El comienzo del 2023 ha tenido bastante movimientos en materia deportiva y este martes 3 de enero no fue la excepción. Y es que en esta fecha cumplió 54 años el expiloto alemán de Fórmula 1 Michael Schumacher, quien recibió mensajes de felicitación por parte de colegas y familiares.De hecho, una de las dedicatorias más especiales llegó por parte de su hijo Mick, que compartió un ‘post’ en su cuenta de Instagram con el siguiente mensaje: “Feliz cumpleaños al mejor papá del mundo. Te amo”.En la publicación de Schumacher se pueden observar dos fotos, una con su papá cuando era niño y otra del ‘Kaiser’ en sus años de juventud.Vale recordar que Michael Schumacher fue uno de los pilotos más destacados de la F1 y la escudería Ferrari, donde se convirtió en leyenda de la máxima categoría del automovilismo internacional, también lo homenajeó compartiendo los registros que alcanzó durante su trayectoria deportiva.Sin embargo, después de retirarse de la F1, la vida le cambió el 29 de diciembre de 2013. Mientras practicaba esquí en Los Alpes Franceses, Schumacher sufrió una caída que le causó una grave lesión en su cabeza.A partir de ese momento, sus familiares tomaron la decisión de mantener en reserva su condición médica y, hasta la fecha, hay muy poca información sobre la evolución de su estado de salud.¿Cómo le fue a Mick Schumacher en la temporada 2022 de la Fórmula 1?Luego de 22 carreras disputadas, Schumacher terminó en el puesto 16 del Campeonato Mundial de Pilotos, tras acumular 12 puntos. Entretanto, su excompañero de equipo Kevin Magnussen finalizó en la posición 13 con un total de 25 unidades. Estos registros produjeron que la escudería Haas terminara el vínculo laboral con Mick, quien luego fue contrato por el equipo Mercedes para convertirse en el nuevo escudero de los británicos Lewis Hamilton y George Russell, quienes se mantendrán como los pilotos principales de este equipo para la temporada 2023.Por otro lado, vale resaltar que Max Verstappen, piloto neerlandés de la escudería Red Bull, revalidó el título después de conseguir 454 puntos y ganar 14 carreras en este año. Cabe recordar que su victoria más reciente fue en el GP de Abu Dabi, donde también estableció el récord como el piloto con más victorias en una misma temporada en la historia de la máxima categoría del automovilismo internacional. Y en este 2023 seguramente Verstappen hará todo lo posible para ganar el tercer campeonato mundial de F1.
El alemán de 23 años Mick Schumacher será en 2023 piloto reserva de Mercedes, al no tener asiento titular en la Fórmula 1 (F1), anunció este jueves la escudería con la que su padre Michael Schumacher terminó su carrera.Además de un "programa cargado" en el simulador para ayudar al desarrollo del monoplaza plateado, Mick Schumacher estará presente en todos los Grandes Premios para sustituir inmediatamente a los británicos Lewis Hamilton y George Russell en caso de necesidad."Mick es un trabajador incansable, tiene un enfoque calmado y metódico y siempre tiene hambre de aprender y mejorar", lo elogió el director de la escudería Mercedes, Toto Wolff.Después de quedarse fuera de la escudería Haas en noviembre, tras solo dos temporadas en la F1, el joven piloto también se separó de común acuerdo de la academia Ferrari, quien le formó y para quien ejercía además de piloto reserva en 2022, había anunciado anteriormente este jueves el equipo de Maranello.Liberado de sus vínculos con la familia Ferrari, es en la última escudería de Michael donde Mick espera resurgir para volver a la élite como piloto titular."Veo esto como un nuevo comienzo y estoy simplemente entusiasmado y agradecido a Toto y toda la gente implicada por confiar en mí", declaró en el comunicado de Mercedes.Siguiendo el camino de su ilustre padre, quien dominó la F1 con Ferrari, el hijo de Schumacher en la academia de la Scuderia en 2019. Gracias a la estructura italiana pasó primero dos años en la Fórmula 2 con la escudería Prema, coronándose campeón en 2020.En 2021 debutó en la élite con Haas, un equipo que usa motores Ferrari. Pero después de 43 Grandes Premios, el alemán no logró convencer y su asiento lo ocupará la próxima temporada su compatriota de 35 años Nico Hulkenberg.¿Cómo le fue a Mick Schumacher en la temporada 2022 de la Fórmula 1?Luego de 22 carrera disputadas, Schumacher terminó en el puesto 16 del Campeonato Mundial de Pilotos, tras acumular 12 puntos. Entretanto, su excompañero de equipo Kevin Magnussen finalizó en la posición 13 con un total de 25 unidades. Por otro lado, Max Verstappen, piloto neerlandés de la escudería Red Bull, revalidó el título después de conseguir 454 puntos y ganar 14 carreras en este año. Vale recordar que su victoria más reciente fue en el GP de Abu Dabi, donde también estableció el récord como el piloto con más victorias en una misma temporada en la historia de la máxima categoría del automovilismo internacional.
El piloto alemán Mick Schumacher dejará la escudería Haas al final de la temporada, a la que se unió en 2021 como compañero de equipo de Nikita Mazepin después de ser campeón de F2 el año anterior, y sus esperanzas de encontrar un vehículo en otro equipo para 2023 parecen escasas.Schumacher sumó sus primeros puntos en Silverstone con un octavo puesto, al que siguió un sexto en la siguiente carrera en Austria, pero no volvió a puntuar desde entonces, y ha aportado menos de un tercio del total de puntos de Haas, con la escuadra americana octava en el campeonato de constructores."Me gustaría agradecer a Mick Schumacher su contribución al equipo en los últimos dos años", dijo el director del equipo Haas, Guenther Steiner, en la página oficial del campeonato, para añadir que "en las categorías inferiores era bien conocido y ha continuado creciendo y desarrollándose como piloto en Haas, culminando con esos puntos a principios de esta temporada".Haas ha confirmado que el sustituto de Schumacher será el ex piloto de Force India y Renault Nico Hulkenberg."Esta va a ser mi última carrera con Haas y no quiero ocultar que estoy muy decepcionado por la decisión de no renovar nuestro contrato", señaló Mick Schumacher, quien agregó que "me gustaría agradecer tanto a Haas F1 como a Ferrari por haberme dado esta oportunidad pues estos años juntos me han ayudado a madurar tanto técnica como personalmente y, cuando las cosas se pusieron difíciles, me di cuenta de lo mucho que amo este deporte".La parrilla de salida de la temporada 2023 de Fórmula 1, después del anuncio de la llegada de Nico Hulkenberg a Haas en sustitución de Mick Schumacher:- Red BullEl neerlandés Max Verstappen (25 años) tiene contrato hasta finales de 2028 y el mexicano Sergio Pérez (32 años) hasta finales de 2024.- FerrariEl monegasco Charles Leclerc (25 años) y el español Carlos Sainz (28 años) tienen contrato hasta finales de 2024.- MercedesEl británico Lewis Hamilton (37 años) tiene contrato hasta finales de 2023. Su compatriota George Russell (24) firmó un "contrato de larga duración" a partir de 2022- Alpine (motor Renault)El francés Esteban Ocon (26 años) cuenta con contrato hasta 2024. Su compatriota Pierre Gasly (26) se le unirá en 2023 con un contrato "plurianual". Sustituirá al español Fernando Alonso, que se marcha a Aston Martin.- McLaren (motor Mercedes)El británico Lando Norris (23 años) tiene contrato hasta 2025. El australiano Oscar Piastri (21) firmó hasta 2024 y reemplaza a su compatriota de 33 años Daniel Ricciardo.- Alfa Romeo (motor Ferrari)El finlandés Valtteri Bottas (33 años) cuenta con un compromiso "multianual". Zhou Guanyu (23), primer chino en F1, renovó su contrato un año, hasta finales de 2023.- Haas (motor Ferrari)El danés Kevin Magnussen (30 años) firmó por "varios años" a partir de 2022. El alemán Nico Hulkenberg (35) le acompañará el próximo año con un contrato cuya duración no se ha especificado, sustituyendo a Mick Schumacher (23), hijo de Michael.- AlphaTauri (motor Red Bull)El japonés Yuki Tsunoda (22 años) renovó hasta finales de 2023. El neerlandés de 27 años Nyck de Vries, campeón del mundo de Fórmula E (eléctrica) en 2021, le acompañará en 2023 en lugar de Gasly.- Aston Martin (motor Mercedes)El español Fernando Alonso (41 años) firmó un contrato por varios años y será el sustituto del alemán Sebastian Vettel (35), que se retira a finales de 2022. Su compañero es el canadiense Lance Stroll (24), hijo del propietario Lawrence Stroll, con contrato para 2023.- Williams (motor Mercedes)El tailandés Alexander Albon (26 años) tiene contrato para 2023. El de su compañero canadiense Nicholas Latifi (27), en cambio, no se renovó para el próximo año y le sustituirá el estadounidense de 21 años Logan Sargeant, piloto reserva de Williams en 2022 y que compite en Fórmula 2, siempre y cuando obtenga su superlicencia necesaria para competir en F1.
La temporada 2022 de la Fórmula 1 (F1) está próxima a finalizar y varios pilotos todavía no tienen asegurado su puesto para el siguiente año. Y este es el caso del alemán Mick Schumacher, quien no ha tenido el mejor desempeño deportivo con el equipo Haas.De hecho, el medio alemán ‘Bild’ va más allá y asegura que Schumacher saldría de la F1.Concretamente, el reemplazo de este piloto sería su compatriota Nico Hülkenberg, quien no hace parte de la máxima categoría del automovilismo internacional desde 2019 cuando representaba al equipo Renault.Vale recordar que en su momento, Gene Haas, dueño de la escudería en la actualmente está Schumacher, comentó en una entrevista con la agencia estadounidense de noticias ‘AP’ qué: “En la Fórmula 1 se pagan caros los errores de novato. Me parece que Mick tiene potencial, pero se ha accidentado varias veces y esto nos ha representado varios gastos que no podemos soportar”.Cabe resaltar que joven piloto alemán arribó a la máxima categoría del automovilismo internacional en 2021, tras ganar el título de la Fórmula 2 y el de la Fórmula 3. En aquella temporada, Schumacher terminó en el puesto 19 y no sumó ningún punto en el campeonato mundial de pilotos.¿Cómo va el campeonato de pilotos de la Fórmula 1?La temporada 2022 de la Fórmula 1 (F1) tiene como líder al neerlandés Max Verstappen, de la escudería Red Bull, quien recientemente revalidó el título que ganó en 2021 después de ganar el GP de Japón.Verstappen ganó el campeonato de este año con un total de 366 puntos y también es el piloto que más carreras ha ganado en lo que va de temporada, pues acumula 14 victorias de 21 posibles.Entretanto, su compañero de equipo Sergio ‘Checo’ Pérez, de México, está en el segundo lugar con 290 puntos al igual que el monegasco Charles Leclerc que también tiene la misma cantidad de unidades.¿Cuándo será el siguiente GP de Fórmula 1?La próxima carrera de la temporada 2022 de la Fórmula 1 será el 20 de noviembre en el Circuito de Yas Marina, ubicado en Abu Dabi en Emiratos Árabes Unidos.La versión del año pasado del GP de Abu Dabi fue ganada por el neerlandés Max Verstappen, quien luego de este triunfo también ganó su primer campeonato mundial de la F1. Por aquel entonces, el segundo lugar fue para el británico Lewis Hamilton mientras que el podio lo completó el español Carlos Sainz.
La temporada 2022 de la Fórmula 1 (F1) está próxima a finalizar y varios pilotos todavía no tienen asegurado su puesto para el siguiente año. Y este es el caso del alemán Mick Schumacher, quien no ha tenido el mejor desempeño deportivo con el equipo Haas.Y es que en su segunda temporada con la mencionada escudería estadounidense, Schumacher apenas ha sumado 12 puntos que lo sitúan en el puesto 16 del campeonato de pilotos. 10 unidades menos que las de su compañero de equipo Kevin Magnussen, quien parece haberle ganado la ‘pulseada’.Por este y otros motivos, habló recientemente Gene Haas, dueño del equipo en el que compite Mick, con el medio estadounidense ‘AP’ y dijo: “Es importante que Mick sume puntos si quiere quedarse con nosotros. Es lo que esperamos por parte de él”.Pero eso no fue todo, porque también aprovechó para darle un ‘jalón de orejas’ al hijo del expiloto Michael Schumacher.“En la Fórmula 1 se pagan caros los errores de novato. Me parece que Mick tiene potencial, pero se ha accidentado varias veces y esto nos ha representado varios gastos que no podemos soportar”, concluyó.Vale recordar que el joven piloto alemán arribó a la máxima categoría del automovilismo internacional en 2021, tras ganar el título de la Fórmula 2 y el de la Fórmula 3. En aquella temporada, Schumacher Mick Schumacher terminó en el puesto 19 y no sumó ningún punto en el campeonato mundial de pilotos.¿Cómo va el campeonato de pilotos de la Fórmula 1?La temporada 2022 de la Fórmula 1 (F1) tiene como líder al neerlandés Max Verstappen, de la escudería Red Bull, quien recientemente revalidó el título que ganó en 2021 después de ganar el GP de Japón.Verstappen ganó el campeonato de este año con un total de 366 puntos y también es el piloto que más carrera ha ganado en lo que va de temporada, pues acumula 12 victorias de 18 posibles.Entretanto, su compañero de equipo Sergio ‘Checo’ Pérez, de México, está en el segundo lugar con 253 puntos y el monegasco Charles Leclerc completa el podio parcial con un total de 252 unidades.¿Cuándo será el siguiente GP de Fórmula 1?La próxima carrera de la temporada 2022 de la Fórmula 1 será el 23 de octubre en el Circuito de las Américas, ubicado en la ciudad estadounidense de Austin.Vale recordar que la edición del año pasado de este GP fue ganada por el neerlandés Max Verstappen.
El alemán Mick Schumacher, del equipo Haas, sufrió un aparatoso accidente, del que resultó ileso, en la vuelta 27 del GP de Mónaco. Tras lo sucedido, Schumacher salió ileso, pero su monoplaza no corrió la misma suerte. Incluso, la dirección de carrera mostró la bandera roja, la segunda del día, para reparar las barreras de protección.El hijo del heptacampeón perdió el control de su monoplaza en la vuelta 27 y la carrera se cortó en el giro 30, con el mexicano Sergio 'Checo' Pérez como principal beneficiado, pues el piloto mexicano terminó ganando la carrera.Vea el video del accidente de Mick Shumacher, en el GP de Mónaco:¿Cómo va el campeonato mundial de la Fórmula 1?Tras el Gran Premio de Mónaco, Max Verstappen está en la primera posición con un total de 125 puntos, mientras que Charles Leclerc ocupa el segundo puesto con 116 unidades.El podio parcial lo completa Sergio 'Checho Pérez, quien tiene un total de 110 unidades.¿Cuándo será la siguiente carrera de la Fórmula 1?La siguiente carrera de la temporada de F1 será el Gran Premio de Azerbaiyán, el cual se disputará el próximo 12 junio.¿Quiénes son los campeones más recientes de la F1?Max Verstappen (2021)Lewis Hamilton (2020)Lewis Hamilton (2019)Lewis Hamilton (2018)Lewis Hamilton (2017)Nico Rosberg (2016)Lewis Hamilton (2015)Lewis Hamilton (2014)Sebastian Vettel (2013)Sebastian Vettel (2012)
La FIA quiere "clarificar" su reglamento antes del próximo Gran Premio después de lo sucedido el domingo con el español Fernando Alonso, a quien se privó de la tercera plaza del podio por una sanción antes de devolvérsela horas después.Alonso, que partía en segunda posición de la parrilla, recibió una primera sanción de 5 segundos por no estar bien posicionado en la salida.Cumplió esa sanción en su primera parada en boxes, pero los comisarios de carrera estimaron que el mecánico que coloca el gato para levantar el auto y cambiar los neumáticos había tocado el coche antes de que finalizasen los cinco segundos de sanción.El veterano piloto español de 41 años recibió por ello una sanción de 10 segundos que le relegaron al cuarto puesto final, pese a haber acabado tercero.Su escudería, Aston Martin, demostró con documentos que otros equipos habían procedido en el pasado de igual manera y no fueron sancionados.El reglamento estipula que durante la sanción "no se puede trabajar" en el coche, sin precisar a qué se refiere exactamente con esa expresión.Tras estudiar el caso, los comisarios de la FIA devolvieron a Alonso la tercera plaza, tras los dos Red Bull del mexicano Sergio Pérez, vencedor del Gran Premio de Arabia Saudita, y del neerlandés Max Verstappen."Esta cuestión se abordará en la próxima reunión del Comité Consultivo Deportivo, prevista para el jueves 23 de marzo", indicó un portavoz de la FIA, encargada del reglamento de la Fórmula 1."Se publicará una aclaración antes del Gran Premio de Australia" programado para el 2 de abril.Clasificación del Mundial de Pilotos de la Fórmula 1, tras el Gran Premio de Arabia Saudita1. Max Verstappen (NED) - Red Bull - 44 puntos.2. Sergio Pérez (MEX) - Red Bull - 43 puntos.3. Fernando Alonso (ESP) - Aston Martin - 30 puntos.4. Carlos Sainz (ESP) - Ferrari - 20 puntos.5. Lewis Hamilton (GBR) - Mercedes - 20 puntos.6. George Russell (GBR) - Mercedes - 18 puntos.7. Lance Stroll (CAN) - Aston Martin - 8 puntos.8. Charles Leclerc (MON) - Ferrari - 6 puntos.9. Valtteri Bottas (FIN) - Alfa Romeo - 4 puntos.10. Esteban Ocon (FRA) - Alpine - 4 puntos.11. Pierre Gasly (FRA) - Alpine - 4 puntos.12. Kevin Magnussen (DIN) - Haas - 1 punto.13. Alexander Albon (THA) - Williams - 1 punto.14. Yuki Tsunoda (JPN) - Alpha Tauri - 0 puntos.15. Nico Hülkenberg (GER) - Haas - 0 puntos.16. Logan Sargeant (USA) - Williams - 0 puntos.17. Guanyu Zhou (CHN) - Alfa Romeo - 0 puntos.18. Nyck De Vries (BEL) - Alpha Tauri - 0 puntos.19. Oscar Piastri (AUS) - McLaren - 0 puntos.20. Lando Norris (GBR) - McLaren - 0 puntos.
No paran las buenas noticias para Colombia en el Mundial de boxeo femenino. Este martes 21 de marzo, despertamos con la gran victoria de Camila Camilo, en la categoría de los 63 kilógramos, al vencer a Assunta Canfora por RSC 1, lo que significa en inglés 'referee stopped contest', es decir que el referee detuvo la competencia al ver con la rival no estaba en condiciones de seguir la pelea.El combate llegó hasta este punto luego de que la deportista nacional conectara un potente gancho de derecha a la cabeza de su contrincante. En ese momento, el árbitro hizo el habitual conteo de protección y, al finalizar el mismo, decretó el final. Cabe aclarar que la italiana era la primera clasificada mundial, lo que hace que la victoria de la araucana fuera aún más rimbombante.Así las cosas, Camila Camilo quedó a tan solo una victoria de asegurar una medalla de bronce. Para ello, deberá derrotar este miércoles 22 de marzo a Wen Su Ching, de Taipéi y quien venció este martes a Sana Harutyunyan, de Armenia, en una pelea muy apretada y que pudo estar para cualquiera. Por eso, hay que estar atentos al desarrollo de dicha pelea que puede ser histórica.Como era de esperarse, las reacciones no tardaron en aparecer. En esta oportunidad, quien se pronunció fue el Ministerio del Deporte. A través de su cuenta oficial de Twitter, no solo registraron lo conseguido por Camila Camilo, sino que también resaltaron la importancia de lo conseguido y cómo se empezó el día con esta noticia que llega desde India, sede del Mundial de boxeo femenino."Grandes noticias para el país. La pugilista colombiana, Camila Camilo, obtuvo su segunda victoria en el Campeonato Mundial que se disputa en Nueva Delhi, India, al derrotar a la italiana, Assunta Canfora, en la categoría de los 60 a 63 kilogramos", fueron las palabras que escribieron en el posteo que rápidamente ha tenido acogida y reacción en redes por parte de sus seguidores.¿Quiénes son las pugilistas que nos representan en el Mundial de Boxeo femenino 2023?Ingrit Valencia (50 kg.)María José Martínez (52 kg.)Yeni Arias (54 kg.)Valeria Arboleda (57 kg.)Angie Valdés (60 kg.)Shirleidis Orozco (66 kg.)Camila Camilo (63 kg.)Luisa Vásquez (70 kg.)Angie Solano (75 kg.)
Todo listo para la final del Clásico Mundial de Béisbol 2023. Luego de que Estados Unidos le pasara por encima a Cuba, en la primera semifinal, este lunes 20 de marzo se vivió un gran juego, en el que Japón lo dio vuelta, se llevó la victoria 6-5 sobre México y se hizo con un cupo para el partido definitivo, en donde luchará por el título.A falta de una entrada, el encuentro parecía estar encarrillado para una victoria mexicana. Sin embargo, sucedió lo inesperado. El combinado asiático demostró que puede luchar contra cualquier adversidad que se le presente, levantó cabeza, conectó un imparable y se llevó la victoria de una muy buena manera.Con la misma dosis de Urías, Japón volvió a la vida en el juego al conectar Masataka Yoshida un cuadrangular de tres carreras que llevó por delante a la gran figura Shohei Ohtani y a Kensuke Kondo.Con la misma dosis, Japón igualó a México con un cuadrangular de tres carreras en el séptimo 'inning'.El batazo de Masataka Yoshida se llevó por delante a Shonhei Ohtani y Kensuke Kondo para elevar el 3-3 transitorio.Pero la felicidad de los pupilos del mánager Kuriyama duró muy poco debido a que en la parte alta del octavo episodio Alex Verdugo despachó un doblete que se internó por el jardín central y remolcó desde segunda base a la registradora a Arozarena.4-3 y México volvía a flirtear con la hazaña.No era apenas un sueño, pues a continuación Isaac Paredes catapultó la bola al jardín izquierdo y de paso a Jarren Durán para facturar la nueva carrera y poner dos de ventaja sobre Japón.Nada estaba escrito, ni los de Kuriyama estaban dispuestos a resignar la posibilidad de jugar este martes por su tercer título del clásico.En el cierre del octavo 'inning' Hotawa Yamakawa metió un elevado de sacrificio que fue capturado por Arozarena, pero la jugada dio el tiempo suficiente para que Takumu Nakan anotara desde la tercera almohadilla.Sobre el final, cuando México comenzaba a festejar, apareció el batazo remolcador de dos carreras de Munetaka Murakami. Esto desató la locura en las toldas japonesas e incluso en el país nipón lo vivieron con mucha intensidad, celebrando por lo alto. Y es que la final de un Clásico Mundial de Béisbol no la alcanzaban desde la edición del 2009.
Este lunes 20 de marzo, se vivió una de las jornadas más vibrantes y emocionanes del Clásico Mundial de Béisbol 2023. Japón, en la última entrada del encuentro, logró dos carreras, consiguió dar vuelta al marcador y se impuso 6-5 sobre México, logrando la clasificación a la final, donde chocará frente a Estados Unidos.El estelar Ohtani abrió el sexto con un imparable al jardín izquierdo, pero Yoshida bateó rola para forzar en segunda al corredor y Murakami abanicó antes de que Okamoto y Yamada recibieran boletos para llenar las bases de japoneses.El relevista Urquidy metió el brazo y dominó a Genda en elevado a Arozarena.Urquidy abrió efectivo el séptimo al retirar los dos primeros outs (ponche y elevado a las manos de Arozarena), pero permitió imparable de Kensuke Kondoh y con Ohtani esperando turno, lo que el mánager Benjamín Gil le pidió la pelota y se la entregó al zurdo JoJo Romero, quien boleó al estelar jugador de los Angelinos y permitió jonrón a Yoshida para empatar el juego a tres carreras.México respondió al abrir el octavo con doblete de Arozarena y sencillo remolcador de Alex Verdugo (Medias Rojas) y se fue arriba 4x3.Acto seguido, Joey Meneses siguió con sencillo al izquierdo y el relevista japonés Atsuki Yuasa sustituyó a Yamamoto para enfrentar al peligroso Tellez, quien tomó ponche y Paredes (Rays) conectó hit remolcador para irse arriba 5x3.En el octavo, la novena japonesa se acercó 5x4 con un elevado de sacrificio de Hotaka Yamakawa que impulsar a Takumu Nakano.El veterano Giovanny Gallegos entró a lanzar el noveno y el astro Ohtani le recibió con doblete al jardín central y después vino el doblete decisivo de Murakami para sentenciar el partido."Tenemos que quitarnos el sombrero ante la selección japonesa", señaló después del partido el técnico de México, Benji Gil. "Ningún equipo merecía perder, pero alguien tenía que ganar. Ambos equipos tuvieron una gran actuación. Creo que Japón sigue adelante, pero el mundo del béisbol ganó hoy".Esta fue apenas la segunda vez que se enfrentaban México y Japón en un Clásico Mundial. La primera fue en el torneo inaugural del 2006 cuando la selección nipona levantó el trofeo.Tras barrer el Grupo B en Tokio, donde también eliminó a Italia en los cuartos de final, Japón salió de su casa para disputar su quinta semifinal en igual número de Clásicos Mundiales, el único país que lo ha logrado.Aunque Japón ha llegado a la ronda semifinal en cada uno de los cinco torneos anteriores, no alcanzaba la final desde 2009, cuando ganó su segundo título, tras obtener en 2006 la primera edición del Clásico Mundial.
Los Memphis Grizzlies, sin Ja Morant, aplastaron el sábado a los Golden State Warriors (133-119) en un partido que dominaron desde el principio y en el que la estrella de los visitantes, Stephen Curry, tuvo un desempeño por debajo del acostumbrado.En el octavo y último partido de suspensión de Ja Morant por postear un video en el que aparecía portando una pistola, su sustituto natural, Tyus Jones, volvió a aprovechar la ausencia de su compañero consiguiendo un doble doble después de que en su anterior partido lograra el primer triple doble de su carrera (20-10-10).Por los Grizzlies, Jaren Jackson Jr sumó 31 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 4 tapones; Desmond Bane aportó 26 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y un robo; y Dillon Brooks agregó 18 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias.Xavier Tillman se apuntó el doble doble de 14 tantos, 10 rebotes, 5 asistencias y 2 robos mientras Jones añadió 13 puntos, 2 rebotes y 14 asistencias.El español Santi Aldama jugó 18.03 minutos para conseguir 4 puntos, 3 rebotes, una asistencia y puso un tapón.Por los visitantes, el congoleño Jonathan Kuminga firmó un sensacional partido con 24 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, un robo y un sombrero.Jordan Poole sumó 21 tantos, un rebote, 3 asistencias y un tapón; Curry hizo 16 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias; Klay Thompson añadió 14 puntos, Draymon Green 11 y Kevon Looney 10.FLOJO CURRY DESDE EL COMIENZOUn triple de Brooks firmó la máxima ventaja de los locales en los primeros minutos de partido (16-8), pero dos tiros consecutivos de Kuminga desde fuera del anillo consiguieron frenar el empuje inicial de los Grizzlies antes de llegar al ecuador del primer parcial.El alero congoleño de Golden State, saliendo del banquillo, llegó a sus 11 puntos personales en cinco minutos de juego para apretar el marcador con su tercer triple de tres intentos (22-21), pero los pupilos de Taylor Jenkins, exhibiendo confianza y solidez en casa, consiguieron concluir el segmento inicial con ventaja de 10 (33-23).Curry metió su primer triple, de tres intentos, pasados los dos minutos del segundo parcial, y una bandeja y un triple de Green redujeron a 4 puntos la herida abierta por los locales.En un partido muy rápido en los ataques e intenso en la defensa, los Grizzlies recuperaron la ventaja de 10 mediando el segundo parcial impulsados por Bane y Brooks.Jugando como un engranaje recién engrasado, en el equipo de Memphis, Jackson Jr, Kennard y Tillman se turnaron con Bane y Brooks para tirar del carro de los locales y, sin echar en falta a Morant, conseguir llegar al descanso 12 por arriba (71-59).Curry, la estrella de Golden State, llegó a la mitad del partido con unos números más bajos de los que acostumbra: un solo triple de 4 intentos con 8 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias.KUMINGA NO PUEDE SOLOTriples de DiVicenzo, Curry y Kuminga, que también se colgó del aro, consiguieron acercar el marcador los primeros minutos del tercer parcial (80-76), pero otros dos tiros desde fuera del anillo en pocos segundos de Brooks y Bane seguidos de frenéticas canastas de Jackson Jr y Jones elevaron la ventaja de los locales a 14 en un pestañear.El entrenador de los Warriors, Steve Kerr, sentó a Curry en varias ocasiones, hizo arreglos en su escuadra y los visitantes volvieron a recortar hasta los 6 puntos la ventaja de los Grizzlies impulsados por un extraordinario tercer parcial de Kuminga, de nuevo, y Poole, que saliendo del banquillo sumó 17 puntos en el segmento.Un tiro libre de Kuminga, llegando a sus 24 tantos, dejó el luminoso en 104-100 al concluir el parcial.Thompson y Curry consiguieron reducir a 2 la ventaja de los Grizzlies en 2 ocasiones los primeros minutos de un apasionante segmento final dejando perplejos a los asistentes del FedExForum de Memphis.Pero al superarse la medianía del último parcial, gracias a un triple y dos canastas desde la pintura de Bane, el marcador volvió a decantarse claramente para los locales (123-109), que recuperaron su confianza mientras los visitantes volvieron a parecer descabezados.Jackson Jr, de triple, de bandeja y tiro libre, llegó a sus 31 puntos para conseguir la máxima ventaja del partido, de 20 tantos, a falta de 4.17 minutos del final.Aldama marcó la última canasta de los Grizzlies colgándose del aro con un "alley-oop" subrayando el dominio de los locales en un partido que finalizó 133-119.
Las autoridades francesas preparan un dispositivo de defensa "sin igual" para evitar atentados con drones en los Juegos Olímpicos París 2024, una preocupación cada vez más presente en la lucha antiterrorista."Es algo que nos tomamos realmente en serio, trabajamos en ello desde hace tiempo", asegura un alto funcionario a la AFP.La amenaza de un ataque terrorista durante los Juegos Olímpicos París 2024 aterra a las ciudades sede desde hace más de 50 años.En 1972, en Múnich, el ataque sangriento de un comando palestino contra la delegación israelí, enlutó el olimpismo.En 1996, en los Juegos de Atlanta, una bomba explotó en un parque matando a una persona e hiriendo a 111, en un acto perpetrado por un hombre cercano a movimientos cristianos extremistas.Desde entonces no se ha vuelto a registrar ningún atentado terrorista durante unos Juegos, pero la amenaza sigue presente."Escaparate ideal""Los Juegos Olímpicos París 2024 son un escaparate ideal, de alcance mundial, y evidentemente los servicios de seguridad trabajan en todos los escenarios para prevenir un eventual ataque. Y los drones están claramente en lo más alto de nuestras previsiones", resume este alto funcionario.Desde hace varios años, drones vendidos para uso civil han sido utilizados por grupos armados o criminales para cometer atentados. Yihadistas intentaron sin éxito asesinar al primer ministro iraquí Mustafá Al-Kazimi con drones en noviembre de 2021."El uso de drones civiles para actos militares o terroristas no es algo nuevo, como se puede ver actualmente en Ucrania. El riesgo es igual para los Juegos, no es un farol", estima Thibault Fouillet, doctor en Historia e investigador en la Fundación de Investigación Estratégica.Una misión parlamentaria alertó en el verano de 2021 sobre el retraso de Francia, insuficientemente preparada para hacer frente a este fenómeno. Unas semanas antes, un informe del Senado apuntó al carácter "complejo" y "evolutivo2 de la lucha contra los drones, asegurando que entre las diferentes soluciones, "la detección (radares, radiofrecuencia, etc) o la neutralización (interferencias)", ninguna de ellas es "completamente satisfactoria"."Los sistemas han evolucionado desde entonces", asegura el alto funcionario."La problemática es la eficacia de un sistema que debe ser multicapas. No se lucha de la misma manera contra los drones militares que contra los drones civiles", explica Fouillet.Desde hace unos años, las capacidades de los drones civiles inquietan también a las fuerzas de seguridad.En París en el verano de 2021, las fuerzas de seguridad interceptaron un dron perteneciente a un turista. "Volaba a 140 km/h y podía subir varios kilómetros al cielo. Ahí vimos que teníamos un problema", corrobora una fuente de la seguridad.También preocupa el modo de ataque llamado "enjambre de drones", una armada de pequeños aparatos que saturan bruscamente el cielo y cuyo vuelo es coordinado."Este escenario de un ataque por enjambre militarizado necesita de capacidades estatales. A priori no es forzosamente la hipótesis más plausible para los Juegos", matiza Fouillet."Un enjambre de drones requiere mucha coordinación y será mucho más sensible a las interferencias. La amenaza nos parece débil", confirma a la AFP el general Etienne Faury, comandante de la Brigada Aérea y responsable de la lucha contra los drones en los Juegos Olímpicos París 2024."Sistemas mejorables"Para proteger el cielo durante los Juegos Olímpicos París 2024, la Fuerza Aérea francesa se ocupará de coordinar la protección aérea.Se han identificado tres grandes riesgos: "Un ataque con drones con explosivos como se ven todos los días en Ucrania, la coordinación de un ataque terrorista con difusión de imágenes de desórdenes, y la perturbación de un contestatario con un dron", detalla otra fuente militar.Para interceptar esta amenaza, las autoridades cuentan sobre todo con el uso de un dron de captura capaz de desplegar una gran red o también el uso de un láser o una impulsión electromagnética, así como fusiles de interferencia, apunta una fuente de seguridad."Vamos a aplicar un dispositivo sin igual", asegura el general Faury."Estos sistemas son mejorables, si un dron cae con su carga explosiva puede errar su objetivo, pero puede provocar otros daños", alerta el alto funcionario.
El actual campeón del mundo de ruta, Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), explicó que "estaría muy contento acabando en el podio" de la Vuelta Ciclista a Cataluña que empezará este lunes en Sant Feliu de Guíxols (Girona), en la que el belga es uno de los grandes favoritos para el triunfo final."Quiero intentar hacer buenos resultados aquí, estar entre los del podio. Competiré para ganar", insistió el ciclista belga en una rueda de prensa telemática que se celebró este domingo antes del inicio de la carrera.Uno de sus grandes rivales para la victoria final será el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), a quien también está previsto que se mida en el Giro de Italia.Pero Evenepoel considera que en ninguno de las dos pruebas será un mano a mano entre ellos dos. "Roglic es uno de los mejores corredores del momento y uno de los favoritos. Pero no será una lucha tan solo entre Roglic y yo. Habrá 10 o 15 corredores compitiendo por la victoria”, opinó.Por otro lado, explicó que ha estado estudiando el recorrido de la Volta "y es muy duro", ya que en esta edición tendrá tres finales en alto: Vallter, La Molina y Lo Port."Habrá dos o tres oportunidades para intentar marcar diferencias en los finales en alto. Pero dependerá de las piernas y de cómo va la semana. Será un gran test para el Giro de Italia”, sentenció el ciclista belga.España es un territorio que le trae grandes recuerdos a Evenepoel, ya que el año pasado fue el ganador de la general de La Vuelta. "Hay muchos seguidores en España, tengo muchas ganas de empezar la gira europea. Además, la Vuelta a Cataluña es una nueva carrera para mí", dijo.¿Quiénes son los ciclistas colombianos en la Vuelta a Cataluña 2023?Egan Bernal (INEOS Grenadiers).Esteban Chaves (EF Education-EasyPost).Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost).Iván Ramiro Sosa (Movistar Team).Einer Rubio (Movistar Team).Harold Tejada (Astana Qazaqstan).Andrés Camilo Ardila (Burgos BH).Últimos campeones de la Vuelta a Cataluña2012: Michael Albasini (Suiza).2013: Daniel Martin (Irlanda).2014: Joaquim Rodríguez (España).2015: Richie Porte (Australia).2016: Nairo Quintana (Colombia).2017: Alejandro Valverde (España).2018: Alejandro Valverde (España).2019: Miguel Ángel López (Colombia).2020: Cancelado debido a la pandemia de COVID-19.2021: Adam Yates (Reino Unido).2022: Sergio Higuita (Colombia).
Fin de semana cargado de grandes noticias para el deporte colombiano. Por un lado, el tenista Cristian Rodríguez ganó el Challenger de Viña del Mar (Chile) en su modalidad de dobles; posteriormente, Lorena Arenas se convirtió en la primera atleta en clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024; y ahora Ingrit Valencia se impuso en el Mundial de Boxeo femenino.Este domingo 19 de marzo, en India, sede de este evento que se está desarrollando del 15 al 31 de este mes, la nacida en Morales, Cauca, de 34 años, saltó al ring. Allí, su rival era Mbithe Verónica Nziva, de Kenia, una de las más fuertes. Por eso, dar lo mejor de principio a fin, estar concentrada y conectar los mejores golpes, era clave para hacerse con el triunfo.Y así fue. La pugilista nacional no tuvo piedad de su contrincante y ganó por RSC-2, es decir 'referee stopped contest' en inglés, lo que quiere decir que "el juez detuvo el combate". Esta decisión se toma, en el boxeo, para señalar la finalización de la pelea, cuando, a criterio del árbitro, uno de los contendientes no está en condiciones de seguir peleando.Así las cosas, sigue en carrera en la categoría de 50 kilógramos. "¡Brazos arriba para celebrar! Ingrit Valencia comenzó con victoria su participación en el Mundial Femenino de Boxeo, que se lleva a cabo en Nueva Delhi. Contundencia, eficacia y precisión, claves para arrancar el camino hacia una nueva medalla", escribió el Ministerio del Deporte en Twitter.Ahora, infortunadamente, no todo fue alegría, ya que Valeria Arboleda, en los 57 kilógramos, perdió frente a la boxeadora kazaja Karina Ibragimova, terminando su sueño en este Mundial de boxeo femenino. Eso sí, aún nos quedan muchas más representantes, que aspiran a dejar en alto el nombre de nuestro país, en la actual edición de este certamen.¿Quiénes son las pugilistas que nos representan en el Mundial de Boxeo femenino?Ingrit Valencia (50 kg.)María José Martínez (52 kg.)Yeni Arias (54 kg.)Valeria Arboleda (57 kg.)Angie Valdés (60 kg.)Shirleidis Orozco (66 kg.)Camila Camilo (63 kg.)Luisa Vásquez (70 kg.)Angie Solano (75 kg.)¿Cuál ha sido el mejor resultado de Colombia en un Mundial de Boxeo?Colombia solo ha tenido un campeón mundial aficionado: el cartagenero Miguel María 'Máscara' Maturana, quien ganó el título el 18 de noviembre de 1981 en el Mundial realizado en Montreal, Canadá. Desde entonces no ha sido posible volver a subir a lo más alto del podio. Eso sí, seguimos siendo protagonistas y una de las potencias de este deporte.
El calendario del mundo ciclístico no para y este lunes 20 de marzo iniciará una nueva carrera de ruta donde se pondrán a prueba los mejores ciclistas del mundo. Se trata de la Vuelta a Cataluña 2023, una de las competencias más importantes de España, que la llega con su edición número 102. Esta carrera del país ibérico contará con siete etapas: tres de alta montaña, tres llanas y una de media montaña. El recorrido, que en total tiene 1.194 kilometros, iniciará en la localidad de San Feliu Gixols el lunes 20 de marzo y culminará en la ciudad de Barcelona el 26 de marzo. La Vuelta de la Cataluña es una de las rodadas por etapas más apetecidas por los grandes ciclistas y por eso corredores de la talla de Egan Bernal, Remco Evenepoel, Primoz Roglic, Adam Yates y Geraint Thomas estará presentes y lucharán por consagrarse en lo más alto, tras los siete días en tierras catalanas.A continuación, las nóminas de las escuadras que asistirán a la Vuelta a Cataluña 2023:BORA - HansgroheJai HindleyPatrick KonradCian UijtdebroeksFrederik WandahlIde SchellingMatteo FabbroAnton PalzerJUMBO VISMAPrimož RoglicTobias FossKoen BouwmanSepp KussMichel HessmannSteven KruiijswijkRobert GesinkUEA TEAM EMIRATESJoão AlmeidaAdam YatesGeorge BennettRafał MajkaFinn Fisher-BlackIvo OliveiraMarc SolerIneos GrenadiersEgan BernalGeraint ThomasEthan HayterLuke PlappBen TulettJonathan Castro viejoSalvatore PuccioIntermarché - Circus – WantyLouis MeintjesRune HerregodtsRein TaaramäeArne MaritLaurens HuysSimone PetilliTom PaquotGroupana – FDJMichael StorerBruno ArmirailReuben ThompsonLenny MartínezLorenzo GermaniMatthieu LadagnousClément DavyBahrein – VictoriousMikel LandaGino MaderJack HaigHermann PernsteinerWout PoelsRainer KepplingerYukiya ArashiroAlpecin DeceuninkStefano OldaniNicola ConciKaden GrovesXandro MeurisseOscar RiesebeekKristian SbaragliJimmy JanssensCofidisJesús HerradaGuillaume MartinBryan CoquardAlexandre DelettreJosé HerradaHugo ToumireThomas ChampionMovistar TeamCarlos VeronaIván Ramiro SosaEiner Augusto RubioJosé Joaquín RojasWill BartaSergio SamitierAntonio PedreroTrek SegafredoGiulio CicconeJuan Pedro LópezQuinn SimmonsJon AberasturiKenny ElissondeDarío CataldoMarc BrustengaTeam Arkea SamsicHugo HofstetterAnthony DelaplaceÉlie GesbertLouis BarréMaxime BouetŁukasz OwsianEwen CostiouAG2R Citroen TeamClément VenturiniFelix GallGeoffrey BouchardDorian GodonNans PetersClément BerthetBen O’ConnorTeam Jayco AlUlaFilippo ZanaKevin ColleoniAlexandre BalmerAlessandro De MarchiCallum ScotsonTsgabu GrmayJuul JensenEF Education Easy PostRichard CarapazEsteban ChavesRigoberto UránJefferson Alexander CepedaJonathan Klever CaicedoSimon CarrAndrey AmadorTEAM DSMRomain BardetOscar OnleyChris HamiltonMarco BrennerLorenzo MilesiMartijn TusveldRomain CombaudAstana Qazaqstan TeamDavid de la CruzSimone VelascoVadim PronskiyHarold TejadaFabio FellineGianni MosconJoe DombrowskiLotto DstnyMilan MentenAndreas KronMaxim Van GilsLennert Van EetveltSylvain MoniquetEduardo SepúlvedaRüdiger SeligIsrael Premier TechDylan TeunsCorbin StrongMichael WoodsGuillaume BoivinDaryl ImpeyStephen WilliamsMatthew RiccitelloUno-X Procycling TeamTobias Halland JohannessenTorstein TraeenJonas GregaardNiklas EgAnders Halland JohannessenJacob HindsgaulMagnus KulsetCaja Rural – Seguros RGAJefferson Alveiro CepedaJoel NicolauAbel BalderstoneDavid GonzálezJulen AmezquetaMulu Kinfe HailemichaelEduard PradesEquipo Kern PharmaRoger AdriaRaúl García PiernaFrancisco GalvánJosé Félix ParraPablo CastrilloHéctor CarreteroPau MiquelBurgos BHPelayo SánchezVictor LangellottiDaniel NavarroJosé Manuel DíazEric Antonio FagundezJetse BolAndrés Camilo ArdilaEuskatel – EuskadiMikel BizkarraXabier Mikel AzparrenTxomin JuaristiUnai CuadradoLuis Ángel MatéIbai AzurmendiMikel Iturria
Este lunes 20 de marzo arrancará la edición 102 de la Vuelta a Cataluña y todas las acciones abordo del 'caballito de acero' iniciarán en la localidad de San Felíu de Guixols y culminarán el 26 de marzo en la ciudad de Barcelona. Los mejores ciclistas del planeta se medirán mano a mano en las carreteras y rutas de este sector de España y no solo para sumar un nuevo título en su palmarés, sino también para llegar en forma a las grandes vueltas. Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Egan Bernal, Richard Carapaz, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Mikel Landa y Romain Bardet son algunos de los grandes protagonistas del ciclismo mundial que se darán cita en territorio catalán duranta las siete etapas que tiene esta competencia. Sin embargo, no son los únicos grandes corredores que han tenido la oportunidad de participar y ganar en esta prestigiosa competencia del calendario de la Unión Ciclística Internacional. En los últimos diez años, esta rodada española ha regalado a los fanáticos de este deporte grandes emociones que en su mayoría han estado a cargo de españoles y colombianos. El ibérico Alejandro Valverde fue una de las figuras principales figuras de esta carrera en las 10 ediciones más recientes, puesto que fue campeón dos veces y además de manera consecutiva, su gesta se dio en el 2017 y en el 2018. Por su parte, su compatriota, Joaquín Purito Rodríguez se impuso en el 2014. A renglón seguido, los que no se quedan atrás son los 'escarabajos' colombianos que siempre se destacan en las carreras más importantes y en esta no ha sido la excepción. Nairo Quintana se subió a lo más alto del podio en el 2016; Miguel Ángel López hizo lo propio en el 2019 y Sergio Higuita es el vigente campeón, luego de salir victorioso en el 2022. Ahora bien, corredores de otros países también han tenido su momento de gloria en la Vuelta a Cataluña, ya que en 2012, la ganó el suizo Michael Albasini; en 2013, el irlandés Daniel Martin; en 2015, el australiano Richie Porte, y en 2021, el británico Adam Yates. A continuación, los resultados en las últimas diez ediciones de la Vuelta a Cataluña:2012Michael Albasini (Orica-Mitchelton)Samuel Sánchez (Euskatel - Euskadi)Jurgen Van der Broeck (Predictor Lotto)2013Daniel Martin (Garmin-Sharp)Joaquim Rodríguez (Team Katusha)Michele Scarponi (Lampre-Merida)2014:Joaquín Rodríguez (Team Katusha)Alberto Contador (Tinkoff-Saxo)Tejay van Garderen (BMC Racing Team)2015:Richie Porte (Team Sky)Alejandro Valverde (Movistar Team)Domenico Pozzovivo (AG2R La Mondiale)2016:Nairo Quintana (Movistar Team)Alberto Contador (Tinkoff)Dan Martin (Etixx-QuickStep)2017:Alejandro Valverde (Movistar Team)Alberto Contador (Trek-Segafredo)Marc Soler (Movistar Team)2018:Alejandro Valverde (Movistar Team)Nairo Quintana (Movistar Team)Pierre Latour (AG2R La Mondiale)2019:Miguel Ángel López (Astana Pro Team)Adam Yates (Mitchelton-Scott)Egan Bernal (Team Sky)2020La competencia fue cancelada por la pandemia del Covid 19. 2021:Adam Yates (Ineos Grenadiers)Richie Porte (Ineos Grenadiers)Geraint Thomas (Ineos Grenadiers)2022:Sergio Higuita (Bora Hansgroha)Richard Carapaz (Ineos Grenadiers)Joao Almeida (UEA Team Emirates)