Fabio Duarte (Team Medellín) se impuso en la etapa 4 de la Vuelta a Antioquia y superó a sus compañeros de equipo Robigzon Oyola, que llegó en la segunda posición y Robinson Chapalud, que fue tercero en los 155 kilómetros que se recorrieron entre Santa Rosa de Osos y Alejandría.Así, el equipo de la ciudad de la 'eterna primera' confirmó su superioridad en el evento, tras haberse quedado también con el prólogo de la carrera. La clasificación general continúa liderada por Didier Merchán, quien mantiene su ventaja por 22 segundos, respecto a Didier Chaparro, a falta de la última jornada en La Ceja.Este domingo, se cerrará una nueva edición de la Vuelta a Antioquia, con un recorrido de 85 kilómetros, comprendido en tres vueltas en circuito, especial para velocistas.
Ja Morant reapareció este lunes en el banquillo de los Memphis Grizzlies vestido de calle, una vez cumplida su sanción de ocho partidos, a la espera de volver en los próximos días a las canchas.Morant vio en primera fila la gran remontada de su equipo ante los Dallas Mavericks de un todavía lesionado Luka Doncic (112-108) y disfrutó de la fantástica actuación del español Santi Aldama, que firmó su mejor noche en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes (5 de ellos ofensivos).Todavía no hay fecha confirmada para la vuelta del base con los Grizzlies, aunque Taylor Jenkins, entrenador de la franquicia de Memphis, se mostró "esperanzado" de que pueda ser el miércoles.Los Grizzlies juegan dos partidos en casa frente a los Houston Rockets el miércoles y el viernes, mientras que el domingo se enfrentarán a domicilio a los Atlanta Hawks.Morant fue suspendido por la NBA con ocho partidos sin sueldo por publicar el pasado 4 de marzo un vídeo desde un local nocturno de Colorado en el que se le vio con un arma de fuego en la mano.Se perdió cinco partidos por decisión de los Grizzlies y luego sumó otros tres por la sanción de la NBA.Así, el base estaba técnicamente disponible para jugar este lunes pero aun así no saltó a la cancha.La NBA consideró que el comportamiento de Morant fue "perjudicial" para la imagen de la liga."La conducta de Ja fue irresponsable, desconsiderada y potencialmente muy peligrosa. Tiene también serias consecuencias por su enorme cantidad de seguidores, en particular entre los jóvenes aficionados que le ven como ídolo", dijo Adam Silver, comisionado de la liga."Tomo completa responsabilidad por mis acciones de anoche. Pido perdón a mi familia, compañeros, técnicos, aficionados, colaboradores, la ciudad de Memphis y toda la franquicia", escribió entonces Morant en una nota."Me voy a tomar un tiempo para recibir ayuda y trabajar en mejores maneras de gestionar el estrés y mi bienestar en general", agregó.
La Vuelta a Cataluña será una dura prueba para los corredores escaladores y, por supuesto, los colombianos intentarán ser protagonistas y marcar diferencias respecto a los dos primeros de la general: Primoz Roglic y Remco Evenepoel. Para la etapa de este martes, los pedalistas del pelotón tendrán una dura prueba, pues ascenderán a la estación de esquí de Vallter. Serán más de 15 kilómetros de montaña, con rampas por encima del doble dígito y llegará a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar. Dos corredores que están anotados para ser protagonistas son Einer Rubio y Esteban Chaves. Justamente, los dos corredores de nuestro país hablaron para los medios de comunicación, antes de la partida y contaron qué es lo que esperan para esta competencia. ESTEBAN CHAVES"Tengo algunos recuerdos buenos y recuerdos malos de la subida de este martes. Recuerdo haber subido en mi primera Vuelta a Cataluña y estaba muerto del frio, congelado. Pero también tengo buenos recuerdos, cuando ganó Adam Yates y yo llegué segundo. Es una carrera muy complicada pero se adapta a nuestras condiciones y a las del equipo"."Me siento bien de piernas, libramos la primera etapa que era un día difícil, con muchos nervios. En la montaña debería ser más sencillo, entre comillas". "Hoy (martes) vamos a decidir la forma en la que correremos. Lo más importante es ver en qué posición llegamos y cómo nos encontramos cada una. El que quede mejor hoy, será el líder de la semana". "Hay un ambiente bastante latino en el equipo y es increíble. No solo con los compañeros, sino también con el staff. Estamos a gusto y esperamos que el grupo se mantenga así". EINER RUBIO"Estoy muy bien, feliz de estar en la Vuelta a Cataluña. Estoy bien, en buena forma. La montaña es mi terreno, entonces vamos a disfrutarlo y hacer lo mejor que pueda. Quiero apuntarle a la clasificación general, luego la carrera nos pondrá donde debemos estar. Claro, por qué no luchar por una victoria de etapa"."Para la segunda etapa veremos cómo está cada uno de los rivales. Yo también quiero ver mi forma y para las próximas llegadas en alto miramos una estrategia"."Me queda mejor esta llegada, me siento como en casa, porque además la llegada está muy alta, así que intentaré sacarle partida".
El pasado martes 20 de marzo, se llevó a cabo una nueva jornada de NBA. Allí, pasó de todo. Récords, sorpresas y hasta momentos emotivos. Uno de los que más llamó la atención y ha dado de qué hablar en redes sociales, tuvo a Ochai Agbaji, de los Utah Jazz como gran protagonista.Una vez culminó el encuentro, con victoria sobre Sacramento Kings, el jugador estadounidense, de 22 años, quien fue figura y clave para el triunfo de su equipo, compartió un pequeño gesto con su madre, quien, justamente, estaba en las gradas del estadio.Allí, impuso un récord personal, el cual fue celebrado por él y su mamá. Ninguno ocultó su alegría y se saludaron a la distancia, momento que quedó registrado en un video, compartido en redes sociales y sucedió cuando se encontraba dando una entrevista.JAZZ 128 - KINGS 124Los Jazz se llevaron un encuentro loco ante los Kings que dominaban por 25 puntos en el segundo cuarto, que echaron a perder hasta ir perdiendo de 3 en el último periodo y que se adjudicaron con un arreón final en el desenlace.Ocho jugadores de Utah superaron los 10 puntos con Ochai Agbaji como máximo anotador (27 tantos) en tanto que De'Aaron Fox (37 puntos y 7 asistencias) fue el mejor de unos Kings que llegaban con seis triunfos en siete encuentros.Clasificaciones de la NBAConferencia Este de la NBA1. Milwaukee Bucks 51-202. Boston Celtics 49-233. Philadelphia 76ers 48-234. Cleveland Cavaliers 45-285. New York Knicks 42-316. Brooklyn Nets 39-327. Miami Heat 39-348. Atlanta Hawks 35-369. Toronto Raptors 35-3710. Chicago Bulls 34-3711. Washington Wizards 32-3912. Indiana Pacers 32-4013. Orlando Magic 29-4314. Charlotte Hornets 23-5015. Detroit Pistons 16-56Conferencia Oeste de la NBA1. Denver Nuggets 48-242. Memphis Grizzlies 44-273. Sacramento Kings 43-284. Phoenix Suns 38-335. Los Angeles Clippers 38-346. Golden State Warriors 37-367. Dallas Mavericks 36-368. Minnesota Timberwolves 36-379. Oklahoma City Thunder 35-3610. Utah Jazz 35-3611. Los Angeles Lakers 35-3712. New Orleans Pelicans 34-3713. Portland Trail Blazers 31-4014. San Antonio Spurs 19-5215. Houston Rockets 18-54PRÓXIMA JORNADA DE LA NBA (martes 21 de marzo)Orlando Magic - Washington WizardsBrooklyn Nets - Cleveland CavaliersAtlanta Hawks - Detroit PistonsNew Orleans Pelicans - San Antonio SpursSacramento Kings - Boston CelticsLos Angeles Clippers - Oklahoma City Thunder
El ala-pívot Julius Randle anotó este lunes 57 puntos, la tercera mayor puntuación de un jugador de los New York Knicks, que resultaron insuficientes para evitar una derrota 140-134 frente a los Minnesota Timberwolves, mientras Ja Morant vio desde el banquillo el triunfo de Grizzlies.Randle, que en febrero jugó su segundo All-Star Game, firmó una demoledora actuación ante su público con 57 puntos, en 19 de 29 en tiros de campo (65%), y también igualó la mejor marca de su carrera en triples, con 8.Los 57 puntos del ex pívot de los Lakers empata la tercera mejor anotación de un jugador de los Knicks, ya que Richie Guerin también los alcanzó en 1959.Por encima de ambos, solo se encuentran los 62 puntos que firmó Carmelo Anthony en 2014 y los 60 de Bernard King en 1984.Randle ya había llegado a la cuarentena de puntos en otros cuatro juegos de esta campaña y su anterior récord anotador eran los 46 tantos que le endosó a los Wizards el 24 de febrero.Pese a la exhibición de Randle y la buena trayectoria de los Knicks, que sumaban 12 victorias en 15 partidos, los Timberwolves se llevaron el triunfo del Madison Square Garden pese a las bajas de sus dos estrellas: Karl-Anthony Towns y Anthony Edwards.Randle, que llegó con 52 puntos al último cuarto, se fue apagando ofensivamente en el momento decisivo mientras Minnesota sentenciaba el triunfo guiado por el veterano base Mike Conley Jr, que logró 24 puntos y 11 asistencias.El alero Taurean Prince, relevo de Edwards en el quinteto inicial, fue el máximo anotador de los Timberwolves con 35 puntos y unos impecables 8 triples sin fallo.Grizzlies ovacionan a MorantCon Ja Morant vestido de calle en el banquillo y ovacionado por su afición, los Memphis Grizzlies lograron una espectacular remontada para derrotar 112-108 a los Dallas Mavericks.Dallas acarició la victoria de la mano de Kyrie Irving, que con 28 puntos volvió a echarse al equipo a las espaldas ante la baja de Luka Doncic.Secundado con los 20 puntos del pívot Christian Wood, Irving guió a Dallas hasta una ventaja de 16 puntos casi al cierre del tercer cuarto.Pero en el último parcial los locales se activaron ofensivamente y levantaron el marcador comandados por su ala-pívot All-Star Jaren Jackson Jr. (28 puntos) y el escolta Desmond Bane (17).Partiendo desde el banquillo, el ala-pívot español Santi Aldama consiguió la mejor marca de su carrera con 22 puntos y acumuló también 14 rebotes.Ja Morant disfrutó desde el banco de la victoria de sus compañeros en el primer partido desde el fin de la suspensión de ocho juegos que recibió de la NBA por grabarse en un vídeo en un club nocturno en estado de embriaguez y empuñando una pistola.Cuando el base ingresó en la cancha, el público del FedEx Forum de Memphis se puso en pie para aplaudir a su gran estrella.El técnico Taylor Jenkins explicó que Morant se reincorporó este lunes al equipo, participó en una pequeña práctica y espera contar con él para el próximo partido, el miércoles ante los Houston Rockets."Todo el mundo lo recibió con los brazos abiertos, emocionados por tenerle de vuelta", describió Jenkins. "Esperamos que vuelva el miércoles".En otros resultados, los Golden State Warriors lograron su primera victoria a domicilio desde enero al batir 121-108 a los Rockets.Stephen Curry logró 30 puntos y 5 triples y su socio Klay Thompson otros 29 y 5.Los Philadelphia 76ers, por su parte, cayeron 109-105 en una doble prórroga ante los Chicago Bulls pese a los 37 puntos y 16 rebotes de su estrella, Joel Embiid.El base James Harden, en cambio, naufragó al quedarse en 5 puntos (2/14) y 12 asistencias.
Julius Randle firmó una actuación magistral con 57 puntos pero sus New York Knicks cayeron este lunes ante los Minnesota Timberwolves mientras que los Chicago Bulls, tras dos prórrogas, cerraron la racha de ocho triunfos seguidos de los Philadelphia 76ers, en la NBA.KNICKS 134 - TIMBERWOLVES 140Los Wolves, con 35 puntos de Taurean Prince y siete jugadores por encima de los 10 tantos, se adjudicaron una gran victoria ante unos Knicks que habían ganado tres partidos seguidos y que no aprovecharon el recital de Randle.El pívot llevaba ya 51 puntos en los tres primeros cuartos y acabó con 19 de 29 en tiros de campo incluido un 8 de 14 en triples, pero los Wolves se llevaron este festival ofensivo con un 61,4 % de efectividad en sus intentos a canasta.SIXERS 105 - BULLS 109En un partido muy emocionante con dos prórrogas, los Bulls lograron un fantástico triunfo en Filadelfia con 26 puntos de Zach LaVine, 25 puntos y 8 rebotes de DeMar DeRozan y 21 puntos y 12 rebotes de Nikola Vucevic.Joel Embiid brilló con 37 puntos y 16 rebotes y, aunque fue eliminado por faltas en el segundo tiempo extra, encadenó diez partidos seguidos con más de 30 tantos.GRIZZLIES 112 - MAVERICKS 108El español Santi Aldama firmó su mejor partido en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes y fue clave en la gran remontada de los Memphis Grizzlies ante unos Dallas Mavericks que ganaban de 16 puntos en el tercer periodo.En un encuentro sin Luka Doncic ni Ja Morant, Kyrie Irving lideró a Dallas con 28 puntos pero se estrelló en el último periodo con un 0 de 8 en tiros.ROCKETS 108 - WARRIORS 121Tras once derrotas consecutivas a domicilio, los Warriors por fin ganaron lejos de San Francisco aprovechando su visita a los Rockets, que son colistas del Oeste.Stephen Curry (30 puntos y 7 rebotes) y Klay Thompson (29 puntos y 7 rebotes) fueron demasiada dinamita para unos Rockets con 20 puntos de Jalen Green.El español Usman Garuba aportó 7 puntos y 3 rebotes en Houston.HORNETS 115 - PACERS 109Con 28 puntos, Kelly Oubre Jr. lideró a un quinteto inicial de Charlotte con todos sus integrantes por encima de los 10 puntos en una gran remontada ante Indiana, que ganaba de 21 puntos en el segundo cuarto antes de venirse abajo.Myles Turner y Buddy Hield, con 20 puntos cada uno, encabezaron a unos Pacers sin Tyrese Haliburton ni el dominicano Chris Duarte.
Fin de semana cargado de grandes noticias para el deporte colombiano. Por un lado, el tenista Cristian Rodríguez ganó el Challenger de Viña del Mar (Chile) en su modalidad de dobles; posteriormente, Lorena Arenas se convirtió en la primera atleta en clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024; y ahora Ingrit Valencia se impuso en el Mundial de Boxeo femenino.Este domingo 19 de marzo, en India, sede de este evento que se está desarrollando del 15 al 31 de este mes, la nacida en Morales, Cauca, de 34 años, saltó al ring. Allí, su rival era Mbithe Verónica Nziva, de Kenia, una de las más fuertes. Por eso, dar lo mejor de principio a fin, estar concentrada y conectar los mejores golpes, era clave para hacerse con el triunfo.Y así fue. La pugilista nacional no tuvo piedad de su contrincante y ganó por RSC-2, es decir 'referee stopped contest' en inglés, lo que quiere decir que "el juez detuvo el combate". Esta decisión se toma, en el boxeo, para señalar la finalización de la pelea, cuando, a criterio del árbitro, uno de los contendientes no está en condiciones de seguir peleando.Así las cosas, sigue en carrera en la categoría de 50 kilógramos. "¡Brazos arriba para celebrar! Ingrit Valencia comenzó con victoria su participación en el Mundial Femenino de Boxeo, que se lleva a cabo en Nueva Delhi. Contundencia, eficacia y precisión, claves para arrancar el camino hacia una nueva medalla", escribió el Ministerio del Deporte en Twitter.Ahora, infortunadamente, no todo fue alegría, ya que Valeria Arboleda, en los 57 kilógramos, perdió frente a la boxeadora kazaja Karina Ibragimova, terminando su sueño en este Mundial de boxeo femenino. Eso sí, aún nos quedan muchas más representantes, que aspiran a dejar en alto el nombre de nuestro país, en la actual edición de este certamen.¿Quiénes son las pugilistas que nos representan en el Mundial de Boxeo femenino?Ingrit Valencia (50 kg.)María José Martínez (52 kg.)Yeni Arias (54 kg.)Valeria Arboleda (57 kg.)Angie Valdés (60 kg.)Shirleidis Orozco (66 kg.)Camila Camilo (63 kg.)Luisa Vásquez (70 kg.)Angie Solano (75 kg.)¿Cuál ha sido el mejor resultado de Colombia en un Mundial de Boxeo?Colombia solo ha tenido un campeón mundial aficionado: el cartagenero Miguel María 'Máscara' Maturana, quien ganó el título el 18 de noviembre de 1981 en el Mundial realizado en Montreal, Canadá. Desde entonces no ha sido posible volver a subir a lo más alto del podio. Eso sí, seguimos siendo protagonistas y una de las potencias de este deporte.
El calendario del mundo ciclístico no para y este lunes 20 de marzo iniciará una nueva carrera de ruta donde se pondrán a prueba los mejores ciclistas del mundo. Se trata de la Vuelta a Cataluña 2023, una de las competencias más importantes de España, que la llega con su edición número 102. Esta carrera del país ibérico contará con siete etapas: tres de alta montaña, tres llanas y una de media montaña. El recorrido, que en total tiene 1.194 kilometros, iniciará en la localidad de San Feliu Gixols el lunes 20 de marzo y culminará en la ciudad de Barcelona el 26 de marzo. La Vuelta de la Cataluña es una de las rodadas por etapas más apetecidas por los grandes ciclistas y por eso corredores de la talla de Egan Bernal, Remco Evenepoel, Primoz Roglic, Adam Yates y Geraint Thomas estará presentes y lucharán por consagrarse en lo más alto, tras los siete días en tierras catalanas.A continuación, las nóminas de las escuadras que asistirán a la Vuelta a Cataluña 2023:BORA - HansgroheJai HindleyPatrick KonradCian UijtdebroeksFrederik WandahlIde SchellingMatteo FabbroAnton PalzerJUMBO VISMAPrimož RoglicTobias FossKoen BouwmanSepp KussMichel HessmannSteven KruiijswijkRobert GesinkUEA TEAM EMIRATESJoão AlmeidaAdam YatesGeorge BennettRafał MajkaFinn Fisher-BlackIvo OliveiraMarc SolerIneos GrenadiersEgan BernalGeraint ThomasEthan HayterLuke PlappBen TulettJonathan Castro viejoSalvatore PuccioIntermarché - Circus – WantyLouis MeintjesRune HerregodtsRein TaaramäeArne MaritLaurens HuysSimone PetilliTom PaquotGroupana – FDJMichael StorerBruno ArmirailReuben ThompsonLenny MartínezLorenzo GermaniMatthieu LadagnousClément DavyBahrein – VictoriousMikel LandaGino MaderJack HaigHermann PernsteinerWout PoelsRainer KepplingerYukiya ArashiroAlpecin DeceuninkStefano OldaniNicola ConciKaden GrovesXandro MeurisseOscar RiesebeekKristian SbaragliJimmy JanssensCofidisJesús HerradaGuillaume MartinBryan CoquardAlexandre DelettreJosé HerradaHugo ToumireThomas ChampionMovistar TeamCarlos VeronaIván Ramiro SosaEiner Augusto RubioJosé Joaquín RojasWill BartaSergio SamitierAntonio PedreroTrek SegafredoGiulio CicconeJuan Pedro LópezQuinn SimmonsJon AberasturiKenny ElissondeDarío CataldoMarc BrustengaTeam Arkea SamsicHugo HofstetterAnthony DelaplaceÉlie GesbertLouis BarréMaxime BouetŁukasz OwsianEwen CostiouAG2R Citroen TeamClément VenturiniFelix GallGeoffrey BouchardDorian GodonNans PetersClément BerthetBen O’ConnorTeam Jayco AlUlaFilippo ZanaKevin ColleoniAlexandre BalmerAlessandro De MarchiCallum ScotsonTsgabu GrmayJuul JensenEF Education Easy PostRichard CarapazEsteban ChavesRigoberto UránJefferson Alexander CepedaJonathan Klever CaicedoSimon CarrAndrey AmadorTEAM DSMRomain BardetOscar OnleyChris HamiltonMarco BrennerLorenzo MilesiMartijn TusveldRomain CombaudAstana Qazaqstan TeamDavid de la CruzSimone VelascoVadim PronskiyHarold TejadaFabio FellineGianni MosconJoe DombrowskiLotto DstnyMilan MentenAndreas KronMaxim Van GilsLennert Van EetveltSylvain MoniquetEduardo SepúlvedaRüdiger SeligIsrael Premier TechDylan TeunsCorbin StrongMichael WoodsGuillaume BoivinDaryl ImpeyStephen WilliamsMatthew RiccitelloUno-X Procycling TeamTobias Halland JohannessenTorstein TraeenJonas GregaardNiklas EgAnders Halland JohannessenJacob HindsgaulMagnus KulsetCaja Rural – Seguros RGAJefferson Alveiro CepedaJoel NicolauAbel BalderstoneDavid GonzálezJulen AmezquetaMulu Kinfe HailemichaelEduard PradesEquipo Kern PharmaRoger AdriaRaúl García PiernaFrancisco GalvánJosé Félix ParraPablo CastrilloHéctor CarreteroPau MiquelBurgos BHPelayo SánchezVictor LangellottiDaniel NavarroJosé Manuel DíazEric Antonio FagundezJetse BolAndrés Camilo ArdilaEuskatel – EuskadiMikel BizkarraXabier Mikel AzparrenTxomin JuaristiUnai CuadradoLuis Ángel MatéIbai AzurmendiMikel Iturria
Este lunes 20 de marzo arrancará la edición 102 de la Vuelta a Cataluña y todas las acciones abordo del 'caballito de acero' iniciarán en la localidad de San Felíu de Guixols y culminarán el 26 de marzo en la ciudad de Barcelona. Los mejores ciclistas del planeta se medirán mano a mano en las carreteras y rutas de este sector de España y no solo para sumar un nuevo título en su palmarés, sino también para llegar en forma a las grandes vueltas. Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Egan Bernal, Richard Carapaz, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Mikel Landa y Romain Bardet son algunos de los grandes protagonistas del ciclismo mundial que se darán cita en territorio catalán duranta las siete etapas que tiene esta competencia. Sin embargo, no son los únicos grandes corredores que han tenido la oportunidad de participar y ganar en esta prestigiosa competencia del calendario de la Unión Ciclística Internacional. En los últimos diez años, esta rodada española ha regalado a los fanáticos de este deporte grandes emociones que en su mayoría han estado a cargo de españoles y colombianos. El ibérico Alejandro Valverde fue una de las figuras principales figuras de esta carrera en las 10 ediciones más recientes, puesto que fue campeón dos veces y además de manera consecutiva, su gesta se dio en el 2017 y en el 2018. Por su parte, su compatriota, Joaquín Purito Rodríguez se impuso en el 2014. A renglón seguido, los que no se quedan atrás son los 'escarabajos' colombianos que siempre se destacan en las carreras más importantes y en esta no ha sido la excepción. Nairo Quintana se subió a lo más alto del podio en el 2016; Miguel Ángel López hizo lo propio en el 2019 y Sergio Higuita es el vigente campeón, luego de salir victorioso en el 2022. Ahora bien, corredores de otros países también han tenido su momento de gloria en la Vuelta a Cataluña, ya que en 2012, la ganó el suizo Michael Albasini; en 2013, el irlandés Daniel Martin; en 2015, el australiano Richie Porte, y en 2021, el británico Adam Yates. A continuación, los resultados en las últimas diez ediciones de la Vuelta a Cataluña:2012Michael Albasini (Orica-Mitchelton)Samuel Sánchez (Euskatel - Euskadi)Jurgen Van der Broeck (Predictor Lotto)2013Daniel Martin (Garmin-Sharp)Joaquim Rodríguez (Team Katusha)Michele Scarponi (Lampre-Merida)2014:Joaquín Rodríguez (Team Katusha)Alberto Contador (Tinkoff-Saxo)Tejay van Garderen (BMC Racing Team)2015:Richie Porte (Team Sky)Alejandro Valverde (Movistar Team)Domenico Pozzovivo (AG2R La Mondiale)2016:Nairo Quintana (Movistar Team)Alberto Contador (Tinkoff)Dan Martin (Etixx-QuickStep)2017:Alejandro Valverde (Movistar Team)Alberto Contador (Trek-Segafredo)Marc Soler (Movistar Team)2018:Alejandro Valverde (Movistar Team)Nairo Quintana (Movistar Team)Pierre Latour (AG2R La Mondiale)2019:Miguel Ángel López (Astana Pro Team)Adam Yates (Mitchelton-Scott)Egan Bernal (Team Sky)2020La competencia fue cancelada por la pandemia del Covid 19. 2021:Adam Yates (Ineos Grenadiers)Richie Porte (Ineos Grenadiers)Geraint Thomas (Ineos Grenadiers)2022:Sergio Higuita (Bora Hansgroha)Richard Carapaz (Ineos Grenadiers)Joao Almeida (UEA Team Emirates)
Día a día, nuestros deportistas siempre nos regalan alguna alegría. Y es que, en cualquier parte del mundo y en diferentes disciplinas, dejan la bandera de nuestro país en lo más alto. En esta oportunidad, la responsable de ponernos a celebrar y que nos llena de un orgullo inmenso es Lorena Arenas, atleta nacional especializada en marcha.Este domingo 19 de marzo, despertamos con la grata noticia de que la nacida en Pereira, Risaralda, el 17 de septiembre de 1993, se convirtió en la primera atleta colombiana en hacerse con un cupo para los Juegos Olímpicos París 2024, que se disputarán del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto. Sin lugar a duda, para festejar con toda."Quiero compartirles mi felicidad, de ser nuevamente la primera atleta colombiana en clasificar a unos Juegos Olímpicos, París 2024, con un tiempo de 1hora 28.02, en 20 kilómetros marcha, incluso con un nuevo récord nacional. Gracias a mi entrenador Brent Vallance, equipo de trabajo y a mi familia", fueron sus palabras en redes sociales.Como era de esperarse, las reacciones y felicitaciones no tardaron en aparecer. Su trino fue compartido por cientos de sus seguidores, quienes, de paso, aprovecharon la oportunidad para dejarle unos emotivos mensajes. Ahora, el que también se pronunció fue el Ministerio del Deporte, en su cuenta oficial de Twitter, mostrando su felicidad."¡Colombia con tiquete a los Juegos Olímpicos París 2024! Sandra Lorena Arenas logró su clasificación a lo que serán estas justas deportivas en Francia, en el Campeonato Asiático de marcha 20 kilómetros, en Nomi (Japón). Finalizó con un tiempo de 1:28.02. Una demostración clara de resiliencia y determinación pura", escribieron en sus redes.Así las cosas, Sandra Lorena Arenas, de 29 años, se suma a la lista de clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024, la cual había empezado con la Selección Colombia femenina de mayores, que había alcanzado su tiquete, tras la presentación de maravilla que tuvo en la Copa América, que se realizó en nuestro país en 2022, siendo subcampeonas.Recordemos que nuestra atleta conquistó la medalla de plata en la marcha sobre 20 kilómetros en los pasados Olímpicos de Tokio 2020. Razón por la que sueña con la de oro en la cita del próximo año en territorio francés. Va con toda, espera prepararse de la mejor manera y así volver a darnos una alegría inmensa como suele hacerlo en la marcha.
La Vuelta a Cataluña es una de las competencias más importantes de España y desde este lunes 20 hasta el domingo 26 de marzo llenará de emociones a los amantes del deporte del 'caballito de acero'. Como es costumbre, en esta edición número 102, habrá espacio para todos los corredores pues los velocistas podrán ir a tope en tres etapas llanas, mientras que los escaladores harán lo propio en la alta y media montaña de los otros cuatro trayectos. Si bien para muchos es una carrera de preparación para las grandes vueltas, el querer ganar no es un objetivo agregado y, por eso, aquí le contamos quiénes son los favoritos en esta ronda ibérica. En los 25 equipos que acudirán a esta competencia, sin duda alguna, hay un selecto grupo de corredores que por su palmarés y talento sobre la bicicleta son los llamados a ser protagonistas y a dejar todo en las carreteras catalanas. En primera instancia, Primoz Roglic es uno de los grandes señalados para ser campeón en esta rodada y es que su presente lo respalda, pues el pasado 12 de marzo se impuso en tierras italianas, ganando la Tirreno-Adriático. Y es que si bien el esloveno se destaca en la grandes carreras como lo ha demostrado en la Vuelta a España, también ha dejado claro que en las competencias de una semana puede imponerse sin problemas, ya que sus títulos en Paris-Niza (2022), Tour de Romandía (2018 y 2019) y Criterium Dauphine (2022), así lo demuestran. Otro de los que se apunta para dar la pelea es Remco Evenepoel. El belga tiene apenas 23 años, pero sus ataques estarán a la orden del día, tal como lo hizo recientemente en el UAE Tour, carrera en la que se coronó campeón y en la que también se llevó la camiseta verde de los puntos. Por los perfiles de la Vuelta a Cataluña 2023, Richard Carapaz tampoco se puede dejar por fuera del bombo de los favoritos, su especialidad es la montaña y el ecuatoriano ha dejado evidencias de ello tanto en el Giro de Italia que ganó en el 2019 o como en la Vuelta a Suiza (carrera de ocho etapas) en el 2021. El nacido en Tulcán quiere estrenar su titulo del Campeonato Nacional de Ruta de su país (2023) de la mano del EF Education Easy Post, escuadra a la cual se unió en este año. En cuanto a los colombianos, Egan Bernal no llega de la mejor formar por sus lesiones y molestias físicas, sin embargo, espera probar sensaciones y poco a poco ir retomando el nivel que en su momento le permitió ser campeón del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia en el 2021. Cabe resaltar que su última carrera fue en enero en la Vuelta San Juan en Argentina, no obstante, no la culminó y se terminó retirando. Otros corredores a tener en cuentaEl australiano Jai Hindley es uno de los corredores que puede sorprender, así como lo hizo en el 2022 cuando se adueñó de la 'maglia rosa' en el Giro de Italia. Además, quiere retener el título para el Bora-Hansgroha, que el año pasado ganó la rodada catalana de la mano de Sergio Higuita. En el UAE Team Emirates, una dupla conformada por el britanico Adam Yates, que ya sabe lo que es ganar esta competencia (lo hizo en el 2021), y el portugués Joao Almeida, le da altas opciones al equipo árabe de obtener buenos resultados. Finalmente, los otros colombianos que están enlistados y que lucharán jornada tras jornada son Esteban Chaves y Rigoberto Urán, del EF Education EasyPost; Iván Ramiro Sosa y Einer Rubio, del Movistar Team; Harold Tejada, del Astana, y Camilo Ardila, del Burgos-BH.
"Latinos por el mundo", con esas palabras Rigoberto Urán hizo de las suyas en la Vuelta a Cataluña, la primera carrera que está disputando en el 2023. Más allá de la parte deportiva y su rendimiento, 'el Toro de Urrao' siempre se ha caracterizado por ser un gran ser humano y que le suele poner ambiente y buena vibra a la vida.Por eso, en esta oportunidad, no fue la excepción. A través de las redes sociales, específicamente en su cuenta oficial del Instagram, el ciclista colombiano presentó uno a uno a sus compañeros del EF Education-EasyPost, mientras sonaba una reconocida canción ("Latinos", de Proyecto Uno). Y es que la nómina está llena de sudamericanos.¿Qué dijo Rigoberto Urán en la previa de la Vuelta a Cataluña 2023?"Esta competencia presenta deportistas de élite, como Remco Evenepoel, que está en súper condiciones, y Primoz Roglic, pero bueno, en la escuadra tenemos lo propio. Esperar, correr y ver qué va pasando", afirmó de entrada el 'Toro de Urrao' ante los micrófonos de los medios de comunicación, previo a la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña.Asimismo, 'Rigo' reveló que ya se encuentra bien de cara a la temporada 2023. "Yo ya estoy bien; en la casa me fue bien, entrené de gran manera y esperar cómo me trata la carrera y montaña. Es la primera carrera del año, inicio de temporada, pero motivado, contento y vamos con toda", añadió respecto a su estado físico y aspiraciones.¿Cómo le fue a Rigoberto Urán en la etapa 1 de la Vuelta a Cataluña 2023?De los siete ciclistas colombianos que están en la Vuelta a Cataluña, solo Rigoberto Urán y Esteban Chaves llegaron junto con el grupo del frente de carrera, quedando a 10 segundos de Primoz Roglic (Jumbo Visma), a 10 segundos en la general. 'Rigo' se ubica en el puesto 21, mientras que 'el Chavito' marcha en la posición número 17.Por otro lado, Egan Bernal (INEOS Grenadiers) es 32, a 0:20'', mismo tiempo al que está Einer Rubio (Movistar Team), en el 49. Asimismo, Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) está en el lugar 88, a 0:57'' y también Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), a los mismos 57'' en el lugar 97. Por último, Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) quedó 101, a 0:57''.Hora y dónde ver la etapa 2 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: martes 21 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/