LeBron James, a solo 89 puntos de ser el máximo anotador de la historia de la NBA y que este martes se convirtió en el cuarto máximo asistente de la liga, se mostró orgulloso por colocar su nombre entre las grandes leyendas del baloncesto."Estoy feliz de estar unido a algunos de los mejores, por supuesto", dijo en la rueda de prensa tras la victoria de Los Angeles Lakers frente a los New York Knicks después de una prórroga (123-129).Tras su triple-doble de 28 puntos, 10 rebotes y 11 asistencias ante los Knicks, LeBron solo necesita 89 tantos más para superar la legendaria marca de Abdul-Jabbar (38.387 puntos).Teniendo en cuenta que está promediando 30,2 puntos por encuentro y que los Lakers tienen otros dos partidos esta semana fuera de casa (Indiana Pacers y New Orleans Pelicans), el récord podría caer el próximo martes contra los Oklahoma City o el jueves contra los Milwaukee Bucks, ambos partidos en casa.Además, LeBron superó este martes a Steve Nash y Mark Jackson para convertirse en el cuarto máximo asistente de la historia.Por delante solo tiene a tres legendarios bases: John Stockton, Jason Kidd y Chris Paul.Echando cuentas con el promedio anotador de LeBron este año, el récord podría suceder -siempre que no haya imprevistos como por ejemplo lesiones- el próximo martes frente a los Oklahoma City Thunder o el jueves contra los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo. Ambos partidos en Los Ángeles, en el Crypto.com"Es increíble. Es lo que me encanta hacer: involucrar a mis compañeros, intentar poner el balón a tiempo y en el punto exacto para mis compañeros", indicó.Su mejor guardaespaldas en los Lakers, Anthony Davis, apuntó que toda la franquicia está con muchas ganas e ilusión por ver a LeBron alcanzando el récord de máximo anotador."Estamos emocionados (por él). Es un enorme logro", dijo el pívot."Probablemente será un momento surrealista para todos nosotros pero lo será más para él", añadió.En otro sentido, LeBron aprovechó la victoria ante los Knicks, que rompió una racha de cuatro derrotas seguidas de los Lakers en la prórroga, para volver a criticar a los árbitros por el polémico final de la semana pasada en el partido ante los Boston Celtics, cuando cayeron en el tiempo extra después de que no se pitara una muy clara de Jayson Tatum a la estrella angelina."El partido (contra los Knicks) se decidió por los jugadores. En Boston se decidió por los árbitros", sentenció.
Los Cleveland Cavaliers ganaron este domingo, en la NBA, de paliza a unos Clippers sin sus principales estrellas gracias al turco Cedi Osman, que igualó su récord anotador con 29 puntos y que entró a la sexta posición de triplistas históricos de la franquicia (122-99).Fue un partido muy coral de Cleveland: todos sus jugadores anotaron y cinco de ellos lo hicieron con dobles dígitos.El español Ricky Rubio disputó 19 minutos en los que metió un triple y sumó 4 asistencias y 3 rebotes.Estos Cavaliers siguen muy fuertes en casa y ya suman 21 victorias por tan solo 5 derrotas en un Rocket Mortgage FieldHouse que visitarán esta semana equipos complicados como Miami Heat y Memphis Grizzlies.Por su parte, los Clippers, que rompieron su racha de cinco triunfos consecutivos, presentaron un equipo plagado de ausencias importantes.Kawhi Leonard, Paul George, John Wall, Reggie Jackson y Marcus Morris vieron vestidos de calle el ridículo 2 de 19 en triples de sus compañeros.Desde los primeros minutos, las sensaciones e intenciones que mostraron ambos equipos fueron muy diferentes.A Cleveland se le vio cómodo en su ataque, encontrando el aro con cierta facilidad, en tanto que los Clippers acusaban el vacío de referentes y fallaban desde todas las posiciones.El tempranero tiempo muerto solicitado por Tyronn Lue tras el primer parcial en contra no pudo acompañarse de sustituciones ante la falta de efectivos.Donovan Mitchell, de vuelta tras perderse por lesión cinco de sus últimos seis encuentros, fue quien sacó más ventaja y cerró sus casi siete minutos del primer cuarto con 9 puntos anotados y un recital de fundamentos y finalizaciones.Un nombre que definió perfectamente la falta de espíritu de los visitantes fue el de Ivica Zubac, que se fue sin anotar y con apenas un rebote en el primer periodo.El juego interior de los Clippers brilló por su ausencia.Todos los ataques eran acciones hacia el aro de los exteriores y abriendo de nuevo al perímetro, sin éxito posterior ni en el tiro ni abordando el aro.El espantoso 0 en 9 de triples no ayudó y los angelinos prácticamente claudicaron tras el primer bocinazo cuando ya mandaban los Cavs por un contundente 31-15.Rubio, ya en dinámica con menos restricción de minutos, pudo disputar once minutos hasta el descanso marcando como siempre un ritmo más coral.Lejos de conectarse al partido, los Clippers estuvieron a cada paso más lejos de igualar la intensidad y el ritmo que planteaba Cleveland.Así, la renta para los locales fue subiendo progresivamente hasta alcanzar una máxima en la primera parte de 34 puntos.Con 11 pérdidas de balón para los Clippers al descanso -8 de ellas sólo en el segundo cuarto-, tan solo Norman Powell dio la cara en ataque culminando la primera parte con 11 puntos.Al descanso, el luminoso reflejaba un sonrojarte 64-34 para los Cavs.Cleveland, a base de triples (5 de 8 en el tercer cuarto), llevó en la reanudación la máxima ventaja del día hasta el +40.Ante la falta de emoción, un poco de historia.Fue precisamente desde el perímetro donde Osman se convirtió, a un minuto para la conclusión del tercer cuarto, en el sexto jugador histórico de la franquicia en triples convertidos por detrás de leyendas como LeBron James, Kevin Love o Mark Price.La hoja de servicios de Osman al final fue sensacional con 11 de 13 en tiros de campo y 7 de 7 en triples.Con solo un periodo por jugarse, los Cavs abusaban de los Clippers con un inapelable 89-57.Los suplentes de Lue mostraron orgullo en el último cuarto con un parcial de salida de 6-15 a su favor, pero eso solo sirvió para maquillar el marcador final y nunca hubo una amenaza real para el triunfo de Cleveland.
Los árbitros admitieron su error en el polémico desenlace del duelo entre los Boston Celtics y Los Angeles Lakers cuando no pitaron una falta muy clara a LeBron James en los últimos segundos, un fallo decisivo que motivó la indignación y la rabia del equipo angelino.Cuestionados sobre por qué no hubo falta en la acción de Jayson Tatum sobre LeBron, los árbitros del partido que acabó con victoria de los Celtics en la prórroga (125-121) admitieron su equivocación."Hubo contacto. En ese momento, durante el partido, no vimos falta. Los árbitros fallaron en esa jugada", explicaron.Con el encuentro empatado y cuatro segundos en el reloj, LeBron penetró hasta el aro y recibió la falta de Tatum, quien le golpeó con la mano en el brazo.Sin embargo, la falta no fue señalada y el partido se fue a la prórroga ante la enorme frustración de la estrella de los Lakers.La imagen pasó rápido de la polémica a lo cómico ya que Patrick Beverley agarró la cámara de un fotógrafo y mostró la imagen de la falta sobre LeBron al árbitro sin que se cambiara la decisión -el tiempo extra empezó con técnica al jugador-.De LeBron al entrenador Darvin Ham pasando por diferentes jugadores, los Lakers reflejaron sin reparos su enorme enfado por lo sucedido."Esa dolió MUCHÍSIMO!!! No lo entiendo", tuiteó LeBron.En declaraciones a los medios tras el encuentro, la figura de los Lakers, que firmó un partidazo (41 puntos, 9 rebotes y 8 asistencias), se mostró estupefacto y totalmente confundido por lo sucedido."Ataco la pintura tanto como cualquier otro jugador en esta liga que tira más de diez tiros libres por noche. Simplemente no lo entiendo. No lo entiendo", apuntó."Como les he dicho antes, no tenemos espacio para el error. Este es uno de los mejores partidos que hemos jugado en todo el año y caer por el juicio de alguien, o por el no-juicio de alguien, es ridículo. Es ridículo", agregó.LeBron también recordó que recientemente han sufrido otros errores arbitrales en los últimos instantes como una falta que los árbitros no pitaron a Troy Brown Jr. en el partido de hace un par de semanas que acabó con victoria de Dallas Mavericks en el tiempo extra."Es inaceptable. Y te aseguro que a los árbitros no les pasará nada. Nos estafaron, honestamente", dijo, por su parte, Anthony Davis.Darvin Ham, técnico de los Lakers conocido por su mesura y talante tranquilo, también reflejó su enfado desde su estilo calmado."El mejor jugador de la Tierra no consigue que le piten falta", resumió."Es desafortunado que el partido termine con una jugada así. Es desafortunado. No pido favoritismo: solo pido consistencia", agregó.
Los Angeles Lakers perdieron la noche del sábado 125-121 en la cancha de sus archirrivales Boston Celtics en una prórroga a la que se llegó tras una controvertida falta no señalada a LeBron James, que volvió a lucirse con 41 puntos.La superestrella angelina, que está en un momento espectacular de forma tras cumplir 38 años, tenía la última posesión del tiempo reglamentario para sentenciar un juego que tuvo hasta 19 cambios de liderato en el marcador.Con empate a 105, 'King James' hizo una potente arrancada a canasta pero erró la bandeja con la mano izquierda después de que Jayson Tatum le golpeara claramente en el brazo.Los árbitros no vieron la falta y tampoco atendieron las airadas protestas de James y del resto de los Lakers mientras sonaba la bocina final en el TD Garden.Presa de la desesperación, el alero dio varios saltos antes de arrodillarse boca abajo en la pista durante largos segundos tratando de recuperar la compostura."Al mejor jugador del planeta no se le puede señalar una falta. Es increíble", se quejó el entrenador de los Lakers, Darvin Ham."No lo entiendo", dijo el propio James, que reclamó que este tipo de errores les han costado a su equipo varias derrotas esta temporada. "Veo basquet cada día y no veo que esto le pase a nadie más. Es raro".La otra figura de los Lakers, Anthony Davis, afirmó directamente que se sintieron "engañados".En una entrevista después del partido, el jefe del equipo arbitral, Eric Lewis, admitió que su equipo "no vio la jugada"."Hubo contacto", reconoció. "En ese momento, durante el partido, no vimos una falta".Antes siquiera de iniciarse la prórroga, los Celtics se pusieron en ventaja al cobrar un tiro libre por una técnica señalada a Patrick Beverley, que en plena pista llevó una cámara fotográfica a un árbitro para intentar que observara la imagen de la polémica jugada.Boston aprovechó la frustración angelina y Jaylen Brown sentenció el duelo anotando 11 de sus 37 puntos en el tiempo extra."No pude verla pero los árbitros tienen un trabajo duro cada noche. Si fallan una, eso pasa. Esta noche la tomo", declaró después Brown sobre la acción a James.Tatum, la estrella de Boston, aportó 30 puntos y 11 rebotes para que los líderes del Este acabaran con una racha de tres derrotas seguidas mientras los Lakers descienden a la decimotercera plaza del Oeste y se siguen alejando de playoffs.James, que abandonó furioso la pista antes de la bocina final, se colocó a 117 puntos del primer lugar de anotadores históricos de la NBA que sigue ocupando el legendario Kareem Abdul-Jabbar.Embiid se reivindica ante JokicExtramotivado tras su exclusión de los titulares del All Star, Joel Embiid lideró con 47 puntos el triunfo de los Philadelphia 76ers 126-119 ante los Denver Nuggets de Nikola Jokic, el ganador de los dos últimos premios MVP.Embiid sumó también 18 rebotes y 5 asistencias para dominar con rotundidad el duelo entre los dos mejores pívots de la NBA.Jokic logró 24 puntos, 8 rebotes y 9 asistencias pero no fue capaz de contener al demoledor Embiid, espoleado por la afrenta de esta semana en las votaciones del Juego de las Estrellas (All-Star).El camerunés está a un nivel superlativo, vuelve a ser candidato al MVP y lidera la liga en anotación (33,4 puntos por partido) pero nada de eso le valió para ser incluido el jueves entre los 10 titulares del juego de exhibición del 19 de febrero en Salt Lake City.Los Sixers remontaron una desventaja al descanso de 58-73 y Embiid sentenció el choque a 30 segundos del final con un estratosférico triple tras paso hacia atrás enfrente de Jokic.Irving apuntilla a KnicksEn Brooklyn, Kyrie Irving apuntilló el triunfo de los Nets 122-115 ante los New York Knicks con 20 de sus 32 puntos en el último cuarto.El base volvió a demostrar que es el jugador más peligroso en los minutos finales al sumar su cuarto partido de la temporada con al menos 20 puntos en el último cuarto, una marca que ningún otro jugador ha logrado más de una vez.De su mano, los Nets afianzaron su estatus de mejor equipo de Nueva York al sumar su novena victoria seguida ante los vecinos Knicks.
La camiseta de los Miami Heat con la que LeBron James ganó en 2013 su segundo título de la NBA se vendió este viernes por 3,68 millones de dólares en una subasta celebrada en Nueva York por la casa Sotheby's.James lució la camiseta en el séptimo y último partido de las finales de 2013, ante los San Antonio Spurs, uno de los momentos más icónicos de su carrera: ese día se hizo con su segundo campeonato consecutivo y con su segundo MVP de las finales.Con 37 puntos y 12 rebotes, LeBron coronó la que quizás fue su mejor temporada con una victoria por 95-88 ante unos Spurs liderados por el histórico Tim Duncan.La camiseta de color blanco tiene el dorsal 6 que James usó en Miami, equipo que dejaría al término de la siguiente temporada tras caer en las finales ante los Spurs.La prenda se vendió este viernes por un precio de martillo de 3 millones, que con tasas e impuestos elevó el monto final a 3,68 millones de dólares.Esos 3 millones de dólares se sitúan en el rango más bajo que esperaba recaudar Sotheby's, que había estimado el precio en hasta 5 millones de dólares.Aún así, ese precio la convierte en una de las camisetas deportivas más caras subastadas nunca, aunque lejos de los más de 9 millones de dólares que recaudó la que Maradona lució durante el famoso episodio de la 'Mano de Dios' o los más de 10 millones que se pagaron por la que Michael Jordan vistió en un partido de las finales de 1998.¿Cuántos anillos de la NBA tiene LeBron James?El estelar jugador de Los Ángeles Lakers ha conquistado cuatro títulos en la NBA: 2012 y 2013 con Miami Heat, 2016 con los Cleveland Cavaliers y 2020 con Lakers. Cabe resaltar que en cada uno de sus títulos fue elegido el MVP de las Finales de la NBA.
LeBron James (Los Angeles Lakers) y Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks) serán los capitanes de los dos equipos del All-Star de la NBA, que se celebrará el próximo 19 de febrero en Salt Lake City.La NBA desveló este jueves los jugadores titulares del All-Star, entre los cuales LeBron y Antetokounmpo fueron elegidos capitanes por ser los dos que más votos recibieron en cada conferencia.Con su elección de este año, LeBron igualó el récord de Kareem Abdul-Jabbar como el jugador con más selecciones para el partido de las estrellas de la NBA con 19.Además, LeBron se encuentra a solo 158 puntos de superar a Abdul-Jabbar como el máximo anotador en la historia de la NBA (38.387 puntos).LeBron, de 38 años y que está disputando su vigésima temporada en la liga, ha sido elegido en seis ocasiones consecutivas como capitán desde que la NBA cambió el formato del All-Star y su equipo ha ganado todas los partidos hasta ahora.Antetokounmpo fue capitán en 2019 y 2020 pero en los dos últimos años le adelantó en las votaciones Kevin Durant (Brooklyn Nets).Además de LeBron, en el Oeste fueron escogidos como titulares Nikola Jokic (Denver Nuggets), Stephen Curry (Golden State Warriors), Luka Doncic (Dallas Mavericks) y Zion Williamson (New Orleans Pelicans).Jayson Tatum (Boston Celtics), Kevin Durant (Brooklyn Nets), Kyrie Irving (Brooklyn Nets) y Donovan Mitchell (Cleveland Cavaliers) fueron seleccionados en el Este junto a Antetokounmpo.Los nombres de los diez titulares salen de un cálculo que tiene en cuenta la votación de los fans de la NBA (50 % del total), las elecciones de los jugadores de la liga (25 %) y las opiniones de los medios de comunicación (25 %).Aunque se eligen cinco titulares por cada conferencia (un capitán y cuatro jugadores), eso no significa que vayan a alinearse en bloques del Este contra el Oeste.Tradicionalmente, el All-Star enfrentaba a los mejores jugadores del Oeste contra los mejores del Este.Sin embargo, la NBA cambió en 2018 el formato de este encuentro para darle más competitividad y emoción.Tras el anuncio de los dos capitanes y los otros ocho titulares del All-Star, el siguiente paso es la elección de los catorce reservas, que serán escogidos por los 30 entrenadores de la NBA.La principal novedad del All-Star de 2023 es que los capitanes escogerán por turnos a los integrantes de sus respectivos equipos justo antes de que empiece el partido.En las ediciones anteriores, este proceso de formación de los equipos se hacía días antes del encuentro.Sin importar la conferencia en la que jueguen, la única regla del draft del All-Star es que los capitanes tienen que elegir primero entre los ocho jugadores titulares antes de empezar a seleccionar entre los reservas.Asimismo, los entrenadores de ambos equipos se anunciarán dos semanas antes del fin de semana del All-Star.
Los Ángeles Lakers vencieron el domingo 121-112 en la cancha de los Portland Trail Blazers con una remontada nunca vista en la NBA desde hacía medio siglo, gracias a un estelar LeBron James; mientras los Brooklyn Nets, con un Kyrie Irving en estado de gracia, se impusieron a los Golden State Warriors.En Portland, los Lakers sobrevivieron a un partido de locura comandados por LeBron James, que alargó su asombrosa racha desde que cumplió 38 años en diciembre y esta vez logró 37 puntos y 11 rebotes.Tras ser mejor en el primer cuarto, el equipo angelino se vino abajo en el segundo encajando un parcial de 13-45 y llegando al descanso con 25 puntos de desventaja (46-71).Lejos de arrojar la toalla, los Lakers volvieron como un cohete del vestuario y vencieron el duelo con cierta holgura. Ningún equipo de la NBA se había impuesto en un partido después de perder un cuarto por más de 30 puntos desde que lo hicieron los Boston Celtics en 1972 ante los Buffalo Braves.El pívot Thomas Bryant fue esta vez el gran aliado de James con 31 puntos, igualando la mejor marca anotadora de su carrera, y 14 rebotes mientras Russell Westbrook se quedó en 6 puntos.Damian Lillard, el líder de Portland, terminó con 24 puntos y 10 asistencias pero erró 10 de los 13 triples que intentó.El base, seis veces All-Star, tuvo que aguantar al final del partido que el provocador Pat Beverley se burlara de su famoso 'Dame Time', su gesto de señalarse la muñeca cuando anota canastas clave en los finales de partido.Beverley, que anotó 4 puntos, imitó a Lillard pero golpeando y agitando varias veces su muñeca para fingir que el 'reloj' esta vez no le funcionaba.Con tres victorias en los últimos cuatro partidos, los Lakers se colocan a un triunfo de la zona del repechaje a playoffs a la espera de recuperar próximamente a su figura Anthony Davis.- Irving se luce ante Curry -En San Francisco, Kyrie Irving se echó a los Nets a la espalda con 38 puntos y 9 asistencias en el triunfo de los Nets 120-116 en la cancha de los Warriors.Brooklyn levantó una desventaja de 17 puntos frente a los vigentes campeones, que tenían de vuelta a Stephen Curry y sus otras figuras tras un partido de descanso.Irving, que llegó a la treintena de puntos por tercer partido seguido, trata de mantener a los Nets en la zona alta de la Conferencia Este mientras aguardan el regreso del estelar Kevin Durant.A su lado, el joven pívot Nic Claxton se adueñó de la pintura con 24 puntos y 15 rebotes, mejores marcas de su carrera, explotando la ausencia de pívots en el quinteto titular de los Warriors.Curry firmó 26 puntos y 7 asistencias pero cometió 5 pérdidas de balón. El escolta Klay Thompson se quedó en 10 puntos, fallando sus siete lanzamientos triples, y el alero canadiense Andrew Wiggins en 4 tantos.- Nuggets caen sin Jokic -Los líderes del Oeste, los Denver Nuggets, cedieron una racha de nueve victorias seguidas al caer 101-99 ante los Oklahoma City Thunder.El pívot serbio Nikola Jokic, ganador de los dos últimos premios MVP, causó baja por segundo partido consecutivo para Denver debido a problemas en los isquiotibiales.Los 26 puntos y 9 asistencias del base Jamal Murray resultaron insuficientes ante los jóvenes Thunder, uno de los equipos revelación de la temporada.El base canadiense Shai Gilgeous-Alexander volvió a brillar con 34 puntos para Oklahoma City, undécimo del Oeste empatado ahora a victorias con los Jazz (9º) y los Warriors (10º).Por su parte, Los Ángeles Clippers batieron 112-98 a los Dallas Mavericks de Luka Doncic, que van a la baja con seis derrotas en los últimos ocho partidos.El esloveno logró 29 puntos y 10 rebotes pero solo dos de sus compañeros de los Mavericks llegaron a doble dígito en anotación, el escolta Tim Hardaway Jr. (22 puntos) y el base Spencer Dinwiddie (21).Enfrente, el alero Kawhi Leonard logró 30 puntos y 9 rebotes y sigue recuperando la forma tras perderse la pasada temporada por una grave lesión de rodilla.- Resultados del domingo en la NBA:Dallas Mavericks - LA Clippers 98-112Miami Heat - New Orleans Pelicans 100-96Toronto Raptors - NY Knicks 125-116Denver Nuggets - Oklahoma City Thunder 99-101Phoenix Suns - Memphis Grizzlies 112-110Golden State Warriors - Brooklyn Nets 116-120Portland Trail Blazers - LA Lakers 112-121
Las de Stephen Curry (Golden State Warriors) y LeBron James (Los Angeles Lakers) lideran la lista de las camisetas más vendidas de la NBA en la primera mitad de la temporada 2022-2023.La liga publicó este viernes el ránking de ventas de camisetas hasta el ecuador del presente curso, basada en los datos de la tienda oficial de la NBA, y Curry, campeón con los Golden Warriors el año pasado, se sitúa en cabeza por delante de LeBron y Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks).Es la primera vez que el genial base de los Warriors aparece en cabeza de esta lista desde la temporada 2017-2018.En cuarto lugar figura Luka Doncic (Dallas Mavericks), justo por delante de Kevin Durant (Brooklyn Nets).Ja Morant (Memphis Grizzlies), Jayson Tatum (Boston Celtics), Devin Booker (Phoenix Suns), Joel Embiid (Philadelphia 76ers) y Damian Lillard (Portland Trail Blazers) completan los diez primeros puestos.Nikola Jokic (Denver Nuggets), MVP de la temporada regular en la NBA en los dos últimos años, no está entre las 15 camisetas más vendidas de la liga.Por equipos, el "merchandasing" de Los Angeles Lakers fue el más vendido por delante de los Golden State Warriors, los Boston Celtics, los Milwaukee Bucks y los Chicago Bulls.Del sexto al décimo lugar aparecen los Philadelphia 76ers, los Dallas Mavericks, los Brooklyn Nets, los Phoenix Suns y los New York Knicks.LeBron James, aunque no pasa por el mejor momento con Los Ángeles Lakers pues la franquicia de California no tuvo un buen arranque en la NBA, está teniendo una buena actuación individual a sus 38 años y hace un par de partidos llegó a los 38.000 puntos en su carrera y está cerca de convertirse en el máximo anotador de toda la historia, superando el registro que ostenta Kareem Abdul Jabbar. Igualmente, espera que el rendimiento de su equipo siga mejorando para entrar en puestos de clasificación, a la espera del regreso de Anthony Davis, quien se encuentra lesionado.Por su parte, Stephen Curry viene de una lesión con los Golden State Warriors y está entrando por votación al juego de las estrellas, por un año.
La superestrella de Los Ángeles Lakers LeBron James, próximo a convertirse en el mayor anotador de la historia de la NBA, sigue liderando las votaciones para el Juego de las Estrellas, seguido del griego Giannis Antetokounmpo (Bucks).'King James' acumulaba 6.506.682 votos de los aficionados al cierre del tercer recuento, que fue publicado este jueves, a solo dos días del cierre de las nominaciones para el All-Star, que se celebrará el 19 de febrero en Salt Lake City (Utah).Por detrás de LeBron, de 38 años, se encuentra Antetokounmpo, que sumaba 5.970.196 votos y superaba por 132.014 a Kevin Durant (Nets).Durant, que hasta ahora ocupaba la segunda plaza, lleva dos semanas de inactividad producto de una lesión de rodilla.LeBron James ha liderado un equipo del All-Star en las cinco ediciones que se han realizado bajo el formato de capitanes, derrotando en dos de ellas a un combinado capitaneado por Antetokounmpo (2019 y 2020).La estrella de los Lakers, un equipo hundido en el decimotercer lugar de la Conferencia Oeste, tiene a su mano superar en las próximas semanas al legendario Kareem Abdul-Jabbar como el máximo anotador histórico de la NBA.En la cuarta posición de las votaciones se ubicaba el base Stephen Curry (Warriors) con 5.151.822 votos.Si no hay cambios de última hora, el esloveno Luka Doncic (Mavericks), el serbio Nikola Jokic (Nuggets) y el pívot Anthony Davis (Lakers) acompañarían a James y Curry como titulares por el Oeste.En el Este, Jayson Tatum (Celtics) seguía por delante de Joel Embiid (Filadelfia) en la pugna por acompañar a Durant y Antetokounmpo en las posiciones interiores. Kyrie Irving (Nets) y Donovan Mitchell (Cavaliers) se perfilan como el base y escolta titulares.¿Cuándo fue la más reciente coronación de LeBron James y Giannis Antetokounmpo en la NBA?Por un lado, el equipo de LeBron James ganó su más reciente campeonato de la NBA en la temporada 2019-2020, luego de vencer en la final a Miami Heat con marcador global de 4-2.Por su parte, Giannis Antetokounmpo se consagró con los Milwaukee Bucks en la siguiente temporada, tras derrotar a los Phoenix Suns con marcador global de 4-2. Desde entonces, ninguno de los dos jugadores ha vuelta a disputar la serie final de la NBA. Eso sí, en esta temporada parece que Antetokounmpo está más cerca de los 'playoffs', ya que su equipo se encuentra ubicado en el segundo puesto de la Conferencia Este, mientras que James y compañía están en la decimotercera posición de la Conferencia Oeste.
Con una impresionante exhibición de 48 puntos de LeBron James, Los Angeles Lakers, después de tres derrotas seguidas, vencieron con apuros a los Houston Rockets, el equipo con el peor balance de la liga, en el partido que cerró la jornada especial de la NBA por el Día de Martin Luther King (140-132).Tras convertirse en el segundo jugador en la historia en alcanzar los 38.000 puntos, LeBron dio un recital con su mayor anotación de la temporada y sumó también 8 rebotes y 9 asistencias.Las recientes decepciones ante los Dallas Mavericks y los Philadelphia 76ers escocieron en Los Ángeles, especialmente esta última con las críticas de LeBron y Russell Westbrook a los árbitros por no pitar falta en la última defensa de Joel Embiid.Con este panorama, la visita de los Rockets llegaba en el momento perfecto.Inmersos en una reconstrucción radical, estos jóvenes Rockets se presentaron como colistas del Oeste y con una dolorosa mochila de diez derrotas consecutivas.Sin embargo, los Lakers (20-24) dieron una imagen gris: LeBron extendió su magnífico momento pero el equipo acusó los descansos de su estrella, careció de continuidad y sufrió para superar a un conjunto muy débil.Westbrook aportó 24 puntos y los Lakers lograron el registro más bajo de pérdidas en la historia de la franquicia con solo 2 balones perdidos.En los Rockets (10-34), el turco Alperen Sengün firmó la actuación de su vida con 33 puntos (con un alucinante 14 de 17 en tiros), 15 rebotes y 6 asistencias.El español Usman Garuba consiguió 4 puntos, 2 rebotes y una asistencia en Houston y el mexicano Juan Toscano-Anderson logró 7 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias en los Lakers.ETERNO LEBRONAmbos equipos habían jugado el domingo y entraron al partido con pocas ganas de defender.Patrick Beverley, de vuelta con los Lakers tras dos encuentros, conectó dos triples y LeBron atacó la pintura sin encontrar oposición.En el lado contrario, Sengün anotó 11 puntos desarmando la maltrecha rotación interior de sus rivales y Eric Gordon tiró de veteranía en sus penetraciones para sumar otros 11 tantos.La segunda unidad angelina, con Westbrook marcando el ritmo, subió la intensidad defensiva pero una desafortunada falta en el último segundo de Toscano-Anderson, que dio tres tiros a Gordon, dejó el marcador muy apretado al terminar el primer cuarto (37-35).Un parcial de 7-0 de salida animó a unos Lakers decididos a explotar el contraataque.Pudieron haber roto el partido cuando se colocaron con un +13, pero la inconsistencia en ambas canastas de los locales y los puntos de Sengün y Gordon volvieron a dejar el marcador prácticamente en tablas (54-51 con 5.32 para el descanso).El regreso de LeBron reactivó a los Lakers, que corriendo de nuevo al contraataque -y con un espectacular mate de "King James"- crearon un margen notable antes de irse al vestuario (73-61).No cambió el partido en la reanudación: LeBron seguía anotando con facilidad, incluidos dos triples seguidos, y Sengün continuaba exhibiendo sus exquisitos recursos en el interior.Los Lakers llegaron hasta el +16, pero la gran aparición de Jalen Green (11 puntos en ese cuarto) y la desconcertante desidia angelina mientras LeBron descansaba dejó el partido al filo de la navaja tras un parcial de 5-15 (102-98).Tuvo que regresar LeBron para poner las cosas en su sitio con un parcial de arranque de 9-0 en el que metió 7 de esos puntos.Pero, una vez más, los angelinos fueron incapaces de despegar en el marcador y los Rockets, tras un taponazo de Sengun y un mate de Kenyon Martin Jr., se pusieron a solo 3 puntos con cinco minutos por jugarse (119-116).Darvin Ham, ante la inoperancia de Thomas Bryant y Wenyen Gabriel, optó en el desenlace por un quinteto bajo de los Lakers que fue un auténtico coladero en defensa.Tanto es así que los Rockets, con 1:36 por jugarse, tuvieron posesión para empatar o ponerse por delante.Sin embargo, Green perdió el balón y Westbrook y LeBron permitieron que los Lakers, por fin, respiraran tranquilos.
La colombiana Camila Osorio se impuso a la alemana Jule Niemeier (7-6(5) y 7-5) para acceder a los cuartos de final del torneo de Lyon, fase en la que se enfrentará a la checa Linda Noskova, que superó en dos sets a la egipcia Sherif (6-3 y 6-2).La jugadora de Cúcuta, de 21 años, ganadora del torneo de Bogotá en el 2021 y finalista el pasado año en Monterrey, tardó dos horas y cinco minutos en superar a la germana. Fue la tercera victoria del 2023 de la colombiana, que se enfrentará a Noskova, 56 del ranking femenino, en busca de las semifinales.Además, en la jornada, se despidió de la competición la cuarta favorita, la croata Petra Martic, que cayó ante la estadounidense Alycia Parks por 2-6, 7-6(3) y 6-2. Su próxima adversaria, en cuartos, será la ganadora del partido entre la montenegrina Danka Kovinic, séptima cabeza de serie, y la húngara Anna Bondar.Mientras, la italiana Jasmine Paolini que superó a la española Rebeka Masarova por 6-3 y 6-2 se situó en la segunda ronda y se medirá a la rusa Erika Andreeva.La belga Alison Van Uytvanck, que se impuso a la alemana Tamara Korpatsch por 6-2 y 6-4, se convirtió en la primera adversaria de la primera favorita, la francesa Caroline Garcia, en segunda ronda.Camila Osorio: hora y dónde ver su partido por los cuartos de final del WTA 250 de LyonDía: viernes 3 de febrero. Hora: 12:45 p.m. (hora de Colombia). Cancha: Central. Fase: cuartos de final. Transmisión: Star +. ¿Cuál ha sido el mejor resultado de Camila Osorio en el circuito WTA?La tenista nortesantandereana ha tenido una notable carrera tenística, pues a sus 21 años ha jugado tres finales en el circuito más exigente del mundo. El 11 de abril de 2021 llegó a la final de la Copa Colsanitas, un certamen de nivel 250, que se disputa anualmente en Bogotá. La cucuteña venció a la serbia Tamara Zidansek por 5-7, 6-3 y 6-4 para reclamar el título en el Country Club y convertirse en la tercera colombiana en coronarse en este torneo, tras lo hecho por Fabiola Zuluaga (1999, 2002, 2003 y 2004) y Mariana Duque (2010). Osorio Serrano aprovechó el envión que le dio ese título y se instaló en la final del WTA 250 de Tenerife (España). Sin embargo, el 24 de octubre de 2021 perdió el campeonato contra la estadounidense Ann Li. Su final más reciente data del 6 de marzo del 2022, día en el que fue la subcampeona de Monterrey, en un duelo polémico contra la canadiense Leylah Fernandez: 7-6 (5), 4-6 y 6-7 (3).
Este viernes arrancará la esperada serie entre Colombia y Reino Unido en la instancia clasificatoria de la Copa Davis 2023. Los dirigidos por Alejandro Falla esperan respetar y aprovechar la localía contra un equipo estelar liderado por Leon Smith. Un cupo a la fase de grupos de las Finales estará en juego. Falla, extenista caleño y ahora líder del quinteto colombiano, reconoce el reto que les espera en el Pueblo Viejo Country Club. El vallecaucano se quedó sin su mejor 'carta' en los sencillos, pues Daniel Galán tuvo que dar un paso al costado por su lesión abdominal. Ante esta 'baja', Nicolás Barrientos, un jugador más diestro en la modalidad de dobles, tendrá que ocupar la posición del bumangués. "Es una serie muy difícil, obviamente, por la calidad de los jugadores británicos, pero tenemos con qué responder. Tendremos que jugar a nuestro mejor nivel, tomar ventaja de la altura, las bolas y las condiciones para que sea un buen día para nosotros", explicó Falla en una entrevista con la organización del torneo internacional. Colombia intentará reclamar el que sería su tercer tiquete al Grupo Mundial (ya lo lograron en 2019 y 2020 con recordadas victorias contra Suecia y Argentina, respectivamente). Al frente tendrá una escuadra temible, conformada por: Cameron Norrie (11 del mundo), Daniel Evans (30), Jack Draper (40); y en los dobles a Neal Skupski y Joe Salisbury (1 y 4 en esta modalidad). "No somos los favoritos, pero me tiene muy contento cómo hemos venido evolucionando estos días y además tenemos al público con nosotros", expresó Nicolás Mejía, el otro tenista designado para los duelos de sencillos. Los locales tendrán que aprovechar al máximo las condiciones de jugar en Cundinamarca. Los británicos no están acostumbrados a la altura, ni a la manera en la que se comportan las pelotas. "Las condiciones no son las habituales, pero con suficiente entrenamiento no será duro", señaló Evans, quien se enfrentará contra Mejía en el partido inaugural este viernes (3:00 p.m., hora de nuestro país). Norrie, que se enfrentará contra Barrientos en el segundo turno de la primera jornada, también se siente confiado, pues cree que tuvieron una preparación adecuada. "Las bolas y la altitud juegan a su favor, pero sabíamos que iba a ser así, por eso llegamos con una semana de anticipación a Colombia", afirmó el número 11 del mundo. Los otros tres tenistas colombianos serán Juan Sebastián Cabal, Robert Farah y Cristian Rodríguez. Los dos primeros intentarán vencer a Skupski y Salisbury; mientras que el bogotano estará disponible en caso de cualquier imprevisto. "En la Copa Davis, todos juegan a un gran nivel, conocemos y respetamos a (Juan Sebastián) Cabal y a (Robert) Farah, entonces sabemos lo dura que será la serie", concluyó Skupski.
Este viernes le llegará el turno a las mujeres en los Nacionales de Ruta 2023. Un pelotón lleno de figuras, de la talla de Paula Patiño (Movistar Team) y Diana Peñuela (DNA Pro Cycling), recorrerán las carreteras de Bucaramanga en busca del deseado dorsal 'tricolor'. Peñuela llegó como la campeona defensora a la capital santandereana. La experimentada corredora manizaleña, de 36 años, intentará revalidar su medalla de oro en un recorrido exigente, que sacará la mejor versión de cada competidora. La integrante de la formación estadounidense demostró su buen estado de forma en la contrarreloj, donde reclamó la medalla de plata. Recordemos que la campeona de la 'crono' fue Lina Marcela Hernández; mientras que el podio lo completó Ana Sanabria. El pelotón le dará cinco vueltas al circuito de 23.7 kilómetros, con inicio y cierre en la 'Ciudad Bonita', para un total de 118.5 kilómetros de recorrido. A las 9:00 a.m. (hora local), partirán las corredoras. ¿Qué ciclistas están inscritas para la prueba de ruta de los Nacionales 2023?Paula Andrea Patiño (Movistar Team). Diana Carolina Peñuela (DNA Pro Cycling). Natalia Franco (WCC Team). Lina Marcela Hernández (Colombia Pacto por el Deporte). Jessenia Alejandra Meneses (Colombia Pacto por el Deporte). Paula Andrea Carrasco (Colombia Pacto por el Deporte).Vanesa Martínez (Colombia Pacto por el Deporte).Estefanía Herrera (Colombia Pacto por el Deporte).Camila Andrea Valbuena (Clarus - Merquimia - Strongma).Luisa Daniel Hernández (Clarus - Merquimia - Strongma).Jannie Milena Salcedo (Clarus - Merquimia - Strongma).Yesi Tatiana Dueñas (Clarus - Merquimia - Strongma).Lady Johanna Sepúlveda (Clarus - Merquimia - Strongma).Andrea Alzate (Eneicat-CM Team).Serika Mitchell Guluma (Eneicat-CM Team America). Ana Milena Faguan (Eneicat-CM Team America).María Paula Latriglia (Eneicat-CM Team America).Elvia Julieth Cárdenas (Fungero - Confevip).Valentina Ovalle (Fungero - Confevip).Denice Tatiana Escobar (Fun Recapi-Krieger).Laura Tatiana Salas (Fun Recapi-Krieger).Mayra Juliana Barrera (Fun Recapi-Krieger).Laura Sofía Castillo (Arroz Casanare-LIRO Sport). Luisa Fernanda Naranjo (Arroz Casanare-LIRO Sport).Daniela Martínez (AV Cycling Store Bike Sol).Silvana Fiorella Gómez (Alc La Vega-4WD Renta Car).Yaneth Cecilia Gónzalez (San Mateo ProCycling).Yenny Lorena Colmenares (Team Sistecrédito).Erika Milena Botero (Team Sistecrédito).Katherin Steisy Montoya (Team Sistecrédito).Lina Mabel Rojas (Team Sistecrédito).Adelaida Gómez (Picap-Ala Burguer-HYF SPO).Leidy Natalia Muñoz (Risaralda Casta Campeones).Cristina Cañaveral (Risaralda Casta Campeones).Yulieth Katherine Murillo (Norte de Santander).Erika María Caicedo (Liga Tolima Es Pasión).Kimberly Dahianna Escobar (Liga del Valle).Stephanie Andrea Hurtado (Liga de Bolívar). Yuri Marcela Alzate (Liga de Caldas). Sonia Cristina Rueda (Liga de Santander).Ana Cristina Sanabria (Liga de Santander). Karen Lorena Villamizar (Liga de Bogotá).Laura Camila Herreño (Liga de Bogotá).Lliby Leinaya Santos (Liga de Bogotá).Diana Carolina Pinilla (Ind Boyacá Avanza).Paula Andrea Cruz (Capital - Confevip - FunGero). Ruby Marcela Calderón (San Mateo Cycling).
La 'sucursal del cielo' está disfrutando del mejor tenis femenino, pues está albergando el WTA 125 de Cali. Emiliana Arango se ha convertido en la 'consentida' del púbico vallecaucano, pues es la única colombiana que sigue en competencia. Este jueves, la jugadora antioqueña se instaló en los cuartos de final tras vencer a la mexicana Renata Zarazúa, su compañera en dobles, por un doble 6-3. Arango, actualmente ubicada en el puesto 350 del ranking mundial, demostró todo su talento en la Cancha Central del Club Campestre de Cali. La colombiana, de 22 años, fue ampliamente superior a su rival, quien llegó como la favorita, pues ocupa la casilla 275 del escalafón WTA. En el primer set, Arango concretó tres de las seis oportunidades de quiebre que provocó. La colombiana solo cedió su servicio en una oportunidad y de esta manera cerró el parcial por 6-3, para ponerse en ventaja. En la segunda manga, la jugadora nacida en Medellín mejoró con su saque, solo le dio tres chances de quiebre a la mexicana, quien no las supo aprovechar. En cambio, la local quebró en dos oportunidades y ganó el set por otro 6-3 para avanzar a los cuartos de final, tras 1:11 de partido. Arango le repitió la 'dosis' a Zarazúa. Recordemos que estas jugadoras tenían un precedente y el triunfo se lo llevó la colombiana. Su primer duelo ocurrió en los octavos de final del W25 de Cúcuta, y Arango reclamó la victoria por un doble 6-4. “Nunca es fácil jugar contra la compañera de dobles; Renata es una jugadora a la cual conozco desde hace mucho tiempo, es mi amiga. Es una gran tenista y yo sabía que debía estar atenta en todos los puntos, lucharlos; afortunadamente jugué a un nivel muy alto. Me gusta jugar en Cali y de día, en pleno sol. He disfrutado de esta ciudad, tanto dentro como fuera de la cancha”, expresó 'Emi', tras su valioso triunfo en Cali. Arango ahora se enfrentará contra la italiana Martina Colmegna, quien dio uno de los 'golpes' de la jornada al eliminar a la cucuteña Yuliana Lizarazo. La europea, número 401 del planeta, eliminó a la colombiana (383 del ranking WTA) por un disputado 7-5 y 6-4. Así las cosas, todas las esperanzas para que el título se quede en casa estarán puestas en Arango. Cabe resaltar que en el cuadro de dobles tampoco quedan locales en disputa.
Este jueves 2 de febrero fue un día agridulce para el ciclismo colombiano. Por una parte, Miguel Ángel López celebró un nuevo triunfo en la contrarreloj de los Nacionales 2023. Sin embargo, esta alegría estuvo 'manchada' por la 'baja' de dos estelares pedalistas de la prueba de ruta bumanguesa, pues Rigoberto Urán y Egan Bernal no tomarán partida el domingo. Bernal fue el primero en confirmar su salida de la carrera que reúne todos los años a los mejores ciclistas colombianos, quienes luchan por adjudicarse una camiseta 'tricolor' para lucirla a lo largo de la temporada. El 'Cóndor de Zipaquirá' no se terminó de mejorar de las molestias en su rodilla izquierda. Recordemos que el pedalista del Ineos Greanadiers tuvo que retirarse de la Vuelta a San Juan, pues el golpe que sufrió durante la primera etapa se agravó. Así las cosas, el campeón del Tour de Francia y el Giro de Italia reaparecerá en la edición 102 de la Volta a Catalunya, donde será uno de los líderes de la formación británica. Horas después llegó otra mala noticia, pues el 'Toro de Urrao' compartió un video confirmando su retiro de la carrera santandereana. El antioqueño sufrió un cuadro gripal fuerte, que lo terminó alejando de la competencia, en la cual supo ser cuarto en el 2015. "Qué hubo pues 'mijitos', cómo vamos, ¿bien o qué? Les cuento muchachos que yo ando un poquito mejor, siempre he estado un poquito enfermo estos días. Más recuperado, pero no voy a poder estar en los Campeonatos Nacionales en Bucaramanga. Lastimosamente no estoy bien, sigo en tratamiento, entonces nada, nos perdemos estos campeonatos que organiza la Federación con toda la gente, la Alcaldía de Bucaramanga, desafortunadamente. Me da tristeza porque quería competir, estaba bien, compartir con todos los aficionados, pero no se puede. Les mando un abrazo, que se disfruten estos Campeonatos, nos vemos el próximo año", fueron las palabras de 'Rigo' en su cuenta oficial de Twitter. Más allá de la salida de estos dos grandes corredores, que en múltiples oportunidades se han subido a los podios de las carreras más importantes del mundo, la afición colombiana disfrutará de una jornada prometedora, con la presencia de ciclistas de la talla de Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Iván Ramiro Sosa, Einer Rubio, Daniel Felipe Martínez, Brandon Rivera y Sergio Higuita. El 'Monster', que ha brillado en sus últimas carreras con el Bora-hansgrohe (viene de ser tercero en la Vuelta a San Juan), intentará defender la medalla de oro.
Cada vez falta menos para que empiece la acción en la serie de Copa Davis 2023, que protagonizarán Colombia y Gran Bretaña y que se disputará entre este viernes 3 y sábado 4 de febrero. Por eso, este jueves se realizó el sorteo y todo quedó definido, con verdaderos partidazos que prometen emociones de principio a fin.Los encargados de abrir la serie serán Nicolás Mejía y Daniel Evans, quienes saltarán a la cancha este viernes a las 3:00 de la tarde, hora de nuestro país, en el Country Club de Pueblo Viejo. Posteriormente, el turno será para Nicolás Barrientos midiendo fuerzas con Cameron Norrie, en lo que bajará el telón del día.Para el sábado, se viene un choque de titanes. Nuestra pareja conformada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, más conocidos como el 'Colombian Power', jugarán contra Daniel Evans y Neal Skupski, una de las mejores duplas del mundo. Cabe recordar que el país que gane tres de cinco partidos, se impondrá.Para el cuarto turno volvería a estar Nicolás Mejía desplegando su tenis frente a Cameron Norrie y, por último, ese mismo sabado será Nicolás Barrientos vs. Daniel Evans. Cabe aclarar que para estos dos últimos enfrentamientos, los capitanes pueden realizar cambios en sus jugadores de sencillos, como lo decidan.Así las cosas, el equipo dirigido por Alejandro Falla buscará dar la sorpresa y clasificar a la fase de grupos de este torneo.VIERNES 3 DE FEBREROPartido 1: Nicolás Mejía VS. Daniel Evans (3:00 P.M., hora de Colombia)Partido 2: Nicolás Barrientos vs. Cameron Norrie (Empezará una vez finalice el Partido 1)SÁBADO 4 DE FEBREROPartido 3: Juan Sebastián Cabal y Robert Farah VS. Daniel Evans y Neal Skupski (12:00 P.M., hora de Colombia)Partido 4: Nicolás Mejía VS. Cameron NorriePartido 5: Nicolás Barrientos VS. Daniel Evans¿Cuál país es el vigente campeón de la Copa Davis?Actualmente, el ‘rey’ de esta competición es Canadá, que en la versión del año pasado derrotó en la final a su similar de Australia por marcador global de 2-0.¿Cuántas veces ha ganado Reino Unido la Copa Davis?Esta nación es una de las que más veces ha ganado la Copa Davis y es que en total ha conseguido nueve trofeos de este torneo, el cual es el más importantes en el tenis masculino por países.La primera consagración de Reino Unido fue en 1903 mientras que la más reciente llegó en 2015, cuando superó a Bélgica por marcador global de 3-1 para agregar una nueva 'ensaladera' a su palmarés.
La fase clasificatoria de la Copa Davis 2023 iniciará desde el viernes 3 de febrero y Colombia estará jugando una importante ronda de partidos contra Reino Unido para luchar por un cupo a la fase de grupos de este torneo.Y estos enfrentamientos se realizarán del 3 al 4 de este mes en el Pueblo Viejo Country Club del municipio de Cota, ubicado en Cundinamarca.De hecho, este jueves se llevó a cabo el sorteo de los enfrentamientos y varios de los miembros del equipo colombiano aprovecharon la ocasión para hablar.Este fue el caso de Juan Sebastián Cabal, el jugador nacional con más experiencia en este torneo, que dijo: “Vamos a jugar contra Evans y Skupski, dos jugadores muy reconocidos dentro del circuito de la ATP y que han jugado varios torneos. Conocemos su estilo de juego y nos prepararemos de la mejor manera para conseguir el triunfo”.Otro de los que habló fue Nicolás Mejía, que abrirá el duelo contra los británicos el viernes a las 3:00 p. m."Estoy acostumbrado a este tipo de partidos. Quería jugar de primero y se dio la oportunidad de hacerlo contra Evans. Espero darle el primer punto de esta serie a Colombia", comentó Mejía.Vale recordar que Daniel Galán, la mejor raqueta masculina de nuestro país, no estará compitiendo debido a una lesión en sus abdominales que viene 'arrastrando' desde comienzos de temporada. De hecho, solamente ha disputo un partido y este fue en el Abierto de Australia, cuando perdió en la primera ronda contra el francés Jérémy Chardy. Por eso, en reemplazo de Galán, entró al equipo Cristian Rodríguez, que estará a disposición de Falla en caso de ser necesario.Así las cosas, los dirigidos por Falla tendrán su última jornada de entrenamiento desde las 3:00 p. m. en la cancha principal del Pueblo Viejo Country Club. Previamente, el equipo británico dirigido por Leon Smith estará entrenando desde la 1:00 p. m. hasta las 3:00 p. m. en la misma cancha.¿Cómo quedaron los enfrentamientos de la serie entre Colombia y Reino Unido por la Copa Davis 2023?VIERNES 3 DE FEBREROPartido 1: Nicolás Mejía VS. Daniel Evans (3:00 P.M., hora de Colombia).Partido 2: Nicolás Barrientos vs. Cameron Norrie (Empezará una vez finalice el Partido 1).SÁBADO 4 DE FEBREROPartido 3: Juan Sebastián Cabal y Robert Farah VS. Daniel Evans y Neal Skupski (12:00 P.M., hora de Colombia)Partido 4: Nicolás Mejía VS. Cameron NorriePartido 5: Nicolás Barrientos VS. Daniel Evans
Luego de sufrir una caída durante la edición 39 de la Vuelta a San Juan, el ciclista colombiano Egan Bernal viene con algunas molestias físicas en su rodilla izquierda que lo dejaron sin opciones de competir en los Campeonatos Nacionales de Ruta 2023.Y es que de acuerdo al medio especializado ‘ADN Cycling’, Bernal habría tomado la decisión de no estar en la mencionada competición luego de llegar a un consenso con los directores del equipo INEOS Grenadiers.“Egan Bernal ha tomado la decisión, en consenso con sus directores de equipo Xavier Artetxe y Xabier Zandio, y el departamento médico del Team Ineos, de resignar la posibilidad de competir por el título nacional de ruta”, se puede leer en las primera líneas del escrito.Pero eso no es todo, ya que en su momento Artexte dialogó con el medio previamente citado y dijo: “Todo el mundo tiene que entender que pase lo que pase, él (Egan Bernal) es un corredor que si está aquí es por las ganas que tiene de poder correr los Nacionales delante de su gente, y si no lo hace la mayor frustración la va a llevar él. Queremos ser optimistas pero la verdad es que la situación es complicada (...) Lo que no queremos es que por uno o dos días de competición hipotecar la buena trayectoria que lleva de cara a la temporada”.De hecho, en las pruebas de este jueves de los Nacionales de Ruta 2023 habló sobre esta situación y dijo: "Estoy mejor, pero sigo arrastrando esa pequeña molestia en la rodilla después de la caída en San Juan. Creo que el equipo tomó la mejor decisión para evitar que la lesión se agrave".Así las cosas, Bernal suma otro año sin competir en estas pruebas, ya que en 2022 no pudo estar debido a que sufrió un grave accidente de tránsito mientras realizaba una sesión de entrenamiento con sus compañeros de escuadra.Ahora, se espera que el ciclista cundinamarqués se enfoque en su proceso de recuperación para volver a competir en esta temporada del WorldTour, que inició hace un par de semanas con carreras en tierras australianas y argentinas.Por otro lado, otro de los que no estará compitiendo en los Nacionales de Ruta 2023 será el antioqueño Rigoberto Urán, del equipo EF Education-EasyPost, que tendría un cuadro gripal fuerte.¿Qué puesto ocupan Rigoberto Urán y Egan Bernal en el ranking mundial de la UCI?Actualmente, Urán está en el puesto 97 de esta clasificación con un total de 681 puntos mientras que Bernal está en la casilla 2.389 con un acumulado de 5 unidades.Por su parte, el esloveno Tadej Pogacar, del equipo UAE, sigue en el primer lugar del ranking mundial de la UCI, ya que tiene un acumulado de 5.171 puntos.
Los Campeonatos Nacionales de Ruta de Ciclismo 2023 iniciaron este jueves 2 de febrero con varias pruebas contrarreloj. Y en la rama femenina, se disputaron dos carreras que tuvieron un recorrido de 26.8 kilómetrosPrimero, en la categoría Sub-23, la vencedora fue Gabriela López, quien se impuso con un registro total de tiempo de 41:20.En el podio, la acompañaron Laura Rojas (41:37), de la escuadra Indeportes Boyacá Avanza; y Carolina Vargas (41:55), del equipo Eneicat-CM Team, que terminaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente.Luego, en la categoría élite, la ganadora fue Lina Hernández, del equipo Colombia Pacto por el Deporte, que completó el trayecto correspondiente con una marca de tiempo de 39:33.“Estoy feliz de lograr este nuevo triunfo para mi equipo. Es un agradecimiento para ellos y otras personas que me acompañan en el día a día. Tenemos al mejor ‘staff’, entonces es una victoria dedicada para ellos. Fue un recorrido bastante exigente y seguro que así también será la carrera de mañana”, comentó Hernández, tras cruzar la meta en diálogo con los medios oficiales del evento.Por su parte, Diana Peñuela (39:49), de la escuadra DNA Pro Cycling, y Ana Sanabria (40:11), de la Liga de Santander, finalizaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente.De esta forma, se abrió una nueva edición de los Campeonatos Nacionales de Ruta, que en esta ocasión se realizarán en la ciudad de Bucaramanga hasta el próximo domingo 5 de febrero y que en los próximos días tendrá las pruebas de ruta de las categorías correspondientes.¿Cuántas ciclistas compitieron en la prueba contrarreloj de los Campeonatos Nacionales de Ruta?Por un lado, en la categoría Sub-23 compitieron un total de 26 corredoras mientras que en la categoría élite hicieron lo propio 18 ciclistas.Sub-23:Luisa Guevara Gabriela LópezNatalia Castro Paula LópezLaura García Shirly Roa Anette Savedra Luisa RojasSusana López Laura BuelvasManuela CardonaNicoll García Helen Hernández Angie Gutiérrez Natalia CarmonaMaría AgudeloSofía EstradaPaula Barrios Angy Orjuela Laura TaconasSara MorenoLaura RojasStefanía SánchezJennifer SánchezMariana HerreraCarolina VargasÉlite:Ruby Calderón Estefanía HerreraTatiana SalasLuisa NaranjoLaura Herreño Yulieth MurilloMayra BarreraLliby SantosLaura CastilloLina Rojas Camila Valbuena Erika Botero Ana Sanabria Serika Guluma Yesi DueñasAndrea AlzateDiana Peñuela Lina Hernández¿Cuándo se disputará la prueba de ruta femenina de los Campeonatos Nacionales?En esta ocasión, la prueba de ruta femenina de esta competición se realizará el viernes 3 de febrero con un recorrido de 118.5 kilómetros.Vale recordar que Elizabeth Castaño (categoría Sub-23) y Diana Peñuela (categoría Élite) se impusieron en sus respectivas categorías, tras un recorrido de 142.4 kilómetros que se llevó a cabo en la ciudad de Pereira.
La Copa Davis 2023 iniciará desde este fin de semana que viene con varias series correspondientes a la fase clasificatoria de este torneo. Y nuestro país contará con la representación de un equipo conformado por los tenistas nacionales Nicolás Mejía, Nicolás Barrientos, Cristian Rodríguez, Robert Farah y Juan Sebastián Cabal.Precisamente, este último jugador, quien es el que tiene mayor experiencia y recorrido en este campeonato, habló con Caracol Sports sobre su serie número 28 representando a nuestro país.En primer lugar, Cabal destacó la importante de jugar en condición de local y dijo: “Tenemos un rival complicado y creo que la serie será bastante pareja. Esperamos dar lo mejor de nosotros para sacar los partidos adelante y darle una alegría a Colombia. Elegimos jugar en Bogotá porque la altitud no le gusta a muchos tenistas y nosotros sí estamos acostumbrados a jugar en estas condiciones. Será una buena oportunidad para demostrarlo en la cancha”.Adicionalmente, también habló de cómo recibió la noticia de que su compañero de equipo, Robert Farah, se convirtió en padre.“Él lo anunció y también nos avisó. Está muy contento y venía esperando esto desde hace mucho tiempo. Afortunadamente, pudo estar en su casa para estar con su esposa. Como amigo y compañero, me alegro mucho por él porque comienza una etapa increíble de su vida. Le deseo lo mejor en su nuevo rol como padre”, añadió.Y finalmente hablando de la reciente participación que tuvo junto con Farah en el Abierto de Australia 2023 y de los próximos certámenes en los que competirán.“Tuvimos partidos muy buenos y jugamos a un alto nivel deportivo. Perdimos en octavos de final, tras un partido muy largo que duró tres horas. Al final, no se nos dieron las cosas y nos tocó el ‘lado feo de la moneda’. A pesar de esto, seguiremos trabajando y todavía quedan bastantes torneos para tener mejores resultados (....) Hablaré con Robert para diseñar el calendario de torneos que jugaremos próximamente. Hay que entender que él quiere estar un tiempo en su casa, pero la idea es que podamos realizar algunos torneos preparativos antes para llegar bien y disputar el Masters 1.000 de Indian Wells y el Masters 1.000 de Miami”, concluyó.Estas serán las series de la fase clasificatoria de la Copa Davis 2023:Colombia - Reino Unidos, en Cota (COL, tierra batida).Croacia - Austria, en Rijeka (CRO, pista dura bajo techo).Hungría - Francia, en Tababanya (HUN, pista dura bajo techo).Uzbekistán - Estados Unidos, en Taskhent (pista dura bajo techo).Alemania - Suiza, en Tréveris (GER, pista dura bajo techo).Noruega - Serbia, en Oslo (pista dura bajo techo).Chile - Kazajistán, en La Serena (CHI, tierra batida).Corea del Sur - Bélgica, en Seúl (pista dura bajo techo).Suecia - Bosnia, en Estocolmo (pista dura bajo techo).Países Bajos - Eslovaquia, en Groningen (NED, pista dura bajo techo).Finlandia - Argentina, en Espoo (FIN, pista dura bajo techo).Portugal - República Checa, en Maia (POR, tierra batida bajo techo).
Este jueves 2 de febrero se inauguraron los Campeonatos Nacionales de Ruta de Ciclismo 2023 en nuestro país y se disputaron cuatro carreras de tres categorías diferentes, entre las que estuvieron las pruebas contrarreloj masculina Sub-23 y élite, que tuvieron un recorrido de 36 y 43.2 kilómetros.En la primera, el ganador fue Germán Darío Gómez, del equipo GW-SHIMANO SIDERMEC, quien cruzó la meta con un tiempo total de 48 minutos y 3 segundos. Entretanto, Elkin Malaver (48:38), de la escuadra BIERZO LACIAA, ocupó la segunda posición y Juan José López (48:41), del AVINAL-ALC CARMEN VIVORAL, completó el podio de la prueba Sub-23, finalizada hace pocas horas. Después, en la categoría élite, el ganador fue Miguel Ángel López, del equipo Team Medellín, que completó el trayecto correspondiente con una marca de tiempo de 52 minutos y 59 segundos. El popular 'Supermán' mostró un gran ritmo sobre el trazado y confirmó que se encuentra en un buen estado de forma en el arranque de la temporada.Por su parte, su compañero de equipo Walter Vargas (54:12) y Rodrigo Contreras (55:07), del Colombia Pacto por el Deporte, finalizaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente.Así las cosas, se terminó la primera jornada competencia de los Campeonatos Nacionales de Ruta, que culminará el próximo día 5 de este en la ciudad de Bucaramanga, y López sigue sumando más victorias en este comienzo de año. Vale recordar que hace poco se consagró en la edición 39 de la Vuelta a San Juan y en la Clásica de Villeta.¿Cuándo será la siguiente prueba de los Campeonatos Nacionales de Ruta?El viernes 3 de febrero se disputarán la quinta y sexta prueba de este certamen, con la prueba de ruta de la categoría Sub-23 élite femenina, la cual tendrá un recorrido de 118.5 kilómetros. Entretanto, las pruebas de ruta de la categoría Sub-23 y élite masculina, tendrán lugar los días 4 y 5 de febrero. La primera contará con un trayecto de 165.9 kilómetros mientras que la segunda tendrá un acumulado de 237 kilómetros. ¿Quiénes son los vigentes campeones de la pruebas de rutas masculinas de los Campeonatos Nacionales de Ruta?En la categoría Sub-23, el vigente campeón es Germán Gómez, mientras que en la categoría élite, el 'rey' es Sergio Higuita, del equipo Bora-Hansgrohe, quien batió a Yeison Rincón y a Esteban Chaves.¿Qué puesto ocupa Miguel Ángel López en el ranking mundial de la UCI?Actualmente, 'Supermán' López está en el puesto 53 de esta clasificación con un total de 1.108 puntos.