El expresidente estadounidense Donald Trump dijo que el PGA Tour "desperdició una gran oportunidad" de llegar a un entendimiento con LIV Golf, el nuevo circuito surgido este año con el respaldo de Arabia Saudita.Trump, que hospedará desde el viernes el último evento de la temporada de LIV en su campo Trump National, cerca de Miami (Florida), llenó de elogios a la nueva competición y sus patrocinadores sauditas."El circuito (PGA) realmente desperdició una gran oportunidad y ahora están en una posición mucho más difícil", declaró Trump a periodistas después de jugar 18 hoyos en la competición Pro Am."Es un gran momento, un gran dinero, dinero ilimitado. Ellos realmente aman el golf y los sauditas han hecho un trabajo fantástico", afirmó.Preguntado sobre si LIV representa el futuro del golf, Trump se mostró más cauto pero culpó a los dirigentes del PGA Tour por el cisma que vive este deporte."No lo sé, creo que al final quizás se solucione algo, pero el circuito lo ha manejado muy mal, la gente de la cúpula. Algo debería pasar con ellos, lo han manejado muy mal", dijo."Están tratando con gente muy buena con dinero ilimitado. Se podría haber resuelto algo muy fácilmente y el circuito decidió evadirlo, eso no les salió muy bien", afirmó.LIV Golf, financiado por el fondo de inversión pública de Arabia Saudita, ha realizado una inversión sin precedentes en este deporte que le permitió reclutar a figuras de PGA como Dustin Johnson, Phil Mickelson o Sergio García, quienes fueron después suspendidos del circuito estadounidense.En el evento de este fin de semana LIV ofrece una bolsa de premios de 50 millones de dólares.Los críticos del nuevo circuito aseguran que es una nueva estrategia del régimen saudita para lavar su imagen internacional ante las denuncias por violaciones de los derechos humanos.En la actualidad, PGA y LIV sostienen varias batallas legales sin que haya señales de que puedan llegar a un acuerdo para resolver el conflicto.El número uno del mundo, Rory McIlroy, uno de los mayores defensores de PGA, dijo esta semana que temía que la ruptura fuera "irreparable".¿Qué propone el LIV Golf en términos deportivos para sus torneos de golf?Las innovaciones de LIV Golf comprenden torneos de tres días en lugar de cuatro, sin corte, y con un número limitado de 48 participantes. Los jugadores pueden vestir pantalones cortos (todavía prohibidos en el golf tradicional) y se escucha música mediante altavoces a lo largo del recorrido.Pero el mayor atractivo para los jugadores es económico, con recompensas considerables, como la prima de 200 millones de dólares al estadounidense Phil Mickelson, de 52 años.Sin embargo, por el momento no pueden ganar puntos para la clasificación mundial, lo que afecta a sus opciones de disputar cualquiera de los cuatro 'Majors' del calendario.
A quién o a qué cuestión política dirigirá el expresidente Donald Trump sus afiladas opiniones en un evento de boxeo en Florida el próximo sábado, en el que hará de comentarista, es ya motivo de cruce de apuestas entre sus seguidores y los aficionados al juego.Habló la esposa de Michael Schumacher: "No solo yo le echo de menos; los niños y la familia igual"Dos días antes del combate entre Evander Holyfield y Vitor Belfort, la casa de apuestas deportivas en línea MyBookie ha hecho públicas las apuestas sobre los asuntos y las personas que Trump puede mencionar en sus comentarios.Las apuestas presentadas al público este jueves incluyen preguntas como "cuántas veces Trump dirá 'Fake News (noticias falsas)', 'China', 'Sleepy Joe' (Joe el somnoliento, en referencia al presidente de EE.UU., Joe Biden) o 'Great'".Triple H fue operado luego de sufrir un evento cardíacoTambién se cruzarán apuestas sobre qué asunto mencionará primero, si Afganistán, la covid-19 o los problemas en la frontera con México. O a qué familia dedicará más dardos Trump: los Biden, los Clinton o los Cuomo.De acuerdo con la empresa Triller, Donald Trump Jr., hijo del exmandatario, se unirá a su padre en el Hard Rock Hotel & Casino, en Hollywood (sur de Florida).Miguel Ángel 'Supermán' López "no volverá a correr con el maillot de Movistar", según diario español"Me encantan los grandes peleadores y las grandes peleas", dijo el expresidente, de 75 años y un gran aficionado al boxeo, deporte que promovió durante años en el casino que tuvo en Atlantic City, en Nueva Jersey.
El expresidente Donald Trump firmó contrato para hacer comentarios sobre un especial del evento de boxeo del sábado encabezado por Evander Holyfield contra Vitor Belfort.De acuerdo con la empresa Triller, Donald Trump Jr., hijo del exmandatario, se unirá a su padre en el Hard Rock Hotel & Casino, en Hollywood (Florida).Miguel Ángel 'Supermán' López y el equipo que le sigue los pasos, si se va de Movistar"Me encantan los grandes peleadores y las grandes peleas", dijo el expresidente."Espero verlos este sábado por la noche y compartir mis pensamientos en el ring. No querrás perderte este evento especial", agregó.Los Trump hablarán sobre la pelea estelar, que tiene como respaldo cuatro combates que incluyen a Anderson Silva-Tito Ortiz y David Haye-Joe Fournier, según Triller."Ser entrenador de Novak Djokovic es estresante, pero es bueno porque es ganador"Holyfield, el excampeón de peso pesado de 58 años, fue llamado para el combate como reemplazo de Oscar de la Hoya, quien dio positivo por covid-19.Belfort, de 44 años, es un excampeón de peso semipesado de UFC.Trump, de 75 años, ha sido anfitrión de muchos combates de boxeo en las décadas de 1980 y 1990 en sus casinos en Atlantic City (Nueva Jersey).Medallistas de los Juegos Paralímpicos y su parte de victoria: le hablaron a toda Colombia
Donald Trump ha vuelto a la escena del deporte profesional estadounidense, esta vez, para pedir el boicot al béisbol de las Grandes Ligas después que estas anunciasen la retirada de la celebración, este verano, del Juego de las Estrellas en Atlanta, en protesta por la nueva ley de votación aprobada en el estado de Georgia.Donald Trump, que durante su mandato tuvo un enfrentamiento permanente con las principales ligas por considerar que estaban "politizadas" y los directivos "coaccionados" por las amenazas de los jugadores, instó a los aficionados a boicotear la competición, a través de un comunicado emitido por la organización Save America PAC.El expresidente afirmó que el liderazgo de las Grandes Ligas tenía "miedo de los demócratas radicales de izquierda", alegando que el partido presionó al comisionado, Rob Manfred, para cambiar la sede, debido a la nueva ley electoral de Georgia, recientemente firmada por el gobernador republicano Brian Kemp.Donald Trump también apuntó a las corporaciones con sede en Atlanta como Coca-Cola y Delta, que emitieron declaraciones contra la ley de Georgia, dado que pueden seguir el mismo camino del boicot que van a sufrir las Grandes Ligas."El béisbol ya está perdiendo un gran número de fanáticos", escribió Donald Trump, "y ahora se van de Atlanta con su Juego de Estrellas porque temen a los demócratas de izquierda radical que no quieren una identificación de votante, que se necesita desesperadamente, para proteger nuestras elecciones".Por su parte, el gobernador Kemp definió la decisión de las Grandes Ligas como una auténtica "locura", y afirmó que las leyes electorales en Nueva York, sede de la MLB, seguían siendo "más estrictas" que las de Georgia.Durante su presidencia, Donald Trump criticó repetidamente a la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) por permitir protestas de los jugadores durante la interpretación del himno nacional antes de los partidos, algo que consideró un "insulto" y "falta de respeto" al país entero.El año pasado calificó a la NBA como una "organización política" después de que varios equipos suspendieran los partidos de playoffs en protesta por la brutalidad policial.Donald Trump también ha definido a la NBA como "comprada" por China, alegando que la liga de baloncesto ha favorecido sus propias ganancias en el extranjero sobre el apoyo a políticas prodemocráticas.Su enfrentamiento fue también con las estrellas de la NBA, encabezadas por el alero LeBron James, de Los Ángeles Lakers, que se negaron a visitar la Casa Blanca mientras él fue mandatario.Todo lo contrario de lo que sucedió con su antecesor en el cargo, el demócrata Barack Obama, a quien las estrellas de la NBA admiraban y en la actualidad lo tienen como "asesor".
Así respondió Golden State Warriors al presidente de Estados Unidos, quien le había prohibido la entrada a Stephen Curry, estrella del equipo, meses atrás. Es tradición que los campeones de cada una de las ligas deportivas estadounidenses (MLB, MLS, NFL, NHL y NBA) vayan de visita a la Casa Blanca como reconocimiento de su gesta. Pero, al parecer, con la presidencia de Donald Trump se corre peligro de que esta costumbre llegue a su fin. Los Golden State Warriors, equipo campeón de la temporada 2017-2018, decidió no hacer uso de su derecho y se abstuvo de visitar el hogar presidencial durante su estadía en Washington D.C. En cambio, el quinteto de la bahía de Auckland, California, preparó una excursión al museo de historia afroamericana acompañados de estudiantes de Seat Pleasant, ciudad natal de Kevin Durant, otra de las estrellas del equipo. “La Casa Blanca es un gran honor, pero hay circunstancias que nos hacen no sentirnos cómodos visitando ese lugar”, comentó Klay Thompson, jugador de los Warriors. También agregó: “No vamos a politizar nada, solo saldremos con unos chicos, los llevaremos al museo y esperamos poder enseñarles cosas que hemos aprendidos a través del camino”. La controversia entre el equipo y el presidente comenzó en septiembre pasado cuando Stephen Curry, base estrella de los Golden State, escribió un tweet en el que afirmaba que preferiría no asistir a la visita a la Casa Blanca debido a los comentarios racistas del presidente. Trump no lo dudó y le retiró la invitación. Además de su equipo, otras estrellas de la NBA como Lebron James se han unido al rechazo a las acciones del presidente.
Los dobles del presidente de Estados Unidos y del líder norcoreano fueron expulsados del estadio en el que se dio apertura a los Olímpicos de Invierno. El falso Donald Trump, con el cabello rubio y la piel anaranjada, lucía en el peinado las letras 'USA'. El doble de Kim Jong Un llevaba el pelo corto característico del líder norcoreano. Tres cuartos de hora después del inicio de la ceremonia, los dos dobles fueron conducidos sin incidentes al exterior del estadio. Su paso a la altura de la tribuna de prensa causó un pequeño tumulto. Los Juegos de Pyeongchang, bautizados como los Juegos de la Paz, fueron calificados de "históricos" por el presidente del COI, Thomas Bach, debido a la presencia de una delegación de Corea del Norte. Vea, también: ¡Con ruanas y sombreros! Así desfiló Colombia en la inauguración de...
El jugador de fútbol americano Colin Kaepernick presentó una queja contra la NFL, asegura que hay una confabulación para que no juegue. CBS Sports, Bleacher Report y ESPN-ABC informaron que Kaepernick, quien pasó seis temporadas con los 49ers, ha ido a la corte en lugar de pasar por la Asociación de Jugadores de la NFL con su reclamación. Kaepernick afirmó que los propietarios se han confabulado para mantenerlo fuera de la Liga debido a sus protestas durante la interpretación del himno "The Star-Spangled Banner" el año pasado. Kaepernick optó por no cumplir con su contrato con los 49ers en marzo, pero no encontró ningún equipo dispuesto a firmarlo a pesar del éxito que incluyó liderar a los 49ers en el Super Bowl 2013, donde perdieron ante Baltimore 34-31. La parte demandante, según un informe de la ABC, aseguró que los propietarios "se confabulan para privar al Sr. Kaepernick de los derechos laborales en represalia por el liderazgo y la promoción del Sr. Kaepernick en pro de la igualdad y la justicia social". Las tensiones llegaron a un punto alto cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, calificó el mes pasado a los jugadores de la NFL que ponen una rodilla en tierra como "hijos de puta" y dijo que deberían ser despedidos de sus equipos. La declaración del jefe de Estado provocó un aumento en el número de jugadores que se arrodillan o se cruzan los brazos en señal de unidad en las últimas cuatro semanas y prepararon el escenario para que los dirigentes sindicales y de la Liga y los propietarios hablen sobre el tema en profundidad la próxima semana en las reuniones de propietarios de clubes que regularmente se programan. Según los informes, Kaepernick contrató al abogado Mark Geragos, cuyos clientes anteriores incluyen a Michael Jackson y al músico Chris Brown. CBS informó a principios de este mes que Kaepernick ha entrenado en privado en espera de algún movimiento en la NFL. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, negó que la Liga haya eliminado deliberadamente a Kaepernick de las listas, pero como los quarterbacks no se han lesionado en las últimas semanas, ningún equipo lo intentó, al menos en público. Kaepernick ha completado casi el 60% de su carrera en pases de la NFL por 12.271 yardas y 72 touchdowns con 30 intercepciones en 69 juegos de la NFL.
Santiago Botero y ‘Cochise’ Rodríguez consideran que, además de sus cualidades deportivas, está en el mejor equipo para este tipo de corredores. La manera en la que ganó la etapa 13 del giro le entregó a Fernando Gaviria diferentes calificativos. “’El ninja de Antioquia’ porque es rápido y sale de todas partes, de atrás, de adelante, de la mitad”, dice Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez. Un corredor atípico respecto al común de los escarabajos colombianos escribe un nuevo capítulo de gloria. “Es un esprínter nato, puro, y con las características que tiene, es único a nivel mundial”, añade Santiago Botero. Además de sus características, la clave está en la escuadra belga que le abrió la oportunidad en la ruta. “Está en el mejor equipo para este tipo de corredores”, explica Botero. Cuatro etapas en su primer giro es tan solo el comienzo del joven embalador. Para Santiago, “queda seguir avanzando, explorar nuevos terrenos, tour, vuelta…” El mundo del ciclismo hoy se rinde a la velocidad de Gaviria. “Como dice Amparo, me ericé. Eso pasa cuando corre Gaviria”, finaliza ‘Cochise’.
El español Carlos Alcaraz, reciente ganador de Indian Wells y actual número 1 del tenis mundial, estuvo presente esta madrugada en el pabellón de los Miami Heat para ver en primera fila la victoria de estos 127-120 sobre los New York Knicks, en la NBA.Alcaraz aprovechó su estancia en la ciudad para disputar el Masters 1.000 de Miami, torneo que necesita ganar para mantener el número 1 y en el que se enfrentará en su estreno el viernes al argentino Facundo Bagnis, número 100 del ránking mundial.El español disfrutó del partido entre Heat, séptimos de la Conferencia Este, y Knicks, quintos, que vencieron los locales con una gran actuación de su jugador estrella, el estadounidense Jimmy Butler (35 puntos, 9 asistencias, 4 rebotes y 4 robos).Ambos se saludaron tras el encuentro y compartieron unas palabras sobre el pabellón. Además, Alcaraz recibió una camiseta de los Heat personalizada con su nombre y el número 23 además de un balón customizado con detalles de la franquicia de Florida.Celebridades presentes en el partido Miami Heat vs. New York Knicks, de la NBAClasificaciones de la NBAConferencia Este:1. Milwaukee Bucks 52-202. Boston Celtics 50-233. Philadelphia 76ers 49-234. Cleveland Cavaliers 46-285. New York Knicks 42-326. Brooklyn Nets 39-337. Miami Heat 40-348. Atlanta Hawks 36-379. Toronto Raptors 35-3810. Chicago Bulls 34-3811. Indiana Pacers 33-4012. Washington Wizards 32-4113. Orlando Magic 30-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-57Conferencia Oeste:1. Denver Nuggets 49-242. Memphis Grizzlies 45-273. Sacramento Kings 43-294. Phoenix Suns 38-345. LA Clippers 38-356. Golden State Warriors 38-367. Minnesota Timberwolves 37-378. Oklahoma City Thunder 36-369. Dallas Mavericks 36-3710. LA Lakers 36-3711. Utah Jazz 35-3712. New Orleans Pelicans 35-3713. Portland Trail Blazers 32-4014. San Antonio Spurs 19-5415. Houston Rockets 18-55
Ja Morant regresó este miércoles tras su suspensión por publicar un video en redes sociales en el que llevaba un arma en un local nocturno y los Memphis Grizzlies sumaron su cuarta victoria consecutiva, esta vez a costa de los Houston Rockets (130-125).Pese a que sin Morant Memphis ha cosechado un balance positivo y recuperado la segunda posición del Oeste, ante los Rockets su aportación sí fue determinante. Entró desde el banquillo con limitación de minutos para disputar un total de 23 en los que sumó 17 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias.El de este miércoles fue su primer encuentro en el que participó desde el banquillo de toda su trayectoria. Los 240 partidos anteriores los disputó como titular.Fue una reconciliación con el FedEx Forum que remató en declaraciones postpartido en pista, y con su hija en brazos: "Me siento bien, mezclando sentimientos. Amo a estos chicos, a los aficionados, a la institución. Me han apoyado mucho y es una gran ayuda".Este triunfo supone además asegurar la victoria, por parte de los Grizzlies, en la División Suroeste de la NBA por segundo año consecutivo.Jaren Jackson Jr fue el más destacado con 37 puntos y 10 rebotes. Por parte de los Rockets brillaron Jalen Green, Kenyon Martin y Alperen Sengun con 32, 31 y 25 tantos respectivamente.Fue un partido igualado desde el primer minuto, con Memphis tomando las primeras ventajas con el 21-15 tras cinco minutos. Tomaba mucho protagonismo el rookie David Roddy, aprovechando su tercera titularidad del año y cerrando el primer cuarto con once puntos en su cuenta particular.Jackson Jr comenzó su dominio cerca del aro, era el contrapunto a unos Rockets muy compensados, que mantuvieron el ritmo de partido que proponían los de Taylor Jenkins, pero con una respuesta más colectiva que rápidamente tuvo que hacer frente a la gran amenaza: Ja Morant.Después de 19 días y portando una máscara negra en su rostro, hacía su primera entrada ovacionado la estrella de los Grizzlies. Rápidamente influyó en el partido con el pase para un 'alley-oop' de Jackson Jr, y uno de sus ‘vuelos sin motor’ para anotar sobre su defensor.El primer cuarto se cerró con tres puntos de renta para Memphis: 37-34.La primera acción del segundo periodo fue un mate espectacular del propio Morant, que puso en pie a todos los presentes. Su paso por la cancha fue de poco más de diez minutos con ocho puntos y cuatro asistencias.Pese a la magnífica actuación de Kenyon Martin Jr en el segundo cuarto, firmando trece puntos y manteniendo la competitividad, los Grizzlies subieron un tono la intensidad defensiva, permitiéndose correr. Una canasta tras robo de John Konchar puso una máxima de diez puntos que obligó a Stephen Silas a solicitar tiempo muerto (55-45).Llegó entonces uno de los sustos del partido, una fea caída de Santi Aldama aterrizando con su espalda en el suelo al intentar taponar a Sengun. Fue canasta y falta del turco, y el alero español tuvo que retirarse al banquillo para ser evaluado, afortunadamente sin mayores consecuencias.Un triple sobre la bocina de Luke Kennard dejó al descanso un 75-64 que suponía una renta importante para los de casa.Lejos de romper el partido a la vuelta de vestuarios, los Grizzlies pasaron por su peor momento en el tercer cuarto. Un parcial visitante de 8-21 igualó el luminoso gracias a un acierto inusual en el tiro exterior de los Rockets.Cerraron ese tercer periodo por encima del 50% tanto en tiros de campo como en triples, jugando casi todos los minutos con su quinteto titular y repartiéndose la anotación. Llegaron incluso a dominar por tres puntos.Jackson Jr era el único de los titulares que mantuvo su regularidad, sacando rédito a todas sus acciones desde la pintura, sus tiros libres y también aportando dos tapones. Con 101-96 se llegaba a los últimos doce minutos.Los problemas y preocupaciones de los Grizzlies se mantuvieron en el tramo final. Los Rockets volvieron a ponerse por delante con otro triple de Kenyon Martin Jr que pintó el marcador con 111-112 a menos de cinco minutos para el final.Fueron unos últimos minutos de batalla táctica de entrenadores, pero también de solvencia por parte de un Desmond Bane que convirtió diez de sus veinte puntos en los últimos dos minutos.Fue clave también una falta ofensiva de Sengun que originalmente fue sancionada como defensiva de Morant. El turco se iba al banco con seis faltas, misma situación que el español Usman Garuba.Cuatro tiros libres sin fallo de Bane y un mate para lucirse, ya sin oposición, por parte de Jalen Green, dejaron el definitivo 130-125.
El consejo de World Athletics, la Federación Internacional de Atletismo, acordó este jueves mantener las sanciones que impiden participar a los atletas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales por la invasión de Ucrania."El Consejo de la World Athletics ha reafirmado la decisión que tomó originalmente en marzo de 2022 de excluir a los atletas rusos y bielorrusos, así como al personal de apoyo y a los funcionarios de las federaciones miembro y a los funcionarios que sean ciudadanos de esos dos países de todos los eventos de la World Athletics en un futuro inmediato", señaló.De este modo, tanto Rusia como Bielorrusia "no podrán acoger ni organizar", como explicó World Athletics, "ningún evento atlético de carácter europeo o internacional".Igualmente los representantes de Rusia y Bielorrusia "no tendrán derecho a asistir, hablar y/o votar en las reuniones de los Congresos de World Athletics" y tampoco podrán participar en "ningún programa de desarrollo o profesional" de la Federación Internacional.Sanciones que, como recalcó el presidente de World Athletics, el británico Sebastian Coe, parecen ser "la única forma pacífica de desbaratar y desactivar las actuales intenciones de Rusia y restablecer la paz"."Como señalé en el momento en que se introdujeron estas medidas el año pasado, las sanciones sin precedentes impuestas a Rusia y Bielorrusia por países e industrias de todo el mundo parecen ser la única forma pacífica de desbaratar y desactivar las actuales intenciones de Rusia y restablecer la paz", indicó Coe."La muerte y la destrucción que hemos presenciado en Ucrania durante el último año, incluida la muerte de unos 185 atletas", continuó el presidente de World Athletics, "no han hecho sino endurecer mi determinación en este asunto".En este sentido, Sebastian Coe aseguró que "la integridad de nuestras principales competiciones internacionales ya se ha visto sustancialmente dañada por las acciones de los gobiernos ruso y bielorruso, a través de las penurias infligidas a los atletas ucranianos y la destrucción de los sistemas deportivos de Ucrania""Los atletas rusos y bielorrusos, muchos de los cuales tienen afiliaciones militares, no deberían ser beneficiarios de estas acciones", concluyó el presidente de World Athletics.No obstante, la federación internacional acordó la creación de un grupo de trabajo que "asesore y recomiende" al consejo de World Athletics "las condiciones que deberían cumplirse para que se levanten las restricciones impuestas a los atletas y oficiales de Rusia y Bielorrusia para participar en los eventos" de la Federación Internacional.READMISIÓN DE LA FEDERACIÓN RUSA DE ATLETISMOPor contra, World Athletics acordó readmitir a la Federación Rusa de Atletismo (RUSAF), tras siete años de suspensión a causa de las graves infracciones cometidas en materia de dopaje."El consejo aprobó la recomendación del Grupo de Trabajo sobre Rusia de que la RUSAF sea readmitida, tras cumplir todos los requisitos del plan de readmisión, confirmados por una auditoría independiente", agregó.No obstante, se exigirá a la federación rusa, como recalcó Wolrd Athletics, que "cumpla una serie de 35 condiciones especiales, que tienen por objeto garantizar" que sus "reformas antidopaje siguen en vigor y continúen funcionando eficazmente".Estas "condiciones especiales" están diseñadas para "permitir que la Unidad de Integridad del Atletismo controle, evalúe, comunique, oriente, supervise y asista" a la federación rusa "para garantizar que mantienen las prácticas de buen gobierno y para proteger a la RUSAF de presiones externas e intentos de influir o controlar su funcionamiento".La federación internacional de atletismo pretende que estas condiciones especiales se apliquen durante un periodo de tres años, con una revisión al final de dicho periodo "para determinar si es necesario o no mantener dichas condiciones durante un periodo adicional".Además, la Unidad de Integridad del Atletismo ha determinado que la RUSAF debe ser clasificada tras su reincorporación como federación miembro de categoría "A", por lo que estará sujeta "a un mayor escrutinio y a más requisitos de prueba".Como consecuencia de todas estas medidas se "interrumpirá el programa de Atletas Neutrales Autorizados (ANA)", que había permitido participar a atletas rusos a título individual en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, "y se suprimirá el Comité de Evaluación del Dopaje, que decide sobre las solicitudes de ANA"."Ha sido una empresa colosal que ha durado siete años, pero el compromiso y la diligencia del grupo de Trabajo han dado al consejo la confianza de que la Federación Rusa ha reformado su estructura y su cultura y se encuentra ahora en el buen camino en lo que respecta a la resolución de los problemas de dopaje", concluyó Sebastián Coe.
La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) dio un giro importante a su política sobre las personas transgénero, excluyéndolas de la categoría femenina, anunció este jueves el presidente de la organización, Sebastián Coe."El Consejo (de World Athletics) decidió excluir de las competiciones femeninas internacionales a los atletas transgénero hombres y mujeres que hayan tenido una pubertad masculina", explicó Coe."El Consejo de World Athletics ha tomado medidas claras para proteger la categoría femenina de nuestro deporte y hacerlo restringiendo la participación de los atletas transgénero e intersexuales", añadió.La mayoría de los actores del atletismo consultados "estimaron que las atletas transgénero no deben competir en la categoría femenina", explicó."Para muchos, las pruebas de que las mujeres trans no conservan una ventaja sobre las mujeres biológicas son insuficientes. Quieren más pruebas antes de tomar en consideración la opción de una inclusión en la categoría femenina", añadió el máximo dirigente de World Athletics.El reglamento actual dictaba que las atletas transgénero que quisieran participar en la categoría femenina mantuvieran su tasa de testosterona bajo el umbral de 5 nanomoles/l durante un año.Por otra parte, las atletas intersexuales, por ejemplo la emblemática corredora sudafricana Caster Semenya, deben desde abril de 2018 mantener su tasa de testosterona bajo los 5 nml/l durante seis meses para para estar autorizadas a participar en las distancias que están entre los 400 metros y la milla (1.609 metros).Ese reglamento había sido denunciado por Semenya (dos veces campeona olímpica y tres veces campeona mundial en 800 metros), que se niega a someterse a un tratamiento hormonal o una operación. La deportista sudafricana perdió los recursos interpuestos, especialmente ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).El Comité Olímpico Internacional (COI) había pedido a las federaciones deportivas en noviembre de 2021 que establecieran sus propios criterios sobre las personas transgénero e intersexuales en las competiciones de alto nivel.Los rusos seguirán sin competirAdemás, el Consejo de World Athletics se ha pronunciado por partida doblete sobre la cuestión de Rusia durante tres días de reuniones que se cerraron este jueves.En lo referente a la guerra en Ucrania, World Athletics manifestó que los atletas rusos y bielorrusos seguirán "excluidos" de las competiciones internacionales en el "futuro próximo" por ese motivo.Por otra parte, World Athletics decidió reintegrar a la Federación Rusa de Atletismo, que estaba suspendida desde hacía más de siete años por un gran escándalo de dopaje. Esa decisión no cambia nada sobre la participación inmediata de los atletas rusos en las competiciones ya que por el momento continúan vetados en los eventos internacionales por la situación actual en Ucrania.La toma de posición del atletismo, considerado el deporte olímpico número uno, era especialmente esperada y significativa, en un momento en el que el deporte mundial debate sobre si se debe reintegrar a los atletas rusos y bielorrusos, con la perspectiva sobre todo de los Juegos de París-2024.Después de haber "recomendado" en febrero de 2022 su exclusión de las competiciones internacionales, el Comité Olímpico Internacional (COI) mostró a principios de año su voluntad de "explorar las vías" para el regreso de los deportistas rusos y bielorrusos, eventualmente bajo bandera neutral y siempre que no hubieran "apoyado activamente la guerra en Ucrania".World Athletics decidió establecer un grupo de trabajo sobre el asunto de la exclusión de los atletas rusos y bielorrusos por la invasión de Ucrania.La intención del COI provocó una gran controversia y temores incluso a boicots.La Federación Internacional de Esgrima (FIE), ante la cercanía del inicio en abril de la fase de clasificación a los Juegos Olímpicos, votó el pasado 10 de marzo a favor de la reintegración de rusos y bielorrusos a sus competiciones.La Federación Ucraniana de Esgrima anunció esta semana que boicoteará los torneos en los que participen representantes de esos dos países.
Mark Cuban, dueño de los Dallas Mavericks, protestó este miércoles por el que considera "quizás el peor error arbitral en la historia de la NBA", después de que su equipo perdiera 125-127 contra los Golden State Warriors.Cuban se refirió a una acción con 1.54 por jugar en el tercer período, cuando los árbitros entregaron el balón a los Warriors, que anotaron a placer con los Mavericks posicionados en la otra mitad de campo, convencidos de que les pertenecía la posesión.Esos dos puntos terminaron siendo determinantes para la victoria de los Warriors y los Mavericks, que bajaron a la novena plaza del Oeste y ven peligrar su presencia en la postemporada, se plantean recurrir ante la NBA."Voy a explicar lo que pasó. El árbitro dijo que era posesión de los Mavs. La megafonía lo anunció. Luego hubo un tiempo muerto. Durante el tiempo muerto el árbitro cambió la decisión y no nos lo dijo", escribió Cuban en Twitter."Luego, cuando el árbitro vio que estábamos posicionados como si tuviéramos la posesión, dio el balón a los Warriors. Ni una palabra para nosotros. Ellos tuvieron una canasta fácil", prosiguió.El dueño de los Mavericks consideró además que se trata de "quizás" el peor error arbitral "en la historia de la NBA" y que "todo lo que tenían que hacer era avisar y no lo hicieron".Clasificaciones de la NBAConferencia Este:1. Milwaukee Bucks 52-202. Boston Celtics 50-233. Philadelphia 76ers 49-234. Cleveland Cavaliers 46-285. New York Knicks 42-326. Brooklyn Nets 39-337. Miami Heat 40-348. Atlanta Hawks 36-379. Toronto Raptors 35-3810. Chicago Bulls 34-3811. Indiana Pacers 33-4012. Washington Wizards 32-4113. Orlando Magic 30-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-57Conferencia Oeste:1. Denver Nuggets 49-242. Memphis Grizzlies 45-273. Sacramento Kings 43-294. Phoenix Suns 38-345. LA Clippers 38-356. Golden State Warriors 38-367. Minnesota Timberwolves 37-378. Oklahoma City Thunder 36-369. Dallas Mavericks 36-3710. LA Lakers 36-3711. Utah Jazz 35-3712. New Orleans Pelicans 35-3713. Portland Trail Blazers 32-4014. San Antonio Spurs 19-5415. Houston Rockets 18-55
La edición 102 de la Vuelta a Cataluña no para y este viernes 24 de marzo se disputará la quinta etapa, que tendrá un recorrido de 178.6 kilómetros desde Tortosa a Lo Port. Y ahí habrá presencia de varios reconocidos ciclistas del pelotón internacional como Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Mikel Landa, Egan Bernal, Rigoberto Urán y Esteban Chaves, entre otros. De hecho, este grupo de ciclistas y los demás participantes de la carrera afrontarán un trayecto bastante llamativo, el cual estará compuesto por dos esprint intermedios, dos premios de montaña de tercera categoría y uno más de primera categoría que está ubicado en la meta. Así las cosas, todo está listo para una nueva jornada de la edición 102 de esta competencia, la cual finalizará el próximo domingo 26 de marzo con otra etapa de 142 kilómetros que comenzará y terminará en la ciudad de Barcelona, que es la capital de la región de Cataluña.¿Quién es el líder de la Vuelta a Cataluña 2023?Por el momento, el esloveno Primoz Roglic , del Jumbo-Visma, es el líder parcial de la clasificación general de la Vuelta a Cataluña. Allí, Roglic ha completado el recorrido correspondiente con un tiempo de 17 horas, 1 minuto y 54 segundos.Entretanto, Esteban Chaves, del EF Education-EasyPost, es el ciclista colombiano con mejor rendimiento debido a que actualmente se encuentra en la octava posición de la clasificación general a 48 segundos de Roglic.¿Quién es el vigente campeón de la Vuelta a Cataluña 2023?El colombiano Sergio Higuita, del equipo Bora-Hansgrohe, es el campeón más reciente de la Vuelta a Cataluña. En la edición del año pasado, Higuita finalizó en el primer puesto de la clasificación general luego de completar el trayecto correspondiente con un tiempo de 29 horas, 53 minutos y 33 segundos.Eso sí, Higuita no ha sido el único pedalista nacional que ha salido victorioso de esta carrera, ya que otros cuatro 'escarabajos' hicieron lo propio. El primero en ganar fue Álvaro Mejía en 1993, luego en 1998 lo hizo Hernán Buenahora.Entonces, la sequía se prolongó hasta 2016, cuando Nairo Quintana volvió a llevar a nuestro país hasta lo más alto del podio. Y tres años después el turno fue para Miguel Ángel López. Ahora, se espera que otro ciclista colombiano pueda finalizar en el podio final de la versión 102 de la Vuelta a Cataluña y todas la incidencias de esta competencia las podrá seguir por https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo.
El corredor de 25 años Ronald Jones, quien ganó el Super Bowl LV con Tampa Bay Buccaneers y el LVII con Kansas City Chiefs, es nuevo jugador de Cowboys, anunció este martes el club de Dallas, de cara a la próxima temporada de la NFL.La llegada de Jones, quien firmó por una temporada, se da después de que los Cowboys liberaron a Ezekiel Elliott, el tercer mejor corredor en la historia de la franquicia.Jones, exestrella de los USC Trojans del fútbol colegial, arriba a Dallas luego de jugar cuatro años con los Buccaneers, en los que obtuvo un anillo de campeón junto a Tom Brady, y una campaña en Kansas City, en la que sumó su segundo anillo bajo el liderazgo de Patrick Mahomes.En cinco años de carrera acumula 505 acarreos para 2.244 yardas y 19 anotaciones.El nativo de Fort Stewart, Georgia, llega para fortalecer el ataque terrestre en el que competirá con Tony Pollard, Malik Davis y Rico Dowdle por ser el corredor principal.También este martes los Cowboys anunciaron la extensión de contrato por un año de Dante Fowler, cazador de quarterbacks, quien en 2022 obtuvo seis capturas.En otros movimientos de la agencia libre, Houston Texans fichó al liniero ofensivo Michael Detier, quien militó en Miami Dolphins en 2022; y al ex apoyador de Carolina Panthers Cory Littleton con sendos contratos por una temporada.Texans sacudió el mercado este lunes con las incorporaciones del ala cerrada Dalton Schultz y del corredor Devin Singletary.Este martes Jon Feliciano firmó por un año con San Francisco 49ers. Feliciano inició 17 juegos como centro con New York Giants la temporada pasada, incluidos dos de 'playoffs'.El defensivo profundo Johnathan Abram, quien estuvo en Seattle, reforzará a New Orleans Saints a partir de este año.Isaiah McKenzie, receptor de 27 años, dejó a Buffalo Bills y jugará para Indianapolis Colts en la temporada 2023.En Arizona, Cardinals acordó una campaña con el ex liniero defensivo de los Seahawks Lawrence Collier y con el tackle ofensivo Dennis Daley, ex de Tennessee Titans. También extendiÓ un año el contrato del esquinero Antonio Hamilton.El apoyador Dont'a Hightower, campeón del Super Bowl en sus ediciones XLIX, LI y LIII con New England Patriots, anunció su retirada a los 33 años luego de 11 temporadas en ese equipo.
El belga Remco Evenepoel (Quick Step) se adjudicó la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña, disputada este miércoles y con final en el alto de La Molina, tras la que el esloveno Primoz Roglic se mantiene líder de la clasificación general.Los dos grandes favoritos a la victoria final volvieron a disputarse el triunfo parcial en un mano a mano, que esta vez se llevó el belga por delante del esloveno, que cruzó la meta a dos segundos.Tras esta etapa, ambos ciclistas están con el mismo tiempo en la clasificación general individual, aunque Roglic mantiene el liderato de la carrera.Por detrás del dúo de favoritos, el italiano Giulio Ciccone, vencedor de la etapa del martes, cruzó la meta en tercera posición y ocupa el tercer puesto en la general a 19 segundos de Roglic.En los primeros kilómetros de la etapa de este miércoles se formó una escapada de siete unidades, entre los que estaba el ecuatoriano Richard Carapaz, que contaba con casi cinco minutos de ventaja tras el paso por el Coll de Coubet, primera dificultad montañosa de la jornada y cuya cima se encontraba a 86 km de la meta.En el duro Coll de la Creueta, de categoría especial y con rampas de hasta el 14% de desnivel, el grupo de cabeza quedó reducido a un trío, en el que ya no se encontraba Carapaz.Por detrás, el Soudal-Quick Step impuso un ritmo más alto del que estaba llevando el Jumbo de Roglic, lo que provocó que el colombiano Egan Bernal, vencedor del Tour de Francia en 2018, cediese terreno antes de coronar un puerto cuya cima estaba a poco más de 30 km para la meta.Fue ya en el ascenso a La Molina, de 12,1 km de recorrido, cuando el pelotón, cada vez más reducido, dio caza al trío de cabeza.Evenepoel atacó a poco menos de cinco kilómetros para la llegada y solo Roglic pudo aguantar el ritmo, en un aperitivo de lo que los dos ciclistas pueden mostrar en el próximo Giro de Italia, donde acudirán como grandes favoritos a la victoria final.Al belga aún le quedaron fuerzas para sacar de rueda a Roglic en los metros finales y llevarse la etapa, uno de los objetivos que tenía en esta carrera tal como él mismo explicó en la previa.El jueves se disputará la 4ª etapa, de 188,2 km de recorrido entre Llívia y Sabadell, la única de las siete de la presente edición de la Vuelta a Cataluña que tiene un perfil propicio a una llegada masiva.
'Cracks', enormes, gigantes, como lo quieran llamar y el adjetivo que le quieran poner, pero lo que ha hecho la delegación colombiana en lo que va del Mundial de Boxeo femenino 2023 es digno de enmarcar. Día a día, nos llenan de felicidad y de un orgullo enorme. Y es que han sabido dejar el nombre de nuestro país en lo más alto, dando, literalmente, pelea.Esta vez la encargada de hacernos vibrar y ponernos a celebrar fue Angie Valdez. La tarea no era nada fácil, al frente tenía a la local Jasmine Jaismine. Recordemos que esta cita orbital se está llevando a cabo en la India. Razón por la que no dar ni la más mínima ventaja, estar concentrada, pegar los mejores golpes posibles y darlo todo, sería clave en el combate.Y así fue. Nuestra boxeadora no titubeó y, de entrada, empezó a imponer condiciones, marcando importantes diferencias e inclinando la balanza a su favor. El primer y segundo round fueron para la colombiana, que ya empezaba a acariciar esa anhelada clasificación a semifinales. Ahora, no podía bajar los brazos, sino que, por el contrario, finiquitar todo de una.Llegó la hora del tercer y último round y, tal y como se desarrollaron los dos primeros, se dio este definitivo. Allí, la nacida en Barranquilla no desentó y se impuso por decisión unánime de los jueces, en la categoría de los 57-60 kilogramos. Este resultado le permitió clasificar a semifinales y, por ende, asegurarse, de una vez por todas, al menos la medalla de bronce.Alegría, baile, brazos arriba y abrazo con el cuerpo técnico, así fue como celebró este importante triunfo. No obstante, fiel al pensamiento, profesionalismo y entrega de estas boxeadoras, no se conformarán con ello e irán por más. De seguro, ya están preparando lo que se viene, que es la 'semi', en busca de llegar a la gran final y así ir a luchar por esa presea de oro.Cabe aclarar que de las cinco pugilistas 'cafeteras' que vieron acción este miércoles, cuatro avanzaron a 'semis'. Lo mismo que logró la gran Angie Valdez, lo hicieron Ingrit Valencia (50 kilogramos), Jenny Arias (54 kilogramos) y Camila Camilo (63 kilogramos). Así las cosas, solo Luisa Vászques, en la categoría de 70 kilogramos, quedó eliminada en cuartos de final.
La Vuelta a Cataluña 2023 sigue regalándonos grandes etapas. Si bien el recorrido, lleno de montaña, invita al espectáculo constante, los ciclistas no han decepcionado en ningún momento, en especial lo que han hecho dos hombres puntuales; estamos hablando de Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) y Primoz Roglic (Jumbo visma).Desde el día uno, nos han dado show. De hecho, en la primera fracción, el esloveno le ganó el pulso en la montaña al que es el actual campeón de la Vuelta a España. Luego, en la segunda jornada, ambos se vieron sorprendidos por un enorme Giulio Ciccone (Trek Segafredo), quien se impuso y los dejó segundo y tercero en la clasificación.Pero este miércoles 22 de marzo, volvieron a protagonizar un mano a mano y esta vez el belga tomó venganza, se hizo un poco más fuerte y se hizo con el triunfo de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 2023. Ambos cruzaron la meta en solitario, lo que demuestra que están un escalón más arriba de los demás rivales, que nada pudieron hacer.En referencia a los 'mortales', como ya les dicen algunos, se debe decir que arribar a 13 segundos del vencedor. Allí, otra vez fue figura Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), quien sigue demostrando que está en forma, tiene buenas piernas y dará pelea. Se mantiene como el mejor de los colombianos, en la octava posición de la clasificación general.Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 20231. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - 4h 40' 43''2. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - a 2''3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 13''4. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 13''5. João Almeida (UAE Team Emirates) - a 13''6. Mikel Landa (Bahraian Victorious) - a 13''7. Michael Woods (Israel - Premier Tech) - a 13''8. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 13''9. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 13''10. Romain Bardet (Team DSM) - a 13''Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''
La Vuelta a Cataluña está llena de montaña. Habían prometido emociones, desde la previa, y han cumplido con cada una de las expectativas que había. Y es que, tanto en la etapa 1 como en la 2, vimos duelos entre los 'capos' y favoritos, como el caso de Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), quienes nos regalaron finales vibrantes.De igual manera, para Colombia también tuvimos a nuestro representante de altura, puntualmente en la fracción número dos. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) se lució en la montaña, nos llenó de ilusión y por poco se lleva la victoria en un ascenso bastante complicado. Faltaron un poco de piernas, pero está en la pelea y es el mejor de los nuestros.Así las cosas, para la jornada de este miércoles 22 de marzo, no se espera menos de lo que ya vivimos. Con un recorrido total de 180,6 kilómetros, entre Olost y La Molina (Alp), los cientos de corredores se enfrentarán a unas subidas exigentes y duras. Por eso, no se descartan ataques, fugas, emociones y ciclismo de un muy alto nivel como el de hasta ahora.Serán dos esprint intermedios de entrada, justo para los que aspiran a sumar puntos y hacerse con esta camiseta. Ahora, las miradas estarán puestas en lo que se viene después. Ahí aparece un premio de primera categoría, luego uno especial o fuera de categoría y para rematar, en un final interesante, la llegada es en uno de primera muy empinado para todos.Así las cosas, para que no se pierda ni un detalle de este evento, podrá ver la etapa 2, desde las 9:30 de la mañana (Hora de Colombia), por la señal HD2 de Caracol Televisión y también puede seguirlo en vivo por el portal web de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo), donde tendrá la compañía de un equipo de lujo.Nuestros televidentes estarán acompañados por la brillante narración del 'Poeta' Rubén Darío Arcila; asimismo, estará el análisis, los datos y las grandes historias de Jhon Jaime Osorio; también las diferentes vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero, un enorme del ciclismo nacional; y, por último, José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va pasando en la etapa.Hora y dónde ver la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 2023Etapa 3Día: miércoles 22 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia)Transmisión: Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo