Camila Osorio y Fabiola Zuluaga son las dos mejores tenistas que han surgido del territorio colombiano. Estas dos jugadoras nacidas en Cúcuta, que fueron formadas por Édgar Muñoz, representan el pasado, el presente y el futuro del tenis femenino nacional. Este lunes, la campeona de la Copa Colsanitas 2021 igualó un récord de la exnúmero 16 del mundo. Zuluaga, quien actualmente está al mando del equipo 'tricolor' en la Billie Jean King Cup, era la única jugadora colombiana que había logrado celebrar en los cuatro Grand Slams. Pues bien, 'Cami' venció este lunes a la húngara Panna Udvardy y consiguió el último triunfo que le hacía falta en su repertorio en los torneos más importantes del circuito WTA.La extenista, de 44 años, protagonizó una carrera notable. Ha sido la única tenista colombiana capaz de alcanzar la semifinal en un Grand Slam (Abierto de Australia 2004) y terminó su carrera con un récord positivo en el certamen de Melbourne (7-4), Roland Garros (10-6) y US Open (8-6). En Wimbledon consiguió un triunfo en sus tres participaciones: en el 2003 superó a la argentina Clarisa Fernández, por 6-4 y 6-2. De esta manera, Zuluaga acaparó triunfos en los cuatro escenarios más relevantes del tenis mundial. Osorio llegó a Australia con la oportunidad de igualar esta gesta, pues ya había ganado en París, Nueva York y Londres. Recordemos que en la capital francesa tiene un triunfo a su nombre (el año pasado llegó hasta la segunda ronda, tras vencer a la local Harmony Tan por 6-4 y 6-3); en el 2021 logró dos victorias en el All England Club (derrotó a las rusas Anna Kalínskaya y Yekaterina Aleksándrova); mientras que en Flushing Meadows ha alcanzado la segunda ronda en sus dos participaciones (en el 2021 dejó en el camino a Ivana Jorović, un año después eliminó a Ann Li). La nortesantandereana, de 21 años, aprovechó la chance y venció con solvencia a Udvardy por 6-4 y 6-1. El comunicador Fabián Valeth aclaró que otras tres tenistas colombianas estuvieron cerca de sumar triunfos en los cuatro 'grandes', pero se quedaron cortas: Catalina Castaño nunca ganó en sus seis actuaciones en Wimbledon, Mariana Duque se estancó cinco veces en la primera ronda del Abierto de Australia e Isabel Fernández de Soto tampoco sumó triunfos en el torneo oceánico. Valeth también informó que Osorio cortó una 'sequía' de 15 años sin triunfos de colombianas en el cuadro principal del Abierto de Australia. Castaño había sido la última en lograrlo, cuando venció a Lucie Šafářová (6-1 y 6-4) en la primera ronda.
El 2022 está por terminar y es momento de hacer un balance de lo que dejó este año en materia deportiva para nuestro país. Concretamente, en esta ocasión hablaremos del tenis, un deporte que trajo muchas alegrías para Colombia durante estos últimos 12 meses.Por esta razón, Caracol Sports diálogo en exclusiva con la extenista nacional Fabiola Zuluaga, quien en su momento llegó a ocupar el puesto 16 del ranking mundial de la WTA.Inicialmente, Zuluaga destacó el trabajo de sus colegas durante este año y dijo: “En general, creo que el 2022 dejó un balance bastante positivo para los tenistas colombianos. Concretamente, Camila Osorio y Daniel Galán finalizaron dentro del ‘Top-100’ del ranking mundial de la WTA y la ATP, respectivamente, y eso es algo muy bueno. Confío en que el próximo año sigan haciendo las cosas de la mejor manera y también creo que habrá otros jugadores que tendrán mayor protagonismo”.Además, hizo especial énfasis en Osorio Serrano y compartió su opinión acerca del nuevo equipo de trabajo de la jugadora cucuteña.“Albert Costa es un exjugador con mucha experiencia y un recorrido bastante amplio. Me parece que Camila está armando un grupo de trabajo bastante interesante y estoy segura que le irá muy bien porque es una trabajadora incansable y con una mentalidad envidiable”, agregó.Por otro lado, se refirió a la experiencia que tuvo como capitana del equipo femenino en la Copa Billie Jean King y comentó: “Este año fue duro porque luchamos por no descender y lo tuvimos que hacer sin Camila Osorio y Emiliana Arango, quienes no pudieron acompañarnos porque estaban lesionadas. A pesar de esto, el grupo que estuvo conmigo dejó la piel en la cancha. Fue una confrontación difícil, pero salimos adelante y confiamos en que el próximo año se pueda dar la oportunidad de disputar un cupo para ir a los ‘playoffs’”.Finalmente, le quedó tiempo para hablar del tenis internacional y lo que dejó el retiro de varias reconocidas figuras de esta disciplina deportiva.“La verdad es que fue una tristeza muy grande que se haya retirado Roger Federer porque era un referente para mí. Siempre fue un caballero dentro y fuera de la cancha, y admirada mucho eso de él. En el caso de Serena, tuve la oportunidad de compartir varios entrenamientos con ella, es una lástima que también se haya retirado, pero es la realidad porque los años pasan y a veces llega el momento de dar un paso al costado”.
Por estos días se vienen disputando los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022, unas justas que reúnen a lo mejor del deporte de nuestro país y que ha tenido buena acogida por parte del público, en la capital del Cesar. Una de las que espera tener una buena presentación es la tenista María Fernanda Herazo.Y no es para menos. La barranquillera quiere repetir el oro que consiguió en la última edición de los Bolivarianos, que se disputaron en Santa Marta, en 2017. Por eso, en Caracol Sports hablamos con ella y conocimos cuáles son sus ilusiones en este nuevo desafío que tendrá.¿Qué significa volver a vestir la camiseta de Colombia?“Estoy muy feliz, muy contenta. Para mí jugar por Colombia siempre es un privilegio, creo que es uno de los logros que cada deportista se pone al momento de iniciar con el deporte y bueno, para mí siempre es un honor, y voy a dejar la camiseta en alto y a disfrutar la competencia, que es lo que siempre hago.¿Hay presión por estar como locales en Valledupar?“Yo siento que ya no hay presiones extra porque los últimos Bolivarianos fueron en Santa Marta y allá pudimos ser campeones, entonces creo que ya tuvimos ese debut como locales. Creo que esta vez vamos a estar más preparadas y esperamos contar con todo el apoyo del público. Lo importante también será disfrutar de todo el ambiente que nos ofrece esta ciudad”.¿Las condiciones de Valledupar van a condicionar el rendimiento de sus rivales?“Los equipos se han preparado también en condiciones muy similares a las de Valledupar. Por ejemplo, las ecuatorianas y las peruanas también están haciendo preparaciones en pista dura y con altas temperaturas entonces pienso que las condiciones del clima y de la cancha van a estar iguales para todos. Por supuesto, que el público es un plus muy grande, además que yo soy de la Costa Caribe también.¿Ese apoyo del público puede motivarlas?“Pienso que sí, debemos aprovechar esta oportunidad y también aprovechar el apoyo de nuestra gente, que es súper importante y que nos ayuda también a dar lo mejor y a seguir adelante.¿Con qué expectativas llega?“Mi único objetivo es conseguir el oro. Tenemos muy buen equipo. Hemos tenido la oportunidad de compartir en la Billie Jean King Cup, entonces la química es importante. Además, tenemos una entrenadora muy buena como Fabiola Zuluaga. Es una ventaja grande.
El equipo femenino de tenis de nuestro país debutó en el Grupo I Américas de la Copa Billie Jean King. Sin embargo, en la primera jornada de esta fase perdió contra Argentina por marcador de 3-0.Esta serie inició con la derrota de Yuliana Lizarazo contra Solana Sierra con parciales de 6-2 y 6-3.“No esperaba este inicio. Lo entregué todo en la cancha, pero con mi juego no pude contrarrestar los golpes de ella (de Sierra)”, comentó Lizarazo tras su partido.Después, el turno llegó para María Fernanda Herazo, quien terminó perdiendo contra María Carlé con parciales de 6-3, 5-7 y 2-6.“El partido fue bastante intenso desde la primera pelota. Traté de ganarlo, sin embargo, las cosas no se dieron”, dijo Herazo.Por su parte, Fabiola Zuluaga, capitana del equipo colombiano, dio su opinión de Guatemala, siguiente rival en este torneo, y comentó: “Tenemos una serie dura, pero creo que estamos preparadas para seguir dándolo todo. Espero que podamos mantener la disciplina para esta serie”.Cabe recordar que el duelo entre Colombia y Guatemala se realizará el jueves 14 de abril.Aquí los resultados de la primera jornada de la fase de Grupo I Américas de la Copa Billie Jean King:Brasil 3-0 Guatemala (Grupo A)Ecuador 2-1 Paraguay (Grupo B)México 2-1 Chile (Grupo B)
Hace pocas horas, el basquetbolista estadounidense LeBron James se convirtió en el máximo anotador en la historia de la NBA, tras un destacado rendimiento deportivo en el partido más reciente de Los Ángeles Lakers.Y contra los Oklahoma City Thunder, James firmó 36 puntos que le permitieron superar la marca de 38.387 puntos que tenía Kareem Abdul-Jabbar desde 1989. Por eso, tras la histórica hazaña de este jugador, Caracol Sports dialogó con el reconocido entrenador colombiano José Tapias, quien dio su opinión sobre este tema. Inicialmente, Tapias felicitó a James y dijo: “Teniendo en cuenta la edad de LeBron James, creo que es una loa a la consistencia. En su temporada número 20 en la NBA sigue jugando con un nivel de ‘All-Star’ y verdaderamente hay que 'quitarse el sombrero’. Lo más increíble es que no solamente logró superar el récord de Kareem Abdul-Jabbar, sino que ahora seguirá ampliando su propia marca”Además, habló de los inicios de la 'estrella' de Los Ángeles Lakers y del talento que tenía desde muchos años antes de llegar a la NBA.“No he visto que la gente haya hablado de que él (LeBron James) no haya pasado por la universidad. Algo que sí hizo Kareem porque estuvo cuatro años en UCLA. A pesar de esto, los ‘scouts’ y la gente que lo seguía desde sus inicios se daban cuenta de que James iba a ser un jugador muy completo y uno de los mejores en su deporte (...) Fue contratado por los Cleveland Cavaliers y en su primer año fue el mejor ‘rookie’ (novato) y antes de iniciar su camino en la NBA ya tenía un contrato multimillonario con una reconocida marca de zapatos. Con esto, ya se avizoraba lo que iba a representar para el baloncesto y lo ha cumplido con creces”, comentó.También se refirió sobre la posibilidad de que James termine siendo el mejor basquetbolista de la historia una vez culmine su carrera deportiva.“Yo creo que sí. Incluso, algunos ya lo consideran como el mejor de la historia del baloncesto y esto está soportado en todos los récords que ha impuesto en su carrera deportiva. Sin embargo, los seis anillos de la NBA que tiene Michael Jordan todavía hacen que para otros sea el mejor. Yo creo que este debate va a perdurar, pero James seguirá aumentando sus estadísticas en los años que le quedan como profesional y eso puede ser una ventaja para que consiga otras marcas”, agregó. Y esto dio paso para que hablara de las diferencias y similitudes en los estilos de juego de James y Jordan.“La principal diferencia es la estatura, que en el caso de James le favorece más. Por otro lado, Jordan jugaba de escolta y era caracterizado por sus anotaciones, mientras que LeBron es un basquetbolista más versátil por su potencia física y eso le permite jugar de escolta, alero o base. Eso sí, los dos tienen bastante facilidad para asistir y crear sus propios tiros (...) En su momento, Jordan fue muy carismático, pero con las redes sociales James también se dio a conocer en ese aspecto”, añadió. Finalmente, habló sobre el rendimiento deportivo de Los Ángeles Lakers y sus posibilidad para estar en la postemporada 2022-2023.“Creo que es muy complicado que los ‘Lakers’ clasifiquen a los ‘playoffs’. Principalmente, por la lesión de Anthony Davis, el juego de Russell Westbrook y los rumores sobre los posibles cambios en la nómina de jugadores. Todo esto, afecta mentalmente y la química dentro de un vestuario (...) Por ejemplo, en el juego de ayer (martes) se enfrentaron a un equipo muy joven y Oklahoma City Thunder siempre se vio mejor que los ‘Lakers’. A mi juicio, creo que van a entrar (Los Ángeles Lakers) en un proceso de reconstrucción para la próxima temporada”, concluyó.
LeBron James se convirtió en la noche del martes en el máximo anotador de la historia de la NBA al superar la legendaria marca de Kareem Abdul-Jabbar.LeBron necesitaba 36 puntos para batir el récord de 38.387 puntos de Abdul-Jabbar y los consiguió en el partido que disputaron los Lakers en Los Ángeles frente a los Oklahoma City Thunder.De 38 años y con un nivel extraordinario en su vigésima temporada en la liga, LeBron sumó así un hito más a una carrera excepcional que incluye cuatro títulos de la NBA (2012, 2013, 2016, 2020) y cuatro MVP de la temporada regular (2009, 2010, 2012 y 2013).Una canasta en "fade-away" al final del tercer cuarto le dio el récord y LeBron lo celebró con los brazos en alto y en medio de la euforia de los fans de los Lakers.Abdul-Jabbar estuvo presente en el partido de los Lakers para ver en persona cómo LeBron le arrebataba el récord.El encuentro contra los Thunder se interrumpió momentáneamente para homenajear a LeBron y Abdul-Jabbar posó junto a él en ese tributo.LeBron, con lágrimas en los ojos, dio las gracias a su familia, a sus amigos y a sus compañeros."Toda su ayuda, toda su pasión, me han ayudado a llegar a este punto", apuntó.Adam Silver, comisionado de la NBA, aseguró en este homenaje a LeBron que "mucha gente pensó que nunca se rompería" este récord.Pero eso no fue todo, ya que su familia también lo acompañó en esta ocasión tan especial y protagonizó un emotivo momento que quedó registrado en video. La NBA ha vivido con una enorme expectación la cuenta atrás para que LeBron se convirtiera en el jugador con más puntos de todos los tiempos puesto que la pregunta esta temporada en la liga no era si lo superaría sino cuándo lo haría.Con un rendimiento extraordinario a pesar de su edad, LeBron está promediando esta temporada 30 puntos, 8,5 rebotes y 7,1 asistencias por partido."Creo que este es uno de los récords más grandes en el deporte en general", apuntó LeBron la semana pasada en la rueda de prensa tras la victoria de Los Angeles Lakers ante los Indiana Pacers.Antes de empezar la temporada, LeBron dijo que era "súper abrumador" estar cerca de "romper el récord más buscado en la NBA"."Cada vez que mi nombre se menciona entre los grandes, como Wilt Chamberlain, Michael Jordan, Kareem Abdul-Jabbar u otros, es súper abrumador", indicó en la jornada de medios previa al comienzo del curso.El año pasado, LeBron se convirtió en el máximo anotador de la historia de la NBA si se suman los puntos conseguidos en temporada regular con los de los partidos de 'playoffs'.Pero el registro oficial de la NBA no tiene en cuenta las anotaciones de las eliminatorias.Un repleto estadio Crypto.com Arena de Los Ángeles vivió con fantástica pasión esta noche ante la posibilidad de que LeBron hiciera historia.Cada vez la estrella de los Lakers tocaba el balón, los fans aguantaban la respiración esperando que LeBron encestara y continuara así descontando puntos para su récord.Los minutos finales de esa cuenta atrás se vivieron con todos los espectadores de pie antes de explotar de alegría con la canasta final de LeBron.
LeBron James es ya el máximo anotador de la historia de la NBA después de superar en el partido disputado del martes contra los Oklahoma City Thunder el récord que ostentaba Kareem Abdul-Jabbar, quien durante su carrera sumó 38.387 puntos.La marca que batió LeBron es la de anotación durante la temporada regular, que es la que utiliza la NBA para su clasificación histórica. Hace un año, el 12 de febrero de 2022, "King James" ya se había convertido en el máximo anotador de la historia de la NBA, sumando los partidos en temporada regular y de playoffs, al superar a Kareem Abdul-Jabbar (44.149 puntos).Esta es la lista de los diez mayores anotadores de todos los tiempos de la NBA (temporada regular).1.- LEBRON JAMES (Akron, Ohio, 1984)Fue elegido número 1 del "draft" en 2003 por los Cavaliers de Cleveland, con los que jugó en dos etapas (hasta 2010 y 2014-18). Entre medias pasó por los Heat de Miami y desde 2018 milita en Los Lakers de Los Ángeles. Ha ganado cuatro anillos de la NBA (2012, 2013, 2016 y 2020), ha sido el jugador más valioso (MVP) en otras cuatro ediciones (2008-09, 2009-10, 2011-12 y 2012-2013) y máximo anotador en la temporada 2007-08.También es doble oro olímpico (2008 y 2012) y bronce en los Juegos de Atenas 2004. Con una media de 27,3 puntos por partido a lo largo de su carrera, su mejor anotación fue de 61 puntos, en un partido jugado en 2014.2.- KAREEM ABDUL-JABBAR - 38.387 puntosKareem Abdul-Jabbar (Nueva York, 1947) líder de la clasificación hasta ahora y una de las grandes leyendas de la NBA, siempre recordado por el "Sky Hook", su característico tiro de gancho. Con un promedio de 24,6 puntos por partido, Abdull Jabbar ganó seis anillos (1971, 1980, 1982, 1985, 1987 y 1988), cinco con los Lakers y el primero con los Bucks de Milwaukee, el equipo que le eligió número 1 del "draft" en 1969 y con el que jugó hasta 1975. Fue máximo anotador dos temporadas y MVP en seis ocasiones. Defensor de la causa del "Black Power", rechazó participar en los Juegos de México '68, fue seguidor de Malcolm X y en 1971 se convirtió al islam, cambiando su nombre original de Lew Alcindor.3.- KARL MALONE - 36.928 puntosKarl Malone (Bernice, Louisiana, 1963) consiguió en sus 20 años como profesional 36.928 puntos, con un promedio de 25 puntos por partido. Fue número 13 en el "draf" de 1985. La mayor parte de su carrera la hizo en los Jazz de Utah, con los que consiguió ser el mejor jugador de la competición (MVP) en las temporadas 1996-97 y 1998-99, para cambiar en la recta final a los Lakers de Los Ángeles, en los que jugó entre 2003 y 2005. Doble oro olímpico (1992 y 1996).4.- KOBE BRYANT - 33.643 puntosKobe Bryant (Filadelfia, 1978-Calabasas, California, 2020) anotó 33.643 puntos, con un promedio de 25 puntos por encuentro. Fue elegido en el "draft" de 1996 en el puesto 13 por los Charlotte, que lo transfirieron a Los Ángeles Lakers, con los que jugó durante 20 años, hasta su retirada en 2016. Ganó cinco anillos (2000, 2001, 2002, 2009 y 2010), fue elegido mejor jugador de la 2007-08 y encabezó la lista de máximos anotadores en 2005-06 y 2006-07. Doble campeón olímpico (2008 y 2012), es segundo en el ránking de mayor anotador en un partido, con 81 puntos (2006). Falleció en un accidente de helicóptero el 28 de enero de 2020.5.- MICHAEL JORDAN - 32.292 puntosMichael Jordan (Nueva York; 1963), para muchos el mejor jugador de baloncesto de la historia, anotó 32.292 puntos, con un promedio de 30,1 puntos por partido, en las 15 temporadas que jugó en la NBA entre 1984 y 2003 -se retiró en dos ocasiones en esos años-. Ganó seis anillos con los Bulls de Chicago (1991, 1992, 1993, 1996, 1997 y 1998) y tras su segunda retirada volvió a las canchas con los Wizards de Washington (2001-03), en los que, además, fue presidente de operaciones y accionista minoritario. Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Los Angeles'84 y Barcelona` 92, fue máximo anotador de la NBA diez veces, siete de ellas consecutivas (1987 a 1993), cinco veces MVP de la temporada y seis MVP de las finales. Desde 2010 es el dueño de los Charlotte Hornets.6 - DIRK NOWITZKI - 31.560 puntosDirk Nowitzki (Wurzburgo, Alemania, 1978) es el único europeo entre los diez máximos anotadores de la NBA, con 31.560 puntos y una media de 20,7 por partido. Jugó con los Dallas Mavericks toda su carrera (1998-2019) y condujo a la franquicia a su primer anillo en 2011, cuando fue elegido MVP de las finales, el primer europeo en conseguirlo. Ala pivot de extraordinaria versatilidad, jugó 14 veces el All Star, fue elegido mejor jugador de la temporada 2006-07 y guió a la selección alemana a la medalla de bronce en el Mundial de 2002 y a la de plata en el Eurobasket 2005. También fue el primer europeo en ganar el concurso de triples (2006).7.- WILT CHAMBERLAIN - 31.419 puntosWilt Chamberlain (Philadelphia, 1936-Los Ángeles, 1993) fue uno de los jugadores más dominadores y con mayor impacto en la historia de la NBA. Jugó 14 temporadas en cuatro equipos distintos, en los que anotó una media de 30,1 puntos por partido y ganó dos anillos, el primero con Philadelphia 76ers en 1967 y el segundo con los Lakers en 1972. Cincuenta años después de su retirada, Chamberlain todavía encabeza decenas de estadísticas, entre ellas la de rebotes -en total 23.924- y aún ostenta el récord de anotación en un partido, 100 puntos, que logró el 2 de marzo de 1962.8.- SHAQUILLE O`'NEAL - 28.596 puntosShaquille O'Neal (Newark, Nueva Jersey,1972), considerado uno de los mejores pivots de la historia, jugó 19 temporadas en la NBA en las que promedió 23,7 puntos por partido y ganó cuatro anillos, tres con los Lakers (2000, 2001 y 2002) y uno con los Miami Heat (2006). Elegido MVP de la temporada en 2000 y jugador más valioso de las finales en tres ocasiones (2000-2002), fue el máximo encestador de la competición en 1995 y 2000. Ganó el oro olímpico con Estados Unidos en 1996 y el Mundial en 1994.9.- CARMELO ANTHONY - 28.289 puntosCarmelo Anthony (Nueva York, 1984) debutó en la NBA en 2003 con los Denvers Nuggets y desde entonces ha promediado 22,5 puntos por partido. Fue el máximo anotador de la liga en la temporada 2012-13 y ha jugado diez veces el All Star. Triple campeón olímpico con Estados Unidos en los Juegos de 2008, 2012 y 2016, y bronce en los Juegos de 2004 y en el Mundial de 2006.10.- MOSES MALONE - 27.409 puntosMoses Malone (Petersburg, Virginia, 1955-Norfolk, Virgnia, 2015), el pivot que imponía su ley en la pintura sin estridencias y formó una inolvidable pareja con Julius Irving en los Sixers de Philadelphia que ganaron el anillo en 1983 imponiéndose a los Celtis de Larry Bird y los Lakers de Magic Johnson y Abdul-Jabbar. Malone fue MVP de la temporada tres veces, dos con Hosuton Rockets (1979 y 1982) y la última ya con los Sixers en 1983, año en el que también fue el MVP de las finales. Es el quinto máximo reboteador de todos los tiempos.
De Earvin Magic Johnson a Steph Curry, Kevin Durant, el argentino Manu Ginóbili o el alemán Dirk Nowitzki, pasando por los Cleveland Cavaliers y rivales como los Golden State Warriors, la NBA se rindió ante LeBron James, que se convirtió en el máximo anotador histórico de la liga estadounidense al superar los 38.387 puntos de Kareem Abdul-Jabbar.Pocos minutos después de que LeBron sellara, con un elegante tiro en suspensión, el nuevo récord de puntos de la NBA, LeBron recibió una lluvia de felicitaciones y en la Crypto.com Arena hasta se proyectó un mensaje del presidente estadounidense, Joe Biden.El primero en felicitar a LeBron fue el propio Abdul-Jabbar, que lucía este récord desde hace 39 años. El exLakers, presente en la Crypto.com Arena, entregó de forma simbólica un balón a LeBron y le indicó coronándole como el "número uno"."Felicidades a LeBron por batir uno de los récords sagrados del deporte al convertirse en el máximo anotador histórico de la NBA. Es un enorme logro que explica su excelencia mantenida durante veinte años en la liga. Y de manera magnífica, LeBron sigue jugando en la élite y su historia sigue por escribirse", aseguró el comisionado de la NBA, Adam Silver, en una nota publicada en Twitter."Nunca imaginaría que vería dos jugadores de la NBA marcar más de 38.000 puntos. Sigo acordándome de cuando mi compañero, el legendario Kareem Abdul-Jabbar, batió el récord. Fue un honor ser el chico que le pasó el balón para forjar su legado", escribió Magic Johnson en su cuenta de Twitter."No va a existir otro LeBron", agregó el exjugador de los Lakers, que también estuvo presente en el partido de este martes contra los Thunder.Kevin Durant, estrella de los Brooklyn Nets, felicitó a LeBron con un vídeo en sus redes sociales en el que destacó el trabajo realizado por 'King James' y la forma en la que se consagró como uno de los mejores de siempre."Felicidades @KingJames. están pasando cosas legendarias #38388", fue el tuit de Steph Curry, de los Golden State Warriors.La franquicia de la Bahía también se rindió ante LeBron en su página oficial, así como los Cavaliers, el equipo con el que LeBron comenzó su carrera y con el que fue campeón en 2016."¡LeBron James! Felicidades, mejor anotador histórico. ¡Bestial!", escribió Manu Ginóbili en su cuenta de Twitter.El alemán Dirk Nowitzki, el español Willy Hernán Gómez, que publicó el emoticono de una corona, y Chris Paul también se unieron a los cientos de mensajes de felicitaciones para LeBron.La hazaña del número 6 de los Lakers trascendió además las fronteras del baloncesto y estrellas de la NFL como Patrick Mahomes o Travis Kelce, estrellas de los Kansas City Chiefs, que se jugarán el Super Bowl el próximo domingo, también se rindieron ante su "legendario logro".LeBron James se convirtió este martes en el máximo anotador de la historia de la NBA al superar la legendaria marca de Kareem Abdul-Jabbar.LeBron necesitaba 36 puntos para batir el récord de 38.387 puntos de Abdul-Jabbar y los consiguió en el partido que disputaron los Lakers en Los Ángeles frente a los Oklahoma City Thunder.De 38 años y con un nivel extraordinario en su vigésima temporada en la liga, LeBron sumó así un hito más a una carrera excepcional que incluye cuatro títulos de la NBA (2012, 2013, 2016, 2020) y cuatro MVP de la temporada regular (2009, 2010, 2012 y 2013).
LeBron James alcanzó esta madrugada el olimpo de la NBA. Con una canasta en 'fade away' al final del tercer cuarto, la estrella de los Lakers superó el legendario récord de Kareem Abdul-Jabbar y se convirtió así en el máximo anotador en la historia de la NBA.LeBron necesitaba 36 puntos en la noche del martes en el partido entre Los Angeles Lakers y los Oklahoma City Thunder para batir los 38.387 puntos de la legendaria marca de Abdul-Jabbar.Al final solo requirió de tres cuartos para conseguirlo y, cuando por fin lo logró, LeBron levantó los brazos hacia el cielo en medio de la euforia en el estadio Crypto.com Arena de Los Ángeles (EE.UU.).Ante semejante gesta, la NBA interrumpió momentáneamente el partido y rindió tributo a un LeBron con lágrimas en los ojos y que dio a las gracias a su familia, a sus amigos y a sus compañeros."Toda su ayuda, toda su pasión, me han ayudado a llegar a este punto", afirmó.También dijo que "ni en un millón de años" habría soñado algo mejor de cómo fue esta noche mágica.Abdul-Jabbar, presente en Los Ángeles para ver cómo LeBron le arrebataba un récord vigente desde 1989, se abrazó con 'King James' en el centro de la pista y posó para la foto del relevo entre dos mitos del baloncesto.El año pasado, LeBron se convirtió en el máximo anotador de la historia de la NBA si se suman los puntos conseguidos en temporada regular con los de los partidos de 'playoff', pero el registro oficial de la NBA no tiene en cuenta las anotaciones de las eliminatorias.Este nuevo hito de LeBron, de 38 años, se une a carrera monumental: 20 años de trayectoria al máximo nivel, 4 títulos de la NBA (2012, 2013, 2016, 2020, 4 premios MVP de la temporada regular (2009, 2010, 2012 y 2013) y 19 selecciones para el All-Star.OBJETIVO CUMPLIDOCon un rendimiento extraordinario a pesar de su edad, LeBron está promediando esta temporada 30 puntos por partido por lo que tenía que firmar un muy buen encuentro ante los Thunder para alcanzar el récord esta noche sin esperar al duelo del jueves contra los Milwaukee Bucks.Como quien tiene una misión urgente y la quiere cumplir cuanto antes, LeBron arrancó el partido con una garra enorme y atacó una y otra vez el aro de los Thunder.Las prioridades de los fans estaban claras: había murmullos cuando algún jugador de los Lakers obviaba un pase a LeBron; máxima expectación cuando la estrella angelina tocaba el balón en posición de ataque y una explosión de alegría cuando descontaba puntos en su cuenta atrás hacia el récord.Las canastas de los Lakers se celebraban pero sobre todo se festejaban sí venían con el sello de LeBron.Hubo un pequeño momento de incertidumbre cuando recibió un codazo en el primer cuarto, pero finalmente se pudo recuperar sin problemas.Pese a que los Thunder hicieron un dos contra uno evidentes, LeBron cerró el primer cuarto con 8 puntos.En el segundo firmó un par de dos más uno consecutivos y arrolló en la zona a todos los Thunder que se quisieron interponer en su camino a la historia.Con 20 puntos ya al descanso, LeBron apretó el acelerador en el tercer cuarto con dos triples seguidos y ya enfiló la autopista hacia el récord.El momento que todos esperaban sucedió en el desenlace del tercer cuarto cuando, con toda la grada puesta en pie y aguantando la respiración, LeBron firmó la canasta que le garantizó un lugar en la eternidad de la NBA.Finalmente LeBron terminó su partido contra los Thunder con 38 puntos (13 de 20 en tiros, 4 de 6 en triples, 8 de 10 desde la línea de personal), 7 rebotes y 3 asistencias.El único 'pero' de esta noche para el recuerdo lo pusieron precisamente los Lakers ya que cayeron contra los Oklahoma City Thunder (130-133) con una actuación muy pobre en defensa y no pudieron redondear la velada inolvidable de su líder.
Al igual que Miguel Ángel López, Sergio Higuita, Einer Rubio, Harold Tejada, Daniel Felipe Martínez y Egan Bernal, Peter Sagan viajó a Colombia después de disputar la Vuelta a San Juan. El experimentado corredor esloveno, de 33 años, se encuentra en Medellín con Daniel Oss, su compañero en el Team TotalEnergies, entrenando para la que será su última temporada profesional. Sagan, ganador de siete 'maillots' verdes en el Tour de Francia (cinco de ellos adjudicados de manera consecutiva, por lo cual recibió el apodo de 'Tourminator'), está disfrutando en la capital antioqueña. El triple campeón mundial 'escaló' las inclinadas subidas de lugares como Rionegro. "Bicicletas y escaladas. Un lindo día más de entrenamiento en Medellín. ¿Cómo alguien no puede enamorarse de este hermoso lugar?", fueron las palabras del esloveno en su cuenta oficial de Instagram. Sagan y Oss tuvieron una experiencia inolvidable con un corredor conocido como 'JustRiders'. Los corredores europeos cubrieron los 400 kilómetros que separan a Bogotá y Medellín, con este fanático. "Este caballero quería celebrar su 60 cumpleaños con un paseo de bicicleta de Bogotá a Medellín: más de 400 kilómetros... Le dimos su último vuelo. Fue genial conocer a JustRiders y escuchar sus historias", escribió el pedalista italiano en sus redes sociales. Los veteranos del TotalEnergies llegarán más que preparados a sus próximas carreras, pues Oss describió sus duras sesiones de práctica. "Colombia y sus destellos, entrenamientos sin parar", señaló el corredor nacido en Trento, de 36 años. Sagan demostró un buen nivel en San Juan y rozó su primera victoria del año. Recordemos que fue segundo en la cuarta etapa, la cual reclamó el antioqueño Fernando Gaviria. Fue precisamente antes de que arrancara esta fracción donde Sagan anunció su retiro cuando finalice la temporada 2023. El pedalista nacido en Zilina, anunció esta dura decisión en el Autódromo de Villicum, junto a sus compañeros y directivos. "Tengo que decir que ha llegado el momento. Dije que me gustaría terminar esta temporada como ciclista de carreras WorldTour. Me gustaría prepararme para los Juegos Olímpicos en bicicleta de montaña. Siempre dije que me gustaría terminar mi carrera en la bicicleta de montaña, porque comencé mi carrera ciclista en esta especialidad. Me gusta mucho esta decisión para terminar mi carrera porque estoy haciendo algo que realmente disfruto", expresó Sagan. Sagan tendrá dos carreras a finales de febrero en suelo belga. El 25 disputará la Omloop Het Nieuwsblad Elite y el día siguiente tomará partida en la Kuurne-Bruxelles-Kuurne. El esloveno disputará su última 'Grande Boucle', en la cual supo ganar 12 etapas.
Cinco amigos de entre 21 y 23 años, compañeros en un pequeño club de rugby de provincia, fueron condenados a prisión perpetua por el crimen del joven Fernando Báez Sosa, golpeado hasta la muerte hace tres años en Argentina, un caso que conmocionó al país.El fallo por homicidio doblemente agravado contra Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Matías Benicelli, Luciano Pertossi y Enzo Comelli fue leído este lunes ante los condenados en la sala del tribunal en la ciudad de Dolores, en una audiencia en la cual estuvieron presentes los padres de Báez Sosa.Otros tres jóvenes rugbiers, Blas Cinalli, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz, fueron sentenciados a 15 años de prisión, al ser considerados partícipes secundarios.La lectura de la sentencia, acordada por unanimidad, fue transmitida en directo por televisión. En Dolores, 220 kilómetros al sur de Buenos Aires, decenas de personas expresaron su solidaridad con los padres de Báez Sosa.Thomsen, considerado el líder del grupo, sufrió un desvanecimiento al conocer el veredicto de perpetuidad, la pena máxima que contempla la legislación argentina.El juicio iniciado el 2 de enero cautivó al país, que se había conmovido con el crimen del estudiante de derecho de 18 años, ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, 370 km al sur de Buenos Aires.Aquel verano, los condenados vacacionaban en ese balneario sobre la costa atlántica argentina muy popular entre los jóvenes.Esa noche fueron expulsados de una discoteca en la cual había comenzado una pelea. En la calle, los rugbiers aislaron a Báez Sosa y lo agredieron a puños y patadas, en una paliza que le provocó la muerte por múltiples lesiones.- "Fuertes" -"Estamos fuertes", dijo Graciela Sosa, madre de la víctima, al ingresar junto con su esposo Silvino al tribunal. "Justicia es perpetua", aseveró la mujer justo antes de conocer el fallo.La fiscalía había pedido prisión perpetua para los ocho acusados, evocando la "voluntad de matar" por parte de "todos", con una "coordinación sincronizada" que impidió que terceros viniesen en auxilio de Báez Sosa. El abogado de la familia del joven, Fernando Burlando, había hecho el mismo pedido.Este lunes, Burlando declaró que apelará en Casación para lograr que todas las sentencias sean a perpetuidad."Lo más importante es que está acreditado el hecho. Los tres acusados que se vieron beneficiados con 15 años de prisión son nuestro principal objetivo", señaló a la prensa.Durante los alegatos, los imputados, por momentos entre lágrimas, tuvieron expresiones como "pido perdón", "pido disculpas", "no hubo intención de matar", "no hubo un plan (de asesinar)" y "estoy arrepentido".Los ocho rugbiers, todos de la pequeña localidad de Zárate, cercana a Buenos Aires, detenidos el día del crimen, han estado en prisión preventiva desde 2020.Báez Sosa era hijo de una cuidadora de ancianos y un albañil, ambos inmigrantes paraguayos. Había iniciado la carrera de abogacía, luego de graduarse en un colegio parroquial católico y realizar obras de caridad.Su crimen desencadenó una serie de manifestaciones de repudio y en apoyo a la familia, con intensos debates sobre el consumo de alcohol por parte de los jóvenes, la construcción de la masculinidad, la xenofobia y el racismo en este país que se identifica como de descendientes de inmigrantes europeos.El rugby en Argentina es amateur e históricamente son los sectores de clase media y alta los que lo practican o asisten a los partidos.
El deporte colombiano está de luto por el inesperado fallecimiento de Ángel Gabriel Delgado, una de las grandes promesas en la gimnasia nacional. El destacado atleta cucuteño perdió la vida a sus escasos 13 años, por un accidente casero. "Ángel estaba comiendo sentado en una hamaca en su casa, comenzó a dar vueltas y se atoró con la comida, fue trasladado al hospital Juan Luis Londoño de El Zulia, dónde minutos después falleció", esas fueron las palabras de Jairo Cadena, el presidente de la Liga de Gimnasia de Norte de Santander.La carrera deportiva de Delgado estaba en ascenso, pues en el Sudamericano 2021 de Gimnasia Masculina fue uno de los atletas más laureados. Fue campeón nacional, medalla de oro en suelo, salto, paralelas, barra fija; además reclamó el metal plateado en anillas y se colgó la presea de bronce en arzones."Entrega, determinación y responsabilidad. Así se puede definir la vida de Ángel Gabriel Delgado, un joven gimnasta que representó a Colombia por lo alto y que estampó su sello en cada certamen. Paz en su tumba y fortaleza para su familia y amigos cercanos", fueron las palabras del Ministerio del Deporte. "Hoy (lunes) nos duele el alma por la partida de un campeón; Ángel Gabriel Delgado, quien entre sus logros se destacó por ser el Mejor Deportista Revelación; en Ecuador ganó medallas de bronce y plata; en el Panamericano también logró destacarse obteniendo medallas. Su perseverancia, disciplina y humildad, siempre lo mantuvo como una de las promesas de la gimnasia de Norte de Santander. Enviamos un mensaje de condolencia a toda su familia, a sus amigos y la gimnasia de la región", expresó la Gobernación de Norte de Santander.La comunidad nortesantandereana se vio conmovida por esta pérdida. Hubo varios pronunciamientos para homenajear a Delgado y para enviarle fuerzas a sus familiares y amigos. "Expreso mis condolencias por el fallecimiento de Ángel Gabriel Delgado, hoy la gimnasia nortesantandereana está de luto. Me solidarizo con sus familiares y amigos, están presentes en mis oraciones. Dios les conceda la fortaleza necesaria para sobrellevar este difícil momento", expresó Ruby Chacón, abogada de dicho departamento."Conmovido recibí este domingo la noticia de una de nuestras grandes promesas de la gimnasia cucuteña, Ángel Gabriel Delgado falleció. Simplemente un grande. Mi más sentido pésame para su familia y amigos, los acompaño en oración, descansa en paz, como lo que eres, un Ángel", afirmó Leonardo Jácome, un exconcejal de Cúcuta.
El inglés Justin Rose capturó este lunes su primer título en cuatro años al coronarse este lunes en el Pebble Beach Pro-Am del PGA Tour de EEUU.Fuertes vientos retrasaron la definición para este lunes, cuando tres birdies a primera hora fueron suficientes para que el inglés -ganador del Us Open en 2013 y oro olímpico en Río 2016- gritara campeón.Rose hizo largos putts para birdie en los hoyos 11 y 13, además de otro en el 14, todo en respuesta a los golpes que descontaron sus rivales más cercanos, para asegurar el triunfo.El inglés, un exnúmero uno del mundo, obtuvo la undécima victoria de su carrera en la PGA y la primera desde 2019 en Torrey Pines, otro campo costero de California."El tiempo pasa volando, ¿no es así?", preguntó Rose. "Es increíble cuánto tiempo ha pasado".A sus 42 años, el golfista terminó con 269 golpes (-18) después de hacer tres bajo par el lunes para completar una ronda final de 66 (-6)."Mi equipo ha sido increíble. Mi familia en casa... esto es para ustedes", agradeció eufórico Rose.El actual número 71 del escalafón mundial estaba 15 bajo par cuando la ronda final fue detenida por la oscuridad el domingo, dos golpes por delante de los estadounidenses Pete Malnati, Denny McCarthy y Bandon Todd.Los colombianos Camilo Villegas y Nico Echavarría no pasaron el corte del segundo día, mientras que los argentinos Augusto Núñez, Tano Goya y Fabián Gómez, terminaron en los puestos 48, 55 y 65 en ese orden.En tanto, el norirlandés Rory McIlroy, el estadounidense Scottie Scheffler y el español Jon Rahm, los tres primeros del ranking mundial, no participaron en este torneo.- Resultado final del torneo US PGA Tour Pebble Beach Pro-Am (Par-72):1. Justin Rose (ENG) 269 (69-69-65-66)2. Brendon Todd (USA) 272 (70-69-68-65). Brandon Wu (USA) 272 (69-66-71-66)4. Denny McCarthy (USA) 273 (69-69-71-64). Keith Mitchell (USA) 273 (67-68-70-68). Peter Malnati (USA) 273 (71-66-67-69)7. Taylor Pendrith (CAN) 275 (71-69-71-64). Kevin Yu (TPE) 275 (68-70-70-67). Ryan Moore (USA) 275 (67-69-72-67). Joseph Bramlett (USA) 275 (68-67-71-69)...48. Augusto Núñez (ARG) 284 (67-72-73-72)55. Tano Goya (ARG) 285 (70-74-70-71)65. Fabián Gómez (ARG) 288 (70-73-70-75)
Los Vaqueros de Montería volvieron a ganar en la Serie del Caribe 2023. Los dirigidos por el cartagenero Ronald Ramírez, que venían de vencer a Curazao en extra innings gracias a un espectacular cuadrangular de Fabián Pertuz Jr., reclamaron la victoria contra los Agricultores, de Cuba, por 5-4. El lanzador Randy Consuegra estuvo intratable en el inicio del juego que se disputó en el Estadio Monumental 'Simón Bolívar'. Mantuvo el cero en las tres primeras entradas; aunque en la cuarta fue reemplazado por Hernando Mejía. En la parte baja del tercer episodio se abrió el marcador en el escenario venezolano. El Grandes Ligas Jordan Díaz conectó un doblete al jardín derecho y remolcó a dos compañeros que se encontraban en circulación: Gustavo Campero y Francisco Acuña. Sin embargo, los cubanos empataron el encuentro en la alta de la cuarta entrada, pues un sencillo de Yordany Alarcón impulsó a Raico Santos y Yosvani Alarcón. La tensión era evidente en el diamante de Caracas. Fue entonces cuando Gustavo Campero conectó un jonrón extraordinario por el 'right field'. Dayan Frías estaba en circulación y Vaqueros volvieron a tomar una ventaja de dos carreras, 4-2.Pero la ofensiva de Montería tenía otro 'cartucho' en la quinta entrada. Jesús Marriaga pegó un imparable y remolcó a Acuña, uno de los jugadores más fructíferos de la novena colombiana. 5-2. Los Agricultores intentaron reaccionar y descontaron en la alta de la sexta entrada. Rafael Vinales impulsó a Denis Lanza con un doble al jardín derecho. Andrés de la Cruz fue al bate y remolcó a Alarcón con un sencillo. 5-4. La defensiva 'vaquera' estuvo firme y logró mantener la mínima diferencia hasta el final del encuentro. Así las cosas, celebraron su tercera victoria en la Serie del Caribe y quedaron con un récord de 3-2, el cual los acerca a las semifinales de este importante certamen. ¿Cuál es el calendario de los Vaqueros de Montería en la Serie del Caribe 2023?Martes 7 de febrero: vs. República Dominicana (5:00 p.m.). Miércoles 8 de febrero: vs. Venezuela (6:30 p.m.). Cabe resaltar que las semifinales se disputarán el jueves 9 de febrero. ¿Cuál fue el lineup de Vaqueros de Montería contra Agricultores?Ronald Ramírez no se guardó nada y mandó a sus mejores hombres al Estadio Monumental 'Simón Bolívar': Gustavo Campero (RF), Francisco Acuña (2B), Jordan Díaz (DH), Dilson Herrera (1B), Daniel Vellojín (C), Fabián Pertuz Jr. (3B), Brayan Buelvas (LF), Dayan Frías (SS) y Randy Consuegra (P).
El jardinero derecho Gustavo Campero conectó cuadrangular con un hombre en circulación en el quinto inning y los colombianos Vaqueros de Montería dominaron este lunes 5x4 a los cubanos Agricultores en el inicio de la quinta jornada de Serie del Caribe.El equipo de Colombia -país que ganó el año pasado por primera vez el campeonato del clásico caribeño, representado entonces por los Caimanes de Barranquilla- mejora su récord a 3-2 y refuerza opciones de clasificar a semifinales.El de Cuba queda con marca de 1-3."Ya tenía dos strikes. Traté de hacer las cosas lo más simple posible, estaba buscando un pitcheo en la zona para hacer swing y gracias a Dios pudo irse la bola del parque", declaró Campero en conferencia de prensa en el Estadio Monumental Simón Bolívar, en Caracas.Prospecto de los Atléticos de Oakland en las Grandes Ligas, el bateador designado Jordan Díaz dio doble para impulsar a Campero y Francisco Acuña en el tercer capítulo, empezando a mover la pizarra en vía al triunfo de los Vaqueros.Los antillanos respondieron en el cuarto acto, con sencillo productor de Yordanys Alarcón.Los colombianos, sin embargo, volvieron a poner tierra de por medio con tres anotaciones en el quinto, con el jonrón de Campero con Dayan Frías en las bases y un hit de Jesús Marriaga que fletó a Francisco Acuña.Doble de Rafael Viñalez y sencillo de Andrés de La Cruz, de nuevo, recortaron la diferencia para los Agricultores en la sexta entrada, pero el bullpen de los Vaqueros mantuvo a raya a los isleños en los siguientes innings.El derecho Hernando Mejía fue el pitcher ganador con relevo de una entrada y un tercio, sin hits y sin carreras. Jhon Peluffo salvó.Los colombianos tienen dos duros juegos por delante para buscar su pase: enfrentarán el martes a los campeones de República Dominicana, Tigres del Licey (5:00 p.m.), y el miércoles a los de Venezuela, Leones del Caracas (6:30 p.m.).Los cubanos chocarán el lunes con los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico.- Anotación por entradas:Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H ECuba 0 0 0 2 0 2 0 0 0 4 6 2Colombia 0 0 2 0 3 0 0 0 X 5 8 0