El kazajo Alexey Lutsenko, séptimo clasificado en 2021, será el hombre para la clasificación general del Astana, en el Tour de Francia. En él estarán depositadas las esperanzas del equipo, de cara a dar la pelea por el anhelado título.Y es que, en esta ocasión, la escuadra no contará en sus filas con el italiano Vincenzo Nibali, cuarto en el Giro de Italia, ni con el colombiano Miguel Ángel López, aún no recuperado de la lesión que sufrió el mes pasado en la 'corsa rosa'.La formación dirigida por Alexandre Vinokourov apostará por Alexey Lutsenko en la lucha por el podio, quien estará acompañado por Andrey Zeits, Joe Dombrowski, Samuele Battistella , Gianni Moscon, Simone Velasco, Fabio Felline y Dmitriy Gruzdev.Lutsenko, de 29 años, ganó esta temporada la Clásica de Jaén y fue noveno en la Vuelta a Andalucía como mejor resultado de la temporada en pruebas por etapas. Razón por la que esperan que sea suficienre para batallar contra los favoritos.Su escuadra no contará con Miguel Ángel 'Supermán' López, tal y como se venía rumorando en las últimas semanas, siendo una baja sensible para nuestro país, que sueña con volver a dar el golpe, como lo hizo Egan Bernal en 2021.¿Cuál es la lesión de Miguel Ángel López?'Supermán', quien se retiró en la cuarta etapa del Giro de Italia, aún no ha encontrado su mejor estado físico, debido a una molestia física que aqueja en la zona izquierda de su cadera, lo que no le ha permitido volver a competir desde entonces.Así las cosas, se deberá aguardar por su recuperación y evolución, pensando en una posible presencia en la tercera grande del año, que será la Vuelta a España, a disputarse entre el viernes 19 de agosto y el domingo 11 de septiembre.¿Cuándo se correrá el Tour de Francia 2022?Atrás quedó el Giro de Italia y, ahora, se viene la segunda gran vuelta de la temporada, que se llevará a cabo entre el 1 de julio y el 24 del mismo mes.
Miguel Ángel López no pudo culminar su participación en el pasado Giro de Italia, luego de aquejar molestias físicas, en la etapa 4 de la competencia, que le hicieron bajarse de la bicicleta, de manera prematura. Después de ese suceso, el colombiano tiene las esperanzas puestas en el Tour de Francia. Sin embargo, este martes se conocieron malas noticias que preocupan, a pocos días del inicio de la importante carrera francesa. El portal especializado en ciclismo, 'Ciclo 21', entregó información inédita sobre el caso de 'Supermán'. "Miguel Ángel López no estará presente el próximo 1 de julio en la salida del Tour de Francia que tendrá lugar en Copenhague, según han confirmado fuentes cercanas a Ciclo21. El corredor colombiano esperaba llegar a la cita francesa para luchar por la clasificación general, pero finalmente no será así. 'Supermán' continúa arrastrando molestias en la cadera -las mismas que le obligaron a abandonar el Giro de Italia- y el equipo Astana ha preferido que no acuda para seguir con su proceso de recuperación", agregó el medio.Aunque se mantenía en duda su participación, López Moreno se prefilaría como una de las máximas esperanzas de Colombia en el Tour de Francia, que contará con los mejores corredores de nuestro país como Nairo Quintana, Daniel Felipe Martínez y Rigoberto Urán. "Su ausencia es un duro varapalo para un corredor que este invierno decidió cambiar de aires regresando a Astana. Debido a estas dolencias no ha podido mostrar todo su potencial en la ronda italiana y tampoco lo hará en el Tour. Esta temporada sus resultados más relevantes han sido una victoria de etapa en el Tour de los Alpes y un 3º puesto en la general de la Vuelta Andalucía", agregó el informe de 'Ciclo21'.¿Cuándo se correrá el Tour de Francia 2022?Atrás quedó el Giro de Italia 2022, que coronó campeón a Jai Hindley, ahora es momento de enfocarse en la segunda grande del año, el Tour de Francia, que se disputará del 1 al 24 de julio. Allí, se espera la presencia de varios de los mejores corredores del mundo. Recordemos que Tadej Pogacar intentará defender la corona, como vigente ganador de la misma.Cabe recordar que la edición de este año del Tour de Francia comenzará en la ciudad de Copenhague, capital de Dinamarca. Esta será la primera en la historia que la 'Grande Boucle' pisará territorio danés.
El inicio de la temporada 2022 para Miguel Ángel López no ha sido precisamente el mejor. Si bien ganó una etapa en el Tour de los Alpes, finalizó en el puesto 21 de la Tirreno Adriático y tuvo que abandonar la Strade Bianche y el Giro de Italia.En esta última carrera, que fue la primera grande del año, puso punto final a su participación, luego de haber sufrido una fuerte caída. Por eso, desde ese momento inició su recuperación, de cara a lo que se avecina y otra gran vuelta.Justamente, pensando en una posible presencia en La Vuelta a España, se conocieron algunos detalles, por cuenta de Javier Guillén, director de la ronda española, quien habló en rueda de prensa y dio algunos detalles sobre los ciclistas que competirían."Queremos tener a los mejores en la Vuelta, y de momento estoy satisfecho con la participación según lo que sabemos a fecha de hoy de varios corredores". Mikel Landa va a estar, lo mismo que Richard Carapaz, Remco Evenepoel y Alejandro Valverde, quien tendrá una despedida especial", afirmó.No obstante, las declaraciones que llamaron la atención llegaron después. Continuando con la lista de corredores que espera que estén en La Vuelta a España, salió a relucir el nombre de Miguel Ángel López, en compañía de otro de los nuestros."Tadej Pogacar sabemos que tiene la Vuelta entre sus objetivos, también esperamos a Enric Mas, y ojalá Primoz Roglic cumpla con lo que se ha publicado y se anime a correr la edición de la Vuelta. Además, hemos invitado a Nairo Quintana y contamos con Miguel Ángel López", sentenció Guillén.¿Cuál fue la lesión que causó el retiro de Miguel Ángel López del Giro de Italia 2022?El equipo Astana compartió un comunicado en sus redes sociales, afirmando que "nuestro primer diagnóstico es que tiene una inflamación en el músculo cuádriceps de su pierna izquierda por una posible sobrecarga o lesión antigua". Además, también se aclaró que 'Supermán' debe pasar por varios exámenes especializados para determinar la causa exacta de la lesión.¿Cuáles han sido los mejores resultados de Miguel Ángel López en grandes vueltas?A sus 28 años, 'Supermán' ha estado presente 11 grandes vueltas. Allí, ha logrado importantes resultados. Y es que fue tercero en el Giro de Italia 2018. De igual manera, ocupó esa misma posición en La Vuelta a España 2018. Por último, su mejor registro en un Tour de Francia fue en la edición del 2020, cuando finalizó sexto en la clasificación general.
El Giro de Italia 2022 es una página para pasar en la historia de Miguel Ángel López. En su regreso al Astana, el boyacense figuraba como uno de los candidatos al título pero una lesión en su cadera lo obligó a bajarse de la bicicleta en la etapa 4, una salida sorpresiva y prematura en la carrera. En la llegada a la Isla de Sicilia, el martes 10 de mayo, los corredores buscaban llegar al volcán Etna pero en los primeros kilómetros de la fracción, se conoció que 'Supermán' había abandonado la competencia. Horas después, en sus redes sociales, contó el calvario que venía sufriendo a causa de una lesión en su pierna y la cadera, que tenía antes de empezar el Giro de Italia 2022, pero que esperaba superar con el pasar de los días. Este jueves, tres semanas después de este suceso, Miguel Ángel López volvió a aparecer en sus redes sociales con un posteo en el que se ve montando en su bicicleta, en una carretera de nuestro país. Además dejó el mensaje: "Regresamos a la oficina después de tres semanas de trabajo duro". Se espera que el corredor nacido en Pesca siga completando, de manera exitosa, su recuperación y que pueda hacer parte de la nómina del Astana para el Tour de Francia, que comenzará el próximo 1 de julio, en la ciudad de Copenhague, en Dinamarca.¿Cuál fue la lesión que causó el retiro de Miguel Ángel López del Giro de Italia 2022?El equipo Astana compartió un comunicado en sus redes sociales, afirmando que "nuestro primer diagnóstico es que tiene una inflamación en el músculo cuádriceps de su pierna izquierda por una posible sobrecarga o lesión antigua". Además, también se aclaró que 'Supermán' debe pasar por varios exámenes especializados para determinar la causa exacta de la lesión.
El Giro de Italia 2022 será para el olvido para Miguel Ángel López. Llegó como uno de los grandes candidatos al título, pero todo se desvaneció rápidamente, ya que, cuando recién iniciaba la competencia, tuvo que retirarse, debido a una lesión.Desde ese momento, no se volvió a conocer más información sobre 'Supermán'. No obstante, tras el final de la 'corsa rosa', su compañero en el Astana Qazaqstan y compatriota, Harold Tejada, habló con Ricardo Orrego, enviado de Caracol Sports.Al ser preguntado si estaría en La Vuelta a España, respondió que "ahorita, solo estoy pensando en recuperarme. Viajaré unos días a Colombia porque hace cinco meses no voy. Espero estar con mi familia y después veremos el calendario".Sin embargo, las palabras que llamaro la atención, giraron en torno a lo que podría suceder con Miguel Ángel López para esa grande del ciclismo, que sería la tercera en el calendario de la temporada, después del Tour de Francia."Creo que La Vuelta a España no está en los planes, ya que Miguel Ángel López, Vincenzo Nibali y otros de los capos sueñan con ir. Ahora, si me llevan sería algo bonito, pero, en caso de que no, no pasa nada", sentenció.Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Giro de Italia 202212. Santiago Buitrago - a 24' 23''49. Iván Ramiro Sosa - a 2h 55' 35''56. Harold Tejada - a 3h 12' 38''79. Diego Camargo - a 4h 05' 46''128. Fernando Gaviria - a 5h 50' 24''Clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 211. Jai Hindley - 86h 31' 14'' (Campeón)2. Richard Carapaz - a 1' 18''3. Mikel Landa - a 3' 24''4. Vincezo Nibali - a 9' 02''5. Pello Bilbao - a 9' 14''6. Jan Hirt - a 9' 28''7. Emanuel Buchmann - a 13' 19''8. Domenico Pozzovivo - a 17' 29''9. Hugh Carthy - a 17' 54''10. Juan Pedro López - a 18' 40''¿Cuál fue la lesión que causó el retiro de Miguel Ángel López del Giro de Italia 2022?El equipo Astana compartió un comunicado en sus redes sociales, afirmando que "nuestro primer diagnóstico es que tiene una inflamación en el músculo cuádriceps de su pierna izquierda por una posible sobrecarga o lesión antigua". Además, también se aclaró que 'Supermán' debe pasar por varios exámenes especializados para determinar la causa exacta de la lesión.
El Giro de Italia 2022 llegó a su final. Este domingo 29 de mayo, en Verona, se conoció al nuevo campeón y sucesor de Egan Bernal, quien recordemos que no pudo defender su corona, tras sufrir un fuerte accidente a comienzos de año. Jai Hindley dio el golpe, culminó primero en la clasificación general, ganó la 'maglia rosa' y escribió su nombre en el trofeo, 'Senza Fine'.Sin embargo, y sin restarle mérito a lo conseguido por el hombre del Bora-Hansgrohe, nuestras miradas, a lo largo de estas 21 jornadas y poco más de tres semanas, estuvieron en los colombianos, quienes nos hicieron vibrar en cada uno de los días de competencia, siendo protagonistas en las fugas, ganando una etapa, haciendo podios y dejando el nombre del país en alto.Eso sí, no todo fue color de rosa. Por eso, se puede decir que fue una 'corsa rosa' de contrastes, con unas de cal y otras de arena. Y es que de los seis ciclistas que iniciaron la primera grande del año, solo cinco terminaron, debido a la lesión y baja de nuestra carta más fuerte, Miguel Ángel López. Además, el otro 'capo' que teníamos, no logró brillar como se esperaba.Así las cosas, en Caracol Sports haremos un balance de lo que fue el Giro de Italia 2022 para cada uno de los colombianos, quienes, independientemente del resultado, siempre intentaron dar todo lo mejor de sí, sin guardarse ni una sola gota de sudor y buscando la manera de demostrar por qué Colombia es una de las potencias en este deporte.Santiago Buitrago (Bahrain Victorious)La gran revelación. Aunque no estaba en los papeles de muchos, el bogotano demostró que dejó de ser promesa para convertirse en realidad, cumpliendo en cada uno de sus roles. Como gregario de Mikel Landa y Pello Bilbao, lo hizo de gran manera. De hecho, se convirtió en el coequipero de lujo, quien siempre estuvo presente en los momentos complejos y de montaña.No obstante, lo que más llamó la atención fue ver cómo cuando le dieron la oportunidad de ir en busca de la victoria, siempre estuvo a la altura y jamás decepcionó. Su quinto lugar en la etapa 12 y la segunda posición en la jornada 15, fueron la antesala a lo que se vendría. El 25 de mayo, Santiago Buitrago hizo historia, ganando la etapa 17 y dejando en alto a toda Colombia.Con dicho resultado, se convirtió en el ciclista colombiano más joven en ganar una fracción en el Giro de Italia. De igual manera, lo hizo en su debut en la 'corsa rosa', ya que era la primera vez que decía presente en esta competencia. Todo esto, hizo que terminara su participación como el mejor de los nuestros, ubicándose en el puesto 12 de la clasificación general.Fernando Gaviria (UAE Emirates Team)Tan cerca, pero tan lejos. Como uno de los mejores velocistas del mundo y al haber ganado la 'maglia ciclamino' en la edición del 2017, el antioqueño se la jugó toda en cada una de las jornadas que terminaban al embalaje. De hecho, el UAE Emirates Team siempre trabajó para él en esas jornadas, en busca de la tan anhelada victoria, que nunca llegó infortunadamente.Varias fueron las jornadas donde vibramos con los pedalazos, a pura potencia, de 'Fer'. Y es que si bien no se consiguió el triunfo y se fue en blanco, hubo varios podios y resultados que vale la pena ser resaltados: tercero en la etapa 3, segundo en la jornada 5, mismo lugar (segundo) en la etapa 11, cuarto en la fracción 13 y noveno en la etapa 19. No se puede decir que no lo intentó.Iván Ramiro Sosa (Movistar Team)La decepción. En la previa del Giro de Italia, Alejandro Valverde afirmó que el Movistar Team trabajaría para Iván Ramiro Sosa, declaraciones que llenaron de ilusión, pensando en que estaría en la pelea por la clasificación general. Sin embargo, nada de eso pasó. Y es que él mismo, desde la segunda etapa, la contrarreloj, terminó todo, al haber perdido muchísimo tiempo, llegando 159.A partir de ahí, nada cambió. Ni siquiera la montaña, que podía ser uno de los momentos de mayor fortaleza para el colombiano, fue de ayuda para acortar diferencias. Así las cosas, el jefe de filas del Movistar y quien se esperaba que tuviera un mejor desempeño, terminó firmando un Giro de Italia 2022 para el olvido. Las piernas no aparecieron y todo se diluyó con el paso de los días.Diego Camargo (EF Education-EasyPost)Una experiencia más. Luego de haber hecho su debut en grandes vueltas, en el 2021, en La Vuelta a España, donde culminó en el puesto 53, volvió a decir presente en una carrera de tal magnitud. Allí, su mejor registro fue un puesto 25 en la etapa 20, una de las más duras del recorrido, siendo gregario de Hugh Carthy y ayudándolo en diferentes tramos. Discreto, pero sumando kilómetros.Harold Tejada (Astana Qazaqstan)Cumplió con las tareas. Luego del retiro de Miguel Ángel López, el líder de su equipo fue Vincenzo Nibali, para quien trabajó cada vez que se lo pidieron. Su presencia en determinados momentos de la competencia fue clave, ayudando en uno que otro ascenso. Eso sí, en medio de las pocas veces que tuvo protagonismo en la fuga y le dieron vía libre, nunca aguantó el ritmo y se quedó bastante.Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan)¡Cuánta falta nos hiciste, 'Supermán'! Era nuestra carta más fuerte, en quien teníamos la fe y esperanza depositadas, y el elegido a pelear por la clasificación general, pero todo se derrumbó en un abrir y cerrar de ojos. Llegó la cuarta etapa y se dio la noticia que nadie quería escuchar: tuvo que retirarse por unas molestias físicas en el costado izquierdo de la cadera.Su sola presencia ya le ponía un 'picante' diferente a la competencia. Y es que era uno de los llamados a brindar espectáculo, entre el grupo de los grandes favoritos. Por eso, de seguro, de haber estado, la carrera hubiera tomado otra cara y más por su manera de correr, que siempre busca los ataques, brilla en la montaña y le hace la vida cuadritos a los demás.Por ahora, solo resta desearle una muy pronta y óptima recuperación a Miguel Ángel López. Esperamos verte pronto arriba de la bicicleta y queremos que nos sigas haciendo vibrar, emocionar y poniendo nuestros corazones a latir más fuerte. Esta vez no fue, pero aún quedarán más oportunidades de volver a brillar e izar la bandera colombiana en lo más alto con tus triunfos.
Desde el pasado 6 de mayo, se viene disputando la edición número 105 del Giro de Italia. En Budapest, Hungría, arrancaron 176 corredores de 22 equipos diferentes, entre esos seis colombianos: Miguel Ángel López, Santiago Buitrago, Iván Ramiro Sosa, Fernando Gaviria, Harold Tejada y Diego Camargo.Con el pasar de las etapas, el número de participantes ha ido disminuyendo. No todos podrán cumplir el sueño de llegar a Verona, el 29 de mayo, en la contrarreloj, sobre 17 kilómetros.El único colombiano que se ha visto afectado, hasta el momento, es Miguel Ángel López, quien se tuvo que bajar de la bicicleta en la etapa 4, por molestias que lo aquejaron durante las primeras fracciones, perdiendo una de las mejores cartas de nuestro país, de cara a las aspiraciones por quedarse con la 'maglia rosa'.El último en poner 'pie en tierra' en la competencia fue el español David de la Cruz, corredor del Astana y compañero de Harold Tejada, quien no tuvo una buena presentación en la competición y terminó abandonando.Estos son todos los ciclistas que se han retirado del Giro de Italia 2022:Jan Tratnik (Etapa 3)Jakub Mareczko (Etapa 4)Miguel Ángel López (Etapa 4)Filippo Fiorelli (Etapa 5)Samuele Zoccarato (Etapa 7)Owain Doull (Etapa 7)Sergio Samitier (Etapa 7)Michael Morkov (Etapa 7)Simon Carr (Etapa 8)Rudiger Selig (Etapa 9)Biniam Girmay (Etapa 11)Caleb Ewan (Etapa 12)Romain Bardet (Etapa 13)Alexander Krieger (Etapa 14)Giacomo Nizzolo (Etapa 14)Cees Bol (Etapa 14)Tom Dumoulin (Etapa 14)Valerio Conti (Etapa 15)Natnael Tesfazion (Etapa 16)Loic Vliegen (Etapa 16)Jonathan Caicedo (Etapa 16)Simon Yates (Etapa 17)Harm Vanhoucke (Etapa 17)Joao Almeida (Etapa 18)Jefferson Cepeda (Etapa 19)Richie Porte (Etapa 19)David de la Cruz (Etapa 20)¿Cuál fue la lesión que causó el retiro de Miguel Ángel López del Giro de Italia 2022?El equipo Astana compartió un comunicado en sus redes sociales, afirmando que "nuestro primer diagnóstico es que tiene una inflamación en el músculo cuádriceps de su pierna izquierda por una posible sobrecarga o lesión antigua". Además, también se aclaró que 'Supermán' debe pasar por varios exámenes especializados para determinar la causa exacta de la lesión.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com , en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El español David de la Cruz (Astana) ha abandonado el Giro de Italia en el transcurso de la vigésima etapa que se disputa entre Belluno y el alto de la Marmolada (Passo Fedaia), última jornada de alta montaña.De la Cruz (Sabadell, 33 años), en su primera carrera grande con el maillot del Astana, decidió bajarse de la bicicleta a 90 km de meta, cuando aún resta por ascender el Passo Pordoi y la Marmolada, donde está instalada la línea de meta.De la Cruz se encontraba en el puesto 82 de la general, a 3h.41.44 del líder, el acuatoriano Richard Carapaz (Ineos). De esta manera, el español se convirtió en el corredor número 26 en abandonar la competencia.Estos son todos los ciclistas que se han retirado del Giro de Italia 2022:Jan Tratnik (Etapa 3)Jakub Mareczko (Etapa 4)Miguel Ángel López (Etapa 4)Filippo Fiorelli (Etapa 5)Samuele Zoccarato (Etapa 7)Owain Doull (Etapa 7)Sergio Samitier (Etapa 7)Michael Morkov (Etapa 7)Simon Carr (Etapa 8)Rudiger Selig (Etapa 9)Biniam Girmay (Etapa 11)Caleb Ewan (Etapa 12)Romain Bardet (Etapa 13)Alexander Krieger (Etapa 14)Giacomo Nizzolo (Etapa 14)Cees Bol (Etapa 14)Tom Dumoulin (Etapa 14)Valerio Conti (Etapa 15)Natnael Tesfazion (Etapa 16)Loic Vliegen (Etapa 16)Jonathan Caicedo (Etapa 16)Simon Yates (Etapa 17)Harm Vanhoucke (Etapa 17)Joao Almeida (Etapa 18)Jefferson Cepeda (Etapa 19)Richie Porte (Etapa 19)¿Cuál fue la lesión que causó el retiro de Miguel Ángel López del Giro de Italia 2022?El equipo Astana compartió un comunicado en sus redes sociales, afirmando que "nuestro primer diagnóstico es que tiene una inflamación en el músculo cuádriceps de su pierna izquierda por una posible sobrecarga o lesión antigua". Además, también se aclaró que 'Supermán' debe pasar por varios exámenes especializados para determinar la causa exacta de la lesión.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El británico Simon Yates, ganador de dos etapas, abandonó el Giro de Italia en la etapa 17 que se disputa entre Ponte di Legno y Lavarone después de "sufrir un dolor continuo" en una rodilla, según explicó su equipo, el BikeExchange.El británico, de 29 años, ganó la contrarreloj en la segunda etapa y sufrió una caída en la cuarta, con final en el Monte Etna, lo que provocó que el ganador de la Vuelta 2018 sufriera problemas de rodilla en las siguientes etapas.Yates pudo continuar la carrera y se recuperó para obtener otra victoria en solitario en la etapa 14.Sin embargo, con problemas persistentes en una rodilla, Yates tomó la decisión de retirarse de la carrera para recuperarse por completo.“La caída de Yates en el Monte Etna y el posterior problema de rodilla, con probable edema del hueso esponjoso de la rótula, pesaron sobre el ciclista durante todas las etapas siguientes del Giro de Italia. A pesar de la terapia diaria y la tenacidad de Simon, el dolor de rodilla empeoró cada vez más, lo que finalmente llevó a la decisión de retirarse de la carrera", dijo el Dr. Matteo Beltemacchi, médico del BikeExchange-Jayco.Estos son todos los ciclistas que se han retirado del Giro de Italia 2022:Jan Tratnik (Etapa 3)Jakub Mareczko (Etapa 4)Miguel Ángel López (Etapa 4)Filippo Fiorelli (Etapa 5)Samuele Zoccarato (Etapa 7)Owain Doull (Etapa 7)Sergio Samitier (Etapa 7)Michael Morkov (Etapa 7)Simon Carr (Etapa 8)Rudiger Selig (Etapa 9)Biniam Girmay (Etapa 11)Caleb Ewan (Etapa 12)Romain Bardet (Etapa 13)Alexander Krieger (Etapa 14)Giacomo Nizzolo (Etapa 14)Cees Bol (Etapa 14)Tom Dumoulin (Etapa 14)Valerio Conti (Etapa 15)Natnael Tesfazion (Etapa 16)Loic Vliegen (Etapa 16)Jonathan Caicedo (Etapa 16)Simon Yates (Etapa 17)Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Aunque no está compitiendo en el Giro de Italia, Nairo Quintana es noticia este lunes 23 de mayo. Y es que el colombiano, quien hace parte del Arkéa Samsic, escuadra que está preparando para competir en el Tour de Francia, podría cambiar de equipo.En las últimas horas, el Astana Qazaqstan ha dado luces y claras posibilidades para que el boyacense entre a sus fila. Así las cosas y en caso de confirmarse, Nairo Quintana haría gran dupla y sería compañero de Miguel Ángel 'Supermán' López, en el equipo kazajo.La información salió a relucir y tomó fuerza, reciéntemente, ya que el Astana estaba aguardando por la confirmación de su patrocinio hasta el año 2025. Una vez se confirmó esto, de manera automática se abrió el presupuesto para la próxima temporada.Por eso, hay una clara posibilidad de que el corredor boyacense haga parte de dicha escuadra, a partir del años 2023. Eso sí, aún no hay nada confirmado y se deberá aguardar por el desarrollo de la noticia para saber si veremos juntos a estos dos 'grandes' del ciclismo.Otro de los colombianos que milita en las filas del Astana es Harold Tejada. El corredor, de 25 años, está disputando, ahora, el Giro de Italia 2022. Además, se debe recordar que 'Supermán' López debió retirarse en las primeras etapas de la 'corsa rosa', por una lesión.¿En qué equipos ha estado Nairo Quintana?El ciclista colombiano empezó su carrera en el Boyacá es para Vivirla, donde estuvo hasta el 2009. Luego, dio el salto al Café de Colombia/Colombia es Pasión, en el que se destacó del 2010 al 2011.Posteriormente, arribó al Movistar Team, donde consiguió sus más grandes logros (un Giro de Italia, una Vuelta a España y tres podios en el Tour de Francia), entre 2012 y 2019. Por último, fue fichado por el Arkéa Samsic, en 2020.
Rigoberto Urán ha sido uno de los ciclistas que más ha sufrido en el inicio del Tour de Francia 2022, todo esto por causa de las caídas sufridas en la segunda etapa. El antioqueño se quedó cortado del pelotón principal y tuvo que perseguir en solitario durante varios kilómetros para unirse al lote principal. Pero a pesar de las adversidades presentadas, el pedalista nacido en Urrao se ha tomado con tranquilidad las adversidades. Y, como es tradicional, fue la sensación en la salida de la tercera etapa, en la población de Vejle. Todo esto por su atuendo. 'Rigo' salió del autobús de su equipo con elementos alusivos a los vikingos, civilización tradicional en Dinamarca, donde se han desarrollado las primeras fracciones de la 'Grande Boucle'. En las redes oficiales del Tour de Francia lo destacaron y mandaron el mensaje: "Han llegado los vikingos". Incluso, en varias páginas de memes, lo postearon y se rieron con el casco y el martillo que molestó.Vestido de esta manera, el antioqueño concedió la entrevista con la organización oficial y habló de su estancia en territorio danés y sobre las caídas sufridas "Tres días de fiesta en Dinamarca. Ha sido muy bonito todo, esperamos tener un día importante en la tercera etapa y salvar la etapa. Ha sido un inicio muy difícil. Un par de caídas y ha sido muy importante el trabajo del equipo. Afortunadamente, no pasó nada y estamos bien".¿Cómo va Rigoberto Urán en el Tour de Francia 2022?El ciclista colombiano ocupa la casilla 105 de la clasificación general, a 1 minuto y 15 segundos del belga Wout Van Aert. Por su parte, Daniel Felipe Martínez está de 32, a 45 segundo y Nairo Quintana, a 50". ¿Quién es el líder del Tour de Francia?El belga Wout Van Aert, del Jumbo Visma, está liderando la clasificación general con un tiempo total de 4 hora 49' 50". Aventaja por tan solo un segundo a su compatriota Yves Lampaert.
Atrás quedaron el Australian Open y Roland Garros, ambos ganados por Rafael Nadal en 2022. Ahora, estamos disfrutando de Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada y tal vez el de un impacto mayor, por su historia. Por eso, nadie se lo quiere perder, ni siquiera Roger Federer.En las últimas horas de este domingo 3 de julio, el suizo, quien ha estado ausente de las canchas por un largo tiempo, debido a las constantes lesiones, que incluso lo obligaron a pasar por cirugías, se dejó ver en las instalaciones de este certamen, que se lleva a cabo en Londres, Inglaterra.Como era de esperarse, las reacciones de los amantes del deporte blanco no se hicieron esperar. En redes sociales 'llovieron' mensajes de los aficionados y seguidores de 'Su Majestad', como se le conoce al jugador, celebrando, apoyándolo, agradeciéndole y pidiéndole que regrese pronto.Recordemos que la última vez que vimos a Roger Federer en acción, en un compromiso oficial, fue justamente en Wimbledon 2021, exactamente el 7 de julio de dicho año, cuando midió fuerzas con Hubert Hurkacz, quien lo eliminó en cuartos de final con parciales de 6-3, 7-6 y 6-0.Desde entonces el suizo se enfocó en su recuperación, ya que quiere disfrutar de sus últimos años en el tenis, estando a la altura y siendo competitivo. Eso sí, no será nada fácil, teniendo en cuenta que el próximo 8 de agosto, ya cumplirá 41 años, edad que deja ver que su retiro se acerca.¿Cuántos Grand Slam tiene Roger Federer?El tenista suizo, considerado como uno de los mejores de la historia, tiene en su palmarés un total de 20: seis Australian Open (2004, 2006, 2007, 2010, 2017 y 2018), un Roland Garros (2009), ocho Wimbledon (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2017) y cinco US Open (2004, 2005, 2006, 2007 y 2008).
En la noche de este sábado se disputó el evento 276 de la UFC y, como de costumbre, la velada tuvo combates que estuvieron llenos de acciones memorables. Sin embargo, también se presentó uno que otro momento llamativo.Este fue el caso de la pelea que se disputó entre el brasileño Pedro Munhoz y el estadounidense Sean O’Malley, quien terminó siendo protagonista de un particular gesto.Concretamente, durante el segundo ‘round’, O’Malley trató de lanzar un golpe a su rival, pero con la mala suerte de que terminó chuzándole los ojos. Tras lo sucedido, el juez de la pelea tomó la decisión de anular el combate, una determinación que dejó polémica.“Inicialmente, cuando pasó pensé que la pelea se iba a reanudar a los 20 segundos (...) Estaba dominando el combate, recibí pocos golpes y realmente es una pena que todo haya terminado de esa manera. Me parece que él (Munhoz) quería encontrar alguna forma de parar la pelea”, comentó O’Malley en rueda de prensa.¿Cuántas victorias tiene Sean O’Malley en la UFC?Desde su debut, en 2017, este peleador estadounidense, de 27 años, ha disputado un total de 16 combates. De esas peleas, ganó 15 (11 por la vía del nocaut) y solamente una derrota.¿Cuántas victorias tiene Pedro Munhoz en la UFC?En total, Munhoz, quien es oriundo de Brasil, ganó 19 de las 26 peleadas que ha tenido en la UFC. El resto de sus combates lo perdió. ¿Cuándo será el próximo evento de la UFC?La próxima velada de la UFC se llevará a cabo el próximo sábado 30 de julio y la cartelera de combates contará con la presencia de reconocidas figuras de este deporte, entres las que se destacan la estadounidense Julianna Peña y la brasileña Amanda Nunes, quienes protagonizarán la pelea estelar. En la rama masculina, el combate más esperado estará a cargo de mexicano Brandon Moreno y el neozelandés Kai Kara France.
La etapa 2 del Tour de Francia 2022 dejó a Fabio Jakobsen, como el gran ganador, y a Wout van Aert, como el nuevo líder de la clasificación general, desplazando a Yves Lampaert. Sin embargo, de lo que más se habló fue de las duras y varis caídas que sufrieron los corredores, entre ellos Daniel Felipe Martínez.Los vientos pusieron a prueba a los cientos de corredores, quienes no la pasaron nada bien. En repetidas ocasiones, los hombres fueron al suelo, sufriendo duros golpes. Uno de los que resultó más afectado fue el colombiano y uno de los 'capos' del INEOS Grenadiers, llamado a pelear por el anhelado título.A través de sus redes sociales, en horas de la mañana de este domingo 3 de julio, justo antes de la largada de la etapa 3, el propio Daniel Felipe Martínez publicó una imagen, mostrando la manera como quedó una de sus piernas, tras la caída: varias cicatrices, sangre y rayones se observan en la fotografía.Por fortuna, no pasó a mayores y el colombiano, del conjunto británico, pudo continuar en carrera. De hecho, hizo parte, con normalidad, de la partida en la tercera fracción que se está disputando este domingo, donde espera mantenerse en el pelotón y no ceder terreno ni con Tadej Pogacar ni con Primoz Roglic.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 21. Wout van Aert - 4h 49' 50''2. Yves Lampaert - a 01''3. Tadej Pogacar - a 08''4. Filippo Ganna - a 11''5. Mads Pedersen - a 12''6. Mathieu van der Poel - a 14''7. Jonas Vingegaard - a 16''8. Primoz Roglic - a 17''9. Bauke Mollema - a 18''10. Dylan Teuns - a 21''¿Cómo van los ciclistas colombianos en el Tour de Francia 2022?Luego de dos etapas disputadas, Daniel Felipe Martínez es el mejor de los nuestros, ubicándose en el puesto 33, a 45''. Posteriormente, aparece Nairo Quintana en el lugar 46, a 50''. Por último, está Rigoberto Urán en el puesto 109, a 1' 15''.
El ciclista Alejandro Valverde ya se recupera en casa de las lesiones que sufrió en el atropello del que fue víctima este sábado mientras rodaba en bicicleta junto a otros corredores en la pedanía murciana de Javalí Viejo y estará disponible para disputar la Vuelta a España que arranca el 19 de agosto en la ciudad neerlandesa de Utrecht.El de Las Lumbreras, de 42 años, que afronta su última temporada como profesional, fue dado de alta en la noche del mismo sábado tras permanecer en observación en el hospital Virgen de la Arrixaca, en El Palmar, al que fue trasladado junto a otro compañero -Pedro Moya-, que resultó igualmente arrollado por un conductor de 69 años que se dio a la fuga y horas después se entregó a la Policía Local de Murcia.Eso sucedió después de que un motorista que circulaba por la carretera RM 560 en la que se produjo el atropello tomase nota de la matrícula, según ha apuntado Antonio Sánchez, representante de Valverde.La entrega fue en la comisaría de la pedanía de La Alberca de Las Torres, en la que reside quien podría ser condenad a hasta cuatro años de prisión.El vehículo que atropelló a los ciclistas fue detenido en seco por quien estaba al volante tras recibir los improperios de los miembros del grupo de ciclistas que vio como pasaba a gran velocidad a su lado sin respetar el metro y media de distancia estipulado.El conductor dio marcha atrás y luego aceleró para atropellar a los deportistas, según testigos presenciales.Valverde, quien estaba muy mareado en el suelo en el momento en el que se produjo el accidente y con su bicicleta destrozada, no está disputando el Tour de Francia con su equipo, el Movistar, y aprovechó la mañana del sábado para prepararse de cara a la Vuelta a España.Al quedarse el grave incidente en "un susto", como indicado el propio Valverde en sus redes sociales, El Bala estará en disposición de volver a entrenar en unos días con la mente puesta en su última participación.Valverde, quien primero fue atendido sobre el asfalto por parte del personal sanitario que acudió al punto en el que se produjo el atropello y luego examinado en la Arrixaca, solo sufre magulladuras, tal y como han verificado el escáner y la resonancia magnética que le han practicado.
El esloveno Tadej Pogacar, del equipo UAE Emirates, doble ganador del Tour de Francia y tercero en la jornada inaugural, calificó de "excelente" su contrarreloj, que le permite empezar al frente de los máximos favoritos en la lucha por la general."Ha sido una excelente contrarreloj de apertura para este Tour de Francia. Las condiciones climáticas no fueron buenas, la multitud animó mucho y fue emocionante, lo que me empujó a darlo todo mientras disfrutaba del día al mismo tiempo", explicó en meta el ciclista de Komenda.Pogacar aseguró que no había tomado todos los riesgos, sobre todo a la hora de afrontar las curvas del trayecto."Algunos giros podrían haber sido arriesgados, pero no me arriesgué, aún así logré hacer una muy buena actuación gracias a las buenas piernas que tuve. Ha sido un bonito resultado también en cuanto a la clasificación general ”, concluyó.¿Cuándo ganó Tadej Pogacar el Tour de Francia?Este ciclistas esloveno ganó dos ediciones del Tour de Francia. Su primera victoria llegó en 2020 mientras que el año pasado se convirtió en bicampeón de esta carrera. ¿Qué puesto ocupa Tadej Pogacar en el ranking mundial de la UCI?Actualmente, Pogacar se encuentra ubicado en el primer puesto de esta clasificación con un total de 5.291. Entretanto, su compatriota Primoz Roglic está en el segundo puesto con 4.010 puntos mientras que el neerlandés Wout Van Aert completa el podio con 3.681 unidades.¿Cuándo será la siguiente etapa del Tour de Francia 2022?El segundo día de carrera tendrá lugar esta sábado 2 de julio y tendrá un recorrido de 202.2 kilómetros con inicio en la población danesa de Roskilde y final Nyborg.Recuerde que el Tour de Francia se podrá ver EN VIVO, entre el 1 y 24 de julio de 2022, en www.eltourporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El belga Wout Van Aert (Jumbo Visma), segundo clasificado en la contrarreloj de Copenhague, sufrió una gran decepción al ser superado por su compatriota Yves Lampaert, primer líder del Tour de Francia.“Estaba concentrado en esta contrarreloj y es una decepción quedar segundo. Ahora puedo bonificar en los próximos días y recuperar algo de tiempo para ser líder, pero la buena oportunidad era la de hoy, sabía que solo tendría esta".En su decepción, Van Aert, quien ya había superado en la crono a Pogagar y Filippo Ganna, se centrará en la consecución del maillot verde en París. "Tengo que pensar rápidamente en otra cosa", zanjó.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 11. Yves Lampaert - 15' 17''2. Wout van Aert - a 05''3. Tadej Pogacar - a 07''4. Filippo Ganna - a 10''5. Mathieu van der Poel - a 13''6. Mads Pedersen - a 15''7. Jonas Vingegaard - a 15''8. Primoz Roglic - a 16''9. Bauke Mollema - a 17''10. Dylan Teuns - a 20''¿Cómo le fue a los colombianos en la etapa 1 del Tour de Francia 2022?33. Daniel Felipe Martínez - a 44''46. Nairo Quintana - a 49''109. Rigoberto Urán - a 1' 14''¿Cuándo y cómo será la etapa 2 del Tour de Francia 2022?Este sábado 2 de julio continuará la acción en el Tour de Francia 2022. En esta ocasión, los ciclistas deberán enfrentarse a un trayecto de 202.2 kilómetros, entre Roskilde y Nyborg, donde habrá tres puertos de cuarta categoría y un esprint intermedio, en lo que será un día óptimo para los embaladores, que van por su victoria.
El belga Yves Lampaert (Quick-Step) ganó la contrarreloj inaugural del Tour de Francia, este viernes por las calles de Copenhague, y se enfundó el primer maillot amarillo de la 109ª edición de la ronda francesa.Tadej Pogacar, vigente campeón del Tour, fue tercero en la etapa, pero el esloveno sacó tiempo al resto de favoritos en esta etapa que se vio afectada por la lluvia.El flamenco Lampaert, de 31 años y campeón del Bélgica de contrarreloj en dos ocasiones, no corría la 'Grande boucle' desde 2019, aunque es uno de los hombres asentados en el Quick-Step, sobre todo en las clásicas (3º en la París-Roubaix 2019).Beneficiado por un asfalto menos empapado, Lampaert privó por 5 segundos a su compatriota Wout van Aert del maillot amarillo.Después tuvo que esperar la llegada de los 60 últimos corredores para certificar su primera victoria en el Tour."¡Realmente no me esperaba esto! Me va a explotar la cabeza, esperaba hacer un top-10, eso habría estado muy bien y voy y gano a los mejores, Van Aert, Ganna, Van der Poel...", celebró Lampaert.La lluvia como aguafiestasTodos los equipos tuvieron que lidiar con la lluvia y el suelo mojado. Porque el agua estuvo presente a lo largo de toda la etapa, contrariamente a lo anunciado por las previsiones, que habían llevado a la presencia de los favoritos a la primera mitad del orden de salida.Por detrás de Lampaert y Van Aert, Pogacar fue tercero en la etapa y lo hizo mejor que todos sus rivales por la clasificación general. El danés Jonas Vingegaard, ovacionado por la multitud que desafió a la lluvia, se dejó 8 segundos respecto al vigente campeón, mientras que el esloveno Primoz Roglic paró el crono un segundo después que su compañero del Jumbo.Prudente en las curvas pero muy ágil, Pogacar sacó tiempo a sus rivales y se mostró confiado e impermeable a la presión. Poco antes de la salida reía a carcajadas."Para mí es uno de los mejores debuts en el Tour de Francia. Veremos etapa a etapa. Por el momento me contento mucho con este maillot blanco (de mejor joven)", afirmó Pogacar.Muy concentrado por su parte, Van Aert negoció mejor las curvas de un recorrido que visitaba los enclaves turísticos de la capital danesa. Luego de haber salido un minuto después que el italiano Filippo Ganna, mejoró en más de cinco segundos el registro del campeón del mundo de contrarreloj, lastrado por un pinchazo en la rueda trasera en los últimos kilómetros.Van Aert cerca del amarilloAunque finalizó muy cerca del maillot amarillo, una prenda por la que peleará sin duda los próximos días, Van Aert no logró proseguir con su serie de victorias en el Tour después de haber conquistado las dos últimas etapas de la edición 2021, la contrarreloj de Libourne (30,8 km) y el esprint en los Campos Elíseos de París.Su equipo Jumbo colocó a tres corredores entre los ocho primeros.Entre los colombianos, Daniel Martínez (Ineos) cedió 44 segundos respecto al ganador, Nairo Quintana (Arkea) 49 segundos, y Rigoberto Urán (EF) 1 minuto y 14 segundos.El británico del Ineos Adam Yates quedó a 16 segundos de Pogacar.El sábado, la segunda etapa del Tour, también sobre suelo danés, finalizará con el paso por el Grand Belt, el brazo de mar que separa dos grandes islas de Dinamarca, para llegar a Nyborg.La etapa, con un recorrido sobre llano pero expuesto al viento, podría verse de nuevo afectada por las condiciones climáticas.
Yves Lampaert, del Quick-Step Alpha Vinyl Team, consiguió este viernes uno de los triunfos más significativos en su carrera, al adjudicarse la primera etapa del Tour de Francia 2022. El ciclista belga fue el más veloz en los 13.2 kilómetros que se recorrieron en Copenhague (Dinamarca), Lampaert tuvo que 'volar' por las carreteras danesas, para vencer los impresionantes registros de Wout van Aert (15:22) y Tadej Pogacar (15:24), quienes salieron antes que el corredor belga. El hombre del Quick-Step tuvo que sortear los obstáculos urbanos que presentó la fracción, la cual además estuvo marcada por una intensa lluvia, la cual le aportó otro grado de dificultad al recorrido. Lampaert, que salió en el puesto 105 para disputar la prueba, vio como grandes velocistas y esprinters marcaban excelentes tiempos. Sin embargo, el doble campeón del Campeonato Contrarreloj de Bélgica (2017 y 2021), quería demostrar su talento. El ciclista belga terminó el trayecto en 15 minutos y 17 segundos, superando la marca de Van Aert y Pogacar. Lampaert 'sudó la gota fría' pues tuvo que ser testigo del recorrido de 71 pedalistas, antes de poder celebrar. El último ciclista en cruzar la línea de meta en Copenhague fue Marc Soler (UAE Team Emirates). El español llegó a 1:27 del belga, quien no pudo contener la emoción y derramó lágrimas por su triunfo. Lampaert no conseguía una victoria de etapa en una Gran Vuelta desde el 2017, año en el que ganó la segunda fracción de La Vuelta a España. Curiosamente, esos dos triunfos le permitieron portar la camiseta de líder de estas prestigiosas carreras. En la ronda española le tuvo que ceder el 'maillot' a Chris Froome en la tercera etapa, ya veremos si es capaz de defender la camiseta amarilla este sábado, cuando arranque la segunda fracción de la edición 109 del Tour.
La segunda etapa en suelo danés del Tour de Francia 2022 tendrá dos protagonistas: el viento que amenaza con destrozar en pedazos el pelotón en la primera parte del recorrido y los 18 kilómetros del puente de Grand Belt, que se sitúan a apenas dos de la meta.En los 202,2 kilómetros entre Roskilde y Nyborg, la carrera vivirá experiencias nerviosas en un recorrido casi costero que cuenta con tres puertos de cuarta categoría y en el que el peligro de abanicos será casi permanente.Con todo lo que está en juego, el pelotón no tendrá un momento de reposo, de tensión permanente que puede convertir la jornada en una auténtica batalla de nervios en la que todo es posible.Con la guinda final, 18 kilómetros al nivel del mar, en un magnífico puente que parece permitir rodar sobre las aguas entre las dos principales islas que componen el país escandinavo.A su salida, solo quedarán dos kilómetros hasta la meta de Nyborg, poco tiempo para reparar los daños que puedan efectuarse en la carretera que jalona el mar y que parece destinada a ser el juez de la jornada.Tour de Francia 2022: mapa, altimetría y perfil de la etapa 2: ¿Cómo quedó la clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 1?Yves Lampaert, del Quick-Step Alpha Vinyl Team, 'voló' en la contrarreloj que se disputó en la ciudad de Copenhague (Dinamarca). El ciclista belga, de 31 años, recorrió los 13,2 kilómetros en 15 minutos y 17 segundos. En segundo lugar, llegó su compatriota Wout van Aert (Jumbo-Visma) a cinco segundos. El podio lo completó el ganador de las últimas dos ediciones del Tour de Francia, Tadej Pogacar, que cruzó la línea de meta a siete segundos de Lampaert.El mejor colombiano de la etapa inaugural de la edición 109 de la 'Grande Boucle' fue Daniel Felipe Martínez. El corredor del Ineos Grenadiers ocupó la casilla 33, a 44 segundos del hombre del Quick-Step.
Asustaba el 1.93 de Oscar Otte, un especialista en hierba que amenazaba la comodidad de Carlos Alcaraz en Wimbledon, pero el murciano, en su mejor actuación de la semana, se clasificó a octavos triturando al gigante alemán (6-3, 6-1 y 6-2) con la victoria más rápida en Grand Slam de su carrera.Alcaraz, que por primera vez en su recorrido llega a la segunda semana en el All England Club, perfeccionó lo aprendido contra otro sacador como Jan Lennard-Struff en la primera ronda y lo consolidó en el que seguramente sea su mejor partido en esta superficie.El conteo de errores no forzados, que paró en octavos, y la capacidad para construir puntazos con una facilidad asombrosa ayudó a que Alcaraz no tuviera lío contra Otte, para nada una ovejita en hierba. El germano, que hasta principios de año nunca había estado entre los 100 mejores, acumuló en la gira de pasto semifinales en Stuttgart y Halle, frenado por Matteo Berrettini y Daniil Medvedev, un currículum que le ponía como un muro en el camino de Alcaraz. Pero este viernes no encontró la forma de que su poco ortodoxo servicio diera réditos.Su mecánica, acompasada y diferente, fue un caramelo para el español, que ganó más del 50 % de puntos con el servicio del alemán, una estadística tremenda en esta superficie.Estuvo muy cómodo Alcaraz, en su vuelta a la pista 1 tras el paso por la 2, más alejado de la atención mediática del torneo. La organización se resiste a ponerle en la central, pero quizás tenga que replantearse la situación de cara a los octavos de final, porque el nivel de 'Carlitos' pide a gritos estrenarse en la Catedral del tenis.Si el primer set, en el que comenzó ganando los ocho primeros puntos, fue indicativo del nivel de concentración de Alcaraz, el segundo set puede ser de los más completos de su carrera. Tardó cuatro juegos en cometer un error, dio un recital de globos y 'passings' y se permitió el lujo de lucir el saque y volea, un 'rara avis' en su juego."Intento hacer un puntazo en cada partido", aseguró tras vencer a Tallon Griekspoor, pero es que, contra Otte, dio la sensación de que quiso hacerlo en cada juego. Y la mayoría de veces con éxito.La exhibición al resto de Alcaraz, que también estuvo incontestable al saque, sin una sola pelota de rotura concedida, le permitió sellar el partido en tiempo récord para él. Otte solo le duró una hora y 39 minutos, convirtiéndose esta en su víctima más rápida en Grand Slam, por encima de la que logró en primera ronda de Roland Garros este año ante Juan Ignacio Londero en una hora y 54 minutos.¿Quién será el siguiente rival de Carlos Alcaraz?El rival de Alcaraz en octavos de final será el italiano Jannik Sinner, al que ha derrotado en su único enfrentamiento, en el Masters 1.000 de París en 2021. También le venció en la previa del Challenger de Alicante 2019.