Nairo Quintana sigue siendo centro de las miradas en el Tour de Luxemburgo. Este viernes, luego de la cuarta etapa en la contrarreloj de 25,4 kilómetros disputada en Dudelange. El colombiano terminó en la posición 24 a 1' 23" de Mattia Cattaneo, ganador de la fracción. A falta de la jornada de cierre, el corredor del Arkea se ubica en la posición 11 de la clasificación general.El portugués Joao Almeida, del Deceuninck Quick Step es el nuevo líder del Tour de Luxemburgo tras acabar segundo este viernes en la cuarta y penúltima etapa, a dos segundos del ganador, su compañero de equipo el italiano Cattaneo.Cattaneo, de 30 años y que selló su tercer triunfo profesional y el primero desde que a finales de abril de 2019 se impuso en el Giro del Apenino, ganó en Dudelange con esos dos segundos de margen sobre Almeida y 26 sobre el tercero, el danés Mattias Skjelmose Jensen (Trek-Segafredo).El hasta este viernes líder, el suizo Marc Hirschi (UAE Team Emirates), acabó en la secta plaza a 49 segundos de Cattaneo y a 47 de Almeida, al que entregó el maillot de primero de la general.La competencia terminará este sábado con la quinta etapa, de 183,7 kilómetros entre Mersch y Luxemburgo.
Uno de los ciclistas que recién está disputando su primera carrera del año, en la Vuelta a Cataluña, es Rigoberto Urán. Este lunes 20 de marzo, dio sus primeros pedalazos de manera oficial con el EF Education-EasyPost y antes de ello, habló de las expectativas que tiene de cara a las próximas jornadas que se avecinan."Es bonito porque está casi todo el equipo acá, la mayoría de los sudamericanos estamos en la Vuelta a Cataluña; se hace ilusión venir a una carrera importante junto con Richard Carapaz que es un gran corredor, Esteban Chaves que tiene nivel y está bien", afirmó a los medios de comunicación que están presentes.También se refirió al alto nivel de ciclismo que se verá en esta edición de la Vuelta a Cataluña. "Esta competencia presenta deportistas de élite, como Remco Evenepoel, que está en súper condiciones, y Primoz Roglic, pero bueno, en la escuadra tenemos lo propio. Esperar, correr y ver qué va pasando", añadió.Recordemos que 'Rigo' se estaba recuperando de una molestia física, la cual, al parecer, ya quedó atrás. "Yo ya estoy bien; en la casa me fue bien, entrené de gran manera y esperar cómo me trata la carrera y montaña. Es la primera competencia del año, inicio de temporada, pero motivado, contento y vamos con toda", dijo.Por último, no podían faltar las bromas, fiel a su estilo. Cuando le preguntaron por los duros ascensos a los que se deberá enfrentar, expresó que "para esas llegadas en alto y de alta montaña, tenemos a la 'Locomotora de Carchi', que es Richard Carapaz, y a Esteban, quien es campeón nacional, entonces hay con qué pelear".Ciclistas colombianos en la clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 11. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 3h 48' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 4''3. Ide Schelling (Bora Hansgrohe) - a 6''4. Maxim Van Gils (Lotto Dstny) - a 10''5. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 10''6. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 10''7. Dorian Godon (AG2R Citroën) - a 10''8. Ilan Van Wilder (Soudal Quick Step) - a 10''9. Milan Menten (Lotto Dstny) - a 10''10. Bryan Coquard (Cofidis) - a 10''17. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 0:10''21. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 0:10''32. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 0:20''49. Einer Rubio (Movistar Team) - a 0:20''88. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 0:57''98. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 0: 57''101. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 0:57''
El vencedor de la primera etapa de la Vuelta a Cataluña y el primer líder de la general, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), explicó que las claves de su triunfo en Sant Feliu de Guíxols (Girona) fueron que “las piernas” le “funcionaron” y su equipo le “protegió” en la complicada llegada en subida.“Yo no soy un esprinter. Se deben tener muchas características para este tipo de llegadas. El equipo me ha protegido, ha estado muy bien, y he tenido piernas”, explicó Roglic en rueda de prensa tras imponerse al esprint a su gran rival para el triunfo final, el campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-Step).El esloveno lanzó el esprint a falta de 300 metros y cogió una distancia remarcable, pero por detrás el belga empezó a remontar posiciones y se quedó a un suspiro de alcanzarle. “Los últimos metros del esprint han sido duros, pero ha sido suficiente para ganar. Estábamos en una buena posición con los compañeros”, dijo Roglic.Mañana martes la Vuelta a Cataluña afrontará la primera etapa de alta montaña, con final en la estación de esquí de Vallter. “Tengo que estudiar la etapa. Nunca he subido este puerto”, admitió el esloveno. “El plan es dar lo mejor junto con mis compañeros”, añadió.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 11. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 3h 48' 07''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 4''3. Ide Schelling (Bora Hansgrohe) - a 6''4. Maxim Van Gils (Lotto Dstny) - a 10''5. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 10''6. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 10''7. Dorian Godon (AG2R Citroën) - a 10''8. Ilan Van Wilder (Soudal Quick Step) - a 10''9. Milan Menten (Lotto Dstny) - a 10''10. Bryan Coquard (Cofidis) - a 10''Clasificación de la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña 20231. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 3h 48' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - m.t.3. Ide Schelling (Bora Hansgrohe) - m.t.4. Maxim Van Gils (Lotto Dstny) - m.t.5. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - m.t.6. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - m.t.7. Dorian Godon (AG2R Citroën) - m.t.8. Ilan Van Wilder (Soudal Quick Step) - m.t.9. Milan Menten (Lotto Dstny) - m.t.10. Bryan Coquard (Cofidis) - m.t.
La Vuelta a Cataluña nos dio el primer abrebocas de lo que será una batalla entre corredores con habilidades en la montaña. Primoz Roglic venció en la jornada de apertura a Remco Evenepoel, pero los escaladores puros esperan tener una oportunidad este martes. Einer Rubio, Esteban Chaves, Ben O'Connor, Richard Carapaz, Jai Hindley y Mikel Landa serán algunos de los pedalistas que esperan darle el golpe a Roglic y Evenepoel, en la llegada a la estación de esquí de Vallter.La etapa 2 de la Vuelta a Cataluña 2023 nos presenta un perfil de alta montaña, con un final con puerto fuera de categoría. Para empezar, los corredores saldrán desde la población de Mataró y primero se enfrenatarán a Alt de Can Bordoi, un puerto de tercera categoría de 3 kilómetros. Posteriormente, vendrá un terreno llano de más de 100 kilómetros. El Coll de Coubet será el abrebocas de la montaña; serán 10 kilómetros, por encima del 5% de desnivel, por lo que se espera que desde allí se empiece a segmentar el grupo puntero.A partir de allí, comenzará el último puerto del día: Vallter. Esta es una estación de esquí ubicada por encima de los 2000 metros sobre el nivel del mar, por lo que el esfuerzo físico será fundamental para esta etapa. La nieve puede ser protaonista en algunos sectores de la carrera, pero hasta el momento no hay avisos climatológicos. Serán más de 15 kilómetros, con tramos por encima del 10% de desnivel. ¡Durísimo!Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 11. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 3h 48' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 4''3. Ide Schelling (Bora Hansgrohe) - a 6''4. Maxim Van Gils (Lotto Dstny) - a 10''5. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 10''6. Ethan Hayter (INEOS Grenadiers) - a 10''7. Dorian Godon (AG2R Citroën) - a 10''8. Ilan Van Wilder (Soudal Quick Step) - a 10''9. Milan Menten (Lotto Dstny) - a 10''10. Bryan Coquard (Cofidis) - a 10''17. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 0:1021. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 0:1032. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 0:2049. Einer Rubio (Movistar Team) - a 0:2088. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 0:5798. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 0: 57101. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 0:57Recuerde que la Vuelta a Cataluña podrá verla y seguir sus emociones EN VIVO, del 20 al 26 de marzo de 2023, en www.caracolsports.co , en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo) ganó este lunes en un reducido esprint en subida la primera etapa de la Vuelta a Cataluña, con salida y llegada en Sant Feliu de Guíxols, convirtiéndose en el primer líder de la carrera.Roglic superó en la línea de meta en la llegada al belga Remco Evenepoel (Soudal), su gran competidor por la victoria final, que fue segundo y al neerlandés Ide Schelling (Bora), que entró tercero y un grupo cabecero de apenas 25 unidades, después de que el pelotón principal se rompiese en el último alto de la jornada, cuya cima estaba a poco más de 20 kilómetros para la llegada.El esloveno encabeza la general con cuatro segundos de ventaja sobre Evenepoel y seis sobre Schelling, tras las bonificaciones logradas en la llegada.Roglic se llevó el primer asalto de lo que se augura como el gran duelo con Evenepoel como los dos principales favoritos a la victoria final."Siempre doy lo máximo de mí. Estoy contento de ser el primer líder, pero todavía quedan seis días muy duros por delante y no será fácil", afirmó Roglic en la meta.La carrera, marcada por una escapada de cuatro corredores anulada a 6,2 km de la meta, se decidió en los últimos 150 metros en un esprint ligeramente en subida, en el que Roglic supo colocarse mejor que Evenepoel para acabar llevándose la victoria."Es la primera vez que esprinto contra Primoz. Teníamos más o menos la misma velocidad, pero tuve que llegar de más atrás", se lamentó Evenepoel tras la etapa."Es una pena haber llegado segundo", añadió.La llegada se vio marcada por una caída cinco kilómetros de la meta, en la que se vieron envueltos varios ciclistas, siendo el peor parado Darío Cataldo (Trek-Segafredo).El británico Adam Yates (UAE), uno de los favoritos para la general, también se vio afectado por la caída y llegó a meta con más de diez minutos perdidos.Otros favoritos a la victoria, como el ecuatoriano Richard Carapaz (EF) y el colombiano Egan Bernal (Ineos), entraron a diez segundos del grupo cabecero.El martes tendrá lugar la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña, de 165,4 km, entre Mataró y la estación de esquí de Wallter 2000, con un puerto de tercera categoría, otro de primera y llegada en un alto de categoria especial.
Una de las carreras más esperadas en este inicio del calendario ciclístico abre el telón. Del lunes 20 de marzo al domingo 26 del mismo mes, se disputa la Vuelta a Cataluña 2023, competencia que sirve de medidor para lo que serán las grandes de este deporte, en especial el Giro de Italia, que es la primera a disputarse.Por eso, varios de los mejores corredores del mundo se dan cita en territorio español. Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), Primoz Roglic (Jumbo Visma), son tan solo algunos de ellos.Teniendo en cuenta esa calidad de deportistas, Colombia no se quedó atrás y también puso una cuota importante, llena de calidad y varios 'capos'. En total son siete 'escarabajos', quienes nos representarán a lo largo de las siete etapas que se llevarán a cabo. Eso sí, cada uno tendrán sus aspiraciones y tareas en sus equipos.Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) son quienes harán hasta lo imposible por dejar en alto la bandera nacional.Todo está servido y hay condimentos de sobra como para no perderse ni un solo detalle de la Vuelta a Cataluña 2023, que promete emociones de principio a fin. Razón por la que Caracol Sports, a través de la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y el portal web (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo) llevará todo.Asimismo, contaremos con un equipo a la altura de la situación que les llevará la mejor información, datos curiosos y toda la actualidad, para que la transmisión sea maravillosa y nuestros televidentes gocen a lo largo de las jornadas. Son siete días de ciclismo imperdible y donde muchos 'capos' medirán el aceite entre ellos.Horarios de transmisión EN VIVO de todas las etapas de la Vuelta a Cataluña 2023 por Caracol SportsEtapa 2Día: martes 21 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 9:30 a.m.Etapa 3Día: miércoles 22 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 9:30 a.m.Etapa 4Día: jueves 23 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 9:30 a.m.Etapa 5Día: viernes 24 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 9:30 a.m.Etapa 6Día: sábado 25 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 9:30 a.m.Etapa 7Día: domingo 26 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 5:30 a.m.
Carlos Alcaraz avisó en la previa que "lo más peligroso" de Sinner es la presión y la agresividad de sus golpes, que convierten cada peloteo en un desafío de gran dificultad.Estuvo muy fino Alcaraz en su definición ya que Sinner arrancó el partido tirando muy fuerte y sin racionar esfuerzos.No se quedó atrás el español, también muy seguro en el comienzo, y ambos jugadores conservaron sus primeros saques con relativa facilidad.El primer momento de tensión para Sinner llegó con una doble falta que dio pie a la primera pelota de 'break' para Alcaraz (30-40 y 2-2), pero se sacó de la manga un saque directo para salir airoso.Sin embargo, el italiano volvió a tropezar con otra doble falta y, con un revés a la red, permitió la primera rotura del español (3-2).Le duró poco la alegría a Alcaraz, que cometió varios errores seguidos y que perdió el servicio poco después con un juego en blanco (4-4).Ambos jugadores elevaron sus prestaciones en varios peloteos vibrantes con derechas magistrales, golpes durísimos y servicios como cañonazos.Con el encuentro marcado por una intensa igualdad, Sinner tuvo un punto de set al resto después de un par de fallos de Alcaraz, pero el de El Palmar lo salvó subiendo a la red y mandó la primera manga al 'tie break'.Ahí acabó levantando los brazos Alcaraz, más fino en los instantes clave de un set que se podía haber llevado cualquiera de los dos y que remató con un brillante revés cruzado a la línea.El triunfo en el primer set le dio un importante impulso moral a Alcaraz, que empezó a jugar más suelto, más cómodo, más fluido.Así, el pupilo de Juan Carlos Ferrero rompió el saque a Sinner en su primer turno del segundo set y empezó a alternar de forma excelente dejadas deliciosas, derechas afiladas como aguijones y también algunos globos caídos del cielo en el instante preciso.De hecho, fue uno de esos globos perfectos el que culminó un maravilloso peloteo con el que Alcaraz se puso 3-0 dejando al público de Indian Wells con la boca abierta.Sinner no tiró la toalla hasta el final pero finalmente cedió ante un Alcaraz que cerró el partido con una gran confianza y que ya está solo a un paso de la gloria en Indian Wells y del número uno del mundo.
Luego de un arranque complicado al caer contra Colombia en extrainning, en la primera fecha de la fase de grupos del Clásico Mundial de Béisbol 2023, los mexicanos sacaron toda su calidad y encadenaron tres victorias consecutivas, incluida una sobre Estados Unidos, para quedar líderes en su zona.En México encontraron al cubano Randy Arozarena su motor ofensivo, pero también con sólido respaldo de abridores como Taijuan Walker (Mets de Nueva York) y Patrick Sandoval.La novena azteca había eliminado a la potente Puerto Rico 5x4 en cuartos para avanzar a semifinales por primera vez en cinco participaciones.Por su parte, la novena boricua había dejado fuera al superpotente equipo dominicano, ambos en el Grupo miamense.El Tri sufrió mucho para doblegar a los boricuas, no obstante, la novena azteca fue raspando carreras y logró registrar sus cinco anotaciones sin contestación. Tomó la ventaja definitiva en el séptimo inning cuando Isaac Paredes lideró el ataque registrando dos impulsadas.Luego de un arranque complicado al caer ante Colombia, los mexicanos sacaron toda su calidad y encadenaron tres victorias seguidas en su Grupo de Arizona.México quedó finalmente empatada con Estados Unidos en el primer puesto de su Grupo C con foja de 3-1, pero quedó como primero tras su victoria 11x5 frente al conjunto de las barras y las estrellasLos mexicanos tienen ahora un escollo difícil en semifinales el próximo lunes cuando enfrenten a Japón, que viene de eliminar en cuartos a una sorprendente Italia, con sus estrellas Shohei Ohtani, Masataka Yoshida y Kazuma Okamoto.El invicto Japón luce como la trituradora en este nivel, ya que hay varias razones para verla como favorita, entre ellas, cuenta con la mejor rotación de pitcheo del torneo.El seleccionado de Japón, que ganó el clásico inaugural en 2006 y defendió con éxito el título tres años después, persigue ahora el récord de una tercera corona.
Los Memphis Grizzlies, sin Ja Morant, aplastaron el sábado a los Golden State Warriors (133-119) en un partido que dominaron desde el principio y en el que la estrella de los visitantes, Stephen Curry, tuvo un desempeño por debajo del acostumbrado.En el octavo y último partido de suspensión de Ja Morant por postear un video en el que aparecía portando una pistola, su sustituto natural, Tyus Jones, volvió a aprovechar la ausencia de su compañero consiguiendo un doble doble después de que en su anterior partido lograra el primer triple doble de su carrera (20-10-10).Por los Grizzlies, Jaren Jackson Jr sumó 31 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 4 tapones; Desmond Bane aportó 26 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y un robo; y Dillon Brooks agregó 18 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias.Xavier Tillman se apuntó el doble doble de 14 tantos, 10 rebotes, 5 asistencias y 2 robos mientras Jones añadió 13 puntos, 2 rebotes y 14 asistencias.El español Santi Aldama jugó 18.03 minutos para conseguir 4 puntos, 3 rebotes, una asistencia y puso un tapón.Por los visitantes, el congoleño Jonathan Kuminga firmó un sensacional partido con 24 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, un robo y un sombrero.Jordan Poole sumó 21 tantos, un rebote, 3 asistencias y un tapón; Curry hizo 16 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias; Klay Thompson añadió 14 puntos, Draymon Green 11 y Kevon Looney 10.FLOJO CURRY DESDE EL COMIENZOUn triple de Brooks firmó la máxima ventaja de los locales en los primeros minutos de partido (16-8), pero dos tiros consecutivos de Kuminga desde fuera del anillo consiguieron frenar el empuje inicial de los Grizzlies antes de llegar al ecuador del primer parcial.El alero congoleño de Golden State, saliendo del banquillo, llegó a sus 11 puntos personales en cinco minutos de juego para apretar el marcador con su tercer triple de tres intentos (22-21), pero los pupilos de Taylor Jenkins, exhibiendo confianza y solidez en casa, consiguieron concluir el segmento inicial con ventaja de 10 (33-23).Curry metió su primer triple, de tres intentos, pasados los dos minutos del segundo parcial, y una bandeja y un triple de Green redujeron a 4 puntos la herida abierta por los locales.En un partido muy rápido en los ataques e intenso en la defensa, los Grizzlies recuperaron la ventaja de 10 mediando el segundo parcial impulsados por Bane y Brooks.Jugando como un engranaje recién engrasado, en el equipo de Memphis, Jackson Jr, Kennard y Tillman se turnaron con Bane y Brooks para tirar del carro de los locales y, sin echar en falta a Morant, conseguir llegar al descanso 12 por arriba (71-59).Curry, la estrella de Golden State, llegó a la mitad del partido con unos números más bajos de los que acostumbra: un solo triple de 4 intentos con 8 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias.KUMINGA NO PUEDE SOLOTriples de DiVicenzo, Curry y Kuminga, que también se colgó del aro, consiguieron acercar el marcador los primeros minutos del tercer parcial (80-76), pero otros dos tiros desde fuera del anillo en pocos segundos de Brooks y Bane seguidos de frenéticas canastas de Jackson Jr y Jones elevaron la ventaja de los locales a 14 en un pestañear.El entrenador de los Warriors, Steve Kerr, sentó a Curry en varias ocasiones, hizo arreglos en su escuadra y los visitantes volvieron a recortar hasta los 6 puntos la ventaja de los Grizzlies impulsados por un extraordinario tercer parcial de Kuminga, de nuevo, y Poole, que saliendo del banquillo sumó 17 puntos en el segmento.Un tiro libre de Kuminga, llegando a sus 24 tantos, dejó el luminoso en 104-100 al concluir el parcial.Thompson y Curry consiguieron reducir a 2 la ventaja de los Grizzlies en 2 ocasiones los primeros minutos de un apasionante segmento final dejando perplejos a los asistentes del FedExForum de Memphis.Pero al superarse la medianía del último parcial, gracias a un triple y dos canastas desde la pintura de Bane, el marcador volvió a decantarse claramente para los locales (123-109), que recuperaron su confianza mientras los visitantes volvieron a parecer descabezados.Jackson Jr, de triple, de bandeja y tiro libre, llegó a sus 31 puntos para conseguir la máxima ventaja del partido, de 20 tantos, a falta de 4.17 minutos del final.Aldama marcó la última canasta de los Grizzlies colgándose del aro con un "alley-oop" subrayando el dominio de los locales en un partido que finalizó 133-119.
La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka admitió que hay "mucha tensión" entre las tenistas por la invasión rusa a Ucrania y defendió que la WTA está haciendo lo mejor que puede para lidiar con esta situación.Sabalenka, que se clasificó este viernes para la final de Indian Wells, fue preguntada en la rueda de prensa sobre cómo es la relación entre las tenistas rusas, bielorrusas y ucranianas y si la WTA ha hecho un buen trabajo al respecto.También se le mencionó en la misma pregunta la retirada de la tenista ucraniana Lesia Tsurenko, que no saltó a la pista ante Sabalenka en la tercera ronda y que posteriormente aseguró haber sufrido un ataque de pánico."Nadie puede controlar las emociones de los otros. Creo que la WTA está haciendo lo mejor que puede para controlarlo", apuntó."Sí, por supuesto hay mucha tensión entre nosotras. Quiero decir, yo todavía tengo esta creencia de que no hice nada malo a los ucranianos. Ni yo, ni los deportistas rusos, ni los deportistas bielorrusos, nadie de nosotros hizo algo malo. Incluso algunos de nosotros estamos como ayudando. No públicamente, por así decirlo", detalló.La bielorrusa dijo que ella también ha pasado por situaciones desagradables en relación a esta tensión en el circuito.Por otro lado, Sabalenka insinuó que, además del ataque de pánico y la "situación política" en Ucrania, la decisión de Tsurenko pudo estar relacionada con su entrenador."Creo que hay algo más. Yo tuve una situación realmente dura con su entrenador y la manera en que actuó conmigo. Así que creo que ese hombre pone mucha presión sobre ella", opinó."No tiene nada que ver con la WTA. Quiero decir, están haciendo lo mejor que pueden. ¿Qué pueden hacer? Nadie de nosotros tiene control en esta situación. Todos estamos intentando mantener el vestuario lo más tranquilo posible y entender que no es nuestra culpa y que todos entendemos a los ucranianos y realmente nos sentimos mal por ellos. Eso es todo. Creo que he hablado mucho", cerró.LA GUERRA, PRESENTE EN INDIAN WELLSLa invasión rusa de Ucrania se ha colado estos días en las conversaciones de Indian Wells, donde varios tenistas han hablado de la guerra y sus consecuencias ante los micrófonos de los medios.Por ejemplo, Tsurenko explicó sobre su retirada, en el portal Big Tennis of Ukraine, que tuvo un ataque de pánico después de hablar con el presidente y consejero delegado de la WTA, Steve Simon."Me dejó absolutamente en 'shock' lo que le escuché. Me dijo que él no apoya la guerra pero que si los jugadores de Rusia y Bielorrusia lo hacen, eso es solo su propia opinión y las opiniones de otras personas no deberían molestarme", explicó la tenista.En una entrevista con la BBC este viernes, Simon reiteró que "la solidaridad" de la WTA "está al máximo nivel" con todos los ucranianos."Continuamos hablando (con los jugadores rusos y bielorrusos) para asegurarnos de que entienden las sensibilidades aquí y que compiten como neutrales", dijo."Lo que está pasando en Ucrania merece una condena. No puedes apoyarlo de ninguna manera, no lo que el Gobierno ruso está haciendo", apuntó.Una voz muy escuchada en el circuito es la de la polaca Iga Swiatek, número uno del mundo y que respaldó públicamente a Tsurenko."Entiendo totalmente por qué se retiró porque, honestamente, respeto muchísimo a las mujeres de Ucrania y porque si una bomba cayera en mi país y mi casa fuera destrozada no sé si podría manejar eso y jugar y competir en la WTA", dijo el martes.Swiatek, que instó a que el mundo del tenis apoye más a los tenistas ucranianos, también defendió que los deportistas tienen "la responsabilidad de dar buen ejemplo" y criticó de forma implícita a la rusa Anastasia Potapova, que en Indian Wells llevó una camiseta del Spartak de Moscú de fútbol antes de uno de sus partidos.La WTA, en un comunicado recogido el jueves por medios como CNN, aseguró que "ha avisado formalmente a la jugadora de que esto no es una acción aceptable o apropiada".También en la competición masculina se ha hablado de la guerra por medio del ruso Daniil Medvedev, el jugador más en forma del momento con 18 partidos seguidos ganados y tres torneos conquistados de forma consecutiva (Róterdam, Doha y Dubái)."Sí, es una pregunta difícil de responder. Lo primero, definitivamente lo siento por todos los jugadores ucranianos y por lo que están pasando", afirmó el miércoles."Respecto a los jugadores 'top', por supuesto que tenemos una responsabilidad y depende de lo que cada persona o individuo hace con ello. Siempre he dicho lo mismo: estoy a favor de la paz en todo el mundo y, siendo honesto, es todo lo que puedo decir", añadió.
En un duelo de alta tensión, Cuba chocará el domingo con Estados Unidos en las semifinales del Clásico Mundial de béisbol, mientras el sorprendente México se verá las caras con el poderoso Japón, una de las novenas favoritas para levantar el trofeo el próximo martes en Miami.Cuba, que comenzó el evento con dos derrotas seguidas (Holanda e Italia), clasificó en su grupo como primera de la zona y fue el primer equipo con el boleto a las semifinales.La novena de la isla se medirá a su eterno rival, Estados Unidos, que eliminó este sábado a Venezuela con un reñido encuentro de 9x7 en el LoanDepot Park de Miami con Grand Slam de Trea Turner (Filis).Los cubanos en Miami y en la isla esperaban ansiosos un choque con Estados Unidos, como aquellos viejos encuentros con tintes políticos que casi siempre ganaba la Mayor de las Antillas, hasta que comenzaron a competir los jugadores profesionales.Cuba cuenta ahora con varios jugadores titulares en las Grandes Ligas como Yoan Moncada y Luis Roberts, ambos con los Medias Blancas de Chicago.
El español Fernando Alonso (Aston Martin), doble campeón del mundo de Fórmula 1, que arrancará en el segundo lugar este domingo en el Gran Premio de Arabia Saudita, la segunda carrera del Mundial, declaró en el circuito urbano de Yeda que ha sido "un buen fin de semana" para ellos hasta ahora, porque salir "desde la primera fila es algo muy increíble"."La clasificación fue el punto débil en Bahréin", comentó el asturiano, quien fue tercero hace dos fines de semana, en la primera carrera del año y que acabó tercero la calificación de este sábado, pero que, debido a la sanción del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que pierde diez puestos por haber cambiado dos veces la centralita, arrancará segundo en Yeda."Pero este sábado hemos ido bien a una vuelta; a ver qué podemos hacer el domingo en carrera", añadió Alonso, en una segunda juventud a los 41 años, nada más bajarse del coche este sábado en Arabia Saudita. Y es que la celebración por el resultado no se hizo esperar y, por el contrario, mostró toda esa alegría de tener un auto para darle pelea a los mejores."El viernes, en la tanda larga, se vio algo afectada por el tráfico, pero es nuestro punto fuerte, así que durante la carrera deberíamos ir mejor que lo hecho a lo largo de la clasificación", afirmó el genial piloto asturiano este sábado en Yeda, en donde espera batallar y firmar un nuevo podio, que, de conseguirlo, sería el número 100 para él en su carrera deportiva.Resultados de la clasificación Gran Premio de Arabia Saudita, de Fórmula 11. Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 1:28.2652. Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1:28.4203. Fernando Alonso (ESP/Aston Martin-Mercedes) 1:28.7304. George Russell (GBR/Mercedes) 1:28.8725. Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) 1:28.9316. Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 1:28.9457. Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault) 1:29.0788. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:29.2239. Oscar Piastri (AUS/McLaren-Mercedes) 1:29.24310. Pierre Gasly (FRA/Alpine-Renault) 1:29.35711. Nico Hülkenberg (GER/Haas-Ferrari) 1:29.45112. Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo) 1:29.46113. Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) 1:29.51714. Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) 1:29.66815. Max Verstappen (NED/Red Bull) 1:49.95316. Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull) 1:29.93917. Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 1:29.99418. Nyck de Vries (NED/AlphaTauri-Red Bull) 1:30.24419. Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 1:30.44720. Logan Sargeant (USA/Williams-Mercedes) 0.000