Escuela hace de estos pequeños ‘pibes’ unos gigantes del fútbol
La Selección Colombia Femenina de Boxeo escribe una gran historia para nuestro país, porque se aseguró, con el paso a semifinales de cuatro de sus pugilistas, la consecución de cuatro medallas en el IBA Women´s World Boxing Championships 2023, cita global que tiene como epicentro Nueva Delhi, en la India.Camila Camilo, en peso welter ligero; Ingrit Valencia, en el peso mosca ligero; Jenny Arias, en peso gallo, y Angie Valdez, en peso ligero, son las pugilistas colombianas que avanzaron a las semifinales del Mundial de Boxeo Femenino, asegurándose, al menos, el bronce del certamen.Valdez, es oriundo de Barranquilla y en Caracol Sports hablamos con su familia, que vivió al límite su clasificación a las semifinales, en la categoría de los 60 kilogramos. “Le doy muchas gracias a Dios porque él es el que ha llevado a Angie hasta allá. Muchos decían que ella no podía, pero ahí lo demostró”, dijo Nerys Valdez, su hermana.“Cuando salgo a la calle, todos dicen 'campeona'. Yo digo, 'por Dios, soy un poquito más alta, un poquito más clara, por favor, no me confundan'. Yo soy más bonita, pero no boxeo”, acuñó otra de sus hermanas. Maria José Valdez.Durante el rrecorrido que realizó Carlos Toncel, se encontró con que Angie no tiene las mejores condiciones para entrenar. En Barranquilla cuenta con un gimnasio improvisado, en el que se ha preparado hasta alcanzar la gloria, en India.“Tenemos dos sacos, una perita, otra perita y una…que pusimo acá y ya, con eso tenemos la medalla de bronce”, fue lo que dijo Luis Villarreal, entrenador de Angie.Y es bien conocida la frase de que los deportistas triunfan no por Colombia, sino a pesar de ella. Para Valdez no ha sido fácil preparse y llegar hasta lo más alto del deporte de las 'narices chatas': “A ellos varias veces los han desalojado, les ha tocado salir a la calle a boxear. Es lo que ella ama, lo que ella quiere y quieren tener su gimnasio. Mi hermana muchas veces peleaba en la puerta de mi casa con el profe y también practicaba con su compañero”, dijo Maria Fernanda Valdez, otra de sus hermanas.Angie Valdez espera seguir dando 'batacazos' y no lo tendrá fácil, pues al frente estará la china WenLu Yang, en los 60 kilogramos. 8:45 a.m., será la hora aproximada para la pelea.
Ya no es momento de llorar sobre la leche derramada. Ahora, solo hay que pasar la página y enfocarse en lo que se viene. Y es que si bien el inicio de año no ha sido precisamente el mejor para Daniel Galán, se viene una enorme oportunidad de levantar cabeza, reencontrarse con su alto nivel tenístico y demostrar que lo sucedido solo fue un pequeño bache.En esta ocasión, las puertas del Masters 1.000 de Miami, uno de los más esperados de la temporada, se abren para que el nacido en Bucaramanga, de 26 años, brille. La tarea no es nada fácil y menos en esta clase de torneos en los que solo van los mejores del mundo. Sin embargo, es eso lo que lo hace especial y lo convirte en la chance perfecta para reivindicarse.El rival de turno será el estadounidense Mackenzie McDonald, contra el que tiene un registro reciente. Recordemos que a inicios del 2023 se vieron las caras y, de hecho, fue quien le propinó la primera derrota al 'cafetero' en la temporada. Esto sucedió en el ATP 250 de Adelaida, cuando el jugador nacional abandonó, tras perder el primer set por 3-6, en cancha.De acuerdo con lo expuesto por el portal especializado 'Match Tenis', "este será el tercer duelo entre ambos, pues también se vieron las caras en las semifinales del Challenger de Heilbronn (Alemania), en 2021, con triunfo para el colombiano por 6-4, 6-7(5) y 7-5", lo que fue un compromiso bastante parejo y no se descarta que vuelva a ser similar nuevamente.Dicho encuentro, válido por la primera ronda del Masters 1.000 de Miami, se llevará a cabo este jueves 23 de marzo, sobre las 12:30 de la tarde (Hora de nuestro país), aproximadamente, y dependiendo de la duración de los juegos previos, que terminarán marcando la pauta para el inicio del partido de Daniel Galán, nuestro único representante en sencillos."El Masters 1.000 Miami es el único torneo de estas características en el que el bumangués registra triunfos en el cuadro principal. En 2021, llegó hasta la tercera ronda y, en 2022, avanzó hasta segunda. El colombiano defiende 41 puntos ATP en este torneo y de caer en primera ronda comprometería su posición en el Top-100", reseña el medio 'Match Tenis'.Hasta el momento, Daniel Galán solo registra una victoria y siete derrotas. Su único triunfo fue, por ahora, en el Río Open frente al argentino Pedro Cachín por 7-6 y 6-4, en sets corridos.
El líder de la Vuelta a Cataluña, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), admitió que "Remco (Evenepoel) estuvo muy bien y tenía piernas" este miércoles tras quedar segundo detrás del belga en la etapa con final en la estación de esquí de La Molina."Ha sido una etapa dura, al final yo no tenía las piernas suficientes, pero sigo líder", añadió Roglic tras la etapa. El esloveno sigue líder con el mismo tiempo que Evenepoel, gracias a las posiciones logradas en las tres primeras etapas de la Volta a Cataluña.A pesar del segundo puesto en la etapa, Roglic no tuvo problemas para bromear: "Ayer dije que los últimos metros fueron demasiado cortos y hoy han sido demasiado largos".Salvo sorpresa, el siguiente duelo entre Roglic y Evenepoel será el viernes en Lo Port (Tarragona). "Intentaré dar lo mejor. Veremos si quedo de primero, de segundo o de décimo", se limitó a decir sobre lo que puede suceder.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''12. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1' 50"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 2' 08"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 3' 41"44. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 13' 39"72. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 24' 15"103. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 33' 40"
El campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-Step) dijo este miércoles que se siente "mejor cada día" tras vencer en el final en alto de La Molina y sacarle dos segundos de ventaja y cuatro de bonificaciones a su gran rival en esta Volta a Cataluña, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma)."Ha sido impresionante. He tenido muy buenas piernas. Con el equipo teníamos mucha confianza en conseguir hacer este trabajo", añadió tras la etapa.Evenepoel atacó a falta de 4,5 kilómetros para la meta y tan solo Roglic consiguió seguir su rueda. A falta de 400 metros, el belga volvió a ser el primero en acelerar el ritmo. "Quería llegar el primero a la última curva, no como ayer. Es una bonita etapa para ganar. Estoy muy contento", dijo.De todas maneras, el margen de diferencia logrado no fue suficiente para ponerse líder. Lo sigue siendo Roglic, con quien está empatado a tiempo, gracias a acumular mejores posiciones en las tres primeras etapas. "Lo más importante es lo que sucederá el domingo", sentenció Evenepoel, sin mostrarse preocupado por este motivo.En los tres primeros días de la Volta ha habido lucha entre Evenepoel y Roglic. Pero la etapa de este jueves, con final en Sabadell, invita a pensar en un esprint masivo. "Espero poder recuperarme mañana lo máximo posible", admitió el campeón del mundo.Las tensiones regresarán el viernes, con la etapa con final en Lo Port (Tarragona). "Espero una bonita batalla el viernes", advirtió Evenepoel.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''12. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1' 50"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 2' 08"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 3' 41"44. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 13' 39"72. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 24' 15"103. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 33' 40"
Hasta el momento, la Vuelta a Cataluña 2023 no ha decepcionado y, por el contrario, ha estado a la altura. Y es que desde que se conoció el recorrido y, posteriormente, se dieron a conocer los ciclistas a participar, había altas expectativas por lo que podríamos ver en las diferentes etapas. Ataques, fugas y unos imperdibles duelos en cada una de las fracciones.Las miradas de los millones de amantes de este deporte han estado puestas en dos hombres, estamos hablando de unos 'capos' como Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step). Ambos corredores se han lucido y nos han regalado espectáculo, atacándose, intentando hacerse daño y demostrando que, sin duda, son los mejores.El primer round quedó en manos del esloveno, que le ganó el pulso al belga. Luego, en la segunda jornada, se terminaron viendo sorprendidos por Giulio Ciccone (Trek Segafredo), que fue fuerte en el remate en la montaña y ganó. Ahora, en la tercera fracción, Evenepoel crobró venganza y derrotó a Roglic, en un imperdible mano a mano en la llegada en alto.Así las cosas, son los llamados a pelear por el tan anhelado título y día a día, se aguarda por su lucha, como lo que puede pasar este jueves 23 de marzo, entre Llívia y Sabadell, con un recorrido total de 188.2 kilómetros. Eso sí, esta vez no habrá tantos ascensos como los que veníamos viendo, pero como siempre las emociones no faltarán en el trayecto.De entrada será un premio de primera categoría, posteriormente, deberán sortear un esprint intermedio, luego aparece un premio de tercera categoría, dando paso a otro embalaje intermedio. Pasarán varios kilómetros sin tanto movimiento hasta que vuelve a haber una pequeña montaña, con un premio de tercera y después la anhelada llegada a la meta.Así las cosas, podría ser la oportunidad perfecta para que, por primera vez en la Vuelta a Cataluña 2023, se de un final en el que los expertos en potencia y velocidad se puedan lucir o, en su defecto, para que la fuga prospere y allí es imposible no soñar o ilusionarnos con la presencia de alguno de los 'escarabajos', que aspiran a victorias de etapa.Hora y dónde ver la etapa 4 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: jueves 23 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
El ala-pívot Julius Randle anotó este lunes 57 puntos, la tercera mayor puntuación de un jugador de los New York Knicks, que resultaron insuficientes para evitar una derrota 140-134 frente a los Minnesota Timberwolves, mientras Ja Morant vio desde el banquillo el triunfo de Grizzlies.Randle, que en febrero jugó su segundo All-Star Game, firmó una demoledora actuación ante su público con 57 puntos, en 19 de 29 en tiros de campo (65%), y también igualó la mejor marca de su carrera en triples, con 8.Los 57 puntos del ex pívot de los Lakers empata la tercera mejor anotación de un jugador de los Knicks, ya que Richie Guerin también los alcanzó en 1959.Por encima de ambos, solo se encuentran los 62 puntos que firmó Carmelo Anthony en 2014 y los 60 de Bernard King en 1984.Randle ya había llegado a la cuarentena de puntos en otros cuatro juegos de esta campaña y su anterior récord anotador eran los 46 tantos que le endosó a los Wizards el 24 de febrero.Pese a la exhibición de Randle y la buena trayectoria de los Knicks, que sumaban 12 victorias en 15 partidos, los Timberwolves se llevaron el triunfo del Madison Square Garden pese a las bajas de sus dos estrellas: Karl-Anthony Towns y Anthony Edwards.Randle, que llegó con 52 puntos al último cuarto, se fue apagando ofensivamente en el momento decisivo mientras Minnesota sentenciaba el triunfo guiado por el veterano base Mike Conley Jr, que logró 24 puntos y 11 asistencias.El alero Taurean Prince, relevo de Edwards en el quinteto inicial, fue el máximo anotador de los Timberwolves con 35 puntos y unos impecables 8 triples sin fallo.Grizzlies ovacionan a MorantCon Ja Morant vestido de calle en el banquillo y ovacionado por su afición, los Memphis Grizzlies lograron una espectacular remontada para derrotar 112-108 a los Dallas Mavericks.Dallas acarició la victoria de la mano de Kyrie Irving, que con 28 puntos volvió a echarse al equipo a las espaldas ante la baja de Luka Doncic.Secundado con los 20 puntos del pívot Christian Wood, Irving guió a Dallas hasta una ventaja de 16 puntos casi al cierre del tercer cuarto.Pero en el último parcial los locales se activaron ofensivamente y levantaron el marcador comandados por su ala-pívot All-Star Jaren Jackson Jr. (28 puntos) y el escolta Desmond Bane (17).Partiendo desde el banquillo, el ala-pívot español Santi Aldama consiguió la mejor marca de su carrera con 22 puntos y acumuló también 14 rebotes.Ja Morant disfrutó desde el banco de la victoria de sus compañeros en el primer partido desde el fin de la suspensión de ocho juegos que recibió de la NBA por grabarse en un vídeo en un club nocturno en estado de embriaguez y empuñando una pistola.Cuando el base ingresó en la cancha, el público del FedEx Forum de Memphis se puso en pie para aplaudir a su gran estrella.El técnico Taylor Jenkins explicó que Morant se reincorporó este lunes al equipo, participó en una pequeña práctica y espera contar con él para el próximo partido, el miércoles ante los Houston Rockets."Todo el mundo lo recibió con los brazos abiertos, emocionados por tenerle de vuelta", describió Jenkins. "Esperamos que vuelva el miércoles".En otros resultados, los Golden State Warriors lograron su primera victoria a domicilio desde enero al batir 121-108 a los Rockets.Stephen Curry logró 30 puntos y 5 triples y su socio Klay Thompson otros 29 y 5.Los Philadelphia 76ers, por su parte, cayeron 109-105 en una doble prórroga ante los Chicago Bulls pese a los 37 puntos y 16 rebotes de su estrella, Joel Embiid.El base James Harden, en cambio, naufragó al quedarse en 5 puntos (2/14) y 12 asistencias.
El arranque de año de Esteban Chaves ha dejado buenas sensaciones. Luego de haberse coronado camepeón del Nacional de Ruta, en Bucaramanga, venciendo a Nairo Quintana, Sergio Higuita, Daniel Felipe Martínez, Diego Camargo, entre otros, este martes 21 de marzo firmó una gran etapa en la primera de alta montaña de la Vuelta a Cataluña 2023. Nos llenó de ilusión por momentos.Demostrando un buen nivel y un ritmo constante, el bogotano se mantuvo junto al grupo de favoritos, en cabeza de grandes como Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step). Esto ya era una muy buena señal. Fue así como, a falta de seis kilómetros, 'prendió la moto', se animó y se la jugó, en busca de dar la sorpresa de la jornada, ya que tenía buenas piernas.'El Chavito' alcanzó a sacarle más de 30 segundos a sus perseguidores, lo que nos puso a vibrar y pensar que se podía dar la victoria. Sin embargo, cuando restaban 500 metros para la meta, no le dieron chance de nada, aceleraron con toda desde atrás, lo alcanzaron y pasaron. En ese momento, se terminó el sueño, pero no quita lo atrevido y valiente que fue al haberlo intentado."Es frustrante cuando pierdes tan cerca del final, pero es realmente agradable cuando lo intentamos y estamos al frente y somos parte de la carrera; por lo menos es más agradable para mí. Gane o no, así es como disfruto hacer este trabajo y gozar de lo que hacemos en las carreras", expresó Esteban Chaves en declaraciones posteriores a la jornada, que nos mostró que tiene con qué.Asimismo, las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar. Uno de los que se pronunció fue su equipo, el EF Education-EasyPost. En su cuenta oficial de Twitter, le dedicaron un emotivo posteo a Esteban Chaves, acompañado de fotografías y un mensaje muy especial, con el que reconocen lo que hizo en carretera y se muestran orgullosos por haber dado pelea hasta el final."Nuestro campeón colombiano hizo un viaje increíble, atacando a seis kilómetros para el final en el brutalmente duro Vallter, antes de ser atrapado con solo unos cientos de metros para el arribo a la meta. Orgulloso de cómo corrió este equipo", fue el mensaje que difundieron y el cual rápidamente fue compartido por sus seguidores, quienes también expresaron su amor y felicidad.
El esprinter colombiano Fernando Gaviria será la referencia del Movistar en la clásica belga Brugge-De Panne que se disputará este miércoles, con un recorrido de 211 kilómetros completamente llanos.Será una buena opción para Gaviria, con una victoria esta temporada obtenida en la Vuelta a San Juan y tres segundos puestos, el último de ellos en la reciente Milán Turín.El colombiano estará acompañado por Johan Jacobs , Mathias Norsgaard , y los españoles Lluis Mas , Ivan Romero , Albert Torres y Oier Lazkano .El otro corredor de nuestro país que irá por la victoria en la Brugge-De Panne será Sebastián Molano, quien está teniendo un buen momento como pedalista del UAE. El hombre de Paipa tendrá como principal compañero a Pascal Ackermann, con quien se espera que haga el tándem de lanzador-sprinter. Aún no se sabe a ciencia cierta quién será el líder entre los dos y seguramente se dará durante la competencia.La Clásica Brujas – De Panne abre la serie de dos semanas por tierras belgas que desembocarán en el Tour de Flandes. Se trata de una prueba para velocistas puros, que se disputarán la victoria si el viento no dice lo contrario.Los 211 km de recorrido comprenden tres vueltas en torno a un circuito cerca de la costa, por la zona de Koksijde, Oostduinkerke y Veurne, en el que se transita la recta de De Moeren, completamente expuesta al aire y en la que los equipos más potentes y corredores más habilidosos tratarán de impedir el esprint .LAS MUJERES COMPITEN EL JUEVESEl equipo femenino de Movistar afrontara la Brujas-De Panne, de 163,1 km, con un conjunto compuesto por Sheyla Gutiérrez, Alicia González, Lourdes Oyarbide, Gloria Rodríguez y Aude Biannic.La prueba femenina es una de las carreras más tensas y complicadas de interpretar del calendario mundial, con un perfil que esconde numerosos peligros.El viento, especialmente por la recta de De Moeren, completamente expuesta, los nervios y la alta velocidad hace que el esprint no esté garantizado.
Ja Morant reapareció este lunes en el banquillo de los Memphis Grizzlies vestido de calle, una vez cumplida su sanción de ocho partidos, a la espera de volver en los próximos días a las canchas.Morant vio en primera fila la gran remontada de su equipo ante los Dallas Mavericks de un todavía lesionado Luka Doncic (112-108) y disfrutó de la fantástica actuación del español Santi Aldama, que firmó su mejor noche en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes (5 de ellos ofensivos).Todavía no hay fecha confirmada para la vuelta del base con los Grizzlies, aunque Taylor Jenkins, entrenador de la franquicia de Memphis, se mostró "esperanzado" de que pueda ser el miércoles.Los Grizzlies juegan dos partidos en casa frente a los Houston Rockets el miércoles y el viernes, mientras que el domingo se enfrentarán a domicilio a los Atlanta Hawks.Morant fue suspendido por la NBA con ocho partidos sin sueldo por publicar el pasado 4 de marzo un vídeo desde un local nocturno de Colorado en el que se le vio con un arma de fuego en la mano.Se perdió cinco partidos por decisión de los Grizzlies y luego sumó otros tres por la sanción de la NBA.Así, el base estaba técnicamente disponible para jugar este lunes pero aun así no saltó a la cancha.La NBA consideró que el comportamiento de Morant fue "perjudicial" para la imagen de la liga."La conducta de Ja fue irresponsable, desconsiderada y potencialmente muy peligrosa. Tiene también serias consecuencias por su enorme cantidad de seguidores, en particular entre los jóvenes aficionados que le ven como ídolo", dijo Adam Silver, comisionado de la liga."Tomo completa responsabilidad por mis acciones de anoche. Pido perdón a mi familia, compañeros, técnicos, aficionados, colaboradores, la ciudad de Memphis y toda la franquicia", escribió entonces Morant en una nota."Me voy a tomar un tiempo para recibir ayuda y trabajar en mejores maneras de gestionar el estrés y mi bienestar en general", agregó.
El francés Rémi Cavagna (Soudal Quick Step) es el primer líder de la Semana Coppi e Bartali al imponerse en solitario en la jornada inaugural disputada con salida y meta en Riccione, con un recorrido de 161,8 km.Ocho corredores colombianos están en acción, en esta competencia italia. El día tuvo protagonismo 'tricolor' gracias a Didier Merchán, quien se fue en la fuga y coronó varios puertos en el primer lugar, convirtiéndose en el primer líder de la montaña de la competencia. El mejor corredor de nuestro país, tras la primera jornada, es Andrés Libardo Mancipe, quien está en la casilla 42, a 2 minutos y 4 segundos del líder Cavagna. Brandon Rivera, del INEOS Grenadiers, llegó con el mismo tiempo.Cavagna (Clermond Ferrand, 27 años) rentabilizó una fuga en solitario en los últimos 37 km para anotarse la novena victoria en su trayectoria profesional, de las que 5 han sido en solitario. El excampeón nacional galo llegó a meta con 32 segundos de adelanto sobre el suizo Mauro Schmid, compañero del Soudal, quien dio tiempo al pelotón principal. La tercera plaza fue para el neerlandés Rick Pluimers (Tudor).La primera jornada la animaron cinco corredores que enseguida salieron en fuga: Fancellu (Eolo Kometa), Van der Beken (Bingoal), Murgano (Corratec), Merchan (Shimano – Sidermec) y Petrelli (echnipes Inemiliaromagna), grupo que llegó a tener casi 7 minutos de ventaja.El pelotón fue reaccionando a medida que se acercaba la meta de Riccione. Los primeros en neutralizar el movimiento inicial fueron Remi Cavagna y el belga Lennert Teugels (Bingoal), que cazaron a los escapados a 37 de meta.Tras unos kilómetros en compañía y colaboración, Cavagna soltó a Teugels y emprendió una contrarreloj en solitario. Coronó Montescudo, última dificultad del día y ya no cedió a los impulsos de un pelotón que manejaba el Jumbo Visma.Su capacidad de contrarrelojista le sirvió a Cavagna para llegar a meta con tiempo de celebrar un éxito que le permitirá defender este miércoles el jersey de líder en la segunda etapa que se disputará entre Riccione y Longiano con un recorrido de 172.5 km.Así va la clasificación general de la Semana Coppi e Bartali 2023:1. Remi Cavagna (Soudal - QuickStep) - 4:02:532. Mauro Schmid (Soudal - QuickStep) - 36"3. Rick Pluimers (Tudor Pro Cycling) - a 38"4. Loe Van Belle (Jumbo-Visma) - a 42"5. Natnael Tesfatsion (Trek-Segafredo) - 42"42. Andrés Mancipe (GW-Shimano Sidermec) - a 2' 04"49. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) - a 2' 04"65. Jhonatan Restrepo (GW-Shimano Sidermec) - 4' 07"93. Miguel Educardo Flórez (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"99. Jesús David Peña (Team Jayco AlUla) - 15' 27"100. Didier Merchan (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"101. Jonathan Guatibonza (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"102. Diego Pescador (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"
El Mundial de Boxeo femenino 2023 no para de darle grandes alegrías a nuestro país. Y es que, en la actual edición, por primera vez en la historia, cinco colombianas están en los cuartos de final. Ellas son Ingrit Valencia (50 kilógramos), Jenny Arias (54 kilógramos), Angie Valdez (60 kilógramos), Camila Camilo (63 kilógramos) y Luisa Vásquez (70 kilógramos)."Cinco mujeres que ya llenan de orgullo a una nación. El país entero se une en torno al boxeo y se enaltece con una participación que ya es memorable", fueron las palabras que escibieron en el Ministerio del Deporte para destacar la enorme gesta que se está consiguiendo en Nueva Delhi (India), donde el nombre de la nación suena y muy fuerte.Así las cosas, cada una de estas deportistas saltarán al ring este miércoles 22 de marzo, en busca de asegurarse al menos la medalla de bronce. Eso sí, no se conformarán con ello y saben que el gran objetivo es colgarse la presea dorada. Para ello, será fundamental superar las pruebas que se avecinan, con concentración, fuerza y gran agilidad.A primera hora, Camila Camilo derrotó a la número uno del mundo de la categoría, la italiana Assunta Canfora. Posteriormente, Ingrit Valencia derrotó a la búlgara Genadieva Zlatislava Chukanova. De igual manera, Angie Paola Valdez hizo lo propio frente a la francesa Estelle Mossely. No cabe duda de que fue un martes de muchas alegrías para todos.Recordemos que Luisa Vásquez y Jenny Arias ya habían hecho la tarea el pasado lunes 20 de marzo. La primera de ellas derrotó a la keniata, Lorna Kusa Simbi, mientras que la segunda le ganó el combante a la moldava, Iulia Coroli. Hay ilusión, fe, esperanza y vale la pena soñar con la clasificación a semifinales de cada una de nuestras pugilistas.¿Quiénes son las pugilistas que nos representaron en el Mundial de Boxeo femenino 2023?Ingrit Valencia (50 kg.)María José Martínez (52 kg.)Yeni Arias (54 kg.)Valeria Arboleda (57 kg.)Angie Valdés (60 kg.)Shirleidis Orozco (66 kg.)Camila Camilo (63 kg.)Luisa Vásquez (70 kg.)Angie Solano (75 kg.)