Los pilotos británicos George Russell y Lewis Hamilton dieron con Mercedes los mejores tiempos de la tercera sesión de prácticas del Gran Premio de la Ciudad de México, el sábado en el Autódromo Hermanos Rodríguez.Russell logró su mejor vuelta al circuito en un minuto con 18 segundos y 399 milésimas y Hamilton terminó a .144 de su coequipero.Después de las flechas plateadas, los corredores de Red Bull y los de Ferrari se alternaron los lugares del tercero al sexto.El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), flamante campeón del mundo, fue tercero a 477 milésimas de Russell.El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) terminó cuarto a 724 milésimas y quinto fue el mexicano Sergio 'Checo' Pérez (Red Bull) a 842 milésimas, mientras que en el sexto lugar se ubicó el español Carlos Sainz (Ferrari) a 902 milésimas del tiempo de Russell.El viernes, Carlos Sainz dominó la primera tanda de ensayos con un tiempo de 1:20.707, y en la segunda el mejor fue George Russell con 1:19.970. Este sábado se realizará la clasificación a partir de a las 3:00 p. m. (hora colombiana).Resultados de la tercera tanda de ensayos libres:George Russell (GBR/Mercedes) 1:18.399Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:18.543Max Verstappen (NED/Red Bull) 1:18.876Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1:19.123Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 1:19.241Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) 1:19.301Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 1:19.317Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) 1:19.390Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull) 1:19.882Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 1:19.917Estéban Ocon (FRA/Alpine-Renault) 1:19.960Guanyu Zhou (CHN/Alfa Romeo) 1:20.019Fernando Alonso (ESP/Alpine-Renault) 1:20.037Daniel Ricciardo (AUS/McLaren-Mercedes) 1:20.139Pierre Gasly (FRA/AlphaTauri-Red Bull) 1:20.330Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 1:20.477Mick Schumacher (GER/Haas-Ferrari) 1:20.598Nicholas Latifi (CAN/Williams-Mercedes) 1:20.848Sebastian Vettel (GER/Aston Martin-Mercedes) 1:20.986Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) 1:21.271¿Cómo va el campeonato mundial de la Fórmula 1?Luego de 19 carreras disputadas, el neerlandés Max Verstappen, del equipo Red Bull, ocupa el primer puesto de esta clasificación con un total de 391 unidades. Y, de hecho, quedó como bicampeón del mundo en el GP de Japón, que se disputó el pasado 9 de octubreEntretanto, en segundo lugar está el monegasco Charles Leclerc de Ferrari, con 267 unidades, mientras que el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, de Red Bull, completa el podio parcial con un acumulado de 265 puntos.Por otro lado, cabe resaltar que Verstappen es el piloto con más victorias en lo que va de esta temporada, ya que se impuso en 13 pruebas. Su triunfo más reciente fue en el GP de Estados Unidos.
Luego del GP de Estados Unidos, la Fórmula (F1) regresa para llenar de emoción a los fanáticos de este deporte con el Gran Premio de México. Y para esta ocasión, la máxima categoría del automovilismo internacional dio a conocer el cronograma de la carrera 20 de la vigente temporada.Concretamente, las escuderías y sus pilotos tendrán la primera sesión de entrenamiento el viernes 28 de octubre, a partir de la 1 p. m. (hora colombiana). Ese mismo día se realizará la segunda sesión de práctica, desde las 4:00 p. m. (hora colombiana).Luego, el sábado 29 de octubre se llevará a cabo una tercera práctica libre a partir de las 12:00 p. m. (hora colombiana), antes de la tradicional prueba de clasificación, la cual será desde las 3:00 p. m. (hora colombiana).Finalmente, la carrera del Gran Premio de México se disputará el domingo 30 de octubre desde las 3:00 p. m. (hora colombiana). Cabe aclarar que, a diferencia de otros grandes premios, en esta ocasión no habrá carrera tipo esprint para la clasificación.¿Quién ganó el más reciente GP de México?La carrera de 2021 fue ganada por el neerlandés Max Verstappen, mientras que el británico Lewis Hamilton y el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez terminaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente.Vale recordar que la primera edición de esta carrera se realizó en 1963 y por aquel entonces el ganador fue el británico Jim Clark, quien en ese momento estaba corriendo para la escudería Lotus Climax. El segundo lugar fue para el australiano Jack Brabham (Brabham Climax) mientras que el podio de esta carrera lo completó el estadounidense Richie Ginther (BRM).Luego de esta carrera, México tuvo que esperar más de 50 años para volver a tener el privilegio de tener un GP de Fórmula 1. Concretamente, en 2015 la máxima categoría del automovilismo internacional regresó a tierras mexicanas.¿Cómo va el campeonato mundial de la Fórmula 1?Luego de 19 carreras disputadas, el neerlandés Max Verstappen, del equipo Red Bull, ocupa el primer puesto de esta clasificación con un total de 391 unidades. Y, de hecho, quedó como bicampeón del mundo en el GP de Japón, que se disputó el pasado 9 de octubreEntretanto, en segundo lugar está el monegasco Charles Leclerc de Ferrari, con 267 unidades, mientras que el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, de Red Bull, completa el podio parcial con un acumulado de 265 puntos.Por otro lado, cabe resaltar que Verstappen es el piloto con más victorias en lo que va de esta temporada, ya que se impuso en 13 pruebas. Su triunfo más reciente fue en el GP de Estados Unidos.
México pretende organizar unos Juegos Olímpicos de verano en 2036 o 2040 sin endeudarse, para lo cual usará la infraestructura con la que cuenta y el gobierno del país otorgará sólo un 10 por ciento de la financiación."Queremos tomar en cuenta los cambios que ha habido en los Juegos Olímpicos, entre ellos el financiamiento. Ahora el 30 por ciento proviene de la venta de boletos, otro 30 por ciento con patrocinadores, 10 por ciento lo pone el gobierno sede y el 30 por ciento restante lo pone el Comité Olímpico Internacional (COI)", informó este miércoles el canciller de México, Marcelo Ebrard.El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores del país reiteró la postulación del país para organizar unos Olímpicos y contradijo a la exmedallista olímpica en atletismo Ana Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, quien aseguró el pasado mes que Andrés Manuel López Obrador, el presidente mexicano, rechazó la idea de realizar la justa."El presidente está informado y la obligación que tiene esta secretaría es respaldar las iniciativas del Comité Olímpico Mexicano (COM). Ahora no nos costará. Tenemos todo para hacerlo y el Gobierno de México tiene mucha iniciativa para llevarlo a cabo", añadió el aspirante a ser el mandatario de México tras el fin del sexenio de López Obrador en 2024.Para continuar con los trámites ante el COI, que según Ebrard mostró en una carta interés porque México organice unos segundos Olímpicos, es formar un Comité Promotor que se presentará el próximo 30 de noviembre."El Comité Promotor de México estará integrado por empresarios, miembros de la cultura y deporte, todos los que estarán involucrados en promover y luego llevar a cabo lo que significa organizar los Juegos Olímpicos", comentó.El canciller dijo que los promotores designados determinarán la ciudad sede y las otras regiones de México que acogerán algunas de las competencias."Las ciudades no deben adaptarse a los Juegos Olímpicos, no se deben hacer construcciones de grandes que no se usen después. Tienen que ser al revés, los Olímpicos se deben ajustarse a las ciudades, complementarlas y serles útiles", señaló el político mexicano.México ha organizado una vez en su historia unos Juegos Olímpicos de verano, cuando acogió la edición de 1968 en Ciudad de México.Mucha de la infraestructura de aquel año sigue en pie y es usada en distintos deportes como el Estadio Olímpico en el que juegan los Pumas UNAM del fútbol mexicano.El país norteamericano organizará en 2026 la Copa del Mundo del balompié junto a Canadá y Estados Unidos.
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), en plena lucha con el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) por el subcampeonato de la temporada 2022 de la Fórmula 1 (F1), aseguró este miércoles que su prioridad es ganar el Gran Premio de la Ciudad de México el fin de semana.De cara al desenlace de la temporada, el segundo lugar de la clasificación general de pilotos acapara la atención de un 2022 que ya coronó al neerlandés Max Verstappen."Sin duda, prefiero ganar en México porque es un sueño que tengo desde niño, y ser subcampeón del mundo nunca ha sido mi sueño", dijo 'Checo' Pérez, en conferencia de prensa en la Ciudad de México.Después de 19 carreras en el serial 2022 y a falta de tres para el fin de la temporada, Sergio Pérez ocupa el tercer lugar de la clasificación de pilotos con 265 puntos, sólo dos menos que Charles Leclerc."Espero ganar, vengo a eso y tengo la oportunidad de hacerlo, esperemos que todo nos salga bien", añadió 'Checo' Pérez quien espera una carrera complicada por la altitud de 2.240 metros de la Ciudad de México."La parte de la altura juega un papel muy importante, los frenos, los motores, todo va muy al límite aquí, es una pista muy complicada", dijo sobre el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez.-Hambre de campeonato-Ya con el campeonato de pilotos definido para Verstappen, su compañero en Red Bull, 'Checo' Pérez lamentó que los ajustes que se le realizaron a su auto en la primera parte de la temporada le hayan propiciado que se rezagara en la carrera por el título.Sobre la coronación de Red Bull en el campeonato de constructores que puso fin a una racha de ocho títulos consecutivos de Mercedes, el corredor mexicano vaticina una cerrada lucha entre las escuderías más fuertes por la supremacía en los años venideros."Sería increíble poder empezar una era de dominio de Red Bull, el equipo está muy sólido, pero la competencia cada vez es más fuerte con Mercedes y con Ferrari que son equipos muy sólidos y competitivos, y no la vamos a tener fácil".Con dos años más de contrato con Red Bull, 'Checo' Pérez confía en pelear de lleno por el título en la temporada 2023. "Para mí es muy importante cerrar muy fuerte esta temporada para empezar con todo la siguiente temporada desde el inicio y pelear durante todo el año".-Falta de reconocimiento-A sus 32 años, 'Checo' Pérez vive la mejor de las 12 temporadas que lleva en la Fórmula 1 y se dijo afortunado de tener un gran apoyo en su país, pero también acusó que en el plano internacional sus actuaciones no han sido bien valoradas."Si tengo alguna buena carrera no se habla tanto como si fuera un piloto europeo y si tengo una mala carrera se habla más", comentó el corredor quien en las encuestas publicadas en el entorno de la Fórmula 1 no resulta bien calificado."Sinceramente, el 99 por ciento de esas encuestas ni cuenta me doy cuenta. Estoy en la Fórmula 1 por mis propias razones y lo que opinen o no las diferentes escuderías, los medios o quien sea, no es algo que me preocupe, yo estoy enfocado en darle el cien por ciento a mi equipo", sentenció.Asimismo, para sus aspiraciones de llegar a ser campeón mundial algún día, 'Checo' Pérez buscará evitar quedar a la retaguardia de Verstappen."Me gustaría más ser el ministro de ataque", dijo Pérez en relación al apodo del 'Ministro de defensa' que le han dado en le Fórmula 1 por su labor de protección que devino en la coronación de Verstappen en 2021 cuando el neerlandés peleaba por el título con Lewis Hamilton, piloto británico de Mercedes."Me gusta más atacar que defender", remató el corredor mexicano.
Por estos días, Nairo Quintana se encuentra en territorio mexicano debido a que el próximo 23 de octubre se realizará una carrera de ciclismo en la ciudad de San Luis Potosí, con varios pedalistas aficionados.Y, a su llegada a este lugar, Quintana fue recibido con ‘bombos y platillos’. Incluso, Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, admitió durante una rueda de prensa que: “Para los ciclistas, Nairo Quintana es lo que para los futbolistas es Messi”.Pero eso no fue todo, ya que Galindo también anunció que Quintana hará parte de un evento muy especial y comentó: “Será un fin de semana dedicado al ciclismo y realizaremos un entrenamiento con Nairo para que todos los potosinos puedan vivir una gran experiencia”.Vale recordar que el Gran Fondo de Nairo Quintana, de San Luis Potosí, tendrá una carrera de 140 kilómetros y otra de 82 kilómetros. Además, también habrá otra prueba de 25 kilómetros y una competencia dedicada a los menores de edad, la cual tendrá un recorrido de 2 kilómetros.Eso sí, para los seguidores de ‘Nairoman’ que están en Colombia, también habrá un Gran Fondo. Sin embargo, deberán esperar hasta el próximo 18 de noviembre, cuando se dispute en la ciudad de Medellín una serie de pruebas similares hasta el día 20 de ese mes.¿Cómo va la actualidad deportiva de Nairo Quintana?La salida de Nairo Quintana del equipo Arkéa-Samsic ha sido una de los ‘bombazos’ más inesperados en el cierre de la temporada 2022 del ciclismo internacional. Y no es para menos, ya que hasta hace un par de semanas parecía que todo iba en camino a que se prolongara el vínculo laboral del ciclista colombiano con la escuadra francesa.Ahora, Quintana todavía no tiene equipo para la siguiente temporada del WorldTour, pero eso no es todo pues también se encuentra a la espera de recibir una respuesta sobre la sanción que le fue impuesta por la Unión Ciclista Internacional (UCI) luego de que esta organización tomó la decisión de descalificarlo del Tour de Francia 2022 porque se le encontró Tramadol en dos pruebas de sangre seca que le fueron sacadas durante la mencionada prueba.¿Cuál fue la última carrera que disputó Nairo Quintana con el equipo Arkéa-Samsic?La última carrera que corrió Nairo Quintana con el equipo Arkéa-Samsic fue el Tour de Francia. Y, tras las 21 etapas de carrera, Quintana terminó dentro del ‘Top-10’ de la clasificación general.Sin embargo, al poco tiempo la UCI le notificó su descalificación de esta competencia por el hallazgo de Tramadol en dos muestras de sangre seca que le fueron sacadas durante la mencionada competencia.
Tras sumar su segunda victoria de esta temporada en la Fórmula 1 (F1), el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez sigue disfrutando de las ‘mieles del éxito’ con su equipo Red Bull. Y el mes de octubre será bastante especial para Pérez debido a que el día 30 de este mes se llevará a cabo el GP de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez que está ubicado en la capital del país norteamericano.Por esta razón, en las últimas horas, el corredor de 32 años compartió una noticia que llamó la atención de sus seguidores.“Es muy especial para mí regresar a mi ciudad (Guadalajara) con Red Bull. Este es un momento muy importante en mi carrera deportiva y lo quiero compartir con todos ustedes. Espero que podamos compartir y pasar una gran jornada. Quiero transmitirles mi felicidad y agradecimiento por todo el apoyo que he recibido en estos año”, fue parte del mensaje que acompañó el video de ‘Checo’ Pérez, quien estará en la ciudad de Guadalajara el próximo 25 de octubre manejando un monoplaza de la escudería que representa en la F1.Cabe resaltar que este corredor ha tenido una notable temporada, ya que ganó el Gran Premio de Mónaco, el pasado 29 de mayo, y más recientemente el Gran Premio de Singapur.Estos triunfos y los buenos resultados en otras carreras, le han permitido llegar hasta la tercera posición de la clasificación general de pilotos con un total de 235 puntos a falta de cinco pruebas para la culminación del campeonato de este año.¿Quién es el líder del Mundial de pilotos de la Fórmula 1?Luego de 17 carreras, el neerlandés Max Verstappen, de la escudería Red Bull, domina la clasificación general de pilotos con un total de 341 puntos. En segundo lugar está el monegasco Charles Leclerc con un acumulado de 237 unidades mientras que el mexicano Sergio 'Checo' Pérez está en la tercera casilla con 235 puntos.Cabe resaltar que, además de ser el líder del Mundial de pilotos, Verstappen también es el piloto con más victorias en este año, ya que tiene un total de 11 triunfos. El más reciente de estos llegó el pasado 11 de septiembre en el GP de Italia.¿Cuándo será la siguiente carrera de la Fórmula 1?La próxima prueba de la temporada 2022 de la Fórmula 1 (F1) tendrá lugar en el Circuito Internacional de Suzuka, en Japón, el próximo domingo 9 de octubre. Esta será la carrera 18, de las 22 que están pactadas para la temporada 2022 de la F1.
Acaba de sufrir una derrota. Algo extraño en su vida. Pero la resiliencia mueve la vida de 'Canelo' Álvarez. Cuenta con el total apoyo de sus patrocinadores. No es un cliente, es un amigo. Jasmin Allen cuenta a EFE por qué su marca de coñac apuesta por 'Canelo'.Saúl 'Canelo' Álvarez, poseedor de los cuatro cinturones de la división súper mediana, apostará a partir de la próxima semana por resurgir como mejor boxeador libra por libra con una apuesta a su génesis, el trabajo duro, y el apoyo de sus patrocinadores, empresas que confían en él y que más allá de su relación comercial, han entablado un vínculo de amistad que permiten al boxeador mexicano seguir siendo un referente en el mercado del deporte mundial.La resiliencia mueve la vida de 'Canelo'. Y bien lo sabe la empresa líder de coñac Hennessy, que apuesta por el boxeador con firmeza. Después de hacerse el pasado año de los cuatro títulos de las 168 libras, "Canelo" buscó el pasado sábado un reto mayor, subir a los semipesados para arrebatar la corona al ruso Dimitry Bivol, pero el campeón de las 175 defendió su territorio y le provocó la segunda derrota al púgil originario de Guadalajara. Entre el momento del pesaje y el de la pelea, Bivol subió ocho libras y se movió con comodidad en su categoría ante el retador hispano que no pudo descifrar los ataques del europeo y cayó por votación unánime."En el boxeo se gana y se pierde, pero esto no se queda así", aseguró Saúl al conocer el veredicto en contra, después del cual anunció trabajar duro en el gimnasio para una pelea revancha con Bivol, quien ha mostrado interés en bajar a las 168, territorio del mexicano y ser él quien le arrebate el reinado.Álvarez regresará la próxima semana a los entrenamientos obsesionado con cobrar la deuda a Bivol en un pleito que podría celebrarse en septiembre. En es desafío, Hennessy será uno de los cómplices en uno de los retos más importantes del mexicano de 31 años, todo un fenómeno dentro del boxeo por su vida monjil en el gimnasio, su buen boxeo en el ring y su capacidad para hacer dinero fuera de él."Tenemos a Canelo como compañero desde 2017. La razón por la que nos interesamos en el Canelo fue porque ambos creemos en el aporte a la comunidad, a la familia, Tenemos propósitos similares; sentimos que era la persona indicada para ser nuestro embajador", aseguró a Efe la vicepresidente senior de Hennessy, Jasmin Allen.Fundada la compañía por Richard Hennessy, el licor se distribuye en más de 160 países. Según Allen, el lema de la empresa "Never stop, never settle" (Nunca te detengas, nunca te conformes) se adapta a la filosofía de Álvarez, obsesionado por superarse a sí mismo."No hay límites, los límites no existen. Se dice metas a corto plazo. Me llegó una segunda etapa en mi carrera en la que amo más el boxeo", dijo horas antes de la pelea a Efe el "Canelo" Álvarez, quien ahora está confiado en retomar el camino, derrotar al incómodo Bivol y resurgir como el mejor peleador del mundo sin límite de peso.Allen recordó que el irlandés Richard Hennessy fundó la compañía en 1765 en un ejemplo de superación, lejos de su familia y sin apoyos, y su persistencia es como la del púgil, con gran capacidad para reinventarse."Never stop, never settle; el Canelo representa eso. Siempre tiene retos en el ring y va por más y por más en busca de un legado como uno de los más grandes boxeadores, pero también como mejor hombre, hijo, padre, esposo. Es algo que nosotros compartimos", añadió.En sus peleas Álvarez sube al ring con un distintivo de Hennessy, con lo cual hace un guiño a los consumidores del coñac, que suelen tener pasión por los deportes, en especial por el boxeo."Los deportes son un gran camino para construir una conexión con los consumidores. Hay muchos aficionados entre los clientes. Nuestros mejores ejemplos están en que somos patrocinadores globales de la NBA y WBA, la G League y la selección de Estados Unidos. Estamos orgullosos de la oportunidad porque el poder de la NBA conecta con nuestros consumidores", dijo Allen al referirse a la relación de Hennessy con el baloncesto profesional.México fue el primer destino de un envío internacional del coñac, hace más de dos siglos. Desde entonces la relación con América Latina ha sido cercana. Además de apoyar al "Canelo", la empresa trabaja de la mano del cantante colombiano Maluma."Creemos en el apoyo a la comunidad latina con la que tenemos una profunda conexión. Tenemos con nosotros a luminarias como Canelo y como Maluma que demuestran nuestro compromiso con esa comunidad. Con Canelo tenemos una relación familiar; apreciamos su consistencia, su compromiso. Nuestra relación funciona porque es auténtica", concluyó Jasmin Allen."Por cinco años Hennessy ha estado a mi lado, ayudándome a construir un legado como el mejor libra por libra. Hennessy sabe que peleo por mi país, por mi cultura y mi familia y mi legado. Y me apoya en eso", aseguró el 'Canelo', que a partir de la próxima semana emprenderá uno de los retos más apasionantes para los que se superan a sí mismos: Ganar viniendo de abajo.
Saúl 'Canelo' Álvarez continúa en preparación para enfrentar al pugilista Dmitri Bivol el próximo 7 de mayo. Sin embargo, también tuvo tiempo para recibir al cantante de rap Residente. Y es que, el artista puertorriqueño visitó al campeón mundial en su gimnasio del Canelo Team y se puso los guantes en el ring. Esta visita sorprendió por la reconocida amistad que tiene 'Canelo' Álvarez con el colombiano J Balvin, cantante con el que Residente ha tenido roces en repetidas ocasiones e incluso le dedicó una canción en las últimas semanas.De acuerdo con el periodista Raúl de Molina, Canelo Álvarez trató de intervenir entre ambos cantantes ante de que René lanzara su nueva sesión, debido a que es muy amigo de ambos, esto con el objetivo de arreglar sus diferencias.¿Cuándo es la próxima pelea de Saúl 'Canelo' Álvarez?Después de vencer a Caleb Plant y proclamarse campeón indiscutible del peso supermedio, Canelo Álvarez se enfrentará a Dmitri Bivol por el título de peso supermedio de la WBA, el próximo 7 de mayo.
El piloto colombiano Julián Jaramillo representará a nuestro país en el Rally de las Naciones, evento que se realizará del 1 al 3 de abril en las ciudades de León, Silao y Guanajuato, Estado de Guanajuato, México.Jaramillo participará con el experimentado Gabriel Marín, de México, ante 40 pilotos provenientes de todas las partes del mundo.El Rally de las Naciones Guanajuato se disputará por equipos y su sistema de puntuación se basa en la recolección de puntos por cada etapa. El país con más puntos ganará. “Estoy muy feliz de representar a Colombia en este importante certamen del rallismo mundial. Es un honor para mí tener la oportunidad de compartir con varias figuras de la modalidad”, afirmó el deportista manizalita en declaraciones con el Comité Olímpico Colombiano. ¿Cuándo se disputará el Rally de Las Naciones?El Rally de Las Naciones es catalogado como un mini mundial debido a sus demandantes etapas y se disputará del 1 al 3 de abril, en Guanajato, México.
Recientemente, Saúl ‘Canelo’ Álvarez anunció que volverá al cuadrilátero el próximo mes de mayo, cuando enfrente al ruso Dmitry Bivol por el Campeonato Mundial de la WBA, en la categoría Semicompleta (79 kilogramos aproximadamente).Después de anunciar el combate, los dos boxeadores asistieron a una rueda de prensa para hablar de esta pelea que tendrá lugar en el ‘T-Mobile Arena’ de la ciudad de Las Vegas, en Estados Unidos.Además, por estos días se ha visto a Álvarez publicando en sus redes sociales una que otra sesión de entrenamiento. Pero en esta ocasión se dio un descanso para disfrutar de uno de sus hobbies favoritos: el golf.Bajo las palabras “buen swing”, este pugilista mexicano compartió con sus seguidores una publicación en sus redes sociales mientras practicaba este deporte.¿Cuál fue la pelea más reciente de Saúl ‘Canelo’ Álvarez?Hasta la fecha, el último combate de Saúl ‘Canelo’ Álvarez fue contra el estadounidense Caleb Plant. Esta pelea, que se llevó a cabo el pasado mes de noviembre, terminó con resultado favorable para el púgil mexicano.¿Cuántas peleas ha ganado Saúl ‘Canelo’ Álvarez en su carrera deportiva?Desde su debut, el 29 de octubre de 2005, ‘Canelo’ Álvarez ha disputado 60 peleas, de las cuales ganó 57, perdió una y empató dos. Precisamente, la única ‘caída’ de este boxeador se dio el 14 de septiembre de 2013, cuando enfrentó a Floyd Mayweather.
Por estos días se está llevando a cabo el Mundial de Boxeo Femenino en la India y nuestro país tuvo a cuatro representantes en la jornada de este jueves 23 de marzo. Una de ellas fue Jenny Arias, quien estuvo disputando la semifinal de la categoría de 54 kilogramos contra Enkhjargal Munguntsetseg, quien es oriunda de Mongolia. Y al final, Arias se llevó el triunfo y aseguró su presencia en el combate final luego de vencer a Munguntsetseg con marcador global de 4-1."¡Un salto a la gloria! Jenny Arias logró su paso a la final en la categoría de los 54 kilogramos, en el Mundial, en Nueva Delhi, en India. Una presentación memorable, puños que llenan de orgullo a Colombia", fueron las palabras que compartieron en la cuenta oficial de Twitter del Ministerio del Deporte, resaltando la gesta de nuestra deportista.Pero esas no fueron todas las reacciones a la victoria de la pugilista que nació en el departamento de Risaralda. De hecho, varios de familiares y colegas expresaron su felicidad por su triunfo. Este fue el caso de su hermana Maribel, que dialogó con Caracol Sports y dijo lo siguiente: "Es una buena mamá, es una buena hermana, es una buena hija y, sobre todo, una excelente deportista (...) Para ella fue más duro porque como tiene mucha masa muscular, le cuesta más bajar. Por ejemplo, anoche (miércoles) me dijo ‘hermanita tengo sed, pero no puedo tomar agua’. Ella tenía el peso en 54 kilogramos y si tomaba podía subirse". En ese sentido se expresó su entrenador Franklin Granada, quien comentó: "Por primera vez una mujer del Eje Cafetero logra esta instancia. Ya nos había dado una alegría con un diploma olímpico y ahora vino buscando la final de un Mundial". Eso sí, varias colegas suyas y hasta algunas de las mujeres que entrena también hablaron. Este fue el caso de Leidy Rivas, que resaltó la importancia del triunfo de su colega y señaló: “Es un orgullo para todos los risaraldenses, pero en especial para todas nosotras que somos mujeres”. Finalmente, Jennifer Quintero, pupila de Arias, se mostró orgullosa de su profesora. “Es una emoción muy grande porque Jenny siempre ha estado acompañándonos desde nuestros inicios y verla a ella en un Mundial es algo increíble”, mencionó en entrevista con Caracol Sports.Ahora, Arias tendrá una horas de descanso antes de volver a subirse al ring para disputar la final de la categoría de 54 kilogramos.
Los Golden State Warriors aumentaron sus esperanzas de un lugar automático en los playoffs con una victoria crucial este miércoles en la NBA como visitantes sobre los Dallas Mavericks, mientras que el astro de los Memphis Grizzlies Ja Morant regresó firme tras una suspensión.El estelar Stephen Curry terminó con 20 puntos cuando los Warriors lograron su novena victoria fuera de casa para superar a los Mavericks con reñido marcador de 127-125 en el American Airlines Center de Dallas.Una batalla de sube y baja vio que la ventaja cambió de manos 14 veces, y Curry finalmente le dio a Golden State una ventaja de 125-122 con 8,5 segundos por jugar.Kevon Looney anotó un par de tiros libres para asegurar el juego antes de que el triple de Reggie Bullock sobre la bocina recortase el déficit a dos puntos de los Mavs, pero de ahí no pasó.Curry, quien terminó con 20 puntos, 13 asistencias y cinco rebotes, fue uno de los seis jugadores de los Warriors en hacer cifras dobles. Jonathan Kuminga lideró el marcador con 22 desde el banquillo, mientras que Draymond Green produjo otra gran exhibición defensiva con tres robos de balones y cuatro tapones.El esloveno Luka Doncic lideró la anotación de Dallas con 30 puntos, mientras que el novato Jaden Hardy agregó 27, incluidos seis triples.La victoria hizo que Golden State mejorara a 38-36 por el sexto lugar en la Conferencia Oeste y en camino a un boleto automático a la postemporada.Empero, la derrota deja a los Mavs en el noveno lugar y potencialmente en riesgo de perderse los playoffs por completo cuando quedan menos de tres semanas de temporada regular.En Miami, los 35 puntos de Jimmy Butler y los 22 tantos de Tyler Herro ayudaron al Heat a obtener una victoria por 127-120 sobre los NY Knicks.R.J. Barrett lideró al quinteto neoyorquino con 26 unidades.Morant regresa efectivoEn Memphis, los Grizzlies obtuvieron una victoria por 130-125 sobre los Houston Rockets para permanecer en el segundo lugar de la Conferencia Oeste.El entrenador de los Grizzlies, Taylor Jenkins, optó por usar a la superestrella Jo Morant como suplente en ese partido luego de su regreso de una suspensión.Morant no había jugado desde que publicó un video de sí mismo agitando una pistola en un club de desnudismo de Colorado el 4 de marzo.Posteriormente, la liga le impuso una suspensión de ocho juegos por conducta perjudicial para la NBA.Sin embargo, hubo pocas señales de oxidación en su regreso ya que durante 23 minutos y 47 segundos en la cancha anotó 17 puntos, capturó cuatro rebotes y repartió cinco asistencias.En Chicago, los Philadelphia 76ers vengaron la derrota del lunes ante los Bulls, a quienes ahora en esta jornada se desquitaron con una victoria de 116-91.La victoria estuvo teñida de preocupación para los Sixers, que vieron salir al estelar camerunés Joel Embiid con una distensión en la pantorrilla después de la primera mitad con Filadelfia ganando 76-48.Sin embargo, los Sixers restaron importancia a los temores de una lesión grave y dijeron que se espera que Embiid juegue el viernes contra Golden State."Estará listo para el próximo juego", dijo el entrenador de los Sixers, Doc Rivers, cuando se le preguntó sobre el estado físico de Embiid. "Fue solo una precaución. Teníamos una ventaja y sentimos que podíamos mantenerla. Estamos a punto de emprender un viaje largo, simplemente sentimos que era lo correcto".De'Anthony Melton lideró la anotación de los Sixers con 25 puntos, mientras que Tyrese Maxey agregó 21 y Tobias Harris 20.
La temporada de clásicas belgas sube de temperatura este viernes con la disputa de la 65 edición del E3 Saxo Classic que se disputará con salida y meta en Harelbeke, con un recorrido de 204,1 km, en la que estarán presentes, entre otros, el esloveno Tadej Pogacar, el belga Wout Van Aert y el neerlandés Mathieu Van der Poel.La incorporación de Pogacar, ganador de la París Niza y dominador de la temporada, dará realce a una edición de la antigua E3e Harelbeke que concentrará en la salida una auténtica constelación de estrellas. Junto al esloveno aspira a todo Van der Poel, rey de la Milán San Remo, lo mismo que Van Aert, al frente de un Jumbo Visma de mucho peso otros candidatos como Chistophe Laporte, Benoot y Van Baarle.No para ahí la lista de nombre ilustres, pues el Soudal presenta a Alaphilippe como jefe de filas, con las opciones de Lampaert y Asgreen. El Bahrain confía en matej Mojoric y en el Ineos se cuenta con el bien estado de forma de Filippo Ganna.En la participación española, Movistar apuesta por el estadounidense Matteo Jorgenson, reciente ganador de la Vuelta a Omán, e Iván García Cortina, dentro de un equipo que completan Iván Romeo, Lluís Mas, Johan Jacobs, Mathias Norsgaard y Fernando Gaviria.La prueba conocida anteriormente como E3 Harelbeke suele servir, junto a la Gante-Wevelgem, como ensayo para el Tour de Flandes que se disputa dentro de diez días.Una carrera con 17 cotas, varias de ellas adoquinadas, sin el Molenberg, pero con tramos exigentes como el Taaienberg, precedido justo antes por el Kortekeer, que siempre hace selección: el Eikenberg o, sobre todo, el encadenado, aquí inverso a ‘De Ronde’, del Paterberg con el Oude Kwaremont, que pueden deparar ataques decisivos para formar el grupo que se juegue la victoria.Últimos vencedores de la E3 Saxo Classic2022. Wout Van Aert (BEL)2021. Kasper Asgreen (DIN)2019. Zdenek Stybar (CZE)2018. Niki Terpstra (PSB)
Las colombianas Jenny Arias y Angie Valdez sellaron este jueves el pase a las finales de sus respectivas categorías en los Campeonatos del Mundo de Boxeo que se disputan en la India, dándole una alegría a nuestro país gracias a sus logros a nivel internacional.Arias (-54 kg) fue la primera boxeadora en poner un pie en la final, tras vencer por puntos (4-1) a Munguntsetseg Enkhjargal, de Mongolia, en un disputado combate que llegó al tercer y último asalto, con empate en todas las cartulinas de los jueces.Posteriormente fue Valdez (-60 kg), quien selló por unanimidad su pase a la pelea por el oro al derrotar a la china Yang Wenlu. Fue en ese momento que llegó la particular celebración de Angie, la cual causó furor en redes sociales, recibiendo varios comentarios.Menos fortuna tuvieron las también colombianas Ingrit Valencia (-50 kg), medallista olímpica en 2016, que fue derrotada por decisión unánime por la india Nikhat Zareen; y Camila Camilo (-63 kg), que perdió a los puntos su combate contra la rusa Nataliya Sychugova.Al caer en las semifinales, lograron dos bronces históricos para el boxeo colombianoLas dos finales en las que Colombia tiene representación se disputarán el próximo domingo. La rival de Arias por el oro será la boxeadora de China Taipéi Huang Hsiao-wen, mientras que Valdez se enfrentará a la brasileña Beatriz Ferreira por un puesto en lo más alto del podio.Colombia envió a nueve pugilistas a la Indial, donde se registraron cerca de 400 boxeadoras de 74 países, cifras que superan las de los Mundiales de Estambul 2022.Hasta esta edición, Colombia solo había cosechado dos medallas -ambas de plata- en los mundiales de boxeo femenino, a cargo de Jessica Paila Caicedo, en la India 2018, y Valencia, el año pasado en Estambul.Colombia solo ha tenido un campeón mundial aficionado: el cartagenero Miguel María 'Máscara' Maturana, quien ganó el título el 18 de noviembre de 1981 en los Mundiales de Montreal (Canadá).
En la tarde de este jueves 23 de marzo se realizó una nueva jornada del Masters 1.000 de Miami y también fue el debut del tenista colombiano Daniel Galán, quien en esta ocasión se enfrentó al estadounidense Mackenzie McDonald. De entrada, Galán pisó fuerte porque ganó su saque y quebró en el segundo 'game' el servicio de su adversario, pero de ahí en adelante las cosas se pusieron 'cuesta arriba' para el tenista colombiano. Y es que McDonald apretó el acelerador y le cobró a Galán en el tercer y quinto juego del encuentro. Esto permitió que el tenista norteamericano sacara ventaja y se llevara la primera manga por marcador de 6-4. Y las cosas mejoraron para McDonald en el segundo parcial, ya que quebró el servicio del tenista colombiano en dos ocasiones y eso fue suficiente para cerrar el partido a su favor con un marcador final de 6-2. Ahora, el tenista estadounidense jugará contra el italiano Matteo Berrettini, mientras que Galán empezará a preparar su gira de torneos con miras al Abierto de Francia, el cual tendrá lugar desde el 28 de mayo hasta el 11 de junio de este año. ¿Cómo le ha ido a Daniel Galán en la temporada 2023 de la ATP?Este tenista colombiano ha tenido un adverso comienzo de año en términos deportivos debido a que tuvo que retirarse del primer torneo que jugó en el mes de enero, como consecuencia de una lesión en sus abdominales. Este quebranto de salud también obligó a que no pudiera jugar el ATP 250 de Adelaida ll y tampoco pudo representar a Colombia en la serie de la fase clasificatoria de la Copa Davis, que se jugó en el Pueblo Viejo Country Club, del municipio de Cota. Tras esto, 'cayó' en la primera ronda del ATP 250 de Córdoba, del ATP 250 de Buenos Aires, del ATP 250 de Santiago de Chile, del Masters 1.000 de Indian Wells y más recientemente en el Masters 1.000 de Miami. Cabe resaltar que el mejor resultado de Galán en este 2023 llegó en el ATP 500 de Río de Janeiro, cuando disputó los octavos de final contra el español Albert Ramo-Vinolas. Estos resultados han causado que este tenista este a punto de salir del 'Top-100' del Ranking Mundial de la ATP, puesto que ahora se encuentra ubicado en el puesto 89 de esta clasificación con un total de 641 puntos.
La edición 102 de la Vuelta a Cataluña no para y este viernes 24 de marzo se disputará la quinta etapa, que tendrá un recorrido de 178.6 kilómetros desde Tortosa a Lo Port. Y ahí habrá presencia de varios reconocidos ciclistas del pelotón internacional como Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Mikel Landa, Egan Bernal, Rigoberto Urán y Esteban Chaves, entre otros. De hecho, este grupo de ciclistas y los demás participantes de la carrera afrontarán un trayecto bastante llamativo, el cual estará compuesto por dos esprint intermedios, dos premios de montaña de tercera categoría y uno más de primera categoría que está ubicado en la meta. Así las cosas, todo está listo para una nueva jornada de la edición 102 de esta competencia, la cual finalizará el próximo domingo 26 de marzo con otra etapa de 142 kilómetros que comenzará y terminará en la ciudad de Barcelona, que es la capital de la región de Cataluña.¿Quién es el líder de la Vuelta a Cataluña 2023?Por el momento, el esloveno Primoz Roglic , del Jumbo-Visma, es el líder parcial de la clasificación general de la Vuelta a Cataluña. Allí, Roglic ha completado el recorrido correspondiente con un tiempo de 17 horas, 1 minuto y 54 segundos.Entretanto, Esteban Chaves, del EF Education-EasyPost, es el ciclista colombiano con mejor rendimiento debido a que actualmente se encuentra en la octava posición de la clasificación general a 48 segundos de Roglic.¿Quién es el vigente campeón de la Vuelta a Cataluña 2023?El colombiano Sergio Higuita, del equipo Bora-Hansgrohe, es el campeón más reciente de la Vuelta a Cataluña. En la edición del año pasado, Higuita finalizó en el primer puesto de la clasificación general luego de completar el trayecto correspondiente con un tiempo de 29 horas, 53 minutos y 33 segundos.Eso sí, Higuita no ha sido el único pedalista nacional que ha salido victorioso de esta carrera, ya que otros cuatro 'escarabajos' hicieron lo propio. El primero en ganar fue Álvaro Mejía en 1993, luego en 1998 lo hizo Hernán Buenahora.Entonces, la sequía se prolongó hasta 2016, cuando Nairo Quintana volvió a llevar a nuestro país hasta lo más alto del podio. Y tres años después el turno fue para Miguel Ángel López. Ahora, se espera que otro ciclista colombiano pueda finalizar en el podio final de la versión 102 de la Vuelta a Cataluña y todas la incidencias de esta competencia las podrá seguir por https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo.
Mark Cuban, dueño de los Dallas Mavericks, protestó este miércoles por el que considera "quizás el peor error arbitral en la historia de la NBA", después de que su equipo perdiera 125-127 contra los Golden State Warriors.Cuban se refirió a una acción con 1.54 por jugar en el tercer período, cuando los árbitros entregaron el balón a los Warriors, que anotaron a placer con los Mavericks posicionados en la otra mitad de campo, convencidos de que les pertenecía la posesión.Esos dos puntos terminaron siendo determinantes para la victoria de los Warriors y los Mavericks, que bajaron a la novena plaza del Oeste y ven peligrar su presencia en la postemporada, se plantean recurrir ante la NBA."Voy a explicar lo que pasó. El árbitro dijo que era posesión de los Mavs. La megafonía lo anunció. Luego hubo un tiempo muerto. Durante el tiempo muerto el árbitro cambió la decisión y no nos lo dijo", escribió Cuban en Twitter."Luego, cuando el árbitro vio que estábamos posicionados como si tuviéramos la posesión, dio el balón a los Warriors. Ni una palabra para nosotros. Ellos tuvieron una canasta fácil", prosiguió.El dueño de los Mavericks consideró además que se trata de "quizás" el peor error arbitral "en la historia de la NBA" y que "todo lo que tenían que hacer era avisar y no lo hicieron".Clasificaciones de la NBAConferencia Este:1. Milwaukee Bucks 52-202. Boston Celtics 50-233. Philadelphia 76ers 49-234. Cleveland Cavaliers 46-285. New York Knicks 42-326. Brooklyn Nets 39-337. Miami Heat 40-348. Atlanta Hawks 36-379. Toronto Raptors 35-3810. Chicago Bulls 34-3811. Indiana Pacers 33-4012. Washington Wizards 32-4113. Orlando Magic 30-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-57Conferencia Oeste:1. Denver Nuggets 49-242. Memphis Grizzlies 45-273. Sacramento Kings 43-294. Phoenix Suns 38-345. LA Clippers 38-356. Golden State Warriors 38-367. Minnesota Timberwolves 37-378. Oklahoma City Thunder 36-369. Dallas Mavericks 36-3710. LA Lakers 36-3711. Utah Jazz 35-3712. New Orleans Pelicans 35-3713. Portland Trail Blazers 32-4014. San Antonio Spurs 19-5415. Houston Rockets 18-55
El corredor de 25 años Ronald Jones, quien ganó el Super Bowl LV con Tampa Bay Buccaneers y el LVII con Kansas City Chiefs, es nuevo jugador de Cowboys, anunció este martes el club de Dallas, de cara a la próxima temporada de la NFL.La llegada de Jones, quien firmó por una temporada, se da después de que los Cowboys liberaron a Ezekiel Elliott, el tercer mejor corredor en la historia de la franquicia.Jones, exestrella de los USC Trojans del fútbol colegial, arriba a Dallas luego de jugar cuatro años con los Buccaneers, en los que obtuvo un anillo de campeón junto a Tom Brady, y una campaña en Kansas City, en la que sumó su segundo anillo bajo el liderazgo de Patrick Mahomes.En cinco años de carrera acumula 505 acarreos para 2.244 yardas y 19 anotaciones.El nativo de Fort Stewart, Georgia, llega para fortalecer el ataque terrestre en el que competirá con Tony Pollard, Malik Davis y Rico Dowdle por ser el corredor principal.También este martes los Cowboys anunciaron la extensión de contrato por un año de Dante Fowler, cazador de quarterbacks, quien en 2022 obtuvo seis capturas.En otros movimientos de la agencia libre, Houston Texans fichó al liniero ofensivo Michael Detier, quien militó en Miami Dolphins en 2022; y al ex apoyador de Carolina Panthers Cory Littleton con sendos contratos por una temporada.Texans sacudió el mercado este lunes con las incorporaciones del ala cerrada Dalton Schultz y del corredor Devin Singletary.Este martes Jon Feliciano firmó por un año con San Francisco 49ers. Feliciano inició 17 juegos como centro con New York Giants la temporada pasada, incluidos dos de 'playoffs'.El defensivo profundo Johnathan Abram, quien estuvo en Seattle, reforzará a New Orleans Saints a partir de este año.Isaiah McKenzie, receptor de 27 años, dejó a Buffalo Bills y jugará para Indianapolis Colts en la temporada 2023.En Arizona, Cardinals acordó una campaña con el ex liniero defensivo de los Seahawks Lawrence Collier y con el tackle ofensivo Dennis Daley, ex de Tennessee Titans. También extendiÓ un año el contrato del esquinero Antonio Hamilton.El apoyador Dont'a Hightower, campeón del Super Bowl en sus ediciones XLIX, LI y LIII con New England Patriots, anunció su retirada a los 33 años luego de 11 temporadas en ese equipo.
El belga Remco Evenepoel (Quick Step) se adjudicó la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña, disputada este miércoles y con final en el alto de La Molina, tras la que el esloveno Primoz Roglic se mantiene líder de la clasificación general.Los dos grandes favoritos a la victoria final volvieron a disputarse el triunfo parcial en un mano a mano, que esta vez se llevó el belga por delante del esloveno, que cruzó la meta a dos segundos.Tras esta etapa, ambos ciclistas están con el mismo tiempo en la clasificación general individual, aunque Roglic mantiene el liderato de la carrera.Por detrás del dúo de favoritos, el italiano Giulio Ciccone, vencedor de la etapa del martes, cruzó la meta en tercera posición y ocupa el tercer puesto en la general a 19 segundos de Roglic.En los primeros kilómetros de la etapa de este miércoles se formó una escapada de siete unidades, entre los que estaba el ecuatoriano Richard Carapaz, que contaba con casi cinco minutos de ventaja tras el paso por el Coll de Coubet, primera dificultad montañosa de la jornada y cuya cima se encontraba a 86 km de la meta.En el duro Coll de la Creueta, de categoría especial y con rampas de hasta el 14% de desnivel, el grupo de cabeza quedó reducido a un trío, en el que ya no se encontraba Carapaz.Por detrás, el Soudal-Quick Step impuso un ritmo más alto del que estaba llevando el Jumbo de Roglic, lo que provocó que el colombiano Egan Bernal, vencedor del Tour de Francia en 2018, cediese terreno antes de coronar un puerto cuya cima estaba a poco más de 30 km para la meta.Fue ya en el ascenso a La Molina, de 12,1 km de recorrido, cuando el pelotón, cada vez más reducido, dio caza al trío de cabeza.Evenepoel atacó a poco menos de cinco kilómetros para la llegada y solo Roglic pudo aguantar el ritmo, en un aperitivo de lo que los dos ciclistas pueden mostrar en el próximo Giro de Italia, donde acudirán como grandes favoritos a la victoria final.Al belga aún le quedaron fuerzas para sacar de rueda a Roglic en los metros finales y llevarse la etapa, uno de los objetivos que tenía en esta carrera tal como él mismo explicó en la previa.El jueves se disputará la 4ª etapa, de 188,2 km de recorrido entre Llívia y Sabadell, la única de las siete de la presente edición de la Vuelta a Cataluña que tiene un perfil propicio a una llegada masiva.
'Cracks', enormes, gigantes, como lo quieran llamar y el adjetivo que le quieran poner, pero lo que ha hecho la delegación colombiana en lo que va del Mundial de Boxeo femenino 2023 es digno de enmarcar. Día a día, nos llenan de felicidad y de un orgullo enorme. Y es que han sabido dejar el nombre de nuestro país en lo más alto, dando, literalmente, pelea.Esta vez la encargada de hacernos vibrar y ponernos a celebrar fue Angie Valdez. La tarea no era nada fácil, al frente tenía a la local Jasmine Jaismine. Recordemos que esta cita orbital se está llevando a cabo en la India. Razón por la que no dar ni la más mínima ventaja, estar concentrada, pegar los mejores golpes posibles y darlo todo, sería clave en el combate.Y así fue. Nuestra boxeadora no titubeó y, de entrada, empezó a imponer condiciones, marcando importantes diferencias e inclinando la balanza a su favor. El primer y segundo round fueron para la colombiana, que ya empezaba a acariciar esa anhelada clasificación a semifinales. Ahora, no podía bajar los brazos, sino que, por el contrario, finiquitar todo de una.Llegó la hora del tercer y último round y, tal y como se desarrollaron los dos primeros, se dio este definitivo. Allí, la nacida en Barranquilla no desentó y se impuso por decisión unánime de los jueces, en la categoría de los 57-60 kilogramos. Este resultado le permitió clasificar a semifinales y, por ende, asegurarse, de una vez por todas, al menos la medalla de bronce.Alegría, baile, brazos arriba y abrazo con el cuerpo técnico, así fue como celebró este importante triunfo. No obstante, fiel al pensamiento, profesionalismo y entrega de estas boxeadoras, no se conformarán con ello e irán por más. De seguro, ya están preparando lo que se viene, que es la 'semi', en busca de llegar a la gran final y así ir a luchar por esa presea de oro.Cabe aclarar que de las cinco pugilistas 'cafeteras' que vieron acción este miércoles, cuatro avanzaron a 'semis'. Lo mismo que logró la gran Angie Valdez, lo hicieron Ingrit Valencia (50 kilogramos), Jenny Arias (54 kilogramos) y Camila Camilo (63 kilogramos). Así las cosas, solo Luisa Vászques, en la categoría de 70 kilogramos, quedó eliminada en cuartos de final.
La Vuelta a Cataluña 2023 sigue regalándonos grandes etapas. Si bien el recorrido, lleno de montaña, invita al espectáculo constante, los ciclistas no han decepcionado en ningún momento, en especial lo que han hecho dos hombres puntuales; estamos hablando de Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) y Primoz Roglic (Jumbo visma).Desde el día uno, nos han dado show. De hecho, en la primera fracción, el esloveno le ganó el pulso en la montaña al que es el actual campeón de la Vuelta a España. Luego, en la segunda jornada, ambos se vieron sorprendidos por un enorme Giulio Ciccone (Trek Segafredo), quien se impuso y los dejó segundo y tercero en la clasificación.Pero este miércoles 22 de marzo, volvieron a protagonizar un mano a mano y esta vez el belga tomó venganza, se hizo un poco más fuerte y se hizo con el triunfo de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 2023. Ambos cruzaron la meta en solitario, lo que demuestra que están un escalón más arriba de los demás rivales, que nada pudieron hacer.En referencia a los 'mortales', como ya les dicen algunos, se debe decir que arribar a 13 segundos del vencedor. Allí, otra vez fue figura Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), quien sigue demostrando que está en forma, tiene buenas piernas y dará pelea. Se mantiene como el mejor de los colombianos, en la octava posición de la clasificación general.Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 20231. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - 4h 40' 43''2. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - a 2''3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 13''4. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 13''5. João Almeida (UAE Team Emirates) - a 13''6. Mikel Landa (Bahraian Victorious) - a 13''7. Michael Woods (Israel - Premier Tech) - a 13''8. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 13''9. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 13''10. Romain Bardet (Team DSM) - a 13''Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''