Juegos Panamericanos 2019 fue bronce.Dina Pouryounes (Refugee, taekwondo)Taekwondista nacida en Irán el 1 de enero de 1992, aunque desde 2015 representa a Países Bajos. La deportista de 28 años pertenece a la categoría de los 48 kilogramos y fue medalla de plata en el Campeonato Europeo de 2018 en Rusia.Valentina Marchei (Italy, figure skating)Patinadora italiana nacida en Milán el 23 de mayo de 1986. La deportista de 34 años participó en los Juegos Olímpicos de invierno 2014 y 2018.Pita Taufatofua (Tonga, taekwondo/cross-country skiing)Deportista nacido en Australia el 5 de noviembre de 1983, pero representa a Tonga. A sus 36 años puede presumir de haber participado en Juegos Olímpicos de verano e invierno, como taekwondista en Rio 2016 y como esquiador en Pyeongchang 2018.Vivian Kong (Hong Kong China, fencing)Deportista de la modalidad de esgrima, nacida en Hong Kong el 8 de febrero de 1984. La especialista en espada tiene como gran logro una medalla de bronce en el campeonato mundial de Budapest 2019.Petra Klingler (Switzerland, sport climbing)Escaladora suiza nacida en Bonstetten el 14 de febrero de 1992. La deportista de 28 años tiene tres medallas mundiales, una de ellas de oro y la consiguió en París 2016.Isaac Makwala (Botswana, athletics)Atleta de Botsuana nacido el 26 de septiembre de 1986 en Tutume. El deportista de 33 años se especializa en las pruebas de velocidad y ha sido campeón africano de 400 metros en 2012 y 2014. En los Juegos Olímpicos de Rio 2016 ocupó el puesto 22 en los 400 metros y fue quinto en los relevos 4x400.Pandalela Rinong (Malaysia, diving)Clavadista malaya nacida en Sarawak el 2 de marzo de 1993. La deportista de 27 logró una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la plataforma de 10 metros.Agatha Rippel (Brazil, volleyball)Jugadora de voleibol playa brasileña nacida en Curitiba el 22 de junio de 1983. La deportista de 36 años fue campeona del mundo en 2015 y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016.Jessica Long (USA, para swimmer)Nadadora paralímpica estadounidense. Nació en Irkutsk (Rusia) el 29 de febrero de 1992. La deportista de 28 años es una leyenda olímpica ya que ha logrado 23 medallas entre 2004 y 2016. 13 de las preseas fueron de oro.
Este jueves 23 de marzo, la primera pugilista colombiana en ver acción, en las semifinales del Mundial de Boxeo femenino, fue Ingrit Valencia. Las expectativas eran altas, teniendo en cuenta que era la capitana del equipo, pero esta vez no alcanzó, perdió la pelea y terminó llevándose el bronce.Desde que fue presentada para subirse al ring, se le vio llena de energía, con ganas de 'comerse el mundo' y, como ella misma lo dijo, "hacer historia". Por eso, cuando sonó el campanazo, no dudó un segundo en salir con toda, en busca de su rival, quien era Zareen Nikhat, de la India, es decir oficiaba de local.Sin embargo, nada de eso fue impedimento y la colombiana se enfocó en lo suyo. Pero de entrada las cosas no salieron como se esperaba. El primer round quedó en manos de la contrincante, que se impuso 1-4, de acuerdo con las tarjetas mostradas por los jueces, al analizar los golpes y demás situaciones.No era momento de bajar los brazos, sino que, por el contrario, levantar cabeza. Y así fue. Decidida y confiando en sus capacidades, intentó la remontada. No obstante, la india se mantuvo fuerte y con su defensa y buenos ataques, se llevó el segundo parcial también por 4-1, picando en punta en la tarjeta.Era a todo o nada en el tercero y definitivo. Ingrit Valencia quería dar vuelta al panorama y lo buscó. Más allá de cualquier cosa, no negó ni una gota de sudor, lo entregó todo y siempre buscó las maneras de ponerse arriba. Infortunadamente, no fue suficiente y todo terminó, cayendo 0-5 en el combate.Así las cosas, la nacida en Morales, Cauca, de 34 años, puso punto final a su participación en el Mundial de Boxeo femenino, llevándose a casa una medalla de bronce, en la categoría de los 50 kg., un resultado que, sin duda, nos llena de un enorme orgullo, dejando siempre en alto el nombre del país.Como si fuera poco, de acuerdo con información del Ministerio del Deporte, "Ingrit Valencia se convirtió en la primera pugilista nacional con doble podio en la historia de los mundiales femenino". Por eso, los elogios no han parado: "Una presentación notable, decidida; aplausos de pie", le dedicaron en redes.Recordemos que las otras boxeadoras colombianas que tienen oportunidad de clasificar a la final son Jenny Arias (54 kilogramos), Camila Camilo (63 kilogramos) y Angie Valdez (60 kilogramos), quienes esperan darle una nueva alegría a millones de personas que confían en ellas y las apoyan.
Ja Morant regresó este miércoles tras ocho partidos de suspensión en la victoria de los Memphis Grizzlies y el estadounidense de origen dominicano Karl Anthony Towns lo hizo tras 51 partidos de baja por lesión con la jugada decisiva para el triunfo de los Minnesota Timberwolves, en una jornada de la NBA en la que también reapareció el esloveno Luka Doncic, cuya exhibición no fue suficiente para rescatar a unos Dallas Mavericks en crisis.MAVERICKS 125 - WARRIORS 127Tras romper ante los Rockets su racha de once derrotas consecutivas fuera de casa, los Warriors lograron un importante triunfo en el campo de los Mavericks con una gran actuación coral. Jonathan Kuminga fue el mejor con 22 puntos, acompañado por los 20 de Steph Curry en un grupo de seis jugadores por encima de los diez puntos.Los Mavericks siguen sin funcionar, pese al regreso de Luka Doncic tras cinco partidos de baja por un problema muscular. El exmadridista aportó un tremendo doble doble de 30 puntos y 17 asistencias, sin premio.GRIZZLIES 130 - ROCKETS 125Ja Morant regresó tras su suspensión por publicar un video en redes sociales en el que llevaba un arma en un local nocturno y los Grizzlies sumaron su cuarta victoria consecutiva. La estrella de los locales empezó como suplente por primera vez en 240 partidos y aportó 17 puntos, cuatro rebotes y cinco asistencias.Fue una reconciliación con el FedEx Forum que remató en declaraciones postpartido en pista, y con su hija en brazos: "Me siento bien, mezclando sentimientos. Amo a estos chicos, a los aficionados, a la institución. Me han apoyado mucho y es una gran ayuda".Este triunfo supone además asegurar la victoria, por parte de los Grizzlies, en la División Suroeste de la NBA por segundo año consecutivo.LAKERS 122 - SUNS 111Los Lakers no tiran la toalla en la lucha por el 'play-in'. Anthony Davis anotó veinte de sus 27 puntos en la segunda mitad y los Lakers cortaron una racha de nueve derrotas consecutivas contra los Suns que duraba desde 2021.Los angelinos pudieron contar además con 26 puntos de D'Angelo Russell y con un doble doble de 25 puntos y once asistencias de Austin Reaves.BULLS - 76ERSLos 76ers se vengaron de la derrota sufrida 48 horas antes en casa contra los Bulls, tras dos prórrogas, y dominaron en Chicago, pese a la baja de James Harden, con una lluvia de triples de De'Anthony Melton (25 puntos y 4 triples), Tyrese Maxey (21 puntos y 4 triples) y Tobias Harris (20 puntos y 3 triples).Para los Bulls, DeMar DeRozan tan solo anotó cuatro puntos, con cero de siete en tiros de campo. Todos sus puntos llegaron desde la línea de libres.BUCKS 130 - SPURS 94El griego Giannis Antetokounmpo anotó 31 puntos y capturó catorce rebotes en 23 minutos en pista en la contundente victoria de los Bucks, el mejor equipo del Este, contra los San Antonio Spurs, el segundo peor del Oeste.Para los Bucks, Bobby Portis aportó un doble doble de 19 puntos y diez rebotes y Khris Middleton consiguió otro de 19 puntos y diez asistencias.TIMBERWOLVES 125 - HAWKS 124Towns regresó a competir por primera vez desde noviembre y sus dos libres conectados con 3.1 segundos por jugar le dieron a los Timberwolves un trabajado triunfo contra los Hawks.El jugador de origen dominicano aportó 22 puntos, cuatro rebotes, tres asistencias y dos robos después de la grave lesión de pantorrilla que le hizo perder 51 partidos.WIZARDS 104 - NUGGETS 118Los Nuggets sumaron su tercera victoria en los últimos cuatro partidos, al arrollar en Washington a unos Wizards en caída libre, que llevan cuatro derrotas consecutivas y son actualmente undécimos, fuera de los puestos de 'play-in'.El serbio Nikola Jokic dominó con 31 puntos, doce rebotes, siete asistencias y tres robos en 31 minutos en pista. Michael Porter Jr aportó 21 puntos con un brillante seis de nueve en triples.HEAT 127 - KNICKS 120Los Miami Heat sellaron un trascendental triunfo contra los Knicks para acelerar hacia la sexta plaza, que da acceso directo a los 'playoffs', impulsados por un Jimmy Butler dominante, con 35 puntos y 11 de 19 en tiros, a los que sumó nueve asistencias.Los Knicks, quintos en el Este, sucumbieron pese a los 26 puntos de RJ Barrett, los 25 de Jalen Brunson y los 22 de Quentin Grimes, en una noche en la que Julius Randle no pasó de los quince, tras firmar 57 ante los Timberwolves.RAPTORS 114 - PACERS 118Una monumental actuación de Andrew Nembhard, con 28 puntos y diez asistencias saliendo del banquillo, le dio a los Pacers un valioso triunfo en Toronto para mantenerse en la lucha por una plaza en los 'play-in'.Los Raptors perdieron su segundo partido consecutivo, pese a los 28 puntos de Fred VanVleet, y bajaron a la décima posición (35-38), por delante de los propios Pacers (33-40).JAZZ 115 - TRAIL BLAZERS 127Damian Lillard dirigió con 30 puntos, siete rebotes y doce asistencias la victoria de los Blazers en el campo de los Jazz, que están ahora empatados con los New Orleans Pelicans (35-37), con un partido de desventaja respecto a los Lakers, décimos.
El veterano francés Gael Monfils se vio obligado a retirarse durante su partido de primera ronda en el Masters 1.000 de Miami, lo que supuso un duro golpe para su regreso tras una larga ausencia por lesión. Pero eso no fue todo, ya que con este abandono igualó una negativa marca en este aspecto. Concretamente, se convirtió en el tenista con más abandonos (24) de la ATP junto al estadounidense Tommy Haas y el serbio Janko Tipsarevic. Eso sí, cabe resaltar que estos dos últimos jugadores ya no están en activo. El tenista de 36 años abandonó la pista con un gesto de dolor cuando su partido con su compatriota Ugo Humbert iba 3-3 en el primer set.En Indian Wells, Monfils perdió contra Jordan Thompson en sets corridos en la primera ronda, en lo que fue su primer torneo en siete meses.El año pasado, Monfils se operó del talón y se perdió el Abierto de Francia y toda la temporada de hierba.En su regreso tras tres meses de ausencia, en Montreal, sufrió una lesión en el pie y posteriormente anunció el final de su temporada en octubre.Monfils declaró a la agencia 'AFP' que, aunque la lesión era dolorosa, tendría que esperar a los escáneres para saber más."Nos haremos los exámenes y veremos qué pasa", dijo.Pero tras un nuevo golpe en su largo camino de vuelta a la competición, Monfils dijo que podría tener que considerar su futuro a pesar de su deseo de continuar."No lo sé. No lo sé. Por supuesto, uno tiene objetivos y quiere alcanzar algunas metas, pero a veces hay que dar un paso atrás y ver", dijo."Y luego, por supuesto, si un día no puedo más, no puedo más. Pero haré todo lo posible para seguir jugando", añadió.Monfils dijo que era puramente el placer de jugar lo que le empujaba a volver a estar en plena forma."El amor por el deporte. Me encanta lo que hago. Me encanta mi deporte", afirmó."Sabes, podría haberlo dejado hace mucho tiempo, pero sigo disfrutando. Sigo disfrutando", añadió.Monfils fue el segundo francés que se retiró el miércoles, ya que Arthur Rinderknech abandonó su partido contra el japonés Taro Daniel en el primer set tras recibir tratamiento médico.Rinderknech, que perdía por 4-1 en el momento de retirarse, sufría problemas abdominales, según un portavoz del torneo.Umbert se enfrentará en segunda ronda al serbio Miomir Kecmanovic, 29º cabeza de serie, el viernes 24 de marzo.
El esloveno Luka Doncic regresó este miércoles tras cinco partidos de baja por un problema muscular y firmó un doble doble de treinta puntos y 17 asistencias, pero los Dallas Mavericks (125-127) cayeron en casa contra los Golden State Warriors y bajaron a la novena plaza en el Oeste, en la NBA.Doncic no competía desde el pasado 9 de marzo, cuando se retiró del partido perdido contra los New Orleans Pelicans por un problema muscular en un muslo.Regresó este miércoles con un gran nivel, en una noche en la que los texanos no pudieron contar con Kyrie Irving, pero sus Mavericks perdieron el quinto partido de sus últimos siete.Tras romper ante los Rockets su racha de once derrotas consecutivas fuera de casa, los Warriors lograron un importante triunfo con una gran actuación coral en Dallas.Jonathan Kuminga fue el mejor con 22 puntos, acompañado por los 20 de Steph Curry en un grupo de seis jugadores por encima de los diez puntos.No faltaron las polémicas arbitrales, con los Mavericks que lamentaron un fallo en el tercer período que acabó con tres puntos de los Warriors, a la postre decisivos para la victoria.Los vigentes campeones son sextos (38-36), en puestos de 'playoffs', mientras que los Mavericks son novenos (36-37), y necesitarían dos rondas de 'play-in' para acceder a los 'playoffs'.Clasificaciones de la NBA:Conferencia Este:1. Milwaukee Bucks 52-202. Boston Celtics 50-233. Philadelphia 76ers 49-234. Cleveland Cavaliers 46-285. New York Knicks 42-326. Brooklyn Nets 39-337. Miami Heat 40-348. Atlanta Hawks 36-379. Toronto Raptors 35-3810. Chicago Bulls 34-3811. Indiana Pacers 33-4012. Washington Wizards 32-4113. Orlando Magic 30-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-57Conferencia Oeste:1. Denver Nuggets 49-242. Memphis Grizzlies 45-273. Sacramento Kings 43-294. Phoenix Suns 38-345. LA Clippers 38-356. Golden State Warriors 38-367. Minnesota Timberwolves 37-378. Oklahoma City Thunder 36-369. Dallas Mavericks 36-3710. LA Lakers 36-3711. Utah Jazz 35-3712. New Orleans Pelicans 35-3713. Portland Trail Blazers 32-4014. San Antonio Spurs 19-5415. Houston Rockets 18-55
Después de tres días intensos, llenos de alta montaña, con emociones, ataques y un gran espectáculo, llega un poco de calma a la Vuelta a Cataluña 2023. Este jueves 23 de marzo, si bien será una jornada con un perfil diferente, los cientos de ciclistas también deberán estar atentos, evitar caídas y aplicar la mejor estrategia posible para evitar contratiempos y terminar sin problema.En esta oportunidad, la etapa 4 contará con un recorrido total de 180.6 kilómetros, entre Llívia y Sabadell. Allí, se deberán enfrentar a un puerto de primera categoría de entrada, posteriormente es el turno de un esprint intermedio y luego llegan a uno de tercera. Desde ese momento, baja la intensidad, con otra meta volante, un premio de tercera y, finalmente, un descenso a la llegada.Esta será una de las pocas oportunidades para los embaladores o, en su defecto, para que la fuga prospere. Y es que las otras jornadas que restan, en su mayoría, serán de alta y media montaña, donde se espera un nuevo duelo entre Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), tal y como lo han hecho en lo que va de carrera, con un interesante mano a mano.Así las cosas, para que no se pierda ni un solo detalle de este evento, podrá ver la etapa 4, desde las 9:30 de la mañana (Hora de Colombia), por la señal HD2 de Caracol Televisión y también puede seguirlo en vivo por el portal web de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo), donde tendrá la compañía de un equipo de lujo y a la altura de la situación.Nuestros televidentes estarán acompañados por la brillante narración del 'Poeta' Rubén Darío Arcila; asimismo, estará el análisis, los datos y las grandes historias de Jhon Jaime Osorio; también las diferentes vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero, un enorme e histórico del ciclismo nacional; y, por último, José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va pasando en la etapa.La Vuelta a Cataluña no se detiene y, cumpliendo con las expectativas que había, este jueves puede haber acción interesante, en busca de acortar diferencias, dar alguna sorpresa y por qué no ya ilusionarnos con alguna victoria colombiana, teniendo en cuenta que tenemos siete dignos representantes, quienes saben dar la pelea, gracias a su potencial.Hora y dónde ver la etapa 4 de la Vuelta a Cataluña 2023Etapa 4Día: jueves 23 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia)Transmisión: Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo
El ala-pívot Julius Randle anotó este lunes 57 puntos, la tercera mayor puntuación de un jugador de los New York Knicks, que resultaron insuficientes para evitar una derrota 140-134 frente a los Minnesota Timberwolves, mientras Ja Morant vio desde el banquillo el triunfo de Grizzlies.Randle, que en febrero jugó su segundo All-Star Game, firmó una demoledora actuación ante su público con 57 puntos, en 19 de 29 en tiros de campo (65%), y también igualó la mejor marca de su carrera en triples, con 8.Los 57 puntos del ex pívot de los Lakers empata la tercera mejor anotación de un jugador de los Knicks, ya que Richie Guerin también los alcanzó en 1959.Por encima de ambos, solo se encuentran los 62 puntos que firmó Carmelo Anthony en 2014 y los 60 de Bernard King en 1984.Randle ya había llegado a la cuarentena de puntos en otros cuatro juegos de esta campaña y su anterior récord anotador eran los 46 tantos que le endosó a los Wizards el 24 de febrero.Pese a la exhibición de Randle y la buena trayectoria de los Knicks, que sumaban 12 victorias en 15 partidos, los Timberwolves se llevaron el triunfo del Madison Square Garden pese a las bajas de sus dos estrellas: Karl-Anthony Towns y Anthony Edwards.Randle, que llegó con 52 puntos al último cuarto, se fue apagando ofensivamente en el momento decisivo mientras Minnesota sentenciaba el triunfo guiado por el veterano base Mike Conley Jr, que logró 24 puntos y 11 asistencias.El alero Taurean Prince, relevo de Edwards en el quinteto inicial, fue el máximo anotador de los Timberwolves con 35 puntos y unos impecables 8 triples sin fallo.Grizzlies ovacionan a MorantCon Ja Morant vestido de calle en el banquillo y ovacionado por su afición, los Memphis Grizzlies lograron una espectacular remontada para derrotar 112-108 a los Dallas Mavericks.Dallas acarició la victoria de la mano de Kyrie Irving, que con 28 puntos volvió a echarse al equipo a las espaldas ante la baja de Luka Doncic.Secundado con los 20 puntos del pívot Christian Wood, Irving guió a Dallas hasta una ventaja de 16 puntos casi al cierre del tercer cuarto.Pero en el último parcial los locales se activaron ofensivamente y levantaron el marcador comandados por su ala-pívot All-Star Jaren Jackson Jr. (28 puntos) y el escolta Desmond Bane (17).Partiendo desde el banquillo, el ala-pívot español Santi Aldama consiguió la mejor marca de su carrera con 22 puntos y acumuló también 14 rebotes.Ja Morant disfrutó desde el banco de la victoria de sus compañeros en el primer partido desde el fin de la suspensión de ocho juegos que recibió de la NBA por grabarse en un vídeo en un club nocturno en estado de embriaguez y empuñando una pistola.Cuando el base ingresó en la cancha, el público del FedEx Forum de Memphis se puso en pie para aplaudir a su gran estrella.El técnico Taylor Jenkins explicó que Morant se reincorporó este lunes al equipo, participó en una pequeña práctica y espera contar con él para el próximo partido, el miércoles ante los Houston Rockets."Todo el mundo lo recibió con los brazos abiertos, emocionados por tenerle de vuelta", describió Jenkins. "Esperamos que vuelva el miércoles".En otros resultados, los Golden State Warriors lograron su primera victoria a domicilio desde enero al batir 121-108 a los Rockets.Stephen Curry logró 30 puntos y 5 triples y su socio Klay Thompson otros 29 y 5.Los Philadelphia 76ers, por su parte, cayeron 109-105 en una doble prórroga ante los Chicago Bulls pese a los 37 puntos y 16 rebotes de su estrella, Joel Embiid.El base James Harden, en cambio, naufragó al quedarse en 5 puntos (2/14) y 12 asistencias.
El pasado martes 20 de marzo, se llevó a cabo una nueva jornada de NBA. Allí, pasó de todo. Récords, sorpresas y hasta momentos emotivos. Uno de los que más llamó la atención y ha dado de qué hablar en redes sociales, tuvo a Ochai Agbaji, de los Utah Jazz como gran protagonista.Una vez culminó el encuentro, con victoria sobre Sacramento Kings, el jugador estadounidense, de 22 años, quien fue figura y clave para el triunfo de su equipo, compartió un pequeño gesto con su madre, quien, justamente, estaba en las gradas del estadio.Allí, impuso un récord personal, el cual fue celebrado por él y su mamá. Ninguno ocultó su alegría y se saludaron a la distancia, momento que quedó registrado en un video, compartido en redes sociales y sucedió cuando se encontraba dando una entrevista.JAZZ 128 - KINGS 124Los Jazz se llevaron un encuentro loco ante los Kings que dominaban por 25 puntos en el segundo cuarto, que echaron a perder hasta ir perdiendo de 3 en el último periodo y que se adjudicaron con un arreón final en el desenlace.Ocho jugadores de Utah superaron los 10 puntos con Ochai Agbaji como máximo anotador (27 tantos) en tanto que De'Aaron Fox (37 puntos y 7 asistencias) fue el mejor de unos Kings que llegaban con seis triunfos en siete encuentros.Clasificaciones de la NBAConferencia Este de la NBA1. Milwaukee Bucks 51-202. Boston Celtics 49-233. Philadelphia 76ers 48-234. Cleveland Cavaliers 45-285. New York Knicks 42-316. Brooklyn Nets 39-327. Miami Heat 39-348. Atlanta Hawks 35-369. Toronto Raptors 35-3710. Chicago Bulls 34-3711. Washington Wizards 32-3912. Indiana Pacers 32-4013. Orlando Magic 29-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-56Conferencia Oeste de la NBA1. Denver Nuggets 48-242. Memphis Grizzlies 44-273. Sacramento Kings 43-284. Phoenix Suns 38-335. Los Angeles Clippers 38-346. Golden State Warriors 37-367. Dallas Mavericks 36-368. Minnesota Timberwolves 36-379. Oklahoma City Thunder 35-3610. Utah Jazz 35-3611. Los Angeles Lakers 35-3712. New Orleans Pelicans 34-3713. Portland Trail Blazers 31-4014. San Antonio Spurs 19-5215. Houston Rockets 18-54PRÓXIMA JORNADA DE LA NBA (martes 21 de marzo)Orlando Magic - Washington WizardsBrooklyn Nets - Cleveland CavaliersAtlanta Hawks - Detroit PistonsNew Orleans Pelicans - San Antonio SpursSacramento Kings - Boston CelticsLos Angeles Clippers - Oklahoma City Thunder
Julius Randle firmó una actuación magistral con 57 puntos pero sus New York Knicks cayeron este lunes ante los Minnesota Timberwolves mientras que los Chicago Bulls, tras dos prórrogas, cerraron la racha de ocho triunfos seguidos de los Philadelphia 76ers, en la NBA.KNICKS 134 - TIMBERWOLVES 140Los Wolves, con 35 puntos de Taurean Prince y siete jugadores por encima de los 10 tantos, se adjudicaron una gran victoria ante unos Knicks que habían ganado tres partidos seguidos y que no aprovecharon el recital de Randle.El pívot llevaba ya 51 puntos en los tres primeros cuartos y acabó con 19 de 29 en tiros de campo incluido un 8 de 14 en triples, pero los Wolves se llevaron este festival ofensivo con un 61,4 % de efectividad en sus intentos a canasta.SIXERS 105 - BULLS 109En un partido muy emocionante con dos prórrogas, los Bulls lograron un fantástico triunfo en Filadelfia con 26 puntos de Zach LaVine, 25 puntos y 8 rebotes de DeMar DeRozan y 21 puntos y 12 rebotes de Nikola Vucevic.Joel Embiid brilló con 37 puntos y 16 rebotes y, aunque fue eliminado por faltas en el segundo tiempo extra, encadenó diez partidos seguidos con más de 30 tantos.GRIZZLIES 112 - MAVERICKS 108El español Santi Aldama firmó su mejor partido en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes y fue clave en la gran remontada de los Memphis Grizzlies ante unos Dallas Mavericks que ganaban de 16 puntos en el tercer periodo.En un encuentro sin Luka Doncic ni Ja Morant, Kyrie Irving lideró a Dallas con 28 puntos pero se estrelló en el último periodo con un 0 de 8 en tiros.ROCKETS 108 - WARRIORS 121Tras once derrotas consecutivas a domicilio, los Warriors por fin ganaron lejos de San Francisco aprovechando su visita a los Rockets, que son colistas del Oeste.Stephen Curry (30 puntos y 7 rebotes) y Klay Thompson (29 puntos y 7 rebotes) fueron demasiada dinamita para unos Rockets con 20 puntos de Jalen Green.El español Usman Garuba aportó 7 puntos y 3 rebotes en Houston.HORNETS 115 - PACERS 109Con 28 puntos, Kelly Oubre Jr. lideró a un quinteto inicial de Charlotte con todos sus integrantes por encima de los 10 puntos en una gran remontada ante Indiana, que ganaba de 21 puntos en el segundo cuarto antes de venirse abajo.Myles Turner y Buddy Hield, con 20 puntos cada uno, encabezaron a unos Pacers sin Tyrese Haliburton ni el dominicano Chris Duarte.
Ja Morant reapareció este lunes en el banquillo de los Memphis Grizzlies vestido de calle, una vez cumplida su sanción de ocho partidos, a la espera de volver en los próximos días a las canchas.Morant vio en primera fila la gran remontada de su equipo ante los Dallas Mavericks de un todavía lesionado Luka Doncic (112-108) y disfrutó de la fantástica actuación del español Santi Aldama, que firmó su mejor noche en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes (5 de ellos ofensivos).Todavía no hay fecha confirmada para la vuelta del base con los Grizzlies, aunque Taylor Jenkins, entrenador de la franquicia de Memphis, se mostró "esperanzado" de que pueda ser el miércoles.Los Grizzlies juegan dos partidos en casa frente a los Houston Rockets el miércoles y el viernes, mientras que el domingo se enfrentarán a domicilio a los Atlanta Hawks.Morant fue suspendido por la NBA con ocho partidos sin sueldo por publicar el pasado 4 de marzo un vídeo desde un local nocturno de Colorado en el que se le vio con un arma de fuego en la mano.Se perdió cinco partidos por decisión de los Grizzlies y luego sumó otros tres por la sanción de la NBA.Así, el base estaba técnicamente disponible para jugar este lunes pero aun así no saltó a la cancha.La NBA consideró que el comportamiento de Morant fue "perjudicial" para la imagen de la liga."La conducta de Ja fue irresponsable, desconsiderada y potencialmente muy peligrosa. Tiene también serias consecuencias por su enorme cantidad de seguidores, en particular entre los jóvenes aficionados que le ven como ídolo", dijo Adam Silver, comisionado de la liga."Tomo completa responsabilidad por mis acciones de anoche. Pido perdón a mi familia, compañeros, técnicos, aficionados, colaboradores, la ciudad de Memphis y toda la franquicia", escribió entonces Morant en una nota."Me voy a tomar un tiempo para recibir ayuda y trabajar en mejores maneras de gestionar el estrés y mi bienestar en general", agregó.
El francés Rémi Cavagna (Soudal Quick Step) es el primer líder de la Semana Coppi e Bartali al imponerse en solitario en la jornada inaugural disputada con salida y meta en Riccione, con un recorrido de 161,8 km.Ocho corredores colombianos están en acción, en esta competencia italia. El día tuvo protagonismo 'tricolor' gracias a Didier Merchán, quien se fue en la fuga y coronó varios puertos en el primer lugar, convirtiéndose en el primer líder de la montaña de la competencia. El mejor corredor de nuestro país, tras la primera jornada, es Andrés Libardo Mancipe, quien está en la casilla 42, a 2 minutos y 4 segundos del líder Cavagna. Brandon Rivera, del INEOS Grenadiers, llegó con el mismo tiempo.Cavagna (Clermond Ferrand, 27 años) rentabilizó una fuga en solitario en los últimos 37 km para anotarse la novena victoria en su trayectoria profesional, de las que 5 han sido en solitario. El excampeón nacional galo llegó a meta con 32 segundos de adelanto sobre el suizo Mauro Schmid, compañero del Soudal, quien dio tiempo al pelotón principal. La tercera plaza fue para el neerlandés Rick Pluimers (Tudor).La primera jornada la animaron cinco corredores que enseguida salieron en fuga: Fancellu (Eolo Kometa), Van der Beken (Bingoal), Murgano (Corratec), Merchan (Shimano – Sidermec) y Petrelli (echnipes Inemiliaromagna), grupo que llegó a tener casi 7 minutos de ventaja.El pelotón fue reaccionando a medida que se acercaba la meta de Riccione. Los primeros en neutralizar el movimiento inicial fueron Remi Cavagna y el belga Lennert Teugels (Bingoal), que cazaron a los escapados a 37 de meta.Tras unos kilómetros en compañía y colaboración, Cavagna soltó a Teugels y emprendió una contrarreloj en solitario. Coronó Montescudo, última dificultad del día y ya no cedió a los impulsos de un pelotón que manejaba el Jumbo Visma.Su capacidad de contrarrelojista le sirvió a Cavagna para llegar a meta con tiempo de celebrar un éxito que le permitirá defender este miércoles el jersey de líder en la segunda etapa que se disputará entre Riccione y Longiano con un recorrido de 172.5 km.Así va la clasificación general de la Semana Coppi e Bartali 2023:1. Remi Cavagna (Soudal - QuickStep) - 4:02:532. Mauro Schmid (Soudal - QuickStep) - 36"3. Rick Pluimers (Tudor Pro Cycling) - a 38"4. Loe Van Belle (Jumbo-Visma) - a 42"5. Natnael Tesfatsion (Trek-Segafredo) - 42"42. Andrés Mancipe (GW-Shimano Sidermec) - a 2' 04"49. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) - a 2' 04"65. Jhonatan Restrepo (GW-Shimano Sidermec) - 4' 07"93. Miguel Educardo Flórez (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"99. Jesús David Peña (Team Jayco AlUla) - 15' 27"100. Didier Merchan (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"101. Jonathan Guatibonza (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"102. Diego Pescador (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"
La Vuelta a Cataluña será una dura prueba para los corredores escaladores y, por supuesto, los colombianos intentarán ser protagonistas y marcar diferencias respecto a los dos primeros de la general: Primoz Roglic y Remco Evenepoel.Para la etapa de este martes, los pedalistas del pelotón tendrán una dura prueba, pues ascenderán a la estación de esquí de Vallter. Serán más de 15 kilómetros de montaña, con rampas por encima del doble dígito y llegará a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar.Dos corredores que están anotados para ser protagonistas son Einer Rubio y Esteban Chaves. Justamente, los dos corredores de nuestro país hablaron para los medios de comunicación, antes de la partida, y contaron qué es lo que esperan para esta competencia.ESTEBAN CHAVES"Tengo algunos recuerdos buenos y recuerdos malos de la subida de este martes. Recuerdo haber subido en mi primera Vuelta a Cataluña y estaba muerto del frio, congelado. Pero también tengo buenos recuerdos, cuando ganó Adam Yates y yo llegué segundo. Es una carrera muy complicada pero se adapta a nuestras condiciones y a las del equipo"."Me siento bien de piernas, libramos la primera etapa que era un día difícil, con muchos nervios. En la montaña debería ser más sencillo, entre comillas". "Hoy (martes) vamos a decidir la forma en la que correremos. Lo más importante es ver en qué posición llegamos y cómo nos encontramos cada una. El que quede mejor hoy, será el líder de la semana". "Hay un ambiente bastante latino en el equipo y es increíble. No solo con los compañeros, sino también con el staff. Estamos a gusto y esperamos que el grupo se mantenga así". EINER RUBIO"Estoy muy bien, feliz de estar en la Vuelta a Cataluña. Estoy bien, en buena forma. La montaña es mi terreno, entonces vamos a disfrutarlo y hacer lo mejor que pueda. Quiero apuntarle a la clasificación general, luego la carrera nos pondrá donde debemos estar. Claro, por qué no luchar por una victoria de etapa"."Para la segunda etapa veremos cómo está cada uno de los rivales. Yo también quiero ver mi forma y para las próximas llegadas en alto miramos una estrategia"."Me queda mejor esta llegada, me siento como en casa, porque además la llegada está muy alta, así que intentaré sacarle partida".