Marcelo Rozo ha estado durante varios años entre los cuatro golfistas más destacados de Colombia. El bogotano ha estado cerca de ganarse las credenciales del PGA Tour, algo que ya lograron Camilo Villegas, Sebastián Muñoz y Nicolás Echavarría. Sin embargo, tendrá que posponer este objetivo, por lo menos hasta el 2024, pues tomó la decisión de alejarse de las canchas para sanar una lesión en su muñeca izquierda. Rozo, de 33 años, empezó a sentir dolores en el cierre del 2022. "Tenía los tendones hinchados y una fisura, así que me aplicaron una inyección biológica que me calmó el dolor, pero el efecto duró poco", expresó el colombiano en una entrevista con 'Golf Channel Latin America'. El jugador nacional probó en el evento de Mia's Miracle (Fundación de Camilo Villegas y su esposa) pero la situación se agravó. "Ahí recaí. Una cosa es la práctica, y luego es muy diferente jugar en el campo con normalidad, donde tienes que exigirte más para hacer otro tipo de tiros. Era imposible jugar con ese dolor, fue terrible", expresó 'Chelo'. Rozo no sabía qué hacer y buscó a Villegas para que lo aconsejara. "Me orientó mucho, él pasó por una situación muy similar, se lesionó por un largo periodo, así que me recargo mucho en su opinión. Él fue muy honesto conmigo y me recomendó que si sentía dolor lo mejor era operarme", añadió el bogotano. El campeón del Abierto de Brasil 2018 siguió los consejos de su compatriota y pasó por el quirófano, donde le practicaron una artroscopia y una cirugía más compleja, pues "encontraron una doble ruptura en los músculos de la muñeca, pero eso no fue todo, porque también me descubrieron una vieja lesión en el codo derecho"."El pronóstico que hacen los médicos es de 23 a 25 semanas. Ya solicité la ‘medical extension’, aunque todavía no me responden… Pero es casi seguro que no alcance a regresar en este 2023, prefiero hacer una recuperación completa y no asumir riesgos con la salud", concluyó Rozo.¿Cuáles son los títulos más importantes en la carrera golfística de Marcelo Rozo?El jugador nacido en Bogotá ha ganado tres torneos en el PGA Tour Latinoamérica: Visa Open de Argentina 2013, TransAmerican Power Products CRV Open 2014 y el Abierto de Brasil 2018. En el Korn Ferry Tour perdió un 'playoff' contra Scottie Scheffler, actual campeón del Masters. El estadounidense lo venció en el segundo hoyo del desempate del Evans Scholars Invitational.
Nicolás Echavarría fue el colombiano más destacado después de la primera ronda del Astara Golf Championship, que se está jugando en el Country Club de Bogotá. Este es el único torneo del Korn Ferry Tour que se disputa en Sudamérica. El jugador antioqueño firmó una ronda de 65 golpes (-5), que lo acercaron al Top 10 del torneo. En un día complicado para los golfistas locales, Echavarría consiguió revertir una ronda difícil para terminar en la décimo cuarta posición. Sus compatriotas no tuvieron buenas actuaciones y pusieron en peligro sus posibilidades de pasar el corte clasificatorio. Esteban Jaramillo y Marcelo Rozo terminaron en el puesto 94 (70 golpes, Par); mientras que Iván Ramírez y Pablo Restrepo ocuparon la casilla número 147 (+4). Echavarría, que jugó en el campo de Pacos y Fabios (la más sencilla del club), tuvo una primera vuelta (empezó por el hoyo 10) correcta en la que terminó con 34 impactos (-1). El golfista, de 27 años, sabía que tenía que mejorar su producción, pues en la segunda ronda tendrá que jugar en el campo de Fundadores, que serán 18 hoyos más exigentes en comparación a los que recorrió este jueves. Echavarría consiguió cuatro birdies en los segundos nueve para terminar cinco bajo el par. El colombiano terminó a cuatro golpes de Ryan McCormick y Trevor Werbylo, los líderes del torneo. El jugador oriundo de Medellín saldrá este sábado a las 8:10 a.m. (horario de Colombia), junto a Ryan Ruffels y Vincent Norrman.
El ciclista colombiano Egan Bernal (INEOS) abandonó la Vuelta a Cataluña 2023 durante el transcurso de la sexta etapa que se está disputando este sábado entre Martorell (Barcelona) y Molins de Rei (Barcelona), tras una caída a falta de 90 kilómetros para la llegada.Bernal, que regresó a la competición en la carrera catalana tras la lesión en la rodilla izquierda que sufrió en la Vuelta a San Juan (Argentina) a causa de otra caída, se fue al suelo con tres ciclistas del equipo Caja Rural. Aún se desconoce el alcance de la lesión que ha sufrido el colombiano.El ganador del Tour de Francia y del Giro de Italia ocupaba la posición 42 de la general en una Volta a Catalunya a la que llegó con el objetivo de recuperar sensaciones y en la que en ninguna etapa ha tenido protagonismo."Yo creo que los favoritos son otros, como Remco (Evenepoel) y Roglic. Después de Argentina paré tres semanas y tan solo he entrenado dos semanas para venir aquí. No voy a estar al nivel de otra gente. Pero voy a intentar hacerlo lo mejor posible y apretar el cuerpo lo más que pueda”, explicó Bernal a EFE en Sant Feliu de Guíxols (Girona) antes de tomar la salida de la primera etapa.'La Volta' ha sido la primera carrera WorldTour en la que Bernal ha participado desde que a principios de 2022 sufrió un gravísimo accidente al chocar contra un autobús mientras se entrenaba.Y, tras su nuevo percance, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. De hecho, el Team Medellín, uno de los principales equipo de ciclismo en Colombia compartió un mensaje de apoyo hacia el pedalista nacional. "Fuerza Egan, deseamos que estés bien", fueron las palabras que acompañaron el tuit del Team Medellín. Aquí otros de los mensajes más llamativos:¿Cuál fue la carrera más reciente que ganó Egan Bernal?La competencia más reciente en la que triunfó Egan Bernal, fue el Giro de Italia de 2021. Desde entonces, no ha vuelto a subir a lo más alto del podio y su mejor resultado después de esa victoria fue ese mismo año cuando finalizó en el sexto puesto de la clasificación general de la Vuelta a España.Y para completar, luego disputó seis carreras entre 2022 y lo que va de este año, de las cuales se retiró de cinco y solamente completó una que fue la Coppa Sabatini.
Lo ocurrido a comienzos del 2022, cuando Egan Bernal sufrió un fuerte accidente, mientras entrenaba con el INEOS, no se ha borrado de la cabeza de millones de personas. Sin embargo, el propio corredor, con su entrega, sacrificio, amor y harta dedicación, de que pasemos la página y nos enfoquemos en la ilusión de volverlo a ver peleando junto a los mejores.El pasado 16 de agosto, en el marco del Tour de Dinamarca, el 'joven maravilla' regresó al pelotón, en lo que significó una de las noticias más alentadoras para el mundo del ciclismo. Si bien dicha carrera no la terminó, fue algo esperanzador; de hecho, fue el centro de atención en dicha competencia tanto para sus compañeros como para los miles de aficionados.Posteriormente, fue al Tour de Alemania, la cual tampoco culminó. Y esa situación se repitió en el Giro della Toscana. Pero esa racha negativa se cortó el 15 de septiembre, al culminar en el puesto 28 de la Coppa Sabatini, en territorio italiano, lo que fue la última competencia en la que participó en la anterior temporada. Eso llevó a pensar que el 2023 sería bueno.Si bien el propio Egan Bernal fue claro al decir que "cada paso que de, después del accidente, es ganancia", también hay que decir que, entre sus planes, estaba iniciar el año de una manera completamente diferente. Tomar ritmo, mejorar en sus sensaciones arriba de su bicicleta y medir fuerzas con los 'capos' eran los objetivos, pero las caídas lo han complicado.Su primera carrera fue la Vuelta a San Juan. Allí, dejó una buena presentación, en especial cuando disputó la etapa reina, en la que luchó mano a mano y le ganó el pulso a Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), pero pasó lo inesperado. Sufrió una dura caída que lo obligó a retirarse en la etapa 6, causándole molestias en una de sus rodillas y preocupando mucho.Desde ese momento, empezó su proceso de recuperación. Paso a paso y poco a poco, fue publicando videos en el que se le veía mucho mejor. Mientras se ponía al 100%, su calendario se vio alterado, perdiéndose varios eventos. Finalmente, ya superó sus lesiones y eligió la Vuelta a Cataluña para volver a la acción. Era un reto duro, pero no imposible para él.Todo iba por buen camino. Más allá de no haber estado en el frente de carrera, junto a grandes 'capos' como son Primoz Roglic (Jumbo Visma), Joao Almeida (UAE Team Emirates), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), entre otros, superó cada uno de los ascensos a los que se enfrentó, habiendo unos muy fuertes e incluso fuera de categoría, que no eran nada sencillos.No obstante, la historia se repitió. Este sábado 25 de marzo, fue al suelo. En un enredo en el que se vieron involucrados otros tres ciclistas, el nacido en Zipaquirá fue uno de los más afectados. Esto hizo que su equipo el INEOS Grenadiers, le pidiera que abandonara la competencia, con el fin de evitar daños peores en su cuerpo, para hacerle un estudio.Así las cosas, aunque estuvo en dos grandes como la Vuelta a San Juan y la Vuelta a Cataluña, no pudo culminar ni la una ni la otra, al caerse y tener que retirarse. Ahora, se deberá aguardar por su evolución y un parte médico oficial del cuadro británico, en el que informen cómo se encuentra Egan Bernal y cuándo podría reaparecer junto al grupo de élite.
El australiano Kaden Groves (Alpecin) ganó este sábado al esprint la sexta etapa de la Vuelta a Cataluña, entre Martorell y Molins de Rei, tras la que Primoz Roglic (Jumbo-Visma) sigue líder de la general.Groves, que ya había ganado la cuarta etapa, se impuso en una rápida llegada al francés Bryan Coquard (cofidis), que fue segundo, y al neerlandés Ide Schelling (Bora), que entró tercero.Tras la penúltima etapa de la ronda catalana, Roglic sigue liderando la general con 10 segundos sobre Remco Evenepoel, los dos grandes favoritos de la carrera.En el tercer cajón del podio se mantiene el portugués Joao Almeida (UAE) a 1 minuto 7 segundos del líder de la general.Roglic y Evenepoel volvieron a animar la etapa del día cuando los dos saltaron a 25 km del final, dejando entrever un nuevo duelo entre los dos grandes favoritos.Pero, Roglic, que defiende su maillot de líder no quiso colaborar con el belga, que visiblemente molesto acabó levantando el pie del acelerador a 9 km de la meta, lo que permitió que fueran alcanzados por el pelotón.Los ciclistas llegaron agrupados a la larga recta de llegada a meta en Molins de Rei, decidiéndose la victoria en un rápido esprint en el que Groves volvió a ser el más rápido.El vencedor del día había sufrido una avería a tres kilómetros de meta y tuvo que tomar prestada la bici de un compañero."No estaba seguro de poder volver al pelotón, pero tuve suerte, no perdí mucho tiempo para cambiar de bici, un compañero me ayudó a volver y pude hacer el esprint", dijo Groves tras su victoria.La etapa se vio marcada por el abandono del colombiano Egan Bernal, que se vio implicado en una caída con otros tres corredores.El ciclista del Ineos volvía a la competición en Cataluña desde que abandonara en la Vuelta a San Juan en enero por unas molestias en la rodilla.El domingo tendrá lugar la última etapa de la Vuelta a Cataluña con salida y llegada en Barcelona, marcada por un circuito que incluye seis pasos por el alto de Montjuic de segunda categoría.
Una de las carreras más esperadas en este inicio del calendario ciclístico abre el telón. Del lunes 20 de marzo al domingo 26 del mismo mes, se disputa la Vuelta a Cataluña 2023, competencia que sirve de medidor para lo que serán las grandes de este deporte, en especial el Giro de Italia, que es la primera a disputarse.Por eso, varios de los mejores corredores del mundo se dan cita en territorio español. Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), Primoz Roglic (Jumbo Visma), son tan solo algunos de ellos.Teniendo en cuenta esa calidad de deportistas, Colombia no se quedó atrás y también puso una cuota importante, llena de calidad y varios 'capos'. En total son siete 'escarabajos', quienes nos representarán a lo largo de las siete etapas que se llevarán a cabo. Eso sí, cada uno tendrán sus aspiraciones y tareas en sus equipos.Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) son quienes harán hasta lo imposible por dejar en alto la bandera nacional.Todo está servido y hay condimentos de sobra como para no perderse ni un solo detalle de la Vuelta a Cataluña 2023, que promete emociones de principio a fin. Razón por la que Caracol Sports, a través de la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y el portal web (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo) llevará todo.Asimismo, contaremos con un equipo a la altura de la situación que les llevará la mejor información, datos curiosos y toda la actualidad, para que la transmisión sea maravillosa y nuestros televidentes gocen a lo largo de las jornadas. Son siete días de ciclismo imperdible y donde muchos 'capos' medirán el aceite entre ellos.Horarios de transmisión EN VIVO de todas las etapas de la Vuelta a Cataluña 2023 por Caracol SportsEtapa 7Día: domingo 26 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 5:30 a.m.
Este sábado 25 de marzo se disputó la penúltima etapa de la Vuelta a Cataluña 202, que tuvo un recorrido de 177 kilómetros desde la población de Martorell hasta Molins de Rei.Y, tras el trayecto correspondiente, el australiano Kaden Groves, del Alpecin-Deceuninck, fue el ciclista más veloz al cruzar la meta en la primera posición luego de un emocionante embalaje. El segundo lugar de la jornada lo ocupó el francés Bryan Coquard y el neerlandés Ide Schelling fue tercero, completando el podio del día. Entretanto, Esteban Chaves, de la escuadra norteamericana EF Education-EasyPost, fue el ciclista colombiano con mejor rendimiento de la jornada al cruzar la meta de Molins de Rei con un registro de tiempo de 3 horas, 50 minutos y 22 segundos.Pero las cosas no salieron bien para todos los ciclistas colombianos que estuvieron disputando esta fracción, ya que Egan Bernal, del equipo Ineos Grenadiers, sufrió una caída en la mitad del recorrido que lo terminó haciendo retirarse de la competencia. De esta forma, Bernal se quedó sin completar la edición 102 de la Vuelta a Cataluña y ahora quedan seis de nuestros 'escarabajos' en carrera. Estos son: Esteban Chaves, Rigoberto Urán, Harold Tejada, Iván Ramiro Sosa, Einer Rubio y Andrés Ardila, quienes esperan cruzar la meta final en la ciudad de Barcelona el domingo 26 de marzo.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 6:1. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 25h 19' 52"2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 10"3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 1' 07"4. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 54"5. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 1' 55"6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 1' 59"7. Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) - a 2' 02"8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 2' 07"9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 2' 28"10. Rigoberto Urán (EF-Education) - a 2' 49"11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 3' 06"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 4' 33"24. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 10' 04"64. Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - a 37' 35"89. Harold Tejada (Astana Qazaqstan) - a 49' 06"¿Quién es el campeón más recientes de la Vuelta a Cataluña?Hasta la fecha, el ciclista colombiano Sergio Higuita, del equipo alemán Bora-Hansgrohe, es el campeón más reciente de esta competencia. Vale recordar que el edición del año pasado Higuita superó en el podio final al ecuatoriano Richard Carapaz y al portugués Joao Almeida, quienes finalizaron en el segundo y tercer lugar respectivamente.
La edición 102 de la Vuelta a Cataluña no para y este viernes 24 de marzo se disputará la quinta etapa, que tendrá un recorrido de 178.6 kilómetros desde Tortosa a Lo Port. Y ahí habrá presencia de varios reconocidos ciclistas del pelotón internacional como Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Mikel Landa, Egan Bernal, Rigoberto Urán y Esteban Chaves, entre otros. De hecho, este grupo de ciclistas y los demás participantes de la carrera afrontarán un trayecto bastante llamativo, el cual estará compuesto por dos esprint intermedios, dos premios de montaña de tercera categoría y uno más de primera categoría que está ubicado en la meta. Así las cosas, todo está listo para una nueva jornada de la edición 102 de esta competencia, la cual finalizará el próximo domingo 26 de marzo con otra etapa de 142 kilómetros que comenzará y terminará en la ciudad de Barcelona, que es la capital de la región de Cataluña.¿Quién es el líder de la Vuelta a Cataluña 2023?Por el momento, el esloveno Primoz Roglic , del Jumbo-Visma, es el líder parcial de la clasificación general de la Vuelta a Cataluña. Allí, Roglic ha completado el recorrido correspondiente con un tiempo de 17 horas, 1 minuto y 54 segundos.Entretanto, Esteban Chaves, del EF Education-EasyPost, es el ciclista colombiano con mejor rendimiento debido a que actualmente se encuentra en la octava posición de la clasificación general a 48 segundos de Roglic.¿Quién es el vigente campeón de la Vuelta a Cataluña 2023?El colombiano Sergio Higuita, del equipo Bora-Hansgrohe, es el campeón más reciente de la Vuelta a Cataluña. En la edición del año pasado, Higuita finalizó en el primer puesto de la clasificación general luego de completar el trayecto correspondiente con un tiempo de 29 horas, 53 minutos y 33 segundos.Eso sí, Higuita no ha sido el único pedalista nacional que ha salido victorioso de esta carrera, ya que otros cuatro 'escarabajos' hicieron lo propio. El primero en ganar fue Álvaro Mejía en 1993, luego en 1998 lo hizo Hernán Buenahora.Entonces, la sequía se prolongó hasta 2016, cuando Nairo Quintana volvió a llevar a nuestro país hasta lo más alto del podio. Y tres años después el turno fue para Miguel Ángel López. Ahora, se espera que otro ciclista colombiano pueda finalizar en el podio final de la versión 102 de la Vuelta a Cataluña y todas la incidencias de esta competencia las podrá seguir por https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo.
LeBron James, estrella de Los Ángeles Lakers, desmintió este jueves las informaciones sobre la posibilidad de que regrese a competir en los últimos partidos de la temporada regular y aseguró que todavía "no hay fecha" clara para su regreso, después de su lesión en el tendón del pie derecho."No hubo exámenes hoy y no hay fecha establecida para mi regreso. Solo trabajo a diario (tres veces por día) para darme la mejor oportunidad de regresar al máximo cuando sea posible. Dios bendiga vuestras fuentes. ¡Yo hablo por mí mismo!", escribió James en su cuenta de Twitter.Lo hizo poco después de que varios medios estadounidenses informaran de que James dio señales de mejoría tras su lesión y de que tenía el objetivo de jugar los últimos tres o cuatro partidos de la temporada regular.LeBron se lesionó el pasado 26 de febrero en el partido ganado por los Lakers contra los Dallas Mavericks de Luka Doncic (108-111).Los Lakers vienen de un fracaso espectacular en el curso 2021-2022 cuando ni siquiera se clasificaron para el play-in con un equipo repleto de nombres en mayúsculas de la liga en el que figuraban LeBron, Anthony Davis, Russell Westbrook, Carmelo Anthony y Dwight Howard.De 38 años y en su vigésima temporada en la NBA, LeBron sigue jugando a un nivel extraordinario, en febrero se convirtió en el máximo anotador histórico de la NBA al superar a Kareem Abdul-Jabbar y este curso promedia 29.5 puntos, 8,4 rebotes y 6.9 asistencias.Los Lakers ocupan actualmente la décima plaza en la Conferencia Oeste.
Las colombianas Jenny Arias y Angie Valdez sellaron este jueves el pase a las finales de sus respectivas categorías en los Campeonatos del Mundo de Boxeo que se disputan en la India, dándole una alegría a nuestro país gracias a sus logros a nivel internacional.Arias (-54 kg) fue la primera boxeadora en poner un pie en la final, tras vencer por puntos (4-1) a Munguntsetseg Enkhjargal, de Mongolia, en un disputado combate que llegó al tercer y último asalto, con empate en todas las cartulinas de los jueces.Posteriormente fue Valdez (-60 kg), quien selló por unanimidad su pase a la pelea por el oro al derrotar a la china Yang Wenlu. Fue en ese momento que llegó la particular celebración de Angie, la cual causó furor en redes sociales, recibiendo varios comentarios.Menos fortuna tuvieron las también colombianas Ingrit Valencia (-50 kg), medallista olímpica en 2016, que fue derrotada por decisión unánime por la india Nikhat Zareen; y Camila Camilo (-63 kg), que perdió a los puntos su combate contra la rusa Nataliya Sychugova.Al caer en las semifinales, lograron dos bronces históricos para el boxeo colombianoLas dos finales en las que Colombia tiene representación se disputarán el próximo domingo. La rival de Arias por el oro será la boxeadora de China Taipéi Huang Hsiao-wen, mientras que Valdez se enfrentará a la brasileña Beatriz Ferreira por un puesto en lo más alto del podio.Colombia envió a nueve pugilistas a la Indial, donde se registraron cerca de 400 boxeadoras de 74 países, cifras que superan las de los Mundiales de Estambul 2022.Hasta esta edición, Colombia solo había cosechado dos medallas -ambas de plata- en los mundiales de boxeo femenino, a cargo de Jessica Paila Caicedo, en la India 2018, y Valencia, el año pasado en Estambul.Colombia solo ha tenido un campeón mundial aficionado: el cartagenero Miguel María 'Máscara' Maturana, quien ganó el título el 18 de noviembre de 1981 en los Mundiales de Montreal (Canadá).
Derrotados 48 horas antes en Philadelphia por los Bulls, los 76ers se vengaron este miércoles en Chicago con un contundente triunfo por 116-91, en un partido dominado de principio a fin, comenzado con un 17-0, en el que Joel Embiid pudo gestionar energías y dejar la pista tras la primera mitad, en partido de la NBA.El lunes en Philadelphia los Bulls cortaron la racha de ocho triunfos consecutivos de los 76ers tras dos prórrogas, con una nueva señal de crecimiento tras imponerse en casa, también tras dos prórrogas, contra los Minnesota Timberwolves.Pero este miércoles en el United Center los 76ers, sin James Harden, dieron un golpe en la mesa y aplastaron a los Bulls para mantener el pulso por la segunda posición en la Conferencia Este con los Boston Celtics.Los Sixers (49-23) son terceros, detrás de los Celtics (50-23), pero tienen un partido menos.El equipo de Doc Rivers conectó 16 triples de 37 y llegó al descanso por encima del 50 % de acierto desde el arco, con doce canastas que dejaron ya encarrilada la victoria.De'Anthony Melton brilló con 25 puntos y cuatro triples, Tyrese Maxey aportó 21 con cuatro triples, y Tobias Harris firmó veinte, con tres triples.Embiid solo jugó 16.18 minutos, con doce puntos, siete rebotes y siete asistencias.En los Bulls, DeMar DeRozan vivió una de las noches más deslucidas de su carrera, con cuatro puntos y cero de siete en tiros. Zach LaVine metió 16 puntos y Nikola Vucevic no pasó de los ocho. El mejor de Chicago fue Coby White, con 19 puntos.Los Bulls, que relanzaron sus ambiciones de alcanzar la postemporada con una serie de valiosas victorias en las últimas dos semanas, al imponerse a los Denver Nuggets, los Sixers o los Timberwolves, no pudieron contener el ímpetu de los Sixers.Nunca entraron en el partido y sus opciones de victoria se acabaron tras apenas tres minutos, cuando Billy Donovan pidió tiempo muerto con los 76ers ya por delante 17-0.Los Bulls anotaron su primer punto desde la línea de libres con 8.28 por jugar en el primer período y hubo que esperar otros noventa segundos antes de que llegaran los primeros puntos con tiros de campo. Fue Nikola Vucevic, con un mate, en romper una sequía que condenó a Chicago.Intentaron reaccionar los locales y recortaron distancias hasta el 29-17 en ese primer período, pero los 76ers anotaron con facilidad desde el arco y, con Maxey y Tobias Harris al frente, se fueron al descanso por delante 76-48.Ese margen permitió a Doc Rivers dar descanso a un Embiid que acabaría su partido con doce puntos sin desgastes de energía en la segunda mitad.Los 76ers pelean por la segunda plaza en el Este y se preparan ahora para una serie de partidos de alta exigencia lejos de Philadelphia.Visitarán a los Golden State Warriors, los Phoenix Suns y los Denver Nuggets antes de recibir en casa a los Dallas Mavericks de Luka Doncic, hambrientos de victorias tras una crisis de resultados.Los Bulls, pese a la derrota, son novenos en el Este, pero les espera un calendario muy complicado de aquí al final de la temporada.Abrirán ahora una gira por el Oeste con duelos contra los Portland Trail Blazers, Los Ángeles Lakers y Los Ángeles Clippers, antes de regresar a Chicago para medirse de nuevo con los Lakers.
El líder de la general de la Vuelta a Cataluña, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), dijo que "ojalá" este viernes haya otra batalla entre Remco Evenepoel (Quick-Step), con quien está empatado a tiempo en la general, en la quinta etapa que finalizará en el puerto de categoría especial de Lo Port (Tarragona)."No es ningún secreto que el viernes iré a tope", explicó ante los medios un Roglic sonriente pero de pocas palabras tras finalizar la cuarta etapa con final en Sabadell (Barcelona), que se decidió en un esprint masivo que ganó el australiano Kaden Groves (Alpecin).Preguntado por cómo se siente las piernas tras haber afrontado dos etapas de montaña consecutivas -el martes en Vallter (Girona) y el miércoles en La Molina (Girona)-, Roglic se limitó a responder que "doloridas".Así las cosas, Roglic espera defender el 'maillot' de líder y seguir cosechando triunfos en esta temporada del WorldTour. Vale recordar que en este 2023 el citado ciclista ha conseguido cuatro victorias de etapa. tres en la Tirreno-Adriático y una en la edición 102 de la Vuelta a Cataluña. Además, ganó la clasificación general, la clasificación de la montaña y la clasificación de los puntos de la Tirreno-Adriático. Estos resultados le han permitido ascender puestos en el ranking mundial de la UCI y ahora se ubica en el puesto 30 con un total de 1.668 puntos. ¿Cuántos ciclistas colombianos están compitiendo en la Vuelta a Cataluña 2023?Actualmente, hay siete pedalistas nacionales participando en esta carrera. Estos son Rigoberto Urán, Egan Bernal, Einer Rubio, Iván Ramiro Sosa, Camilo Ardila, Harold Tejada y Esteban Chaves. De hecho, este último es el ciclista colombiano con mejor desempeño deportivo de la Vuelta a Cataluña 2023 debido a que se encuentra ubicado en la octava posición con una desventaja de tiempo de 48 segundos respecto a Roglic. ¿Cuántas etapas tiene la Vuelta a Cataluña 2023?La edición 102 de la Vuelta a Cataluña tiene un total de sietes etapas. La primera se realizó el pasado 20 de marzo y la última tendrá lugar el día 26 de este mes. Entretanto, la etapa de este jueves 23 de marzo fue la más larga de toda la carrera, ya que el recorrido todo un total de 188.2 kilómetros. Ahí, se impuso el australiano Kaden Groves, quien cruzó la meta en el primer lugar luego de un emocionante embalaje que dejó al francés Brayan Coquard en segundo lugar y al australiano Corbin Strong en la tercera posición.
Mark Cuban, dueño de los Dallas Mavericks, protestó este miércoles por el que considera "quizás el peor error arbitral en la historia de la NBA", después de que su equipo perdiera 125-127 contra los Golden State Warriors.Cuban se refirió a una acción con 1.54 por jugar en el tercer período, cuando los árbitros entregaron el balón a los Warriors, que anotaron a placer con los Mavericks posicionados en la otra mitad de campo, convencidos de que les pertenecía la posesión.Esos dos puntos terminaron siendo determinantes para la victoria de los Warriors y los Mavericks, que bajaron a la novena plaza del Oeste y ven peligrar su presencia en la postemporada, se plantean recurrir ante la NBA."Voy a explicar lo que pasó. El árbitro dijo que era posesión de los Mavs. La megafonía lo anunció. Luego hubo un tiempo muerto. Durante el tiempo muerto el árbitro cambió la decisión y no nos lo dijo", escribió Cuban en Twitter."Luego, cuando el árbitro vio que estábamos posicionados como si tuviéramos la posesión, dio el balón a los Warriors. Ni una palabra para nosotros. Ellos tuvieron una canasta fácil", prosiguió.El dueño de los Mavericks consideró además que se trata de "quizás" el peor error arbitral "en la historia de la NBA" y que "todo lo que tenían que hacer era avisar y no lo hicieron".Clasificaciones de la NBAConferencia Este:1. Milwaukee Bucks 52-202. Boston Celtics 50-233. Philadelphia 76ers 49-234. Cleveland Cavaliers 46-285. New York Knicks 42-326. Brooklyn Nets 39-337. Miami Heat 40-348. Atlanta Hawks 36-379. Toronto Raptors 35-3810. Chicago Bulls 34-3811. Indiana Pacers 33-4012. Washington Wizards 32-4113. Orlando Magic 30-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-57Conferencia Oeste:1. Denver Nuggets 49-242. Memphis Grizzlies 45-273. Sacramento Kings 43-294. Phoenix Suns 38-345. LA Clippers 38-356. Golden State Warriors 38-367. Minnesota Timberwolves 37-378. Oklahoma City Thunder 36-369. Dallas Mavericks 36-3710. LA Lakers 36-3711. Utah Jazz 35-3712. New Orleans Pelicans 35-3713. Portland Trail Blazers 32-4014. San Antonio Spurs 19-5415. Houston Rockets 18-55