Con la baja de Anthony Zambrano, quien se estaba recuperando de una molestia física, el equipo colombiano no logró clasificar a la siguiente ronda de los relevos 4X400 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio.La tarea no era fácil, pero tampoco imposible. Cada uno de los integrantes del conjunto nacional salió a la pista con la intención de dar lo mejor de sí. Sin embargo, no fue suficiente por errores que costaron.Por el carril número tres, el encargado de dar las zancadas iniciales fue Alejandro Perlaza. En la entrega del 'testigo' a su compañero Diego Palomeque, falló y todos el complicó para el cuadro colombiano.Pero eso no fue todo. Posteriormente, cuando Raúl Mena recibió, se tropezó en el arranque, cediendo más terreno. Para el final, Jhon Solís lo intentó, pero la distancia con los rivales ya era demasiado amplia.Finalmente, Colombia llegó último en la prueba de relevos 4X400 metros, con un tiempo de 3:03:20. Polonia ganó dicha clasificatoria, seguido de Jamaica y Bélgica. Esos tres países avanzaron.
Terminó una jornada y Colombia volvió a celebrar en los Juegos Olímpicos. Por eso, con ese envión anímico que debe tener la delegación, se esperan importantes resultados en este nuevo día que inicia.No hay favoritos. Sin embargo, en marcha masculina y femenina, se pueden presentar sorpresas. Y es que la mayoría de ellos llega con una importante experiencia que puede aportar a alcanzar el objetivo.Por otro lado, en clavados y atletismo, se espera que avancen a la siguiente ronda con el fin de mantener viva la ilusión de una medalla dorada. Eso sí, no será nada fácil y se deberá dar lo mejor.Juegos Olímpicos: programación de los deportistas colombianos agosto 5 y 6Deportista: Diego Pinzón, Jorge Luis Ruíz y José Leonardo MontañaDisciplina: Marcha masculina 50 kilómetros (Final)Hora colombiana: 3:30 p.m. (jueves 5 de agosto)Reseña: Después de la sobresaliente presentación de sus compañeros Éider Arévalo, Esteban Soto y Alexander Castañeda, en la categoría de 20 kilómetros, este nuevo tridente quiere seguir sus pasos y mejorar los resultados.Deportista: María José UribeDisciplina: Golf (Ronda 3 de Strike Play)Hora Colombia: 5:50 p.m. (jueves 5 de agosto)Reseña: El segundo día de acción no fue el mejor para ella. Las opciones de medalla, prácticamente, se esfumaron. Sin embargo, rematar de la mejor manera será el gran objetivo para demostrar su potencial.Deportista: Sebastián VillaDisciplina: Clavados plataforma 10 metros (Preliminar)Hora Colombia: 1:00 a.m. (viernes 6 de agosto)Reseña: A pesar de que Daniel Restrepo y Sebastián Morales no lograron llegar a la final, sí avanzaron hasta 'semis'. Ese será el primer objetivo de Sebastián Villa, quien, paso a paso, espera acercarse a las preseas.Deportista: Sandra Lorena Arenas y Sandra GalvisDisciplina: Marcha femenina 20 kilómetros (Final)Hora Colombia: 2:30 a.m. (viernes 6 de agosto)Reseña: Con una gran experiencia, ambas saben lo que es marchar con cierta presión. La mayoría de monedas están depositadas en Sandra Lorena Arenas, que ya ha ganado diversos títulos de talla importante y espera hacerlo en Tokio.Deportista: Diego Palomeque, Alejandro Perlaza, Jhon Alexander Solís y Raúl MenaDisciplina: Relevos 4X400 metros masculino (Ronda 1)Hora Colombia: 6:37 a.m. (viernes 6 de agosto)Reseña: Con la baja de Anthony Zambrano, quien no estará debido a unas molestias físicas, este cuarteto quiere defenderse de la mejor manera, avanzar a la siguiente fase y poner a vibrar al país con una posible medalla.
El colombiano Diego Armando Palomeque Echavarría estará en la prueba de los relevos 4x400 del atletismo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Diego Armando Palomeque EchavarríaCiudad: Apartadó, Antioquia. Edad: 27 años Deporte: atletismo relevos 4x400.Participaciones en Juegos Olímpicos: una (2016) Mejor resultado en Juegos Olímpicos: eliminado en primera ronda-relevos 4x400 en 2016. Medallas ganadas: NA
El piloto Pol Espargaró (GasGas), que el pasado viernes se fracturó la mandíbula y una vértebra dorsal durante la primera sesión de entrenamientos del Gran Premio del Algarve en Portimao (Portugal), viajó la madrugada pasada a Barcelona, donde está ingresado en un hospital a la espera de ser intervenido.Así lo ha explicado Borja González, jefe de prensa del piloto y colaborador de 'DAZN' durante la retransmisión televisiva de este domingo."Se organizó un vuelo y llegó en condiciones (la pasada madrugada) a Barcelona. Lo han ingresado en la Clínica Quirón Dexeus, donde le tendrán que hacer las observaciones pertinentes y establecer lo plazos para ver cuándo hay que operar la mandíbula", dijo.Según la misma versión, Pol Espargaró será operado lo antes posible, si es posible el lunes 26 de marzo. Desde el equipo informaron de que el piloto, de 31 años, se someterá a una exhaustiva exploración para determinar su estado físico general."Tenemos un parte médico de qué es lo que tiene, pero no la segunda parte: qué es lo que supone esto. (Pol) Ha estado ingresado en un hospital público de Faro, en el que lo han tratado muy bien, pero nos falta la parte de explicación médica para pilotos profesionales. Esta es la fase en la que hemos entrado y tendremos más noticias esta semana", explicó González.Pol Espargaró sufrió una grave caída en un cambio de rasante durante los primeros entrenamientos del Gran Premio de Portugal que se corre en Portimao, lo que obligó a su evacuación mediante un helicóptero medicalizado al hospital de Faro. Además de una fractura en la mandíbula y de una vértebra dorsal, los médicos observaron la existencia de una fuerte contusión pulmonar.¿Quién ganó la primera carrera de la temporada 2023 de MotoGP?La primera prueba de la temporada 2023 de MotoGP, que se disputó en territorio portugués, dejó como ganador al italiano Francesco Bagnaia. El segundo lugar fue para el español Maverick Viñales y el podio de la jornada fue completado por el italiano Marco Bezzecchi.¿Cuándo será la segunda carrera de la temporada 2023 de MotoGP?La segunda competencia del calendario de prueba de este año de MotoGP será el próximo 1 de abril, cuando se disputó el Gran Premio Michelín de la República de Argentina. Vale recordar que la edición del año pasado fue ganada por el español Aleix Espargaró, quien actualmente compite en el equipo Aprilia.
El Masters 1.000 de Miami sigue en acción y uno de los cruces de tercera ronda más llamativos fue el del danés Holger Rune y el argentino Diego Schwartzman, quien se despidió de Miami al caer con parciales de 6-4 y 6-2.En el primer enfrentamiento entre ambos, Schwartzman fue a remolque en el marcador desde que cedió su servicio en el primer juego.El argentino, de 30 años, desperdició su única oportunidad de quiebre en el sexto juego para entregar la primera manga a Rune, que no redujo la velocidad y quebró de vuelta a Schwartzman al inicio del segundo set.Aunque el argentino hizo un amague de reacción al igualar 1-1, la joya danesa no le concedió más oportunidades y acabó imponiéndose apoyado en su superioridad al servicio, con 7 'aces' por 1 de Schwartzman.Pero más allá de esto, uno de los momentos más llamativos del juego se presentó durante el séptimo 'game', cuando Rune recibió un pelotazo en su hombro derecho como consecuencia de un golpe de volea del argentino.Así las cosas, el argentino sigue tratando de recomponer el rumbo después de un último año en el que se desplomó desde el puesto 14 al 38 y dijo haber sufrido problemas de ansiedad en la pista.Otros candidatos al segundo trofeo de Masters 1.000 del año también hicieron los deberes este domingo.El estadounidense Taylor Fritz, campeón de Indian Wells en 2021, venció al canadiense Denis Shapovalov por 6-4 y 6-4 y será el próximo rival de Rune mientras el ruso Andrey Rublev doblegó al serbio Miomir Kecmanovic por 6-1 y 6-2.-- Resultados del domingo en el Abierto de Miami:- HombresTercera ronda:Carlos Alcaraz (ESP/N.1) derrotó a Dusan Lajovic (SRB) 6-0, 7-6 (7/5)Tommy Paul (USA/N.16) a Alejandro Davidovich Fokina (ESP/N.20) 6-3, 7-5Taylor Fritz (USA/N.9) a Denis Shapovalov (CAN/N.24) 6-4, 6-4Holger Rune (DEN/N.7) a Diego Schwartzman (ARG/N.31) 6-4, 6-2Emil Ruusuvuori (FIN) a Taro Daniel (JPN) 6-3, 7-6 (7/3)Andrey Rublev (RUS/N.6) a Miomir Kecmanovic (SRB/N.29) 6-1, 6-2- MujeresTercera ronda:Bianca Andreescu (CAN) derrotó a Sofia Kenin (USA) 6-4, 6-4Ekaterina Alexandrova (RUS/N.18) a Belinda Bencic (SUI/N.9) 7-6 (10/8), 6-3Petra Kvitova (CZE/N.15) a Donna Vekic (CRO/N.22) 6-4, 7-6 (7/3)Varvara Gracheva (RUS) a Magdalena Frech (POL) 6-1, 6-2Sorana Cirstea (RUM) a Karolína Muchová (CZE) 7-5, 6-1Markéta Vondroušová (CZE) a Karolína Plíšková (CZE/N.17) 6-1, 6-2¿Quién es el vigente campeón del Masters 1.000 de Miami?El campeón más reciente del Masters 1.000 de Miami es el español Carlos Alcaraz, quien en la edición del año pasado derrotó al noruego Casper Ruud 7-5 y 6-4.
El boxeador estadounidense David Benavidez venció a su compatriota Caleb Plant en un combate casi en sentido único en el que conservó su título interino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de los supermedianos, el sábado por la noche en Las Vegas.Vencedor por decisión unánime (115-113, 116-112, 117-111), Benavidez, de 26 años, sigue invicto en 27 combates, 23 de ellos antes del límite, mientras que su rival registra la segunda derrota de su carrera en 22 combates.Ante los ojos de Floyd Mayweather, su amigo y leyenda del boxeo, Benavidez comenzó el combate tímidamente, esperando su hora, dejando la iniciativa a su adversario, sin correr peligro.Disponiendo de una mayor envergadura, el boxeador de Phoenix tomó el control de la pelea tras el final del primer tercio del combate, lanzando muchos golpes a un Caleb Plant completamente superado. Con un directo potente, este último fue seriamente alcanzado en el séptimo asalto.En el siguiente, Benavidez acentuó la presión y castigó con más golpes a su rival, que terminó este asalto con el rostro ensangrentado, obligando al médico a intervenir para decidir si el combate continuaba o no.El último tercio del combate fue una lenta agonía para Plant, de 30 años, con una reputación de buena técnica, pero incapaz de resistir a la furia de Benavidez, por lo que trataba de agarrarse a su rival, lo que le valió avisos del árbitro.Una vez conseguido el triunfo, el pequeño de los Benavidez desafió al mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, comúnmente percibido como el rey de los supermedianos, donde posee cuatro cinturones (CMB, OMB, AMB, FIB).De hecho, con esta victoria, Benavidez, como campeón interino, se convierte en aspirante oficial del púgil mexicano.El título interino es generalmente atribuido a un boxeador cuando el campeón se encuentra en la imposibilidad de defender su título por diferentes razones. Quedará pendiente organizar un combate por el título entre los dos boxeadores, cuando las condiciones se reúnan.El vencedor de este enfrentamiento sería considerado como el rey incontestable de la categoría.En el otro combate esperado de la noche boxística norteamericana, el estadounidense Jose Carlos Ramírez derrotó al ghanés Richard Commey en el undécimo asalto en la categoría de los superwelters, en Fresno, en California.
Bobby Wagner, campeón en el Super Bowl XLVIII y ocho veces Pro Bowl, firmó el sábado un contrato de un año a cambio de siete millones de dólares para regresar a los Seattle Seahawks en la temporada 2023 de la NFL.El veterano de 32 años jugó el año anterior con Los Ángeles Rams, equipo de la ciudad en la que nació."Feliz de estar de vuelta en los Seahawks", fue el mensaje que compartió el apoyador que con los Rams inició los 17 juegos de la campaña 2022; registró 140 tackleadas, 10 presiones al quarterback, seis capturas y dos intercepciones.El cazador de mariscales de campo arribó a la NFL seleccionado en la segunda ronda del Draft 2012 por Seattle, equipo en el que jugó 10 temporadas.Con los Seahawks llegó a dos Super Bowls de manera consecutiva, ayudó en el triunfo por 43-8 sobre los Denver Broncos de la edición XLVIII y formó parte del que cayó en el XLIX contra los New England Patriots por 28-24.En 11 años en la NFL presume 1.523 tackleadas, 29.5 capturas de 'quarterback', 13 intercepciones; ha recuperado nueve balones sueltos y provocado seis más; acumula seis anotaciones.Además de Wagner, en esta temporada baja, los Seahawks reforzaron su defensiva con los alas Dre'Mont Jones y Jarran Reed, el profundo Julian Love, un chico de 25 años sobre el que se tienen altas espectativas, y el apoyador Devin Bush.En otros movimientos relevantes de la agencia libre los Arizona Cardinals contrataron al apoyador Krys Barnes, quien la campaña 2022 jugó con los Green Bay Packers.Barnes es un chico de 24 años que jugará su cuarta temporada en la NFL luego de permanecer tres años en los Packers, con los que sumó 190 tackleadas, tres capturas y recuperó dos balones sueltos.Krys Barnes es el tercer apoyador con el que los Cardinals han fortalecido su defensiva en la temporada baja; antes firmaron a Kyzir White y Josh Woods.También este sábado los Denver Broncos se arreglaron con el liniero ofensivo Kyle Fuller, ex de los Seattle Seahawks.La campaña anterior Fuller vio acción en 51 jugadas ofensivas y 79 en equipos especiales.¿Quiénes son los actuales campeones de la NFL?La edición de este año del Super Bowl se disputó en el State Farm Arena de la ciudad de Glendale, ubicado en el estado estadounidense de Arizona. Allí, los equipos enfrentados fueron los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs, que se terminaron imponiendo con marcador de 38-35.
Miguel Ángel López sigue sumando kilómetros en sus piernas y demuestra que tiene todo para volver a la élite del ciclismo. Pero mientras se le abre una nueva posibilidad en el exterior, continúa comprometido con el proyecto deportivo de su actual escuadra, el Team Medellín. Y hace pocas hora este equipo de ciclismo de Colombia compartió una publicación en su cuenta de Twitter para anunciar a la nómina de pedalistas que estarán compitiendo en la edición del este año de la Vuelta Bantrab, que se realizará en Guatemala. "Esta será la nómina con la que afrontaremos un nuevo reto internacional (...) Buscaremos nuevos puntos UCI para el ranking. Con toda equipo, a dejar en alto el nombre de Medellín y Colombia", fue parte del mensaje que acompañó el tuit. Y el Team Medellín sí que tiene para ilusionarse con la victoria final en esta prueba, ya que contará con la presencia de reconocidos pedalistas como Óscar Sevilla, Javier Jamaica, Danny Osorio, Yeison Reyes, Robigzon Oyola, Aldemar Reyes y, por supuesto, Miguel Ángel López. Precisamente, López, quien actualmente tiene 29 años de edad, buscará una nueva victoria en este 2023, ya que viene de ganar la Vuelta a San Juan, la prueba contrarreloj del Campeonato Nacional de Ruta y la Vuelta al Tolima. Cabe recordar que este ciclista estuvo compitiendo hasta el año pasado en el equipo Astana, pero una situación ajena a lo deportivo hizo que esta escuadra kazaja tomara la decisión de terminar su vínculo laboral. Desde entonces, 'Supermán' López se enfocó en defender su prestigio con su grupo de abogados y hasta la fecha sigue en la lucha por volver a competir en un equipo del WorldTour para demostrar su talento en las Grandes Vueltas del ciclismo internacional.¿Cuándo iniciará la Vuelta Bantrab 2023?Esta competencia de ciclismo, que se realiza desde el año pasado en Guatemala, tendrá su primera etapa el próximo miércoles 29 de marzo con un recorrido de 140 kilómetros desde Guatemala hasta Salamá. De ahí en adelante, el pelotón de ciclistas afrontará otras cuatro etapas; la última de estas el domingo 2 de abril. ¿Quién es el vigente campeón de la Vuelta Bantrab?El vigente campeón de esta competencia es el ciclista colombiano Heiner Parra, quien completó el recorrido del año pasado con un tiempo de 16 horas, 49 minutos y 36 segundos.Entretanto, el segundo lugar fue para su compatriota Aldemar Reyes y el podio de la carrera lo completó el ecuatoriano Jorge Montenegro.
Más allá de que la mayoría de miradas en Colombia se centraron en Egan Bernal (INEOS Grenadiers), quien regresaba a la acción después de recuperarse de una lesión, no se puede dejar de lado o desconocer lo que consiguió Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost). Y es que, a sus 36 años, firmó un nuevo Top 10 en una competencia World Tour.Lograrlo no fue nada fácil y menos cuando había corredores de élite como Joao Almeida (UAE Team Emirates), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Primoz Roglic (Jumbo Visma), Jai Hindley (Bora Hansgrohe) y otros más, quienes se perfilaban a pelear por el título. Junto a ellos, 'el Toro de Urrao' dio pelea y de qué manera.Asimismo, lo que hace que este resultado final de 'Rigo' sea más llamativo es que no había corrido en todo el año. Hasta el momento, solo se había preparado junto a los demás integrantes del equipo estadounidense y también se enfocó en sus negocios. Sin embargo, la espera terminó justamente en la Vuelta a Cataluña, en su edición 102.Sobre ello, el corredor colombiano se pronunció, haciendo un balance de cómo se sintió, el rendimiento, las sensaciones arriba de la bicicleta y más. Dichas declaraciones las ofreció en la previa de la etapa 7 de dicho evento, que se disputó el domingo 26 de marzo, y ante los diferentes medios de comunicación que se encontraban en el cubrimiento."La verdad es que me sentí bien, bastante bien para ser sincero y para ser mi primera carrera de la temporada. Además, sí me he encontrado mejor de lo que esperaba. Fue duro, pero vamos a ver qué tal", sentenció Rigoberto Urán, quien renovó contrato con el EF Education-EasyPost, al que ayudó a salvarse del descenso en un complicado 2022.Recordemos que para la Vuelta a Cataluña 2023, el conjunto nortaemaericano contó con una nómina bastante latina, que estuvo conformada por Richard Carapaz, Esteban Chaves, Jefferson Alexander Cepeda, Jonathan Klever Caicedo, Simon Carr, Andrey Amador y, por supuesto, 'Rigo', siendo protagonistas de principio a fin.Ahora, se deberá aguardar por la Vuelta al País Vasco, que se disputará entre el lunes 3 de abril y el domingo 8 del mismo mes, y a la que 'el Toro de Urrao' está inscrito, para volverlo a ver en acción. Allí, se deberá esperar cuál será el rol que va a desempeñar, ya sea como jefe de filas o, en su defecto, como gregario.
Si bien nadie duda de las capacidades y cualidades de Primoz Roglic (Jumbo Visma), sí había cierta duda y expectativa por ver cómo volvería tras su dura caída y posterior cirugía. Y es que retomar el ritmo, luego de lo que vivió no era nada fácil. Sin embargo, para el esloveno no hay imposibles y, de entrada, dejó claro que sueña con que el 2023 sea su gran año.El pasado 6 de marzo, en el marco de la Tirreno Adriático, se dio su tan esperado regreso a la acción. Desde ese primer día se mostró fuerte, en un gran nivel y 'pisando' con toda, en la contrarreloj individual. Pasaron las jornadas y se evidenció que lo hecho en ese inicio no había sido ninguna casualidad. Y es que matuvo el ritmo, nivel y no se guardó nada.Se hizo con la camiseta de líder, no la soltó y el 12 de marzo se terminó coronando campeón. Ahora, no fue lo único que se adjudicó porque también ganó el maillot verde de los puntos y la de la montaña. Fue ampliamente superior a sus rivales, entre los que se encontaba el vigente ganador del Tour de Francia, Jonas Vingegaard (Jumbo Visma), quien lo sufrió.Una vez venció al danés, el ciclista esloveno iba por su otra prueba, en donde se vería las caras con el vencedor de la más reciente edición de la Vuelta a España, Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step). Había show y espectáculo asegurado desde el inicio y hsata el final, en la Vuelta a Cataluña 2023. Y así fue, ninguno defraudó y dieron todo lo que tenían.Finalmente, el pulso se lo llevó el esloveno, quien, una vez más, hizo de las suyas y sumó otro título a su palmarés, luego de sacarle seis segundos en la clasificación general al belga, que luchó, atacó, batalló y presionó, pero nada fue suficiente para derribar a Roglic. Un campeón con letras mayúsculas y que está en forma para lo que se viene en la temporada.Van dos carreras y dos títulos en el año para Primoz Roglic. Asimismo, en cada una de ellas, venció a grandes corredores. Como si fuera poco, esto lo está haciendo a sus 33 años. Por eso, desde ya, se perfila para ser uno de los 'capos' del Jumbo Visma para alguna de las grandes (Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España) en las que vaya a participar.
El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), que no pudo concluir el Gran Premio de Portugal de MotoGP al sufrir una caída en la que embistió al portugués Miguel Oliveira (Aprilia RS-GP), destacó que para él "lo más importante es que Miguel está bien"."Para mí lo más importante es que Miguel está bien, hoy otro piloto se ha caído por culpa mía, por un error mío, y me ha sabido muy mal, le he pedido disculpas personalmente y se las vuelvo a pedir aquí, pido disculpas a todo su equipo y también a los aficionados portugueses porque era su gran premio, pero evidentemente no era mi intención cometer ese error y que acabara la carrera de esta manera", lamentó Marc Márquez."Todo ha venido provocado por un bloqueo muy fuerte de la rueda delantera en esa curva cuatro, no era ni mi intención adelantar a Martín, porque estaba lejos, pero después de ese bloqueo, cuando he soltado el freno de la moto, la dirección estaba hacia adentro, porque estaba cerrada y no he podido evitar a Oliveira, pero me sabe muy mal y me siento mal", continuó explicando el ocho veces campeón del mundo de motociclismo."Es un error grave y por ello he sido penalizado con una doble 'long lap' para el Gran Premio de Argentina, que asumo y respeto, y estoy de acuerdo completamente, pero tenemos que aprender de ello y seguir", señaló."Sí que es cierto que nuestra moto no requiere frenar muy tarde y siento haber elegido el neumático delantero duro, porque aún no estaba listo del todo ya que el aire hoy era un poco más fresquito; Martín también estaba sufriendo con ese neumático delantero un poco, pero se ha producido el bloqueo por una razón o por otra y ese bloqueo ha creado la caída de otro piloto", incidió el piloto de Repsol sobre su accidente."Es diferente si tú tiras a otro piloto intentando adelantarlo de cualquier manera, pero es que en este caso no estaba intentando adelantar porque estaba lejos. Saliendo de las curvas 1 y 2 estaba lejos y no podía pensar en adelantar, porque no había ni la opción, pero ha pasado. He cometido este error, he sido penalizado por ello y sólo puedo pedir disculpas y aprender de ello", recalca Márquez."Error mecánico no creo que haya habido, sí que he tenido un fuerte contacto en la curva cuatro, en la que me ha tocado Martín por dentro, pero no he notado ninguna irregularidad en la moto y los mecánicos cuando lo han mirado sí que han visto que había un fuerte contacto y que el carenado estaba agrietado, también el guardabarros delantero; he hecho sólo una vuelta, dos vueltas, después de ese contacto, y sí que se cerraba un poco de delante pero no creo que haya sido ese el problema", aclaró Márquez."Sí que es cierto que la única manera de hacer el tiempo con esta moto es frenando tarde, como pasaba ayer, y si pierdes en la recta pues tienes que recuperar en algún sitio, y he ido recuperando en las frenadas. Ayer recuperaba y todo iba bien. Ningún susto en la carrera y hoy estaba haciendo lo mismo en la carrera larga, iba con calma pero ha pasado", recuerda nuevamente sobre el percance."No de la frustración, sino de la preocupación, al principio por Miguel, ni me he dado cuenta de que tenía una fractura, ni que tenía la rodilla abierta. No me he dado cuenta de nada hasta cuando he llegado al box y me he sacado el mono de cuero. De la preocupación por Miguel no sabía ni que me había lesionado", reconoce Marc Márquez."Ha sido un fin de semana al descarte, en el que nos hemos lesionado varios pilotos, pero no se puede achacar al formato nuevo; es cierto que con este formato se asumen muchos riesgos y por ejemplo hoy mi caída ha sido en la carrera normal, pero sí que al hacer una carrera ayer y otra carrera el domingo pues el riesgo es mayor, lógicamente, pero también el hacer un test hace dos semanas aquí hace que todo esté muy igualado y por eso se ha ido tan, tan al límite y se ha rodado mucho más rápido que cualquier otro año aquí, pero tenemos que adaptarnos a ello y aprender de hoy y pasar página", insiste el piloto de Repsol."La sensación del fin de semana, en general, es agridulce, porque en el momento más importante no hemos rematado y ha sido un fin de semana de sorpresa, porque no esperábamos estar en este nivel, pero lógicamente cuando lo estás coges más riesgos de los que te gustaría, pero se debe hacer si quieres estar ahí, luchando por los puestos de delante", comenta Márquez."La velocidad está, tenemos que intentar ver cómo mejorar para el futuro y para mí el resumen del fin de semana es aprender de los errores. He cometido un error, Miguel está bien, que es lo más importante, y aprender, pues con lo bueno se disfruta mucho, pero también hay que aprender de lo que es malo, que es lo que realmente te hace mejorar", aseguró el piloto.
La temporada 2023 del WorldTour sigue en marcha y en el inicio de este año hay un ciclista que se destaca del resto. Se trata del esloveno Tadej Pogacar, quien a sus 24 años de edad continúa demostrando su talento en cada carrera en la que hace presencia. De hecho, en este 2023 ha ganado tres de las cinco competencias que ha disputado y todo apunta a que en los próximos meses será uno de los grandes protagonistas de la Grandes Vueltas como lo son el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España.Y varios de sus rivales son muy conscientes de su potencial y del peligro que representa en términos deportivos. Este es el caso del director del Jumbo-Visma, Mathieu Heijboer, que concedió una entrevista para hablar del tema. Concretamente, en dialogó con 'Velonews', Heijboer comentó: "Con un oponente como él (Pogacar) no es suficiente que estemos en un 99 por ciento de nuestro rendimiento deportivo. Jonas Vingegaard y el resto de nuestros ciclistas ya vieron en la París-Niza lo que puede demostrar Pogacar y deben estar al 110 por ciento para derrotarlo".Eso sí, también elogió a 'Pogi' y dijo: "Es un regalo de la vida tener a un rival como Pogacar. Él hace que sobrepasemos nuestros límites y hay que agradecerle eso". Y le quedó tiempo para hablar sobre la preparación de sus pupilos de cara al Tour de Francia 2023."Cada vez que vamos a un campo de entrenamiento, evaluamos lo que pasó antes y tratamos de mejorar para optimizar nuestros planes de futuro. Para elevar nuestro nivel, trabajamos muy duro y tenemos bajo control el punto de vista fisiológico", concluyó. Y parece que el plan les está funcionando, puesto que este domingo 26 de marzo Primoz Roglic se quedó con la edición 102 de la Vuelta a Cataluña, que tuvo un recorrido final de 142 kilómetros.¿Cuántas victorias tiene el UAE Team y el Jumbo-Visma en el 2023?Probablemente, el UAE Team y el Jumbo-Visma son los dos equipos con mayor estado forman en lo que va temporada y eso lo demuestran cada fin de semana en la carretera. Por un lado, el UAE tiene un total de 16 victorias hasta la fecha y, de esas, dos han llegado gracias al ciclista colombiano Juan Sebastián Molano, quien triunfó en la etapa 4 del UAE Tour y en el GP de Denain. Por otra parte, el Jumbo-Visma acumula un total de 19 victorias y las más recientes llegaron por medio de Primoz Roglic (Vuelta a Cataluña) y Christophe Laporte (Gent-Wevelgem)
Por estos días se está llevando a cabo el Masters 1.000 de Miami, uno de los principales torneos de esta categoría de la ATP. Y ahí nuestro país tiene a representantes como lo son Juan Sebastián Cabal y Robert Farah. De hecho, en la tarde-noche del sábado iniciaron su recorrido por este certamen con una contundente victoria con parciales de 6-4 y 6-2 sobre la pareja austríaca compuesta por Lucas Miedler y Alexander Erle.Y ahora ya tienen rivales para su partido de segunda ronda. Concretamente, Cabal y Farah jugarán contra la dupla compuesta por el francés Edouard Roger-Vasselin y el mexicano Santiago González. Este duelo será el lunes 27 de marzo e iniciará desde las 3:20 p. m. (hora colombiana, aproximadamente). De esta forma, el tándem colombiano buscará mantener intacta la ilusión de volver a ganar este torneo, el cual no triunfa desde 2014.¿Cómo les ha ido a Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en la temporada 2023 de la ATP?El inicio del 2023 ha sido un poco duro para Cabal y Farah, ya que han tenido varios altibajos en términos deportivos. Esto se debe a que jugaron los cuartos de final del ATP 250 de Adelaida l y del ATP 250 de Adelaida ll, la tercera ronda del Abierto de Australia, los octavos de final del ATP 500 de Acapulco y la primera ronda del Masters 1.000 de Indian Wells. Por otro lado, también representaron a nuestro país en la fase clasificatoria de la Copa Davis contra Reino Unido, que se realizó en el Pueblo Viejo Country Club y que dejó como vencedor al elenco europeo por marcador global 4-1.Por su parte, Cabal disputó el ATP 500 de Río de Janeiro junto al brasileño Marcelo Melo y fueron finalistas, mientras que Farah no jugó debido a que estaba compartiendo con su familia de unos días de descanso por el nacimiento de su primer hijo.¿Cuál fue el torneo más reciente que ganaron Juan Sebastián Cabal y Robert Farah?El torneo más reciente que ganaron Juan Sebastián Cabal y Robert Farah fue el ATP 500 de Viena del 2021, cuando en la final vencieron al británico Joe Salisbury y el estadounidense Rajeev Ram. Desde entonces, Cabal y Farah no han vuelto a ganar un trofeo de la ATP. A pesar de esto, la dupla colombiana ha disputado otros partidos definitivos como lo fueron las finales del Masters 1.000 de Montecarlo y del Masters 1.000 Madrid.
El estelar serbio Nikola Jokic le ganó este sábado el duelo personal al griego Giannis Antetokounmpo y sus Denver Nuggets derrotaron a los Milwaukee Bucks con marcador de 129-106 en una batalla de líderes de Conferencias en la NBA.En un juego promocionado como una posible vista previa de las Finales de la NBA, el dos veces MVP reinante, Jokic, anotó 31 puntos, repartió 11 asistencias y capturó seis rebotes, y los Nuggets mantuvieron a los líderes del Este, Milwaukee, a 40 puntos en la segunda mitad.Jamal Murray, quien encestó cinco triples (15 puntos) y anotó 26 tantos en general para Denver, dijo que todo comenzó en el lado defensivo, y no solo en un tercer cuarto en el que los Nuggets superaron a los Bucks 34-19."Creo que jugamos una gran defensa durante todo el partido", dijo Murray. "Tuvimos un buen comienzo, a pesar de que corrieron, pensé que fuimos consistentes todo el juego con nuestra defensa y encontramos puntos de transición".Antetokounmpo, quien ganó los honores de MVP por dos años seguidos antes que Jokic, anotó 31 puntos, pero solo siete en la segunda mitad.La frustración de los Bucks fue evidente cuando los Nuggets se alejaron en el tercero, con Bobby Portis y el cubano-estadounidense Brook López recibieron faltas técnicas.Antetokounmpo fue pitado por falta técnica a mediados del último cuarto."Nos acabaron de ganar en la segunda mitad", dijo el entrenador de los Bucks, Mike Budenholzer, cuyo equipo venía de una amplia victoria en Salt Lake City en un duro partido consecutivo a gran altura.Por otro lado, el tercer cuarto fue fundamental en Miami, donde los visitantes Brooklyn Nets superaron al Heat 120-100, que devolvió a Miami al sexto lugar en el Este.Mikal Bridges anotó 27 puntos, Cam Johnson 23 y Spencer Dinwiddie aportó 15 para Brooklyn, que rompió una racha de cinco derrotas consecutivas para colocarse, al menos temporalmente, en posición de entrar directamente a los playoffs.Max Strus anotó 23 puntos desde el banquillo para Miami, pero no anotó en la segunda mitad. Tyler Herro anotó 23, pero el Heat no tuvo respuesta cuando los Nets comenzaron a calentar al final del segundo cuarto.Abajo por dos dígitos al principio, los Nets redujeron el déficit a cuatro en el medio tiempo y limitaron a Miami a 31 puntos en la segunda mitad.Su racha anotadora de 31-6 en el tercer cuarto de los Nets los empujó a una ventaja de 104-87 antes del último período."Recibimos un golpe de ellos temprano en el camino, no nos inmutamos, lo cual fue bueno", dijo el entrenador de los Nets, Jacque Vaughn. "Ese tercer cuarto fue bastante impresionante en ambos extremos de la cancha".Por su parte, el entrenador del Heat, Erik Spoelstra, dijo que los problemas de su equipo comenzaron mucho antes del tercer cuarto."Acabamos de ser superados categóricamente esta noche", concluyó Spoelstra.Los Atlanta Hawks mantuvieron su control en el octavo lugar en el Este con una victoria de 143-130 sobre los Indiana Pacers.Los Hawks se aferraron a la victoria después de que el escolta Trae Young fuera expulsado durante un tiempo muerto en el tercer cuarto después de que le lanzara un balón al árbitro.Se había sentido frustrado después de que le sancionaran una falta ofensiva en un tiro largo de tres puntos, y los árbitros dictaminaron que se sacó la pierna de una patada mientras el escolta de los Pacers, Aaron Nesmith, intentaba defender el tiro.La pérdida de balón condujo a un triple de Tyrese Haliburton de Indiana que anudó el marcador en 84-84 con 7:30 por jugar en el tercero.Atlanta se alejó para liderar por siete al entrar en el cuarto, aumentando la ventaja hasta 18.John Collins anotó 21 puntos para liderar a ocho jugadores de los Hawks en cifras dobles.