Hace pocas semanas, la ciudad de Cali albergó la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior 2021. Durante este evento deportivo, se reunieron deportistas de 41 países de América y 28 disciplinas deportivas tuvieron competencias en los 13 días que duró la competición.Al final, Colombia ocupó el segundo puesto del medallero general con un total de 145 medallas: 48 oros, 34 platas y 63 bronces. Esto significó que nuestro país obtuviera preseas en la gran mayoría de deportes, pero unos dieron un poco más de réditos.Este fue el caso del patinaje de velocidad que, junto con el ciclismo de pista, fue el deporte que más medallas de oro le entregó a la delegación colombiana durante los Juegos Panamericanos Junior 2021.Anthony Zambrano se quedó con el premio Altius, al mejor atleta del 2021Precisamente, una de las figuras de este evento deportivo fue Valeria Rodríguez, quien a sus 20 años se convirtió en la primera patinadora en ganar una prueba de la mencionada competencia. Tras su brillante actuación, Rodríguez habló con Caracol Sports para conocer más sobre sus recientes logros deportivos y otros aspectos de su trayectoria en el patinaje.¿Cómo fue la experiencia de competir en los primeros Juegos Panamericanos Junior?“Ha sido una de las mejores experiencias de mi carrera deportiva. Fue muy bonito porque también tuve la oportunidad de interactuar con atletas de otras disciplinas deportivas (...) Sentí que nuestros entrenadores nos transmitieron mucha tranquilidad. Fue muy bueno recibir mucho apoyo por parte de ellos. Gané tres medallas de oro: una en la prueba de 200 metros, otra en los 500 metros y la última en la prueba de vuelta al circuito”.¿En qué momento de su vida empezó a practicar patinaje?“Empecé a patinar a los cuatro años. Lo hice porque mi mamá quería que hiciera deporte y porque era una niña muy activa. También practiqué natación, gimnasia y porrismo, pero a los siete años tomé la decisión de dedicarme por completo al patinaje”.¿Cuándo comenzó a competir en esta disciplina deportiva?“A los 13 años gané mi primera medalla a nivel nacional. En ese momento me di cuenta de que podría llegar lejos en el patinaje y que también era buena en las pruebas de corta distancia (...) Inicié con el club PAEN. Siento que recibí mucho apoyo por parte de todas las personas que estuvieron involucradas en mi formación deportiva y humana. Para mí son como una familia porque siempre quieren lo mejor para cada uno de sus patinadores”.¿Cómo fueron las primeras experiencias con la Selección Colombia de Patinaje?“La primera concentración que tuve me pareció muy difícil. Sin molestar, no era capaz de durar ni un cuarto del trabajo que nos asignaban (...) Mi primer Mundial de Patinaje fue en 2018. Fue una experiencia muy dura porque siento que no estaba tan enfocada en el deporte y me di cuenta que me falta mucho por aprender. Luego, en 2019, obtuve dos medallas de plata (200 y 500 metros) y una de bronce en los 100 metros, en el Mundial de España”.¿Cuáles son los objetivos para el siguiente año?“La primera meta del 2022 es entrar al selectivo de la Selección Colombia y luego clasificar para hacer parte del equipo nacional que competirá en el Mundial de Patinaje de Argentina”.
Al cierre del 2021, Colombia confirmó que sí hay relevo generacional deportivo. Con la medalla dorada lograda por la selección nacional femenina de baloncesto 3x3 durante la jornada final de los I Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021, el país alcanzó su último título continental y se quedó con 48 metales de oro y con el segundo lugar del medallero general.El cuarteto de baloncesto compuesto por Carolina López, Isabel Rodríguez, Wendy Coy y Yuliany Paz logró imponerse, al inicio de la tarde en Cali, en la gran final de la disciplina frente a República Dominicana, por marcador de 20 a 17.En la jornada de cierre, desde el municipio de Jamundí se reportaron cuatro medallas adicionales para Colombia, gracias al karate. Con Laura Pescador en la categoría de 68kg, el país alcanzó su último metal de plata, mientras que Juliana Cano (-55kg), Diego Lemus (84kg) y Harvey Caicedo (-67kg) se subieron, cada uno, al tercer escalón del podio panamericano para recibir tres nuevos bronces.De las 145 medallas totales logradas por Colombia, el 40.6% de los podios fueron conquistados por los jóvenes de las canteras deportivas de Mindeporte, Talentos Colombia y los Programas Avanzados de Desarrollo (PAD). El porcentaje, cercano a la mitad de la totalidad de podios, corresponde a 59 medallas logradas: 47 por PAD y 12 por Talentos Colombia.Respecto a disciplinas deportivas, Colombia ratificó su expansión y pluralidad de talento logrando medallas en 25 deportes diferentes. Natación y atletismo fueron las plataformas en las que más podios alcanzó el país, contando 20 triunfos en cada una. Ciclismo y patinaje de velocidad fueron los que más veces hicieron entonar el himno nacional, con 10 títulos en cada disciplina.Levantamiento de pesas, boxeo, lucha, ciclismo ruta, ciclismo montaña, BMX, taekwondo, clavados, esgrima, judo, gimnasia trampolín, gimnasia artística, remo, skateboarding, béisbol, tiro con arco, squash, bowling, canotaje velocidad y natación artística fueron las otras disciplinas donde Colombia brilló.De esta manera, con la agenda deportiva cumplida, Brasil se consagró como campeón de la primera edición de los Panamericanos Junior que, luego de superar, por diferencia de 11 oros, a la delegación anfitriona. El tercer puesto fue para Estados Unidos, potencia deportiva que, como México, Cuba y Argentina, se vieron superadas por la nueva generación dorada del deporte colombiano.*Con información del Ministerio del Deporte
La delegación de Brasil cerró este domingo la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior, disputados en la ciudad de Cali, en el primer lugar del medallero tras ganar seis de los 21 oros disputados en la última jornada de competencias.Con los tres oros conseguidos en la gimnasia rítmica, el ganado en los 84 kg de karate masculino con Giovani Felipin Salgado y los obtenidos por el equipo femenino de tenis de mesa y el masculino de voleibol, Brasil llegó a 59 preseas doradas, 49 platas y 55 bronces.En el segundo puesto de la tabla de medallería quedó la anfitriona Colombia, que a pesar del bajón de las últimas dos jornadas, logró ganar 48 oros, 34 platas y 63 bronces.EE.UU. le arrebató el tercer lugar a México en el último día al acumular 47 oros, uno más que sus vecinos.En total 31 de los 41 países participantes consiguieron medallas.La mayor ganadora de oros de los Juegos Panamericanos Junior fue la nadadora brasileña Stephanie Balduccini, que con 17 años se colgó las preseas doradas de los 4x100m libres relevos femenina y mixta; 100m libres; 50m libres; 4x100m combinado relevos femenina y mixta, y 4x200m libre relevos femenina.UN CIERRE MOVIDOLa última jornada de los Panamericanos Junior de Cali tuvo un cierre movido en deportes como el baloncesto 3x3, en el que se repartieron tres oros.En las canchas panamericanas, las colombianas, cuyo equipo estaba conformado por Carolina López, Wendy Coy, Isabel Rodríguez y Yuliany Paz, se impusieron en la final femenina por 20-17 a República Dominicana, que se quedó con la plata.Por el lado de los hombres, Puerto Rico superó por 20-18 a Venezuela y conquistó el metal dorado, mientras que Chile se quedó con el bronce al imponerse por 17-16 a República Dominicana.En la categoría shoot out mixta del baloncesto 3x3, la chilena Jovanka Valentina Ljubetic se adjudicó la presea dorada, por encima de la argentina Sofía Acevedo y del mexicano Hermann Andriano.En la final de voleibol femenino, las peruanas, dirigidas por el español Francisco Hervás, se colgaron la plata tras perder la final por 3-2 ante la favorita Brasil.En el partido, las peruanas en la que lograron igualar un 2-0 pero que en la última manga se vieron superadas completamente por la 'Canarinha', que logró desequilibrar el juego a su favor.Entre tanto, la esgrima se despidió de los primeros Juegos Panamericanos Junior con los oros que se adjudicaron Argentina y Venezuela en sable individual.En la final femenina, la argentina Candela Espinosa derrotó por 15-14 a la brasileña Pietra Peterlini Chierighini, que se conformó con el metal plateado.El sablista venezolano Hender Medina consiguió la medalla de oro en la final del sable individual masculino al imponerse por 15-9 al chileno Roberto Monsalva, que se quedó con la plata.Las brasileñas, entre tanto, fueron las mejores en la gimnasia rítmica, pues se llevaron tres de los seis oros disputados hoy en las pruebas de cinco cintas, mazas y pelotas, mientras que el equipo de EE.UU. se impuso en el aro y en la cinta. México se ganó la presea dorada restante en las cinco pelotas.La ceremonia de clausura de los primeros Juegos Panamericanos Junior se llevará a cabo en la noche de este domingo en el estadio Pascual Guerrero de Cali.
Este domingo, la delegación colombiana ganó una nueva medalla de oro, en los Juegos Panamericanos Junioie 2021En esta oportunidad, fue gracias al trabajo del equipo femenino nacional de baloncesto, que venció a República Dominicana por marcador de 16-7.Aunque el partido fue disputado, las basquetbolistas colombianas sacaron ventaja durante los momentos determinantes del encuentro.Por otro lado, los combates de kárate dejaron otras cuatro preseas para nuestro país. Juan Caicedo, Juliana Patiño y Diego Lemus ocuparon el tercer lugar de sus categorías correspondientes. Por su parte, Laura Pescador quedó en la segunda posición de la categoría de 68 kilogramos. Así las cosas, Colombia se mantiene en el segundo lugar del medallero general, con 48 oros, 34 platas y 63 bronces. Por su parte, Brasil sigue en el liderato con 56 oros.Vale resaltar que esta será la última jornada de competencias de estos Juegos Panamericanos Junior 2021, que tendrán su ceremonia de clausura en la noche de este domingo, en el Estadio Pascual Guerrero.
Este sábado, se disputó el duodécimo día competencias de los Juegos Panamericanos Junior 2021, en el departamento del Valle del Cauca. Tras la jornada, Brasil superó a Colombia y ahora es el nuevo líder del medallero de la competencia con 53 medallas de oro. seis más que la delegación de nuestro país, que obtuvo dos preseas doradas, tres de plata y nueve de bronce durante esta jornada. Por otro lado, México completa el podio de estos Juegos Panamericanos Junior con 38 preseas de oro, 67 de plata y 35 de bronce. Vale destacar que el atletismo fue la disciplina deportiva que más medallas de oro entregó con un total de 21 y Brasil fue el país que más competencias ganó con un total de nueve.Así va la medallería de los Juegos Panamericanos Junior: PaísOroPlataBronceTotal1.Brasil5343541502.Brasil4733601403.México4472441604.Estados Unidos4328341055.Cuba291921696.Argentina182131707.Ecuador151420498.Chile91429529.Uruguay8331410.Puerto Rico7492011.Venezuela67193212.Perú514123113.República Dominica57102214.Canadá315915.Paraguay2441016.Costa Rica234917.Aruba2103
Colombia cerró la decimosegunda jornada de los Juegos Panamericanos Junior 2021 con la obtención de una nueva medalla de oro. En esta oportunidad, Juan Lemus quedó en el primer puesto de la competencia individual masculina de patinaje artístico.Tras su rutina, Lemus acumuló un puntaje de 94.36 unidades que le permitió quedarse con la presea dorada. La segunda posición fue para el brasileño Erik Leite, con 92.08 puntos, mientras que el podio lo completó el argentino Tomas Masías, quien hizo una puntuación de 85.16.Con esto, la delegación colombiana se consagró en las dos pruebas de esta disciplina deportiva. Paulina Ruiz hizo lo propio en la rama femenina.Sin embargo, estas no fueron las únicas medallas que consiguió nuestro país durante esta jornada de los Juegos Panamericanos Junior 2021. Por ejemplo, el atletismo dejó un total de cinco medallas: tres de plata y dos de bronces.Por su parte, la lucha otorgó dos preseas de bronce; la natación artística, la gimnasia de trampolín y el remo también aportaron con cuatro metales de este tipo.
En la noche de este sábado, Colombia consiguió una nueva medalla de oro gracias al trabajo de Paulina Ruiz, quien ganó la prueba individual femenina de patinaje artístico, en los Juegos Panamericanos Junior 2021.Ruiz, de 13 años, quedó en el primer puesto de la competencia, luego de obtener un puntaje de 75 unidades. Por su parte, la argentina Martina Chiesa y la brasileña Bruna De Castro completaron el podio. Chiesa obtuvo la medalla de plata con 67 puntos, mientras que la patinadora brasileña alcanzó el tercer puesto, luego de alcanzar 62 unidades. Con este resultado, Colombia ahora se ubica en el segundo puesto del medallero general con 46 oros, 33 platas y 59 bronces. Brasil es el líder con 52 medallas doradas, 42 platas y 53 bronces. Mañana será el último día de competencias de los Juegos Panamericanos Junior 2021.
En esta decimosegunda jornada de los Juegos Panamericanos Junior 2021, la delegación colombiana obtuvo una nueva medalla de bronce, luego de las competencias de remo.En esta oportunidad, Érika Pineda y Zulay Gil ocuparon el tercer puesto de la prueba de 2.000 metros con un registro de tiempo de 7 minutos, 31 segundos y 77 milésimas.El segundo lugar fue la el equipo uruguayo, mientras que las mexicanas Aylin Ibarra y Mildred Mercado ganaron la competencia con una marca de 7 minutos, 5 segundos y 63 milésimas.Ahora, Colombia comparte el liderato del medallero general con Brasil. Nuestro país acumula 45 oros, 30 platas y 56 bronces, mientras que la delegación brasileña tiene 45 medallas doradas, 38 de plata y 50 bronces.
Este sábado, se celebrará el penúltimo día de competencias en los Juegos Panamericanos Junior 2021 de Cali. Habrá acción en 17 disciplinas.En esta jornada se cerrará la participación en el atletismo, una de los deportes más importantes de las justas. Se entregarán nueve medallas, que serán decisivas por la lucha de la primera posición en el medallero oficial.Igualmente, se disputarán las finales de algunas disciplinas como: balonmano masculino, voleibol playa y tenis de campo . Esta es la programación oficial de el día número 12 de competencias:
El Coliseo de Hockey Miguel Calero fue testigo del triunfo de Nicoll Parrado sobre la mexicana Sandra Escamilla, en el combate definitivo de la lucha de estilo libre, en la categoría de 68 kilogramos. Parrado derrotó a su rival por marcador de 8-4 y con eso se quedó la presea de oro.Con esta medalla, Colombia se ubica en la primera posición del medallero de estos Juegos Panamericanos Junior 2021, con 45 oros, 30 platas y 47 bronces. Cabe recordar que, durante esta undécima jornada de competencias, María Fernanda Ceballos también consiguió una presea en dicha disciplina deportiva. En este caso, Ceballos quedó en el tercer puesto de la categoría de 76 kilogramos.
El estelar serbio Nikola Jokic le ganó este sábado el duelo personal al griego Giannis Antetokounmpo y sus Denver Nuggets derrotaron a los Milwaukee Bucks con marcador de 129-106 en una batalla de líderes de Conferencias en la NBA.En un juego promocionado como una posible vista previa de las Finales de la NBA, el dos veces MVP reinante, Jokic, anotó 31 puntos, repartió 11 asistencias y capturó seis rebotes, y los Nuggets mantuvieron a los líderes del Este, Milwaukee, a 40 puntos en la segunda mitad.Jamal Murray, quien encestó cinco triples (15 puntos) y anotó 26 tantos en general para Denver, dijo que todo comenzó en el lado defensivo, y no solo en un tercer cuarto en el que los Nuggets superaron a los Bucks 34-19."Creo que jugamos una gran defensa durante todo el partido", dijo Murray. "Tuvimos un buen comienzo, a pesar de que corrieron, pensé que fuimos consistentes todo el juego con nuestra defensa y encontramos puntos de transición".Antetokounmpo, quien ganó los honores de MVP por dos años seguidos antes que Jokic, anotó 31 puntos, pero solo siete en la segunda mitad.La frustración de los Bucks fue evidente cuando los Nuggets se alejaron en el tercero, con Bobby Portis y el cubano-estadounidense Brook López recibieron faltas técnicas.Antetokounmpo fue pitado por falta técnica a mediados del último cuarto."Nos acabaron de ganar en la segunda mitad", dijo el entrenador de los Bucks, Mike Budenholzer, cuyo equipo venía de una amplia victoria en Salt Lake City en un duro partido consecutivo a gran altura.Por otro lado, el tercer cuarto fue fundamental en Miami, donde los visitantes Brooklyn Nets superaron al Heat 120-100, que devolvió a Miami al sexto lugar en el Este.Mikal Bridges anotó 27 puntos, Cam Johnson 23 y Spencer Dinwiddie aportó 15 para Brooklyn, que rompió una racha de cinco derrotas consecutivas para colocarse, al menos temporalmente, en posición de entrar directamente a los playoffs.Max Strus anotó 23 puntos desde el banquillo para Miami, pero no anotó en la segunda mitad. Tyler Herro anotó 23, pero el Heat no tuvo respuesta cuando los Nets comenzaron a calentar al final del segundo cuarto.Abajo por dos dígitos al principio, los Nets redujeron el déficit a cuatro en el medio tiempo y limitaron a Miami a 31 puntos en la segunda mitad.Su racha anotadora de 31-6 en el tercer cuarto de los Nets los empujó a una ventaja de 104-87 antes del último período."Recibimos un golpe de ellos temprano en el camino, no nos inmutamos, lo cual fue bueno", dijo el entrenador de los Nets, Jacque Vaughn. "Ese tercer cuarto fue bastante impresionante en ambos extremos de la cancha".Por su parte, el entrenador del Heat, Erik Spoelstra, dijo que los problemas de su equipo comenzaron mucho antes del tercer cuarto."Acabamos de ser superados categóricamente esta noche", concluyó Spoelstra.Los Atlanta Hawks mantuvieron su control en el octavo lugar en el Este con una victoria de 143-130 sobre los Indiana Pacers.Los Hawks se aferraron a la victoria después de que el escolta Trae Young fuera expulsado durante un tiempo muerto en el tercer cuarto después de que le lanzara un balón al árbitro.Se había sentido frustrado después de que le sancionaran una falta ofensiva en un tiro largo de tres puntos, y los árbitros dictaminaron que se sacó la pierna de una patada mientras el escolta de los Pacers, Aaron Nesmith, intentaba defender el tiro.La pérdida de balón condujo a un triple de Tyrese Haliburton de Indiana que anudó el marcador en 84-84 con 7:30 por jugar en el tercero.Atlanta se alejó para liderar por siete al entrar en el cuarto, aumentando la ventaja hasta 18.John Collins anotó 21 puntos para liderar a ocho jugadores de los Hawks en cifras dobles.
El ganador de la edición 102 de la Vuelta a Cataluña, Primoz Roglic (Jumbo Visma), explicó que fueron "días muy duros" los vividos esta semana y que para él "es un gran honor ganar" esta prueba."Estoy feliz. El equipo ha estado muy bien hoy otra vez, me ha mantenido en una buena posición y yo he tenido las piernas. Ha sido una gran semana y lo tenemos que celebrar", añadió el esloveno en declaraciones ante los medios tras imponerse en la general al campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-step) por seis segundos.Preguntado por si espera una lucha similar con Evenepoel en el Giro de Italia, respondió que eso espera. "Ha sido divertido. Realmente lo he disfrutado", sentenció Roglic.Además, dijo que "en la línea de ir creciendo" en estado de forma durante el año necesita pruebas de la dureza de esta Vuelta a Cataluña "para mejorar".Pero ahora toca descansar. "Vienen vacaciones y celebración. Después seguiremos trabajando para prepararnos para el Giro", aseguró el ciclista esloveno, que además de la victoria en la general logró dos triunfos de etapa en esta Volta.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 71. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 28h 19' 10''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 6''3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 2' 11''4. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 2' 49''5. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 2' 59''6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 3' 03''7. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 3' 06''8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 3' 11''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 3' 32''10. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 3' 53''11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 4' 10"13. Einer Rubio (Movistar Team) - a 5' 37"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 11' 08"Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - NO TERMINÓHarold Tejada (Astana Qazaqstan) - NO TERMINÓEgan Bernal (INEOS Grenadiers) - NO TEMRINÓ
El esloveno Primoz Roglic ganó la Vuelta a Cataluña por primera vez en su carrera, este domingo en Barcelona, tras un duelo encarnizado de una semana con el belga Remco Evenepoel, a poco más de un mes de un nuevo mano a mano entre ambos en el Giro de Italia.Con solo diez segundos de ventaja en la clasificación general antes de la última jornada, el esloveno, de 33 años, resistió varias tentativas del belga en las seis ascensiones a la colina de Montjuich, en esta séptima y última etapa (135 km), disputada en las calles de la capital catalana.Los dos hombres terminaron destacados en la etapa final y el líder del equipo Jumbo-Visma dejó la victoria en la meta a su rival del Soudal-Quick Step sin disputar el esprint."Esperaba sus ataques. Las siete jornadas fueron difíciles, pero me encontraba bien de piernas. Estoy contento de añadir mi nombre al palmarés de esta carrera histórica", dijo el esloveno, vencedor por primer vez de la Vuelta a Cataluña, una de las más antiguas carreras por etapas (102ª edición).En gran forma, Roglic, ya vencedor la semana precedente de la Tirreno-Adriático en Italia, se había hecho con la cabeza de la clasificación general de entrada ganando la primera etapa.Los dos ciclistas tuvieron un apasionante pulso en las carreteras escarpadas de Cataluña. El joven belga de 23 años ganó la tercera etapa delante de Roglic, mientras que el esloveno se hizo con la cuarta, la más difícil, delante de Evenepoel, siempre por poca ventaja."Sabía que sería difícil, pero tenía que intentarlo. Fue una bonita batalla. Estoy muy feliz de mi semana", dijo el flamenco, que hizo honor a su maillot de campeón del mundo.Los campeones de las cuatro últimas ediciones de la Vuelta a España (Evenepoel en 2022 y Roglic los tres años precedentes) se reencontrarán del 6 al 28 de mayo en las rutas del Giro para intentar añadir otra gran ronda de ciclismo a su palmarés.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 71. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 28h 19' 10''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 6''3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 2' 11''4. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 2' 49''5. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 2' 59''6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 3' 03''7. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 3' 06''8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 3' 11''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 3' 32''10. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 3' 53''11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 4' 10"13. Einer Rubio (Movistar Team) - a 5' 37"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 11' 08"Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - NO TERMINÓHarold Tejada (Astana Qazaqstan) - NO TERMINÓEgan Bernal (INEOS Grenadiers) - NO TEMRINÓ
El campeón del mundo, el belga Remco Evenepoel (Quick-Step) venció al esprint al esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), a quien el hecho de llegar a rueda de su gran rival le fue suficiente para adjudicarse la edición 102 de la Vuelta a Cataluña tras las seis subidas al circuito de Montjuïc de Barcelona.Roglic aventajó en seis segundos a Evenepoel en la clasificación general final. Tercero fue el portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates) a pesar de que el ataque de su compañero de equipo, el español, Marc Soler, tercero en la etapa, hizo tambalear el último cajón del podio en los últimos kilómetros. El de Vilanova i la Geltrú se tuvo que conformar con el cuarto puesto de la general.El circuito de Montjuïc era la última bala que tenía Evenepoel para batir a Roglic. No hacía falta la confirmación, pero de todas formas el actual campeón del mundo se encargó de recordarlo a los medios de comunicación antes de la salida: hoy iría a por todas. Y lo cumplió a pesar de no lograr el gran objetivo de la jornada.La escapada, como era de prever, se formó en el Alt de Begues de segunda categoría, situado en el kilómetro 20 de la etapa. Allí el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education-EasyPost) atacó y así empezó a mover el pelotón.Finalmente, la fuga se consolidó con nueve nombres: además de Carapaz, estaban los españoles David de la Cruz (Astana), Carlos Verona (Movistar) y Mikel Bizkarra (Euskaltel-Euskadi), el francés Guillaume Martin (Cofidis), el etíope Tsgabu Grmay (Team Jayco), el francés Geoffrey Bouchard (AG2R), y los británicos Ethan Hayter (INEOS) y Simon Carr (EF Education-EasyPost).La diferencia se enfiló hasta 1 minuto y 50 segundos, pero el Quick-Step de Evenepoel se puso a trabajar para rebajarla alrededor del minuto.Los ciclistas tuvieron que afrontar seis veces la subida hasta el castillo y el posterior descenso hacia las fuentes de Montjuïc. Las rampas del circuito, de 2,5 kilómetros de recorrido, con un desnivel medio del 4,6% y un máximo del 19%, precisamente ubicado en la última zona, justo antes de coronar el puerto, de segunda categoría.El margen se mantenía cuando los ciclistas dieron el primer paso por la línea de meta. En el gran grupo, el Quick-Step seguía liderando y el Jumbo-Visma le seguía justo detrás para estar atento a cualquier movimiento del conjunto de Evenepoel.La primera vuelta al circuito de Montjuïc ya redujo ostensiblemente las unidades a una cincuentena de corredores y el margen de la escapada a poco más de medio minuto.Pero, mientras tanto, Guillaume Martin siguió sumando puntos en el alto del puerto, aunque finalmente no le valieron para conseguir el maillot de la montaña, que fue para Evenepoel, el vencedor también de la clasificación del mejor corredor joven. La de puntos se la llevó Roglic y el mejor equipo fue el UAE Team Emirates.David de la Cruz atacó en el descenso de la segunda vuelta y abrió un hueco importante que llevó a la rendición al resto de la escapada. Pero su aventura acabó con el ataque de Evenepoel en la tercera subida al castillo, a 29 kilómetros de meta. Roglic, como siempre, le siguió la rueda. Y, aunque en un primer momento cedió metros, Soler consiguió unirse a ellos.Evenepoel, como el sábado en la etapa con final en Molins de Rei (Barcelona), pidió relevos a Roglic. Pero ni el esloveno ni el de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) se inmutaron en un primer momento. En el cuarto paso por la cima, la diferencia respecto al grupo perseguidor era de 30 segundos, un margen que permitía soñar a Soler con robarle el tercer cajón del podio a Almeida.Roglic recapacitó y empezó a entrar en los relevos, lo que provocó que la diferencia se fuera hasta más allá de los 50 segundos. Y un cambio de ritmo de Evenepoel en el penúltimo paso por el castillo dejó a Soler sin capacidad para continuar con los dos titanes.Así, por cuarta vez en esta Vuelta a Cataluña (cinco contando la jornada en Vallter, donde Giulio Ciccone les ganó el esprint a los otros dos), el triunfo de etapa se lo jugaron Roglic y Evenepoel. Por detrás, el grupo de Almeida redujo la distancia respecto a Soler en la última subida y así el portugués certificó el tercer cajón del podio.El mano a mano definitivo entre Evenepoel y Roglic se lo llevó el primero en un esprint en el que el esloveno se dejó ir y no disputó la victoria a Evenepoel.Los cuatro segundos de bonificación que le sacó el belga al esloveno fueron insuficientes para darle un giro a la clasificación general.Termina una Vuelta a Cataluña que ha sido de las más espectaculares de los últimos tiempos. El duelo entre Evenepoel y Roglic será difícil de olvidar. Tan solo tuvo un respiro en la cuarta etapa con final en Sabadell (Barcelona). El resto de días fueron un espectáculo digno del ciclismo de primera línea mundial.
El campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-Step) considera que "las bonificaciones" le hicieron "perder" la Vuelta a Cataluña tras finalizarla a seis segundos del vencedor, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma), en la clasificación general."Me he quedado a seis segundos", lamentó. Aunque admitió que hubo cosas que pudo hacer mejor. "El viernes (en la etapa con final en Lo Port) esprinté a falta de 300 metros y, si lo hubiese hecho a falta de 150, hubiese podido ganar la etapa. Tengo que controlar mejor los tiempos del sprint. Pero hoy lo he hecho mejor", explicó Evenepoel ante los medios tras vencer la etapa con final en el circuito de Montjuïc.Además, el belga dijo que esta última etapa en Barcelona "ha sido muy bonita de ganar" y que "no es nada fácil ganar dos etapas en la Volta (también venció en La Molina), sobre todo estando Roglic".Preguntado por sus aspiraciones en el Giro de Italia, en el que se volverá a medir a Roglic, Evenepoel sentenció que "lo más importante es la 'maglia rosa'", aunque "ganar etapas también está bien".Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 71. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 28h 19' 10''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 6''3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 2' 11''4. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 2' 49''5. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 2' 59''6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 3' 03''7. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 3' 06''8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 3' 11''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 3' 32''10. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 3' 53''11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 4' 10"13. Einer Rubio (Movistar Team) - a 5' 37"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 11' 08"Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - NO TERMINÓHarold Tejada (Astana Qazaqstan) - NO TERMINÓEgan Bernal (INEOS Grenadiers) - NO TEMRINÓ
Una de las carreras más esperadas en este inicio del calendario ciclístico abre el telón. Del lunes 20 de marzo al domingo 26 del mismo mes, se disputa la Vuelta a Cataluña 2023, competencia que sirve de medidor para lo que serán las grandes de este deporte, en especial el Giro de Italia, que es la primera a disputarse.Por eso, varios de los mejores corredores del mundo se dan cita en territorio español. Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), Primoz Roglic (Jumbo Visma), son tan solo algunos de ellos.Teniendo en cuenta esa calidad de deportistas, Colombia no se quedó atrás y también puso una cuota importante, llena de calidad y varios 'capos'. En total son siete 'escarabajos', quienes nos representarán a lo largo de las siete etapas que se llevarán a cabo. Eso sí, cada uno tendrán sus aspiraciones y tareas en sus equipos.Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) son quienes harán hasta lo imposible por dejar en alto la bandera nacional.Todo está servido y hay condimentos de sobra como para no perderse ni un solo detalle de la Vuelta a Cataluña 2023, que promete emociones de principio a fin. Razón por la que Caracol Sports, a través de la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y el portal web (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo) llevará todo.Asimismo, contaremos con un equipo a la altura de la situación que les llevará la mejor información, datos curiosos y toda la actualidad, para que la transmisión sea maravillosa y nuestros televidentes gocen a lo largo de las jornadas. Son siete días de ciclismo imperdible y donde muchos 'capos' medirán el aceite entre ellos.Horarios de transmisión EN VIVO de todas las etapas de la Vuelta a Cataluña 2023 por Caracol SportsEtapa 7Día: domingo 26 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 5:30 a.m.
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma) se afianzó este viernes en el liderato de la Vuelta a Cataluña tras ganar en solitario la quinta etapa entre Tortosa y el alto de Lo Port.Roglic dejó atrás en los últimos metros a su gran rival Remco Evenepoel (Quick Step), que fue segundo, y al portugués Joao Almeida (UAE), que entró en tercera posición.El esloveno acabó imponiéndose en el duelo que los dos grandes favoritos de la ronda catalana mantuvieron en los últimos metros de la dura subida a Lo Port con rampas de hasta el 15%.Roglic, tres veces ganador de la Vuelta a España, lanzó un último ataque a 50 metros de la meta, que ya no pudo seguir su competidor, aventajando en 6 segundos al belga.Los dos grandes favoritos habían empezado la etapa empatados en la general con el mismo tiempo, pero las bonificaciones logradas permiten a Roglic tener 10 segundos de ventaja sobre Evenepoel en la general.En el tercer cajón del podio se colocó Joao Almeida a 1 minuto y 2 segundos del líder.La antepenúltima etapa de la Volta se acabó decidiendo en las duras rampas de subida a Lo Port, donde el pelotón acabó dando caza a la fuga del día a apenas 6 km para el final.Empezó entonces la guerra entre Evenepoel y Roglic, con Almeida y su compañero español Marc Soler de invitados, en la estela de los dos grandes favoritos, que se acabarían jugando la victoria de etapa y la general.El sábado tendrá lugar la sexta y penúltima etapa de la Vuelta a Cataluña, de 183 km, entre Martorell y Molins de Rei con un único alto de segunda categoría.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 51. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 21h 29' 25"2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 10"3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 1' 02"4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 1' 50"5. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 50"6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 1' 54"7. Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) - a 1' 57"8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 2' 02"9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 2' 23"10. Rigoberto Urán (EF-Education) - a 2' 44"11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 3' 01"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 4' 28"22. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 7' 52"42. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 21' 04"76. Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - a 37' 30"79. Harold Tejada (Astana Qazaqstan) - a 38' 07"
El belga Wout Van Aert (Jumbo Visma) revalidó el título a lo grande en la 65 edición de la E3 Saxo Classic disputada a través de 204,1 km con salida y meta en Harelbeke, localidad de Flandes Occidental, después de un duelo de gigantes ante el neerlandés Mathieu Van der Poel y el esloveno Tadj Pogacar.Espectacular duelo entre los "tres tenores" del ciclismo actual a lo largo y ancho de los últimos 60 km del recorrido, donde los ataques y la pelea desembocaron en un esprint que se llevó Van Aert, firmando a lo campeón su primera victoria de la temporada y la número 40 de su carrera a solo 9 días del Tour de Flandes, el objeto de deseo de todos los ciclista.Van Aert fue el más rápido en la recta de Harelbeke, donde levantó los brazos con un tiempo de 4h.45.13, a 42,9 km/hora, dejando con la miel en los labios a sus grandes rivales, Van der Poel y Pogacar. En la cuarta plaza se clasificó el estadounidense del Movistar Matteo Jorgenson, y quinto, a 44 su compañero Iván García Cortina. Dos top 5 para la escuadra española en una carrera de alto nivel.Enorme carrera de las figuras del ciclismo actual en los alrededores de la localidad belga de Harelbeke. Fueron los grandes protagonistas de la prueba desde el primer ataque de Van der Poel en el Taiienberg, a 80 km de meta.Antes, se produjo una fuga de 5 en el km 30 con Norsgaard (Movistar), Le Berre, O'Brien, Bonnet y Urianstad, pero a medida que el pelotón se acercaba a la zona de las cotas encadenadas y los adoquinados el paisaje empezó a variar.VAN DER POEL ATACA Y SELECCIONA EN EL TAIEENBERGVan der Poel alteró el orden en el sector de los favoritos. El campeón del Mundo de ciclocrós atacó con fuerza e lejos, se llevó a rueda a Van Art, soltó a Pogacar y terminó con la fuga. Movimiento que obligó al esloveno a trabajar hasta enlazar unos km más tarde.Un aviso que cortó el pelotón poniendo en cabeza unos 30 corredores. Siguieron los ataques, ahora con Jorgenson, después con Mohoric, Kragh Andersen y Van Hooydonck. Otro estacazo de Van der Poel neutralizó al estadounidense del Movistar seleccionando una vanguardia con 6 hombres.POGACAR LANZA UN AVISO EN EL PATENBERGLos grandes tenores, Van der Poel, Van Aert y Pogacar, acompañados de Mohoriv, Kragh Andersen y Van Hooydonck se iban a jugar la victoria. pero los más poderosos levantaron la voz con zarpazos alternativos. Pogacar demarró en el Patenberg, sin levantarse de la bici, sin despeinarse, eliminando a Mohoric, Van Hooydonck y Kragh Andersen.Tres estrellas delante, los más grandes frente a frente. Cada uno jugando sus bazas. Pogacar, interesado en un desenlace en solitario y por evitar un desenlace al esprint ante dos fenómenos, tensó de nuevo a 40 de meta, en el Kwaeremont, pero nadie cedió al impulso del doble ganador el Tour de Francia.VAN AERT UN GIGANTE EN HARELBEKEPogacar, Van del Poel y Van Aert al comando, persiguiendo un grupo al que se unieron Cortina y Jorgenson. Una ventaja de más de 1 minuto anunció de lejos que la victoria estaba delante. Control entre ellos, mucho respeto, y entendimiento para firmar la paz hasta la recta de la gloria y las decepciones.Llegó el momento de la verdad y Van Aert, aún inédito en la temporada, se creció para demostrar que ha vuelto a su mejor nivel. Se impuso con autoridad ante el ganador de la Milán San Remo y de la París Niza.El ciclista de Herentals, de 28 años, correrá el domingo la Gante Wevelgem y llegará a tope al Tour de Flandes, la carrera de sus amores, la que podría colocar en la vitrina junto a la Milán San Remo, Amstel, Strade Bianche, la propia Gante y la Omloop. Buenas perspectivas para un corredor extraordiario que ha firmado ya 9 etapas en el Tour de Francia. Un ciclista inagotable.
El australiano Jack Miller (KTM RC 16) y los españoles Pedro Acosta (Kalex) y Daniel Holgado (KTM) lideraron sus respectivas categorías en la primera jornada de entrenamientos del Gran Premio de Portugal de MotoGP que se desarrolló en el circuito de Portimao y que resultó aciaga para el español Pol Espargaró (GasGas RC 16), que sufrió una fuerte caída por la que tuvo que ser trasladado a un centro médico.Pol Espargaró se cayo hasta en dos ocasiones en la segunda tanda de entrenamientos libres de la cita portuguesa y en la segunda de ellas se propinó un fuerte golpe que le produjo un traumatismo torácico y de espalda del que tuvo que ser atendido en el mismo circuito y sin perder el conocimiento en ningún momento.Una vez fue atendido en pista, se procedió al traslado a la clínica del circuito, en donde casi de inmediato lo derivaron en helicóptero a un centro médico de Faro en el que se le podían realizar las pertinentes pruebas para conocer el alcance real de sus lesiones.Esa fue la segunda vez que Dirección de Carrera mostró bandera roja en la sesión de MotoGP, pues antes se cayeron todos los sistemas del circuito por un problema técnico que impidió que continuasen los pilotos en pista para poder garantizar su seguridad.En lo estrictamente deportivo, la sorpresa de la jornada la protagonizó Jack Miller, quien en su primera intervención con la KTM RC 16, después de una serie de temporadas como piloto de Ducati, consiguió encaramarse hasta la primera plaza, en la que hasta los instantes finales se encontraba el español Maverick Viñales y su Aprilia RS-GP.Tras Miller y Viñales acabó el vigente campeón del mundo de MotoGP, el italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), con el campeón del mundo de 2021, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), en la sexta plaza y el de 2020, el español Joan Mir (Repsol Honda RC 213 V), duodécimo, justo por delante de su ex-compañero en Suzuki, Alex Rins (Honda RC 213 V), y de su actual compañero en Repsol Honda, Marc Márquez.El español Pedro "Tiburón" Acosta ratificó las previsiones que le dan como uno de los favoritos en la categoría de Moto2 y aunque sólo fuese por 98 milésimas de segundo, consiguió doblegar al británico Jake Dixon (Kalex), pupilo del equipo de Jorge Martínez "Aspar", de la primera plaza de la clasificación que había ocupado por la mañana.En Moto3 la sorpresa llegó de la mano de otro español, Daniel Holgado (KTM), que acabó convirtiéndose en el referente de la categoría por delante del brasileño Diogo Moreira (KTM), que dominó la primera sesión, y del español David Muñoz (KTM) y Ayumu Sasaki (Husqvarna).
Primoz Roglic amplió su ventaja en la Vuelta a Cataluña el viernes al desbancar a su principal rival, Remco Evenepoel, en la cima de la última subida del día.Roglic perdió ante Evenepoel en la Vuelta a España de la temporada pasada y ambos están utilizando esta carrera como calentamiento para su gran enfrentamiento en el Giro de Italia.Uno de los principales puntos fuertes de Evenepoel es la aceleración sostenida en un tramo largo que pocos ciclistas pueden soportar, pero el viernes, Roglic ganó con su característica aceleración corta y tardía cerca de la línea de meta.Con tramos de esta pendiente al 15 por ciento, cuando el veterano esloveno se lanzó a por la línea el joven belga fue incapaz de seguirle y perdió 6seg más los cuatro segundos en bonificaciones y se queda a diez segundos en la general.Evenepoel intentó varias veces en la subida de 8 km distanciarse suavemente, pero Roglic siempre respondió y esperó su momento."Realmente tuve que aguantar a veces", dijo. "Así que estoy totalmente contento con esta victoria".La pareja del UAE Emirates, Joao Almeida y Marc Soler, estaban a 12 y 25 segundos. Si el líder de su equipo, Adam Yates, no se hubiera caído el primer día, uno de ellos podría haber sido líder.Quedan dos etapas, con el recorrido del sábado prácticamente llano, lo que significa que la carrera se decidirá en la última etapa, en el centro de Barcelona.El numeroso público que suele asistir a la prueba podrá ver el duelo entre los dos corredores en las repetidas subidas de Montjuic, en la capital catalana.Hora y dónde ver la etapa 6 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: sábado 24 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal principal de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 51. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 21h 29' 25"2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 10"3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 1' 02"4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 1' 50"5. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 50"6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 1' 54"7. Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) - a 1' 57"8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 2' 02"9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 2' 23"10. Rigoberto Urán (EF-Education) - a 2' 44"11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 3' 01"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 4' 28"22. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 7' 52"42. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 21' 04"76. Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - a 37' 30"79. Harold Tejada (Astana Qazaqstan) - a 38' 07"
El francés Alexis Guerin (Bingoal WB) hizo buena este viernes una heroica fuga en solitario para imponerse en la cuarta etapa de la Semana Coppi e Bartali, disputada con salida y meta en Fiorano Modenese con un recorrido de 168,6 kilómetros y en la que mantuvo el liderato el suizo Mauro Schmid (Soudal Quick Step).Guerlin (Libourne, 30 años) se metió en la numerosa fuga inicial de 17 corredores y después atacó en el segundo puerto (km 111) para coronar en solitario y mantener la cabeza hasta la meta de Fioranao Modenese, en la Emilia Romaña.En esta jornada, los colombianos sufrieron y el que mejor llegó a la meta fue Brandon Rivera, quien arribó a 2' 37". Sin embargo, Andrés Mancipe, Didier Merchán y Jesús Davis Peña no pudieron culminar la carreraVictoria emocionante por la proximidad de los perseguidores, pero el ciclista francés se rebeló con valentía y logró cruzar la meta con escaso margen, con un tiempo de 4h.05.29, a una media de 38.7 km/hora. La segunda plaza fue para el líder Mauro Schmid y la tercera para el británico James Shaw (EF Education), dando tiempo, a 3 segundos, al grupo perseguidor. Era la tercera victoria que entraba en el palmarés de Guerin.La etapa incluía la subida a Puianello (3a, 2 km al 6,8), a Serramazzoni (1a, 12 km al 3,4 y a Via Fazzana (2a, 2 km al 9,1). La fuga, con Cavagna, Guerin, Craddock, Rowe y Restrepo entre otros empezó a disolverse con los primeros ataques en Serramazzoni, donde Alexis Guerin coronó en solitario.El francés abrió camino, superó el puerto de Fazzana y a 20 km de meta contaba con 1.20 minutos de ventaja. Parecía poca renta ante un grupo de 5 perseguidores donde viajaban entre otros Pozzovivo y Healy, el ganador de la víspera. Pero Guerlin tuvo merecido premio. Por sólo 3 segundos pudo abrazar la gloria. Suficiente para ser rey por un día.Mauro Schmid podrá defender el maillot de líder con 14 segundos de ventaja sobre el británico James Shaw este sábado en la disputa de la quinta etapa en la modalidad de contrarreloj individual en Carpi, con un recorrido de 18,6 km de recorrido.Así va la clasificación general de la Semana Coppi e Bartali 2023, tras la etapa 4:1. Mauro Schmid (Soudal - QuickStep) - 15:57:022. James Shaw (EF-Education) - a 14"3. Walter Calzoni (Q36.5 Pro) - a 28"4. Gianluca Brambilla (Q36.5 Pro) - a 35"5. Domenico Pozzovivo (Israel-Premier Tech) - a 43"(...)29. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) - a 8' 31"55. Jhonatan Restrepo (GW-Shimano Sidermec) - 38' 56"109. Jonathan Guatibonza (GW-Shimano Sidermec) - 1h 21' 59"Andrés Mancipe (GW-Shimano Sidermec) - NO TERMINÓJesús David Peña (Team Jayco AlUla) - NO TERMINÓDidier Merchan (GW-Shimano Sidermec) - NO TERMINÓ