El controvertido luchador irlandés Conor McGregor ha expresado su interés en la compra del Liverpool, después de que esta semana se filtrase que el dueño del club de fútbol inglés, Fenway Sports Group (FSG), quiere venderlo."¡Me encantaría!", escribió este miércoles en su cuenta de Twitter, y en mayúsculas, el dublinés, uno de los deportistas más ricos del mundo, quien ya había declarado en el pasado su deseo de hacerse con un equipo británico.El pasado marzo confirmó que estaba interesado en hacer una oferta para comprar el Manchester United, el Chelsea o el Celtic de Glasgow, club escocés de raíces irlandesas. Y es que quiere dar este paso a como de lugar.McGregor indicó este miércoles 9 de noviembre en su tuit que "tan pronto" como se enteró de la noticia sobre el Liverpool pidió "información al respecto", con el fin de realizar una oferta formal y, de inmediato, entrar como opcionado."¡Vaya giro en la situación! ¡Vaya club!", celebró la superestrella de las artes marciales mixtas, teniendo en cuenta que la noticia sobre la venta de los 'reds' fue uno de los mayores 'bombazos', sorprendiendo a más de uno.McGregor ha confesado que de pequeño apoyó al United, si bien sus simpatías viraron hacia el Liverpool, como reconoció en la final de la Liga de Campeones que disputaron los "reds" contra Real Madrid en 2022, en París."No tengan duda alguna de que en el futuro contemplo la compra de una franquicia de fútbol", ha advertido el irlandés, de un carrera llena de polémicas, pero, en especial, de éxitos, ganándose su lugar de ser uno de los mejores de la historia.El medio británico 'The Athletic' desveló este lunes que FSG se ha mostrado interesado en que nuevos socios entren a controlar el Liverpool, club que posee desde 2010; desde entonces han cosechado una serie de grandes resultados.En respuesta a esta información, FSG, que dirige los Boston Red Sox de la MLB y diferentes medios de comunicación, señaló que, "en varias ocasiones", ya ha indicado que, "bajo los términos y condiciones adecuadas, consideraríamos nuevos socios si eso fuera en el mejor interés del Liverpool como club".¿Cuáles son las estadísticas de Conor McGregor a lo largo de su carrera?En una carrera maravillosa y llena de grandes triunfos y títulos, el luchador Conor McGregor registra un total de 28 peleas, con 22 victorias, de las cuales 20 fueron por nocaut, una por sumisión y dos por decisión. Asimismo, sufrió seis derrotas, siendo una por nocaut y cinco por sumisión.
Pau Gasol, exjugador de baloncesto, doble campeón de la NBA y triple medallista olímpico, elogió la manera como el Real Madrid logró alzarse con la Champions League destacando que "los demás equipos deberían aprender" de cómo lo hizo el conjunto blanco, porque los títulos "no se ganan por accidente"."Felicitarles y a aprender los demás equipos de cómo lo hacen, porque las cosas no se ganan por accidente sino por hacerlo de una determinada manera, y el Madrid lo ha hecho", señaló Gasol, un jugador que fue emblema del Barcelona, durante un acto en Madrid con la aerolínea Iberia, que le ha convertido en su asesor.El mayor de los hermanos Gasol, que ya expresó el mismo sábado tras la victoria por 0-1 del Real Madrid ante el Liverpool en la final de París su felicitación al club blanco, explicó cuáles fueron a su juicio las claves del triunfo madridista."Ahí hay una mezcla de calidad, sin duda de talento, pero los equipos a los que han ganado en todas las eliminatorias han sido equipos de un gran talento individual y colectivo, yo creo que hay una parte importante de carácter, historia del club, y el entrenador lo ha hecho muy bien, (Carlos) Ancelotti", consideró.Pau Gasol destacó que el Real Madrid "creyó en todo momento" y subrayó el "espíritu de lucha, de no rendirse" que exhibió en las eliminatorias."Estando abajo con el París-Saint Germain, con el City y sacando esos partidos, ahí ves que la mentalidad es ganadora, y la unión del equipo es grande. Pese a tener distracciones, jugadores que han tenido que gestionar de forma interna, lo han hecho muy bien para ganar la Liga y a 'Champions' como lo han hecho", anadió.¿Cuantás Champions League ha ganado Real Madrid?1956: Real Madrid 4-3 Stade de Reims1957: Real Madrid 2-0 Fiorentina1958: Real Madrid 3-2 AC Milan1959: Real Madrid 2-0 Stade de Reims1960: Real Madrid 7-3 Eintracht de Fráncfort1966: Real Madrid 2-1 Partizan de Belgrado1998: Real Madrid 1-0 Juventus2000: Real Madrid 3-0 Valencia2002: Real Madrid 2-1 Bayer Leverkusen2014: Real Madrid 4-1 Atlético de Madrid2016: Real Madrid 1-1 Atlético de Madrid (penaltis)2017: Real Madrid 3-1 Juventus2018: Real Madrid 3-1 Liverpool2022: Real Madrid 1-0 Liverpool
¿Quién se quedará con la ansiada 'Orejona?
Este jueves, debutó de manera oficial Luis Díaz con Liverpool en la Premier League. Lo hizo en el partido frente a Leicester, jugado en el estadio de Anfield. Y allí en el gramado del mítico escenario deportivo, el atacante colombiano dejó ya muestras de talento, picardía, velocidad y calidad.
Luis Díaz tuvo este jueves su primer partido como titular en el Liverpool y deslumbró en Anfield Road con su gran talento. El guajiro se vio cómodo, encaró cuando pudo y parecía que tuviera años jugando con sus nuevos compañeros. El resultado final fue un 2-0, algo anecdótico si miramos con lupa el gran partido del número '23' de los 'reds'.
Después de su auspicioso debut con la camiseta del Liverpool, en el triunfo del domingo pasado 3-1 sobre Cardiff en la FA, hace pocas horas el tradicional equipo inglés entregó novedades sobre el colombiano Luis Díaz y su inscripción para la Champions League.
Gerry Marsden, el cantante inglés que popularizó el tema 'You'll Never Walk Alone' (Nunca caminarás solo), que se convirtió en el emblemático himno del club de fútbol del Liverpool, falleció a los 78 años, anunció la prensa británica."Recibimos con gran tristeza la noticia de la muerte de Gerry Marsden", escribió el Liverpool FC en su cuenta de Twitter. "Las palabras de Gerry permanecerán grabadas para siempre en nuestra memoria", añadió.Gerry Marsden, nacido en Liverpool, era el líder del grupo Gerry And The Pacemakers en los años 1960 e hizo popular una versión de la canción 'You'll Never Walk Alone', escrita inicialmente por los compositores estadounidenses Rogers y Hammerstein para la comedia musical 'Carousel' en 1945.La versión de Gerry And The Pacemakers fue adoptada por los hinchas del Liverpool a partir de 1963 y se convirtió después en uno de los himnos más célebres del fútbol. Otros clubes como el Celtic de Glasgow, el Feyenoord o el Borussia Dortmund también optaron por él.Gerry Marsden volvió a grabar la canción en abril de 2020 como homenaje al Servicio Nacional de Salud británico durante el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus.Paul McCartney, mítico exintegrante de The Beatles, que coincidió con Marsden y su grupo en los años 1960 en Liverpool, le rindió homenaje en su cuenta de Twitter: "Gerry era un compañero de nuestros inicios en Liverpool. Él y su grupo eran nuestros mayores rivales en la escena local"."Sus interpretaciones inolvidables de 'You'll Never Walk Alone' y 'Ferry Cross The Mersey' permanecen en el corazón de mucha gente como recuerdos de una época gloriosa de la música británica", apuntó.
Esas muertes se habrían dado en hospitales de Liverpool o cercanías entre 25 y 35 días más tarde, precisa este estudio, que se basa en los datos de autoridades sanitarias del Reino Unido y que fue citado por el semanario Sunday Times.Unos 3.000 hinchas del Atlético se habían desplazado a Liverpool para asistir al partido, justo antes del parón de las competiciones deportivas en Inglaterra por la pandemia del COVID-19.Según el Imperial College de Londres y la Universidad de Oxford, España contaba en ese momento con unos 640.000 casos de coronavirus y el Reino Unido con unos 100.000."Si hay personas que contrajeron el coronavirus por un evento deportivo que no tendría que haber tenido lugar es escandaloso", declaró a la BBC Steve Rotheram, alcalde de la región metropolitana de Liverpool."Es necesario investigar para saber si algunas de esas infecciones están ligadas a hinchas del Atlético. Había zonas rojas en las que el virus estaba presente y Madrid era una", añadió.El pasado mes, uno de los gobernantes de Liverpool había solicitado ya una investigación para determinar por qué se disputó este partido.El Atlético de Madrid eliminó en ese partido al Liverpool, defensor del título, de la máxima competición europea.Por otra parte, la decisión de autorizar que 250.000 personas se reunieran en marzo para asistir a la gran carrera hípica de Cheltenham (sudeste de Inglaterra) estaría relacionada con 37 muertes suplementarias, según el estudio.Los organizadores aseguran que tomaron medidas especiales de higiene y que siguieron las recomendaciones del gobierno británico, que autorizaba entonces la celebración de eventos deportivos importantes.El efecto de eventos deportivos en la propagación del nuevo coronavirus hace recordar el caso de otro duelo de octavos de final de la Liga de Campeones, entre el Atalanta italiano y el Valencia español.Walter Ricciardi, el representante de Italia en la Organización Mundial de la Salud (OMS), había estimado que ese partido había sido un "acelerador de la propagación del virus".
El entrenador argentino iba a darle la mano, pero el alemán lo sorprendió con otro gesto. El video es viral en redes sociales. Sucedió antes del partido de vuelta de la UEFA Champions League que enfrentó al Liverpool vs. Atlético de Madrid. Siguiendo las recomendaciones de evitar contacto físico al saludar, Klopp chocó codos con el ‘Cholo’ Simeone. Ambos sonrieron y se tomaron las cosas con desparpajo. Al final, el argentino celebró, pues su equipo avanzó a la siguiente ronda al conseguir un triunfo 3-2 en Anfield. Le puede interesar: ¿El contacto entre mascotas y personas contribuye a expandir la pandemia de coronavirus?
El compañero de David Ospina fue sorprendido cuando iba conduciendo de camino a casa en Varcaturo, a 20 kilómetros de Nápoles. El delantero polaco del Nápoles Arkadiusz Milik, quien jugó 63 minutos con el equipo italiano durante la victoria 1 – 0 contra los ingleses, fue coartado por una motocicleta con dos ocupantes que se atravesó en su camino. Los sujetos le amenazaron con un arma y le ordenaron entregar su reloj Rolex Daytona, por valor de 7.000 euros, antes de irse y desaparecer. Milik acudió a la comisaría más cercana para denunciar la agresión. Ataques de este tipo no son infrecuentes en el sur de Italia contra futbolistas profesionales, como ya le ocurrió al delantero internacional italiano Lorenzo Insigne, al que le robaron joyas y dinero en 2016, y al capitán eslovaco Marek Hamsik, hace cuatro años en pleno centro de la ciudad. Así fue el partido de la UEFA Champions League:
El Team Medellín ha tenido dominancia absoluta en la segunda edición de la Vuelta Bantrab y, este sábado, Miguel Ángel López se quedó con el triunfo de la cuarta etapa de la competencia. De esta manera, la escuadra antioqueña ha hecho un pleno, hasta ahora, con triunfos todos los días. Para la cuarta jornada, se presentaba un recorrido plano y con un solo exigente puerto de montaña de más de 15 kilómetros de longitud. Después de varias fugas y ataques durante el puerto, donde los colombianos fueron protagonistas, López cruzó en primer lugar la meta. Junto a 'Supermán' llegó su compañero Óscar Sevilla y el otro colombiano Juan Diego Alba. Recordemos que el primer día, Sevilla fue el ganador. Posteriormente, Róbingzon Oyola y Javier Jamaica fueron los pedalistas que celebraron en Guatemala. *Noticia en desarrollo*
La Fórmula 1, en su temporada 2023, no se detiene y tal y como sucedió en las primeras dos carreras, se espera que haya miles de emociones en la tercera, que será el Gran Premio de Australia, a llevarse a cabo este domingo 2 de abril, a las 12 de la noche, hora de Colombia, y contará con la transmisión de la plataforma Star+.En el frente de la parrilla se esperan ataques desde el arranque. Max Verstappen (RedBull) se llevó la 'pole position', pero esta vez contará con la presión de los dos Mercedes. George Russell y Lewis Hamilton 'volaron', sorprendieron a más de uno y largarán segundo y tercero, respectivamente. El inicio de la carrera será de película.Posteriormente, aparece Fernando Alonso (Aston Martin), en la cuarta posición, y quien vive un año maravilloso, en el que sus millones de seguidores se ilusionan con volverlo a ver peleando por el título mundial o, en su defecto, subiéndos al podio, algo que no sucediía hace años, ya que no contaba con un auto competitivo.Ferrari sigue sin pasarla bien. A pesar de que lo dan todo, los resultados aún no aparecen. En esta ocasión, Charles Leclerc partirá desde la séptima posición, en lo que fue una clasificación poco alentadora. Por otro lado, su compañero de equipo, Carlos Sainz, estará de quinto. En medio de ellos, siendo sexto, está Lance Stroll (Aston Martin).El que sí tuvo una 'pole' para el olvido fue Sergio 'Checo' Pérez, de RedBull. Infortunadamente, su auto presentó algunos problemas mecánicos, puntualmente en los frenos, que lo llevaron a terminar enterrado en la arena, durante la qualy 1 y sin posibilidades de haber firmado al menos un tiempo. Largará de último.¿Qué pasará? El Gran Premio de Australia, de Fórmula 1, tiene condimentos de sobra para que los amantes de la máxima categoría del automovilismo no se quieran perder ni un solo detalle de esta competencia. Además que, para esta edición, cuenta con algunos cambios, que buscan convertirlo en el más rápido de la historia.Se activaron nuevas zonas de DRS, las cuales ayudarán a los sobrepasos, a alcanzar límites de velocidad impresionantes y, de paso, ponerle más emoción a la carrera. Eso sí, también deberán tener cuidado, ya que, justo esas modificaciones, han hecho que más de uno se descarrilen y hayan superado los límites de la pista.Hora y dónde ver en vivo el Gran Premio de Australia, de Fórmula 1Día: domingo 2 de abril.Hora: 12:00 a.m. - 2:00 a.m. (Colombia).Transmisión: Star+.
El medallista olímpico de Tokio 2020, Anthony Zambrano, regresó a la competencia de alto rendimiento tras un año de para por lesión. El representante del Atlántico lo hizo en el marco del Campeonato Nacional de Clubes y Municipios 2023.En la capital colombiana, más específicamente en el estadio de atletismo de la Unidad Deportiva El Salitre, el subcampeón olímpico de los 400 metros planos, Anthony Zambrano, volvió a competir. Esto, con el fin de retomar el ritmo de alto rendimiento y, de paso, lograr su cupo para el atletismo de los Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero 2023.El nacido en Maicao dominó en su primera serie de la prueba de 400 metros, cruzando la línea de meta cuando los cronómetros marcaban 48,46.Es importante mencionar que Zambrano de la Cruz, además de ser el primer medallista olímpico colombiano en un evento atlético de pista, ostenta en su palmarés una medalla de plata mundial, conseguida den Doha 2019, y un oro en los 400 metros de los Juegos Panamericanos Lima 2019.Además de Anthony, el certamen nacional, clasificatorio para los Juegos Deportivos Nacionales, y selectivo para el Suramericanos U20, cuenta con el concurso de atletas de la talla de Valeria Cabezas, Evelis Aguilar, Estrella Lobo, Alejandro Perlaza, Lina Licona, Natalia Linares, Flor Denis Ruiz, Mayra Gaviria, entre otros más.
El guipuzcoano Ion Izagirre se impuso este sábado en el XXIV Gran Premio Miguel Induráin, disputado en Estella (Navarra, España) sobre 203,2 kilómetros, tras imponerse al colombiano Sergio Higuita, que no fue capaz de aguantar el pedaleo del ciclista del Cofidis en los últimos metros del Alto de Ibarra.Izagirre fue el primero en completar los 203,2 kilómetros del recorrido de este gran premio marcado por temperaturas frescas y agua intermitente, sobre todo en la primera mitad."No ha sido el mejor comienzo de temporada para mí, pero hoy me he sentido bien y eso me anima para la próxima semana de carreras. Estoy muy contento de estar en el podio en esta carrera tan bonita, también estuve en el podio aquí en 2019. Es una carrera realmente explosiva con un final duro, y lo sabía de cara a hoy. Izagirre y yo hemos trabajado bien juntos, y ha sido una pena que no haya podido seguirle en la última escalada. Al final he estado muy cerca, pero estoy muy contento de haber conseguido el segundo puesto. Todo el equipo también ha trabajado muy bien, así que quiero darles las gracias por todo su trabajo", fueron las palabras del antioqueño en su regreso a la competencia.Sin embargo, la experiencia no fue ni el reflejo de lo vivido el año pasado, cuando los ciclistas tuvieron que hacer frente a la nieve, llegando incluso a cambiarse el trayecto por las inclemencias meteorológicas.El tercer puesto fue para el danés Mattias Skjelmose Jensenque, que consiguió descolgarse, pero demasiado tarde, para poder tener posibilidades de hacer cima en el podio de Estella. Le siguieron agrupados su compatriota Andreas Kron y el español Roger Adrià.Los primeros compases de la carrera los marcó una escapada temprana de Mikel Bizkarra, Xavi Canellas, el italiano Alessandro Fancellu y el belga Matyás Kopecký, este último integrante del Team Novo Nordisk y caracterizado por ser el único equipo profesional del mundo formado solo por ciclistas con diabetes.La fuga consiguió mantener una distancia de unos 4 minutos respecto pelotón a lo largo de un trecho considerable, pero ya en el comienzo del alto de Guirguillano, la segunda subida puntuable, arrancaron a 2 minutos, reduciéndose paulatinamente la diferencia hasta ser cancelada la fuga a falta de 60 Km para la meta con un tirón del pelotón liderado por el Kern Pharma.A pesar de llegar ya dentro del pelotón, Bizkarra pudo colocarse a la cabeza en el momento clave y puntuar en el alto de Lezaun para refrendar el liderato de la montaña al sumar 6 puntos tras haber liderado también en el alto de Guirguillano, de 1ª categoría y que le proporcionó 10.La dinámica la rompió Javier Romo en el entorno de Abárzuza, pero le duró poco el impulso hasta la subida en el penúltimo paso por el alto de Ibarra, donde no pudo aguantar el ritmo de un pelotón que cruzó la meta volante a falta de 28 Km en la ciudad del Ega rompiéndose por el ritmo encabezado por la dupla entre Nelson Oliveira y Álex Aranburu, del Movistar.Oliveira tardó poco en atacar en solitario, pero se le enganchó Luis León Sánchez, del Astana, que le acompañó tomando la cabeza hasta ser alcanzados a falta de 12 Km, cuando comenzó un baile de tirones en subida que llegó al alto de Eraul con Ion Izagirre (Cofidis) y Sergio Higuita (Bora) ligeramente adelantados.Aunque no consiguieron marcar una gran distancia ambos en un descenso frenético con la mira puesta en Estella, consiguieron llegar solos al Alto de Ibarra, donde protagonizaron unos metros espectaculares de sufrimiento impulsados por el ambiente de un público entregado en los últimos metros de una subida que se le resistió a Higuita.Así Izagirre logró arañar unos segundos que le valieron para enfilar con seguridad la recta final del paseo de la Inmaculada de Estella para cruzar, puños en alto, la línea de meta a dos segundos de su compañero de ruta en los últimos kilómetros.
LeBron James se recuperó de su lesión y regresó con toda. En una nueva jornada de la NBA, donde Los Ángeles Lakers se impusieron por 123 a 111 sobre los Minnesota Timberwolves, 'The King' hizo de las suyas. Además de aportar 18 puntos y diez rebotes, se lució con una jugada en particular, la cual desató la locura en sus compañeros de equipo.Todo ocurrió a falta de poco más de siete minutos para el final del segundo cuarto. Una mala salida del rival provocó que perdieran el balón, fuera robada por los Lakers y emprendieran un contragolpe, el cual culminó LeBron James. Con solo el aro por delante, llegó a pura velocidad, saltó, 'voló' y realizó una clavada terrible, que fue aplaudida por todos.La sonrisa del 'King' fue un fiel reflejo de que acababa de hacer una enorme jugada, pero también confirmaba que está feliz con el nivel y rendimiento del equipo, que, con esta victoria, ya entró a zona de play-in y, por primera vez, en lo que va de la temporada, tiene un balance positivo, con 39 victorias y 38 derrotas, a pocas fechas para el final de esta fase.Ahora, fiel a su forma de ser, no dudó un segundo en agradecerle a quien le pasó el balón para dejarlo solo frente al aro. Levantó su brazó, señaló a uno de sus compañeros y, de inmediato, regresó a ayudar en defensa. Los Ángeles Lakers se encuentran en un momento dulce y, de clasificar a la siguiente ronda, se convierten en un equipo de temer por el título.Los Lakers ganaron contra los Wolves su quinto partido en los últimos seis y asaltaron la octava plaza en el Oeste, que les permitiría disputar una sola ronda del 'play-in'. Están además a dos triunfos de los Warriors, sextos, que ocupan el último puesto de acceso directo a los 'playoffs'.Anthony Davis brilló con 38 puntos y 17 rebotes y LeBron James aportó 18 puntos y diez rebotes para unos Lakers que cambiaron radicalmente su rendimiento tras la revolución realizada en los últimos días del mercado de fichajes.Clasificaciones de la temporada 2023 de la NBAConferencia Este:1. Milwaukee Bucks 55-222. Boston Celtics 54-243. Philadelphia 76ers 51-264. Cleveland Cavaliers 48-305. New York Knicks 45-336. Brooklyn Nets 42-357. Miami Heat 40-378. Atlanta Hawks 38-399. Toronto Raptors 38-3910. Chicago Bulls 37-4011. Washington Wizards 34-4312. Indiana Pacers 34-4413. Orlando Magic 33-4414. Charlotte Hornets 26-5215. Detroit Pistons 16-61Conferencia Oeste:1. Denver Nuggets 52-252. Memphis Grizzlies 49-283. Sacramento Kings 47-304. Phoenix Suns 41-365. LA Clippers 41-376. Golden State Warriors 40-377. LA Lakers 39-388. New Orleans Pelicans 39-389. Minnesota Timberwolves 39-3910. Oklahoma City Thunder 38-4011. Dallas Mavericks 37-4012. Utah Jazz 36-4113. Portland Trail Blazers 32-4514. San Antonio Spurs 19-5715. Houston Rockets 19-59
Con un gran Anthony Davis, Los Ángeles Lakers triunfaron este viernes en el campo de los Minnesota Timberwolves y aceleraron hacia los 'play-in', en una noche de la NBA marcada por el brillo de los 'Splash Brothers' Steph Curry y Klay Thompson, y por los 48 puntos de Jalen Brunson en la victoria de los Knicks.TIMBERWOLVES 111 - LAKERS 123Los Lakers ganaron contra los Wolves su quinto partido en los últimos seis y asaltaron la octava plaza en el Oeste, que les permitiría disputar una sola ronda del 'play-in'. Están además a dos triunfos de los Warriors, sextos, que ocupan el último puesto de acceso directo a los 'playoffs'.Anthony Davis brilló con 38 puntos y 17 rebotes y LeBron James aportó 18 puntos y diez rebotes para unos Lakers que cambiaron radicalmente su rendimiento tras la revolución realizada en los últimos días del mercado de fichajes.GRIZZLIES 108 - CLIPPERS 94Los Grizzlies se confirmaron como el mejor equipo de la NBA en casa y remontaron veinte puntos de desventaja en el primer período para tumbar a unos Clippers sin Paul George.Desmond Bane lideró la victoria con 23 puntos y nueve asistencias en una noche en la que Ja Morant no pasó de los diez puntos. Kawhi Leonard terminó su partido con doce puntos y no disputó la segunda mitad con la mirada puesta en el duelo del sábado contra los New Orleans Pelicans.CELTICS 122 - JAZZ 114Apenas 24 horas después de aplastar a los Bucks en Milwaukee con 140 puntos, los Celtics tumbaron a los Jazz en el TD Garden con un nuevo doble doble de Jayson Tatum, esta vez de 39 puntos y once rebotes, tras los cuarenta del Fiserv Fórum.Para los Jazz, que van alejarse sus opciones de alcanzar la postemporada, Talen Horton Tucker firmó 28 puntos.CAVALIERS 116 - KNICKS 130Jalen Brunson firmó la mejor actuación de su carrera, al hundir a los Cavaliers a domicilio con 48 puntos para unos Knicks que suman tres victorias consecutivas y blindaron su quinta posición.Los Cavaliers perdieron su noveno partido del año en casa (39-9), y siguen luciendo la mejor marca del Este. Los 42 puntos de Donovan Mitchell no fueron suficientes para frenar a unos Knicks sin Julius Randle, dos semanas de baja por una lesión de tobillo.WARRIORS 130 - SPURS 115El trío formado por Steph Curry, Klay Thompson y Jordan Poole firmó veinte triples en el triunfo de los Warriors sobre los Spurs. Curry anotó 33 puntos, con siete triples, Thompson aportó 31, con siete tiros de tres puntos, y Poole aportó 27 con seis de trece desde el arco.Los Warriors alcanzaron a los Clippers en la quinta posición del Oeste, mientras que los Spurs se quedaron penúltimos en la misma conferencia.SUNS 100 - NUGGETS 93Kevin Durant firmó treinta puntos, con once de quince en tiros, y Devin Booker aportó 27 en el triunfo de los Suns contra unos Denver Nuggets sin el serbio Nikola Jokic ni Jamal Murray.Aaron Gordon fue el mejor de los Nuggets, líderes del Oeste, con 26 puntos, nueve rebotes y seis asistencias.TRAIL BLAZERS 114 - KINGS 138Tras sellar el billete para los playoffs por primera vez en los últimos 17 años, los Kings ganaron con contundencia en Portland liderado por un Domantas Sabonis de veinte puntos, doce rebotes y ocho asistencias.Además De'Aaron Fox aportó otro doble doble de veinte puntos y once asistencias.HORNETS 91 - BULLS 121Jornada redonda para los Bulls, que triunfaron con contundencia ante unos Hornets lastrados por las bajas de Gordon Hayward, Kelly Oubre, además de LaMelo Ball, y aprovecharon las derrotas de sus rivales en la pugna por los 'play-in', los Toronto Raptors, los Atlanta Hawks y los Washington Wizards.DeMar DeRozan y Zach LaVine aportaron 23 puntos cada uno para unos Bulls que son décimos, con tres victorias de margen sobre los Wizards, a cinco del final.NETS 124 - HAWKS 107Con un Mikal Bridges estelar, protagonista con 42 puntos, los Nets aceleraron hacia la sexta plaza, que da acceso directo a los 'playoffs'.Tumbaron a unos Hawks en los que Trae Young no pasó de los diez puntos. Dejounte Murray aportó 21, pero los de Atlanta bajaron a la novena plaza, por lo que en este momento se jugarían la primera ronda del 'play-in' contra los Bulls.76ERS 117 - RAPTORS 110Los 76ers impusieron su ley en casa ante los Raptors con un doble doble de 25 puntos y doce rebotes de Joel Embiid y otro de 23 puntos y diez asistencias de James Harden. La 'Barba' brilló con quince puntos en un segundo cuarto en el que los Sixers superaron 46-27 a los canadienses.WIZARDS 109 - MAGIC 116Se complicaron la vida los Wizards, que pagaron un cuarto período en el que tan solo anotaron trece puntos con una dura derrota frente a los Magic.El italiano Paolo Banchero dominó con un doble doble de treinta puntos y doce rebotes, con seis asistencias.PACERS 121 - THUNDER 117Shai Gilgeous-Alexander regresó con 39 puntos, pero no pudo evitar la segunda derrota de los Thunder en tres partidos a priori accesibles, tras el revés contra los Detroit Pistons y la agónica victoria contra los Charlotte Hornets.El equipo de Oklahoma puede ser alcanzado este sábado por los Dallas Mavericks, si estos ganan en Miami.ROCKETS 121 - PISTONS 115Los Rockets vencieron contra los Pistons un duelo entre colistas del Oeste y del Este, respectivamente, impulsados por los 33 puntos de Kevin Porter y los 32 de Jalen Green.
Tras perder el viernes las semifinales del Masters 1000 de Miami, el tenista español Carlos Alcaraz confirmó que padeció calambres durante el último set pero achacó su costosa derrota al mayor nivel mostrado por el italiano Jannik Sinner.En un espectacular y extenuante duelo que se prolongó por tres horas, Alcaraz fue de más a menos físicamente hasta encajar una derrota por 6-7 (4/7), 6-4 y 6-2 que también le costó la pérdida del número uno mundial en manos del ausente Novak Djokovic."Empecé a tener calambres al principio del tercer set, pero no fue la razón por la que perdí el partido", subrayó el español, ganador de este torneo el año pasado."Después de los calambres empecé a sentirme mejor. Pero Jannik fue mejor que yo en el tercer set. Esa es la verdad", admitió.Alcaraz, de 19 años, atribuyó los problemas físicos a un largo descanso de cinco minutos que tomó en el vestuario tras perder el segundo set."En un partido muy duro físicamente es difícil parar durante cinco minutos. Sé que fui yo, pero no fue bueno para mí", señaló."Fue un partido muy igualado. Tuve mis oportunidades de romper en el segundo set y de servir para el partido, pero contra Sinner siempre es una dura batalla", dijo Alcaraz, que se había impuesto en sus dos duelos anteriores ante el italiano, el último de ellos solo dos semanas atrás en Indian Wells."Me sorprendió el nivel con el que empezó el partido", reconoció.Alcaraz acumulaba una asombrosa racha de 10 victorias seguidas con la que este mes levantó su primer título de Indian Wells.En la final del domingo aspiraba a convertirse en el tenista más joven en encadenar en el mismo año triunfos en Indian Wells y Miami, un prestigioso doblete conocido como el "Sunshine Double"."Para mí esto es como si solo hubiera perdido la semifinal", recalcó. "No pienso en que perdí el número uno ni en que perdí el 'Sunshine Double'. No pienso en ello", afirmó."Claro que es una pena, pero tuve la oportunidad de conseguir el doblete y tengo más años para intentarlo. Todo en lo que puedo pensar es en mejorar mi nivel para vencer a Jannik", aseguró.
Sebastián Montoya celebró en la mañana del sábado australiano, tras conseguir su primer podio en la Fórmula 3, categoría en la que está compitiendo por primera vez en este 2023. El corredor colombiano había terminado, en principio, en la tercera casilla. Sin embargo, horas después a la premiación se conoció la descalificación del argentino Franco Colapinto en la carrera sprint, en el Gran Premio de Australia. Tras esta decisión, Montoya subió a la segunda casilla y sumó más puntos. La Federación Internacional de Automovilismo explicó la razón de la suspensión del piloto argentino: "Pierde la victoria después de que las inspecciones posteriores a la carrera encontraron infracciones técnicas en los tres autos de MP Motorsport".En su lugar, el corredor que se quedó con la victoria en esta competencia fue el local Zak O'Sullivan, de la academia de conductores de Williams. "Fue un poco interesante, porque no había manejado con estas características en esta pista. No sabía muy bien donde frenar en las primeras vueltas. Era un poco de adivinar cómo iba respondiendo el carro, pero al final nos fue muy bien. Nos falta un poco de velocidad al principio de la carrera, no estaba manejando perfecto pero al final comenzamos a ir un poco más rápido", fueron las primeras palabras del Montoya, quien analizó su rendimiento en la primera competencia en el Albert Park de Australia. Con apenas 17 años, el hijo de la leyenda Juan Pablo Montoya sigue tomando confianza en el automovilismo mundial y cosechando buenos resultados. A pesar del buen resultado, también hizo críticas sobre su rendimiento: "Hay algunas cosas que tengo que trabajar, porque no pude mantener el segundo puesto, pero conseguí el primer podio en la Fórmula 3 y el primero del equipo en el año. Tengo que seguir así. La carrera de este domingo va a ser un poco difícil saliendo desde la posición 12, pero creo que podemos hacer una buena remontada".Este sábado, en horas de la tarde, en Colombia, Sebastián Montoya volverá a la acción para disputar la carrera principal, en la que saldrá de 12 en la grilla principal. Esto no será impedimento para el corredor nacional, quien en competencias anteriores ya ha demostrado que puede ir de atrás hacia adelante y ganar varias posición durante la carrera.
El fin de semana empezó con muy buenas noticias para el deporte colombiano. Uno de los responsables de llenarnos de un enorme orgullo y ponernos a celebrar fue Sebastián Montoya. Y es que, en el marco del Gran Premio de Australia, fue tercero en el esprint, consiguiendo su primer podio en Fórmula 3. Eso sí, horas después, se confirmó una sanción para el argentino Franco Colapinto, que había sido el ganador, y eso le permitió al corredor nacional subir al segundo lugar.Sobre este importante resultado, el piloto de la escudería Hitech Pulse-Eight se pronunció a través de un video publicado en las últimas horas. "Todos terminamos bien el primer día de carreras en Australia y, la verdad es que eso fue interesante porque no habíamos manejado en esta pista y no sabía bien dónde frenar y se trataba de adivinar cómo se iba a sentir el carro", señaló en primera instancia, dejando ver su felicidad por lo acontecido y, de paso, cómo lo manejó en pista.Haberse subido al podio hizo también que su familia, donde se encontraban su padre y expiloto Juan Pablo Montoya, su mamá Connie Freydell y sus hermanas, celebraran con toda. De hecho, en redes sociales se hizo viral un video en el que se observa su felicidad, algo que también sintió Sebastián Montoya y que no ocultó en unas palabras posteriores. Esto, de seguro, será tan solo el inicio de algo grande, prometedor y que puede llevar a conseguir cosas demasiado grandes."No estaba manejando perfecto, pero al final de la carrera empezamos a ir más rápido y creo que poco a poco tomaremos más velocidad. Tuvimos un par de errores que me costaron el primer lugar, pero, siendo sincero, quedo contento porque fue mi primer podio en la F3", agregó. "Ahora hay que esperar la carrera, la cual será una difícil, largando en el puesto 12, pero según lo visto en este esprint, podemos hacer una buena remontada y vamos con todo para el GP", sentenció.Recordemos que, en su debut, también dejó buenas impresiones. El pasado 5 de marzo, en el Gran Premio de Bahréin, no se fue con las manos vacías y también sumó algunos puntos importantes. Allí, culminó noveno, protagonizando una gran remontada y superando varias dificultades mecánicas que presentó a lo largo de ese fin de semana. Así las cosas, poco a poco, va mejorando y demostrando que tiene potencial y madera para dar pelea en esta categoría del automovilismo.
A pesar de brillar en todos los terrenos, la estrella belga Wout Van Aert no termina de plasmar su calidad a la hora de 'recolectar' Monumentos. El Tour de Flandes le ofrece el domingo una nueva ocasión de terminar con unas dudas que comienzan a instalarse.El belga no tiene problema en confesar que sus dos carreras más importantes del año son el Tour de Flandes y la París-Roubaix, el próximo domingo.Ambas forman parte de las cinco grandes clásicas del calendario, los Monumentos, citas para ciclistas potentes, capaces de imponerse en los adoquines y en la tierra.Ganador del GP E3 hace una semana, generoso en la Gante-Wevelgem, ofreciendo la victoria a su compañero Christophe Laporte, el corredor del Jumbo-Visma parte como favorito el domingo en 'La Ronda'.No será la primera vez. Rodador capaz de imponerse en estas carreras gracias a su físico de decatleta, Van Aert es señalado a menudo como el ciclista a batir.Además cuenta con un gran equipo, empezando por un Laporte en plena forma, a pesar de que Dylan Van Baarle será baja por lesión.Pero hasta hoy, a pesar de una larga lista de plazas de honor -segundo en el Tour de Flandes 2020 y en la París-Roubaix 2022, tercero en la Lieja-Bastoña-Lieja 2022, once Top-10 en total-, Van Aert solo tiene un Monumento en su palmarés: La Milán-San Remo 2020.- Críticas -Subcampeón olímpico y subcampeón mundial, el tiempo comienza a presionar para un corredor que parecía destinado a comerse el mundo y que ya tiene 28 años.Sobre todo porque su gran rival, el neerlandés Mathieu Van der Poel, ya tiene tres Monumentos -Tour de Flandes 2020 y 2022, Milán-San Remo 2023- un récord para un corredor en activo que comparte con Tadej Pogacar.Estos dos últimos serán los principales rivales de Van Aert el domingo en las 19 ascensiones que tendrá un recorrido de 273 kilómetros entre Brujas y Audenarde.En el duelo que mantienen desde que eran niños, la ventaja psicológica parece estar ahora del lado de Van der Poel, que viene de ganar en San Remo y en el Mundial de cyclo-cross.En Bélgica la presión aumenta. Leyendas como Eddy Merckx, Tom Boonen o Johan Musseuw han criticado a Van Aert, incluso por su gesto de dejar ganar a Laporte en Welvegem."Si la gente cree que puedo ganar la Vuelta a Flandes y la París-Roubaix es de alguna manera un cumplido. Trabajo muy duro para ganarlas por lo que las expectativas son justificadas", dijo Van Aert.Pero también pesan. Tras ganar el GP E3 lanzó a la cámara un sonoro "no tengo nada que probar", interpretado como respuesta a las críticas.Baja el año pasado por el covid, los grandes rivales de Van Aert, Van der Poel y Pogacar, protagonizaron en la pasada edición un espectacular mano a mano.Pogacar afirmó el viernes sentirse "fuerte" y que piensa en cuál será "el mejor momento para atacar" el domingo."Para ganar, sin duda habrá que ser el más fuerte en las subidas", explicó el ciclista esloveno, ganador en dos de los Monumentos del ciclismo (Giro de Lombardía en 2021 y 2022, Lieja-Bastoña-Lieja en 2021).Para la estrella belga, capaz de convertirse en la atracción en el pasado Tour de Francia, los Monumentos siguen siendo una ecuación a resolver.Hora y dónder ver el Tour de Flandes 2023:Fecha: domingo 2 de abril de 2023Hora: 5:00 a.m.Plataforma y transmisión: Star +
Los alicientes se desbordan para una de las carreras más importantes del calendario: llega este domingo la 107a edición del Tour de Flandes, el segundo monumento del año, con un recorrido trufado de cotas y adoquines entre Brujas y Oudenaarde, de 273,4 km, donde se espera un nueva y apasionante batalla sin cuartel entre los grandes favorito, Van der Poel, Van Aert y Tadej Pogacar.Un trío claro de elegidos según indican sus trayectorias en la presente temporada, pero esta vez los sueños de podio pueden llegar hasta el Movistar después de las grandes actuaciones de Iván García Cortina, Matteo Jorgenson, ambos top 5 en la reciente E3 Harelbeke, y Oier Lazkano, segundo en A Través de Flandes.GRAN DUELO A 3: VAN DER POEL, VAN AERT Y POGACARLa fiesta del ciclismo flamenco espera otro duelo entre Van der Poel, doble ganador de Flandes y defensor del titulo y vencedor de la Milán San Remo, Tadej Pogacar, con 9 victorias en la temporada, y Van Aert, quien batió a sus rivales en duelo directo en Harelbeke y regaló la Gante Wevelgem a su compañero francés, también presente en Flandes, Christophe Laporte.Pero la nómina de candidatos para suceder en el palmarés a Van der Poel es extensa. El Soudal cuenta con Alaphilippe como jefe de un equipo que incluye a Kasper Asgreen, ganador en 2021, Tim Merlier o Lampaert, mientras que el Ineos pondrá en escena a Tom Pidcock, el rey del "sterrato" en la Strade Bianche.Además, y en caso de opción para los velocistas, optarán a puestos de honor corredores como Mads Pedersen, al mando de un Trek que alineará a Theuns y Stuyven, Michael Matthews, Matej Mohoric, Kristoff y Caleb Ewan.En esta ocasión llega con la moral alta el Movistar después de los últimos resultados esperanzadores en las clásicas. Jorgenson y García Cortina fueron top 5 en Harelbeke y Lazkano segundo en A Través de Flandes. La formación española irá a por todas con un equipo que completan Johan Jacobs, Mathias Norsgaard, Juri Hollmann e Iván Romeo.SEIS TRAMOS ADOQUINADOS Y 19 COTAS EN EL RECORRIDOSe espera un ambiente único en la prueba reina de Flandes, una carrera de las que justifican una trayectoria profesional para cualquier ciclista, con su personalidad forjada por el tiempo. La devoción por el ciclismo en aquella región de Bélgica se nota en un recorrido largo, de carreteras estrechas, donde las cotas y el "pavé" aporta escenarios para la épica."De Rondee", creada en 1913 por los periodistas Leon van den Haute y Karel van Wijnendaele, fundadores del diario Sportwereld, solo se detuvo entre 1915 y 1918 debido a la Primera Guerra Mundial, desde entonces, su leyenda ha ido creciendo año a año.Este año la salida vuelve a Brujas, que acogió la salida de la prueba flamenca de manera ininterrumpida entre 1998 y 2016. La capital de Flandes Occidental, con su casco histórico Patrimonio de la Humanidad, lanzará un trayecto de 273,4 km sobre las características cotas adoquinadas flamencas camino de Oudenaarde.La primera parte es llana por la zona occidental de Flandes, donde es previsible que se forme una escapada. El primer sector adoquinado llegará en el km 109, el Huisepontweg, mientras que la primera cota de la jornada, Korte Ast, llegará de inmediato.Hacia el ecuador de la prueba espera la primera subida al Oude Kwaremont, 2.200 metros de longitud, de ellos 1.500 adoquinados, con pendientes de hasta el 11 por ciento. Este muro se subirá tres veces y suele ser decisivo en su tercer paso.La primera clave estará en el Molenberg (km 171), donde se formará una primera selección, y luego en el primer encadenado de Oude Kwaremont (km 218) con el Paterberg (360 metros al 12 por ciento) y las rampas del 20 por ciento del Koppenberg (600 metros con pendientes del 22).Los jueces del Tour de Flandes serán el Kwaremont y el Paterberg, escenarios de los últimos ataques antes de afrontar los últimos 12 kilómetros que conducen hacia la ciudad de Oudenaarde.EN FÉMINAS VAN VLEUTEN POR SU TERCER ENTORCHADOLa neerlandesa Annemiek van Vleuten (Movistar), campeona del Mundo y de las tres grandes por etapas, tratará de lograr en Flandes su tercer título de la prueba reina flamenca, que también se disputa este domingo con un recorrido de 156 km y salida y meta en Oudenaarde.Van Vleuten será la baza indiscutible de un Movistar que se completa con Floortje Mackaij, Arlenis Sierra, Sheyla Gutiérrez, Liane Lippert y Aude Biannic.Las principales rivales y candidatas al triunfo serán la defensora del título, la belga Lotte Kopecky (SD Worx), sus compañeras neerlandesas Demi Vollering y Lorena Wiebes, por parte del Jumbo Marianne Vos y las italianas Chiara Consonni (UAE) y Elisa Balsamo (Trek).El recorrido solo pasará una vez el tramo Oude Kwaremont / Paterberg, que son las dos últimas cotas y se coronan a 11 km del final. La clave llegará en el Molenberg (km 80), desde donde se encadenan otras nueve cotas.La otra zona clave será el tramo desde el Koppenberg (km 113) al Taaienberg (km 122), zona exigente y difícil de controlar en el último tramo de carrera.Últimos ganadores del Tour de Flandes:2022. Mathieu Van der Poel (PSB)2021. Kasper Asgreen (DIN)2020. Mathieu Van der Poel (PSB)2019. Alberto Bettiol (ITA)Últimas ganadoras del Tour de Flandes:2022. Lotte Kopecky (BEL)2021. Annemiek van Vleuten (PSB)2020. Chantal van der Broek (PSB)2019. Marta Bastianelli (ITA).