Ya han pasado algunos días desde aquel domingo 18 de diciembre, fecha que, de seguro, será inolvidable para Argentina, ya que se coronó campeón del Mundial Qatar 2022, consiguiendo su tercera estrella, luego de vencer a Francia. Eso hizo que el mundo entero se alegrara por Lionel Messi, quien tanto había buscado el título. Uno de ellos fue Novak Djokovic.El exnúmero uno del mundo y considerado como uno de los mejores tenistas de la historia, le dedicó unas palabras muy emotivas a 'la Pulga', resaltando toda clase de virtudes del astro argentino, por lo que hace tanto adentro como afuera de las canchas. Sin lugar a dudas, 'el Enano' ya dejó una huella y escribió su nombre en las páginas doradas del fútbol."Él es humilde, un tipo con los pies en la tierra, que no se deja llevar por el éxito. Todos estos años es algo que siento que sirve como un gran ejemplo para todos los niños que lo admiran, quieren ser como él", afirmó de entrada el serbio, quien espera firmar un 2023 lleno de éxitos, títulos y por qué no récords, como el de llegar a al ansiado Grand Slam número 22.Pero no fue lo único que dijo. "Como fanático de los deportes, como fanático del fútbol, por supuesto que admiro a Messi y lo respeto mucho. Creo que la mayor parte del mundo está contento con su logro y lo que ha logrado hacer", sentenció este viernes 23 de diciembre, en medio de una rueda de prensa, tras el torneo de exhibición que se disputó en Dubái.Recordemos que Novak Djokovic, según publicó en sus redes sociales oficiales, tuvo el privielgio de presenciar la final de la cita orbital, en el estadio Lusail. Allí, compartió junto con otros deportistas como la tenista Emma Raducanu y el atleta más grande Usain Bolt. Fue una verdadera fiesta en el terreno de juego y también en las gradas con los miles de hinchas."Tuve mucha suerte de estar allí presente. Para mucha gente, es la mejor final de la Copa Mundial de la historia. Qué final tan sobresaliente, la forma en que lo ganaron, la forma en que fueron recibidos en casa”, puntualizó 'Nole', quien volverá al Australian Open, en 2023, después de no haber podido estar en 2022, al no haber estadp vacunado contra la COVID-19.
El 2022 ha sido un año de altibajos para Rafael Nadal. Todo arrancó de gran manera, ganando el Australian Open y Roland Garros. Posteriormente, aparecieron las lesiones y se entorpeció todo. Sin embargo, fiel a su entrega y profesionalismo, lo logró y regresó a las canchas, justo para vivir uno de los momentos más tristes y emotivos de la temporada deportiva.Estamos hablando del retiro de Roger Federer. Aunque había una esperanza de que el suizo volviera a jugar oficialmente, la molestia en su rodilla se lo impidió y lo llevó a tomar dicha decisión, poniendo punto final a su carrera. Fue así como, 'su Majestad' invitó a Novak Djokovic, Andy Murray y Rafael Nadal para que hicieran equipo en la Laver Cup, para su adiós.De hecho, los amantes del tenis fuimos testigos de una nueva presentación del 'FeDal', en dobles. Si bien el resultado no fue el esperado, ya que perdieron el duelo y el torneo, nos dimos el lujo de verlos en acción. Una vez culminó el juego, se abrió el telón para el llanto, los abrazos y un abrazo inolvidable entre Roger Federer y Rafael Nadal, por su admiración.Esas imágenes nadie las olvidará, pero, ahora, habrá otra escena que quedará para la historia. El tenista español ofreció una entrevista en la que confesó la manera como vivió la final del Mundial Qatar 2022, entre Argentina y Francia, en la que finalmente Lionel Messi consiguió el anhelado título por el que tanto luchó, pero que no se le había dado hasta ahora."Cuando Lionel Messi hizo el tercer gol frente a Francia, los ojos se me llenaron de lágrimas por lo que significaba porque que alguien tan grande culmine su carrera de esta manera me pareció justo y me emocioné. Que él levantara la Copa del Mundo me hizo feliz", confesó, dejando claro que siente un profundo respeto por 'la Pulga' y su intachable trayectoria.Recordemos que, en dicho compromiso, el hombre del PSG anotó dos goles, mientras que Ángel Di María fue el encargo de marcar el otro, en el 3-3 contra los 'galos', en donde Kylian Mbappé se reportó con un triplete. Luego del tiempo extra, hubo definición de penaltis, donde 'la Albiceleste' logró ganar por 4-2, consiguiendo su tercera estrella mundial.
El pasado domingo 1 de diciembre, la Selección Argentina se consagró campeona del Mundial Qatar 2022, luego de vencer en la final a su similar de Francia, en un emocionante partido que terminó 3-3, tras irse a la prórroga. En los lanzamientos desde los penaltis, la suerte fue para la 'albiceleste', que de la mano de Emiliano 'Dibu' Martínez consiguió ganar la tanda y conseguir el, tan anhelado, tercer campeonato.Tras esta hazaña, han sido varios los comentarios que han llegado por parte de celebridades externas al fútbol. Andy Murray fue una de ellas, que destacó lo hecho por Lionel Messi, quien después de tantos intentos entró al olimpo de los campeones del mundo.El tenista escoces reconoció lo hecho por 'La Pulga' y hasta lo envidio: "Me alegró mucho ver a Messi ganar el Mundial. Tiene 35 años, los mismos que yo, y ver a cualquier deportista competir, actuar y hacer lo que ama a mediados o a finales de los 30 es absolutamente brillante", fueron las palabras de Murray, quien no ha pasado por los mejores años, por las distintas cirugías físicas a las que se ha sometido en los últimos años.Lionel Messi fue una de las figuras del combinado argentino durante Qatar 2022. Incluso marcó en los octavos de final, en cuartos, en semifinales y en la gran final, lo que demuestra que fue fundamental en la recta final del campeonato.El camino para Argentina, en Qatar, no empezó de la mejor manera. Los de Lionel Scaloni cayeron, en la primera fecha, frente a Arabia Saudita por 2-1. Esta caída, le permitió al timonel de la 'albiceleste' hacer cambios, que a la larga fueron importantes para el desarrollo del juego. La entrada de Enzo Fernández, Julián Álvarez y Alexis Mac Allister sería clave para conseguir el título. Posteriormente, en la fase grupos, vencieron a México y Polonia por 2-0, lo que les dio la primera posición del Grupo C.En los octavos de final chocaron con Australia y, en un partido complicado, terminaron imponiéndose por 2-1. Uno de los encuentros más complicados que tuvieron que afrontar fue en los cuartos de final, contra los Países Bajos, que tuvo que resolverse en los penaltis. Allí, el 'Dibu' también fue importante. En semifinales, no tuvieron mayores problemas para derrotar a Croacia por 3-0 y que les daría el paso a la gran final frente a los franceses, que terminó con una alegría para Messi y sus amigos.
El pasado 29 de noviembre, en Bogotá fuimos testigos de un evento que se 'robó' las miradas de miles de personas. Rafael Nadal, uno de los tenistas más grandes de la historia, disputó un partido de exhibición frente a Casper Ruud, quien es una de las grande joyas y promesas del deporte blanco. De hecho, en la actualidad, es el número tres en el ranking ATP.Dicho compromiso quedó en manos del español, con parciales de 7-5 y 6-4. Sin embargo, ese fue solo uno de los duelos que se llevaron a cabo en estas últimas semanas en medio de la gira por latinoamérica. Y es que ambos jugadores fueron a Ecuador, Chile, México, Argentina y Brasil, países que también disfrutaron de la magia de estos dos gigantes.Así las cosas, el nombre del noruego se hizo más conocido en esta parte del mundo y, al parecer, él también se sintió muy identificado, en especial con los argentinos, o sino que lo digan algunos videos que se hicieron virales en redes sociales y que tuvieron al joven de 23 años como protagonista, viviendo con mucha 'locura' la final del Mundial Qatar 2022.La Selección Argentina se proclamó campeona el pasado domingo 18 de diciembre, luego de haberse impuesto por 4-2, en penaltis. Recordemos que los 120 minutos de juego terminaron 3-3. Una vez Gonzalo Montiel anotó el último cobro, el desahogo salió en los hinchas de 'la albiceleste' y los gritos, saltos y aplausos no se hicieron esperar, como los de Ruud.En dicha publicación, se le ve al noruego, con la camiseta del equipo gaucho, y viviendo con intensidad cada ejecución. Una vez se inflaron las redes y los dirigidos por Lionel Scaloni consiguieron su tercera estrella, el tenista lo celebró con toda, convirtiéndose, sin lugar a dudas, en un hincha más, dejando ver toda su alegría y felicidad por lo conseguido.¿Cuáles han sido los mejores resultados de Casper Ruud en Grand Slams?Casper Ruud, se ha convertido en un habitual protagonista en los diferentes Grand Slam; prueba de ello es la cuarta ronda que alcanzó en el Abierto de Australia en 2021 y las finales de Roland Garros, en 2022, y el US Open, justamente en dicha temporada. Eso sí, en Wimbledon aún no ha despegado y solo ha logrado una segunda ronda, también en 2022.
En medio del Mundial Qatar 2022, se presentó un hecho que dio para la polémica. En redes sociales, un video se hizo viral en el que, en un festejo de Argentina, tras la victoria 2-0 sobre México, daba la impresión de que Lionel Messi pateaba una camiseta de la Selección de México, al intentar quitarse un guayo. Sobre ello, Saúl 'Canelo' Álvarez se pronunció.En aquel entonces, el campeón mundial de peso supermediano consideró ese hecho circunstancial como una falta de respeto a su país y publicó en Twitter "¡Que le pida a Dios que no me lo encuentre!" en alusión a 'la Pulga'. Dicho mensaje incluía emoticones de dos puños y una cara de molestia que profiere insultos y que no cayó nada bien.La advertencia del boxeador provocó que deportistas argentinos como el exfutbolista Sergio 'Kun' Agüero y el boxeador Sergio 'Maravilla' Martínez salieran en defensa de Messi. Fue así como, días más tarde, Saúl 'Canelo' Álvarez publicó sus disculpas en Twitter, poniendo punto a final al revuelo que se estaba generando por dicho suceso."Les deseo mucho éxito a ambas selecciones en sus partidos de hoy y aquí seguiremos apoyando a México hasta el final", puntualizó. Antes de los dichos del púgil contra Messi, un grupo de creativos argentinos creó una plataforma para medir en tiempo real la distancia entre el astro del fútbol Lionel Messi y el boxeador Saúl 'Canelo' Álvarez.Según el messimetral, como bautizaron a la plataforma, las probabilidades de que ambos deportistas se encuentren son bajas, pues ubica a Messi en Doha (Qatar) y a 'Canelo' Álvarez en Jalisco (México), a 14.197 kms de distancia. Eso sí, ahora todo cambiará, ya que, en estos momentos Messi se encuentra en Argentina para celebrar su título.Justamente, tras la consecución de dicho logro, el cual llegó luego de que 'la Albiceleste' venciera 4-2 a Francia, en penaltis porque empataron 3-3 en los 120 minutos disputados, el boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez se volvió a pronunciar en sus redes sociales, felicitando al equipo por haber sumado su tercera estrella mundialista."Muchas felicidades Argentina, se lo merecían", fueron las palabras que escribió y que tuvo toda clase de reacciones, entre ellas la de Sergio 'Kun' Agüero, quien expresó: "Muchas gracias, Canelo. Lo pasado, pisado. Borrón y cuenta nueva", haciendo referencia a lo que había pasado en días atrás y que ambos intentarán olvidar pronto.
Ganador del Campeonato Mundial Juvenil Sherbrooke 2003, del Campeonato Mundial Júnior Kingston 2002, de los Juegos de la Mancomunidad Glasgow 2014, medalla de plata en el Mundial de Relevos Nasáu 2015, 11 preseas de oro entre 2009 y 2015 en los Campeonatos Mundiales y, por último, ocho medallas doradas en Juegos Olímpiciso: eso obtuvo Usain Bolt.Sin lugar a dudas, cada uno de esos logros convierten al jamaiquino en uno de los mejores, por no decir el mejor, atleta de la historia. Y es que verlo correr era un espectáculo. Siempre que estaba presente, había show asegurado, ya fuera por su enorme velocidad, que 'rompía' récords y cronómetros, o por su forma de ser llena de alegría, diversión y gran humildad.Eso hizo que se ganara el amor de millones de personas y el reconocimiento de todos los deportistas, sin importar a qué disciplina pertenecieran. Así las cosas, cada cosa que hace siempre es noticia y aún más cuando dice presente en uno de los eventos más importantes del deporte, como es el caso del Mundial de fútbol, el cual, en 2022, se celebró en Qatar.La final de dicho torneo fue el pasado domingo 18 de diciembre. Allí, Argentina y Francia midieron fuerzas en busca de su anhelada tercera estrella. Sin embargo, tras empatar 3-3 en los 120 minutos, 'la albiceleste' fue quien se impuso 4-2 en los penaltis, derrotando a los 'galos'. Solo había espacio para un equipo y ese fue ocupado por Lionel Messi y compañía.Luego de dicho resultado y como era de esperarse, las miradas estuvieron centradas en 'la Pulga', que, finalmente, pudo hacer realidad su sueño, de alzar ese trofeo, el cual le había sido esquivo por tanto tiempo, pese a los diversos intentos que hizo. Eso sí, también hubo espacio para quienes se 'rindieron a sus pies' y le dedicaron mensajes y posteos.En este caso, como lo expresábamos anteriormente, fue Usain Bolt, quien no solo estuvo en el estadio Lusail, sino que se gozó cada instante, al menos así lo dejó ver en sus redes sociales, en las que publicó varios videos, fotografías, mensajes, se dejó ver junto al tenista serbio, Novak Djokovic, y no ocultó su felicidad por haber vivido tan histórico suceso.Ahora, desde un inicio, quedó claro a quién apoyaba, ya que posó con la camiseta de la Selección Argentina y, de paso, celebró el título de los sudamericanos, resaltando que había sido una final del mundo bastante loca y emocionante, por todo lo que se vivió en el terreno de juego, entre argentinos y franceses.
Equipo al que ha ido LeBron James, equipo que ha celebrado al menos un título. Los Cleveland Cavaliers, los Miami Heat y, ahora, Los Ángeles Lakers son testigos de ello. Asimismo, cuando ha vestido la camiseta de la Selección de Baloncesto de Estados Unidos, ha hecho historia, como las medallas de oro conseguidas en los Juegos Olímpicos de 2008 y de 2012.Estos logros alcanzados han hecho que sea considerado como uno de los más grandes en la historia de este deporte, en el que se ha cansado de imponer récords. Por eso, es todo un ejemplo a seguir para los demás, quienes ven en él todo un referente, alguien a quien admirar y del que pueden aprender bastante, potenciando sus cualidades en la cancha.Pero su grandeza no solo se ve reflejada en un terreno de juego. Existen toda clase de ejemplos en los que LeBron James ha dado cátedra de humildad, profesionalismo, jerarquía y demás virtudes que lo caracterizan. Razón por la que esta vez no fue la excepción y menos cuando de reconocer a otros deportistas se trata, resaltando su alto nivel y aplaudiéndolos.El pasado domingo 18 de diciembre, Argentina y Francia midieron fuerzas en la final del Mundial Qatar 2022. Allí, solo se abrió el espacio para un ganador que fue 'la albiceleste', tras imponerse en penaltis, al haber empatado 3-3 durante 120 minutos disputados en el estadio Lusail. Fue así como llegó la tercera estrella mundialista para los sudamericanos.Sin embargo, hubo dos hombres que se 'robaron' las miradas de todos: Lionel Messi y Kylian Mbappé. Ambos jugadores fueron unas 'máquinas', brillando, aportando goles y asistencias, exponiendo magia en sus equipos y dejando claro que son dos de los más grandes de la historia del fútbol. Por eso, los elogios para cada uno de ellos no se hicieron esperar.LeBron James estuvo muy atento a la final de la cita orbital y eso se vio reflejado en lo activo que estuvo en sus redes sociales oficiales, especialmente en Twitter. Allí, no se guardó ni una sola palabra de elogio para 'la Pulga' y 'Kiki', que lo hicieron disfrutar, vibrar y emocionar con lo que expusieron en dicho compromiso y así se los hizo saber con mensajes.Primero, afirmó que "se enfrentan dos de los mejores de la historia"; posteriormente, puso "wow, Mbappé", y, por último, hizo referencia a que Lionel Messi es el GOAT, es decir Greatest of all time, en inglés, o en su defecto significa "el mejor de todos los tiempos", si se hace la traducción al español.
En los últimos años, hubo un término en particular que se utilizó en el mundo del tenis para definir a un grupo de tenistas que no paraban de ganar y dominar en el circuito: 'Big Four'. Allí, se encontraba Andy Murray, quien compartía esta gran distinción junto con otros enormes jugadores como Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Ganaban todo.Por eso, cada vez que alguno de ellos alza la voz, se vuelve en una opinión más que autorizada, en especial cuando hablan de otros deportistas, reconociendo su grandeza o algún logro alcanzado. Este fue el caso del británico Andy Murray, quien se pronunció en sus redes sociales para dedicarle unas grandes palabras a Lionel Messi, futbolista argentino.El pasado domingo 18 de diciembre, en el estadio Lusail, 'la Pulga' gritó campeón, luego de que 'la Albiceleste' se hiciera con el título del Mundial Qatar 2022. Este era uno de los campeonatos que más anhelaba 'el Enano', que lo había buscado y luchado de diferentes maneras, pero no lo había podido conseguir. Razón por la que millones se alegraron.Fue así como Andy Murray no solo lo felicitó, sino que, de paso, puso una pregunta 'sobre la mesa', que dio para el debate entre sus seguidores. "¿Es Lionel Messi el mejor deportista de todos los tiempos? Olvídate sólo del fútbol. ¡Qué hombre!", fueron las palabras publicadas en su cuenta oficial de Twitter, resaltando el alto nivel e influencia del astro argentino.Las respuestas a dicho cuestionamiento no tardaron en aparecer. Eso sí, las opiniones estuvieron muy divididas. Ahora, en medio de ese listado, se vio una que llamó la atención: "Él es lo que tú quieres que sea, Andy", le respondió Juan Martín Del Potro, extenista argentino, ganador de un US Open, una Copa Davis y uno de los mejores de los últimos años.Ahora, no fue el único tenista que escribió al respecto. Roger Federer, quien hace poco tiempo anunció su retiro, también alzó la voz. "¡Cosa de cuentos de hadas! Una y otra vez has redefinido la grandeza, Leo Messi. Es un privilegio verte. Felicidades Leo y Argentina. Especial e histórico", fue el mensaje que publicó el suizo en su cuenta oficial de Instagram.Sin lugar a dudas, lo que genera Lionel Messi es impresionante. Con sus títulos, campeonatos, liderazgo, humildad y cada una de las demás virtudes que lo caracterizan, se ha ganado el cariño y apoyo de millones alrededor del mundo, entre los deportistas, directivos, personalidades, políticos, personas del común y demás.
Este 2022 ha sido un año de película en el mundo deportivo. Y es que hemos sido testigos de varios acontecimientos. Eso sí, no todos han sido felices. Por un lado, Roger Federer, considerado como el tenista más grande de la historia, anunció su retiro del profesionalismo, arrugando los corazones de sus millones de seguidores. De hecho, todavía hay nostalgia.Sin embargo, este 18 de diciembre, otro deportista igual de grande, pero en el fútbol, puso a celebrar a muchos alrededor del mundo. Estamos hablando de Lionel Messi, quien, tras varios intentos fallidos, finalmente logró hacerse con el título del Mundial. Esto aconteció en Qatar, donde la Selección Argentina gritó 'campeón' y sumó su tercera estrella al escudo.Como era de esperarse, las reacciones y mensajes no se hicieron esperar, como fue el caso, justamente, de 'Su Majestad'. A través de sus redes sociales, Roger Federer dedicó unas palabras muy especiales y emotivas a 'la Pulga', demostrando una vez más su grandeza y humildad, esas mismas que siempre lo caracterizaron a lo largo de su carrera tenística."¡Cosa de cuentos de hadas! Una y otra vez has redefinido la grandeza, Leo Messi. Es un privilegio verte. Felicidades Leo y Argentina. Especial e histórico", fue el mensaje que publicó el suizo, quien fuera número uno del mundo durante varias semanas. Es más, detrás de Novak Djokovic, es el tenista que más tiempo ha estado en lo más alto del ranking de la ATP.Recordemos que el extenista puso punto final a su carrera profesional, en la pasada edición de la Laver Cup. Allí, poco y nada importó que el equipo del resto del mundo se coronara campeón, venciendo a los europeos. Y es que las miradas de todos estaban puestas en Roger Federer, quien protagonizó uno de los momentos más emotivos de la temporada 2022.En dicho torneo, pudo compartir equipo con estrellas como Novak Djokovic, Andy Murray y Rafael Nadal, considerados como el 'Big Four', por todo lo que consiguieron, la historia que escribieron y los diferentes títulos alcanzados. Es más, se dio el lujo de disputar un partido de dobles junto con el español Nadal, en un último show del reconocido 'FeDal'.Cabe aclarar que 'Su Majestad' se vio en la obligación de poner punto final a su extiosa carrera, luego de haber sufrido una lesión en una de sus rodillas, de la cual jamás se pudo recuperar en su totalidad, pese a los esfuerzos realizados. Por eso, pensando en su vejez, como él mismo lo expresó, y en su calidad de vida, tomó la decisión de terminar con todo.
El astro argentino Lionel Messi, del París Saint-Germain, encabezó por segunda ocasión la lista de los deportistas mejor pagados del mundo con unas ganancias estimadas de 130 millones de dólares en el último año, de acuerdo con la revista Forbes.El futbolista, de 34 años, releva en lo más alto de la lista al irlandés Conor McGregor, figura de las artes marciales mixtas, que encabezó el ranking un año atrás con 180 millones de dólares.En su última estimación, dada a conocer este jueves, Forbes ubica a Messi en el primer lugar de los diez deportistas mejor pagados de los últimos 12 meses, todos ellos hombres, con el mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez en la primera plaza de los boxeadores.La revista estima que las ganancias de Messi, que ya lideró el ranking en 2019, alcanzaron los 130 millones de dólares antes de impuestos.Messi llegó a esta cifra pese a que su sueldo se redujo hasta los 75 millones de dólares en el PSG, unos 22 millones menos respecto a su anterior contrato con el FC Barcelona.Sin embargo, el aumento de sus ingresos por patrocinios hasta los 55 millones le permitió igualar el récord anual de ganancias para un futbolista, que el mismo Messi logró el año pasado cuando fue segundo en la lista tras McGregor.La segunda posición del ranking actual de Forbes lo ocupa LeBron James, la superestrella de Los Angeles Lakers de la NBA, con 121,2 millones de dólares, y la tercera el portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Manchester United, con 115 millones.A pesar de su decepcionante campaña con los Lakers, 'King James' rompió el anterior récord de ganancias para un jugador de la NBA que él mismo había fijado el año pasado con 96,5 millones.Sus ingresos fuera de la cancha (80 millones) prácticamente doblaron su salario con los Lakers (41,2)'Canelo' el boxeador mejor pagadoEl Top-5 de la lista lo completan el brasileño Neymar (PSG), con 95 millones de dólares, y el basquetbolista estadounidense Stephen Curry (Golden State Warriors) con 92,8 millones.Sexto aparece el estadounidense Kevin Durant (92,1 millones de dólares), estrella de los Brooklyn Nets de la NBA, y detrás el veterano tenista suizo Roger Federer con 90,7 millones, de los cuales apenas 0,7 millones provienen de sus resultados en la cancha, mermados en los últimos años por numerosas lesiones.El boxeador mexicano 'Canelo' Álvarez se ubica en la octava plaza con 90 millones de dólares, de los cuales 85 millones fueron ingresados por sus victorias en el ring.El ranking es completado por Tom Brady (83,9 millones), líder de los Tampa Bay Buccaneers y estrella de la NFL, y el griego Giannis Antetokounmpo (80,9), campeón el último año de la NBA con los Milwaukee Bucks.En conjunto, estos diez deportistas se embolsaron 992 millones de dólares en los últimos 12 meses, la tercera mayor cifra desde que empezaron las estimaciones de Forbes, después de los 1.060 millones de 2018 y los 1.050 de 2021.El volumen de 2021 estuvo impulsado por la operación de venta de la marca de whisky Proper No. Twelve por parte de McGregor, que le reportó un estimado de 150 millones de dólares.El irlandés salió este año del Top-10 pero aparecerá en el ranking completo de 50 deportistas que Forbes publicará a finales de mes.¿Quiénes son los deportistas mejores pagados en el 2022?Lionel Messi - 130 millones de dólaresLebron James - 121.2 MDDCristiano Ronaldo - 115 MDDNeymar - 95 MDDStephen Curry - 92.8 MDDKevin Durant - 92.1 MDDRoger Federer - 90.7 MDDSaúl 'Canelo' Álvarez - 90 MDDTom Brady - 83.9 MDDGiannis Antetokounmpo - 80.9 MDD
Los aficionados japoneses celebraron este miércoles extasiados la victoria de su país frente a Estados Unidos en el V Clásico Mundial de Béisbol, donde se convirtieron en tricampeones en una final disputada en el LoanDepot Park de Miami (EE.UU).Miles de aficionados celebraron esta victoria que se dio y salieron a las calles a festejar y comprar las tiradas especiales de los principales diarios, algo que es muy frecuente durante eventos deportivos o hechos históricos en el país asiático."¡Felicidades a Japón por la victoria! Mi corazón estaba latiendo con fuerza", decía un usuario japonés en su cuenta de Twitter con la etiqueta "Japón ganador" y la bandera del país, un "hashtag" que tenía más de 150.000 mensajes hoy.Los nipones festejaron así la victoria de sus "Samuráis", apodo cariñoso que le dan al equipo nacional de béisbol, con aficionados visiblemente emocionados en bares y otros establecimientos donde se estaba retransmitiendo el encuentro, ya que algunas empresas habían dado unas horas libres a sus trabajadores para poder verlo.Las redes también se llenaron de comentarios de agradecimiento a la principal estrella del equipo, Shohei Ohtani, quien le dio el último out a Japón soltando un desconcertante 'sweeper', uno de esos lanzamientos venenosos con acentuada caída lateral que comenzó a estar de moda el año pasado entre los píchers de las Grandes Ligas.El jardinero Mike Trout, compañero de Ohtani en los Angels, no alcanzó a advertir el efecto que tomó esa bola muy cerca del área de lanzamiento.El 'sweeper' de Ohtani viajó a 87,2 millas por hora, poco más de 140 kilómetros por hora, y dejó abanicando a Trout, que minutos antes había visto a los nipones poner fuera de circulación con doble matanza a Jeff McNeil y Mookie Betts."Es verdad que admiro a Trout, pero no hay nadie a quien admire más que a Ohtani", decía otro aficionado japonés en redes sociales, que también se llenaron de vídeos de celebración y entrevistas a la estrella.Casi medio país se puso frente a los televisores durante cada juego de los Samuráis este torneo, según las mediciones de audiencia. En cifras, unos 62,5 millones de los 125 millones de habitantes que tiene el país siguieron religiosamente a su selección.Ohtani, quien cumplirá 29 años el 5 de julio, fue además proclamado como el mejor jugador del Clásico Mundial de Béisbol 2023.El lanzador y bateador de 1,93 metros de altura, que lleva el número 16 en la espalda, se unió en la selecta galería a su compatriota, el pícher Daisuke Matsuzaka, el único que ha repetido como Jugador Más Valioso, y responsable de los títulos de Japón en 2006 y 2009.Otra de las figuras destacadas del encuentro fue Yu Darvish, quien también fue objeto de halagos en redes sociales."Ohtani recibirá todos los aplausos, pero no se ha hablado lo suficiente sobre el liderazgo del veterano Yu Darvish, tanto dentro como fuera del campo. Él es el verdadero MVP (jugador más valioso) para Japón", dijo a EFE Kai Iizuka, residente en Tokio y aficionado a este deporte quien pudo seguir el encuentro hoy desde su oficina.La victoria permitió a Japón conquistar invicto el V Clásico Mundial de Béisbol y convertirse en tricampeón en la final disputada en Miami.Hace 10 años, República Dominicana ganó el Clásico de manera invicta y este martes la selección japonesa igualó la hazaña al terminar esta edición con marca de 7-0.Los japoneses se proclamaron campeones en las primeras dos ediciones del Clásico Mundial en 2006 y 2009. Estados Unidos lo hizo en la última, disputada en 2017.
Ja Morant, estrella de los Memphis Grizzlies, aseguró este martes que planea dejar a un lado las redes sociales durante su proceso de recuperación mental y gestión del estrés, en su primeras declaraciones después de ser suspendido por ocho partidos por publicar un vídeo en Instagram con un arma en un local nocturno."No haré nada de eso", aseguró Morant al referirse a sus habituales vídeos en directo en Instagram o mensajes en Twitter que solía publicar.Morant, que en las últimas semanas ha acudido a un centro de asesoramiento en Florida para aprender a gestionar el estrés, aseguró que este proceso todavía no está completo."Estoy súper feliz por estar de nuevo con mis compañeros. Estoy en un proceso para encontrar mi mejor versión y hacer eso no sólo me ayudará a mí, sino también a mis compañeros", dijo."Estar lejos de mis compañeros es lo que más me dolió", agregó.Reconoció además que en el pasado ha tomado "pésimas decisiones".La estrella de los Grizzlies, uno de los jóvenes talentos más brillantes de la NBA, publicó en la madrugada del 4 de marzo un video en directo en Instagram en el que se le vio sin camiseta y con un arma en mano en el local nocturno."Tomo completa responsabilidad por mis acciones de anoche. Pido perdón a mi familia, compañeros, técnicos, aficionados, colaboradores, la ciudad de Memphis y toda la franquicia", escribió entonces Morant en una nota, después de que su equipo lo suspendiera.Morant cumplió sus ocho partidos de sanción y volverá a competir este miércoles en el partido de los Grizzlies en casa contra los Houston Rockets.Recordemos que el pasado lunes, reapareció en el banquillo de los Memphis Grizzlies vestido de calle. Allí, vio en primera fila la gran remontada de su equipo ante los Dallas Mavericks de un todavía lesionado Luka Doncic (112-108) y disfrutó de la fantástica actuación del español Santi Aldama, que firmó su mejor noche en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes (5 de ellos ofensivos).Luego de lo acontecido y el escándalo en el que estaba envuelto, la NBA consideró que el comportamiento de Ja Morant fue "perjudicial" para la imagen de la liga. Razón por la que se tomaron cartas en el asunto como suspenderlo e imponerle un ejemplar castigo con el que esperan pueda superar esas dificultades y aprender la lección.
El belga Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck) impuso su velocidad en un esprint entre cuatro para imponerse en la 47 edición de la clásica belga Brugge-De Panne, con un recorrido de 211 km.En una dura carrera marcada por el frío y la lluvia, fueron protagonistas los mejores esprinters del pelotón, y entre todos destacó Jasper Philipsen (Ham, 25 años), quien provocó los cortes decisivos de la jornada y en todo momento mostró una ambición que le llevó a su tercera victoria de la temporada y la número 26 en su trayectoria profesional.Philipsen batió en la recta de meta al joven neerlandés de 21 años del Jumbo Visma Olav Kooij y a los belgas Yves Lampaert (Soudal Quick Step) y Frederik Frison (Lotto Dstny), los cuatro con un tiempo en meta de 4h.42.25, a una media de 44,8 por hora.En un recorrido llano el espectáculo de los velocistas fue impresionante, con batalla al principio y lucha sin cuartel al final. En el km 90 se retiró tras una caída el español del Movistar Albert Torres, después la carrera se volvió loca con ritmo elevado, abanicos, cortes y múltiples alternativas en cabeza.Se produjo un corte con 17 corredores que incluía lo más granado de los esprinters mundiales, entre ellos Fabio Jakobsen, Jasper Philipsen, Ballerini, Lampaert, Groenewegen, Ackermann, Molano, Demare, Theuns y Olav kooij.Al final, el colombiano arribó en la novena posición, a 21" de Phlipsen. Nuevamente, Sebastián Molano demuestra que tiene 'buenas piernas' y llegó con clasicómanos de clase mundial. Hace unos días, el hombre de Paipa se quedó con el título del Gran Premio de Denain, una carrera sobre pavé en Francia.Especialmente combativo se mostraba Philipsen, tal vez con la espina clavada desde su segundo puesto en 2021. El belga, doble ganador de etapa en el Tour de Francia y triple en la Vuelta, forzó la máquina a 14 km de meta, tirón que solo pudieron seguir Kooij, Lampaert y Frison.Un cuarteto de nivel, capaz de abrir una diferencia de 15 segundos y de mantenerla hasta el final. Los cuatro estaban interesados en evitar un esprint más numeroso y hubo colaboración hasta la recta de llegada. En la persecución, velocistas de la talla de Demare o Groenewegen quedaron en un tercer grupo, incapaces de cerrar un hueco de 15 metros.Un interesante espectáculo que firmó con victoria Philipsen, más astuto que el joven Kooij, sorprendido por el belga con el remate final en el momento adecuado. El ganador sucedió en el palmarés a su compatriota Tim Merlier.
La polaca Iga Swiatek, número uno de la clasificación de la WTA, se retiró este miércoles 22 de marzo del torneo de Miami, del que es campeona, por una lesión de costillas.Swiatek informó en un mensaje en sus redes sociales de que también renunciará a la Billie Jean King Cup, en donde iba a representar a su país, en el campeonato de selecciones."Saben que durante y después de Doha luchaba con una fuerte infección. Se me permitió competir, pero una fuerte tos me provocó una lesión en las costillas", escribió Swiatek."Lamentablemente, sigo sintiéndome muy incómoda y con mucho dolor y no puedo competir. Necesito tomar una pausa y me tengo que retirar de Miami y de la Billie Jean Cup", agregó.Swiatek, que ganó ocho títulos en su extraordinario 2022, incluido el Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, será sustituida en el cuadro por la austríaca Julia Grabher en calidad de perdedora afortunada.El torneo de Miami comenzó este martes y terminará el 2 de abril. Así las cosas, se le abrió el camino a las demás tenistas, pensando en hacerse con el título y ocupar el lugar de campeona de Iga Swiatek.Clasificación mundial de la WTA al 20 de marzo del 2023:1. Iga Swiatek (POL) 9.975 puntos2. Aryna Sabalenka (BLR) 6.740 puntos3. Jessica Pegula (USA) 5.605 puntos4. Caroline García (FRA) 4.990 puntos5. Ons Jabeur (TUN) 4.976 puntos6. Coco Gauff (USA) 4.401 puntos7. Elena Rybakina (KAZ) 3.720 puntos8. Daria Kasatkina (RUS) 3.375 puntos9. Belinda Bencic (SUI) 3.360 puntos10. María Sakkari (GRE) 3.191 puntos11. Veronika Kudermetova (RUS) 2.470 puntos12. Petra Kvitova (CZE) 2.377 puntos13. Barbora Krecijkova (CZE) 2.324 puntos14. Beatriz Haddad Maia (BRA) 2.276 puntos15. Liudmila Samsonova (RUS) 2.191 puntos16. Victoria Azarenka (BLR) 2.182 puntos17. Karolina Pliskova (CZE) 2.155 puntos18. Ekaterina Alexandrova (RUS) 2.005 puntos19. Magda Linett (POL) 1.770 puntos20. Donna Vekic (CRO) 1.662 puntos
El español Carlos Alcaraz, flamante campeón de Indian Wells, llega al Masters 1.000 de Miami sin sentir "demasiado la presión" por ser el vigente campeón y aseguró este martes 21 de marzo que sabe lo que tiene que hacer y es que la clave será jugar "relajado"."No siento demasiado la presión, sé lo que tengo que hacer. Tengo que jugar relajado y no enfocarme en si estoy perdiendo o en si estoy jugando bien. Mi objetivo siempre es el mismo, sentirme cómodo en pista", afirmó Alcaraz en su primera rueda de prensa en Miami."Quiero disfrutar del tenis e intentar pensar positivo cuando juego. Es por eso que ahora estoy jugando a un buen nivel. Disfruto de cada segundo y juego relajado", agregó.Alcaraz llega a Miami tras conquistar el cuarto Masters 1.000 de su carrera en Indian Wells, con una exhibición ante el ruso Daniil Medvedev que también le devolvió la primera posición en el ránking mundial.Para mantener el liderato en el ránking, Alcaraz, de 19 años, debe confirmarse como campeón en Miami. De no hacerlo, el serbio Novak Djokovic, ausente por su negativa a vacunarse contra el coronavirus, recuperará el cetro.El murciano vive un gran momento de forma y mostró un tenis magnífico en Indian Wells. Sin embargo, destacó que tiene margen de mejora."Siempre digo que puedo mejorar un poco en todo. Tienes que mejorar, que ser mejor cada día. Es lo que los grandes jugadores, por ejemplo los '3 grandes' (Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic), hicieron en sus carreras. Mejorar un poco cada día", dijo.Clasificación ATP del 20 de marzo:1. Carlos Alcaraz (ESP) 7420 puntos (+1)2. Novak Djokovic (SRB) 7160 puntos (-1)3. Stefanos Tsitsipas (GRE) 5770 puntos4. Casper Ruud (NOR) 5560 puntos5. Daniil Medvedev (RUS) 4330 puntos (+1)6. Félix Auger-Aliassime (CAN) 3415 puntos (+4)7. Andrey Rublev (RUS) 3390 puntos8. Holger Rune (DEN) 3325 puntos9. Hubert Hurkacz (POL) 3065 puntos (+2)10. Taylor Fritz (USA) 2975 puntos (-5)11. Jannik Sinner (ITA) 2925 puntos (+2)12. Cameron Norrie (GBR) 2815 puntos13. Rafael Nadal (ESP) 2715 puntos (-4)14. Frances Tiafoe (USA) 2710 puntos (+2)15. Alexander Zverev (GER) 2580 puntos (-1)16. Karen Khachanov (RUS) 2505 puntos (-1)17. Pablo Carreño (ESP) 2230 puntos18. Alex De Minaur (AUS) 2085 puntos19. Tommy Paul (USA) 2045 puntos20. Borna Coric (CRO) 1905 puntos
Ingrit Valencia volvió a demostrar, este miércoles, las condiciones que tiene sobre el ring y avanzó a las semifinales en el Mundial de Boxeo femenino de Nueva Delhi, en la India. La púgil derrotó a la italiana Giordana Sorrentino, con tarjetas 4-1, volviendo a ponerse como una de las cuatro mejores en la categoría de los 50 kilos, tal como lo consiguió el año pasado en Turquía.El primer round se desarrolló con calma entre las dos púgiles, quienes se dedicaron a estudiarse. Hubo poco intercambio de puños e incluso el juez de la pelea las tuvo que separar en varias ocasiones, pues se veían enganchadas. Los jueces decidieron que la ganadora del episodio era la italiana por 5-0.En el segundo capítulo, la situación se mantuvo igual, aunque allí la caucana se vio con mejor destreza sobre el cuadrilátero. Prueba de ello fue la decisión tomada por los jueces, que la dieron como ganadora del round por 5-0. Sorrentino se vio afectada por una caída involuntaria, en medio de un agarrón.Los últimos tres minutos fueron emocionantes, pues ambas peleadoras fueron con todo para buscar la derrota. Valencia, fiel a su estilo, fue conservadora y se movió bien por el 'ring', soltando golpes en el momento justo. Nuevamente, la italiana se fue al suelo y apenas sonó la campana, la colombiana levantó los brazos, como señal de que se sentía con confianza. No se equivocó, pues la voz del coliseo la dio como ganadora, en la esquina roja.Ahora, la medallista olímpica en Río 2016 buscará pasar a la final, pero enfrente tendrá a una dura contrincante. Se trata de la india Zareen Nikhat, quien venció a la tailandesa Chuthamat Raksat, en un combate reñido y con emociones de lado y lado, que al final terminó en favor para la local por 3-2.A primer turno, Camila Camilo fue la encargada de darle la alegría a nuestro país, con su clasificación a las semifinales. En la categoría de los 63 kilogramos, la joven araucana se enfrentó a la representante de China Taipei, Wen Su Ching, con tarjetas de 4-1. Para este jueves, en las semifinales, la boxeadora del orinoco deberá enfrentarse a la rusa Nataliya Sychugev, quien está preclasificada como la número cinco de la competencia.Por otro lado, en el segundo turno del día, también se dio la derrota de la púgil Luisa Fernanda Vásquez, quien cayó frente a la china Pan Zhoi por decisión unánime 5-0. La representante nacional consiguió el quinto puesto en el Mundial.
El ala-pívot Julius Randle anotó este lunes 57 puntos, la tercera mayor puntuación de un jugador de los New York Knicks, que resultaron insuficientes para evitar una derrota 140-134 frente a los Minnesota Timberwolves, mientras Ja Morant vio desde el banquillo el triunfo de Grizzlies.Randle, que en febrero jugó su segundo All-Star Game, firmó una demoledora actuación ante su público con 57 puntos, en 19 de 29 en tiros de campo (65%), y también igualó la mejor marca de su carrera en triples, con 8.Los 57 puntos del ex pívot de los Lakers empata la tercera mejor anotación de un jugador de los Knicks, ya que Richie Guerin también los alcanzó en 1959.Por encima de ambos, solo se encuentran los 62 puntos que firmó Carmelo Anthony en 2014 y los 60 de Bernard King en 1984.Randle ya había llegado a la cuarentena de puntos en otros cuatro juegos de esta campaña y su anterior récord anotador eran los 46 tantos que le endosó a los Wizards el 24 de febrero.Pese a la exhibición de Randle y la buena trayectoria de los Knicks, que sumaban 12 victorias en 15 partidos, los Timberwolves se llevaron el triunfo del Madison Square Garden pese a las bajas de sus dos estrellas: Karl-Anthony Towns y Anthony Edwards.Randle, que llegó con 52 puntos al último cuarto, se fue apagando ofensivamente en el momento decisivo mientras Minnesota sentenciaba el triunfo guiado por el veterano base Mike Conley Jr, que logró 24 puntos y 11 asistencias.El alero Taurean Prince, relevo de Edwards en el quinteto inicial, fue el máximo anotador de los Timberwolves con 35 puntos y unos impecables 8 triples sin fallo.Grizzlies ovacionan a MorantCon Ja Morant vestido de calle en el banquillo y ovacionado por su afición, los Memphis Grizzlies lograron una espectacular remontada para derrotar 112-108 a los Dallas Mavericks.Dallas acarició la victoria de la mano de Kyrie Irving, que con 28 puntos volvió a echarse al equipo a las espaldas ante la baja de Luka Doncic.Secundado con los 20 puntos del pívot Christian Wood, Irving guió a Dallas hasta una ventaja de 16 puntos casi al cierre del tercer cuarto.Pero en el último parcial los locales se activaron ofensivamente y levantaron el marcador comandados por su ala-pívot All-Star Jaren Jackson Jr. (28 puntos) y el escolta Desmond Bane (17).Partiendo desde el banquillo, el ala-pívot español Santi Aldama consiguió la mejor marca de su carrera con 22 puntos y acumuló también 14 rebotes.Ja Morant disfrutó desde el banco de la victoria de sus compañeros en el primer partido desde el fin de la suspensión de ocho juegos que recibió de la NBA por grabarse en un vídeo en un club nocturno en estado de embriaguez y empuñando una pistola.Cuando el base ingresó en la cancha, el público del FedEx Forum de Memphis se puso en pie para aplaudir a su gran estrella.El técnico Taylor Jenkins explicó que Morant se reincorporó este lunes al equipo, participó en una pequeña práctica y espera contar con él para el próximo partido, el miércoles ante los Houston Rockets."Todo el mundo lo recibió con los brazos abiertos, emocionados por tenerle de vuelta", describió Jenkins. "Esperamos que vuelva el miércoles".En otros resultados, los Golden State Warriors lograron su primera victoria a domicilio desde enero al batir 121-108 a los Rockets.Stephen Curry logró 30 puntos y 5 triples y su socio Klay Thompson otros 29 y 5.Los Philadelphia 76ers, por su parte, cayeron 109-105 en una doble prórroga ante los Chicago Bulls pese a los 37 puntos y 16 rebotes de su estrella, Joel Embiid.El base James Harden, en cambio, naufragó al quedarse en 5 puntos (2/14) y 12 asistencias.
El pasado martes 20 de marzo, se llevó a cabo una nueva jornada de NBA. Allí, pasó de todo. Récords, sorpresas y hasta momentos emotivos. Uno de los que más llamó la atención y ha dado de qué hablar en redes sociales, tuvo a Ochai Agbaji, de los Utah Jazz como gran protagonista.Una vez culminó el encuentro, con victoria sobre Sacramento Kings, el jugador estadounidense, de 22 años, quien fue figura y clave para el triunfo de su equipo, compartió un pequeño gesto con su madre, quien, justamente, estaba en las gradas del estadio.Allí, impuso un récord personal, el cual fue celebrado por él y su mamá. Ninguno ocultó su alegría y se saludaron a la distancia, momento que quedó registrado en un video, compartido en redes sociales y sucedió cuando se encontraba dando una entrevista.JAZZ 128 - KINGS 124Los Jazz se llevaron un encuentro loco ante los Kings que dominaban por 25 puntos en el segundo cuarto, que echaron a perder hasta ir perdiendo de 3 en el último periodo y que se adjudicaron con un arreón final en el desenlace.Ocho jugadores de Utah superaron los 10 puntos con Ochai Agbaji como máximo anotador (27 tantos) en tanto que De'Aaron Fox (37 puntos y 7 asistencias) fue el mejor de unos Kings que llegaban con seis triunfos en siete encuentros.Clasificaciones de la NBAConferencia Este de la NBA1. Milwaukee Bucks 51-202. Boston Celtics 49-233. Philadelphia 76ers 48-234. Cleveland Cavaliers 45-285. New York Knicks 42-316. Brooklyn Nets 39-327. Miami Heat 39-348. Atlanta Hawks 35-369. Toronto Raptors 35-3710. Chicago Bulls 34-3711. Washington Wizards 32-3912. Indiana Pacers 32-4013. Orlando Magic 29-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-56Conferencia Oeste de la NBA1. Denver Nuggets 48-242. Memphis Grizzlies 44-273. Sacramento Kings 43-284. Phoenix Suns 38-335. Los Angeles Clippers 38-346. Golden State Warriors 37-367. Dallas Mavericks 36-368. Minnesota Timberwolves 36-379. Oklahoma City Thunder 35-3610. Utah Jazz 35-3611. Los Angeles Lakers 35-3712. New Orleans Pelicans 34-3713. Portland Trail Blazers 31-4014. San Antonio Spurs 19-5215. Houston Rockets 18-54PRÓXIMA JORNADA DE LA NBA (martes 21 de marzo)Orlando Magic - Washington WizardsBrooklyn Nets - Cleveland CavaliersAtlanta Hawks - Detroit PistonsNew Orleans Pelicans - San Antonio SpursSacramento Kings - Boston CelticsLos Angeles Clippers - Oklahoma City Thunder
Julius Randle firmó una actuación magistral con 57 puntos pero sus New York Knicks cayeron este lunes ante los Minnesota Timberwolves mientras que los Chicago Bulls, tras dos prórrogas, cerraron la racha de ocho triunfos seguidos de los Philadelphia 76ers, en la NBA.KNICKS 134 - TIMBERWOLVES 140Los Wolves, con 35 puntos de Taurean Prince y siete jugadores por encima de los 10 tantos, se adjudicaron una gran victoria ante unos Knicks que habían ganado tres partidos seguidos y que no aprovecharon el recital de Randle.El pívot llevaba ya 51 puntos en los tres primeros cuartos y acabó con 19 de 29 en tiros de campo incluido un 8 de 14 en triples, pero los Wolves se llevaron este festival ofensivo con un 61,4 % de efectividad en sus intentos a canasta.SIXERS 105 - BULLS 109En un partido muy emocionante con dos prórrogas, los Bulls lograron un fantástico triunfo en Filadelfia con 26 puntos de Zach LaVine, 25 puntos y 8 rebotes de DeMar DeRozan y 21 puntos y 12 rebotes de Nikola Vucevic.Joel Embiid brilló con 37 puntos y 16 rebotes y, aunque fue eliminado por faltas en el segundo tiempo extra, encadenó diez partidos seguidos con más de 30 tantos.GRIZZLIES 112 - MAVERICKS 108El español Santi Aldama firmó su mejor partido en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes y fue clave en la gran remontada de los Memphis Grizzlies ante unos Dallas Mavericks que ganaban de 16 puntos en el tercer periodo.En un encuentro sin Luka Doncic ni Ja Morant, Kyrie Irving lideró a Dallas con 28 puntos pero se estrelló en el último periodo con un 0 de 8 en tiros.ROCKETS 108 - WARRIORS 121Tras once derrotas consecutivas a domicilio, los Warriors por fin ganaron lejos de San Francisco aprovechando su visita a los Rockets, que son colistas del Oeste.Stephen Curry (30 puntos y 7 rebotes) y Klay Thompson (29 puntos y 7 rebotes) fueron demasiada dinamita para unos Rockets con 20 puntos de Jalen Green.El español Usman Garuba aportó 7 puntos y 3 rebotes en Houston.HORNETS 115 - PACERS 109Con 28 puntos, Kelly Oubre Jr. lideró a un quinteto inicial de Charlotte con todos sus integrantes por encima de los 10 puntos en una gran remontada ante Indiana, que ganaba de 21 puntos en el segundo cuarto antes de venirse abajo.Myles Turner y Buddy Hield, con 20 puntos cada uno, encabezaron a unos Pacers sin Tyrese Haliburton ni el dominicano Chris Duarte.
Todo listo para la final del Clásico Mundial de Béisbol 2023. Luego de que Estados Unidos le pasara por encima a Cuba, en la primera semifinal, este lunes 20 de marzo se vivió un gran juego, en el que Japón lo dio vuelta, se llevó la victoria 6-5 sobre México y se hizo con un cupo para el partido definitivo, en donde luchará por el título.A falta de una entrada, el encuentro parecía estar encarrillado para una victoria mexicana. Sin embargo, sucedió lo inesperado. El combinado asiático demostró que puede luchar contra cualquier adversidad que se le presente, levantó cabeza, conectó un imparable y se llevó la victoria de una muy buena manera.Con la misma dosis de Urías, Japón volvió a la vida en el juego al conectar Masataka Yoshida un cuadrangular de tres carreras que llevó por delante a la gran figura Shohei Ohtani y a Kensuke Kondo.Con la misma dosis, Japón igualó a México con un cuadrangular de tres carreras en el séptimo 'inning'.El batazo de Masataka Yoshida se llevó por delante a Shonhei Ohtani y Kensuke Kondo para elevar el 3-3 transitorio.Pero la felicidad de los pupilos del mánager Kuriyama duró muy poco debido a que en la parte alta del octavo episodio Alex Verdugo despachó un doblete que se internó por el jardín central y remolcó desde segunda base a la registradora a Arozarena.4-3 y México volvía a flirtear con la hazaña.No era apenas un sueño, pues a continuación Isaac Paredes catapultó la bola al jardín izquierdo y de paso a Jarren Durán para facturar la nueva carrera y poner dos de ventaja sobre Japón.Nada estaba escrito, ni los de Kuriyama estaban dispuestos a resignar la posibilidad de jugar este martes por su tercer título del clásico.En el cierre del octavo 'inning' Hotawa Yamakawa metió un elevado de sacrificio que fue capturado por Arozarena, pero la jugada dio el tiempo suficiente para que Takumu Nakan anotara desde la tercera almohadilla.Sobre el final, cuando México comenzaba a festejar, apareció el batazo remolcador de dos carreras de Munetaka Murakami. Esto desató la locura en las toldas japonesas e incluso en el país nipón lo vivieron con mucha intensidad, celebrando por lo alto. Y es que la final de un Clásico Mundial de Béisbol no la alcanzaban desde la edición del 2009.
Ja Morant reapareció este lunes en el banquillo de los Memphis Grizzlies vestido de calle, una vez cumplida su sanción de ocho partidos, a la espera de volver en los próximos días a las canchas.Morant vio en primera fila la gran remontada de su equipo ante los Dallas Mavericks de un todavía lesionado Luka Doncic (112-108) y disfrutó de la fantástica actuación del español Santi Aldama, que firmó su mejor noche en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes (5 de ellos ofensivos).Todavía no hay fecha confirmada para la vuelta del base con los Grizzlies, aunque Taylor Jenkins, entrenador de la franquicia de Memphis, se mostró "esperanzado" de que pueda ser el miércoles.Los Grizzlies juegan dos partidos en casa frente a los Houston Rockets el miércoles y el viernes, mientras que el domingo se enfrentarán a domicilio a los Atlanta Hawks.Morant fue suspendido por la NBA con ocho partidos sin sueldo por publicar el pasado 4 de marzo un vídeo desde un local nocturno de Colorado en el que se le vio con un arma de fuego en la mano.Se perdió cinco partidos por decisión de los Grizzlies y luego sumó otros tres por la sanción de la NBA.Así, el base estaba técnicamente disponible para jugar este lunes pero aun así no saltó a la cancha.La NBA consideró que el comportamiento de Morant fue "perjudicial" para la imagen de la liga."La conducta de Ja fue irresponsable, desconsiderada y potencialmente muy peligrosa. Tiene también serias consecuencias por su enorme cantidad de seguidores, en particular entre los jóvenes aficionados que le ven como ídolo", dijo Adam Silver, comisionado de la liga."Tomo completa responsabilidad por mis acciones de anoche. Pido perdón a mi familia, compañeros, técnicos, aficionados, colaboradores, la ciudad de Memphis y toda la franquicia", escribió entonces Morant en una nota."Me voy a tomar un tiempo para recibir ayuda y trabajar en mejores maneras de gestionar el estrés y mi bienestar en general", agregó.