La selección albiceleste debutó con marcador de 1 - 1. El jugador del Barcelona erró un penal cuando su equipo más lo necesitaba. #messi hashtag on Twitter
Uno de los ciclistas colombianos más aclamados por la afición es Egan Bernal. El corredor del Ineos cosechó grandes resultados como lo fue el Tour de Francia en el 2019 y a partir de allí se ha puesto en la lupa del ciclismo mundial. Pese a eso, un grave accidente el año pasado le 'cortó las alas' y lo obligaron a retomar este deporte desde cero. Sin embargo, él no se rinda y manifestó que quiere sobresalir en el 2024. Este año para el 'Cóndor de Zipaquirá' ha sido de transición. Luego de la larga recuperación que tuvo que afrontar, no es fácil tomar el ritmo sobre el 'caballito de acero' y mucho menos cuando tienes al frente a talentosos como Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel, entre otros. Ineos lo llevó poco a poco. Primero fueron carreras menores para después decir presente en el Tour de Francia. Estaba claro que Bernal asistía con la misión de volver a saber lo que es una carrera de tres semanas. El resultado era lo de menos. Y tal cual se repitió la historia para la Vuelta a España. Al 'escarabajo' le encomendaron ser el gregario de lujo de Geraint Thomas y lo cumplió a cabalidad. No abandonó al británico y apenas se fue en solitario en la jornada con meta en la Cruz de Linares, donde cruzó séptimo. Sin duda alguna de que las piernas están respondiendo y de que su regreso a las carreteras es un hecho. Si bien en la general estuvo a más de dos horas de Sepp Kuss, campeón de la carrera, dio muestras de puede volver a estar compitiendo con los mejores. Y justamente esas fueron las sensaciones que le quedaron, tras la 'ronda ibérica'."Hice todo lo posible tanto para el Tour como para la Vuelta. El año que viene quiero ver mejores resultados. Esto es un proceso y no estoy seguro hasta dónde llegaré. Todavía me siento como un ganador. Me veo con los mejores y para eso trabajo", fueron sus palabras en medio de una entrevista. Palmarés de Egan Bernal:2016Tour de Bihor, más 1 etapa2017Tour de Saboya, más 2 etapasTour de Sibiu, más 2 etapasTour del Porvenir, más 2 etapas2018Campeonato de Colombia Contrarreloj OroColombia Oro y Paz1 etapa del Tour de RomandíaTour de California, más 2 etapas20193.º en el Campeonato de Colombia Contrarreloj BronceParís-NizaVuelta a Suiza, más 1 etapaTour de Francia , más clasificación de los jóvenesGiro del PiemonteUCI America Tour20203.º en el Campeonato de Colombia Contrarreloj Bronce2.º en el Campeonato de Colombia en Ruta PlataRuta de Occitania, más 1 etapa73742021Giro de Italia , más 2 etapas y clasificación de los jóvenesUCI America Tour
En la primera victoria de un tenista argentino en la Laver Cup, Francisco Cerúndolo derrotó este viernes al español Alejandro Davidovich y puso en ventaja al equipo del Resto del Mundo por 2-0 ante el Europeo.Cerúndolo, número 21 de la ATP, superó a Davidovich (25º) por 6-3 y 7-5 en la primera jornada de este torneo de exhibición impulsado por Roger Federer, que este año se celebra en Vancouver (Canadá)."Es muy divertido jugar aquí. He disfrutado mucho. Me sentí muy cómodo desde el principio del partido. Estoy muy contento de haber conseguido la victoria y un punto para mi equipo", declaró el argentino."Jugar aquí frente a Roger, John (McEnroe), Björn (Borg), es increíble para mí. Debería estar viéndoles a ellos, no ellos a mí", reconoció Cerúndolo, que este año llegó a los octavos de final en la arcilla de Roland Garros y alzó un título en la hierba de Eastbourne (Reino Unido)."Han sido dos años muy buenos para mí. Todo es nuevo. Estoy tratando llevarlo con la mayor normalidad, disfrutando cada semana y tratando de ser mejor y mejorar el ranking", señaló.El triunfo del jugador de Buenos Aires y el anterior del estadounidense Ben Shelton otorgaron una ventaja de 2-0 al combinado del Resto del Mundo, que defiende título por primera vez en los seis años de existencia de esta competición.Cerúndolo, de 25 años, es el segundo tenista argentino en participar en la Laver Cup después de Diego Schwartzman, quien jugó tres partidos en las ediciones de 2018, 2021 y 2022, saldados con derrotas frente a David Goffin, Andrey Rublev y Stefanos Tsitsipas.En su turno, Cerúndolo salió airoso de su primer enfrentamiento ante Davidovich en una hora y 39 minutos de juego frente a la atenta mirada de Federer, sentado en la grada del Rogers Arena.El argentino se adaptó mejor a la pista rápida de Vancouver y explotó los excesos de agresividad de Davidovich.Cerúndolo se apropió del primer set al romper dos veces seguidas el servicio de Davidovich y frenar la reacción del español, que se había acercado 3-5 y logró neutralizar las cuatro primeras pelotas de set del argentino.En la segunda manga, Davidovich se puso por delante 0-2 pero Cerúndolo le selló el paso con un 'break' que reforzó su confianza para apoderarse también del segundo set y marcharse de la pista felicitado por su entrenador, el mítico John McEnroe.
Con dos decenas de atletas, la Selección Colombia de Natación con Aletas competirá por las medallas de la vigésimo primera edición del Senior CMAS World Open Water Championship.En Belgrado, capital de Serbia, en Europa, el equipo nacional de natación con aletas en aguas abiertas conformará el programa de competencias de la cita orbital organizada por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas, CMAS.Liderados por Juan David Vivas, Natalia Sánchez, Alejandro Hurtado, Laura Saavedra, Juan Sebastián Gómez, María Clara Lopera, Enmanuel Arango, todos multimedallistas en los V Juegos Suramericanos de Playa Santa Marta 2023, entre otros más, la delegación nacional buscará continuar destacando en el ámbito internacional.Es importante señalar que las competencias del Campeonato Mundial de Natación con Aletas en Aguas Abiertas, categoría absoluta, se iniciará el siguiente miércoles 27 de septiembre y se extenderán hasta el viernes 29 del mismo mes.Además, el lago Sava, ubicado en una de las salidas de Belgrado, será el spot que escenifique las acciones del certamen global y en donde la legión colombiana luchará por el podio mundial.
Hace un año, en la Laver Cup, Roger Federer se despidió del tenis de manera oficial luego de jugar un partido en dobles junto a Rafael Nadal. En la edición de este año de dicho torneo, 'Su Majestad' apareció de nuevo y se refirió a los tenistas considerados como la 'NextGen'. En el mundo del tenis, el 'Big Three' dominó por mucho tiempo el circuito, pues fueron muchos los torneos que ganaron Rafael Nadal, Roger Federer y Novak Djokvic. De hecho, el serbio es el más vigente de los tres, ya que acaba de ganar el US Open. Por otro lado, se ha hablado de quienes podrían predominar en los próximos años y es ahí donde aparece la 'NextGen'. Stefanos Tsitsipas, Daniil Medvedev, Andrey Rublev, Alexander Zverev, Jannik Sinner, Holger Rune y Carlos Alcaraz, son algunos de los tenistas que pueden dar de que hablar de aquí en adelante, sin embargo, Federer no tuvo la oportunidad de jugar con algunos de ellos, cosas que no le gusta del todo, o al menos así lo hizo saber en una entrevista. “Están llegando jóvenes, una generación contra la que no he jugado nada: Rune, Sinner y Alcaraz. Lamentablemente no pude jugar contra ellos. El futuro parece brillante, el juego siempre evolucionará y lo bueno es que disfruto mucho viendo y siguiendo muchos resultados”, fue la apreciación que dio el reloj suizo. Y es que sus palabras calaron en medio de una Laver Cup que no tiene mayores figuras y que comenzó con la victoria de Ben Shelton sobre Arthur Fils. Cabe recordar, que, este torneo se está llevando a cabo en Vancouver, Canadá, y, que se miden dos equipos. 'Resto del Mundo' y Europa. Solo queda esperar que los enfrentamientos estén a la altura y respondan a la lamentación de Roger Federer sobre no medirse contra varios de los jóvenes.
El tenista estadounidense Ben Shelton, flamante semifinalista del pasado US Open, venció el viernes al joven francés Arthur Fils y entregó el primer punto de la Laver Cup 2023 al equipo del Resto del Mundo.Shelton, de 20 años, se impuso a Fils, de 19, por 7/6 (7/4) y 6-1 en una hora y 18 minutos del primer duelo de este torneo de exhibición impulsado por Roger Federer, que este año se celebra en Vancouver (Canadá).Federer, quien se despidió de las canchas un año atrás en este evento, se llevó la mayor ovación del día cuando fue presentado a los cerca de 20.000 aficionados en el Rogers Arena.La primera de las tres jornadas de competición continuaba el viernes con el duelo entre el argentino Francisco Cerúndolo y el español Alejandro Davidovich, quien tratará de sumar el primer punto para el equipo Europeo.El combinado del Resto del Mundo, que defiende por primera vez el título en los seis años de historia de la competición, se avanzó en el marcador gracias a una solvente actuación de Shelton, que sigue en plena forma tras su espectacular recorrido en el Abierto de Estados Unidos, donde solo fue frenado por Novak Djokovic en semifinales.El jugador de Atlanta, número 19 de la ATP, explotó su prodigioso servicio y no concedió a Fils (44º) ni una sola opción de quiebre.La promesa francesa, que este año ganó su primer trofeo ATP en Lyon, resistió el ritmo de Shelton en un igualado primer set en el que llegó a avanzarse 1-4 en el 'tiebreak'.Pero el estadounidense reaccionó a tiempo y, aprovechando varios errores no forzados de Fils, encadenó seis puntos seguidos para embolsarse el primer set y celebrarlo con sus compañeros y su entrenador, el mítico John McEnroe.En la segunda manga Shelton encontró muchos menos obstáculos y, con dos roturas de servicio consecutivas, certificó la victoria ante Fils, que había tomado el puesto de titular por la ausencia de Stefanos Tsitsipas."Quería marcar el tono para el equipo con mi energía y creo que fue bastante bien", declaró Shelton tras la victoria.En la sesión nocturna, que arrancará a las 19H00 (02H00 GMT del sábado), el francés Gael Monfils (Europa) se verá con el canadiense Felix Auger-Aliassime (Resto del Mundo) antes del cruce de dobles entre Fils y el ruso Andrey Rublev contra los estadounidenses Frances Tiafoe y Tommy Paul.Los partidos del viernes entregan un punto al equipo ganador, los del sábado dos y los del domingo tres. El título se otorgará al primer combinado que alcance 13 puntos.
A partir de este sábado 23 de septiembre, la Selección Colombia de Hapkido entrará en el concurso del Campeonato Panamericano de la disciplina de combate.En Cancún, destino turístico mexicano, 21 de nuestros atletas competirán por Colombia en el Cancun Open Panamerican Championship, certamen que reunirá a los mejores exponentes del hapkido continental.Liderada por el experimentado Richard Suárez, multicampeón mundial en la disciplina, la delegación nacional buscará cumplir con una destacada actuación en la cita panamericana.“Esperamos dejar el nombre del país en alto nuevamente” afirmó Suárez previo al viaje del equipo colombiano.Es importante recordar que el Campeonato Panamericano de Hapkido, Cancún Open, reunirá a alrededor de 250 atletas provenientes de un nutrido grupo de países del continente americano.¿Qué es el Hapkido?El Hapkido es un fascinante arte marcial coreano que se caracteriza por su enfoque completo en la defensa personal y la autodefensa. Con una historia que se remonta a mediados del siglo XX, el Hapkido se ha convertido en una disciplina influyente en el mundo de las artes marciales.Lo que distingue al Hapkido es su filosofía de aprovechar la fuerza y la energía del oponente en lugar de resistirla directamente. A través de una combinación de movimientos fluidos y técnicas precisas, los practicantes de Hapkido aprenden a desviar, bloquear, y redirigir los ataques de sus oponentes, lo que lo convierte en un sistema muy eficiente y efectivo para la autodefensa.El Hapkido abarca una amplia variedad de habilidades, que incluyen golpes, patadas, luxaciones articulares, lanzamientos y estrangulaciones. Además, se enfoca en el control del cuerpo y la mente, promoviendo la armonía entre ambos aspectos. Los practicantes también desarrollan habilidades de caídas y rollos para minimizar el riesgo de lesiones.
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) aseguró, tras finalizar undécimo en Libres 1 y noveno en Libres 2 del Gran Premio de Japón, que acusó “problemas con el equilibrio del coche”, pero a la vez se mostró confiado en mejorar para “la carrera” definitiva de este domingo. "Tuvimos problemas con el equilibrio del coche en Libres 1, intentamos mejorarlo un poco en Libres 2, pero todavía tenemos que encontrar soluciones para los problemas de equilibrio, pero mejoraremos para la carrera", dijo en declaraciones recogidas por la web Motorsport.com."Creo que tenemos una comprensión bastante buena de la dirección en la que debemos ir. Las cosas se ven mucho mejor que el fin de semana pasado, lo cual es algo positivo", añadió.‘Checo’ Pérez, a pesar de los problemas, se mostró positivo de cara a la clasificación y la carrera."Espero con ansias la clasificación del sábado porque la degradación parece ser bastante alta en este circuito, sobre todo debido a las altas temperaturas que hay. Creo que vamos a ser fuertes mañana y el domingo”, aseguró.Clasificación Mundial de pilotos de la Fórmula 1 - 2023:1. Max Verstappen NED Red Bull 374 puntos2. Sergio Pérez MEX Red Bull 2233. Lewis Hamilton GBR Mercedes 1804. Fernando Alonso ESP Aston Martin 1705. Carlos Sainz ESP Ferrari 1426. Charles Leclerc MON Ferrari 1237. George Russell GBR Mercedes 1098. Lando Norris GBR McLaren 979. Lance Stroll CAN Aston Martin 4710. Pierre Gasly FRA Alpine 4511. Oscar Piastri AUS McLaren 4212. Esteban Ocon FRA Alpine 3613. Alexander Albon THA Williams 2114. Nico Hülkenberg GER Haas 915. Valtteri Bottas FIN Alfa Romeo 616. Zhou Guanyu CHN Alfa Romeo 417. Yuki Tsunoda JPN Alpha Tauri 318. Kevin Magnussen DEN Haas 319. Liam Lawson NZL Alpha Tauri 220. Logan Sargeant USA Williams 021. Nyck De Vries NED Alpha Tauri 022. Daniel Ricciardo AUS Alpha Tauri 0
El español Carlos Sainz, ganador de la última carrera en Singapur y autor de las dos últimas poles, valoró los dos entrenamientos libres del viernes en un Gran Premio de Japón de Fórmula 1 en el que vuelve a ver a Red Bull “muy fuerte” y a Ferrari luchando por ser el mejor del resto."Este fin de semana las diferencias con nuestros rivales más cercanos son muy estrechas, por lo tanto, de vuelta a donde estábamos en carreras anteriores, con Red Bull muy fuerte de nuevo", dijo en declaraciones recogidas por la web SoyMotor.com.Dos entrenamientos libres, en los que acabó segundo y cuarto, en los que Sainz y Ferrari se centraron en la puesta a punto del coche de cara a la clasificación del sábado y la carrera del domingo.“Seguimos afinando mucho el coche y hoy hemos probado muchas configuraciones diferentes para intentar encontrar el mejor reglaje para esta pista”, explicó.“Tenemos muchos datos en los que fijarnos y esta noche tendremos que decidir qué reglajes utilizaremos mañana, intentando poner el coche en la ventana de rendimiento adecuada. Nos esperan un par de días interesantes", completó.Clasificación Mundial de pilotos de la Fórmula 1 - 2023:1. Max Verstappen NED Red Bull 374 puntos2. Sergio Pérez MEX Red Bull 2233. Lewis Hamilton GBR Mercedes 1804. Fernando Alonso ESP Aston Martin 1705. Carlos Sainz ESP Ferrari 1426. Charles Leclerc MON Ferrari 1237. George Russell GBR Mercedes 1098. Lando Norris GBR McLaren 979. Lance Stroll CAN Aston Martin 4710. Pierre Gasly FRA Alpine 4511. Oscar Piastri AUS McLaren 4212. Esteban Ocon FRA Alpine 3613. Alexander Albon THA Williams 2114. Nico Hülkenberg GER Haas 915. Valtteri Bottas FIN Alfa Romeo 616. Zhou Guanyu CHN Alfa Romeo 417. Yuki Tsunoda JPN Alpha Tauri 318. Kevin Magnussen DEN Haas 319. Liam Lawson NZL Alpha Tauri 220. Logan Sargeant USA Williams 021. Nyck De Vries NED Alpha Tauri 022. Daniel Ricciardo AUS Alpha Tauri 0
La ciudad de Lovaina, en Bélgica, alojará a los 350 break dancers que buscarán el podio del Campeonato Mundial de Breaking Dance de la WDSF, y un cupo a los Juegos Olímpicos París 2024, metas a las que también le apunta la colombiana ‘Luma’.Entre este sábado 23 y domingo 24 de septiembre, Luma, actual campeona panamericana y de la Red Bull Bc One Latam, se medirá y competirá frente a otras 99 ‘b-girls’ por convertirse en la nueva campeona mundial de la disciplina.Este viernes 22 de septiembre se cumplirá con el día de entrenamientos, jornada que preparará a los atletas para dos continuas y extensas jornadas de competencias, el 23 y 24 de septiembre, que arrojará los campeones mundiales de break dance en cada rama.Quienes accedan a la final mundial, o a la disputa por el bronce, se desempeñarán a partir de 1:15 p.m., hora colombiana, del domingo 23 de septiembre.Es muy importante resaltar que el Campeonato Mundial de Breaking WDSF otorgará dos cupos nominales, uno al campeón de cada rama, para el break dance de los XXXIII Juegos Olímpicos París 2024, disciplina que se escenificará en la Plaza Concordia de la capital francesa, entre el 9 y 10 de agosto del 2024.Vale recordar, además, que el cuadro olímpico de esta disciplina de baile, que hace parte del grupo de deportes nuevas tendencias, se compondrá por un total de 32 atletas, 16 para cada rama.Las emociones del Mundial de Breaking WDSF 2023 irán por la pantalla del Canal Olímpico de Colombia, a través de las de la página web del Comité Olímpico Colombiano.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se mostró contento por el rendimiento de su monoplaza tras liderar los dos entrenamientos libres del viernes del Gran Premio de Japón de Fórmula 1, después de sufrir hace una semana en Singapur, y confió en “pelear por la pole” el sábado en Suzuka."Parece que todo está un poco apretado detrás de mí, Ferrari y McLaren están cerca, así que echaremos un vistazo. No obstante, nos centraremos en nosotros mismos e intentaremos optimizar nuestro rendimiento, confío en que podamos pelear por la pole", aseguró en declaraciones recogidas por la web Motorsport.com."Hoy me he sentido muy bien, desde la primera vuelta en el coche fue bueno pilotar de nuevo. Parece que hemos tenido un día fuerte, en tandas cortas y largas. Hay mucha degradación, así que será bastante duro para los neumáticos en la carrera, pero hemos tenido un buen comienzo", añadió.Clasificación Mundial de pilotos de la Fórmula 1 - 2023:1. Max Verstappen NED Red Bull 374 puntos2. Sergio Pérez MEX Red Bull 2233. Lewis Hamilton GBR Mercedes 1804. Fernando Alonso ESP Aston Martin 1705. Carlos Sainz ESP Ferrari 1426. Charles Leclerc MON Ferrari 1237. George Russell GBR Mercedes 1098. Lando Norris GBR McLaren 979. Lance Stroll CAN Aston Martin 4710. Pierre Gasly FRA Alpine 4511. Oscar Piastri AUS McLaren 4212. Esteban Ocon FRA Alpine 3613. Alexander Albon THA Williams 2114. Nico Hülkenberg GER Haas 915. Valtteri Bottas FIN Alfa Romeo 616. Zhou Guanyu CHN Alfa Romeo 417. Yuki Tsunoda JPN Alpha Tauri 318. Kevin Magnussen DEN Haas 319. Liam Lawson NZL Alpha Tauri 220. Logan Sargeant USA Williams 021. Nyck De Vries NED Alpha Tauri 022. Daniel Ricciardo AUS Alpha Tauri 0
El español Fernando Alonso (Aston Martin) fue sexto en los dos entrenamientos libres del viernes del Gran Premio de Japón y tras bajarse del coche aseguró que su objetivo es meterse en la tercera ronda de la clasificación -Q3- que da acceso a los diez más rápidos para luchar por la pole."Hemos estado en todas las Q3 hasta ahora, todos los fines de semana, por lo que ese será el objetivo para seguir con esa racha. Ese será el único objetivo", aseguró en declaraciones recogidas por Motorsport.com“Estudiaremos todos los datos esta noche y ya, con suerte, mañana seremos competitivos", amplió.Fernando Alonso ponderó el trazado de Suzuka, donde venció en 2006 con Renault."Me sentí bien, siempre es agradable venir a Suzuka. La Fórmula 1 está hecha para este tipo de trazados, así que ha sido un auténtico placer pilotar hoy aquí y veremos si también somos rápidos", señaló.Clasificación Mundial de pilotos de la Fórmula 1 - 2023:1. Max Verstappen NED Red Bull 374 puntos2. Sergio Pérez MEX Red Bull 2233. Lewis Hamilton GBR Mercedes 1804. Fernando Alonso ESP Aston Martin 1705. Carlos Sainz ESP Ferrari 1426. Charles Leclerc MON Ferrari 1237. George Russell GBR Mercedes 1098. Lando Norris GBR McLaren 979. Lance Stroll CAN Aston Martin 4710. Pierre Gasly FRA Alpine 4511. Oscar Piastri AUS McLaren 4212. Esteban Ocon FRA Alpine 3613. Alexander Albon THA Williams 2114. Nico Hülkenberg GER Haas 915. Valtteri Bottas FIN Alfa Romeo 616. Zhou Guanyu CHN Alfa Romeo 417. Yuki Tsunoda JPN Alpha Tauri 318. Kevin Magnussen DEN Haas 319. Liam Lawson NZL Alpha Tauri 220. Logan Sargeant USA Williams 021. Nyck De Vries NED Alpha Tauri 022. Daniel Ricciardo AUS Alpha Tauri 0