“El fútbol es solo para hombres”, dice el texto de un video que está en las redes sociales, que se ha vuelto viral (en solo 14 horas de publicado alcanzó las 100 mil reproducciones) y que tiene con la boca abierta a los fanáticos del fútbol en Antioquia.Pero la imagen habla de otra cosa.Junto a la frase aparece una hermosa mujer vestida con la camisa de Atlético Nacional que se amarra los cordones de sus guayos para ingresar al campo de fútbol. Un desafío al argumento de un tío suyo que le dice que se aleje de la práctica del deporte más popular del mundo.La grabación, que dura 1:35 minutos, también muestra a un hombre que vestido con la camisa del Deportivo Independiente Medellín desafía el rumor que asegura que una calle pintada con grafitis de seguidores de Nacional es peligrosa y otras historias.Es una apuesta por la convivencia, por la hermandad entre rivales. Así lo asegura Jorge Cano, un productor audiovisual que integra El clásico, el colectivo creador de contenidos que busca tocar las fibras de los apasionados hinchas del DIM y Nacional.“La idea nació (en febrero) cuando la Alcaldía (de Medellín) dijo que iban a regresar al estadio las dos hinchadas, que iba a haber este ejercicio de convivencia. Quisimos registrar la parte positiva de eso, no mostrar lo negativo. El episodio de violencia que se dio el clásico del 20 de marzo nos demostró que la gente que quiere vivir el fútbol en paz es muchísima más”, explicó Cano.De El clásico hacen parte un grupo de ocho expertos en publicidad y producción audiovisual, que tiene su cuartel (como le dicen a su oficina) en Itagüí y que desafía la violencia que azota los escenarios deportivos y que tiene como protagonistas a las barras bravas.“Lo hacemos sin apoyo de la Alcaldía, de nadie. Contamos con nuestras ganas de hacer cosas por la sociedad”, cuenta Jorge, un hincha de Nacional que alcanza los 40 años y que vive en Envigado.El trabajo que hace El clásico, al que pertenecen profesionales de la Universidad Pontifica Bolivariana, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y la Universidad de Medellín, está en las redes sociales desde el 17 de marzo cuando lanzaron un video para sensibilizar a los hinchas sobre los hechos violentos cometidos en el estadio.“Somos hinchas del fútbol y esta es una enfermedad que está siempre, se juega todos los días; en la casa, la oficina, las tiendas. Siempre va a estar presente el tema del futbol”, agrega Jorge.El mensaje busca que la rivalidad entre los hinchas no acabe, pero que se respete.“Queremos hablarles más a los hinchas del común porque el clásico tiene una pasión especial, es un cuento especial: son los amigos jugando contra los amigos. Queremos que la rivalidad nunca se pierda, no queremos que el hincha de Nacional se vuelva del DIM, pero queremos resaltar la rivalidad desde el respeto”, agrega Jorge. (Lea también: Alcalde de Medellín desafió a famosos a hacer la 21 para vivir el clásico en paz).La producción que tiene a los hinchas estupefactos les ha gustado a más de mil personas y ha sido compartida más de cinco mil veces en las redes sociales podría tener un costo cercano a los 20 millones de pesos, pero fue realizada con recursos propios del colectivo el pasado fin de semana; en este participaron actores naturales, entre los que están el sacerdote de la parroquia de Belén La Mota, Carlos Mario Hincapié, fiel hincha del Poderoso de la montaña, el DIM.El siguiente paso, para El clásico, es que algunas de esas personas que valoran su trabajo en las redes asistan a un asado que harán en Belén este viernes en la víspera del clásico paisa, Nacional Medellín.
Por su condición de campeones ambos equipos serán representantes de Colombia en la Copa Libertadores de América, y con la Superliga uno de los dos tiene la oportunidad de competir también en la Sudamericana.El Cali, de la mano del técnico Fernando Castro, busca sacar un buen resultado aprovechando su condición de local y esperando una gran respuesta de sus nuevas contrataciones para la presente temporada, entre las que destacan los centrocampistas Fabián Sambueza de Argentina y Miguel Ángel Godoy de Paraguay."Somos locales y uno siempre tiene que tratar de aprovechar esa condición, y creo que mientras podamos hacer un buen partido y sacar una buena diferencia, podemos ir a Medellín a sostener un resultado que nos permita a nosotros clasificar y poder jugar la Copa Sudamericana", manifestó Castro a periodistas.Nacional, por su parte, llega motivado por el título alcanzado en el torneo Finalización, que lo convirtió en el equipo que ha ganado más campeonatos en Colombia, con 15 títulos.Además, su técnico Reinaldo Rueda fue premiado como el mejor entrenador de la liga en 2015 por parte de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano.Sobre la confrontación con el Cali, Rueda ha manifestado que los dos encuentros serán "muy equilibrados", "pero Nacional va a tener que mostrar toda su dinámica y potencial para definir la serie a su favor, contando con el aporte de los nuevos", comentó a periodistas el exseleccionador de Colombia, Honduras y Ecuador.Rueda puso énfasis en el "regeneramiento mental del deportista", pues según él "es lo que le permite soportar de buena manera la presión", dijo.Nacional se reforzó este año con nueve jugadores, entre quienes destaca el centrocampista Víctor Ibarbo, quien viene de jugar en el Watford F.C. de Inglaterra, así como el volante ofensivo Sherman Cárdenas, quien jugó en el 2015 con el Atlético Mineiro de Brasil."Víctor llegó muy bien, tiene muchas ganas de jugar y en los dos entrenamientos que ha tenido con nosotros ha dejado una grata impresión. Nos puede dar una buena mano en este doble duelo ante el Cali", afirmó Rueda. Probables alineaciones:Deportivo Cali: Ernesto Hernández; Helibelton Palacios, Jhon Lozano, Germán Mera, Felipe Banguero; Andrés Pérez, Miguel Godoy, Fabián Sambueza; Andrés Roa; Harold Preciado y Rafael Santos Borré.Entrenador: Fernando Castro.Atlético Nacional: Franco Armani; Gilberto García, Dávinson Sánchez, Francisco Nájera, Farid Díaz, Aléx Mejía, Alejandro Bernal, Macnelly Torres, Alejandro Guerra, Víctor Ibarbo y Jéfferson Duque.Entrenador: Reinaldo Rueda.Estadio: Palmaseca de Cali.Hora: 6:00 p.m.
Los ‘verdolagas’ ganaron 1-0 con gol de Marlos Moreno y, como Junior había ganado la ida 2-1, se fueron a los penales, instancia en la que los antioqueños se impusieron 3-2.La obligación de Nacional, con estadio completamente lleno, era remontar el 2-1 en contra que se registró el pasado miércoles en su visita al Junior y fue muy rápido que lo logró.El cronómetro marcaba apenas 30 segundos cuando entró el balón. Sebastián Pérez se juntó con Macnelly Torres y éste habilitó a Marlos Moreno, quien aprovechó la pasividad en marca para decretar el 1-0.Todo indicaba que los ‘verdolagas' iban a sostener ese ímpetu hasta llegar al segundo tanto, pero se dedicó más a hacerse a la pelota y no tuvo profundidad hacia el arco rival.Algo similar le pasó a Junior, que cuando recuperaba el esférico no era claro y se enredaba a la hora de generar un ataque.Del minuto 30 al 40 fue el mejor tramo de la escuadra visitante, ya que a los ‘verdolagas' se les embolató la redonda y esto fue aprovechado por los ‘tiburones' para acercarse al arco defendido por Franco Armani.Solamente hubo una llegada con riesgo y el protagonista fue Roberto Ovelar, quien disparó de media distancia y su opción de fue desviada por poco porque pegó en la espalda del defensor Óscar Murillo.Los aficionados de Nacional casi cantan el segundo gol al término de la primera parte. Macnelly quedó solo dentro del área y quiso colocar el balón, pero el uruguayo Viera lo aguantó bien y salvó su portería.La parte complementaria fue toda para Atlético Nacional, manejó los hilos del juego mientras que Junior se dedicó a defender el resultado para alargar a la tanda de los penales.Los ‘verdolagas' intentaron tímidamente desde afuera de las 16 con 50 mediante Sebastián Pérez y Marlos Moreno sin encontrar vía al gol. Al minuto 84, Daniel Bocanegra se lamentó porque su chance tiro libre cerca al vertical.Así fueron los cobros de pena máxima:Félix Noguera: tapó Armani.Daniel Bocanegra: tapó Viera.Luis Narváez: gol.Yimmi Chará: gol.Roberto Ovelar: gol.Alejandro Guerra: gol.Guillermo Celis: lo botó.Sebastián Pérez: gol.Gustavo Cuéllar: tapó Armani.
A pesar de tener en su palmarés un título del Tour del Porvenir, el Gran Premio Ciudad de Camaiore, el Tour de Abu Dhabi, el Giro de Emilia, el Giro de Lombardía y el Herald Sun Tour, y de ser segundo en un Giro de Italia y tercero en una Vuelta a España, los últimos meses no han sido nada fáciles para Esteban Chaves.Caídas, lesiones, cirugías y golpes tanto físicos como psicológicos, llevaron a que 'el Chavito', como se le conoce, viviera un momento complicado desde todo punto de vista. Fue tan dura la situación que atravesó, que llegó a pensarse que podría poner punto final a su exitosa, brillante y fructífera carrera deportiva.No obstante, el bogotano jamás bajó los brazos y, por el contrario, mantuvo su fe intacta, creyendo en sí mismo, porque como siempre lo ha hecho e incluso es el lema de su Fundación, "los sueños sí se cumplen". Fue así como el ciclismo y la vida le dieron una nueva oportunidad y la aprovechó a la perfección.Si bien tardó un poco en encontrar esas buenas sensaciones a las que nos tenía acostumbrados y que lo convirtieron en uno de los integrantes de la generación dorada del ciclismo nacional, lo logró, dio varios golpes alrededor del mundo y se convirtió en un ejemplo de resiliencia, reponiéndose a todo lo malo.Las victorias, los podios y ese característico buen nivel empezaron a reaparcer. Parecía que el regreso de Esteban Chaves estaba muy cerca y el inicio del 2023 fue la cereza del pastel. Haberse coronado campeón en el Campeonato Nacional de Ruta, convirtiéndose en el portador del maillot 'tricolor', fue el abrebocas.Su rendimiento en el Tour de los Alpes Marítimos y de Var y en la Classic Sud Ardèche estuvo a la altura, pero lo que más sorprendió fue lo acontecido este martes 21 de marzo en la Vuelta a Cataluña. En el marco de la etapa 2, se la jugó en la alta montaña, atacó y puso a prueba a los demás corredores.Sorprendidos por lo que estaban viendo, 'capos' del talante de Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) no tuvieron otra alternativa que responder. 'El Chavito', por poco, da el batacazo, solo faltaron 500 metros para ello, pero igual dejó en evidencia que vive un 2023 de ensueño.Como era de esperarse, las reacciones no tardaron en aparecer y uno de los que no dudó en elogiar el nivel de Esteban Chave fue justamente su hermano Brayan. En charla con Caracol Sports no ocultó su felicidad, hizo un balance de lo que ha ocurrido y explicó cuál ha sido la clave de todo esto."Lo que ha pasado y el buen inicio de año de Estebab es como un sueño, pero también se debe a que hemos trabajado mucho por tener resultados de ese calibre. Ganar el campeonato nacional, llevar la bandera 'tricolor' en pecho y espalda y dar pelea es algo muy bonito; estamos contentos y orgullosos", expresó.
Japón se impuso este martes por 2-3 a Estados Unidos, conquistó invicto el V Clásico Mundial de Béisbol y se convirtió en tricampeón en la final disputada en el LoanDepot Park de Miami.Hace 10 años, República Dominicana ganó el Clásico de manera invicta y este martes la selección japonesa igualó la hazaña al terminar esta edición con marca de 7-0.Los japoneses se proclamaron campeones en las primeras dos ediciones del Clásico Mundial en 2006 y 2009. Estados Unidos lo hizo en la última, disputada en 2017.Japón confirmó que tenía un gran equipo al terminar líder del torneo en carreras y, además, entre los ocho equipos que avanzaron a cuartos de final concedió la menor cantidad de anotaciones.En la ronda de muerte súbita los bates de Estados Unidos conectaron 38 imparables, con ocho jonrones y un total de doce extrabases, y produjeron 25 carreras, pero hoy pese a conectar nueve hits, no fueron efectivos.El partido final del V Clásico Mundial comenzó con 25 minutos de retraso por los actos de clausura.En el montículo inició por Japón el zurdo Shota Imanaga, mientras que Merrill Kelly, de los D-backs de las Grandes Ligas, se subió a la loma por el Team USA.Trea Turner, la figura estadounidense en este Clásico, comenzó a ilusionar a su equipo cuando en la segunda entrada pegó jonrón, su quinto vuelacercas en el torneo, para el 1-0 contra Imanaga.La ofensiva del Team USA se activó y J.T. Realmuto y Tim Anderson le conectaron sencillos a un Imanaga que sufrió pero que después retomó el control del juego.Y Japón también mostró sus cartas. Munetaka Murakami la sacó del parque ante Kelly y puso el 1-1 en el segundo 'inning' con elevado entre los jardines derecho y central.El que sufría ahora en el montículo era Kelly cuando Kazuma Okamoto y Sosuke Genda le conectaron imparables y ocuparon las dos primeras bases. Además, le dio base por bolas a Yuhei Nakamura.Con bases llenas el mánager MarK DeRosa cambió de lanzador: entró Aaron Loup por un Kelly que en dos entradas dejó el rancho ardiendo.Lars Nootbaar bateó un rodado de out a Loup, pero Okamoto logró anotar la segunda y Japón tomó el mando.El mánager Hideki Kuriyama emuló a DeRosa y comenzó la tercera con nuevo pícher y envió a la lomita a Shosei Togo por Imanaga.Togo ponchó a Trout, puso out a Paul Goldschmidt pero perdió a Nolan Arenado y a Kyle Schwarber con base por bolas. Llegó el turno de Turner pero Togo cumplió al poncharlo.En el cuarto episodio los bates de Japón volvieron a la carga. Kazuma Okamoto le pegó un jonrón solitario a Kyle Freeland para el 1-3 en la pizarra.Pero Estados Unidos no iba a rendirse tan fácilmente.En la octava entrada Schwarber, que había estado silenciado, conectó un 'Bambinazo' que puso las acciones 2-3 y devolvió la fe a la tropa de DeRosa.Sin embargo, el último out llegó ante el relevo del astro Shohei Ohtani, que se fue de 3-1 con base por bolas en el partido, y la carrera del empate le fue esquiva al Team USA que falló en la misión de alzar el trofeo por segunda vez consecutiva.Mientras que Japón, medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos, comenzó la celebración en el diamante del tercer título que logró de forma invicta y ratificó que su imperio en el Clásico Mundial pica y se extiende al ganar tres de las cinco ediciones del torneo.
La Vuelta a Cataluña no para y este miércoles tendrá la tercera etapa, que tendrá un nuevo final en alto. Primoz Roglic, Remco Evenepoel parten como los favoritos para conseguir el triunfo, como lo han protagonizado en los dos primeros días.El líder de la general de la Vuelta a Cataluña, Primoz Roglic (Jumbo-Visma), explicó que no le sorprendió el rendimiento del italiano Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), quien se impuso a él y a Remco Evenepoel (Quick-Step) en el esprint entre los tres en el final de la segunda etapa de la Volta a Catalunya en la estación de esquí de Vallter (Girona)."Ya estuvo muy cerca de mí en la Tirreno Adriático un par de veces. Los otros corredores también tienen cosas que decir", explicó a los medios de su equipo tras la finalización de la etapa.Así será la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña:La etapa de este miércoles saldrá desde Olost y llegará a la Molina, después de 180.6 kilómetros. La fracción contará con tres puertos de montaña. El primero será en el kilómetro 95, en el Coll de Coubet: una cuesta de 12 kilómetros, al 5.5 de desnivel. Posteriormente se vendrá la subida al Coll de la Creueta, de fuera de categoría, con más de 18 kilómetros. De allí vendrá un largo y tendido descenso, hasta comenzar la última y definitiva subida de 12 kilómetros, al 4.4%, que llega a los 1.691 metros sobre el nivel mar.Esta fracción pinta como una buena oportunidad para los escaladores y la llegada puede ser similar a la de este martes. Seguramente, Evenepoel buscará conseguir una victoria para hacerse sentir y luchar el liderato de la general con Primoz Roglic. Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 21. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 8h 01' 38''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 6''3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 6''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 27''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 27''6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 31''7. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 31''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 31''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 41''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 46''11. Einer Rubio (Movistar Team) - a 1' 03"14. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1' 24"24. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 2' 36"32. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 3' 11"50. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 5' 10"66. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 8' 23"
El Mundial de Boxeo femenino 2023 no para de darle grandes alegrías a nuestro país. Y es que, en la actual edición, por primera vez en la historia, cinco colombianas están en los cuartos de final. Ellas son Ingrit Valencia (50 kilógramos), Jenny Arias (54 kilógramos), Angie Valdez (60 kilógramos), Camila Camilo (63 kilógramos) y Luisa Vásquez (70 kilógramos)."Cinco mujeres que ya llenan de orgullo a una nación. El país entero se une en torno al boxeo y se enaltece con una participación que ya es memorable", fueron las palabras que escibieron en el Ministerio del Deporte para destacar la enorme gesta que se está consiguiendo en Nueva Delhi (India), donde el nombre de la nación suena y muy fuerte.Así las cosas, cada una de estas deportistas saltarán al ring este miércoles 22 de marzo, en busca de asegurarse al menos la medalla de bronce. Eso sí, no se conformarán con ello y saben que el gran objetivo es colgarse la presea dorada. Para ello, será fundamental superar las pruebas que se avecinan, con concentración, fuerza y gran agilidad.A primera hora, Camila Camilo derrotó a la número uno del mundo de la categoría, la italiana Assunta Canfora. Posteriormente, Ingrit Valencia derrotó a la búlgara Genadieva Zlatislava Chukanova. De igual manera, Angie Paola Valdez hizo lo propio frente a la francesa Estelle Mossely. No cabe duda de que fue un martes de muchas alegrías para todos.Recordemos que Luisa Vásquez y Jenny Arias ya habían hecho la tarea el pasado lunes 20 de marzo. La primera de ellas derrotó a la keniata, Lorna Kusa Simbi, mientras que la segunda le ganó el combante a la moldava, Iulia Coroli. Hay ilusión, fe, esperanza y vale la pena soñar con la clasificación a semifinales de cada una de nuestras pugilistas.¿Quiénes son las pugilistas que nos representaron en el Mundial de Boxeo femenino 2023?Ingrit Valencia (50 kg.)María José Martínez (52 kg.)Yeni Arias (54 kg.)Valeria Arboleda (57 kg.)Angie Valdés (60 kg.)Shirleidis Orozco (66 kg.)Camila Camilo (63 kg.)Luisa Vásquez (70 kg.)Angie Solano (75 kg.)
El esprinter colombiano Fernando Gaviria será la referencia del Movistar en la clásica belga Brugge-De Panne que se disputará este miércoles, con un recorrido de 211 kilómetros completamente llanos.Será una buena opción para Gaviria, con una victoria esta temporada obtenida en la Vuelta a San Juan y tres segundos puestos, el último de ellos en la reciente Milán Turín.El colombiano estará acompañado por Johan Jacobs , Mathias Norsgaard , y los españoles Lluis Mas , Ivan Romero , Albert Torres y Oier Lazkano .El otro corredor de nuestro país que irá por la victoria en la Brugge-De Panne será Sebastián Molano, quien está teniendo un buen momento como pedalista del UAE. El hombre de Paipa tendrá como principal compañero a Pascal Ackermann, con quien se espera que haga el tándem de lanzador-sprinter. Aún no se sabe a ciencia cierta quién será el líder entre los dos y seguramente se dará durante la competencia.La Clásica Brujas – De Panne abre la serie de dos semanas por tierras belgas que desembocarán en el Tour de Flandes. Se trata de una prueba para velocistas puros, que se disputarán la victoria si el viento no dice lo contrario.Los 211 km de recorrido comprenden tres vueltas en torno a un circuito cerca de la costa, por la zona de Koksijde, Oostduinkerke y Veurne, en el que se transita la recta de De Moeren, completamente expuesta al aire y en la que los equipos más potentes y corredores más habilidosos tratarán de impedir el esprint .LAS MUJERES COMPITEN EL JUEVESEl equipo femenino de Movistar afrontara la Brujas-De Panne, de 163,1 km, con un conjunto compuesto por Sheyla Gutiérrez, Alicia González, Lourdes Oyarbide, Gloria Rodríguez y Aude Biannic.La prueba femenina es una de las carreras más tensas y complicadas de interpretar del calendario mundial, con un perfil que esconde numerosos peligros.El viento, especialmente por la recta de De Moeren, completamente expuesta, los nervios y la alta velocidad hace que el esprint no esté garantizado.
El ala-pívot Julius Randle anotó este lunes 57 puntos, la tercera mayor puntuación de un jugador de los New York Knicks, que resultaron insuficientes para evitar una derrota 140-134 frente a los Minnesota Timberwolves, mientras Ja Morant vio desde el banquillo el triunfo de Grizzlies.Randle, que en febrero jugó su segundo All-Star Game, firmó una demoledora actuación ante su público con 57 puntos, en 19 de 29 en tiros de campo (65%), y también igualó la mejor marca de su carrera en triples, con 8.Los 57 puntos del ex pívot de los Lakers empata la tercera mejor anotación de un jugador de los Knicks, ya que Richie Guerin también los alcanzó en 1959.Por encima de ambos, solo se encuentran los 62 puntos que firmó Carmelo Anthony en 2014 y los 60 de Bernard King en 1984.Randle ya había llegado a la cuarentena de puntos en otros cuatro juegos de esta campaña y su anterior récord anotador eran los 46 tantos que le endosó a los Wizards el 24 de febrero.Pese a la exhibición de Randle y la buena trayectoria de los Knicks, que sumaban 12 victorias en 15 partidos, los Timberwolves se llevaron el triunfo del Madison Square Garden pese a las bajas de sus dos estrellas: Karl-Anthony Towns y Anthony Edwards.Randle, que llegó con 52 puntos al último cuarto, se fue apagando ofensivamente en el momento decisivo mientras Minnesota sentenciaba el triunfo guiado por el veterano base Mike Conley Jr, que logró 24 puntos y 11 asistencias.El alero Taurean Prince, relevo de Edwards en el quinteto inicial, fue el máximo anotador de los Timberwolves con 35 puntos y unos impecables 8 triples sin fallo.Grizzlies ovacionan a MorantCon Ja Morant vestido de calle en el banquillo y ovacionado por su afición, los Memphis Grizzlies lograron una espectacular remontada para derrotar 112-108 a los Dallas Mavericks.Dallas acarició la victoria de la mano de Kyrie Irving, que con 28 puntos volvió a echarse al equipo a las espaldas ante la baja de Luka Doncic.Secundado con los 20 puntos del pívot Christian Wood, Irving guió a Dallas hasta una ventaja de 16 puntos casi al cierre del tercer cuarto.Pero en el último parcial los locales se activaron ofensivamente y levantaron el marcador comandados por su ala-pívot All-Star Jaren Jackson Jr. (28 puntos) y el escolta Desmond Bane (17).Partiendo desde el banquillo, el ala-pívot español Santi Aldama consiguió la mejor marca de su carrera con 22 puntos y acumuló también 14 rebotes.Ja Morant disfrutó desde el banco de la victoria de sus compañeros en el primer partido desde el fin de la suspensión de ocho juegos que recibió de la NBA por grabarse en un vídeo en un club nocturno en estado de embriaguez y empuñando una pistola.Cuando el base ingresó en la cancha, el público del FedEx Forum de Memphis se puso en pie para aplaudir a su gran estrella.El técnico Taylor Jenkins explicó que Morant se reincorporó este lunes al equipo, participó en una pequeña práctica y espera contar con él para el próximo partido, el miércoles ante los Houston Rockets."Todo el mundo lo recibió con los brazos abiertos, emocionados por tenerle de vuelta", describió Jenkins. "Esperamos que vuelva el miércoles".En otros resultados, los Golden State Warriors lograron su primera victoria a domicilio desde enero al batir 121-108 a los Rockets.Stephen Curry logró 30 puntos y 5 triples y su socio Klay Thompson otros 29 y 5.Los Philadelphia 76ers, por su parte, cayeron 109-105 en una doble prórroga ante los Chicago Bulls pese a los 37 puntos y 16 rebotes de su estrella, Joel Embiid.El base James Harden, en cambio, naufragó al quedarse en 5 puntos (2/14) y 12 asistencias.
El arranque de año de Esteban Chaves ha dejado buenas sensaciones. Luego de haberse coronado camepeón del Nacional de Ruta, en Bucaramanga, venciendo a Nairo Quintana, Sergio Higuita, Daniel Felipe Martínez, Diego Camargo, entre otros, este martes 21 de marzo firmó una gran etapa en la primera de alta montaña de la Vuelta a Cataluña 2023. Nos llenó de ilusión por momentos.Demostrando un buen nivel y un ritmo constante, el bogotano se mantuvo junto al grupo de favoritos, en cabeza de grandes como Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step). Esto ya era una muy buena señal. Fue así como, a falta de seis kilómetros, 'prendió la moto', se animó y se la jugó, en busca de dar la sorpresa de la jornada, ya que tenía buenas piernas.'El Chavito' alcanzó a sacarle más de 30 segundos a sus perseguidores, lo que nos puso a vibrar y pensar que se podía dar la victoria. Sin embargo, cuando restaban 500 metros para la meta, no le dieron chance de nada, aceleraron con toda desde atrás, lo alcanzaron y pasaron. En ese momento, se terminó el sueño, pero no quita lo atrevido y valiente que fue al haberlo intentado."Es frustrante cuando pierdes tan cerca del final, pero es realmente agradable cuando lo intentamos y estamos al frente y somos parte de la carrera; por lo menos es más agradable para mí. Gane o no, así es como disfruto hacer este trabajo y gozar de lo que hacemos en las carreras", expresó Esteban Chaves en declaraciones posteriores a la jornada, que nos mostró que tiene con qué.Asimismo, las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar. Uno de los que se pronunció fue su equipo, el EF Education-EasyPost. En su cuenta oficial de Twitter, le dedicaron un emotivo posteo a Esteban Chaves, acompañado de fotografías y un mensaje muy especial, con el que reconocen lo que hizo en carretera y se muestran orgullosos por haber dado pelea hasta el final."Nuestro campeón colombiano hizo un viaje increíble, atacando a seis kilómetros para el final en el brutalmente duro Vallter, antes de ser atrapado con solo unos cientos de metros para el arribo a la meta. Orgulloso de cómo corrió este equipo", fue el mensaje que difundieron y el cual rápidamente fue compartido por sus seguidores, quienes también expresaron su amor y felicidad.
Ja Morant reapareció este lunes en el banquillo de los Memphis Grizzlies vestido de calle, una vez cumplida su sanción de ocho partidos, a la espera de volver en los próximos días a las canchas.Morant vio en primera fila la gran remontada de su equipo ante los Dallas Mavericks de un todavía lesionado Luka Doncic (112-108) y disfrutó de la fantástica actuación del español Santi Aldama, que firmó su mejor noche en la NBA con 22 puntos y 14 rebotes (5 de ellos ofensivos).Todavía no hay fecha confirmada para la vuelta del base con los Grizzlies, aunque Taylor Jenkins, entrenador de la franquicia de Memphis, se mostró "esperanzado" de que pueda ser el miércoles.Los Grizzlies juegan dos partidos en casa frente a los Houston Rockets el miércoles y el viernes, mientras que el domingo se enfrentarán a domicilio a los Atlanta Hawks.Morant fue suspendido por la NBA con ocho partidos sin sueldo por publicar el pasado 4 de marzo un vídeo desde un local nocturno de Colorado en el que se le vio con un arma de fuego en la mano.Se perdió cinco partidos por decisión de los Grizzlies y luego sumó otros tres por la sanción de la NBA.Así, el base estaba técnicamente disponible para jugar este lunes pero aun así no saltó a la cancha.La NBA consideró que el comportamiento de Morant fue "perjudicial" para la imagen de la liga."La conducta de Ja fue irresponsable, desconsiderada y potencialmente muy peligrosa. Tiene también serias consecuencias por su enorme cantidad de seguidores, en particular entre los jóvenes aficionados que le ven como ídolo", dijo Adam Silver, comisionado de la liga."Tomo completa responsabilidad por mis acciones de anoche. Pido perdón a mi familia, compañeros, técnicos, aficionados, colaboradores, la ciudad de Memphis y toda la franquicia", escribió entonces Morant en una nota."Me voy a tomar un tiempo para recibir ayuda y trabajar en mejores maneras de gestionar el estrés y mi bienestar en general", agregó.
El francés Rémi Cavagna (Soudal Quick Step) es el primer líder de la Semana Coppi e Bartali al imponerse en solitario en la jornada inaugural disputada con salida y meta en Riccione, con un recorrido de 161,8 km.Ocho corredores colombianos están en acción, en esta competencia italia. El día tuvo protagonismo 'tricolor' gracias a Didier Merchán, quien se fue en la fuga y coronó varios puertos en el primer lugar, convirtiéndose en el primer líder de la montaña de la competencia. El mejor corredor de nuestro país, tras la primera jornada, es Andrés Libardo Mancipe, quien está en la casilla 42, a 2 minutos y 4 segundos del líder Cavagna. Brandon Rivera, del INEOS Grenadiers, llegó con el mismo tiempo.Cavagna (Clermond Ferrand, 27 años) rentabilizó una fuga en solitario en los últimos 37 km para anotarse la novena victoria en su trayectoria profesional, de las que 5 han sido en solitario. El excampeón nacional galo llegó a meta con 32 segundos de adelanto sobre el suizo Mauro Schmid, compañero del Soudal, quien dio tiempo al pelotón principal. La tercera plaza fue para el neerlandés Rick Pluimers (Tudor).La primera jornada la animaron cinco corredores que enseguida salieron en fuga: Fancellu (Eolo Kometa), Van der Beken (Bingoal), Murgano (Corratec), Merchan (Shimano – Sidermec) y Petrelli (echnipes Inemiliaromagna), grupo que llegó a tener casi 7 minutos de ventaja.El pelotón fue reaccionando a medida que se acercaba la meta de Riccione. Los primeros en neutralizar el movimiento inicial fueron Remi Cavagna y el belga Lennert Teugels (Bingoal), que cazaron a los escapados a 37 de meta.Tras unos kilómetros en compañía y colaboración, Cavagna soltó a Teugels y emprendió una contrarreloj en solitario. Coronó Montescudo, última dificultad del día y ya no cedió a los impulsos de un pelotón que manejaba el Jumbo Visma.Su capacidad de contrarrelojista le sirvió a Cavagna para llegar a meta con tiempo de celebrar un éxito que le permitirá defender este miércoles el jersey de líder en la segunda etapa que se disputará entre Riccione y Longiano con un recorrido de 172.5 km.Así va la clasificación general de la Semana Coppi e Bartali 2023:1. Remi Cavagna (Soudal - QuickStep) - 4:02:532. Mauro Schmid (Soudal - QuickStep) - 36"3. Rick Pluimers (Tudor Pro Cycling) - a 38"4. Loe Van Belle (Jumbo-Visma) - a 42"5. Natnael Tesfatsion (Trek-Segafredo) - 42"42. Andrés Mancipe (GW-Shimano Sidermec) - a 2' 04"49. Brandon Rivera (INEOS Grenadiers) - a 2' 04"65. Jhonatan Restrepo (GW-Shimano Sidermec) - 4' 07"93. Miguel Educardo Flórez (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"99. Jesús David Peña (Team Jayco AlUla) - 15' 27"100. Didier Merchan (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"101. Jonathan Guatibonza (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"102. Diego Pescador (GW-Shimano Sidermec) - 15' 27"
Van dos días de la Vuelta a Cataluña 2023 y, sin duda, ha cumplido con las expectativas. En la primera jornada, fuimos testigos del capítulo número 1 del enfrentamiento entre Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), el cual quedó en manos del esloveno. Ahora, este martes, en la segunda fracción, el final de alta montaña hizo que los 'pelos se pusieran de punta'.Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) nos emocionó con su feroz ataque a falta de seis kilómetros para la meta. Infortunadamente, no alcanzó, ya que a falta de 500 metros, no solo lo cogieron, sino que lo pasaron. Finalmente, el ganador fue Giulio Ciccone (Trek Segafredo), quien dejó 'viendo un chispero a los demás, incluidos los grandes candidatos al título como Roglic y Evenepoel.Así las cosas, para la etapa 3, a disputarse este miércoles 22 de marzo, no se espera menos. La montaña vuelve a decir presente y los cientos de corredores deberán enfrentarse a un recorrido de 180,6 kilómetros, entre Olost y La Molina. Allí, también habrá un premio fuera de categoría y dos de primera, siendo uno de ellos el del remate, donde se aguarda por ataques y emociones.De igual manera, se verán dos esprint intermedios, justo para los ciclistas que aspiran a sumar puntos en la lucha por esta camiseta. No obstante, las miradas de millones estarán, como sucedió en las dos jornadas previas, en los ascensos. Por eso, lo invitamos a que se programe desde ya y no se pierda ni un solo detalle o pedalazo de lo que pueda llegar a suceder en la Vuelta a Cataluña.Caracol Sports, como es habitual, les llevará todo lo relacionado con la competencia, desde las 9:30 de la mañana (Hora de nuestro país). Esta misma podrá verla a través de la señal HD2 de Caracol Televisión y también en el portal web (https://sports.caracoltv.com/), donde contamos con un equipo de lujo y especialistas a la altura de la situación, que enriquecerán la transmisión.En esta carrera, estará acompañado por la brillante narración de 'El Poeta' Rubén Darío Arcila, el análisis, datos y las grandes historias de Jhon Jaime Osorio, las diferentes vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero, un enorme del ciclismo nacional en la historia, y también por José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va pasando en la etapa de este miércoles 22 de marzo.Hora y dónde ver la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: miércoles 22 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
Más allá de que Giulio Ciccone (Trek Segafredo), se llevó la victoria en la etapa 2 de la Vuelta a Cataluña 2023, en Colombia nos quedamos y resaltamos la valentía, gallardía y entrega que mostró Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) en la alta montaña. Y es que, sin lugar a dudas, fue el protagonista en el remate, dando espectáculo y jugándosela en busca de la anhelada victoria.Faltaban poco más de seis kilómetros para la meta, cuando 'el Chavito' decidió ir por todo. Atacó y sorprendió a los demás, dejando atrás a 'capos' como Primoz Roglic (Jumbo Visma), Mikel Landa (Bahraian Victorious), Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), entre otros, quienes, de entrada, no pudieron seguirle el ritmo al bogotano. Fue así como empezamos a ilusionarnos con el triunfo.Infortunadamente, el ascenso definitivo se hizo cada vez más duro, el colombiano no pudo aguantar y los demás aceleraron el paso. Finalmente, a 500 metros de la llegada, fue cazado y superado. No obstante, nadie le quita lo 'bailao' a Esteban Chaves, que volvió a demostrar que está en forma, tiene buenas piernas y no se descarta que lo vuelva a intentar en próximas ocasiones.Clasificación de la etapa 2 de la Vuelta a Cataluña 20231. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - 4h 13' 37''2. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - m.t.3. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - m.t.4. Mikel Landa (Bahraian Victorious) - a 11''5. Adam Yates (UAE Team Emirates) - a 11''6. João Almeida (UAE Team Emirates) - a 11''7. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 15''8. Michael Woods (Israel - Premier Tech) - a 15''9. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 15''10. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 15''