Este jueves se corrió la tercera etapa de la Vuelta a Colombia Femenina 2021, entre Castilla La Nueva y Acacías, Meta. Una fracción de contrarreloj individual, con un recorrido de 24.3 kilómetros. La ganadora fue Lilibeth Chacón. Con un tiempo total de 34:09 minutos, la venezolana obtuvo el mejor tiempo del día, superando por solo tres segundo a la chilena Aranza Villalón. El podio de la jornada lo completó la mexicana Anet Barrera, con un registro de 34:36. La mejor colombiana de la prueba contra el cronometro fue Ana Sanabria, quien terminó en el quinto lugar con 35:02. En la clasificación general, Aranza Villalón mantuvo el liderato de la competición y aventaja a Chacón por tan solo tres segundos, a falta de dos fracciones. Este viernes, el pelotón rodará por Villavicencio, en un circuito de seis vueltas por la capital del Meta y que terminará en el exigente puerto de Buenavista. El domingo, la carrera llegará a Bogotá.
Con un extraño final, en medio de divisiones en las calles y reductores de velocidad a 100 metros de meta, la chile Aranza Villalón (Avinal-Carmen del Viboral) se impuso en el esprint a Camila Valbuena (Colombia Tierra de Atletas) y a la ecuatoriana Myriam Nuñez (Liro Sport-El Faro), en la segunda etapa de la Vuelta a Colombia Femenina, con llegada a Lejanías, Meta. La fracción contó con un trayecto plano de 119.1 kilómetros que tuvo salida Villavicencio y tuvo tres esprints intermedios que fueron ganador por Katherin Montoya (1 y 2) y por Vanessa Martínez.En la clasificación general, Aranza Villalón se trepó a la primera posición por la bonificación conseguida y ahora aventaja a Katherin Montoya, por un segundo. La tercera plaza es para Lilibeth Chacón, ganadora de la primera jornada, a 6" de la líder.Este jueves se correrá la tercera etapa de la Vuelta a Colombia Femenina, en una contrarreloj individual de 24.3 kilómetros entre Castilla La Nueva, con llegada a Acacías, todo esto en el departamento del Meta.
El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), que no pudo concluir el Gran Premio de Portugal de MotoGP al sufrir una caída en la que embistió al portugués Miguel Oliveira (Aprilia RS-GP), destacó que para él "lo más importante es que Miguel está bien"."Para mí lo más importante es que Miguel está bien, hoy otro piloto se ha caído por culpa mía, por un error mío, y me ha sabido muy mal, le he pedido disculpas personalmente y se las vuelvo a pedir aquí, pido disculpas a todo su equipo y también a los aficionados portugueses porque era su gran premio, pero evidentemente no era mi intención cometer ese error y que acabara la carrera de esta manera", lamentó Marc Márquez."Todo ha venido provocado por un bloqueo muy fuerte de la rueda delantera en esa curva cuatro, no era ni mi intención adelantar a Martín, porque estaba lejos, pero después de ese bloqueo, cuando he soltado el freno de la moto, la dirección estaba hacia adentro, porque estaba cerrada y no he podido evitar a Oliveira, pero me sabe muy mal y me siento mal", continuó explicando el ocho veces campeón del mundo de motociclismo."Es un error grave y por ello he sido penalizado con una doble 'long lap' para el Gran Premio de Argentina, que asumo y respeto, y estoy de acuerdo completamente, pero tenemos que aprender de ello y seguir", señaló."Sí que es cierto que nuestra moto no requiere frenar muy tarde y siento haber elegido el neumático delantero duro, porque aún no estaba listo del todo ya que el aire hoy era un poco más fresquito; Martín también estaba sufriendo con ese neumático delantero un poco, pero se ha producido el bloqueo por una razón o por otra y ese bloqueo ha creado la caída de otro piloto", incidió el piloto de Repsol sobre su accidente."Es diferente si tú tiras a otro piloto intentando adelantarlo de cualquier manera, pero es que en este caso no estaba intentando adelantar porque estaba lejos. Saliendo de las curvas 1 y 2 estaba lejos y no podía pensar en adelantar, porque no había ni la opción, pero ha pasado. He cometido este error, he sido penalizado por ello y sólo puedo pedir disculpas y aprender de ello", recalca Márquez."Error mecánico no creo que haya habido, sí que he tenido un fuerte contacto en la curva cuatro, en la que me ha tocado Martín por dentro, pero no he notado ninguna irregularidad en la moto y los mecánicos cuando lo han mirado sí que han visto que había un fuerte contacto y que el carenado estaba agrietado, también el guardabarros delantero; he hecho sólo una vuelta, dos vueltas, después de ese contacto, y sí que se cerraba un poco de delante pero no creo que haya sido ese el problema", aclaró Márquez."Sí que es cierto que la única manera de hacer el tiempo con esta moto es frenando tarde, como pasaba ayer, y si pierdes en la recta pues tienes que recuperar en algún sitio, y he ido recuperando en las frenadas. Ayer recuperaba y todo iba bien. Ningún susto en la carrera y hoy estaba haciendo lo mismo en la carrera larga, iba con calma pero ha pasado", recuerda nuevamente sobre el percance."No de la frustración, sino de la preocupación, al principio por Miguel, ni me he dado cuenta de que tenía una fractura, ni que tenía la rodilla abierta. No me he dado cuenta de nada hasta cuando he llegado al box y me he sacado el mono de cuero. De la preocupación por Miguel no sabía ni que me había lesionado", reconoce Marc Márquez."Ha sido un fin de semana al descarte, en el que nos hemos lesionado varios pilotos, pero no se puede achacar al formato nuevo; es cierto que con este formato se asumen muchos riesgos y por ejemplo hoy mi caída ha sido en la carrera normal, pero sí que al hacer una carrera ayer y otra carrera el domingo pues el riesgo es mayor, lógicamente, pero también el hacer un test hace dos semanas aquí hace que todo esté muy igualado y por eso se ha ido tan, tan al límite y se ha rodado mucho más rápido que cualquier otro año aquí, pero tenemos que adaptarnos a ello y aprender de hoy y pasar página", insiste el piloto de Repsol."La sensación del fin de semana, en general, es agridulce, porque en el momento más importante no hemos rematado y ha sido un fin de semana de sorpresa, porque no esperábamos estar en este nivel, pero lógicamente cuando lo estás coges más riesgos de los que te gustaría, pero se debe hacer si quieres estar ahí, luchando por los puestos de delante", comenta Márquez."La velocidad está, tenemos que intentar ver cómo mejorar para el futuro y para mí el resumen del fin de semana es aprender de los errores. He cometido un error, Miguel está bien, que es lo más importante, y aprender, pues con lo bueno se disfruta mucho, pero también hay que aprender de lo que es malo, que es lo que realmente te hace mejorar", aseguró el piloto.
El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) ha sido sancionado con una doble "long lap" (vuelta larga) durante la próxima carrera de la temporada, el Gran Premio de Argentina de MotoGP que se disputa la semana que viene en el circuito de Termas de Río Hondo.Márquez ha sido sancionado por provocar el incidente en el que embistió durante la carrera de Portugal al local Miguel Oliveira (Aprilia RS-GP), con el resultado de que ambos acabaron por los suelos y ambos tuvieron que ser atendidos en la clínica del circuito.Miguel Oliveira recibió el alta médica al no detectarse ninguna lesión a pesar del fuerte golpe, mientras que en el caso de Marc Márquez se apreció una posible fractura del primer metacarpiano de su mano derecha y el piloto de Repsol Honda lució una escayola en esa mano tras pasar por la clínica del circuito portugués.El español Alberto Puig, Director deportivo del equipo Repsol Honda, explicó que Marc Márquez "tiene el pulgar de la mano derecha con una probable fractura que hay que valorarla con mas profundidad con otro tipo de prueba de imagen, pero es posible que haya fractura".Y explicó las circunstancias en las que se produjo el accidente: "Ha salido con neumático duro delante y no estaba en temperatura, ha frenado, ha bloqueado de delante, y al soltar el freno, con la inercia que llevan estas motos y lo que pesan, ha salido disparada y no ha podido evitar la colisión. No era su intención adelantar, pero cuando pasa esto es complicado… luego la moto sale disparada y es imposible de parar, pero no era la intención, porque no estaba a la distancia para adelantar"."Estas cosas pasan, las ruedas se bloquean. Probablemente el neumático no estaría a la temperatura todavía porque era el duro y esto puede pasar, la lástima es que ha pasado y hay otro piloto involucrado, por eso queremos disculparnos delante de Aprilia y de Oliveira, pues tampoco era su intención caerse y fracturarse un dedo; son cosas de las carreras y pueden pasar"."Normalmente, entendemos que sí habrá sanción para Marc en Argentina. No es lo más importante del día. Lo más importante es que nos sabe muy mal la caída por Marc, por Oliveira y por las consecuencias que tenga", continúa Alberto Puig."EL potencial de la moto ya lo sabemos y lo conocemos, pero yendo al punto en concreto de la caída ha sido lo que he dicho. Él iba cómodo, no es que fuera pasado, ni que tuviera la intención de adelantar, ni nada. Me ha dicho que iba en un ritmo que para nada le costaba, pero es lo que hay por ahora", lamentó Puig.
El italiano Francesco Bagnaia (Ducati), campeón mundial de MotoGP, ganó este domingo el Gran Premio de Portugal, primera manga de la temporada, delante de Maverick Viñales (Aprilia) y de Marco Bezzecchi (Ducati-VR46), en una carrera en la que el 'poleman' Marc Márquez se cayó y se tuvo que retirar."¡Se hizo largo! No tengo ya la costumbre de completar carreras tan largas", señaló el ganador, haciendo referencia a la disputa el sábado de la primera prueba 'esprint', que también ganó.Tras partir en pole position en el circuito de Portimao, Márquez (Honda) abandonó tras un violento choque con el portugués Miguel Oliveira (Aprilia-RNF), que también tuvo que dejar la prueba.Posible fracturaEl español, seis veces campeón mundial en la máxima categoría, podría sufrir una fractura en su mano derecha, informó la competición."Posible fractura del primer metacarpiano (dedo pulgar) de la mano derecha en el piloto N.93. Se someterá a exámenes complementarios en el hospital Dexeus de Barcelona", señaló la MotoGP.Si se confirma la lesión, sería un duro golpe para el piloto de 30 años, cuyas tres últimas temporadas han estado marcadas por diferentes problemas físicos y operaciones.Pero Márquez quitó importancia a su lesión. "No estoy preocupado", dijo a la prensa con una venda cubriendo su brazo hasta el codo.Por su acción el español fue penalizado y deberá completar en el comienzo del GP de Argentina de la próxima semana dos 'long lap' -castigo que consiste en tener que hacer una parte adicional del trazado, que además obliga a correr más lento-."Pido disculpas, soy el culpable del accidente, merezco ser penalizado por eso", dijo Márquez.Oliveira, el ídolo local, había protagonizado una excelente salida, tras partir cuarto en la parrilla y situarse segundo. Sufre una contusión en una pierna.Segundo en la parrilla de salida, detrás de Márquez, Bagnaia se hizo desde la segunda vuelta con el mando de la carrera.En la meta, la cuarta posición fue para el francés Johann Zarco, gracias a una excelente remontada de tres plazas en la última vuelta.El otro francés, Fabio Quartararo (Yamaha), campeón del mundo de MotoGP en 2021, terminó en octava posición, tras salir décimo en la parrilla.El sábado, Bagnaia ya había ganado el primer esprint de la historia de MotoGP, un nuevo formato de carrera, más corta, que se disputará toda esta temporada la víspera de la tradicional cita dominical y que ofrece hasta doce puntos suplementarios en el Mundial, además de los atribuidos en el gran premio.En el Mundial 'Pecco' vuelve a mandar, con 37 puntos (el máximo posible), por delante de Viñales (25) y Bezzechi (16). Zarco es cuarto con 15.
A pesar del esfuerzo, entrega, dedicación, profesionalismo y amor que le ha puesto Egan Bernal a su recuperación, con el fin de volver a su mejor nivel, las cosas a veces no ayudan. Cuando todo parece que va por buen camino y está tomando forma, encontrando buenas sensaciones, llegan las caídas, los tropiezos y aparecen más dificultades que no ayudan.Prueba de ello fue lo ocurrido en la más reciente edición de la Vuelta a Cataluña 2023. Allí, si bien no llevaba el ritmo ni el paso de los 'capos' como Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) o el campeón Primoz Roglic (Jumbo Visma), se le vió firme en la montaña, superando los diversos ascensos y, por momentos, poniéndose al frente del pelotón para 'tirar' de él.Infortunadamente, el pasado sábado 25 de marzo, en el marco de la etapa 6, pasó lo inesperado. A falta de 90 kilómetros para la meta, se enredó con tres corredores, fue al suelo y sufrió algunos golpes. El ciclista colombiano se puso de pie, se subió a la 'bici' e intentó seguir, pero desde el equipo (INEOS Grenadiers) ordenaron que no siguiera y se retirara.La razón de dicha decisión, se debió a que no querían que su integridad se viera comprometida, teniendo en cuenta aquel fuerte accidente que tuvo a comienzos del 2022 y la recuperación que lleva de lo mismo. Por fortuna, no pasó a mayores, según informó la propia escuadra británica. No obstante, sí habrá cambios en los planes del ciclista colombiano.En medio de la transmisión de la fracción, por la señal principal y HD2 de Caracol Televisión y el portal de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo), el periodista Jhon Jaime Osorio dio a conocer que el sueño que tenía Egan Bernal de estar presente en el Tour de Francia se habría complicado a raíz de esta más reciente caída que padeció."La noticia principal con Egan Bernal, tras la caída, es que no hubo fractura. Ya le hicieron los exámenes de rigor y lo de la radiografía y salió bien. Lo cierto es que el proyecto de ir al Tour de Francia queda aplazado por un año y, ahora, mirarán su recuperación y evolución de cara a una posible participación en la próxima Vuelta a España", expresó.Así las cosas, se deberá estar atentos a la evolución del 'joven maravilla'. Días antes de que se presentara este infortunio, lo habían confirmado para la Vuelta al País Vasco, junto con su compatriota Daniel Felipe Martínez. Ahora, todo volvió a ser una completa incertidumbre y habrá que aguardar por cómo sigue de las lesiones en su cuerpo.
Más allá de que la mayoría de miradas en Colombia se centraron en Egan Bernal (INEOS Grenadiers), quien regresaba a la acción después de recuperarse de una lesión, no se puede dejar de lado o desconocer lo que consiguió Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost). Y es que, a sus 36 años, firmó un nuevo Top 10 en una competencia World Tour.Lograrlo no fue nada fácil y menos cuando había corredores de élite como Joao Almeida (UAE Team Emirates), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Primoz Roglic (Jumbo Visma), Jai Hindley (Bora Hansgrohe) y otros más, quienes se perfilaban a pelear por el título. Junto a ellos, 'el Toro de Urrao' dio pelea y de qué manera.Asimismo, lo que hace que este resultado final de 'Rigo' sea más llamativo es que no había corrido en todo el año. Hasta el momento, solo se había preparado junto a los demás integrantes del equipo estadounidense y también se enfocó en sus negocios. Sin embargo, la espera terminó justamente en la Vuelta a Cataluña, en su edición 102.Sobre ello, el corredor colombiano se pronunció, haciendo un balance de cómo se sintió, el rendimiento, las sensaciones arriba de la bicicleta y más. Dichas declaraciones las ofreció en la previa de la etapa 7 de dicho evento, que se disputó el domingo 26 de marzo, y ante los diferentes medios de comunicación que se encontraban en el cubrimiento."La verdad es que me sentí bien, bastante bien para ser sincero y para ser mi primera carrera de la temporada. Además, sí me he encontrado mejor de lo que esperaba. Fue duro, pero vamos a ver qué tal", sentenció Rigoberto Urán, quien renovó contrato con el EF Education-EasyPost, al que ayudó a salvarse del descenso en un complicado 2022.Recordemos que para la Vuelta a Cataluña 2023, el conjunto nortaemaericano contó con una nómina bastante latina, que estuvo conformada por Richard Carapaz, Esteban Chaves, Jefferson Alexander Cepeda, Jonathan Klever Caicedo, Simon Carr, Andrey Amador y, por supuesto, 'Rigo', siendo protagonistas de principio a fin.Ahora, se deberá aguardar por la Vuelta al País Vasco, que se disputará entre el lunes 3 de abril y el domingo 8 del mismo mes, y a la que 'el Toro de Urrao' está inscrito, para volverlo a ver en acción. Allí, se deberá esperar cuál será el rol que va a desempeñar, ya sea como jefe de filas o, en su defecto, como gregario.
El australiano Kaden Groves (Alpecin) ganó este sábado al esprint la sexta etapa de la Vuelta a Cataluña, entre Martorell y Molins de Rei, tras la que Primoz Roglic (Jumbo-Visma) sigue líder de la general.Groves, que ya había ganado la cuarta etapa, se impuso en una rápida llegada al francés Bryan Coquard (cofidis), que fue segundo, y al neerlandés Ide Schelling (Bora), que entró tercero.Tras la penúltima etapa de la ronda catalana, Roglic sigue liderando la general con 10 segundos sobre Remco Evenepoel, los dos grandes favoritos de la carrera.En el tercer cajón del podio se mantiene el portugués Joao Almeida (UAE) a 1 minuto 7 segundos del líder de la general.Roglic y Evenepoel volvieron a animar la etapa del día cuando los dos saltaron a 25 km del final, dejando entrever un nuevo duelo entre los dos grandes favoritos.Pero, Roglic, que defiende su maillot de líder no quiso colaborar con el belga, que visiblemente molesto acabó levantando el pie del acelerador a 9 km de la meta, lo que permitió que fueran alcanzados por el pelotón.Los ciclistas llegaron agrupados a la larga recta de llegada a meta en Molins de Rei, decidiéndose la victoria en un rápido esprint en el que Groves volvió a ser el más rápido.El vencedor del día había sufrido una avería a tres kilómetros de meta y tuvo que tomar prestada la bici de un compañero."No estaba seguro de poder volver al pelotón, pero tuve suerte, no perdí mucho tiempo para cambiar de bici, un compañero me ayudó a volver y pude hacer el esprint", dijo Groves tras su victoria.La etapa se vio marcada por el abandono del colombiano Egan Bernal, que se vio implicado en una caída con otros tres corredores.El ciclista del Ineos volvía a la competición en Cataluña desde que abandonara en la Vuelta a San Juan en enero por unas molestias en la rodilla.El domingo tendrá lugar la última etapa de la Vuelta a Cataluña con salida y llegada en Barcelona, marcada por un circuito que incluye seis pasos por el alto de Montjuic de segunda categoría.
El venezolano Orluis Aular, del Caja Rural-Seguros RGA, se enfundó hoy el maillot amarillo de la Vuelta al Alentejo tras acabar segundo la cuarta etapa, que se llevó el colombiano Adrián Bustamante (Kelly/Simoldes/UDO).Bustamante se impuso al sprint en la meta de una etapa de 148,2 kilómetros entre Crato y Castelo de Vide, cerca de Cáceres, con un tiempo de 3:41:29.Con el mismo tiempo entró Aular, que ya se llevó esta carrera lusa el año pasado y se convirtió en el nuevo líder de la general, con lo que intentará repetir título mañana domingo.Tercero, también con el mismo tiempo, llegó el neerlandés Alex Molenaar (Electro Hiper Europa).Los tres ocupan también los primeros lugares de la general, pero en distinto orden: Bustamante es segundo a 10 segundos de Aular, y Molenaar es tercero, a 12.Adrián Bustamante es un corredor de 24 años, que arribó al Kelly/Simolder/UDO en el 2021 es uno de los corredores más destacados que están en el circuito continental. Fue campeón en en el 2022 en el Campeonato Nacional de Contrarreloj.En esta Vuelta al Alentejo, Bustamante se encuentra en la segunda posición de la clasificación general, a 10 segundos del venezolano Orluis Aular, a falta de una sola etapa. En el top 10 de la general están el uruguayo Mauricio Moreira, cuarto, y cuatro españoles: Ibon Ruiz Sedano, Delio Fernández, Jon Barrenetxea y José Luis Faura Asensio, que ocupan del séptimo al décimo puesto, en ese orden.La "Alentejana", que recorre una región portuguesa situada en la frontera con las españolas Andalucía y Extremadura, acaba este domingo su 40ª edición con una última etapa de 154,9 kilómetros entre Monforte y Évora.Clasificación de la Vuelta al Alentejo 2022:1. AULAR Orluis (Caja Rural - Seguros RGA) - 16:19:492. BUSTAMANTE Adrián (Kelly / Simoldes / UDO) - a 0:103. MOLENAAR Alex (Electro Hiper Europa) - a 0:124. MOREIRA Mauricio (Glassdrive Q8 Anicolor) - a 0:225. CARBONI Giovanni (Equipo Kern Pharma) - a 0:22...61. MESA Santiago (ABTF Betão - Feirense) - a 17:0664. GOMEZ Jonatan (JV Perfis Windmob) - a 17:1083. ACEVEDO Emanuel (JV Perfis Windmob) - a 21:5297. ALVAREZ Carlos (JV Perfis Windmob) - a 30:4999. VALENCIA Yesid (JV Perfis Windmob) - a 32:01
Lo ocurrido a comienzos del 2022, cuando Egan Bernal sufrió un fuerte accidente, mientras entrenaba con el INEOS, no se ha borrado de la cabeza de millones de personas. Sin embargo, el propio corredor, con su entrega, sacrificio, amor y harta dedicación, de que pasemos la página y nos enfoquemos en la ilusión de volverlo a ver peleando junto a los mejores.El pasado 16 de agosto, en el marco del Tour de Dinamarca, el 'joven maravilla' regresó al pelotón, en lo que significó una de las noticias más alentadoras para el mundo del ciclismo. Si bien dicha carrera no la terminó, fue algo esperanzador; de hecho, fue el centro de atención en dicha competencia tanto para sus compañeros como para los miles de aficionados.Posteriormente, fue al Tour de Alemania, la cual tampoco culminó. Y esa situación se repitió en el Giro della Toscana. Pero esa racha negativa se cortó el 15 de septiembre, al culminar en el puesto 28 de la Coppa Sabatini, en territorio italiano, lo que fue la última competencia en la que participó en la anterior temporada. Eso llevó a pensar que el 2023 sería bueno.Si bien el propio Egan Bernal fue claro al decir que "cada paso que de, después del accidente, es ganancia", también hay que decir que, entre sus planes, estaba iniciar el año de una manera completamente diferente. Tomar ritmo, mejorar en sus sensaciones arriba de su bicicleta y medir fuerzas con los 'capos' eran los objetivos, pero las caídas lo han complicado.Su primera carrera fue la Vuelta a San Juan. Allí, dejó una buena presentación, en especial cuando disputó la etapa reina, en la que luchó mano a mano y le ganó el pulso a Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), pero pasó lo inesperado. Sufrió una dura caída que lo obligó a retirarse en la etapa 6, causándole molestias en una de sus rodillas y preocupando mucho.Desde ese momento, empezó su proceso de recuperación. Paso a paso y poco a poco, fue publicando videos en el que se le veía mucho mejor. Mientras se ponía al 100%, su calendario se vio alterado, perdiéndose varios eventos. Finalmente, ya superó sus lesiones y eligió la Vuelta a Cataluña para volver a la acción. Era un reto duro, pero no imposible para él.Todo iba por buen camino. Más allá de no haber estado en el frente de carrera, junto a grandes 'capos' como son Primoz Roglic (Jumbo Visma), Joao Almeida (UAE Team Emirates), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), entre otros, superó cada uno de los ascensos a los que se enfrentó, habiendo unos muy fuertes e incluso fuera de categoría, que no eran nada sencillos.No obstante, la historia se repitió. Este sábado 25 de marzo, fue al suelo. En un enredo en el que se vieron involucrados otros tres ciclistas, el nacido en Zipaquirá fue uno de los más afectados. Esto hizo que su equipo el INEOS Grenadiers, le pidiera que abandonara la competencia, con el fin de evitar daños peores en su cuerpo, para hacerle un estudio.Así las cosas, aunque estuvo en dos grandes como la Vuelta a San Juan y la Vuelta a Cataluña, no pudo culminar ni la una ni la otra, al caerse y tener que retirarse. Ahora, se deberá aguardar por su evolución y un parte médico oficial del cuadro británico, en el que informen cómo se encuentra Egan Bernal y cuándo podría reaparecer junto al grupo de élite.
Las 17 propuestas planteadas por el Comité de Competencia y los equipos de la NFL para cambios de reglas en el juego serán analizadas en la Reunión Anual de Dueños de la liga que arrancará este domingo y terminará el próximo miércoles.El vicepresidente la NFL, Troy Vincent, explicó que aún necesitan más información para replicar la regla que se aplica en la XLF en la que en el 'kickoff', patada de inicio, se alinea a los jugadores defensivos en la yarda 35 del contrincante, a cinco yardas de los rivales, lo que provoca que las velocidades a las que estos colisionan en el regreso de patada sean menores y por lo tanto haya menos lesiones.La XLF es una liga de fútbol americano profesional en Estados Unidos alternativa a la NFL que se lleva a cabo durante la primavera."Podría no ser perfecto y creo que se necesita una gran discusión, pero en lo que todos estamos de acuerdo es que no podemos dejar la jugada como ahora, no con la cantidad de lesiones que hemos visto", afirmó Vincent.Una percepción que compartió Rich McKay, presidente del Comité de Competencia de la NFL, quien dijo que la liga ha evaluado varias ideas para cambiar las jugadas de despeje que actualmente tienen la mayor cantidad de lesiones y penalizaciones.Los equipos también anotaron algunas propuestas para cambios de reglas.En el caso de protección al 'quarterback', Los Angeles Rams proponen que los entrenadores puedan, por medio de la repetición, revisar, y en su caso hasta impugnar las penalizaciones en casos de juego brusco sobre mariscal de campo.Los Detroit Lions plantean que se permita a los entrenadores impugnar las sanciones por faltas personales, algo que hoy no sucede. También proponen que se dé a los entrenadores en jefe un tercer desafío, en jugadas dudosas, si ganan uno de los dos con los que hoy cuentan; como está la regla el coach requiere ganar ambos desafíos para obtener un tercero.Los Houston Texans alzaron la mano para solicitar que los oficiales puedan revisar los intentos fallidos que se den en cuarta oportunidad.La propuesta de los Philadelphia Eagles pasa porque se permita el uso del 0 como número de camiseta para dejar que los pateadores tengan la posibilidad de usarlo.En total son 17 las propuestas, ocho del Comité de Competencia y nueve de los equipos de la NFL, que serán evaluadas en la Reunión Anual de Dueños que se inicia este domingo.
Remco Evenepoel no se quiere quedar con las ganas de conseguir su primer título de la Vuelta a Cataluña, pero para conseguir eso deberá ser contundente en sus ataque, en la última etapa, porque Primoz Roglic ha mostrado que está muy fuerte y que no quiere ceder ni un solo segundo con el belga. ASÍ SERÁ LA ETAPA 7 DE LA VUELTA A CATALUÑAEste domingo se disputará la última etapa de la carrera española, con salida y llegada en la ciudad de Barcelona. Los pedalista tendrán que recorrer 135.8 kilómetros y la fracción contará con un circuito final en el que los pedalistas tendrán que ascender en seis ocasiones el Alt del Castell de Montjuic.Este ascenso, aunque no tendrá una extensa longitud, será muy exigente en su última parte. Serán 2.7 kilómetros, pero los últimos 800 metros tendrán una inclinación por encima del 10% de inclinación.Hora y dónde ver la etapa 7 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: domingo 26 de marzo.Hora: 5:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal principal de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 6:1. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 25h 19' 52"2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 10"3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 1' 07"4. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 54"5. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 1' 55"6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 1' 59"7. Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) - a 2' 02"8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 2' 07"9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 2' 28"10. Rigoberto Urán (EF-Education) - a 2' 49"11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 3' 06"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 4' 33"24. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 10' 04"64. Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - a 37' 35"89. Harold Tejada (Astana Qazaqstan) - a 49' 06"
La NBA multó con 35.000 dólares (más de 166 millones de pesos) al esloveno Luka Doncic, estrella de los Dallas Mavericks, por su gesto polémico contra los árbitros en el partido perdido por su equipo el 22 de marzo contra los Golden State Warriors.Pocos instantes antes del final del partido, Doncic hizo el gesto del dinero con la mano derecha hacia un colegiado, para protestar por el que consideraba un mal arbitraje.Los Mavericks estaban muy molestos por una acción con 1.54 por jugar en el tercer período, cuando los árbitros entregaron el balón a los Warriors, que anotaron a placer con los texanos posicionados en la otra mitad de campo, convencidos de que les pertenecía la posesión.Esos dos puntos terminaron siendo determinantes para la victoria de los Warriors y los Mavericks, que ven peligrar su presencia en la postemporada."Voy a explicar lo que pasó. El árbitro dijo que era posesión de los Mavs. La megafonía lo anunció. Luego hubo un tiempo muerto. Durante el tiempo muerto el árbitro cambió la decisión y no nos lo dijo", escribió entonces Mark Cuban, dueño de los texanos, en Twitter."Luego, cuando el árbitro vio que estábamos posicionados como si tuviéramos la posesión, dio el balón a los Warriors. Ni una palabra para nosotros. Ellos tuvieron una canasta fácil", prosiguió.El dueño de los Mavericks consideró además que se trata de "quizás" el peor error arbitral "en la historia de la NBA" y que "todo lo que tenían que hacer era avisar y no lo hicieron".¿Cómo van los Dallas Mavericks en la temporada 2022-2023 de la NBA?Por el momento, el equipo de la ciudad de Dallas se encuentra ubicado en el puesto 11 de la Conferencia Oeste con una marca de 36 victorias y 38 derrotas.Este registro hace que todavía no tengan garantizada su presencia en los 'playoffs' y deban ganar el máximo número de partidos. De hecho, el domingo 26 de marzo jugará contra los Charlotte Hornets desde las 12:00 p. m. (hora colombiana).¿Quiénes son los vigentes campeones de la NBA?Actualmente, los Golden State Warriors, de la ciudad de San Francisco, son los campeones más recientes de la NBA. En la temporada 2021, el equipo dirigido por Steve Kerr venció en las finales de la NBA a los Boston Celtics por un marcador global de 4-2.Pero en este año ocupan el sexto puesto de la Conferencia Oeste al tener una marca de 39 victorias y 36 derrotas, un registro que todavía podría complicarle su aspiración de revalidar el título de la NBA.