El kazajo Gennady Golovkin afirmó que no se ha planteado la retirada a sus 40 años y también se mostró interesado en probar nuevos desafíos, como pasar del peso mediano al supermediano para disputar los títulos en poder del mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez."Es emocionante para mí la pelea. Tengo 40 años, pero quiero seguir en el boxeo. Quiero probar en el peso supermediano como él probó en el semipesado con Bivol", afirmó el kazajo, que se enfrentará con el mexicano el próximo 17 de septiembre en Las Vegas.Aunque Golovkin ve como un desventaja subir de su peso al supermediano, garantizó que no pondrá excusas si pierde por segunda vez ante el mexicano, con el que empató en 2017 y perdió en 2018 por decisión mayoritaria."No tomo esto personal, pienso que esto es deporte. Tampoco soy una diferente persona fuera de las cámaras como dice 'Canelo'. Solo salgo a boxear, si él tiene algo personal contra mí, es su problema, no él mío", dijo durante la primera conferencia de prensa para promocionar el tercer combate.Así las cosas, 'Canelo' pondrá en juego los cinturones del peso supermediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).Eso sí, Golovkin consideró que Álvarez, de 31 años, llegará a su tercera pelea más enfocado en el boxeo después de que el pasado mes de mayo perdió contra el ruso Dmitry Bivol, cuando intentaba alcanzar su segundo título en la división semipesada."La derrota fue experiencia para él. Probablemente ahora se siente más enfocado en el boxeo. Su derrota se debió a muchos puntos un día malo para Canelo, uno bueno para Bivol, pero la derrota sorprendió a muchos", admitió.¿En qué lugar se realizará la pelea entre Álvarez y Golovkin?Cabe recordar que el combate se celebrará en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada.
La PGA anunció este miércoles un notable aumento en los premios de ocho torneos del Tour, varios de ellos casi multiplicados por dos con respecto a este año, según informó el comisionado Jay Monahan en una rueda de prensa en Cromwell (Connecticut, EE.UU.).En medio de la tormenta por el lanzamiento del LIV Golf, la nueva millonaria liga apoyada por el Gobierno saudí que se ha hecho en las últimas semanas con estrellas como el español Sergio García o el estadounidense Dustin Johnson, la PGA anunció cambios en los premios de eventos como 'The Players Championship'.En particular, los premios pasarán de los 20 millones de dólares repartidos en 2022 a los 25 millones en juego en la edición de 2023 de 'The Players'.También destaca el aumento de los premios del 'Genesis Invitational', 'Arnold Palmer Invitational', 'WGC' y el 'Memorial Tournament', que pasarán de doce a 20 millones de dólares.Además, el 'BMW Championship' pasará de quince a veinte millones en premios y el 'Sentry Tournament of Champions' alcanzará los 15 millones, tras los 8.2 repartidos este año.Este aumento de premios se produce en un momento de tensión en el golf internacional, después de que varias estrellas del PGA Tour decidieran pasar al LIV Golf.Con unos importantes alicientes económicos y premios para sus jugadores, el LIV aspira a organizar un circuito que rivalice en calidad y prestigio con el Tour con base en EE.UU.El PGA Tour dio un paso al frente a mediados de mayo al negar el permiso para que los jugadores de su tour pudieran competir en el LIV Golf Invitational Series, que fue la primera cita de esta competición y que se disputó en Londres del 9 al 11 de junio.Ello ocasionó el abandono del PGA Tour camino del LIV Golf de jugadores como el español Sergio García, Dustin Johnson, Phil Mickelson, Ian Poulter, Lee Westwood o Louis Oosthuizen, entre otros.En cambio, jugadores como el español Jon Rahm han reafirmado su compromiso con el PGA Tour y han criticado abiertamente al LIV Golf saudí. ¿Cuál ha sido el último jugador en pasar a competir el LIV Golf?El último jugador en pasarse al LIV fue el mexicano Abraham Ancer, número 20 del ránking mundial.
La postemporada de la NBA entró en su recta final y este jueves se disputará el sexto duelo entre los Golden State Warriors y los Boston Celtics por el trofeo Larry O’Brien. Este partido tendrá lugar en el TD Garden de la ciudad de Boston, a partir de las 8 p. m. (hora colombiana).Y este enfrentamiento, el cual se podrá ver a través de ESPN y STAR + , promete muchas emociones debido a que ambos equipos han tenido notables rendimientos deportivos en esta temporada.Por una parte, los Celtics vienen de derrotar a los Miami Heat, tras una emocionante serie que solamente se definió en el séptimo juego de la Conferencia Este. Entretanto, los Warriors demostraron su superioridad en la Conferencia Oeste al despachar en cinco juegos a los Dallas Mavericks.¿Cuándo se disputarán el resto de partidos de las finales de la NBA?Golden State Warriors vs Boston Celtics (19 de junio, en caso de ser necesario). ¿Cuántos campeonatos de la NBA han ganado los Boston Celtics?El equipo de la ciudad de Boston tiene un total de 17 trofeos Larry O’Brien, convirtiéndolo en uno de los dos equipos más ganadores de la NBA junto con Los Ángeles Lakers, que también tienen 17 campeonatos. La victoria más reciente de los Celtics fue en 2008, cuando vencieron a los Lakers por marcador global de 4-2.¿Cuántos campeonatos de la NBA han ganado los Golden State Warriors?La franquicia de la ciudad de San Francisco ha salido campeona en seis ocasiones de la NBA. Su victoria más reciente llegó en 2018, cuando derrotó a los Cleveland Cavaliers por marcador global de 4-2.¿Quiénes son los últimos 10 campeones de las NBA?Milwaukee Bucks (2021)Los Ángeles Lakers (2020)Toronto Raptors (2019)Golden State Warriors (2018)Golden State Warriors (2017)Cleveland Cavaliers (2016)Golden State Warriors (2015)San Antonio Spurs (2014)Miami Heat (2013)Miami Heat (2012)Hora y dónde ver el partido 6 de las finales de la NBA:Fecha: jueves 16 de junioHorario: 8:00 p.m.Canal: ESPN/Star +
Acariciando su cuarto anillo desde 2015, los Warriors de Stephen Curry pueden finiquitar las finales de la NBA en el sexto partido de este jueves, que se disputará en el TD Garden de la ciudad de Boston. Cabe recordar que el pasado lunes, Golden State fue capaz de doblegar a la temible defensa de los Celtics pese a que Curry, su líder anotador, estuvo insólitamente desacertado, quedándose sin anotar un triple por primera vez desde 2018.Por esto, el alero canadiense Andrew Wiggins asumió la responsabilidad con 26 puntos y 13 rebotes y se confirmó como el complemento perfecto para la vieja guardia de los Warriors que forman Curry, Draymond Green y Klay Thompson, quienes están disputando su sexta final de la NBA. Por su parte, los Celtics encajaron una segunda derrota consecutiva, por primera vez en esta postemporada, y ahora se ven contra las cuerdas después de que solo una memorable exhibición de Curry (43 puntos) les apartara el viernes de tomar una ventaja casi definitiva de 3-1."Estamos en nuestra casa"Aunque ninguno de sus miembros tiene experiencia previa en las Finales, los Celtics se aferran al espíritu de resistencia que han demostrado durante toda esta temporada.El equipo que dirige el debutante Ime Udoka supo salir de un profundo bache a inicios de año para catapultarse desde su undécima posición de la Conferencia Este en enero a un segundo puesto al final de la fase regular.En playoffs eliminaron a los Nets de Kevin Durant y Kyrie Irving y a los Bucks de Giannis Antetokounmpo, los vigentes campeones, a quienes remontaron una desventaja 2-3 como la que tienen ante Golden State ganando los dos últimos juegos.En las finales del Este, la barrera donde habían chocado cuatro veces desde 2010, levantaron también un 1-2 en contra frente a los experimentados Miami Heat, saliendo airosos de otro decisivo séptimo partido."Nos hemos visto obligados a jugar toda la temporada con la espalda contra la pared. Nos hemos acostumbrado a ello y ya forma parte de nuestra naturaleza. Es otro partido difícil pero estamos en nuestra casa", declaró el miércoles el base Marcus Smart, que apeló a la legendaria historia de su franquicia para afrontar el reto."Definitivamente es algo que nos motiva. No solo a mí, a este equipo, para poder hacer algo especial y tener nuestros nombres junto con los de esos tipos", dijo Smart en referencia a líderes de los 17 campeonatos de Boston como Bill Russell, Larry Bird o Paul Pierce."Es un honor que se hable de esa oportunidad. Es algo en lo que definitivamente pensamos", reconoció el actual Mejor Jugador Defensivo de la NBA. "Nadie está celebrando" Los Warriors, por su parte, tratarán de aislarse de la olla a presión del TD Garden y concentrarse solo en finiquitar el trabajo, ya que su brillante recorrido en las Finales incluye también una debacle histórica.En 2016, Golden State se convirtió en el único equipo que ha desperdiciado una ventaja de 3-1 en unas Finales. Los Cavaliers de LeBron James les arrebataron el anillo ganando los tres últimos juegos de la serie."Hemos pasado por eso antes, sí... En aquel momento, éramos demasiado impacientes. Así que, aunque estemos en una buena posición, aún no hemos conseguido nada. La misión sigue siendo la misma, ganar cuatro partidos", recalcó Klay Thompson."Tenemos dos oportunidades de ser campeones, pero sabemos que va a ser muy difícil. Por eso nadie está celebrando en el vestuario", coincidió el técnico Steve Kerr."Vamos a tratar de mantener nuestras emociones bajo control", dijo de su lado Curry. "No tiene que ser perfecto, solo tenemos que jugar el mejor partido del año, en términos de intensidad y concentración".El base, gran favorito al MVP de estas Finales, aclaró que su apagón en el quinto partido no la ha restado un ápice de confianza en su tiro y sus compañeros esperan una espectacular reacción de su líder el jueves."No metió ningún triple de nueve intentos. Va a estar furioso de cara al sexto partido, y eso es exactamente lo que necesitamos", auguró Draymond Green.
Desesperados por reducir las pérdidas de balón y evitar las malas rachas del tercer cuarto, los Boston Celtics esperan que su vuelta a casa impulse su rendimiento en las finales de la NBA.Los Celtics y los Golden State Warriors están empatados 1-1 en la serie de campeonato al mejor de siete juegos antes del tercer partido que se disputará este miércoles en el Boston Garden.Después de que un épico rally en el último cuarto le dio a Boston la victoria en el primer juego, los Warriors aprovecharon 33 puntos, la pérdida de 19 balones y un gran tercer cuarto para una victoria 107-88 en el segundo juego disputado el domingo en la casa de Curry y compañía."No nos dimos la oportunidad con muchas pérdidas", de balones, dijo el entrenador de los Celtics, Ime Udoka. "No fuimos fuertes con el balón (...) fue un poco decepcionante".Los Celtics tienen marca de 5-4 en casa en los 'playoffs' y registro de 8-3 fuera de casa, pero la estrella Jaylen Brown está lista para olvidar las estadísticas."Tenemos que salir y jugar nuestra mejor versión del baloncesto", dijo Brown."No podemos permitir que cosas que sucedieron en el pasado afecten nuestra mentalidad en el futuro. Simplemente tenemos que salir y hacer un mejor trabajo", remarcó.- Tercer cuarto: alerta máxima -Los Celtics deben evitar caer al subsuelo en el tercer cuarto, un pecado que repitieron los dos primeros juegos en San Francisco."No somos un equipo perfecto, pero lo resolveremos en el futuro. Solo tenemos que jugar durante 48 minutos. Sabemos que los Warriors son un equipo de tercer cuarto, hablamos de eso, solo tenemos que ser capaces de responder", confesó Brown.Por su parte, el alero Jayson Tatum enfatizó que evitar reducir las pérdidas de balones. "Obtuvieron muchos puntos de nuestras pérdidas de balones. Eso es algo que tenemos que mejorar para el próximo juego".Tatum comentó que la intensidad de los juegos fuera de casa ayuda a los Celtics a jugar mejor, pero ahora tendrán la misma urgencia en casa en el duelo del miércoles en el Garden.Derrick White fue aún más lejos y dijo que estaban frustrados después de dos pobres terceros cuartos contra los Warriors."Definitivamente es frustrante", recordó White. "Es fácil hablar de eso, pero tenemos que salir y cambiar algo. Solo tenemos que aprender de esos errores que cometimos y crecer a partir de ellos".El pívot dominicano Al Horford, de los Celtics, prometió una mejor actuación en el tercer juego."Sentí que fallamos muchos tiros fáciles alrededor de la canasta. Tengo que ser mejor en esa área y seré el próximo juego. Ya vi la película y aprendí de ella".Horford también apuntó a reducir las perdidas de balones para poder aspirar a una victoria impostergable.Y en cuanto a un cambio mental para mejorar en el tercer cuarto subrayó que es cuestión de "mentalidad"."Es algo que tenemos que arreglar. Necesitamos encontrar formas de ser mejores", en un juego del miércoles que va a ser "genial", concluyó.
El dominicano Al Horford, alero de los Boston Celtics, aseguró este domingo que está "ansioso por regresar al Garden" para jugar el tercer partido de las Finales de la NBA contra los Golden State Warriors y advirtió de que "habrá 'rock'", al referirse al ambiente que prepara su afición, después de perder 108-87 en el segundo partido disputado en San Francisco."Ya estoy pensando en el tercer partido. Estoy ansioso por regresar al Garden, sé que habrá 'rock' el miércoles", afirmó Horford en la rueda de prensa posterior al partido del Chase Center.El dominicano reconoció que su equipo, que perdió 18 balones, no fue "lo suficiente" bueno para competir frente a los Warriors este domingo."Ellos fueron mejores en defensa, nosotros fallamos muchos puntos fáciles, yo el primero tengo que mejorar. Miraré el vídeo y aprenderé, seremos mejores en eso", prometió.Y asumió que su equipo necesita bajar notablemente el número de balones perdidos si quiere tener opciones de ser campeón."En muchas de nuestras victorias no perdimos muchos balones y en muchas derrotas perdimos muchos. Para poder ganar, tenemos que reducirlos", recordó."Quiero ver el vídeo, entender qué pasó. Creo que tenemos que jugar a nuestro ritmo, cuando jugamos de esa manera es cuando somos mejores", añadió.Horford tuvo una noche poco brillante y anotó dos puntos y capturó ocho rebotes en el encuentro del Chase Center.Los Golden State Warriors ganaron este domingo a los Boston Celtics (107-88) y empataron a 1-1 las Finales de la NBA tras los dos primeros partidos jugados en San Francisco.Stephen Curry (29 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 3 robos) fue el mejor de unos Warriors que superaron a los Celtics en un tercer cuarto espectacular (35-14).En los Celtics, el máximo anotador fue Jayson Tatum (28 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias, aunque con un -36 de plus-minus).
La postemporada de la NBA entró en su recta final y este domingo se disputará el segundo duelo entre los Golden State Warriors y los Boston Celtics por el trofeo Larry O’Brien.Este partido tendrá lugar en el Chase Center de la ciudad de San Francisco, a partir de las 7:00 p. m. (hora colombiana).Y se podrá ver a través de ESPN y STAR + , promete muchas emociones debido a que ambos equipos han tenido notables rendimientos deportivos en esta temporada.Por una parte, los Celtics vienen de derrotar a los Miami Heat, tras una emocionante serie que solamente se definió en el séptimo juego de la Conferencia Este. Entretanto, los Warriors demostraron su superioridad en la Conferencia Oeste al despachar en cinco juegos a los Dallas Mavericks.¿Cuándo se disputarán el resto de partidos de las finales de la NBA?Golden State Warriors vs Boston Celtics (19 de junio, en caso de ser necesario). ¿Cuántos campeonatos de la NBA han ganado los Boston Celtics?El equipo de la ciudad de Boston tiene un total de 17 trofeos Larry O’Brien, convirtiéndolo en uno de los dos equipos más ganadores de la NBA junto con Los Ángeles Lakers, que también tienen 17 campeonatos. La victoria más reciente de los Celtics fue en 2008, cuando vencieron a los Lakers por marcador global de 4-2.¿Cuántos campeonatos de la NBA han ganado los Golden State Warriors?La franquicia de la ciudad de San Francisco ha salido campeona en seis ocasiones de la NBA. Su victoria más reciente llegó en 2018, cuando derrotó a los Cleveland Cavaliers por marcador global de 4-2.¿Quiénes son los últimos 10 campeones de las NBA?Milwaukee Bucks (2021)Los Ángeles Lakers (2020)Toronto Raptors (2019)Golden State Warriors (2018)Golden State Warriors (2017)Cleveland Cavaliers (2016)Golden State Warriors (2015)San Antonio Spurs (2014)Miami Heat (2013)Miami Heat (2012)
Después de perder el jueves el primer partido de las finales de la NBA contra los Boston Celtics (108-120), Stephen Curry pidió a su equipo, los Golden State Warriors, salir este domingo a morder desde el salto inicial en el segundo encuentro."Tenemos que salir con un sentido de desesperación desde el primer cuarto y realmente asentarnos en el sentido de lo que intentamos hacer", dijo en una rueda de prensa."Jugar con la misma alegría y la misma agresividad que siempre tenemos, pero sostenerlo durante los 48 minutos. Es algo loco decirlo ya que así es cómo debería ser en las Finales con dos grandes equipos", apuntó.En el primer partido, Curry fue el más destacado de los Warriors, con un total de 34 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias. De hecho, en el primer cuarto del partido deslumbró con 21 puntos y 6 de 8 en triples.Sin embargo, Golden State se 'derritió' en el último cuarto y los Celtics les arrebataron el factor cancha con un espectacular 16-40 en los últimos doce minutos.Curry admitió que fue "difícil" la situación del vestuario de los Warriors tras el primer duelo pero se mostró confiado en las posibilidades de su equipo."¿Cómo le vamos a dar la vuelta y a enderezar el rumbo? Habitualmente respondemos bastante bien (a estos desafíos). Es un esfuerzo colectivo de enfocarnos lo primero en la parte defensiva y de entender cómo podemos trabajar todos juntos para crear buenos tiros en ataque", explicó."Estamos en las finales por una razón: hemos ido resolviendo los problemas a lo largo del camino. Si queremos recuperarnos en esta serie, tenemos que hacerlo de nuevo", afirmó.¿A qué hora será el segundo partido de las finales de la NBA?El segundo duelo entre los Golden State Warriors y los Boston Celtics comenzará desde las 7:00 p. m. (hora colombiana) de este domingo 5 de junio.
Phil Knight, uno de los fundadores de la compañía Nike, y Alan Smolinisky, copropietario de los Dodgers de las Grandes Ligas de béisbol, presentaron una oferta que supera los 2.000 millones de dólares por los Portland Trail Blazers de la NBA, informaron medios estadounidenses.Ambos empresarios "se encuentran en serias conversaciones para adquirir el equipo", señaló un reporte de la cadena deportiva ‘ESPN’, confirmado también por ‘The New York Times’.Los Blazers, que esta campaña quedaron fuera de playoffs por primera vez desde 2013, están actualmente presididos por Jody Allen como supervisora del fideicomiso que dejó su hermano Paul Allen, cofundador de Microsoft, tras su fallecimiento en octubre de 2018.Jody Allen no se ha pronunciado públicamente sobre sus planes de futuro para los Blazers.Cabe recordar que los Blazers son una de las franquicias de pequeño mercado más exitosas de la NBA, llegando a competir en la final de la Conferencia Oeste en 2019, y cuentan con uno de los jugadores más populares de la liga, el base All-Star Damian Lillard.El pasado mes octubre, la revista ‘Forbes’ ubicó al equipo de la ciudad de Portland en el decimotercer puesto de las franquicias más valiosas de la NBA, con un valor estimado de unos 2.050 millones de dólares.¿Cuándo se fue Phil Knight de Nike?Nacido en la ciudad estadounidense de Portland, ubicado en el estado Oregón, Knight abandonó la presidencia de Nike en 2016 tras 52 años en la compañía.Vale resaltar que Knight, de 84 años, ocupa el lugar 27 de la lista de las mayores fortunas del mundo según Forbes, con un estimado de 47.300 millones de dólares.¿Cuántos campeonatos de la NBA han ganando los Portland Trail Blazers?Hasta la fecha, este equipo solamente ganó un campeonato de la NBA, en 1977. Por aquel entonces, los Blazers derrotaron a los Philadelphia 76ers por marcador global 4-2.
Tras caer ante Boston Celtics en el primer partido de las finales de la NBA, los líderes de los Golden State Warriors apelaron a su experiencia para recuperarse de esta impactante derrota, en condición de local."No hay que alarmarse", subrayó la noche del jueves el ala-pívot Draymond Green. El vencedor es "el primer equipo que gana cuatro partidos, no el primero que gana uno".En un colapso asombroso, los Warriors dejaron escapar una ventaja de 12 puntos al inicio del último cuarto hasta caer por 120-108 frente a sus aficionados del Chase Center de San Francisco.Un devastador parcial en contra de 40-16 en el último cuarto condenó a Golden State a su primera derrota en los 10 partidos que ha hospedado en estos playoffs."Siempre hemos aceptado los retos. Aceptaremos este. No es un golpe a nuestra confianza en absoluto, ni un poco", recalcó Green, integrante junto a Stephen Curry y Klay Thompson del núcleo de líderes de Warriors, que disputó cinco finales seguidas y ganó tres anillos entre 2015 y 2019."Aunque ganes todos los partidos en casa, quieres ganar uno fuera. Y en nuestra historia, siempre hemos ganado uno a domicilio", recordó Green, que terminó el juego con 4 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias.En sus cinco Finales seguidas de la pasada década, los Warriors solo perdieron el primer juego en la última de esas eliminatorias, que acabaron perdiendo ante los Toronto Raptors en 2019.En ese sentido, Thompson, que realizó 15 puntos, comentó: "Nunca es divertido y esto duele en el escenario más grande, pero no hay razón para el pánico".Finalmente, Steve Kerr, entrenador de los Warriors, dijo que su equipo afrontará el segundo partido de esta serie con un sentido de "desesperación".¿Cuándo se disputarán el resto partidos de la serie entre Golden State Warriors y Boston Celtics?Golden State Warriors vs Boston Celtics (5 de junio)Boston Celtics vs Golden State Warriors (8 de junio)Boston Celtics vs Golden State Warriors (10 de junio)Golden State Warriors vs Boston Celtics (13 de junio)Boston Celtics vs Golden State Warriors (16 de junio)Golden State Warriors vs Boston Celtics (19 de junio)
El estadounidense Xander Schauffele afrontará el domingo la última jornada del Travelers Championship como líder del torneo después de resistir este sábado el empuje de un gran Patrick Cantlay que ya le pisa los talones.Schauffele, que se puso en cabeza el viernes con cinco golpes de diferencia sobre sus perseguidores, firmó en la tercera ronda una tarjeta de -3 (cuatro birdies y un bogey) que le deja en cabeza del torneo con un -17 en total.Sin embargo, Schauffele tendrá que trabajar muy duro el domingo para llevarse la victoria final ya que su compatriota Patrick Cantlay se salió este sábado con un -7 (siete birdies) y está ya a solo un golpe de diferencia (-16 en total).Schauffele, número 15 del mundo, y Cantlay, que ocupa la posición 6 del ránking, se verán las caras el domingo para decidir el campeón en el TPC River Highlands de Cromwell (Connecticut, EE.UU.).Por detrás de ellos aparecen los estadounidenses Sahith Theegala (-14) y Kevin Kisner (-13), el escocés Martin Laird (-12) y el surcoreano K.H. Lee (-12).Ninguno de los jugadores hispanos que acudieron al Travelers Championship pasó el corte del fin de semana: el argentino Emiliano Grillo, el venezolano Jhonattan Vegas, los chilenos Mito Pereira y Joaquín Niemann, y el mexicano Carlos Ortiz.Recuerde que el Travelers Championship y todas las emociones del PGA Tour, usted la podrá vivir por la pantalla de Caracol Televisión HD2 y nuestro portal web de Caracol Sports. Este domingo, tendremos la final de este campeonato, a partir de la 3:00 de la tarde. No se lo pierda.
Colombia comenzó a tomar ventaja este sábado en el medallero de los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar al ganar siete oros, con los que acumula nueve preseas doradas. Le sigue Venezuela que en la tercera jornada se colgó cinco medallas doradas, para un total de siete, mientras que Chile ganó sus primeros cuatro oros. IMPULSO DEL PATINAJE Colombia consiguió hacerse con el primer lugar de la clasificación gracias a las tres medallas que consiguió en la primera jornada del patinaje de carreras. En masculino de los 200 metros meta contra meta, el colombiano Steven Villegas Ceballos inició la cosecha de los locales al adjudicarse la presea dorada con un tiempo de 17.696, mientras que su compatriota Andrés Jiménez se quedó con la plata (17.747). El podio lo completó el chileno Emanuelle Silva (18.039). Entre tanto la guatemalteca Dalia Soberanis se quedó con el primer lugar en la prueba de los 200 metros meta contra meta femenino con un tiempo de 18.939.El segundo lugar fue para colombiana María Fernanda Timms (19.14) y el bronce lo ganó la salvadoreña Ivonne Nochez (19.265). Para las pruebas de la tarde, el equipo colombiano estuvo un poco más sólido con las victorias de Timms y Jiménez en los 500 metros femenino y masculino, respectivamente. Timms no dio opción a sus rivales en la final y con un tiempo de 45.573, se colgó el oro. En segundo lugar arribó la chilena Catalina María Lorca (45.699) y el bronce fue para la colombiana Valeria Rodríguez (45.75), que se pudo recuperar de la caída que tuvo en la mañana y que la privó de pelear por medalla. En masculino, Jiménez estuvo a la altura en todas las rondas y con un tiempo de 42.473 se alzó con el oro tras imponerse a los chilenos Ricardo Verdugo (42.634) y Emanuelle Silva (42.767), que consiguieron plata y oro. Los anfitriones también consiguieron oros en la prueba de bowling individual femenina con el triunfo de María José Rodríguez, así como en la prueba masculina por equipos de gimnasia y en la individual, ganada por Andrés Felipe Martínez. La otra medalla dorada que se colgó Colombia este sábado fue la de judo en la categoría de 60 kilogramos con John Jairo Futtinico, que venció en la final al venezolano Iván Salas. Los bronces fueron para el ecuatoriano Bryan Michael Garboa y el panameño Bernabé Vergara. CHILE SUMA EN REMO Entre tanto, Chile sumó este sábado dos oros en remo con una actuación sobresaliente de Felipe Cárdenas, que se impuso en la modalidad de un par de remos cortos peso ligero, y de la pareja Melita Abraham-Victoria Hostetter, que ganaron en doble par de remos cortos. En la jornada del domingo se repartirán 23 oros en bádminton, ciclismo de ruta, esgrima, gimnasia artística, judo, karate, patinaje de velocidad y remo.
Cada vez queda menos para el comienzo del Tour de Francia 2022 y todos los equipos van presentando, progresivamente, las nóminas que utilizarán en la segunda gran vuelta ciclística del año. Este sábado, los encargados de anunciar sus elegidos fue el Bora-Hansgrohe, escuadra en la que actúa Sergio Higuita. En el cartel se presentaron sorpresas. De entrada no aparece el ruso Aleksandr Vlasov, quien en principio iba a ser el líder de los alemanes en esta carrera, pero a quien el COVID-19 le arrebató la oportunidad de lucirse en esta competencia. Vlasov llegaba como uno de los favoritos al título, luego de haber ganado, recientemente, el Tour de Romandía. Además, en este año también se quedó con la victoria en la Vuelta a la Comunidad Valenciana. El contagio del ruso se dio en el Tour de Suiza, donde era el líder hasta la etapa 6. Ante la ausencia del Vlasov se crearon dudas sobre quién iba a ser su reemplazante en el comando del equipo. Los nombres resaltados era el del australiano Jay Hindley, quien recientemente se quedó con el título del Giro de Italia, y el del colombiano Sergio Higuita, quien ha tenido una grandiosa temporada y se ha ganado el lugar como capo del equipo. Sin embargo, el antioqueño no fue seleccionado y seguirá concentrándose en la Vuelta a España, gran objetivo en el año para el 'Monster'. Por lo tanto, Hindley tendrá la obligación de liderar al Bora-Hansgrohe en el Tour de Francia, buscando, por qué no, el doblete Giro-Tour. ¿Cuál será el equipo del Bora-Hansgrohe en el Tour de Francia 2022?La escuadra alemana estará liderada por el australiano Jai Hindley. Junto a él estará Felix Grobschartner, el austriaco Marco Haller, el belga Jordi Meeus, el neerlandés Danny Van Poppel, el irlandés Sam Bennett, el alemán Jonas Koch y el otro irlandés Ryan Mullen.
Este sábado, se disputó la segunda jornada de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022, luego de la espectacular inauguración que se llevó a cabo el último viernes, en el estadio Armando Maestre, en la capital del departamento del Cesar. En el segundo día de competencias oficiales, nuestro país consiguió siete medallas de oro, seis de plata y ocho de bronce, consolidándose en el primer lugar del medallero, hasta el momento.La disciplina que más dio alegrías este sábado fue el patinaje, que, como de costumbre, le sentó muy bien a los deportistas colombianos. Steven Villegas ganó la prueba de los 200 metros (meta contra meta) masculinos; María Fernanda Timms se quedó con el oro en los 500 metros femeninos y en la misma prueba, Andrés Mauricio Jiménez venció entre los hombres. John Jairo Futtinico se colgó la medalla dorada en los 60 kilogramos del judo; mientras que, en la gimnasia artística, nuestro país brilló y se quedó con el oro en la prueba por equipos. Igualmente, Andrés Felipe Martínez ganó en la prueba individual. La última alegría de Colombia, este sábado, estuvo a cargo de María José Rodríguez, quien ganó en los bolos individuales.Así va la tabla de medallería de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022:País/MedallaOroPlataBronceTotalColombia991028Venezuela76821Perú45817Chile44715Guatemala3104República Dominicana1326Ecuador1236Paraguay1045Panamá0055El Salvador0011Total303048108¿Cuáles son las subsedes de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Bogotá (esquí acuático, squash y ecuestre), Cali (ciclismo de pista), Chimichagua (canotaje, remo, natación aguas abiertas y triatlón) y Cundinamarca (tiro deportivo, vela, golf y balonmano) serán las subsedes de este evento deportivo.¿Hasta cuándo serán los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022?Las justas que se desaroolan en nuestro país y que reúne a 13 países del contiente comenzaron este viernes 24 de junio e irán hasta el 5 de julio. Colombia espera seguir cosechando medallas que lo coronen como campeón por tercer año consecutivo, como lo hizo en Trujillo 2013 y Santa Marta 2017.
Colombia no pudo tener una jornada perfecta en el inicio del patinaje de carreras en los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar por la medalla de oro que le arrebató Guatemala de las cuatro que estuvieron en disputa en el patinódromo municipal Elías Ochoa Daza.A primera hora, la guatemalteca Dalia Soberanis se quedó con el primer lugar en la prueba de los 200 metros meta contra meta femenino con un tiempo de 18.939.El segundo lugar fue para colombiana María Fernanda Timms (19.14) y el bronce lo ganó la salvadoreña Ivonne Nochez (19.265)."Vengo de una lesión y estoy muy contenta con el proceso que he tenido. El oro es la recompensa. Me sentí bastante bien, a pesar de que hay más calor del que estoy acostumbrada", declaró a periodistas Soberanis, campeona centroamericana en Barranquilla 2018, y ahora bolivariana.En masculino, el colombiano Steven Villegas Ceballos inició la cosecha de los locales al adjudicarse la presea dorada con un tiempo de 17.696, mientras que su compatriota Andrés Jiménez se quedó con la plata (17.747). El podio lo completó Emanuelle Silva (18.039)."Pudimos empezar con pie derecho y sacar adelante este oro. Fue un trabajo difícil. Estuvimos un mes en concentración y acá estamos recogiendo todos los resultados", sostuvo Villegas.Para las pruebas de la tarde, el equipo colombiano estuvo un poco más sólido con las victorias de Timms y Jiménez en los 500 metros femenino y masculino, respectivamente.Timms no dio opción a sus rivales en la final y con un tiempo de 45.573, se colgó el oro. En segundo lugar arribó la chilena Catalina María Lorca (45.699) y el bronce fue para la colombiana Valeria Rodríguez (45.75), que se pudo recuperar de la caída que tuvo en la mañana y que la privó de pelear por medalla.En masculino, Jiménez estuvo a la altura en todas las rondas y con un tiempo de 42.473 se alzó con el oro tras imponerse a los chilenos Ricardo Verdugo (42.634) y Emanuelle Silva (42.767), que consiguieron plata y oro.La segunda jornada entregará medallas en la prueba 10.000 metros eliminación en femenino y masculino.
Marc López, entrenador de Rafael Nadal, afirmó a 'EFE' que "de momento todo es positivo" y que cada entrenamiento está sumando en la preparación del balear para el tercer Grand Slam de la temporada.El técnico del manacorense, que trabaja junto a Francis Roig, atendió a 'EFE' al término del entrenamiento de este viernes en el que Nadal se ejercitó junto a Frances Tiafoe en Wimbledon."Hay días mejores y días peores", dijo Marc después de que Nadal cayera en el entreno por 6-1 y 4-2 contra el hombre de los Estados Unidos."Esta superficie no te perdona nada, todo pasa muy rápido. Estamos entrenando con gente que saca muy bien. De momento, todo es positivo. El tema del pie, que era lo que más preocupa siempre, va bien. Tenemos que acabar de ajustar los entrenos, el otro día jugó muy bien en la exhibición y estar preparados para el partido del martes", añadió López."De todo se puede sacar conclusiones, pero al final esto no deja de ser entrenamientos. Lo que hay que hacer cada día es sentirse más cómodo en esta superficie, que casi no juegas durante todo el año. Rafa no ha jugado aquí en dos años. Todos los entrenos suman, incluso aquellos en los que no te sientes bien, porque te sirven para corregir cosas de cara al siguiente".Nadal se entrenó al mismo tiempo que se realizaba el sorteo del cuadro principal en el All England Club, ese que le emparejó con Francisco Cerúndolo en primera ronda."Es el chico que jugó muy bien en Miami", apostilló Marc. "No hemos analizado aún el cuadro, pero todos los rivales en hierba son difíciles porque es una superficie especial y este chico viene de ganar un partido bueno en Queen's", agregó.¿Cuántos títulos de Wimbledon tiene Rafael Nadal?El español, considerado como uno de los tenistas más grandes de la historia y siendo el más veces ganador de Grand Slams, con 22 en total, tiene en su palmarés dos Wimbledon, los cuales consiguió en 2008 y 2010.
La estadounidense Serena Williams, de regreso a la competición individual tras un año de ausencia, debutará contra la francesa Harmony Tan en Wimbledon, según el sorteo realizado el viernes, que abrió la posibilidad de una final masculina entre Novak Djokovic y Rafa Nadal.Djokovic, de 35 años, primera raqueta del mundo y defensor del título masculino, debutará en el torneo inglés que comienza el lunes contra el surcoreano Kwon Soon-woo, número 75.De avanzar todos sin problemas, el serbio se enfrentaría en cuartos de final a la estrella ascendente española Carlos Alcaraz y en final al cabeza de serie número dos Rafael Nadal, que no levanta la copa de Wimbledon desde 2010 y arrastra una muy dolorosa lesión en el pie.Williams, de 40 años y campeona de 23 Grand Slams -siete de ellos en Wimbledon-, que ha caído al puesto 1.204 de la clasificación mundial, recibió una invitación de los organizadores para jugar sobre la hierba del All England Club londinense.Tan, de 24 años y 113ª raqueta femenina del mundo, debería ser una contrincante fácil para Williams, que esta semana compitió en dobles junto a Ons Jabeur en el torneo sobre hierba inglés de Eatsbourne, donde superaron dos rondas antes de tener que abandonar el jueves por una lesión en la rodilla de la tunecina.Por su parte, Iga Swiatek, de 21 años, número uno mundial y flamante ganadora de Roland Garros, se enfrentará en primera ronda a la croata Jana Fett, surgida de la fase clasificatoria.La polaca tiene como potencial rival en semifinales a la española Paula Badosa, cuarta cabeza de serie de 24 años.La vigente campeona femenina, la australiana Ashleigh Barty, no compite tras retirarse el pasado marzo.Williams, a por el récordWilliams, cuyo último título de Grand Slam se remonta al Abierto de Australia en 2017, tuvo que abandonar Wimbledon en 2021 debido a una lesión que la ha mantenido alejada de las pistas.La estadounidense, que llegó a las finales de Wimbledon en 2018 y 2019, busca igualar el récord absoluto, entre tenistas masculinos y femeninas, de 24 Grand Slams en poder de la australiana Margaret Court.El sorteo realizado el viernes puso en el mismo cuadro a Nadal y al italiano Matteo Berrettini, 8º cabeza de serie del torneo y finalista del año pasado contra Djokovic, que debutará en esta edición midiéndose al chileno Cristian Garín, eliminado esta semana en primera ronda de Eastbourne.En su primer Wimbledon desde 2019, Nadal, de 36 años, recientemente coronado con un 14º título de Roland Garros pese a su lesión en el pie, se opondrá al argentino Francisco Cerúndolo.El español, campeón de 22 Grand Slam, que ha ganado dos veces el torneo inglés (2008 y 2010), podría enfrentarse también en octavos de final al peligroso canadiense Felix Auger-Aliassime, contra el que ganó un largo y complicado encuentro en cinco sets sobre la tierra batida de París.Alcaraz, de 19 años, campeón del Abierto de Madrid y quinto cabeza de serie, jugará su primer partido en Londres contra el alemán Jan-Lennard Struff.Berrettini, número 11 de la ATP, que reconoció no partir como favorito en Wimbledon, tiene como potencial rival en cuartos de final al griego Stefanos Tsitsipas, número 6 del mundo.Entre los otros latinoamericanos presentes, el argentino Diego Schwartzman, 12º cabeza de serie, se enfrentará en su primer partido al croata Borna Coric, su compatriota Tomás Martín Etcheverry al francés Ugo Humbert y el chileno Alejandro Tabilo al serbio Laslo Djere.En el cuadro femenino, la española-venezolana Garbiñe Muguruza, campeona de Wimbledon en 2017 y novena cabeza de serie, debutará midiéndose a la belga Greet Minnen.
El DP World Tour confirmó este viernes las sanciones que se impondrán a los miembros que infringieron las normas del Tour y participaron en un evento de LIV Golf en Centurion Club del 9 al 11 de junio, a pesar de no haber recibido comunicados que les permitan hacerlo.Los participantes en este primer torneo del LIV golf saudí "serán multados con 100.000 libras esterlinas ($504.913.920) y no podrán participar en los siguientes torneos del DP World Tour:Genesis Scottish Open y el Barbasol Championship (del 7 al 10 de julio) y el Barracuda Championship (del 14 al 17 de julio)".El dinero recaudado de las multas, según informa el antiguamente denominado Tour europeo, se repartirá por igual de dos maneras distintas; por un lado se agregará a los premios de los próximos torneos y por otro se distribuirá a través de Golf for Good a causas benéficas.“Cada acción que alguien toma en la vida tiene una consecuencia y no es diferente en el deporte profesional, especialmente si una persona elige romper las reglas", apuntó Keith Pelley, director ejecutivo de DP World Tour.“Muchos miembros con los que he hablado en las últimas semanas expresaron el punto de vista de que aquellos que eligieron esta ruta no solo les faltaron el respeto a ellos y a nuestro Tour, sino también al ecosistema meritocrático del golf profesional que ha sido la base de nuestro juego durante los últimos 50 años y que será también la base sobre la que construyamos los próximos 50", finalizó Pelley.¿Quién fue ha el último jugador en pasar a competir el LIV Golf?El último jugador en pasarse al LIV fue el mexicano Abraham Ancer, número 20 del ránking mundial. Esta decisión también fue tomada por otra gran cantidad de golfistas, para quienes aplicarán estas duras y drásticas sanciones en la tamporada en curso.
El cuarteto australiano de relevo estableció un nuevo récord del mundo en la prueba del 4x100 libre mixto tras imponerse este viernes en la final de los Mundiales de Budapest con un tiempo de 3:19.38 minutos.El conjunto oceánico, integrado por Jack Cartwright, Kyle Chalmers, Madison Wilson y Mollie O'Callaghan, rebajó en 2 centésimas la anterior plusmarca universal en posesión de Estados Unidos con un crono de 3:19.40 desde los pasados Mundiales de Gwangju 2019.Una marca que permitió a Australia colgarse la medalla de oro en la capital magiar con una ventaja de 1.23 segundos sobre Canadá, plata con un tiempo de 3:20.61, y de 1.71 sobre los Estados Unidos, que no pudo revalidar el título que logró en la ciudad surcoreana y tuvo que conformarse con la medalla de bronce con un crono de 3:21.09.¿A quiénes les pertenecía el récord de los 4X100 metros libre mixto?El cuarteto estadounidense compuesto por Caeleb Dressel, Zach Apple, Mallory Comeford y Simone Manuel establecieron un tiempo de 3:19.40 en los Mundiales de Gwanju (China) 2019. En esa oportunidad vencieron al equipo australiano (Kyle Chalmers hizo parte de este cuarteto), que registró una marca de 3:19.97, la cual les permitió batir el récord de Oceanía. El podio lo completó la delegación francesa. ¿Cuáles son los títulos más importantes en la carrera de Jack Cartwright, Kyle Chalmers, Madison Wilson y Mollie O'Callaghan?Jack Cartwright: Oro en los 4x100 libre mixto del Mundial de Budapest 2022. Plata en los 4x100 libre en el Mundial de Budapest 2022. Cuatro bronces olímpicos: dos en Río (4x100 libre y estilos) y dos en Tokio (4x100m libre y 4x200m libre). Kyle Chalmers: Oro en los 100m libre de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Plata en los 100m libre de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Oro en los 4x100 libre mixto del Mundial de Budapest 2022.Oro en los 4x200 libre del Mundial de Gwangju 2019.Madison Wilson:Oro en los 4x100m libre de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.Plata en los 100m estilo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016Bronce en los 4x200m libre de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Oro en los 4x100 libre mixto del Mundial de Budapest 2022.Oro en los 4x100 libre del Mundial de Budapest 2022.Oro en los 4x200 libre del Mundial de Gwangju 2019.Mollie O'Callaghan:Oro en los 4x100m estilos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Bronce en los 4x200m libre de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Oro en los 4x100 libre del Mundial de Budapest 2022.Oro en los 4x100 libre mixto del Mundial de Budapest 2022.Oro en los 100m libre del Mundial de Budapest 2022.
El tenista griego Stefanos Tsitsipas ganó el primer torneo de su carrera en hierba tras superar al español Roberto Bautista este sábado en la final del torneo ATP 250 de Mallorca.A dos días del inicio de Wimbledon, el griego de 23 años llegará a la cita londinense con la confianza de haber ganado su segundo título de la temporada y el noveno en su carrera.Lo hizo además tras una dura pelea de más de dos horas con Bautista, al que superó en tres sets por 6-4, 3-6, 7-6 (7/2).¿Quién será el primer rival de Stefanos Tsitsipas en Wimbledon 2022?Este tenista griego jugará la primera ronda del tercero Grand Slam del año contra el suizo Alexander Ritschard, quien actualmente está en el puesto 192 del ranking mundial de la ATP. ¿Cuántos torneos ha ganado Stefano Tsitsipas en este 2022?Hasta la fecha, Tsitsipas triunfó en el ATP Masters 1.000 de Montecarlo y en el ATP 250 de Mallorca. ¿Qué puesto ocupa Stefanos Tsitsipas en el ranking mundial de la ATP?Actualmente, Tsitsipas está en la sexta posición de esta clasificación con un total de 4.945 puntos. En el primer puesto está el ruso Daniil Medvedev, quien tiene un total de 8.160 unidades. ¿Cuál ha sido el mejor resultado de Stefanos Tsitsipas en un torneo de Grand Slam?Su mejor actuación en un certamen de esta categoría llegó el año pasado, cuando disputó la final de Roland Garros contra el serbio Novak Djokovic, quien se terminó imponiendo con parciales de 6-7, 2-6, 6-3, 6-2 y 6-4.¿Quiénes son los últimos 10 campeones de Wimbledon?Novak Djokovic (2021)Novak Djokovic (2019)Novak Djokovic (2018)Roger Federer (2017)Andy Murray (2016)Novak Djokovic (2015)Novak Djokovic (2014)Andy Murray (2013)Roger Federer (2012)
Este sábado se disputó una nueva jornada de competencias de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022. Y la delegación colombiana volvió a tener una destacada actuación.Concretamente, en el patinaje de velocidad nuestro país triunfó y llegó a lo más alto del podio gracias al trabajo de Steven Villegas, quien ganó la prueba masculina de 200 metros meta contra meta.Villegas terminó en el primer puesto con un registro de tiempo de 17 segundos y 696 milésimas. El segundo puesto fue para su compatriota Andrés Jiménez mientras que el podio lo completó el chileno Emanuelle Silva.Pero esto no fue todo, pues María Fernanda Timms consiguió la medalla de plata en la misma prueba, pero en la categoría femenina.Cabe recordar que el patinaje todavía tiene ocho pruebas en las que se disputarán medallas de oro. Y nuestro país tendrá representantes en cada una de estas competencias. ¿Cómo va Colombia en el medallero general de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Actualmente, la delegación nacional se encuentra en el primer lugar con un total de 11 medallas: tres oro, cinco platas y tres bronces. Venezuela está en el segundo lugar y Perú completa el podio parcial. ¿Cuáles son los países que están compitiendo en los Juegos Bolivarianos de Valledupar?En la edición 19 de este evento deportivo Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Panamá, Paraguay, República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Venezuela son las naciones participantes. ¿Cuál es el país que más veces ha ganado los Juegos Bolivarianos?Venezuela lidera con una amplia diferencia este ítem. La delegación 'vinotinto' tiene 13 títulos, los cuales además ganó de manera consecutiva (1961, 1965, 1970, 1973, 1977, 1981, 1985, 1989, 1993, 1997, 2001, 2005 y 2009). Perú es segunda en este indicador, pues recordemos que se coronó en las tres primeras versiones (1938, 1947 y 1951). Colombia, que fue campeona en sus últimas dos ediciones (2013 y 2017), completa el podio.