Édgar Rentería es una de las grandes glorias del deporte colombiano. El expelotero barranquillero fue el primero en triunfar en las Grandes Ligas, con su inolvidable título con los Florida Marlins, en 1997, donde conectó un batazo de oro en el séptimo juego de la serie contra los Cleveland Indians, que puso a sonar el himno nacional en las diferentes transmisiones televisivas de nuestro país. En el 2010 reclamó su segundo anillo de la MLB con los Gigantes de Francisco, para redondear una carrera notable. 'El Niño de Barranquilla' colgó su bate el 22 de marzo de 2013, pero nunca se fue del diamante. Impulsó en béisbol en la capital atlanticense y en los diferentes rincones del territorio colombiano. De hecho, el estadio de Caimanes de Barranquilla lleva su nombre y está decorado con una estatua. Rentería le demostró a los beisbolistas colombianos y sudamericanos que es posible triunfar en la 'Gran Carpa'. En el 2010, fue elegido como el 'Jugador Más Valioso' de la Serie Mundial, fue elegido en cinco oportunidades al 'All-Star' (1998, 2000, 2003, 2004 y 2006), ganó el 'Guante de Oro' en dos oportunidades (2002 y 2003) y el 'Bate de Plata' en tres ocasiones (2000, 2002 y 2003). Además de su legado deportivo, protagonizó una exitosa vida empresarial después de dar por finalizada su carrera deportiva. Rentería fue uno de los socios fundadores de Two Way Stadiums, la compañía que está encargada del ambicioso proyecto Arena del Río.“Cada paso de la vida es una etapa, primero era el deportista que tenía que prepararse para asumir un compromiso, que era cumplir en cada temporada. El trabajo era ir al gimnasio, al estadio y rendir. Ahora estoy en la etapa dizque de empresario. No, mentiras, de empresario debo tener mucha más cabeza y cuidado, ya que ese no fue el talento que me mandó Dios, me mandó el de beisbolista”, expresó el expelotero de los Cardenales de San Luis, en una conversación con 'El Heraldo'. Recordemos que Rentería es el único colombiano que ha sido capaz de ganar dos Series Mundiales de la MLB. Los otros dos colombianos que cuentan con un anillo de las Grandes Ligas son Dayán Díaz (en el 2017, con los Astros de Houston) y Orlando Cabrera (campeón en el 2004 con los Boston Red Sox). “Hay que ser agradecido y muy disciplinados, desde ahí es donde parte todo. Ahí es donde está todo el éxito. Mi madre fue todo en mi carrera, fue muy trabajadora y disciplinada. Nos dejaba correr, pero con paso firme”, agregó Rentería, quien el próximo 7 de agosto celebrará su cumpleaños número 48.
El dominicano Jeremy Peña fue elegido este sábado 5 de noviembre como el Jugador Más Valioso (MVP por sus siglas en inglés) de la Serie Mundial (MLB), luego de que los Astros de Houston derrotaron 4-1 a los Filis de Filadelfia y conquistaran su segundo título."Es lo que soñábamos. Houston somos campeones", dijo Peña al recibir el Premio Willie Mays, que lo distingue como el Jugador Más Valioso del Clásico de Otoño, en una distinción realmente valiosa, pero también más que merecida por todo lo hecho en la temporada.En la Serie Mundial, Peña logró promedio de bateo de .400, al pegar 10 imparables en 25 visitas al plato, registró dos dobles y un cuadrangular, mientras remolcó tres carreras y anotó en cinco ocasiones. Estos números lo llevaron hasta la cima y ganar el premio.Jeremy, quien se convirtió en el segundo novato en ser Jugador Más Valioso en la Serie de Campeonato y en la Serie Mundial, desde que el cubano Livan Hernández lo logró con los Marlins, en el 1997, felicitó a sus compañeros por esta victoria que los convierte en campeones."Felicidades a estos chicos, por la preparación durante el año”, dijo Peña, quien también señaló su empeño en particular para alcanzar la meta de ser campeones qué y luego yo le puse trabajo individual". Y es que, sin lugar a dudas, fue uno de los más regulares del equipo.Peña destacó la calidad de su compañero, el cubano Yordan Álvarez, quien disparó el cuadrangular de tres carreras que los encaminó a conquistar el triunfo este sábado. “Yordan lo ha hecho todo el año y muy bien, hay que confiar siempre en los grandes”, especificó.Peña colocó su nombre junto a los de Pedro Guerrero (1981), José Rijo (1990), Manny Ramírez (2004) y David Ortiz (2013), como los dominicanos que han sido distinguidos con el premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. Eso sí, también destaca el nombre de un colombiano.En total, han sido 13 los jugadores latinos (contando a Jeremy Peña) los que han sido elegidos como el MVP de una Serie Mundial. Entre este exclusivo listado aparece el nombre del beisbolista colombiano Édgar Rentería, considerado como el más grande de nuestro país en dicho deporte.Con el título de la Serie Mundial, el torpedero de 22 años, cierra su temporada de novato, con dos premios al Jugador Más Valioso y la distinción del mejor defensor de su posición en la Liga Americana, reconocida con el premio Guante de Oro.
Este miércoles 26 de octubre se cumplieron 25 años de la mayor gesta del béisbol colombiano, protagonizada por Édgar Rentería. El expelotero barranquillero conectó un 'hit' de oro en el Juego 7 de la Serie Mundial de 1997, que significó el título para los Marlins de Florida sobre los Indios de Cleveland, quienes actualmente juegan bajo el nombre de Guardianes. Rentería era una joven promesa de las Grandes Ligas, pues llegó a ese 'Clásico de Otoño' con escasos 22 años. Sin embargo, contó con la confianza del mánager Jim Leyland en el momento más sensible del encuentro disputado en el entonces llamado Pro Player Stadium (hoy en día conocido bajo el nombre de Hard Rock Stadium). El beisbolista colombiano se enfrentó a Charles Nagy en la undécima entrada. Recordemos que el equipo de la Florida había igualado el marcador, después de estar 0-2 abajo. El estadounidense tuvo un buen lanzamiento y se puso 1-0 en el duelo contra Rentería. En el segundo 'pitch', el atlanticense conectó un batazo por el jardín central, la pelota rozó el guante de Nagy, quien a pesar de estirarse no la pudo alcanzar. La pelota pasó por la zona central, desprotegida por los jugadores de los Indios. Rentería impulsó a Craig Counsell, quien tuvo una memorable celebración, saltando con los brazos extendidos hasta llegar a 'home'. La Florida celebraba su primer título de Serie Mundial. Rentería se convirtió en el primer, y hasta el momento único, colombiano en ganar la Serie Mundial. El estelar pelotero le dio el primer título a los Marlins, un equipo que se había fundado en 1993. Cabe resaltar que en el 2010, Rentería volvió a llegar a la cúspide de la MLB, tras su consagración con los Gigantes de San Francisco, donde además recibió el trofeo al Jugador Más Valioso. Acá le compartimos el video de la inolvidable jugada de Rentería: ¿En qué equipos jugó Édgar Rentería en las Grandes Ligas?El pelotero barranquillero, considerado como el mejor beisbolista colombiano de la historia jugó en siete equipos de la MLB. Empezó su carrera en los Marlins de Florida (1996-1998), donde capturó su primer título de Serie Mundial. Después vistió el uniforme de los Cardenales de San Luis, donde jugó seis temporadas (1999-2004). En el 2005 llegó a la novena de los Medias Rojas de Boston, donde estuvo un año y donde disputó 156 juegos. Fue fichado por los Bravos de Atlanta en el 2007 y al año siguiente pasó Tigres de Detroit. En el 2009 llegó a los Gigantes de San Francisco, equipo con el que consiguió su segunda Serie Mundial. Terminó su carrera con los Rojos de Cincinnati, en el 2011.
Édgar Rentería hizo historia en 1997 con los Marlins de Miami. En el séptimo y decisivo juego de la Serie Mundial contra los Indios de Cleveland, el barranquillero fue al bate en la undécima entrada de la noche, con dos 'outs' y con las bases llenas. Rentería enfrentó a Charles Naggy, quien consiguió un 'strike' en el primer lanzamiento. Sin embargo, en el segundo intento, el pelotero colombiano consiguió un 'hit de oro' que impulsó la carrera de Craig Counsell para darle la victoria a los Marlins por 4-3. Ese batazo de Rentería, ante más de 67.000 espectadores, le dio la primera Serie Mundial a los Marlins. Este sábado, algunos de los jugadores que consiguieron ese histórico triunfo se reunieron en el LoanDepot Park de Miami, para celebrar los 25 años de esa importante fecha. El dominicano Antonio Alfonseca, Alex Arias, Lívan Hernández, Craig Counsell, Gary Sheffield, Édgar Rentería y el mánager Jim Leyland fueron los invitados de honor para este festejo. ¿Qué otros títulos consiguió Édgar Rentería en las Grandes Ligas?Dos Series Mundiales (1997 y 2010). Convocado cinco veces al Juego de las Estrellas (1998, 2000, 2003, 2004 y 2006).Jugador más Valioso de la Serie Mundial (2010). Guante de oro (2002 y 2003). Bate de plata (2000, 2002 y 2003).
Recientemente, Jaime Echenique, primer basquetbolista colombiano que jugó en la NBA, compartió una publicación en su cuenta de Instagram para mostrarle a sus seguidores el encuentro que tuvo junto con otras reconocidas figuras del deporte colombiano.En esta ocasión, los acompañantes de Echenique fueron el exbeisbolista Édgar Rentería y Gio Urshela, que actualmente es jugador de los Yankees de Nueva York.“Que honor poder compartir con estas grandes leyendas de Colombia. Mi total respeto y admiración para estos dos grandes deportistas de la pelota caliente”, fue el mensaje que acompañó el ‘post’ del basquetbolista colombiano, quien actualmente juega en la G League con los Capital City Go-Go, el equipo filial de los Washington Wizards.¿Cuándo debutó Jaime Echenique en la NBA?El pasado 30 de diciembre, Jaime Echenique se convirtió en el primer jugador colombiano en disputar un partido de la NBA. En esta oportunidad, Echenique debutó en la victoria de los Washington Wizards contra los Cleveland Cavaliers por marcador de 110-93.
¡Histórico! Así se calificó el título de los Caimanes de Barranquilla, que este jueves superaron 4-1 a Gigantes del Cibao y se alzaron con el título de la Serie del Caribe de béisbol. Los colombianos celebraron en el diamante del Quisqueya Juan Marichal y armaron su fiesta.Un jugador del campeón Caimanes, en el equipo de estrellas de la Serie del Caribe de BéisbolDe inmediato y ante la buena noticia, también se dieron reacciones de personajes del deporte de la pelota caliente de nuestro país.Ese fue el caso de Edgar Rentería, quien marcó su historia en las Grandes Ligas de Estados Unidos y es admirado por propios y extraños en Colombia y también a nivel internacional."¡CAMPEONES! Felicitaciones a Caimanes por representar a Colombia en la Serie del Caribe y quedar campeones", indicó el barranquillero en su cuenta de Twitter.Caimanes, campeones de la Serie Caribe 2022 de béisbol: ¡histórico!Y además, Rentería agregó "qué orgullo, qué alegría nos regalan esta noche. Disfrútenlo muchachos! Esto es grande para el béisbol colombiano!".
El arranque de año de Esteban Chaves ha dejado buenas sensaciones. Luego de haberse coronado camepeón del Nacional de Ruta, en Bucaramanga, venciendo a Nairo Quintana, Sergio Higuita, Daniel Felipe Martínez, Diego Camargo, entre otros, este martes 21 de marzo firmó una gran etapa en la primera de alta montaña de la Vuelta a Cataluña 2023. Nos llenó de ilusión por momentos.Demostrando un buen nivel y un ritmo constante, el bogotano se mantuvo junto al grupo de favoritos, en cabeza de grandes como Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step). Esto ya era una muy buena señal. Fue así como, a falta de seis kilómetros, 'prendió la moto', se animó y se la jugó, en busca de dar la sorpresa de la jornada, ya que tenía buenas piernas.'El Chavito' alcanzó a sacarle más de 30 segundos a sus perseguidores, lo que nos puso a vibrar y pensar que se podía dar la victoria. Sin embargo, cuando restaban 500 metros para la meta, no le dieron chance de nada, aceleraron con toda desde atrás, lo alcanzaron y pasaron. En ese momento, se terminó el sueño, pero no quita lo atrevido y valiente que fue al haberlo intentado."Es frustrante cuando pierdes tan cerca del final, pero es realmente agradable cuando lo intentamos y estamos al frente y somos parte de la carrera; por lo menos es más agradable para mí. Gane o no, así es como disfruto hacer este trabajo y gozar de lo que hacemos en las carreras", expresó Esteban Chaves en declaraciones posteriores a la jornada, que nos mostró que tiene con qué.Asimismo, las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar. Uno de los que se pronunció fue su equipo, el EF Education-EasyPost. En su cuenta oficial de Twitter, le dedicaron un emotivo posteo a Esteban Chaves, acompañado de fotografías y un mensaje muy especial, con el que reconocen lo que hizo en carretera y se muestran orgullosos por haber dado pelea hasta el final."Nuestro campeón colombiano hizo un viaje increíble, atacando a seis kilómetros para el final en el brutalmente duro Vallter, antes de ser atrapado con solo unos cientos de metros para el arribo a la meta. Orgulloso de cómo corrió este equipo", fue el mensaje que difundieron y el cual rápidamente fue compartido por sus seguidores, quienes también expresaron su amor y felicidad.
El francés Rémi Cavagna (Soudal Quick Step) es el primer líder de la Semana Coppi e Bartali al imponerse en solitario en la jornada inaugural disputada con salida y meta en Riccione, con un recorrido de 161,8 km.Ocho corredores colombianos están en acción, en esta competencia italia. El día tuvo protagonismo 'tricolor' gracias a Didier Merchán, quien se fue en la fuga y coronó varios puertos en el primer lugar, convirtiéndose en el primer líder de la montaña de la competencia. El mejor corredor de nuestro país, tras la primera jornada, es Andrés Libardo Mancipe, quien está en la casilla 42, a 2 minutos y 4 segundos del líder Cavagna. Brandon Rivera, del INEOS Grenadiers, llegó con el mismo tiempo.Cavagna (Clermond Ferrand, 27 años) rentabilizó una fuga en solitario en los últimos 37 km para anotarse la novena victoria en su trayectoria profesional, de las que 5 han sido en solitario. El excampeón nacional galo llegó a meta con 32 segundos de adelanto sobre el suizo Mauro Schmid, compañero del Soudal, quien dio tiempo al pelotón principal. La tercera plaza fue para el neerlandés Rick Pluimers (Tudor).La primera jornada la animaron cinco corredores que enseguida salieron en fuga: Fancellu (Eolo Kometa), Van der Beken (Bingoal), Murgano (Corratec), Merchan (Shimano – Sidermec) y Petrelli (echnipes Inemiliaromagna), grupo que llegó a tener casi 7 minutos de ventaja.El pelotón fue reaccionando a medida que se acercaba la meta de Riccione. Los primeros en neutralizar el movimiento inicial fueron Remi Cavagna y el belga Lennert Teugels (Bingoal), que cazaron a los escapados a 37 de meta.Tras unos kilómetros en compañía y colaboración, Cavagna soltó a Teugels y emprendió una contrarreloj en solitario. Coronó Montescudo, última dificultad del día y ya no cedió a los impulsos de un pelotón que manejaba el Jumbo Visma.Su capacidad de contrarrelojista le sirvió a Cavagna para llegar a meta con tiempo de celebrar un éxito que le permitirá defender este miércoles el jersey de líder en la segunda etapa que se disputará entre Riccione y Longiano con un recorrido de 172.5 km.Así va la clasificación general de la Semana Coppi e Bartali 2023:1. Remi Cavagna (Soudal - QuickStep) - 4:02:532. Mauro Schmid (Soudal - QuickStep) - 36"3. Rick Pluimers (Tudor Pro Cycling) - a 38"4. Loe Van Belle (Jumbo-Visma) - a 42"5. Natnael Tesfatsion (Trek-Segafredo) - 42"42. Andrés Mancipe (GW-Shimano Sidermec) - a 2' 04"49. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) - a 2' 04"65. Jhonatan Restrepo (GW-Shimano Sidermec) - 4' 07"93. Miguel Educardo Flórez (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"99. Jesús David Peña (Team Jayco AlUla) - 15' 27"100. Didier Merchan (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"101. Jonathan Guatibonza (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"102. Diego Pescador (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"
El ciclista italiano Giulio Ciccone (Trek) ganó este martes la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña entre Mataró y el alto de Vallter 2000, tras la que el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma) sigue liderando la general.El italiano se invitó al duelo que mantuvieron Roglic y Remco Evenepoel en los últimos metros, para batir al esprint a los dos favoritos, dejando la segunda plaza al esloveno y la tercera al belga del Quick Step."Es una de las victorias más bonitas de mi carrera, ha sido un día mágico", afirmó el escalador italiano, ganador de tres etapas en el Giro.Roglic sigue al frente de la clasificación general con seis segundos de ventaja sobre Evenepoel, segundo, y Ciccone, tercero, ambos con el mismo tiempo.La etapa disputada sobre 165,4 km se acabó decidiendo en los últimos metros de la larga y exigente subida de 14 kilómetros al alto de Wallter 2000 con una pendiente media del 7,6% y rampas de hasta el 18%.En las sinuosas carreteras de los Pirineos, el pelotón llevado por el Jumbo-Visma del líder y luego por el Bahrain, cazó al último de lo ocho integrantes la fuga del día a 6,5 km de la meta.Ese fue el momento aprovechado por el colombiano Esteban Chaves (Education First) para escaparse, pero los favoritos no le dejaron culminar su hazaña.A base de arrancadas, Evenepoel se fue del resto del grupo en busca de Chaves con un ritmo que sólo aguantaron Roglic y Ciccone, segundo en la pasada Vuelta a Valencia.El trío de perseguidores cazó al colombiano a medio kilómetro de la meta, preparándose para un sprint final a tres, en el que el italiano logró superar a los dos grandes favoritos a la victoria final.La exigente subida final acabó pasando factura a corredores como al colombiano Egan Bernal, que llegó a más de dos minutos del ganador, o al ecuatoriano Richard Carapaz, que entró en la 39ª posición a más de tres minutos.El miércoles se disputará la tercera etapa de la ronda catalana, de 180,5 km, entre Olost y la estación de esquí de La Molina, con un alto de categoría especial y dos de primera, incluida la meta.
Los Premios India Catalina 2023 ya tienen sus nominados en las diferentes categorías que se entregarán en una gala el próximo 26 de marzo, en la ciudad de Cartagena, y para la presente edición Caracol Televisión recibió 21 nominaciones, entre ellas un par relacionadas con nuestra marca.
El italiano Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) rompió el duelo de los titanes Primoz Roglic (Jumbo-Visma) y Remco Evenepoel (Quick-Step) y se impuso a ambos en el esprint de la llegada en alto de Vallter, ubicada a más de 2.000 metros de altura, que marcó las primeras diferencias en la general, en la Vuelta a Cataluña 2023.De todas maneras, Roglic sigue como líder de la general y, gracias a las bonificaciones, amplía la diferencia con Evenepoel hasta los seis segundos, los mismos con los que aventaja a Cicconi. El colombiano Esteban Chaves (Education-EasyPost) se quedó a 500 metros de la gloria en Vallter tras un ataque en solitario a falta de 6,5 kilómetros.El cuarto en discordia, tanto en esta etapa que unió el mar Mediterráneo con los Pirineos como en la general, es Mikel Landa (Bahrain Victorius). El español atacó en los últimos kilómetros pero Ciccone, Roglic y Evenepoel le siguieron la rueda y, posteriormente, le sacaron unos metros al final. Landa ahora se encuentra a 27 segundos del esloveno en la general.La escapada del día se formó muy rápido tras la salida en Mataró (Barcelona). En la cima del Alt de Can Bordoi, de tercera categoría, llegaron con una ventaja de 2 minutos y 26 segundos ocho escapados que no supusieron ningún peligro para el pelotón.Entre ellos hubo los españoles Francisco Galván (Kern Pharma), Xabier Mikel Azparren (Euskaltel-Euskadi) y Julen Amezqueta (Caja Rural). Los acompañaron el británico Simon Carr (EF Education Easypost), el italiano Simone Petilli (Intermarché), el francés Ewan Costiou (Arkéa), el danés Christopher Juul-Jensen (Team Jayco) y el kazako Vadim Pronskiy (Astana).La distancia alcanzó los cuatro minutos y medio a la espera de que el Coll de Coubet de primera categoría empezara a poner las cosas en su sitio. Y así fue. Con el equipo Jumbo-Visma empujando, el pelotón coronó este puerto, a 48 kilómetros de meta, a tres minutos y medio de los aventureros.El equipo Trek-Segafredo, como en la primera etapa con Dario Cataldo, volvió a ser el más perjudicado en la caída múltiple de la jornada. A falta de 20 kilómetros para el final, en la población de Camprodón, se formó un tumulto en la entrada de una curva que terminó con el francés Kenny Elissonde doliéndose ostensiblemente del brazo derecho y abandonando a los pocos minutos.La subida a Vallter empezó a 11,2 kilómetros para el final con una ventaja de 40 segundos tan solo para la fuga, de la que el último en resistir fue Simon Carr. Las rampas que afrontaron los ciclistas tuvieron un desnivel medio del 7,6% y un máximo del 18%.Jumbo-Visma cogió las riendas en el inicio del puerto, pero rápidamente le relevó el Bahrain Victorious pensando en su líder, Mikel Landa. El fuerte ritmo provocó que fueran cediendo ciclistas importantes como el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education-Easy post), el colombiano Egan Bernal (INEOS) y el español David de la Cruz (Astana).El primero de los favoritos en probar fortuna fue el colombiano Esteban Chaves (EF Education-Easypost), a 6,5 kilómetros para el final, y su apuesta se mostró acertada. Abrió un hueco importante que, a falta de 4 kilómetros, era de 35 segundos respecto el grupo de Roglic y Evenepoel.El esperado ataque de Mikel Landa llegó cuando quedaban 2 kilómetros y le siguió la rueda el trío que acabaría luchando por la victoria de etapa: Ciccone, Roglic y Evenepoel. Poco después quien cambió de ritmo fue Evenepoel, que provocó que el español cediera unos metros que fueron decisivos.La lucha endiablada entre los titanes acabó con las opciones de triunfo de Chaves a medio kilómetro para la línia de meta y el primero que lanzó el esprint, Ciccone, acabó llevándose la gloria en Vallter.La Vuelta a Cataluña no dará respiro a los favoritos. Mañana miércoles habrá la segunda ración de montaña, con un final tradicional en los últimos tiempos: la estación de esquí de La Molina (Girona), a la que se llegará tras completar 180,6 kilómetros desde Olost (Barcelona).Será la etapa reina de esta exigente edición de la Vuelta a Cataluña. Además del puerto de primera categoria de La Molina se repetirá la subida al Coll de Coubet, al que se añadirá el Coll de la Creueta de categoría especial. Otra jornada de emociones intensas.
"Latinos por el mundo", con esas palabras Rigoberto Urán hizo de las suyas en la Vuelta a Cataluña, la primera carrera que está disputando en el 2023. Más allá de la parte deportiva y su rendimiento, 'el Toro de Urrao' siempre se ha caracterizado por ser un gran ser humano y que le suele poner ambiente y buena vibra a la vida.Por eso, en esta oportunidad, no fue la excepción. A través de las redes sociales, específicamente en su cuenta oficial del Instagram, el ciclista colombiano presentó uno a uno a sus compañeros del EF Education-EasyPost, mientras sonaba una reconocida canción ("Latinos", de Proyecto Uno). Y es que la nómina está llena de sudamericanos.¿Qué dijo Rigoberto Urán en la previa de la Vuelta a Cataluña 2023?"Esta competencia presenta deportistas de élite, como Remco Evenepoel, que está en súper condiciones, y Primoz Roglic, pero bueno, en la escuadra tenemos lo propio. Esperar, correr y ver qué va pasando", afirmó de entrada el 'Toro de Urrao' ante los micrófonos de los medios de comunicación, previo a la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña.Asimismo, 'Rigo' reveló que ya se encuentra bien de cara a la temporada 2023. "Yo ya estoy bien; en la casa me fue bien, entrené de gran manera y esperar cómo me trata la carrera y montaña. Es la primera carrera del año, inicio de temporada, pero motivado, contento y vamos con toda", añadió respecto a su estado físico y aspiraciones.¿Cómo le fue a Rigoberto Urán en la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña 2023?De los siete ciclistas colombianos que están en la Vuelta a Cataluña, solo Rigoberto Urán y Esteban Chaves llegaron junto con el grupo del frente de carrera, quedando a 10 segundos de Primoz Roglic (Jumbo Visma), a 10 segundos en la general. 'Rigo' se ubica en el puesto 21, mientras que 'el Chavito' marcha en la posición número 17.Por otro lado, Egan Bernal (INEOS Grenadiers) es 32, a 0:20'', mismo tiempo al que está Einer Rubio (Movistar Team), en el 49. Asimismo, Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) está en el lugar 88, a 0:57'' y también Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), a los mismos 57'' en el lugar 97. Por último, Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) quedó 101, a 0:57''.Hora y dónde ver la etapa 2 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: martes 21 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
Si de deportes que nos han regalado alegrías a lo largo de la historia se trata, es imposible no traer a colación el ciclismo. Año tras año, siempre celebramos al menos una vez, gracias a lo que lo 'escarabajos' han construido y conseguido en las diferentes latitudes del mundo. Por eso, en la Vuelta a Cataluña, una de las más históricas, no ha sido la excepción.El primero que se subió a lo más alto del podio fue Álvaro Mejía, en 1993. Luego el turno fue para Hernán Buenahora, en 1998. Posteriormente, hubo una larga racha, pero llegó a su final con Nairo Quintana, en 2016. Después quien pudo gritar campeón fue Miguel Ángel López, en 2019. Por último, en 2022, fue Sergio Higuita el que celebró por todo lo alto.Así las cosas, cinco corredores nacionales se han hecho con un título en esta competencia, llenándonos de orgullo. Pero no ha sido lo único que nos ha hehco vibrar. No solo los triunfos se celebran, sino que también terminar en el podio tiene su mérito. Allí, cuatro ciclistas 'cafeteros' han terminado ya sea en la segunda o tercera posición, peleando hasta el final.Todo empezó en 2006 con Santiago Botero, que fue segundo; ese mismo resultado fue firmado por Rigoberto Urán en el 2008; y quien no desentonó fue Nairo Quintana, que también culminó en la segunda posición, en la edición del 2018. Por último, tenemos un tercer lugar, gracias a Egan Bernal, que lo consiguió en la temporada del 2019.Ahora, en el 2023, quienes buscarán el anhelado título serán Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan). La aspiración y objetivo es dar el gran golpe.¿Quiénes son los ciclistas colombianos que han ganado la Vuelta a Cataluña?Vuelta a Cataluña 1993Ganador: Álvaro Mejía (Colombia).Segundo: Maurizio Fondriest (Italia).Tercero: Antonio Martín (España).Vuelta a Cataluña 1998Ganador: Hernán Buenahora (Colombia).Segundo: Georg Totschnig (Austria).Tercero: Fernando Escartín (España).Vuelta a Cataluña 2016Ganador: Nairo Quintana (Colombia).Segundo: Alberto Contador (España).Tercero: Dan Martin (Irlanda).Vuelta a Cataluña 2019Ganador: Miguel Ángel López (Colombia).Segundo: Adam Yates (Gran Bretaña).Tercero: Egan Bernal (Colombia).Vuelta a Cataluña 2022Ganador: Sergio Higuita (Colombia).Segundo: Richard Carapaz (Ecuador).Tercero: Joao Almeida (Portugal).¿Quiénes son los ciclistas colombianos que han sido podio en la Vuelta a Cataluña?2006: Santiago Botero (Segundo).2008: Rigoberto Urán (Segundo).2018: Nairo Quintana (Segundo).2019: Egan Bernal (Tercero).
El vencedor de la primera etapa de la Vuelta a Cataluña y el primer líder de la general, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), explicó que las claves de su triunfo en Sant Feliu de Guíxols (Girona) fueron que “las piernas” le “funcionaron” y su equipo le “protegió” en la complicada llegada en subida.“Yo no soy un esprinter. Se deben tener muchas características para este tipo de llegadas. El equipo me ha protegido, ha estado muy bien, y he tenido piernas”, explicó Roglic en rueda de prensa tras imponerse al esprint a su gran rival para el triunfo final, el campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-Step).El esloveno lanzó el esprint a falta de 300 metros y cogió una distancia remarcable, pero por detrás el belga empezó a remontar posiciones y se quedó a un suspiro de alcanzarle. “Los últimos metros del esprint han sido duros, pero ha sido suficiente para ganar. Estábamos en una buena posición con los compañeros”, dijo Roglic.Mañana martes la Vuelta a Cataluña afrontará la primera etapa de alta montaña, con final en la estación de esquí de Vallter. “Tengo que estudiar la etapa. Nunca he subido este puerto”, admitió el esloveno. “El plan es dar lo mejor junto con mis compañeros”, añadió.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 11. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 3h 48' 07''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 4''3. Ide Schelling (Bora Hansgrohe) - a 6''4. Maxim Van Gils (Lotto Dstny) - a 10''5. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 10''6. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 10''7. Dorian Godon (AG2R Citroën) - a 10''8. Ilan Van Wilder (Soudal Quick Step) - a 10''9. Milan Menten (Lotto Dstny) - a 10''10. Bryan Coquard (Cofidis) - a 10''Clasificación de la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña 20231. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 3h 48' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - m.t.3. Ide Schelling (Bora Hansgrohe) - m.t.4. Maxim Van Gils (Lotto Dstny) - m.t.5. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - m.t.6. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - m.t.7. Dorian Godon (AG2R Citroën) - m.t.8. Ilan Van Wilder (Soudal Quick Step) - m.t.9. Milan Menten (Lotto Dstny) - m.t.10. Bryan Coquard (Cofidis) - m.t.
La Vuelta a Cataluña 2023 empezó con toda. Este lunes 20 de marzo, ya fuimos testigos del primer capítulo de la batalla entre Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), el cual quedó en manos del esloveno, quien se llevó la etapa 1, en un apasionante esprint final. Y ese, de seguro, es solo el abrebocas de lo que se avecina en estos días.Justamente, la segunda fracción tendrá lugar este martes 21 de marzo entre Mataró y Vallter, la cual contará con un total de 165.4 kilómetros de recorrido. Allí, los cientos de ciclistas se enfrentarán a la alta montaña. Serán un premio de tercera, uno de primera y otro fuera de categoría o especial. Este último será en el final, por lo que se espera un final de película.Si bien también habrá dos esprint intermedios, donde las miradas se centrarán es en el remate de la jornada. El ascenso no es nada fácil y, por el contrario, es exigente. Esta será la oportunidad perfecta de sacar diferencias y, de entrada, dejar claro quiénes son los verdaderos candidatos a hacerse con el título de esta edición del 2023 de la Vuelta a Cataluña.Así las cosas, para que no se pierdan ni un solo detalle de lo que puede llegar a pasar en la etapa 2, Caracol Sports, como es habitual, les llevará las más grandes emociones, desde las 9:30 de la mañana (Hora de nuestro país). Esta misma podrá verla a través de la señal HD2 de Caracol Televisión y también en el portal web (https://sports.caracoltv.com/).Como si fuera poco, estará acompañado por la brillante narración de 'El Poeta' Rubén Darío Arcila, el análisis, datos y las grandes historias de Jhon Jaime Osorio, las diferentes vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero, un enorme del ciclismo nacional en la historia, y también por José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va pasando en la etapa.Hay una nómina de lujo, un equipo que está a la altura de una competencia de este calibre como la Vuelta a Cataluña, que cuenta con un gran cartel de corredores como los ya mencionados, sumado a Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), como otros 'capos'.Hora y dónde ver la etapa 2 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: martes 21 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo) ganó este lunes en un reducido esprint en subida la primera etapa de la Vuelta a Cataluña, con salida y llegada en Sant Feliu de Guíxols, convirtiéndose en el primer líder de la carrera.Roglic superó en la línea de meta en la llegada al belga Remco Evenepoel (Soudal), su gran competidor por la victoria final, que fue segundo y al neerlandés Ide Schelling (Bora), que entró tercero y un grupo cabecero de apenas 25 unidades, después de que el pelotón principal se rompiese en el último alto de la jornada, cuya cima estaba a poco más de 20 kilómetros para la llegada.El esloveno encabeza la general con cuatro segundos de ventaja sobre Evenepoel y seis sobre Schelling, tras las bonificaciones logradas en la llegada.Roglic se llevó el primer asalto de lo que se augura como el gran duelo con Evenepoel como los dos principales favoritos a la victoria final."Siempre doy lo máximo de mí. Estoy contento de ser el primer líder, pero todavía quedan seis días muy duros por delante y no será fácil", afirmó Roglic en la meta.La carrera, marcada por una escapada de cuatro corredores anulada a 6,2 km de la meta, se decidió en los últimos 150 metros en un esprint ligeramente en subida, en el que Roglic supo colocarse mejor que Evenepoel para acabar llevándose la victoria."Es la primera vez que esprinto contra Primoz. Teníamos más o menos la misma velocidad, pero tuve que llegar de más atrás", se lamentó Evenepoel tras la etapa."Es una pena haber llegado segundo", añadió.La llegada se vio marcada por una caída cinco kilómetros de la meta, en la que se vieron envueltos varios ciclistas, siendo el peor parado Darío Cataldo (Trek-Segafredo).El británico Adam Yates (UAE), uno de los favoritos para la general, también se vio afectado por la caída y llegó a meta con más de diez minutos perdidos.Otros favoritos a la victoria, como el ecuatoriano Richard Carapaz (EF) y el colombiano Egan Bernal (Ineos), entraron a diez segundos del grupo cabecero.El martes tendrá lugar la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña, de 165,4 km, entre Mataró y la estación de esquí de Wallter 2000, con un puerto de tercera categoría, otro de primera y llegada en un alto de categoria especial.
Este lunes se dio inicio a la edición número 102 de la Vuelta a Cataluña, carrera que significará el regreso a la competencia de Egan Bernal. Después de su actuación en la Vuelta a San Juan, el pedalista cundinamarqués debió hacer una pausa por una caída que sufrió y le provocó fuerte dolores en su rodilla. Regresó a Colombia, donde se recuperó con trabajos de fisioterapia, y aunque tuvo que dejar la bicicleta por unos días, trabajó fuertemente para volver. En principio, se dudaba cuál sería la competencia en la que se daría su retorno. La elegida fue la Vuelta a Cataluña. Antes de la salida de la primera fracción, Bernal Gómez habló con los medios de comunicación y dejó claros los objetivos que tendrá en su regreso a la acción. Además, reveló si va a luchar por una victoria. "Me siento muy bien, contento de estar acá. Vamos a ver cómo nos va, ir evolucionando día a día y salir de la carrera con mejores sensaciones, sería lo ideal", fueron sus primeras palabras.Cuando le preguntaron si tenía en mente ganar en la Vuelta a Cataluña, fue claro y contundente: "Jaja, no. Creo que estoy lejos de disputar esta semana. Paré tres semanas después de Argentina, solo he estado montando un par de semanas y por más 'supermán' que sea, no voy a poder estar bien. Hay que ser realistas. La idea es salir con mejores sensaciones, la temporada es larga y quedan muchas carreras y lo importante sería apuntarle a las otras". Al ser cuestionado por la razón de escoger la Vuelta a Cataluña, el joven de Zipaquirá fue claro en responder que: "Me gusta esta carrera, la he hecho en dos ocasiones anteriores. La conozco y quería iniciar de una con una carrera WorldTour, para ver cómo eran las sensaciones. Una competencia de siete días también me servía para meterle días de carrera al cuerpo. Vamos a ver cómo es la progresión".La Vuelta a Cataluña tendrá tres etapas de alta montaña, por lo que allí será el momento perfecto para que Bernal sepa en qué nivel se encuentra, respecto a estrellas como Primoz Roglic, Remco Evenepoel y Adam Yates. Este martes se vivirá el primer final en alto, en Vallter.El hombres del INEOS Grenadiers es uno de los siete colombianos que competirá en esta carrera, junto a Einer Rubio, Iván Ramiro Sosa, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Harold Tejada y Andrés Camilo Ardila.