El director del equipo Alpine de Fórmula Uno, Otmar Szafnauer, ha revelado este martes que se enteró de que el español Fernando Alonso dejará el equipo al final de la presente temporada cuando vio el comunicado de prensa de Aston Martin anunciando el fichaje el lunes por la mañana.Szafnauer reveló también que las dos partes estaban "muy, muy cerca" de cerrar un acuerdo, lo que hace que el acuerdo multianual del español con Aston Martin sea aún más sorprendente para él."Estaba muy seguro entonces de que Fernando continuaría con nosotros, y eso se dijo con integridad y honestidad. Es exactamente lo que creía en ese momento... Estuvimos en conversaciones con Fernando durante bastante tiempo y estuvimos muy, muy cerca de finalizar el acuerdo", dijo Szafnauer."Sólo había un par de puntos menores pendientes. Él dijo que su abogado se pondría en contacto con nosotros y yo creía que era así. Y antes de que se fuera, le confirmé que íbamos a firmar pronto y me dijo: 'sí, no te preocupes, no he firmado con nadie más, seguiremos con esto en los próximos días'", agregó según la web oficiapl del Mundial.Y continuó: "Y a la mañana siguiente me desperté también... bueno, en realidad me desperté antes del comunicado, pero a la mañana siguiente vi el comunicado de Aston (Martin). Estábamos muy, muy cerca, con lo que yo pensaba que era un contrato justo por ambas partes y Fernando también, pero parece que después decidió hacer otra cosa".A la pregunta de si el comunicado de prensa de Aston Martin era la primera noticia que tenía sobre la salida de Alonso del equipo, Szafnauer dijo: "Es la primera confirmación que tengo. Obviamente, cuando estamos en el 'paddock' hay todo tipo de rumores y yo había oído un rumor de que Aston estaba interesado"."Y una vez que se sabe que están interesados, es probable que haya habido discusiones y hay algunos otros indicios de que hubo discusiones, como salir de la misma autocaravana a la misma hora que yo vi", añadió."Pero yo estaba seguro de que incluso con las discusiones no hay nada malo en explorar y que estábamos muy cerca. Así que sí, la primera confirmación que tuve fue el comunicado de prensa. Hice la pregunta, pero me dijeron 'no, no he firmado nada'. Así que me sorprendió un poco", confesó.Este mismo martes Alpine ha anunciado que el sustituto de Fernando Alonso a partir de la próxima temporada será el australiano Oscar Piastri.
La escudería de Fórmula 1, Alpine anunció este martes que el sustituto del español Fernando Alonso a partir de la próxima temporada será el australiano Oscar Piastri, pero horas después éste lo desmintió con una frase categórica: "No voy a pilotar para Alpine el próximo año".Al día siguiente del anuncio por parte de Aston Martin del fichaje de Alonso a partir de 2023 con un contrato multianual y en sustitución del alemán Sebastian Vettel, que se retirará cuando acabe esta campaña, el equipo Alpine se apresuró a asegurar que Oscar Piastri ocupará la vacante del bicampeón mundial español.Alpine emitió un comunicado para asegurar que su formación de pilotos para la próxima temporada la integrarán el francés Esteban Ocon -actual compañero de Alonso- y Piastri, nacido hace 21 años en Melbourne; ganador el año pasado de la Fórmula 2 y actual probador de la escudería."Después de cuatro años como parte de la familia Renault y Alpine, nuestro piloto reserva Oscar Piastri asciende y ocupará un asiento oficial junto a Esteban Ocon a partir de 2023", indica el comunicado de Alpine sobre el australiano, que el año pasado se anotó el campeonato de la F2, había ganado en 2019 el de la Fórmula Renault Eurocup y en 2020, el de la Fórmula 3.Sin embargo, horas después del anuncio del equipo francés, Oscar Piastri aseguró, en contra de lo afirmado, que no va a pilotar "para Alpine el próximo año"."Entiendo que, sin mi acuerdo, Alpine F1 ha sacado un comunicado de prensa a última hora de la tarde diciendo que voy a conducir para ellos el año que viene", señala el australiano en su espacio en Twitter."Esto es un error y no he firmado un contrato con Alpine para 2023. No voy a pilotar para Alpine el próximo año", afirma Piastri.Antes de encenderse el fuego entre Alpine y Piastri, el director del equipo, Otmar Szafnauer, reveló en una conferencia de prensa que se enteró de que Alonso dejará el equipo al final de la presente temporada cuando vio el comunicado de prensa de Aston Martin anunciando el fichaje el lunes por la mañana.Szafnauer reveló también que las dos partes estaban "muy, muy cerca" de cerrar un acuerdo, lo que hace que el acuerdo multianual del español con Aston Martin sea aún más sorprendente para él."Estaba muy seguro entonces de que Fernando continuaría con nosotros, y eso se dijo con integridad y honestidad. Es exactamente lo que creía en ese momento... Estuvimos en conversaciones con Fernando durante bastante tiempo y estuvimos muy, muy cerca de finalizar el acuerdo", dijo Szafnauer."Sólo había un par de puntos menores pendientes. Él dijo que su abogado se pondría en contacto con nosotros y yo creía que era así. Y antes de que se fuera, le confirmé que íbamos a firmar pronto y me dijo: 'sí, no te preocupes, no he firmado con nadie más, seguiremos con esto en los próximos días'", agregó Szafnauer según la web oficial del Mundial."Pero yo estaba seguro de que incluso con las discusiones no hay nada malo en explorar y que estábamos muy cerca. Así que sí, la primera confirmación que tuve fue el comunicado de prensa. Hice la pregunta, pero me dijeron 'no, no he firmado nada'. Así que me sorprendió un poco", confesó.Szafnauer llego a asegurar que no ha podido hablar con Alonso porque éste se encuentra de vacaciones en las islas griegas, aunque el ovetense contestó a través de la red social Instagram con varias imágenes que revelaban su presencia en Asturias: primero en su circuito de karting y después, paseando por las calles de Oviedo.
El juego de las sillas en la Fórmula 1 (F1) para la próxima temporada ha empezado: el dos veces campeón del mundo de F1 español, Fernando Alonso, abandonará la escudería Alpine para competir a partir de 2023 con Aston Martin, anunció este lunes la escudería inglesa.El asiento para el español lo ha liberado otro campeón, el alemán Sebastian Vettel, que ganó cuatro títulos mundiales durante su paso por Red Bull y que anunció el pasado jueves su retiro de competición automovilística al término de la campaña 2022."Todo el equipo Aston Martin está muy entusiasmado con la idea de recibir la increíble experiencia de Fernando, su brillante velocidad punta y su pericia", escribió este lunes el constructor inglés en un comunicado difundido en Internet y en las redes sociales."El fichaje de un talento especial como el de Fernando es una declaración de intenciones fuerte por parte de una organización que se ha comprometido a desarrollar una escudería ganadora en la Fórmula 1", añadió la nota.El piloto más veterano de la parrilla, que celebró sus 41 años el pasado viernes, considerado como uno de los mejores pilotos de su generación, había asegurado que estaba preparado para continuar en la F1 "dos o tres años más".En la recta final de su contrato con el constructor francés, el piloto español continuará su carrera en F1 al otro lado del canal de la Mancha, con un "contrato plurianual", precisó la escudería Aston Martin.Este equipo "está poniendo la energía y compromiso que hace falta para ganar, es una de las escuderías más prometedoras en la Fórmula 1 en la actualidad", señaló Alonso en el mismo comunicado."Conozco a Lawrence y a Lance (su hijo, el otro piloto de la escudería) desde hace mucho tiempo y es evidente que tienen la ambición y pasión necesarias para triunfar en la Fórmula 1", subrayó el campeón español.Trayectoria de Fernando Alonso en la Fórmula 1Alonso pilotó en F1 entre 2001 y 2018, ganando el título mundial con Renault en 2005 y 2006, escudería en la que estuvo entre 2003 y 2006 y entre 2008 y 2009. El español también corrió para McLaren en 2007 y entre 2015 y 2018.También pasó cinco años en Ferrari (2010-2014), sin que lograra levantar un tercer título, pese a ser considerado como uno de los mejores pilotos.Al no tener los medios para ganar en la categoría reina, tanto en Ferrari como en McLaren, el natural de Oviedo abandonó la F1 durante dos años, para ganar las 24 Horas de Le Mans en 2018 y 2019, el título de campeón del mundo de resistencia en 2018-2019 con Toyota, y para participar en las 500 millas de Indianápolis y en el rally de Dakar.De regreso a la F1 en la pasada temporada, a sus 39 años en Alpine, nueva identidad de Renault, terminó la campaña en una modesta décima posición, por delante de su compañero, el francés Esteban Ocon.El último podio del español, el 98 de su carrera, se remonta al Gran Premio de Qatar en 2021. Su última victoria tuvo lugar hace ya casi diez años, en el Gran Premio de España 2013, en Barcelona.Después de 13 de las 22 pruebas de la temporada ya disputadas, 'Nando' ocupa la décima posición provisional del campeonato con 41 puntos. El domingo, terminó octavo en el Gran Premio de Hungría por delante de Ocon, después de una mala elección de neumáticos de la escudería francesa para sus dos pilotos.Con la marcha del español, Alpine tiene ahora un asiento libre, que podría ser para su piloto reserva, el australiano Oscar Piastri de 21 años, campeón de Fórmula 2 en 2021.
El español Fernando Alonso (Alpine), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, festeja este viernes su cuadragésimo primer cumpleaños en el Hungaroring, el circuito de las afueras de Budapest que alberga el Gran Premio de Hungría -el decimotercero del año-, donde están presentes sus familiares directos.En el Hungaroring, en el que el doble campeón mundial asturiano festejó -en 2003- el primero de sus 32 triunfos en la F1, se encuentran los padres del piloto, Ana y José Luis, principal responsable del Museo y Circuito Fernando Alonso, en las afueras de Oviedo; así como su hermana, Lorena -médico de profesión- y sus sobrinas: María y Bianca.También están en el Hungaroring, donde desde primera hora de la mañana Alonso comenzó a recibir felicitaciones y algún que otro regalo, dos de sus hombres de confianza, el gallego Alberto Fernández -habitual en los circuitos- y uno de sus fisioterapeutas de cabecera, el italiano Fabrizio Borra.¿Cuándo y a qué hora es el Gran Premio de Hungría, de Fórmula 1?La carrera número 13 de la temporada, que será el Gran Premio de Hungría, se disputará el próximo domingo 29 de julio, a las 8:00 de la mañana, hora de Colombia. Allí, se espera una nueva batalla entre los favoritos al título, quienes son Max Verstappen (Red Bull) y Charles Leclerc (Ferrari).¿Cómo va Fernando Alonso en el mundial de pilotos de Fórmula 1?Hasta el momento, el piloto español Fernando Alonso se ubica en el décimo puesto con 37 puntos. Recordemos que esta clasificación es liderada por Max Verstappen, con un total de 233 unidades, seguido de Charles Leclerc, con 170 puntos. Por último, el podio lo cierra Sergio 'Checo' Pérez, quien suma 163 puntos.¿Cuándo fue campeón Fernando Alonso de Fórmula 1?El piloto español, considerado por muchos como uno de los mejores de la historia del automovilismo, se coronó campeón de la Fórmula en dos ocasiones y de manera consecutiva, ya que lo hizo en 2005 y 2006.
El español Fernando Alonso (Alpine), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, declaró este jueves, acerca del cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel, que ha anunciado su retirada de la categoría reina al final de esta temporada, que "es un gran campeón y una gran persona" y que lo echarán "de menos"."Tuvimos buenas batallas, porque yo estaba ahí cuando él ganó sus Mundiales", comentó Alonso, que este viernes cumple 41 años y que fue tres veces subcampeón del mundo coincidiendo con el cuatrienio glorioso que lideró el alemán en Red Bull (2010-13), en el que la escudería austriaca ganó de forma seguida los Mundiales de pilotos y constructores."Es un gran campeón y una buena persona, con muy buenos valores. Le deseo lo mejor; y entiendo su decisión. en Austria coincidimos en el mismo hotel y lo vi muy contento con su familia, que es muy buena. Le deseo que sea muy feliz", comentó Alonso en el transcurso de la rueda de prensa que el doble campeón mundial asturiano (2005 y 2006, con Renault) ofreció este jueves en el motorhome de Alpine en el Hungaroring, el circuito en el que festejó -en 2003- la primera de sus 32 victorias en la F1.Pero no fue el único que habló al respecto. El también español Carlos Sainz (Ferrari), cuarto en el Mundial de Fórmula Uno, declaró que Sebastian Vettel "fue un modelo a seguir y le deseo todo lo mejor en el futuro", palabras que llegaron en el transcurso de la rueda de prensa oficial de la FIA, que tuvo lugar en el circuito de las afueras de Budapest."Para mí fue un privilegio estar en el simulador en la época en la que él ganaba Mundiales", añadió el talentoso piloto madrileño acerca del alemán de Aston Martin, que también corrió en Ferrari y lideró el cuatrienio glorioso de Red Bull (2010-13), en el que la escudería austriaca ganó de forma seguida los Mundiales de pilotos y constructores."Siempre fue muy amable y me daba buenos consejos. Le deseo todo lo mejor en un futuro y que sea muy feliz con su familia", declaró Sainz, una vez ganador en la F1 -este año, en el Gran Premio de Gran Bretaña- y que cuenta doce podios en la categoría reina, diez de ellos con Ferrari."Ha sido un verdadero placer y un gran honor haber compartido todos estos años con una persona como tú. Eres una de las razones por las que me enamoré de este deporte y una de mis principales referencias tanto dentro como fuera de las pistas", sentenció Sainz.¿Cuáles fueron los equipos de Fórmula 1 en los que corrió Sebastian Vettel?Desde 2005 y hasta 2007, Sebastian Vettel estuvo en BMW Williams; luego cambió a Toro Rosso, hasta 2008; y, finalmente, arribó a las filas de Red Bull, donde estuvo, entre 2009 y 2014 y consiguió cuatro títulos. Posteriormente, arribó a Ferrari (2015-2020) y, desde entonces, ha hecho parte de Aston Martin.
Este domingo, se disputó el Gran Premio de Austria, la undécima carrera de la temporada 2022 de la Fórmula 1. Charles Leclerc (Ferrari) fue el más rápido en el Red Bull Ring y le amargó el deseo de Christian Horner de que uno de sus pilotos se coronara en su circuito. Max Verstappen ocupó la segunda casilla; mientras que Lewis Hamilton (Mercedes) volvió a ser tercero, recordemos que ocupó este puesto en Silverstone. Con su triunfo (el quinto en su carrera y el tercero en la temporada), el monegasco le arrebató la segunda posición a Sergio 'Checo' Pérez (Red Bull) en el mundial de pilotos. Por su parte, George Russell se le acercó a Carlos Sainz, quien actualmente ocupa la cuarta casilla. El piloto español tuvo que retirarse por una falla en el motor y el británico aprovechó este percance para estrechar la distancia. En este momento, el corredor de Ferrari tiene una ventaja de cinco puntos sobre Russell. La puja entre McLaren y Alpine por el cuarto lugar en el Mundial de Constructores quedó completamente igualada. Ambas escuderías acumulan 81 unidades. El próximo domingo 24 de julio se celebrará el Gran Premio de Francia, en el Circuito Paul Ricard. Así quedó la clasificación del Mundial de Pilotos, tras el GP de Austria:Max Verstappen (Red Bull): 208. Charles Leclerc (Ferrari): 170.Sergio Pérez (Red Bull): 151.Carlos Sainz (Ferrari): 133.George Russell (Mercedes): 128. Lewis Hamilton (Mercedes): 109.Lando Norris (McLaren): 64.Esteban Ocon (Alpine): 52.Valtteri Bottas (Alfa Romeo): 46. Fernando Alonso (Alpine): 29.Kevin Magnussen (Haas): 22.Daniel Ricciardo (McLaren): 17.Pierre Gasly (AlphaTauri): 16.Sebastian Vettel (Aston Martin): 15.Mick Schumacher (Haas): 12.Yuki Tsunoda (AlphaTauri): 11.Zhou Guanyu (Alfa Romeo): 5.Alexander Albon (Williams): 3.Lance Stroll (Aston Martin): 3. Nicholas Latifi (Williams): 0.Niko Hülkenberg (Aston Martin): 0. Así quedó la clasificación del Mundial de Constructores, tras el GP de Gran Bretaña:Red Bull: 359 puntos.Ferrari: 303.Mercedes: 237.McLaren: 81.Alpine: 81.Alfa Romeo: 51. Haas: 34.AlphaTauri: 27. Aston Martin: 18.Williams: 3.
El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó este sábado la carrera esprint del Gran Premio de Austria de Fórmula 1 y gracias a ello saldrá además desde la 'pole position' en la carrera principal del domingo.El vigente campeón mundial y líder de la general de esta temporada superó en la carrera corta de este fin de semana a los dos Ferrari, los del monegasco Charles Leclerc y del español Carlos Sainz Jr, segundo y tercero respectivamente tras las 23 vueltas al circuito de Spielberg.Gracias a este triunfo, Verstappen suma ocho puntos más a su cuenta particular de esta temporada y refuerza su liderato."Ha sido una buena carrera. He ido al máximo de principio a fin", declaró Verstappen."Las primeras vueltas me permitieron gestionar la diferencia y luego pude mantener mi ritmo", celebró, aunque estimó que "mañana (domingo) será mucho más largo y habrá que tener atención con los neumáticos".Por detrás del Red Bull de Verstappen, los dos Ferrari mantuvieron un pulso equilibrado, que finalmente se decantó del lado de Leclerc, segundo este sábado."Ha sido bastante complicado. Max atacó en el principio y yo quería atacar en el final. Luché bien con Carlos. Espero poder presionar más a Max mañana y espero que podamos trabajar en equipo", deseó el piloto monegasco.Sainz Jr, ganador el pasado domingo en Gran Bretaña de la anterior carrera del Mundial, consideró por su parte que "quizás sobrecalenté un poco los neumáticos" y que eso le hizo "terminar por detrás de Charles".La carrera esprint de este sábado estuvo además marcada por una gran remontada de posiciones del mexicano Sergio Pérez, compañero de Verstappen en Red Bull. El piloto de Guadalajara había comenzado este sábado en 13º lugar, tras una penalización el viernes, y finalizó la carrera esprint en quinto lugar.El español Fernando Alonso (Alpine), por contra, tuvo que abandonar este sábado y comenzará la carrera del domingo desde el final de la parrilla.El Gran Premio de Austria, cuya carrera principal comienza el domingo a las 15h00 locales (13h00 GMT), es la segunda de las tres citas de la temporada que se celebran con un formato innovador estrenado el año pasado, en el cual la sesión de clasificación se adelanta al viernes y el sábado se celebra una carrera corta que determina la 'pole' de la carrera larga del domingo.Hora y dónde ver el Gran Premio de Austria:Hora: 8:00 a.m., horario de nuestro país. Circuito: Red Bull Ring. Transmisión: ESPN y Star+.Clasificación de la carrera esprint del GP de Austria (23 vueltas):1. Max Verstappen (NED/Red Bull) las 23 vueltas en 26:30.059, es decir 224,568 km/H de media2. Charles Leclerc (MON/Ferrari) a 1.6753. Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) a 5.6444. George Russell (GBR/Mercedes) a 13.4295. Sergio Pérez (MEX/Red Bull) a 18.3026. Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault) a 31.0327. Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) a 34.5398. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) a 35.4479. Mick Schumacher (GER/Haas-Ferrari) a 37.16310. Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) a 37.55711. Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) a 38.58012. Daniel Ricciardo (AUS/McLaren-Mercedes) a 39.73813. Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) a 48.24114. Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo) a 50.75315. Pierre Gasly (FRA/AlphaTauri-Red Bull) a 52.12516. Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) a 52.41217. Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull) a 54.45618. Nicholas Latifi (CAN/Williams-Mercedes) 68.69419. Sebastian Vettel (GER/Aston Martin-Mercedes) Fernando Alonso (ESP/Alpine-Renault) abandonoParrilla de salida para el Gran Premio de Austria 2022:1ª línea:Max Verstappen (NED/Red Bull)Charles Leclerc (MON/Ferrari)2ª línea:Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari)George Russell (GBR/Mercedes)3ª línea:Sergio Pérez (MEX/Red Bull)Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault)4ª línea:Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari)Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)5ª línea:Mick Schumacher (GER/Haas-Ferrari)Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes)6ª línea:Daniel Ricciardo (AUS/McLaren-Mercedes)Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes)7ª línea:Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo)Pierre Gasly (FRA/AlphaTauri-Red Bull)8ª línea:Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes)Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull)9ª línea:Nicholas Latifi (CAN/Williams-Mercedes)Sebastian Vettel (GER/Aston Martin-Mercedes)10ª línea:Fernando Alonso (ESP/Alpine-Renault)Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo)NOTA: Valtteri Bottas partirá desde la última posición por un cambio de motor.
Este domingo, se llevó a cabo el Gran Premio de Gran Bretaña en el famoso circuito de Silverstone. La carrera empezó con un gran susto por el aparatoso accidente de Zhou Guanyu, pero terminó con la desbordada alegría de Carlos Sainz, quien capturó su primera victoria en la F1. Esta victoria provocó movimientos en la tabla del Mundial de Pilotos, pues Sainz desbancó a George Russell (al igual que el asiático, no pudo terminar la carrera) de la cuarta posición. Max Verstappen no tuvo su mejor carrera y terminó en la séptima casilla. Sin embargo, el neerlandés todavía goza de una gran ventaja (34 puntos) sobre su compañero en Red Bull, el mexicano Sergio 'Checo' Pérez. Así quedó la clasificación del Mundial de Pilotos, tras el GP de Gran Bretaña:Max Verstappen (Red Bull): 181 puntos.Sergio Pérez (Red Bull): 147.Charles Leclerc (Ferrari): 138.Carlos Sainz (Ferrari): 127.George Russell (Mercedes): 111.Lewis Hamilton (Mercedes): 93.Lando Norris (McLaren): 58.Valtteri Bottas (Alfa Romeo): 46.Esteban Ocon (Alpine): 39.Fernando Alonso (Alpine): 28. Pierre Gasly (Alpha Tauri): 16. Kevin Magnussen (Haas): 16. Sebastian Vettel (Astos Martin): 15.Daniel Ricciardo (McLaren): 15.Yuki Tsunoda (Alpha Tauri): 11.Zhou Guanyu (Alfa Romeo): 5.Mick Schumacher (Haas): 4.Alexander Albon (Williams): 3.Lance Stroll (Aston Martin): 3. Nico Hülkenberg (Aston Martin): 0.Nicholas Lafiti (Williams): 0. Así quedó la clasificación del Mundial de Constructores, tras el GP de Gran Bretaña:Red Bull: 328.Ferrari: 265.Williams: 204.McLaren: 73.Alpine: 67.Alfa Romeo: 51.Alpha Tauri: 27.Haas: 20. Aston Martin: 18.Williams: 3. ¿Cuál es la próxima carrera en la Fórmula 1?El domingo 10 de julio los 20 corredores tomaran partida en el Red Bull Ring de Spielberg, para disputar el Gran Premio de Austria. Esta será la undécima carrera de la temporada 2022 de la F1. Max Verstappen llegara como el gran favorito al título, pues ganó tres de las últimas cuatro carreras en Austria (2018, 2019 y 2021).
El español Carlos Sainz (Ferrari), quinto en el Mundial de Fórmula Uno, fue el más rápido este viernes en el segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de Gran Bretaña, el décimo del campeonato, que se disputa en el circuito inglés de Silverstone, donde su compatriota Fernando Alonso (Alpine), logró el sexto crono, y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), el séptimo.En la mejor de sus 28 vueltas, Sainz cubrió los 5.891 metros de la mítica pista inglesa, con neumático blando, en un minuto, 28 segundos y 942 milésimas, 163 menos que el séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes) -que repitió 21 veces el trazado del circuito en el que nadie iguala sus ocho triunfos- y con 176 de ventaja sobre Lando Norris (McLaren), compatriota del anterior, que dio 24 giros.Todos marcaron su mejor vuelta, antes de simular carrera en tandas largas, con el neumático blando; en un entrenamiento en el que se firmaron los mejores cronos del día y en el que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial -con 175 puntos, 46 más que su compañero mexicano, que es segundo- se inscribió cuarto en la tabla de tiempos, a dos décimas de Sainz.El monegasco Charles Leclerc, compañero del talentoso piloto madrileño en Ferrari y que es tercero en el Mundial, a 49 puntos de 'Mad Max', se quedó 462 milésimas de Sainz en el segundo ensayo, el único que sirvió para algo, ya que en el primero, pasado por agua, apenas se rodó y sólo marcaron tiempo diez pilotos.Alonso, dos veces ganador en Silverstone -en 2006, el año que revalidó título, con Renault; y en 2011, con Ferrari-, que dio 19 vueltas, logró el sexto crono -a 753 milésimas de su compatriota-; mientras que 'Checo', que giró 17 veces, se inscribió séptimo en la tabla de tiempos, a 811 milésimas del crono de Sainz. En un entrenamiento sin mayores incidencias que acabó con 18 grados centígrados ambientales y 28 en el asfalto.Los entrenamientos libres se completarán este sábado, horas antes de la calificación, que ordenará la parrilla de salida de la carrera dominical, prevista a 52 vueltas, para completar un recorrido de 306,2 kilómetros.- Tabla de tiempos del segundo libre para el GP de Gran Bretaña:1. Carlos Sainz ESP Ferrari 1:28,9422. Lewis Hamilton GBR Mercedes 1:29,1053. Lando Norris GBR McLaren 1:29,1184. Max Verstappen NED Red Bull 1:29,1495. Charles Leclerc MON Ferrari 1:29,4046. Fernando Alonso ESP Alpine 1:29,6957. Sergio Pérez MEX Red Bull 1:29,7538. George Russell GBR Mercedes 1:29,7999. Daniel Ricciardo AUS McLaren 1:29,90210. Lance Stroll CAN Aston Martin 1:29,94211. Valtteri Bottas FIN Alfa Romeo 1:30,00012. Sebastian Vettel GER Aston Martin 1:30,05713. Esteban Ocon FRA Alpine 1:30,23814. Alexander Albon THA Williams 1:30,26315. Zhou Guanyu CHN Alfa Romeo 1:30,27116. Yuki Tsunoda JPN Alpha Tauri 1:30,33817. Kevin Magnussen DEN Haas 1:30,48018. Pierre Gasly FRA Alpha Tauri 1:30,51019. Mick Schumacher GER Haas 1:30,60920. Nicholas Latifi CAN Williams 1:31,326 .
El español Fernando Alonso, del equipo Alpine, doble campeón mundial de Fórmula 1 (F1), que acabó séptimo este domingo el Gran Premio de Canadá, el noveno del año, fue sancionado con una penalización de cinco segundos por zigzaguear y estorbar al finlandés Valtteri Bottas, de la escudería Alfa Romeo, en el tramo final de la carrera, por lo que pierde dos puestos y se clasificó, finalmente, en la novena plaza de la citada prueba.La sanción de Alonso implica asimismo que los dos pilotos de Alfa Romeo, Bottas y el chino Guanyu Zhou, avancen un puesto: el finlandés acabó, pues, séptimo; y su compañero asiático, octavo.Alonso, a pesar de esta sanción, ascendió al décimo puesto del Mundial, que ocupa con 18 puntos, en lugar de con los 22 reseñados nada más acabar la carrera.¿Quién ganó el Gran Premio de Canadá?En esta ocasión, el neerlandés Max Verstappen ganó por primera vez en territorio canadiense al imponerse a Carlos Sainz y Lewis Hamilton, quienes terminaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Entretanto, Charles Leclerc, de la escudería Ferrari, culminó en el quinto puesto mientras que Sergio 'Checo' Pérez se retiró de esta carrera por unos problemas mecánicos. ¿Cómo va la clasificación del mundial de pilotos de Fórmula 1?Max Verstappen (175 puntos)Sergio Pérez (129 puntos)Charles Leclerc (126 puntos)George Russell (111 puntos)Carlos Sainz (102 puntos)Lewis Hamilton (77 puntos)Lando Norris (50 puntos)Valtteri Bottas (44 puntos)Esteban Ocon (39 puntos)Fernando Alonso (22 puntos)¿Quiénes son los últimos 10 campeones de la Fórmula 1?Max Verstappen (2021)Lewis Hamilton (2020)Lewis Hamilton (2019)Lewis Hamilton (2018)Lewis Hamilton (2017)Nico Rosberg (2016)Lewis Hamilton (2015)Lewis Hamilton (2014)Sebastián Vettel (2013)Sebastián Vettel (2012)¿Cuándo será la siguiente carrera de la Fórmula 1?La décima carrera de este año se disputará el próximo 3 de julio en el Circuito de Silverstone, en Inglaterra. Cabe recordar que la edición del año pasado la ganó Lewis Hamilton.
El español Fernando Alonso (Alpine), que acabó séptimo este domingo el Gran Premio de Canadá, el noveno del Mundial de Fórmula 1, declaró en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal que hubiesen "podido luchar por el podio" y que "la suerte no" les "acompañó"."Ha sido una carrera bastante buena en cuanto al ritmo, creo que hubiésemos podido luchar por el podio, viendo que (el séptuple campeón del mundo inglés Lewis) Hamilton (Mercedes, que acabó tercero) está en el podio, porque íbamos por delante de él de manera más o menos controlada"; declaró este domingo el doble campeón mundial asturiano, que logró una de sus 32 victorias en la F1 en esta pista: en 2006, el año en el que revalidó el título, con Renault."A partir de la vuelta 20 tuvimos un problema de motor, con el sistema de energía, que cortaba el KERS a mitad de las rectas, por lo que más o menos perdíamos ocho décimas o un segundo por vuelta", comentó Alonso este domingo, en Montreal, al canal de televisión Dazn"Y para estar en el tren del DRS con (su compañero francés Esteban) Ocon o con (el monegasco Charles) Leclerc (Ferrari) la verdad es que en las curvas tenía que ir a tope, a tope; y mantuvimos la séptima posición de milagro con (el finlandés Valtteri) Bottas (Alfa Romeo); pero bueno, tener este problema de fiabilidad justo hoy, la verdad es que dolió bastante", comentó el piloto de Oviedo, que fue investigado y tuvo que comparecer ante los comisarios debido a la citada acción con Bottas, para proteger su posición en el tramo final de la carrera"Tampoco tuvimos suerte con el 'virtual safety car'; cuando salió el 'virtual safety car' pasaba por meta y cuando estaba para entrar en boxes fue cuando paró el el 'virtual safety car'; fueron dos minutos en los que yo no estaba en el 'pit lane' ", comentó el genial piloto asturiano tras acabar séptimo una carrera en la que arrancó segundo, tras exhibirse en la lluviosa calificación del sábado."La suerte no acompaño hoy, como es habitual", apuntó Alonso este domingo en Monteral. "Y el problema de motor, otra vez en mi coche, la verdad es que duele", afirmó.
El español Fernando Alonso (Alpine), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, que arrancará este domingo desde la primera fila -al lado del 'poleman', el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial- en el Gran Premio de Canadá, el noveno del año, declaró en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal que su "coche ha sido 'mega' "y que atacará al anterior "en la primera curva" de la carrera."Ha sido un fin de semana increíble para nosotros; hemos sido competitivos desde el primer entrenamiento libre, cuando solemos serlo, pero también lo hemos sido esta vez cuando sabemos que los sábados solemos perder algo", explicó Alonso, de 40 años y con 32 victorias en la Fórmula Uno: las 32 que cuenta España a lo largo de toda su historia en la categoría reina."El coche ha estado 'mega'; me he encontrado muy a gusto en el coche", comentó Alonso, que se exhibió en la lluviosa jornada de Montreal, en la que lideró el último entrenamiento libre antes de acabar segundo la calificación, a seis décimas de Verstappen, que logró este sábado su decimosexta 'pole' desde que corre en la F1."Me sentí muy a gusto en el coche y los aficionados me dieron el plus extra aquí", comentó, nada más bajarse del coche, el genial piloto asturiano, que logró una de sus 32 victorias en esta pista: en 2006, cuando revalidó título mundial, con Renault."Mañana atacaré a Max (Verstappen) en la primera curva", apuntó, después de exhibirse en Montreal, confirmando que vive una segunda juventud, Fernando Alonso, el más veterano de los veinte pilotos que integran la parrilla en la división de honor del automovilismo.¿Cómo va la clasificación del mundial de pilotos de la Fórmula 1?Max Verstappen (150 puntos)Sergio Pérez (129 puntos)Charles Leclerc (116 puntos)George Russel (99 puntos)Carlos Sainz (83 puntos)Lewis Hamilton (62 puntos)Lando Norris (50 puntos)Valtteri Bottas (40 puntos)Esteban Ocon (31 puntos)Pierre Gasly (16 puntos)¿Quiénes son los últimos 10 campeones de la Fórmula 1?Max Verstappen (2021)Lewis Hamilton (2020)Lewis Hamilton (2019)Lewis Hamilton (2018)Lewis Hamilton (2017)Nico Rosberg (2016)Lewis Hamilton (2015)Lewis Hamilton (2014)Sebastián Vettel (2013)Sebastián Vettel (2012)
Nick Kyrgios finalmente no volverá a jugar este año con el equipo australiano de la Copa Davis, que estará liderado en Hamburgo por Alex de Miñaur, y se completará con Thanasi Kokkinakis, Matt Ebden y Max Purcell.Australia jugará en el grupo C ante Alemania, Francia y Bélgica en el majestuoso Am Rothenbaum de Hamburgo, del 13 al 18 de septiembre, después del Abierto de Estados Unidos, y definitivamente, según anunció hoy la Federación oceánica, no estará el subcampeón de Wimbledon."Hubiera sido genial tener a Nick (Kyrgios) en el equipo, pero desafortunadamente no está disponible para esta eliminatoria", indicó el capitán 'aussie', Lleyton Hewitt, quien reconoció que espera que De Miñaur "lidere al equipo en Hamburgo", donde se jugará una fase de grupos que, a su juicio, "siempre es muy dura, pero el objetivo es la clasificación para los cuartos de final".De Miñaur, de 23 años, se encuentra clasificado en el vigésimo puesto del ránking ATP, ganó sus dos partidos individuales en la ronda anterior ante Hungría y en agosto ha logrado en Atlanta su sexto título del circuito.Kokkinakis, de 26 años, ganó este año en Adelaida y en dobles en el Abierto de Australia y en Atlanta, mientras que Ebden y Purcell se impusieron en el cuadro de dobles en Wimbledon. Este último debutará en la Copa Davis.Alexei Popyrin y Jason Kubler, 76 y 118, respectivamente, completarán el equipo en Alemania.¿Qué puesto ocupa Nick Kyrgios en el ranking mundial de la ATP?Actualmente, Kyrgios se encuentra ubicado en el puesto 28 de esta clasificación con un total de 1.385 puntos. Entretanto, el ruso Daniil Medvedev sigue liderando este escalafón con un acumulado de 6.885 unidades.¿Cuántos torneos ha ganado Nick Kyrgios en 2022? Por el momento, este tenista australiano ha salido victorioso de cuatro torneos. Estos fueron el Abierto de Australia, el ATP 250 de Atlanta y el ATP 500 de Washington en la modalidad de dobles y también repitió victoria en este último certamente, pero en ‘singles’.
La edición 31 del Tour de Dinamarca será bastante especial para nuestro país debido a que Egan Bernal hará su regreso a la actividad competitiva. Y muchos de sus colegas y compañeros de equipo compartieron toda clase de mensajes para expresar su felicidad por el retorno del ‘cóndor’ de Zipaquirá.Precisamente, unas de las muestras de apoyo más recientes llegó por parte del británico Geraint Thomas, quien compartió una emotiva foto en su cuenta de Twitter con el siguiente mensaje: “El capo regresa”.Vale recordar que Thomas y Bernal estarán compartiendo carretera en la ronda danesa y buscarán representar de la mejor manera al equipo Ineos Grenadiers. Eso sí, también contarán con el apoyo del español Omar Fraile, el polaco Michal Kwiatkowski, el ecuatoriano Jhonatan Narvaez, el estadounidense Magnus Sheffield y el británico Ben Swift.¿Cuántas etapas tendrá el Tour de Dinamarca 2022?La versión de este año tendrá un recorrido compuesto por cinco etapas que tienen un acumulado de 777.9 kilómetros.Además, la edición 31 del Tour de Dinamarca contará con una prueba contrarreloj individual que se llevará a cabo en la segunda jornada de competencia. Esta etapa tendrá un trayecto de 12.9 kilómetros con inicio y final en la población de Assens.¿Cuántos ciclistas colombianos estarán disputando el Tour de Dinamarca 2022?En esta ocasión, Egan Bernal, del Ineos Grenadiers, y Daniel Arroyave, del EF Education-EasyPost, serán los ciclistas que estarán representando a nuestro país en esta competencia.Y en el caso de Bernal, su participación en la mencionada competencia será bastante especial, pues es su regreso a la actividad competitiva luego de un largo periodo de inactividad debido a un grave accidente de tránsito que sufrió a comienzos de este año en carreteras del municipio de Gachancipá, mientras realizaba una sesión de entrenamiento con algunos de sus compañero de equipo en el Ineos Grenadiers, una escuadra británica de ciclismo.
Este martes 16 de agosto, termina la sequía para el ciclista colombiano Egan Bernal, quien regresa a las carreteras europeas para disputar la edición 31 del Tour de Dinamarca con el equipo británico Ineos Grenadiers.Y este momento está lleno de significado para Bernal y todos sus seguidores que tuvieron que esperar casi un año para volver a ver a su ídolo en una competencia de ciclismo.Por este motivo, el pedalista cundinamarqués compartió una última historia de Instagram en la previa de su retorno a la actividad competitiva y no podía ser otra que mostrando el uniforme de su escuadra con el número que llevará en la ronda danesa.Así las cosas, Bernal volverá a competir luego de superar una dura prueba en su vida, ya que a comienzos de este año sufrió un duro accidente en cercanías al municipio de Gachancipá mientras realizaba una sesión de entrenamiento junto con algunos de sus compañeros de equipo.¿Cuál fue la última competencia en la que estuvo Egan Bernal antes de su accidente?La carrera más reciente en la que estuvo fue en la edición del año pasado de la Vuelta a España. Ahí, Bernal concluyó en la sexta posición de la clasificación general con una desventaja de 13 minutos y 27 segundos respecto al esloveno Primoz Roglic, quien fue el ganador de esta competencia.¿Cómo será la primera etapa del Tour de Dinamarca 2022?La primera jornada de carrera del Tour de Dinamarca tendrá un recorrido total de 226.3 kilómetros, con inicio en la población de Allerød y final en Køge.Además, vale recordar que el perfil de esta fracción será ideal para los ciclistas especializados en el embalaje, pues habrá tres esprint intermedios y la llegada será en plano.¿Quién es el campeón más reciente del Tour de Dinamarca?Hasta la fecha, el belga Remco Evenepoel es el campeón vigente de esta carrera. En la edición de 2021, Evenepoel culminó en el primer puesto de la clasificación general con un registro total de tiempo de 17 horas, 19 minutos y 17 segundos.
El uruguayo Mauricio Moreira, del equipo (Glassdrive/Q8/Anicolor), ganó este lunes la 83ª edición de la Vuelta a Portugal tras adelantarse en la contrarreloj a su colega de equipo, el portugués Frederico Figueiredo, que lideraba en la general desde hacía días. Yesid Pira (Caja Rural) fue el mejor colombiano y terminó en el puesto 17, a 16:16 del corredor 'charrúa'.Moreira, de 27 años, se posicionó en primer lugar en la clasificación general individual tras 38 horas, 38 minutos y 31 segundos, y alcanzó un objetivo que se le había escapado en 2021 tras caerse en la contrarreloj de la última etapa y quedar segundo en la general.En declaraciones al canal luso RTP, el uruguayo aseguró que esta victoria es "un sueño", pese a que no está "tan feliz" como le hubiese gustado porque "no quería definir la contrarreloj con un compañero del equipo"."Solo quería mirar hacia el frente y que no pasara lo mismo que pasó el año pasado", añadió, el latinoamericano, quien ganó en 2021 la Volta ao Alentejo y quedó segundo en Boucles de la Mayenne en 2019.En segundo lugar quedó Figuereido, que acumula 1 minuto y 9 segundos más, y en tercer lugar se posicionó el luso António Carvalho, del mismo equipo, 2 minutos y 35 segundos después.Les siguieron el portugués Luís Fernandes (+03:44), del Radio Popular-Paredes-Boavista; y los españoles Alejandro Marque (+05:17) y Delio Fernandez (+06:54), ambos del equipo Atum General/Tavira/AP Maria Nova Hotel.El portugués André Cardoso (ABTF BETÃO - Feirense) quedó séptimo (+07:31).El top 10 de la clasificación general individual lo cerraron los españoles Jesús del Pino (+09:24), del Aviludo-Louletano-Loulé Concelho; Jokin Murguialday (con el mismo tiempo), del Caja Rural; y Txomin Juaristi Arrieta (+10:28), del equipo Euskatel.En la contrarreloj de este lunes, Moreira cerró la décima y última etapa de esta competición a los 25 minutos y 7 segundos tras un recorrido de 18,6 kilómetros entre Oporto y Vila Nova de Gaia.Le siguió Carvalho, 21 segundos más tarde.Los españoles Alejandro Marque (+01:05), Txomin Juaristi Arrieta (+01:08), y Asier Etxeberria (+01:13), del Euskatel, quedaron en tercer, cuarto y quinto lugar, respectivamente.La 83ª Vuelta a Portugal ha abarcado 1.559,7 kilómetros de recorrido, divididos entre el prólogo y las 10 etapas, con Lisboa como punto de partida y Vila Nova de Gaia (área metropolitana de Oporto) como meta final de la prueba; con la participación de 125 ciclistas de 18 equipos.
Este domingo culminó una nueva edición de la Vuelta a Colombia femenina con la victoria general de Diana Carolina Peñuela, quien dominó de principio a fin la carrera y recogió los frutos en la ciudad de Bucaramanga. La ganadora del día fue Andrea Alzate, quien se fue en la fuga y definió en un mano a mano con Natalia Muñoz. De esta manera, la corredora del DNA Pro Cycling consigue un nuevo título en su laureada carrera como profesional. Además, en el podio de la carrera también quedó su compañera Anet Barrera, quien culminó en la tercera plaza. La subcampeona fue Lina Marcela Hernández, quien quedó a 1 minuto y 1 segundo de la ganadora.Clasificación general de la Vuelta a Colombia Femenina 2022, tras la etapa 6Diana Peñuela (DNA Pro Cycling): 15:02:05.Lina Marcela Hernández (Colombia Tierra de Atletas): a 1:01.Anet Barrera (DNA Pro Cycling): a 1:24.Ana Cristina Sanabria (Colombia Tierra de Atletas): a 2:46.Carolina Vargas (CM Team): a 2:51.Génesis Cortés (Indenorte - IMDR): a 3:14.Andrea Alzate (CM Team): a 4:09.Esther Galarza (Avinal Carmen de Viboral): a 4:10.Luisa Hernández (Merquimia): a 5:40.Ana Vivar (Movistar - Best Pc): a 5:50.¿Quién era la actual campeona de la Vuelta a Colombia Femenina?La venezolana Lilibeth Cachón es la campeona más reciente de esta competencia, pues en la edición del año pasado terminó en la primera posición de la clasificación general con un registro total de 14 horas, 31 minutos y 51 segundos. Por aquel entonces, la chilena Aranza Villalon finalizó en el segundo lugar mientras que la ecuatoriana Miryam Núñez completó el podio. ¿Cuántas etapas tuvo la edición 2022 de la Vuelta a Colombia Femenina?La versión de este año tuvo un total de seis etapas, que contaron con un recorrido acumulado de 540.4 kilómetros. Además, el pelotón de ciclistas pasó por algunos municipios y ciudades de Colombia como Sopó, Tunja, Chiquinquirá, Villa de Leyva, Paipa, Oiba, San Gil, Barichara, Curití y Bucaramanga.
Nuevo poseedor del récord del mundo de los 100 metros libres, David Popovici ya contaba a la edad de diez años con "la inteligencia y el talento", recuerda Adrian Radulescu, el entrenador del adolescente rumano de 17 años.Con un tiempo de 46 segundos y 86 centésimas, Popovici batió el sábado por la tarde el récord del mundo de la carrera reina de la natación en la final de los campeonatos de Europa en Roma. El rumano superó por cinco centésimas la antigua marca del brasileño César Cielo, que databa de 2009.Preguntado sobre su encuentro con Popovici cuando el nadador sólo tenía nueve años, Radulescu rememoró una anécdota que le hizo ver el potencial de campeón que atesoraba."Estábamos en una concentración, él debía de tener diez años, organizamos una competición con nadadores de la misma edad", cuenta el técnico de 32 años."Veinticinco metros a nadar y el último era eliminado. Dos chicos eran mejores que él, empezó el juego. Cada vez David terminaba penúltimo. Por delante, los otros querían demostrar que eran buenos y se cansaron. En la final el último no tenía más energía y David ganó. Así que con 10 años ya tenía la inteligencia y el talento".Dado a conocer en los campeonatos de Europa júniors el pasado verano boreal, Popovici se confirmó unas semanas más tarde en los Juegos Olímpicos de Tokio al clasificarse para las finales de los 100 m y de los 200 m libres. Su progresión no se detuvo.En Budapest, el pasado mes de junio, se convirtió en el primer hombre en realizar el doblete 100-200 m en los campeonatos del mundo después de casi cincuenta años.Con sólo 17 años, su actuación del sábado lo encumbró a la cúspide de la natación masculina y ahora promete ser una de las grandes figuras de este deporte, a nivel mundial.
El regreso del esprínter italiano Marcell Jacobs, la británica Dina Asher-Smith cuatro años después de su triplete, el saltador de garrocha sueco Armand Duplantis y la opción de establecer un nuevo récord del mundo: estas son algunas de las estrellas esperadas en los Campeonato de Europa de atletismo, de lunes a domingo en Múnich (Alemania).-Marcell Jacobs, el enigma-El estado de forma del campeón olímpico italiano de los 100 metros sigue siendo un misterio cerca de un mes después de su baja antes de las semifinales de los Mundiales de Eugene (Estados Unidos).El campeón del mundo bajo techo de los 60 m vio su temporada estival lastrada por las lesiones, la última de ellas en Oregon, una contractura en el aductor mayor del muslo derecho."Corre sin contenerse, disfruta, los entrenamientos son prometedores", tranquilizó su entrenador Paolo Camossi antes de la competición europea. "Si estamos aquí en Múnich es porque va bien y puede participar. Marcell está ahí para ganar y no se toma esta carrera a la ligera".- Dina Asher-Smith, después del triplete -La británica había sido la estrella de los precedentes campeonatos de Europa en Berlín en 2018, al hacerse con el triplete 100 m/200 m/relevos 4x100 m.Después de haber regresado a su mejor nivel en 2022 luego de unos Juegos Olímpicos decepcionantes, la velocista de 26 años conquistó el bronce mundial de los 200 m en Eugene, pero se lesionó durante la final del 4x100 m (isquiotibiales), antes de causar baja para los Juegos de la Commonwealth disputados en Birmingham a comienzos de agosto.Su compatriota Daryll Neita y la suiza Mujinga Kambundji se postulan como sus principales rivales en Múnich.- Armand Duplantis, ¿nuevo récord?El genio sueco del salto con pértiga se dio a conocer ante el gran público en Berlín en 2018 al realizar un concurso de leyenda con 6,05 m a sus 18 años.'A priori' imbatible, se presentá en Múnich en el mejor momento de su carrera, después de haber conquistado los títulos mundiales bajo techo (Belgrado en marzo) y al aire libre (Eugene en julio), y de haber batido en tres ocasiones su propio récord del mundo en 2022, que llevó a los 6,21 m en los Estados Unidos el mes pasado.- Malaika Mihambo, la esperanza local -Campeona de Europa, doble campeona del mundo y vigente campeona olímpica, la saltadora de longitud de 28 años es la estrella de un equipo de Alemania sin demasiados motivos para ilusionarse antes de su competición en casa.Pero el estado de forma de Mihambo es una interrogante después de que contrajese el covid-19 en su regreso victorioso de los Mundiales de Eugene."Estaba cansada, me sentía sin fuerzas, no entrené durante diez días", explicó en la página de internet de su federación. "Desgraciadamente los síntomas y el aislamiento me impidieron tener una preparación óptima. Mi última sesión de verdad tuvo lugar antes de los Mundiales. Yo estaba en una gran forma, quería demostrar en Múnich que era capaz de saltar aún más lejos que en Eugene (7,12 m). Intentaré dar lo mejor, sabiendo que no estaré seguramente a mi nivel de Eugene".- Jakob Ingebrigtsen, sin duelo con Wightman -Laureado en los 5.000 m pero frustrado con su segundo puesto en los 1.500 m en los Mundiales, el noruego, inscrito para las dos disciplinas en Múnich, no se verá las caras con su rival británico Jake Wightman, que sólo participará en los 800 m.Cuatro años después de su doblete berlinés (con 17 años), Ingebrigtsen figura como inmenso favorito para las dos carreras.- Karsten Warholm, revanchista -Demasiado justo físicamente luego de una lesión muscular a comienzos de junio, el poseedor del récord del mundo y campeón olímpico noruego de los 400 m vallas sólo pudo ser séptimo en los Mundiales y espera tomar su revancha en Baviera."No me gusta perder, me enerva, tengo que reconocerlo. Pero al mismo tiempo me va porque quiere decir que pongo el corazón en lo que hago. Las emociones son muy fuertes, cuando gano y cuando pierdo", explicó al periódico noruego Dagbladet.
En el 2018, el nombre de Fabián Puerta llegó a lo más alto en el ciclismo de pista, luego de que ganar el título mundial en el Keirin, la cual es una de las pruebas más icónicas de este deporte. En ese mismo año, el pedalista antioqueño recibió la peor noticia de todas. La Unión Ciclística Internacional lo sancionó, luego de dar positivo en un control antidopaje. En aquella ocasión, la sustancia encontrada fue metabolito de boldenona.El máximo ente del deporte de las bielas lo suspendió con cuatro años fuera de las pistas, además de una multa económica de 6.000 francos suizos. Este sábado, 13 de agosto, culminó el calvario y se cumplió el tiempo de sanción. Lo cual fue celebrado por el propio Fabián Puerta, por medio de sus redes sociales. "Terminó la espera. Hoy hace cuatro años exactamente cambió mi vida!", fue el mensaje que dejó en su cuenta de Instagram. El pistero colombiano vivió con emoción la cuenta regresiva para el final de su pesadilla. Tiempo en el que como él mismo dice, "ha aprendido a vivir fuera del ciclismo". Incluso, ha empezado a emprender en varios negocios. Uno de ellos es la fotografía deportiva, donde ha estado en varias carreras ciclísticas a nivel aficionado. Además, tiene un restaurante en Antioquia. El corredor de 31 años tuvo que hacer una rifa, a mitad de 2022, para pagar la multa económica que le impuso la Unión Ciclista Internacional.Ahora, es una incógnita cuál será el futuro de Fabián Puerta, a nivel competitivo pues deberá hacer todo el ciclo olímpico, con el sueño de poder volver a unos Juegos Olímpicos.
El noruego Andreas Leknessund ganó este domingo en su país la Arctic Race, la carrera ciclista más septentrional del mundo, gracias a su victoria en la cuarta y última etapa.A 100 kilómetros de la meta, Leknessund (DSM), de 23 años, se escapó junto al francés Fabien Grellier y el italiano Alessandro Verre. El noruego terminó distanciándoles y ganó la etapa en solitario.Segundo de la etapa, a 16 segundos, fue el italiano Nicola Conci, mientras que el francés Axel Zingle fue tercero, a 18 segundos.En la general final, Leknessund superó en 8 segundos al segundo, que fue el canadiense Hugo Houle.Es la primera victoria noruega en la Arctic Race desde que ganara Thor Hushovd en 2013.Así quedó la clasificación general de la Arctic Race of Norway 2022: Andreas Leknessund - 16h 11' 32"Hugo Houle - a 8"Nicola Conci - a 9"Axel Zingle - a 14"Victor Lafay - a 15"Kevin Vauquelin - a 22"Max Poole - a 23"Quinten Hermans - a 26"Fredrik Hagen - a 28"Sjoerd Bax - a 35"Estos han sido los campeones de la Arctic Race of Norway 2022: Andreas Leknessund (2022).Ben Hermans (2021).No se disputó por la pandemia de Covid-19.Alexéi Lutsenko (2019).Serguéi Chernetski (2018).Dylan Teuns (2017).Gianni Moscon (2016).Rein Taaramae (2015).Steven Krijiswik (2014).Thor Hushovd (2013).
La brasileña Beatriz Haddad Maia, número 24 del ránking mundial, se impuso este sábado por 6-4 y 7-6(7) a la checa Karolina Pliskova, número 14, y se clasificó para la final del torneo de Toronto, la primera de su carrera en un WTA 1.000.Haddad Maia se convirtió en la primera brasileña en alcanzar una final en un torneo WTA 1.000 y peleará este domingo contra la rumana Simona Halep, quien eliminó a la estadounidense Jessica Pegula.La jugadora brasileña, nacida en Río de Janeiro en 1996, está siendo protagonista de un torneo extraordinario, en el que también fue capaz de eliminar a la polaca Iga Swiatek, número 1 del mundo.Lleva ya 17 victorias en el circuito desde el pasado junio, la segunda mejor marca detrás de los veinte triunfos de la francesa Carolina Garcia.Superó a una Pliskova que tenía notablemente más experiencia a estas alturas de los torneos 1.000, al disputar su decimotercera semifinal. Además, la checa había sido finalista el año pasado en este torneo, disputado en Montreal.Haddad Maia sacó máximo provecho de su brillante arranque con el saque y logró dos 'breaks' ante Pliskova en el primero y en el quinto juego para abrirse el camino hacia un 6-4.También tuvo el mérito de no dejar de luchar en la segunda manga, cuando parecía que Pliskova tuviera el juego bajo control.La checa se escapó hacia el 5-2, pero en ese momento se atascó y perdió su saque con el 5-4 a favor, cuando servía para empatar el encuentro.Haddad Maia forzó el desempate y anuló una bola de set con un 6-7 adverso antes de blindar su billete para la final con un 9-7.Se medirá este domingo con Halep, contra la que tiene un balance de dos derrotas por una sola victoria.Cabe recordar que Beatriz Haddad Maia ha compartido dobles con Camila Osorio en repetidas ocasiones y han demostrado buena relación sobre las canchas.