El nombre "Eshbaal Ben Beda" aparece en una gran jarra de cerámica. En la Biblia, Esbaal era hijo del rey Saúl.Los arqueólogos Yosef Garfinkel y Saar Ganor dijeron que el tarro pertenecía a un Esbaal diferente, probablemente el propietario de una finca agrícola.Agregaron que es la primera vez que el nombre es descubierto en una antigua inscripción y es sólo una de cuatro inscripciones descubiertas del décimo siglo bíblico del reino de Judea antes de Cristo, cuando se dice que David reinaba.Los arqueólogos unieron la inscripción a partir de fragmentos de cerámica encontrados en una excavación en 2012 en el valle de Ela, en el centro de Israel.
Este domingo 1 de octubre los Caimanes de Barranquilla trataron de hacer historia en la Baseball Champions League al disputar la final de este evento deportivo contra los RedHawks de Estados Unidos. Y el duelo entre colombianos y norteamericanos solamente tuvo paridad en la primera entrada, puesto que de ahí en adelante dominaron los RedHawks. Concretamente, el equipo dirigido por Chris Coste sacó ventaja al cierre de la segunda entrada con cuatro carreras que le dio bastante confianza. Pero luego las dos novenas se fueron en blanco en el tercer y cuarto inning hasta que los estadounidenses volvieron a sumar dos carreras en la quinta entrada. En ese momento ya era inevitable el dominio de los RedHawks, que encontraron la llave de la victoria gracias al trabajo del lanzador Tyler Grauer. Pero eso no fue todo, ya que al cierre de la séptima entrada el elenco de Coste lideraba por marcador de 8-0. Las dos últimas entradas fueron de trámite y la novena estadounidense terminó festejando en el Parque Kukulcán Alamo, situado en México. Los RedHawks, primeros en consagrarse en la Baseball Champions League AmericaCon la contundente victoria ante los Caimanes de Barranquilla, los RedHawks se convirtieron en los primeros 'monarcas' de la Baseball Champions League, que también reunió a los Leones de Yucatán de México y a los Alazanes de Granma, quienes representaron a Cuba. Y la Confederación Mundial de Béisbol y Softball no dejó pasar la ocasión para felicitar a los primero campeones de este evento deportivo. Por medio de varias publicaciones en su cuenta de 'X' celebró la victoria de los RedHawks y destacó el trabajo de varios de sus jugadores. "Tyler Gauler lideró a los Fargo-Moorhead RedHawks hacia su primera Baseball Champions League Americas", fue el mensaje que acompañó una de las publicaciones. En otra destacó el trabajo de todo el equipo y en la más reciente dio a conocer el nombre del Jugador Más Valioso (MVP por su sigla en inglés). "Felicitaciones a Roy Morales por ganar el reconocimiento a Jugador Más Valioso", se puede leer en el 'post' de la cuenta oficial de la Confederación Mundial de Béisbol y Softball. Entretanto, la cuenta oficial de los Caimanes de Barranquilla agradeció el apoyo que recibieron sus jugadores durante el evento deportivo y agregó: "Gracias a todos por el apoyo. Lamentablemente esta noche no fue, felicidades a los Redhawks por el triunfo en esta maravillosa Baseball Champions League. ¡Familia nos vemos el 3 de noviembre en la temporada profesional!".
Luego de un fin de semana sin actividades en la Fórmula 1 (F1), las emociones de la máxima categoría del automovilismo internacional regresarán con el Gran Premio de Qatar.Sin embargo, el Mundial de Pilotos podría definirse en esta carrera debido a que al neerlandés Max Verstappen, quien hace parte de la escudería Red Bull, le basta con ocupar el sexto puesto de la carrera tipo sprint del sábado para ganar su tercer campeonato consecutivo. Por tal motivo y con el ánimo de que la jerarquía de Verstappen no continúe en 2024, su colega español Carlos Sainz realizó una particular propuesta que podría cerrar la brecha. “Seguiría haciendo las carreras tipo sprint, pero con parrilla invertida. Me parece que sería algo bueno, con solo imaginarse que Max Verstappen empiece de último, nosotros un poco más adelante y los últimos siendo los primeros. Creo que esto haría que todos luchen por todo”, comentó Sainz en un 'podcast'. Más allá de esto, lo cierto es que Sainz es uno de los dos privilegiados que ha podido ganar por lo menos una carrera en este año. De hecho, solamente él y Sergio 'Checo' Pérez han subido a lo más alto del podio de un Gran Premio en este 2023, que ha tenido el dominio de Verstappen. Y no es para menos, puesto que el piloto neerlandés de 26 años ha ganado 13 de las 16 carreras que se han disputado hasta la fecha. Específicamente, 'Mad Max' triunfó en Bahrein, Australia, Miami, Mónaco, España, Canadá, Austria, Gran Bretaña, Hungría, Bélgica, Países Bajos, Italia y más recientemente en Japón. Estos logros deportivos lo sitúan en el primer puesto del Mundial de Piloto con un total de 400 puntos mientras que su compañero de equipo 'Checo' Pérez y el británico Lewis Hamilton, de Mercedes, lo escoltan con 223 y 190 unidades, respectivamente. Por su parte, Carlos Sainz, quien representa los intereses de la escudería Ferrari, está en el quinto lugar de esta clasificación al tener un acumulado de 150 puntos.¿Cuántas carreras quedan de la temporada 2023 de la Fórmula 1?Contando la carrera del Gran Premio de Qatar, todavía quedan seis carreras por disputarse. Las demás serán en Estados Unidos, México, Brasil, Las Vegas y Abu Dabi. Esta última tendrá lugar el próximo 26 de noviembre.
Por estos días el circuito de la ATP se encuentra de gira en Asia y falta poco para el inicio del Masters 1.000 de Shanghai. Justamente, en la previa de este torneo el medio especializado 'TennisTV' aprovechó para compartir la secuencia de una jugada que protagonizaron el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic en la edición de 2014. Hasta ahí todo normal, pero las cosas cambiaron cuando el tenista británico Andy Murray realizó un llamativo comentario para analizar la jugada de Federer y Djokovic. "Es una jugada totalmente válida y con un gran tiro. Sin embargo, cuando Rafa le hizo eso en Canadá y luego Norrie en Roma, él (Novak Djokovic) reaccionó con un 'como te atreves'", fue el mensaje que acompañó la publicación. Por el momento, Djokovic no se ha pronunciado de manera oficial, pero seguramente tendrá la oportunidad de hacerlo prontamente. Djokovic haciendo de golfista en la Ryder Cup 2023Después de ganar el Abierto de Estados Unidos y representar a Serbia en la Copa Davis, Novak Djokovic tomó la decisión de darse unos días de descanso. Y no dejó pasar la oportunidad para primero hacer parte del torneo de celebridades de la Ryder Cup 2023 y luego de disfrutar este evento de golf como espectador. ¿Cuándo podría regresar Novak Djokovic a las pistas de tenis?Aunque todavía no hay claridad sobre los torneos que podría jugar 'Nole' en el cierre de este año, se espera que el tenista serbio de 36 años reaparezca para jugar alguno de los certámenes de categoría Masters 1.000 que se llevarán a cabo en este mes de octubre. El primero de estos es el Masters 1.000 de Shanghai, que comenzará el próximo 14 de octubre, mientras que el Masters 1.000 de París iniciará el día 30 de este mes. Luego, en noviembre seguramente jugará las Nitto ATP Finals y podría cerrar su temporada representando a Serbia en la fase final de la Copa Davis.¿Cómo va el historial de enfrentamientos entre Novak Djokovic y Andy Murray?En total, Djokovic y Murray se han enfrentado en 36 ocasiones. De estas, el tenista serbio se impuso en 25 oportunidades mientras que el británico lo hizo en 11 veces. El primer duelo de estos dos tenistas fue en los octavos de final del Masters 1.000 de Madrid, en 2006. Por aquel entonces, 'Nole' salió victorioso con parciales de 1-6, 7-5 y 6-3. Curiosamente, su partido más reciente fue el año pasado en el torneo de Madrid, cuando Djokovic pasó a los cuartos de final del luego de que Murray tuviera que retirarse.
El fin de semana dejó al esloveno Primoz Roglic como protagonista en el ciclismo internacional. Y es que además de ganar el Giro dell'Emilia, también compartió su decisión de cambiar de escuadra para la próxima temporada. Eso sí, Roglic, quien a sus 33 años busca mantenerse en la élite de este deporte, aún no dio mayores pistas de su nuevo destino deportivo. Pero medios especializados en ciclismo ya hacen cuentas del posible salario que tendría en la escuadra a la que llegue. De acuerdo con 'Global Cycling Network', Roglic habría firmado un contrato de tres años en los cuales recibirá seis millones de euros anuales. Esta cantidad estaría muy cerca de la que actualmente ingresa su compatriota esloveno Tadej Pogacar, que con el UAE Team Emirates gana 6.3 millones de euros. Roglic y un paso exitoso por el Jumbo-VismaDesde su llegada a esta escuadra neerlandesa en 2016, el esloveno Primoz Roglic no solamente evolucionó como ciclista, sino que también tuvo el privilegio de consagrarse en varias de las pruebas más destacadas del ciclismo internacional. Y es que llegó a ganar en tres ocasiones la Vuelta a España (2019, 2020 y 2021) y también se consagró en la edición de este año del Giro de Italia. Además, ganó la Lieja-Bastoña-Lieja y asimismo subió a lo más alto del podio de otras carreras como la Vuelta al País Vasco, el Tour de Romandía, la Tirreno-Adriático, la París-Niza y el Critérium del Dauphiné.El 2023, un año para cerrar con 'broche de oro'Parece que Roglic tenía claro que este 2023 sería su último con el Jumbo-Visma y aprovechó para cerrar de la mejor manera. De hecho, 'Rogla' ha ganado cinco de las seis competencias que disputó en esta temporada. Estas fueron la Tirreno-Adriático, la Vuelta a Cataluña, el Giro de Italia, la Vuelta a Burgos y más recientemente el Giro dell'Emilia. Entretanto, aunque se quedó con las ganas de ganar por cuarta ocasión la Vuelta a España, hizo un digno trabajo en la ronda ibérica y el esfuerzo le permitió finalizar en el tercer lugar de la clasificación general que terminó ganando su compañero de equipo Sepp Kuss.Estos resultados deportivos sitúan al citado pedalista esloveno en el cuarto puesto del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) con un total de 4.784 puntos.
Aunque todavía no hay una confirmación oficial, la posible fusión del Soudal Quick-Step con el Jumbo-Visma sería la gran noticia para este final de temporada en el ciclismo internacional. Y este suceso podría reunir en un mismo equipo a varios de los ciclistas más destacados del pelotón internacional como es el caso de Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel. Sin embargo, este último podría tener un rumbo deportivo distinto. Según el medio francés 'L'Equipe', personas cercanas a Evenepoel habrían comentado que el campeón de la Vuelta a España de 2022 no tendría intensión de hacer parte de una escuadra dirigida por Richard Plugge, quien es el actual CEO del Jumbo-Visma. Pero eso no es todo, ya que el medio previamente citado también compartió detalles del nuevo equipo al que iría el ciclista belga de 23 años. "Apenas se complete la fusión del Quick-Step y el Jumbo-Visma, todo los contratos de la escuadra de Patrick Lefevere terminarán. Con eso, Evenepoel solamente debe firmar un nuevo vínculo laboral con el Ineos Grenadiers. Eso puede resolverse en cinco minutos", agregó 'L'Equipe'. Incluso, hay versiones de que Evenepoel ya tendría un preacuerdo con la escuadra británica, que no le vendría nada mal su llegada para tratar de reavivar un proyecto deportivo que en los dos últimos años ha dejado más decepciones que alegrías.Roglic, el primero en dar la espalda al proyecto del Jumbo y el Quick-StepLuego de que se diera a conocer la posible fusión del Jumbo-Visma con el Soudal Quick-Step, se empezaron a dar algunos movimientos en estas escuadras. Y uno de los más llamativos tuvo como progatonista al esloveno Primoz Roglic, que en la previa del Giro dell'Emilia anunció que no continuará en el Jumbo-Visma para la siguiente temporada. De hecho, Roglic aprovechó el momento para anunciar que en los próximos días estará confirmando su nuevo equipo. ¿Jonas Vingegaard el nuevo 'capo' del Jumbo?A falta de confirmar el destino deportivo de Remco Evenepoel, todo apunta a que el danés Jonas Vingegaard se convertiría en el nuevo 'capo' del Jumbo. Y es que con la salida de Roglic, Vingegaard ahora tendría vía libre para adueñarse del sillín principal de su escuadra y como respaldo tiene los dos Tour de Francia que consiguió este y el anterior año. Eso sí, seguramente mantendrá a varios gregarios de lujo como el estadounidense Sepp Kuss, quien recientemente ganó la Vuelta a España, y también el belga Wout van Aert.
Argentina se impuso con claridad a Chile por 59-5 en partido del grupo D del Mundial de rugby, disputado este sábado en Nantes (oeste de Francia), y se jugará el pase a los cuartos de final dentro de una semana, en el mismo escenario, frente a Japón.En un duelo histórico, ya que por primera vez se enfrentaban en un partido mundialista dos selecciones sudamericanas, la diferencia en el marcador muestra que Argentina sigue siendo la potencia indiscutible de este deporte en la región.Tras el titubeante comienzo de torneo de Los Pumas (con derrota ante Inglaterra en el debut y una sufrida victoria frente a Samoa), Los Pumas cumplieron con casi todos los objetivos que se habían marcado: triunfo bonificado, ganarle la diferencia de puntos a Japón y mejorar el juego, mucho más dinámico que en los primeros encuentros gracias a la pareja Tomás Cubelli (medio scrum) y Nicolás Sánchez (apertura).El partido también sirvió para que el veterano Sánchez, que cumplirá 35 años dos días antes de la final mundialista (programada para el 28 de octubre), no solo jugase su partido 100 con Los Pumas, sino que con los 20 puntos anotados, se convirtió en el máximo goleador argentino en Mundiales, con 140, superando los 135 de Gonzalo Quesada.- Récord anotador para Sánchez -Con este resultado, el equipo entrenado por el australiano Michael Cheika gana buena dosis de confianza antes del decisivo partido contra Japón.Los Pumas siguen estando obligados a ganar a Japón dentro de una semana en el mismo Stade de la Beaujoire de Nantes, pero gracias a su mejor diferencia de puntos (+46 por los +14 de los asiáticos), el empate le podría servir salvo que Samoa se imponga ampliamente en el otro partido a Inglaterra, ya clasificada.El cotejo fue una gran fiesta del rugby sudamericano, con ambas aficiones conviviendo fraternalmente tanto en las calles de Nantes como en el estadio, aunque los colores celeste y blancos ganaron la partida claramente al rojo.Los Cóndores, en su despedida mundialista, salieron a plantar cara a sus rivales, pero Los Pumas, liderados por Sánchez, infalible con el pie y autor del primer try a los 9 minutos, demostraron quien sigue mandando en el rugby sudamericano.El marcador al descanso, 24-0 tras los tries de Juan Martín González (16) y Agustín Creevy (23), dejaba pocas interrogantes por resolver para la segunda parte, salvo conocer la diferencia final en el marcador.- Creevy iguala a Ledesma -Con ese try, el veterano Creevy festejó su 18º partido mundialista, igualando el récord de Mario Ledesma como el argentino con más presencias en partidos del Mundial y podría batir la marca contra Japón.Los Pumas anotaron cinco tries más en el complemento (Martín Bogado en el 46, Rodrigo Isgró en el 64, de nuevo González en el 68, Ignacio Ruiz en el 77 y Santiago Carreras en el 79).En una última bocanada de aire agónica, Tomás Dussaillant culminó una gran jugada colectiva chilena para apoyar el balón y lograr el try del honor, celebrado por la hinchada chilena casi como si se tratase de una victoria.El camino mundialista acaba aquí para Los Cóndores, que cierran su primera participación con cuatro derrotas, pero habiendo dejado una buena imagen representando al rugby sudamericano.
La antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán en Chile a partir del próximo 20 de octubre llegó este sábado a la capital procedente de México.La llama fue encendida en una colorida ceremonia en la que estuvo presente una nutrida delegación chilena, liderada por el ministro de Deportes, Jaime Pizarro, y atletas como la remera Melita Abraham y el gimnasta Tomás González."Santiago 2023 será un hito significativo que nos une en historia y orígenes. Estamos emocionados de traer en esta llama la energía de México, que nos va a movilizar y a motivar para el evento deportivo más importante de nuestro país. Nos ayudará a mirarnos y a reencontrarnos", dijo Pizarro.La linterna que trajo encendido el fuego sagrado desde Teotihuacán bajó del avión en manos de González y Abraham, quienes esta tarde se lo traspasarán al presidente Gabriel Boric en una ceremonia en un cerro de Santiago.El próximo 2 de octubre tres antorchas partirán de manera simultánea desde tres extremos distintos (Arica en el norte, Punta Arenas en el sur e Isla de Pascua en el Océano Pacífico) y recorrerán todo el país.Los fuegos convergerán el 20 de octubre en la inauguración en el Estadio Nacional de Santiago del mayor evento deportivo celebrado en Chile desde el Mundial de 1962."Con alegría, Rapa Nui espera para las próximas horas la llegada del símbolo de los Juegos Panamericanos. El lunes 2 de octubre la antorcha recorrerá las principales arterias de Hanga Roa, en un evento esperado con entusiasmo por la comunidad", indicó en redes sociales la Municipalidad de Rapa Nui, nombre indígena de Isla de Pascua.Los XIX Juegos Panamericanos se celebrarán del 20 de octubre al 5 de noviembre y los VII Parapanamericanos entre el 17 y el 26 de noviembre en la capital chilena y en otras regiones del país como la costera Valparaíso y las sureñas O'Higgins y Biobío.
En la jornada de este sábado 30 de septiembre se disputó la penúltima etapa del Tour de Croacia y, tras un recorrido de 186.5 kilómetros desde Crikvenecia hasta Ozalj, el venezolano Orluis Aular fue el ciclista con mejor rendimiento al cruzar la meta con un tiempo de 4 horas, 34 minutos y 17 segundos.El segundo lugar quedó en manos del noruego Alexander Kristoff mientras que el podio de esta fracción lo completó el británico Ethan Hayter.Por su parte, Yesid Pira, pedalista colombiano del Caja Rural-Seguros, finalizó en el puesto 58 a 44 segundos de su compañero de equipo Orluis.Ahora, el pelotón de ciclista tendrá unas hora de descanso antes de volver a la carretera para afrontar la etapa definitiva del Tour de Croacia 2023, la cual contará con un trayecto de 159.5 kilómetros con inicio en Samobor y final en Zagreb. De esta manera, se espera una emocionante definición en la clasificación general de esta carrera, que cuenta con el venezolano Orluis como líder parcial de la competencia al tener un tiempo acumulado 19 horas, 41 minutos y 49 segundos.¿Quién es el vigente campeón del Tour de Croacia?El campeón más reciente del Tour de Croacia es el serbio Matej Mohoric, quien se consagró en la edición del 2022 con un registro de tiempo de 24 horas, 54 minutos y 5 segundos. ¿Quién es el ciclista con más victorias de etapa del Tour de Croacia?Este apartado es liderado por el croata Tomislav Elkasovic, quien tiene un total de tres triunfos de etapa en la historia del Tour de Croacia. Otros ciclista como Olav Kooij, Marko Kump y Jens Lehmann siguen de cerca a Elkasovic con un total de dos triunfos.¿Algún ciclista colombiano ha ganado el Tour de Croacia?Hasta la fecha, ninguno de los ciclistas de nuestro país ha finalizado en el primer puesto de esta competencia. Sin embargo, en la edición del año pasado se registró el mejor desempeño de un pedalista colombiano en el Tour de Croacia. En esta ocasión, se trató del caso de Brandon Rivera, que finalizó en el quinto puesto de la general a 31 segundos del esloveno Matej Mohoric.
El esloveno Primoz Roglic anunció este sábado, antes de la salida del Giro dell'Emilia, que dejará al final de la presente temporada la formación neerlandesa Jumbo-Visma."Simplemente puedo confirmar que voy a dejar el equipo. Diré después de las carreras (en Italia) dónde iré", declaró Roglic a un grupo de periodistas.El esloveno de 33 años, uno de los mejores ciclistas actuales en las grandes vueltas, tenía contrato con Jumbo-Visma hasta 2024, equipo al que llegó en 2016, cuando se llamaba Lotto-Visma.Con el 'maillot' amarillo y negro el antiguo saltador de esquí ganó la Lieja-Bastoña-Lieja en 2020, tres veces la Vuelta a España (2019, 2020 y 2021) y terminó segundo en el Tour de Francia de 2020, tras haber sido líder durante once días.El Jumbo-Visma podría fusionarse con el Soudal-Quick Step, reconoció el jefe del equipo Patrick Lefevere este sábado, confirmando las negociaciones entre ambas formaciones.2014:Tour de Azerbaiyán (etapa 2)Croacia-Eslovenia2015:Tour de Azerbaiyán (etapa 2 y clasificación general)Tour de Eslovenia (etapa 3 y clasificación general)Tour de Qinghai Lake (etapa 5)2016:Giro de Italia (etapa 9)Campeonato Nacional de Ruta de Eslovenia (prueba contrarreloj)2017:Vuelta al Algarve (clasificación general)Vuelta al País Vasco (etapa 4 y etapa 6)Tour de Romandía (etapa 5)ZLM Tour (etapa 1)Tour de Francia (etapa 17)2018:Tirreno Adriático (etapa 3)Vuelta al País Vasco (etapa 4 y clasificación general)Tour de Romandía (clasificación general)Tour de Eslovenia (etapa 4, etapa 5 y clasificación general)Tour de Francia (etapa 19)2019:UAE Tour (etapa 6 y clasificación general)Tirreno Adriático (clasificación general)Tour de Romandía (etapa 1, etapa 4, etapa 5 y clasificación general)Giro de Italia (etapa 1 y etapa 9)Vuelta a España (etapa 10 y clasificación general)Giro dell'Emilia Tre Valli Veresine2020:Campeonato Nacional de Ruta de Eslovenia (prueba de ruta)Tour de l'Ain (etapa 2, etapa 3 y clasificación general)Criterium del Dauphiné (etapa 7)Tour de Francia (etapa 4)Lieja-Bastoña-LiejaVuelta a España (etapa 1, etapa 8, etapa 10, etapa 13 y clasificación general)2021:París-Niza (etapa 4, etapa 6 y etapa 7)Vuelta al País Vasco (etapa 1 y clasificación general)Juegos Olímpicos de Tokio (prueba contrarreloj)Vuelta a España (etapa 1, etapa 11, etapa 17, etapa 21 y clasificación general)Giro dell'Emilia Milán-Torino2022:París-Niza (etapa 7 y clasificación general)Vuelta al País Vasco (etapa 1)Criterium del Dauphiné (clasificación general)Vuelta a España (etapa 4)2023:Tirreno-Adriático (etapa 4, etapa 5, etapa 6 y clasificación general)Vuelta a Cataluña (etapa 1, etapa 5 y clasificación general)Giro de Italia (etapa 20 y clasificación general)Vuelta a Burgos (etapa 2, etapa 3, etapa 5 y clasificación general)Vuelta a España (etapa 8 y etapa 17)
Primoz Roglic, corredor esloveno del equipo Jumbo-Visma, equipo en el que no seguirá la temporada que viene, se adjudicó la victoria en la edición 106 Giro dell'Emilia, prueba de 204.1 kilómetros que transcurrió entre Carpi y San Luca, superando a su compatriota Tadej Pogacar.Roglic llegó al kilómetro final junto a un grupo de otros seis corredores y atacó a falta de 200 metros dejando atrás a sus rivales, entre los que se encontraban además de Pogacar y el británico Adam Yates, que fue tercero; otros favoritos como el español Enric Mas o el campeón olímpico ecuatoriano Richard Carapaz. Fue el colofón después de una serie de intentos de ataques entre los de cabeza, que se agruparon a menos de diez kilómetros para la llegada.Previamente, con unos 30 disputados, se formó un conjunto de ocho integrantes entre los que se encontraba el español Marcel Camprubí (Q36.5) y que llegó a disponer de dos minutos y medio de ventaja. Este terminó por desmembrarse, siendo los italianos Christian Scaroni (Astana) y Mattia Bais (EOLO-Kometa) los últimos en ser cazados a falta de 39 kilómetros.De esta manera Roglic logra su tercer triunfo en esta carrera después de haber conseguido ganarla previamente en el 2019 y en el 2021 y sucede en el palmarés a Enric Mas, único español en alzarse con el triunfo final junto con Iván Gutiérrez en el 2003.- Así quedó la clasificación del Giro dell'Emilia 2023:1. Primoz Roglic (SLO/Jumbo-Visma) 4:49:442. Tadej Pogacar (SLO/UAE) a 0:013. Simon Yates (GBR/Jayco) m.t.4. Enric Mas (ESP/Movistar) à 0:045. Michael Woods (CAN/Israël) m.t.6. Aleksandr Vlasov (RUS/Bora-Hansgrohe) à 0:067. Richard Carapaz (ECU/EF) à 0:108. Giulio Ciccone (ITA/Lidl-Trek) à 0:159. Adam Yates (GBR/UAE) à 0:4310. Warren Barguil (FRA) à 0:58¿Cuántas carreras ha ganado Primoz Roglic en la temporada 2023?De las seis carreras que ha disputado este ciclista esloveno durante este año, en cinco ha tenido el privilegio de subir a lo más alto del podio. Su primer victoria fue en el mes de marzo en la Tirreno-Adriático, luego terminó en la primera posición de la general de la Vuelta a Cataluña. Y su senda victoriosa continuó en el Giro de Italia, la Vuelta a Burgos y más recientemente en el Giro dell'Emilia. Cabe recordar que la única prueba que no ganó fue la edición 78 de la Vuelta a España, en la que terminó en el tercer lugar.
La NFL y la asociación de jugadores (NFLPA), anunciaron el viernes que acordaron incrementar los castigos a los jugadores que apuesten en partidos de la liga con una sanción mínima de un año y de dos en caso de que la apuesta sea en un partido que involucre al equipo del jugador."La NFL y la Asociación de Jugadores de la NFL comparten un compromiso inquebrantable y de larga data para proteger la integridad del juego", escribieron la liga y la NFLPA en el comunicado en el que dieron a conocer esta medida.Estos ajustes incluyen la posibilidad de una suspensión de por vida si se comprueba que en la apuesta existió un arreglo real o un intento de manipular el resultado de un juego.Proporcionar información privilegiada también provocará una suspensión mínima de un año.Otro de los cambios significativos es la reducción de las sanciones para los jugadores por apostar en otros deportes mientras se está en el lugar de trabajo.Esto beneficiará al receptor de los Lions, Jameson Williams, y al liniero ofensivo de los Titans, Nicholas Petit-Frere, quienes fueron suspendidos antes del inicio de la campaña seis partidos de esta temporada, pero con esta nueva medida podrán reintegrarse a sus equipos a partir del próximo lunes.Para establecer estas y otras sanciones Roger Goodell, comisionado de la NFL, considerará patrones específicos de comportamiento y el historial de apuestas de cada individuo, así como el acceso del jugador en cuestión a información confidencial o la capacidad de afectar un juego de cualquier manera.La NFL ha sancionado a una decena de jugadores desde que promulgó su política de juego. Williams y Petit-Frere son los únicos jugadores suspendidos directamente y afectados de forma positiva por este cambio de política. ¿Quién es el vigente campeón del Super Bowl?Los Kansas City Chiefs, dirigidos por Andy Reid, son los vigentes monarcas de la NFL. Vale recordar que en la temporada pasada los Chiefs, comandados en la cancha por Patrick Mahomes, derrotaron en el Super Bowl a los Philadelphia Eagles por marcador de 38-35.Y en la vigente temporada el equipo de Kansas acumula dos victorias y una derrota, tras tres juegos disputados.