El artista urbano puertorriqueño Anuel AA lanzó este viernes su nuevo sencillo "Súbelo" junto a sus compatriotas y colegas Jhay Cortez y Myke Towers, y en el que homenajea a figuras caribeñas de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés).El tema formará parte de su próximo disco, "Las Leyendas Nunca Mueren" y el video musical se filmó en el estadio de los Marlins, en Miami (EE.UU.).Para el sencillo y videoclip, el trío de intérpretes comparte letras que hacen referencia a las vidas de reconocidos peloteros, como el exjugador dominicano Robinson Canó; Miguel Rojas de los Marlins de Miami, y Guillermo Heredia, de los Bravos de Atlanta, campeones de la Serie Mundial 2021 de la Major League Baseball (MLB)."Para mí, tener estas leyendas de la MLB en mi video dio vida a mi visión para que mis fanáticos se inspiraran", sostuvo Anuel AA en un comunicado de prensa."Un momento durante este video me sentí como si yo fuera una leyenda del béisbol. Realmente quiero que mis fans sepan que el concepto general es inspirar cuando caemos, volvemos a levantarnos y todo es posible", agregó el puertorriqueño.En este video, Anuel honró al fallecido legendario pelotero puertorriqueño de los Pittsburgh Pirates Roberto Clemente.
La gran novedad para los ciclistas aficionados en Bogotá que suelen salir los fines de semana a rodar algunos kilómetros, fue la compañía que tuvieron de Egan Bernal en el Alto de Patios. El único campeón del Tour de Francia que ha tenido Colombia no tuvo problema en compartir con algunos aficionados que disfrutaron con el ídolo de Zipaquirá.El anuncio lo había hecho Bernal este viernes a través de sus redes sociales, donde hizo una convocatoria para que lo acompañaran a subir este tradicional puerto en la capital del país y que puede ser uno de los más transcurridos en todo el país. La cita fue a las 7:30 de la mañana y cientos de Bogotá llegaron al sector de Belisario para comenzar estos 5.9 km de ascenso que hay hasta llegar a Patios.Antes de iniciar la rodada, muchos de los ciclistas que se dieron cita tuvieron la oportunidad de tomarse fotos con Egan Bernal, que mostró una cara amable y sonrío de cada una de las postales que le solicitaban. Ya en adelante comenzó la su vida y aunque no hubo un ritmo tan fuerte, fueron pocos los que lograron aguantarle el paso al hombre del INEOS Grenadiers."Bogotá no defraudó, primera subida grupal a Patios con un resto de gente. Una chimba de entreno hoy por la Sabana con prendida al final y muchos PR (récords personales) por ahí regados", fueron las palabras que dejó Egan Bernal en su cuenta de 'Instagram'.Cabe recordar que Bernal ya dio por terminado su temporada 2023 luego de concluir la Vuelta a España y ahora se encuentra entrenando en territorio colombiano, de cara lo que será el próximo año. el Cundinamarca ha expresado que espera que en 2024 pueda volver a pelear por ganar carreras y no simplemente participar; ya se puso el objetivo de competir con los mejores.Recordemos que en la temporada, Bernal Gómez corrió varias carreras importantes como fue el Tour de Francia y la ronda ibérica, además de competencias como el Critérium du Dauphiné, el Tour de Romandía, la Vuelta al País Vasco, entre otras.
Estamos en la recta final de la temporada de las Grandes Ligas y este sábado, los Tampa Bay Rays disputaron su penúltimo partido y el colombiano Harold Ramírez fue clave para conseguir la victoria por 7-5 frente a los Azulejos de Toronto. El colombiano se plantó cinco veces frente al plato y conectó la pelota en tres ocasiones; sin embargo, la acción más destacada llegó en la parte alta de la quinta entrada cuando el barranquillero conectó un cuadrangular de dos carreras, para darle la igualdad parcial a su equipo. Con este jonron, Ramírez llegó a 12 vuelacercas; mientras que completó 67 carreras impulsadas con su bate, demostrando que es el colombiano con mejor andar en Las Mayores. Ahora, en la postemporada se espera que el jardinero pueda ayudar a su equipo a tener una buena actuación y luche por entrar a la Serie Mundial.Los Rays cerrarán la temporada regular este domingo frente a los Azulejos.Los Azulejos de Toronto siguieron al borde de avanzar a la postemporada, tras caer el sábado por 7-5 ante Taylor Walls y los Rays de Tampa Bay en 10 innings.Toronto (89-72) tenía aún un par de vías adicionales para colocarse en los playoffs el sábado. Una derrota de Seattle ante Texas daría el pasaje de comodín a los Azulejos. Tropiezos de los Marineros y de Houston, que jugaba en Arizona, garantizarían a los Azulejos el segundo de los tres boletos disponibles en la Liga Americana y dejarían pactada una serie a un máximo de tres juegos en Tampa Bay.Walls dio a los Rays una delantera de 6-4 con un sencillo de dos carreras ante Jordan Hicks (3-9) cuando había dos outs en el décimo episodio. El dominicano Junior Caminero empujó después a su compatriota Raimel Tapia mediante un sencillo productor.El derecho Chris Devenski (6-4) resolvió dos innings para llevarse el triunfo, pese a recibir un doble productor de Bo Bichette en el décimo capítulo.Por los Rays, los dominicanos Caminero de 5-1 con una empujada, Manuel Margot de 4-1, Tapia sin turno oficial con una anotada. Los mexicanos Randy Arozarena de 5-1 con dos anotadas, Isaac Paredes de 5-2, Jonathan Aranda de 1-0. El colombiano Harold Ramírez de 5-3 con dos anotadas. El venezolano Osleivis Basabe sin turno oficial pero con una anotada. El panameño Christian Bethancourt de 4-2. El cubano Yandy Díaz de 1-0.Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero de 4-0. El mexicano Alejandro Kirk de 5-1 con una anotada.
El colombiano Robinson Chalapud, que corrió por el equipo ecuatoriano Banco Guayaquil, se adjudicó este sábado el segundo título consecutivo de la Vuelta ciclistica al Ecuador, tras el circuito final que se disputó en la ciudad Mitad del Mundo, al norte de Quito.Chalapud, que ganó el título del año pasado, se mantuvo de líder desde la segunda etapa, el martes pasado, de la edición número 40 y supo defender su liderato en el circuito de 116,1 kilómetros de este sábado que cerró la prueba."El título es fruto del esfuerzo y de no desanimarme nunca y se lo dedico a quienes creyeron en mí", precisó Chalapud."Sufrí mucho con la fractura en el fémur, pero gracias a mi familia y al equipo pude superar esto y ahora estoy festejando junto a mi familia, que esta aquí conmigo", añadió.Por su parte, su compañero de equipo, el ecuatoriano Jorge Montenegro, se ubicó en el segundo puesto de la clasificación general, en lo que significó su última participación profesional, pues aseguró antes del arranque de la actual Vuelta a Ecuador, que se dedicará a sus estudios a tiempo completo.La intención de Montenegro será profesionalizarse en una carrera vinculante al ciclismo, con el afán de impulsar el deporte que le permitió destacarse.Mientras que en el tercer puesto de la clasificación general se ubicó el también ecuatoriano Santiago Montenegro, del equipo Movistar Best PC.La sexta y última etapa la ganó el ciclista irlandés, Cormac Mcgeough, del equipo mexicano Canel's Zero Uno, seguido del colombiano Carlos Alberto Gutiérrez, del equipo Banco Guayaquil y tercero fue Royner Navarro, del equipo peruano AVV Perú.Por su parte, el colombiano Marco Tulio Suesca, del Movistar Best Pc, fue el ganador absoluto de las metas volantes y también se adjudicó el liderato absoluto de los premios de montaña, imponiéndose al mexicano Ignacio Prado, del equipo Canel's Zero Uno.El título de la categoría Sub-23 quedó en manos Nixon Rosero, del equipo Banco Guayaquil, dejando en el segundo lugar a Franklin Revelo, del Team Saitel, y el premio a la combatividad de la última etapa quedó en manos de Brayan Obando, del C&S Technology.
El Tour de Croacia 2023 llega a su final este domingo, con la sexta etapa, que saldrá de Samobor y que llegará a la capital de este país, Zagreb, después de 157.5 kilómetros recorridos. El venezolano Orluis Aular, que se puso de líder en la quinta fracción, buscará defender el liderato de la clasificación general y conseguir el título de esta importante competencia.El hombre del Caja Rural aventaja por nueve segundos al británico Ethan Hayter y, seguramente, la expectativa por conocer al heredero de Matej Mohoric en el trono del Tour de Croacia durará hasta el último metro de esta competencia, pues el ganador se podría definir a partir de las bonificaciones.El ganador de la quinta jornada fue, justamente, Aular de la escuadra Caja Rural-Seguros, quien cruzó la meta con un registro de tiempo de 4 horas, 34 minutos y 17 segundos.La jornada definitiva de esta carrera de ciclismo se llevará a cabo el domingo 1 de octubre y el perfil de esta fracción tendrá 159.5 kilómetros con inicio Samobor y final en Zagreb. Ahí, los participantes deberán pasar por tres sprint intermedios y un premio de montaña de tercera categoría.Recuerde que el Tour de Croacia puede seguirlo por el portal web de Caracol Sports ( https://sports.caracoltv.com/ ) y a través de la señal HD2 de Caracol Televisión. La etapa de este domingo se podrá seguir por esta señal, a partir de las 6:00 a.m.Así va la clasificación general del Tour de Croacia, tras la etapa 5:1. Orluis Aular (VEN) 19:41:492. Ethan Hayter (BRI) a 9 segundos.3. Magnus Sheffield (USA) a 9 segundos.4. Alexander Kristoff (NOR) a 13 segundos.5. Nicolo Parisini (ITA) a 14 segundos.6. Matthew Dinham (AUS) a 17 segundos.7. Urko Berrade (ESP) a 17 segundos.8. Erik Fetter (HUN) a 17 segundos.9. Gal Glivar (ESL) a 17 segundos.10. Jakub Otruba (CZE) a 17 segundos.(....)63. Yesid Pira (COL) a 24 minutos y 41 segundos.
El esloveno Primoz Roglic ganó este sábado en Bolonia el Giro dell'Emilia, ensayo general del Giro de Lombardía, el último Monumento de la temporada ciclista, que se disputa dentro de una semana.Roglic, que antes de la carrera de este sábado anunció que dejará el equipo Jumbo-Visma al final de temporada, aventajó tras 268 kilómetros a su compatriota Tadej Pogacar (UAE) gracias a una aceleración en la parte final de la prueba, tras la rampa de San Luca, una subida de 2,2 kilómetros con tramos de hasta un 18% de desnivel.Es la tercera victoria de Roglic en la prueba tras ganar en 2019 y 2021.La tercera plaza fue para el británico Simon Yates (Jayco), y la cuarta para el español Enric Mas, ganador de la prueba el año pasado."Es una carrera icónica, adoro este circuito, con la subida de San Luca. Fue complicado al final, estoy contento de haber tenido las fuerzas para imponerme de esta manera", dijo Roglic.Pero quizá no haya sido éste su último triunfo con el maillot amarillo y negro del Jumbo: en su agenda figura el martes los Tres Valles Varesinos y el sábado el Giro de Lombardía, donde su mejor resultado es una 4ª posición en 2021.Así quedó la clasificación del Giro dell'Emilia 2023:1. Primož Roglic | Eslovenia | Jumbo-Visma | 4:49:442. Tadej Pogacar | Eslovenia | UAE Team Emirates | a 0:013. Simon Yates | Reino Unido | Team Jayco AlUla | a 0:014. Enric Mas | España | Movistar Team | a 0:045. Michael Woods | Canadá | Israel - Premier Tech | a 0:046. Aleksandr Vlasov | Rusia | BORA - hansgrohe | a 0:067. Richard Carapaz | Ecuador | EF Education-EasyPost | a 0:098. Giulio Ciccone | Italia | Lidl - Trek | a 0:159. Adam Yates | Reino Unido | UAE Team Emirates | a 0:4210. Warren Barguil | Francia | Team Arkéa Samsic | a 0:5826. Harold Tejada | Colombia | Astana Qazaqstan Team | a 1:3329. Rigoberto Urán | Colombia | EF Education-EasyPost | a 2:3232. Esteban Chaves | Colombia | EF Education-EasyPost | a 2:3738. Sergio Higuita | Colombia | BORA - hansgrohe | a 3:5257. Santiago Umba | Colombia | GW Shimano-Sidermec | a 6:3166. Jesús David Peña | Colombia | Team Jayco AlUla | a 6:5671. Alejandro Osorio | Colombia | GW Shimano-Sidermec | a 7:1681. Diego Andrés Camargo | Colombia | EF Education-EasyPost | a 8:00Brandon Rivera | Colombia | INEOS Grenadiers | NO TERMINÓAndrés Mancipe | Colombia | GW Shimano-Sidermec | NO TERMINÓJeferson Armando Ruiz | Colombia | GW Shimano-Sidermec | NO TERMINÓJonathan Guatibonza | Colombia | GW Shimano-Sidermec | NO TERMINÓ
La jornada del domingo del Mundial de rugby puede traer un momento inédito si Australia, doble campeona del mundo, es eliminada por primera vez en su historia en la fase de grupos, mientras que la vigente campeona Sudáfrica puede dejar casi sellado el pase a los cuartos.Los Wallabies, tras perder frente a Gales y Fiyi, no dependen de sí mismos, y una victoria bonificada de los fiyianos este sábado frente a Georgia eliminaría prácticamente a los hombres de Eddie Jones, ya que los isleños podrían incluso perder en la última jornada frente a Portugal por siete puntos o menos y, aún así, meterse en cuartos por tercera vez en su historia.El combinado ibérico será precisamente el rival de Australia el domingo en Saint-Etienne (15h45 GMT), a priori el rival más flojo del grupo C, por lo que ni siquiera una amplia victoria oceánica salvaría a los Wallabies de una hecatombe histórica a cuatro años de recibir el Mundial.La jornada dominical se completará con el partido entre Sudáfrica y Tonga, en el que los Springboks no deberían tener problemas para sumar los puntos necesarios para meterse en cuartos de final.Con dos victorias y una sola derrota (frente a Irlanda), los sudafricanos podrían tener suficiente con una victoria ante Tonga, teniendo en cuenta que sus dos principales rivales, irlandeses y escoceses, disputarán una especie de "octavo de final" la próxima semana.-- Programa de los partidos del domingo 1 de octubre del Mundial de rugby y clasificaciones:- Grupo B(19h00 GMT) Sudáfrica - TongaClasificación: Pts J G E P Pf Pc Dif B1. Irlanda 14 3 3 0 0 154 32 122 22. Sudáfrica 10 3 2 0 1 102 16 86 23. Escocia 5 2 1 0 1 48 35 13 14. Tonga 0 2 0 0 2 33 104 -71 05. Rumanía 0 2 0 0 2 8 158-150 0- Grupo C(15h45 GMT) Australia - PortugalClasificación: Pts J G E P Pf Pc Dif B1. Gales 14 3 3 0 0 100 40 60 22. Fiyi 6 2 1 0 1 48 47 1 23. Australia 6 3 1 0 2 56 77 -21 24. Georgia 2 2 0 1 1 33 53 -20 05. Portugal 2 2 0 1 1 26 46 -20 0¿Cuándo ganó Australia el Mundial de Rugby?El equipo australiano se ha coronado en dos ocasiones en el Mundial de Rugby. Su primera victoria llegó en 1991 al vencer a Inglaterra mientras que la segunda fue 1999 luego de superar a Francia.
El seleccionador de Chile Pablo Lemoine reivindicó este sábado, tras cerrar su equipo su primera participación en un Mundial, que la participación en la Copa del Mundo "debe cambiar el rugby chileno" para asegurar la presencia de Los Cóndores en próximas ediciones.Pese a las cuatro derrotas encajadas, la última este sábado frente a Argentina (59-5), "lo que nos llevamos es muy positivo; más allá de los resultados es la experiencia de haber convivido juntos durante un mes, algo que nunca habíamos tenido la posibilidad de juntarnos 40 o 50 personas y prepararnos de esta manera"."Además nos vamos con muchos hinchas nuevos, que deben sentirse parte de un proyecto que debe cambiar el rugby chileno", añadió el entrenador uruguayo, que confirmó que seguirá al frente de Los Cóndores."Vamos por ahí (por la continuidad en el cargo). La idea es que este proceso que se viene sea más ambicioso que el pasado", dijo en referencia al Mundial que se disputará dentro de cuatro años en Australia.Para aumentar el nivel de juego de Chile, Lemoine insistió que su equipo debe enfrentarse con regularidad a las grandes potencias de este deporte."Es un pedido que venimos haciendo de tener más competencias, como hicieron anteriormente Argentina o Italia. Lo que no queremos es encontrarnos con este nivel en el Mundial, porque no favorece a nadie", sentenció."También tenemos el Súper Rugby Américas, que puede ser un gran potenciador de jugadores, aunque no será fácil si muchos jugadores van a jugar a equipos de nivel bajo en Europa".Como balance general del Mundial, Lemoine aseguró que se está viendo "un rugby mucho más físico, más estratégico, quizás no tan vistoso, pero en el que las defensas serán determinantes para el resultado final".- "Ser más ambiciosos" -El capitán chileno Martín Sigren también hizo un balance positivo de la participación del combinado sudamericano: "Nos podemos ir orgullosos de lo que hemos hecho. Lo que realmente buscábamos era buscar la resiliencia del grupo, la pelea de este equipo y que la gente se identifique con eso. Nos podemos ir con el pecho inflado de haberlo dado todo".Sigren ya piensa en el Mundial de 2027. "Ahora estamos más preparados de lo que lo estábamos al llegar, tenemos un grupo joven y con un staff técnico muy ambicioso"."Era difícil imaginarse lo que era esto y ahora que ya lo viví, la energía que es esto, la locura, a pelear aún más fuerte por volver a estar dentro de cuatro años", insistió.Sigren destacó también el apoyo recibido de sus compatriotas: "Ha sido increíble la cantidad de chilenos que había aquí, en Francia, cuando habitualmente ni llenamos la cancha en Santiago".El capitán concluyó con un llamado a los clubes de su país para trabajar en el futuro. "Ahora pueden empezar a formar a los chicos diciéndoles que pueden tener la oportunidad de llegar a ser profesionales, a ser ambiciosos y mejorar el nivel del torneo local con más colaboración entre clubes y federación, buscando el alto rendimiento".
¿Una boda real en el ciclismo? El jefe del equipo Soudal Quick-Step Patrick Lefevere confirmó este sábado las negociaciones para una fusión entre su equipo y el Jumbo-Visma, en el que el primer movimiento se produjo este sábado con el anuncio de la salida de Primoz Roglic.Los medios belgas especulan desde hace varios días con la posibilidad de una fusión entre el Soudal Quick-Step del fenómeno Remco Evenepoel y el Jumbo-Visma de Jonas Vingegaard, ganador de las dos últimas ediciones del Tour.El 'superequipo' podría competir desde la próxima temporada, confirmó Lefevere en su artículo semanal para el diario 'Het Nieuswblad', explicando que "una carta de intención de fusionar" fue firmada entre las dos formaciones más potentes del mundo."Podría haber mucha más claridad de aquí al lunes", avanzó Lefevere, precisando que las primeras conversaciones entre el millonario checo Zdenek Bakala, mecenas de su equipo, y el empresario neerlandés Robert van der Wallen, copropietario del Jumbo, tuvieron lugar antes del último Tour de Francia.La fusión entre Soudal y Jumbo-Visma, primer equipo en ganar las tres grandes en el mismo curso; Tour, Giro y Vuelta, supondría un terremoto en el planeta ciclismo, abriendo innumerables interrogantes desde un punto de vista deportivo, jurídico y humano.Lo primero, la cohabitación entre el danés Vingegaard, los belgas Evenepoel y Wout Van Aert, el francés Julian Alaphilippe o el estadounidense Sepp Kuss, reciente ganador de la Vuelta, carrera en la que el Jumbo ocupó los tres escalones del podio.- Lefevere quiere tomar distancia -No estaría en la nueva formación Roglic, uno de los líderes del Jumbo-Visma, que este sábado anunció que dejará la formación al final de temporada."Diré tras las carreras (de esta semana en Italia) dónde iré", dijo en la salida de la Vuelta a Emilia el triple ganador de la Vuelta a España, horas antes de ganar la prueba.Las conversaciones sobre la fusión, reveladas el domingo por la página especializada 'Wielerflits', son una consecuencia de la retirada de Jumbo como patrocinador, pero también de la voluntad de Lefevere de tomar distancia tras 30 años al frente de un equipo ciclista."Tendré 69 años en enero, la edad cuenta. Creo que he tenido suficiente", explicó esta figura del pelotón, añadiendo que no quiere "dejar caer el equipo".Lefevere podría tener un sitio en el consejo de vigilancia mientras que Richard Plugge, actual mánager del Jumbo-Visma, sería el presidente del nuevo mastodonte.- ¿Evenepoel y Alaphilippe? -La posible fusión supondría un efectivo 'superpoblado', mientras que WorldTour, la primera división del ciclismo mundial, solo permite contar con 30 corredores.La licencia del nuevo equipo también debe ser determinada, una decisión importante porque los corredores del que se declare absorbido tendrán la libertad para firmar con otra formación.Por ejemplo, si se mantiene la del Jumbo, los ciclistas del Quick-Step como Evenepoel o Alaphilippe serían libres para salir.La situación de Evenepoel es uno de los principales desafíos del proyecto. ¿El ciclista belga, que tiene el Tour de Francia como su gran objetivo para la próxima temporada, aceptaría compartir 'maillot' con Vingegaard, el vigente doble ganador?"La intención evidentemente es que se quede. Le pedí a la gente del Jumbo-Visma que hablaran con él y lo hicieron", explicó Lefevere sin ofrecer más detalles.
El ciclista español Luis León Sánchez, que se retirará al final de esta temporada, hizo balance de una extensa trayectoria que comenzó como profesional en 2004 y aseguró que "no ha habido nada" en su carrera como la primera victoria de etapa lograda en el Tour de Francia, en 2008.'Luisle' colgará la bicicleta casi veinte años después de su debut como profesional, poniendo fin a una trayectoria con 31 presencias en grandes vueltas y 47 victorias, entre las que destacan cuatro etapas en el Tour de Francia, dos Clásicas de San Sebastián o las generales del Tour Down Under en 2005 y París-Niza en 2009. Actualmente, tras la retirada el pasado año de Alejandro Valverde, es el corredor español en activo con más victorias."En ningún momento desde que se me pasó la decisión por la cabeza me he arrepentido. Es una decisión tomada, bien meditada y, sobre todo, una decisión consensuada con la familia. Tarde o temprano tenía que llegar el momento", dijo Luis León Sánchez, en declaraciones a L'Étape Madrid by Tour de France, prueba de la que es embajador y en la que correrá el 1 de octubre junto a un pelotón de más de 1.000 personas."Después de la caída que tuve este año en el Tour noté que la cabeza ya no pensaba igual. Son síntomas de que algo no estaba como estaba antes de la salida del Tour y había que tomar una decisión", declaró.El ciclista murciano reconoció que el cariño de la gente es una de las cosas más especiales que siente cada vez que se sube a una bicicleta."Es algo que he sentido siempre, incluso antes de anunciar mi retirada como profesional. El cariño de los aficionados ha estado desde mi primer día sobre la bici. Es verdad, eso sí, que en esta última Vuelta ha sido increíble. Desde que anuncié que me retiraba he sentido el cariño del público desde el primer momento. Ha sido increíble y estoy muy agradecido", comentó.La primera victoria lograda en una etapa en el Tour de Francia, en 2008, es el recuerdo que guarda con mayor cariño de su trayectoria profesional."Por suerte en mi carrera he logrado muchas victorias y me quedaría con cualquiera de ellas, pero es verdad que no ha habido nada como mi primera victoria en el Tour. Aquello me cambió. Cuando eres niño y ves el Tour de Francia por televisión, siempre sueñas con estar allí. Tuve la suerte de ganar una etapa del Tour siendo muy joven y aquello me marcó para bien. Fue un antes y un después en mi carrera deportiva", declaró."El Tour es la mejor carrera del mundo. Ya solo estar presente en la salida es algo a lo que aspiras como profesional. Yo he podido estar en muchas salidas y he ganado etapas. Es una sensación increíble. No me quiero imaginar lo que tiene que ser ganar una general. Eso ya tiene que ser lo máximo", confesó.Uno de los próximos retos de Luis León Sánchez será la Skoda Titan Desert Almería, que comienza el 7 de octubre."El año pasado ya estuve corriendo alguna carrera que otra de bicicleta de montaña. Hace un par de años también hice la Murcia Non Stop Madrid-Murcia. Es una disciplina que me gusta mucho y que hacía cuando era más joven. Se pusieron en contacto conmigo desde la organización de la carrera y desde el primer momento dije que sí. También me he apuntado a la Titan Desert de Arabia Saudí", desveló."Mi objetivo es, sobre todo, disfrutar. Tengo muchos amigos que corren la prueba como Luis Ángel Maté o David Arroyo, por ejemplo. La idea es disfrutar de la carrera, de la gente y de pasar unos días bonitos en Almería", concluyó.
El golfista norirlandés Rory McIlroy tuvo un tenso enfrentamiento, ya fuera del campo, con el caddie del estadounidense Patrick Cantlay por la manera en la que celebró el triunfo por 1 arriba en el cuarto partido de 'fourball' de la segunda jornada de la Copa Ryder, que se juega en Roma.El norirlandés se encaró con el caddie de Cantlay en el green del hoyo 18 y más tarde su compañero irlandés Shane Lowry le apartó de una tensa escena en el aparcamiento.McIlroy se enfadó por la forma en que Joe LaCava celebró el putt de Cantlay para birdie y la pelea se extendió fuera del campo. Cantlay y Wyndham Clark ganaron por uno arriba a McIlroy y el inglés Matt Fitzpatrick.LaCava estaba cerca de McIlroy, agitando su sombrero en el aire, mientras el norirlandés intentaba alinear su propio putt.Europa gana a Estados Unidos por 10,5 a 5,5 a falta de los doce partidos individuales de este domingo.
La historia de Tom Brady en New England Patriots, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL, será llevada a la pantalla en una serie denominada 'The Patriot Way' (Al estilo patriota)."Los New England Patriots dominaron el panorama deportivo durante 20 años. Nuestra serie llevará a la audiencia al interior del Gillette Stadium para arrojar nueva luz sobre las emocionantes e históricas victorias de los 'Pats', el lado oscuro del éxito, y cómo se construyó una cultura de ganar a toda costa", comentaron Paul Tamasy y Eric Johnson, guionistas de este proyecto.Tamasy y Johnson fuEron candidatos al premio Oscar por su trabajo en la película 'The Fighter' (El peleador), que fue protagonizada por Mark Wahlberg y Christian Bale en 2010.Brady se retiró de la NFL en febrero pasado, luego de 23 años de carrera en los que ganó siete anillos de campeón, seis con los 'Pats', en los que estuvo 20 años, y uno con los Tampa Bay Buccaneers, con los que jugó tres temporada.La serie estará basada en el libro '12: Inside the Story of Tom Brady's Fight for Redemption' (La historia interior de la lucha por la redención de Tom Brady), escrito por Casey Sherman y Dave Wedge, publicado en 2018.Este proyecto abarcará desde la entrada de Brady a la NFL, a la que llegó elegido en el lugar 199 de la sexta ronda del Draft de 1999 por los Patriots, sin dejar de lado las controversias a lo largo de su carrera y, por supuesto, su éxito al frente de New England con el que ganó seis Super Bowls.También expondrá sus enfrentamientos con el entrenador de Patriots, Bill Belichick."Como periodistas, tuvimos un asiento en primera fila para ver todo el increíble drama que se desarrolló antes y después de que los New England Patriots ganaran su primer Super Bowl en el 2001", expresaron al portal 'Deadline', Sherman y Wedge, autores del libro, que colaborarán con Tamasy y Johnson.Ésta será el tercer trabajo en conjunto entre los guionistas Paul Tamasy y Eric Johnson, y los escritores Casey Sherman y Dave Wedge, antes trabajaron en la adaptación de la película de Disney 'The Finest Hours' (Horas Contadas) y en la cinta 'Patriots Day' (Día de Patriotas).¿A qué se dedica Tom Brady en la actualidad?Actualmente, este exjugador de fútbol americano se dedica a trabajar en su marca de ropa deportiva, asistir a uno que otro evento publicitario y también ha invertido en un par de franquicias deportivas.