Camila Osorio no atraviesa su mejor momento tenístico y personal. La cucuteña ha perdido ocho de sus últimos diez partidos y esta mala racha le ha costado varias posiciones en el ranking mundial. Osorio ha batallado contra las lesiones, lidiado con la reciente muerte de su abuelo y la ruptura de su vínculo con el entrenador español Ricardo Sánchez.Este sábado, Osorio sufrió otro golpe al quedar eliminada en la primera ronda de la fase clasificatoria del Masters 1.000 de Cincinnati. La tenista colombiana, actual número 68 del mundo, se enfrentó contra la croata Donna Vekic, quien se encuentra en el puesto 82 del escalafón WTA. Osorio empezó de buena manera el compromiso, pero no estuvo fina con su saque y su rival consiguió siete quiebres a lo largo del encuentro. El primer set se definió en un 'tiebreak', donde la europea se hizo fuerte en los momentos decisivos y se impuso por 8-6. El desgaste físico y mental le 'pasó factura' a Osorio, quien no encontró su tenis en el segundo parcial. Sus irregularidades con el servicio le imposibilitaron cualquier chance de remontar y Vekic sentenció el cruce, que tuvo una extensión de una hora y 44 minutos, con un 6-3.Osorio ahora tendrá la mente puesta en el WTA 250 de Cleveland. La tenista colombiana, que el pasado 4 de abril alcanzó a ser la 33 del mundo, está a una baja de integrar el cuadro principal del torneo estadounidense, según la información que ofreció el periodista Fabián Valeth. ¿Cuántos torneos WTA ha ganado Camila Osorio?La tenista nacional, de 20 años, tiene un título WTA a su nombre. Lo consiguió el 11 de abril del 2021 en el WTA 250 de Bogotá, donde venció a la eslovena Taamara Zidansek en la gran final por 5-7, 6-3 y 6-4. Cabe resaltar que fue finalista en Tenerife y en Monterrey.
La polaca Iga Swiatek, de cara al Masters de Toronto esta semana, continúa firme al frente del escalafón mundial del tenis femenino (WTA) con 8.396 puntos, mientras que la española Paula Badosa, semifinalista del torneo de San José (California), recuperó la tercera posición del ranking.Badosa cayó en semifinales del torneo californiano ante la rusa Daria Kasatkina, quien finalmente se coronó en la final para entrar al ´Top 10´ en noveno lugar.Swiatek supera ampliamente a la estonia Anett Kontaveit, segunda con 4.476 puntos.La española Garbiñe Muguruza se mantiene dentro del Top 10 al seguir en el octavo lugar con 2.886 puntos.En tanto, la brasileña Beatriz Haddad Maia sigue acercándose al Top 20, al ascender al puesto 24, mientras la colombiana Camila Osorio se ubica en el 68.Clasificación mundial de la WTA hasta el 8 de agosto:1. Iga Swiatek (POL) 8.396 puntos2. Anett Kontaveit (EST) 4.4763. Paula Badosa (ESP) 4.1904. Maria Sakkari (GRE) 4.1905. Ons Jabeur (TUN) 4.0106. Aryna Sabalenka 3.3667. Jessica Pegula (USA) 3.1168. Garbiñe Muguruza (ESP) 2.8869. Daria Kasatkina (RUS) 2.80010. Emma Raducanu (GBR) 2.77211. Coco Gauff (USA) 2.74612. Belinda Bencic (SUI) 2.63513. Leylah Fernández (CAN) 2.53414. Karolina Pliskova (CZE) 2.53215. Simona Halep (ROU) 2.41516. Jelena Ostapenko (LAT) 2.30217. Danielle Collins (USA) 2.27318. Veronika Kudermetova (RUS) 2.22019. Barbora Krejcikova (CZE) 2.16320. Victoria Azarenka (BLR) 2.076...24. Beatriz Haddad Maia (BRA) 1.78241. Sara Sorribes (ESP) 1.26657. Nuria Parrizas (ESP) 1.03268. Camila Osorio (COL) 876¿Cuál ha sido el mejor puesto histórico de Camila Osorio en el ranking de la WTA?El pasado 4 de abril, la tenista cucuteña de 20 años apareció en el puesto 33 del escalafón mundial. Este resultado la convirtió en la segunda mejor jugadora nacional, siendo únicamente superada por Fabiola Zuluaga, que llegó a ser 16 del planeta. Cabe resaltar que el podio en este ítem lo completa Catalina Castaño, que alcanzó a ser 35 del listado de la WTA.
Camila Osorio está preparándose para disputar el Abierto de Estados Unidos y en su calendario de competencias con miras a este Grand Slam estaba el WTA 1.000 de Toronto, que se está llevando a cabo en territorio canadiense.Y Osorio estaba alistando todo para disputar la ‘qualy’ de esta competencia contra la australiana Priscilla Hon, pero una situación extradeportiva le cambió los planes a la tenista colombiana.Concretamente, Osorio Serrano no pudo viajar a la ciudad de Toronto debido a las adversas condiciones climatológicas que se estaban presentando en la ciudad de Washington y esta situación obligó a que no pudiera cumplir con su compromiso deportivo en el mencionado torneo.Por este motivo, compartió una publicación en su cuenta de Instagram para dar más detalles de lo ocurrido.“Dicen por ahí que al mal tiempo buena cara. Me cancelaron los vuelos hacia Toronto y no alcancé a llegar. Así que salí a conocer un poco Washington”, fue parte del mensaje que acompañó el ‘post’.Ahora, esta jugadora cucuteña permanecerá en territorio estadounidense y regresará a la actividad competitiva el próximo 15 de agosto, cuando comience el WTA 1.000 de Cincinnati. Este certamen le permitirá seguir alistándose para el último Grand Slam de la temporada, el cual se realizará del 29 de agosto al 11 de septiembre en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.¿Cómo va Camila Osorio en este 2022?Este año ha tenido altibajos para la tenista colombiana, quien a comienzos de la temporada disputó por primera vez el Abierto de Australia y luego llegó hasta la final del WTA 250 de Monterrey, en la que perdió contra la canadiense Leylah Fernández con parciales de 7-6, 4-6 y 6-7.Luego, Osorio disputó las semifinales del WTA 250 de Bogotá contra la brasileña Laura Pigossi y, tras este torneo, se tomó un descanso para recuperarse de una lesión en una de sus piernas.Entonces, en el mes de mayo alcanzó su mejor resultado en Roland Garros después de llegar hasta la segunda ronda de este Grand Slam. Allí perdió contra la francesa Diane Parry con parciales 6-3 y 6-3.Y, más recientemente, jugó la primera ronda de Wimbledon contra la belga Elise Mertens y llegó hasta los octavos de final del WTA 250 de Washington, en los que perdió contra la británica Emma Raducanu en sets corridos (7-6 y 7-6).
Después de competir en el WTA 250 de Washington, donde perdió contra la británica Emma Raducanu, Camila Osorio estaba preparando todo para disputar la fase previa del WTA 1.000 de Toronto.Sin embargo, un inesperado percance obligó a que Osorio Serrano tuviera que retirarse del torneo. Concretamente, de acuerdo con Andrés Vargas, periodista especializado en este deporte, la tenista colombiana no pudo tomar el vuelo que la iba a llevar hasta territorio estadounidense por las adversas condiciones climatológicas que se están presentando en la ciudad estadounidense de Washington.De esta manera, Osorio no podrá disputar el partido que tenía contra la australiana Prisilla Hon y que se iba a realizar este sábado 6 de julio. Ahora, la tenista colombiana deberá esperar hasta el próximo 15 de agosto para regresar a la actividad competitiva, cuando inicie el WTA 1.000 de Cincinnati. ¿Camila Osorio disputará el Abierto de Estados Unidos?Sí, la idea es que Osorio dispute el último Grand Slam del año. Sin embargo, primero jugará el WTA 1.000 de Toronto, el WTA 1.000 de Cincinnati y el WTA 250 de Cleveland. Vale recordar que el Abierto de Estados Unidos comenzará el próximo 29 de agosto. ¿En qué puesto está Camila Osorio en el ranking mundial de la WTA?Actualmente, esta tenista colombiana se encuentra en la posición 67 de esta clasificación con un total de 861 puntos. Entretanto, la polaca Iga Swiatek sigue liderando este escalafón y tiene 8.396 puntos.¿Cuál es ha sido el mejor resultado de Camila Osorio en este 2022?Hasta la fecha, su mejor desempeño deportivo llegó en el WTA 250 de Monterrey, en el que disputó la final contra la canadiense Leylah Fernández, quien se terminó imponiendo con parciales de 6-7, 6-4 y 7-6. Entretanto, en torneos de Grand Slam, su mejor resultado llegó en Roland Garros, donde llegó hasta la segunda en la perdió contra la francesa Diane Parry, quien tiene 19 años.
Luego de disputar los octavos de final del WTA 250 de Washington, en los que perdió contra la británica Emma Raducanu con parciales de 7-6 y 7-6, Camila Osorio se prepara para su siguiente torneo.De hecho, la tenista colombiana jugará este sábado la fase previa del WTA 1.000 de Montreal, donde enfrentará a la australiana Priscilla Hon desde las 2:30 p. m. (hora colombiana) aproximadamente.Así las cosas, Osorio Serrano continúa con esta gira de torneos del mes de agosto por territorio canadiense y también sigue preparándose para disputar el Abierto de Estados Unidos, que iniciará desde el día 29 de este mes.¿Cómo le ha ido a Camila Osorio en este 2022?Esta temporada ha tenido altibajos para la tenista colombiana, quien a comienzos de año disputó por primera vez el Abierto de Australia y luego llegó hasta la final del WTA 250 de Monterrey, en la que perdió contra la canadiense Leylah Fernández con parciales de 7-6, 4-6 y 6-7.Después, Osorio disputó las semifinales del WTA 250 de Bogotá contra la brasileña Laura Pigossi y, tras este torneo, se tomó un descanso para recuperarse de una lesión en una de sus piernas.Entonces, en el mes de mayo alcanzó su mejor resultado en Roland Garros después de llegar hasta la segunda ronda de este Grand Slam. Allí perdió contra la francesa Diane Parry con parciales 6-3 y 6-3.Y, más recientemente, jugó la primera ronda de Wimbledon contra la belga Elise Mertens y llegó hasta los octavos de final del WTA 250 de Washington.¿Qué puesto ocupa Camila Osorio en el ranking mundial de la WTA?Por el momento, la tenista cucuteña, de 20 años, se encuentra ubicada en la posición 67 de esta clasificación con un total de 861 puntos. Entretanto, la polaca Iga Swiatek, quien tiene 21 años de edad, lidera este escalafón con 8.396 unidades.
La británica Emma Raducanu eliminó este jueves a la colombiana Camila Osorio y el también británico Daniel Evans avanzó tras aprovechar la retirada por lesión del estadounidense Taylor Fritz, en una jornada del torneo de Washington que no pudo completarse a causa de la lluvia.El tiempo se empeña en ser protagonista en el Citi Open de Washington y este jueves lo consiguió, primero con el calor que afectó al juego de los tenistas, siempre sobre los 30 grados centígrados, y posteriormente por la intensa lluvia que provocó la suspensión de todos los partidos de la noche.En el cuadro femenino, quedó eliminada la colombiana Camila Osorio en doble tie-break ante la británica Emma Raducanu (6-7 y 6-7) en la segunda ronda del torneo. Los errores en su servicio lastraron su posible avance, tuvo opciones reales de haberse llevado ambos sets.Raducanu, una de las favoritas para ganar el Citi Open y que defenderá título en el US Open en unas semanas, tuvo que pedir tiempo muerto en el segundo set para recibir atención médica por las ampollas que tenía en su mano derecha.Osorio ya piensa en futuro, la tenista de Cúcuta volverá a competir la próxima semana en el cuadro femenino del WTA 1.000 de Toronto, previo al gran objetivo del último Grand Slam de la temporada cuando participe en el US Open de Nueva York, torneo en el que tiene un gran recuerdo al haber sido campeona junior en 2019.En el cuadro femenino sólo quedó pendiente de disputarse el choque entre la bielorrusa Victoria Azarenka y la checa Tereza Martincová por la última plaza en cuartos de final. Al igual que los partidos de varones, se disputará en la mañana de este viernes.Azarenka no fue únicamente noticia por la suspensión de su partido de octavos de final, sino también por un nuevo episodio del cruce de declaraciones con la organización de Wimbledon por la exclusión de los tenistas rusos.La tenista bielorrusa defiende que, como integrante del consejo de jugadores, aportaron posibles soluciones y desde el torneo británico se recibió un mensaje de indiferencia al respecto.Entre lo más destacado del cuadro masculino, estuvo el avance a cuartos de final del británico Daniel Evans, beneficiado por la retirada por lesión del estadounidense Taylor Fritz, era la cuarta ocasión en la que ambos tenistas cruzaban sus caminos y en las tres anteriores siempre había ganado el tenista norteamericano.En el momento del abandono había ganado un set cada uno y en el tercero mandaba el inglés por 4-1.Durante el segundo set, Fritz contó con una bola de partido, el desempate marchaba 6-5 a su favor, pero los tres puntos siguientes cayeron del lado de Evans. Ya con dos breaks de diferencia, el número 13 del mundo decidía retirarse.Evans se medirá este viernes al japonés Yoshihito Nishioka, que batió a Karen Khachanov en doble tie-break y definió el ambiente en el Grand Stand como 'un día loco de calor'.Completa los cuartos de final el sueco Mikael Ymer, al imponerse al finlandés Emil Ruusuvuori en tres sets (6-3, 6-7 y 6-4). Se medirá al ganador del partido entre Dimitrov y Korda.En el cuadro de dobles masculino, quedó eliminada la pareja formada por Robert Farah y Juan Sebastián Cabal ante el neerlandés Middelkoop y el indio Bopanna. Derrota en tres sets para los doblistas colombianos que no podrán repetir las semifinales que sí alcanzaron recientemente en Wimbledon.
En la tarde de este jueves 4 de agosto, Camila Osorio tuvo una prueba de fuego en el WTA 250 de Washington, donde se enfrentó a la británica Emma Raducanu en los octavos de final. Y este partido tuvo toda clase de emociones y solamente cayó a favor de la tenista europea luego de dos ‘tiebreak’ (7-6 y 7-6), que le permitieron avanzar a la tercera ronda del mencionado torneo.De hecho, tras el final de este encuentro, Raducanu llenó de elogios a Osorio y dijo: “Camila es una guerrera y luchó por cada punto. Creo que tuve que trabajar mucho para ganar este partido. Incluso, ella remontó el marcador en el primer set y realmente pienso que es una luchadora”. Por otro lado, la número 10 del ranking mundial habló de la clave para derrotar a la tenista cucuteña. “Creo que ‘morí’ tres veces en este partido y logré revivir. Traté de mantener la calma y enfocarme en ganar cada punto. Al final, estoy muy feliz de haber logrado este triunfo”, comentó. Finalmente, se refirió a un doloroso percance que sufrió en pleno enfrentamiento con Osorio Serrano. “Me empezaron a salir ampollas en las manos y la piel se me empezó a caer durante el partido. Al principio, no sentí nada, pero luego me empezaron a molestar mucho”, concluyó. Ahora, este tenista disputará los cuartos de final del torneo de Washington contra la rusa Liudmila Samsónova, este viernes 5 de agosto. Por su parte, Osorio empacará maletas y viajará a territorio canadiense para competir en la ‘qaly’ del WTA 1.000 de Toronto¿Cuántos torneos de Grand Slam ha ganado Emma Raducanu?Hasta la fecha, esta tenista se consagró en la edición del año pasado del Abierto de Estados, cuando derrotó en la final a la canadiense Leylah Fernández con parciales de 6-4 y 6-3.
En la tarde de este jueves 4 de agosto, la tenista Camila Osorio disputó los octavos de final del WTA 250 de Washington contra la británica Emma Raducanu, quien actualmente está en la décima posición del ranking mundial del circuito femenino. Y, aunque este partido fue bastante parejo, al final la jugadora europea se terminó imponiendo con parciales de 7-6 y 7-6.De entrada, Raducanu, de 19 años, impuso condiciones y terminó resolviendo la primera manga luego de imponerse 7-6 en el ‘tiebreak’. Luego, Osorio trató de sobreponerse, pero su rival fue contundente y terminó cerrando el partido con un parcial de 7-6.De esta manera, Osorio Serrano cierra su participación en el torneo de Washington y ahora prepara las maletas para viajar a territorio canadiense y disputar la ‘qualy’ del WTA 1.000 de Toronto.¿Camila Osorio jugará el Abierto de Estados Unidos?Sí, la idea es que Osorio dispute el último Grand Slam del año. Sin embargo, primero jugará el WTA 1.000 de Toronto, el WTA 1.000 de Cincinnati y el WTA 250 de Cleveland. Vale recordar que el Abierto de Estados Unidos comenzará el próximo 29 de agosto. ¿En qué puesto está Camila Osorio en el ranking mundial de la WTA?Actualmente, esta tenista colombiana se encuentra en la posición 67 de esta clasificación con un total de 861 puntos. Entretanto, la polaca Iga Swiatek sigue liderando este escalafón y tiene 8.396 puntos.¿Cuál es el mejor resultado de Camila Osorio en este 2022?Hasta la fecha, su mejor desempeño deportivo llegó en el WTA 250 de Monterrey, en el que disputó la final contra la canadiense Leylah Fernández, quien se terminó imponiendo con parciales de 6-7, 6-4 y 7-6. Entretanto, en torneos de Grand Slam, su mejor resultado llegó en Roland Garros, donde llegó hasta la segunda en la perdió contra la francesa Diane Parry, quien tiene 19 años.
Por estos días, se está disputando el WTA 500 de Washington y Colombia tiene representantes en este torneo. Este es el caso de la tenista cucuteña Camila Osorio, quien abrió su gira de torneos por territorio estadounidense en el mencionado certamen.Y, luego de derrotar a la estadounidense Sofía Kenin con parciales de 7-6 y 6-1, ahora Osorio tendrá la dura tarea de vencer a la británica Emma Raducanu, quien se ubica en el décimo puesto del ranking mundial de la WTA.De hecho, Raducanu, quien tiene 19 años, ya ganó un Grand Slam el año pasado cuando se impuso en la final del Abierto de Estados Unidos a la canadiense Leylah Fernández, con parciales de 6-4 y 6-3.Vale recordar que la británica ha disputado un total de 122 partidos en el circuito de la WTA, de los cuales ganó 85 partidos y perdió 37. Además, en torneos de Grand Slam también tiene un ‘saldo’ favorable, ya que acumula 13 victorias y cuatro ‘caídas’.Eso sí, en este 2022 no han ido del todo bien las cosas para Raducanu, quien quedó eliminada de la segunda ronda del Abierto de Australia, de Roland Garros y, más recientemente, de Wimbledon.¿Cuál ha sido el mejor resultado de Emma Raducanu en este 2022?Hasta la fecha, su mejor desempeño deportivo fue en el WTA 500 de Stuttgart, en Alemania, cuando llegó hasta los cuartos de final, en los que perdió contra la polaca Iga Swiatek en sets corridos (6-4 y 6-4).¿Cuál ha sido la mejor ubicación de Emma Raducanu en el ranking mundial de la ATP?Hasta la fecha, Raducanu logró su mejor posición en esta clasificación el pasado 11 de julio, cuando ascendió hasta la posición 10 de este escalafón.Entretanto, Osorio Serrano, quien actualmente está en el puesto 67, logró su mejor ubicación el pasado 4 de abril tras alcanzar la casilla 33.
Camila Osorio volvió con el 'pie derecho' a la competencia internacional y venció a Sofia Kenun, en la primera ronda del WTA 500 de Washington, en un partido en el que se vio muy bien y sacó adelante su partido en dos sets 7-6 y 6-1, en 1 hora y 29 minutos. Cabe recordar que la estadounidense es un extop cinco, en el ranking mundial y fue campeona del Abierto de Australia 2020. Este triunfo llega como un bálsamo para la deportista cucuteña, quien no venía atravesando su mejor momento. Incluso, llevaba varios partidos sin la victoria, lo que la llevó a descender varias posiciones en el escalafón mundial, donde actualmente está en la casilla 67.Uno de los cambios más trascendentales que tuvo Camila Osorio en las últimas semanas fue la salida de Ricardo Sánchez de la dirección técnica, una decisión que sorprendió por la relación que tenía con el español, quien la llevó a lo más alto de la élite del tenis. Por ello, la nortesantandereana anunció quién será su nuevo timonel para los próximos torneos que afrontará en el año. Por medio de su departamento de prensa se comunicó que: "para esta gira de 5 torneos estará acompañada por Romain Deridder y con quien estuvo entrenando en la Florida desde la semana pasada. El francés es exentrenador de Leylah Fernández".Igualmente, se conoció que Camila Osorio participará en varias competencias antes de la actuación en el US Open: "Washington es la primera parada de la gira de torneos que la raqueta número 1 del país realizará previo al Abierto de Estados Unidos, ya que se espera que compita en Toronto, Cincinnati y Cleveland". ¿Cuál será la próxima rival de Camila Osorio en el Torneo de Washington?La colombiana se cruzará a una de las mejores tenistas del mundo, en la actualidad. Se trata de Emma Raducanu, actual campeona del Abierto de Estados Unidos. Este encuentro está pactado para el jueves 4 de agosto, aún con fecha por definir.
Juan Sebastián Molano tendrá su cuarta participación en la Vuelta a España. El colombiano es uno de los hombres rápidos del pelotón y sueña con ganar una jornada al esprint. Nombre: Juan Sebastián Molano BenavidesCiudad: Paipa, Boyacá. Edad: 27 años. Peso: 72 KG. Estatura: 1.80 MTS. Twitter: @sebasmolano_Equipo: UAE Team EmiratesEspecialidad: Velocista Participaciones en Vuelta a España: 3Mejor puesto en Vuelta a España: 143, en 2019Etapas ganadas en Vuelta a España: No tiene
HAROLD TEJADANombre: Harold Alfonso Tejada CanacueCiudad: Pitalito, Huila. Edad: 25 años. Peso: 63 KG. Estatura: 1.80 MTS. Twitter: @haroldtejada1Equipo: Astana QazaqstanEspecialidad: EscaladorParticipaciones en Vuelta a España: DebutanteMejor puesto en Vuelta a España: DebutanteEtapas ganadas: No tiene
Este jueves 18 de agosto se disputó la tercera jornada de carrera de la edición 31 del Tour de Dinamarca 2022 y esta jornada contó la presencia del colombiano Egan Bernal, quien volvió a competir después del grave accidente de tránsito que sufrió a comienzos de este año.Bernal luchó y sigue sumando kilómetros en sus piernas de cara a la siguiente competencias en las que podría estar para el final de este año. Vale recordar que el ganador de esta etapa fue el neerlandés Olav Kooij, del equipo Jumbo Visma, quien se impuso con un registro de tiempo de 5 horas, 18 minutos y 45 segundo. El segundo puesto fue el francés Christophe Laporte y el podio lo completó el danés Magnus Cort. Así las cosas, Egan poco a poco retoma su ritmo de competencia y sigue cerrando una dura etapa en su vida que duró casi ocho meses, pues vale recordar que en el mes de enero de este 2022 tuvo un accidente de tránsito que le causó múltiples fracturas.¿Cuántas etapas tendrá el Tour de Dinamarca 2022?En total, la edición 31 de esta competencia contará con un total de cinco etapas, las cuales tienen un recorrido acumulado de 777.9 kilómetros.¿Algún ciclista colombiano ha ganado el Tour de Dinamarca?Por el momento, ningún pedalista nacional ha triunfado en esta carrera que se disputa en territorio danés. De hecho, tampoco hay registro de un ciclista colombiano que haya ocupado el podio de esta competencia.¿Quién es el vigente campeón del Tour de Dinamarca?Hasta la fecha, el belga Remco Evenepoel, del equipo Quick-Step, es el campeón más reciente de esta competencia. El año pasado, Evenepoel terminó en la primera posición de la clasificación general con un registro total de tiempo de 17 horas, 19 minutos y 17 segundos.Por aquel entonces, el danés Mads Pederson finalizó en el segundo lugar mientras que el neerlandés Mike Teunissen completó el podio de la edición 30 del Tour de Dinamarca.
Jeison Murillo es sinónimo de experiencia y seguridad. El central caleño, de 30 años, estaría buscando una salida de la Sampdoria para volver a la Liga Santander, un terreno en el que tiene una amplia experiencia. Al exdefensor del Inter de Milán le queda un año de contrato con el equipo que dirige Marco Giampaolo. Sin embargo, quiere afianzarse en un club y ganar la continuidad que le de la posibilidad de luchar por un puesto en la Selección Colombia. El Elche parece ser un club que se ajusta a sus necesidades. Con su trayectoria, puede convertirse en uno de los pilares de la zaga defensiva del equipo comandado por Francisco Rodríguez. Además, compartiría vestuario con dos compatriotas, Helibelton Palacios y Johan Mojica, con quienes podría integrar un interesante tridente. Murillo fue cedido al Celta de Vigo en las dos últimas temporadas, donde a pesar de tener buenas actuaciones, no terminó de consolidarse en el '11' inicial. El colombiano jugó 68 partidos en tres campañas y anotó tres goles. El vallecaucano llegaría a su séptimo club español. Recordemos que ha defendido los colores de: Cádiz (2011-2012), U.D. Las Palmas (2012-2013) y Granada (2012-2015), en segunda categoría; mientras que en La Liga jugó para el Valencia (2017-2019), Barcelona (2018-2019) y Celta de Vigo (2019-2022). No hay que olvidar su consagratorio paso por la Serie A, donde jugó dos temporadas en el Giuseppe Meazza. Jugó 61 encuentros en el Inter de Milán, donde consiguió anotar en tres ocasiones. ¿Cuántos partidos tiene Jeison Murillo en la Selección Colombia?El defensor caleño vistió por primera vez la camiseta 'tricolor' el 11 de octubre del 2014, en un partido amistoso contra El Salvador el cual Colombia ganó por 3-0. Murillo reemplazó a Pedro Franco en el segundo tiempo de dicho compromiso. Desde entonces, se fue ganando un puesto en la zaga defensiva de la selección nacional, siendo la figura en la Copa América 2015, donde convirtió el gol en un triunfo inolvidable contra Brasil en la fase de grupos. Murillo tiene 32 partidos jugados en la selección.
La carrera de Luis Díaz hace rato que viene creciendo de forma exponencial. Y es que en la última temporada luego de sus grandiosas actuaciones con el Liverpool, uno de los equipos más importantes del mundo; la revista 'FranceFootball' lo nominó como uno de los candidatos a quedarse con el 'Balón de Oro'.Si bien, los nominados a este prestigioso reconocimiento, que todo futbolista sueña con ganar, fueron presentados hace unos días; este jueves desde las redes sociales del medio de comunicación mencionado, publicaron un video que recopila algunas de las grandes jugadas del colombiano, que le permitieron ser un candidato a dicha distinción.Presentando una vez más su perfil, siendo candidato por su labor en el Porto y en el Liverpool, el turno le tocó al guajiro de 25 años.Díaz Marulanda ha tenido un año de gran rendimiento deportivo. Recordemos que en pocos meses defendiendo los colores del equipo de Anfield, el exJunior se ganó un lugar dentro del plantel que dirige Jurgen Klopp y se convirtió en ficha clave para ser campeón con su equipo de FA Cup, la Copa de la Liga de Inglaterra y recientemente de la Community Shield.Asimismo, logró obtener el título de Liga y de Copa en Portugal con el Porto, sumando así cinco títulos en la pasada temporada, donde además logró conseguir varias distinciones individuales como 'MVP' (Mejor jugador del partido), en varios de sus compromisos.Es por estos números y grandes actuaciones que el futbolista de la Selección Colombia recibió su primera nominación al 'Balón de Oro', en la que comparte cupo con figuras del fútbol mundial como: Rober Lewandowski, Cristiano Ronaldo, Thibaut Cortois, Karim Benzema, Erling Haaland, Kylian Mbappé, entre otros.Nominados al Balón de Oro 2022Christopher Nkunku Mohamed Salah Joshua Kimmich Thibaut Courtois Rafael Leao Robert Lewandowski Bernardo Silva Trent Alexander-Arnold Vinicius Junior Luis Díaz Benzema Fabinho Riyad Mahrez Casemiro Heung-Min SonMike Maignan Harry Kane Darwin Núñez Phil Foden Sadio Mané Sébastien Haller Luka Modrić Antonio RüdigerCristiano Ronaldo Kevin De Bruyne Kylian Mbappé Dušan Vlahović Virgil van Dijk João CanceloErling Haaland
Este sábado 'chocarán' dos de las grandes candidatas al título en el Mundial Sub-20 de Costa Rica, Colombia y Brasil. Ambas selecciones llegaron invictas a los cuartos de final, tras una exhibición de talento y buen fútbol en sus respectivos grupos. Linda Caicedo ha brillado con la 'tricolor' y Rafa Levis ha sido una de las figuras de la 'canarinha'. Las dirigidas por Jonas Urias empezaron el certamen orbital con un empate a cero goles contra España, otra de las favoritas a consagrarse en suelo costarricense. Después se destaparon y consiguieron sendas victorias contra Australia, a quien vencieron por 2-0, y a Costa Rica, a la cual golearon por 5-0. Estos resultados les permitieron avanzar a los cuartos de final, donde se enfrentarán a Colombia, una vieja conocida. Recordemos que estas selecciones se encontraron en el Sudamericano Sub-20 de Chile, donde las brasileñas triunfaron por 3-0. Sin embargo, en dicho compromiso Carlos Paniagua no pudo contar con Linda Caicedo, la máxima figura del equipo. Y eso lo saben las de la 'verdeamarela', quienes han estudiado muy de cerca a la atacante caleña. Lauren Eduarda Leal, central de Brasil, habló de la 'tricolor' y aseguró que será un compromiso atractivo. "Es un equipo bueno, ya lo enfrentamos en el Sudamericano, nosotras estamos bien preparadas y sabemos que va a ser un buen partido. Nuestro juego no cambia, independientemente de a quién estemos enfrentando. Nuestra propuesta de juego es que vamos a hacer un buen partido", señaló la zaguera central en una entrevista exclusiva con 'Gol Caracol'.Por su parte, Rafaela Levis, que le convirtió un doblete a Costa Rica, habló de Linda Caicedo, una de las estrellas del Mundial juvenil"Conocemos a (Linda) Caicedo, la número '11'. Ya la hemos visto en la Copa América de mayores, vamos a estudiarla un poquito, para poder marcarla bien. Sabemos que vamos a sufrir contra Colombia y esperamos hacer un buen partido", sentenció la atacante de 19 años.
La novela entre Yeison Gordillo e Independiente Santa Fe todavía no ha tenido su punto final, pues según informó el entrenador Alfredo Arias, aún hay posibilidad de que el volante de marca se sume a la plantilla del 'león'.Si bien el pasado miércoles Santa Fe contrató un nuevo refuerzo en la zona de volantes, en atención a medios de comunicación de este jueves, el timonel uruguayo dio esperanza para aquellos que sueñan con que se concrete el fichaje del mediocampista que ya supo triunfar con la camiseta 'cardenal'."Yeison Gordillo, para nada descartado, me imagino que sí está la posibilidad; ojalá venga. Seguramente la posibilidad con Yeison sigue, lo que pasa es que hay temas reglamentarios en cuanto a su situación en Argentina. Todos queremos que venga Gordillo, pero es un profesional que tiene derechos en Argentina, que quiere hacer respetar. Pero ojalá se dé también", apuntó el timonel de los rojos de Bogotá, en declaraciones a los medios.Alfredo Arias también dio mayor claridad sobre la nueva incorporación en el mediocampo de Santa Fe, Jonathan Barboza. "Por suerte se dio lo de Jonathan, veníamos desde hace tiempo atrás de él y el Presidente (Eduardo Méndez) estaba trabajando en eso. Es un jugador mixto, cumple las dos funciones. Esperamos que se ponga en forma, compita por el puesto y nos de una variante más".Otras declaraciones de Alfredo Arias*Novedades en el departamento medico"Wilfrido de la Rosa está todavía en tratamiento y Leandro ya se recuperó, es un excelente profesional y un mejor arquero. Estoy agradecido de tener un jugador de sus características".*Análisis de su próximo rival, Independiente Medellín"Es un muy buen equipo, uno mira y en cada posición tiene varios jugadores buenos con la pelota. David los hace jugar muy bien, y para mí Medellín es de esos equipos que intenta jugar bien. Además, David González tiene ventaja sobre mí, conoce todo lo que yo planteo".
El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) se mostró convencido de que puede conseguir en la Vuelta a España la que sería su segunda victoria en una grande y llega "con muchas ganas para intentar conseguir el objetivo" tras haber estado entrenando el último mes en su casa: "Tengo la mentalización suficiente para ganar", asegura."Estoy muy contento de estar aquí otra vez. He preparado la Vuelta de la mejor manera y quiero pelear por el podio que ya conseguí otro año. Es un objetivo bastante grande y estará peleado desde el inicio", explicó.Richard Carapaz, que ya se ha anunciado que no continuará en Ineos en 2023, recordó que mantiene el objetivo que se marcaron al comienzo de la temporada de hacer Giro y Vuelta y "hacerlo de la mejor manera, después de un Giro espectacular".El hecho de que ocho de los ciclistas que hicieron top-10 en el Giro estén en la salida de Utrecht (Países Bajos), mientras que de los diez mejores del Tour solo habrá uno, consideró que "la gente ha descansado después del Giro y se ha visto con capacidad para hacer la Vuelta", mientras que sobre la decisión de los que compitieron en el Tour no se pronunció aunque reconoció que fue "muy movido".En su opinión se presenta una Vuelta "bastante interesante" por el nivel de los rivales algo que hará que haya "batalla" por el maillot rojo final. "Es agradable tener competitividad y lo hace más meritorio", dijo.Del recorrido subrayó que es "exigente con bastantes finales en alto" para lo que vienen con un buen equipo y convencidos de pelear por la clasificación general. También reconoció que conoce "algunos finales pero otros no", a la vez que destacó como uno de los más complicados el de Sierra Nevada que "conozco bien".De la contrarreloj por equipos inicial desveló que la conocen bien porque los días previos han estado concentrados en la zona y han entrenado sobre un recorrido que calificó de "técnico en el que tenemos un buen equipo y podemos hacerlo bien".
Los escaladores Andrés Pinzón, Jesús David Peña y Germán Darío Gómez encabezan el equipo colombiano que competirá en el Tour de l'Avenir, que comenzará este jueves 18 de agosto en la localidad francesa de La Roche-sur-Yon y en donde se encontrarán con un prólogo de cuatro kilómetros.Los puntales del equipo tienen recorrido internacional y conocen la dureza de la carrera que, de hecho, ya han ganado los colombianos Alfonso Flórez Ortiz (1980), Martín Alonso Ramírez (1985), Nairo Quintana (2010), Esteban Chaves (2011), Miguel Ángel López (2014) y Egan Bernal (2017), quienes han dejado la vara más que alta.Completan el equipo Nicolás Gómez (campeón Panamericano de ruta sub-23), Juan Manuel Barboza y Brandon Rojas (campeón de los jóvenes en la Vuelta a Táchira de este año), informó este miércoles la Federación Colombiana de Ciclismo.Barboza, actual campeón Panamericano, ha dado muestras de su potencial en las jornadas contrarreloj individual. Como parte de su programa de preparación a la CRI del campeonato mundial, que se disputará en septiembre en Australia, realizó el mes pasado una serie de pruebas en el túnel del viento en Bélgica para mejorar, entre otras cosas, su posición en la bicicleta.La carrera inicia con un prólogo de cuatro kilómetros en La Roche Sur Yon, en el que no deberían marcarse mayores diferencias. Luego, los rematadores tendrán su oportunidad de figurar en las primeras cuatro etapas.Se espera que la prueba cronometrada por equipos de la quinta fracción, 28 kilómetros, pueda dar luces sobre el nuevo campeón. De ahí los velocistas tendrán un chance más antes de llegar a las montañas alpinas, en donde se definirá la carrera en la que en 2018 se impuso Tadej Pogacar.La competencia tendrá la presencia de 27 equipos, entre los cuáles se destacan 24 seleccionados nacionales, dos escuadras regionales y el equipo del Centro Mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que esperan dar el golpe.
Este miércoles, la Unión Ciclista Internacional (UCI) compartió un comunicado en el que anunció que Nairo Quintana fue descalificado de la edición 109 del Tour de Francia debido a que se le fue encontrado “Tramadol en dos pruebas de sangre seca” que se le hicieron durante la ‘Grande Boucle’.Por este motivo, el médico Carlos Alberto Osorio fue entrevistado en el programa ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, para hablar sobre la situación del caso de Quintana.De entrada, Osorio expresó su solidaridad con ‘Nairoman’ y dijo: “Me tiene muy aburrida la situación de Nairo porque no es justo que un ser tan integral, como él, esté involucrado en este tipo de hechos”. Además, explicó más detalles del Tramadol y sus efectos. “Es un analgésico que sirve para quitar el dolor, pero no significa que este medicamento vaya a aumentar el rendimiento de un deportista (...) El Tramadol actúa primero en la zona del cuerpo afectada y luego recorre el resto del organismo”, comentó.Y, finalmente, habló de la intención de la UCI con la sanción impuesta al ciclista colombiano. “Lo que debe buscar la UCI es proteger al deportista porque ellos tratan de mostrar que el consumo de este medicamento podría agravar la lesión que tenga el atleta”, concluyó.Por el momento, Nairo compartió a través de un comunicado que está trabajando con su equipo de abogados para apelar a la determinación del máximo ente del ciclismo internacional y también ratificó que estará disputando la Vuelta a España 2022, que comenzará el próximo viernes 19 de agosto con una prueba contrarreloj por equipo de 23.2 kilómetros con inicio y final en la ciudad de Utrecht, situada en Países Bajos.¿Cuántos ciclistas colombianos estarán en la Vuelta a España 2022?Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious), Miguel Ángel López (Astana), Harold Tejada (Astana), Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Sebastián Molano (UAE Team), Rigoberto Urán (Ef Education-EasyPost) y Nairo Quintana (Arkéa Samsic) serán los pedalistas que estarán representando a nuestro país en la edición 77 de la Vuelta a España.
La edición 31 del Tour de Dinamarca tuvo su segunda etapa este miércoles 17 de agosto con una prueba contrarreloj de 12.7 kilómetros, que tuvo como ganador al estadounidense Magnus Sheffield, del equipo Ineos Grenadiers, luego de registrar un tiempo total de 13 minutos y 35 segundos.Por su parte, el danés Mattias Jensen Skjelmose, de la escuadra Trek-Segafredo, cruzó la meta en el segundo lugar mientras que el francés Christophe Laporte, del equipo Jumbo Visma, completó el podio de la segunda jornada de carrera.Clasificación general del Tour de Dinamarca, tras la etapa 21. Magnus Sheffield - 5h 12' 55''2. Mattias Jensen Skjelmose - a 3"3. Christophe Laporte - a 6"4. Geraint Thomas - a 15"5. Kragh Søren Andersen - a 15"6. Magnus Cort - a 20"7. Josef Cerny - a 24"8. Jasper Stuyven - a 24"9. Lasse Hansen Norman - a 25"10. Casper Pedersen - a 29"115. Egan Bernal - a 3' 23"143. Daniel Arroyave - a 23' 00"¿Quién es el vigente campeón del Tour de Dinamarca?Hasta la fecha, el belga Remco Evenepoel, del equipo Quick-Step, es el campeón más reciente de esta competencia. El año pasado, Evenepoel terminó en la primera posición de la clasificación general con un registro total de tiempo de 17 horas, 19 minutos y 17 segundos.Por aquel entonces, el danés Mads Pederson finalizó en el segundo lugar mientras que el neerlandés Mike Teunissen completó el podio de la edición 30 del Tour de Dinamarca¿Cuántos ciclistas colombianos están participando en el Tour de Dinamarca 2022?Esta vez, Daniel Arroyave, del equipo estadounidense EF Education-EasyPost, y Egan Bernal, de la escuadra británica Ineos Grenadiers, son los ciclistas colombianos que están compitiendo en esta carrera, la cual tendrá un total de cinco etapas.Precisamente, en la etapa más recientes de esta carrera, Bernal concluyó en la posición 65 mientras que Arroyave terminó en el puesto 123.