Los Juegos de la Commonwealth 2022 se están llevando a cabo en la ciudad inglesa de Birmingham y en la jornada más reciente de este evento deportivo se presentó un accidente en plena competencia que causó mucha tensión.Concretamente, el británico Joe Truman sufrió una impactante caída durante una prueba de ciclismo de pista, tras chocar contra el australiano Matthew Glaetzer.Tras lo sucedido, Truman cayó ‘fulminado’ en la pista y tuvo que ser atendido de emergencia por el personal médico. Al final, las cosas no pasaron a mayores y este pedalista salió del escenario deportivo consciente, pero con oxígeno y en silla de ruedas.Tiempo después, el protagonista de esta caída compartió una historia de Instagram con el siguiente mensaje: “Gracias a todos por las palabras de apoyo. Sufrí una fractura de clavícula, pero la situación pudo ser peor. Voy a regresar más fuerte”.¿Cuándo terminarán Los Juegos de la Commonwealth 2022?Este evento deportivo, que se realiza cada cuatro años, tendrá su última jornada de competencias el próximo 7 de agosto. Por otro lado, cabe resaltar que la edición 2022 de Los Juegos de la Commonwealth reunieron a 5.000 deportistas que representan a 72 naciones y territorios, la mayoría excolonias británicas.¿Cuándo fue la primera edición de los Juegos de la Commonwealth?La primera edición de los Juegos de la Commonwealth se remonta a 1930, pero su permanencia ha sido difícil ya que no es sencillo realizarlos en un calendario deportivo internacional ya sobrecargado de otros grandes eventos deportivos como los son los Juegos Olímpicos. Sin embargo, estas justas se han mantenido con el pasado del tiempo y preservan un legado del antiguo imperio británico. ¿Cuál es el país que lidera el medallero de los Juegos de la Commonwealth 2022?En esta ocasión, la edición 2022 de los Juegos de la Commonwealth es dominada por Australia, que tiene un total de 40 medallas (17 oros, 9 platas y 14 bronces). Entretanto, Inglaterra ocupa el segundo lugar con 30 preseas mientras que Nueva Zelanda completa el podio parcial con 13 medallas.
Este martes, se disputó la edición número 59 de la prueba Palio del Recioto, una competencia italiana en la que participan corredores jóvenes con proyección. Allí, se tuvo presencia colombiana y Édgar Pinzón terminó en la segunda posición. El ganador de la competencia fue el francés Romain Gregoire, del Continentale Groupama-FDJ, con un tiempo de tres horas, 58 minutos y 35 segundos, en los 147.2 kilómetros recorridos en la población de Negrar. El colombiano Pinzón culminó a tan solo 28 segundos del campeón, firmando una buena semana, teniendo en cuenta su positiva participación en el Giro de Sicilia la semana pasada. Dentro del top-10 también está el otro corredor del GW Colombia Tierra de Atletas Germán Darío Gómez, a 39 segundos. El otro corredor nacional que pudo culminar la competencia fue Yeison Casallas, quien cruzó la meta a 1 minuto y 45 segundos.
Actualmente, la situación geopolítica entre Rusia y Ucrania acapara la atención de todo el mundo y el deporte no es ajeno a esta. De hecho, hace poco, el extenista ucraniano Alex Dolgopolov compartió una serie de sentidos mensajes en su cuenta de Twitter para dar más detalles de lo que está pasando en su ciudad de origen.“Por favor mantengan a Ucrania en sus pensamientos y oraciones. Mi ciudad natal y todo el país está bajo ataque en estos momentos. Los bombardeos comenzaron en la noche”, fueron las palabras que acompañaron el tuit.Horas después, Dolgopolov publicó otro mensaje y escribió: “Todo el mundo debe saberlo, Ucrania está a merced de un régimen. Europa, Estados Unidos, Inglaterra por favor den un paso al frente. Necesitamos más ayuda”.¿Cómo ha sido la trayectoria deportiva de Alexandr Dolgopolov?Este tenista ucraniano debutó en 2006 con 17 años de edad. Desde entonces, ganó un total de cuatro torneos, entre los que se destaca el Masters 1.000 de Indian Wells que consiguió en la modalidad de dobles junto con el belga Xavier Malisse, en 2011.Por otro lado, en 2017 ganó su último torneo antes de retirarse de la actividad. Este fue el ATP 250 de Argentina, cuando venció en la final al japonés Kei Nishikori con parciales de 7-6 y 6-4.En total, jugó 422 partidos, de los cuales salió victorioso de 221 y perdió 201.¿Cuál fue el último partido que jugó Alexandr Dolgopolov?Dolgopolov disputó su último encuentro contra Novak Djokovi, en la edición de 2018 del Masters 1.000 de Roma. Este partido, correspondiente a la primera ronda del torneo, terminó a favor de ‘Nole’, quien se impuso con parciales de 6-1 y 6-3.Desde aquel momento, Dolgopolov no volvió a disputar un torneo de tenis.
El ciclista belga Toon Aerts ( Malle, 28 años), excampeón de Europa de ciclocrós y bronce en el Mundial 2021, asume una sanción al encontrársele en un control una sustancia prohibida, el letrozol, un inhibidor utilizado para el tratamiento del cáncer de mama y que puede enmascarar anabolizantes, según informa su equipo, el Baloise Trek Lions en un comunicado.El ciclista, quien mostró su sorpresa y proclama su inocencia, conoció la noticia comunicada por la UCI el pasado lunes."Recibí una carta de la UCI que ningún ciclista desea recibir donde me informaban de que se había encontrado un resultado anormal en mi muestra de orina durante un control fuera de competición en mi domicilio el 19 de enero. No sé cómo pudo ocurrir esto. En mi muestra de orina se encontró el producto Letrozol Metabolite. Nunca había oído hablar de esa sustancia, no sé cómo llegó a mi cuerpo", explica Aerts-.El ganador del Superprestigio 2021 tratará de defenderse y de demostrar su inocencia."Quien me conozca sabe que he estado en contra de cualquier forma de dopaje a lo largo de mi carrera y siempre hice todo lo posible por ser un ejemplo como deportista. Haré lo posible para demostrar mi inocencia y limpiar mi nombre. A la espera del análisis de la muestra B y de nuevas investigaciones, no haré comentarios", indicó.El equipo Baloise Trek Lions, tras escuchar a su corredor, se encuentra a la espera de los resultados de la muestra B, pero mientras tanto ha tomado la decisión "de que no vuelva a correr, estando suspendido hasta conocer nuevos datos".También recuerda la formación su línea de "tolerancia cero con el dopaje","Tenemos una obligación con nosotros mismos, con los demás corredores del equipo y con los aficionados. El equipo se abstendrá de hacer más comentarios hasta que se conozcan los resultados de la muestra B".
Hace pocas horas, el equipo de ciclismo Team SD Worx presentó un nuevo comunicado sobre el estado de salud de su pedalista Amy Pieters, quien hace más de un mes sufrió una caída durante un entrenamiento que le ocasionó una grave lesión en su cabeza.“Desde hace varias semanas, Amy está siendo tratada por el personal médico de un hospital, en Países Bajos. Ella respira por sus propios medios, pero no está despierta (...) Su proceso de recuperación tomará bastante tiempo y todavía no se conocen las secuelas que tendrá”, fueron algunas de las palabras que acompañaron el escrito.Cabe recordar que el accidente de Pieters se presentó el pasado 23 de diciembre, cuando se cayó mientras realizaba una sesión de práctica con su equipo en el municipio de Calpe, ubicado en la provincia de Alicante, en España.Tras lo sucedido, Pieters perdió su estado de conciencia y tuvo que ser trasladada a un hospital de la zona para que los médicos la operaran de una grave lesión en su cabeza.Posteriormente, fue traslada hasta un centro médico en Países Bajos, donde actualmente está internada.
Luego de correr las clásicas de Brugge de Panne y Bredene Koksijde en Bélgica, Juan Sebastián Molano se dispuso hacer un entrenamiento como preparación para las carreras venideras, pero tuvo un aparatoso accidente que lo dejará por fuera de competencia en un tiempo indefinido. "Desafortunadamente Juan Sebastián Molano será descartado de la clásica Gente Wevelgen después de haber sufrido numerosas lesiones en un accidente de entrenamiento en Bélgica. Entre sus lesiones, Molano sufrió una conmoción cerebral y una fractura en un dedo del pie que lo mantendrá al margen durante algunas semanas", reza el comunicado que publicó el UAE Team Emirates en la red social Twitter. Mala noticia para el ciclismo colombiano, puesto que el velocista había tenido un buen inicio de temporada, tras ganar dos etapas una en el Tour de los Emiratos Árabes, en un emotivo y reñido remate y la otra en el Gran Premio de Denain, en Francia.Y es que ahora solo queda esperar la evolución del ciclista, ya que más allá de la clásica Gente Wevelgen en territorio belga, este fuerte golpe pondría en duda su presencia en carreras como el Tour de Hungría que se llevará a cabo en mayo, o de ser muy grave su estado de salud, la mismísima Vuelta a España que arranca en agosto. Cabe resaltar que la última gran carrera de Molano fue la más reciente edición del La Tirreno Adriático, competencia en la cual dio buen espectáculo en las llegadas en llano. El colombiano culminó en la casilla 124 en la clasificación general, mientras que en la lucha por la camiseta por puntos quedó en el puesto 30. Además, Molano dijo presente en el Brugge de Panne y logró una gesta importante, pues se convirtió en el primer ciclista colombiano en ganar e imponer condiciones en el pavé.Información en desarrollo...
El Mundial de Boxeo femenino de la India terminará el próximo domingo 26 de marzo y nuestro país tendrá representantes en los combates finales de dos categorías.Este es el caso de Jenny Arias y Angie Valdez, quienes estarán luchando por conseguir una medalla de oro en las categorías de 54 kilogramos y 60 kilogramos, respectivamente.Pero eso no es todo, puesto que tanto Arias como Valdez también aseguraron una ‘jugosa’ cantidad de dinero como retribución por su trabajo dentro del cuadrilátero.Situación similar pasó en el caso de Ingrit Valencia y Camila Camilo, quienes también obtuvieron dinero a pesar de haber perdido en las semifinales deY así lo dio a conocer Estewil Quesada, periodista especializado en boxeo, que publicó un tuit en su cuenta de Twitter para hablar del tema.“Balance colombiano de hoy en el mundial de boxeo en India: 2 triunfos y 2 derrotas. Ganadoras ( Yeni y Angie) van a final y aseguran 50 mil dólares cada una. Perdedoras (Ingrit y Camila) quedan con bronce y ganan 25 mil dólares cada una”, fueron las palabras que acompañaron la publicación de Quesada.Declaraciones de Jenny Arias y Angie Valdez, tras avanzar a finales del Mundial de BoxeoLuego de sus respectivas victorias, las pugilistas colombianas expresaron su felicidad por lo hecho y también hablaron de lo que vendrá en la recta final del Mundial de Boxeo. Por un lado, Arias comentó: "Hola, un saludito muy especial para todos. Soy Jenny Arias, boxeadora de Colombia, y me encuentro en un campeonato mundial de boxeo en la India. Con la ayuda de Dios hemos venido avanzando muy bien y en este momento ya voy a disputar la final. Quiero agradecer al Ministerio del Deporte por acompañarnos día tras día y por aportar tanto para nuestra preparación. Muchas gracias y espero ganar la medalla de oro para mi país”. Por su parte, Valdez dijo: "Gracias a Dios hemos tenido unos combates muy fuertes, pero lo hemos desarrollado de la mejor manera, nos ha ido súper bien. Aprovecho para enviarle un saludo a mi familia porque siempre me ha estado apoyando. Me siento muy bien; con el favor de Dios espero hacer una buena final y ganar para que sea algo inolvidable".
La temporada 2023 de la ATP sigue en marcha y por estos días se está llevando acabo el Masters 1.000 de Miami, que cuenta con la presencia de tenistas colombianos. Este es el caso de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes debutarán este sábado 25 de marzo.Concretamente, Cabal y Farah enfrentarán a la dupla austriaca compuesta por Alexander Erler y Lucas Miedler desde las 3:20 p. m. (hora colombiana, aproximadamente).De esta forma, el tándem colombiano buscará mejorar lo hecho en el Masters 1.000 de Indian Wells, el cual fue el certamen más reciente que disputaron y en el que cayeron en la primera ronda contra los italianos Fabio Fognini y Simone Bolelli. Por otro parte, cabe recordar que Daniel Galán también estuvo disputando el Master 1.000 de Miami, pero perdió en su debut contra el estadounidense Mackenzie McDonald, quien se impuso con parciales de 6-4 y 6-2. ¿Cómo les ha ido a Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en la temporada 2023 de la ATP?El inicio del 2023 ha sido un poco duro para Cabal y Farah, ya que han tenido varios altibajos en términos deportivos. Esto se debe a que jugaron los cuartos de final del ATP 250 de Adelaida l y del ATP 250 de Adelaida ll, la tercera ronda del Abierto de Australia, los octavos de final del ATP 500 de Acapulco y la primera ronda del Masters 1.000 de Indian Wells. Por otro lado, también representaron a nuestro país en la fase clasificatoria de la Copa Davis contra Reino Unido, que se realizó en el Pueblo Viejo Country Club y que dejó como vencedor al elenco europeo por marcador global 4-1.Por su parte, Cabal disputó el ATP 500 de Río de Janeiro junto al brasileño Marcelo Melo y fueron finalistas, mientras que Farah no jugó debido a que estaba compartiendo con su familia de unos días de descanso por el nacimiento de su primer hijo.¿Cuál fue el torneo más reciente que ganaron Juan Sebastián Cabal y Robert Farah?El torneo más reciente que ganaron Juan Sebastián Cabal y Robert Farah fue el ATP 500 de Viena del 2021, cuando en la final vencieron al británico Joe Salisbury y el estadounidense Rajeev Ram. Desde entonces, Cabal y Farah no han vuelto a ganar un trofeo de la ATP. A pesar de esto, la dupla colombiana ha disputado otros partidos definitivos como lo fueron las finales del Masters 1.000 de Montecarlo y del Masters 1.000 Madrid.
Primoz Roglic amplió su ventaja en la Vuelta a Cataluña el viernes al desbancar a su principal rival, Remco Evenepoel, en la cima de la última subida del día.Roglic perdió ante Evenepoel en la Vuelta a España de la temporada pasada y ambos están utilizando esta carrera como calentamiento para su gran enfrentamiento en el Giro de Italia.Uno de los principales puntos fuertes de Evenepoel es la aceleración sostenida en un tramo largo que pocos ciclistas pueden soportar, pero el viernes, Roglic ganó con su característica aceleración corta y tardía cerca de la línea de meta.Con tramos de esta pendiente al 15 por ciento, cuando el veterano esloveno se lanzó a por la línea el joven belga fue incapaz de seguirle y perdió 6seg más los cuatro segundos en bonificaciones y se queda a diez segundos en la general.Evenepoel intentó varias veces en la subida de 8 km distanciarse suavemente, pero Roglic siempre respondió y esperó su momento."Realmente tuve que aguantar a veces", dijo. "Así que estoy totalmente contento con esta victoria".La pareja del UAE Emirates, Joao Almeida y Marc Soler, estaban a 12 y 25 segundos. Si el líder de su equipo, Adam Yates, no se hubiera caído el primer día, uno de ellos podría haber sido líder.Quedan dos etapas, con el recorrido del sábado prácticamente llano, lo que significa que la carrera se decidirá en la última etapa, en el centro de Barcelona.El numeroso público que suele asistir a la prueba podrá ver el duelo entre los dos corredores en las repetidas subidas de Montjuic, en la capital catalana.Hora y dónde ver la etapa 6 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: sábado 24 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal principal de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 51. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 21h 29' 25"2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 10"3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 1' 02"4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 1' 50"5. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 50"6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 1' 54"7. Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) - a 1' 57"8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 2' 02"9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 2' 23"10. Rigoberto Urán (EF-Education) - a 2' 44"11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 3' 01"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 4' 28"22. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 7' 52"42. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 21' 04"76. Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - a 37' 30"79. Harold Tejada (Astana Qazaqstan) - a 38' 07"
David Ferrer, director deportivo del Trofeo Conde de Godó que comenzará en Barcelona el 17 de abril, admite que él es de los que pensaban que después de Rafael Nadal habría "un gran vacío" en el tenis español; ahora, con el mallorquín aún en activo, "y sin hacer comparaciones", está convencido de que Carlos Alcaraz "es el que más se le va a acercar".Ambos jugadores coincidirán en el cuadro del Godó, que en su 70 aniversario contará con cuatro de los cinco primeros jugadores de la clasificación ATP: Alcaraz (1), Stefanos Tsitsipas (3), Casper Ruud (4) y Daniil Medvedev (5), junto a otras estrellas como Rafael Nadal, Jannik Sinner o Cameron Norrie.Faltará una vez más el serbio Novak Djokovic (2), a quien "será difícil tener" por coincidencia con otros torneos, dijo Ferrer, quien se retiró como jugador en 2019 con 27 títulos en su historial y el número 3 de la ATP como mejor ránking."Ojalá en el futuro", afirmó el director durante la presentación en Madrid del Godó, cuyos organizadores aún deben hacer pública la lista de tenistas invitados este año.Un cuadro excepcional para este próximo Godó, con 18 de los 30 mejores del mundo. ¿Le ha resultado complicado reunir a este grupo de jugadores?"Yo diría que es un cuadro histórico. Nunca es fácil, pero este torneo forma parte de la historia del tenis. Que sea en Barcelona, que tenga una tradición detrás, ayuda a que los jugadores quieran venir. Hay mucho trabajo para lograrlo. Además es el 70 aniversario y se ha hecho un esfuerzo extra. Me siento muy orgulloso de que en las negociaciones tanto los jugadores como sus representantes hayan puesto todas las facilidades para venir".En ediciones anteriores se reconocía que, cuando Nadal faltase, el torneo lo acusaría. Nadal sigue entre los mejores y ha aparecido otro jugador de la calidad de Carlos Alcaraz. ¿Al Godó le ha tocado la lotería?"Totalmente. Yo siempre dije que después de Rafa habría un gran vacío en el tenis español porque nadie es comparable. Y, sin compararlos, Carlos Alcaraz es el que más se va a acercar. Ha batido récords de juventud y, aparte, está el carisma que tiene, lo que agrada al público".Alcaraz disputó el torneo con invitación en 2021, en 2022 lo ganó, en 2023 es el número uno mundial. ¿Cómo será en 2024?"Solo espero que lo juegue muchísimos años. Que lo gane o no, ya no depende de mí, sino del tenis. Pero es un jugador que sin duda va a ganar más de un Conde de Godó. Desde que lo ganó el año pasado es increíble todo lo que ha conseguido: ser número uno del mundo, el más joven de la historia, ganar un Grand Slam".Tiene mérito la presencia en el cuadro del Godó del ruso Daniil Medvedev, que no es precisamente en 'terrícola' estusiasta."Es el último jugador que se cerró de la lista. Su representante me ayudó muchísimo. Daniil está haciendo un grandísimo año, con tres torneos y final en Indian Wells. Es un jugador de gran calibre para el Godó".Djokovic solo ha jugado el Godó en dos ocasiones, en 2006 y 2018, y en ambas perdió en primera ronda. ¿Le gustaría verle en el palmarés del torneo?"Es difícil porque tiene la misma semana el torneo de Banja Luka, en Bosnia. Antes era el de Serbia... Él tiene mucho que ver con ese torneo. No va a ser fácil que esté en Barcelona. Ojalá podamos tenerle en un futuro, pero esa coincidencia dificulta que pueda estar".¿Veremos jugar en Barcelona a Feliciano López, en el año de su despedida?"Esperamos que sí, a mí me encantaría".Este año estrena su papel de capitán del equipo español de Copa Davis. La semana que viene será el sorteo de los grupos que se disputarán en septiembre. ¿Sabe ya con qué jugadores podrá contar?"Aún queda mucho, no se puede hablar de la lista. Estoy en contacto con los jugadores, sigo su evolución, pero en marzo es difícil hacer una previsión de cómo van a llegar. Veremos. Pero estoy muy ilusionado de debutar en la capitanía, y más en España".
Una de las carreras más esperadas en este inicio del calendario ciclístico abre el telón. Del lunes 20 de marzo al domingo 26 del mismo mes, se disputa la Vuelta a Cataluña 2023, competencia que sirve de medidor para lo que serán las grandes de este deporte, en especial el Giro de Italia, que es la primera a disputarse.Por eso, varios de los mejores corredores del mundo se dan cita en territorio español. Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), Primoz Roglic (Jumbo Visma), son tan solo algunos de ellos.Teniendo en cuenta esa calidad de deportistas, Colombia no se quedó atrás y también puso una cuota importante, llena de calidad y varios 'capos'. En total son siete 'escarabajos', quienes nos representarán a lo largo de las siete etapas que se llevarán a cabo. Eso sí, cada uno tendrán sus aspiraciones y tareas en sus equipos.Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) son quienes harán hasta lo imposible por dejar en alto la bandera nacional.Todo está servido y hay condimentos de sobra como para no perderse ni un solo detalle de la Vuelta a Cataluña 2023, que promete emociones de principio a fin. Razón por la que Caracol Sports, a través de la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y el portal web (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo) llevará todo.Asimismo, contaremos con un equipo a la altura de la situación que les llevará la mejor información, datos curiosos y toda la actualidad, para que la transmisión sea maravillosa y nuestros televidentes gocen a lo largo de las jornadas. Son siete días de ciclismo imperdible y donde muchos 'capos' medirán el aceite entre ellos.Horarios de transmisión EN VIVO de todas las etapas de la Vuelta a Cataluña 2023 por Caracol SportsEtapa 6Día: sábado 25 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 9:30 a.m.Etapa 7Día: domingo 26 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 5:30 a.m.
El veterano francés Gael Monfils se vio obligado a retirarse durante su partido de primera ronda en el Masters 1.000 de Miami, lo que supuso un duro golpe para su regreso tras una larga ausencia por lesión. Pero eso no fue todo, ya que con este abandono igualó una negativa marca en este aspecto. Concretamente, se convirtió en el tenista con más abandonos (24) de la ATP junto al estadounidense Tommy Haas y el serbio Janko Tipsarevic. Eso sí, cabe resaltar que estos dos últimos jugadores ya no están en activo. El tenista de 36 años abandonó la pista con un gesto de dolor cuando su partido con su compatriota Ugo Humbert iba 3-3 en el primer set.En Indian Wells, Monfils perdió contra Jordan Thompson en sets corridos en la primera ronda, en lo que fue su primer torneo en siete meses.El año pasado, Monfils se operó del talón y se perdió el Abierto de Francia y toda la temporada de hierba.En su regreso tras tres meses de ausencia, en Montreal, sufrió una lesión en el pie y posteriormente anunció el final de su temporada en octubre.Monfils declaró a la agencia 'AFP' que, aunque la lesión era dolorosa, tendría que esperar a los escáneres para saber más."Nos haremos los exámenes y veremos qué pasa", dijo.Pero tras un nuevo golpe en su largo camino de vuelta a la competición, Monfils dijo que podría tener que considerar su futuro a pesar de su deseo de continuar."No lo sé. No lo sé. Por supuesto, uno tiene objetivos y quiere alcanzar algunas metas, pero a veces hay que dar un paso atrás y ver", dijo."Y luego, por supuesto, si un día no puedo más, no puedo más. Pero haré todo lo posible para seguir jugando", añadió.Monfils dijo que era puramente el placer de jugar lo que le empujaba a volver a estar en plena forma."El amor por el deporte. Me encanta lo que hago. Me encanta mi deporte", afirmó."Sabes, podría haberlo dejado hace mucho tiempo, pero sigo disfrutando. Sigo disfrutando", añadió.Monfils fue el segundo francés que se retiró el miércoles, ya que Arthur Rinderknech abandonó su partido contra el japonés Taro Daniel en el primer set tras recibir tratamiento médico.Rinderknech, que perdía por 4-1 en el momento de retirarse, sufría problemas abdominales, según un portavoz del torneo.Umbert se enfrentará en segunda ronda al serbio Miomir Kecmanovic, 29º cabeza de serie, el viernes 24 de marzo.
Después de tres días intensos, llenos de alta montaña, con emociones, ataques y un gran espectáculo, llega un poco de calma a la Vuelta a Cataluña 2023. Este jueves 23 de marzo, si bien será una jornada con un perfil diferente, los cientos de ciclistas también deberán estar atentos, evitar caídas y aplicar la mejor estrategia posible para evitar contratiempos y terminar sin problema.En esta oportunidad, la etapa 4 contará con un recorrido total de 180.6 kilómetros, entre Llívia y Sabadell. Allí, se deberán enfrentar a un puerto de primera categoría de entrada, posteriormente es el turno de un esprint intermedio y luego llegan a uno de tercera. Desde ese momento, baja la intensidad, con otra meta volante, un premio de tercera y, finalmente, un descenso a la llegada.Esta será una de las pocas oportunidades para los embaladores o, en su defecto, para que la fuga prospere. Y es que las otras jornadas que restan, en su mayoría, serán de alta y media montaña, donde se espera un nuevo duelo entre Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), tal y como lo han hecho en lo que va de carrera, con un interesante mano a mano.Así las cosas, para que no se pierda ni un solo detalle de este evento, podrá ver la etapa 4, desde las 9:30 de la mañana (Hora de Colombia), por la señal HD2 de Caracol Televisión y también puede seguirlo en vivo por el portal web de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo), donde tendrá la compañía de un equipo de lujo y a la altura de la situación.Nuestros televidentes estarán acompañados por la brillante narración del 'Poeta' Rubén Darío Arcila; asimismo, estará el análisis, los datos y las grandes historias de Jhon Jaime Osorio; también las diferentes vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero, un enorme e histórico del ciclismo nacional; y, por último, José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va pasando en la etapa.La Vuelta a Cataluña no se detiene y, cumpliendo con las expectativas que había, este jueves puede haber acción interesante, en busca de acortar diferencias, dar alguna sorpresa y por qué no ya ilusionarnos con alguna victoria colombiana, teniendo en cuenta que tenemos siete dignos representantes, quienes saben dar la pelea, gracias a su potencial.Hora y dónde ver la etapa 4 de la Vuelta a Cataluña 2023Etapa 4Día: jueves 23 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia)Transmisión: Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo
El gobierno de Cuba acusó a las autoridades de Miami de "complicidad", al "permitir" los "ataques" contra el equipo nacional del país caribeño durante el partido contra Estados Unidos en el Clásico Mundial de Béisbol.Durante el juego del pasado domingo en el estadio LoanDepot Park de Miami "se produjeron lamentables y peligrosos incidentes en contra del equipo cubano", denunció en un comunicado el Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex)."El Ministerio denuncia la complicidad demostrada por las autoridades locales, que permitieron y crearon las condiciones para que estos actos tuvieran lugar, de manera abierta y con impunidad", indicó la Cancillería.La declaración del Minrex señaló las "agresiones directas, amenazas, uso de lenguaje ofensivo y vulgar, ataques lesivos a la moral del equipo de Cuba y otros incidentes dirigidos a menoscabar el ánimo de los atletas y perjudicar el espectáculo".En el partido, en el que el equipo Cuba perdió 14-2 contra Estados Unidos, se sucedieron los incidentes, algunos de carácter violento. La mayoría estuvieron protagonizados por la comunidad cubana y cubanoamericana asentada en Miami -donde reside el mayor grupo del exilio cubano- y tuvieron un trasfondo político.Algunos espectadores increparon a los jugadores cubanos de forma agresiva y otros llegaron a lanzar objetos contra los familiares de los peloteros cubanos. Dos personas saltaron a la cancha con carteles exigiendo la libertad de presos políticos en Cuba.Hubo otras alusiones políticas en las gradas, pero de carácter pacífico. Muchos espectadores llevaban camisetas con el lema "Patria y vida" -vinculado a la oposición- y mostraron carteles contra el Gobierno cubano.El Minrex calificó estas acciones violentas de "agresividad vil y organizada" con "el claro propósito de desestabilizar" a los jugadores de su equipo."Se lanzaron objetos contra los peloteros y sus familiares, entre los que se encontraban mujeres, niños y ancianos, así como contra miembros de la delegación y representantes de la prensa cubana, y también contra espectadores que apoyaban al equipo de Cuba", subrayó el Minrex.El documento agrega que "se mostraron constantemente carteles con consignas políticas, lenguaje obsceno y vulgar, irrespetuosos hacia atletas y público en general, que interfirieron en el disfrute del juego".El Gobierno cubano señaló ahora que "alertó con suficiente tiempo al Gobierno de Estados Unidos, por los canales diplomáticos, sobre las amenazas públicas y abiertas" contra el equipo cubano.También le dijo a las autoridades norteamericanas sobre "la trayectoria corrupta e irresponsable de las autoridades de esa ciudad".El Minrex, sin embargo, no puso en ningún momento en duda el resultado del partido. Pese a la abultada derrota, se trata del mejor resultado del equipo insular en esta competencia en los últimos 17 años.
La temporada 2023 del WorldTour sigue en marcha y uno de los equipos que más llama la atención es el Jumbo-Visma. Y es que la escuadra neerlandesa ya suma 15 victoria en lo que va del año. Esto ha despertado el interés por conocer el éxito del citado equipo y el ciclista francés Christophe Laporte dio su opinión sobre este tema. Concretamente, Laporte, quien hace parte del Jumbo-Visma desde el año pasado, fue entrevistado en el medio 'La Provence' y dijo: "Los directores del equipo entendieron que para que los corredores ganen tienen que estar felices y eso a mí me parece excelente". Eso sí, hay otros de sus compañeros que opinan diferente y de acuerdo al medio especializado 'Ciclismo Internacional', tanto el noruego Tobias Foss como el neerlandés Sam Oomen estarían buscando 'cambiar de aires'. Más allá de esto, lo cierto es que el Jumbo-Visma sigue cosechando éxitos y se perfila como una de las escuadras que tendrá protagonismo en las Grandes Vueltas del ciclismo para este año como los son el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España. ¿Cuál ha sido la victoria más reciente del Jumbo-Visma?La victoria más recientes de este equipo neerlandés llegó el pasado 20 de marzo, cuando el esloveno Primoz Roglic finalizó en el primer lugar de la primera jornada de carrera de la Vuelta a Cataluña. Allí, Roglic detuvo el reloj en 3 horas, 48 minutos y 17 segundos. Y es que el mencionado ciclista también es el más ganador del Jumbo-Visma en lo que va temporada, ya que tiene por el momento un total de cinco victorias. De estas, cuatro fueron el Tirreno-Adriático, pues ganó tres fracciones y además se consagró como el campeón de la carrera. Con estos resultados, Roglic actualmente ocupa el puesto 30 del Ranking Mundial de la UCI con un total de 1.668 puntos mientras que el esloveno Tadej Pogacar sigue en el primer lugar y tiene 6.325 puntos. Cabe recordar que Pogacar viene de ganar la París-Niza y de terminar en el cuarto lugar de la Milán-SanRemo.¿Cómo va el Jumbo-Visma en el Ranking Mundial de la UCI por equipos?Actualmente esta escuadra se encuentra ubicada en el segundo lugar de la mencionada clasificación y solamente es superado por el UAE Team. Entretanto, el tercer lugar es para Ineos Grenadiers, un equipo británico en el que están los colombianos Egan Bernal y Brandon Rivera.
Las buenas noticias desde la India, no paran. Esta vez la gran responsable de ponernos a celebrar, gritar y sentir un orgullo enorme fue Jenny Arias. Y es que se convirtió en la primera clasificada a la final del Mundial de Boxeo femenino, tras imponerse en 'semis', avanzar a la final, asegurarse mínimo medalla de plata y, ahora, va por la presea dorada.Los corazones latieron a mil, una vez anunciaron el nombre de la pugilista colombiana. Había grandes expectativas y así lo vivíamos desde territorio nacional. Mientras esto pasaba en nuestro país, a ella se le veía segura, tranquila y solo protagonizó pequeños saltos y lanzó uno que otro golpe al aire, en su entrada al ring. Estaba con una postura más bien serena.Pero eso cambió rápidamente. La demora fue que sonara la campana, para dar inicio a la pelea, y de inmediato se puso en otro modo. Salió con todo, decidida a llevarse por delante a Enkhjargal Munguntsetseg, de Mongolia y quien era su rival de turno. No era para menos, ya que estaba en juego una clasificación a la tan anhelada final de este certamen, en la India.Fue así como, con su habitual decisión y poderío ofensivo, buscó la victoria desde el arranque, lo que sorprendió a su contrincante, que poco y nada pudo hacer. Eso sí, conforme pasó el tiempo, se acomodó mejor y fue emparejando las cosas. No obstante, eso no fue suficiente y, de acuerdo con los jueces, la deportista nacional se llevó el primer round por 3-2.Para el segundo parcial, la situación cambió un poco y la oponente mejoró. Golpes fueron y vinieron y el desarrollo se tornó muy equilibrado, hasta el punto de que esta vez Munguntsetseg fue la vencedora por 2-3, según los puntajes que dieron. Era a todo o nada en el tercero y definitivo. No había otra alternativa que levantar los brazos y llevarse el combate.Con garra, empuje y decisión, Jenny Arias se llevó por delante a Enkhjargal, que esta vez no pudo hacer nada al respecto. Finalmente, fue triunfo 4-1 para la colombiana, quien saltó de felicidad, no sin antes también arrodillarse, taparse el rostro con sus manos y celebrar este hecho histórico. Estamos en la final del Mundial de Boxeo femenino y ya se festeja."¡Un salto a la gloria! Jenny Arias logró su paso a la final en la categoría de los 54 kilogramos, en el Mundial, en Nueva Delhi, en India. Una presentación memorable, puños que llenan de orgullo a Colombia", fueron las palabras que compartieron en la cuenta oficial de Twitter del Ministerio del Deporte, resaltando la gesta de nuestra deportista.Recordemos que las otras boxeadoras colombianas que tienen oportunidad de clasificar a la final son Camila Camilo (63 kilogramos) y Angie Valdez (60 kilogramos). Por otro lado, Ingrit Valecia se quedó con la medalla de bronce, luego de caer este jueves en su combate, que se llevó a cabo a primera hora.