El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz no tomará parte de la prueba de contrarreloj del campeonato nacional de ruta de Ecuador, y sólo participará el domingo en la prueba reina de la cita, un recorrido de 178 kilómetros por Tulcán, capital de su natal provincia andina de Carchi.Carapaz no defenderá así el título de campeón nacional de contrarreloj obtenido el año pasado y participará únicamente en su especialidad, que es la prueba de ruta, según lo anunciado por el equipo estadounidense EF Easy Post.En esta cita el vigente campeón olímpico de ciclismo de ruta se estrenará con el 'maillot' de color rosa distintivo del equipo norteamericano con sede en España, tras dejar el británico INEOS Grenadiers.En cambio, los también ecuatorianos Jonathan Caicedo y Jefferson Cepeda, compañeros de Carapaz en el EF Easy Post, participarán tanto en la contrarreloj individual como en la prueba de ruta.Vale recordar que la contrarreloj se disputará este sábado con un circuito de 18,78 kilómetros en los alrededores de Tulcán y una altitud que alcanza los 2.982 metros sobre el nivel del mar.El domingo será el turno de la prueba, con un recorrido de 178 kilómetros en torno a un circuito de 17,88 kilómetros que alcanza los 2.959 metros de altitud.¿Cuál es ha sido la victoria más reciente de Richard Carapaz?El triunfo más reciente de este ciclista ecuatoriano se dio el pasado 10 de septiembre, cuando salió victorioso de la etapa 20 de la Vuelta a España luego de completar un recorrido de 181 kilómetros desde Moralzarzal hasta Puerto de Navacerrada.Desde entonces, Carapaz no ha vuelto a subir a los más alto del podio de una carrera. ¿Qué puesto ocupa Richard Carapaz en el Ranking Mundial de la UCI?Actualmente, este pedalista se encuentra ubicado en la posición 17 con un total de 1.856 puntos. Entretano, el esloveno Tadej Pogacar, del UAE Team, sigue en el primer lugar de esta clasificación y tiene 5.171 unidades.Por su parte, Sergio Higuita, de la escuadra alemana Bora-Hansgrohe, es el ciclista colombiano con mejor ubicación al situarse en el puesto 12 con 2.017 puntos.¿Richard Carapaz ha ganado alguna Gran Vuelta?Sí, Carapaz salió victorioso de la edición de 2019 del Giro de Italia, cuando finalizó en la primera posición de la clasificación general tras completar las 21 etapas de carrera con un tiempo total de 90 horas, 1 minutos y 5 segundos. En aquella versión, el italiano Vincenzo Nibali terminó el segundo lugar mientras que el podio lo completó el esloveno Primoz Roglic, del equipo Jumbo-Visma.
Las ecuatorianas Neisi Dajomes y Lisseth Ayovíal ganaron sendos oros en halterofilia e impusieron nuevos récords suramericanos en las categorías de 87 y más de 87 kilogramos en los Juegos Suramericanos que se disputan en Asunción, en Paraguay.La organización de los Juegos Suramericanos de Asunción informó este jueves que Dajomes consiguió el miércoles el récord en la división 87 kilos tras lograr un arranque de 115 kilos, por encima de los 113 kilos de la marca anterior.La deportista, de 24 años y originaria de la ciudad ecuatoriana de Puyo, levantó 135 kilos en envión, para un total de 250 kilos que le dieron la medalla de oro en Asu2022, la séptima para su país.Dajomes consiguió en Tokio 2020 la medalla de oro, convirtiéndose en la primera mujer ecuatoriana en bañarse de oro en unas competencias olímpicas.Por su parte, Ayoví se impuso en la categoría de más 87 kilogramos, en la que desbancó su propia marca.En tierras guaraníes, la joven de 24 años levantó 150 kilos en envión, marca superior a su registro anterior de 149 kilos.Completó su presentación con un arranque de 115 kilos, con lo que totalizó 265 kilos que la llevaron a lo alto del podio.La jornada dorada para el equipo de levantamiento de pesas de Ecuador la completó Dixon Arroyo, en la división de más 109 kilogramos, al levantar 372 kilos (175 en arranque y 197 en envión).Los Juegos Suramericanos, que la capital paraguaya acoge por primera vez en su historia, se celebrarán hasta el próximo 15 de octubre.¿Cuántos países están compitiendo en los Juegos Suramericanos de Asunción 2022?En total, hay 15 naciones compitiendo en este certamen. Estas son Colombia, Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.¿Cuántas disciplinas deportivas hacen parte del programa de los Juegos Suramericanos de Asunción 2022?En el programa de competencias de este evento deportivo hay 53 disciplinas deportivas. Estas son: natación en aguas abiertas, clavados, natación, natación artística, polo acuático, ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, baloncesto 3x3, balonmano, bochas, bowling, boxeo, canotaje slalom, canotaje velocidad, BMX freestyle, BMX racing, ciclismo MTB, ciclismo pista, ciclismo ruta, ecuestre, esgrima, esquí náutico, fisicoculturismo, fútbol, fútbol playa, fútbol sala, gimnasia artística, gimnasia rítmica, gimnasia trampolín, golf, hockey sobre césped, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, pádel, patinaje artístico, patinaje de carreras, remo, rugby, skateboarding, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón, vela, voleibol y voleibol playa.
El jugador de los Miami Heat, Jimmy Butler, jugó este domingo baloncesto con aficionados en una cancha pública de Quito, a donde llegó de manera inesperada y sin que muchos se percatasen de que se trataba de la figura de la NBA.Butler compartió en sus redes sociales sus imágenes en acción en una de las canchas de baloncesto del parque La Carolina, de Quito, que se llenan especialmente los domingos con multitud de aficionados que practican este deporte.El escolta estadounidense de 2,01 metros de altura aprovechó la soleada mañana que tuvo la capital ecuatoriana este domingo para lucirse incluso con un mate.El baloncestista, campeón olímpico con Estados Unidos en Río de Janeiro 2016, llegó este domingo a Ecuador tras haber pasado varios días en Colombia para recorrer el eje cafetero mientras lucía la camiseta del Envigado, fruto de su amistad con James Rodríguez.¿En qué equipos de la NBA ha jugado Jimmy Butler?A sus 32 años, el nacido en Houston, Texas, ha vestido las camisetas de los Chicago Bulls, del 2011 al 2017, los Minnesota Timberwolves, entre 2017 y 2018, los Philadelphia 76ers, de 2018 a 2019, y desde la temporada 2019 ha estado en las filas de los Miami Heat.¿Cuáles son los títulos de Jimmy Butler, en su carrera?Jimmy Butler ha sido campeón de la conferencia Este de la NBA (2020), cuatro veces elegido el tercer Mejor quinteto de la NBA (2017, 2018, 2020, 2021), cinco veces el segundo Mejor quinteto defensivo de la NBA (2014, 2015, 2016, 2018, 2021), seis veces All-Star de la NBA (2015, 2016, 2017, 2018, 2020, 2022) y, en 2015, fue el Jugador Más Mejorado de la NBA.¿Jimmy Butler ha ganado medalla olímpica?En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y siendo parte de la selección de Estados Unidos, Jimmy Butler se colgó la medalla de oro.
La halterofilia se ha convertido en el escape perfecto a la felicidad y un estilo de vida diferente para la legendaria Alexandra Escobar, quien a sus 41 años continuará con su sueño de continuar abrazándose con el éxito, desde el 24 de junio, en los Juegos Bolivarianos de Valledupar.De un hogar carente de muchas cosas, menos de sueños para romper la pobreza, la ecuatoriana encontró desde muy niña en la halterofilia el tren que la transportaría por el mundo en busca de medalla.Esa pasión y sus sueños impidieron que las lesiones, las pérdidas de seres amados como su esposo, o su frustrado intento en Tokio, el quinto por ganar en Tokio una medalla olímpica, la empujaran a la retirada.La cita en la ciudad colombiana de Valledupar, que marca el comienzo del calendario olímpico hacia París 2024, la hace sentir ahora más vigente.Consciente también que a sus 41 años las fuerzas no serán iguales en Valledupar, ante jóvenes que están apareciendo con mucha fuerza, Escobar espera destacar apelando a su experiencia y a la vida llena de cuidados.Los de Valledupar será los sextos Juegos Bolivarianos para la deportista que debutó en 2001 en Ambato (Ecuador) y continuó en 2005 en Armenia y Pereira (Colombia), en 2009 en Sucre (Bolivia), en 2013 en Trujillo (Perú) y en 2017 en Santa Marta (Colombia).Silvio Mila, un entrenador de levantamiento de pesas en su natal provincia de Esmeraldas, descubrió en Alexandra a un verdadero diamante que talló hasta alcanzar cinco participaciones olímpicas, catorce mundiales, así como Juegos Bolivarianos, Panamericanos, Sudamericanos y otros tantos torneos oficiales.Escobar comprobó que había escogido el camino y el deporte correcto en 2001, cuando ganó su primera medalla de oro durante el Mundial en Antalya (Turquía).Y desde entonces, no paró de competir y triunfar.Si bien no ganó una medalla en Juegos Olímpicos, sumó tres diplomas en esas citas gracias al cuarto puesto en Río de Janeiro 2016; el quinto en Pekín 2008 y el séptimo en Atenas 2004.Por contra, fue oro en los Juegos Panamericanos de 2019 en Lima.Si duda, la mayor decepción la sufrió en Tokio 2020. Lo había apostado todo y al quedarse con las manos vacías pensó en el adiós definitivo.Pero aún escuchaba las palabras que en 2017 le dedicó su marido antes de morir: "No te retires, Alexandra, aún tienes muchas alegrías al país".En la ciudad colombiana de Valledupar Alexandra Escobar espera encontrar otro motivo para ser feliz.Allí será la abanderada de Ecuador junto al boxeador Gerlon Congo.Ambos encabezarán una delegación de 259 deportistas que representarán al país en 26 disciplinas, entre ellas la campeona olímpica Neisi Dajomes, llamada a ser la sucesora a Alexandra Escobar.
Ecuador se quedó este domingo con las ganas de festejar un nuevo Giro de Italia para Richard Carapaz, que finalizó la competición en el segundo lugar del podio, tras ceder en la penúltima etapa el maillot rosa al australiano Jai Hindley, quien se coronó campeón.Pese a que era complicado que en la contrarreloj individual de este domingo "Richie" recortase el minuto y veinticinco segundos que lo separaban de Hindley, un nutrido grupo de personas se congregó en la casa donde creció el ciclista ecuatoriano para acompañar a su familia y animarlo en esta última etapa.A la casa ubicada en la andina parroquia rural de El Carmelo, a escasos kilómetros de la frontera con Colombia, llegaron ciclistas de distintos puntos de la norteña provincia del Carchi, que una vez más se volcó para apoyar a su paisano.La mayoría de ellos llegó en bicicleta tras recorrer una ruta de 51 kilómetros organizada por los familiares y amigos de Carapaz, donde participaron personas de todas las edades con el ánimo de repetir la alegría vivida en 2019, cuando el ciclista ya se alzó con la victoria en el Giro de Italia.Con especial angustia siguió el desarrollo de la contrarreloj la madre de Carapaz, Anita Montenegro, quien todavía se está recuperando de una delicada operación quirúrgica, por lo que se mantuvo sentada y sin despegarse de un póster se su hijo vestido con el maillot rosa.Por su lado, Antonio Carapaz, padre del deportista, se mostraba más impetuoso y pendiente de cada pedalada que daba su hijo en el recorrido de 17,4 kilómetros por las calles de la ciudad de Verona.Al finalizar la etapa, pese a no haber podido celebrar otro éxito internacional de Carapaz, todos le cantaron feliz cumpleaños y brindaron por él, ya que el final del Giro coincidía con el aniversario del ciclista, que cumple 29 años.
El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz está a dos etapas de ganar el Giro de Italia 2022. El corredor del Ineos Grenadiers dijo que está en una "buena posición" para capturar su segundo Trofeo Senza Fine, recordemos que salió campeón de esta prestigiosa carrera en el 2019. El compañero de Egan Bernal salvó la 'maglia rosa' este viernes en la etapa 19 de la edición 105 de esta Gran Vuelta. Carapaz cruzó en la meta en la octava posición, acompañado por sus perseguidores Jai Hindley (Bora-Hansgrohe) y Mikel Landa (Bahrain Victorious). Carapaz mantuvo la ventaja de tres segundos con el australiano y de 1:05 minutos con el español. El medallista olímpico aprovechó la presencia de sus hijos, Richard Santiago y Aimy Sofía, para posar una vez más con su 'maglia rosa' en el Santuario Di Castelmonte."Es importante, son momentos únicos, que hay que vivirlos y gozarlos. Siempre que pueda lo voy a hacer", afirmó el ecuatoriano, cuando se le preguntó por el tierno momento que vivió con sus hijos y su esposa Tania Rosero. Su hijo vistió una camiseta que tiene el apodo de su padre inscripto: 'La Locomotora del Charchi'. Así quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 191. Richard Carapaz - 81h 18' 12''2. Jai Hindley - a 03''3. Mikel Landa - a 1' 05''4. Vincezo Nibali - a 5' 53''5. Pello Bilbao - a 6' 22''6. Jan Hirt - a 7' 15''7. Emanuel Buchmann - a 8' 21''8. Domenico Pozzovivo - a 12' 55''9. Juan Pedro López - a 15' 29''10. Hugh Carthy - a 17' 10''¿Cómo será la etapa 20 del Giro de Italia 2022?Jornada decisiva en el Giro de Italia 2022. Este sábado 28 de mayo, se llevará a cabo, entre Belluno y Marmolada, la última etapa de montaña. Por eso, se espera que, a lo largo de los 168 kilómetros recorridos, haya varios ataques, puntualmente en los dos ascensos de primera categoría y el otro especial. Por otro lado, habrá dos embalajes intermedios, pero no con tanta importancia, ya que la 'maglia ciclamino' parece estar definida para Arnaud Démare.
El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) celebró el hecho de haber salvado un día más con la 'maglia rosa' y dijo sentirse preparado para los días decisivos que restan de Giro. Sus buenas sensaciones es su fortaleza para afrontarlos."Ha sido una etapa muy rápida. Pensamos que iba a ser tranquila y fácil, pero no fue así, hemos rodado rápido. Lo importante es que pude salvar el día, y ahora llegan dos días muy importantes. Me siento bien, creo que esa es una de mis fortalezas, sigo sintiéndome bien y sigo adelante", dijo en la meta de Treviso el ciclista carchense.Carapaz no se encontró precisamente con una etapa cómoda, prevista para un esprint masivo, sino que pasó nervios al final con un pelotón nervioso con cortes incluidos."Todo el mundo estaba estresado al final porque nos preocupaba que el grupo se dividiera y eso fue exactamente lo que sucedió. Con estos tres días que quedan estoy en buena posición. Estoy concentrado en los objetivos", concluyó.Clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 181. Richard Carapaz - 76h 41' 15''2. Jai Hindley - a 03''3. Mikel Landa - a 1' 05''4. Vincezo Nibali - a 5' 48''5. Pello Bilbao - a 6' 19''6. Jan Hirt - a 7' 12''7. Emanuel Buchmann - a 7' 13''8. Domenico Pozzovivo - a 12' 30''9. Juan Pedro López - a 15' 10''10. Hugh Carthy - a 17' 03''
Este sábado, Marlon 'Chito' Vera derrotó a Rob Font en la pelea estelar del UFC Vegas 53, en la división de peso gallo. El luchador ecuatoriano le dio una paliza al estadounidense, que terminó con el rostro irreconocible cuando se acabó el quinto round. Los jueces le dieron la victoria a Vera por decisión unánime, pues el peleador de 29 años fue superior en cada uno de los asaltos. Las tarjetas de puntuación fueron: 49-46, 48-47 y 49-46. El sudamericano le conectó golpes contundentes, de los cuales sobresalió un tremendo rodillazo. Vera sigue demostrando que es uno de los grandes candidatos para pelear por el cinturón de peso pluma. En este momento, el ecuatoriano escaló hasta la quinta posición en el ranking UFC y está a la espera de una oportunidad de enfrentar Petr Yan. Font, que venía de perder con José Aldo el pasado 4 de diciembre, sufrió la sexta derrota en su carrera. Recordemos que el estadounidense cuenta con 19 victorias.
En la tarde de este viernes, la delegación colombiana de pugilistas sumó otra victoria en el Campeonato Continental de Boxeo que se realizó en la ciudad de Guayaquil, en Ecuador.Esta vez, José Munuerl Fori ganó la medalla de oro después de vencer al ecuatoriano Jhiancarlo Anchico, en el combate correspondiente de la categoría ‘Superligero’.Tras esta pelea, que terminó a favor de Fori por decisión unánime de los jueces, Colombia cerró su participación con un total de tres ‘metales’ dorados.Anteriormente, Ingrid Valencia, en la categoría de 50 a 52 kilogramos, y Diana Romero, en la de 81 kilogramos, triunfaron en sus respectivas peleas.Así las cosas, Valencia, Romero y Fori continúan con la temporada de este año que, seguramente, les traerá más festejos sobre el ring.
El campeón olímpico de ruta en Tokio, Richard Carapaz, anunció este viernes que tras el campeonato de ciclismo de Ecuador, correrá dos carreras en Italia, así como la Volta a Cataluña y el Giro.La Volta a Cataluña se correrá entre el 21 y el 27 de marzo, y el Giro de Italia del 6 al 29 de mayo."Tenemos previsto un par de carreras en Italia, después iré a la Volta de Cataluña y al Giro, eso sería en el primer trimestre", dijo el ciclista de Ineos tras coronarse hoy campeón de la contrarreloj en Quito.'La Locomotora del Carchi' se impuso sobre un trazado de 38,2 kilómetros con un tiempo de 47 minutos y 21 segundos."Para estar en este Campeonato todo fue apresurado, no venía pasando por buenas situaciones. Sufrí algunas caídas en mis competiciones en Europa, acabo de salir de la covid-19, recién arribé ayer, jueves, al país por lo que para mí es un orgullo haber tenido esta participación", dijo.Dijo que este Campeonato debería celebrarse todos los años."Si mal no recuerdo, vuelvo a participar aquí luego de cinco años, es mi primera participación luego de ser profesional", indicó.El ganador del Giro de Italia de 2019, segundo de la La Vuelta a España en 2020 y tercero en el Tour de Francia de 2021 se declaró entusiasmado con el avance del ciclismo femenino en su país y definió la aparición de competidoras como "un gran avance".
Hace pocas horas se disputó una nueva edición de la Gent-Wevelgem femenina, una competencia de ciclismo de una jornada que tuvo un trayecto de 155.9 kilómetros. Y la ganadora de esta competencia fue la suiza Marlen Reusser, del equipo Team SD Worx, que cruzó la meta con un registro de tiempo de 4 horas, 16 minutos y 47 segundos.El segundo lugar fue para la estadounidense Megan Jastrab mientras que el podio lo completó la neerlandesa Maike van der Duin. Pero más el resultado final, esta prueba de ciclismo dejó un impactante suceso, ya que en plena carrera se presentó una caída masiva de ciclistas que quedó registrada en un video, el cual se viralizó. Esta accidente provocó que varias de las corredoras tuvieran que retirarse de la competición y, al final, solamente completaron el recorrido 73 de las 140 participantes. ¿Quién ganó la prueba masculina de la Gent-Wevelgem?El ciclista francés Christophe Laporte se impuso en la clásica Gent-Wevelgem por delante de su compañero belga y líder del Jumbo-Visma Wout Van Aert.Los dos ciclistas no disputaron el esprint final y llegaron agarrados de la mano, con casi dos minutos de ventaja sobre el tercero, el también belga Sep Vanmarcke, que se impuso al esprint en un grupo de perseguidores.Laporte es el cuarto francés que gana esta clásica flamenca del año, después de que lo hicieran Jacques Anquetil, Bernard Hinault y Philippe Gaumont, el último de ellos, en 1997.Segundo el pasado año por detrás del eritreo Biniam Girmay, Laporte firma su mejor victoria en carreras de un día, pese a que en su palmarés cuenta también con una victoria de etapa en el último Tour de Francia.Pese a no ganar este domingo, Van Aert, que derrotó el viernes en la E3 Classic al neerlandés Mathieu van der Poel y el esloveno Tadj Pogacar, confirmó que llegará en gran momento de forma al Tour de Flandes del próximo fin de semana, donde será el gran favorito al triunfo.Disputada bajo condiciones climáticas muy adversas, con viente y lluvia, la carrera se jugó en el ascenso al Mont Kemmel, a 55 km de la meta, el lugar elegido por Van Aert para atacar, siendo Laporte el único que pudo aguantarle la rueda.
Para vivir nuevas experiencias hay que dejar atrás la comodidad de las costumbres y así lo entendió el ciclista colombiano Brayan Chaves. Por una buena causa, pero también con el fin de ponerse a prueba, disputará la exigente Tatacoa Race, en su segunda edición. Calor, duros recorridos, descensos complejos y otros condimentos, la convierten en una dura carrera.Todo ocurrirá en el departamento del Huila, entre el 9 y 11 de junio. Allí, se darán cita cientos de corredores aficionados y profesionales, donde resaltará la presencia de nuestra campeón Mónica Calderón y el multi ganador de la Titan Desert, el español Josep Betalu, quienes quieren demostrar sus grandes capacidades en el desierto, que no es nada fácil de vencer.Ahora, no solo es el hecho de salir de la zona de confort, sino que también habrá una buena causa. Estará representando a la 'Fundación Esteban Cháves', con el objetivo de expandir su mensaje y valores de optimismo, perseverancia, disciplina y compañerismo. Asimismo, buscará apoyar y llegar a más niños, jóvenes y adolescentes, a través de su participación.Por eso, para conocer más de la Tatacoa Race, las ilusiones que tiene, los rivales a los que se enfrentará y saber por qué la volverá a disputar, en Caracol Sports hablamos con Brayan Chaves, quien ha sabido participar en el Campeonato Nacional de Ruta, representar la selección de nuestro país, correr en equipos de Europa y figurar en el mundo del ciclismo.Esta vez, sueña con repetir esas buenas presentaciones, pero en un terreno no tan sencillo y que, quizá, pueda ser poco conocido para él: ciclomontañismo y gravel. Todo está listo y más allá de que hay una razón de 'peso' para estar presente en esta competencia, desde lo deportivo fue claro al decir que "dará todo de su parte arriba de la bicicleta".¿Cuáles son las sensaciones de cara a la Tatacoa Race 2023?"El próximo objetivo y el más cercano en cuanto a carreras será la Tatacoa Race. Estoy muy contento y también demasiado ilusionado. Será entre el 9 y 11 de junio en el Desierto de la Tatacoa. Me siento feliz de volver a competir, con muchísimas ganas y ya la experiencia de haber estado en la primera edición, que se disputó en 2022 y donde estuve ahí compitiendo".¿Qué tiene de especial este evento, que lo volverá a correr?"Partiendo de que el solo hecho de correr en el desierto de la Tatacoa es bastante emocionante y algo único. Es un terreno que saca lo mejor de uno en todo sentido. Además que hay otros condimentos especiales como el calor y su recorrido, el cual no es nada fácil. Siempre hay cosas inesperadas y uno tiene que enfrentarse y superar cada uno de esos aspectos".¿Cuál es la clave para llevarse la victoria en una Tatacoa Race?"Hay varios puntos a tener en cuenta, partiendo de no dejarse vencer de lo que hablábamos anteriormente. Ahora, desde lo deportivo, debo decir que el recorrido es bastante técnico, las bajadas son parte clave del mismo y estar atentos en los diferentes pedalazos que se den, es lo clave para marcar una diferencia importante y así lograr el triunfo o pelearlo".La Fundación Esteban Chaves estará presente y usted es la cara visible, ¿Cuál es el objetivo de ello?"Hacemos parte de la razón social de la carrera. Lo que buscamos es impactar y ser parte importante de este evento, con el fin de repetir la influencia que tuvimos en los pueblos por donde pasemos y los corredores que participen. En nuestro caso, como fundación, lo más importante es expandir el mensaje y los valores que nos representan y marcan diferencia".A propósito de Esteban, ¿Qué decir de su gran inicio de 2023?"Lo que ha pasado este año, ha sido un verdadero sueño. Hemos trabajado mucho por tener un resultado de ese calibre como el que Esteban logró este año, tras ganar el Campeonato Nacional de Ruta y más de tener la bandera de Colombia entre pecho y espalda, y contentos porque es algo muy bonito. Asimismo, lo que hizo en Vuelta a Cataluña fue bueno".¿Cómo repercute lo del 'Chavito' en la Fundación?"Mucho; en definitva lo que él haga o yo logre en la carrera o los demás imtegrantes del equipo hagan en sus respectivas labores, sirve. Eso es importante para nosotros como fundación, con el fin de expandir el mensaje, hablar de todo lo que hacemos y dar a conocer nuestros valores que queremos, a punta de trabajo. Hay que saber aprovechar cada momento".Volviendo a su participación en la Tatacoa Race, ¿Se compromete con algún resultado?"(Risas) No, eso sería muy atrevido de mi parte y más con los otros corredores. Es que irán muy buenos y con un nivel que, de verdad, sorprende. Entonces no me comprometo a un resultado puntual, pero sí, con seguridad, puedo decir que voy a llegar en buenas condiciones y, como siempre me he caracterizado en la vida y el deporte, dando lo mejor de mi parte".Hablando de los rivales, ¿Qué es lo que más lo ha sorprendido de ello?"En la Tatacoa Race uno encuentra de todo. Allí, siempre hay corredores con mucha experiencia, con gran resistencia, que son fuertes, dan pelea, otros que son muy atrevidos en las bajadas y buscan sacar diferencias en esos sectores, en fin. Lo cierto es que hay que tener mucho cuidado, ir con calma y aprovechar la más mínima oportunidad que se presente".
Todd Bowles, entrenador de los Tampa Bay Buccaneers de la NFL, reconoció que con el retiro de Tom Brady su equipo perdió la expectativa de ser grandioso, algo que deben combatir."En primer lugar, no reemplazas a un jugador de esa magnitud. Pierdes aura. Pierdes la expectativa de ser grandioso y ahora que eso se ha ido, esa percepción es que todo lo demás se fue con él cuando en realidad no es así", explicó Bowles.Brady, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL, anunció su retiro en febrero pasado luego de 23 temporadas, de las cuales jugó 20 con los New England Patriots, con los que ganó seis Super Bowls, y tres en los 'Bucs', con los que triunfó en uno.Durante los tres años que el veterano de 45 años pasó en Tampa Bay el equipo siempre clasificó a los 'playoffs'. En la campaña 2022, última del 'quarterback', los Buccaneers cayeron en el duelo de comodines ante los Dallas Cowboys.El coach de Tampa Bay subrayó que no obstante lo insustituible que resulta llenar el hueco que dejó Brady, su equipo debe convencerse de que son capaces de competir."Tenemos muchos buenos jugadores en ofensiva y defensiva, aunque nos faltan algunas piezas, sólo tenemos que entender eso y no hacer caso a lo que se diga afuera. Que él se haya ido no significa que no podamos ser grandiosos. Sólo tenemos que hacerlo más como equipo", enfatizó.Para cubrir la baja de Brady, Tampa Bay contrato en la agencia libre a Baker Mayfield, exjugador de Panthers y Rams; además cuentan con Kyle Trask, de 25 años, quien aún no ha iniciado un partido de temporada regular desde que llegó al equipo en 2021."Baker tiene gran comprensión del juego, sabe a dónde ir con el balón. Es ideal para el estilo de ofensiva que buscamos ejecutar, encajaba perfectamente. Entre él y Trask no tengo ninguna duda de llegar al objetivo que es ganar, primero, la división, luego hacer daño en los 'playoffs' e intentar ganar un Super Bowl".El 'coach' de los 'Bucs' estuvo presente, junto a otros entrenadores de los equipos de la NFL, en la reunión anual de dueños de la liga que se desarrolla en Phoenix, Arizona, y que culminará el próximo miércoles.¿Cuál es el equipos fútbol americano con más victorias en el Super Bowl?En este apartado, tanto los New England Patriots como los Pittsburgh Steelers lideran con un total de seis victorias. Sin embargo, Brady superar a estas dos históricas franquicias de la NFL al tener siete anillos de Super Bowl.De hecho, seis de las sietes veces que ganó el Super Bowl, lo hizo siendo el mariscal de campo del equipo de los Patriots, donde marcó época junto al entrenador Bill Belichik.
El mejor baloncesto del mundo continúa y este lunes 27 de marzo se llevará a cabo una nueva ronda de partidos en la NBA. De entrada, la jornada comenzará desde las 6 p. m. (hora colombiana) con los siguientes duelos: Milwaukee Bucks vs Detroit Pistons y Dallas Mavericks vs Indiana Pacers.Después, a partir de las 6:30 p. m. (hora colombiana) New York Knicks recibirán en el legendario Madison Square Garden a los Houston Rockets.Luego, a las 8 p. m. (hora colombiana) los Phoenix Suns harán de local en el Vivint Arena para enfrentar a los Utah Jazz.Media hora después los Denver Nuggets jugarán contra los Philadelphia 76ers en el Ball Arena.Posteriormente, a las 9 p. m. (hora colombiana), Portland Trail Blazers recibirán a los New Orleans Pelicans en el Moda Center, mientras que a esa misma hora, pero en Golden 1 Center, los Sacramento Kings oficiarán de local ante los Minnesota Timberwolves.Entonces, a las 9:30 p. m. (hora colombiana), se jugará el último duelo de este lunes y será entre Los Ángeles Clippers y los Chicago Bulls.De esta forma, se terminará esta jornada de la NBA, la cual marca la semana número 24 del baloncesto estadounidense. Y, durante esta temporada, se han impuesto nuevos registros, entre los que se destaca el que hace poco días consiguió LeBron James al convertirse en el máxima anotador luego de superar el récord que tenía Kareem Abdul-Jabbar desde 1989.¿Quiénes son los líderes de las respectivas conferencias de la NBA?Por el momento, los Milwaukee Bucks son el mejor equipo de la Conferencia Este con una marca de 53 victorias y 21 derrotas. Entretanto, los Denver Nuggets están ubicados en la cima de la Conferencia Oeste con un registro de 50 triunfos y 24 ‘caídas’.¿Quiénes son los vigentes campeones de la NBA?Actualmente, los Golden State Warriors, de la ciudad de San Francisco, son los campeones más recientes de la NBA. En la temporada 2021, el equipo dirigido por Steve Kerr venció en las finales de la NBA a los Boston Celtics por un marcador global de 4-2.Pero en este año ocupan el sexto puesto de la Conferencia Oeste al tener una marca de 39 victorias y 36 derrotas. De esta forma, el equipo que dirige Steve Kerr todavía no tiene garantizada su presencia en los 'playoffs' de esta temporada de la NBA, que seguramente coronará a un nuevo dueño del trofeo Larry O'Brien en el mes de junio de este año.
El 'quarterback' Lamar Jackson afirmó este lunes que ha manifestado su intención de dejar las filas de Baltimore Ravens porque no se siente valorado."A partir del 2 de marzo solicité un canje de la organización de los Baltimore Ravens porque no han estado interesados en alcanzar mi valor", escribió el mariscal de campo en su cuenta de Twitter.Jackson, quien no cuenta con un agente para negociar, pretendía que Ravens le ofreciera un contrato similar al que obtuvo hace un año su colega Deshaun Watson por cinco temporadas y 230 millones de dólares garantizados con Cleveland Browns.A principios de marzo Ravens ofrecieron al dos veces Pro Bowl una extensión de contrato por tres años y 133 millones de dólares, oferta que rechazó el nacido en Pompano Beach, Florida.Jackson se dirigió a los aficionados de los Ravens para explicar la razón por la que pidió ser cambiado a otro equipo."Quiero agradecerles por todo el amor y el apoyo que me han dado. Quiero decirles que no deben creer todo lo que leen sobre mí. Amo el juego de fútbol americano y mi sueño es ayudar a un equipo a ganar un Super Bowl. Todos ustedes son geniales, pero tuve que tomar una decisión comercial que fuera lo mejor para mi familia y para mí", detalló.Ante las dificultades para llegar a un acuerdo, los Ravens utilizaron en esta temporada baja la etiqueta de jugador franquicia no exclusiva sobre Lamar, la cual les permitirá extender la fecha hasta el 17 de julio para convencerlo de quedarse, aunque dicha etiqueta permite al pasador negociar con otros equipos.Este lunes el entrenador de los Ravens, John Harbaugh, quien estuvo presente en la reunión anual de dueños de la NFL que se desarrolla en Phoenix, Arizona, restó relevancia a la petición de Lamar Jackson, y subrayó que Baltimore cuenta con él para la temporada 2023."Al igual que todos espero una pronta resolución del caso. Pienso en Lamar todo el tiempo. Veo en él a nuestro quarterback por lo que estamos construyendo nuestra ofensiva en torno a esa idea. Estoy ansioso por volver al campo con él y confío en que eso sucederá", dijo Harbaugh.¿Quiénes son los actuales campeones de la NFL?La edición de este año del Super Bowl se disputó en el State Farm Arena de la ciudad de Glendale, ubicado en el estado estadounidense de Arizona.Allí, los equipos enfrentados fueron los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs, que se terminaron imponiendo con marcador de 38-35.
El estelar serbio Nikola Jokic le ganó este sábado el duelo personal al griego Giannis Antetokounmpo y sus Denver Nuggets derrotaron a los Milwaukee Bucks con marcador de 129-106 en una batalla de líderes de Conferencias en la NBA.En un juego promocionado como una posible vista previa de las Finales de la NBA, el dos veces MVP reinante, Jokic, anotó 31 puntos, repartió 11 asistencias y capturó seis rebotes, y los Nuggets mantuvieron a los líderes del Este, Milwaukee, a 40 puntos en la segunda mitad.Jamal Murray, quien encestó cinco triples (15 puntos) y anotó 26 tantos en general para Denver, dijo que todo comenzó en el lado defensivo, y no solo en un tercer cuarto en el que los Nuggets superaron a los Bucks 34-19."Creo que jugamos una gran defensa durante todo el partido", dijo Murray. "Tuvimos un buen comienzo, a pesar de que corrieron, pensé que fuimos consistentes todo el juego con nuestra defensa y encontramos puntos de transición".Antetokounmpo, quien ganó los honores de MVP por dos años seguidos antes que Jokic, anotó 31 puntos, pero solo siete en la segunda mitad.La frustración de los Bucks fue evidente cuando los Nuggets se alejaron en el tercero, con Bobby Portis y el cubano-estadounidense Brook López recibieron faltas técnicas.Antetokounmpo fue pitado por falta técnica a mediados del último cuarto."Nos acabaron de ganar en la segunda mitad", dijo el entrenador de los Bucks, Mike Budenholzer, cuyo equipo venía de una amplia victoria en Salt Lake City en un duro partido consecutivo a gran altura.Por otro lado, el tercer cuarto fue fundamental en Miami, donde los visitantes Brooklyn Nets superaron al Heat 120-100, que devolvió a Miami al sexto lugar en el Este.Mikal Bridges anotó 27 puntos, Cam Johnson 23 y Spencer Dinwiddie aportó 15 para Brooklyn, que rompió una racha de cinco derrotas consecutivas para colocarse, al menos temporalmente, en posición de entrar directamente a los playoffs.Max Strus anotó 23 puntos desde el banquillo para Miami, pero no anotó en la segunda mitad. Tyler Herro anotó 23, pero el Heat no tuvo respuesta cuando los Nets comenzaron a calentar al final del segundo cuarto.Abajo por dos dígitos al principio, los Nets redujeron el déficit a cuatro en el medio tiempo y limitaron a Miami a 31 puntos en la segunda mitad.Su racha anotadora de 31-6 en el tercer cuarto de los Nets los empujó a una ventaja de 104-87 antes del último período."Recibimos un golpe de ellos temprano en el camino, no nos inmutamos, lo cual fue bueno", dijo el entrenador de los Nets, Jacque Vaughn. "Ese tercer cuarto fue bastante impresionante en ambos extremos de la cancha".Por su parte, el entrenador del Heat, Erik Spoelstra, dijo que los problemas de su equipo comenzaron mucho antes del tercer cuarto."Acabamos de ser superados categóricamente esta noche", concluyó Spoelstra.Los Atlanta Hawks mantuvieron su control en el octavo lugar en el Este con una victoria de 143-130 sobre los Indiana Pacers.Los Hawks se aferraron a la victoria después de que el escolta Trae Young fuera expulsado durante un tiempo muerto en el tercer cuarto después de que le lanzara un balón al árbitro.Se había sentido frustrado después de que le sancionaran una falta ofensiva en un tiro largo de tres puntos, y los árbitros dictaminaron que se sacó la pierna de una patada mientras el escolta de los Pacers, Aaron Nesmith, intentaba defender el tiro.La pérdida de balón condujo a un triple de Tyrese Haliburton de Indiana que anudó el marcador en 84-84 con 7:30 por jugar en el tercero.Atlanta se alejó para liderar por siete al entrar en el cuarto, aumentando la ventaja hasta 18.John Collins anotó 21 puntos para liderar a ocho jugadores de los Hawks en cifras dobles.
La Vuelta a Cataluña 2023 bajará el telón. Este domingo se llevará a cabo la última etapa y se conocerá al nuevo campeón, que tomará el lugar de Sergio Higuita (Bora Hansgrohe) en el trono. La disputa está clara y son dos quienes batallan por el primer lugar: Primoz Roglic (Jumbo Visma), quen llega como líder, y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), segundo.Ya son varios los capítulos de este duelo que hemos visto a lo largo de esta edición. Desde la primera fracción, se sacaron chispas y ninguno se guardó nada. Hubo ataques, estrategias, intentos en los ascensos, descensos y terreno llano, en fin. No cabe duda de que fueron los grandes protagonistas y los encargados de regalarnos un buen espectáculo en carrera.En esta oportunidad, la jornada se disputará en su totalidad en Barcelona. Allí, los cientos de corredores se enfrentarán a 135,8 kilómetros de recorrido, donde habrá siete premios de segunda categoría. La razón de esto es que se terminará con un circuito, el cual contará con cinco vueltas. Asimismo, previo a ello habrá dos esprint intermedios para sumar puntos.Por eso, para que no se pierda ni solo un detalle de este evento, podrá ver la etapa 7, desde las 5:30 de la mañana (Hora de Colombia), por la señal principal de Caracol Televisión, también por la HD2 y, como si fuera poco, no olvide que puede seguirlo en vivo por el portal web de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo).Además, nuestros televidentes estarán acompañados de un equipo de lujo: la brillante narración del 'Poeta' Rubén Darío Arcila; el análisis, datos e historias de Jhon Jaime Osorio; las vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero; y, para finalizar, José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va sucediendo en esta etapa. Un día inolvidable y de alto nivel.¿Quién ganará? Es la pregunta que millones de personas se estarán haciendo. La diferencia de tiempo entre Evenepoel y Roglic es de tan solo 10 segundos y conociendo al belga no se quedará de brazos cruzados y, por el contrario, lo intentará por todos los medios posibles. Habrá acción, emoción, ciclismo del bueno y una demostración de estos dos 'capos'.Hora y dónde ver la etapa 7 de la Vuelta a Cataluña 2023Etapa 7Día: domingo 26 de marzo.Hora: 5:30 a.m. (Colombia)Transmisión: Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo
El campeón del mundo, el belga Remco Evenepoel (Quick-Step) venció al esprint al esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), a quien el hecho de llegar a rueda de su gran rival le fue suficiente para adjudicarse la edición 102 de la Vuelta a Cataluña tras las seis subidas al circuito de Montjuïc de Barcelona.Roglic aventajó en seis segundos a Evenepoel en la clasificación general final. Tercero fue el portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates) a pesar de que el ataque de su compañero de equipo, el español, Marc Soler, tercero en la etapa, hizo tambalear el último cajón del podio en los últimos kilómetros. El de Vilanova i la Geltrú se tuvo que conformar con el cuarto puesto de la general.El circuito de Montjuïc era la última bala que tenía Evenepoel para batir a Roglic. No hacía falta la confirmación, pero de todas formas el actual campeón del mundo se encargó de recordarlo a los medios de comunicación antes de la salida: hoy iría a por todas. Y lo cumplió a pesar de no lograr el gran objetivo de la jornada.La escapada, como era de prever, se formó en el Alt de Begues de segunda categoría, situado en el kilómetro 20 de la etapa. Allí el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) atacó y así empezó a mover el pelotón.Finalmente, la fuga se consolidó con nueve nombres: además de Carapaz, estaban los españoles David de la Cruz (Astana), Carlos Verona (Movistar) y Mikel Bizkarra (Euskaltel-Euskadi), el francés Guillaume Martin (Cofidis), el etíope Tsgabu Grmay (Team Jayco), el francés Geoffrey Bouchard (AG2R), y los británicos Ethan Hayter (INEOS) y Simon Carr (EF Education-EasyPost).La diferencia se enfiló hasta 1 minuto y 50 segundos, pero el Quick-Step de Evenepoel se puso a trabajar para rebajarla alrededor del minuto.Los ciclistas tuvieron que afrontar seis veces la subida hasta el castillo y el posterior descenso hacia las fuentes de Montjuïc. Las rampas del circuito, de 2,5 kilómetros de recorrido, con un desnivel medio del 4,6% y un máximo del 19%, precisamente ubicado en la última zona, justo antes de coronar el puerto, de segunda categoría.El margen se mantenía cuando los ciclistas dieron el primer paso por la línea de meta. En el gran grupo, el Quick-Step seguía liderando y el Jumbo-Visma le seguía justo detrás para estar atento a cualquier movimiento del conjunto de Evenepoel.La primera vuelta al circuito de Montjuïc ya redujo ostensiblemente las unidades a una cincuentena de corredores y el margen de la escapada a poco más de medio minuto.Pero, mientras tanto, Guillaume Martin siguió sumando puntos en el alto del puerto, aunque finalmente no le valieron para conseguir el maillot de la montaña, que fue para Evenepoel, el vencedor también de la clasificación del mejor corredor joven. La de puntos se la llevó Roglic y el mejor equipo fue el UAE Team Emirates.David de la Cruz atacó en el descenso de la segunda vuelta y abrió un hueco importante que llevó a la rendición al resto de la escapada. Pero su aventura acabó con el ataque de Evenepoel en la tercera subida al castillo, a 29 kilómetros de meta. Roglic, como siempre, le siguió la rueda. Y, aunque en un primer momento cedió metros, Soler consiguió unirse a ellos.Evenepoel, como el sábado en la etapa con final en Molins de Rei (Barcelona), pidió relevos a Roglic. Pero ni el esloveno ni el de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) se inmutaron en un primer momento. En el cuarto paso por la cima, la diferencia respecto al grupo perseguidor era de 30 segundos, un margen que permitía soñar a Soler con robarle el tercer cajón del podio a Almeida.Roglic recapacitó y empezó a entrar en los relevos, lo que provocó que la diferencia se fuera hasta más allá de los 50 segundos. Y un cambio de ritmo de Evenepoel en el penúltimo paso por el castillo dejó a Soler sin capacidad para continuar con los dos titanes.Así, por cuarta vez en esta Vuelta a Cataluña (cinco contando la jornada en Vallter, donde Giulio Ciccone les ganó el esprint a los otros dos), el triunfo de etapa se lo jugaron Roglic y Evenepoel. Por detrás, el grupo de Almeida redujo la distancia respecto a Soler en la última subida y así el portugués certificó el tercer cajón del podio.El mano a mano definitivo entre Evenepoel y Roglic se lo llevó el primero en un esprint en el que el esloveno se dejó ir y no disputó la victoria a Evenepoel.Los cuatro segundos de bonificación que le sacó el belga al esloveno fueron insuficientes para darle un giro a la clasificación general.Termina una Vuelta a Cataluña que ha sido de las más espectaculares de los últimos tiempos. El duelo entre Evenepoel y Roglic será difícil de olvidar. Tan solo tuvo un respiro en la cuarta etapa con final en Sabadell (Barcelona). El resto de días fueron un espectáculo digno del ciclismo de primera línea mundial.
Terminó la Vuelta a Cataluña 2023. Este domingo 26 de marzo, en Barcelona, se bajó el telón de la edición 102 y, con ello, se conoció al sucesor en el trono de Sergio Higuita (Bora Hansgrohe), quien fue el ganador en 2022. Primoz Roglic (Jumbo Visma) se consagró campeón, en un verdadero mano a mano con Remco Evenepoel (Soudal Quick Step).El corredor belga dio pelea hasta el final. Desde el día uno y hasta la última fracción, lo intentó, buscó de principio a fin y fue el máximo rival del esloveno. De hecho, terminó siendo el vencedor de la séptima jornada, en un esprint emocionante. Sin embargo, no le alcanzó para la clasificación general, en la que quedó a seis segundos del líder.Así las cosas, Roglic sumó su segundo título en dos carreras disputadas en lo que va del año. Primero, lo hizo en la Tirreno Adriático, competencia que eligió para su tan anhelado regreso. Ahora, se sube a lo más alto del podio en España, lo que confirma, una vez más, que está en forma y no es casualidad que sea considerado como uno de los mejores.Finalmente, el tercer lugar fue para Joao Almeida (UAE Team Emirates), terminando a a 2' 11'', bastante lejos de los dos 'capos', pero siendo el mejor entre los 'mortales'. Capítulo aparte para Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), que firmó un nuevo Top 10 en su carrera. Este particularmente, muy meritorio por el nivel de ciclistas que hubo en acción.Clasificación de la etapa 7 de la Vuelta a Cataluña 20231. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - 2h 59' 24''2. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - m.t.3. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 53''4. Corbin Strong (Israel - Premier Tech) - a 58''5. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 58''6. Andreas Kron (Lotto Dstny) - a 58''7. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 58''8. David de la Cruz (Astana Qazaqstan) - a 58''9. Koen Bouwman (Jumbo Visma) - a 58''10. Oscar Onley (Team DSM) - a 58''Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 71. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 28h 19' 10''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 6''3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 2' 11''4. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 2' 49''5. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 2' 59''6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 3' 03''7. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 3' 06''8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 3' 11''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 3' 32''10. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 3' 53''
El ganador de la edición 102 de la Vuelta a Cataluña, Primoz Roglic (Jumbo Visma), explicó que fueron "días muy duros" los vividos esta semana y que para él "es un gran honor ganar" esta prueba."Estoy feliz. El equipo ha estado muy bien hoy otra vez, me ha mantenido en una buena posición y yo he tenido las piernas. Ha sido una gran semana y lo tenemos que celebrar", añadió el esloveno en declaraciones ante los medios tras imponerse en la general al campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-step) por seis segundos.Preguntado por si espera una lucha similar con Evenepoel en el Giro de Italia, respondió que eso espera. "Ha sido divertido. Realmente lo he disfrutado", sentenció Roglic.Además, dijo que "en la línea de ir creciendo" en estado de forma durante el año necesita pruebas de la dureza de esta Vuelta a Cataluña "para mejorar".Pero ahora toca descansar. "Vienen vacaciones y celebración. Después seguiremos trabajando para prepararnos para el Giro", aseguró el ciclista esloveno, que además de la victoria en la general logró dos triunfos de etapa en esta Volta.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 71. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 28h 19' 10''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 6''3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 2' 11''4. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 2' 49''5. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 2' 59''6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 3' 03''7. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 3' 06''8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 3' 11''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 3' 32''10. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 3' 53''11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 4' 10"13. Einer Rubio (Movistar Team) - a 5' 37"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 11' 08"Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - NO TERMINÓHarold Tejada (Astana Qazaqstan) - NO TERMINÓEgan Bernal (INEOS Grenadiers) - NO TEMRINÓ
Culminó la edición 102 de la Vuelta a Cataluña y Primoz Roglic (Jumbo Visma) se coronó como el nuevo campeón. Después de siete jornadas intensas, llenas de ciclismo de alto nivel, el esloveno fue el más fuerte, ganándole el pulso a su máximo rival, Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), quien lo intentó de principio a fin, pero no logró destronar a su contrincante.Fueron varios capítulos de esta batalla los que se vivieron a lo largo de estos días, pero solo había espacio para uno en la parte más alta del podio. Eso sí, los espectadores disfrutamos de cada ataque en los ascensos, en las bajadas y hasta en el terreno llano, con grandes embalajes. Ambos dejaron claro que están un escalón por encima de los demás corredores.Prueba de ello es que entre los dos 'capos' solo se sacaron seis segundos de diferencia en la clasificación general, algo que no pasó con los otros. Y es que el tercero, que fue Joao Almeida (UAE Team Emirates), finalizó a más de dos minutos, una completa locura. Ese registro es la mayor prueba de que no tuvieron quién les hiciera contrapeso en la carretera.Capítulo aparte para Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), quien si bien terminó a casi cuatro minutos del campeón, a sus 36 años, firmó un nuevo top 10 en su carrera. Este tiene un mérito y valor especial, teniendo en cuenta el nivel de los corredores que estaban. Aplausos para el 'Toro de Urrao', quien fue el mejor de los nuestros y nos llenó de orgullo.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 71. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 28h 19' 10''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 6''3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 2' 11''4. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 2' 49''5. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 2' 59''6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 3' 03''7. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 3' 06''8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 3' 11''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 3' 32''10. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 3' 53''Clasificación de la etapa 7 de la Vuelta a Cataluña 20231. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - 2h 59' 24''2. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - m.t.3. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 53''4. Corbin Strong (Israel - Premier Tech) - a 58''5. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 58''6. Andreas Kron (Lotto Dstny) - a 58''7. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 58''8. David de la Cruz (Astana Qazaqstan) - a 58''9. Koen Bouwman (Jumbo Visma) - a 58''10. Oscar Onley (Team DSM) - a 58''