La temporada 2022 no pudo terminar de mejor manera para el ciclismo colombiano. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) conquistó la edición 26 del Tour de Langkawi, la última carrera del calendario UCI.El pelotón 'tricolor' del World Tour se reportó con 25 victorias en carreras .1 o superior. Diez 'escarabajos' se encargaron de aportar estos triunfos, ellos fueron: Sosa, Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious), Sergio Higuita (BORA-Hansgrohe), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan Team), Jhonatan Restrepo (Drone Hopper-Androni Giocattoli), Nairo Quintana (Arkéa Samsic) y Fernando Gaviria (UAE Team Emirates).Los triunfos más recordados del año fueron los conseguidos en las Grandes Vueltas. Recordemos que Buitrago ganó la etapa 17 del Giro de Italia; mientras que 'Rigo' y Molano hicieron lo propio en La Vuelta, en las fracciones 17 y 21 respectivamente.Acá le contamos en detalle cada uno de los triunfos de los pedalistas colombianos en las carreras más importantes del ciclismo mundial: Iván Ramiro Sosa (Movistar Team): clasificación general del Tour de Langkawi.Iván Ramiro Sosa (Movistar Team): etapa 3 del Tour de Langkawi.Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers): Copa Sabatini.Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates): etapa 21 de la Vuelta a España. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost): etapa 17 de la Vuelta a España. Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious): etapa 1 de la Vuelta a Burgos. Sergio Higuita (BORA-Hansgrohe): etapa 3 del Tour de Polonia. Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates): etapa 4 de la Boucles de la Mayenne. Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious): etapa 17 del Giro de Italia. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team): clasificación general de la Vuelta a Asturias. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team): etapa 2 de la Vuelta a Asturias. Sergio Higuita (BORA-Hansgrohe): etapa 4 del Tour de Romandía. Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan Team): etapa 4 Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers): clasificación general de la Vuelta al País Vasco. Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers): etapa 3 de la Vuelta al País Vasco. Sergio Higuita (BORA-Hansgrohe): clasificación general de la Vuelta a Cataluña. Jhonatan Restrepo (Drone Hopper-Androni Giocattoli): etapa 3 del Tour de Ruanda. Sergio Higuita (BORA-Hansgrohe): etapa 5 de la Vuelta al Algarve. Nairo Quintana (Arkéa Samsic): clasificación general del Tour de los Alpes Marítimos y Var. Nairo Quintana (Arkéa Samsic): etapa 3 del Tour de los Alpes Marítimos y Var. Nairo Quintana (Arkéa Samsic): clasificación general del Tour de La Provence. Nairo Quintana (Arkéa Samsic): etapa 4 del Tour del Tour de La Provence. Fernando Gaviria (UAE Team Emirates): etapa 6 del Tour de Omán. Fernando Gaviria (UAE Team Emirates): etapa 1 del Tour de Omán. Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious): etapa 2 del Tour de Arabia Saudita.
Este sábado, Miguel Ángel López disputará una nueva competencia en el cierre de la temporada 2022 del ciclismo internacional. El ciclista colombiano será el líder del Astana Qazaqstan en la Veneto Classic (1.1), que se desarrolla en territorio italiano. En la escuadra asiática también estarán presentes los italianos Christian Scaroni, Leonardo Basso, Gianmarco Garofoli y Simone Velasco. Además, el joven español Javier Romo, quien ha estado involucrado en rumores que lo colocan en el Movistar, desde el próximo año. El corredor boyacense, nacido en Pesca espera cerrar su año con una victoria en una carrera que no contará con muchos rivales de peso. Aunque, en el UAE Emirates habrá una nómina de buenos corredores, que pueden aspirar a esta competencia. Matteo Trentin, Diego Ulissi, Alessandro Covi, Davide Formolo o Marc Hirschi buscarán amargarle el día a López. Pero 'Supermán' no será el único colombiano en el listado de inicialistas en esta competencia. También estarán los jóvenes Jonathan 'Pácora' Restrepo y Santiago Umba, con el Drone Hopper-Androni Giocattoli. Este par de corredores han venido compitiendo en las clásicas de Italia desde mediados de septiembre, desde esta fecha suman ocho competencias juntos. Para estos dos corredores, el futuro es una incógnita, pues se ha venido hablando que esta escuadra podría desaparecer, por falta de recursos económicos.Esta competencia contará con un trazado de 190 kilómetros, en el que los pedalistas deberán superar distintos repechos puestos en el camino. En total serán ocho repechos que tendrán que atravesar, entre los que se encuentra el mítico Muro di Ca' del Poggio, tradicional en el monumento Milano-San Remo. Además deberán subir en tres ocasiones La Tisa, que es un pequeño muro de 0.3 km al 12.3 kilómetros. Aunque el final será llano, habrá un repecho, a pocos metros de la meta. Así será la planimetría de la Classic Veneto 2022:Cabe recordar que Miguel Ángel López está teniendo un cierre de temporada con mucha participación, luego de que en la primera mitad del año tuviera una lesión en la cadera que le complicara su participación en el Giro de Italia (se retiró en la etapa 4) y en el Tour de Francia. A la Vuelta a España llegó sin mucha preparación, pero aún así le alcanzó para quedar cuarto en la clasificación general. 'Supermán' López espera en la Veneto Classic conseguir su segunda victoria del año, luego de haber ganado la etapa 4 del Tour de los Alpes.
Este miércoles 12 de octubre, se correrá la edición 85 del Giro de Veneto, una tradicional prueba del 'viejo continente', con 113 años de historia y una de las últimas de la temporada 2022. Miguel Ángel López aprovechó al máximo su paso por Italia y decidió participar en esta prueba de un día. Esta será la sexta competencia consecutiva para 'Supermán' en Italia. Recordemos que después de su meritorio cuarto puesto en la Vuelta a España, el ciclista boyacense, del Astana Qazaqstan Team compitió en: Giro dell'Emilia (puesto 52), Coppa Bernocchi (casilla 90), Tres Valles Varesinos (no la completó), Il Lombardía (puesto 65) y el Mundial de gravel (puesto 28). La formación kazaja que apoyará a López en sus aspiraciones la completarán: Leonardo Basso, Simone Velasco, Christian Scaroni, Javier Romo y Gianmarco Garofoli. López no será el único colombiano en competencia, pues el Drone Hopper - Androni Giocattoli convocó a dos escarabajos: Jhonatan Restrepo y Santiago Umba. El trayecto constará de 159.8 kilómetros entre Padova y Vicenza. Los primeros 80 kilómetros son planos y se esperan altas velocidades en el pelotón. Después tendrán tres ascensos: Ca 'Lerna, Bocca d'Ansiesa y Perarolo (4.3 kilómetros al 3.5%). Cerca a la línea de meta se encuentran otras dos subidas a Arcugnano, que podrían provocar cambios en la clasificación: la primera en el kilómetro 128 y la última de la jornada en el 155. La altimetría y el diseño del trayecto parece propicio para el neerlandés Mathieu van der Poel, quien llegará como el gran favorito. El Alpecin-Deceuninck presentó una formación de lujo, la cual completarán: Jay Vine, Stefano Oldani, Kristian Sabaragli, Nicola Conci y Xandro Meurisse. Cabe resaltar que el último de ellos es el campeón defensor de esta carrera. En sus 84 ediciones completadas, solo un corredor nacional ha sido capaz de montarse en el podio. El pedalista paisa Juan Pablo Valencia quedó en el segundo lugar en el 2012, año en el que el italiano Oscar Gatto se quedó con el título. El tercer lugar en la versión en cuestión se lo adjudicó Emanuele Sella. ¿Quiénes son los últimos campeones del Giro del Veneto?Xandro Meurisse (Bélgica): 2021. No se realizó del 2013 al 2020. Oscar Gatto (Italia): 2012. Cabe resaltar que en esta edición, el colombiano Juan Pablo Valencia fue segundo. No se realizó en el 2011. Daniel Oss (Italia): 2010. Peter Sagan fue segundo. Filippo Pozzato (Italia): 2009. Francesco Ginanni (Italia): 2008. Alessandro Bertolini (Italia): 2007.
Hace pocos minutos, Jhonatan Restrepo anunció que no estará compitiendo en la edición 105 del Giro de Italia, que se realizará del 6 al 29 de mayo.El pedalista colombiano, del equipo Androni Giocattoli, compartió esta noticia por medio de un tuit que publicó.“Este año tampoco pudo ser. El año pasado por el COVID-19 y este por una lesión en una rodilla”, escribió Restrepo.Además, este ciclista, de 27 años, expresó su tristeza por esta situación y dijo: “Tenía las mejores sensaciones, habían hecho todo la preparación bien y me sentía realmente preparado, pero así es el ciclismo”.¿Cuántas carreras ha disputado Jhonatan Restrepo en este 2022?Hasta la fecha, compitió en la Vuelta a Murcia, Clásica de Almería, Tour de Ruanda, Strade Bianche, Tirreno-Adriático, Milán-Sanremo y Tour de Grecia.
Desde el próximo viernes 6 de mayo, el pelotón internacional se vestirá de gala para el comienzo de la edición 105 del Giro de Italia, una carrera que tendrá un trayecto total de 345.6 kilómetros que estarán divididos en 21 etapas. Y para esta carrera, habrá 22 equipos en competencia hasta el próximo 29 de mayo. Por un lado, el Astana (Miguel Ángel López y Harold Tejada), EF Education-EasyPost (Esteban Chaves y Diego Camargo), Movistar (Iván Sosa), UAE Team (Fernando Gaviria), Androni Giocattoli (Jhonatan Restrepo) y el Bahréin-Vistorious (Santiago Buitrago) serán las escuadras con presencia de pedalistas nacionales. Aquí, el resto de equipos participantes:INEOS Grenadiers AG2RALPECIN-FENIXBARDIANI CSFBORA-HANSGROHE COFIDIS EOLO-KOMETAGROUPAMA-FDJINTERMACHÉ-WANTY-GOBERTISRAEL-PREMIER TECHJUMBO-VISMALOTTO SOUDALQUICK-STEPTEAM BIKEEXCHANGE TEAM DSM TREK-SEGAFREDO
Restan nueves días para que se dé inicio a la edición número 105 del Giro de Italia 2022, una carrera que no contará con el campeón defensor, Egan Bernal, pero que tendrá entre su lujosa cartelera a colombianos que lucharán por la camiseta rosada del título. Aunque no se han confirmado oficialmente quiénes serán los pedalistas que estarán presentes en la primera Gran Vuelta del año, se espera que nuestro país cuente con la presencia de ocho 'escarabajos'. El primero de ellos y uno de los favoritos para quedarse con el título es Miguel Ángel López, quien está de regreso al Astana, luego de su mal cierre de 2021 con el Movistar. 'Supermán' ya sabe lo que es ser campeón de los jóvenes en esta competición y espera tener una buena actuación. Junto a él, estaría Harold Tejada, como gregario. Sin embargo, su presencia es una incógnita todavía, por su reciente fractura de clavícula. Esteban Chaves será otro que hará su debut con su nuevo equipo: el EF Education. 'Chavito' podría ser uno de los colíderes junto a Hugh Carthy. En este mismo equipo se espera la participación de Diego Camargo, un escalador fuerte que podría buscar una victoria de etapa. Por otro lado, una de las sorpresas de la temporada en el Bahrain-Victorious, Santiago Buitrago, podría ser de la partida en Hungría en su equipo. El bogotano serviría como gregario para Mikel Landa o Pello Bilbao, quienes en el papel serán los 'capos' de la escuadra. No solo habrá presencia de escaladores en esta competencia, también estaría Fernando Gaviria, quien buscará ganar una etapa al esprint. Sin embargo, el antioqueño no viene con el mejor rodaje por la fractura que sufrió en el mes de febrero en su clavícula. Por el momento, está cogiendo rodaje de competencia en el Tour de Romandía.Para cerrar, el último colombiano que estaría en la lista sería Jhonatan 'Pácora' Restrepo, con su equipo el Drone Hopper - Androni Giocattoli. La misión del caldense será estar constantemente dentro de las fugas y quedarse con el triunfo en alguna etapa. Recuerde que el Giro de Italia contará con la transmisión de Caracol Televisión del 6 al 29 de mayo. Se podrán ver todas las etapas EN VIVO al mejor estilo de Caracol Sports y en nuestro sitio web.
Hace poco se llevó a cabo la Milán-San Remo 2022, una competencia de ciclismo de un solo día que tuvo un trayecto de 293 kilómetros con inicio en el Velódromo ‘Maspes-Vilgorelli’ de Milán y final en la Vía Roma de la ciudad italiano de San Remo.Tras este recorrido, que contó con dos ascensos, Matej Mohoric, del equipo Bahréin-Victorious, se impuso con un marca de tiempo de 6 horas, 27 minutos y 49 segundos. A Mohoric lo acompañaron en el podio el francés Anthony Turgis y el neerlandés Mathieu van der Poel, quienes finalizaron con una diferencia de tiempo de dos segundos. La representación colombiana estuvo a cargo de Didier Merchán y Jhonatan Restrepo. Ambos del equipo Androni Giocattoli. Restrepo finalizó en el puesto 59; a 1 minuto y 14 segundos de Mohoric, mientras que Merchán no concluyó la carrera. ¿Quiénes son los campeones más recientes de la Milán-San Remo?Jasper Stuyven (2021)Wout van Aert (2020)Julian Alaphilippe (2019)Vincenzo Nibali (2018)Michal Kwiatkowski (2017)Arnaud Démare (2016)
Este domingo, se terminó una nueva edición de la carrera Tirreno-Adriático y reafirmó como bicampeón al esloveno Tadej Pogacar, quien demostró estar un paso más arriba que sus competidores. El corredor del UAE Emirate terminó en la primera posición, por encima de Jonas Vingegaard y Mikel Landa, pero con una diferencia significativa. El mejor colombiano en esta competencia fue Rigoberto Urán, quien hizo su debut en la temporada 2022 y terminó en la posición 14 a 6 minutos y 33 segundos. Por su parte, Miguel Ángel López culminó en la casilla número 21, a 8' 34".Acá le mostramos cómo quedó la clasificación tras las siete etapas de la carrera:Clasificación general Tirreno-Adriático: Tadej Pocagar (UAE TEAM) 27:25:53Jonas Vingegaard (JUMBO VISMA) a 1 minuto y 52 segundosMikel Landa (BAHRAIN) a 2' 33"Richie Porte (INEOS) a 2' 44"Jan Hindley (BORA) a 3' 05"14. Rigoberto Urán (EF-EASY POST) a 6' 33"21. Miguel Ángel López (ASTANA) a 8' 34"72. Einer Rubio (MOVISTAR) a 47' 05"143. Johnatan Cañaveral (BARDIANI-CSF-FAIZANÈ) a 1 hora, 25 minutos y 11 segundos
Cuarto día de competencia en la Tirreno-Adriático 2022 y el esloveno Tadej Pogacar se quedó con el primer puesto de esta fracción, luego de completar un recorrido de 202 kilómetros con comienzo en la población italiana de ‘Cascata delle Marmore’ y final en ‘Bellante’.El danés Jonas Vingegaard, del Jumbo-Visma, y el francés Victor Lafay, Cofidis, acompañaron a Pogacar en el podio de la etapa del día.Por otro lado, Miguel Ángel López, líder del equipo Astana, finalizó en la decimocuarta posición; a 12 segundos de Pogacar, quien viene de obtener el trofeo del Tour de los Emiratos Árabes Unidos y la Strade Bianche.Rigoberto Urán terminó en el decimoquinto puesto; Harold Tejada en el 46; Einer Rubio, en el 87; Jhonatan Restrepo, en el 95; y Johnatan Cañaveral, en el 96.¿Quiénes son los campeones más recientes de la Tirreno-Adriático?Tadej Pogacar (2021)Simons Yates (2020)Primoz Roglic (2019)Michal Kwiatkowski (2018)Nairo Quintana (2017)Greg Van Avermaet (2016)Nairo Quintana (2015)
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera fracción de la Tirreno-Adriático, una tradicional carrera de ciclismo que se realiza en territorio italiano.Y Caleb Ewan fue el vencedor de la jornada, que tuvo un recorrido total de 170 kilómetros con inicio en la población de ‘Murlo’ y llegada en ‘Terni’.Por su parte, Miguel Ángel López, líder del equipo Astana, finalizó en la posición 52 y con el mismo registro de tiempo (4 horas, 7 minutos y 24 segundos) que Ewan. Entretanto, Jhonatan Restrepo terminó en el puesto 56; Rigoberto Urán en el 84; Harold Tejada en el 90 y Einer Rubio en el 56.¿Cuándo se disputará la siguiente etapa de la Tirreno-Adriático?La cuarta etapa de esta carrera será el jueves, 10 de marzo, cuando los ciclistas afronten un trayecto de 202 kilómetros desde ‘Cascata delle Marmore’ hasta ‘Bellante.¿Cuáles son los campeones más recientes de la Tirreno-Adriático?Tadej Pogacar (2021)Simons Yates (2020)Primos Roglic (2019)Michal Kwiatkowski (2018)Nairo Quintana (2017)Greg Van Avermaet (2016)Nairo Quintana (2015)
Después de competir en las clásicas de Brugge de Panne y Bredene Koksijde, en Bélgica, Juan Sebastián Molano sufrió recientemente un grave accidente de tránsito mientras realizaba una sesión de entrenamiento con miras a sus siguientes pruebas del 2023. De hecho, en su momento, el equipo UAE compartió un comunicado para hablar del suceso que puso en pausa la temporada de este año para Molano. "Desafortunadamente Juan Sebastián Molano será descartado de la clásica Gente Wevelgen después de haber sufrido numerosas lesiones en un accidente de entrenamiento en Bélgica. Entre sus lesiones, Molano sufrió una conmoción cerebral y una fractura en un dedo del pie que lo mantendrá al margen durante algunas semanas", se puede leer en el escrito que publicó el UAE Team Emirates en la red social Twitter.Tras esto, Molano empezó con el respectivo proceso de recuperación y hace pocas horas compartió un video en su cuenta de Instagram para agradecerle a sus seguidores por el apoyo. “Primero, quiero darle un mensaje de agradecimiento a todas las personas que me han dejado su apoyo o me han llamado. Sé que muchas personas han estado pendientes de mí y la verdad eso me da mucha fuerza y energía para seguir adelante”, indicó de entrada. Además, habló de la difícil situación por la que está pasando y dijo: "La vida me ha puesto una situación difícil, pero saldré de esto. Hasta ahora tuve las fuerzas de hacer este video. La recuperación va lenta, pero segura. Espero darles pronto más actualizaciones de mi estado de salud y del tiempo que estaré por fuera de las carreteras. Cuando vuelva a competir, quiero darles muchos triunfos a todas las personas que me apoyan en las buenas y en las malas. Los quiero mucho”. De esta forma, se espera que en los próximos días el mencionado ciclista vuelva a entregar más información sobre su rehabilitación. ¿Cuántas carreras ha disputado Juan Sebastián Molano en 2023?Hasta la fecha, este ciclista colombiano, de 28 años, ha disputado un total de 11 carreras, de las cuales completó 9. Esto debido a que tuvo que retirarse del Circuito de Jenesano y del Trofeo Serra de Tramuntana. A pesar de esto, Molano ya ha celebrado un par de victorias en este 2023, puesto que ganó la cuarta etapa del UAE Tour y también quedó en el primer lugar del GP de Denain, que se disputó el pasado 16 de marzo en territorio francés.
El piloto español Carlos Sainz (Ferrari) reconoció que la escudería italiana "no" hizo "un trabajo suficientemente bueno" en invierno y que esto les hace tener "una diferencia muy grande con Red Bull" que "va a ser difícil cerrar", por lo que se centran en hacerlo en el "medio plazo"."Es una sorpresa para nosotros ver que no somos tan fuertes como el año pasado. No somos muy competitivos, especialmente en ritmo de carrera, que es nuestro gran punto débil. No hemos hecho un trabajo lo suficientemente bueno; nos hemos dado cuenta y sabemos dónde está el problema, lo cual es algo bueno", dijo en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Australia, tercera cita del calendario de F1."No va a ser cuestión de una carrera o de un mes, es a medio plazo. La diferencia con Red Bull es muy grande, una de las más grandes de los últimos años, y va a ser difícil cerrar la brecha", completó.Una situación por la que, consideró, Ferrari tendrá que cambiar el concepto de diseño de su monoplaza."Red Bull es superior en todo. El buen rendimiento en 2022 nos hizo mantener la apuesta por este concepto, pero viendo la ventaja de Red Bull, hay que empezar a mirar e ir a por algo diferente", comentó.Carlos Sainz ocupa la cuarta posición del Mundial de pilotos con 20 puntos, 12 logrados en Baréin y 8 en Arabia Saudí, empatado con Lewis Hamilton y por detrás de Max Verstappen (44), Checo Pérez (43) y Fernando Alonso (30).¿Cuándo se disputará la carrera del Gran Premio de Australia 2023?La carrera del Gran Premio de Australia 2023 se disputará el próximo 2 de abril desde las 12:00 a. m. (hora colombiana). Eso sí, la acción del GP de Australia iniciará desde este jueves 30 de marzo con la disputa de la primera sesión de entrenamiento. Allí, se espera que el equipo Red Bull vuelva a demostrar todo su potencial y luche por volver a subir a lo más alto del podio como lo hizo en el GP de Arabia Saudita y en el GP de Bahreín, con Sergio 'Checo' Pérez y Max Verstappen, respectivamente.¿Quién ganó la edición Gran Premio de Australia 2022?La edición del año pasado del GP de Australia fue ganada por el piloto monegasco Charles Leclerc, quien milita en la escudería italiana Ferrari. Precisamente, con el equipo de Maranello obtuvo tres victorias el año pasado y múltiples podios que le permitieron quedar en la segunda posición de la clasificación de pilotos.
En su momento el extenista suizo Roger Federer llamó la atención de los focos mediáticos por compartir set con la reconocida actriz estadounidense Anne Hathaway.Concretamente, Federer y Hathaway hicieron equipo para grabar un comercial con el objetivo de incentivar el turismo en Suiza y el clip quedó registrado en las redes sociales de ambos."Nadie puede vencer al Gran Tour de Suiza. Incluso, tampoco yo y Anne Hathaway", fue el mensaje que acompañó la publicación. Pero este comercial ahora toma más relevancia a casi un año de su lanzamiento. Y es que ya tiene más de 103 millones de visualizaciones y también ha sido reconocido en varias de ceremonias de premios. De hecho, en los 'YouTube Ads Leaderboard', el cortometraje de Federer y Hathaway finalizó en el segundo lugar, solamente superado por un comercial de una reconocido marca de tecnología. Esto hizo que se convirtiera en el comercial de turismo más éxitoso. Pero las cosas no terminan acá para Federer, quien también protagonizará el comercial de este año del Gran Tour de Suiza, pero en esta ocasión junto a su compatriota Trevor Nash, que es un escritor, productor y comediante. ¿Cuándo fue el último partido que jugó Roger Federer?El último partido oficial que disputó Roger Federer fue en la edición del año pasado de la Laver Cup. Concretamente, el suizo hizo equipo con su colega español Rafael Nadal, quien también es considerado como su máximo rival en términos deportivos, para enfrentar a la dupla norteamericana compuesta por Jack Sock y Frances Tiafoe. Y al final, la victoria terminó siendo para el tándem estadounidense, que se impuso con parciales de 6-4, 7-6 y 11-9. De esta forma, Federer puso punto final a una notable trayectoria deportiva, la cual estuvo marcada por 103 títulos y un total de 1.251 victorias. ¿Cuál fue el último torneo que ganó Roger Federer?El último torneo que ganó Federer fue el ATP 500 de Basilea, en territorio suizo. Allí, Roger se impuso al australiano Alex de Miñaur con parciales de 6-2 y 6-2. Entretanto, el último Gran Slam del que salió victorioso fue en 2018, cuando se consagró en el Abierto de Australia luego de vencer al croata Marin Cilic, tras un emocionante duelo que finalizó con parciales de 6-2, 6-7, 6-3, 3-6 y 6-1 a favor del suizo, que desde entonces solamente disputó una final más de un torneo de esta categoría. Esta fue en la edición del 2019 de Wimbledon, que perdió contra el serbio Novak Djokovic.
El tenista español Carlos Alcaraz ha llamado la atención en su deporte por el talento que tiene y el notable rendimiento deportivo que ha tenido con apenas 19 años. De hecho, Alcaraz ocupa actualmente el primer puesto del ranking mundial de la ATP y en este 2023 sigue cosechando victorias. La más reciente de este se produjo el pasado martes 28 de marzo, cuando derrotó al estadounidense Tommy Paul en los octavos de final del Masters 1.000 de Miami. Precisamente, luego de este nuevo triunfo, Alcaraz protagonizó un llamativo momento al firmar la cámara de la transmisión oficial con el siguiente mensaje; "¿33? pronto". Por su puesto, esto llamó la atención y varios trataron de encontrarle significado al mensaje del joven tenista español, quien se encargó de aclararlo en la rueda de prensa posterior. "Ahora mismo, me he hecho fanático de la Fórmula 1 (F1) gracias a Fernando Alonso. Veo sus carreras y por eso quise apoyarlo para que pueda alcanzar su victoria número 33 en el Gran Premio de Australia. La verdad es que es una 'locura' que esté peleando por el campeonato mundial de F1 con la edad que tiene", comentó Alcaraz. Eso sí, la respuesta de Alonso no se hizo esperar y llegó por medio de un tuit que acompañó con el siguiente mensaje: "Encierren a este hombre. Eres un fenómeno, vamos". Ahora, Alonso afrontará la primera jornada de práctica del Gran Premio de Australia mientras que Alcaraz jugará los cuartos de final del torneo de Miami contra el estadounidense Taylor Fritz. ¿Cómo les ha ido a Fernando Alonso y a Carlos Alcaraz en la temporada 2023?Por un lado, el veterano piloto español ha sumando dos podios (dos terceros puesto) que le han permito cosechar un total de 30 puntos para situarse en la tercera posición de la clasificación general de pilotos de la F1.Por otra parte, el joven tenista ibérico sigue dominando el circuito masculino del tenis internacional, ya que por el momento ha ganado dos torneos. El primero fue el ATP 250 de Buenos Aires mientras que el más reciente fue el Masters 1.000 de Indian Wells. Con estos triunfos, Alcaraz ya suma un total de ocho torneos ganados en su trayectoria deportiva. Y, de estos, se destaca el Abierto de Estados Unidos, que ganó el año pasado luego de vencer en la final al noruego Casper Ruud con parciales de 6-4, 2-6, 7-6 y 6-3.
El español Fernando Alonso (Aston Martin), campeón del mundo de Fórmula 1 (F1) en dos ocasiones, 2005 y 2006, comentó que no se conforma con lograr su victoria número 33 en F1, ya que espera poder conseguirla para "poder ir a por la 34"."El 33. estas cosas pasan ahora en redes sociales. Ojalá poder conseguir la victoria 33 y poder ir a por la 34", dijo en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Australia que arranca este jueves con la primera práctica."Es una locura ver cómo España está ahora entusiasmada con la Fórmula 1 por todo lo que está sucediendo. Han disfrutado estos primeros dos podios y en Barcelona será un ambiente enorme otra vez", añadió.Un Alonso que espera un rendimiento "parecido" de los monoplazas en Australia respecto a Yeda, donde sumó, tras revertirse una sanción sobre él, su podio número 100 en F1. Todos los pilotos que han sumado el 101 lo han hecho con victoria, pero el piloto de Aston Martin se muestra cauto."Estamos muy contentos con el rendimiento del coche, es mejor de lo esperado, especialmente en Yeda. Fue una buena sorpresa. Llegamos con un buen nivel de confianza. Veremos si podemos mantener este ritmo", comentó."En Bakú o Ímola veremos dónde estamos realmente, porque el equipo está cambiando algunas piezas del coche y pueden alterar la competitividad", añadió.Además, Alonso, quien fue sancionado en Arabia Saudí por no estar bien colocado en el cajón de salida, al salirse su coche por un lateral, valoró la decisión de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) de ensanchar los cajones de salida."En dos carreras hemos tenido dos penalizaciones y es extraño -también fue penalizado el francés Esteban Ocon (Alpine) en Barhéin-. Cuando nos colocamos estamos concentrados en la línea amarilla -la que marca la posición de las ruedas- y no miras tanto al lateral. Supongo que los 20 centímetros ayudarán", explicó.¿Cómo va Fernando Alonso en el campeonato mundial de Fórmula 1 del 2023?Luego de dos pruebas disputados, el veterano piloto español ha sumando dos podios (dos terceros puesto) que le han permito cosechar un total de 30 puntos para situarse en la tercera posición de la clasificación general de pilotos. Alonso, quien tiene 41 años, solamente es superado por los dos pilotos de la escudería Red Bull, quienes son Sergio 'Checo' Pérez (segundo lugar con 43 puntos) y Max Verstappen (primer lugar con un total de 44 unidades).
El camerunés Joel Embiid lideró un 'rally' en el último cuarto cuando los Philadelphia 76ers hicieron mella en las esperanzas de los Dallas Mavericks de llegar a los 'playoffs' con una victoria en la noche del miércoles con marcador final de 116-108.Embiid, la estrella de los '76ers', lideró la anotación con 25 puntos, nueve rebotes y cuatro asistencias cuando superaron a los Mavericks 27-17 en el último cuarto para romper una racha de tres derrotas consecutivas.El astro James Harden agregó 15 puntos con 12 asistencias en su regreso de una lesión, mientras que Tyrese Maxed terminó con 22 puntos para los '76ers'.Filadelfia se mantiene tercero en la Conferencia Este y ya aseguró su lugar en los 'playoffs' con un récord de 50-26.Sin embargo, la derrota le complica las posibilidades a los Mavericks de abrirse paso a la postemporada.Dallas ahora ocupa el puesto 11 en la Conferencia Oeste con marca de 37-40, con solo cinco juegos restantes de la temporada regular.El esloveno Luka Doncic lideró la anotación de Dallas con 24 puntos mientras que Kyrie Irving terminó con 23.Sin embargo, Dallas se quedó con una débil actuación en tiros en el último cuarto, acertando solo 7 de 19 tiros de campo mientras los Sixers se alejaban en la recta final.La dolorosa derrota de Dallas se vio exacerbada por el hecho de que dos de sus rivales más cercanos por un lugar en el torneo de entrada (play-in) a Los Ángeles Lakers y Oklahoma City Thunder, que ganaron el miércoles.- Los Lakers dominan a los Bulls -En Chicago, los Lakers se recuperaron de la derrota en casa del domingo ante Chicago y se vengaron en la jornada contra los Bulls con pizarra de 121-110.El pívot Anthony Davis produjo una exhibición deslumbrante para los Lakers en ambos extremos de la cancha con 38 puntos, 10 rebotes, dos robos y dos tapones.El estelar LeBron James agregó 25 puntos mientras que Austin Reaves agregó 19 tantos y D'Angelo Russell aportó 17.Los Lakers son octavos en la Conferencia Oeste con marca de 38-38.Por otro lado, Oklahoma City, que ocupa el décimo lugar en el Oeste, el último de los puestos de 'play-in', después de una victoria en el último suspiro por 107-106 sobre los Detroit Pistons.Jalen Williams fue el héroe de Oklahoma City con una bandeja en el último segundo para asegurar una victoria crucial para el Thunder.Williams terminó con 27 puntos para liderar la puntuación de Oklahoma City, con Luguentz Dort sumando 20.Por otra parte, Jrue Holiday estalló con 51 puntos cuando los Milwaukee Bucks aplastaron a los Indiana Pacers 149-136 como visitantes.La obra maestra de Holiday provino de 20 de 30 disparos, mientras que el astro griego Giannis Antetokounmpo agregó 38 puntos y el cubano-estadounidense Brook López 21 mientras Milwaukee se acercaba a asegurar el primer sembrado en la Conferencia Este.Los Bucks ahora lideran la tabla con 55-21, tres juegos por encima de los Boston Celtics, que ocupan el segundo lugar, con seis juegos restantes en la temporada regular.En Nueva York, los Knicks lograron una victoria por 101-92 sobre el Miami Heat para permanecer cerca de asegurar un lugar en los playoffs.Pero la victoria se vio ensombrecida por una lesión de la estrella de los Knicks, Julius Randle, quien salió cojeando de la cancha en el segundo cuarto después de sufrir un esguince en el tobillo izquierdo.Mientras tanto, en Memphis, Russell Westbrook ofreció una actuación clásica con 36 puntos y 10 asistencias cuando LA Clippers supereraron a los Grizzlies 141-132.Robert Covington también brilló para los Clippers, con 27 puntos saliendo de la banca, mientras que Ja Morant lideró a los Grizzlies con 36 unidades.- Resultados del miércoles en la NBA:Milwaukee a Indiana 149-136NY Knicks a Miami 101-92LA Lakers a Chicago 121-110Oklahoma City a Detroit 107-106Phoneix a Minnesota 97-91Brooklyn a Houston 123-114Philadelphia a Dallas 116-108Utah a San Antonio 128-117LA Clippers a Memphis 141-132Sacramento a Portland 120-80
Dicen que las estadísticas están para romperse y Alejandro Arcila lo entendió a la perfección. Con 16 años y 10 días, ya se convirtió en el tenista colombiano más joven en la historia en jugar el Roland Garros Junior, superando a históricos como Mauricio Hadad (16 años y 6 meses), en 1988, y a Alejandro Falla (16 años y 7 meses), en el 2000, dato para nada menor.Como si fuera poco, con su más reciente victoria en dicho torneo y clasificación al cuadro principal, que se disputará en el próximo mes de junio, cortó una racha de dos años sin que nuestro país tuviera un representante en un torneo juvenil de Grand Slam. Esta clasificación, sin duda, toma mucha relevancia para la carrera de este joven que es una verdadera joya.Ahora, competirá contra los mejores de la categoría de todo el mundo, luego de haberse impuesto sobre los jugadores de nuestro continente y, de paso, mejorar su actual ranking, que es 410º. Pero nada de esto ha sido casualidad. Todo se trata de un proceso y una carrera de años, la cual, todavía le queda mucho camino por delante, pero que ya ve algunos frutos.Alejandro Arcila, de la Liga de Antioquia, cuando tenía tan solo 14 años, se proclamó campeón del Torneo Orange Bowl, en los Estados Unidos, el mismo del que había sido finalista a sus 12 años y del que también fueron ganadores tenistas de la talla de John McEnroe, Roger Federer, Juan Martín del Potro y Magnus Norman; marcando el inicio de algo interesante.Además, el hecho de ser parte y entrenarse en la Rafa Nadal Academy, le da un plus y muy especial. Con el apoyo de sus padres y una mentalidad ganadora, promete bastante para el tenis colombiano y sobre ello, su vida, los sueños y demás aspectos hablamos con el protagonista en Caracol Sports, en una extensa charla donde nos contó varios detalles.¿Cómo fue esta nueva experiencia en su carrera?"Fue la primera vez que disputé un torneo para clasificar a un Grand Slam, así que lo tomé con toda la responsabilidad, ya que era una oportunidad única. Además, hubo algo especial y es que, por primera vez en este certamen, abrieron algunos cupos para jugadores del resto del continente y no solo brasileños, entonces todo era perfecto para sacarlo adelante".¿Hubo nervios, ansiedad, seguridad o de qué manera lo vivió?"A quienes me enfrenté, ya les había ganado en categorías inferiores, pero cada año es diferente, entonces no podía dar nada por sentado, sino que, por el contrario, ir con muchas ganas. Me preparé bien, hice una gran pretemporada, jugué competencias previas y llegué con mucha hambre de gloria. Tenía claro que iba a ir por todo, así fue y lo conseguí".¿Cuál fue la clave para hacerse con el título?"Considero que en la resiliencia porque, la verdad, no venía jugando bien; de hecho, casi me sacan al principio, pero tuve paciencia, sabía que mi juego iba a llegar, lo fui llevando y esa tolerancia a los momentos malos, enfrentándolos de buena manera, me ayudó a salir adelante, confiando en mí y después todo se fue dando de manera más fluida hasta ganar".Dicho eso, ¿Qué rol jugó la parte mental?"Llegaba como el favorito o primer sembrado del torneo, entonces había expectativas y presión, lo cual se siente más en el debut; después me solté y bien. Pero también el hecho no estar en mi mejor momento, perdiendo en varias primeras rondas de otros torneos, complicó todo. Por fortuna, trabajé la parte mental, me enfoqué y eso me ayudó a levantar".Ganó el título, consiguió la clasificación, es el más joven en la historia en jugar Roland Garros Junior, rompió una racha de dos años sin representante colombiano en un Grand Slam juvenil, ¿Cómo recibe todo eso?"Lo tomo como una motivación. Todavía soy pequeño para la categoría en la que estoy y conseguir esto, ya es importante. Además, lo veo como una bonita oportunidad, en especial proque dejo a Colombia bien en alto. Quiero disfrutar de lo que será esta vivencia, aprender y, a pesar de ser el más joven en jugarlo, dar lo mejor de mí y seguir por este buen camino".¿Se siente cierta responsabilidad con el tenis y el deporte colombiano?"Sé que no soy el favorito, pero lo haré bien. Lo que sí tengo claro es que esto que he venido cosechando es producto del buen trabajo y me ratifica que estoy haciendo las cosas bien. Eso sí, me lo debo tomar con tranquilidad, soy el más joven y para lo que he hecho es bueno, pero no quiero imponerme presiones innecesarias ni en este torneo ni en mi carrera".Entonces, ¿cuáles son los objetivos personales ahora?"Cuando a uno le va bien, hay nuevas responsabilidades con uno mismo, como mantener los buenos resultados y evitar lo que me pasó de caer en ese bache. A seguirme recuperando, mejorando en mi nivel, mantenerme trabajando, que eso es lo más importante, ya que muchas veces no dejarse caer es lo más difícil y no precisamente llegar a la cima de algo".¿Habrá cambios en la preparación para afrontar Roland Garros, a mitad de año?"Seguiré con lo que he venido haciendo, entrenando en la Rafa Nadal Academy, donde estoy desde septiembre de 2022, jugar algunas competencias previas para tener ritmo, manejar las cargas físicas y así llegar en forma para avanzar todas las rondas que sean posibles. Si bien voy a disfrutar, sé que si juego bien, puedo plantarle cara en cancha al que sea".Ya hablamos del presente y un poco del futuro, pero toquemos el pasado, ¿Cómo nace el amor por el tenis?"En mi familia, nadie juega tenis, soy el primero que lo hace, pero a mi papá le gustaba mucho ver este deporte, así que le fui cogiendo cariño desde pequeño. Compramos una raqueta, una malla y lo pusimos en el polideportivo de mi unidad, en donde empecé a dar mis primeros golpes, me gustó mucho y cada vez le pedía más a mis padres para crecer y mejorar".Cuando ven esa pasión en usted, ¿Qué sigue?"Me metieron en clases. Inicié en la Unidad Deportiva de Belén y después me pasaron a la Liga de Antioquia. Allí, empecé a competir más en serio, con los departamentales, luego el proceso en nacionales y después campeontos sudamericanos. Por fortuna, se medio bien el tenis y se convirtió en lo que más me gusta hacer en mi vida, lo doy todo y lo amo (risas)".¿En qué punto lo asume como un estilo de vida?"Si bien al estar en departamentales o nacionales, se sueña con ser profesional, uno no está todavía seguro de lo que se quiere hacer. Cuando me empezó a ir bien en Sudamérica, llegando a finales y ganando títulos con 12 años, me di cuenta de que tenía chances de hacer algo bueno para mi futuro en el tenis. Ahí, con la ayuda de mis papás, se empezó esto".¿Qué le han dicho sus padres en este camino?"Siempre me han dado la mano, apoyan, guían, en fin. Decidimos ir para adelante, nos la jugamos por el deporte y siento que voy por buen camino. Planeo seguir tirando para adelante hasta donde mis sueños me lleven. Ahorita, con lo hecho en Roland Garros, es algo importante y me invita a seguir ilusionándome con cosas grandes, como siempre he querido".¿Algún ejemplo a seguir o referente?"Si bien quiero dedicarme a sencillos, a nivel nacional es imposible no admirar a Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, por todo lo que han hecho, siendo incluso los número uno del mundo en dobles. Ahora, también admiro a Santiago Giraldo o a Alejandro Falla que son los mejores de nuestro país que he visto. Hemos tenido grandes jugadores en nuestra historia".E internacionalmente..."Mi máximo ídolo es Roger Federer. No pretendo parecerme a él porque es imposible y su juego es único, pero sí al menos como persona y en algo de sus golpes. Ahora, últimamente, también admiro mucho a Rafael Nadal y más por el hecho de poder estar en su Academia, donde he podido ver lo gran ser humano que es y como trata de bien a todos los presentes".¿Ha hablado con Rafael Nadal o recibido algún consejo de él?"Personalmente no, pero a veces compartimos en el gimnasio. Es muy humilde. Además, entrenamos en canchas juntas; es muy cercano a la gente y así te lo transmite. Es una persona que te inspira. La verdad es que ha sido algo único y muy bueno tener la oportunidad de entrar a su academia, entrenarme y aprender tantas cosas buenas que me han servido".Si tuviera que armar un jugador con sus mejores golpes, ¿A quiénes elige?"La derecha sin duda de Roger Federer, porque es buena, limpia y técnica; el revés de Novak Djokovic sin duda, porque es el mejor del mundo; la lucha, garra y fortaleza mental de Rafael Nadal; la devolución de 'Nole'; y las voleas y slice de Roger Federer, que es el jugador más completo de la historia y haré lo imposible por parecerme a él en lo personal y deportivo".¿Ha contemplado jugar dobles?"El que más me mueve es sencillos, donde siento que todo depende de mí y que si juego mal es por mi culpa, pero si llego a hacerlo bien es responsabilidad mía. En dobles se me ha dado bien y he conseguido también buenos resultados, pero la verdad es que estoy decidido a seguir en sencillos, donde se me han dado bien las cosas, con buenos resultados".¿Qué tan cerca está el sueño de Copa Davis?"Hay que esperar. En estos momentos están Nicolás Mejía, Daniel Galán, Nicolás Barrientos y si bien he hablado con ellos y me han dado consejos y felicitado por mis resultados, sé que están bien y en un alto nivel. Ahora, representar a mi país es lo que siempre me hace ilusión, llena mi corazón y cuando me llamen, no dudaré en decir que sí y jugar por Colombia".
En la categoría Moto 3, destinada a los jóvenes motociclistas, el colombiano David Alonso realizó su debut en el Mundial de Motociclismo, desempeñándose en el Gran Premio de Portugal.En representación del equipo Aspar, Alonso, nacido en España, pero representando a Colombia, se estrenó en el Mundial de Motociclismo. Esto, sobre el circuito de portugués de Portimao.David se destacó durante las jornadas de práctica y la clasificación. Sin embargo, durante la carrera, el número 80, que había largado en la sexta posición, sufrió un toque que lo tumbó y tuvo que abandonar la carrera.Cabe aclarar que David Alonso nació en España, tiene padre de esa nacionalidad, pero madre colombiana. Por lo que, por decisión propia, el joven motociclista decidió correr bajo la licencia de Colombia.Alonso llega a la Moto 3 tras ser campeón de la Red Bull Rookie Cup 2021, certamen que reúne a las grandes promesas del motociclismo deportivo mundial.Ahora, el representante nacional, y su equipo, se prepara para el Gran Premio de Argentina, competición prevista a disputarse entre el 31 de marzo y el 2 de abril en el circuito de Termas de Río Hondo.Recordemos que David Alonso, antes de unirse al equipo Aspar, compitió en el Campeonato de España de Velocidad y en el FIM CEV Repsol Moto2 European Championship, donde fue dando pasos importantes.
Los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Risaralda serán los anfitriones de la edición 56 de la Vuelta de la Juventud, la carrera por etapas más importante del país para los corredores de la categoría Sub-23, que se realizará del 1 al 7 de mayo.El recorrido elaborado por la Comisión Técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo tendrá un total de 769.8 kilómetros, los cuales estarán distribuidos en un prólogo y seis etapas, que partirán del municipio de Zipaquirá, en Cundinamarca y finalizarán con un circuito en la ciudad de Pereira.La carrera comenzará el lunes 1 de mayo, con un prólogo de siete kilómetros y 700 metros, que se realizará en las calles de Zipaquirá, municipio que recibirá nuevamente el evento, tras haberlo hecho en 2019.El martes 2 de mayo se disputará la primera etapa sobre 171.4 kilómetros entre los municipios de Sopó, en Cundinamarca, y Tibasosa, en Boyacá.El miércoles 3 de mayo se llevará a cabo la contrarreloj individual, que partirá de Paipa con destino a Tunja, en un recorrido que tendrá 42 kilómetros y 900 metros.El jueves 4 de mayo se celebrará la tercera etapa, entre Sogamoso y Tocancipá, sobre 171 kilómetros, mientras que la cuarta fracción saldrá el viernes 5 del municipio de El Rosal, en Cundinamarca, con llegada a Mariquita, en el Tolima, en jornada que contará con 146.5 kilómetros y tres premios de montaña.El sábado 6 de mayo se correrá la etapa reina, entre Mariquita y Manizales, con puertos de montaña en Palenque, Las Brisas y el mítico Alto de Letras, en fracción que tendrá 122.3 kilómetros de recorrido.La carrera terminará el domingo 7 de mayo, con la sexta etapa que se disputará en Pereira, en el mismo circuito de 18 kilómetros que recibió los Campeonatos Nacionales de Ruta en 2022, al cuál los corredores Sub-23 tendrán que darle seis vueltas, para completar 108 kilómetros.La Vuelta de la Juventud 2023 empezará su actividad oficial el domingo 30 de abril, con la revisión de licencias, la confirmación de corredores y la entrega de acreditaciones, entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 de mediodía, en el Salón Entrada Salinas, en Zipaquirá. De 1:00 a 2:00 de la tarde se llevará a cabo el Congresillo Técnico.La presentación oficial de los equipos participantes se llevará a cabo a partir de las 3:00 p.m., en el Parque Principal de la capital salinera de Colombia.Etapas de la Vuelta de la JuventudLunes 1 de mayoPrólogo Zipaquirá – 7.7 kmMartes 2 de mayoEtapa 1: Sopó-Tibasosa – 171.4 kmMiércoles 3 de mayoEtapa 2: CRI Paipa-Tunja – 42.9 kmJueves 4 de mayoEtapa 3: Sogamoso-Tocancipá – 171 kmViernes 5 de mayoEtapa 4: El Rosal-Mariquita – 146.5 kmSábado 6 de mayoEtapa 5: Mariquita-Manizales – 122.3 kmDomingo 7 de mayoEtapa 6: Circuito en Pereira – 18km (6 vueltas – 108 km)
Más de 300 esgrimistas pidieron este martes en una carta abierta dirigida al Comité Olímpico Internacional (COI) que "mantenga sus recomendaciones de suspensión" contra los deportistas rusos y bielorrusos, autorizados a principios de marzo a reintegrarse en los torneos internacionales."En nombre de más de 300 esgrimistas actuales o retirados, les invitamos, como instancia que toma decisiones, a mantener las recomendaciones de suspensiones de las federaciones rusa y bielorrusa de esgrima y de sus comités nacionales olímpicos, y a asegurarse que la Federación Internacional de Esgrima (FIE) siga sus directivas", escribieron estos deportistas en un correo dirigido a Thomas Bach, presidente del COI, y a Emmanuel Katsiadakis, presidente interino de la FIE.Esta toma de posición es consecuencia de la decisión, tomada el 10 de marzo por la FIE, de reintegrar a los rusos y bielorrusos a partir de abril - inicio del período de calificación para los Juegos Olímpicos de París-2024 -, "bajo reserva de eventuales recomendaciones/decisiones futuras del COI".La comisión ejecutiva del COI se reúne el martes para clarificar su posición sobre este eventual retorno, cuando los deportistas de los dos países son excluidos de las competiciones internacionales desde hace más de un año, tras la invasión de Ucrania por Rusia.Entre los firmantes de este correo enviado por 'Global Athlete', una agrupación de deportistas fuera de las instituciones deportivas clásicas que nació en el momento que los escándalos de dopaje afectaban a Rusia, se encuentra la estadounidense Lee Kiefer, campeona olímpica de florete en Tokio en 2021, la francesa Manon Brunet, bronce en sable detrás de dos esgrimistas que competían bajo la bandera del Comité Olímpico Ruso (ROC), o la campeona olímpica (2008), la ucraniana Olga Kharlan."Con un desprecio total de la opinión de los deportistas, se ha permitido el regreso de Rusia y Bielorrusia a la competiciones de la FIE", denuncian los esgrimistas."A día de hoy, la agresión rusa a Ucrania ha provocado la muerte de 232 deportistas, la destrucción de 343 infraestructuras deportivas, el exilio de 40.000 deportistas y la ausencia de infraestructuras deportivas para 140.000 jóvenes deportistas", añaden.Según ellos, la suspensión debe perdurar e incluir las competiciones clasificatorias para los Juegos Olímpicos, así como los mismos Juegos, "hasta que Rusia se retire completamente del territorio ucraniano".
La Federación Portuguesa de Motociclismo (FPM) afirmó este martes que el piloto español Marc Márquez "tuvo una conducción imprudente e irresponsable", en el accidente con el portugués Miguel Oliveira, al que embistió en el pasado Gran Premio de Portugal.El suceso "fue lamentable; a todos nos hubiera gustado que no ocurriera y tendrá un efecto muy grande" en la temporada de Oliveira (RNF Aprilia), dijo a la agencia 'EFE' Manuel Marinheiro, presidente de la FPM.Marinheiro descarta "cualquier intención maliciosa" por parte del piloto de Honda; sólo "una condición imprudente e irresponsable".El domingo, Oliveira fue embestido por Márquez en la segunda vuelta del GP de Portugal, el primero de la campaña, lo que dejó a ambos fuera de la prueba y envió al piloto luso al hospital.Márquez asumió su responsabilidad y pidió disculpas a su rival y a los aficionados portugueses, que le abuchearon en repetidas ocasiones.Mientras tanto, el seis veces campeón del mundo fue sancionado con una doble vuelta larga en su próxima carrera, según anunció la organización de MotoGP en Twitter.La colisión deja además tanto a Márquez como a Oliveira apartados de la próxima cita, el GP de Argentina.El español se quedará fuera tras someterse a una intervención quirúrgica en su mano derecha, en tanto que el luso anunció en sus redes sociales que su lesión "no sólo impide caminar, sino también pilotar la moto e inclinarse en las curvas"."GRANDES EXPECTATIVAS" EN MIGUEL OLIVEIRAA pesar de este contratiempo inicial, el presidente de la Federación afirmó que "todos los portugueses están con grandes expectativas en esta temporada" de Miguel Oliveira, que debutó con el nuevo equipo."A pesar de ser una moto nueva y un equipo nuevo, lo cierto es que él mismo demostró tanto en la carrera del sábado como en la del domingo, en las dos vueltas que dio, que estaba competitivo", destacó en declaraciones a 'EFE'.En Portugal "todos sabemos que Miguel tiene la competencia y las habilidades necesarias para ganar", agregó.Miguel Oliveira, de 28 años, se ha convertido en un ídolo en su país, por lo que su prematura baja en el GP de Portugal causó revuelo entre sus compatriotas.Según Manuel Marinheiro, Oliveira ha aportado "un impacto enorme y extraordinario" al motociclismo portugués."Miguel ha traído efectivamente al motociclismo la posibilidad de que los pilotos más jóvenes se den cuenta (...) que es posible llegar al MotoGP", argumentó.Ahora es necesario "más apoyo" para este deporte, ya que "los medios existen, ahora es necesario talento, que hay que encontrar, no siempre está a la vista, y mucho trabajo para poder crear un nuevo Miguel Oliveira", remarcó el presidente de la FMP.