"Los Leones" argentinos inaugurarán ante Sudáfrica este viernes el Mundial de hockey hierba de India, donde llegan con el ejemplo reciente de la victoria de su Selección Argentina en Qatar 2022 para optar un título que aún no han ganado y donde Chile será uno de los equipos debutantes en el campeonato.Argentina y Chile forman parte de las 16 selecciones que participarán en la competición, que se jugará hasta el próximo día 29 en las localidades de Bhubaneswar y Rourkela, cuyos estadios, con capacidad para 15.000 y 20.000 espectadores, respectivamente, espera ver llenos la Federación Internacional de Hockey (FIH).Ambos abrirán sus puertas mañana, con el Argentina-Sudáfrica como choque inaugural en Bhubaneswar, donde los campeones olímpicos de Río 2016 y catorce veces campeones continentales, afrontarán su primer duelo dentro del grupo A, en el que también tendrá como rivales a las selecciones de Australia y Francia."Nos inspiramos en Leo Messi y en nuestra selección de fútbol que ha ganado el mundial en Qatar. Hicieron un magnífico trabajo y trataremos de repetirlo en este Mundial de hockey. Será difícil pero estamos motivados y queremos ganar, hacer que nuestro país se sienta orgulloso", ha comentado el veterano capitán albiceleste, Matías Rey.Tras la inauguración el equipo que dirige Mariano Ronconi jugará su segundo encuentro en el mismo escenario el lunes 16 contra Australia, el rival más duro del grupo, bronce en el Mundial de 2018 y en los Juegos de Tokio, además de campeón del mundo en tres ocasiones (2014, 2010 y 1986) y máximo goleador de la historia de los Mundiales con 305 tantos.El tercer choque de "Los Leones" será el viernes 20 contra Francia, dirigida ahora por el extécnico de España, Fred Soyez, en el estadio de Rourkela.En este jugará su primer encuentro en un Mundial la selección de Chile, que compite en India como integrante del grupo C, junto a Países Bajos, Malasia y Nueva Zelanda, que será su primer contrincante el sábado 14."La Roja" logró su primer billete mundialista con el subcampeonato de la Copa Panamericana y de la mano de Jorge Dabanch aspira a prolongar su progresión en el panorama internacional codeándose con selecciones como Países Bajos, plata en los dos últimos mundiales y tricampeona (1998, 1990 y 1973), que será su tercer rival el jueves 19, después de medirse a Malasia el lunes 16.En el cartel de favoritos, Bélgica se presenta como el gran rival a batir, ya que llega como último campeón y también ganador del oro olímpico de Tokio en el verano de 2021. Los "Leones Rojos" formarán parte del grupo B junto Alemania, ganador en 2006 y 2002, Japón y Corea del Sur.El grupo D lo formarán la selección anfitriona, junto a la de España, Inglaterra y Gales, la otra debutante en esta edición del Mundial, que pese a jugarse en año preolímpico no repartirá plazas para París 2024.Los dos primeros de grupo accederán a los cuartos de final y los terceros se enfrentarán entre sí por entrar en esta fase. Las semifinales se jugarán el viernes 27 de enero en el Kalinga Stadium, que también albergará la final y el partido por el bronce el día 29.
Las selecciones de Argentina, Chile y Colombia debutaron con suerte dispar en el Campeonato del Mundo de hockey sobre patines masculino y femenino que se disputa en San Juan (Argentina).La selección albiceleste protagonizó el partido de la jornada, en el grupo B, ante España, choque entre los dos grandes favoritos a encontrarse en la final del próximo domingo, que cayó del lado suramericano por 4-2 con un "hat trick" de Lucas Ordoñez y un tanto de Pablo Álvarez.En el grupo A, Chile empezó su andadura con una derrota ante una de las favoritas, Italia, por 3-8, que dominó a placer a los transandinos y sólo se relajó cuando el marcador ya ofrecía un claro 0-5, pero Felipe Márquez, en dos ocasiones, y Nicolás Fernández, permitieron maquillar el resultado.En el campeonato absoluto femenino, la selección anfitriona protagonizó una remontada y terminó imponiéndose por 2-1 a Italia con goles de Valentina Fernández y Luciana Agudo, mientras que Chile cayó ante España por 2-0, en un partido en el que las "marcianitas" apenas contaron con ocasiones de peligro, y Colombia debutó con un mal resultado ante Alemania (2-8), con tantos de Sofía Ramírez y Manuela Arias.
La Selección Colombia júnior femenina de hockey en línea le dio una alegría enorme a nuestro país este domingo, al conseguir la medalla de bronce en los World Skate Games 2022 de Buenos Aires. Las jugadoras dirigidas por Julián Cuervo y Eduardo Ortiz le dieron el primer podio en la historia a Colombia, en esta rama, en este deporte y en este evento. Las colombianas se sobrepusieron a la presión del público local y vencieron por 0-2 a su similar de Argentina, para subirse al podio orbital. Este histórico equipo estuvo conformado por: Litssi Bejarano, Daniela Van-Leenden, Juliana Díaz, Isabela Ruiz, Mariana Escobar, Natalia Lugo, Sofia Bernal, Laura Urrego, María José Céspedes, Natalia Galindo y Luna Umaña. Cabe resaltar que Cuervo y Ortiz no estuvieron solos en territorio argentino, pues contaron con el acompañamiento del fisioterapeuta Harlyn Correa y el delegado Francisco Carreño.Cabe resaltar que Colombia se coronó como la campeona mundial en la modalidad de patinaje de velocidad en los World Skate Games, pues reclamó la impresionante cifra de 18 metales dorados. Fabriana Arias fue una de las grandes figuras, aportando dos oros. Acá le contamos los 19 oros que conquistó Colombia en los World Skate Games 2022 de Buenos Aires:Pablo Felipe Marín: 10.000 metros eliminación júnior.Nicolás Barrios: 500 metros + distancia júnior.Luna Vargas Rodríguez: 10.000 metros eliminación + puntos júnior.Jhon Edward Tascón: Vuelta al Circuito juvenil.Pablo Felipe Marín: 10.000 metros puntos.Luz Karime Garzón: 15.000 metros eliminación.Sebastián Flórez: 10.000 metros eliminación + puntos júnior.Andrés Mauricio Jiménez: 500 metros + distancia.Sebastián Flórez, Jhon Tascón, Nicolás Ramos: relevos en pista.Sheyla Muñoz: 200 metros meta contra meta.Jhon Edward Tascón: 200 metros meta contra meta.Brayan Carreño: patinaje artístico - danza individual.Fabriana Arias: 10.000 metros eliminación + puntos.Fabriana Arias, Gabriela Rueda y Luz Karime Garzón: relevos en pista.Gabriela Rueda: 10.000 metros eliminación.Luz Karime Garzón: Maratón femenina del Patinaje. Kerstinck Sarmiento: 100 metros carriles. Luna Vargas Rodríguez: 15.000 metros eliminación. Juan David Rodríguez: 15.000 metros eliminación. Recordemos que la delegación 'tricolor' conquistó 13 metales plateados en Buenos Aires, los cuales fueron obtenidos por: Gabriela Rueda (2), Sebastián Flórez, Luna Vargas Rodríguez, Kollin Castro, relevos femeninos júnior, Juan Mantilla (2), Steven Villegas Ceballos, Pablo Felipe Marín Serrano (2), Luz Karime Garzón Arboleda y Sheila Muñoz. Colombia también consiguió once bronces, gracias al meritorio trabajo de: Luciana Salas, Kerstinck Sarmiento, Samanta Ramírez (2), Maria Fernanda Timms, Nicolás Barrios, relevos 3.000 metros masculino, María Paula Cárdenas, Andrés Gómez, Fabriana Arias y hockey en línea femenino.
El consejero delegado de la Federación de Hockey de Canadá sobre hielo, y la totalidad de la junta directiva de la organización presentaron este martes su dimisión tras semanas de polémica sobre acusaciones de abusos sexuales.La dimisión de Scott Smith y su junta directiva se produce también días después de que los principales patrocinadores de Hockey Canada abandonasen la organización y que el propio primer ministro canadiense, Justin Trudeau, amenazase con disolver la federación.Este martes, Bauer, uno de los principales fabricantes de equipamiento deportivo de hockey sobre hielo del mundo y proveedor de Hockey Canada, anunció que había suspendido su apoyo a los equipos masculinos de la federación.Con anterioridad, empresas como Nike, Esso, Chevrolet, Telus, Scotiabank, Tim Hortons o Canadian Tire, cancelaron sus acuerdos de patrocinio con la federación.Hockey Canada dijo en un comunicado que un comité provisional se hará cargo de la federación hasta que el próximo 17 de diciembre se celebren elecciones para elegir la nueva junta directiva y el consejero delegado.La ministra de Deportes de Canadá, Pascale St-Onge, aplaudió en un comunicado la dimisión de Smith y de la junta directiva."Hockey Canada no solo debe desarrollar excepcionales atletas sino también buenos ciudadanos que respeten las mujeres, el público y la ley", dijo la ministra en un comunicado.Hockey Canada ha estado cuestionada desde que una investigación periodística descubrió que desde hace años la federación cuenta con un fondo secreto, financiado con las cuotas de los federados, para lidiar con acusaciones de abusos sexuales.Los medios de comunicación canadienses han revelado en las últimas semanas que numerosos jugadores juveniles han estado implicados en casos de supuestas violaciones grupales en al menos 15 ocasiones desde 1989.Dos de los incidentes implican a jugadores de los equipos nacionales juveniles de 2003 y 2018 y aunque varios jugadores fueron imputados por la Policía, Hockey Canada les permitió seguir jugando.Los fondos recaudados con las cuotas de jugadores federados de todas las edades, incluidos deportistas femeninas, han sido utilizados para combatir en los tribunales las acusaciones y pagar indemnizaciones a las denunciantes de abusos sexuales.
Los principales patrocinadores de Hockey Canada, la federación canadiense de hockey sobre hielo, han retirado su apoyo a la organización por la falta de respuesta de sus directivos a las acusaciones de abusos sexuales contra varios jugadores masculinos.Este jueves, Telus, una de las principales compañías de telecomunicaciones de Canadá, anunció que dejará de patrocinar el programa masculino de Hockey Canada por la "falta de acción y compromiso" de la federación para cambiar la cultura de la organización.Chevrolet, la compañía automovilística, también reiteró que, de momento, no patrocinará las actividades de Hockey Canada hasta que la federación clarifique las medidas que adoptará para evitar abusos sexuales.La decisión de Telus y Chevrolet se produce poco después de que otras dos empresas, la cadena de cafeterías Tim Hortons y el banco Scotiabank, dos de los principales pilares económicos de Hockey Canada, también anunciasen que dejarán de patrocinar a la federación de hockey sobre hielo.La falta de patrocinadores puede afectar al Campeonato Mundial Junior de hockey sobre hielo que Hockey Canada está organizando y que se tiene que celebrar del 26 de diciembre de 2022 al 5 de enero de 2023 en las localidades canadienses de Halifax y Moncton.Los directivos de Hockey Canada no sólo están bajo presión por parte de sus patrocinadores económicos. El mundo político canadiense también ha expresado su indignación.El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, volvió a insistir hoy que los directivos de la federación tienen que abandonar sus puestos."La gente que dirige Hockey Canada no son extraordinariamente especiales. No son los únicos del país que pueden dirigir una organización como esta. Hay mucha gente que la puede dirigir", explicó.Trudeau advirtió que la actitud de la federación puede provocar que sea necesario crear una nueva organización que la reemplace."Desgraciadamente todo el mundo ha perdido la fe en esa organización y es un sinsentido que se hayan atrincherado. Se necesita un cambio total. Se tienen que dar cuenta que si es necesario crear una organización llamada Canada Hockey para sustituirla, se estudiará hacerlo", declaró.El escándalo estalló cuando medios de comunicación canadienses revelaron que numerosos jugadores juveniles han estado implicados en casos de supuestas violaciones grupales en al menos 15 ocasiones desde 1989. Dos de los incidentes implican a jugadores de los equipos nacionales juveniles de 2003 y 2018.Pero, aunque varios jugadores fueron imputados por la Policía, Hockey Canada les permitió seguir jugando.Además, Hockey Canada ha utilizado millones de dólares, parte de las cuotas que recauda de jugadores afiliados en todas sus categorías, para pagar indemnizaciones a mujeres que presuntamente sufrieron abusos sexuales.Las revelaciones han provocado que numerosas voces soliciten la dimisión de los directivos de Hockey Canada, pero la organización se ha negado a reemplazarlos.
El portero de la selección rusa de hockey sobre hielo Iván Fedótov, detenido el pasado día 1 como sospechoso de eludir el servicio militar, fue enviado a una unidad de instrucción de la Armada en el noroeste del país, junto al círculo polar ártico, informó hoy el periódico Sport-Express."Actualmente Iván Fedótov se encuentra en la unidad militar 56529-3 en Severodinsk, ciudad en la región de Arjánguelsk. Allí se encuentra un centro de instrucción de la Armada de Rusia", precisó el periódico.El portero, de 25 años, fue detenido en San Petersburgo junto a una instalación deportiva donde se entrenaba y conducido a una oficina de reclutamiento, donde se sintió mal, por lo que tuvo que ser ingresado en el Hospital Naval.Su abogado, Alexéi Ponomariov, que presentó un recurso por irregularidades en el llamamiento a filas de su cliente, declaró que anoche este fue trasladado del hospital a una unidad militar.Según la ley, rusa el incumplimiento del servicio militar obligatorio se castiga con hasta dos año de prisiónEl portal ruso Championat.com calificó la situación de Fedótov como el "escándalo deportivo del verano"."Como saben la Administración Presidencial no se ocupa de la organización del llamado a filas. Por eso esta pregunta hay que dirigirla al Ministerio de Defensa, y no a nosotros", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al ser inquirido sobre la situación Fedótov.Al mismo tiempo, subrayó que en este asunto no pueden haber comentarios, "pues es la ley".¿Cuál iba a ser el nuevo equipo de Iván Fedótov?Fedótov, hasta la temporada pasada portero del CSKA, el histórico club del Ejército soviético perteneciente ahora a la petrolera Rosneft, acababa de firmar un contrato con los Philadelphia Flyers y tenía previsto viajar próximamente a Estados Unidos para unirse a la disciplina de su nuevo un equipo.El jugador de hockey, que ha militado en los equipos rusos Salavat Yuláev, Neftekhmik y Traktor, destacó en el CSKA durante el último año, en el que le ayudó a conquistar la Copa Gagarin, playoff de la KHL en Rusia, y fue declarado como el mejor portero de la liga en 2021.Integró también la selección rusa de hockey, con la que participó en los Juegos Olímpicos de Pekín y ganó la medalla de plata.
El ruso Iván Fedótov, portero de hockey sobre hielo del CSKA, el club del Ejército ruso, fue detenido este viernes por evasión del servicio militar en momentos en que Rusia está inmersa en la campaña militar en la vecina Ucrania."Detuvieron al jockeista Iván Fedótov en San Petersburgo. Planeaba jugar en la NHL, pero en Rusia tenían otros planes para él: el deportista es sospechoso de evadir el Ejército. Ahora mismo le llevan a la oficina militar", informó el portal 'Baza'.Al ser miembro del CSKA, el portero de 26 años es considerado formalmente un militar.De ser acusado de evadir el servicio militar, Fedótov podría enfrentar hasta dos años de prisión.El jugador de hockey, quien ha integrado los equipos rusos Salavat Yuláev, Neftekhmik y Traktor, destacó en el CSKA durante el último año, en el que ayudó a conquistar la Copa Gagarin, playoff de la KHL en Rusia, y fue declarado como el mejor portero de la liga en 2021.Integró también la selección rusa de hockey, con la que participó en los Juegos Olímpicos de Beijing, en los que el equipo ruso ganó la medalla de plata.Según el portal Fontanka, la policía de San Petersburgo organizó una operación hoy para su captura, después de que la oficina militar de la ciudad solicitase su detención, al considerar que "hay suficientes motivos para considerar que Fedótov elude el servicio militar".¿Quiénes son los últimos campeones de hockey sobre hielo en los Juegos Olímpicos?Finlandia (2022).Atletas Olímpicos de Rusia (2018).Canadá (2014).Canadá (2010).Suecia (2006).Canadá (2002).República Checa (1998).Suecia (1994).Equipo Unificado (1992).Unión Soviética (1988).¿Cuál es el país más laureado en el hockey sobre hielo olímpico?El hockey sobre hielo apareció en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920. Desde esas justas, se han entregado 25 medallas de oro, las cuales se han repartido siete países. Canadá aparece en la parte más alta del medallero, con nueve oros, cuatro platas y tres bronces. Rusia tiene el mismo número de oros, pero tiene una plata menos, por lo cual aparece en la segunda posición. El podio lo completa Estados Unidos, que tiene dos metales dorados a su nombre, ocho platas y un bronce.
Los Colorado Avalanche ganaron el domingo su primera final de la Copa Stanley en 21 años, cuando Nathan MacKinnon marcó un gol y dio la asistencia a otro para provocar una victoria por 2-1 sobre Tampa Bay Lightning.Los Avalanche ganaron la serie del campeonato de la Liga Nacional de Hockey al mejor de siete partidos, cuatro a dos, para la tercera corona de Colorado en la NHL después de las de 1996 y 2001."Se siente como una incredulidad", dijo MacKinnon. "Es difícil de describir. Ver a todos estos guerreros luchar, es increíble. Las palabras no pueden describir lo que siento ahora mismo".Con el emotivo triunfo en la carretera, los Avalanche negaron a los Lightning un tercer título consecutivo y el cuarto en general.El defensa de Colorado Cale Makar fue nombrado ganador del Trofeo Conn Smythe como Jugador Más Valioso de los playoffs de la Copa Stanley.Makar, un canadiense de 23 años, marcó ocho goles y añadió 21 asistencias en 19 partidos de playoffs."Todo el trabajo que han hecho estos chicos, es increíble ser parte de su recompensa", dijo Makar. "Estoy muy orgulloso de los chicos".Sonrió mientras miraba la Copa Stanley."Ves esa cosa de niño, creces con fotos de ella en la pared", dijo Makar. "Es surrealista. Es increíble".El capitán de Tampa Bay, Steven Stamkos, abrió el marcador a los 3:48 del primer periodo con una asistencia del lateral izquierdo checo Ondrej Palat. Fue el undécimo gol de la carrera del pívot canadiense en los playoffs.MacKinnon marcó el empate a 1:54 del segundo periodo, con un disparo angulado al primer palo, su decimotercer gol en los playoffs.Los Avalanche tomaron la delantera por el margen final a falta de 7:32 del segundo periodo con un gol del ala izquierda finlandesa Artturi Lehkonen, su octavo de la postemporada, tras un pase del central canadiense MacKinnon.Los Lightning retiraron a su portero Andrei Vasilevskiy en los últimos segundos para que se quedara con un atacante más y tratara de anotar el empate, pero no pudieron evitar que los Avalanche levantaran la Copa Stanley.Los jugadores de Colorado dejaron caer sus palos sobre el hielo y lanzaron sus guantes al aire para comenzar su celebración después de que el último segundo marcase el reloj.En la ceremonia de entrega de trofeos, los jugadores de Colorado se turnaron para levantar el trofeo por encima de sus cabezas y pasarlo a sus compañeros de equipo, y muchos se detuvieron para besar el trofeo mientras patinaban sobre el hielo.En un momento del festejo, todos los jugadores se reunieron para tomarse una foto grupal con la Copa Stanley. Nicolas Aube-Kubel se encargó de llevar el trofeo al lugar donde se encontraban sus compañeros, pero se tropezó y dejó caer la mítica copa. Algunos se rieron por el incidente, pero otros se vieron sorprendidos por el daño que le causó en la parte inferior del trofeo. Acá le mostramos el inédito momento: El capitán de los Avalanche, Gabriel Landeskog, pensó en aquellos que le ayudaron a alimentar sus sueños de campeón mientras patinaba con la Copa, su sueño hecho realidad."Son más de 20 años soñando, queriendo y trabajando por ello", dijo el lateral izquierdo sueco. "Es la culminación de muchos años y de trabajar por ello. Es increíble. Todavía no me lo puedo creer".- 'Todo suma' -Landeskog sonrió al ver a sus compañeros celebrar."Tienen muchas ganas de ganar y hacen lo que sea necesario, y todo suma y nos convierte en un equipo difícil de enfrentar", dijo."Las expectativas que nos ponemos para ser grandes, para trabajar en nosotros mismos. Hemos conseguido ocho o nueve victorias con remontada. Eso es difícil de hacer".El único equipo en la historia de la NHL que estuvo en desventaja por 3-1 y se recuperó para ganar la final de la Copa Stanley, como intentaron hacer los Lightning, fueron los Toronto Maple Leafs de 1942.
Los Colorado Avalanche se proclamaron campeones por tercera vez de la Copa Stanley, de la liga de hockey sobre hielo norteamericana (NHL), con un último triunfo el domingo por 2-1 en la cancha de los Tampa Bay Lightning.Los Avalanche finiquitaron así las finales por un global de 4-2 y destronaron a Tampa Bay, ganador de las últimas dos temporadas, ante su público en el Amalie Arena.Nathan MacKinnon fue la figura del juego al anotar un gol y dar la asistencia del otro a Artturi Lehkonen para que Colorado alzara su tercer trofeo después de los de 1996 y 2001.Esta victoria "es difícil de describir", declaró un emocionado MacKinnon. "Ver a todos estos guerreros luchar, es increíble. Las palabras no pueden describir lo que siento ahora mismo".En su intento de forzar un séptimo y definitivo partido de la final, Tampa Bay se avanzó en el marcador con un gol en el primer periodo de su capitán, Steven Stamkos.Pero las ilusiones locales se desvanecieron en el segundo cuarto, cuando Colorado remontó con los goles del canadiense MacKinnon y el finlanés Artturi Lehkonen.El premio MVP (Jugador Más Valioso) de los playoffs de la NHL fue a parar al canadiense Cale Makar, defensa del Avalanche.
El domingo, el rapero canadiense Drake volvió a dar de qué hablar, no por su música, sino por una millonaria apuesta deportiva. El reconocido cantante de 35 años realizó un 'parley' (apuestas combinadas) de tres partidos, el cual terminó dándose. Drake puso sus esperanzas y $308,832.62 dólares (alrededor de mil doscientos millones de pesos) en los New York Rangers, los Calgary Flames y los Dallas Mavericks. Los dos primeros son equipos pertenecientes a la Liga Nacional de Hockey (NHL), mientras que los 'Mavs' integran la NBA. El primer partido fue entre los Rangers y los Pittsburgh Penguins. El domingo se llevó a cabo el séptimo juego de esta apasionante serie que definía al equipo que avanzaría a la segunda ronda de la Conferencia Este de la NFL. Los de Nueva York se impusieron por un apretado 4-3, para la tranquilidad de Drake. La segunda apuesta de Drake fue entre los Dallas Mavericks y los Phoenix Suns, quienes también se jugaban un boleto a la final de la Conferencia del Oeste de la NBA. El rapero confió en el equipo comandado por Luka Doncic, a pesar de que jugaban en condición de visitante. El canadiense volvió a sonreír, pues los hombres de Jason Kidd aplastaron a los locales por 90-123. La última apuesta que Drake tenía que acertar fue en un partido entre los Flames y Dallas Stars, un 'juego 7' así como los dos anteriores. El equipo de Calgary ganó por la mínima (2-3) y avanzó a la siguiente ronda en la NHL. De esta manera, los más de 300 mil dólares de Drake se convirtieron en $2,667,047.62 (casi 11 mil millones de pesos).
El sábado pasado, la Selección Colombia de Hockey masculina gritó "campeón" en la Copa de Desarrollo ('Development Cup') de Füssen 2022. Este certamen, que hace parte del calendario de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo, se disputó en territorio alemán. El equipo dirigido por Rich Garvey y Sam Uisprapassorn terminó invicto en la 'liguilla' en la que participaron países como Portugal, Argelia, Liechtenstein, Irlanda y Andorra.Recordemos que el combinado consiguió en la primera fecha, contra Portugal, su primera victoria en un torneo de la IIHF. En ese partido, los colombianos se impusieron por un abultado marcador de 16-3. En el segundo encuentro, derrotaron a la Selección de Andorra por 8-3. Después, vencieron a Liechtenstein por 3-1, en un partido bastante apretado. El partido más difícil del torneo fue contra Irlanda. Después de los tres periodos y una hora de juego, ningún equipo pudo sacarle diferencias a su rival, y el marcador terminó empatado a tres goles por lado. En el cruce final, los atletas comandados por su capitán Kevin Medina, se vieron las caras con Argelia. Nuevamente, los colombianos demostraron todo su potencial y talento, venciendo por 11-1 a sus contrincantes. Así las cosas, Colombia se fue de Alemania con cuatro victorias, un empate y un trofeo que quedará para la historia. El equipo 'tricolor' registró 41 goles a favor y, tan solo, 11 en contra.
La Selección Colombia de Hockey hizo historia este miércoles al conseguir su primera victoria en un torneo de la IIHF (Federación Internacional de Hockey sobre Hielo). El combinado nacional derrotó con contundencia a Portugal, por 16-3. El equipo dirigido por Rich Garvey y Sam Uisprapassorn tuvo un debut soñado en la 'Develpment Cup 2022', que se está llevando a cabo en Füssen, Alemania. En este torneo también están participando: Argelia, Liechtenstein, Irlanda y Andorra. En la primera fecha, Liechtenstein derrotó por la mínima a Irlanda (7-6); mientras que Argelia le ganó cómodamente a Andorra (14-5). Estos resultados catapultaron a Colombia al primer puesto de la liguilla, por la diferencia de goles. Colombia, que estuvo comandado por su capitán Kevin Medina, espera repetir esta gran actuación cuando enfrenten a Andorra en la madrugada de este jueves (3:30 a.m., horario de nuestro país).
El español Carlos Alcaraz recuperó el número 1 de la ATP al ganar el domingo en Indian Wells, en detrimento de Novak Djokovic, ahora segundo, según la clasificación publicada este lunes, en la que su compatriota Rafael Nadal sale del Top-10 por primera vez en 18 años.Alcaraz, de 19 años, subió por primera vez a la plaza de honor del tenis mundial tras ganar el US Open en septiembre de 2022.Djokovic recuperó el número 1 tras conquistar el Abierto de Australia en enero, pero no participó en Indian Wells al no estar vacunado contra el covid-19. Alcaraz necesitaba lograr el trofeo y lo consiguió el domingo al batir en la final al ruso Daniil Medvedev (6-3 y 6-2) y ahora tiene 260 puntos sobre el serbio.El ganador de 22 torneos del Grand Slam tampoco estará, por la misma razón, en el Masters 1.000 de Miami, que comienza el miércoles.Nadal, que no compitió en Indian Wells al estar recuperándose de sus problemas físicos para llegar en forma a la gira de tierra batida, sale este lunes del Top-10 por la primera vez en 18 años. Pasa del noveno al 13º puesto.El español, que comparte con Djokovic el récord de 22 victorias en torneos del Grand Slam, estaba entre los diez mejores tenistas del mundo desde 2005, un récord en la historia de este deporte.Como era de esperarse, las reacciones en redes sociales no tardaron en aparecer. Varios resaltaron la cantidad de años en los que hizo parte de los diez mejores del circuito. Y es que, sin lugar a dudas, es una marca que quedará para la historia y que no será nada fácil de igualar o batir.Clasificación del ranking ATP, tras la actualización de este lunes 20 de marzo de 2023:1. Carlos Alcaraz (ESP) 7420 puntos (+1)2. Novak Djokovic (SRB) 7160 puntos (-1)3. Stefanos Tsitsipas (GRE) 5770 puntos 4. Casper Ruud (NOR) 5560 puntos 5. Daniil Medvedev (RUS) 4330 puntos (+1)6. Félix Auger-Aliassime (CAN) 3415 puntos (+4)7. Andrey Rublev (RUS) 3390 puntos 8. Holger Rune (DEN) 3325 puntos 9. Hubert Hurkacz (POL) 3065 puntos (+2)10. Taylor Fritz (USA) 2975 puntos (-5)11. Jannik Sinner (ITA) 2925 puntos (+2)12. Cameron Norrie (GBR) 2815 puntos 13. Rafael Nadal (ESP) 2715 puntos (-4)14. Frances Tiafoe (USA) 2710 puntos (+2)15. Alexander Zverev (GER) 2580 (-1)16. Karen Khachanov (RUS) 2505 (-1)17. Pablo Carreño (ESP) 223018. Alex De Minaur (AUS) 208519. Tommy Paul (USA) 204520. Borna Coric (CRO) 1905
Cuatro personas, entre ellas el activista y grafitero Danilo Maldonado, "El Sexto", fueron detenidas por lanzarse al campo de juego con pancartas contra la "dictadura" cubana durante la semifinal del Clásico Mundial de Beisbol disputada el domingo entre las selecciones de Cuba y EE.UU., confirmó a EFE la Policía de Miami.Dade.Un portavoz de la Policía dijo que fueron acusados de ingresar en propiedad privada.No se ha facilitado oficialmente la identidad de los detenidos, pero por las imágenes de televisión se sabe que uno de los detenidos es Danilo Maldonado, "El Sexto".Según el canal Telemundo, el periodista y activista Carlos Álvarez y Antonio Fernández, es otro de los detenidos.El canal de televisión en español señaló que el juez les fijó una fianza de mil dólares a cada uno.La disputa del partido entre Cuba y EE.UU., que se saldó con la derrota aplastante de los cubanos por 2-14, fue precedida de manifestaciones en los alrededores del estadio LoanDeport Park, la "casa" de los Marlins, el equipo miamense que juega en las Grandes Ligas.El exilio cubano en Miami aprovechó el partido para pedir la libertad de los presos políticos y elecciones libres en Cuba y dentro de estadio, con capacidad para mas de 36.000 personas, que se llenó por completo, muchos espectadores llevaban puestas camisetas con la leyenda "Patria y vida", el título de la canción que fue el himno de las protestas pacíficas que estallaron en Cuba el 11 de julio de 2021.En unas declaraciones a EFE antes del partido, Ramón Saúl Sánchez, líder del Movimiento Democracia, subrayó que "no es una protesta contra los deportistas que juegan el Mundial", sino "una expresión de protesta contra una dictadura que durante 64 años ha encarcelado, oprimido, torturado y asesinado a cubanos".Sánchez señaló que "la diplomacia del béisbol no le funcionó a Barack Obama", que siendo presidente viajó a Cuba en 2016 y asistió a un partido de béisbol junto al entonces presidente cubano Raúl Castro, ni tampoco le va a funcionar al actual presidente de EE.UU., Joseph Biden.El dirigente del exilio manifestó que no puede haber relaciones "normales" entre los dos países porque "no hay voluntad de cambio político por parte del régimen cubano"."Nada puede estar normal en un país que tiene 1.200 presos políticos, incluidos menores de edad, no resuelve hacer elecciones libres y juega con el sufrimiento de los cubanos", señaló.Rosa María Payá, del movimiento Cuba Decide, que también participó en la protesta, dijo a EFE que, aunque el "régimen cubano lleva décadas politizando e instrumentalizando el deporte", el acto frente al estadio no es contra la selección de béisbol de Cuba, sino "por la libertad de Cuba".No obstante, Payá afirmó que hay integrantes de esa selección que son "cómplices de la dictadura por coacción o conveniencia y "eso va a pesar sobre sus conciencias".Según medios de Cuba, el seleccionador cubano, Armando Johnson, ofreció una conferencia de prensa previa al encuentro e la que dijo: "Aquí nosotros venimos a jugar béisbol. No nos preocupan los que vengan a provocar a los jugadores".
Líderes del Oeste, pero con cinco derrotas en sus últimos seis encuentros, en la NBA, los Denver Nuggets se dieron un respiro este domingo al imponerse a los Nets en Brooklyn por 102-108 en un partido que dominaron desde el principio pero que los locales estuvieron cerca de remontar.Los Brooklyn Nets (39-32), que encadenaron su tercera derrota consecutiva, volvieron a mostrar muchos problemas en la lucha por el rebote y solo consiguieron 37 frente a los 48 de Denver.Nikola Jokic fue de menos a más y acabó con un triple-doble de 22 puntos, 17 rebotes y 10 asistencias.El máximo anotador de los Nuggets (48-24) fue Michael Porter Jr. con 28 puntos y 9 rebotes mientras que Jamal Murray sumó 25 tantos y 8 asistencias con un extraordinario primer cuarto en el que consiguió 20 puntos.Por los locales, Mikal Bridges fue el más destacado con 23 puntos.Los Nuggets brillaron desde el perímetro con un 12 de 23 en triples mientras que los Nets también metieron 12 tiros de tres pero para ello necesitaron 35 intentos en total.MAGNÍFICO ARRANQUE DE MURRAYCuatro triples de cuatro intentos de Murray le dieron una primera ventaja de 13 tantos a los visitantes (12-25 con 2.50 en el reloj).El escolta canadiense sumó 20 puntos y 3 asistencias en un primer segmento fantástico (21-30) en el que los Nets estuvieron muy desacertados en los triples (28,6 %).Jokic no logró su segunda canasta en el partido hasta superada la mitad del segundo cuarto después de que los locales hubieran recortado a 5 la ventaja de Denver.El pívot serbio fue poco a poco activando su juego y Porter le volvió a dar a los Nuggets una ventaja de 13 puntos (40-53 con 2.45 para el descanso), por lo que el entrenador de Brooklyn, Jacque Vaughn, llamó a capítulo a sus pupilos.Tras el tiempo muerto, Nic Claxton machacó el aro en dos ocasiones consecutivas, una de ellas en "alley-oop" asistido por Spencer Dinwiddie; pero en el otro lado estaban Porter, en racha llegando a sus 15 tantos, y Murray, con 25, para dejar el marcador en 48-63 al llegar al descanso.Los locales sufrieron con un 4 de 16 de triples en la primera mitad mientras que los Nuggets presumieron de puntería con un 7 de 13 desde más allá del arco.INSUFICIENTE REACCIÓN DE BROOKLYNDinwiddie, con 7 asistencias al descanso, continuó sirviendo la gasolina para que Claxton se colgara del aro de nuevo en "alley-oop", pero Jokic, Porter y Aaron Gordon contestaban a matazos.Bridges hizo 7 puntos en un minuto, pero a cada heroicidad de Brooklyn los Nuggets respondían con contundencia.Por ejemplo, si Claxton machacaba por tercera ocasión en "alley-oop" asistido por Dinwiddie, aparecía Jokic definiendo con un hermoso gancho en giro.De este modo, el tercer parcial concluyó con una importante brecha de 20 puntos a favor de los de Michael Malone (71-91).Dos triples consecutivos de Seth Curry saliendo del banquillo recortaron a 11 el diferencial y, tras tiros libres de Royce O'Neale y Day'Ron Sharpe, el partido volvió a estar abierto cuando ya parecía que los Nuggets habían sentenciado el encuentro (93-100 con 3.44 para el final).Sin embargo, ese esfuerzo a última hora de Brooklyn no tuvo premio.A pesar de un sensacional Cam Tomas y de otro triple de Curry recortando aún más la ventaja de Denver, los Nets se quedaron cortos en su remontada y los Nuggets se llevaron la victoria.
Este lunes se dio inicio a la edición número 102 de la Vuelta a Cataluña, carrera que significará el regreso a la competencia de Egan Bernal. Después de su actuación en la Vuelta a San Juan, el pedalista cundinamarqués debió hacer una pausa por una caída que sufrió y le provocó fuerte dolores en su rodilla. Regresó a Colombia, donde se recuperó con trabajos de fisioterapia, y aunque tuvo que dejar la bicicleta por unos días, trabajó fuertemente para volver. En principio, se dudaba cuál sería la competencia en la que se daría su retorno. La elegida fue la Vuelta a Cataluña. Antes de la salida de la primera fracción, Bernal Gómez habló con los medios de comunicación y dejó claros los objetivos que tendrá en su regreso a la acción. Además, reveló si va a luchar por una victoria. "Me siento muy bien, contento de estar acá. Vamos a ver cómo nos va, ir evolucionando día a día y salir de la carrera con mejores sensaciones, sería lo ideal", fueron sus primeras palabras.Cuando le preguntaron si tenía en mente ganar en la Vuelta a Cataluña, fue claro y contundente: "Jaja, no. Creo que estoy lejos de disputar esta semana. Paré tres semanas después de Argentina, solo he estado montando un par de semanas y por más 'supermán' que sea, no voy a poder estar bien. Hay que ser realistas. La idea es salir con mejores sensaciones, la temporada es larga y quedan muchas carreras y lo importante sería apuntarle a las otras". Al ser cuestionado por la razón de escoger la Vuelta a Cataluña, el joven de Zipaquirá fue claro en responder que: "Me gusta esta carrera, la he hecho en dos ocasiones anteriores. La conozco y quería iniciar de una con una carrera WorldTour, para ver cómo eran las sensaciones. Una competencia de siete días también me servía para meterle días de carrera al cuerpo. Vamos a ver cómo es la progresión".La Vuelta a Cataluña tendrá tres etapas de alta montaña, por lo que allí será el momento perfecto para que Bernal sepa en qué nivel se encuentra, respecto a estrellas como Primoz Roglic, Remco Evenepoel y Adam Yates. Este martes se vivirá el primer final en alto, en Vallter.El hombres del INEOS Grenadiers es uno de los siete colombianos que competirá en esta carrera, junto a Einer Rubio, Iván Ramiro Sosa, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Harold Tejada y Andrés Camilo Ardila.
En otro partido muy apretado hasta el final, en la NBA, Austin Reaves rescató este domingo a Los Angeles Lakers mientras que los Denver Nuggets de Nikola Jokic enderezaron el rumbo con un triunfo ante los Brooklyn Nets.LAKERS 111 - MAGIC 105Tras el triple sobre la bocina de Maxi Kleber que les destrozó frente a los Mavericks, los Lakers se impusieron esta vez en un encuentro muy disputado hasta el último suspiro gracias a 35 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias de un Reaves protagonista en el desenlace y que estableció su nuevo récord de anotación en la NBA.Paolo Banchero y Franz Wagner, con 21 puntos cada uno, encabezaron a unos Magic que se quedaron al borde de la remontada.NETS 102 - NUGGETS 108Después de cinco derrotas en sus últimos seis partidos, los Nuggets se dieron un respiro con una victoria en Brooklyn gracias a un nuevo triple-doble de Nikola Jokic con 22 puntos, 17 rebotes y 10 asistencias.Mikal Bridges fue el más destacado de los Nes con 23 puntos.BUCKS 118 - RAPTORS 111Brook Lopez (26 puntos) y Giannis Antetokounmpo (22 puntos, 13 rebotes y 10 asistencias) fueron los pilares de los Bucks para doblegar a Toronto.Fred VanVleet (23 puntos y 11 asistencias) fue el referente de los Raptors.THUNDER 124 - SUNS 120Los 46 puntos de un Devin Booker explosivo se quedaron sin premio ya que los Suns, sin Kevin Durant y Deandre Ayton, cayeron en su visita a Oklahoma City.Shai Gilgeous-Alexander dio la réplica a Booker en los Thunder con 40 puntos.BLAZERS 102 - CLIPPERS 117Paul George (29 puntos y 9 rebotes) se puso al frente de los Clippers en su victoria ante unos Blazers en caída libre con seis derrotas consecutivas.Jusuf Nurkic (23 puntos y 11 rebotes) fue el máximo anotador en Portland frente a unos Clippers al alza y que, tras cinco derrotas seguidas de arranque, ahora llevan un balance de 5-6 desde que incorporaron a Russell WestbrookSPURS 126 - HAWKS 118Atlanta ganaba de 24 puntos poco después del descanso, pero se dejó remontar el partido en San Antonio ante unos Spurs liderados por Keldon Johnson y Devin Vassell con 29 puntos cada uno.Trae Young tuvo un domingo complicado con 9 puntos y 4 de 15 en tiros en unos Hawks con dos caras muy diferentes: consiguieron 83 puntos en la primera mitad y solo 35 en la segunda.ROCKETS 107 - PELICANS 117Tras perder el viernes en Houston con un triple en el último segundo de Jabari Smith Jr., los Pelicans se 'vengaron' de los Rockets gracias a CJ McCollum y Brandon Ingram, que metieron 26 puntos por cabeza.Jalen Green brilló con 40 puntos en unos Rockets en los que el español Usman Garuba consiguió un punto y 5 rebotes.Su compatriota Willy Hernangómez no tuvo minutos con Nueva Orleans.PISTONS 100 - HEAT 112Con un contundente parcial de 19-38 en el último periodo, los Heat evitaron un sonoro tropiezo en Detroit con Jimmy Butler como faro (26 puntos y 10 asistencias).James Wiseman (22 puntos y 13 rebotes) destacó en unos Pistons en coma y con solo un triunfo en sus últimos quince partidos.
El español Fernando Alonso (Aston Martin), doble campeón del mundo de Fórmula 1, que arrancará en el segundo lugar este domingo en el Gran Premio de Arabia Saudita, la segunda carrera del Mundial, declaró en el circuito urbano de Yeda que ha sido "un buen fin de semana" para ellos hasta ahora, porque salir "desde la primera fila es algo muy increíble"."La clasificación fue el punto débil en Bahréin", comentó el asturiano, quien fue tercero hace dos fines de semana, en la primera carrera del año y que acabó tercero la calificación de este sábado, pero que, debido a la sanción del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que pierde diez puestos por haber cambiado dos veces la centralita, arrancará segundo en Yeda."Pero este sábado hemos ido bien a una vuelta; a ver qué podemos hacer el domingo en carrera", añadió Alonso, en una segunda juventud a los 41 años, nada más bajarse del coche este sábado en Arabia Saudita. Y es que la celebración por el resultado no se hizo esperar y, por el contrario, mostró toda esa alegría de tener un auto para darle pelea a los mejores."El viernes, en la tanda larga, se vio algo afectada por el tráfico, pero es nuestro punto fuerte, así que durante la carrera deberíamos ir mejor que lo hecho a lo largo de la clasificación", afirmó el genial piloto asturiano este sábado en Yeda, en donde espera batallar y firmar un nuevo podio, que, de conseguirlo, sería el número 100 para él en su carrera deportiva.Resultados de la clasificación Gran Premio de Arabia Saudita, de Fórmula 11. Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 1:28.2652. Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1:28.4203. Fernando Alonso (ESP/Aston Martin-Mercedes) 1:28.7304. George Russell (GBR/Mercedes) 1:28.8725. Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) 1:28.9316. Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 1:28.9457. Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault) 1:29.0788. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:29.2239. Oscar Piastri (AUS/McLaren-Mercedes) 1:29.24310. Pierre Gasly (FRA/Alpine-Renault) 1:29.35711. Nico Hülkenberg (GER/Haas-Ferrari) 1:29.45112. Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo) 1:29.46113. Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) 1:29.51714. Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) 1:29.66815. Max Verstappen (NED/Red Bull) 1:49.95316. Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull) 1:29.93917. Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 1:29.99418. Nyck de Vries (NED/AlphaTauri-Red Bull) 1:30.24419. Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 1:30.44720. Logan Sargeant (USA/Williams-Mercedes) 0.000
El serbio Novak Djokovic no consiguió la exención necesaria para entrar a Estados Unidos sin vacuna contra el coronavirus, por lo que se perderá el Masters 1.000 de Miami, aseguró el director del torneo, James Blake."Somos uno de los mejores torneos del mundo y nos gustaría que los mejores jugadores puedan competir. Hicimos todo lo que pudimos. Intentamos hablar con el gobierno, pero no hay nada que podamos hacer", dijo Blake en una entrevista difundida por 'Tennis Channel'."Pasó lo mismo que pasó con Indian Wells. Sé que (el director) Tommy Haas hizo lo más posible. Intentamos que Djokovic consiguiera una exención, pero no fue posible", agregó.El torneo de Miami se disputará del 19 de marzo al 2 de abril, en el Hard Rock Stadium de Miami.Djokovic figura en la lista de inscritos previos, pero su participación estaba en el aire debido a las regulaciones estadounidenses que requieren a los no ciudadanos y no residentes presentar un certificado de vacunación contra el coronavirus.Djokovic no cumple con este requisito por su negativa a vacunarse, algo que ya le impidió competir en los torneos estadounidenses del año pasado, incluido el Abierto de Estados Unidos.La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, en inglés) prolongó del 8 de enero al 10 de abril la obligación de presentar un certificado de vacunación completa contra el coronavirus para los visitantes no ciudadanos ni residentes.En 2022, el serbio no pudo disputar el Abierto de Australia y no participó en la gira americana, tanto al comienzo de la campaña, en Indian Wells y en Miami, como en la de verano, en Washington, Montreal y Cincinnati, además del 'grande' neoyorquino.Novak Djokovic es uno de los jugadores de tenis más exitosos de todos los tiempos. Nació el 22 de mayo de 1987 en Serbia y comenzó a jugar tenis a la edad de cuatro años. Durante su carrera, ha ganado numerosos títulos y ha logrado establecer récords en el deporte.Djokovic ha ganado un total de 22 títulos de Grand Slam en individuales, empatado con Rafael Nadal como los jugadores masculinos con más títulos en la historia del tenis. Además, es el tenista con más títulos en Masters 1.000.El serbio ha pasado un total de 357 semanas en el número uno del ranking mundial de la ATP, lo que lo convierte en el jugador con más semanas en la cima de la clasificación. También ha ganado seis veces el torneo de fin de temporada de la ATP, conocido como las Finales ATP.Djokovic ha demostrado una gran habilidad para jugar en todas las superficies y ha logrado la hazaña de ganar al menos dos veces cada uno de los cuatro Grand Slams. Además, ha ganado medallas olímpicas, incluyendo la medalla de bronce en individuales en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Este sábado, llegaron noticias positivas para el ciclismo colombiano. Y aunque en las últimas semanas se ha hablado de la falta de recambio para Colombia en este deporte, Nicolás Gómez, de solo 22 años, consiguió una nueva victoria en el ciclismo europeo como embalador.El corredor del Hopplà Petroli Firenze - Don Camilo ganó la definición del Critérium Industria e Artigianato Montelupo Fiorentino 2023, carrera que se disputa en la región de la Toscana, en Italia, y que para esta edición contó con 100 kilómetros de recorrido. Esta competencia, que cuenta con pedalistas jóvenes, hace parte del calendario nacional de Italia, donde Nicolás Gómez ya ha tenido buenas experiencias en los último años. La carrera se definió en la velocidad y el colombiano se impuso a Giovanni Zordan y Stefano Cavalli, quienes cruzaron segundo y tercero, respectivamente.Esta es la primera victoria del año para el corredor de 22 años, que ya ha participado en cuatro carreras en lo que va de la temporada. Hace un par de días, ya se había subido al podio en el Gran Premio Citta Di Nonantol.En otras competencias, como la Due Giorni Per Alessandro Bolis – Ciclismoweb Criteriúm y el Gran Premio de Nardi, el pedalista terminó dentro de los 10 primeros.Ahora Nicolás Gómez espera repetir victoria este domingo, en la Popolarissima, carrera que ya ganó en el 2022. También participará en el Gran Premio de San Giuseppe di Montecassiano.Nicolás Gómez es uno de los mayores prospectos como velocistas que tiene Colombia, junto a Jhonatan Guatibonza. El antioqueño ya ha hecho parte de las mejores carreras para jóvenes, como es el Tour de l'Avenir, donde aunque aún no ha podido celebrar, ya consiguió un cuarto y quinto lugar en el 2022. Además, el año pasado también conquistó el título de la Popolarissima y el Campeonato Panamericano Sub-23. Para esta temporada, Gómez espera seguir sumando victorias que le permitan ser ojeado por equipos profesionales, que le den la oportunidad de hacer parte de mejores carreras.Clásificación del Critérium Montelupo Fiorentino:1. GOMEZ Nicolas Team Hopplà - Petroli Firenze - Don Camillo 02:13:222. ZORDAN Giovanni Zalf Euromobil Fior + 003. CAVALLI Stefano Zalf Euromobil Fior + 004. DI FELICE Francesco Maltinti - Banca di Cambiano + 005. PERANI Riccardo Gallina Ecotek Lucchini + 006. ALLORI Manuel Polisportiva Tripetetolo + 007. CHIARUCCI Andrea Gragnano Sporting Club + 008. SILENZI Anthoni MG.K vis Colors for Peace VPM + 009. DI FELICE Mattia MG.K vis Colors for Peace VPM + 0010. ARZILLI Gabriele G.S.Mastromarco-Sensi-FC Nibali + 00
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), que arrancará primero este domingo en el Gran Premio de Arabia Saudita, el segundo del Mundial de Fórmula 1, declaró en el circuito urbano de Yeda, donde firmó la segunda 'pole position' de su carrera en la categoría reina, que "era importante maximizar la vuelta"."Era importante maximizar la vuelta", comentó 'Checo', de 33 años, nada más bajarse del coche en Yeda, donde también salió primero el año pasado, antes de acabar cuarto, víctima de la mala suerte, ya que un coche de seguridad entró en la pista en un mal momento para él y evitó su victoria de carrera.El mexicano opinó que fue "una pena" lo que le sucedió a su compañero, el neerlandés Max Verstappen, líder del Mundial y que aspira a ganar un tercer título seguido, que rompió un palier y quedó eliminado este sábado en la Q2, la segunda ronda de la calificación, quedando en el puesto número 15."Es una pena, porque ha sido muy fuerte durante todo el fin de semana", opinó el bravo piloto tapatío, que este domingo buscará su quinta victoria en la F1. "Esperamos tener mañana los dos coches arriba, no obstante", comentó este sábado 'Checo', que cuenta 27 podios en su trayectoria en Fórmula 1.Resultados de la clasificación Gran Premio de Arabia Saudita, de Fórmula 11. Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 1:28.2652. Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1:28.4203. Fernando Alonso (ESP/Aston Martin-Mercedes) 1:28.7304. George Russell (GBR/Mercedes) 1:28.8725. Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) 1:28.9316. Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 1:28.9457. Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault) 1:29.0788. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:29.2239. Oscar Piastri (AUS/McLaren-Mercedes) 1:29.24310. Pierre Gasly (FRA/Alpine-Renault) 1:29.35711. Nico Hülkenberg (GER/Haas-Ferrari) 1:29.45112. Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo) 1:29.46113. Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) 1:29.51714. Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) 1:29.66815. Max Verstappen (NED/Red Bull) 1:49.95316. Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull) 1:29.93917. Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 1:29.99418. Nyck de Vries (NED/AlphaTauri-Red Bull) 1:30.24419. Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 1:30.44720. Logan Sargeant (USA/Williams-Mercedes) 0.000
El neerlandés Mathieu Van Der Poel, del Alpecin, se lució este sábado en el primer 'monumento' de la temporada, la 'Classicissima' Milán-San Remo, y se impuso con una exhibición total en la exigente subida del Poggio que le sirvió para alzar los brazos en solitario en la mítica Via Roma y rubricar su firma en la clásica de las clásicas.No respetó Van der Poel el favoritismo del esloveno Tadej Pogacar, que llegaba a la primera clásica de la temporada tras una París-Niza espectacular y centrando todos los focos para la prueba más larga de la campaña -con 294 km-, pero en la que cruzó la meta finalmente cuarto, por detrás del italiano Filippo Ganna (Ineos) y del belga Wout Van Aert (Jumbo Visma).Se quedó fuera de la pelea el francés Julian Alaphilippe (Quick-Step), que cayó a 146 km de a meta sin consecuencias físicas. Pudo retomar el trazado, pero ya mermado y sin opciones. Le pasó lo mismo al español Alex Aramburu (Movistar), que sufrió una caída a 42 km, aunquej pudo llegar a la meta.Ya tiene Van Der Poel el 'hat-trick' de monumentos en su palmarés, ese en el que atesora dos victorias en el Tour de Flandes. Lo logró con una verdadera exhibición de táctica y de fortaleza física y mental, brillando en un exigente tramo final en el que no tuvo rival y gracias al que, como ya hiciera su abuelo en 1961, el mítico Raymond Poulidor, consiguió ganar en el primer monumento de la temporada, mirando atrás varias veces comprobando que lo que estaba a punto de pasar era cierto. Iba a coronar en solitario la 'Classicissima', con 15 segundos de ventaja sobre el segundo tras casi seis horas y media de carrera.Un monumento en el que, como ya es costumbre, fue decisiva la subida al Poggio (3,7 km al 3,7%), situada a 10 km de la meta. No fue Van der Poel el que inició la lanzada, sino que fue el UAE con el belga Tim Wellens el que intentó separar al grupo y preparar el ataque definitivo de Pogacar.Pero que aguantaron perfectamente Ganna, Van Aert y el propio Van der Poel, rueda a rueda con Pogacar junto a otros tres contendientes que probaron suerte sin éxito, viendo cómo el despliegue del neerlandés era abrumador, sacando metros con cada pedalada.La escapada de estos siete ciclistas provocó la rotura definitiva de un pelotón que fue uniforme desde el inicio, exceptuando la fuga inicial de Riabushenko (Astana), Rivi y Maestri (EOLO-Kometa), Zoccarato y Tonelli (Bardiani), Haylu Abreha (Q36.5), Balmer y Maas (Jayco) y Charrin (Tudor), que naufragó a 27 km de la meta, siempre controlada por los lobos que estaban en el pelotón, marchando a un ritmo medio de casi 46 km por hora durante toda una carrera en la que el viento respetó.Inició Van der Poel el descenso del Poggio ya liderando con varios metros de ventaja, clínico en cada giro, sacando máximo partido esfuerzo para mantener la distancia. Lo intentaron los perseguidores, pero Van der Poel frustró a Pogacar y compañía, que fueron intercambiando posiciones entre ellos y nada pudieron hacer para igualar el ritmo que impuso el protagonista del día en el señalado tramo de subida.Una espectacular ascensión en el Poggio, acompañada de un gran descenso, volvió a colocar a un 'clasicómano' en lo más alto de una Milán-San Remo que de nuevo se queda sin un ganador velocista. Van der Poel se estrenó a lo grande en la temporada.CLASIFICACIÓN FINAL1º Mathieu van der Poel (Alpecin) - 6:25:232º Filippo Ganna (Ineos) + 15"3º Wout van Aert (Jumbo) m.t.4º Tadej Pogacar (UAE) m.t.5º Soren Kragh Andersen (Trek) + 26"6º Mads Pedersen (Trek) m.t.7º Neilson Powless (EF) m.t.8º Matej Mohoric (Bahrain) m.t.9º Anthony Turgis (TotalEnergies) m.t.10º Jasper Stuyven (Trek) m.t.
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Arabia Saudí, el segundo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito urbano de Yeda, donde el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) arrancará segundo, junto a él, desde la primera fila; y el otro español, Carlos Sainz (Ferrari), lo hará desde la cuarta plaza.'Checo' firmó la segunda 'pole' de su carrera en la F1 -después de la que logró en este mismo escenario el año pasado- al dominar este sábado la calificación, en la que cubrió los 6.174 metros de la pista ubicada a orillas del Mar Rojo en un minuto, 28 segundos y 265 milésimas, 155 menos que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) -que pierde diez puestos en parrilla, por sanción- y con 465 sobre el doble campeón mundial asturiano, que marcó el tercer tiempo en la calificación pero arrancará segundo este domingo en Yeda.La sanción de Leclerc, que arrancará undécimo este domingo -por haber cambiado ya dos veces la centralita de su SF23-, implica que todos los que se clasificaron por detrás de él avancen un puesto en la parrilla, en la que Sainz arrancará cuarto, desde la segunda fila y al lado del inglés George Russell (Mercedes), tercero en la formación de salida.El canadiense Lance Stroll, el nuevo compañero de Alonso, saldrá quinto, desde la tercera hilera, en la que lo acompañará el francés Esteban Ocon (Alpine); detrás de ellos lo harán el otro Mercedes, el del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton, y el debutante australiano Oscar Piastri (McLaren).El francés Pierre Gasly (Alpine) y el alemán Nico Hülkenberg (Haas) lo harán desde la quinta fila, en la novena y la décima plaza de parrilla, respectivamente.El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial y que aspira a lograr un tercer título seguido, quedó eliminado este sábado en la segunda ronda (Q2) de la calificación -que no llegó a acabar, al parecer por la rotura de un palier- para el Gran Premio de Arabia Saudí, el segundo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito urbano de Yeda.El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) marcó el mejor tiempo de la ronda, al cubrir los 6.174 metros de la pista ubicada a orillas del Mar Rojo en un minuto, 28 segundos y 635 milésimas, 122 menos que el español Fernando Alonso (Aston Martin).