Este viernes, la Selección Colombia femenina de rugby hizo su debut oficial en la Copa Mundial de Rugby Sevens, disputada en Cape Town (Sudáfrica). Las Tucanes tuvieron una presentación complicada contra Nueva Zelanda, una de las selecciones favoritas al título. Las dirigidas por Sebastián Mejía lucharon durante todo el partido, pero terminaron quedando eliminadas en los octavos de final, por 47-5. El combinado 'tricolor' demostró su potencial en el DHL Stadium, pero las brechas deportivas e históricas fueron evidentes a lo largo del encuentro. A los tres minutos, Portia Woodman abrió el marcador con un buen try y Risi Pouri-Lane hizo la conversión. Las oceánicas se ponían 7-0 rápidamente y nunca bajaron el ritmo. Pouri-Lane convirtió en dos oportunidades y Kelly Blazer en otra, para irse 26-0 al descanso. Las colombianas no podían contener la embestida neozelandesa y no encontraron la fórmula de contraatacar. Sin embargo, en el octavo minuto de la segunda parte, llegó un festejo histórico para el equipo nacional. Camila Lopera demostró sus grandes habilidades con los pies, pateando el balón con gran destreza para acercarse a la zona de anotación. A escasos metros de poder anotar, una 'All Black' contuvo a Lopera, quien cayó al piso. Por fortuna, Laura Mejía, la número '10' de Colombia, acompañó la jugada, tomó el balón y anotó el primer try para nuestro país en una cita orbital. El escenario no podía ser mejor, ante Nueva Zelanda y en Sudáfrica. “Mucha felicidad, esto fue el equipo. Se construyó y en esa patada todas corrimos. Era el objetivo que teníamos, hacerle try a Nueva Zelanda. Gracias a las compañeras y a todo Colombia que nos está acompañando”, fueron las palabras de Mejía, una vez finalizó el compromiso. Colombia logró recortar la distancia y se puso 26-5; lastimosamente Mejía falló la conversión. El partido terminó 47-5, y a pesar de la derrota, las jugadoras nacionales tenían una sonrisa, pues el hecho de haber llegado a esa instancia, a ese estadio y de enfrentar a ese rival tenía un mérito enorme. La selección 'tricolor' ahora jugará el certamen 'Challenge', tras quedar eliminada en los octavos de final. Este sábado enfrentará a su similar de Brasil (cayó contra Irlanda por 24-12), a partir de las 3:15 a.m. (horario de nuestro país).
La Selección Colombia femenina de rugby está lista para un nuevo reto deportivo, que comenzará el próximo 9 de septiembre en territorio sudafricano, cuando se lleve a cabo la Copa Mundial de Rugby Sevens. Por tal razón, las dirigidas por Sebastián Mejía partirán a Sudáfrica este 31 de agosto.“Creemos que el equipo que seleccionamos para este torneo es el que mejor nos representará. Tenemos un balance bueno de las jugadoras, minutos de juego, promedios de ‘takles’, duelo y pase”, comentó Mejía en los medios oficiales de la Federación Colombiana de Rugby (Fecorugby).Asimismo, Rafael Altahona, presidente de Fecorugby, resaltó la importante del trabajo que vienen haciendo Las Tucanes y dijo: “La participación en el Mundial de Rugby Sevens es el resultado de un proceso que se viene desarrollando y de una apuesta que hemos hecho para el desarrollo del rugby femenino en Colombia (...) El rugby no solo sirve para tener deportistas de alto rendimiento, sino que también ayuda a formar mejores seres humanos".De esa manera, el equipo nacional estará conformado por un grupo de 12 jugadoras. Estas son: María Isabel Arzuaga, Maribel Mestra, Laura Mejía Diosa, Daniela Moncada, Juliana Soto, Valeria Muñoz, Valentina Álvarez, Carmen Ibarra, Sara Isabel Flórez, María Camila Lopera, Marcela Osorio y Valentina Tapias.¿Quién será el primer rival de Colombia en la Copa Mundial de Rugby Sevens?Las Tucanes debutarán en este torneo el próximo 9 de septiembre contra el equipo neozelandés. Este partido se llevará a cabo en el Estadio de Ciudad del Cabo, que fue escenario de algunos partidos del Mundial de Sudáfrica 2010. Este partido iniciará desde las 11:37 a. m. (hora colombiana).¿Cuáles serán los equipos que estarán disputando la Copa Mundial de Rugby Sevens?ColombiaNueva ZelandaFranciaSudáfricaEspañaInglaterraBrasilIrlandaJapón FijiChinaCanadáPoloniaEstados UnidosAustraliaMadagascar¿Cuánto durará la Copa Mundial de Rugby Sevens?Este torneo comenzará el 9 de septiembre y terminará el día 11 de ese mes.
Recientemente, se disputó el Torneo Sudamericano de Rugby Seven en la ciudad de Sacuarema, en Brasil. De hecho, nuestro país contó con la representación de Las Tucanes en este certamen del que también hicieron parte los seleccionados de Paraguay, Chile, Perú, Argentina, Uruguay, Guatemala y Brasil.Y el equipo nacional tuvo una notable participación, pues llegó hasta la final del torneo, en la que se enfrentó al equipo local.“Fue de mucha importancia quedar en el segundo lugar de este campeonato porque esto refleja el esfuerzo y buen trabajo que estamos haciendo. Ahora, vendrán los Juego Bolivarianos ”, comentó María Isabel Arzuaga, jugadora de Las Tucanes, en diálogo con Caracol Sports. ¿Cuáles fueron los resultados de los partidos que disputaron Las Tucanes?Colombia 29 - 0 PerúColombia 17 - 17 Chile Colombia 12 - 7 Argentina Colombia 7 - 0 Paraguay Colombia 0 - 27 Brasil
La Selección Colombia de Rugby femenino cayó este viernes contra Escocia en la final del Torneo de Clasificación para el Mundial de Rugby 2021. Cabe recordar que por primera vez se disputó una fase clasificatoria para un Mundial en la historia de este deporte. Las Tucanes, que llegaron a disputar este partido de repechaje luego de vencer a Kazajistán la semana anterior, fueron superadas por las europeas 59-3, en el estadio The Sevens, en Dubái. Las Tucanes habían superado previamente a Brasil en el clasificatorio continental, a Kenya en el duelo contra el segundo mejor de África y finalmente a Kazajistán, la segunda mejor selección de Asia, ya en Dubai.Recordemos que el torneo se iba a disputar el año anterior, pero tuvo que ser aplazado por las complicaciones ocasionadas con el COVID-19. Ahora, el Mundial tendrá lugar entre el 8 de octubre y el 12 de noviembre de 2022.La experiencia y fortaleza de las escocesas, que ocupan la novena casilla del ranking, se impuso sobre un equipo colombiano, puesto 25, que luchó de principio a fin, pero que no pudo contener la táctica presentada por un conjunto europeo que hará parte del Grupo A en la cita mundialista y enfrentará a Nueva Zelanda, Australia y Gales. María Isabel Arzuaga fue la autora de la anotación que le dio los únicos tres puntos a Las Tucanes en el encuentro.¿Cuándo se jugará el próximo Mundial de Rugby femenino?Luego de que se dispute la cita mundialista en este 2022, el próximo Mundial Femenino de Rugby será en el 2025. Las eliminatorias para este torneo deberán empezar en el 2023, y Las Tucanes tendrán una nueva oportunidad de buscar una histórica clasificación al máximo torneo de este deporte.
Por primera vez en la historia de la Copa Mundial Femenina de Rugby se cumplió el Torneo de Clasificación Final para determinar la duodécima selección clasificada a Nueva Zelanda 2021. Recordemos que el torneo se iba a disputar el año anterior, pero tuvo que ser aplazado por las complicaciones ocasionadas con el COVID-19.Colombia, con Las Tucanes, afronta este viernes desde las 10 de la mañana (hora de Colombia) la final de este torneo en el estadio The Sevens, en Dubái. El combinado nacional enfrentará a Escocia, y el equipo vencedor tendrá el cupo directo para el torneo que tendrá lugar entre el 8 de octubre y el 12 de noviembre de 2022.Declaraciones del entrenador de Las Tucanes sobre el partido contra EscociaRaúl Vesga, que dirige a Las Tucanes de Colombia al no poder viajar con toda la delegación por dar positivo al COVID-19 antes de partir rumbo a Europa, señaló en conversaciones con Caracol Sports la importancia de este partido para sus dirigidas."Creo que es un partido muy importante sobre todo para Las Tucanes 15. Afortunadamente contamos con muchas jugadoras que hacen parte del 'Seven' y están acostumbradas a estos momentos definitivos, de presión", explicó un Vesga que reconoció lo difícil que ha sido dirigir al equipo desde la distancia."Ellas van a estar muy controladas. En el partido anterior (contra Kazajistán), luego de esa roja de Maribel Mestra, tuve que hacer una serie de cambios en el sistema y unos ajustes estructurales que nos permiteron seguir manteniendo el orden y la dinámica de juego".Vesga reveló que contra las europeas, Colombia presentará otro tipo de estrategia, en busca del triunfo y la clasificación."Contra Escocia la estrategia va a ser un poco más conservadora vamos a mantener mucho más el balón, para obligar a las rivales, que son un rival de peso y que tiene muy buenas jugadoras, a que se empiecen a desesperar al no tener el balón y cometan errores que nosotros podamos facturar", explicó el entrenador."Debemos seguir apostándole a lo que le hemos mostrado durante todo el proceso: una defensa contundente, de presión, firme en el contacto - como lo vieron contra Kazajistán-, donde retomamos nuevamente la identidad del equipo. Las jugadoras deben ser muy seguras en las formaciones, para que esto nos permita lanzar nuestro juego y poder aprovechar para generar quiebres, permancer en su campo la mayor cantidad de tiempo posible y que eso haga que la presión se traslade a ellas y no hacia nosotros".¿Qué le dice a sus jugadoras a la distancia?"Bueno más allá de lo qué hablo individualmente con las jugadoras, hemos recalcado sobre mantener esa cabeza fría en esas situaciones de juego y que todo debe funcionar independiente de cualquier factor externo. Recordarles algo, que ya ni siquiera nos tenemos que decir, y es que ellas nunca sienten a ningún rival más grande. Las respetan eso sí pero nunca lo ven más grande siempre se han tenido la confianza, creen muchos lo que hacen y creen mucho en lo que hacemos nosotros desde la parte técnica para generar cosas importantes en el equipo que nos permitan alcanzar los objetivos", agregó Vesga.¿Qué necesita el rugby colombiano para seguir logrando gandes resultados?"Creo que la palabra recursos siempre marca la pauta en un montón de cosas. Es un condicionante esencial en todo sin ello no podemos llevar a cabo todos estos buenos proyectos", explicó Vesga."Esos recursos deben provenir primeramente del Ministerio del Deporte y del Comité Olímpico Colombiano", agregó el entrenador, pero también señaló que es importante la llegada del capital privado."Los recursos nos van a permitir ser sostenibles en el ámbito internacional. Juega una parte importante la inversión privada. Al igual que muchos deportes en Colombia, hemos demostrado, y los mismos deportistas, han demostrado que disciplinas como el rugby le dan a Colombia grandes logros y que merecen que la empresa privada crean ellos", finalizó Rául Vesga.Hora y dónde ver el partido de Las TucanesEste viernes a partir de las 10:00 a.m. (hora de Colombia) empezará el último partido de este Torneo de Clasificación Final, que se llevará a cabo en The Sevens Stadium, de Dubái. El partido se podrá ver en: https://www.rugbyworldcup.com/2021/final-qualification-tournament/
Las Tucanes tendrán, este viernes, una nueva oportunidad de hacer historia para el rugby colombiano. Las dirigidas por Raúl Vesga se disputarán un boleto para el Mundial de Nueva Zelanda, con la Selección de Escocia. Recordemos que este equipo ya ha conseguido logros inéditos en este deporte. Fueron a los Juegos Olímpicos de Río '16, a los JJ.OO. de la Juventud Buenos Aires '18 y se ganaron un cupo para el Mundial de Sudáfrica 2022. La Selección Colombia de rugby vienen de vencer a Kazajistán, las número 15 del mundo, en la fase previa. El combinado nacional demostró una gran gallardía al imponerse por 18-10 a las kazajas, jugando 60 minutos con una jugadora menos. Las Tucanes ya confirmaron las quince jugadoras titulares para el encuentro decisivo contra Escocia: Hora y dónde ver el partido de Las TucanesEste viernes a partir de las 10:00 a.m. (hora de Colombia) empezará el repechaje, que se llevará a cabo en el Sevens Stadium, de Dubái. El partido se podrá ver en: https://www.rugbyworldcup.com/2021/final-qualification-tournament/
Colombia está en la final del repechaje clasificatorio para el Mundial de Rugby 2021 (se jugará en este 2022 luego de que tuvo que aplazarse por la pandemia del coronavirus), después de superar a Kazajistán, este sábado, en el Sevens Stadium en Dubái, tras el histórico triunfo 18-10.Las Tucanes no solo ganaron el partido, sino que vencieron a las favoritas en este encuentro. Y es que la Selección de Kazajstán ocupa el puesto 15 en el Ranking Femenino del World Rugby, mientras que Colombia está ubicada en la casilla 26. Debido a la pandemia del COVID-19, las kazajas no habían podido prepararse competitivamente desde el 2019. Sin embargo, no le pusieron el trabajo fácil a Las Tucanes, ya que el combinado nacional se vio con una jugadora menos apenas iniciaba el partido.La colombiana Andrea Ramírez, elegida la figura del partido por World Rugby, habló con 'Caracol Sports', analizó lo que fue el choque contra Kazajistán y lo que viene en busca de un cupo al Mundial cuando enfrenten a Escocia.¿Cuál fue la parte más difícil del partido contra Kazajistán?"La parte más difícil de este partido (contra Kazajistán) fue haber recibido una tarjeta roja en los primeros 15 minutos de partido. Fue algo que no nos esperábamos. En ningún momento pensamos que era tarjeta roja. Incluso en un momento llegamos a pensar que iban a volver al punto en el que se había pitado pues no le encontramos sentido. Se respetó la decisión, pero esa fue la parte más difícil del partido".¿Cuál fue la clave del partido?"La clave de este partido fue no mostrarnos cansadas en ningún momento y con la mirada al frente. Y si alguna se estaba 'muriendo' de calor o si alguna estaba cansada, el aire nos lo daban las demás compañeras al recordarnos que estábamos haciendo historia y que valía la pena".¿Cómo es jugar este tipo de partidos con el entrenador tan lejos?"Al inicio fue una decisión muy difícil de asimilar, pero sabíamos y confiamos en todo el trabajo que él venía haciendo junto a todo el staff. Creo que han estado muy comprometidos con este proceso, entonces gracias a esto hemos podido sentirlo a pesar de la lejanía".¿Cuáles son las expectativas para el duelo contra Escocia?"Las expectativas frente a Escocia son expectativas alcanzables. Pero no deja de ser un partido muy difícil de afrontar. Creo que nos va a ir bien. Sea cuál sea el resultado, hemos trabajado muy duro, hemos alcanzado un ritmo de juego muy bueno para la selección. Esto nos va ayudar y nos va a aportar muchísimo. Creo que va a ser un buen espectáculo y espero que todos lo disfruten y espero sentir el apoyo de toda Colombia".El partido contra EscociaColombia volverá a la cancha del Sevens Stadium, en Dubái, el próximo viernes para enfrentar a Escocia. El equipo que gane este partido avanzará al Mundial. El horario del encuentro todavía no ha sido confirmado.
Luego de dar positivo en la prueba contra el COVID-19 antes de viajar a Europa, el entrenador de la Selección Femenina de Rugby, Raúl Vesga tuvo que bajarse de la delegación que partió a Europa, primero a enfrentar a España como preparación de los dos partidos de repechaje en busca de la clasificación al Mundial que se disputará en este 2022.A pesar de eso, supo dirigir a sus pupilas a la distancia y con toda la tranquilidad del caso, el DT de Las Tucanes atendió a 'Caracol Sports' para hablar de esta importante hazaña que es lograr avanzar a la final del repechaje, fase en la que enfrentarán en The Sevens Stadium de Dubái, el próximo 25 de febrero, al combinado de Escocia."Estoy bien de salud, gracias a Dios y sorteando toda la dificultad de lo que es estar tan lejos del equipo y tener que hacer tantas cosas para que funcione", señaló el entrenador.¿Cómo evalúa el desempeño del equipo, a la distancia?"La verdad, con relación a lo que se vio con España, funcionaron los ajustes. Fuimos muy claros en algunas ocasiones y logramos anotar y en otras ocasiones, empezando el partido, no lo fuimos tanto. No fuimos lo suficientemente organizados y no tuvimos la cabeza fría para definir esas primeras acciones que nos hubieran permitido abrir el marcador desde el comienzo".¿Cuál fue la clave para lograr la victoria?"Tuvimos algunos errores normales de funcionamiento, pero lo más importantes fue que desde la nómina que empezó el partido y los cambios que programé fueron efectivos y nos permitieron alcanzar este objetivo tan importante que era ganarle a Kazajistán".¿Qué tan importante es esta victoria para Colombia?"Kazajistán lleva muchos mundiales encima y es más visible en el panorama internacional del rugby femenino y creo que esto nos pone en otra esfera y nos hace mucho más visibles y creo que es algo muy beneficioso para el rugby colombiano".¿Ya están pensando en Escocia?"Lo primero era lograr este objetivo que nos habíamos planteado. Siempre nos gusta ir paso a paso. Obviamente tenemos contemplado el partido contra Escocia, tenemos estudiado a este rival que es un equipo que participa en el Seis Naciones y esto ahora adquiere una importancia mayor porque ya nos hicimos ver en este partido (contra Kazajistán) y ahora viene ratificar que nosotros como rugby en Colombia, y con las jugadoras, estamos hechos para grandes cosas, y esta va a ser una oportunidad muy importante para demostrarlo".¿Cómo prepara el partido contra Escocia?"Ahora viene primero recuperarlas después de este partido, disfrutar de este triunfo que se le puede dar a Colombia. Mañana será recuperarnos y desde el lunes seguir con el trabajo planificado para ayudar a las jugadoras a que lleguen de la mejor manera posible tanto física como mentalmente.Ya en cuanto al partido, es importante retomar la senda de la victoria y la confianza de las jugadoras. Volver a adquirir esa identidad que nos ha representado durante este camino al repechaje. Ya lo que viene en cancha es realizar algunos ajustes y esperamos estar a la altura de un gran equipo como Escocia".¿Cuánto ganaron Las Tucanes a Kazajistán?Las Tucanes vencieron este sábado 18-10 a Kazajistán y de esa manera lograron avanzar a la final del repechaje en busca de un cupo al Mundial de Nueva Zelanda, fase en la que enfrentarán a Escocia. Fuertes en defensa tras jugar 65 minutos del partido con una jugadora menos, Las Tucanes sellaron la victoria con una anotación de penal convertida por María Isabel Arzuaga para lograr la histórica hazaña.
Este sábado, Las Tucanes consiguieron un triunfo histórico contra Kazajistán que las dejó a un paso del Mundial de Rugby de Nueva Zelanda. El seleccionado colombiano se enfrentará a Escocia en The Sevens Stadium de Dubái, el próximo 25 de febrero, el equipo ganador obtendrá un boleto para la cita orbital.Las Tucanes demostraron gallardía y tesón contra las kazajas, pues se vieron obligadas a luchar con una jugadora menos durante 65 minutos. Ese revés poco le importó a las dirigidas por Raúl Vesga, pues están decididas a ganarse un cupo para ir al Mundial. El partido terminó 18-10 a favor de las nuestras, y las felicitaciones en redes sociales no se hicieron esperar, tanto de los fanáticos colombianos, como de los sudamericanos.Fue tan relevante el triunfo que otras selecciones de rugby nuestro continente, como la de Uruguay, lo celebraron. Acá le compartimos las mejores publicaciones después de la importante victoria:
Sean McDermott, entrenador de los Buffalo Bills, afirmó este domingo que espera que Damar Hamlin vuelva a jugar a pesar del paro cardíaco que sufrió en enero pasado."Si podemos obtener la autorización completa y él siente que está listo para hacerlo será otra gran sonrisa en su historia. No sólo porque recuperó su vida, sino porque recuperaría su carrera", dijo.McDermott asiste junto con otros colegas de la NFL a la reunión anual de dueños de la liga en Phoenix, y que culminará este miércoles.Damar Hamlin, de 24 años, sufrió un paro cardíaco después de 'tacklear' a un jugador de los Cincinnati Bengals el 2 de enero pasado. El defensivo recibió reanimación cardiopulmonar en el terreno de juego, y luego de ser estabilizado fue trasladado a un hospital, donde permaneció en estado crítico.El 11 de enero Hamlin fue dado de alta para seguir su recuperación en casa.Un mes después asistió al Super Bowl LVII disputado por Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles en el State Farm Stadium de Glendale.En ese encuentro recibió un homenaje junto al grupo de médicos que le salvaron la vida.McDermott dijo hoy que los Bills no precipitarán ninguna decisión, aunque reconoció que han trabajado con el jugador en camino a una reaparición."La cantidad de coraje que se necesitará para volver a jugar es desconocida para muchos de nosotros, pero estoy listo para apoyarlo en cualquier dirección que decida tomar, lo cual hará con calma. Hemos abordado el tema con Damar en los aspectos mentales y emocionales de un regreso", explicó.A través de su cuenta de Twitter Damar Hamlin ha documentado el progreso que ha tenido en su recuperación.En la más reciente publicación, el pasado viernes, celebró su cumpleaños número 25 con una fotografía en la que aparece montado en una bicicleta estática con el torso desnudo cubierto de electrodos mientras exhibe su musculatura.¿Quiénes son los actuales campeones de la NFL?La edición de este año del Super Bowl se disputó en el State Farm Arena de la ciudad de Glendale, ubicado en el estado estadounidense de Arizona.Allí, los equipos enfrentados fueron los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs, que se terminaron imponiendo con marcador de 38-35.
LeBron James, la superestrella de Los Ángeles Lakers, volvió este domingo a las canchas tras un mes de baja por lesión pese a que, según reveló después, dos médicos le aconsejaron que se operara de su problema en el pie derecho.'King James', de 38 años, anotó 19 puntos en 30 minutos de juego en la derrota 118-108 ante los Chicago Bulls, en la que partió desde el banquillo por segunda vez en sus dos décadas de carrera.Tras el duelo en el Crypto.com Arena, el alero detalló que había sufrido un desgarro de tendón en el pie derecho, lo que llevó a dos doctores a recomendarle una cirugía que hubiera supuesto su baja para el resto de temporada.James, decidido a devolver a los Lakers a 'playoffs' tras el fracaso de la pasada temporada, dijo que desestimó estas recomendaciones después de consultar "al LeBron James de los pies, que me dijo que no debía" operarme.Posteriormente, según el alero, los médicos que supervisaban su evolución le dijeron que nunca habían visto una recuperación tan rápida de esa lesión.Medios estadounidenses habían estimado esta semana que LeBron podría regresar hacia principios de abril pero la sorpresa saltó en la mañana del domingo cuando los Lakers anunciaron que su estrella iba a probarse en el calentamiento previo y luego confirmaron que estaba en disposición de jugar.A partir de ahora "voy a ir día a día", afirmó el máximo anotador de la historia de la NBA. "Lo más importante para mí es el lunes por la mañana. Cuando me levante y salga de la cama veremos qué pasa".En sus 1.413 partidos anteriores de fase regular, James solo había partido como suplente en una victoria con los Cleveland Cavaliers ante los Indiana Pacers el 11 de diciembre de 2007, cuando también volvía de una lesión.Con la derrota ante Chicago, los Lakers dejaron escapar su racha de tres victorias seguidas y son novenos de la Conferencia Oeste, dentro de la zona de acceso al repechaje a 'playoffs'.¿Quiénes son los vigentes campeones de la NBA?Actualmente, los Golden State Warriors, de la ciudad de San Francisco, son los campeones más recientes de la NBA. En la temporada 2021, el equipo dirigido por Steve Kerr venció en las finales de la NBA a los Boston Celtics por un marcador global de 4-2.Pero en este año ocupan el sexto puesto de la Conferencia Oeste al tener una marca de 39 victorias y 36 derrotas. De esta forma, el equipo que dirige Steve Kerr todavía no tiene garantizada su presencia en los 'playoffs' de esta temporada de la NBA.
Por estos días se está disputando el Masters 1.000 de Miami y uno de los tenistas que más se extraña en el circuito de la ATP es Roger Federer, quien tomó la decisión de retirarse de la actividad competitiva en septiembre del año pasado. Y algunos de sus colegas, que están disputando el torneo de Miami, lo siguen recordando a pesar de su partida. Este el caso del ruso Daniil Medvedev, quien habló sobre el tema en una entrevista para el medio especializado 'Tennis Magazin'. "Todos sabíamos que su salida del tenis se acercaba, pero esperábamos que pudiera volver a jugar Wimbledon. Yo no puedo imaginar el mundo del tenis sin Federer", indicó de entrada Medvedev. Pero eso no fue todo, ya que fue más allá y dijo: "Cuando comencé a ver tenis por televisión, él (Roger Federer) ya estaba triunfando. Todo el mundo lo describe como una persona respetuosa y distinguido. es una leyenda dentro y fuera de la cancha". Y también aprovechó la ocasión para recordar los enfrentamientos que tuvo contra 'Su Majestad'."Jugué tres veces contra él y perdí las tres. Recuerdo la primera vez que nos enfrentamos, en Shanghai 2018, con él haciendo un golpe retro y el estadio totalmente enloquecido. En aquel instante, pensé que ese partido fue el mejor momento de mi carrera. Definitivamente, extraño mucho a Federer", concluyó. Más allá de esto, ahora el tenista ruso deberá volver a enfocarse en el torneo de Miami, en el que disputará la segunda ronda contra el eslovaco Alex Molcan. Este duelo se jugará desde las 6:00 p. m. (hora colombiana, aproximadamente).¿Cómo va Daniil Medvedev en la temporada 2023 de la ATP?Los primeros meses del año han sido bastante provechosos para este tenista ruso, ya que ha ganado tres de los siete torneos que ha disputado. Su primer triunfo llegó en el ATP 500 de Róterdam, luego hizo lo propio en el ATP 250 de Doha y, más recientemente, se coronó en el ATP 500 de Dubái. Además, también disputó la final del Masters 1.000 de Indian Wells y la semifinal del ATP 250 de Adelaida.Estos resultados deportivos han hecho que Medvedev recupere varios puestos en el ranking mundial de la ATP y ahora se encuentra ubicado en la quinta posición con un total de 4.330 puntos. Entretanto, el español Carlos Alcaraz, de 19 años, sigue en la primera posición y tiene un acumulado de 7.420 unidades.
Superando un pequeño susto en el segundo set, Carlos Alcaraz, número uno del tenis masculino, venció este domingo al serbio Dusan Lajovic y se citó en los octavos de final del Masters 1.000 de Miami con el estadounidense Tommy Paul, un rival de pesadilla para los jugadores españoles.Alcaraz, que necesita revalidar su título de Miami para mantenerse en el liderato de la ATP, superó a Lajovic, número 76 mundial, por 6-0 y 7-6 (7/5) en una hora y 32 minutos de juego.El español, de 19 años, alargó a siete su racha de victorias, todas ellas sin ceder un set, desde el inicio del Masters 1.000 de Indian Wells, del que se coronó campeón hace una semana.Ante Lajovic, Alcaraz también engordó a 10 su racha de victorias ante tenistas serbios, que incluyen un triunfo en su único enfrentamiento frente a Novak Djokovic el año pasado en Madrid.El primer set se lo quedó el español en blanco al igual que hizo en su estreno del viernes frente al argentino Facundo Bagnis.El prodigio de El Palmar (Murcia) desplegó de nuevo su catálogo de potentes derechas y exquisitas dejadas para disfrute de la grada, en la que se encontraba Jimmy Butler, la estrella de los Miami Heat de la NBA.Lajovic, de 32 años, se vio contra las cuerdas cuando el español quebró de nuevo para avanzarse 2-1 en el segundo set, pero después tiró de orgullo para mantener sus cuatro siguientes servicios.Con ventaja 5-4 y sirviendo para ganar, Alcaraz cedió un inesperado quiebre en un juego lleno de errores no forzados.Lajovic aprovechó el bajón y se llegó a poner en ventaja 5-6 antes de que Alcaraz enviara el set al 'tiebreak' y tomará una cómoda ventaja de 6-2.El serbio todavía hizo un último ejercicio de supervivencia pero Alcaraz logró poner el sello al triunfo en su quinta pelota de partido.El rival de Alcaraz en los octavos será el estadounidense Tommy Paul, que este domingo dejó en el camino a otro tenista español, Alejandro Davidovich.Paul, decimonoveno de la ATP, se ha convertido en una enorme amenaza para los jugadores españoles con una racha de 12 victorias seguidas ante tenistas de este país.Entre esos triunfos se cuenta uno frente al propio Alcaraz en el Masters 1.000 de Montreal de 2022 y otro ante Rafael Nadal en el Masters 1.000 de París de ese mismo año.
Los Ángeles Lakers perdieron este domingo 118-108 ante los Chicago Bulls pese al regreso a las pistas de su superestrella LeBron James, que comenzó el juego desde el banquillo por segunda vez en sus dos décadas de carrera en la NBA.En sus 1.413 partidos anteriores de fase regular, 'King James' solo había partido como suplente en una victoria con los Cleveland Cavaliers ante los Indiana Pacers el 11 de diciembre de 2007, cuando también volvía de una lesión.Este domingo el máximo anotador de la historia de la NBA estuvo 30 minutos en pista y firmó 19 puntos y 8 rebotes, mientras que el pívot Anthony Davis se quedó en 15 y 9.James, de 38 años, no competía desde el 26 de febrero por una lesión de tendón en el pie derecho y estaba ansioso por reforzar a su equipo para la lucha por lograr su ansiado retorno a los 'playoffs'.Medios estadounidenses estimaron esta semana que James regresaría a las pistas a principios de abril pero el astro sorprendió este domingo al realizar el calentamiento con su equipo y confirmar después que estaría disponible desde el banquillo.Las gradas del Crypto.com Arena se pusieron en pie cuando James, con seis minutos disputados del primer cuarto, se acercó a la mesa de anotación para acometer su ritual de lanzar polvo de talco al aire y saltar después a la pista.Los Lakers iban entonces en cabeza 11-9 pero, cuando los titulares fueron a tomar el primer descanso, los suplentes de los Bulls 'pusieron el pie en el acelerador' hasta tomar una ventaja de 20 puntos.El base Coby White lideró esa embestida con 10 de sus 13 puntos en ese periodo. Los Bulls ni siquiera se resintieron cuando su pívot Nikola Vucevic (4 puntos) fue expulsado al borde del descanso al recibir dos faltas técnicas consecutivas por protestar una falta sobre LeBron.Comandados por un implacable Zach Lavine, que logró 32 puntos en 13/19 en tiros de campo, los Bulls mantuvieron la solidez en la segunda mitad ante unos Lakers que, sin un base fiable por la baja de D'Angelo Russell, se condenaron por una errática dirección de juego.La claridad del triunfo dio incluso margen para que el polémico base Patrick Beverley, quien fue traspasado en febrero por los Lakers, anotara una canasta frente a LeBron y le hiciera el gesto con la mano de que es demasiado pequeño para defenderlo.Los locales cometieron hasta 18 pérdidas de balón por 9 de Chicago, que siguen aferrándose a la décima plaza de la Conferencia Este, la última que da acceso al repechaje a playoffs ('play in').Los Lakers dejaron escapar su racha de tres victorias seguidas y son novenos del Oeste, dos victorias por debajo de la zona de acceso directo a las eliminatorias.
A pesar del esfuerzo, entrega, dedicación, profesionalismo y amor que le ha puesto Egan Bernal a su recuperación, con el fin de volver a su mejor nivel, las cosas a veces no ayudan. Cuando todo parece que va por buen camino y está tomando forma, encontrando buenas sensaciones, llegan las caídas, los tropiezos y aparecen más dificultades que no ayudan.Prueba de ello fue lo ocurrido en la más reciente edición de la Vuelta a Cataluña 2023. Allí, si bien no llevaba el ritmo ni el paso de los 'capos' como Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) o el campeón Primoz Roglic (Jumbo Visma), se le vió firme en la montaña, superando los diversos ascensos y, por momentos, poniéndose al frente del pelotón para 'tirar' de él.Infortunadamente, el pasado sábado 25 de marzo, en el marco de la etapa 6, pasó lo inesperado. A falta de 90 kilómetros para la meta, se enredó con tres corredores, fue al suelo y sufrió algunos golpes. El ciclista colombiano se puso de pie, se subió a la 'bici' e intentó seguir, pero desde el equipo (INEOS Grenadiers) ordenaron que no siguiera y se retirara.La razón de dicha decisión, se debió a que no querían que su integridad se viera comprometida, teniendo en cuenta aquel fuerte accidente que tuvo a comienzos del 2022 y la recuperación que lleva de lo mismo. Por fortuna, no pasó a mayores, según informó la propia escuadra británica. No obstante, sí habrá cambios en los planes del ciclista colombiano.En medio de la transmisión de la fracción, por la señal principal y HD2 de Caracol Televisión y el portal de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo), el periodista Jhon Jaime Osorio dio a conocer que el sueño que tenía Egan Bernal de estar presente en el Tour de Francia se habría complicado a raíz de esta más reciente caída que padeció."La noticia principal con Egan Bernal, tras la caída, es que no hubo fractura. Ya le hicieron los exámenes de rigor y lo de la radiografía y salió bien. Lo cierto es que el proyecto de ir al Tour de Francia queda aplazado por un año y, ahora, mirarán su recuperación y evolución de cara a una posible participación en la próxima Vuelta a España", expresó.Así las cosas, se deberá estar atentos a la evolución del 'joven maravilla'. Días antes de que se presentara este infortunio, lo habían confirmado para la Vuelta al País Vasco, junto con su compatriota Daniel Felipe Martínez. Ahora, todo volvió a ser una completa incertidumbre y habrá que aguardar por cómo sigue de las lesiones en su cuerpo.
Una de las carreras más esperadas en este inicio del calendario ciclístico abre el telón. Del lunes 20 de marzo al domingo 26 del mismo mes, se disputa la Vuelta a Cataluña 2023, competencia que sirve de medidor para lo que serán las grandes de este deporte, en especial el Giro de Italia, que es la primera a disputarse.Por eso, varios de los mejores corredores del mundo se dan cita en territorio español. Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), Primoz Roglic (Jumbo Visma), son tan solo algunos de ellos.Teniendo en cuenta esa calidad de deportistas, Colombia no se quedó atrás y también puso una cuota importante, llena de calidad y varios 'capos'. En total son siete 'escarabajos', quienes nos representarán a lo largo de las siete etapas que se llevarán a cabo. Eso sí, cada uno tendrán sus aspiraciones y tareas en sus equipos.Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) son quienes harán hasta lo imposible por dejar en alto la bandera nacional.Todo está servido y hay condimentos de sobra como para no perderse ni un solo detalle de la Vuelta a Cataluña 2023, que promete emociones de principio a fin. Razón por la que Caracol Sports, a través de la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y el portal web (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo) llevará todo.Asimismo, contaremos con un equipo a la altura de la situación que les llevará la mejor información, datos curiosos y toda la actualidad, para que la transmisión sea maravillosa y nuestros televidentes gocen a lo largo de las jornadas. Son siete días de ciclismo imperdible y donde muchos 'capos' medirán el aceite entre ellos.Horarios de transmisión EN VIVO de todas las etapas de la Vuelta a Cataluña 2023 por Caracol SportsEtapa 7Día: domingo 26 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 5:30 a.m.
El australiano Kaden Groves (Alpecin) ganó este sábado al esprint la sexta etapa de la Vuelta a Cataluña, entre Martorell y Molins de Rei, tras la que Primoz Roglic (Jumbo-Visma) sigue líder de la general.Groves, que ya había ganado la cuarta etapa, se impuso en una rápida llegada al francés Bryan Coquard (cofidis), que fue segundo, y al neerlandés Ide Schelling (Bora), que entró tercero.Tras la penúltima etapa de la ronda catalana, Roglic sigue liderando la general con 10 segundos sobre Remco Evenepoel, los dos grandes favoritos de la carrera.En el tercer cajón del podio se mantiene el portugués Joao Almeida (UAE) a 1 minuto 7 segundos del líder de la general.Roglic y Evenepoel volvieron a animar la etapa del día cuando los dos saltaron a 25 km del final, dejando entrever un nuevo duelo entre los dos grandes favoritos.Pero, Roglic, que defiende su maillot de líder no quiso colaborar con el belga, que visiblemente molesto acabó levantando el pie del acelerador a 9 km de la meta, lo que permitió que fueran alcanzados por el pelotón.Los ciclistas llegaron agrupados a la larga recta de llegada a meta en Molins de Rei, decidiéndose la victoria en un rápido esprint en el que Groves volvió a ser el más rápido.El vencedor del día había sufrido una avería a tres kilómetros de meta y tuvo que tomar prestada la bici de un compañero."No estaba seguro de poder volver al pelotón, pero tuve suerte, no perdí mucho tiempo para cambiar de bici, un compañero me ayudó a volver y pude hacer el esprint", dijo Groves tras su victoria.La etapa se vio marcada por el abandono del colombiano Egan Bernal, que se vio implicado en una caída con otros tres corredores.El ciclista del Ineos volvía a la competición en Cataluña desde que abandonara en la Vuelta a San Juan en enero por unas molestias en la rodilla.El domingo tendrá lugar la última etapa de la Vuelta a Cataluña con salida y llegada en Barcelona, marcada por un circuito que incluye seis pasos por el alto de Montjuic de segunda categoría.
El venezolano Orluis Aular, del Caja Rural-Seguros RGA, se enfundó hoy el maillot amarillo de la Vuelta al Alentejo tras acabar segundo la cuarta etapa, que se llevó el colombiano Adrián Bustamante (Kelly/Simoldes/UDO).Bustamante se impuso al sprint en la meta de una etapa de 148,2 kilómetros entre Crato y Castelo de Vide, cerca de Cáceres, con un tiempo de 3:41:29.Con el mismo tiempo entró Aular, que ya se llevó esta carrera lusa el año pasado y se convirtió en el nuevo líder de la general, con lo que intentará repetir título mañana domingo.Tercero, también con el mismo tiempo, llegó el neerlandés Alex Molenaar (Electro Hiper Europa).Los tres ocupan también los primeros lugares de la general, pero en distinto orden: Bustamante es segundo a 10 segundos de Aular, y Molenaar es tercero, a 12.Adrián Bustamante es un corredor de 24 años, que arribó al Kelly/Simolder/UDO en el 2021 es uno de los corredores más destacados que están en el circuito continental. Fue campeón en en el 2022 en el Campeonato Nacional de Contrarreloj.En esta Vuelta al Alentejo, Bustamante se encuentra en la segunda posición de la clasificación general, a 10 segundos del venezolano Orluis Aular, a falta de una sola etapa. En el top 10 de la general están el uruguayo Mauricio Moreira, cuarto, y cuatro españoles: Ibon Ruiz Sedano, Delio Fernández, Jon Barrenetxea y José Luis Faura Asensio, que ocupan del séptimo al décimo puesto, en ese orden.La "Alentejana", que recorre una región portuguesa situada en la frontera con las españolas Andalucía y Extremadura, acaba este domingo su 40ª edición con una última etapa de 154,9 kilómetros entre Monforte y Évora.Clasificación de la Vuelta al Alentejo 2022:1. AULAR Orluis (Caja Rural - Seguros RGA) - 16:19:492. BUSTAMANTE Adrián (Kelly / Simoldes / UDO) - a 0:103. MOLENAAR Alex (Electro Hiper Europa) - a 0:124. MOREIRA Mauricio (Glassdrive Q8 Anicolor) - a 0:225. CARBONI Giovanni (Equipo Kern Pharma) - a 0:22...61. MESA Santiago (ABTF Betão - Feirense) - a 17:0664. GOMEZ Jonatan (JV Perfis Windmob) - a 17:1083. ACEVEDO Emanuel (JV Perfis Windmob) - a 21:5297. ALVAREZ Carlos (JV Perfis Windmob) - a 30:4999. VALENCIA Yesid (JV Perfis Windmob) - a 32:01
Lo ocurrido a comienzos del 2022, cuando Egan Bernal sufrió un fuerte accidente, mientras entrenaba con el INEOS, no se ha borrado de la cabeza de millones de personas. Sin embargo, el propio corredor, con su entrega, sacrificio, amor y harta dedicación, de que pasemos la página y nos enfoquemos en la ilusión de volverlo a ver peleando junto a los mejores.El pasado 16 de agosto, en el marco del Tour de Dinamarca, el 'joven maravilla' regresó al pelotón, en lo que significó una de las noticias más alentadoras para el mundo del ciclismo. Si bien dicha carrera no la terminó, fue algo esperanzador; de hecho, fue el centro de atención en dicha competencia tanto para sus compañeros como para los miles de aficionados.Posteriormente, fue al Tour de Alemania, la cual tampoco culminó. Y esa situación se repitió en el Giro della Toscana. Pero esa racha negativa se cortó el 15 de septiembre, al culminar en el puesto 28 de la Coppa Sabatini, en territorio italiano, lo que fue la última competencia en la que participó en la anterior temporada. Eso llevó a pensar que el 2023 sería bueno.Si bien el propio Egan Bernal fue claro al decir que "cada paso que de, después del accidente, es ganancia", también hay que decir que, entre sus planes, estaba iniciar el año de una manera completamente diferente. Tomar ritmo, mejorar en sus sensaciones arriba de su bicicleta y medir fuerzas con los 'capos' eran los objetivos, pero las caídas lo han complicado.Su primera carrera fue la Vuelta a San Juan. Allí, dejó una buena presentación, en especial cuando disputó la etapa reina, en la que luchó mano a mano y le ganó el pulso a Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), pero pasó lo inesperado. Sufrió una dura caída que lo obligó a retirarse en la etapa 6, causándole molestias en una de sus rodillas y preocupando mucho.Desde ese momento, empezó su proceso de recuperación. Paso a paso y poco a poco, fue publicando videos en el que se le veía mucho mejor. Mientras se ponía al 100%, su calendario se vio alterado, perdiéndose varios eventos. Finalmente, ya superó sus lesiones y eligió la Vuelta a Cataluña para volver a la acción. Era un reto duro, pero no imposible para él.Todo iba por buen camino. Más allá de no haber estado en el frente de carrera, junto a grandes 'capos' como son Primoz Roglic (Jumbo Visma), Joao Almeida (UAE Team Emirates), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), entre otros, superó cada uno de los ascensos a los que se enfrentó, habiendo unos muy fuertes e incluso fuera de categoría, que no eran nada sencillos.No obstante, la historia se repitió. Este sábado 25 de marzo, fue al suelo. En un enredo en el que se vieron involucrados otros tres ciclistas, el nacido en Zipaquirá fue uno de los más afectados. Esto hizo que su equipo el INEOS Grenadiers, le pidiera que abandonara la competencia, con el fin de evitar daños peores en su cuerpo, para hacerle un estudio.Así las cosas, aunque estuvo en dos grandes como la Vuelta a San Juan y la Vuelta a Cataluña, no pudo culminar ni la una ni la otra, al caerse y tener que retirarse. Ahora, se deberá aguardar por su evolución y un parte médico oficial del cuadro británico, en el que informen cómo se encuentra Egan Bernal y cuándo podría reaparecer junto al grupo de élite.
Las 17 propuestas planteadas por el Comité de Competencia y los equipos de la NFL para cambios de reglas en el juego serán analizadas en la Reunión Anual de Dueños de la liga que arrancará este domingo y terminará el próximo miércoles.El vicepresidente la NFL, Troy Vincent, explicó que aún necesitan más información para replicar la regla que se aplica en la XLF en la que en el 'kickoff', patada de inicio, se alinea a los jugadores defensivos en la yarda 35 del contrincante, a cinco yardas de los rivales, lo que provoca que las velocidades a las que estos colisionan en el regreso de patada sean menores y por lo tanto haya menos lesiones.La XLF es una liga de fútbol americano profesional en Estados Unidos alternativa a la NFL que se lleva a cabo durante la primavera."Podría no ser perfecto y creo que se necesita una gran discusión, pero en lo que todos estamos de acuerdo es que no podemos dejar la jugada como ahora, no con la cantidad de lesiones que hemos visto", afirmó Vincent.Una percepción que compartió Rich McKay, presidente del Comité de Competencia de la NFL, quien dijo que la liga ha evaluado varias ideas para cambiar las jugadas de despeje que actualmente tienen la mayor cantidad de lesiones y penalizaciones.Los equipos también anotaron algunas propuestas para cambios de reglas.En el caso de protección al 'quarterback', Los Angeles Rams proponen que los entrenadores puedan, por medio de la repetición, revisar, y en su caso hasta impugnar las penalizaciones en casos de juego brusco sobre mariscal de campo.Los Detroit Lions plantean que se permita a los entrenadores impugnar las sanciones por faltas personales, algo que hoy no sucede. También proponen que se dé a los entrenadores en jefe un tercer desafío, en jugadas dudosas, si ganan uno de los dos con los que hoy cuentan; como está la regla el coach requiere ganar ambos desafíos para obtener un tercero.Los Houston Texans alzaron la mano para solicitar que los oficiales puedan revisar los intentos fallidos que se den en cuarta oportunidad.La propuesta de los Philadelphia Eagles pasa porque se permita el uso del 0 como número de camiseta para dejar que los pateadores tengan la posibilidad de usarlo.En total son 17 las propuestas, ocho del Comité de Competencia y nueve de los equipos de la NFL, que serán evaluadas en la Reunión Anual de Dueños que se inicia este domingo.