Egan Bernal lleva dos semanas de regreso a la bicicleta y su nivel es sorprendente, sabiendo la gravedad de las lesiones sufridas en aquel accidente en Gachancipá. El pedalista colombiano continúa entrenando junto a sus amigos y la progresión es realmente positiva. Este lunes, su compañero de rodada fue Camilo Castiblanco y este mismo publicó en sus redes sociales un video en el que se observa a ambos subiendo a San Jorge, uno de los puertos más representativos de Zipaquirá, Cundinamarca. "O yo soy muy malo o Egan Bernal es muy bueno, o las dos. 15 días después y ya soltándome en San Jorge", fue el mensaje de Castiblanco, en sus redes sociales.Y es que, en el video se ve claramente cómo el pedalista del INEOS le saca ventaja a su compañero en medio de la subida, dando muestra de su fuerza pedalazo a pedalazo.¿Cuáles fueron las fracturas que tuvo Egan Bernal?Tras su accidente de tránsito, Bernal sufrió una fractura en su fémur derecho, otra en la rótula de su rodilla derecha, una más en algunas vértebras de su columna y también en varias costillas, de acuerdo con los reportes de su equipo y de la Clínica de la Universidad de la Sabana, donde fue intervenido quirúrgicamente de esta lesiones y otras que tuvo.
Este miércoles, se conoció que Egan Bernal volvió a las carreteras de Cundinamarca para entrenar en su bicicleta, sus primeras rodadas después del grave accidente que sufrió el pasado mes de enero, en Gachancipá. A pesar de que hasta ahora está volviendo a tomar ritmo, el pedalista colombiano completó casi 60 kilómetros con números destacados, sabiendo la magnitud de sus lesiones sufridas hace 60 días.En la aplicación Strava, donde los ciclistas suelen subir sus entrenamientos, el colombiano publicó su rutina de miércoles.En total fueron 58,67 kilómetros saliendo del municipio de Chía hasta Zipaquirá, donde además tuvo un trayecto de montaña, antes de volver a Chía, con duración de 2 horas y 17 minutos, un promedio de velocidad de 24.8 km/hora. Un rendimiento de admirar. La cuesta de San Jorge, en su pueblo natal, fue el reto del día. Allí, se corrieron 4,38 kilómetros, con una inclinación de 5,2%. Se gastó 23 minutos y 30 minutos. Si bien, aún está lejos de sus números habituales, es de reconocer este ritmo conseguido, luego de solo cuatros días de haber vuelto a las carreteras.
Han pasado casi dos meses desde que Egan Bernal sufrió un accidente en una vía de Cundinamarca, mientras entreba con su equipo el INEOS. Y, a pesar de que las lesiones sufridas fueron de graves, la recuperación ha sido bastante positiva.Este jueves, el pedalista cundinamarqués publicó una foto en sus redes sociales en una piscina, donde al parecer iniciará su nuevo proceso de rehabilitación. Acompañada a la postal está el mensaje: "Ciclista en proceso".Igualmente, se puede apreciar una de las cicatrices en la espalda, que le quedaron después de las múltiples cirugías a las que fue sometido, tras el accidente.Como era de esperarse, en los comentarios llegaron voces de aliento por parte de los aficionados al deporte, quienes le desearon una rápida recuperación al pedalista del INEOS Grenadiers.¿Cuándo volverá Egan Bernal a montar en bicicleta?Días después de haber sido dado de alta de la Clínica de la Universidad de la Sabana, el 'Team Egan Bernal' emitió un comunicado de prensa en el que se dejó en claro que lo importante era la recuperación del pedalista y por ahora no se tenía contemplada una fecha para volver a montar en cicla y a hacer entrenamientos. Aunque se temía que la recuperación del ciclista fuera lenta, Bernal sorprendió a todos con vídeos en rehabilitación en los que incluso aparecía dando sus primeros pasos tras el accidente o pedaleando en una bicicleta estática.¿Cuándo fue el accidente de Egan Bernal?El 24 de enero de este 2022 el ciclista Egan Bernal, del registro del Ineos, chocó a alta velocidad mientras entrenaba contra un autobús en la carretera que va de Bogotá a Tunja, a la altura del municipio de Gachancipá, cuando el vehículo se había detenido, impacto que le causó fracturas en el fémur y la rodilla derecha, en vértebras y en once costillas, entre otras lesiones.
En las últimas semanas, ha surgido un debate dentro del pelotón internacional de ciclismo por el uso de las bicicletas de contrarreloj. Chris Froome fue el primero que tomó la batuta, luego de haber sufrido un grave accidente en este tipo de artefactos. Igualmente, cuando Egan Bernal chocó con un bus intermunicipal en el municipio de Gachancipá, el pedalista británico volvió a reafirmar su posición, argumentando que son muy peligrosas para la integridad del deportista. De ahí en adelante, varios pedalistas han levantado su voz para opinar sobre las bicis de crono. Unos están a favor, otros en contra. Nairo Quintana fue uno de los que habló y dijo que este tipo de bicicletas "son necesarias" y hacen parte del desarrollo tecnológico en el deporte. En las últimas horas, Matteo Trentin, compañero de Fernando Gaviria, Camilo Ardila, Juan Sebastián Molano y Álvaro Hodeg en el UAE Emirates, fue el ciclista más reciente en dar su punto de vista. "Froome tiene razón en su punto sobre entrenar en la carretera con la bicicleta de crono, pero agregaría que no es un problema de la bicicleta; el problema es el tráfico, el problema es la cantidad de personas en los autos hoy en día", indicó de arranque en su entrevista para 'Cyclingnews'.El corredor italiano le dio gran parte de la responsabilidad a los conductores vehiculares en las diferentes vías e incluso a algunos pedalistas."En realidad, incluso las carreteras pequeñas en el campo pueden ser peligrosas, pero no es porque tengas una bicicleta de contrarreloj, es porque tienes una bicicleta. No estás protegido de chocar contra un auto, y la gente está cada vez más ansiosa de adelantar una bicicleta básicamente sin razón. Es un problema de cómo piensan las personas sentadas en un automóvil, o quizás también, a veces, cómo piensan los ciclistas sentados en una bicicleta. Compartir carretera tiene que ser mejor de lo que es ahora", concluyó. ¿Cuándo fue el accidente de Egan Bernal?El 24 de enero de este 2022 el ciclista Egan Bernal, del registro del Ineos, chocó a alta velocidad mientras entrenaba contra un autobús en la carretera que va de Bogotá a Tunja, a la altura del municipio de Gachancipá, cuando el vehículo se había detenido, impacto que le causó fracturas en el fémur y la rodilla derecha, en vértebras y en once costillas, entre otras lesiones.¿Cuándo volverá Egan Bernal a montar en bicicleta?Días después de haber sido dado de alta de la Clínica de la Universidad de la Sabana, el 'Team Egan Bernal' emitió un comunicado de prensa en el que se dejó en claro que lo importante era la recuperación del pedalista y por ahora no se tenía contemplada una fecha para volver a montar en cicla y a hacer entrenamientos. Aunque se temía que la recuperación del ciclista fuera lenta, Bernal sorprendió a todos con vídeos en rehabilitación en los que incluso aparecía dando sus primeros pasos tras el accidente o pedaleando en una bicicleta estática.
Mientras que Egan Bernal sigue trabajando en sus terapias de rehabilitación para recuperarse de sus lesiones sufridas en el accidente, el último 24 de enero, su hermano Ronald Steven quiere seguir sus pasos y ya brilla en el deporte del pedal. Este sábado, Marina Gómez, madre de los ciclistas, publicó un video en sus redes sociales en el que se ve al joven, de 16 años, participando en una competencia de contrarreloj. Allí, con la pasión que la caracteriza, doña Flor animó a su pequeño hijo que quiere seguir los pasos de su hermano mayor. ¿Cuándo volverá Egan Bernal a montar en bicicleta?Días después de haber sido dado de alta de la Clínica de la Universidad de la Sabana, el 'Team Egan Bernal' emitió un comunicado de prensa en el que se dejó en claro que lo importante era la recuperación del pedalista y por ahora no se tenía contemplada una fecha para volver a montar en cicla y a hacer entrenamientos. Aunque se temía que la recuperación del ciclista fuera lenta, Bernal sorprendió a todos con vídeos en rehabilitación en los que incluso aparecía dando sus primeros pasos tras el accidente o pedaleando en una bicicleta estática.¿Cuándo fue el accidente de Egan Bernal?El 24 de enero de este 2022 el ciclista Egan Bernal, del registro del Ineos, chocó a alta velocidad mientras entrenaba contra un autobús en la carretera que va de Bogotá a Tunja, a la altura del municipio de Gachancipá, cuando el vehículo se había detenido, impacto que le causó fracturas en el fémur y la rodilla derecha, en vértebras y en once costillas, entre otras lesiones.
El 24 de enero de 2022 el ciclista colombiano Egan Bernal se encontraba entrenando con su equipo Ineos y en medio de esa práctica sufrió un duro accidente que lo tiene hospitalizado y en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica de la Univerdad de La Sabana, en cercanías a la ciudad de Bogotá.El ciclista colombiano llevaba ya varios días en nuestro país realizando trabajos de preparación física y puesta a punto para encarar la presente temporada, en la que su principal objetivo era la participación en el Tour de Francia. Cronología del accidente de Egan Bernal en vías de GachancipáBernal, campeón del Giro de Italia 2021 y también Tour de Francia de 2019, chocó contra una flota de servicio intermunicipal autobús en la carretera que va de Bogotá a la localidad de Gachancipá, en Cundinamarca, cuando el vehículo se detuvo bruscamente para dejar a un pasajero, según informó la Policía de Tránsito.Este accidente sucedió entre las 9 y 10 de la mañana del lunes, cuando estalló la noticia. El corredor quedó tendido en pleno pavimento, sin poder moverse y hasta que llegó la ambulancia que lo condujo hasta el centro hospitalario en el que aún se encuentra internado.Estado de salud de Egan Bernal y cirugías practicadasEgan Bernal superó con éxito la operación de columna a la que fue sometido luego de que se estrellara contra un autobús en una carretera cerca de Bogotá, y comenzará de inmediato su rehabilitación, tal como informaron este martes 25 de enero fuentes médicas.La Clínica de la Universidad de La Sabana, donde fue intervenido el ciclista, explicó en un comunicado que "la intervención de neurocirugía realizada a Egan Bernal culminó con éxito"."El grupo de Neurocirugía realizó una reducción de una luxo fractura desde el nivel (vértebra) T5 hasta T6 con hernia discal traumática", señala el comunicado.El parte médico agregó que comenzarán de "manera inmediata el proceso de rehabilitación para lograr los mejores resultados posibles" con Bernal, jefe de filas del Ineos.Igualmente se agrega que el deportista seguirá en cuidados intensivos las próximas 72 horas y esperan "que responda al manejo que se instauró para este trauma de alta energía".Especialistas consideran que la cirugía de columna era la más delicada de las que ha sido sometido el ciclista que también fue llevado al quirófano por la fractura en varias partes del fémur y de la rótula derecha.Así fue el informe de la policía sobre el accidenteEl director de Tránsito y Transporte de la Policía, general Juan Libreros, detalló que el accidente ocurrió en la mañana del lunes y tras lo cual el ciclista fue trasladado de urgencia a la Clínica de la Universidad de la Sabana de la ciudad de Chía, aledaña a Bogotá.Según la Policía, el ciclista "quien transitaba en el mismo sentido y por el mismo carril (que el autobús) no observa la maniobra hecha por el vehículo, chocando por la parte de atrás del mismo".Aún los hechos son materia de investigación y durante las horas posteriores a lo sucedido a Egan, lo primero que se decidió fue buscar atención médica de urgencia, como lo indicaron las autoridades a diferntes medios de comunicación.
En la Clínica de la Sabana se recupera el ciclista colombiano campeón del Tour de Francia y del Giro de Italia, Egan Bernal, tras tres cirugías por las heridas que sufrió en un accidente de tránsito mientras entrenaba en la mañana de este lunes.En contexto: Egan Bernal sufrió un accidente mientras entrenaba en GachancipáFue sometido a cirugía por la fractura de su fémur y la rótula de su pierna derecha, lesiones sobre las cuales se emitió un parte médico.“Sufrió un politraumatismo con trauma cervical y torácico, un trauma cerrado de tórax, fracturas de miembros inferiores”, informó el director de la Clínica de La Sabana, Juna Guillermo Ortiz.Una foto registró el momento del accidente que ocurrió hacia las 9:40 de la mañana, cuando entrenaba en carreteras de Cundinamarca, a la altura del municipio de Gachancipá, cuando Egan Bernal realizaba sus prácticas en compañía de varios integrantes del equipo Ineos y escoltado por una moto de la Policía.Asimismo, el centro medico público un nuevo parte medico en el que comunicó que el pedalista también tuvo una cirugía en la columna torácica. En relación: Nuevo parte médico de la salud de Egan Bernal: confirmadas las fracturas de fémur y rótulaSegún el reporte oficial, el ciclista chocó por detrás contra un bus de servicio intermunicipal que se detuvo al lado de la vía para recoger a un pasajero.“Estamos en la investigación. Dar responsabilidades en estos momentos es apresurado. De acuerdo con las instrucciones del mismo equipo, iba en la puerta trasera de la caravana. Se le ha prestado toda la cooperación a nuestros ciclistas en esos entrenamientos”, declaró el director de la Policía de Tránsito, el mayor general Juan Alberto Libreros Morales.Podría leer: Egan Bernal y su doloroso historial de lesiones con el equipo INEOSEgan Bernal se desplazaba entre 60 y 70 km/h, según la Policía, entrenaba la modalidad de contrarreloj. Inmediatamente, fue auxiliado por sus compañeros y una ambulancia de la concesión que lo trasladó a la Clínica de La Sabana, donde permanece acompañado por su madre y un hermano. Algunos de sus seguidores llegaron a las afueras del centro asistencial para apoyarlo.Inicialmente, lo deja fuera de los que se había previsto para el inicio de la temporada en Francia. Entre febrero y marzo, tenía un calendario ya diseñado a la espera de la gran vuelta.Tour de la Provence: 10 al 13 de febrero.Tour de Emiratos Árabes Unidos: 20 al 23 de febrero.París - Niza: 6 al 13 de marzo.Tour de Francia: 1 al 24 de julio.También vea: Tao Geoghegan, ciclista del INEOS Granadiers, le mandó un mensaje de apoyo a Egan BernalColegas y amigos del pedalista zipaquireño se hicieron presente con mensajes de ánimo.“Esperamos que vuelvas pronto. Ahora estás en una carrera que vas a salir victorioso #FuerzaEgan”,trinó Rigoberto Urán.“Nuestra profesión es de muchos riesgos, pronta recuperación”, manifestó Miguel Ángel ‘Superman’ López.Pero también otros deportistas colombianos como Falcao le desearon una pronta recuperación a Egan.“Toda Colombia contigo en este doloroso momento. Protejamos y cuidemos a los ciclistas en todas las carreteras de Colombia. #FuerzaEgan”, trinó el Radamel Falcao.“Muy triste con la noticia del accidente de Egan Bernal durante su entrenamiento. Entiendo por lo que estás pasando en este difícil momento, fuerza campeón y pronta recuperación para que vuelvas a las pistas a seguir cosechando triunfos”, manifestó la atleta olímpica Caterine Ibargüen.Aún no se confirma el tiempo de incapacidad de Egan Bernal, pero lo que si se cree es que será una recuperación muy dura para volver a tener la forma física y ciclística que tenía el corredor del Ineos. #FuerzaEgan.Podría leer: La Federación Colombiana de Ciclismo le mandó un mensaje de apoyo a Egan Bernal
El español Pol Espargaró (GasGas RC16), que sufrió una fuerte caída durante la segunda tanda de entrenamientos del Gran Premio de Portugal de MotoGP en el circuito de Portimao, sufre una fractura de mandíbula, además de la de una vértebra cervical y otra dorsal y múltiples contusiones con traumatismo pulmonar fuerte, si bien permanece estable y tranquilo en el Hospital de Faro al que fue trasladado.El piloto sufre una fractura mandibular con afectación de la articulación temporo-mandibular, contusión pulmonar, una pequeña fractura estable y no desplazada de la vértebra cervical 5 y otra fractura de una vértebra dorsal con gran componente edematoso e inflamatorio.Al parecer Pol Espargaró pasó una noche estable y con constantes normales, si bien permanece en la unidad de semi-críticos y estará en observación más tiempo."La exploración neurológica en cuanto a pares craneales responde perfectamente. Es perfectamente normal. Mueve los pies, las piernas, los brazos. Lo mueve todo. No hay que temer que tenga ninguna lesión medular", resaltó Ángel Charte.El máximo responsable médico de la competición explicó que "Pol Espargaró ha tenido una caída de alta energía, con una gran contusión politraumática que habrá que ver hasta qué niveles llega cuando se hagan las pruebas complementarias en el hospital de Faro, en lo que se refiere a columna, dorso, lumbo y sacro"."A nivel cervical está perfectamente bien. Neurológicamente está bien. No ha perdido la consciencia en ningún momento y no ha precisado que tuviéramos que intubarlo. Ha saturado bien, pero sí que es verdad que tiene una fuerte contusión pulmonar que volveremos a ratificar con los TACS y las pruebas que hagamos en el hospital de Faro", recalcó Ángel Charte tras explorar al piloto Pol Espargaró en la clínica del circuito de Portimao.Pol Espargaró sufrió una fuerte caída, en la curva diez del trazado, en donde no existían protecciones de aire (air fence), durante la segunda tanda de entrenamientos libres del Gran Premio de Portugal de MotoGP que obligó a Dirección de Carrera a mostrar la segunda bandera roja de esa tanda para que el piloto pudiese ser atendido por los servicios médicos.Tras una primera intervención sobre la pista, una ambulancia lo trasladó hasta la clínica del circuito, desde donde una vez estabilizado y medicalizado se le envió con un helicóptero hasta un Centro Médico de la ciudad de Faro para proceder a una revisión médica mucho mas profusa e intensa.
El nivel de esta Vuelta a Cataluña es probablemente el más alto de las últimas ediciones y hay dos nombres que brillan por encima de los demás, los intratables Primoz Roglic (Jumbo-Visma) y Remco Evenepoel (Quick-Step), quienes poseen un poderío en las piernas que se ha demostrado inalcanzable para el resto del pelotón esta semana."El problema del ciclismo moderno es que hay Roglic y Evenepoel, pero también Pogacar, Wout von Aert y otros corredores que están muy fuertes. Los demás tenemos que probarlo. Mi objetivo es poder luchar contra ellos", explicó a EFE el francés Guillaume Martin (Cofidis) antes de la salida de la sexta etapa entre Martorell (Barcelona) y Molins de Rei (Barcelona).Ante la dificultad por luchar por la general de esta Volta, Martin, que aún no está en sus mejores condiciones físicas, tiene como uno de sus objetivos hacerse con el maillot de la montaña. Ahora es tercero con 46 puntos, empatado con Evenepoel, y a ocho de Roglic, líder de la general y de la montaña.Uno de los grandes nombres que el viernes logró estar relativamente cerca de los gigantes en la subida a Lo Port (Tarragona) fue el colombiano Rigoberto Urán (EF Educatión-EasyPost). "Hay mucho nivel. La verdad es que ayer fue un día bueno para mí. Subí mejor de lo que esperaba", admitió el ciclista de 36 años en Molins de Rei. Fue quinto en la etapa, a 44 segundos de Roglic.Salvo sorpresa mayúscula, Roglic y Evenepoel se jugarán este domingo en las seis subidas al castillo de Montjuïc (Barcelona) la general de la edición 102 de la Volta a Catalunya, cumpliendo las previsiones desde que se conoció la lista de participantes.Su lucha ya empezó en la primera etapa a pesar de no tratarse de una de alta montaña. El tres veces vencedor de la Vuelta a España se impuso en el esprint de Sant Feliu de Guíxols (Girona) al actual campeón del mundo, quien admitió que cometió un error al empezar el esprint muy retrasado.Y ya no hubo tregua. En el primer final en alto, en Vallter (Girona), los titanes frustraron a 500 metros de la meta el espectacular ataque del colombiano Esteban Chaves (EF Education-EasyPost). Pero esta vez hubo un atrevido que consiguió batirlos. El italiano Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) fue el más rápido en el esprint que se jugó ante Roglic, segundo, y Evenepoel, tercero.Precisamente, EFE pudo hablar este sábado con uno de los compañeros de equipo de Ciccone, el español Juanpe López. Preguntado por cómo es luchar como equipo contra el esloveno y el belga, admitió la gran dificultad que supone: “Cada día vemos que cuando están ellos en carrera es más difícil ganar. Tienen otro punto, otro nivel”.De todas formas, el de Lebrija recordó que "Ciccone está bien de forma y ya les robó la cartera el otro día". Además, aseguró que volverán a darlo "todo en la última etapa", en el mítico final de Montjüic (Barcelona).La bonificación que Roglic logró en Vallter, sumada a la de Sant Feliu de Guíxols, permitieron al esloveno aventajar en seis segundos en lo alto de la general al belga. Esta distancia se quedó a cero en la tercera etapa, con final en el puerto de La Molina (Girona). Allí Evenepoel fue más fuerte que Roglic en el esprint entre los dos, quienes en esta ocasión se marcharon en solitario.De todas maneras, el de Jumbo-Visma continuó como líder gracias a las mejores posiciones logradas en los finales de etapa. Así, vistió el jersey del primero de la general en la única etapa que hasta ahora ha sido intrascendente en la lucha por el podio en esta Volta, la de la llegada a Sabadell (Girona), donde venció el velocista australiano Kaden Groves (Alpecin).El último episodio del serial Roglic-Evenepoel se vivió este viernes en les Terres de l’Ebre. Ambos lograron dejar atrás a la pareja del UAE Team Emirates formada por el portugués Joao Almeida y el español Marc Soler, los únicos que aguantaron su rueda hasta pasado el último kilómetro.Evenepoel fue el primero en lanzar el ataque, pero Roglic respondió a la perfección. Y, con el campeón del mundo ya muy justo de fuerzas, el ciclista de 33 años dio un estirón final que noqueó al de 23. En los últimos 50 metros le sacó seis segundos más cuatro de bonificaciones que le pueden servir para conquistar la primera Volta a Catalunya de su triunfante carrera.La Volta está siendo una lograda previa de lo que puede suceder en el Giro de Italia de este año, donde Roglic y Evenepoel volverán a medir su descomunal talento. El esloveno aventaja ahora en 10 segundos al belga en la clasificación general. Pero ni mucho menos hay nada decidido.
Remco Evenepoel no se quiere quedar con las ganas de conseguir su primer título de la Vuelta a Cataluña, pero para conseguir eso deberá ser contundente en sus ataque, en la última etapa, porque Primoz Roglic ha mostrado que está muy fuerte y que no quiere ceder ni un solo segundo con el belga. ASÍ SERÁ LA ETAPA 7 DE LA VUELTA A CATALUÑAEste domingo se disputará la última etapa de la carrera española, con salida y llegada en la ciudad de Barcelona. Los pedalista tendrán que recorrer 135.8 kilómetros y la fracción contará con un circuito final en el que los pedalistas tendrán que ascender en seis ocasiones el Alt del Castell de Montjuic.Este ascenso, aunque no tendrá una extensa longitud, será muy exigente en su última parte. Serán 2.7 kilómetros, pero los últimos 800 metros tendrán una inclinación por encima del 10% de inclinación.Hora y dónde ver la etapa 7 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: domingo 26 de marzo.Hora: 5:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal principal de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 6:1. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 25h 19' 52"2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 10"3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 1' 07"4. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 54"5. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 1' 55"6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 1' 59"7. Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) - a 2' 02"8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 2' 07"9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 2' 28"10. Rigoberto Urán (EF-Education) - a 2' 49"11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 3' 06"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 4' 33"24. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 10' 04"64. Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - a 37' 35"89. Harold Tejada (Astana Qazaqstan) - a 49' 06"
Este domingo conoceremos quién será el sucesor de Sergio Higuita, como campeón de la Vuelta a Cataluña 2023. Aunque Primoz Roglic es el líder actual, con 10 segundos de ventaja respecto a Remco Evenepoel, el belga luchará por arrebatarle la punta al esloveno. En la sexta etapa de la competencia, el hombre del Quick-Step lo intentó en la última subida del día. Sin embargo, el del Jumbo-Visma respondió al ataque y, aunque estuvieron escapados por unos kilómetros, pronto fueron cazados por el grupo, por la impotencia que sintió Evenepoel, ante la poca ayuda que recibió de Roglic para tirar del grupo. Por lo colombianos, Rigoberto Urán continúa siendo el mejor corredor en la clasificación general, en la décima posición y en esta jornada podría ganar algunas casillas, en caso de que se rompa el pelotón.ASÍ SERÁ LA ETAPA 7 DE LA VUELTA A CATALUÑAEste domingo se disputará la última etapa de la carrera española, con salida y llegada en la ciudad de Barcelona. Los pedalista tendrán que recorrer 135.8 kilómetros y la fracción contará con un circuito final en el que los pedalistas tendrán que ascender en seis ocasiones el Alt del Castell de Montjuic. Este ascenso, aunque no tendrá una extensa longitud, será muy exigente en su última parte. Serán 2.7 kilómetros, pero los últimos 800 metros tendrán una inclinación por encima del 10% de inclinación. Esta fracción ya es una tradición de la carrera y en ocasiones anteriores, ha llegado un grupo reducido de los favoritos a la meta. Sin embargo, en esta ocasión, con el hambre que ha mostrado Remco Evenepoel, se espera que haga numerosos ataques en esta subida, para sorprender a Primoz Roglic. Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 6:1. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 25h 19' 52"2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 10"3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 1' 07"4. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 54"5. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 1' 55"6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 1' 59"7. Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) - a 2' 02"8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 2' 07"9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 2' 28"10. Rigoberto Urán (EF-Education) - a 2' 49"11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 3' 06"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 4' 33"24. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 10' 04"64. Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - a 37' 35"89. Harold Tejada (Astana Qazaqstan) - a 49' 06"
El tenis colombiano tendrá presencia en la final del M25 Mosquera (Cundinamarca), gracias a los raquetazos de Johan Rodríguez, quien se impuso con parciales de 7-6(3), 4-6 y 6-3 al boliviano Murkel Dellien, N.°314 del ranking ATP y quien oficiaba como el tercer preclasificado en este certamen dotado con una bolsa de premios de 25 mil dólares. Será la primera definición del nacido en Melgar en torneos puntuables para el ranking ATP.Sobre el papel, el representante del altiplano partía como el candidato para quedarse con la victoria; sin embargo, Rodríguez, quien se ubica en el puesto N.°1435 del ranking ATP, llegaba con mucha confianza, merced a sus triunfos sobre el zimbabuense Benjamin Lock y el británico Jan Choinsky, quinto y primer preclasificado, respectivamente.“Estoy muy feliz por clasificarme a la final, es un resultado muy positivo, vengo jugando muy bien, no solo esta semana, en la pasada alcancé los cuartos de final de la Copa BMW – Mesa de Yeguas 25 años en Anapoima”, expresó Johan Rodríguez al final del partido.El primer set fue muy parejo, no hubo quiebres, tan solo se presentó una opción de ruptura y esta fue para Dellien, afortunadamente, Johan sorteó con éxito ese percance; en consecuencia, todo se definía en el tie-break y allí el jugador cafetero marcó la diferencia, logrando dos mini-quiebres con los cuales tomó la delantera. En el segundo parcial, el boliviano le arrebató en un momento crucial el saque a Rodríguez, fue en el noveno game y acto seguido con su servicio puso la paridad.En el capítulo decisivo, el jugador de 19 años jamás comprometió su servicio, fortaleza que combinó al quebrar en el cuarto game, luego fue cuestión de manejar la ventaja para sellar su paso a la final y poner a festejar el público que se dio cita en el campo central del Serrezuela Country Club.En busca del título, Rodríguez se enfrentará al brasileño Mateus Alves, quien impidió una final colombiana al vencer por 7-6(3) y 6-4 a Alejandro Hoyos. Este será el segundo enfrentamiento entre ambos, el único se produjo en la fase previa del Challenger de Bogotá el año pasado, con triunfo para el auriverde por 7-6(6) y 6-2.“Me espera un difícil partido en la final, Alves es un jugador que saca muy bien y ese aspecto en la altura predomina en el juego; independientemente el resultado en la final, ha sido una semana muy positiva”, expresó Johan al ser indagado por su rival.
Una de las carreras más esperadas en este inicio del calendario ciclístico abre el telón. Del lunes 20 de marzo al domingo 26 del mismo mes, se disputa la Vuelta a Cataluña 2023, competencia que sirve de medidor para lo que serán las grandes de este deporte, en especial el Giro de Italia, que es la primera a disputarse.Por eso, varios de los mejores corredores del mundo se dan cita en territorio español. Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), Primoz Roglic (Jumbo Visma), son tan solo algunos de ellos.Teniendo en cuenta esa calidad de deportistas, Colombia no se quedó atrás y también puso una cuota importante, llena de calidad y varios 'capos'. En total son siete 'escarabajos', quienes nos representarán a lo largo de las siete etapas que se llevarán a cabo. Eso sí, cada uno tendrán sus aspiraciones y tareas en sus equipos.Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) son quienes harán hasta lo imposible por dejar en alto la bandera nacional.Todo está servido y hay condimentos de sobra como para no perderse ni un solo detalle de la Vuelta a Cataluña 2023, que promete emociones de principio a fin. Razón por la que Caracol Sports, a través de la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y el portal web (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo) llevará todo.Asimismo, contaremos con un equipo a la altura de la situación que les llevará la mejor información, datos curiosos y toda la actualidad, para que la transmisión sea maravillosa y nuestros televidentes gocen a lo largo de las jornadas. Son siete días de ciclismo imperdible y donde muchos 'capos' medirán el aceite entre ellos.Horarios de transmisión EN VIVO de todas las etapas de la Vuelta a Cataluña 2023 por Caracol SportsEtapa 7Día: domingo 26 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 5:30 a.m.
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma) se afianzó este viernes en el liderato de la Vuelta a Cataluña tras ganar en solitario la quinta etapa entre Tortosa y el alto de Lo Port.Roglic dejó atrás en los últimos metros a su gran rival Remco Evenepoel (Quick Step), que fue segundo, y al portugués Joao Almeida (UAE), que entró en tercera posición.El esloveno acabó imponiéndose en el duelo que los dos grandes favoritos de la ronda catalana mantuvieron en los últimos metros de la dura subida a Lo Port con rampas de hasta el 15%.Roglic, tres veces ganador de la Vuelta a España, lanzó un último ataque a 50 metros de la meta, que ya no pudo seguir su competidor, aventajando en 6 segundos al belga.Los dos grandes favoritos habían empezado la etapa empatados en la general con el mismo tiempo, pero las bonificaciones logradas permiten a Roglic tener 10 segundos de ventaja sobre Evenepoel en la general.En el tercer cajón del podio se colocó Joao Almeida a 1 minuto y 2 segundos del líder.La antepenúltima etapa de la Volta se acabó decidiendo en las duras rampas de subida a Lo Port, donde el pelotón acabó dando caza a la fuga del día a apenas 6 km para el final.Empezó entonces la guerra entre Evenepoel y Roglic, con Almeida y su compañero español Marc Soler de invitados, en la estela de los dos grandes favoritos, que se acabarían jugando la victoria de etapa y la general.El sábado tendrá lugar la sexta y penúltima etapa de la Vuelta a Cataluña, de 183 km, entre Martorell y Molins de Rei con un único alto de segunda categoría.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 51. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 21h 29' 25"2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 10"3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 1' 02"4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 1' 50"5. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 50"6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 1' 54"7. Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) - a 1' 57"8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 2' 02"9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 2' 23"10. Rigoberto Urán (EF-Education) - a 2' 44"11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 3' 01"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 4' 28"22. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 7' 52"42. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 21' 04"76. Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - a 37' 30"79. Harold Tejada (Astana Qazaqstan) - a 38' 07"
El belga Wout Van Aert (Jumbo Visma) revalidó el título a lo grande en la 65 edición de la E3 Saxo Classic disputada a través de 204,1 km con salida y meta en Harelbeke, localidad de Flandes Occidental, después de un duelo de gigantes ante el neerlandés Mathieu Van der Poel y el esloveno Tadj Pogacar.Espectacular duelo entre los "tres tenores" del ciclismo actual a lo largo y ancho de los últimos 60 km del recorrido, donde los ataques y la pelea desembocaron en un esprint que se llevó Van Aert, firmando a lo campeón su primera victoria de la temporada y la número 40 de su carrera a solo 9 días del Tour de Flandes, el objeto de deseo de todos los ciclista.Van Aert fue el más rápido en la recta de Harelbeke, donde levantó los brazos con un tiempo de 4h.45.13, a 42,9 km/hora, dejando con la miel en los labios a sus grandes rivales, Van der Poel y Pogacar. En la cuarta plaza se clasificó el estadounidense del Movistar Matteo Jorgenson, y quinto, a 44 su compañero Iván García Cortina. Dos top 5 para la escuadra española en una carrera de alto nivel.Enorme carrera de las figuras del ciclismo actual en los alrededores de la localidad belga de Harelbeke. Fueron los grandes protagonistas de la prueba desde el primer ataque de Van der Poel en el Taiienberg, a 80 km de meta.Antes, se produjo una fuga de 5 en el km 30 con Norsgaard (Movistar), Le Berre, O'Brien, Bonnet y Urianstad, pero a medida que el pelotón se acercaba a la zona de las cotas encadenadas y los adoquinados el paisaje empezó a variar.VAN DER POEL ATACA Y SELECCIONA EN EL TAIEENBERGVan der Poel alteró el orden en el sector de los favoritos. El campeón del Mundo de ciclocrós atacó con fuerza e lejos, se llevó a rueda a Van Art, soltó a Pogacar y terminó con la fuga. Movimiento que obligó al esloveno a trabajar hasta enlazar unos km más tarde.Un aviso que cortó el pelotón poniendo en cabeza unos 30 corredores. Siguieron los ataques, ahora con Jorgenson, después con Mohoric, Kragh Andersen y Van Hooydonck. Otro estacazo de Van der Poel neutralizó al estadounidense del Movistar seleccionando una vanguardia con 6 hombres.POGACAR LANZA UN AVISO EN EL PATENBERGLos grandes tenores, Van der Poel, Van Aert y Pogacar, acompañados de Mohoriv, Kragh Andersen y Van Hooydonck se iban a jugar la victoria. pero los más poderosos levantaron la voz con zarpazos alternativos. Pogacar demarró en el Patenberg, sin levantarse de la bici, sin despeinarse, eliminando a Mohoric, Van Hooydonck y Kragh Andersen.Tres estrellas delante, los más grandes frente a frente. Cada uno jugando sus bazas. Pogacar, interesado en un desenlace en solitario y por evitar un desenlace al esprint ante dos fenómenos, tensó de nuevo a 40 de meta, en el Kwaeremont, pero nadie cedió al impulso del doble ganador el Tour de Francia.VAN AERT UN GIGANTE EN HARELBEKEPogacar, Van del Poel y Van Aert al comando, persiguiendo un grupo al que se unieron Cortina y Jorgenson. Una ventaja de más de 1 minuto anunció de lejos que la victoria estaba delante. Control entre ellos, mucho respeto, y entendimiento para firmar la paz hasta la recta de la gloria y las decepciones.Llegó el momento de la verdad y Van Aert, aún inédito en la temporada, se creció para demostrar que ha vuelto a su mejor nivel. Se impuso con autoridad ante el ganador de la Milán San Remo y de la París Niza.El ciclista de Herentals, de 28 años, correrá el domingo la Gante Wevelgem y llegará a tope al Tour de Flandes, la carrera de sus amores, la que podría colocar en la vitrina junto a la Milán San Remo, Amstel, Strade Bianche, la propia Gante y la Omloop. Buenas perspectivas para un corredor extraordiario que ha firmado ya 9 etapas en el Tour de Francia. Un ciclista inagotable.
Cuatro aviones Boeing 747 trasladan el 'paddock'. Cada uno puede transportar hasta 100 toneladas de equipamiento. La moto de Marc Márquez viaja como "oro en paño". Las cajas recorren 85.000 km al año. Carles Jorba, director de operaciones de Dorna, narra a la agencia 'EFE' los detalles de esta 'aventura'.Cuando se apagan las luces tras el Gran Premio de Portimao continúa la acción. Los equipos empaquetan sus propias maletas y la organización se pone manos a la obra. El reto es mayúsculo. Más de 900 cajas se preparan, securizan, paletizan, pesan y cargan en camiones que las trasladan al aeropuerto de Sevilla para viajar rumbo a Argentina. Estas cajas pueden recorrer más de 85.000 kilómetros al año.Un equipo compuesto por 45 personas en el circuito más unos 12 camiones circulando y rotando desde el Circuito de Portimao hasta el aeropuerto de Sevilla realizan la hazaña. Hacen hasta 42 viajes en camión y tardan entre 24 y 30 horas. El domingo comienzan, la madrugada del lunes al martes acaban la preparación y el mismo martes se fleta el último avión rumbo a Tucumán.“Cada avión ocupa un equivalente a 10 o 12 camiones”, asegura Jorba. Facturan unas 300 cajas por avión, lo que se traduce en un peso de 100 toneladas por envío. Siempre combinan la carga y el volumen porque ni todas las rutas son iguales ni las condiciones invariables.“Hay que calcular siempre la ruta, la distancia, el tiempo, el viento, la presión atmosférica. Todo lo ofrece la compañía aérea justo antes de despegar. Nos dicen que podemos cargar como máximo 90 toneladas y hemos calculado 100, habría que meter menos peso. Hasta el momento que vamos a emprender el vuelo no se sabe. Nos dan la estimación y en ello nos basamos”, advierte.Las maletas de los campeones se custodian de principio a fin de trayecto. Cuando el equipo Repsol cierre sus cajas nadie verá ni tocará la RC213V de Marc Márquez hasta el 31 de marzo en el Gran Premio de Argentina, en Termas de Río Hondo: “Se cuidan como oro en paño”.Dos agentes de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) vendrán a vigilar la carga junto a dos cargos de la aviación civil de Portugal desde el preciso momento en el que se sella la caja. Unos canes de una empresa privada contratada por AESA olfatean los materiales para asegurarse de que están libres de explosivos.Cuando los aviones llegan a su destino DORNA ya está en contacto con el proveedor local de transporte, que es un agente de aduanas que tiene una flota de camiones, o la contrata, para poder trasladar los materiales al siguiente circuito.“Con ellos siempre tenemos que trabajar con tiempo. En Japón nos piden documentación con 4 meses vista. Cuando salimos sabemos la carga que llevamos y ellos ya tienen concertados los camiones, pero en cada país cambia. En Estados Unidos los camiones son más largos, en Japón más cortos. En Estados Unidos con 40 camiones lo manejas y en cambio en Japón pueden hacer falta 60, pero el volumen siempre es el mismo al final”, explica Jorba.Dorna gestiona, al año, unos 380 cuadernos ATA a todos los equipos para la circulación de sus materiales en Europa. Se trata de un documento internacional que permite la importación temporal de bienes sin pagar los aranceles e impuestos. En el viejo continente el modelo logístico es distinto. Los equipos se desplazan con sus propios medios. Hasta 275 camiones se encargan de la labor de transportar talleres, ‘hospitalities’ y material de soporte en Europa durante una temporada.OBJETIVO PARA 2023: REDUCIR LA HUELLA DE CARBONOEl objetivo para la presente temporada es reducir paulatinamente el volumen de carga en un 20% y las emisiones de CO2 entre un 30% y un 40%. Para final de año, explica Jorba, esperan poder instaurar un nuevo modelo lo más respetuoso posible con el medio ambiente.“De cara al próximo año queremos hacer la transición definitiva para que podamos volar con tres aviones Boeing 777, más eficientes en emisiones de CO2, y un Boeing 747. Todo en aras de reducir bastante el volumen de carga y las emisiones”, revela.La evolución de las cajas de transporte, otra de las claves para poder avanzar hacia el nuevo modelo. Se les ha dado a los equipos unas nuevas pautas del tipo de caja que tienen que construir atendiendo a los ángulos que tiene la forma del avión para aprovechar de mejor manera el espacio.“Tenemos que conseguir que se adapte al contorno del avión con formas más redondeadas y triangulares”, explica Jorba.LA IMPORTANCIA DE LA VÍA MARÍTIMANo todo se fleta vía aérea. Buena parte del equipo de cocina, ‘hospitalities’, materiales pesados o más rudimentarios se transportan vía marítima y con planificación de meses, van a otra velocidad. Los primeros envíos ya se hicieron en enero: “Van por otro cauce”.“Hemos potenciado mucho en los últimos años mandar bastante material por mar, lo que es más estándar, barato y pesado. Llevamos estructuras metálicas para la producción de televisión, mucho del cableado, material publicitario e incluso la decoración interna del box: Paneles, moquetas…”, afirma.Se trasladan “15 o, como máximo, 20 contenedores por Gran Premio”. La pandemia afectó al modelo y ahora se han tenido que adaptar y adelantar mucho más los procesos. “Nosotros en junio o julio mandaremos los que van hacia Asia”, subraya.
Primoz Roglic fue el ganador de la quinta etapa de la Vuelta a Cataluña 2023, que trajo varios cambios en la clasificación general, por la dureza del puerto de Tortosa, en el Mirador del Portell. El esloveno le sacó varios segundos a Remco Evenepoel, quien deberá probar nuevas estrategias si quiere vencer a Roglic el domingo, en Barcelona. En cuanto a pedalistas colombianos, algunos tuvieron un buen día, mientras que algunos otros sufrieron y cedieron posiciones en la clasificación general. Egan Bernal está viviendo días lejos de su mejor forma y, por el momento, solo suma kilómetros sobre la bicicleta. Ya en estas etapas de la Vuelta a Cataluña lo hemos visto trabajando en el lote. Este viernes, el corredor del INEOS se quedó descolgado del lote cuando faltaban 7.1 kilómetros para el final de la fracción. El que también sufrió fue Einer Rubio, quien empezó a perder contacto cuando restaban 5.3 km para el final. El ritmo de los hombres del Quick-Step afectó a los colombianos, que poco a poco, se fueron quedando. Incluso Esteban Chaves, quien en las pasadas fracciones había mostrado un buen nivel, se descolgó drásticamente. El corredor nacional que más resistió fue Rigoberto Urán. A sus 36 años, el antioqueño volvió a demostrar que tiene los galones para correr en el WorldTour, al entrar en la quinta casilla, a 43". En la clasificación general, ahora el mejor de los nuestros es el 'Toro de Urrao', quien subió hasta la décima casilla y está a 2' 44" de Roglic. Chaves quedó de 11, a 3' 01" de la punta.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 51. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 21h 29' 25"2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 10"3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 1' 02"4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 1' 50"5. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 50"6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 1' 54"7. Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) - a 1' 57"8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 2' 02"9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 2' 23"10. Rigoberto Urán (EF-Education) - a 2' 44"11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 3' 01"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 4' 28"22. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 7' 52"42. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 21' 04"76. Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - a 37' 30"79. Harold Tejada (Astana Qazaqstan) - a 38' 07"
El australiano Jack Miller (KTM RC 16) y los españoles Pedro Acosta (Kalex) y Daniel Holgado (KTM) lideraron sus respectivas categorías en la primera jornada de entrenamientos del Gran Premio de Portugal de MotoGP que se desarrolló en el circuito de Portimao y que resultó aciaga para el español Pol Espargaró (GasGas RC 16), que sufrió una fuerte caída por la que tuvo que ser trasladado a un centro médico.Pol Espargaró se cayo hasta en dos ocasiones en la segunda tanda de entrenamientos libres de la cita portuguesa y en la segunda de ellas se propinó un fuerte golpe que le produjo un traumatismo torácico y de espalda del que tuvo que ser atendido en el mismo circuito y sin perder el conocimiento en ningún momento.Una vez fue atendido en pista, se procedió al traslado a la clínica del circuito, en donde casi de inmediato lo derivaron en helicóptero a un centro médico de Faro en el que se le podían realizar las pertinentes pruebas para conocer el alcance real de sus lesiones.Esa fue la segunda vez que Dirección de Carrera mostró bandera roja en la sesión de MotoGP, pues antes se cayeron todos los sistemas del circuito por un problema técnico que impidió que continuasen los pilotos en pista para poder garantizar su seguridad.En lo estrictamente deportivo, la sorpresa de la jornada la protagonizó Jack Miller, quien en su primera intervención con la KTM RC 16, después de una serie de temporadas como piloto de Ducati, consiguió encaramarse hasta la primera plaza, en la que hasta los instantes finales se encontraba el español Maverick Viñales y su Aprilia RS-GP.Tras Miller y Viñales acabó el vigente campeón del mundo de MotoGP, el italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), con el campeón del mundo de 2021, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), en la sexta plaza y el de 2020, el español Joan Mir (Repsol Honda RC 213 V), duodécimo, justo por delante de su ex-compañero en Suzuki, Alex Rins (Honda RC 213 V), y de su actual compañero en Repsol Honda, Marc Márquez.El español Pedro "Tiburón" Acosta ratificó las previsiones que le dan como uno de los favoritos en la categoría de Moto2 y aunque sólo fuese por 98 milésimas de segundo, consiguió doblegar al británico Jake Dixon (Kalex), pupilo del equipo de Jorge Martínez "Aspar", de la primera plaza de la clasificación que había ocupado por la mañana.En Moto3 la sorpresa llegó de la mano de otro español, Daniel Holgado (KTM), que acabó convirtiéndose en el referente de la categoría por delante del brasileño Diogo Moreira (KTM), que dominó la primera sesión, y del español David Muñoz (KTM) y Ayumu Sasaki (Husqvarna).