El deporte mueve masas y la NBA ha sido un claro ejemplo de esto durante el 2021. De acuerdo con el medio estadounidense ‘USA Today’, la liga profesional de baloncesto de Estados Unidos es la temática que más consultas recibe por parte de los usuario de Google, en ese país.De hecho, según el medio citado, la propia empresa de tecnología fue la que dio a conocer que la NBA lidera el 'top 10' de temas más buscados por los internautas norteamericanos. El fallecimiento del rapero 'DMX' y la exitosa serie de Netflix 'Squid Game' son otros de los tópicos que hace parte de este listado. Por otro lado, el golfista Tiger Woods, quien hace poco anunció su regreso a la actividad deportiva, fue el segundo personaje más consultado por los usuarios estadounidenses de Google.
Ovacionado por la mayoría de los 20.000 aficionados, Saúl 'Canelo' Álvarez hizo su aparición esta vez acompañado de la música de los raperos Santa Fe Klan y Tornillo.Ambos púgiles arrancaron el combate guardando tanto las distancias que apenas soltaron dos golpes en el primer minuto. Charlo, uno de los boxeadores que había cuestionado recientemente el nivel de Saúl 'Canelo' Álvarez, le entregó el centro del ring para intentar emboscarle en el contragolpe.El mexicano aceptó la iniciativa y, sin descuidar la cobertura, le comenzó a castigar el cuerpo y a acorralando hasta la esquina.Charlo, que confiaba en su velocidad y potente pegada, no encontraba grietas para responder con algún golpe dañino contra 'Canelo', que seguía soltando fulminantes y variados ganchos.Ante el control absoluto del púgil de Guadalajara, Charlo se abrió un poco en busca de remontar ventaja pero Saúl 'Canelo' Álvarez se lo hizo pagar especialmente con su zurda.La sensación de dominio del mexicano llevó a que su entrenador, Eddy Reinoso, le pidiera en el ecuador que no se confiara.El boxeador de Luisiana, hermano gemelo del también boxeador Jermall Charlo, se resintió de su inactividad, ya que la última vez que subió al ring fue en su victoria de mayo de 2022 ante el argentino Brian Castaño, en la que se apropió del último cinturón superwelter que le faltaba.Con menor potencia en sus puños en el nivel supermediano, Charlo recurría a su juego de piernas para esquivar a 'Canelo' hasta que no pudo evitar en el séptimo asalto que el mexicano le alcanzara con su derecha en la sien y lo mandara por única vez a la lona.Charlo escuchó la cuenta del árbitro Harvey Dock con la rodilla hincada y después aguantó la embestida de Saúl 'Canelo' Álvarez que quería aprovechar al oportunidad.El estadounidense salvó la situación y vivió su mejor momento en el noveno episodio aterrizando tres golpes casi consecutivos en el rostro.En la recta final ninguno de los boxeadores asumió riesgos en medio de las protestas del público de Las Vegas que, aunque deseaba una victoria de Saúl 'Canelo' Álvarez, esperaba una noche con más emociones.La esquina de Charlo le demandaba buscar el nocáut y el propio 'Canelo' le animaba a atacar, pero el estadounidense no dio el paso y permitió que los jueces le otorgaran al mexicano una de las victorias más claras de los últimos años.
En el triunfo número 60 de su carrera, la estrella del boxeo mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez venció la noche del sábado por decisión unánime al estadounidense Jermell Charlo en Las Vegas y conservó sus títulos del peso supermediano (168 libras - 76,2 kg).Saúl 'Canelo' Álvarez defendió por tercera vez con éxito sus cinturones de la OMB (Organización Mundial de Boxeo), AMB (Asociación Mundial), CMB (Consejo Mundial) y FIB (Federación Internacional) frente a un Charlo que peleó dos categorías por encima del superwelter (154 - 69,8), del que también es campeón indiscutido.El mexicano, de 33 años, controló de principio a fin el combate y los jueces le otorgaron el triunfo con tarjetas de 119-108, 118-109 y 118-109."Soy un peleador fuerte siempre, soy un hombre fuerte, nadie puede ganar a este 'Canelo'", clamó el mexicano sobre el ring del T-Mobile Arena."Trabajamos para castigarle el cuerpo. Sabemos que es un gran peleador, que sabe moverse en el ring", explicó Álvarez antes de reivindicarse frente a las dudas que le han rodeado en los últimos tiempos."Trabajamos durante tres meses en el ring, en las montañas, sin mi familia, porque sigo amando el boxeo. El boxeo es mi vida", recalcó.Aunque llegó a mandar a la lona a su rival en el séptimo asalto, Saúl 'Canelo' Álvarez dijo que no le decepcionó alargar su sequía de dos años sin triunfos por nocáut."Me siento bien. Por eso es que peleamos 12 asaltos. Si no lo noqueo, tengo dos asaltos más para demostrar que soy el mejor", afirmó.'Canelo' se mantiene como campeón indiscutido del supermediano desde su victoria ante el estadounidense Caleb Plant en noviembre de 2021, su último triunfo por nocáut.Posteriormente defendió sin brillantez su trono ante Gennadiy Golovkin y John Ryder pero entre medio encajó una dolorosa derrota del año pasado ante Dmitrii Bivol en un combate en el que fue él quien se arriesgó a subir al peso mediopesado (175 - 79,4).Con este triunfo llega a las 60 victorias (39 por nocáut) con 2 empates y 2 derrotas y quiere más, ya que confirmó que volverá a subir en la tradicional fecha del 5 de mayo."Pelearé contra quien sea, no me importa", subrayó antes de dejar paso a Charlo y reconocerle como "un gran peleador"."Siento que no fui yo hoy. Se pudo sentir la diferencia en el peso, subí 14 libras (6,3kg)", recordó Charlo, que se quedó con un registro 35-2-1.
El tenista murciano Carlos Alcaraz acredita desde que es profesional un 79,5% de triunfos, el noveno mejor de la historia del tenis en la era del circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales, pues cifras como las de los años 70 y 80 del pasado siglo no son comparables al jugarse entonces casi el doble de partidos por campaña.El joven de 20 años, segundo jugador del mundo, va a más campaña tras campaña y su progresión le ha hecho elevar su porcentaje de victorias desde que es profesional, ahora 148-38 para ese 79,5% tras pasar del 81,4% del pasado curso al 89,4% del actual.Por encima está el serbio Novak Djokovic, número 1, con un 83,6 % de victorias en su trayectoria -1.077 en 1.288 encuentros-, aunque fue el estadounidense Jimmy Connors, con 1.274 de 1.557, el que más triunfos obtuvo, pero con el quinto mejor porcentaje, un 81,82 %.La segunda posición es para el mallorquín Rafael Nadal, con un 82,9 % -1.068 también en 1.288-; la tercera para el sueco Björn Borg, con un 82,3 % -654 en 794-, y la cuarta para el suizo Roger Federer, con un 81,9 % -1.251 en 1.526-.De las posiciones sexta a octava figuran el estadounidense John McEnroe, con un 81,6 % -883 en 1.081-, el checo Ivan Lendl, con un 81,5 % -1.068 en 1.310- y el australiano Rod Laver, con un 79,9 % -576 en 722-.Tras Alcaraz figura el estadounidense Pete Sampras, con un 77,4 % de éxitos -762 en 984 partidos-.Analizando las mejores temporadas en la etapa de tenis abierto, la mejor sigue siendo la que protagonizó McEnroe, quien en 1984 ganó 82 de los 85 partidos que disputó y encadenó 39 triunfos consecutivos, lo que lo pone al frente de ese ránking histórico con un 96,4 % de victorias.A continuación se sitúan Connors, con un 95,9 % -94 triunfos en 98 partidos en 1974-, y Federer, con un 95,3 % -81 en 85 en 2005-.En términos globales, el jugador que más triunfos obtuvo en un año fue el argentino Guillermo Vilas, con 136 en los 150 partidos que disputó en 1977. Le siguen el rumano Ilie Nastase, con 125 en 143 en 1973 y con 120 en 140 en 1972, y el checo Ivan Lendl, con 110 en 138 en 1980 y 106 en 115 en 1982, cifras inalcanzables en la actualidad por jugarse alrededor de la mitad de partidos por temporada.
Joshua Primo, acusado por varias mujeres de haberse exhibido ante ellas sin su consentimiento, fue suspendido este viernes por la NBA durante cuatro partidos y fichado por Los Angeles Clippers con un contrato de dos vías por el que repartirá su tiempo entre la franquicia angelina y la liga de desarrollo G League.Primo, de 20 años, no ha jugado en la NBA desde que los San Antonio Spurs rescindieron su contrato a finales de octubre de 2022, que fue cuando se dieron a conocer las acusaciones en su contra.La NBA comunicó este viernes su suspensión por cuatro partidos debido a "conducta dañina para la liga" y, horas después, los Clippers anunciaron su fichaje.Adrian Wojnarowski, uno de los periodistas con mejores fuentes dentro de la liga, detalló en ESPN que Primo está recibiendo terapia y que sigue trabajando con especialistas de salud mental, un aspecto que los Clippers han tenido en cuenta para abrirle de nuevo las puertas de la NBA.LAS ACUSACIONES CONTRA PRIMOPrimo fue acusado por varias mujeres de haberse exhibido ante ellas sin su consentimiento, según una noticia publicada por ESPN el 29 de octubre del año pasado.Esa información se dio a conocer un día después de que los Spurs decidieran de manera sorprenderte cortar lazos con Primo, un joven jugador con un importante potencial en la NBA y que fue escogido en el puesto 12 del draft de 2021."Nuestra esperanza es que, a largo plazo, esta decisión sirva al mejor interés de esta organización y de Joshua", dijo la franquicia en un comunicado sin dar más explicaciones.El escolta canadiense aseguró el 28 de octubre que la decisión tenía que ver con su salud mental."Sé que todos estáis sorprendidos por el anuncio de hoy. He estado buscando ayuda para lidiar con un trauma del pasado que sufrí y ahora tomaré este tiempo para enfocarme en mi tratamiento de salud mental de forma más completa", dijo.Primo, uno de los talentos jóvenes de un proyecto de los Spurs absolutamente centrado en la reconstrucción de la franquicia, consiguió 5,8 puntos, 2,3 rebotes y 1,6 asistencias en 19,3 minutos de media por partido en su temporada como novato.En el curso 2022-2023 jugó cuatro encuentros logrando 7 puntos, 3,3 rebotes y 4,5 asistencias de media en 23,2 minutos.Unas semanas antes de ser cortado, los Spurs habían ejercido su opción unilateral para garantizar el contrato de Primo hasta la temporada 2023-2024 por 4,3 millones de dólares.Una expsicóloga de los Spurs, que había asegurado en una denuncia que Primo se exhibió en nueve ocasiones delante de ella y sin su consentimiento, llegó a un acuerdo para resolver la demanda que había presentado contra la franquicia y el jugador.
Las Vegas Raiders, equipo de la NFL -la liga profesional del fútbol americano- despidieron este sábado al ala defensiva Chandler Jones, luego del arresto que sufrió el pasado viernes por violar una orden de restricción (alejamiento).Jones fue llevado al Centro de Detención del Condado de Clark en Las Vegas, Nevada, por violar una orden de restricción que tenía para no acercarse a su ex novia.Según el informe policial el jugador robó algunos artículos del hogar de su ex pareja los cuales quemó en el patio trasero de ese domicilio.Fue puesto en libertad después de pagar una fianza y deberá presentarse en la corte el próximo 4 de diciembre.Jones mostró problemas emocionales desde inicios de septiembre, por lo que no participó en ninguno de los tres partidos de Raiders en lo que va de la temporada 2023, que arrancó el pasado día 7. Estaba colocado en la lista de enfermedades no relacionadas con el fútbol.El cuatro veces seleccionado Pro Bowl y campeón en el Super Bowl XLIX -con los New England Patriots- se quejó el martes pasado de que fue llevado sin consentimiento al Seven Hills Behavioral Health Hospital, de Las Vegas, Nevada; institución para personas que luchan con problemas de salud mental.El jugador de 33 años fue ingresado ahí por autoridades del condado luego de realizar constantes publicaciones en redes sociales con mensajes desconcertantes que preocuparon a sus compañeros en los Raiders y a la institución."Los Raiders tienen la esperanza de que Chandler Jones reciba la atención que necesita. Él, su familia y todos los involucrados están en nuestros pensamientos. Como ahora esto se trata de un asunto legal, no haremos más comentarios", fue el comunicado que emitieron Las Vegas Raiders el pasado viernes.En el 2022 Chandler Jones firmó un contrato de tres años por 51 millones de dólares con Raiders, que tiene la opción de recuperar parte del dinero que adelantó al defensivo.Jones, nacido en Rochester, New York, llegó a la NFL en el 2012 seleccionado en la primera ronda del Draft de aquel año por los New England Patriots, equipo en el que permaneció hasta 2015.En el 2016 pasó a los Arizona Cardinals con los que estuvo seis años. Pasó a los Raiders en 2022.En 11 años en la liga el defensivo acumula 511 tackleadas, 112 capturas de 'quarterback', 34 balones sueltos forzados, 13 ovoides recuperados, 30 pases defendidos y una intercepción. Suma dos anotaciones.
El español Marc Márquez (Honda RC 213 V), que consiguió la tercera plaza en el Gran Premio de Japón de MotoGP, reconoció que para él "sabe a aire fresco y es oxígeno por la temporada que estamos teniendo"."Es un podio que veníamos persiguiendo y que se ha construido de manera correcta, desde Silverstone, con otra mentalidad después de las vacaciones, yendo poco a poco, cogiendo confianza, hemos ido subiendo el nivel hasta ahora", asegura Márquez, quien señala que "es verdad que es un podio en agua y que en seco no hubiera sucedido, quizás en India hubiera sucedido en seco, pero aquí no y hemos sabido aprovechar la oportunidad".Márquez reconoció que "el año pasado iba cómodo en lluvia y bien, pero este año, cuando he ido rápido, no voy cómodo, voy incómodo de entrada, pero luego soy capaz de buscar la manera de pilotar para acabar rápido y hoy, una vez más, no iba cómodo cuando he salido con neumáticos de agua"."He esperado mi momento porque sabía que la pista iría cambiando y que cuando se empapara más tendría mejores sensaciones, por lo que me he dedicado a conservar los neumáticos y, cuando había más agua en pista, de golpe de una vuelta a otra, he tenido buenas sensaciones y he empezado a recuperar", comentó el piloto de Honda."Aún recuperando, he sido uno de los pilotos que ha levantado la mano, porque la pista era impracticable y justo cuando he levantado, he visto la bandera roja al final de recta", recuerda."La carrera que han hecho Martín y Bagnaia ha sido muy buena, porque pilotar de esa manera, con la presión de jugarse un campeonato, tenían mucho que perder, y yo nada; en la segunda carrera podía arriesgar más, pero a veces la avaricia rompe el saco y este podio ya lo hubiera firmado el jueves, así que lo firmo también hoy", reconoció satisfecho.En cualquier caso Marc Márquez, sobre su futuro, fue claro al decir que este resultado no influirá en nada: "No. Tengo las ideas muy claras. Lo tengo todo bastante bien estructurado y no influye para nada"."Esta situación no es agradable para ningún piloto y soy el primero que quiere tener las ideas completamente claras, claras las tengo, pero decididas, lo más pronto posible. Ojalá se pueda hacer pronto", insistió Marc Márquez sobre su futuro.
El español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP23) ha sumado su tercera victoria de la temporada al vencer un Gran Premio de Japón de MotoGP en el circuito "Mobility Resort" Motegi en el que se mostraron hasta dos banderas rojas por las muy malas condiciones atmosféricas en la zona.Además de las dos banderas rojas, Dirección de Carrera decidió en la segunda de ellas que se otorgaban todos los puntos en juego a los pilotos clasificados al haberse mostrado la primera bandera roja cuando ya se había cumplido más de la mitad de la distancia de la competición, que era de veinticuatro vueltas y la misma se paró en la decimotercera.Con Jorge Martín en el podio, acabaron el líder del mundial, el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), que sólo cuenta con tres puntos de ventaja sobre el español, y con el también español Marc Márquez (Honda RC 213 V), en el tercer puesto.La incertidumbre se cernió sobre la formación de salida de MotoGP al comenzar a caer las primeras gotas de lluvia, lo que generaba una importante duda entre todos los pilotos y equipos sobre los compuestos a elegir, pues ni siquiera Dirección de CarreraA pesar de todo se procedió a la salida y en la misma Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP23) fue el más rápido en la misma, seguido por el piloto de KTM australiano, Jack Miller y con el líder del mundial, el italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23) en la tercera posición por delante del español Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP).Ya en la primera curva se produjo un percance en el que se tocaron el italiano Marco Bezzecchi, con Maverick Viñales y Johann Zarco, mientras que Dirección de Carrera declaraba la carrera en mojado, al comenzar a llover con más intensidad al mostrar bandera blanca.Ese aviso fue el permiso para que todos los pilotos, al unísono, entrasen al final de la primera vuelta a cambiar sus motos por las que equipaban neumáticos de mojado, salvo el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), los italianos Michele Pirro (Ducati Desmosedici GP23) y Franco Morbidelli (Yamaha YZR M 1) y el probador de Yamaha, el britanico Cal Crutchlow.Quartararo entró en la siguiente vuelta, sabedor de su error, pero ya era demasiado tarde y estaba muy atrás, como él luego entró Stefan Bradl.En cabeza de carrera y ya con las puestas a punto de agua, Jorge Martín intentó comandar la carrera, pero cometió un error y se salía de la pista para regresa en la octava posición, mientras marcaba el ritmo de carrera Michelle Pirro, que fue de los últimos en entrar a cambiar de moto, con lo que heredó la primera plaza en la cuarta vuelta Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP), por delante de Marc Márquez (Honda RC 213 V).Espargaró, que rompió uno de sus motores en la carrera sprint, comenzó a tirar con fuerza para intentar abrir un hueco que le garantizase el triunfo, mientras Marc Márquez no podía aguantar el ataque de "Pecco" Bagnaia y un Jorge Martín que recuperó el terreno perdido de una manera auténticamente espectacular.Y, si en una parte del circuito Marco Bezzecchi superaba a Marc Márquez y Jorge Martín hacía lo propio con Aleix Espargaró para ponerse líder de la carrera en la sexta vuelta, en ese mismo giro se iba por los suelos el surafricano Brad Binder (KTM RC 16).Una vez que Jorge Martín se puso líder, a Bagnaia no le quedó más remedió que atacar a Aleix Espargaró para irse a por él y evitar que se marchase nuevamente en solitario camino de la victoria.Las condiciones de la pista no eran las más apropiadas por la lluvia, pero Aleix Espargaró, el único que eligió en compuesto blando trasero, fue perdiendo poco a poco posiciones, superado por Bezzecchi, y el portugués Miguel Oliveira (Aprilia RS-GP).Jorge Martín no pudo consolidar una ventaja clara respecto a Bagnaia, de ocho décimas de segundo en la octava de las veinticuatro vueltas previstas, con un grupo muy estirado y encabezado por Bezzecchi en el que también estaban Oliveira, Marc Márquez, Aleix Espargaró, Jack Miller, quien poco después evitó un "trallazo" de su moto, pero perdió varias posiciones en el incidente, y Joan Mir, entre otros.Con Jorge Martín consolidado en la primera posición, a "Pecco" Bagnaia se le fueron acercando por detrás Bezzecchi, Marc Márquez, Aleix Espargaró y Miguel Oliveira, que cedió terreno al irse largo en una trazada.Marc Márquez no se dio por vencido y en la duodécima vuelta atacó y superó a Marco Bezzecchi para ponerse tercero y marcharse en busca de acercarse a Bagnaia y Martín, a los que les restó siete décimas de segundo en ese giro.Pero, ante la insistencia de la lluvia, se comenzaron a formar muchos charcos en algunas zonas de la pista que obligaron a Dirección de Carrera a mostrar bandera roja para detener la carrera por las malas condiciones del asfalto cuando era líder Jorge Martín por delante de "Pecco" Bagnaia y de Marc Márquez.Ya con la bandera roja ondeando en la pista, el francés Johann Zarco se fue por los suelos dejando su Ducati completamente destrozada.
Este viernes 29 de septiembre, se disputó la cuarta jornada del Tour de Croacia 2023. Allí, el ganador fue Matej Mohorič (Bahrain Victorious), quien volvió a demostrar que es uno de los mejores en el mundo, cuando de finales en alto se trata. Sacando a relucir toda su potencia y fuerza en el remate, venció a Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) y Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA).Un puerto de primera categoría para cerrar la fracción puso a prueba la resistencia del pelotón. Pero no fue el único protagonista. A lo largo de los 191 kilómetros de recorrido, también se vieron las caras con tres esprint intermedios, dos puertos de tercera, uno de segunda, dos de primera y uno de categoría especial. Sin duda, fue exigente y, por eso, más de uno sufrió en el trayecto.De hecho, hubo cambios en la clasificación general. Tobias Lund Andresen /Team dsm - firmenich) llegaba a esta etapa como el portador de la camiseta de líder, pero la cedió. Ahora, el nuevo 'rey', a falta de dos días para que se baje el telón, es Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers). Eso sí, la diferencia de tiempo con el segundo es muy poca. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) está a 1''.Clasificación de la etapa 4 del Tour de Croacia 20231. Matej Mohorič (Bahrain Victorious) - 4h 48' 19''2. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - m.t.3. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - m.t.4. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - m.t.5. Roger Adrià (Equipo Kern Pharma) - m.t.6. Matthew Dinham (Team dsm firmenich) - m.t.7. Erik Fetter (EOLO Kometa) - m.t.8. Jakub Otruba (ATT Investments) - m.t.9. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - m.t.10. Eddie Dunbar (9Team Jayco AlUla) - m.t.Clasificación general del Tour de Croacia, tras la etapa 41. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - 15h 07' 41''2. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - a 1''3. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 4''4. Nicolò Parisini (Q36.5 Pro Cycling Team) - a 6''5. Matthew Dinham (Team dsm firmenich) - a 8''6. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - a 8''7. Erik Fetter (EOLO Kometa) - a 8''8. Gal Glivar (Adria Mobil) - a 8''9. Eddie Dunbar (Team Jayco AlUla) - a 8''10. Jakub Otruba (ATT Investments) - a 8''
Además de ser un excelente tenista, Carlos Alcaraz ha demostrado ser un grandioso ser humano. Su carisma ha hecho que se gane los corazones de millones de personas. Y es que su forma de ser es única, siempre con una sonrisa en su rostro. Además, nunca le ha negado un saludo o momento especial a sus seguidores. Y en esta ocasión, protagonizó un tierno momento.A través de las redes sociales, se hizo viral un video en el que el joven español y actual número dos del mundo comparte con el hijo de Nicolás Jarry, quien tiene una raqueta de tenis en su mano y 'Carlitos' patea un balón hacia él, jugando un buen rato. De hecho, en la publicación se observa un texto que dice: "¿Tu primer pupilo?", haciendo a referencia a que ya lo está entrenando.Las reacciones, comentarios y demás no se hicieron esperar. La mayoría de ellos resaltando la buena onda de Carlos Alcaraz, quien, justamente, debutó este viernes 29 de septiembre, en el ATP de Pekín, frente al alemán Yannick Hanfmann, al que venció en sets corridos por 6-4 y 6-3. Ahora, se verá las caras con el italiano Lorenzo Musetti, este sábado, con horario por definir.¿Cómo le fue a Nicolás Jarry en su debut en el ATP de Pekín?El tenista chileno Nicolás Jarry (n.23 ATP), que se impuso este viernes al griego Stefanos Tsitsipas, cuarto cabeza de serie, en el Abierto de China disputado en Pekín, aseguró que para él era "muy importante lograr una victoria en dos sets" (6-4 y 6-4) frente al quinto jugador del mundo."Estoy contento por el partido y por mi primera vez en Pekín", declaró Jarry a la ATP en la capital china."Con un rival como Stefanos siempre es muy positivo tener una victoria. Estoy muy contento de cómo jugué, intentando traspasar a la cancha lo que practiqué",añadió.Jarry dijo que está "bien adaptado" a China. "Salir con una victoria en dos sets es muy importante para mí. Espero seguir jugando a este nivel".Su siguiente rival será el italiano Matteo Arnaldi.
¿Quién no quisiera tener a Tadej Pogacar entre sus filas? No cabe duda de que es uno de los mejores ciclistas en la actualidad y su palmarés lo demuestra. Basta con ver lo hecho en lo que va de la temporada. Hasta el momento, ha competido en 16 carreras, saliendo victorioso en ocho. Además, fue segundo en la general del Tour de Francia y tercero en la prueba de ruta del Mundial.Las carreras que ganó fueron la Clásica Jaén Paraíso Interior, la Vuelta a Andalucía, la París Niza, el Tour de Flandes, la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y las pruebas de contrarreloj y de ruta del Campeonato Nacional de Eslovenia. Razón por la que ofertas no le faltan, como la que surgió y tomó fuerza en los últimos días. El INEOS Grenadiers mostró serio interés en el joven esloveno."En los últimos meses puedo confirmar que el INEOS me preguntó si Tadej estaba libre o no, pero les dije que tenía contrato con el UAE hasta 2027. Si el INEOS está interesado en él antes de esa fecha, entonces tendrá que hablar directamente con el UAE Team Emirates", dijo Alex Carera, representante del deportista, en entrevista con el medio 'Global Cycling Network'. Un 'bombazo'.Desde entonces, empezaron los rumores y mucho se empezó a especular con relación al futuro de Tadej Pogacar. No obstante, este viernes 29 de septiembre, todo quedó aclarado. El propio Carera se pronunció y, en las últimas horas, fue contundente al decir que el ciclista, campeón de dos Tour de Francia, seguirá defendiendo los colores del UAE Team Emirates, donde es el gran 'capo'."Hubo una reunión con el INEOS Grenadiers y me mostraron su interés por fichar a Tadej Pogacar. Ellos quieren a los mejores y él es el mejor ciclista del mundo. Después de 2027, veremos qué se puede hacer y qué puede pasar. Si lo quisieran antes, tendrían que hablar conmigo, pero la verdad es que él es feliz en el UAE Team Emirates", puntualizó y así lo publicó 'ESPN Ciclismo'.
Matej Mohorič (Bahrain Victorious) celebró, este viernes 29 de septiembre, en el Tour de Croacia 2023. En un duro final en alto, el esloveno, de 28 años, hizo de las suyas, confirmando que es uno de los mejores cuando de remates explosivos se trata. Y es que sacó a relucir toda su potencia, venciendo a Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) y Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA).Sin embargo, la noticia más relevante pasó por los cambios en la clasificación general. Tobias Lund Andresen /Team dsm - firmenich) llegaba a esta etapa como el portador de la camiseta de líder, pero la cedió. Ahora, el nuevo 'rey', a falta de dos días para el cierre, es Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers). Eso sí, la diferencia de tiempo con el segundo es poca y puede pasar de todo.El venezolano Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) está a tan solo un segundo de la parte alta, así que, de seguro, no se guardará nada y lo dará todo en estas últimas jornadas, en busca del tan anhelado título. ¿Qué pasará? Recuerde que el Tour de Croacia puede seguirlo por el portal web de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/) y a través de la señal HD2 de Caracol Televisión.Clasificación general del Tour de Croacia, tras la etapa 41. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - 15h 07' 41''2. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - a 1''3. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 4''4. Nicolò Parisini (Q36.5 Pro Cycling Team) - a 6''5. Matthew Dinham (Team dsm firmenich) - a 8''6. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - a 8''7. Erik Fetter (EOLO Kometa) - a 8''8. Gal Glivar (Adria Mobil) - a 8''9. Eddie Dunbar (Team Jayco AlUla) - a 8''10. Jakub Otruba (ATT Investments) - a 8''Clasificación de la etapa 4 del Tour de Croacia 20231. Matej Mohorič (Bahrain Victorious) - 4h 48' 19''2. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - m.t.3. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - m.t.4. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - m.t.5. Roger Adrià (Equipo Kern Pharma) - m.t.6. Matthew Dinham (Team dsm firmenich) - m.t.7. Erik Fetter (EOLO Kometa) - m.t.8. Jakub Otruba (ATT Investments) - m.t.9. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - m.t.10. Eddie Dunbar (9Team Jayco AlUla) - m.t.