Este domingo 31 de julio se disputó el Campeonato Mundial de BMX y Colombia contó con la representación de varios bicicrosistas que estuvieron luchando por la medalla de oro en la ciudad de Nantes, en Francia.Precisamente, Juan Camilo Ramírez fue el ‘rider’ colombiano con mejor desempeño deportivo en este certamen, pues finalizó en el segundo lugar de la carrera correspondiente en la categoría sub-23.Ramírez solamente fue superado por el francés Leo Garoyan, quien se quedó con la medalla de oro luego de registrar un tiempo de 29 segundos y 804 milésimas en la pista de BMX. Por su parte, el japonés Asuma Nakai completó el podio de esta prueba.Entretanto, Mariana Pajón, que buscaba ganar un nuevo Campeonato Mundial, finalizó en la quinta posición de la carrera élite femenina, en la que terminó imponiéndose la estadounidense Felicia Stancil con una marca de tiempo de 33 segundos y 144 milésimas.Por otro lado, Santiago Santa Moreno concluyó en el séptimo puesto en la prueba de la categoría junior mientras que Isabela Carranza López finalizó en la sexta posición de la prueba junior femenina.¿Quiénes fueron los bicicrosistas que ganaron sus carreras en el Campeonato Mundial de BMX?La versión 2022 de este evento deportivo, que tuvo lugar en la ciudad francesa de Nantes, dejó como ganadores a la francesa Lea Brindjonc (categoría junior), el neerlandés Julian Bijsterbosch (categoría junior), la danesa Malene Sorense (categoría sub-23), al francés Leo Garoyan (categoría sub-23), la estadounidense Felicia Stancil (categoría élite) y el suizo Simon Marquart (categoría élite).¿Cómo va Mariana Pajón en esta temporada 2022?Pajón ganó varias pruebas de la Copa Latinoamericana de BMX, también triunfó en territorio francés en la Copa la Roche, obtuvo el oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar y también ganó el Campeonato Nacional de BMX.Pajón ganó la presea dorada en la prueba femenina de este certamen que tuvo lugar en la Pista de Peñamonte, ubicada en el municipio de Ubaté, en Cundinamarca. Allí, la antioqueña volvió a demostrar su poderío y compartió el podio con Andrea Escobar Yepes y Sharid Fayad, quienes terminaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Mariana Pajón sigue demostrando a sus 30 años que es la mejor bicicrosista de nuestro país y ya está preparando su siguiente competencia de esta temporada. Concretamente, Pajón representará a Colombia en el Campeonato Mundial de BMX que se está llevando a cabo en la ciudad de Nantes, en Francia.Y esta deportista compartió un mensaje en su cuenta de Instagram para dar más detalles sobre su siguiente reto deportivo.“Día de entrenamientos oficiales en el Campeonato Mundial acá en Nantes, Francia. La pista es genial y cada día llegan mejores sensaciones. Muy motivada después de ver a todos nuestros representantes Colombianos en las categorías Challenger dando el 100 por ciento con todo el corazón. Vuelven al país con unos resultados de locos, varios Campeones Mundiales y finalistas en esta competencia tan importante. Nuestro BMX es grande”, fue el mensaje que acompañó el ‘post’ de Pajón.Ahora, esta deportista colombiano tendrá unas horas de descanso antes de debutar en la edición de este año del Campeonato Mundial de BMX.¿Cómo le ha ido a Mariana Pajón en esta temporada 2022?Pajón ganó varias pruebas de la Copa Latinoamericana de BMX, también triunfó en territorio francés en la Copa la Roche y obtuvo el oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar.Pero eso no fue todo, pues ganó la presea dorada en la prueba femenina de este certamen que tuvo lugar en la Pista de Peñamonte, ubicada en el municipio de Ubaté, en Cundinamarca.Allí, la antioqueña volvió a demostrar su poderío y compartió el podio con Andrea Escobar Yepes y Sharid Fayad, quienes terminaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente.¿Cuántas medallas de oro tiene Mariana Pajón en los Juegos Olímpicos?En total, esta bicicrosista tiene dos preseas doradas, las cuales ganó en Londres 2012 y Río 2016. Además, también obtuvo una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio.
El Tour de Francia 2022 reunió a dos medallistas olímpicos colombianos. Mariana Pajón viajó a París y presenció la última etapa de la edición 109 de la ronda francesa. Fue en París, donde la 'Reina del BMX' coincidió con Rigoberto Urán, que estaba culminando su novena participación en la 'Grande Boucle'. "Te admiramos a montones", fue el mensaje de Pajón en una historia en su cuenta de Instagram. En la fotografía se puede apreciar la felicidad de ambos deportistas por su encuentro. En el fondo de la captura, se ve a Vincent Pelluard el esposo de Mariana, que también representó a Colombia en unos Juegos Olímpicos. Miguel Pajón, el hermano y mánager de doble campeona olímpica, no perdió la oportunidad y también se sacó fotos con 'Rigo', que terminó en la casilla 26 en la prestigiosa carrera gala. "¡Que día tan inolvidable... El ciclismo es lo más chimba que hay en la vida! No se imaginan la cantidad de admiración que tengo por todos los que están en estas fotos (Mariana, Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Geraint Thomas)! ¡Gracias Rigoberto Urán por ser un ejemplo a seguir en todos! Capo inmenso", fueron las palabras de Miguel. Recordemos que el 'Toro de Urrao' y Pajón pusieron a vibrar a Colombia durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La bicicorosista cortó una sequía de 12 años sin metales dorados para nuestro país en las justas británicas; mientras que Urán le dio la primera medalla en el ciclismo de ruta a nuestro país. Esta dupla de ciclistas antioqueños han tenido un impacto enorme para nuestro país. Entre los dos suman cuatro medallas olímpicas, dos de oro y las otras de plata. Se han subido en los podios de las carreras más importantes en sus respectivas disciplinas y han sido una enorme fuente de inspiración para la nueva generación de deportistas colombianos.
Mariana Pajón es una de las deportistas más importantes de nuestro país y en cada competencia que disputa suele terminar en el primer puesto. Precisamente, recientemente llegó a lo más alto del podio en el Campeonato Nacional de BMX.En esta ocasión, Pajón ganó la medalla de oro en la prueba femenina de este certamen que tuvo lugar en la Pista de Peñamonte, ubicada en el municipio de Ubaté, en Cundinamarca.Allí, la antioqueña volvió a demostrar su poderío y compartió el podio con Andrea Escobar Yepes y Sharid Fayad, quienes terminaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente.“Este título es muy importante para mí. Ser campeona de mi país y portar todo el año nuestro tricolor en la manga izquierda del uniforme, es un orgullo enorme. Cada temporada sube el nivel, llegan nuevos talentos y eso me hace muy feliz”, fue el mensaje que publicó Pajón en su cuenta de Instagram.Así las cosas, la triple medallista olímpica sigue obteniendo más preseas doradas en este 2022. Anteriormente, ganó varias pruebas de la Copa Latinoamericana de BMX, también triunfó en territorio francés en la Copa la Roche y obtuvo el oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar.¿Cuántas medallas de oro tiene Mariana Pajón en los Juegos Olímpicos?En total, esta bicicrosista tiene dos preseas doradas, las cuales ganó en Londres 2012 y Río 2016. Además, también obtuvo una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio. ¿Quién ganó la prueba masculina del Campeonato Nacional de BMX?En la edición de este año, el antioqueño Mateo Carmona fue el ganador de la prueba masculina, en la que se impuso al nariñense Jersy Andrade y a su paisano Diego Arboleda, quien completó el podio.¿Cuántos bicicrosistas hicieron parte del Campeonato Nacional de BMX?Este evento deportivo contó con la participación de más de 900 bicicrosistas, que compitieron en diferentes categorías.
La colombiana Mariana Pajón, triple medallista olímpica de bicicrós, ratificó su poderío al imponerse en la prueba por series este viernes en los XIX Juegos Bolivarianos, en Valledupar, donde su compatriota Diego Arboleda se adjudicó la presea dorada en masculino.Pajón, subcampeona olímpica en BMX y oro en Londres 2012 y Rio 2016, se impuso en la prueba a las ecuatorianas Doménica Azuero y Doménica Mora, medallas de plata y bronce, respectivamente.La colombiana, de 30 años, no dio margen a sus rivales para refrendar su corona. Pese a competir con la mano derecha lesionada, la corredora dominó con autoridad las tres mangas disputadas ante seis pilotos de Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú.En todas terminó primera para colgarse sin discusión un nuevo oro, el octavo en la historia de las justas."Me siento muy feliz de haber ganado esta medalla en Valledupar y en una pista nueva. Eran solo tres mangas, realmente tres finales y eso lo hizo más retador. No podía dar ventajas en ninguna. Desde la primera sabía que tenía que hacer una buena vuelta y sentirme bien. Había mucho viento", expresó Pajón a periodistas.La deportista colombiana estuvo en duda tras lesionarse uno de sus dedos en una caída sufrida durante una válida de la Copa Mundo de BMX en Papendal (Países Bajos).Para cumplir con la prueba en la pista construida en el 'Lote Villa Dariana', utilizó una especie de férula."Fue horrible. Hubo demasiado dolor. Tuve que adaptarme con unas manillas especiales para poder coger el manubrio. Era aguantar. Apretar dientes", reconoció la bicampeona olímpica.Con su presentación en Valledupar, que desató la euforia del público y que desbordó la capacidad del escenario, Pajón completó títulos en cinco Juegos Bolivarianos: Armenia y Pereira (2005), Sucre (2009), Trujillo (2013), Santa Marta (2017).Por su parte, la delegación ecuatoriana festejó haber conseguido el 2-3 en podio con las dos corredoras que estuvieron en competencia.En el caso de Azuero, fue de menos a más en las mangas para conquistar la medalla de plata, como lo hizo en la edición anterior de los Juegos."El último mes estuve con una lesión y no sabía cómo iba a llegar para esta competencia. Esta plata se siente como un oro por todo lo que he pasado. Estoy feliz porque tuve a mi compañera en el tercer lugar", expresó a Efe Azuero.¿Cómo fue el BMX masculino en los Juegos Bolivarianos?En masculino, las miradas estaban puestas en el colombiano Carlos Ramírez, medallista olímpico en Rio 2016 y Tokio 2020, quien llegaba a defender el título obtenido en Santa Marta.Sin embargo, la victoria para los locales fue obra de su compatriota Diego Arboleda, quien hizo una ronda perfecta en su heat y se vio sólido en la final para entregarle un nuevo oro a su país."Logramos el objetivo. Me mantuve tranquilo en el partidor y solo quería disfrutar esa última vuelta. Se me dieron las cosas en la pista y cumplimos el objetivo que teníamos", dijo Arboleda a periodistas tras imponerse en una prueba que tuvo a bicicrocistas de ocho países.La medalla de plata se la adjudicó el venezolano Jholman Sivira y el bronce lo obtuvo el chileno Hernán Godoy. Pese a los buenos resultados obtenidos en las mangas clasificatorias, una caída acabó con las posibilidades de podio de Ramírez y del chileno Mauricio Ignacio Molina.
Mariana Pajón sigue demostrando porqué es la 'Reina del BMX' y la mejor atleta colombiana de la historia. La bicicrosista paisa confirmó su presencia en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022, a pesar de seguir lesionada de su pulgar derecho. Su hermano y mánager, Miguel Pajón, entregó esta buena noticia a través de su cuenta de Twitter. "¡Mariana sí estará en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022! No se los quería perder! Ya está en tierras vallenatas!", empezó el comunicado sobre la situación de la bicampeona olímpica. Recodemos que el pasado 13 de junio, 'La hormiga atómica' reveló que no pudo competir en la Copa del Mundo de BMX porque había sufrido una caída mientras realizaba uno de los entrenamientos previos a la competencia. "El impacto en su cabeza y brazo fue duro, el casco se partió en tres y Mariana perdió el conocimiento por unos minutos", relató Miguel sobre el accidente.Este tropiezo puso en duda su participación en Valledupar, pero bien sabemos que la importancia que tiene para Mariana el poder representar a nuestro país. "No se ha recuperado de su lesión en el dedo pero cuando se ponga su camiseta de Colombia, nada le impedirá pelear por su octava medalla Bolivariana", añadió Miguel Pajón. El hermano de la medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Londres y Río, dio a conocer la lesión que le provocó la mencionada caída en uno de sus dedos. "Mariana sufrió lesión en tendón y ligamento de su pulgar derecho tras una caída en la prácticas de la Copa Mundo de Papendal. Trabajó fuerte en su recuperación y recibió el alta médica", señaló el mánager de la deportista colombiana. "¡Tendrá un dedo biónico! Deberá correr con este 'Brace' en su mano derecha para que le ayude a soportar las vueltas a la pista de BMX de Valledupar. Estará en competencia el 1 de julio", concluyó. Recordemos que Pajón ha ganado siete metales dorados en estas justas. Su dominio empezó en Pereira 2005, donde consiguió su primera presea dorada. En Sucre 2009 igualó la gesta y le aporto un oro a la delegación nacional. En Trujillo 2013, Pajón duplicó el saldo de oros y se subió a lo más alto del podio en la contrarreloj y 'racing'. Cuatro años después, defendió estas dos coronas en Santa Marta 2017 y le sumó el primer puesto en la prueba de velocidad por equipos femenina, la cual disputó con Martha Bayona.
En las últimas semanas, Carlos Mario Oquendo ha sido protagonista en las noches de los colombianos, gracias a su participación en el 'Desafio The Box', de Caracol TV. Allí, el exbicicrocista mostró sus habilidades físicas y se destacó a lo largo de estancia en el reality. Cabe recordar, que el antioqueño anunció su retiro de la actividad profesional el pasado 6 de enero, con el objetivo de desarrollar labores como empresario y formar nuevos talentos. Disputó cuatro Juegos Olímpicos y su mejor resultado fue en Londres 2012, donde consiguió el bronce.Justamente, el medallista olímpico habló con Caracol Sports y dio sus impresiones sobre el presente y el futuro del BMX en nuestro país.¿Cómo han sido estos meses después del retiro?"Han sido momentos difíciles porque requerimos practicar actividad física, entonces he estado en búsqueda de otros deportes, de manera amateur. He practicado enduro y ciclismo de montaña, para mantenerme activo". ¿Cómo ve el presente y futuro del BMX?"Pienso que en la rama masculina venimos muy bien, sobre todo me ha gustado lo que viene haciendo Diego Arboleda, en las Copas del Mundo. Hay otros más que vienen teniendo buenos resultados, la idea es tener a futuro otros que sean muchísimo mejor. En la rama femenina siento que vamos un poco quedados". ¿Qué piensa de la actualidad de Mariana Pajón?"El tema de Mariana Pajón es muy diferente en estos momentos. Ella sigue pensando en el tema deportivo por la gran pasión que tiene. Mantener los resultado que venía consiguiendo no será tan fácil porque hay ciclistas jóvenes que vienen haciendo un gran trabajo. Igualmente, creo que ella seguirá haciendo su mejor esfuerzo y nos seguirá representando muy bien". ¿Cuáles son las claves para que Colombia siga teniendo medallas olímpicas en el BMX?"Va a ser muy importante continuar con el apoyo a los deportistas que están participando en el ciclo olímpico, que haya concentraciones en nuestro país, para seguir llamando la atención de los jóvenes que busquen unirse. Eso va a ayudar a que el nivel mejore y a mantener los resultados que se han ido consiguiendo".
El 2022 no ha sido el mejor año para Mariana Pajón. Sus lesiones la han alejado de las pistas por algunas semanas y, aunque ya regresó a competencia, en la última Copa del Mundo sufrió una dura caída que preocupó a todos. En los entrenamientos previos a la válida de Papendal, Países Bajos, la antioqueña perdió el control de su bicicleta y se fue al suelo. Esto le imposibilitó salir a competir en este certamen. Este lunes, su hermano y manager, Miguel Pajón, dio detalles inéditos, por medio de su cuenta de Twitter, sobre la caída sufrida por la triple medallista olímpica en el BMX. Un relato que demuestra de la dureza del accidente. "Después de ganar las válidas de Copa Francia, viajó con la Selección Colombia a Glasgow a las primeras Copas Mundo, cada vez sintiéndose mejor y volviendo a su nivel luego de parar al inicio de año para recuperarse de algunas dolencias que le dejó el ciclo olímpico. Llegó hasta semifinal", inició el hilo en redes sociales."Luego viajó a Papendal, Países Bajos, a las válidas 2 y 3 pero en una de las prácticas llovía, al tomar un peralte su rueda delantera resbaló y golpeó fuerte el asfalto. El impacto en su cabeza y brazo fue duro, el casco se partió en 3 y Mariana perdió el conocimiento por unos minutos", relato sobre el accidente.Al día siguiente, Mariana Pajón publicó unas fotos en sus redes sociales que dieron un parte de tranquilidad para sus seguidores. "Fue trasladada en ambulancia al hospital donde estuvo en observación y descartaron trauma craneoencefálico pero su dedo pulgar derecho llevó la peor parte. Tuvieron que inmovilizarlo y viajó la semana pasada a Medellín para evaluar la lesión y comenzar la recuperación. Se descartó fractura, pero los tendones y ligamentos del dedo pulgar no tuvieron la misma suerte", agregó Miguel Pajón.Sin embargo, el hermano de la 'Reina del BMX' confirmó que la ciclista trabajará fuertemente para estar presente en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, donde espera brillar como local y conseguir la medalla de oro.
Este fin de semana se disputó la tercera y cuarta válida de la Copa del Mundo de BMX y una de las grandes ausencias fue Mariana Pajón, quien no apareció en la lista en ninguna de las dos carreras. En primera instancia no se sabía qué había pasado con la colombiana, pero este lunes la propia deprotista contó qué fue lo que le pasó. En su cuenta de Instagram, Mariana reveló que sufrió una caída mientras realizaba uno de los entrenamientos previos a la competencia. Esto le obligó a pasar por el hospital para ser auxiliada, aparentemente la lesión sufrida fue en su mano derecha. "Un pequeño desliz que no quita mi sonrisa", fue el mensaje que dejó la colombiana en su postal, acompañada de su inigualable carisma."Una caída en entrenamientos de las Copas Mundo de Holanda, me dejó fuera este 'finde'. Estoy con positivismo para más exámenes y empezar una recuperación muy rápida para llegar a los retos que siguen", agregó la medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Otro de los pedalistas nacionales que sufrió una caída en Papendal fue Juan Naranjo, quien en la primera carrera se fue al suelo y se golpeó en la cabeza y perdió el conocimiento por unos minutos. A él, Mariana Pajón le envió un mensaje: "También la mejor energía para Juan Naranjo fuerza y te volveremos a ver muy pronto en la pista".No se olvidó de su esposo Vincent Pelluard, quien estuvo acompañándola tras la caída: "Gracias, sé lo retador que es ver un accidente así, estar junto a mí en el hospital, ayudarme con todo ( hasta con el mejor peinado como pueden ver en la foto) y correr al otro día, me hiciste feliz al verte montar de esa manera, pequeñas grandes victorias que solo pocos conocemos". Por último, la antioqueña mandó un mensaje alentador para todos sus seguidores: "Volveré pronto".
Mariana Pajón no se encontraba bien físicamente, pero este domingo se pudo sobreponer a las lesiones para sumar un nuevo trofeo de campeona a su extenso palmarés. La 'Reina del BMX' ha dejado claro que su objetivo en el 2022 es hacer una reducción de cargas y recuperarse al 100% de sus molestias físicas que la han aquejado en los últimos meses.Afortunadamente, su cuerpo ha respondido favorablemente a las terapias a las que se ha sometido y pudo volver a montarse en su bicicleta. La antioqueña compitió en la Copa Francia La Roche S/Yon para buscar un nuevo oro. "Hay victorias de victorias y esta si que es especial. Después de unas semanas de recuperación y muchas terapias, mi cuerpo pedía volver a competir. Campeona de La Copa Francia La Roche S/Yon", declaró Pajón en su cuenta de Instagram. La próxima competencia de la triple medallista olímpica podría ser en territorio colombiano. Recordemos que Pajón fue inscrita por la Federación Colombiana de Ciclismo para disputar los Juegos Bolivarianos de Valledupar. Las pruebas de BMX se realizarán el 29 y 30 de junio, también contarán con la presencia de Diego Arboleda, Andrea Escobar y Carlos Ramírez. Pajón ha dominado estas justas y espera revalidar su categoría en Valledupar. La 'hormiga atómica' se colgó dos oros en los Juegos de Trujillo 2013 e hizo lo propio en Santa Marta 2017. "La batallas se ganan en la mente y en el corazón", concluyó Pajón. ¿Cuáles son los títulos más importantes que ha conseguido Mariana Pajón?Oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.Oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016.Plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 13 medallas de oro en la Copa Mundo.
El 2022 ha tenido varias películas que han sido exitosas en taquilla, pero muy pocas como ‘Top Gun: Maverick’. Y es que varios seguidores de este largometraje tuvieron que esperar más de 30 años para el estreno de la segunda parte, que contó con la presencia estelar del reconocido actor estadounidense Tom Cruise.Sin embargo, a más de dos meses desde su estreno, se conoció un detalle inédito de este filme y que involucra a un reconocido piloto de la Fórmula (F1). En esta ocasión, se trata del heptacampeón de F1 Lewis Hamilton, que recientemente realizó una confesión sobre una posible participación en ‘Top Gun: Maverick’.“Soy amigo de Tom Cruise y seguidor de ‘Top Gun’. Quería hacer parte de esta película y Tom me ofreció un papel. Sin embargo, tuve que rechazar la oferta porque se cruzaba con mis compromisos deportivo”, comentó Hamilton en diálogo con la revista ‘Vanity Fair’.Más allá de esto, Hamilton está aprovechando el receso de verano de la Fórmula 1 para viajar a diferentes partes del mundo y su destino más reciente fue Namibia.¿Cómo va Lewis Hamilton en la temporada 2022 de la Fórmula 1?Tras 13 carreras, este piloto británico, de la escudería Mercedes, ocupa el sexto puesto de la clasificación general de pilotos con un total de 146 puntos. Entretanto, el neerlandés Max Verstappen, del equipo Red Bull, está en el primer lugar y tiene un total de 258 puntos.¿Cuándo será el siguiente Gran Premio de Fórmula 1?La próxima carrera de la temporada 2022 de la máxima categoría del automovilismo internacional tendrá lugar el próximo 28 de agosto en el Circuito de Spa-Francorchamps.¿Quién es el piloto con más campeonatos ganados en la historia de la Fórmula 1?Hasta la fecha, Lewis Hamilton y Michael Schumacher comparten este registro, pues cada uno tiene sietes trofeos de la máxima categoría del automovilismo internacional.
El belga Tiesj Benoot anunció este martes que tiene una "pequeña" fractura en el cuello, tras sufrir el lunes un duro accidente durante un entrenamiento en Italia, por lo que se perderá el resto de la temporada ciclista, incluyendo la Vuelta a España."Primero, quiero decir a todo el mundo que estoy bien", señaló el corredor del Jumbo Visma en las redes sociales."El lunes estuve implicado en un accidente en los Alpes italianos. Estoy en el hospital donde estoy siendo bien atendido. A pesar de la gravedad de la situación, los exámenes mostraron que sufrí una pequeña fractura en el cuello, nunca estuvo en peligro mi vida", prosiguió Benoot, quien indicó que su estado es estable."Estas semanas, estaré concentrado en mi recuperación", concluyó el ciclista, de modo que dejará de competir para lo que queda de año."Echaremos de menos a Tiesj (en el Mundial) en Australia", a finales de septiembre, aseguró por su parte, el seleccionador belga Sven Vanthourenhout.El lunes, el diario belga 'Het Laatste Nieuws' informó de que un coche golpeó a Benoot durante un entrenamiento.Según el medio, la dirección del equipo Jumbo precisó que no tenía afectado ningún órgano vital.Benoot destacó el pasado Tour de Francia en su papel de compañero de equipo del vencedor, el danés Jonas Vingegaard, y del Maillot Verde, su compatriota Wout van Aert.¿Cuál fue la carrera más reciente que disputó Tiesj Benoot?El 30 de julio, el corredor logró la tercera posición de la Clásica de San Sebastián, que fue ganada por el belga Remco Evenepoel.¿En qué fecha iniciará la Vuelta a España 2022?La edición de este año de la última Gran Vuelta de esta temporada comenzará desde el próximo 19 de agosto y culminará el 11 de septiembre. Vale recordar que el esloveno Primoz Roglic, del equipo UAE, es el vigenete campeón de la Vuelta a España.
Canadá albergó el primer Mundial Sub-20 femenino y el campeón fue Estados Unidos. Desde esa edición, se han realizado nueve versiones (incluyendo Costa Rica 2022, que arrancará este miércoles) de este torneo y la Selección Colombia se ha clasificado a dos. La primera vez que el combinado 'tricolor' fue a un mundial juvenil femenino fue en el 2010. Alemania fue la elegida para organizar el campeonato, al cual clasificaron 16 selecciones. Colombia no contó con la mejor de las suertes en el sorteo de grupos e integró el 'A', con: Alemania, Francia y Costa Rica. En la primera fecha, las jugadoras nacionales se vieron las caras con Francia. Empezaron perdiendo al minuto16', gracias a una anotación de Marina Makanza, pero Lady Andrade decretó la igualdad definitiva cuando faltaban escasos cuatro minutos para que sonará el pitazo final. Después enfrentó a las locales, en un compromiso durísimo. Alemania se impuso 3-1 al frente con goles de Alexandra Popp, Sylvia Arnold y Marina Hegering. Melissa Ortiz descontó en el minuto 81'. Las entonces dirigidas por Ricardo Rozo llegaron con la necesidad de ganar y golear a Costa Rica para quitarle el segundo puesto a Francia y acceder a la siguiente instancia. Colombia respondió de gran manera ante la presión y doblegó a las costarricenses por 3-0, con anotaciones de Daniela Montoya, por duplicado, y Yoreli Rincón. Alemania le ganó 4-1 a Francia y nuestras representantes consiguieron un boleto histórico a los cuartos de final, donde se vieron las caras con Suecia. Yoreli Rincón y Tatiana Ariza se encargaron de convertirle los goles a las suecas, los que le dieron el pase a la semifinal. La guardameta Paula Forero mantuvo el cero en su arco y Colombia ganó por un contundente 2-0. En 'semis' se cruzaron con Nigeria, que venía de dejar en el camino a Estados Unidos por penaltis. Ebere Orji vulneró el pórtico de Forero en los primeros minutos y la selección africana pudo defender esa ventaja hasta el final del compromiso. Colombia sufrió el dolor de quedar por fuera tan cerca a la final, pero se fue con la satisfacción de haber llegado a la semifinal en su primera salida orbital.En la lucha por el tercer y cuarto puesto enfrentaron a Corea del Sur y, nuevamente, volvieron a caer por la mínima. Ji So-yun convirtió el gol decisivo del duelo, que le quitó las esperanzas de medalla a las colombianas. Desde este miércoles, Colombia afrontará un nuevo sueño mundialista en tierras costarricenses. Las dirigidas por Carlos Paniagua harán parte del Grupo 'B', el cual completan Alemania, México y Nueva Zelanda.
Este lunes, el Ministerio de Vivienda y el presidente Gustavo Petro compartieron el nuevo video del himno nacional. Nairo Quintana es uno de los grandes protagonistas del corto, pues aparece en dos oportunidades; mientras que Egan Bernal se quedó por fuera. En el video se destaca la diversidad de Colombia, tanto en sus razas como en su fauna y flora. Aparecen lugares icónicos de nuestro país como la Mina de Sal de Nemocón, la Sierra Nevada de Santa Marta y Caño Cristales. Los deportistas también ejercieron un papel importante en esta pieza audiovisual. Quintana apareció sosteniendo el Trofeo Senza Fine, el cual ganó en el Giro de Italia 2014. "Amigos, me llena el corazón ser parte del nuevo video de nuestro himno nacional, siempre es un honor representar a nuestro hermoso país", escribió el corredor boyacense que lidera la formación del Arkéa Samsic.Sin embargo, los fanáticos de Egan Bernal criticaron su ausencia en este importante video. El cundinamarqués le dio la gloria más importante al ciclismo colombiano en el 2019 cuando se consagró campeón del Tour de Francia. No hay que olvidar, que al igual que Quintana, el corredor del Ineos Grenadiers también ganó el Giro de Italia (2021). Recordemos que Bernal expresó abiertamente en sus redes sociales su lejanía con los ideales de Petro. Sus tuits y declaraciones fueron criticados por los seguidores del nuevo gobierno. En el video también aparece la Selección femenina de fútbol, que fue subcampeona de la reciente Copa América; así como la Selección de Patinaje, que arrasó con el Mundial que se llevó a cabo en la ciudad de Ibagué. ¿Cuáles son los triunfos más importantes de Nairo Quintana en el 2022?Tour La Provence, más una etapa. Tour de los Alpes Marítimos y de Var, más una etapa. Fue sexto en la edición 109 del Tour de Francia.
Mike Tyson fue a prisión en 1992 por la violación de Desiree Washington, una modelo de 18 años. A pesar de que fue sentenciado a seis años de prisión, en 1995 fue liberado por buena conducta. Ese año, el expúgil estadounidense fue convencido para comprar a tres tigres a los que posteriormente bautizaría Kenya, Storm y Boris. Tyson pagó alrededor de 260 millones de pesos por cada uno y se los llevó a su lujosa casa en Las Vegas. "Supongo que todo se debió a mis inseguridades", fue la razón que lo motivó a hacer esta exótica compra. El dos veces campeón mundial de los pesos pesados tuvo que dejar ir a Kenya, después de que le arrancara el brazo a un intruso, al que le pagó más de 900 millones de pesos por el aterrador incidente.Otro de sus tigres intentó devorarse al perro de su vecino, quien no dudó en contactar al ASPCA (Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia a los animales). 'SunSport' habló con Shelly Finkel, el exmánager de Tyson, quien dio más detalles de lo ocurrido con el canino. "Tyson bajó al tigre de la valla del vecino y esa noche me llamó y me dijo : 'Shelly, la ASPCA está aquí, no se me permite tener gatos en cautividad, ¿cómo crees que se han enterado?'. Le dije: '¿Cómo crees que se han enterado? Tu vecino lo vio pasar por encima de la pared para comerse a su perro", explicó Finkel. ¿Cuáles fueron las últimas diez peleas profesionales de Mike Tyson?11 de junio de 2005: perdió por TKO contra Kevin McBridge. 30 de julio de 2004: perdió por KO contra Danny Williams.22 de febrero de 2003: ganó por KO contra Clifford Etienne. 8 de junio de 2002: perdió por KO contra Lennox Lewis.13 de octubre de 2001: ganó por TKO contra Brian Nielsen. 20 de octubre de 2000: la pelea contra Andrzej Golota fue anulada. 24 de junio de 2000: ganó por TKO contra Lou Savarese. 29 de enero de 2000: ganó por TKO contra Julius Francis. 23 de octubre de 1999: la pelea contra Orlin Norris fue anulada. 16 de enero de 1999: ganó por KO contra Francois Botha.
Novak Djokovic no recibió buenas noticias en los últimos días, pues fue excluido del Masters 1.000 de Canadá por su negativa a aplicarse la vacuna contra el Covid-19. Este veto redujo las esperanzas de que el serbio aparezca en el cuadro principal del Abierto de Estados Unidos. 'Nole', que el pasado 10 de julio reclamó su séptima corona en Wimbledon al vencer por 4-6, 6-3, 6-4 y 7-6 (3) al australiano Nick Kyrgios, no podrá desplazarse a Nueva York, más precisamente a Flushing Meadows, para buscar su anhelado vigésimo segundo título de Grand Slam para empatar el récord que por ahora posee Rafael Nadal. Recordemos que el año pasado, Djokovic jugó la final en el Estadio Arthur Ashe contra el ruso Daniil Medvedev. En esa oportunidad, el serbio fue doblegado por 6-4, 6-4 y 6-4, y no pudo reclamar su cuarta corona en el torneo mayor estadounidense. Sin embargo, Djokovic se mantiene activo y entrenando, eso sí, bastante lejos del territorio de Estados Unidos. El exnúmero uno del mundo fue visto en Montengro, en el municipio de Herceg Novi. El tenista de 35 años subió un video a sus redes sociales durante una intensa sesión de práctica en el Tipsarevic Luxury Tennis, un complejo que construyó su compatriota y excolega Janko Tipsarevic, quien en el 2012 alcanzó a ser octavo del mundo. Djokovic esperará hasta último minuto para ver si logra ingresar a Estados Unidos, tal y como lo hizo a principios de enero en el Abierto de Australia, el cual finalmente no pudo disputar. Por ahora, el actual número seis del escalafón ATP, se mantendrá activo para no perder el ritmo y estar a punto para su próxima competencia. Cabe resaltar que Djokovic confirmó su participación en la Copa Laver, la cual se desarrollará del 23 al 25 de septiembre, y que contará con la presencia de Nadal, Roger Federer y Andy Murray.
Al menos 77 atletas ucranianos de alto nivel y diferentes disciplinas han muerto como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, según un recuento realizado por una ONG deportiva local que incluye a las víctimas registradas hasta el pasado 11 de julio.La agencia local 'Ukrinform' cita el informe, elaborado por la ONG Sports Angels, que contiene información sobre el fallecimiento de estos atletas en diversas circunstancias desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero.La agencia ucraniana indica además que próximamente el sitio web de la ONG actualizará esta información que incluirá a otros siete atletas ucranianos que han fallecido en las últimas semanas.La lista incluye al especialista en 'kick boxing' Mykola Zabavchuk, el jugador de la liga de rugby Maksym Shvets, o el campeón local en competiciones de 'strongman' Vasyl Paveliev.Entre los fallecidos figuran igualmente el nadador Volodymyr Ulianytsky, el entrenador de waterpolo Vitaliy Lysun, la gimnasta deportiva Daria Kurdel y el jugador de fútbol Serhiy Balanchuk.La página web Sport Angels fue creada en Ucrania hace unos meses para proporcionar información sobre los atletas que murieron en la guerra, algunos de ellos tras alistarse en las fuerzas armadas del país. El sitio fue creado con la asistencia del Comité de Deportes de Ucrania.
Recientemente, Sebastián Montoya hizo parte de varios eventos publicitarios en los que compartió algunos proyectos personales y deportivos. Y su mamá, Connie Freydell, lo acompañó.De hecho, Freydell habló con Caracol Sports y realizó un balance de lo que ha sido hasta este momento el 2022 para su hijo.“Hemos tenido un año bien movido. Él (Sebastián) comenzó en la Fórmula Regional de Asia y le fue muy bien. Siento que las ‘poles’ y los podios que obtuvo allá le sirvieron para coger confianza”, comentó de entrada.Además, también se refirió a la experiencia que ha tenido su primogénito en la Fórmula Regional Europea y dijo: “Ha tenido muchos aprendizajes porque a veces va de último y le toca remontar. Uno quiere que él siempre esté en el primer lugar y gane, pero creo que esto le ayuda en su formación como piloto. Al final, lo que buscamos es que Sebastián gane experiencia”.Por otro lado, Freydell habló sobre la oportunidad que han tenido su esposo y su hijo de ser compañeros de equipo en algunas pruebas de duración como las 12 horas de Sebring.“Para mí han sido de ‘locos’ las carreras que han compartido Juan Pablo y Sebastián. Por ejemplo, en Sebring tenía 16 años y solamente había realizado una jornada de entrenamiento, pero creo que es lo que necesita para seguir aprendiendo. Aunque a Juan Pablo le encanta correr y se la goce, él se está dedicando cada vez más en la carrera de Sebas y todo lo que nosotros hacemos va enfocado a que crezca como piloto”, mencionó.Adicionalmente, resaltó la importancia del nuevo proyecto personal y deportivo en el que está su hijo y señaló: “Es algo espectacular que sea un deportista de Red Bull porque demuestra que lo que está haciendo es algo muy bueno (...) Red Bull se preocupa por sus deportistas y es un nombre muy importante en el mundo del automovilismo, por lo que esto le puede seguir ayudando a ganar más confianza”. Finalmente, habló sobre los cambios que ha tenido la Fórmula 1 en comparación a la época en la que estuvo su esposo.“Actualmente, el ambiente de la Fórmula 1 es más accesible porque los pilotos son más amables y las escuderías utilizan las redes sociales para mostrar esa imagen amigable de los corredores. En la época de Juan Pablo las cosas eran muy diferentes porque se pensaba que el piloto más fuerte era el que se viera más antipático o fuera más agresivo”, concluyó.¿Cuándo será la próxima carrera de Sebastián Montoya en el Campeonato de la Fórmula Regional Europea?Vale recordar que la próxima carrera del Campeonato de la Fórmula Regional Europea será el 10 de septiembre en el Red Bull Ring, ubicado en Austria. Allí, Montoya buscará mantener el notable rendimiento deportivo que ha mostrado pilotando el monoplaza del equipo PREMA.
Pierre Gimla y su esposa Vivien son dos grandes aficionados del tenis que en septiembre del 2021 tomaron la decisión de viajar por el mundo para competir en torneo del circuito ITF (Federación Internacional de Tenis). Pierre y Vivien, de 63 y 53 años respectivamente, se desplazaron a Ibagué la temporada pasada para hacer su debut en un torneo M15/W15. En la primera ronda de la fase clasificatoria, el francés se enfrentó al colombiano David López, casi 40 años menor. El jugador nacional no tuvo problemas para quedarse con la victoria y se impuso por un cómodo 6-0 y 6-0. Su pareja también se vio las caras con una rival local. Vivien jugó contra Laura Sofía Ruiz, que en en ese momento tenía 18 años. A diferencia de Pierre, la jugadora gala pudo ganar un 'game' y se despidió tras perder por 1-6 y 0-6. Los franceses no se fueron de nuestro país y viajaron a Medellín para jugar un certamen de una categoría más alta: M25/W25. En la capital antioqueña, Pierre pudo ganar su primer juego, aunque fue doblegado por el paisa Edgar Alonso Palacio por 0-6 y 1-6. De hecho, ese fue el sexto 'game' que ganó Gimla en su corta e interesante historia en el circuito (registra 18 partidos, todos con derrota y nunca ha ganado más de un juego por compromiso) . En los demás cruces, sus rivales lo han dejado 'en blanco'. Cabe resaltar que los franceses logran conseguir un cupo en estas competencias por las numerosas bajas que se presentan en las instancias clasificatorias. Este domingo, Pierre viajó a Ecuador para jugar el M25 de Guayaquil, donde se midió contra el estadounidense Alex Finkelstein, de 19 años. El joven jugador lo eliminó en sets corridos y vivió una experiencia inolvidable en tierras ecuatorianas. Ariel Fernández grabó algunas jugadas del partido y las compartió en Twitter. En los cortos se puede evidenciar la gran técnica del longevo jugador.
El pasado 31 de julio, la Fórmula 1 entró en la pausa de verano tras la finalización del Gran Premio de Hungría, donde Max Verstappen levantó los brazos. Lewis Hamilton, que ha mejorado sus resultados en las últimas carreras, viajó a África para "rastrear sus raíces". "Este año estoy pasando mis vacaciones de verano haciendo algo que he querido hacer durante años. Por fin estoy rastreando mis raíces por África y, chicos, decir que este viaje ha sido una experiencia enriquecedora es quedarse corto. Ha sido un reinicio que ha cambiado mi vida", fueron las palabras del heptacampeón mundial en su cuenta de Instagram.El corredor de Mercedes visitó el desierto de Namibia, ubicado en el suroeste del continente africano. Viajó en un globo aerostático, manejó una cuatrimoto y se rindió ante la inmensidad de este mágico lugar. "Siento que he adquirido una nueva perspectiva de la vida, que ha crecido un amor aún más fuerte por los animales y que me he acercado aún más a mis hermanos con los que he compartido este viaje tan especial. Dondequiera que mire estoy rodeado de tanta belleza, y me siento realmente centrado y en paz. Mi primera parada fue Namibia, uno de los lugares más impresionantes que he visto con mis propios ojos", añadió Hamilton, quien actualmente ocupa el sexto lugar en la clasificación de pilotos, con 146 puntos. Antes del 2022, el piloto británico nunca había durado 13 carreras sin victorias en una temporada de F1. De hecho su espera más larga había sido en el 2009 y 2013, donde consiguió subirse a lo más alto del podio en la décima carrera (GP de Hungría en ambas ocasiones). Este año todavía no celebra un campeonato, pero cuenta con seis podios. Hamilton, que fue segundo en las últimas dos carreras (Francia y Hungría), espera remontar en los últimos nueve Grandes Premios e inquietar a los Ferrari. "Las palabras y las fotos no le hacen justicia. El viaje en globo aerostático fue surrealista. Tuvimos que aterrizar de lado, algo que definitivamente nunca olvidaré. No podría pensar en un lugar mejor para pasar este tiempo libre. Enviando a todos paz y luz, me voy a la siguiente parada", concluyó el ganador de 103 carreras en la F1.
A lo largo de su vida, Mike Tyson ha estado envuelto en grandes polémicas que de alguna manera mancharon su gran legado arriba del cuadrilátero. Fue encarcelado por violación, se declaró en bancarrota, le mordió la oreja a Evander Holyfield en plena pelea, cayó en el mundo de las drogas, entre otros escándalos que lo pusieron más de una vez en el 'ojo del huracán'. Esta vez, 'El hombre más malo sobre la Tierra' le lanzó fuertes críticas a 'Hulu', una plataforma de 'streaming', por la producción de una miniserie llamada 'Mike', que habla de su vida. El dos veces campeón del título mundial de los pesos pesados, afirmó que Craig Gillespie, director de la pieza, nunca lo abordó para el desarrollo de su obra. Cabe resaltar, que la serie siguió su camino, a pesar de las críticas de Tyson, y que se estrenará el próximo 25 de agosto. “No dejes que Hulu te engañe. No apoyo su historia sobre mi vida. No es 1822. Es 2022. Han robado la historia de mi vida y no me han pagado. Para los ejecutivos de Hulu solo soy un negro que pueden vender en la subasta”, fueron las declaraciones que el expúgil estadounidense publicó en su cuenta de Instagram. El reconocido actor Trevante Rhodes, que ha aparecido en películas como 'Luz de luna' y 'Estados Unidos contra Billie Holiday', fue el encargado de encarnar a 'Iron Mike'. “Hulu es la versión en 'streaming' de la trata de esclavos. Robaron mi historia y no me pagaron”, añadió Tyson. El exboxeador, de 56 años, también le hizo una denuncia a 'Hulu' por su "modelo de robar los derechos de vida de los famosos es atrozmente codicioso”.“Hulu robó mi historia. Ellos son Goliat, yo soy David. Van a rodar cabezas por esto”, concluyó 'Kid Dynamite', quien en su carrera como profesional ganó 50 de sus 56 combates.