El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que el año pasado destronó al séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes), está cada vez más cerca de revalidar título, tal y como volvió a demostrar el domingo al exhibirse en el Gran Premio de Hungría, el último antes del parón vacacional; que se abrió este lunes con la noticia del fichaje del doble campeón mundial español Fernando Alonso por la escudería Aston Martin.Alonso, que festejó el viernes su cuadragésimo primer cumpleaños en el Hungaroring -el circuito en el que firmó la primera de sus 32 victorias-, jugó al despiste el pasado jueves, al afirmar que su deseo era el de seguir en Alpine y que, según respondió a Efe en Hungría, "en vacaciones" se sentaría con los responsables de su actual escudería, con los que "en diez minutos" podría llegar a un acuerdo si ambas partes coincidían.Este lunes, sin embargo, se anunció su fichaje -con un contrato de varios años- por Aston Martin, en la que ocupará el espacio que deja libre el cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel, que se retira cuando acabe esta temporada.El doble campeón mundial asturiano será compañero del canadiense Lance Stroll, el hijo del propietario de ese equipo de F1, Lawrence Stroll.Antes de conocerse el bombazo del cambio de equipo de Alonso, Verstappen 'reventó' el Mundial en Hungría, donde firmó su octava victoria en las trece primeras carreras del año, después de arrancar décimo en el Hungaroring, en el que no es nada fácil adelantar, y donde se recuperó, además, después de hacer un trompo.Verstappen, de 24 años, demostró que es un auténtico súper-depredador deportivo y, aprovechando nuevos errores estratégicos de Ferrari, amplió su ventaja al frente del campeonato tras ganar una carrera en la que los Mercedes, el de Hamilton y el de su compañero y compatriota George Russell, acabaron segundo y tercero; y en la que los Ferrari, el del español Carlos Sainz -segundo en parrilla, por detrás del anterior- y el monegasco Charles Leclerc -que había arrancado tercero- concluyeron cuarto y sexto, respectivamente.La 'Scuderia' perdió otra ocasión clara de acortar distancias en una prueba en la que el otro Red Bull, el del mexicano Sergio Pérez, que arrancaba undécimo, concluyó quinto en un día brillante para la escudería austriaca, que amplió su ventaja en ambos campeonatos.Verstappen lidera con 258 puntos, ochenta más que Leclerc y con 85 más respecto a 'Checo', que es tercero en un campeonato en el que Sainz es ahora quinto, con 156.Red Bull encabeza el Mundial de constructores con 431 unidades, 97 más que Ferrari; a la que se está acercando peligrosamente Mercedes, que -aún lejos de las prestaciones que la llevaron a ganar los últimos ocho campeonatos por equipo- ya es tercera en esa clasificación, a 30 unidades de los de Maranello.Ferrari destacó en pretemporada y llamó aún más poderosamente la atención al lograr doblete en la primera carrera, que Leclerc ganó por delante de Sainz. Verstappen, que comenzó la defensa del título con un abandono en Sakhir, se impuso en Arabia Saudí, por delante de los dos pilotos del equipo de Maranello -esta vez con Carlos por delante de Charles- pero volvió a retirarse en Australia, donde Leclerc ganó la tercera carrera del año por delante de 'Checo'.Red Bull redondeó una gran jornada en Imola (Italia), en casa de la 'Scuderia' -el Autódromo Enzo e Dino Ferrari-, que completó una jornada para el olvido en la que 'Mad Max' ganó por delante de su compañero mexicano el Gran Premio de la Emilia Romagna. El primero de los tres que encadenó y que, después de anotarse el triunfo en la debutante Miami, culminó con una victoria en España: en Montmeló (Barcelona); el circuito en el que hace seis años se convirtió en el más joven ganador de la historia y donde le arrebató el liderato a Leclerc.Un liderato que 'Mad Max' amplió, el domingo, a ochenta puntos.La escudería austriaca prosiguió su marcha triunfal en Mónaco, donde 'Checo' se anotó su tercera victoria en la F1, en la prueba más icónica del calendario; por delante de Sainz y de su colega neerlandés. Que volvería a ganar las dos siguientes carreras: en Azerbaiyán -donde el bravo piloto tapatío completó otro 'doblete' de Red Bull- y en Canadá, por delante de Carlos y de Hamilton; que ese día logró el primero de los cinco podios que encadenó hasta Hungría.Gran Bretaña supuso la primera victoria en la categoría reina de Sainz, en otro escenario mítico: en Silverstone, sede, en 1950, de la primera carrera de la historia de la F1. En la legendario pista inglesa, el hijo del 'Matador' se impuso por delante de 'Checo' , que, entretanto suma 21 podios en la división de oro del automovilismo.Leclerc logró su tercera victoria del año en el Red Bull Ring de Spielberg, donde ganó en casa de la escudería del nuevo ídolo deportivo de los Países Bajos, que acabó segundo una carrera que seguramente hubiese acabado en esa posición Sainz, que acabó retirándose, con el motor de su Ferrari en llamas. Y cuando tenía una ocasión de oro para recortarle la ventaja a Verstappen -al igual que él, de 24 años-, el piloto del principado de la Costa Azul se accidentó, por error propio, en Francia, abandonando, por tercera vez en lo que va de curso, una carrera en la que había salido desde la 'pole'.'Mad Max' recogió agradecido el regalo y se anotó la séptima victoria de la temporada en Paul Ricard. Igualando los 27 triunfos en F1 del mítico Jackie Stewart -triple campeón del mundo (1969,71 y 73)- y contento de saber que, pasase lo que pasase en Hungría, regresaría de vacaciones liderando de forma sólida el certamen.En el Hungaroring advirtió que la ventaja no era suficiente como para irse relajado al parón vacacional y que, además, quería lograr más victorias.Dicho y hecho. No importaba que saliese décimo; ni que Sainz, con elegancia, restase importancia a los nuevos errores de planteamiento de su equipo. Verstappen mejoró a Stewart en las afueras de Budapest, sumó su triunfo número 28 y prácticamente dejó resuelto a su favor un Mundial que domina, también, de forma psicológica.En la pista en la que Alonso festejó el viernes su cuadragésimo primer cumpleaños, Russell le había birlado -por sólo 44 milésimas- la 'pole' a Sainz y salió por delante de los dos Ferrari; con el español de Alpine sexto en parrilla y 'Checo', eliminado en la Q2, undécimo: un puesto por detrás de su capitán.Red Bull y Mercedes acertaron; y Ferrari patinó: en una carrera en la que Alonso, que acabó octavo, confirmó su décima plaza en un campeonato en el que le ha perseguido la mala suerte y en el que ya tiene a tiro -a cinco puntos- la novena plaza del finlandés Valtteri Bottas (Alfa Romeo).Verstappen se marcha, confirmando que es el mejor de la clase, a tomarse unas más que merecidas vacaciones. Las de un Mundial que se reanudará el último fin de semana de agosto, en Spa-Francorchamps (Bélgica), donde tendrá lugar la primera de las tres carreras que se disputarán en tres fines de semana seguidos.Justo después de Bélgica, se correrá en Zandvoort (Países Bajos) y en Monza (Italia), sede del la última prueba europea; en un certamen que se clausurará el 20 de noviembre, como viene siendo habitual los pasados años, en el circuito de Yas Marina de Abu Dabi, en los Emiratos Árabes. Nueve carreras en las que Alonso lo dará todo por Alpine, pero con un ojo puesto en Aston Martin, equipo con el que acelerará a partir de la próxima temporada.
El séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que este domingo acabó segundo el Gran Premio de Hungría, el decimotercero del Mundial de Fórmula Uno, manifestó en el Hungaroring que tuvo "problemas al principio", por lo que está contento "por haber remontado desde la séptima plaza" en parrilla."Tuve problemas al principio de la carrera y no estaba seguro de poder alcanzarlo, así que estoy feliz de haber podido remontar desde la séptima plaza para acabar segundo", comentó Hamilton, de 37 años, que, aparte de haber igualado hace dos años el récord histórico de siete títulos mundiales del alemán Michael Schumacher, posee las plusmarcas históricas de victorias y 'poles' en la Fórmula Uno."Tuve una buena salida, algo que fue crucial, y, poco a poco, me fui sintiendo más cómodo con el equilibrio del coche. Las temperaturas, más bajas en la calificación y en la carrera parecían adaptarse mejor a nuestras cualidades. El viernes dimos un gran paso desde el viernes y estoy muy agradecido por ello. Y si el DRS hubiese funcionando ayer, creo que hubiÉsemos podido luchar por la victoria hoy", explicó Hamilton, que es sexto en el Mundial, con 146 puntos, 112 menos que el líder, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull); que este domingo logró su octavo triunfo de la temporada."Quiero darle las gracias a mi equipo, que ha seguido presionando y nunca se ha rendido durante este año tan difícil que hemos tenido hasta ahora", dijo el espectacular y excéntrico campeón de Stevenage este domingo en el Hungaroring."Ha sido muy especial para nosotros tener los dos coches en el podio hoy, aunque la forma en que se desarrolló la carrera fue desafortunada para George (Russell, su compañero, que había salido desde la 'pole' y acabó tercero)", opinó Hamilton."Es una forma increíble de llegar al parón vacacional, sabiendo que claramente estamos reduciendo la distancia y que cada vez tenemos mejor rendimiento. Ojalá podamos traer algunas mejoras con miras a la segunda mitad de la temporada y, de esa forma, podamos comenzar a luchar con los chicos que están por delante", manifestó Hamilton después de acabar segundo en Hungría, donde nadie se acerca a sus ocho victorias.
El inglés George Russell (Mercedes) saldrá primero en el Gran Premio de Hungría, el decimotercero del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa este domingo en el Hungaroring, en las afueras de Budapest, donde justo al final de la calificación le arrebató la 'pole' al español Carlos Sainz (Ferrari); que buscará el triunfo desde la segunda plaza, en una carrera que su compañero, el monegasco Charles Leclerc, afrontará desde el tercer puesto.Los Ferrari gozarán de una nueva oportunidad para recortarle distancias al neerlandés Max Verstappen, líder del campeonato, que saldrá décimo tras un mal día de Red Bull; en el que el mexicano Sergio Pérez quedó eliminado en la segunda ronda (Q2) de una calificación que el otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Alpine), acabó sexto: la posición desde la que partirá este domingo en la pista en la que, en 2003, festejó la primera de sus 32 victorias en la categoría reina.Russell, nacido hace 24 años en King's Lynn (Norfolk), firmó la primera 'pole' de su carrera en la F1, al cubrir, justo al final de la tercera y decisiva ronda (Q3), los 4.381 metros de la pista húngara en un minuto, 17 segundos y 377 milésimas, tan sólo 44 menos que el talentoso piloto madrileño y con 130 de ventaja respecto al otro Ferrari, el de Leclerc; que partirá desde la segunda fila al lado del inglés Lando Norris (McLaren).Un día después de celebrar su cuadragésimo primer cumpleaños, Alonso acabó sexto la cronometrada principal y este domingo partirá desde la tercera fila, al lado de su compañero, el francés Esteban Ocon, sorprendente ganador el año pasado en Hungría. Donde logró su hasta ahora único triunfo en la F1, gracias, también, a la impagable labor de equipo que efectuó el genio astur para contener las embestidas del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes), a cuyas ocho victorias en el Hungaroring no se acerca nadie y que este domingo partirá séptimo, acompañado desde la cuarta fila del que fuera su compañero durante las pasadas temporadas, el finlandés Valtteri Bottas (Alfa Romeo).La temperatura bajó bastante en las afueras de la capital húngara, pero, en contra de las previsiones meteorológicas -las más catastróficas apuntaban, incluso, a un aplazamiento de la cronometrada oficial- no llovió durante la calificación. En la que Sainz, brillante en las tres últimas carreras -comenzando por la de Silverstone (Inglaterra), donde firmó su primer triunfo en la división de honor del automovilismo- demostró una vez más su sensacional estado de forma.Si las órdenes de equipo no lo impiden, Carlos gozará de una clara ocasión para lograr su segundo triunfo en la F1, una victoria, que según comentó a Efe en el Hungaroring, puede llegar si efectúa "una buena salida, primero", en una pista en la que es muy difícil adelantar; y si luego logra "clavar la gestión de los neumáticos" en las 70 vueltas que se darán este domingo.Llovió a primera hora de la mañana en el Hungaroring y lo volvió a hacer justo antes y durante gran parte del último entrenamiento libre. Que acabó de forma sorprendente, con el canadiense Nicholas Latifi (Williams) encabezando la tabla de tiempos por delante de Leclerc; y con el tailandés Alex Albon, el otro piloto de Williams -escudería histórica y con un personal amable, pero que no atraviesa, ni de lejos, su mejor momento- beneficiándose asimismo de la mejoría de la pista justo al final de una sesión en la que casi todos marcaron su mejor giro con intermedios.Después de firmar en Francia su séptima victoria del curso, Verstappen lidera el Mundial con 63 puntos de ventaja sobre Leclerc, que el pasado domingo se retiró por tercera vez este año tras salir desde la 'pole' y que este sábado protagonizó un espectacular trompo entre la segunda y la tercera de las 14 curvas de la pista húngara.'Mad Max' marcó el cuarto tiempo por la mañana, a un segundo y siete décimas de Latifi.Alonso y Sainz se inscribieron sexto y séptimo puesto, respectivamente, en la tabla de tiempos; y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), en el vigésimo; en un último ensayo en el que el cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel (Aston Martin), que el jueves anunció que se retirará al final de esta temporada, se accidentó, sin mayores consecuencias: provocando la interrupción de la sesión, con bandera roja, justo antes del final de la misma, durante alrededor de cinco minutos.Vettel y Latifi, los dos protagonistas del último entrenamiento, quedaron eliminados en la primera ronda (Q1) de la calificación, que empezó con el cielo encapotado, pero en seco; en espera de que seguramente -según los pronósticos- lloviese en la Q3. No fue así, por lo que los mejores tiempos del día se anotaron con el neumático de compuesto blando.Hamilton fue el más rápido en la Q1, en la que mejoró en 33 milésimas a su compañero y compatriota Russell, vislumbrando algo que pocos vieron en ese momento: que Mercedes -ganadora de los pasados ocho Mundiales de constructores- iba a acabar firmando su primera 'pole' del año.Sainz fue tercero en esa ronda; Verstappen la acabó en cuarta posición y Alonso, en la sexta.'Checo' se quedó fuera en el segundo acto, en el que comenzaron los problemas para Red Bull, líder asimismo del Mundial por equipos, con 82 puntos sobre Ferrari: que no puede permitirse ni un fallo más antes de las vacaciones; que para la F1 arrancan el lunes.A 'Checo' lo descentraron los comisarios, que le anularon una vuelta, que le fue devuelta al comprobarse que no había traspasado los límites de la pista, como ellos pensaban. Después, el bravo piloto tapatío se encontró con tráfico, todo se torció y al final arrancará undécimo este domingo; después de que le sacase de los mejores diez, por un suspiro, Ocon. Que después de ir todo el fin de semana a remolque de su maestro, acabó superando al catedrático de Oviedo en la ronda decisiva.Verstappen había sido el más rápido en la Q2, en la que mejoró en sólo 65 milésimas a Leclerc, con Alonso volando, tercero, a dos décimas; y Sainz cuarto, a 243 milésimas del que fuera su primer compañero en la F1 -en Toro Rosso (ahora Alpha Tauri), hace siete años-.Pero la joven estrella neerlandesa, que en Paul Ricard igualó, a los 24 años, las 27 victorias en F1 de todo un mito como el escocés Jackie Stewart -triple campeón del mundo- la pifió a la hora de la verdad. Y saldrá décimo.Ferrari -y Sainz, si las exigencias de guiones para consumo interno no se lo impiden- gozará de una nueva oportunidad de oro, a pocos kilómetros del majestuoso Danubio, que le da aún más lustre a la bella capital húngara; saliendo muy por delante de los Red Bull.Siempre, eso sí, con el permiso de Russell, que se mostró discreto -"los puntos y los premios se reparten el domingo, no el sábado"- en la rueda de prensa, pero que este domingo saldrá con el cuchillo entre los dientes a por la victoria más importante de su vida.
El español Carlos Sainz (Ferrari), que arranca segundo este domingo en el Gran Premio de Hungría, el decimotercero del Mundial de Fórmula Uno, declaró a 'EFE' en el Hungaroring, el circuito de las afueras de Budapest, que para optar a la victoria tiene que hacer "una buena salida, primero; y 'clavar' la gestión de los neumáticos, después"."Espero tener una buena salida, lo primero; y luego 'clavar' la gestión de los neumáticos", comentó Sainz, de 27 años, que es cuarto en el Mundial, con 144 puntos, 89 menos que el líder, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull); y que se quedó a sólo 44 milésimas del mejor tiempo de la calificación, en la que el inglés George Russell (Mercedes) firmó su primera 'pole' desde que corre en la Fórmula 1."Va a ser complicada la gestión de los neumáticos, como pudimos comprobar ayer durante la primera jornada de entrenamientos libres", contestó a Efe, durante la rueda de prensa oficial de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) Sainz, que a principios de este mes logró su primer triunfo en la categoría reina, al anotarse el Gran Premio de Gran Bretaña, en Silverstone (Inglaterra)."No sabemos si Mercedes va a tener un gran ritmo en carrera, lo desconocemos. Pero tenemos que mantenernos con la mente abierta y salir a hacerlo lo mejor posible", declaró este sábado, en el Hungaroring, el español de Ferrari, que cuenta doce podios en la categoría reina."Me he sentido muy a gusto en el coche durante todo el fin de semana; así que debería ser rápido mañana", manifestó a Efe el talentoso piloto madrileño este sábado en Hungría."La verdad es que, definitivamente, cada día me encuentro mejor y más cómodo; en cada carrera y en cada calificación", apuntó, tras acabar segundo la cronometrada principal del Gran Premio de Hungría, el hijo del doble campeón mundial español de rallys -y triple ganador del Rally Dakar- de idéntico nombre."Pensaba que tenía la 'pole'; y al final la perdimos por poco", comentó el español de Ferrari, que ha logrado diez de sus doce 'cajones' pilotando para la 'Scuderia'."Estoy algo decepcionado por no haber logrado la 'pole', pero sólo me queda felicitar a George (Russell), porque ha tenido que dar una vuelta excepcional", apuntó Sainz."Creo que tenemos el ritmo para ganar la carrera, pero, como dije, no sabemos cómo será el ritmo de Mercedes. Si logramos pasarlos al principio, mejor. Pero va a ser una carrera emocionante", afirmó."Son setenta vueltas y queda todo por decidir aún. En el coche ya tengo todo bajo control. Seguimos dando pasos adelante. Di una gran vuelta y con una vuelta perfecta hubiese estado en la 'pole'. Pero George se la ha merecido y hay que felicitarlo", declaró Sainz tras acabar segundo en el Hungaroring la calificación para el último Gran Premio antes de las vacaciones.
El piloto británico George Russell (Mercedes) logró este sábado 30 de julio la primera pole position de su carrera, tras la sesión de clasificación del Gran Premio de Hungría, de Fórmula 1, por delante de la Ferrari del español Carlos Sainz.Russell logró de paso la primera pole para la escudería Mercedes en la presente temporada, después de un arranque del curso complicado para la vigente campeona del mundial de constructores, que no la pasaba nada bien por ahora.La segunda línea de esta 13ª prueba de la temporada estará compuesta por el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y por el también británico Lando Norris (McLaren), quienes esperan dar el golpe en la largada y remontar de inmediato.Por detrás, en la tercera línea, arrancarán los Alpine del francés Esteban Ocon (5º), que logró en este trazado la primera victoria de su carrera la pasada temporada, y del español Fernando Alonso (6º), que estuvo de cumpleaños el viernes.Posteriormente, el británico Lewis Hamilton (Mercedes) arrancará desde la séptima posición por delante de Valtteri Bottas (Alfa Romeo), octavo, quien, justamente, en la anterior temporada, era compañero de equipo de Hamilton.Verstappen décimoMax Verstappen, sólido líder del campeonato, saldrá el domingo desde la décima posición, por detrás de Daniel Ricciardo (McLaren), noveno clasificado."No sé exactamente lo que pasó, salí de boxes (poco antes del final de la sesión) y el coche no tenía ninguna potencia", explicó un Verstappen "frustrado".Con 12 de las 22 pruebas ya disputadas, Verstappen cuenta con una ventaja de 63 puntos sobre Leclerc, su perseguidor. El monegasco fue el gran perdedor del GP de Francia del pasado fin de semana, en el que una salida de pista debida a un error de pilotaje le condenó al abandono cuando lideraba en solitario la carrera.En Hungaroring, circuito corto, tortuoso y poco propicio a los adelantamientos, el piloto de la Scuderia tiene ante sí una oportunidad para reducir al máximo posible la distancia en puntos con piloto neerlandés, antes de la pausa en el campeonato."Ayer fue probablemente nuestro viernes más difícil de toda la temporada, estábamos todavía a las 23h, comiéndonos la cabeza, perdidos", explicó el poleman del día."Regresar 24 horas más tarde y hacer la pole no es cualquier cosa", añadió.Desde el inicio de la temporada, el constructor alemán Mercedes busca superar los problemas que le impiden rivalizar con Red Bull y Ferrari.Esta pole, que será en todo caso una bocanada de aire, ¿es el anuncio de un regreso al primer plano? "No lo sé, para ser sincero, porque debemos mirar y entender de dónde viene esa vuelta", expresó Rusell con humildad.No hay que olvidar que Hungaroring es también el reino de su otro piloto, Lewis Hamilton, que se impuso en ocho ocasiones (un récord).
El inglés George Russell (Mercedes), que saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Hungría, el decimotercero del Mundial de Fórmula 1 (F1), manifestó en el Hungaroring, el circuito de las afueras de Budapest, que está "contentísimo" por haber logrado su primera 'pole' en la categoría reina, pero que "los puntos y los premios se reparten el domingo, no el sábado"."Estoy en una nube, pero ya estoy pensando en mañana y en la recta que hay hasta esa primera curva; porque los puntos y los premios se reparten el domingo, no el sábado", comentó Russell, nacido hace 24 años en King's Lynn (Norfolk) durante la conferencia de prensa oficial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) que tuvo lugar este sábado en el Hungaroring."Fui mejorando y mejorando y cuando crucé la linea de meta y vi que había marcado el mejor tiempo fue algo sencillamente increíble", comentó Russell tras dominar este sábado la calificación, en la que cubrió los 4.381 metros de la pista húngara en un minuto, 17 segundos y 377 milésimas, sólo 44 menos que español Carlos Sainz (Ferrari), que saldrá segundo en Hungría: por delante de su compañero, el monegasco Charles Leclerc, que arrancará tercero."Me siento por encima de la luna, estoy obnubilado de alegría, porque ayer fue una jornada desastrosa para nosotros y seguramente el peor viernes de la temporada. Pero el equipo ha hecho un trabajo sensacional por la noche y fuimos capaces de dar un gran paso hacia adelante", comentó Russell, que es quinto en el Mundial, con 143 puntos, 90 menos que el líder, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y a uno de Sainz, que es cuarto en el campeonato."En la Fórmula Uno los márgenes son mínimos y cuando alcanzas la ventana perfecta, tu coche volará; algo que conseguimos hacer con las condiciones que se dieron hoy", opinó el nuevo compañero de su compatriota el séptuple campeón mundial Lewis Hamilton."Este resultado es enorme para nosotros. Estoy realmente contento por todo el equipo; y haremos todo lo posible para darlo todo y tener otro gran día mañana", declaró Russell después de lograr su primera 'pole' en la F1 este sábado en Hungría.¿A qué horas será la carrera del Gran Premio de Hungría?La decimotercera carrera de la temporada 2022 de la F1 tendrá lugar el domingo 31 de julio, a partir de las 8 a. m. (hora colombiana).
El piloto británico George Russell (Mercedes) logró este sábado la primera 'pole position' de su carrera, durante la clasificación del Gran Premio de Fórmula 1 (F1) de Hungría, por delante del Ferrari del español Carlos Sainz.Russell logró de paso la primera 'pole' para la escudería Mercedes en la presente temporada, después de un arranque del curso complicado para el vigente equipo campeón del mundial de constructores.La segunda línea de esta decimotercera prueba de la temporada estará compuesta por el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y por el también británico Lando Norris (McLaren).Por detrás, en la tercera línea arrancarán los Alpine del francés Esteban Ocon (5º), que logró en este trazado la primera victoria de su carrera la pasada temporada, y del español Fernando Alonso (6º). Por detrás, el británico Lewis Hamilton (Mercedes) arrancará desde la séptima posición por delante de Valtteri Bottas (Alfa Romeo), octavo.Max Verstappen, sólido líder del campeonato, arrancará el domingo desde la décima posición, por detrás de Daniel Ricciardo (McLaren), noveno clasificado.¿Quién es el líder del campeonato Mundial de Fórmula 1?Con 12 de las 22 pruebas ya disputadas, Verstappen, del equipo Red Bull, cuenta con una ventaja de 63 puntos sobre Charles Leclerc, su perseguidor. El monegasco fue el gran perdedor del GP de Francia del pasado fin de semana, en el que una salida de pista debida a un error de pilotaje le condenó al abandono cuando lideraba en solitario la carrera.En Hungaroring, circuito corto, tortuoso y poco propicio a los adelantamientos, el piloto de la 'Scuderia' tiene ante sí una oportunidad para reducir al máximo posible la distancia en puntos con piloto neerlandés, antes de la pausa en el campeonato.Parrilla de salida del GP de Hungría de F1:1ª línea:George Russell (GBR/Mercedes)Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari)2ª línea:Charles Leclerc (MON/Ferrari)Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes)3ª línea:Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault)Fernando Alonso (ESP/Alpine-Renault)4ª línea:Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo)5ª línea:Daniel Ricciardo (AUS/McLaren-Mercedes)Max Verstappen (NED/Red Bull)6ª línea:Sergio Pérez (MEX/Red Bull)Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo)7ª línea:Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari)Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes)8ª línea:Mick Schumacher (GER/Haas-Ferrari)Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull)9ª línea:Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes)Sebastian Vettel (GER/Aston Martin-Mercedes)10ª línea:Pierre Gasly (FRA/AlphaTauri-Red Bull)Nicholas Latifi (CAN/Williams-Mercedes)
La temporada 2022 de la Fórmula 1 (F1) ha sido dura para el equipo Mercedes, pues no ha podido sacarle el mejor rendimiento a su monoplaza y tanto Lewis Hamilton como George Russell, pilotos de este equipo, se han visto afectados por esta situación.A pesar de esto, Hamilton y Russell siguen luchando por mantenerse en el ‘Top 5’ y el Gran Premio de Francia será una nueva oportunidad para hacerlo. Precisamente, en la previa de la carrera número 12 de este año, el heptacampeón del mundo aprovechó la ocasión para hablar de su compañero de equipo.“Desde que llegó, George se ha adaptado muy bien al equipo y está siendo un placer trabajar con él”, comentó Hamilton en diálogo con los medios oficiales de la máxima categoría del automovilismo internacional.Adicionalmente, resaltó el potencial de Russell y dijo: “Pienso que en algún momento será campeón de la Fórmula 1 y está en el equipo correcto para lograrlo. Tiene todas las cualidades para llevar a Mercedes otra vez al éxito”.Ahora, ambos pilotos buscarán recortar las distancias con Ferrari y Red Bull, quienes son las escuderías con mejor desempeño en esta temporada de la F1.Eso sí, en el caso de Hamilton tendrá que esperar un poco, ya que su equipo anunció que el piloto británico le cederá el puesto al neerlandés Nyck de Vries para que este haga un ‘test en el primer entrenamiento libre del GP de Francia, el cual tendrá su carrera el próximo domingo 24 de julio desde las 8 a. m. (hora colombiana).¿Cómo van Lewis Hamilton y George Russell en el mundial de pilotos de la Fórmula 1?Hasta la fecha, Russell se encuentra en la quinta posición de la clasificación general de pilotos, con un total de 128 puntos, mientras que Hamilton está en el sexto lugar y tiene 108 unidades.Entretanto, Max Verstappen, vigente campeón de la F1 y piloto de la escudería Red Bull, lidera con un total de 208 puntos.
A comienzos de año, una noticia deportiva hizo eco y causó cierto revuelo en Colombia. Y es que surgió la posibilidad de un Gran Premio de Fórmula 1 en nuestro país. Este proyecto tendría como sede la ciudad de Barranquilla. De hecho, quien se encargó de dar detalles sobre ello, en su momento, fue el alcalde Jaime Pumarejo."Hay 22 ciudades en el mundo que pueden decir que tienen un circuito de estos. Allí, asisten 320 mil espectadores en tres días; gastan en promedio 600 dólares al día y viajan desde más de 100 países. Entran 60 mil turistas internacionales en 10 días. Sería duplicar el número de visitantes internacionales en un solo evento", afirmó.La competencia llevería por nombre el 'Gran Premio del Caribe' y, de acuerdo con el periodista de F1, Joe Saward, "la idea es que sea muy similar a lo que sucede con el Gran Premio de Europa, es decir que pueda cambiar de sede con el paso de los años, movilizándose por la zona y abriéndole las puertas a más lugares de Colombia".Además, todo tomó un poco de fuerza, luego de que la iniciativa del departamento y su capital, 'Ven Vive Barranquilla, Vive Atlántico', se viera recientemente en los circuitos en los que corre el joven piloto Nicolas Baptiste, quien disputa la Fórmula Regional Europea, dando ciertas pistas sobre un posible acercamiento para que se de.Y es que otro de los que se pronunció fue el presidente Iván Duque. "Los sueños, en equipo, podemos volverlos realidad. El alcalde Pumarejo dice que hay opción de presentar este proyecto. Puede ser lejano, pero él ya está en conversaciones con el equipo de Fórmula Uno. Lo acompañaremos en su sueño", afirmó el mandatario.Muchas han sido las opiniones al respecto, pero en su mayoría de políticos y relacionados. Sin embargo, con el fin de tener un concepto más claro, realista, aterrizado y de alguien que conoció a la perfección la interna de este deporte y de la F1, en Caracol Sports aprovechamos una charla con Juan Pablo Montoya para hablar de ello."Honestamente, no sé qué ha pasado. Creo que si se hubieran quedado callados, estarían más cerca, pero como todo buen colombiano quieren sacar la chiva. Ahora, la posibilidad todavía existe y sería espectacular, ya que si bien vale mucha plata, trae turismo, hoteles, comida, restaurantes, ingresos, nombre y reconocimiento", afirmó de entreda.Defendió los escudos de importantes escuderías como BMW Williams y McLaren Mercedes, ganó los grandes premios de Mónaco, Silverstone, Interlagos y Monza, siendo de alto nivel, fue tercero en dos ocasiones en el mundial de pilotos de la Fórmula 1 y mucho más. Todo esto, sin lugar a dudas lo convierte en una voz más que autorizada."Si se llega a dar, a Colombia lo vuelven a poner en el mapa y ya lo conocen mucho por turístico. La gente podría quedarse en Cartagena que es espectacular, o Barranquilla que ha crecido. La idea no es descabellada. La gente dice que vale mucho, pero lo que podría traer de beneficio, será superior al costo, en mi opinión", añadió sobre el tema.Entonces, ¿Nos ilusionamos? Fue la pregunta final que le hicimos al piloto bogotano, ya que, en caso de concretarse, sería un verdadero honor, privilegio y un paso importante para el deporte nacional. "Puede ser una cosa real, aunque considero que todavía está en juego y, obviamente, no estoy dentro del grupo que está hablando con la Fórmula 1", dijo."No he preguntado mucho al respecto, pero las posibilidades sé que existen. Sin embargo, como buenos colombianos, la gente dice que no, no creen, en fin, pero créanlo porque es real. Fue como conmigo en su momento, no esperaban que un colombiano llegara a Fórmula 1 y vea, se dio", sentenció Juan Pablo Montoya.
Luego de un fin de semana ‘electrizante’ en Silverstone, la Fórmula 1 (F1) regresa para llenar de emoción a los fanáticos de este deporte con el Gran Premio de Austria. Y para esta ocasión, la máxima categoría del automovilismo internacional dio a conocer el cronograma de la carrera 11 de esta temporada.Concretamente, las escuderías y sus pilotos tendrán la primera sesión de entrenamiento el viernes 8 de julio, a partir de las 6:30 a. m. (hora colombiana). Ese mismo día se realizará una prueba de clasificación, desde las 10 a. m. (hora colombiana), para conocer el orden de partida de la carrera tipo esprint del sábado.Justamente, el sábado 9 de julio se realizará una segunda práctica libre a partir de las 5:30 a. m. (hora colombiana), antes de la carrera tipo esprint, la cual se llevará a cabo desde las 9:30 a. m. (hora colombiana).Finalmente, la carrera del Gran Premio de Austria se disputará el domingo 10 de julio desde las 8:00 a. m. (hora colombiana).¿Cómo funciona el formato de clasificación con carrera tipo esprint?Desde su implementación, en 2021, las carreras tipo esprint tienen el objetivo de sustituir el tradicional formato de clasificación. Así las cosas, el ganador de esta prueba obtendrá la ‘pole position’ para la carrera correspondiente.¿Quién es el líder del campeonato mundial de la Fórmula 1?Luego de 10 carreras disputadas, el neerlandés Max Verstappen, del equipo Red Bull, ocupa el primer puesto de esta clasificación con un total de 181 unidades. En segundo lugar esta su compañero de equipo Sergio 'Checo' Pérez, con 147 unidades, mientras que Charles Leclerc, de la escudería Ferrari, completa el podio parcial con 138 puntos. Por otro lado, vale recordar que Vestappen es el piloto con más victorias en lo que va de esta temporada, ya que se impuso en seis pruebas. Su triunfo más reciente fue en el GP de Canadá.
El belga Tiesj Benoot anunció este martes que tiene una "pequeña" fractura en el cuello, tras sufrir el lunes un duro accidente durante un entrenamiento en Italia, por lo que se perderá el resto de la temporada ciclista, incluyendo la Vuelta a España."Primero, quiero decir a todo el mundo que estoy bien", señaló el corredor del Jumbo Visma en las redes sociales."El lunes estuve implicado en un accidente en los Alpes italianos. Estoy en el hospital donde estoy siendo bien atendido. A pesar de la gravedad de la situación, los exámenes mostraron que sufrí una pequeña fractura en el cuello, nunca estuvo en peligro mi vida", prosiguió Benoot, quien indicó que su estado es estable."Estas semanas, estaré concentrado en mi recuperación", concluyó el ciclista, de modo que dejará de competir para lo que queda de año."Echaremos de menos a Tiesj (en el Mundial) en Australia", a finales de septiembre, aseguró por su parte, el seleccionador belga Sven Vanthourenhout.El lunes, el diario belga 'Het Laatste Nieuws' informó de que un coche golpeó a Benoot durante un entrenamiento.Según el medio, la dirección del equipo Jumbo precisó que no tenía afectado ningún órgano vital.Benoot destacó el pasado Tour de Francia en su papel de compañero de equipo del vencedor, el danés Jonas Vingegaard, y del Maillot Verde, su compatriota Wout van Aert.¿Cuál fue la carrera más reciente que disputó Tiesj Benoot?El 30 de julio, el corredor logró la tercera posición de la Clásica de San Sebastián, que fue ganada por el belga Remco Evenepoel.¿En qué fecha iniciará la Vuelta a España 2022?La edición de este año de la última Gran Vuelta de esta temporada comenzará desde el próximo 19 de agosto y culminará el 11 de septiembre. Vale recordar que el esloveno Primoz Roglic, del equipo UAE, es el vigenete campeón de la Vuelta a España.
Canadá albergó el primer Mundial Sub-20 femenino y el campeón fue Estados Unidos. Desde esa edición, se han realizado nueve versiones (incluyendo Costa Rica 2022, que arrancará este miércoles) de este torneo y la Selección Colombia se ha clasificado a dos. La primera vez que el combinado 'tricolor' fue a un mundial juvenil femenino fue en el 2010. Alemania fue la elegida para organizar el campeonato, al cual clasificaron 16 selecciones. Colombia no contó con la mejor de las suertes en el sorteo de grupos e integró el 'A', con: Alemania, Francia y Costa Rica. En la primera fecha, las jugadoras nacionales se vieron las caras con Francia. Empezaron perdiendo al minuto16', gracias a una anotación de Marina Makanza, pero Lady Andrade decretó la igualdad definitiva cuando faltaban escasos cuatro minutos para que sonará el pitazo final. Después enfrentó a las locales, en un compromiso durísimo. Alemania se impuso 3-1 al frente con goles de Alexandra Popp, Sylvia Arnold y Marina Hegering. Melissa Ortiz descontó en el minuto 81'. Las entonces dirigidas por Ricardo Rozo llegaron con la necesidad de ganar y golear a Costa Rica para quitarle el segundo puesto a Francia y acceder a la siguiente instancia. Colombia respondió de gran manera ante la presión y doblegó a las costarricenses por 3-0, con anotaciones de Daniela Montoya, por duplicado, y Yoreli Rincón. Alemania le ganó 4-1 a Francia y nuestras representantes consiguieron un boleto histórico a los cuartos de final, donde se vieron las caras con Suecia. Yoreli Rincón y Tatiana Ariza se encargaron de convertirle los goles a las suecas, los que le dieron el pase a la semifinal. La guardameta Paula Forero mantuvo el cero en su arco y Colombia ganó por un contundente 2-0. En 'semis' se cruzaron con Nigeria, que venía de dejar en el camino a Estados Unidos por penaltis. Ebere Orji vulneró el pórtico de Forero en los primeros minutos y la selección africana pudo defender esa ventaja hasta el final del compromiso. Colombia sufrió el dolor de quedar por fuera tan cerca a la final, pero se fue con la satisfacción de haber llegado a la semifinal en su primera salida orbital.En la lucha por el tercer y cuarto puesto enfrentaron a Corea del Sur y, nuevamente, volvieron a caer por la mínima. Ji So-yun convirtió el gol decisivo del duelo, que le quitó las esperanzas de medalla a las colombianas. Desde este miércoles, Colombia afrontará un nuevo sueño mundialista en tierras costarricenses. Las dirigidas por Carlos Paniagua harán parte del Grupo 'B', el cual completan Alemania, México y Nueva Zelanda.
Este lunes, el Ministerio de Vivienda y el presidente Gustavo Petro compartieron el nuevo video del himno nacional. Nairo Quintana es uno de los grandes protagonistas del corto, pues aparece en dos oportunidades; mientras que Egan Bernal se quedó por fuera. En el video se destaca la diversidad de Colombia, tanto en sus razas como en su fauna y flora. Aparecen lugares icónicos de nuestro país como la Mina de Sal de Nemocón, la Sierra Nevada de Santa Marta y Caño Cristales. Los deportistas también ejercieron un papel importante en esta pieza audiovisual. Quintana apareció sosteniendo el Trofeo Senza Fine, el cual ganó en el Giro de Italia 2014. "Amigos, me llena el corazón ser parte del nuevo video de nuestro himno nacional, siempre es un honor representar a nuestro hermoso país", escribió el corredor boyacense que lidera la formación del Arkéa Samsic.Sin embargo, los fanáticos de Egan Bernal criticaron su ausencia en este importante video. El cundinamarqués le dio la gloria más importante al ciclismo colombiano en el 2019 cuando se consagró campeón del Tour de Francia. No hay que olvidar, que al igual que Quintana, el corredor del Ineos Grenadiers también ganó el Giro de Italia (2021). Recordemos que Bernal expresó abiertamente en sus redes sociales su lejanía con los ideales de Petro. Sus tuits y declaraciones fueron criticados por los seguidores del nuevo gobierno. En el video también aparece la Selección femenina de fútbol, que fue subcampeona de la reciente Copa América; así como la Selección de Patinaje, que arrasó con el Mundial que se llevó a cabo en la ciudad de Ibagué. ¿Cuáles son los triunfos más importantes de Nairo Quintana en el 2022?Tour La Provence, más una etapa. Tour de los Alpes Marítimos y de Var, más una etapa. Fue sexto en la edición 109 del Tour de Francia.
Mike Tyson fue a prisión en 1992 por la violación de Desiree Washington, una modelo de 18 años. A pesar de que fue sentenciado a seis años de prisión, en 1995 fue liberado por buena conducta. Ese año, el expúgil estadounidense fue convencido para comprar a tres tigres a los que posteriormente bautizaría Kenya, Storm y Boris. Tyson pagó alrededor de 260 millones de pesos por cada uno y se los llevó a su lujosa casa en Las Vegas. "Supongo que todo se debió a mis inseguridades", fue la razón que lo motivó a hacer esta exótica compra. El dos veces campeón mundial de los pesos pesados tuvo que dejar ir a Kenya, después de que le arrancara el brazo a un intruso, al que le pagó más de 900 millones de pesos por el aterrador incidente.Otro de sus tigres intentó devorarse al perro de su vecino, quien no dudó en contactar al ASPCA (Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia a los animales). 'SunSport' habló con Shelly Finkel, el exmánager de Tyson, quien dio más detalles de lo ocurrido con el canino. "Tyson bajó al tigre de la valla del vecino y esa noche me llamó y me dijo : 'Shelly, la ASPCA está aquí, no se me permite tener gatos en cautividad, ¿cómo crees que se han enterado?'. Le dije: '¿Cómo crees que se han enterado? Tu vecino lo vio pasar por encima de la pared para comerse a su perro", explicó Finkel. ¿Cuáles fueron las últimas diez peleas profesionales de Mike Tyson?11 de junio de 2005: perdió por TKO contra Kevin McBridge. 30 de julio de 2004: perdió por KO contra Danny Williams.22 de febrero de 2003: ganó por KO contra Clifford Etienne. 8 de junio de 2002: perdió por KO contra Lennox Lewis.13 de octubre de 2001: ganó por TKO contra Brian Nielsen. 20 de octubre de 2000: la pelea contra Andrzej Golota fue anulada. 24 de junio de 2000: ganó por TKO contra Lou Savarese. 29 de enero de 2000: ganó por TKO contra Julius Francis. 23 de octubre de 1999: la pelea contra Orlin Norris fue anulada. 16 de enero de 1999: ganó por KO contra Francois Botha.
El alemán Alexander Zverev, número 2 del mundo, reveló que padece de diabetes desde su infancia y que ha creado una fundación que lleva su nombre para luchar contra esta enfermedad."El 6 de agosto es un día muy especial para mi familia y para mí. Hoy (sábado), la Fundación Alexander Zverev se fundó oficialmente para ayudar a los niños que sufren de diabetes de tipo 1 y a la gente a prevenir una posible diabetes de tipo 2 llevando una vida sana y activa", escribió el tenista, de 25 años, en Instagram.Ese mismo día, Zverev declaró en una entrevista en RTL/ntv que había decidido lanzar con su hermano Mischa esta fundación, con sede en Hamburgo, su ciudad natal, "para mostrar al mundo que no se debe poner límites por esta enfermedad".El vigente campeón olímpico, diagnosticado con diabetes a la edad de tres años y medio, explicó este lunes en una larga entrevista a 'L'Equipe' cómo lleva esta afección."Tengo el lector en mi bolsa de las raquetas. La ATP me autoriza a usarlo (...) Me controlo en cada cambio de lado. No tengo bomba de insulina, me inyecto yo mismo. Siempre tengo mi pluma de insulina conmigo", confesó al diario deportivo francés.Zverev, que se lesionó gravemente del tobillo derecho en las semifinales en Roland Garros contra el español Rafael Nada, el 4 de junio, precisó a la RTL/ntv que todavía es pronto para decidir si disputará el Abierto de Estados Unidos, que comenzará el 29 de agosto."Aún es demasiado pronto para eso", declaró el tenista, que acaba de volver a los entrenamientos en Montecarlo, donde reside. Además, subrayó que quiere estar al cien por cien en la Copa Davis de mediados de septiembre.Zverev, que colgó un vídeo el domingo en Instagram donde se le ve jugando, dice estar contento de regresar a los entrenamientos. "Muy contento" y "sorprendido, primero por la manera que he jugado y no haber sentido ningún dolor", remarcó.
El colombiano Donovan Solano está teniendo un destacado rendimiento deportivo en lo que va de esta temporada de las Grandes Ligas (MLB por sus siglas en inglés) y en el más reciente partido de su equipo convirtió su tercer cuadrangular en este 2022. Y así recibió aplausos y elogios de propios y extraños.Concretamente, el acertado batazo de Solano se produjo en la parte alta de la novena entrada y, con esto, impulsó la séptima carrera de su equipo, que terminó ganando por marcador de 7-5.Así las cosas, este beisbolista colombiano llegó a su decimocuarta carrera impulsada de la temporada, reafirmando su relevancia en la parte ofensiva del equipo que dirige David Bell. De esta manera, los Rojos llegaron a su victoria número 43 (63 derrotas) en el 2022, para mantenerse en la tercera posición de la Liga Nacional Central. El equipo de Cincinnati está por debajo de los Milwaukee Brewers y los Cardenales de San Luis, que ocupan el primer lugar con un total de 59 triunfos y 48 'caídas'. ¿Cuándo será el siguiente partido de los Rojos de Cincinnati?El siguiente duelo del estelar Solano y compañía será contra los Milwaukee Brewers, a partir de la 1:10 p. m. (hora colombiana) de este domingo 7 de agosto. Se tienen grandes expectativas de cara a su actuación, pues los Rojos de Cincinnati han tenido muchos altibajos en esta temporada. ¿Cuál es el equipo con más victorias en la temporada 2022 de la MLB?Por el momento, Los Ángeles Dodgers tiene un total de 74 victorias, marca que los sitúa como el mejor equipo en esta temporada de la Grandes Ligas. De hecho, lideran la Liga Nacional Oeste con amplia ventaja sobre los Padres de San Diego del colombiano Jorge Alfaro, quien también ha tenido un notable desempeño deportivo en lo que va de este 2022.
La rusa Daria Kasátkina, número 12 del ránking mundial, venció en la noche del sábado por 6-2 y 6-4 a la española Paula Badosa, número 4 del mundo, y le negó el cupo para la final del torneo WTA 500 de San José, que se está realizando en Estados Unidos.Kasátkina revalidó el triunfo que había conseguido ante Badosa en Roma el pasado mes de mayo y jugará la final en San José contra la estadounidense Shelby Rogers, ganadora del duelo contra la rusa Veronika Kudermetova.Badosa, que no llegaba a unas semifinales desde el pasado abril en Stuttgart, terminó perdiendo en 1 hora y 22 minutos ante Kásatkina tras un torneo en el que había superado, a base de remontadas, a las estadounidenses Elizabeth Mandlik y Coco Gauff.La jugadora española, de 24 años, había doblegado a Kasátkina en superficie rápida en Sydney este mismo año, camino del título, pero esta vez se topó con la solidez de su rival y se rindió sin poder imponer su juego.La rusa alcanzó su primera final del año después de caer en las cuatro semifinales disputadas hasta ahora.Arrancó con autoridad Kasátkina y rompió dos veces el saque de Badosa, sin conceder ninguna oportunidad de 'break', para ganar el primer parcial por 6-2.La española solo pudo ganar el 50 por ciento de puntos con el primer saque y esas dificultades terminaron siendo decisivas en su derrota.Tras remontar un 3-5 adverso en el set decisivo ante Mandlik, Badosa intentó reaccionar en la segunda manga, pero la ilusión por la tempranera rotura (2-0) apenas duró pocos minutos.Las dos jugadoras empezaron a sufrir notablemente para mantener sus respectivos saques e intercambiaron roturas, pero finalmente fue Kasatkina en lograr dar un paso al frente y frustrar los intentos de remontada de Badosa.Logró el 'break' decisivo con el 4-4 en el marcador y anuló tres bolas de rotura con el 5-4 para blindar su billete para la final de este domingo contra Shelby Rogers, tras 1 hora y 22 minutos de contienda.Rogers, que en su camino hacia las semifinales había ganado a la griega María Sakkari, primera favorita, Bianca Andreescu y Amanda Anisimova, doblegó por 6-3 y 6-4 a la rusa Veronika Kudermetova y se clasificó para la tercera final de su carrera en el circuito WTA.Rogers y Kasátkina están empatadas uno a uno en los precedentes enfrentamientos, con la rusa que le ganó este mismo año en el Roland Garros, y la estadounidense que triunfó en 2017 en Miami.¿Cuál será el siguiente torneo en el que estará compitiendo Paula Badosa?Badosa volverá a competir la próxima semana en el WTA 1.000 de Toronto, en el debutará directamente en la segunda ronda contra la ganadora del encuentro entre la kazaja Yulia Putintseva (n.42) y la canadiense Katherine Sebov (n.296).La española sigue luciendo números brillantes en esta temporada, en la que ganó 29 partidos, y desde 2021 es la tercera jugadora que más victorias ha conseguido, detrás de la polaca Iga Swiatek, número 1 del mundo, y de la tunecina Ons Jabeur, número 5.
Las competencias del calendario internacional de ciclismo continúan y este domingo 7 de agosto se disputó la tercera etapa de la Vuelta a Portugal, que tuvo un trayecto de 159 kilómetros desde la población de Serta hasta Covilha.Y, tras esta jornada, el uruguayo Mauricio Moreira, del equipo Glassdrive, cruzó la meta en el primer lugar con un registro total de tiempo de 4 horas, 40 minutos y 35 segundos.El podio lo completaron los portugueses Luis Fernandes (Radio Popular) y Frederico Figueiredo (Glassdrive), quienes terminaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente.Entretanto, el colombiano con mejor rendimiento fue Yesid Pira, del equipo Caja Rural, que finalizó en el puesto 22.Jhojan García (Caja Rural) llegó en la posición 57; Andrés Camilo Gómez (Trinity Racing) finalizó en el puesto 79; Heberth Gutierrez (Electro Hiper) culminó en la casilla 102 y Esteban Guerrero (Electro Hiper) en el puesto 107.¿Quién es el ciclista colombiano con mejor posición en la Vuelta a Portugal 2022?Actualmente, Yesid Pira, de la escuadra Caja Rural, es el pedalista nacional con mejor posicionamiento en esta carrera, pues está en el puesto 24 de la clasificación general.Entretanto, el líder de esta competencia es el uruguayo Mauricio Moreira a falta de siete jornadas para la conclusión de la mencionada competencia.¿Quién es el campeón más reciente de la Vuelta a Portugal?El vigente campeón de esta competencia es el portugués Amaro Antures, quien completó el recorrido del año pasado con un registro total de tiempo de 39 horas, 39 minutos y 33 segundos.Por aquel momento, el podio de la carrera lo completaron el uruguayo Mauricio Moreira y el español Alejandro Marque.¿Quiénes son los campeones más recientes de la Vuelta a Portugal?2021: Amaro Antunes2019: Joao Rodrigues2018: Raul Alarcón2017: Raul Alarcón2016: Rui Vinhas2015: Gustavo César Veloso2014: Gustavo César Veloso2013: Alejandro Marque2012: David Blanco2011: Ricardo Mestre2010: David Blanco2009: Nuno Ribeiro2008: David Blanco
Por estos días, la Fórmula 1 (F1) está en receso y los pilotos aprovechan el ‘off season’ para descansar y realizar diferentes tipos de actividades. Este es el caso del vigente campeón, el neerlandés Max Verstappen, que recientemente tuvo un particular encuentro con el reconocido artista de música electrónica llamado Martin Garrix.De hecho, la reunión se produjo en el concierto que tuvo este ‘DJ’ en la ciudad francesa de Cannes. Allí, Verstappen y Garrix tuvieron un espacio para saludarse y el momento quedó registrado en una foto que compartió el piloto de F1 en su cuenta de Instagram.Por el momento, Verstappen seguirá de vacaciones hasta el próximo 26 de agosto, cuando se lleve a cabo la primera sesión de práctica del Gran Premio de Bélgica, que se disputará en el legendario circuito de Spa-Francorchamps.Ahí, el corredor de la escudería Red Bull tratará de mantener el destacado rendimiento deportivo que en este momento lo sitúa en el primer puesto de la clasificación general de pilotos, con un total de 258 puntos.Entretanto, el monegasco Charles Leclerc, de la escudería Ferrari, ocupa el segundo lugar con un acumulado de 178 unidades mientras que el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez completa el podio con 173 puntos.¿Cuántas victorias tiene Max Verstappen en esta temporada de la Fórmula 1?Por el momento, este piloto tiene un total de ocho victorias en este año, un registro que también lo sitúa como el corredor más ganador en lo que va de temporada.En este rubro, Leclerc lo sigue en el segundo lugar con tres triunfos.¿Cuántos campeonatos mundiales de F1 ha ganado Max Verstappen?Hasta la fecha, el neerlandés tiene una ‘corona’ de la máxima categoría del automovilismo internacional.Entretanto, Lewis Hamilton y Michael Schumacher siguen siendo los pilotos con más campeonatos mundiales de F1, pues cada uno tiene siete trofeos de la máxima categoría del automovilismo internacional.
El italiano Francesco Bagnaia, del equipo Ducati, ganó este domingo el Gran Premio de Moto GP de Gran Bretaña, celebrado sobre el Circuito de Silverstone, prueba en la que el líder del campeonato, el francés Fabio Quartararo, del equipo Yamaha, terminó en la octava posición.Bagnaia, ahora tercero en el campeonato, conquistó así su segundo Gran Premio consecutivo después de la victoria en Países Bajos. El español Maverick Viñales (Aprilia) y el australiano Jack Miller (Ducati) completaron el podio, aprovechando la caída del francés Johann Zarco (Ducati-Pramac), que ocupaba la primera posición después de salir desde la 'pole position'.Después de 12 de las 20 pruebas del campeonato celebradas, Quartararo cuenta con 180 puntos, 22 de ventaja sobre el español Aleix Espargaró (Aprilia), que terminó en la novena posición, y 51 sobre Bagnaia.Sin embargo, el gran perdedor de la jornada fue Zarco, quien arrancó desde el primer lugar y lideraba la carrera para lograr su primera victoria en la categoría reina cuando sufrió una caída en la quinta vuelta al circuito inglés.Clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña, sobre el circuito de Silverstone este domingo:1. Francesco Bagnaia (ITA/Ducati) en 40'10.2602. Maverick Viñales (ESP/Aprilia) a 0.4263. Jack Miller (AUS/Ducati) 0.6144. Enea Bastianini (ITA/Ducati-Gresini) 1.6515. Jorge Martín (ESP/Ducati-Pramac) 1.7506. Miguel Oliveira (POR/KTM) 2.7277. Álex Rins (ESP/Suzuki) 3.0218. Fabio Quartararo (FRA/Yamaha) 3.8199. Aleix Espargaró (ESP/Aprilia) 3.95810. Marco Bezzechi (ITA/Ducati-VR46) 6.646Clasificación del mundial MotoGP tras 12 carreras:1. Fabio Quartararo (FRA/Yamaha) 180 puntos2. Aleix Espargaró (ESP/Aprilia) 1583. Francesco Bagnaia (ITA/Ducati) 1314. Enea Bastianini (ITA/Ducati-Gresini) 1185. Johann Zarco (FRA/Ducati-Pramac) 1146. Jack Miller (AUS/Ducati) 1077. Brad Binder (AFS/KTM) 988. Álex Rins (ESP/Suzuki) 849. Maverick Viñales (ESP/Aprilia) 8210. Miguel Oliveira (POR/KTM) 81
El calendario de torneos de la WTA sigue en marcha y faltan pocas horas para que inicie una nueva versión del WTA 1.000 de Toronto, que contará con la participación de reconocidas tenistas como es el caso Iga Swiatek, Serena Williams, Naomi Osaka, Ons Jabeur y Garbiñe Muguruza, entre otras. Sin embargo, una de las grandes ausentes será la canadiense Eugenie Bouchard, quien en su momento sufrió una lesión en uno de sus hombros que no le ha permitido volver a competir. A pesar de esto, Bouchard ha venido trabajando en su recuperación y en redes sociales está compartiendo este proceso, el cual es seguido de cerca por sus seguidores y otros admiraciones que están 'flechados' por la belleza de esta tenista.¿Cuándo fue el partido más reciente que disputó Eugenie Bouchard?Su encuentro más reciente se llevó a cabo el pasado mes de marzo, cuando disputó la segunda ronda del WTA 250 de Monterrey. Ahí, esta tenista canadiense se enfrentó a Lin Zhu, oriunda de china, que se terminó imponiendo con parciales de 7-5 y 7-6. Desde entonces, esta tenista no ha vuelto a la actividad competitiva y todavía no hay una fecha para su regreso a las canchas de tenis.¿Cuál ha sido el mejor resultado de Eugenie Bouchard en un torneo de Grand Slam? Hasta la fecha, su mejor actuación en un torneo de esta categoría llegó en 2014, cuando disputó la final de Wimbledon contra la checa Petra Kvitova con parciales de 6-3 y 6-0.¿Cuál ha sido la mejor ubicación de Eugenie Bouchard en el ranking mundial de la WTA?Hasta la fecha, esta tenista canadiense, de 28 años, alcanzó su mejor puesto en esta clasificación el 20 de octubre de 2014 al llegar hasta la quinta posición. Actualmente, debido a la lesión que tuvo en uno de sus hombros, ya no aparece en este escalafón.