La Premier League de Críquet de la India (IPL) subastó este lunes los derechos de emisión por televisión para sus próximas cinco temporadas por 5.642 millones de dólares, convirtiéndose en una de las competiciones deportivas de mayor valor en el mundo, incluso por encima de la liga de fútbol de España.A falta de subastarse dos de los cuatro paquetes que oferta la Junta de Control para el Críquet en la India (BCCI), los derechos para emitir por televisión los 410 partidos de las temporadas 2023-2027 superaron ligeramente los 3.000 millones de dólares, mientras que los derechos digitales ascendieron a 2.600 millones, informó la agencia de noticias india ANI citando fuentes anónimas.Ambos tipos de paquetes han ido a parar a dos cadenas diferentes, sin que se haya desvelado todavía el nombre de ninguna de ellas.Entre las contendientes se encuentran titanes de la televisión como Viacom 18, Sony India o Disney.Estos 5.642 millones de dólares del acuerdo actual aumentarán este martes, cuando se cierre la puja por los otros dos paquetes restantes de derechos televisivos, que, aunque de menor coste, podrán contribuir a que el valor de la IPL supere los 6.000 millones de dólares.Estos precios casi triplican el último contrato alcanzado por Star India (propiedad de The Walt Disney Company), que emitió los encuentros de la liga de criquet india entre los años 2017 y 2022 por una cantidad ligeramente superior a 2.091 millones de dólares.Antes del conglomerado de Disney, fue la rama india de Sony la que ostentó los derechos de emisión de la IPL tras pagar en 2008 unos 1.050 millones de dólares por emitir las siguientes diez temporadas.El acuerdo actual convierte a la Premier League india en una de las ligas deportivas más atractivas a nivel económico.Aunque todavía muy lejos de la popular NFL estadounidense de fútbol americano, que el año pasado firmó un lote de contratos televisivos para el periodo 2023-2033 que le reportará 110.000 millones de dólares, los casi 1.200 millones que la liga de críquet ganará por año le acercan cada vez más al nivel de otras competiciones deportivas destacadas a nivel mundial.Es el caso de la NBA, que reporta unas ganancias procedentes de la televisión de 2.660 millones de dólares anuales o la Liga de Campeones de la UEFA, que ingresó en la temporada 2020/21 (últimos datos disponibles) 2.389 millones por la emisión de sus encuentros.A la que sí superará es a LaLiga española, que firmó el pasado mes de diciembre un contrato de 4.950 millones de euros (unos 5.166 millones de dólares) de cara a las siguientes cinco temporadas.El número de partidos que organiza la IPL cada año, a razón de 74 por temporada, hará que cada uno de sus encuentros sean los segundos más valiosos de cualquier competición deportiva del mundo, con un precio que superará los 12,8 millones de dólares por partido, solo por detrás de la NFL.
El Gran maestro de ajedrez indio, Rameshbabu Praggnanandhaa, de 16 años, fue cubierto de elogios este martes después de su sorprendente victoria ante el número uno del mundo Magnus Carlsen en un campeonato en modalidad rápida y en línea.El joven derrotó al noruego Carlsen en la noche del lunes en el torneo de ajedrez rápido Airthings Masters."Es más o menos la hora de ir a la cama, no creo que pueda cenar a las 2H30 de la mañana", declaró lacónicamente Rameshbabu Praggnanandhaa después de su victoria en 39 movimientos jugando con las negras.Otros jugadores ya habían derrotado a Magnus Carlsen en el pasado, como los indios Viswanathan Anand y Pentala Harikrishna, pero Rameshbabu Praggnanandhaa es el más joven desde que el noruego conquistase el título de campeón del mundo en 2013.El adolescente, nacido en Chenai, en el estado de Tamil Nadu, se convirtió en el maestro internacional más joven de la historia, cuando contaba con 10 años en 2016. Dos años después accedió a la categoría de Gran Maestro.Viswanathan Anand, cinco veces campeón del mundo, considerado como el mejor jugador de ajedrez de la historia de la India, o la estrella del críquet indio Sachin Tendulkar se unieron al coro de voces de reconocimiento a la gesta de Praggnanandhaa."Solo tiene 16 años y ha ganado a Magnus Carlsen (...) y encima jugando con negras, es mágico", escribió Sachin Tendulkar en Twitter. "¡Has llenado de orgullo a la India!", añadió.El lunes, Magnus Carlsen, de 31 años, afirmó sentir las secuelas del covid-19 que contrajo recientemente. "Hoy estaba mejor, los dos primeros días me sentía más o menos bien, pero me faltaba energía y apenas podía concentrarme",El jugador noruego conquistó su quinto título mundial de ajedrez en diciembre, al derrotar al ruso Ian Nepomniachtchi al término de una épica partida de ocho horas, la más larga jamás jugada en un campeonato del mundo.
Dalip Singh Rana, más conocido como el 'Gran Khali' por su época de luchador en la World Wrestling Entertainment (WWE), se unió este jueves al partido nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP) del primer ministro, Narendra Modi, el mismo día en que comenzaron unos comicios regionales clave.Sobresaliendo con sus más de dos metros de altura por encima del resto de los presentes en la rueda de prensa en la que se anunció su incorporación al BJP, entre ellos un par de parlamentarios y un ministro adjunto, Rana profesó su admiración por Modi."Estoy contento de haberme unido al BJP. Siento que el trabajo (...) de Narendra Modi por la nación lo hace un buen primer ministro, así que pensé que por qué no ser parte de su gobierno para el desarrollo de la nación", dijo Rana.Nacido en 1972 en el estado norteño de Himachal Pradesh, el Gran Khali comenzó su carrera profesional en el año 2000 en la estadounidense WWE y durante 17 años peleó con otras conocidas estrellas de ese deporte como ‘The Undertaker’, John Cena Batista y 'Triple H' y ‘Big Show’.Además, en 2007 fue campeón mundial de la WWE y, tras su retiro, en 2021 fue introducido al salón de la fama de este deporte.Rana también ha aparecido en varias películas y, desde 2015, dirige una academia de lucha libre en India.La incorporación de este gigante, cuyas raíces se encuentran en el estado norteño de Punjab, tuvo lugar el mismo día en que comenzaron las elecciones en el cercano Uttar Pradesh, con 150 millones de votantes llamados a las urnas durante siete fases.
Buenas noticias llegaron este viernes desde Yankton, Estados Unidos, donde se celebra el Mundial de Tiro con Arco 2021. La Selección Colombia ganó la medalla en la categoría de equipo femenino compuesto, tras superar en la final a su similar de India por marcador de 229 a 224. El equipo conformado por Nora Valdez, Alejandra Usquinano y Sara López tuvo un excelente rendimiento en el duelo definitivo, consiguiendo registros casi perfectos. Las nuestras habían dejado en el camino a Francia (semifinales), Turquía (cuartos de final) y Portugal (primera ronda), confirmando así, su primer lugar en el ranking.
"Estoy en una relación homosexual y no creo que haya nada malo en ello", dijo. Se trata de la atleta velocista india Dutee Chand, que estuvo suspendida en 2014 por su hiperandrogenismo,. "Por ahora estoy concentrada en mi carrera, en el próximo Mundial y los próximos Juegos Olímpicos. En el futuro, después de mi carrera deportiva, si mi corazón me dice que siga con ella, lo haré", añadió esta mujer de 23 años. En septiembre, el Tribunal Supremo indio despenalizó la homosexualidad. Los jueces consideraron ilegal el artículo 377 del Código Penal, que se remontaba a la época colonial británica y que condenaba las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. Fue una decisión histórica para el segundo país más poblado del mundo y algo que dio motivación a Dutee Chand, nacida en un pueblo pobre del Estado de Odisha. "Recientemente, mi hermana dijo algo a mi madre que le llevó a oponerse a esta relación. Ella me la recriminó y me amenazó con calumniarme en público", cuenta. Dutee Chand, plata en los 100 y 200 metros de los Juegos Asiáticos celebrados el pasado año en Indonesia, es sobre todo conocida internacionalmente por su larga batalla jurídica tras su suspensión de 2014 por hiperandrogenismo. Llegó a acudir al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) en 2015 y se ganó el derecho a competir de nuevo. Chand apoyó a la sudafricana Caster Semenya, que acudió al TAS contra el nuevo reglamento de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) sobre las atletas hiperandróginas, a las que obliga a bajar con medicamentos su tasa de testosterona. El TAS rechazó ese recurso el pasado 1 de mayo.
La estrella rusa del tenis, antigua número 1 mundial, aparece en una investigación por un proyecto que no tuvo éxito, indicó este martes a la AFP un abogado próximo al caso. Tras la denuncia puesta por compradores perjudicados, la policía india abrió una investigación por un proyecto que no tuvo éxito de una torre de lujo en Gurgaon, ciudad satélite de Nueva Delhi, conocido como 'Ballet by Sharapova', al que la ganadora de cinco torneos del Grand Slam prestaba su imagen. Sharapova viajó a India en 2012 para lanzar el proyecto. Los promotores recibieron millones de euros de personas que compraban apartamentos. Además, el complejo tenía que acoger un centro de formación tenística y tiendas de deporte. Su finalización estaba prevista en 2016, pero finalmente fue abandonado por sus impulsores. "Cualquier celebridad que sostiene un producto se convierte técnicamente en un agente de la sociedad. Nadie habría invertido en el proyecto sin que estuviera el nombre de Sharapova detrás", declaró a la AFP Piyush Singh, abogado de uno de los compradores que han denunciado el caso. La policía de Nueva Delhi no pudo ser contactada para comentar la investigación. Tampoco tuvo éxito una llamada a la sociedad inmobiliaria, Homestead Infrastructure Development Pvt Ltd. Esta empresa ha finalizado su actividad, según Singh. Sharapova, de 30 años, ganó el pasado mes su primer torneo WTA tras su retorno en abril, después de cumplir una sanción de 15 meses por dopaje. Según la revista Forbes, ganó 30 millones de dólares en 2015, 23 de ellos por los derechos de utilización de su imagen para proyectos como el de Gurgaon.
El hombre, nacido en India pero de nacionalidad británica, comenzó a correr a los 89 años y ya completa nueve maratones. A pesar de que el próximo 1 de abril cumplirá 102 años, el apodado "tornado turbante" ha manifestado tristeza por su retiro. Su mejor momento lo vivió en Canadá, en la Toronto Waterfront Marathon, donde marcó cinco horas, cuarenta minutos y cuatro segundos. Su última competencia la disputará en Hong Kong, este domingo, en una carrera de diez kilómetros.
Así como es imposible olvidar sus grandes gestas, como el título del Tour de Francia y Giro de Italia, tampoco se puede dejar de lado el accidente que sufrió a comienzos del 2022. Y es que ambos episodios han marcado la vida y carrera deportiva de Egan Bernal. Por eso, en el 2023 y en medio de su participación en la Vuelta a Cataluña, continúa hablando de ello. Así lo hizo en entrevista con 'Catalunya Radio'.¿Qué sensaciones hay por su regreso?"Estoy contento, emocionado y nervioso, pero con la ilusión de estar en Cataluña. Mis compañeros me recibieron bien y es emocionante estar con el equipo, es una sensación única"¿Por qué eligió la Vuelta a Cataluña?"Es una carrera que hice dos veces y me fue bien, con recorridos bonitos y al ser dura me sienta bien hacer una carrera de una semana"¿Qué busca en esta carrera?"Me he sentido bien entrenando, no para ganar, pero la idea es ayudar y tratar de aguantar lo que más se pueda, exprimir el motor y tomar un punto más"¿Cuáles son los objetivos ahora?"Hace poco más de un año, ni siquiera pensaba en competir, así que todo lo que viene es ganancia; a veces la gente piensa que Egan Bernal tiene que ganar sí o sí, pero ya gané la carrera de la vida y lo que venga es ganancia y tengo la mentalidad de ser el mejor, alcanzar una buena versión, pero después de lo que tuve, todo es ganancia"¿Cuál es el rol de su familia?"Mi familia lo es todo. Soy muy apegado a ello, siendo cercano a mis papás y después de la caída, más, ya que fue un golpe fuerte para el núcleo, pero siempre estuvieron conmigo. Ellos son todo y lo primordial. Sigo corriendo por ellos"¿Alguna vez pensó en retirarse?"En cierto punto pensé en retirarme porque ya había ganado un Tour de Francia y un Giro de Italia y no tenía nada que demostrarme, pero lo sigo haciendo por mi familia y mi hermano, que quiero que me vea como un ejemplo, entienda que casi me mato, pero sigo; lo importante es siempre darlo todo y seguir, nunca bajar los brazos. Lo difícil es caerse, estar en lo más bajo, levantarse y seguir"¿Qué piensa de esa generación de Tadej Pogacar, Remco Evenepoel y demás?"Verlos adelante, con esa clase y estilo de competencia, me dan ganas de volver a estar ahí y se ha convertido en un ciclismo más bonito que el de hace unos años. Es bueno que haya rivalidad, ya que de eso se trata el ciclismo y la vida"
La jornada de este jueves 23 de marzo quedará marcada en la historia del boxeo femenino de nuestro país y es que cuatro pugilistas colombianas estuvieron disputando las semifinales de sus respectivas categorías en territorio indio. Las representantes de nuestro país fueron Ingrit Valencia, Camila Camilo, Angie Valdez y Jenny Arias. Precisamente, esta última logró derrotar a Enkhjargal Munguntsetseg, quien es oriunda de Mongolia, en un combate por la categoría de 54 kilogramos. Tras esto, Arias festejó y también dejó un llamativo mensaje que fue compartió en la cuenta de Twitter del Ministerio del Deporte. “Hola, un saludito muy especial para todos. Soy Jenny Arias, boxeadora de Colombia, y me encuentro en un campeonato mundial de boxeo en la India. Con la ayuda de Dios hemos venido avanzando muy bien y en este momento ya voy a disputar la final. Quiero agradecer al Ministerio del Deporte por acompañarnos día tras día y por aportar tanto para nuestra preparación. Muchas gracias y espero ganar la medalla de oro para mi país”, fueron las palabras de Arias. Ahora, esta pugilista tendrá unas horas de descanso antes de volver a cuadrilátero para disputar la final de su categoría el próximo domingo 26 de marzo. Eso sí, tras su triunfo, Arias también recibió el apoyo de sus familiares y amigos. Por ejemplo, su hermana Maribel, quien dialogó con Caracol Sports, dijo lo siguiente: "Es una buena mamá, es una buena hermana, es una buena hija y, sobre todo, una excelente deportista (...) Para ella fue más duro porque como tiene mucha masa muscular, le cuesta más bajar. Por ejemplo, anoche (miércoles) me dijo ‘hermanita tengo sed, pero no puedo tomar agua’. Ella tenía el peso en 54 kilogramos y si tomaba podía subirse".Otras colegas suyas y algunas de las mujeres que entrena también se pronunciaron.Este fue el caso de Leidy Rivas, que resaltó la importancia del triunfo de su colega y señaló: “Es un orgullo para todos los risaraldenses, pero en especial para todas nosotras que somos mujeres”.Finalmente, Jennifer Quintero, pupila de Arias, se mostró orgullosa de su profesora.“Es una emoción muy grande porque Jenny siempre ha estado acompañándonos desde nuestros inicios y verla a ella en un Mundial es algo increíble”, mencionó en entrevista con Caracol Sports.¿Cómo le fue a la demás pugilistas colombianas que compitieron en este jornada del Mundial de Boxeo femenino?En esta oportunidad, Ingrit Valencia y Camila Camilo perdieron sus combates, pero obtuvieron medallas de bronces. Entretanto, Angie Valdez ganó y también buscará una medalla de oro el próximo domingo.
Si bien las miradas, en lo que va de la Vuelta a Cataluña 2023, se han centrado en Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), los llamados a pelear por el título y que han protagonizado grandes batallas, Egan Bernal (INEOS Grenadiers) también ha tenido su espacio. Y es que su regreso a una competencia World Tour es una buena señal y llena de ilusión a todos.Luego del accidente que sufrió a comienzos del 2022, algunos especialistas llegaron a afirmar que 'el joven maravilla' no podría volver al profesionalismo. Sin embargo, con entrega, esfuerzo, amor y dedicación, lo consiguió. A finales del año pasado, volvió al pelotón, noticia que nos dio alegría a los millones de colombianos y, en general, a los amantes del ciclismo en las latitudes del mundo.Poco a poco, va encontrando el ritmo y mejorando en sus sensaciones. Todo es un proceso y así lo ha afirmado incluso el propio corredor nacional. Por eso, haberlo visto este jueves 23 marzo, en el frente del pelotón, 'tirando' del grupo y siendo clave para alcanzar a la fuga en la Vuelta a Cataluña, fue motivo de celebración. Es una buena señal y si bien aún falta camino, es algo alentador.
El Mundial de Boxeo femenino 2023 se sigue disputando en territorio Indio y en la jornada de este jueves 23 de marzo se llevó a cabo una nueva ronda de combates que tuvieron representantes colombianos. Este fue el caso de Angie Valdez, quien accedió a la final de la categoría de 60 kilogramos luego de vencer en su combate correspondiente contra Yang Wenlu, que es oriunda China."Al son de Colombia tierra querida, Angie Valdez logró su paso a la final, en los 60 kg., del Mundial de Boxeo femenino, en Nueva Delhi. Determinación y decisión pura que llenan de gran emoción y dibujan sonrisas", fue el mensaje publicado por el Ministerio del Deporte a través de su cuenta oficial de Twitter, celebrando dicha gesta que, sin duda, nos llenó de alegría y nos puso a celebrar.Pero también hubo respuesta por parte de sus familiares y amigos, quienes dialogaron en los micrófonos de Caracol Sports. “A nosotros (sus familiares) nos encanta ver las peleas de ella varias veces porque nos gusta. Eso es lo más importante para nosotros, gracias a Dios”, comentó Manuel Valdez, padre de Angie. Además, también habló Daniel Molina, entrenador de la mencionada boxeadora y dijo: “Ya se logró por lo que se luchó. Ahora, que se den cuenta los muchachos y los demás jóvenes que esto es una realidad. Que se tome como el ejemplo lo de Angie Valdez para que haya más campeones en el futuro de ese humilde gimnasio”.Por otro lado, su hermana Patricia Valdez señaló: “Ella (su mamá) se ofendía mucho cuando yo le decía que servía para ser boxeadora porque me contestaba ‘no, yo no voy a ser boxeadora’. Pero todo el mundo la molestaba con eso, aunque ella se inclinaba más por el atletismo”. Y agregó: “En estos momentos mi mamá debe estar muy orgullosa de mi hermana desde allá arriba en el cielo. Estoy segura que la está viendo triunfar”. Entretanto, su hermana Fernanda habló sobre el combate final que tendrá Angie el próximo domingo. “Creo que puede ser una buena revancha porque me parece que le robaron el título en el Mundial de Boxeo que se realizó en Brasil, pero con el favor de Dios vamos por esa medalla de oro”, dijo en entrevista con Caracol Sports.
Jenny Arias y Angie Valdez, las dos guerreras que van por el oro en el Mundial de Boxeo femenino, en la India. Este jueves 23 de marzo, las dos dieron cátedra de puños y carácter para ponernos a soñar con títulos mundiales en Nueva Delhi.Por un lado, Jenny Arias, en la categoría de los 54 kilogramos, es una máquina de dar golpes. Desde el primer asalto se le fue encima a su rival, daba poco espacio a la pausa y eso hizo que tres de los jueces que estaba, la dieran ganadora.Ya en el segundo round, la asiática y la colombiana se fajaron en un intercambio de golpes, brindando espectáculo. Enkhjargal Munguntsetseg fue la ganadora de ese parcial. Esa vez solo dos de los jueces dieron vencedora a Jenny.Con la pelea empatada, era a todo o nada en el último round. Jenny mezcló su estilo agresivo con algo más de precaución y su triunfo fue claro. La decisión final fue que cuatro jueces se la jugaron a favor de la nacida en Risaralda. Alegría total.En cuanto a Angie Valdez, a paso firme se fue montando en la pelea contra la china Yang Wenlu, conectando importantes golpes que la hicieron ganadora del primer round, llenando de ilusión con una posible victoria, a falta de dos parciales.Para el segundo asalto, la izquierda de Angie fue como un látigo para la asiático y eso le permitió desequilibrar la balanza a su favor. Por eso, los cinco oficiales la dieron vencedora en ese asalto y ya la celebración empezaba a acariciarse.Pese a que ya tenía prácticamente la victoria en el bolsillo, jamás dejó de atacar. De hecho, su superioridad fue tan clara que tres jueces calificaron a la china con solo ocho puntos y no con nueve, en medio de esa batalla mano a mano.Triunfo contundente de la barranquillera, quien se expresó y dejó unas emotivas declaraciones que llenan los corazones de amor y orgullo. Y es que ahora va por la presea de oro, en busca de no solo hacer historia, sino darle una alegría a su familia."Gracias a Dios hemos tenido unos combates muy fuertes, pero lo hemos desarrollado de la mejor manera, nos ha ido súper bien. Aprovecho para enviarle un saludo a mi familia porque siempre me ha estado apoyando", dijo de entrada.Pero no fue lo único. "Me siento muy bien; con el favor de Dios espero hacer una buena final y ganar para que sea algo inolvidable", sentenció, dejando claro que va con todo para el encuentro definitivo.
La edición 102 de la Vuelta a Cataluña no para y este viernes 24 de marzo se disputará la quinta etapa, que tendrá un recorrido de 178.6 kilómetros desde Tortosa a Lo Port. Y ahí habrá presencia de varios reconocidos ciclistas del pelotón internacional como Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Mikel Landa, Egan Bernal, Rigoberto Urán y Esteban Chaves, entre otros. De hecho, este grupo de ciclistas y los demás participantes de la carrera afrontarán un trayecto bastante llamativo, el cual estará compuesto por dos esprint intermedios, dos premios de montaña de tercera categoría y uno más de primera categoría que está ubicado en la meta. Así las cosas, todo está listo para una nueva jornada de la edición 102 de esta competencia, la cual finalizará el próximo domingo 26 de marzo con otra etapa de 142 kilómetros que comenzará y terminará en la ciudad de Barcelona, que es la capital de la región de Cataluña.¿Quién es el líder de la Vuelta a Cataluña 2023?Por el momento, el esloveno Primoz Roglic , del Jumbo-Visma, es el líder parcial de la clasificación general de la Vuelta a Cataluña. Allí, Roglic ha completado el recorrido correspondiente con un tiempo de 17 horas, 1 minuto y 54 segundos.Entretanto, Esteban Chaves, del EF Education-EasyPost, es el ciclista colombiano con mejor rendimiento debido a que actualmente se encuentra en la octava posición de la clasificación general a 48 segundos de Roglic.¿Quién es el vigente campeón de la Vuelta a Cataluña 2023?El colombiano Sergio Higuita, del equipo Bora-Hansgrohe, es el campeón más reciente de la Vuelta a Cataluña. En la edición del año pasado, Higuita finalizó en el primer puesto de la clasificación general luego de completar el trayecto correspondiente con un tiempo de 29 horas, 53 minutos y 33 segundos.Eso sí, Higuita no ha sido el único pedalista nacional que ha salido victorioso de esta carrera, ya que otros cuatro 'escarabajos' hicieron lo propio. El primero en ganar fue Álvaro Mejía en 1993, luego en 1998 lo hizo Hernán Buenahora.Entonces, la sequía se prolongó hasta 2016, cuando Nairo Quintana volvió a llevar a nuestro país hasta lo más alto del podio. Y tres años después el turno fue para Miguel Ángel López. Ahora, se espera que otro ciclista colombiano pueda finalizar en el podio final de la versión 102 de la Vuelta a Cataluña y todas la incidencias de esta competencia las podrá seguir por https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo.
Mark Cuban, dueño de los Dallas Mavericks, protestó este miércoles por el que considera "quizás el peor error arbitral en la historia de la NBA", después de que su equipo perdiera 125-127 contra los Golden State Warriors.Cuban se refirió a una acción con 1.54 por jugar en el tercer período, cuando los árbitros entregaron el balón a los Warriors, que anotaron a placer con los Mavericks posicionados en la otra mitad de campo, convencidos de que les pertenecía la posesión.Esos dos puntos terminaron siendo determinantes para la victoria de los Warriors y los Mavericks, que bajaron a la novena plaza del Oeste y ven peligrar su presencia en la postemporada, se plantean recurrir ante la NBA."Voy a explicar lo que pasó. El árbitro dijo que era posesión de los Mavs. La megafonía lo anunció. Luego hubo un tiempo muerto. Durante el tiempo muerto el árbitro cambió la decisión y no nos lo dijo", escribió Cuban en Twitter."Luego, cuando el árbitro vio que estábamos posicionados como si tuviéramos la posesión, dio el balón a los Warriors. Ni una palabra para nosotros. Ellos tuvieron una canasta fácil", prosiguió.El dueño de los Mavericks consideró además que se trata de "quizás" el peor error arbitral "en la historia de la NBA" y que "todo lo que tenían que hacer era avisar y no lo hicieron".Clasificaciones de la NBAConferencia Este:1. Milwaukee Bucks 52-202. Boston Celtics 50-233. Philadelphia 76ers 49-234. Cleveland Cavaliers 46-285. New York Knicks 42-326. Brooklyn Nets 39-337. Miami Heat 40-348. Atlanta Hawks 36-379. Toronto Raptors 35-3810. Chicago Bulls 34-3811. Indiana Pacers 33-4012. Washington Wizards 32-4113. Orlando Magic 30-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-57Conferencia Oeste:1. Denver Nuggets 49-242. Memphis Grizzlies 45-273. Sacramento Kings 43-294. Phoenix Suns 38-345. LA Clippers 38-356. Golden State Warriors 38-367. Minnesota Timberwolves 37-378. Oklahoma City Thunder 36-369. Dallas Mavericks 36-3710. LA Lakers 36-3711. Utah Jazz 35-3712. New Orleans Pelicans 35-3713. Portland Trail Blazers 32-4014. San Antonio Spurs 19-5415. Houston Rockets 18-55
El corredor de 25 años Ronald Jones, quien ganó el Super Bowl LV con Tampa Bay Buccaneers y el LVII con Kansas City Chiefs, es nuevo jugador de Cowboys, anunció este martes el club de Dallas, de cara a la próxima temporada de la NFL.La llegada de Jones, quien firmó por una temporada, se da después de que los Cowboys liberaron a Ezekiel Elliott, el tercer mejor corredor en la historia de la franquicia.Jones, exestrella de los USC Trojans del fútbol colegial, arriba a Dallas luego de jugar cuatro años con los Buccaneers, en los que obtuvo un anillo de campeón junto a Tom Brady, y una campaña en Kansas City, en la que sumó su segundo anillo bajo el liderazgo de Patrick Mahomes.En cinco años de carrera acumula 505 acarreos para 2.244 yardas y 19 anotaciones.El nativo de Fort Stewart, Georgia, llega para fortalecer el ataque terrestre en el que competirá con Tony Pollard, Malik Davis y Rico Dowdle por ser el corredor principal.También este martes los Cowboys anunciaron la extensión de contrato por un año de Dante Fowler, cazador de quarterbacks, quien en 2022 obtuvo seis capturas.En otros movimientos de la agencia libre, Houston Texans fichó al liniero ofensivo Michael Detier, quien militó en Miami Dolphins en 2022; y al ex apoyador de Carolina Panthers Cory Littleton con sendos contratos por una temporada.Texans sacudió el mercado este lunes con las incorporaciones del ala cerrada Dalton Schultz y del corredor Devin Singletary.Este martes Jon Feliciano firmó por un año con San Francisco 49ers. Feliciano inició 17 juegos como centro con New York Giants la temporada pasada, incluidos dos de 'playoffs'.El defensivo profundo Johnathan Abram, quien estuvo en Seattle, reforzará a New Orleans Saints a partir de este año.Isaiah McKenzie, receptor de 27 años, dejó a Buffalo Bills y jugará para Indianapolis Colts en la temporada 2023.En Arizona, Cardinals acordó una campaña con el ex liniero defensivo de los Seahawks Lawrence Collier y con el tackle ofensivo Dennis Daley, ex de Tennessee Titans. También extendiÓ un año el contrato del esquinero Antonio Hamilton.El apoyador Dont'a Hightower, campeón del Super Bowl en sus ediciones XLIX, LI y LIII con New England Patriots, anunció su retirada a los 33 años luego de 11 temporadas en ese equipo.
El belga Remco Evenepoel (Quick Step) se adjudicó la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña, disputada este miércoles y con final en el alto de La Molina, tras la que el esloveno Primoz Roglic se mantiene líder de la clasificación general.Los dos grandes favoritos a la victoria final volvieron a disputarse el triunfo parcial en un mano a mano, que esta vez se llevó el belga por delante del esloveno, que cruzó la meta a dos segundos.Tras esta etapa, ambos ciclistas están con el mismo tiempo en la clasificación general individual, aunque Roglic mantiene el liderato de la carrera.Por detrás del dúo de favoritos, el italiano Giulio Ciccone, vencedor de la etapa del martes, cruzó la meta en tercera posición y ocupa el tercer puesto en la general a 19 segundos de Roglic.En los primeros kilómetros de la etapa de este miércoles se formó una escapada de siete unidades, entre los que estaba el ecuatoriano Richard Carapaz, que contaba con casi cinco minutos de ventaja tras el paso por el Coll de Coubet, primera dificultad montañosa de la jornada y cuya cima se encontraba a 86 km de la meta.En el duro Coll de la Creueta, de categoría especial y con rampas de hasta el 14% de desnivel, el grupo de cabeza quedó reducido a un trío, en el que ya no se encontraba Carapaz.Por detrás, el Soudal-Quick Step impuso un ritmo más alto del que estaba llevando el Jumbo de Roglic, lo que provocó que el colombiano Egan Bernal, vencedor del Tour de Francia en 2018, cediese terreno antes de coronar un puerto cuya cima estaba a poco más de 30 km para la meta.Fue ya en el ascenso a La Molina, de 12,1 km de recorrido, cuando el pelotón, cada vez más reducido, dio caza al trío de cabeza.Evenepoel atacó a poco menos de cinco kilómetros para la llegada y solo Roglic pudo aguantar el ritmo, en un aperitivo de lo que los dos ciclistas pueden mostrar en el próximo Giro de Italia, donde acudirán como grandes favoritos a la victoria final.Al belga aún le quedaron fuerzas para sacar de rueda a Roglic en los metros finales y llevarse la etapa, uno de los objetivos que tenía en esta carrera tal como él mismo explicó en la previa.El jueves se disputará la 4ª etapa, de 188,2 km de recorrido entre Llívia y Sabadell, la única de las siete de la presente edición de la Vuelta a Cataluña que tiene un perfil propicio a una llegada masiva.
'Cracks', enormes, gigantes, como lo quieran llamar y el adjetivo que le quieran poner, pero lo que ha hecho la delegación colombiana en lo que va del Mundial de Boxeo femenino 2023 es digno de enmarcar. Día a día, nos llenan de felicidad y de un orgullo enorme. Y es que han sabido dejar el nombre de nuestro país en lo más alto, dando, literalmente, pelea.Esta vez la encargada de hacernos vibrar y ponernos a celebrar fue Angie Valdez. La tarea no era nada fácil, al frente tenía a la local Jasmine Jaismine. Recordemos que esta cita orbital se está llevando a cabo en la India. Razón por la que no dar ni la más mínima ventaja, estar concentrada, pegar los mejores golpes posibles y darlo todo, sería clave en el combate.Y así fue. Nuestra boxeadora no titubeó y, de entrada, empezó a imponer condiciones, marcando importantes diferencias e inclinando la balanza a su favor. El primer y segundo round fueron para la colombiana, que ya empezaba a acariciar esa anhelada clasificación a semifinales. Ahora, no podía bajar los brazos, sino que, por el contrario, finiquitar todo de una.Llegó la hora del tercer y último round y, tal y como se desarrollaron los dos primeros, se dio este definitivo. Allí, la nacida en Barranquilla no desentó y se impuso por decisión unánime de los jueces, en la categoría de los 57-60 kilogramos. Este resultado le permitió clasificar a semifinales y, por ende, asegurarse, de una vez por todas, al menos la medalla de bronce.Alegría, baile, brazos arriba y abrazo con el cuerpo técnico, así fue como celebró este importante triunfo. No obstante, fiel al pensamiento, profesionalismo y entrega de estas boxeadoras, no se conformarán con ello e irán por más. De seguro, ya están preparando lo que se viene, que es la 'semi', en busca de llegar a la gran final y así ir a luchar por esa presea de oro.Cabe aclarar que de las cinco pugilistas 'cafeteras' que vieron acción este miércoles, cuatro avanzaron a 'semis'. Lo mismo que logró la gran Angie Valdez, lo hicieron Ingrit Valencia (50 kilogramos), Jenny Arias (54 kilogramos) y Camila Camilo (63 kilogramos). Así las cosas, solo Luisa Vászques, en la categoría de 70 kilogramos, quedó eliminada en cuartos de final.
La Vuelta a Cataluña 2023 sigue regalándonos grandes etapas. Si bien el recorrido, lleno de montaña, invita al espectáculo constante, los ciclistas no han decepcionado en ningún momento, en especial lo que han hecho dos hombres puntuales; estamos hablando de Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) y Primoz Roglic (Jumbo visma).Desde el día uno, nos han dado show. De hecho, en la primera fracción, el esloveno le ganó el pulso en la montaña al que es el actual campeón de la Vuelta a España. Luego, en la segunda jornada, ambos se vieron sorprendidos por un enorme Giulio Ciccone (Trek Segafredo), quien se impuso y los dejó segundo y tercero en la clasificación.Pero este miércoles 22 de marzo, volvieron a protagonizar un mano a mano y esta vez el belga tomó venganza, se hizo un poco más fuerte y se hizo con el triunfo de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 2023. Ambos cruzaron la meta en solitario, lo que demuestra que están un escalón más arriba de los demás rivales, que nada pudieron hacer.En referencia a los 'mortales', como ya les dicen algunos, se debe decir que arribar a 13 segundos del vencedor. Allí, otra vez fue figura Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), quien sigue demostrando que está en forma, tiene buenas piernas y dará pelea. Se mantiene como el mejor de los colombianos, en la octava posición de la clasificación general.Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 20231. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - 4h 40' 43''2. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - a 2''3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 13''4. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 13''5. João Almeida (UAE Team Emirates) - a 13''6. Mikel Landa (Bahraian Victorious) - a 13''7. Michael Woods (Israel - Premier Tech) - a 13''8. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 13''9. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 13''10. Romain Bardet (Team DSM) - a 13''Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''