El ciclista cundinamarqués ocupó el puesto 52 con el mismo tiempo del ganador y primer líder, el alemán Max Kanter. “Fue una etapa dura en el sentido que era el primer día de carrera y todos estaban muy nerviosos. Le doy las gracias al equipo que hizo un trabajo excepcional, al principio estuvieron muy pendientes de las fugas y al final todos estuvieron muy bien”, declaró Sosa en entrevista publicada por la Federación Colombiana de Ciclismo. Javier Montoya, Harold Tejada, Cristian Muñoz, Alejandro Osorio y Daniel Muñoz también llegaron con el mismo tiempo de Max Kanter en los puestos 59, 92, 117, 136 y 148, respectivamente. Daniel Muñoz sufrió una caída en los últimos 100 metros, “pero no ha sido grave”. Este sábado se disputará la segunda jornada entre Dreffeac y Chateaubriant sobre 144.2 kilómetros.
Daniel Galán no ha podido levantar cabeza. Este miércoles 4 de octubre, midió fuerzas contra el estadounidense Marcos Giron, en la primera ronda del Masters 1.000 de Shanghai, con la ilusión de avanzar lo máximo posible, pero todo se desvaneció muy rápido. Y es que perdió en sets corridos, con parciales de 4-6 y 2-6. Su rival fue muy superior y así se vio a lo largo de este compromiso.El colombiano arribaba a este certamen con un balance poco alentador. En el 2023 y antes de esta nueva caída, registraba un total de ocho partidos ganados y diecinueve perdidos, donde su mejor resultado, hasta ahora, habían sido los cuartos de final en el ATP 250 de Kitzbühel y la final del Challenger Tour, donde, infortunadamente, no pudo ganar el título. Por eso, quería cambiar todo.Esta era su primera aparición en el M.1000 de China. Razón por la que el sueño de dar el golpe aumentaba. Sin embargo, no se dio y continuó por la misma senda que venía en la gira de Asia, en la que firmó dos caídas: una de ellas se dio en la primera ronda de Chengdu y después se despidió en la fase previa de Pekín. Han sido más las dudas que las certezas respecto al nivel del 'cafetero'.La otra cara de la moneda la vivía Marcos Giron, quien, en su carta de presentación del año, tenía 19 triunfos y 23 derrotas. No obstante, como bien dicen, "los números y estadísticas están para 'romperse'" y más si se tenía en cuenta que era la primera vez que ambos tenistas se cruzaban en la pista, lo que generaba gran expectativa de lo que pudiera suceder en este tremendo duelo.Finalmente, no se le dio a Daniel Galán, que la sigue pasando muy mal en este año, salvo los octavos de final que firmó en Wimbledon, donde fue superado por Jannik Sinner. Justamente, el italiano será el próximo desafío del norteamericano Marcos Giron, en el Masters 1.000 de Shanghai. Cabe resaltar que este miércoles, Sinner se coronó campeón del ATP 500 de Pekín.
El danés Michael Morkov, un veterano velocista de 38 años especializado en lanzar el esprint para el especialista del equipo, se ha convertido en el nuevo fichaje del Astana Qazaqstan para la temporada 2024. Sin duda, un 'golpe sobre la mesa' en medio del actual mercado del ciclismo mundial.Michael, procedente del Soudal Quick Step, es un velocista que trabajó con muchos velocistas famosos, incluido Mark Cavendish, y además es campeón olímpico de Madison en Tokio y múltiple campeón mundial de la disciplina en pista.“Estoy muy emocionado de unirme al Astana Qazaqstan Team en 2024, es un equipo que vive un gran desarrollo y es un honor para mí llegar allí en el momento adecuado. Y, por supuesto, estoy feliz de reunirme con mi ex compañero de equipo Mark Cavendish para perseguir nuevas victorias para él y también para el Astana", ha comentado Morkov.Además, Morkov tratará de luchar nuevamente en los Juegos Olímpicos de París 2024 por la medalla de oro en la pista francesa, que es uno de sus grandes sueños y objetivos."El equipo está listo para brindarme un buen apoyo en la persecución de este sueño y estoy realmente agradecido por ello. En general, estoy contento y dispuesto a aportar toda mi experiencia en el ciclismo para ayudar al equipo a alcanzar sus mayores objetivos durante la próxima temporada”, dijo Michael Morkov .Según el director del equipo, Alexander Vinokurov, “Michael es un verdadero profesional y lo conocemos como uno de los mejores corredores del pelotón moderno"."Su experiencia y su visión de carrera no tienen precio, y este tipo de corredor es exactamente lo que nuestro equipo necesita para construir el grupo de velocidad donde la experiencia se combinará con la juventud. Espero que Michael pueda ser una de las claves para crear un grupo fuerte que pueda perseguir algo importante la próxima temporada”, concluyó Vinokurov.
El español Rafael Nadal ya se entrena en una pista de tenis, en su academia en Manacor (Mallorca), después de la operación de cadera a la que se sometió a comienzos del pasado mes de junio, según puede verse en un vídeo que difundió a través de su cuenta oficial en la red social Instagram.En este puede verse a Nadal devolviendo pelotas de derecha y de revés desde el fondo de la pista como parte de un entrenamiento pensando en su vuelta a la competición. Y es que, como bien lo ha dicho, ese es su gran objetivo: volver a competir de la mejor manera, en busca de títulos y más.Recordemos que Rafael Nadal jugó su último partido oficial el pasado 18 de enero, cuando cayó en la segunda ronda del Abierto de Australia por 6-4, 6-4 y 7-5 contra el estadounidense Mackenzie McDonald. En la actualidad y tras esa para, ocupa el puesto número 240 del ránking de la ATP.¿Cuándo podría regresar Rafael Nadal a la competencia?En medio de todo ese panorama, Toni Nadal, tío del tenista español, dejó en claro en una entrevista cuál es el estado actual de su sobrino y hasta se animó a ponerle fecha y torneo para el regreso. "Rafa está recuperándose. Si todo sigue así, su objetivo es volver a las pistas en el próximo Abierto de Australia 2024", dijo de entrada.Cabe traer a colación las palabras de Nadal en la rueda de prensa antes de Roland Garros que fueron sinceras: "Mi intención es poder jugar el año que viene y poder despedirme de los torneos que me marcaron deportivamente hablando durante todos estos años".En ese 2023, el mallorquín apenas jugó cuatro partidos. Dos en Brisbane, frente a Cameron Norrie y Álex de Miñaur, y en el Australian Open frente Jack Draper, a quién le ganó, y a McDonald Mackenzie, quien lo derrotó en segunda ronda.
El británico Mark Cavendish (Douglas, 38 años), considerado como el mejor velocista de la historia, con 34 victorias en el Tour de Francia, récord que comparte con Eddy Merckx, ha decidido retrasar su retirada y continuar un año más en el Astana Qazaqstan.Después de anunciar su retirada del ciclismo en el pasado Tour de Francia, cuando hubo de abandonar por una caída, Mark Cavendish y el Astana acordaron un nuevo contrato de un año para la próxima temporada, por lo que el ciclista de la Isla de Man seguirá compitiendo en el equipo kazajo en 2024.“Bueno, este año anuncié mi retiro y tenía muchas ganas de no tener que levantarme a entrenar todos los días y no estar tanto tiempo fuera de casa, sino pasar tiempo con mi familia. Me encanta el ciclismo, me encantan las carreras, sin embargo, estaba contento con esa decisión. Pero, obviamente, caerme del Tour de Francia no fue el final de mi carrera que esperaba", comenta Cavendish.Según el "Expreso de man", lo primero que le dijo Alexander Vinokurov en el Tour de Francia después de su caída fue: “¿por qué no seguir un año más?”."Mi primera reacción fue “no, no…”. No estaba dispuesto a cambiar mi decisión, pero luego lo comenté con mi familia, mis hijos y obtuve su respuesta: 'debes seguir, bueno, solo un año más…1. Ahora creo que estoy listo para este año más como ciclista profesional y estoy feliz de poder hacerlo y terminar con el Astana", dijo.No es ningún secreto que el objetivo principal de Cavendish era el Tour de Francia y ganar una etapa para superar a Merckx en un récord histórico con 35 victorias. En la séptima etapa estuvo muy cerca de lograrlo, sin embargo, una fuerte caída un día después tachó todos los planes."Creo que un verdadero campeón no debería terminar su carrera de esta manera. Le pregunté a Mark si dentro de unos años se arrepentiría de no haberlo intentado nuevamente y, a su vez, le sugerí que reconsiderara su decisión, quedarse una temporada más e intentar ganar una etapa en el Tour de Francia. Al final Mark estuvo de acuerdo y pasará 2024 como corredor del Astana", explicó Vinokurov.El técnico kazajo sabe que no será fácil desempatar el récord que comparte con Merckx, pero el equipo pondrá todos los medios a su alcance para lograrlo."Nos estamos preparando a fondo para mejorar el récord que comparte con Eddie Merckx, sería un logro histórico, tenemos una oportunidad y debemos aprovecharla", concluyó Vinokurov.
El italiano Jannik Sinner se proclamó este miércoles campeón del Abierto de China al doblegar al ruso Daniil Medvedev por un doble 7-6 (2), en dos horas y un minuto, y consiguió su tercer título de la temporada.El torneo ATP 500 disputado en Pekín anota el nombre del transalpino como sucesor del austriaco Dominic Thiem, último vencedor, en 2019, antes de que por la pandemia de covid el Gobierno del gigante asiático cerrara sus fronteras hasta enero del presente año.Sinner comenzó sacando sin mayores preocupaciones, e incluso tuvo la esperanza de llegar a una rotura en su primer resto tras una doble falta nada más empezar de Medvedev, pero el ruso se recompuso rápido, con 'ace' incluido, para mantener la igualada.La primera bola de 'break' del duelo entre los números tres y oficialmente aún siete del ranking mundial llegaría en el quinto juego a favor del ruso, pero fue bien defendida por Sinner con un saque directo, agresivas subidas a la red y dejadas que obligaron a Medvedev a emplearse a fondo.Con dos roturas no aprovechadas por el verdugo del español Carlos Alcaraz en el octavo intercambio se llegó al 'tie break', claramente dominado por Sinner.Todo con 15.000 testigos que llenaban el Diamond Arena, algo impensable hace apenas un año cuando la presencia de público en los grandes eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, era una quimera por las políticas antipandémicas del Gobierno chino.Los aficionados locales poco a poco fueron animando cada vez más a Sinner frente a Medvedev, premiando su incesante constancia por llegar a pelotas imposibles, a pesar de desperdiciar tres bolas de rotura en el tercer episodio del segundo acto del partido.Antes del séptimo juego, se presenciaron tres 40-0, los dos últimos sentenciados con saques directos por ambas partes en los prolegómenos de lo que sería la segunda muerte súbita de la noche.Un juego de desempate que nuevamente fue a parar a Sinner, de 22 años, que con dos golpes de derecha cruzados sentenció el encuentro para conseguir también su primera alegría en siete enfrentamientos contra Medvedev, los dos últimos en este 2023 en las finales de Rotterdam y Miami.Sinner partirá a su próxima cita, el Masters 1.000 de Shanghái, sabedor de que a falta de actualización del ranking ATP ya alcanzó el cuarto puesto mundial, igualando así a Adriano Panatta, que desde 1976 ostenta el honor de ser el transalpino que más alto ha llegado en la clasificación.
El piloto argentino Franco Colapinto espera debutar antes de fin de año en la Fórmula 2 y poder competir en la antesala de la Fórmula 1 en 2024 si logra "los apoyos necesarios", según informó este martes el propio corredor."No puedo contar mucho ni anunciar lo que todos están esperando. Pero sí puedo decirles que, luego de muchas buenas reuniones y una semana muy productiva en el país, con empresas que se acercaron gracias a la gran movilización de los últimos días, que todo está encaminado para correr en Abu Dhabi", aseguró.Durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del Automóvil Club Argentino (ACA), en Buenos Aires, el piloto de 20 años, que actualmente compite en la Fórmula 3 con la escudería neerlandesa MP Motorsport, dijo que está "invitado" a participar en la última prueba de F2 de este año, que se disputa el 26 de noviembre.Sobre su llegada a la mencionada competición, Colapinto informó de que los presupuestos son mucho más altos que en la F3."Los equipos necesitan más dinero para desarrollar los vehículos y aunque es difícil esperemos que se resuelva. Confío en mi grupo de gente y en que todo va a salir bien", manifestó.No obstante, el corredor de Pilar (provincia de Buenos Aires) agregó que espera conseguir "los apoyos necesarios" para participar en esa categoría la temporada siguiente, ya que es "clave" para su eventual llegada a la máxima categoría del automovilismo mundial hacer un buen paso por la F2.Sus representantes, la española María Catarineu y el expiloto escocés Jamie Campbell-Walter, destacan dicha dificultad para los debutantes en la segunda división de motor.Estos días su equipo se reunió con la petrolera YPF e Inprotur (Instituto de Promoción Turística) para mantener el apoyo "Visit Argentina” que le ha acompañado en esta última etapa. También con Martín Migoya, CEO de la compañía nativa digital Globant. Los resultados de estos encuentros, dijeron, parecen "positivos".Bizarrap fue claveColapinto habló de su amistad con el productor argentino Bizarrap y aseguró que ha sido clave para conseguir las reuniones con los inversores. Además, se declaró fan y seguidor de un talentoso músico al que también puede llamar "amigo".Sobre si su llegada sería de la mano de la escudería inglesa Williams, pues forma parte de su academia de formación desde el pasado enero, el piloto declaró que todavía no puede anunciar nada ya que tiene que aclarar su futuro primero. Curiosamente dicho grupo no tiene ningún representante en la parrilla en la F2.En cuanto a lo conseguido, el ganador en Silverstone y Monza en la temporada 2022 calificó de "muy buena" su última campaña en la tercera competición automovilística, donde compitió a alto nivel resultando cuarto a nueve puntos del subcampeonato."Cuando empezó la temporada estaba claro que había un piloto y una escudería que eran superiores al resto, y nuestro objetivo era otro", comentó.Sus números hablan por sí solos, puntuando en 14 de las 18 carreras, y cosechando el 56,70 por ciento de las unidades de su escudería, que finalizó en el tercer puesto en el Campeonato de Equipos.Mientras el pilarense informaba a los medios, una marabunta de fans se agrupó coreando bajo la lluvia su nombre a las puertas del recinto. Colapinto salió a saludar sonriendo, pues sabe que el respaldo en redes sociales "es un gran apoyo" que le ayuda a ser "más conocido y tener más oportunidades".
El italiano Jannik Sinner, sexto favorito, al derrotar al búlgaro Grigor Dimitrov, por 6-4, 3-6 y 6-2, será el rival del español Carlos Alcaraz, primer cabeza de serie, en las semifinales del Abierto de China, categoría ATP 500, que se disputa sobre pista rápida en Pekín.Sinner, actualmente séptimo del mundo, rompe la igualada a una victoria que mantenía en los enfrentamientos con Dimitrov (n.19 ATP), logrando sus dos triunfos en el presente 2023.El partido estuvo marcado por el saque, como evidencia que tan sólo hubiera cuatro roturas del mismo: tres favorables a Sinner (primer y tercer set) y una para Dimitrov (segundo), que sentenciaron las mangas.El italiano será el rival de Alcaraz en las semifinales, en un duelo entre los dos más significativos representantes de la denominada 'Nueva Generación" del tenis. Ambos se han enfrentado ya en seis ocasiones, con tres victorias por parte. La última, en la semifinales de Miami 2023, cayó del lado del italiano.La otra semifinal medirá al alemán Alexander Zverev con el ruso Daniil Medvedev.
A la espera de que se confirme la eventual fusión del Jumbo-Visma y Soudal Quick-Step, varios corredores de esta última escuadra se han pronunciado y las opiniones cambian según el protagonista. De hecho, una de las más recientes declaraciones sobre el tema llegó por parte del francés Julian Alaphilippe, quien expresó su preocupación por la situación en la previa de la Coppa Bernocchi. Y es que en declaraciones entregadas al medio especializado 'Cycling Pro Net', Alaphilippe comentó: "Aún no hay mucha claridad, pero es complicado para todos. Tratamos de concentrarnos en correr mientras esperamos que todo se resuelva porque esto es molesto". Además, dijo: "Es especialmente triste porque el Quick-Step es un equipo que ha estado en el corazón del ciclismo por varios años y que tiene historia. Todavía no vamos a llorar y seguiremos con la esperanza de que lleguen buenas noticias".Cabe recordar que Alaphilippe finalizó en el octavo puesto de la Coppa Bernocchi a 11 segundos del belga Wout van Aert, que terminó en el primer lugar de la citada prueba. ¿Roglic y Evenepeol por el mismo camino?Aunque todavía no se ha confirmado el nuevo equipo al que llegaría el esloveno Primoz Roglic, la posible fusión del Jumbo-Visma con el Soudal Quick-Step se terminó convirtiendo en un impulso para que el vigente campeón del Giro de Italia tomará la decisión de cambiar de aires para la siguiente temporada del WorldTour. Y parece que el belga Remco Evenepoel, quien actualmente es el principal corredor del Quick-Step, también buscaría una salida de emergencia para encontrar un nuevo destino deportivo. Incluso, el medio francés 'L'Equipe' compartió una información que vincularía a Evenepoel con el Ineos Grenadiers.Por lo tanto, con la salida de Roglic del Jumbo-Visma y en caso de que Evenepoel llegue al Ineos, todo quedaría listo para que el danés Jonas Vingegaard se adueñe del sillín principal del nuevo proyecto deportivo que surgiría de la unión del Visma y el Quick-Step. Y Vingegaard sería ideal, puesto que con 26 años y dos Tour de Francia en su palmarés todavía le queda 'cuerda para rato'.
En la jornada de este martes 3 de octubre se disputó una nueva edición de los Tres Valles Varesinos, una competencia de ciclismo que tuvo lugar en tierras italianas. Y en la prueba femenina nuestro país contó con la representación de Paula Patiño, que hizo parte del grupo de ciclistas del Movistar Team.De hecho, luego de 112.4 kilómetros de recorrido, Patiño terminó en el puesto 23 a 37 segundos de su compañera la alemana Liane Lippert, quien fue la ganadora de la citada prueba. Patiño y sus 'Top-30' en el segundo semestre de la temporada 2023Luego de finalizar en el segundo puesto de la prueba de ruta de los Campeonatos Nacionales de Colombia, Patiño luchó en las siguientes carreras que disputó con el equipo Movistar. Pero el segundo semestre de esta temporada resultó ser más positivo para esta ciclista en términos deportivos. Y todo por cuenta de las buenas actuaciones que tuvo en el Tour de Romandía, el Giro dell'Emilia, el Tour de Francia, el Giro de Italia, el Campeonato Mundial de Ciclismo y más recientemente en los Tres Valles Varesinos. Justamente, en todas estas carreras culminó dentro del 'Top-30' y aportando para el triunfo de su equipo en varias de estas pruebas. Estos y los demás resultados que ha cosechado en esta temporada del WorldTour sitúan a Patiño en el puesto 172 del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) con un total de 202 puntos. Por su parte, Demi Vollering, pedalista neerlandesa del Team SD Worx, se mantiene en la primera posición con un acumulado de 6.053 unidades.¿Quiénes fueron las ciclistas que ganaron las grande vueltas del 2023?En esta ocasión, la neerlandesa Annemiek van Vleuten, del Team Movistar, fue la ganadora de la Vuelta a España al conseguirlo con un registro de tiempo de 19 horas y 11 segundos. Luego, Van Vleuten repitió en el Giro de Italia al completar el recorrido correspondiente con una marca de tiempo de 24 horas, 26 minutos y 25 segundos. Pero en el Tour de Francia todo cambió y la vencedora fue su compatriota Demi Vollegering, que a sus 26 años se consagró por primera vez en la 'Grande Boucle' al registrar un tiempo definitivo de 25 horas, 17 minutos y 35 segundos.Con esto, se confirmó el dominio de Países Bajos en las tres grandes vueltas del ciclismo femenino en este 2023.
Varios ciclistas del pelotón internacional se toman por estos días Italia y todo por cuenta de las competencias que están teniendo lugar en ese país. Precisamente, este martes 3 de octubre se disputaron los Tres Valles Varesinos, una carrera de 196.5 kilómetros que dejó como vencedor al belga Ilan van Wilder, quien hace parte de la escuadra Soudal Quick-Step. En esta oportunidad, Van Wilder cruzó la menta con una marca de tiempo de 4 horas, 36 minutos y 11 segundos. Por su parte, Richard Carapaz, pedalista ecuatoriano del equipo EF Education-EasyPost, finalizó segundo y el ruso Aleksandr Vlasov, de la escuadra Bora-Hansgrohe, completó el podio de la prueba mencionada.Cabe resaltar que nuestro país también contó con la representación de cinco pedalistas, entre los que se destacó Rigoberto Urán al ser el de mejor desempeño y terminar en el puesto 54 de la carrera. Sergio Higuita y Esteban Chaves culminaron en el casillas 55 y 62, respectivamente. Por su parte, Harold Tejada y Brandon Rivera no completaron la prueba.¿Última victoria del Soudal Quick-Step en los Tres Valles Varesinos?El triunfo de este martes de Ilan van Wilder en los Tres Valles Varesinos podría ser el último de su escuadra en esta prueba. Y todo por cuenta de la eventual fusión que podría darse entre el Soudal Quick-Step y el Jumbo-Visma para la siguiente temporada del WorldTour. De hecho, en las últimas horas la Unión Ciclista Internacional (UCI) compartió un comunicado para referirse al tema y en este se destacan varios apartados. El primero habla de la necesidad de que esta posible unión se dé bajo los parámetros que estable la UCI para este tipo de casos. Además, el máximo ente del ciclismo internacional también confirmó que solamente habrá 17 equipos del WorldTour compitiendo en las próximas dos temporadas en caso de que el Quick-Step y el Visma compartan un mismo proyecto deportivo. Finalmente, la UCI dejó claro que está recibiendo el apoyo de otras organizaciones para asegurar que los elementos financieros y contractuales de esta iniciativa estén orden.¿Quién es el ciclista que más veces ganó los Tres Valles Varesinos?Actualmente, hay dos ciclistas que comparten el rótulo de ser los más ganadores de esta competencia. Estos son los italianos Gianni Motta y Giuseppe Saronni, que lograron consagrarse en cuatro ediciones cada uno.En el podio histórico los acompaña su compatriota Fausto Coppi, quien supo ganar los Tres Valles Varesinos en tres ocasiones durante su trayectoria deportiva.
A pesar de que la temporada 2023 del ciclismo internacional aún no termina, el mercado de fichajes para el próximo año sigue 'caliente' y por estos días se han dado algunos movimientos bastante interesantes. Eso sí, en algunos casos todo queda en conversaciones y los traspasos no se dan. Así ocurrió en las últimas horas con el ciclista español Juan Ayuso, quien tenía un pretendiente.Concretamente, se trataba de la escuadra británica Ineos Grenadiers, que tuvo la intensión de hacerse con los servicios del ciclista de 21 años. Sin embargo, el trato no terminó prosperando. Según el medio italiano 'La Gazzetta dello Sport', el Ineos preguntó por Ayuso, pero la respuesta del UAE Team Emirates fue contundente: "No porque tiene contrato hasta 2028". Con esto, se cierra el debate y el joven pedalista ibérico se mantiene a las órdenes del UAE para los próximo años. Ayuso, el mejor de su país en la Vuelta a EspañaCon apenas dos carreras disputadas de más de una jornada, Juan Ayuso llegaba con incertidumbre a la edición 78 de la Vuelta a España. Pero la ganas pudieron más y con el paso de las etapas se fue consolidado como el español con mejor desempeño deportivo de esta competencia. Y al final de la ronda ibérica Ayuso terminó en el cuarto puesto de la clasificación general y solamente fue superado por el trio dinámico del Jumbo-Visma, que estuvo conformado por el esloveno Primoz Roglic, el danés Jonas Vingeggard y el ganador estadounidense Sepp Kuss.Ineos Grenadiers tratando de reavivar su proyectoAunque ha conseguido una que otra victoria de etapa en las grandes vueltas, el Ineos Grenadiers no se queda con la clasificación general de una de estas pruebas desde 2021, cuando el colombiano Egan Bernal subió a lo más alto del podio del Giro de Italia. Por tal razón, parece que el 2024 sería un año crucial para que el equipo inglés busque la manera de volver a figurar en la 'Corsa Rosa', el Tour de Francia o la Vuelta a España. Esta situación ha generado que se relacione el nombre de esta escuadra con algunos importantes ciclistas del pelotón internacional como el belga Remco Evenepoel, que podría arribar en caso de que el Soudal Quick-Step se fusione con el Jumbo-Visma.Pero parece que los rumores generan más expectativa que los hechos y aún no llega un pedalista de renombre a esta escuadra, que guarda la esperanza de volver a la cima del ciclismo internacional en 2024.