El triunfo de la tenista canadiense Leilah Fernández, de 19 años, que este jueves alcanzó la final femenina del Abierto de Estados Unidos, genero de inmediato la aclamación y felicitación de los grandes del deporte como los legendarios jugadores de baloncesto Magic Johnson y Steve Nash.Éste último presente entre los más de 23.000 aficionados que llenaron las gradas de la pista central Arthur Ashe Stadium, donde esta noche se celebró el partido.El ciclista Tom Dumoulin y un terrible accidente: pasó en una sesión de entrenamientoNash, que triunfo como jugador en la NBA, siendo el primer canadiense que lo lograba, ahora entrenador de los Brooklyn Nets, fue puesto por Fernández como el modelo, que su padre de origen ecuatoriano, le puso para pudiese triunfar como deportista."Recuerdo que cuando era más joven, mi padre lo usó como ejemplo y me dijo que tenía que trabajar duro como Steve Nash. Ojalá podamos tener un partido de tenis pronto".Miguel Ángel 'Supermán' López "no volverá a correr con el maillot de Movistar", según diario españolPor su parte, Nash a través de su Twitter también le dio las gracias a Fernández por haber mostrado toda su clase para llegar hasta la final.Lo mismo expresó Johnson tras calificarla como "la cazadora de gigantes" y que la acababa de ver llegar a la final.Mientras que figuras como la argentina Gabriela Sabatini y la legendaria estadounidense Billie Jean King también a través de la red social de Twitter felicitaron a la nueva finalista del Abierto.Mientras que su compatriota, el también adolescente Felix Auger-Aliassime, duodécimo cabeza de serie, que mañana, viernes, también disputará la semifinal individual masculina ante el ruso Daniil Medvedev, número dos favorito, que también buscará llegar a su primera final de Grand Slam, le mandó su felicitación.Habló la esposa de Michael Schumacher: "No solo yo le echo de menos; los niños y la familia igual"Fernández, nativa de Montreal, llegó al torneo sin haber podido ganar partidos consecutivos en el cuadro principal de la gira desde marzo.Sin embargo, en Nueva York, la No. 73 del mundo ha logrado tres victorias en el Top 5 sobre la campeona defensora Naomi Osaka, tercera favorita; la quinta, la ucraniana Elina Svitolina y la número dos del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka en las semifinales para avanzar al Partido por el Campeonato del sábado.Quizás su victoria más impresionante del torneo fue en los octavos de final sobre la exnúmero uno y campeona de 2016, la alemana Angelique Kerber, decimosexta cabeza de serie, un duelo táctico agotador que Fernández ganó en tres sets difíciles.Sus triunfos no han pasado desapercibidos a través del mundo del deporte profesional y es la nueva revelación de Flushing Meadows.
Este viernes, Caimanes de Barranquilla tuvo su segunda salida en la Baseball Champions League y continuó con su racha ganadora, luego de derrotar a los Alazanes de Cuba por 7-3, juego que se disputó en el estadio Kulkan Álamos de Mérida, México. Este triunfo, además de darle más confianza a la novena colombiana, los acerca a disputar la gran final del campeonato.El partido no se pudo disputar con normalidad, pues cuando se jugaba la primera entrada comenzó a llover y esto llevó a que se suspendiera el compromiso por unos minutos. En el inning inicial, Caimanes no tuvo piedad y empezó con su poderío ofensivo gracias a Edwin García, Gustavo Campero y Jesús Valdez, quienes conectaron cuadrangulares para mandar adelante a los colombianos.En la tercera entrada las cosas cambiaron y la ofensiva del equipo cubano reaccionó y aprovechó el descontrol del lanzador de Caimanes y logró empatar el juego, el primer tercio del compromiso finalizó con igualdad 3-3. El quinto episodio fue crucial para definir el resultado del partido, pues allí Pabel Manzanero se encargó de limpiar las bases e impulsar a Jesús Valdez y Gustavo Campero, que se encargaron de poner el marcador 7-3, a favor de la novena nacional. Pedro Rodríguez no tuvo mayor inconveniente para cerrar el noveno inning con tres outs consecutivos, y sentenció la derrota de Alazanes y el triunfo de la novena nacional.La victoria entre los lanzadores fue para el relevista Jesús Fandiño, de Caimanes, mientras que la derrota fue para Keniel Ferraz de los cubanos. Este sábado 30 de septiembre Caimanes se medirá a Redhawks de Estados Unidos, desde las 2:00 de la tarde, hora de Colombia. Caimanes, por el momento está en la primera posición y se ilusiona con llegar a la final de este torneo; un triunfo frente a los americanos le daría la clasificación a la final.
El español David Jorda Sanchis protagonizó este viernes la sorpresa del ATP Challenger de Bogotá al vencer con parciales de 7-6, 6-7 y 6-3 al chileno Alejandro Tabilo, uno de los favoritos al título, y se metió en las semifinales del torneo colombiano, en las que se enfrentará al brasileño Gustavo Heide.El tenista de 29 años, ubicado en el puesto 391 del ránking de la ATP, sigue andando a paso firme en la búsqueda de su primer título y derrotó en 2 horas, 17 minutos y 57 segundos a Tabilo, que era el segundo sembrado en el cuadro general y no encontró en esta jornada su mejor nivel.Heide será el rival del español tras dejar en el camino al también brasileño Matheus Pucinelli de Almeida con parciales de 6-4 y 6-2, en un partido tranquilo que no tuvo mayores novedades.La otra semifinal del torneo la disputará el gran favorito al título, el chileno Tomás Barrios, que dejó en el camino con un marcador de 7-6 y 6-2 al argentino Renzo Olivo.Su contricante será el argentino Thiuago Agustín Tirante, que cortó la ilusión del boliviano Murkel Dellien al vencerlo por 6-4 y 6-4.Resultados 29 septiembreCuartos de finalBarrios Vera – Olivo (7-6(2), 6-2)Heide – Pucinelli de Almeida (6-4, 6-2)Tirante – M.Dellien (6-4, 6-4)Jordá – Tabilo (7-6(7), 6-7(8), 6-3)Resultados 28 septiembreSegunda rondaBarrios Vera – Klier Junior (6-2, 3-6, 7-6(2))Olivo – Clavarie (7-5, 6-1)Jordá – Ejupovic (7-6(4), 6-3)Tabilo – J.Rodríguez (6-3, 5-7, 6-1)Resultados 27 septiembreSegunda rondaM.Dellien – Hardt (6-3, 6-2)Heide – Ribeiro (6-4, 6-4)Pucinelli de Almeida – Barrena (6-1, 6-3)Tirante – Durasovic (7-6(4), 6-7(4), 7-6(7))Primera rondaTabilo – Lock (6-4, 2-6, 7-6(7))Jordá – Kingsley (6-4, 3-6, 6-4)Resultados 26 septiembrePrimera rondaM.Dellien – Soriano (3-6, 6-3, 7-5)Tirante – Bicknell (5-7, 6-2, 7-6(3))Hardt – Luz (7-6(5), 6-4)Olivo – Mejía (7-5, 1-6, 6-2)Pucinelli de Almeida – J.Pereira (6-4, 6-4)Klier Junior – Soto (6-4, 6-2)Ejupovic – Ficovich (6-3, 6-7(0), 7-6(3))J.Rodríguez – A.Huertas del Pino (7-6(5), 6-2)Claverie – Lama (7-6(3), 7-6(5))Jordá – Kingsley (4-6, 5-3, suspendido por oscuridad)Resultados 25 septiembrePrimera rondaRibeiro – H.Dellien (6-3, 2-6, 6-3)Barrios Vera – Hoyos (6-3, 6-2)Durasovic – Reis da Silva (6-3, 4-6, 6-3)Heide – Janvier (6-3, 4-1, ret.)Barrena – Rodríguez Taverna (7-5, 1-6, 6-4)
El colombiano Robinson Chalapud llegará este sábado a la sexta y última etapa de la Vuelta a Ecuador como líder y primer candidato al título.La última fracción tendrá un recorrido de 116,1 kilómetros en torno a la Ciudad Mitad del Mundo, situada en el norte de Quito.Al término de la quinta etapa, ganada hoy por Santiago Montenegro, del Movistatr Best PC, Chalapud, del equipo Banco Guayaquil, domina con un tiempo de 15 horas, 1 minuto y 20 segundos; seguido de su compañero de equipo Jorge Montenegro, con 15h02:29.En el tercer lugar la general figura Jimmy Montenegro, de Movistar Best PC, con 15 horas, 3 minutos y 56 segundos.Santiago Montenegro ganó la quinta etapa de la Vuelta a Ecuador, al completar en un tiempo de 4h12:34 un recorrido de 149,4 kilómetros entre Cotacachi y la Ciudad Mitad del Mundo donde tomaron la salida 74 ciclistas.Byron Guama, del equipo Movistar Best PC, y Jorge Montenegro, del Banco Guayaquil, se ubicaron segundo y tercero de la quinta etapa, respectivamente.Además del lidera6o de la clasificación general, Chalapud quedó también como líder de los premios de montaña.El colombiano Marco Tulio Suesca, del Movistar Best PC, quedó como líder de las metas volantes, y su compatriota y compañero de equipo, Juan Diego Alba, ganó el premio de la etapa a la combatividad.Nixon Rosero, del equipo Banco Guayaquil, recuperó la camiseta del mejor entre los jóvenes sub-23.
Jonas Vingegaard es uno de los corredores que ha más ha sorprendido al mundo por sus grandes actuaciones en el Tour de Francia, donde ha vencido en dos años consecutivos al esloveno Tadej Pogacar. El danés llegó para marcar una época con el Jumbo-Visma y su rendimiento es uno de los mejores en la década. Muchas han sido las preguntas sobre la clave de su éxito, frente a Pogacar que también había 'descrestado' al mundo del ciclismo tan solo unos años atras con su gran rendimiento en las carreras de tres semanas. Pues recientemente, Tim Heemsker, entrenador de Vingegaard, reveló algunos de los secretos para que el escandinavo domine las grandes citas.“Su mejor cualidad es que puede desarrollar la misma potencia que alcanza entrenando en el final de las carreras. Incluso en la tercera semana de las grandes”, fueron las palabras iniciales de Heemsker, en conversación con el medio 'Wieler Revue'.Recientemente, Jonas Vingegaard se atrevió a participar en la Vuelta a España y allí también demostró que es uno de los mejores ciclistas, ganando dos etapas y quedando en la segunda posición de la clasificación general, solamente por detrás de su compañero Sepp Kuss."Lo que caracteriza a los mejores es que pueden alcanzar sus valores máximos en el final, pero Jonas también lo hace en altitud o con mucho calor. Además, puedo decir que él progresa muy rápido, en dos semanas, es el ciclista que más velozmente logra la forma de todos los que he trabajado", agregó el entrenador de Jonas Vingegaard.Recordemos que algunas de las grandes exhibiciones de Jonas Vingegaard, las ha mostrado en la tercera semana de la carrera, como la contrarreloj del Tour de Francia 2023, donde sentenció su distancia con Pogacar.Tim Heemsker, además habló sobre la planeación de los entrenamientos que realiza Jonas Vingegaard. Incluso describió cómo es que preparan competencia a la altura, uno de los grandes mitos de los que se habla, a la hora de correr una carrera de tres semanas: "Estuvo en altura más de cinco semanas antes del Tour y luego de eso su cuerpo seguía adaptándose. Su cuerpo es impresionante, también por cómo supera enfermedades o se adecua al calor”.
La selección de Nueva Zelanda pasó este viernes en Lyon el rodillo sobre la de Italia, a la que batió por un contundente 96-17 con el que sella su segunda victoria en el Mundial de Rugby de Francia, en cuyo Grupo A alcanza la segunda plaza con 3 puntos menos que la anfitriona.En su intento por resarcirse de su derrota ante Francia, la tricampeona del mundo no tuvo piedad primero de Namibia (71-3) y este viernes lo repitió frente a Italia, próxima rival de la anfitriona. En poco más de veinte minutos partido los oceánicos ya habían logrado el bonus ofensivo y cinco puntos para ascender en la tabla.Los All Blacks no encontraron rival en el Parc Olympique Lyonnais en un conjunto azzurro que se presentó al duelo tras haber ganado sus dos primeros partidos en el Mundial, contra Namibia y Uruguay.Lo hicieron con una puntuación de escándalo con un total de 14 ensayos, nueve de ellos transformados por Richie Mounga y cuatro, por Damian McKenzie. Nueva Zelanda siempre ha ganado a Italia por no menos de 51 puntos de margen. Este viernes la diferencia fue de 79.Aaron Smith logró tres ensayos, Will Jordan, Ardie Savea y Dane Coles sumaron dos más cada uno, y se unieron a la fiesta anotadora Mark Telea, Dalton Papali'i, Bordie Retallick, el propio McKenzie y Anton Lienert-Brown.Ange Capuozzo y Monty Ioane lograron los dos ensayos italianos, transformados posteriormente por Rommaso Allan, que antes había convertido un golpe de castigo, y Paolo Garbisi, respectivamente.
Este viernes 29 de septiembre, se disputó la cuarta jornada del Tour de Croacia 2023. Allí, el ganador fue Matej Mohorič (Bahrain Victorious), quien volvió a demostrar que es uno de los mejores en el mundo, cuando de finales en alto se trata. Sacando a relucir toda su potencia y fuerza en el remate, venció a Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) y Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA).Un puerto de primera categoría para cerrar la fracción puso a prueba la resistencia del pelotón. Pero no fue el único protagonista. A lo largo de los 191 kilómetros de recorrido, también se vieron las caras con tres esprint intermedios, dos puertos de tercera, uno de segunda, dos de primera y uno de categoría especial. Sin duda, fue exigente y, por eso, más de uno sufrió en el trayecto.De hecho, hubo cambios en la clasificación general. Tobias Lund Andresen /Team dsm - firmenich) llegaba a esta etapa como el portador de la camiseta de líder, pero la cedió. Ahora, el nuevo 'rey', a falta de dos días para que se baje el telón, es Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers). Eso sí, la diferencia de tiempo con el segundo es muy poca. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) está a 1''.Clasificación de la etapa 4 del Tour de Croacia 20231. Matej Mohorič (Bahrain Victorious) - 4h 48' 19''2. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - m.t.3. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - m.t.4. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - m.t.5. Roger Adrià (Equipo Kern Pharma) - m.t.6. Matthew Dinham (Team dsm firmenich) - m.t.7. Erik Fetter (EOLO Kometa) - m.t.8. Jakub Otruba (ATT Investments) - m.t.9. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - m.t.10. Eddie Dunbar (9Team Jayco AlUla) - m.t.Clasificación general del Tour de Croacia, tras la etapa 41. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - 15h 07' 41''2. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - a 1''3. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 4''4. Nicolò Parisini (Q36.5 Pro Cycling Team) - a 6''5. Matthew Dinham (Team dsm firmenich) - a 8''6. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - a 8''7. Erik Fetter (EOLO Kometa) - a 8''8. Gal Glivar (Adria Mobil) - a 8''9. Eddie Dunbar (Team Jayco AlUla) - a 8''10. Jakub Otruba (ATT Investments) - a 8''
Además de ser un excelente tenista, Carlos Alcaraz ha demostrado ser un grandioso ser humano. Su carisma ha hecho que se gane los corazones de millones de personas. Y es que su forma de ser es única, siempre con una sonrisa en su rostro. Además, nunca le ha negado un saludo o momento especial a sus seguidores. Y en esta ocasión, protagonizó un tierno momento.A través de las redes sociales, se hizo viral un video en el que el joven español y actual número dos del mundo comparte con el hijo de Nicolás Jarry, quien tiene una raqueta de tenis en su mano y 'Carlitos' patea un balón hacia él, jugando un buen rato. De hecho, en la publicación se observa un texto que dice: "¿Tu primer pupilo?", haciendo a referencia a que ya lo está entrenando.Las reacciones, comentarios y demás no se hicieron esperar. La mayoría de ellos resaltando la buena onda de Carlos Alcaraz, quien, justamente, debutó este viernes 29 de septiembre, en el ATP de Pekín, frente al alemán Yannick Hanfmann, al que venció en sets corridos por 6-4 y 6-3. Ahora, se verá las caras con el italiano Lorenzo Musetti, este sábado, con horario por definir.¿Cómo le fue a Nicolás Jarry en su debut en el ATP de Pekín?El tenista chileno Nicolás Jarry (n.23 ATP), que se impuso este viernes al griego Stefanos Tsitsipas, cuarto cabeza de serie, en el Abierto de China disputado en Pekín, aseguró que para él era "muy importante lograr una victoria en dos sets" (6-4 y 6-4) frente al quinto jugador del mundo."Estoy contento por el partido y por mi primera vez en Pekín", declaró Jarry a la ATP en la capital china."Con un rival como Stefanos siempre es muy positivo tener una victoria. Estoy muy contento de cómo jugué, intentando traspasar a la cancha lo que practiqué",añadió.Jarry dijo que está "bien adaptado" a China. "Salir con una victoria en dos sets es muy importante para mí. Espero seguir jugando a este nivel".Su siguiente rival será el italiano Matteo Arnaldi.
¿Quién no quisiera tener a Tadej Pogacar entre sus filas? No cabe duda de que es uno de los mejores ciclistas en la actualidad y su palmarés lo demuestra. Basta con ver lo hecho en lo que va de la temporada. Hasta el momento, ha competido en 16 carreras, saliendo victorioso en ocho. Además, fue segundo en la general del Tour de Francia y tercero en la prueba de ruta del Mundial.Las carreras que ganó fueron la Clásica Jaén Paraíso Interior, la Vuelta a Andalucía, la París Niza, el Tour de Flandes, la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y las pruebas de contrarreloj y de ruta del Campeonato Nacional de Eslovenia. Razón por la que ofertas no le faltan, como la que surgió y tomó fuerza en los últimos días. El INEOS Grenadiers mostró serio interés en el joven esloveno."En los últimos meses puedo confirmar que el INEOS me preguntó si Tadej estaba libre o no, pero les dije que tenía contrato con el UAE hasta 2027. Si el INEOS está interesado en él antes de esa fecha, entonces tendrá que hablar directamente con el UAE Team Emirates", dijo Alex Carera, representante del deportista, en entrevista con el medio 'Global Cycling Network'. Un 'bombazo'.Desde entonces, empezaron los rumores y mucho se empezó a especular con relación al futuro de Tadej Pogacar. No obstante, este viernes 29 de septiembre, todo quedó aclarado. El propio Carera se pronunció y, en las últimas horas, fue contundente al decir que el ciclista, campeón de dos Tour de Francia, seguirá defendiendo los colores del UAE Team Emirates, donde es el gran 'capo'."Hubo una reunión con el INEOS Grenadiers y me mostraron su interés por fichar a Tadej Pogacar. Ellos quieren a los mejores y él es el mejor ciclista del mundo. Después de 2027, veremos qué se puede hacer y qué puede pasar. Si lo quisieran antes, tendrían que hablar conmigo, pero la verdad es que él es feliz en el UAE Team Emirates", puntualizó y así lo publicó 'ESPN Ciclismo'.
Matej Mohorič (Bahrain Victorious) celebró, este viernes 29 de septiembre, en el Tour de Croacia 2023. En un duro final en alto, el esloveno, de 28 años, hizo de las suyas, confirmando que es uno de los mejores cuando de remates explosivos se trata. Y es que sacó a relucir toda su potencia, venciendo a Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) y Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA).Sin embargo, la noticia más relevante pasó por los cambios en la clasificación general. Tobias Lund Andresen /Team dsm - firmenich) llegaba a esta etapa como el portador de la camiseta de líder, pero la cedió. Ahora, el nuevo 'rey', a falta de dos días para el cierre, es Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers). Eso sí, la diferencia de tiempo con el segundo es poca y puede pasar de todo.El venezolano Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) está a tan solo un segundo de la parte alta, así que, de seguro, no se guardará nada y lo dará todo en estas últimas jornadas, en busca del tan anhelado título. ¿Qué pasará? Recuerde que el Tour de Croacia puede seguirlo por el portal web de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/) y a través de la señal HD2 de Caracol Televisión.Clasificación general del Tour de Croacia, tras la etapa 41. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - 15h 07' 41''2. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - a 1''3. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 4''4. Nicolò Parisini (Q36.5 Pro Cycling Team) - a 6''5. Matthew Dinham (Team dsm firmenich) - a 8''6. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - a 8''7. Erik Fetter (EOLO Kometa) - a 8''8. Gal Glivar (Adria Mobil) - a 8''9. Eddie Dunbar (Team Jayco AlUla) - a 8''10. Jakub Otruba (ATT Investments) - a 8''Clasificación de la etapa 4 del Tour de Croacia 20231. Matej Mohorič (Bahrain Victorious) - 4h 48' 19''2. Magnus Sheffield (INEOS Grenadiers) - m.t.3. Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA) - m.t.4. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - m.t.5. Roger Adrià (Equipo Kern Pharma) - m.t.6. Matthew Dinham (Team dsm firmenich) - m.t.7. Erik Fetter (EOLO Kometa) - m.t.8. Jakub Otruba (ATT Investments) - m.t.9. Urko Berrade (Equipo Kern Pharma) - m.t.10. Eddie Dunbar (9Team Jayco AlUla) - m.t.
Anthony Santander aseguró este jueves el liderato de Orioles en la División Este de la Liga Americana en una jornada de Grandes Ligas en la que Miguel Cabrera agrandó la nostalgia en su despedida.MEDIAS BLANCAS 3-2 DIAMONDBACKSEl cubano Yoan Moncada conectó un cuadrangular y anotó dos carreras en el triunfo de Medias Blancas de Chicago sobre Diamondbacks que complican los planes del equipo de Arizona en sus planes de avanzar vía comodín a la postemporada en la Liga Nacional.Moncada pegó su quinto jonrón en septiembre y logró su mejor producción de tablazos de vuelta completa en cualquier mes de la actual campaña de MLB.El de Cienfuegos suma 10 cuadrangulares, 13 carreras y 11 remolcadas en los últimos 21 juegos.El dominicano Ketel Marte empujó la única carrera de Diamondbacks, que cayeron por tercera ocasión en sus últimos seis partidos.BREWERS 3-0 CARDENALESImportante victoria de los Milwaukee Brewers, que hicieron respetar su casa, con un contundente 3-0 sobre los Cardenales de San Luis. Allí, fue clave el beisbolista colombiano Julio Teherán.El lanzador ingresó como relevista en la quinta entrada, lanzó cuatro episodios, permitió un solo hit, no otorgó bases por bolas y ponchó a cuatro, hizo 52 lanzamientos. ¡Impresionante!ORIOLES 2-0 MEDIAS ROJASEl venezolano Anthony Santander la sacó del parque y Heston Kjerstad impulsó una vuelta para la victoria que aseguró a los Orioles de Baltimore el liderato de la División Este de la Liga Americana.Orioles logró su triunfo número 100 en el curso y dominó en su división por primera vez desde la temporada de 2014.TIGRES 8-0 REALESEl venezolano Miguel Cabrera conectó el jonrón 511 de su carrera, anotó y empujó dos vueltas para el triunfo de Tigres de Detroit en un partido que fue suspendido el miércoles.Cabrera, quien ha anunciado su retirada del béisbol al finalizar la campaña, empató con Mel Ott en el puesto 25 de todos los tiempos en cuadrangulares en MLB.Tyler Nevin disparó un vuelacercas de tres anotaciones, Jake Rogers agregó un jonrón de dos vueltas y el cubano Andy Ibañez anotó y empujó una carrera.Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez y Edward Olivares, el cubano Dairon Blanco y el puertorriqueño Nelson Velázquez pegaron un indiscutible cada uno.
El tenista español Carlos Alcaraz afirmó este viernes que “va a luchar” para quitarle el número uno al serbio Novak Djokovic antes de que finalice el año, aprovechando el circuito chino de la ATP, después de ganar en el que fue su debut en el Abierto de China.“Novak va a jugar en Paris y en las Finals. Ahí, hay muchos puntos que él puede ganar y con los que él acabaría con el número uno. Obviamente nosotros vamos a luchar para que eso no pase y podamos quitarle ese puesto”, declaró en rueda de prensa tras vencer en Pekín al alemán Yannick Hanfmann en primera ronda.El murciano subrayó que el “objetivo de estos dos torneos”, en referencia al ATP 500 de Pekín y el Master 1.000 de Shanghái, es “poder desempeñarme bien con la esperanza de recuperar el puesto número uno”.Sobre su encuentro contra Hanfmann, destacó que se sintió “realmente bien, moviéndome bien, jugando bien”, y agregó que aún tiene que mejorar el servicio, que “no fue tan bueno” en el primer set.De su primera experiencia en el gigante asiático, Alcaraz afirmó que se siente muy agradecido por el ánimo mostrado por tanta gente.“Es maravilloso escuchar al público local gritando mi nombre y diciendo cosas en español, como '¡Vamos, Carlitos!', '¡Te quiero, Carlos!'. Son cosas que, la verdad, no esperábamos”, añadió el tenista murciano.El pupilo de Juan Carlos Ferrero se enfrentará en octavos de final del torneo este domingo al italiano Lorenzo Musetti (n.18), que venció al ruso Karen Khachanov (n.14) en primera ronda.