El joven murió tras sufrir un aparatoso accidente en una vía de Medellín. Fue campeón nacional, panamericano y latinoamericano. Miguel Londoño Naranjo visitó la capital antioqueña para asistir a una feria de ciclismo y entrenar. "Parece que iba bajando por la Loma de Los Balsos, algo ligero; el piso estaba mojado y había un policía acostado, pero una maniobra lo cogió de sorpresa y, a pesar de que parece que puso a prueba toda su pericia, no fue capaz de sortear de la mejor manera el suceso", relató el padre del ciclista, Ignacio Londoño. A sus 27 años, Miguel Londoño ya figuraba como uno de los deportistas con mayores logros en Caldas y Colombia en ciclomontañismo de ruta y enduro. "Fue campeón nacional, campeón panamericano, representó al país en cuatro campeonatos del mundo y ahora estaba participando en el gran fondo de ciclismo y en la Copa Nacional de Enduro", destacó el periodista deportivo Osvaldo Hernández. Su despedida en Manizales fue en medio de sentidos mensajes y recuerdos que dejó el campeón. "Yo estoy sorprendido con la gente, cómo se han manifestado con nosotros y los mensajes de cariño que le han mandado", dijo el padre del deportista. "En el último chequeo que yo tuve aquí, antes de irme para Juegos Nacionales, él también corrió el chequeo, él estaba con don José Ignacio; entonces nos saludó a mí y a mí mamá", recordó Luisa Naranjo, campeona nacional de ciclismo. A propósito del accidente que cobró la vida del ciclista Miguel Londoño, se hacen llamados desde diferentes sectores para proteger la vida de nuestros ciclistas en carretera. "Al Estado le falta mucho en temas de política de prevención vial, respecto a quienes nos movemos en bicicleta”, comentó Osvaldo Hernández. "Ha sido un campeón de la vida, para nosotros un gran amigo de la bicicleta, con quien compartimos bonitos momentos", manifestó Carlos Mario Marín, alcalde electo de Manizales. Miguel Londoño Naranjo era el mayor de dos hermanos consagrados al ciclismo.
La antioqueña se impuso en dos nuevas válidas de la copa internacional que lleva su nombre en la pista del Bosque Popular El Prado. "Después de tantos años haciéndolo, esta lesión lo para a uno un poquito, pero de todas maneras feliz de estar aquí otra vez y que haya sido muy positivo", manifestó la deportista. El triunfo le otorgó puntos de la Unión Ciclista Internacional, asegurando cupo a la copa mundo en Mánchester, Inglaterra, en el mes de abril. "Carlos Ramírez y yo ya lo tenemos, pero los otros corredores ahí están luchando por eso, entonces se pone muy emocionante", manifestó Pajón. Por su parte, Carlos Alberto Ramírez comentó: “ratificamos estar allá, ratificamos estar en buen nivel y ya como les decía la idea es salir y representar al país de la mejor manera". A Mariana y Carlos Ramírez se suma Diego Alejandro Arboleda, ganador de las dos validas, como cuotas para la selección nacional con miras a los juegos olímpicos. "Son unos puntos muy importantes para la clasificación a Tokio, entonces vamos por buen camino, vamos con buenos resultados", resaltó Arboleda.
El 31 de marzo y 1 de abril, Manizales será la sede de la segunda parada de la Copa Mundo de esta modalidad del ciclismo. El australiano Sam Hill, actual campeón del mundo, y el colombiano Marcelo Gutiérrez serán algunas de las figuras que buscarán el título en Manizales. El enduro es la modalidad del ciclomontañismo que combina el cross country y el downhill.
El ciclista santandereano, del equipo Sogamoso Ciudad Incluyente Argos, se impuso en Manizales. El pelotón pasó por todas las circunstancias en una etapa de ciclismo auténtico: niebla, viento, sol y hasta algunos visos de lluvia acompañaron el trayecto de 160.2 kilómetros entre Riosucio y la capital caldense. No hubo tregua en el lote, que como suele acostumbrarse, inclinó la balanza en los puertos de montaña. Los ascensos al Tabor y el Boquerón fueron seleccionando a los más fuertes del día, que finalmente hicieron suyo en el último esfuerzo por la vieja y conocida vía de Chinchiná que conduce a Manizales. Buscaron el parcial Brayan Báez (Agencia de Seguridad Vial), Elkin Goyeneche (Sogamoso Ciudad Incluyente Argos) y Brayan Hernández (Orgullo Antioqueño). Sin embargo, el grupo aceleró el paso, neutralizó los intentos y sentenció la fracción, que favoreció al santandereano. “He luchado por esto, he sacrificado bastante… este año he empezado con mentalidad ganadora y se me están dando los resultados. La verdad es un sueño, no me lo creo todavía”, dijo el ciclista de 21 años, nacido en Bucaramanga, pero que a raíz de su carrera ciclística ha dejado prematuramente el seno de su familia. Estuvo en el proceso de 2016 con el equipo Bakano y recaló en las huestes del equipo dirigido por Rafael Acevedo por recomendación de Abelardo Rondón. “Hablamos con él, nos envió el muchacho y lo miramos, lo entrenamos, le hicimos chequeos de toda índole y ahí están los resultados”, dijo el entrenador, campeón y podio de la Vuelta de la Juventud en 2014 con Miguel Ángel López y Hernando Bohórquez. “Voy a pelear por esta Vuelta y voy a defender el liderato a morir”, afirmó Sergio, que ahora espera en su primer día vestido de amarillo, la llegada al mítico páramo de Letras. Clasificación segunda etapa: 1. Sergio Martínez (Sogamoso) 4h,5’,16” 2. Cristian Muñoz (Coldeportes-Zenú) a 4” 3. Sebastián Castaño (EPM) a 5” 4. Germán Chaves (Coldeportes-Zenú) a 14” 5. Harol Tejada (EPM) a 15” 6. Juan Espinel (Indenort) a 17” 7. Robinson Ortega (Medellín-Éxito-Bavaria) a 27” 8. Mateo García (Medellín-Éxito-Bavaria) a 27” 9. Eduardo Estrada (Medellín-Éxito-Bavaria) a 27” 10. Wilson Cardona (GW-Shimano) a 27” Clasificación General Individual: 1. Sergio Martínez (Sogamoso) 7h,35’,50” 2. Germán Chaves (Coldeportes-Zenú) a 8” 3. Sebastián Castaño (EPM) a 19” 4. Cristian Muñoz (Coldeportes-Zenú) a 25” 5. Mateo García (Medellin-Éxito-Bavaria) a 32” 6. Edison Muñoz (Aguardiente –Antioqueño) a 32" 7. Harold Tejada (EPM) a 42” 8. Edison Osorio (Aguardiente Antioqueño) a 46” 9. Daniel Largo (Coldeportes-Zenú) a 55” 10. Eduardo Estrada (Medellin-Éxito-Bavaria) a 57” Con información de la Federación Colombiana de Ciclismo.
Las calles de Medellín, Manizales, Armenia y Cali fueron escenarios perfectos para que los mejores exponentes de este deporte brillaran con luz propia.
La competencia, que se disputará del 23 al 30 de abril y en la que participarán las nuevas promesas del ciclismo colombiano, tendrá un atractivo trazado por algunas de las principales regiones del país. El semillero nacional por excelencia festeja 50 años. Medio siglo en el que figuras de la talla de Rafael Antonio Niño, Fabio Parra, Martín Ramírez, Sergio Luis Henao, Fabio Duarte, Mauricio Ardila, Carlos Betancur, Mauricio Soler y Miguel Ángel López, entre otros grandes del ciclismo colombiano, han dejado su estela en el certamen que consagró como primer campeón al recordado Manuel ‘Calambres’ Puerto. Antioquia le dará la bienvenida al lote con un prólogo de 6 kilómetros por la Avenida Regional de Medellín (lugar por confirmar). Luego los mejores ciclistas de la categoría sub-23 pasarán por los departamentos de Caldas, Risaralda, Tolima, Cundinamarca y Boyacá, donde se conocerá al sucesor del cundinamarqués Diego Cano. Puertos de tradición como el Alto de Letras, la llegada a la Plaza de Toros de Manizales y el inédito Palermo en Boyacá, forman parte del exigente recorrido distribuido en ocho jornadas. Las formaciones participantes podrán contar con un mínimo de cinco y máximo ocho ciclistas. El plazo de inscripciones se cerrará el 17 de abril. A continuación, el recorrido oficial: Prólogo: 23 abril – domingo 6 kms Recorrido: Medellín - Av. Regional. Etapa 1: 24 abril – lunes - 151,2 km Recorrido: Medellín – Sabaneta – Caldas – Minas - La Pintada – Felisa – Supía - Ríosucio. Etapa 2: 25 abril – martes - 160,2 km Recorrido: Ríosucio – Anserma - La Virginia – Pereira – Dosquebradas - Sta Rosa -Chinchiná - Manizales. Etapa 3: 26 abril – miércoles - 37,5 km Recorrido: Manizales - La Esperanza - Alto de Letras Etapa 4: 27 abril – jueves – CRI - 18,9 kms Recorrido: Mariquita - Honda. Etapa 5: 28 abril – viernes - 180,3 km Recorrido: Sopó – Gachancipá – Chocontá – Villapinzón – Tunja – Paipa – Duitama -Tibasosa - Sogamoso. Etapa 6: 29 abril – sábado - 104,8 km Recorrido: Sogamoso circuito (cinco vueltas) – luego sale hacia Nobsa – Duitama -Paipa - La Bodega Palermo. Etapa 7: 30 abril – domingo - 98,7 km Recorrido: Circuito Tunja Campeonatos Nacionales Con información de prensa de la Federación Colombiana de Ciclismo.
Las colombianas Jenny Arias y Angie Valdez sellaron este jueves el pase a las finales de sus respectivas categorías en los Campeonatos del Mundo de Boxeo que se disputan en la India.Arias (-54 kg) fue la primera boxeadora en poner un pie en la final, tras vencer por puntos (4-1) a Munguntsetseg Enkhjargal, de Mongolia, en un disputado combate que llegó al tercer y último asalto con empate en todas las cartulinas de los jueces.Posteriormente fue Valdez (-60 kg) quien selló por unanimidad su pase a la pelea por el oro al derrotar a la china Yang Wenlu.Menos fortuna tuvieron las también colombianas Ingrit Valencia (-50 kg), medallista olímpica en 2016, que fue derrotada por decisión unánime por la india Nikhat Zareen; y Camila Camilo (-63 kg), que perdió a los puntos su combate contra la rusa Nataliya Sychugova.Al caer en las semifinales, lograron dos bronces históricos para el boxeo colombianoLas dos finales en las que Colombia tiene representación se disputarán el próximo domingo. La rival de Arias por el oro será la boxeadora de China Taipéi Huang Hsiao-wen, mientras que Valdez se enfrentará a la brasileña Beatriz Ferreira por un puesto en lo más alto del podio.Colombia envió a nueve pugilistas a la Indial, donde se registraron cerca de 400 boxeadoras de 74 países, cifras que superan las de los Mundiales de Estambul 2022.Hasta esta edición, Colombia solo había cosechado dos medallas -ambas de plata- en los mundiales de boxeo femenino, a cargo de Jessica Paila Caicedo, en la India 2018, y Valencia, el año pasado en Estambul.Colombia solo ha tenido un campeón mundial aficionado: el cartagenero Miguel María 'Máscara' Maturana, quien ganó el título el 18 de noviembre de 1981 en los Mundiales de Montreal (Canadá).
En la tarde de este jueves 23 de marzo se realizó una nueva jornada del Masters 1.000 de Miami y también fue el debut del tenista colombiano Daniel Galán, quien en esta ocasión se enfrentó al estadounidense Mackenzie McDonald. De entrada, Galán pisó fuerte porque ganó su saque y quebró en el segundo 'game' el servicio de su adversario, pero de ahí en adelante las cosas se pusieron 'cuesta arriba' para el tenista colombiano. Y es que McDonald apretó el acelerador y le cobró a Galán en el tercer y quinto juego del encuentro. Esto permitió que el tenista norteamericano sacara ventaja y se llevara la primera manga por marcador de 6-4. Y las cosas mejoraron para McDonald en el segundo parcial, ya que quebró el servicio del tenista colombiano en dos ocasiones y eso fue suficiente para cerrar el partido a su favor con un marcador final de 6-1. Ahora, el tenista estadounidense jugará contra el italiano Matteo Berrettini, mientras que Galán empezará a preparar su gira de torneos con miras al Abierto de Francia, el cual tendrá lugar desde el 28 de mayo hasta el 11 de junio de este año. ¿Cómo le ha ido a Daniel Galán en la temporada 2023 de la ATP?Este tenista colombiano ha tenido un adverso comienzo de año en términos deportivos debido a que tuvo que retirarse del primer torneo que jugó en el mes de enero como consecuencia de una lesión en sus abdominales. Este quebranto de salud también obligó a que no pudiera jugar el ATP 250 de Adelaida ll y tampoco pudo representar a Colombia en la serie de la fase clasificatoria de la Copa Davis, que se jugó en el Pueblo Viejo Country Club del municipio de Cota. Tras esto, 'cayó' en la primera ronda del ATP 250 de Córdoba, del ATP 250 de Buenos Aires, del ATP 250 de Santiago de Chile, del Masters 1.000 de Indian Wells y más recientemente en el Masters 1.000 de Miami. Cabe resaltar que el mejor resultado de Galán en este 2023 llegó en el ATP 500 de Río de Janeiro, cuando disputó los octavos de final contra el español Albert Ramo-Vinolas. Estos resultados han causado que este tenista este a punto de salir del 'Top-100' del Ranking Mundial de la ATP, puesto que ahora se encuentra ubicado en el puesto 89 de esta clasificación con un total de 641 puntos.
El líder de la general de la Vuelta a Cataluña, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), dijo que "ojalá" este viernes haya otra batalla entre Remco Evenepoel (Quick-Step), con quien está empatado a tiempo en la general, en la quinta etapa que finalizará en el puerto de categoría especial de Lo Port (Tarragona)."No es ningún secreto que el viernes iré a tope", explicó ante los medios un Roglic sonriente pero de pocas palabras tras finalizar la cuarta etapa con final en Sabadell (Barcelona), que se decidió en un esprint masivo que ganó el australiano Kaden Groves (Alpecin).Preguntado por cómo se siente las piernas tras haber afrontado dos etapas de montaña consecutivas -el martes en Vallter (Girona) y el miércoles en La Molina (Girona)-, Roglic se limitó a responder que "doloridas".Así las cosas, Roglic espera defender el 'maillot' de líder y seguir cosechando triunfos en esta temporada del WorldTour. Vale recordar que en este 2023 el citado ciclista ha conseguido cuatro victorias de etapa. tres en la Tirreno-Adriático y una en la edición 102 de la Vuelta a Cataluña. Además, ganó la clasificación general, la clasificación de la montaña y la clasificación de los puntos de la Tirreno-Adriático. Estos resultados le han permitido ascender puestos en el ranking mundial de la UCI y ahora se ubica en el puesto 30 con un total de 1.668 puntos. ¿Cuántos ciclistas colombianos están compitiendo en la Vuelta a Cataluña 2023?Actualmente, hay siete pedalistas nacionales participando en esta carrera. Estos son Rigoberto Urán, Egan Bernal, Einer Rubio, Iván Ramiro Sosa, Camilo Ardila, Harold Tejada y Esteban Chaves. De hecho, este último es el ciclista colombiano con mejor desempeño deportivo de la Vuelta a Cataluña 2023 debido a que se encuentra ubicado en la octava posición con una desventaja de tiempo de 48 segundos respecto a Roglic. ¿Cuántas etapas tiene la Vuelta a Cataluña 2023?La edición 102 de la Vuelta a Cataluña tiene un total de sietes etapas. La primera se realizó el pasado 20 de marzo y la última tendrá lugar el día 26 de este mes. Entretanto, la etapa de este jueves 23 de marzo fue la más larga de toda la carrera, ya que el recorrido todo un total de 188.2 kilómetros. Ahí, se impuso el australiano Kaden Groves, quien cruzó la meta en el primer lugar luego de un emocionante embalaje que dejó al francés Brayan Coquard en segundo lugar y al australiano Corbin Strong en la tercera posición.
LeBron James, estrella de Los Ángeles Lakers, desmintió este jueves las informaciones sobre la posibilidad de que regrese a competir en los últimos partidos de la temporada regular y aseguró que todavía "no hay fecha" clara para su regreso, después de su lesión en el tendón del pie derecho."No hubo exámenes hoy y no hay fecha establecida para mi regreso. Solo trabajo a diario (tres veces por día) para darme la mejor oportunidad de regresar al máximo cuando sea posible. Dios bendiga vuestras fuentes. ¡Yo hablo por mí mismo!", escribió James en su cuenta de Twitter.Lo hizo poco después de que varios medios estadounidenses informaran de que James dio señales de mejoría tras su lesión y de que tenía el objetivo de jugar los últimos tres o cuatro partidos de la temporada regular.LeBron se lesionó el pasado 26 de febrero en el partido ganado por los Lakers contra los Dallas Mavericks de Luka Doncic (108-111).Los Lakers vienen de un fracaso espectacular en el curso 2021-2022 cuando ni siquiera se clasificaron para el play-in con un equipo repleto de nombres en mayúsculas de la liga en el que figuraban LeBron, Anthony Davis, Russell Westbrook, Carmelo Anthony y Dwight Howard.De 38 años y en su vigésima temporada en la NBA, LeBron sigue jugando a un nivel extraordinario, en febrero se convirtió en el máximo anotador histórico de la NBA al superar a Kareem Abdul-Jabbar y este curso promedia 29.5 puntos, 8,4 rebotes y 6.9 asistencias.Los Lakers ocupan actualmente la décima plaza en la Conferencia Oeste.
El español Carlos Alcaraz, reciente ganador de Indian Wells y actual número 1 del tenis mundial, estuvo presente esta madrugada en el pabellón de los Miami Heat para ver en primera fila la victoria de estos 127-120 sobre los New York Knicks, en la NBA.Alcaraz aprovechó su estancia en la ciudad para disputar el Masters 1.000 de Miami, torneo que necesita ganar para mantener el número 1 y en el que se enfrentará en su estreno el viernes al argentino Facundo Bagnis, número 100 del ránking mundial.El español disfrutó del partido entre Heat, séptimos de la Conferencia Este, y Knicks, quintos, que vencieron los locales con una gran actuación de su jugador estrella, el estadounidense Jimmy Butler (35 puntos, 9 asistencias, 4 rebotes y 4 robos).Ambos se saludaron tras el encuentro y compartieron unas palabras sobre el pabellón. Además, Alcaraz recibió una camiseta de los Heat personalizada con su nombre y el número 23 además de un balón customizado con detalles de la franquicia de Florida.Celebridades presentes en el partido Miami Heat vs. New York Knicks, de la NBAClasificaciones de la NBAConferencia Este:1. Milwaukee Bucks 52-202. Boston Celtics 50-233. Philadelphia 76ers 49-234. Cleveland Cavaliers 46-285. New York Knicks 42-326. Brooklyn Nets 39-337. Miami Heat 40-348. Atlanta Hawks 36-379. Toronto Raptors 35-3810. Chicago Bulls 34-3811. Indiana Pacers 33-4012. Washington Wizards 32-4113. Orlando Magic 30-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-57Conferencia Oeste:1. Denver Nuggets 49-242. Memphis Grizzlies 45-273. Sacramento Kings 43-294. Phoenix Suns 38-345. LA Clippers 38-356. Golden State Warriors 38-367. Minnesota Timberwolves 37-378. Oklahoma City Thunder 36-369. Dallas Mavericks 36-3710. LA Lakers 36-3711. Utah Jazz 35-3712. New Orleans Pelicans 35-3713. Portland Trail Blazers 32-4014. San Antonio Spurs 19-5415. Houston Rockets 18-55
La edición 102 de la Vuelta a Cataluña no para y este viernes 24 de marzo se disputará la quinta etapa, que tendrá un recorrido de 178.6 kilómetros desde Tortosa a Lo Port. Y ahí habrá presencia de varios reconocidos ciclistas del pelotón internacional como Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Mikel Landa, Egan Bernal, Rigoberto Urán y Esteban Chaves, entre otros. De hecho, este grupo de ciclistas y los demás participantes de la carrera afrontarán un trayecto bastante llamativo, el cual estará compuesto por dos esprint intermedios, dos premios de montaña de tercera categoría y uno más de primera categoría que está ubicado en la meta. Así las cosas, todo está listo para una nueva jornada de la edición 102 de esta competencia, la cual finalizará el próximo domingo 26 de marzo con otra etapa de 142 kilómetros que comenzará y terminará en la ciudad de Barcelona, que es la capital de la región de Cataluña.¿Quién es el líder de la Vuelta a Cataluña 2023?Por el momento, el esloveno Primoz Roglic , del Jumbo-Visma, es el líder parcial de la clasificación general de la Vuelta a Cataluña. Allí, Roglic ha completado el recorrido correspondiente con un tiempo de 17 horas, 1 minuto y 54 segundos.Entretanto, Esteban Chaves, del EF Education-EasyPost, es el ciclista colombiano con mejor rendimiento debido a que actualmente se encuentra en la octava posición de la clasificación general a 48 segundos de Roglic.¿Quién es el vigente campeón de la Vuelta a Cataluña 2023?El colombiano Sergio Higuita, del equipo Bora-Hansgrohe, es el campeón más reciente de la Vuelta a Cataluña. En la edición del año pasado, Higuita finalizó en el primer puesto de la clasificación general luego de completar el trayecto correspondiente con un tiempo de 29 horas, 53 minutos y 33 segundos.Eso sí, Higuita no ha sido el único pedalista nacional que ha salido victorioso de esta carrera, ya que otros cuatro 'escarabajos' hicieron lo propio. El primero en ganar fue Álvaro Mejía en 1993, luego en 1998 lo hizo Hernán Buenahora.Entonces, la sequía se prolongó hasta 2016, cuando Nairo Quintana volvió a llevar a nuestro país hasta lo más alto del podio. Y tres años después el turno fue para Miguel Ángel López. Ahora, se espera que otro ciclista colombiano pueda finalizar en el podio final de la versión 102 de la Vuelta a Cataluña y todas la incidencias de esta competencia las podrá seguir por https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo.
Mark Cuban, dueño de los Dallas Mavericks, protestó este miércoles por el que considera "quizás el peor error arbitral en la historia de la NBA", después de que su equipo perdiera 125-127 contra los Golden State Warriors.Cuban se refirió a una acción con 1.54 por jugar en el tercer período, cuando los árbitros entregaron el balón a los Warriors, que anotaron a placer con los Mavericks posicionados en la otra mitad de campo, convencidos de que les pertenecía la posesión.Esos dos puntos terminaron siendo determinantes para la victoria de los Warriors y los Mavericks, que bajaron a la novena plaza del Oeste y ven peligrar su presencia en la postemporada, se plantean recurrir ante la NBA."Voy a explicar lo que pasó. El árbitro dijo que era posesión de los Mavs. La megafonía lo anunció. Luego hubo un tiempo muerto. Durante el tiempo muerto el árbitro cambió la decisión y no nos lo dijo", escribió Cuban en Twitter."Luego, cuando el árbitro vio que estábamos posicionados como si tuviéramos la posesión, dio el balón a los Warriors. Ni una palabra para nosotros. Ellos tuvieron una canasta fácil", prosiguió.El dueño de los Mavericks consideró además que se trata de "quizás" el peor error arbitral "en la historia de la NBA" y que "todo lo que tenían que hacer era avisar y no lo hicieron".Clasificaciones de la NBAConferencia Este:1. Milwaukee Bucks 52-202. Boston Celtics 50-233. Philadelphia 76ers 49-234. Cleveland Cavaliers 46-285. New York Knicks 42-326. Brooklyn Nets 39-337. Miami Heat 40-348. Atlanta Hawks 36-379. Toronto Raptors 35-3810. Chicago Bulls 34-3811. Indiana Pacers 33-4012. Washington Wizards 32-4113. Orlando Magic 30-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-57Conferencia Oeste:1. Denver Nuggets 49-242. Memphis Grizzlies 45-273. Sacramento Kings 43-294. Phoenix Suns 38-345. LA Clippers 38-356. Golden State Warriors 38-367. Minnesota Timberwolves 37-378. Oklahoma City Thunder 36-369. Dallas Mavericks 36-3710. LA Lakers 36-3711. Utah Jazz 35-3712. New Orleans Pelicans 35-3713. Portland Trail Blazers 32-4014. San Antonio Spurs 19-5415. Houston Rockets 18-55
El corredor de 25 años Ronald Jones, quien ganó el Super Bowl LV con Tampa Bay Buccaneers y el LVII con Kansas City Chiefs, es nuevo jugador de Cowboys, anunció este martes el club de Dallas, de cara a la próxima temporada de la NFL.La llegada de Jones, quien firmó por una temporada, se da después de que los Cowboys liberaron a Ezekiel Elliott, el tercer mejor corredor en la historia de la franquicia.Jones, exestrella de los USC Trojans del fútbol colegial, arriba a Dallas luego de jugar cuatro años con los Buccaneers, en los que obtuvo un anillo de campeón junto a Tom Brady, y una campaña en Kansas City, en la que sumó su segundo anillo bajo el liderazgo de Patrick Mahomes.En cinco años de carrera acumula 505 acarreos para 2.244 yardas y 19 anotaciones.El nativo de Fort Stewart, Georgia, llega para fortalecer el ataque terrestre en el que competirá con Tony Pollard, Malik Davis y Rico Dowdle por ser el corredor principal.También este martes los Cowboys anunciaron la extensión de contrato por un año de Dante Fowler, cazador de quarterbacks, quien en 2022 obtuvo seis capturas.En otros movimientos de la agencia libre, Houston Texans fichó al liniero ofensivo Michael Detier, quien militó en Miami Dolphins en 2022; y al ex apoyador de Carolina Panthers Cory Littleton con sendos contratos por una temporada.Texans sacudió el mercado este lunes con las incorporaciones del ala cerrada Dalton Schultz y del corredor Devin Singletary.Este martes Jon Feliciano firmó por un año con San Francisco 49ers. Feliciano inició 17 juegos como centro con New York Giants la temporada pasada, incluidos dos de 'playoffs'.El defensivo profundo Johnathan Abram, quien estuvo en Seattle, reforzará a New Orleans Saints a partir de este año.Isaiah McKenzie, receptor de 27 años, dejó a Buffalo Bills y jugará para Indianapolis Colts en la temporada 2023.En Arizona, Cardinals acordó una campaña con el ex liniero defensivo de los Seahawks Lawrence Collier y con el tackle ofensivo Dennis Daley, ex de Tennessee Titans. También extendiÓ un año el contrato del esquinero Antonio Hamilton.El apoyador Dont'a Hightower, campeón del Super Bowl en sus ediciones XLIX, LI y LIII con New England Patriots, anunció su retirada a los 33 años luego de 11 temporadas en ese equipo.
El belga Remco Evenepoel (Quick Step) se adjudicó la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña, disputada este miércoles y con final en el alto de La Molina, tras la que el esloveno Primoz Roglic se mantiene líder de la clasificación general.Los dos grandes favoritos a la victoria final volvieron a disputarse el triunfo parcial en un mano a mano, que esta vez se llevó el belga por delante del esloveno, que cruzó la meta a dos segundos.Tras esta etapa, ambos ciclistas están con el mismo tiempo en la clasificación general individual, aunque Roglic mantiene el liderato de la carrera.Por detrás del dúo de favoritos, el italiano Giulio Ciccone, vencedor de la etapa del martes, cruzó la meta en tercera posición y ocupa el tercer puesto en la general a 19 segundos de Roglic.En los primeros kilómetros de la etapa de este miércoles se formó una escapada de siete unidades, entre los que estaba el ecuatoriano Richard Carapaz, que contaba con casi cinco minutos de ventaja tras el paso por el Coll de Coubet, primera dificultad montañosa de la jornada y cuya cima se encontraba a 86 km de la meta.En el duro Coll de la Creueta, de categoría especial y con rampas de hasta el 14% de desnivel, el grupo de cabeza quedó reducido a un trío, en el que ya no se encontraba Carapaz.Por detrás, el Soudal-Quick Step impuso un ritmo más alto del que estaba llevando el Jumbo de Roglic, lo que provocó que el colombiano Egan Bernal, vencedor del Tour de Francia en 2018, cediese terreno antes de coronar un puerto cuya cima estaba a poco más de 30 km para la meta.Fue ya en el ascenso a La Molina, de 12,1 km de recorrido, cuando el pelotón, cada vez más reducido, dio caza al trío de cabeza.Evenepoel atacó a poco menos de cinco kilómetros para la llegada y solo Roglic pudo aguantar el ritmo, en un aperitivo de lo que los dos ciclistas pueden mostrar en el próximo Giro de Italia, donde acudirán como grandes favoritos a la victoria final.Al belga aún le quedaron fuerzas para sacar de rueda a Roglic en los metros finales y llevarse la etapa, uno de los objetivos que tenía en esta carrera tal como él mismo explicó en la previa.El jueves se disputará la 4ª etapa, de 188,2 km de recorrido entre Llívia y Sabadell, la única de las siete de la presente edición de la Vuelta a Cataluña que tiene un perfil propicio a una llegada masiva.
'Cracks', enormes, gigantes, como lo quieran llamar y el adjetivo que le quieran poner, pero lo que ha hecho la delegación colombiana en lo que va del Mundial de Boxeo femenino 2023 es digno de enmarcar. Día a día, nos llenan de felicidad y de un orgullo enorme. Y es que han sabido dejar el nombre de nuestro país en lo más alto, dando, literalmente, pelea.Esta vez la encargada de hacernos vibrar y ponernos a celebrar fue Angie Valdez. La tarea no era nada fácil, al frente tenía a la local Jasmine Jaismine. Recordemos que esta cita orbital se está llevando a cabo en la India. Razón por la que no dar ni la más mínima ventaja, estar concentrada, pegar los mejores golpes posibles y darlo todo, sería clave en el combate.Y así fue. Nuestra boxeadora no titubeó y, de entrada, empezó a imponer condiciones, marcando importantes diferencias e inclinando la balanza a su favor. El primer y segundo round fueron para la colombiana, que ya empezaba a acariciar esa anhelada clasificación a semifinales. Ahora, no podía bajar los brazos, sino que, por el contrario, finiquitar todo de una.Llegó la hora del tercer y último round y, tal y como se desarrollaron los dos primeros, se dio este definitivo. Allí, la nacida en Barranquilla no desentó y se impuso por decisión unánime de los jueces, en la categoría de los 57-60 kilogramos. Este resultado le permitió clasificar a semifinales y, por ende, asegurarse, de una vez por todas, al menos la medalla de bronce.Alegría, baile, brazos arriba y abrazo con el cuerpo técnico, así fue como celebró este importante triunfo. No obstante, fiel al pensamiento, profesionalismo y entrega de estas boxeadoras, no se conformarán con ello e irán por más. De seguro, ya están preparando lo que se viene, que es la 'semi', en busca de llegar a la gran final y así ir a luchar por esa presea de oro.Cabe aclarar que de las cinco pugilistas 'cafeteras' que vieron acción este miércoles, cuatro avanzaron a 'semis'. Lo mismo que logró la gran Angie Valdez, lo hicieron Ingrit Valencia (50 kilogramos), Jenny Arias (54 kilogramos) y Camila Camilo (63 kilogramos). Así las cosas, solo Luisa Vászques, en la categoría de 70 kilogramos, quedó eliminada en cuartos de final.
La Vuelta a Cataluña 2023 sigue regalándonos grandes etapas. Si bien el recorrido, lleno de montaña, invita al espectáculo constante, los ciclistas no han decepcionado en ningún momento, en especial lo que han hecho dos hombres puntuales; estamos hablando de Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) y Primoz Roglic (Jumbo visma).Desde el día uno, nos han dado show. De hecho, en la primera fracción, el esloveno le ganó el pulso en la montaña al que es el actual campeón de la Vuelta a España. Luego, en la segunda jornada, ambos se vieron sorprendidos por un enorme Giulio Ciccone (Trek Segafredo), quien se impuso y los dejó segundo y tercero en la clasificación.Pero este miércoles 22 de marzo, volvieron a protagonizar un mano a mano y esta vez el belga tomó venganza, se hizo un poco más fuerte y se hizo con el triunfo de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 2023. Ambos cruzaron la meta en solitario, lo que demuestra que están un escalón más arriba de los demás rivales, que nada pudieron hacer.En referencia a los 'mortales', como ya les dicen algunos, se debe decir que arribar a 13 segundos del vencedor. Allí, otra vez fue figura Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), quien sigue demostrando que está en forma, tiene buenas piernas y dará pelea. Se mantiene como el mejor de los colombianos, en la octava posición de la clasificación general.Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 20231. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - 4h 40' 43''2. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - a 2''3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 13''4. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 13''5. João Almeida (UAE Team Emirates) - a 13''6. Mikel Landa (Bahraian Victorious) - a 13''7. Michael Woods (Israel - Premier Tech) - a 13''8. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 13''9. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 13''10. Romain Bardet (Team DSM) - a 13''Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''