Sucedió en el juego del Cerezo Osaka frente al Vissel Kobe y muchos consideran que es un caso de maltrato animal. En el video, compartido por la cuenta oficial de la Liga de Japón, aparece el animal vestido con el uniforme del Cerezo Osaka intentando patear el balón. Sin embargo, el mono de las nieves no puede pasar la pelota con los pies, por lo que su entrenadora le indica que lo tome con las manos y se lo entregue al árbitro.
En el cierre de la primera jornada de la conferencia B, el Team Cali obtuvo la victoria ante Cimarrones del Chocó por marcador 100 - 70, en un partido energético que mostró puntos positivos y negativos, pero que terminó dándole protagonismo a los triples y las volcadas en el Coliseo Evangelista Mora en la noche de hoy.Team Cali mostró superioridad en su primer juego de la Liga Wplay.co de Baloncesto Profesional, empezando desde el primer cuarto cuanto Benito Santiago Jr, la figura del partido, se hacía presente desde el perímetro, su arma letal. Cimarrones no daba su brazo a torcer porque en ese primer cuarto intentaba empatar el marcador, de la mano de Leonardo Palacios y Brandon Boyd, pero Tirrell Brown, norteamericano del equipo caleño, no lo iba a permitir por que estuvo en ese cuarto efectivo.En el segundo cuarto Cimarrones sintió la voz de la leyenda Edgar Moreno, quien en su primera aparición como DT principal de un equipo profesional, los motivó para salir a ganar el segundo cuarto y así lo hicieron. 31-24 fue el resultado del segundo parcial para dejar el global 59-46 a favor de los del Valle del Cauca que se iba a los camerinos dudosos de lo que había ocurrido en ese cuarto ‘para el olvido’.Las palabras de Abimael Palacios, quien volvía al banco caleño sirvieron también para que el Team saliera conectado. Benito Santiago seguía ‘en candela’ anotando triples y jugando un baloncesto descomunal. Quienes acompañaban en esa misma línea eran los criollos Hayner Montaño y Yildon Mendoza, cada uno aportando 9 y 12 puntos respectivamente para dar por finalizado el tercer cuarto por 81-60.Por esa misma razón, el estratega Palacios, llevó en el último cuarto la segunda línea, robándose el show el rookie de la temporada pasada Christian Solis con tres volcadas y con la cantidad de rebotes atrapados durante todo el partido (15 RT, 9 de ellos ofensivos). Sin lugar a dudas Team Cali mostró superioridad ante Cimarrones y demostró que está para grandes cosas.En la próxima fecha, el miércoles 27 de septiembre Cimarrones jugará ante el difícil Sabios a las 6:00pm y Team Cali recibirá a Cafeteros a las 7:30pm. Doblete en el Evangelista Mora.Búcaros vs MotilonesMotilones consiguió la victoria en los últimos segundos, luego de que Stalin Ortiz empatará el partido por 79. El serbio Milos Petkovic anotó el ‘game winner’ en un tiro libre para así dejar el marcador final 80-79.
Los subcampeones de la Liga Profesional de Baloncesto le dieron la bienvenida a los Tigrillos de Medellín, quienes no participaron en la pasada edición del torneo, con un buen partido, cuyo marcador final fue de 74-52 a favor de los Cafeteros.El equipo al mando de Yonaicker Ecker inició con todo, 24 puntos en el primer cuarto de la mano de Octavio Muñoz y el refuerzo dominicano Luis Montero. Lo que puso en aprietos a los Tigrillos, hasta que el coach Fernando Lopera ajustó la defensa en el segundo cuarto y permitiendo que Andrés Jaimes concretara varias anotaciones.Los paisas se fueron al entretiempo perdiendo solo por 4 puntos de diferencia (34-30), para el segundo tiempo no lograron mantener la efectividad y fallaron un par de tiros abiertos que, sumado a sus 13 pérdidas, los limitaron a 11 puntos por cuarto el resto del partido.Mientras en el otro costado se puso el Tinto ‘a fuego’ con los 3 triples de Luis Bethelmy, el MVP del compromiso, y Jesús Martínez con sus 12 rebotes (11 defensivos) que sellaron la victoria de los Cafeteros de Armenia.Al finalizar el compromiso, el director técnico de Tigrillos, resaltó su emoción al poder debutar como profesional e hizo énfasis en corregir varios temas como la concentración de su quinteto de cara a los siguientes partidos. Por su parte el coach venezolano precisó que su trabajo se enfocará en seguir desarrollando la sinergia de su equipo.El próximo encuentro de Tigrillos será mañana, martes 26 septiembre, contra Caribbean Storm y Cafeteros se enfrentará el miércoles 27 al Team Cali.
En Caracol Sports se vive el ciclismo mundial y después de la transmisión de la Vuelta a España, desde este martes traeremos todas las emociones del Tour de Croacia, que contará con estrellas del WorldTour y con tres colombianos en la lista de participantes. Los tres colombianos de la carrera serán Jesús David Peña (Jayco AlUla), Brandon Rivera (INEOS Grenadiers), Yesid Pira (Caja Rural). Los tres corredores nacionales podrían ser los líderes de sus escuadras, pero todo dependerá de las primera fracciones donde no deberán perder tiempo, antes de la llegada de los repechos montañosos.Para este año los corredores que parten como favoritos para quedarse con el título de la carrera son Matej Mohoric (Bahrain-Victorious), Magnus Sheefield (INEOS Grenadiers), Torstein Traeen (Uno-X Pro), Damien Howson (Q36.5 Pro), Jakub Otruba (ATT Investmest), Aria Roger (Kern Pharma), Mirco Maestri (EOLO Kometa).Aunque en la mayoría de etapas se espera que haya una llegada masiva al sprint, la jornada que apunta a definir el título de la carrera será la cuarta, pues contará con el último kilómetro picando para arriba. En este terreno podrían marcarse diferencias cruciales para conocer al nuevo campeón.Recordemos que para esta edición estará el ganador defensor, el esloveno Matej Mohoric, quien el año pasado le ganó al danés Jonas Vingegaard, en una definición emocionante. El hombre del Bahrain-Victorious buscará un nuevo título a su palmarés.El Tour de Croacia podrá disfrutarlo por la pantalla de Caracol Sports, a través de la señal HD2 de Caracol Televisión y el enlace https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo en nuestro portal digital, que traerá la transmisión de las seis etapas de la carrera.Horarios de transmisión del Tour de Croacia 2023:Etapa 1 | Martes 26 de septiembre | 8: 00 a.m. | Caracol TV HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivoEtapa 2 | Miércoles 27 de septiembre | 8: 00 a.m. | Caracol TV HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivoEtapa 3 | Jueves 28 de septiembre | 7: 30 a.m. | Caracol TV HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivoEtapa 4 | Viernes 29 de septiembre | 8: 00 a.m. | Caracol TV HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivoEtapa 5 | Sábado 30 de septiembre | 6: 00 a.m. | Caracol TV HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivoEtapa 6 | Domingo 1 de octubre | 6: 00 a.m. | Caracol TV HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivoCampeones del Tour de Croacia:2022 | Matej Mohoric | Eslovenia2021 | Stephen Williams | Reino Unido2019 | Adam Yates | Reino Unido2018 | Kanstantsin Siutsou | Rusia2017 | Vincenzo Nibali | Italia2016 | Matija Kvasina | Croacia2015 | Maciej Paterski | Polonia
El ministro de Deportes chileno, Jaime Pizarro, afirmó este lunes que la organización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 es un reto mayor al considerarlos como un ejemplo que impulse la candidatura para acoger el Mundial de 2030 junto con Uruguay, Paraguay y Argentina.“Tenemos una responsabilidad aumentada porque nuestro país ejecute de manera impecable estos Juegos, porque también estamos en algunos otros sueños de concretar eventos futuros de alta relevancia y de carácter mundial”, dijo Pizarro en conferencia con periodistas extranjeros.Pizarro, quien fue futbolista profesional y militó en el Colo Colo chileno, consideró que los países del sur tienen buenos argumentos para lograr la sede.“Estamos en este afán de poder ser sede también en 2030 del Mundial de fútbol en nuestro continente, siendo que en esa fecha se cumplen 100 años del primer Mundial, en Uruguay, y que hoy día el actual campeón del mundo también está dentro de ese grupo. Nos estimula mucho y esperamos avanzar con mucho éxito”, agregó.El Consejo de la FIFA determinó que la proclamación de los organizadores de esa edición de la Copa del Mundo se producirá en el tercer trimestre del próximo año. Los países sudamericanos compiten hasta el momento con la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos.Con la organización de los Juegos Panamericanos, que se celebrarán del 20 de octubre al 5 de noviembre y de los Parapanamericanos, del 17 al 26 de noviembre, el gobierno chileno espera que el legado en infraestructura le permita al país austral albergar más eventos deportivos de relevancia mundial.En agenda ya está la Copa Mundial Femenina Junior de Hockey sobre césped, que se disputará entre el 29 de noviembre y el 10 de diciembre en las nuevas canchas que alberga el Parque Estadio Nacional de Santiago.Este escenario será epicentro de la mayoría de las competencias en los Panamericanos y Parapanamericanos.Además, serán sede de la vigésima séptima edición de los Juegos Sudamericanos Escolares, en diciembre próximo, que congregan a 2.000 jóvenes deportistas.La región del Biobío, en el sur del país austral, también acogerá este fin de semana la decimotercera etapa del Campeonato Mundial de Rally, tras su debut en 2019.En ese sentido, la subsecretaria del Deporte, Antonia Illanes, recordó que la creación de la Ley Panamericana, aprobada en abril pasado, tiene la intención de estimular la acogida de estos eventos de relevancia internacional en Chile, proporcionando beneficios tributarios.La normativa establece modificaciones en los impuestos para determinadas organizaciones deportivas y liberaciones de aranceles aduaneros y de IVA para las importaciones de equipamientos para la realización de estas competiciones.“Queremos seguir postulando a Chile para los grandes eventos deportivos porque entendemos que crecer económicamente, culturalmente y además podemos mostrarnos”, dijo Illanes.
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, la pareja más triunfadora del tenis colombiano, se perderán el Challenger de Bogotá por una lesión del primero, informó este lunes la organización."Tengo una mala noticia. Lastimosamente vengo recuperándome de una lesión en la espalda, venimos entrenando estos días y lastimosamente no vamos a poder competir esta semana acá en Bogotá. No estamos al 100 % para competir", aseguró Cabal, citado en un comunicado del torneo.La presencia de Cabal y Farah era el principal atractivo del torneo colombiano, cuyo cuadro principal arrancó hoy con tenistas de nueves países, entre ellos el argentino Juan Manuel Cerúndolo, que es la siembra uno sencillos.Sin embargo, estarán el próximo domingo en la cancha principal del evento programado en el complejo deportivo Compensar para recibir un homenaje por su exitosa carrera deportiva."Queremos invitarlos a todos a que vengan al torneo, a que vean el tenis en su mayor categoría y también a que presencien el homenaje que nos van a hacer este domingo", expresó Farah.Durante su trayectoria en sociedad, Cabal y Farah conquistaron 19 títulos, entre los que figuran los de Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos en 2019.También fueron subcampeones de 22 torneos, incluida la edición de 2018 del Abierto de Australia.
Este martes comenzará el Tour de Croacia 2023, una de las carreras que marca el final de la temporada ciclística en el otoño europea. Esta carrera presentará seis etapas en la que los pedalistas lucharán por conseguir este título.La primera etapa del Tour de Croacia será el martes 26 de septiembre, con un trayecto de 182 kilómetros desde la población de Primosten hasta Sinj. Y el perfil de esta jornada tendrá tres sprint intermedios, dos premios de montaña de segunda categoría y uno más de tercera categoría.Si bien serán tres puertos de montaña en el trazado de este martes, estos no serán de gran dificultad se espera que la definición sea al embalaje donde el gran favorito es el italiano Jhonatan Milán.Para este año los corredores que parten como favoritos para quedarse con el título de la carrera son Matej Mohoric (Bahrain-Victorious), Magnus Sheefield (INEOS Grenadiers), Torstein Traeen (Uno-X Pro), Damien Howson (Q36.5 Pro), Jakub Otruba (ATT Investmest), Aria Roger (Kern Pharma), Mirco Maestri (EOLO Kometa).Aunque en la mayoría de etapas se espera que haya una llegada masiva al sprint, la jornada que apunta a definir el título de la carrera será la cuarta, pues contará con el último kilómetro picando para arriba. En este terreno podrían marcarse diferencias cruciales para conocer al nuevo campeón.Horarios de transmisión del Tour de Croacia 2023:Etapa 1 | Martes 26 de septiembre | 8: 00 a.m. | Caracol TV HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivoEtapa 2 | Miércoles 27 de septiembre | 8: 00 a.m. | Caracol TV HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivoEtapa 3 | Jueves 28 de septiembre | 7: 30 a.m. | Caracol TV HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivoEtapa 4 | Viernes 29 de septiembre | 8: 00 a.m. | Caracol TV HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivoEtapa 5 | Sábado 30 de septiembre | 6: 00 a.m. | Caracol TV HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivoEtapa 6 | Domingo 1 de octubre | 6: 00 a.m. | Caracol TV HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo
Este domingo se cumplió la sexta ronda de la temporada 2023 en las Copas Mundo UCI de BMX Racing, que se llevó a cabo en Sarrians, Francia, en evento en el que el antioqueño Diego Arboleda obtuvo el resultado más destacado de la Selección Colombia ‘Colombiana’ de BMX tras culminar cuarto en la final élite.Luego de que la jornada del sábado fuera cancelada por mal tiempo, las competencias se retomaron el domingo con las finales en las categorías élite y Sub-23, en ambas ramas.Diego Arboleda, que venía de lograr un segundo lograr en la primera ronda de Sakarya (Turquía) y un tercer lugar en la tercera parada de Papendal (Países Bajos), regresó a la final en territorio francés, en la que culminó en el cuarto lugar, y sumó 318 puntos al acumulado de la temporada, en clasificación en la que también se ubica cuarto, con 1425 puntos.El bogotano Carlos Ramírez avanzó hasta las semifinales, y terminó en el puesto 14, mientras que Mateo Carmona compitió hasta los cuartos de final, y finalizó en la casilla 21.Carmona se ubica séptimo en la general de la temporada, con 1029 puntos, mientras que Ramírez se encuentra en el puesto 12, con 710 unidades.De igual manera, estuvieron en competencia Juan Esteban Naranjo (34), que avanzó hasta los octavos de final; y Santiago Suárez (55) y Sebastián Cardona (73), que no superaron la primera ronda.En la rama femenina élite, Gabriela Bolle avanzó hasta las semifinales y culminó en el puesto 15, mientras que Andrea Escobar terminó en el puesto 30.Cabe recordar, que Mariana Pajón se ausentó de la competencia, debido a un procedimiento quirúrgico que tuvo que realizarse en Medellín. La múltiple campeona mundial y medallista olímpica estará uniéndose de nuevo al equipo nacional en territorio argentino.Finalmente, en la categoría Sub-23 damas, Manuela Martínez finalizó décima; Sharid Fayad se ubicó en la casilla 23, e Isabela Carranza, en la 42.Ahora el equipo nacional viajará a la Argentina, para disputar el 7 y 8 de octubre, las rondas 7 y 8 de las Copas Mundo UCI de BMX Racing, que se llevarán a cabo en la pista de Santiago del Estero.
El mexicano Sergio 'Checo' Pérez (Red Bull) tuvo que abandonar la carrera del Gran Premio de Japón tras dos choques en 15 vueltas que cerraron un día “no tan bueno” para él y sí para su equipo, que ganó el campeonato de constructores.“Es un día bueno para el equipo, no tan bueno para mí, es un buen día para consolidar el campeonato de constructores y ganar ese campeonato”, aseguró en FOX Sports.Un Pérez que explicó cómo vivió los incidentes durante la carrera.“Una salida complicada porque desde que solté el embrague empecé a patinar, porque los neumáticos se enfriaron bastante, no tuve nada de tracción y, luego, llegando a la primera curva, me hicieron sándwich Sainz y Hamilton y me quedé en medio”, comentó.“Tenía el auto dañado y era muy difícil seguir a Magnussen en las curvas rápidas, sabía que lo tenía que intentar en la lenta. Cuando me metí ya no tuve más espacio y toqué a Magnussen. Fue totalmente mi culpa”, completó.Resultado de la carrera del Gran Premio de Japón:1. Max Verstappen NER Red Bull3. Lando Norris GBR McLaren2. Oscar Piastri AUS McLaren4. Charles Leclerc MON Ferrari5. Lewis Hamilton GBR Mercedes6. Carlos Sainz ESP Ferrari7. George Russell GBR Mercedes8. Fernando Alonso ESP Aston Martin9. Pierre Gasly FRA Alpine10. Esteban Ocon FRA Alpine11. Liam Lawson NZL Alpha Tauri12. Yuki Tsunoda JAP Alpha Tauri13. Zhou Guanyu CHN Alfa Romeo14. Nico Hülkenberg GER Haas15. Kevin Magnussen DIN Haas16. Alex Albon THA Williams Retirado17. Logan Sargeant USA Williams Retirado18. Lance Stroll CAN Aston Martin Retirado19. Sergio Pérez MEX Red Bull Retirado20. Valtteri Bottas FIN Alfa Romeo Retirado.
Piratas de la Conferencia A se alzó sobre Cóndores por 103 vs 76 en el inicio de la Liga Wplay.co de Baloncesto Profesional 2023-2 en el Coliseo el Salitre. El equipo del parcho mostró este domingo superioridad sobre sus vecinos, mostrando jerarquía con jugadores como Tristan Jarret, Desmond Holloway y Dwayne Russell Jr.El partido empezó con un Cóndores que intentó meter miedo desde el inicio del compromiso anotando de larga distancia con Jordan Glover, un viejo conocido de la liga que pasó por Sabios y además demostró un buen nivel personal anotando 24 puntos. Pero eso no le bastó ya que Piratas ganó el primer cuarto 23-14 con un Tristan Jarret que volvió al barco Pirata con todo su talento.Para el segundo cuarto los del parche ampliarían el resultado de la mano de Holloway (último máximo anotador de la liga), diciendo presente en tres ofensivas, anotando dos triples en ese cuarto y una bandeja que hizo aportar 10 puntos de diferencia. Aunque faltando 39 segundos Dwayne Russell anotó la bandeja que pondría a Piratas por 27 puntos de diferencia en el marcador para finalizar la primera parte del compromiso.Para el tercer cuarto Cóndores intentó involucrar al juego al isleño Jim James, recién campeón con Caribbean Storm y una de las jóvenes promesas de la liga. En ese tercer periodo, el alero anotó 5 puntos y recupero 3 balones, algo que permitió junto con el equipo a ganar el único cuarto que ganaron por 23-22, pero los capitalinos pudieron mantenerse no solo con sus foráneos si no con el trío criollo: Peña, Valencia y Soler.Llegó el final y el profesor José Tapias hizo uso del banco, llevando a la cancha a jugadores como Hurtado, Riasco, Ramirez, Sandoval y Toro. Este último estuvo muy participativo en el partido, en 13 minutos anotó 8 puntos, bajó 5 rebotes, gardeó y recuperó la bola en una ocasión respectivamente. La figura del partido fue Dwayne Russell, quien terminó el juego con 21 puntos, 9 rebotes y 1 tapa.El próximo partido Piratas enfrentará a Corsarios el martes 26 de septiembre a las 8:00pm, mientras que Cóndores lo hará el miércoles 27 a las 7:30pm.Titanes vs CorsariosEl clásico del caribe lo ganó Titanes de Barranquilla 110-73 a Corsarios de Cartagena, demostrando un baloncesto de excelente nivel en la capital. Jonathan Rodríguez se despachó con 37 puntos 10 rebotes y una asistencia.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reconoció que, tras una salida en la que los dos McLaren le intentaron adelantar, tuvo todo “bastante fácil” para ganar el Gran Premio de Japón de Fórmula 1.“Quizá haya gastado un poco de neumático en la salida, pero después ha sido todo bastante fácil”, dijo en la señal internacional.“Un fin de semana increíble. Ganar aquí ha sido genial. El coche ha funcionado muy bien. Hemos ganado el campeonato de constructores y me hace estar muy orgulloso del trabajo de todo el equipo. Es una temporada increíble”, aseguró.Por su parte, el británico Lando Norris, quien finalizó segundo por delante de su compañero, el australiano Oscar Piastri, lo calificó de "un gran resultado" para McLaren.Resultado de la carrera del Gran Premio de Japón:1. Max Verstappen NER Red Bull3. Lando Norris GBR McLaren2. Oscar Piastri AUS McLaren4. Charles Leclerc MON Ferrari5. Lewis Hamilton GBR Mercedes6. Carlos Sainz ESP Ferrari7. George Russell GBR Mercedes8. Fernando Alonso ESP Aston Martin9. Pierre Gasly FRA Alpine10. Esteban Ocon FRA Alpine11. Liam Lawson NZL Alpha Tauri12. Yuki Tsunoda JAP Alpha Tauri13. Zhou Guanyu CHN Alfa Romeo14. Nico Hülkenberg GER Haas15. Kevin Magnussen DIN Haas16. Alex Albon THA Williams Retirado17. Logan Sargeant USA Williams Retirado18. Lance Stroll CAN Aston Martin Retirado19. Sergio Pérez MEX Red Bull Retirado20. Valtteri Bottas FIN Alfa Romeo Retirado.
La selección galesa de rugby se convirtió en el primer equipo en certificar su clasificación para los cuartos de final del Mundial de Francia, tras imponerse este domingo el Lyon por un contundente 40-6 a Australia, que con esta derrota se complica sobremanera su continuidad en el torneo.Ni la lesión de Dan Biggar, que tuvo que abandonar el campo a los doce minutos el terreno de juego, impidió al "XV" del Dragón, semifinalista en el pasado Mundial de Japón, encadenar su tercera victoria consecutiva en el torneo.Un triunfo que los de Warren Gatland sustentaron en un formidable trabajo defensivo, que impidió a los "wallabies", dobles campeones del mundo, en los años 1991 y 1999, anotar ni un solo ensayo.Todo lo contrario que Gales que a los tres minutos de juego se adelantó (5-0) en el marcador con un ensayo de Gareth Davies que culminó una gran acción de Jac Morgan que rompió la defensa australiana con una carrera plena de potencia.Un ensayo que obligó a Australia, a la que sólo le valía la victoria, a jugar en todo momento a remolque de un conjunto galés, que poco a poco fue desesperando a su rival con su solidez defensiva.Y eso que Australia, que llegaba a la cita tras perder el pasado domingo por 15-22 ante Fiyi, pareció engancharse al encuentro con dos golpes de castigo transformados por Ben Donaldson que situaron a los oceánicos a tan sólo un punto (7-6) en el marcador.Pero si la selección australiana encontró una solución momentánea a su espesura ofensiva en los lanzamientos a palos, Gales encontró en los golpes de castigo el camino para abrir una brecha insalvable en el tanteador.Y eso que Gareth Anscombe, que saltó al campo en sustitución del lesionado Biggar, erró el primero de los diez lanzamientos a palos que intentó en el partido. Tan sólo volvió a fallar el jugador de origen neozelandés una patada más, con el partido ya resuelto, en todo el encuentro.Patadas y más patadas que permitieron a Gales marcharse al descanso con una renta de diez puntos (16-6), que pudo haber sido mayor, si la defensa australiana no hubiera salvado por milímetros un ensayo de Louis Rees-Zammit en la prolongación del primer tiempo.Sin embargo, nada pudo impedir que a los ocho minutos de la segunda mitad Nick Tompkins lograse su segundo ensayo para el "XV" del Dragón (24-6), en una acción en la que Gareth Anscombe demostró que además de para anotar sabe utilizar el pie para romper a las defensas rivales.Una acción que acabó con cualquier esperanza de remontada del equipo australiano, que necesita ganar el próximo domingo ante Portugal y esperar un tropiezo de Fiyi ante Georgia o Portugal, para no quedar apenado por primera vez en su historia en la fase de grupos de una Copa del Mundo.Todo lo contrario que Gales, que afrontará con su presencia ya asegurada entre los ocho mejores equipos de torneo el encuentro que le medirá en la última jornada de la primera fase con gales.Encuentro para el que Gareth Anscombe, máxime tras los problemas físicos de Dan Biggar, hizo este domingo méritos más que suficientes para partir como titular, tras "destrozar" a Australia con 23 puntos tras anotar siete golpes de castigo y un "drop" que situaron a Gales con una ventaja de 35-6 en el marcador.Un contundente marcador que no aplacó la voracidad del conjunto galés que tuvo tiempo para aumentar todavía más si cabe el duro correctivo que endosó a los "wallabies" con un último ensayo de Jac Morgan que estableció el 40-6 final.