Tyson Fury defenderá el sábado su título CMB de los pesos pesados y su imbatibilidad delante de 94.000 personas en Wembley Un récord en Reino Unido, en el que debería ser el último combate de su carrera, contra su compatriota Dillian Whyte.Según sus declaraciones, su primera pelea en su país desde 2018 será también la última de su carrera.En caso de éxito, Fury, de 33 años, no buscará al parecer la unificación de títulos de la categoría de pesos pesados, contra el vencedor de la posible revancha entre el ucraniano Oleksandr Usyk, actual poseedor de los cinturones AMB, FIB y OMB, y Anthony Joshua.Pero las afirmaciones del ‘Gipsy King’, personaje enigmático que atravesó una grave depresión y una dependencia a las drogas después de destronar a Wladimir Klitschko en 2015, se tienen que tomar con pinzas."He sido dos veces campeón incontestable, tengo 150 millones en el banco, no tengo que demostrar nada a nadie", declaró el mes pasado, prometiendo que estaría "retirado a tiempo completo después del combate".Incluso, si es el gran favorito de este combate, que podría permitirle aumentar su récord de imbatibilidad a 33 victorias, el británico advierte que su adversario y antiguo compañero de sparring "merece respeto"."Es un buen luchador", explicó en rueda de prensa y agregó: "Tiene una buena pegada con gran potencia, ha hecho muchos KO".Tyson Fury y su presunta relación con un líder del crimen organizadoLa rueda de prensa estuvo marcada por las preguntas sobre sus vínculos con un presunto jefe del crimen organizado, el irlandés Daniel Kinahan.Fury ya habló de Kinahan, que recientemente ha sido castigado con sanciones financieras mundiales por el gobierno americano, como un "consejero clave".Kinahan, basado en Dubái, que siempre ha negado cualquier acto reprensible, sería uno de los líderes de un cartel internacional que las autoridades americanas acusan de tráfico de drogas, blanqueo de dinero y violencia.MTK Global, sociedad de promoción del boxeo fundada por Kinahan, anunció esta semana su cese de actividad."¿Esto ha sido una distracción? La verdad es que no", respondió Fury cuando fue preguntado por su relación actual con Kinahan. "Eso no tiene nada que ver conmigo".¿Quién es Dillian White?Con 34 años, Whyte, que presenta un récord de 28 victorias y dos derrotas, tiene mucho que demostrar, después de haberse sentido injustamente apartado por Fury, que encadenó tres combates entre 2018 y 2019 contra el estadounidense Deontay Wilder, sin haber dejado una oportunidad al reto de Whyte.Tampoco está contento con el reparto de las ganancias, claramente favorables a Fury (80% frente al 20%) de un montante total de 38 millones de euros (41.2 millones de dólares).Nacido en Jamaica, Whyte se mudó a Reino Unido con su familia a la edad de 12 años, y fue padre por primera vez un año más tarde. También fue herido por bala y apuñalado, luego de haber entrado a formar parte de bandas londinenses de jóvenes."Si no fuera boxeador, seguramente estaría muerto o en la cárcel", declaró al The Guardian en 2020. A pesar de ello, el deportista que también practicó kickboxing y MMA, se ve como el hombre que hará caer finalmente a Fury.
El Gobierno británico ha insistido en su intención de que los deportistas rusos y bielorrusos que acudan a competir al Reino Unido declaren su neutralidad e independencia de la Rusia de Vladímir Putin. Esto implica que deportistas como Daniil Medvedev, número dos del mundo y que será número uno con una victoria más en el Masters 1.000 de Miami, puedan tener comprometida su participación en Wimbledon, que se disputará en la capital británica a finales de junio.Sin embargo, Medvedev no es el único ruso afectado por estas medidas, ya que Andrey Rublev, Karen Khachanov y Aslan Karatsev están dentro del 'top 100' y, en condiciones normales, participarían en el tercer Grand Slam de la temporada. En cuanto a las mujeres, el caso más llamativo es el de Aryna Sabalenka, número cinco del mundo, además de la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la bielorrusa Victoria Azarenka.Por el momento, la ATP y la WTA no han suspendido a los jugadores de estos países y solo les obligan a jugar con la bandera neutral y sin símbolos de su país. Sin embargo, el Gobierno británico quiere ir un paso más allá."He tenido algunas reuniones con varios organismos del deporte para hablar sobre posibles sanciones y prohibiciones a atletas individuales", dijo Nigel Huddleston, ministro de deportes británico."Hemos pedido a estos entes que sí atletas rusos y bielorrusos quieren participar en competiciones en el Reino Unido tienen que ser independientes y neutrales. De verdad. Deseamos que se haga en una declaración escrita, que no reciben dinero del presidente Putin, ni de Rusia o Bielorrusia. Que tampoco harán ningún comentario de apoyo ni a Putin, ni a Rusia ni a Bielorrusia", concluyó Huddleston.
El XV de Francia conquistó el Torneo de las Seis Naciones de rugby con pleno de victorias (Grand Slam) tras derrotar a Inglaterra (25-13) este sábado en el Stade de France de París, en la quinta y última jornada.Los 'Bleus' de Fabien Galthié y Antoine Dupont, autores de tres tries ante el XV de la Rosa, no habían ganado el Seis Naciones desde 2010, año en el que también consiguieron un Grand Slam.En total, Francia ha logrado ese título con honores que supone el Grand Slam del Seis Naciones en diez ocasiones durante su historia.En esta edición habían ganado anteriormente a Italia (37-10), Irlanda (30-24), Escocia (36-17) y Gales (13-9), antes de esta última victoria ante los ingleses.Tras doce años sin levantar el trofeo estrella del rugby del hemisferio Norte, Francia consigue este éxito en el año previo al Mundial-2023, donde ejercerá de país anfitrión.En el horizonte, los franceses tienen antes el reto de poder ganar a Sudáfrica, el vigente campeón mundial, en los test-matches del próximo noviembre.Desde el final del Mundial-2019, que para los franceses terminó en cuartos de final, los 'Bleus' han sabido someterse a una profunda transformación y, salvo a Sudáfrica, han ido ganando todas las grandes potencias del deporte del balón ovalado.El seleccionador galo, Fabien Galthié, añade este éxito a los tres título con Grand Slam que obtuvo como jugador (1997, 1998, 2002)."El trabajo realizado con pasión, con compromiso, sin concesión, nos ha permitido ir a buscar esta victoria y cerrar este torneo con un Grand Slam. No me lo creo, todavía estamos en plena tensión", declaró a la televisión France 2.Cuando le preguntaron sobre qué diferencia había entre los Grand Slam como jugador y el logrado como seleccionador, Galthié respondió: "¡Veinte años de diferencia!".
La joven tenista británica Emma Raducanu, vigente campeona del Abierto de Estados Unidos, sufrió una nueva decepción el domingo con su inesperada eliminación en la tercera ronda de Indian Wells ante la croata Petra Martic.Raducanu, decimotercera del ranking mundial, cayó ante Martic (79) por 6-7 (7/3), 6-4 y 7-5 en dos horas y 46 minutos de juego en la pista central de Indian Wells (California).A sus 19 años, Raducanu sigue tratando de responder a las gigantescas expectativas que generó su sorprendente triunfo de 2021 en Flushing Meadows, donde no cedió un solo set en su camino al título desde la qualy.Desde entonces acumula decepciones en los torneos que ha disputado, incluida una eliminación en segunda ronda del Abierto de Australia, primer Grand Slam de esta temporada.
El británico Andy Murray venció este viernes al japonés Taro Daniel en la primera ronda del Masters 1000 de Indian Wells celebrando su triunfo número 700 en el circuito ATP, mientras su compatriota Emma Raducanu logró la primera victoria de su carrera en el torneo del desierto californiano.Murray, de 34 años, necesitó de una remontada para batir a Daniel por 1-6, 6-2 y 6-4 en una hora y 58 minutos de juego.El exnúmero uno mundial se cobró así la revancha ante Daniel por la eliminación de enero en el Abierto de Australia, y avanzó a la siguiente fase del único Masters 1.000 en pista dura que falta en su palmarés.Murray sigue tratando de volver a la élite del tenis después de unas últimas temporadas marcadas por las lesiones.Este viernes cumplió una de las metas que tenía a estas alturas de su carrera, sumar su triunfo número 700, una marca que, entre jugadores en activo, solo poseen los tres gigantes del tenis mundial: Roger Federer (1.251), Rafael Nadal (1.043) y Novak Djokovic (991)."Este era un objetivo que me puse hacia el final del año pasado. Lo esperaba desde hace tiempo así que estoy muy contento de lograrlo aquí", afirmó Murray tras el juego.En Indian Wells, donde entró por invitación al ocupar actualmente el puesto 88 del ranking mundial, Murray persigue alcanzar su primer título desde 2019.Ante Daniel, número 106 del ranking ATP, el británico pasó por serias dificultades, especialmente en un primer set que se le escapó en 28 minutos.Murray fue capaz de rehacerse con algunos puntos de bella factura y, con el apoyo del público, sellar su pase a la segunda ronda.Era la tercera ocasión en que se enfrentaban ambos jugadores en este arranque de temporada, después del triunfo de Daniel en la segunda ronda del Grand Slam de Melbourne y de la victoria posterior de Murray en el torneo de Doha.El británico, que enfrentará en segunda ronda al kazajo Aleksandr Búblik, número 33 del ranking mundial, acaba de ponerse de nuevo a las órdenes de Ivan Lendl, ganador de ocho torneos de Grand Slam como jugador.Lendl ya entrenó al británico en otros dos periodos en el pasado, guiándole hacia sus tres grandes títulos antes de sufrir sus graves problemas de cadera.
El exnúmero uno del mundo británico Andy Murray, anunció el martes que haría una donación a Unicef de sus ganancias en torneos hasta el final de la temporada de tenis, dentro de una llamada a donaciones para Ucrania."Voy a donar mis ganancias en premios durante el resto del año", publicó en Twitter el vencedor de tres torneos de Grand Slam. "Pero cualquiera en el Reino Unido puede apoyar la respuesta humanitaria de Unicef respondiendo a nuestra llamada a donar".Como consecuencia de la invasión de Ucrania por Rusia, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados había registrado el martes más de dos millones de refugiados huidos de Ucrania."Más de siete millones y medio de niños están en peligro por culpa de la escalada del conflicto en Ucrania, es por ello que trabajo con @UNICEF_uk para ayudar al desarrollo de la pequeña infancia", añadió el jugador de 34 años, número 88 del mundo."Es esencial que la educación continúe, Unicef se esfuerza en permitir a los niños desplazados el acceso a la educación y el apoyo a la rehabilitación de las escuelas dañadas, así como el reemplazo de su equipamiento y mobiliario".Murray recientemente eligió como entrenador a Iván Lendl, ocho veces ganador de un Grand Slam, que vuelve a conducir al británico después de haberlo hecho dos veces en el pasado, habiéndole guiado hacia sus tres grandes títulos, antes de sufrir graves problemas de cadera.
Andy Murray demostró que sus deseos de volver a la élite del tenis mundial son reales y hará lo que este en sus manos para conseguirlo. Este viernes, el tenista británico confirmó que, por tercera vez, volverá a trabajar con Ivan Lendl, el hombre que lo ayudó a ganar tres Grand Slams. La relación entre Murray y Lendl es una de las más exitosas en la historia del máximo circuito tenístico del planeta. En sus dos primeras etapas juntos ganaron: un Abierto de los Estados Unidos (2012), dos veces Wimbledon (2013 y 2016) y dos oros olímpicos (Londres '12 y Río '16). Este tándem le devolvió la gloria al tenis de Reino Unido. Recordemos que antes del primer título de Murray en Wimbledon, a los ingleses les tocaba devolverse a 1936 para encontrar al último campeón local, Fred Perry. Cabe resaltar que de este vínculo salió el primer tenista británico en poder ocupar la primera casilla del ranking mundial. El jugador, de 34 años, espera hacer valer todo el sacrificio que significó la compleja recuperación de la operación de cadera a la cual fue sometido en 2019. Murray afirmó que se saltará la temporada de polvo de ladrillo (incluyendo Roland Garros), para poder llegar en un gran estado de forma a los torneos de césped, en los que se destaca Wimbledon.
Los Arizona Cardinals jugarán partidos en México en la temporada 2022, los Tampa Bay Buccaneers en Múnich, y los Green Bay Packers en Londres, anunció este lunes la NFL.Los Jacksonville Jaguars y los New Orleans Saints también afrontarán partidos de la temporada en Londres, añadió la Liga.Los rivales de estos cinco equipos se divulgarán con el anuncio del calendario de la temporada 2022, en mayo.Los Cardinals jugarán en el Estadio Azteca, de Ciudad de México.En ese escenario los Cardinals fueron anfitriones en 2005 del primer partido de temporada regular de la NFL fuera de los Estados Unidos en un duelo en el que vencieron a los San Francisco 49ers ante 103.467 aficionados.Los Buccaneers, dos veces campeones del Super Bowl, jugarán el primer partido oficial de temporada regular de la NFL en Alemania en el estadio del Bayern Múnich.En Londres se tiene previsto jugar dos en el estadio del Tottenham Hotspur y uno en el estadio de Wembley.En el recinto de Tottenham, los Packers tendrán su primera actuación internacional, mientras que los Saints jugarán por tercera vez en Inglaterra.Los Jaguars jugarán en el estadio de Wembley."Estamos muy emocionados de organizar cinco juegos fuera de los Estados Unidos en 2022 y agradecemos a los equipos por su compromiso continuo con el crecimiento del deporte a nivel internacional", manifestó hoy el vicepresidente ejecutivo de desarrollo de negocios con los Clubes y Eventos de la NFL, Peter O'Reilly.El directivo destacó la calidad del espectáculo que se está organizando para esta temporada fuera de las canchas estadounidenses."Nuestros aficionados en Alemania, México y el Reino Unido podrán ver a algunos de los nombres más icónicos y las estrellas más importantes de la liga y disfrutar una increíble serie de eventos", explicó.
De no creer, así fue la increíble pirueta que realizó Kieran Reilly en su bicicleta para convertirse en el primer ser humano en realizar un triple ‘flair’.La espectacular maniobra estuvo acompañada por una rotación de 180 grados que hizo este deportista inglés, que aprovechó la ocasión para expresar su felicidad.“Primer triple ‘flair’, no lo puedo creer. Estoy muy feliz de compartir este logro con ustedes”, fueron parte de las palabras que escribió Reilly en su cuenta de Instagram.La Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), también conocida como Panam Sports, felicitó a este bicicrosista por la hazaña que consiguió a través de un tuit.“Nunca antes visto, Kieran Reilly se transformó en el primer ser humano en hacer un triple ‘flair’. Sencillamente espectacular”, fue el mensaje de la publicación.
Mientras se esperan ‘señales de vida’ de Lewis Hamilton, el equipo Mercedes reveló más detalles del monoplaza que conducirá su nuevo piloto George Russell durante la temporada de este año.Por medio de un tuit, este equipo de Fórmula Uno (F1) mostró que Russell llevará el número 63 en su nuevo carro.Y, por esta publicación, también se habría dado a conocer que el auto de Mercedes para este 2022 tendrá el gris como color predominante.Cabe recordar que George Russell, de 23 años, debutó en la F1 en 2019, cuando fue fichado por el equipo Williams. Ahora, será el 'escudero' de Hamilton, quien tratará de ganar su octavo campeonato mundial de pilotos.
En la noche de este viernes se llevó a cabo el acto de inauguración de la edición 19 de los Juegos Bolivarianos, en el Estadio Arman Maestre de la ciudad de Valledupar. Con la presencia de centenares de espectadores, las delegaciones de los países participantes, directivos del Comité Olímpico Colombiano y del Ministerio del Deporte tuvo se celebró esta ceremonia de inauguración del mencionado evento deportivo.La velada también estuvo acompañada por la encendida del Pebetero Bolivariano y de varios actos musicales, entre los que se destacó la presentación de Jorge Oñate.Cabe recordar que las competencias de los Juegos Bolivarianos de Valledupar comenzaron el pasado 23 de junio, con la esgrima. Desde entonces, el baloncesto, el bowling, el ciclismo, el voleibol y el ecuestre han sido otros de los deportes que ya han tenido acción. Y la delegación de nuestro país ha tenido un desempeño bastante positivo en estos días de competencias. De hecho, lidera el medallero general con un total de sietes medallas: dos oros, tres platas y dos bronces. En segundo lugar esta Venezuela y Perú completa el podio.¿Cuál es el país que más veces ha ganado los Juegos Bolivarianos?Venezuela lidera con una amplia diferencia este ítem. La delegación 'vinotinto' tiene 13 títulos, los cuales además ganó de manera consecutiva (1961, 1965, 1970, 1973, 1977, 1981, 1985, 1989, 1993, 1997, 2001, 2005 y 2009). Perú es segunda en este indicador, pues recordemos que se coronó en las tres primeras versiones (1938, 1947 y 1951). Colombia, que fue campeona en sus últimas dos ediciones (2013 y 2017), completa el podio.¿Cómo se llama la mascota de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Los Juegos Bolivarianos contará con la presencia de Guatapí, una iguana que tiene este nombre en honor al Río Guatapurí. Además, según la página oficial del mencionado evento deportivo, este animal es representativo de la ciudad de Valledupar y de varias regiones del departamento del Cesar.
El Tour de Francia 2022 comenzará el próximo 1 de julio y varios de los ciclistas participantes ya están preparándose para la segunda Gran Vuelta del año. Uno de ellos es Nairo Quintana, quien está poniéndose en forma para esta carrera. Y el líder del Arkéa Samsic fue protagonista de una elocuente imagen que publicó en Instagram su hermano Dayer.“Y llegó la grúa Quintana. Excelente servicio”, fue el mensaje que acompañó la publicación, en la que se puede observar a 'Nairoman' llegando al rescate de su familiar. Cabe recordar que los hermanos Quintana vienen de competir en la Ruta de Occitania, donde Nairo tuvo una caída que lo privó de terminar dentro del podio de esta carrera. Al final, el ciclista boyacense culminó en el séptimo puesto de la clasificación general. A 1 minuto y 48 segundos del canadiense Michael Woods, quien ganó la versión 46 de esta competencia. ¿Cuántas carreras ha disputado Nairo Quintana en este 2022?Hasta la fecha, este ciclista colombiano compitió en seis carreras. Estas fueron la Ruta de Occitania, el Tour de Turquía, la Vuelta a Cataluña, la París-Niza, el Tour de los Alpes Marítimos y el Tour de la Provence. Precisamente, en estas dos últimas competencias obtuvo sus mejores resultados en lo que va de temporada, pues ganó ambas carreras. ¿Nairo Quintana ha ganando el Tour de Francia?Este pedalista boyacense todavía no ha triunfado en la 'Grande boucle', pero si ha culminado en el podio. Concretamente, en las ediciones de 2013 y 2015 terminó en la segunda posición mientras que en 2016 concluyó en la tercera posición. Eso sí, Quintana ganó el Giro de Italia de 2014 y la Vuelta a España de 2016. ¿Qué puesto ocupa Nairo Quintana en el raking mundial de la UCI?Por el momento, Quintana está en el puesto 49 de esta clasificación con un total 1.085 puntos mientras que el esloveno Tadej Pogacar está en el primer puesto con un total de 5.351 unidades.
La edición 19 de los Juegos Bolivarianos de Valledupar comenzó de manera oficial este viernes y varios deportistas de nuestro país tuvieron destacadas actuaciones en sus respectivos deportes.Por ejemplo, en el ciclismo de ruta Walter Vargas ganó la prueba contrarreloj individual masculina, con un registro de 47 minutos y 41 segundos, mientras que su compatriota Rodrigo Contreras culminó en la segunda posición.Entretanto, Serika Guluma ganó la medalla de plata de la prueba contrarreloj femenina, en la que se impuso la ecuatoriana Miryam Núñez.Por otro lado, en la esgrima nuestro país también tuvo medallistas. En esta oportunidad, Jhon Rodríguez se quedó con la presea de plata de la prueba de espada individual masculina y María Angélica Blanco obtuvo el bronce en la prueba de sable individual femenino.Así va la tabla de medallería de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022:País/MedallaOroPlataBronceTotalColombia2327Venezuela2136Perú1113Ecuador1001República Dominicana0101¿Cuántos países están participando en los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Para la edición 19 de este evento deportivo habrá un total de 11 países en competencia. Estos son Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Chile, Guatemala, El Salvador, Panamá, Paraguay y República Dominicana.¿Cómo se llama la mascota de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Los Juegos Bolivarianos contará con la presencia de Guatapí, una iguana que tiene este nombre en honor al Río Guatapurí. Además, según la página oficial del mencionado evento deportivo, este animal es representativo de la ciudad de Valledupar y de varias regiones del departamento del Cesar.¿Cuál es el país que más veces ha ganado los Juegos Bolivarianos?Venezuela lidera con una amplia diferencia este ítem. La delegación 'vinotinto' tiene 13 títulos, los cuales además ganó de manera consecutiva (1961, 1965, 1970, 1973, 1977, 1981, 1985, 1989, 1993, 1997, 2001, 2005 y 2009). Perú es segunda en este indicador, pues recordemos que se coronó en las tres primeras versiones (1938, 1947 y 1951). Colombia, que fue campeona en sus últimas dos ediciones (2013 y 2017), completa el podio.
Este viernes se vivió una nueva jornada de competencias en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022. Y en esta ocasión la esgrima y el ciclismo fueron las disciplinas que otorgaron medallas. Por un lado, el esgrimista nacional Jhon Rrodíguez ocupo el segundo puesto de la prueba de espada individual masculina mientras que María Angélica Blanco terminó en el tercer lugar de la prueba de sable individual femenino. Entretanto, el ciclismo volvió a 'sonreirle' a nuestros pedalistas. Concretamente, Walter Vargas ganó la presea dorada de la contrarreloj individual masculina al registrar un tiempo de 47 minutos y 41 segundos, mientras que Rodrigo contreras terminó en el segundo puesto a 1 minuto y 27 segundos de su compatriota. "Fue una prueba bastante exigente, sobre todo por la temperatura, pero estoy feliz de obtener este triunfo. Creo que empezamos con 'pie derecho' este nuevo ciclo olímpico", comentó Vargas en diálogo con los medios de comunicación tras su victoria. Por otro lado, Serika Guluma concluyó en el segundo lugar de la contrarreloj femenina, que terminó ganando la ecuatoriana Miryam Nuñez. Así las cosas, la delegación colombiana subió a la primera posición del medallero general, mientras que Venezuela y Perú completan el podio. Este sábado, se entregarán 24 medallas de oro. El bowling, la esgrima, la gimnasia artística, el judo, el karate, el patinaje de velocidad y el remo serán las disciplinas deportivas que otorgarán preseas. Así va la tabla de medallería de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022:País/Medalla OroPlataBronce TotalColombia2327Venezuela 2136Perú11 13Ecuador10 01República Dominicana0101¿Cuáles son las subsedes de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Bogotá (esquí acuático, squash y ecuestre), Cali (ciclismo de pista), Chimichagua (canotaje, remo, natación aguas abiertas y triatlón) y Cundinamarca (tiro deportivo, vela, golf y balonmano) serán las subsedes de este evento deportivo.
El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón del peso supermediano, afirmó este viernes que pretende poner fin a la carrera del kazajo Gennady Golovkin en el combate que librarán el 17 de septiembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada."Ésta será su última pelea. Quiero terminar su carrera, lo haré, seguro. Lo noquearé, es la única forma que quiero terminar el combate", dijo Álvarez durante la primera rueda de prensa de promoción del tercer duelo con Golovkin, de 40 años, quien subirá por primera vez al peso supermediano.Dijo que se tomará el tercer combate con Golovkin a título personal."Él siempre habla mierda de mí, es por eso que esto es personal. Él pretende ante las cámaras ser un tipo amable, pero no lo es. No puedo esperar a enfrentarlo, estoy enojado", añadió.Álvarez, nacido hace 31 años en Guadalajara, dijo esperar que el tercer combate sea un "trabajo fácil", incluso más que cuando peleó por primera vez con el kazajo en 2017.En aquella ocasión los púgiles empataron. Un año después 'Canelo' se impuso por decisión unánime."Solo quiero terminar esta rivalidad. Me siento en mi mejor momento: fuerte, más maduro en el ring", afirmó.Ante Golovkin, 'Canelo' pondrá en juego los cinturones supermedianos de la Organización Mundial de Boxeo, la Federación Internacional de Boxeo, el Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo.Para el mexicano la pelea llega en un momento difícil.Esto porque en mayo pasado sufrió la segunda derrota en su carrera al caer ante el ruso Dmitry Bivol en pos del título de la división semipesada."Después de la pelea con Bivol soy más peligroso que antes. Yo siempre me siento que soy el mejor boxeador del mundo. Trato de hacer cosas que otros boxeadores no hacen y tienen miedo de hacer, yo bajo y subo de peso para conseguir grandes cosas para mi carrera", expresó.El mexicano llega al combate con un registro de 57 triunfos, 39 por la vía del nocaut, dos derrotas y dos empates.El kazajo suma 42 victorias, 37 por la vía rápida, una derrota y un empate.
Este miércoles, se dio una nueva jornada del béisbol de las Grandes Ligas y uno de los partidos atractivos de la noche fue el que protagonizaron los Rojos de Cincinnati y Los Ángeles Dodgers. El resultado final del encuentro fue 8-4, a favor de los californianos, pero hubo una noticia positiva para Colombia: volvió Donovan Solano.Luego de estar ausente en el inicio de la temporada, tras sufrir una dura lesión en los juegos de preparación, el barranquillero pudo hacer el debut con su nuevo equipo. Cabe recordar que este año llegó procedente de los Gigantes de San Francisco, donde dejó una buena imagen por sus destacadas participaciones. Y el regreso del colombiano se dio de la mejor manera. Aunque los Rojos no pudieron conseguir la victoria, Solano pegó tremendo 'hit' de dos bases, que además sirvió para remolcar una carrera de un compañero. Este suceso se dio en la parte baja de la segunda entrada, cuando el encuentro estaba 0-0. El batazo de 'Donnie Barrels' ayudó a abrir el marcador.¿Cuál fue la lesión que sufrió Donovan Solano?Cabe recordar que el pasado 13 de abril, mientras los Rojos jugaban un partido de pretemporada, Donovan Solano salió lesionado luego de sufrir un desgarro en la pantorrilla derecha. Aunque en principio, la novena de Cincinnati lo mandó a una lista de lesionados de 10 días, no pudo recuperarse sino hasta dos meses después.¿Cómo le fue a Donovan Solano la temporada pasada, en las Grandes Ligas?En la temporada 2021, el barranquillero brilló con los Gigantes de San Francisco, convirtiéndose en uno de los mejores bateadores de la MLB. Al final del campeonato, Solano fue premiado con el bate de plata. Un trofeo significativo en las Grandes Ligas. Tales actuaciones llevaron a que los Rojos pusieran los ojos en él y ofrecieran una millonada para quedarse con sus servicios en este 2022.
La Comunidad de Madrid ha mostrado su voluntad al presidente y consejero delegado de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, y "el gran interés" de la región en acoger un Gran Premio del campeonato mundial.En una carta, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, traslada el deseo del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de "hacer posible" que se pueda celebrar la carrera del Mundial."Como sabe, la región de Madrid está experimentando un sobresaliente desarrollo económico y social en el contexto español y europeo", reza la misiva, que destaca que la región posee una "eficiente" red de infraestructuras de transportes, un clima "agradable", así como una cultura, gastronomía y atractivos turísticos de "primera clase" y una diversa oferta comercial con una libertad de horarios "única".También subraya que Madrid está recibiendo un gran número de turistas de todo el mundo y las competiciones deportivas están siendo cada vez "más prestigiosas y apreciadas" en la región."Y lo más importante, los madrileños están enormemente abiertos a recibir visitantes", remarca el consejero, que cree que acoger este evento del motor, "uno de los más excitantes fenómenos deportivos de estos tiempos" será "un éxito" para todos los profesionales, instituciones y compañías relacionadas con el desarrollo del campeonato.El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó en junio del año pasado que había habido una serie de "contactos" de manera "muy preliminar" para organizar un gran premio del Mundial de Fórmula 1 en Ifema, pero el recinto ferial lo negó.¿Cuántos Gran Premios organiza España en la Fórmula 1?Actualmente, el país ibérico alberga el Gran Premio de España en el circuito de Montmeló en la región de Cataluña. Este circuito recibe a los mejores pilotos del mundo desde el 2013. Anteriormente, la carrera se llevaba a cabo en Valencia. La ciudad de Jeréz también acogió en dos años la Fórmula 1.
"En ese momento no pensé, simplemente me dije tienes que llegar lo más rápido que puedas, sacarla a la superficie y hacer que respire", explicó Andrea Fuentes en declaraciones EFE, tras rescatar el miércoles a la estadounidense Anita Álvarez de la piscina en los Mundiales de natación de Budapest.Su rápida reacción dejó en un susto los momentos de tensión que se vivieron en la piscina del complejo Alfred Hajos, cuando Álvarez se desvaneció en el agua durante la final de solo libre de natación artística."Simplemente me dije tienes que actuar. Lo único en lo que pensaba era, primero, en llegar hasta ella. Luego me dije, vale, ahora sácala, y una vez fuera hazla respirar. No pensaba en nada más, simplemente en solucionar esa situación", indicó Fuentes, que no dudó en lanzarse la primera a la piscina para rescatar a su pupila.De hecho, Andrea Fuentes fue la primera en llegar a la nadadora ante el desconcierto inicial de los socorristas, que finalmente ayudaron a la entrenadora española a sacar a Anita Álvarez del agua."Ahora que lo pienso es normal, porque ellos -en referencia a los socorristas- no conocen este deporte tanto como yo y tampoco nadan tan rápido como yo, por lo que es normal que no reaccionaran tan rápido. Por eso me tiré, porque vi que no iban y me dije no puedo esperar ni un segundo más", aseguró Fuentes.Pero el papel de Andrea Fuentes, que dirige desde el años 2018 al equipo estadounidense de natación artística, no acabó en el agua, ya que la española contribuyó activamente a hacer recuperar la consciencia a su pupila una vez fuera de la piscina."Intenté despertarla de todas las maneras, con gritos, con bofetadas y luego ya con el equipo médico la hicimos una maniobra que consiste en apretar muy fuerte la uña del dedo pequeño, porque es un punto que activa la adrenalina y así se despertó de golpe y empezó a gritar ¡Aah, me estáis haciendo daño!. Entonces pensé. Vale, ya está", indicó Fuente a EFE.De hecho, como aseguró la propia Fuentes, la nadadora estadounidense se encuentra en estos momentos ya bien y con ganas de competir junto con el resto de sus compañeras mañana viernes en la final de conjuntos."La verdad es que está muy bien, aunque no lo pueda parecer, está perfecta, ha dormido toda la mañana y quiere nadar mañana. Los médicos le han hecho todas las pruebas y dicen que esta bien, pero es algo que todavía tenemos que valorar", señaló Fuentes.Mientras que Andrea Fuentes y el resto del cuerpo técnico del equipo estadounidense deciden si finalmente Anita Álvarez competirá este viernes o no en la final de conjuntos, la entrenadora española intenta devolver a la normalidad a la rutina de sus nadadoras."Nada más despertarse estaba enfadada porque pensaba que por qué le había tenido que ocurrido a ella, pero Anita es una persona tan positiva, que ahora vemos las fotos y nos reímos. Estamos tratando de quitarle hierro al asunto", explicó Fuentes a la Agencia EFE.En este sentido, la entrenadora española recordó lo ocurrido en el año 2008 en los Juegos Olímpicos de Pekín cuando la japonesa Hiromi Kobayashi, que se desmayó en la piscina cuando actuaba en la final de conjuntos."Nuestro deporte es muy duro y a veces estas cosas pasan, ya pasó con una nadadora japonesa en los Juegos de Pekín en la final de conjuntos, lo que pasa es que aquí fue más espectacular porque Anita estaba sola en la piscina", explicó la entrenadora española.Una Andrea Fuentes, ganadora de múltiples medallas, entre ellas tres platas y un bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín y en los de Londres, que una vez superado el susto inicial quiere volver a centrarse en la competición."Una vez superado el susto estamos en el modo volver a trabajar. Esta mañana ya ha competido el equipo y lo ha hecho muy bien y esta tarde tenemos la final del dúo. Hay que seguir adelante", concluyó Andrea Fuentes.¿Quién es Anita Álvarez, la nadadora que se desmayó en una competencia?Es una deportista mexicana, especializada en la natación artística y sincronizada. A sus 25 años, ha conseguid dos medallas de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima, en 2019.
El regreso de Serena Williams en dobles en el torneo sobre hierba de Eastbourne terminó de forma prematura, debido a una lesión en la rodilla de su compañera Ons Jabeur, por lo que no pudieron jugar su semifinal."Jabeur/Williams se han retirado de su semifinal debido a una lesión en la rodilla derecha de Ons Jabeur", escribió la federación inglesa de tenis en su cuenta Twitter.La pareja estadounidense-tunecina debía enfrentarse a la polaca Magda Linette y a la serbia Aleksandra Krunic por una plaza en final.En la primera ronda, el martes, la tunecina se había resbalado y en el duelo de cuartos del miércoles, se tocó a menudo la rodilla derecha, al tener molestias.Inscrita en este torneo para prepararse para Wimbledon, que ha ganado siete veces, Williams había superado, a sus 40 años y una temporada en blanco, las dos primeras rondas con la número tres mundial de individuales.En Wimbledon, Williams jugará los individuales gracias a una wild card atribuida por los organizadores."Me siento bien. Tan bien como es posible tras mucho tiempo sin jugar", comentó la estadounidense el miércoles tras su partido.¿Cuáles han sido los mejores resultados de Serena Williams en Grand Slams?Considerada como una de las mejores tenistas de la historia, la estadounidense ha ganado, en sencillos, siete Abiertos de Australia (2003, 2005, 2007, 2009, 2010, 2015 y 2017), tres Roland Garros (2002, 2013 y 2015), siete Wimbledon (2002, 2003, 2009, 2010, 2012, 2015 y 2016) y seis US Open (1999, 2002, 2008, 2012, 2013 y 2014).Sin embargo, no ha sido lo único conseguido. Y es que, en dobles no se queda atrás. Basta con ver sus cuatro Australian Open, dos Roland Garros, seis Wimbledon y dos US Open que ha ganado, completando un palmarés impresionante y más que envidiable para cada una de sus rivales, que la ven como la oponente a vencer, pero también como una referente.
La nadadora artística estadounidense Anita Álvarez se mantiene por el momento en la formación del equipo que disputará la final de los Mundiales de Budapest este viernes, dos días después de ser rescatada del agua por su entrenadora, la española Andrea Fuentes, tras sufrir un desmayo.La alineación prevista del equipo estadounidense incluye a día de hoy a Álvarez, de quien Fuentes ya manifestó horas después del rescate que se encontraba perfectamente y así lo habían acreditado los médicos.El equipo estadounidense fue octavo en la ronda preliminar este miércoles en la sesión matinal, también con Álvarez en su formación. La nadadora de origen mexicano disputó por la tarde la final de solo y fue séptima; al término de su ejercicio, que completó con normalidad, fue cuando sufrió el incidente.Andrea Fuentes, ganadora de cuatro medallas olímpicas con España y luego seleccionadora de Estados Unidos, se tiró al agua nada más comprobar que su nadadora estaba desfallecida y la sacó del fondo de la piscina antes de que llegase el socorrista.Fuentes ayudó luego igualmente a reanimarla.Las redes sociales de la entrenadora española se han inundado de mensajes que elogian la rapidez con la que reaccionó y "salvó la vida" a Álvarez y que la consideran "un ángel".Anita Álvarez le dio la vuelta al mundo en la redes sociales, donde se hicieron virales una serie de fotos en las que se observa cómo pasó los minutos bajo el agua, mientras estaba desmayada. Igualmente, allí se ve a Andrea Fuentes haciendo su acto de solidaridad con su colega. Igualmente, la epañola habló con la prensa de su país sobre el episodio vivido y dio detalles sobre los sucedido en ese momento. Minutos de angustia en los que solamente se le ocurrió saltar a la piscina y ayudar a la estadounidense, luego de que los socorristas no reaccionaran lo suficientemente rápido.
El alero Jerami Grant cambiará los Detroit Pistons por los Portland Trail Blazers de Damian Lillard, aseguró la cadena ESPN, sobre el mercado de la NBA.Adrian Wojnarowski, uno de los periodistas con mejores fuentes dentro de la NBA, señaló en ESPN que los Pistons recibirán a cambio una primera ronda del draft de 2025, dos segundas rondas (2025 y 2026) y la elección número 36 del sorteo de 2022, que se celebra este jueves en Nueva York.Además de Grant, los Blazers obtienen con esta operación la selección número 46 del draft de hoy.Grant, al que le queda un año de contrato y que cobrará 21 millones de dólares en esta temporada, fue el pasado curso el máximo anotador de unos pobres Pistons que terminaron penúltimos en la Conferencia Este (23-59).El alero logró 19,2 puntos, 4,1 rebotes y 2,4 asistencias de media por encuentro.Los Blazers serán el quinto equipo para Grant, que previamente jugó en los Philadelphia 76ers, los Oklahoma City Thunder y los Denver Nuggets antes de aterrizar en Detroit, donde ha estado las dos últimas temporadas y donde ha logrado sus mejores números.Jerami Grant forma parte de una familia de jugadores de la NBA: su padre es Harvey Grant y su tío es Horace Grant.Curiosamente, Jerami Grant vuelve a casa con este traspaso ya que nació en Portland en 1994 debido a que su padre jugaba en los Blazers en aquella época.¿Quién fue el último campeón de la NBA?Luego de una temporada con varios protagonistas, los Golden State Warriors consiguieron el anillo de campeones, tras derrotar en la final a los Boston Celtics, con resultado de 4-2, en la serie. Steph Curry se ganó el premio al Mejor Jugador de la finales.¿Cuándo comienza la próxima temporada de la NBA?Aunque aún no se conoce un calendario oficial de la próxima temporada, el mejor baloncesto del mundo debería estar de regreso a mediados del mes de octubre.