A continuación un listado de los principales movimientos desde el inicio de la agencia libre de la NBA el pasado jueves, de acuerdo con reportes coincidentes de medios estadounidenses y fuentes oficiales:Viernes 1 de julio:Traspasos:Rudy Gobert a Timberwolves: los Utah Jazz traspasaron al pívot francés Rudy Gobert a los Minnesota Timberwolves a cambio de cuatro elecciones de primera ronda de Draft y cinco jugadores: el argentino Leandro Bolmaro, el escolta Malik Beasley, el base Patrick Beverley, el ala-pívot Jarred Vanderbilt y el pívot novato Walker Kessler.Malcolm Brogdon a Celtics: los Indiana Pacers enviaron al base Malcolm Brogdon a los Boston Celtics a cambio de una elección de primera ronda de 2023, el pívot Daniel Theis y el alero Aaron Nesmith.Kevin Huerter a Kings: los Atlanta Hawks entregaron al escolta Kevin Huerter a los Sacramento Kings por los aleros Justin Holiday y Maurice Harkless y una elección de primera ronda de 2024.Agentes libres que cambian de equipo:El base español Ricky Rubio (Pacers) regresó a los Cleveland Cavaliers con un contrato de tres temporadas y 18 millones de dólares.El base John Wall (Rockets) se comprometió con Los Angeles Clippers por dos temporadas y 13,2 millones.Renovaciones:El escolta Zach Lavine seguirá en los Chicago Bulls por otros cinco años y 215 millones de dólares.El pívot bosnio Jusuf Nurkic renovó con los Portland Trail Blazers por cuatro años y 70 millones.El pívot Mitchell Robinson prolongó su estancia con los New York Knicks por las próximas cuatro campañas y 60 millones.El pívot Kevon Looney seguirá con los campeones Golden State Warriors por los próximos tres años a cambio de 25,5 millones.Jueves 30 de junio:Traspasos:Dejounte Murray a Hawks: los Atlanta Hawks confirmaron la llegada del base Dejounte Murray, adquirido la víspera procedente de los San Antonio Spurs a cambio de tres elecciones de primera ronda y el italiano Danilo Gallinari.Agentes libres que cambian de equipo:El base Jalen Brunson (Mavericks) se marchó a los New York Knicks por los próximos cuatro años y 110 millones de dólares.El escolta mexicano-estadounidense Juan Toscano-Anderson (Warriors) fue reclutado por Los Angeles Lakers por una temporada.El veterano ala-pívot P.J. Tucker (Heat) reforzó a los Philadelphia 76ers por los siguientes tres años y 33,2 millones.El joven escolta Malik Monk (Lakers) se unió a los Sacramento Kings por dos años y 19 millones.Renovaciones:El pívot serbio Nikola Jokic firmó el mayor contrato de la historia de la NBA con los Denver Nuggets por los próximos cinco años y 264 millones de dólares.El escolta Devin Booker extendió su compromiso con los Phoenix Suns por cuatro años y 244 millones.El base Ja Morant seguirá liderando a los Memphis Grizzlies por las próximas cuatro temporadas por 226 millones.El pívot dominicano-estadounidense Karl-Anthony Towns extendió su contrato con los Minnesota Timberwolves por cuatro años y 224 millones.El escolta Bradley Beal continuará en los Washington Wizards por otras cinco campañas por 251 millones.
El pívot francés Rudy Gobert, tres veces Mejor Jugador Defensivo de la NBA, será traspasado por los Utah Jazz a los Minnesota Timberwolves, avanzó este viernes la cadena ESPN.Gobert, que ha pasado sus nueve temporadas en la NBA en los Jazz, integrará un potente juego interior en Minnesota junto a otro de los mejores pívots de la liga, el dominicano-estadounidense Karl-Anthony Towns.Los Timberwolves cuentan además con otras jóvenes figuras como el escolta Anthony Edwards y el base D'Angelo Russell.Los Jazz recibirán a cambio cuatro elecciones de primera ronda de Draft y un paquete de jugadores que incluye a Malik Beasley, Patrick Beverley y Jarred Vanderbilt, detalló el reputado periodista de ESPN, Adrian Wojnarowski.Después de un único año en Minnesota, el joven escolta argentino Leandro Bolmaro también sería enviado a Utah en el canje.Los Jazz, que acaban de contratar al joven entrenador Will Hardy, rompen así la pareja de figuras que Gobert formó durante cinco años con el escolta Donovan Mitchell.Con esta dupla, que atravesó por importantes problemas personales, los Jazz nunca superaron la segunda ronda de los playoffs.El traspaso de Gobert, de 30 años, deja entrever un posible proceso de reconstrucción en los Jazz que podría derivar en la salida también de Mitchell, codiciado por equipos como los Miami Heat.¿Cuáles son los principales títulos internacionales de Rudy Gobert?Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Dos bronces en la Copa Mundial (España 2014 y China 2019). Medalla de bronce en el Campeonato Europeo (2015). Medalla de plata (Eslovenia 2012) y de bronce (España 2011) en el Europeo sub-20. ¿Cuáles son los principales reconocimientos de Rudy Gobert en la NBA?Fue seleccionado en la primera ronda del Draft del 2013 (puesto 27) por los Denver Nuggets. Líder en tapones de la NBA (2017). Líder en rebotes de la NBA (2022). Tres veces Mejor Defensor de la NBA (2018, 2019 Y 2021). Tres veces All-Star de la NBA (2020, 2021 Y 2022).
Nikola Jokic, ganador de los dos últimos premios MVP de la NBA, renovó con los Denver Nuggets con el mayor contrato de la historia de la liga, en uno de los principales acuerdos reportados por medios estadounidenses tras la apertura el jueves de la agencia libre.A esta operación se sumaron después las renovaciones de Ja Morant y Karl-Anthony Towns, los líderes de los Memphis Grizzlies y los Minnesota Timberwolves, y el fichaje por Los Angeles Lakers del escolta mexicano-estadounidense Juan Toscano-Anderson.Las horas previas al periodo de agencia libre, en el que las franquicias pueden firmar a jugadores sin contrato, se vieron sacudidas por la demanda de traspaso de Kevin Durant (Brooklyn Nets), un movimiento que podría haber modificado los planes de numerosos equipos interesados en hacerse con la superestrella.Nada más abrirse el mercado se conoció que el pívot serbio Nikola Jokic recibirá 264 millones de dólares por permanecer en los Nuggets hasta 2028, con la opción de abandonar la franquicia antes de la quinta y última temporada de contrato, informaron el medio digital The Athletic y el diario The Denver Post.De acuerdo con ambos medios, se trata del mayor contrato en volumen total de la historia de la NBA, superando el de 228,2 millones de dólares por cinco años que firmó en 2020 Giannis Antetokounmpo con los Milwaukee Bucks.Jokic, de 27 años, ha militado toda su carrera en los Nuggets desde que fue escogido en un lejano número 41 del Draft de 2014.En la última temporada, en la que Denver fue eliminado en primera ronda por los Warriors, Jokic promedió 27,1 puntos, 13,8 rebotes y 7,9 asistencias por partido.Tras asegurarse la continuidad de su estrella, los Nuggets tienen grandes aspiraciones para la próxima temporada al recuperar a sus otras dos jóvenes figuras, el base Jamal Murray y el alero Michael Porter Jr., que se perdieron todo el pasado año por lesión.Renovaciones de Morant y TownsEn otros reportes tras la apertura de la agencia libre, los Grizzlies y los Timberwolves se aseguraron la continuidad de sus estrellas, el base Ja Morant y el pívot dominicano-estadounidense Karl-Anthony Towns.Morant recibió una extensión de cinco años por un mínimo de 193 millones de dólares y un máximo de 231 millones mientras Towns se comprometió por cuatro años y 214 millones, reportó ESPN.Los Phoenix Suns también pactaron la renovación del escolta Devin Booker por los próximos cuatro años y 224 millones de dólares y los Washington Wizards la de Bradley Beal por cinco temporadas a cambio de 251 millones de dólares.Entre los jugadores que cambiarán de uniforme está Juan Toscano-Anderson, que dejó los Golden State Warriors para firmar un contrato de una temporada con los Lakers, reportaron ESPN y el diario Los Angeles Times.El escolta, nacido Oakland (California), se convirtió este mes en el primer jugador con nacionalidad mexicana en ser campeón de la NBA.En su tercera y última temporada con los Warriors, Toscano-Anderson promedió 4,1 puntos y 2,4 rebotes por partido y apenas jugó 8 minutos en las Finales ante los Boston Celtics.Los Lakers, que esperan que Toscano-Anderson les ayude en la faceta defensiva, también reforzaron su banquillo con el escolta Lonnie Walker IV, proveniente de los San Antonio Spurs, y el pívot Damian Jones, de los Sacramento Kings.El escolta anotador Malik Monk hará el camino inverso desde los Lakers a los Kings y el veterano pívot DeAndre Jordan se mudará de los Philadelphia 76ers a los Nuggets para ejercer de relevo de Jokic.Según The Athletic, el ala-pívot español Juancho Hernangómez se convirtió en agente libre después de que los Utah Jazz no ejecutarán su opción para renovarle por 7,3 millones de dólares.Hernangómez, que ya ha pasado por cinco franquicias a sus 26 años, se estrenó recientemente como actor con uno de los principales roles de la película "Hustle", estrenada este mes en Netflix.Por su parte el base Jalen Brunson, uno de los jugadores más codiciados de este mercado, acordó su llegada a los New York Knicks a cambio de 104 millones de dólares por los próximos cuatro años, según ESPN.
La policía de Los Ángeles arrestó a Miles Bridges, alero de los Charlotte Hornets, acusado por violencia doméstica y fue posteriormente liberado tras fijar el juez una fianza de 130.000 dólares.El arresto de Bridges, el líder anotador de los Hornets en la última temporada, se produjo el miércoles, pero la noticia trascendió este jueves y el equipo de Charlotte informó en una nota de que es "consciente" de la situación que involucra al jugador.La franquicia de Carolina del Norte aseguró además que está buscando más informaciones sobre el caso.Bridges ha sido citado por el juez el próximo 20 de julio.La fianza fue fijada tras el arresto en 130.000 dólares, según asegura la cadena 'Espn'. En estos casos, en Estados Unidos es necesario pagar el 10 % de la cantidad establecida por el juez para ser puestos en libertad, pendientes de una nueva audiencia. Bridges fue arrestado pocas horas antes de que entrara en la agencia libre de la NBA, abierta este jueves. En dicho mercado ya se han presentado varias novedades como el anuncio de Kevin Durant de salir de los Brooklyn Nets. Igualmente, la llegada de Andre Drummond a los Chicago Bulls. De la misma manera, algunas estrellas renovaron sus contratos, como es el caso de Nikola Jokic, con los Denver Nuggets y de Devin Booker, con los Phoenix Suns. ¿Cómo le fue a Miles Bridges en la temporada de la NBA?En el 2022, Miles Bridges jugó la mayor cantidad de partidos en su carrera, con los Charlotte Hornets. Estuvo en cancha en 80 oportunidades. El alero tuvo un promedio de 20.2 puntos, 7 rebotes y 3.8 asistencias por partido. Fue uno de los jugadores más importantes de la escuadra que consiguió entrar a los playoffs. Hasta el momento, Bridges seguira con la franquicia de Charlotte, para la próxima temporada de la máxima división del baloncesto.
El pívot serbio Nikola Jokic, doble MVP de la NBA, permanecerá bajo la disciplina de los Denver Nuggets hasta el año 2028 a cambio de 264 millones de dólares ($1.095.961.680.000), el mayor contrato de la historia de la competición.El golpe dado por los Nuggets con esta acuerdo récord sacudió el baloncesto profesional en la jornada en la que se abría el mercado de los agentes libres.Jokic, de 27 años y 2,11 m. de estatura, pertenece a la franquicia de Denver desde que en 2014 le seleccionó en el puesto 41 de la segunda ronda del 'draft'.Su nuevo contrato le garantiza cinco temporadas más en el equipo, aunque tiene la opción de marcharse antes de la quinta.El acuerdo dado a conocer por los Nuggets supera los 218 millones de dólares que firmó también por cinco años el griego Giannis Antetokounmpo en 2020 con los Milwaukee Bucks.Las dos últimas temporadas Nikola Jokic fue elegido el Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA.El 7 de abril de 2022 se convirtió en el primer jugador en la historia de la competición en lograr más de 2.000 puntos, 1.000 rebotes y 500 asistencias en una sola temporada.También fue el primero en acabar la campaña como líder de su equipo en puntos, rebotes, asistencias, robos, tapones y porcentaje de tiro.¿Quiénes son los vigentes campeones de la NBA?Los Golden State Warriors, de la mano de Stephen Curry, regresaron a lo más alto, coronándose campeones de la NBA, luego de vencer a los Boston Celtics por 4-2, en una serie donde se sacaron 'chispas'.¿En qué equipos ha jugado Nikola Jokic?A sus 27 años y considerado como una de las figuras de la NBA, el serbio ha vestido las camisetas del Mega Bemax (2012-2015, que es un equipo de su país natal, y los Denver Nuggets (2015 hasta la actualidad), en la máxima categoría del baloncesto.
El alero Kevin Durant, la superestrella de los Brooklyn Nets, solicitó formalmente este jueves ser traspasado a otro equipo de la NBA, reportaron medios de prensa estadounidenses. Durant, ganador de dos anillos de la NBA con Golden State Warriors y MVP (Jugador Más Valioso) de la temporada 2014, está trabajando con el mánager general de Brooklyn, Sean Marks, para encontrar un nuevo destino, explicó en Twitter el periodista de 'ESPN' Adrian Wojnarowski.A cambio de su figura, "los Nets buscarán un retorno histórico en jugadores y elecciones de Draft", agregó Wojnarowski, que señaló a los Phoenix Suns y Miami Heat entre los equipos que el alero tiene en su lista de preferencias.Durant, de 33 años, renovó su compromiso con los Nets en 2021 por cuatro temporadas y 198 millones de dólares.El alero aterrizó en los Nets en 2019, tras abandonar Golden State, para formar un nuevo superequipo junto al estelar y controvertido base Kyrie Irving.Desde entonces, y pese a que también llegaron a contar con James Harden, los Nets solo han superado en una ocasión la primera ronda de los 'playoffs'.La última temporada cayeron en la primera fase de 'playoffs' ante los Boston Celtics culminando un caótico año en el que traspasaron a Harden a los Sixers y Kyrie Irving se perdió gran parte de la misma por su negativa a vacunarse contra el COVID-19.La solicitud de traspaso de Durant, uno de los mejores jugadores de la NBA en la última década, sacudió la liga tan solo tres horas antes de que se abra oficialmente el período de agencia libre, en el que los equipos pueden contratar a jugadores sin contrato.¿Cuál será el futuro de Kyrie Irving?Irving, a quien los Nets se resisten a ofrecer un contrato máximo a largo plazo, ejerció el lunes su opción para renovar por una temporada adicional por 36,9 millones de dólares.
A un día de la apertura de la agencia libre de la NBA, los Atlanta Hawks acordaron este miércoles el fichaje del base All-Star Dejounte Murray (Spurs) mientras los estelares James Harden y Bradley Beal rechazaron sus opciones de renovación con Sixers y Wizards, según reportaron medios estadounidenses.En el caso de Harden, la expectativa es que se comprometa en un nuevo contrato a largo plazo con los Philadelphia 76ers de Joel Embiid.En el primer gran traspaso alrededor de la agencia libre, los Hawks se aseguraron la llegada de Dejounte Murray a cambio de un importante paquete de selecciones de Draft con el que San Antonio apuntalará su actual proceso de reconstrucción.Los Hawks, que se hacen con un complemento defensivo de lujo del base Trae Young, enviarán a San Antonio tres elecciones de primera ronda de los Drafts de 2023, 2025 y 2027, además del veterano ala-pívot italiano Danilo Gallinari, avanzó la cadena ESPN.Murray, de 25 años, despegó la pasada temporada como uno de los mejores directores de juego de la NBA con promedios cercanos al triple doble de 21,1 puntos, 8,3 rebotes y 9,2 asistencias por juego.El base también lideró la liga en robos (2,0 por partido) y fue escogido para su primer Juego de las Estrellas (All-Star).Los Hawks, que vivieron una decepcionante eliminación en la primera ronda de los pasados playoffs, se hacen así con uno de los mejores defensores exteriores de la NBA para complementar al estelar Trae Young.¿Qué movimientos hay en el mercado de pases de la NBA?El periodo de agencia libre, en el que los equipos pueden comenzar sus negociaciones con los jugadores sin contrato, inicia oficialmente este jueves 30 de junio.En uno de los más importantes movimientos previos, James Harden declinó su opción para alargar una temporada su contrato con los Sixers a cambio de 47,4 millones de dólares, según reportó ESPN.El escolta, llegado en febrero desde los Brooklyn Nets a cambio de Ben Simmons y otros jugadores, se convertirá el jueves en agente libre con la expectativa de que negocie un nuevo contrato a largo plazo con los Sixers.Este nuevo acuerdo podría dar un mayor espacio salarial a los Sixers para reclutar a nuevos jugadores que complementen a su pareja de astros, formada por Harden y el camerunés Joel Embiid, para su segundo asalto al título.Pese a la llegada de Harden, que promedió la pasada campaña 22 puntos y 10,3 asistencias, los Sixers fueron eliminados en la segunda ronda de playoffs por los Miami Heat.El diario Philadelphia Inquirer, que también reportó la decisión de Harden, señaló que el veterano ala-pívot PJ Tucker podría ser uno de los refuerzos de los Sixers tras expirar su contrato con los Heat.Uno de los grandes nombres teóricamente disponibles desde el jueves es Bradley Beal, uno de los mejores anotadores de la NBA.El escolta también rechazó ejecutar su opción para un último año con los Washington Wizards a cambio de 36,4 millones de dólares, de acuerdo con ESPN.Beal, de 29 años, ha militado sus 10 temporadas en la NBA con los Wizards, una franquicia que solo ha clasificado a playoffs una vez en los últimos cuatro años.El escolta tiene ahora la posibilidad de firmar un contrato máximo de cinco años con Washington o buscar otro destino.A diferencia de Beal y Harden, otras estrellas de la NBA sí ejecutaron esta semana su opción para un año adicional con sus equipos, entre ellos Kyrie Irving (Nets) y Russell Westbrook (Lakers).
Stephen Curry, líder de los Golden State Warriors en la NBA, fue elegido este miércoles para presentar la gala anual de reconocimientos a las excelencias deportivas 'ESPYS' (Excellence in Sports Performance Yearly Award), que se celebrará el próximo 20 de julio.Curry confirmó que será el presentador de la gala en sus redes sociales y también forma parte de los candidatos a varios premios, como el de mejor deportista en categoría masculina, mejor jugador de la NBA y mejor actuación de récord, informó la cadena 'ESPN', que organiza el evento."He tenido el placer de participar en los 'ESPYS', pero nunca imaginé que tendría el privilegio de presentar este evento tan especial. Como persona que ama la mezcla entre deportes y entretenimiento, estoy ansioso por ofrecer un espectáculo divertido a los aficionados cuando celebraremos a los deportistas que protagonizaron los mejores momentos del año", dijo Curry.El líder de los Warriors vivió una temporada sobresaliente, culminada con el cuarto título en ocho años de los Warriors en la NBA, luego de vencer en las Finales a los Boston Celtics.Curry obtuvo además su primer premio MVP de las Finales, tras ser decisivo en la serie ganada 4-2 a los Celtics."Steph ha sido una de las estrellas más brillantes del deporte y estamos emocionados por hacer que comparta su pasión por los deportes, su sabiduría y su infinito talento con los 'ESPYS'", aseguró Rob King, directivo de 'ESPN'.¿Quiénes han sido los últimos campeones de la NBA?2022: Golden State Warriors (4-2 ante los Boston Celtics)2021: Milwaukee Bucks (4-2 ante los Phoenix Suns)2020: Los Angeles Lakers (4-2 ante los Miami Heat)2019: Toronto Raptors (4-2 ante los Golden State Warriors)2018: Golden State Warriors (4-0 ante los Cleveland Cavaliers)2017: Golden State Warriors (4-1 ante los Cleveland Cavaliers)2016: Cleveland Cavaliers (4-3 ante los Golden State Warriors)2015: Golden State Warriors (4-2 ante los Cleveland Cavaliers)2014: San Antonio Spurs (4-1 ante los Miami Heat)2013: Miami Heat (4-3 ante los San Antonio Spurs)2012: Miami Heat (4-1 ante los Oklahoma City Thunder)
El armador de Los Angeles Lakers, Russell Westbrook, ejercerá su opción de 47,1 millones de dólares para continuar en el club angelino en la temporada 2022-2023, informaron este martes fuentes cercanas a ambas partes.El organizador de 33 años, el Jugador Más Valioso de la liga en el 2017 y nueve veces All-Star de la NBA, está entrando en la última campaña de un contrato de cinco temporadas por valor de 206 millones de dólares.Westbrook ha jugado para cuatro clubes diferentes en las últimas cuatro temporadas, promediando triples dobles en sus últimas tres campañas con Oklahoma City antes de un intercambio en el 2019 que lo llevó a Houston, que involucró al también armador Chris Paul.Westbrook comenzó la campaña 2020-2021 con los Rockets, pero fue cambiado a Washington en diciembre de 2020 y se quedó con los Wizards hasta agosto de 2021 cuando fue canjeado a los Lakers.En la temporada pasada, Westbrook promedió 18.5 puntos, 7.4 rebotes y 7.1 asistencias por juego en 78 partidos para los Lakers.El equipo angelino tuvo un decepcionante balance de 33-49 y se perdió los playoffs este año.Las lesiones de las estrellas LeBron James y Anthony Davis también ayudaron a arruinar las esperanzas del equipo para la postemporada.Westbrook, LeBron y Davis jugaron juntos en solo 21 juegos la temporada pasada. Los Lakers tuvieron marca de 11-10 en esos partidos.Los Lakers confían en recuperarse la próxima temporada con el nuevo entrenador Darvin Ham.¿En qué equipos ha jugado Russell Westbrook en la NBA?Russell Westbrook fue seleccionado en el cuarto puesto de la primera ronda del Draft de la NBA del 2008, por los Oklahoma City Thunder (en ese año se llamaban los Seattle SuperSonics). Jugó en el Paycom Center hasta el 2019, temporada en la que fue transferido a los Houston Rockets. Estuvo en dicha franquicia por un año y pasó a los Washington Wizards, donde jugó hasta el 2021. En esa temporada fichó por Los Angeles Lakers, su equipo actual.
La noche del draft de 2022 de la NBA dejó este jueves a Paolo Banchero como número uno camino de los Orlando Magic, pero Los Angeles Lakers protagonizaron una de las anécdotas del día al apostar por los hijos de dos leyendas de la liga como Shaquille O'Neal y Scottie Pippen.El portal The Athletic aseguró este jueves que los Lakers han incorporado a Scotty Pippen Jr. (su nombre es Scotty a diferencia del Scottie de su padre) con un contrato de dos vías (two-way contract), por lo que dividirá su tiempo entre la franquicia angelina y la liga de desarrollo G League.The Athletic también adelantó que Shareef O'Neal jugará con los de púrpura y oro en la Liga de Verano de la NBA, que se disputa en Las Vegas y es el plato fuerte de la pretemporada.Ambos jugadores se habían presentado al draft pero no fueron escogidos por ningún equipo en las dos rondas, por lo que los Lakers se hicieron con sus servicios como agentes libres.Pippen Jr., que en su trayectoria universitaria jugó en Vanderbilt, y O'Neal, que formó parte de LSU, tratarán de hacerse un hueco en unos Lakers que aspiran a darle la vuela a la situación por completo tras el fracaso del curso pasado, en el que se quedaron fuera de los playoffs con una plantilla en la que aparecían estrellas como LeBron James, Anthony Davis, Russell Westbrook o Carmelo Anthony.Además de Pippen Jr. y O'Neal, los Lakers cerraron la noche del draft con la incorporación de Max Christie (Michigan State), a quien eligieron en la posición 35; y de Cole Swider (Syracuse), que no fue escogido en el draft y que también firmará un contrato de dos vías.¿Quién fue el primer jugador escogido en el Draft del 2022?Paolo Banchero (Ala - pívot, Duke) fue elegido por los Orlando Magic. Este jugador tiene 19 años, con una estatura de 2,08 metros y un peso de 113 kilogramos. Sus estadísticas de la última temporada y la razón por la que fue escogido fueron 17,2 puntos, 7,8 rebotes y 3,2 asistencias.
El 2022 no empezó de la mejor manera para Egan Bernal. En enero, sufrió un fuerte accidente en la vía al municipio de Gachancipá, chocando contra la parte trasera de un buen, mientras realizaba un entrenamiento con el INEOS Grenadiers, equipo para el que pertenece y en el que es uno de los 'capos'.Desde entonces, inició su recuperación, la cual no era nada fácil. Sin embargo, con entrega, compromiso, profesionalismo , esfuerzo, sacrificio y amor por el ciclismo, el 'joven maravilla', como se le conoce, empezó a darlo todo, con el fin de regresar lo más pronto a las carreteras y volver a brillar como siempre.Contrario al largo tiempo que se creía que podría durar la espera para que volviera a subirse a una bicicleta, Egan Bernal demostró que todo es posible. Y es que, desde hace un tiempo, ya está arriba de la 'bici', haciendo duros entrenamientos, como el que publicó este domingo en redes sociales (Instagram).¿Cuántas grandes vueltas ha ganado Egan Bernal?A sus 25 años, el ciclista colombiano ya está en la historia del ciclismo colombiano. Y es que además de haber ganado el Giro de Italia 2021, se coronó campeón del Tour de Francia 2019, siendo así el primer colombiano en conseguir este título. De igual manera, registra un sexto lugar en la Vuelta a España 2021, en su, hasta ahora, única participación en esta competencia.¿En qué equipos ha estado Egan Bernal?El ciclista colombiano empezó en el Drone Hopper-Androni Giocattoli, entre 2016 y 2017, donde se dio a conocer, gracias a sus buenos resultados, como el título del Tour del Porvenir, Tour de Sibiu, Tour de Saboya y Tour de Bihor. Esto le abrió las puertas en el INEOS Grenadiers, donde ha estado desde el 2018 y hasta la actualidad, siendo uno de los líderes o 'capos'.
Cada día se presentan insólitos momentos en el deporte, pero muy pocos como el que recientemente protagonizó el portugués Joao Vítor Oliveira, en el campeonato de atletismo de su país.Y no es para menos, pues Oliveira literalmente se lanzó en busca de la victoria de la prueba de 100 metros, en la que terminó venciendo a su compatriota Abdel Larrinaga por una estrecha diferencia. La acción de Oliveira no pasó desapercibida, pues quedó registrada en un video que se viralizó en redes sociales y causó toda clase de comentarios por parte de los internautas. "Había que ganar de cualquier manera", comentó en Twitter el usuario @Lopezviel. Por su parte, @bryanlitumax también utilizó esta red social para expresarse y escribió: "El tirarse al piso es un arte en la que no todos están capacitados". ¿Cuál fue el registro de tiempo que marcó Joao Vítor Oliveira en la prueba que ganó?Este atleta, perteneciente al equipo de atletismo del Benfica, registró un tiempo de 13.83 mientras que Abdel Larrinaga, quien terminó ocupando el segundo lugar, completó la prueba de 100 metros con un registro de 13.86.
Rigoberto Urán ha sido uno de los ciclistas que más ha sufrido en el inicio del Tour de Francia 2022, todo esto por causa de las caídas sufridas en la segunda etapa. El antioqueño se quedó cortado del pelotón principal y tuvo que perseguir en solitario durante varios kilómetros para unirse al lote principal.Pero a pesar de las adversidades presentadas, el pedalista nacido en Urrao se ha tomado con tranquilidad las adversidades. Y, como es tradicional, fue la sensación en la salida de la tercera etapa, en la población de Vejle. Todo esto por su atuendo.'Rigo' salió del autobús de su equipo con elementos alusivos a los vikingos, civilización tradicional en Dinamarca, donde se han desarrollado las primeras fracciones de la 'Grande Boucle'.En las redes oficiales del Tour de Francia lo destacaron y mandaron el mensaje: "Han llegado los vikingos". Incluso, en varias páginas de memes, lo postearon y se rieron con el casco y el martillo que molestó.Vestido de esta manera, el antioqueño concedió la entrevista con la organización oficial y habló de su estancia en territorio danés y sobre las caídas sufridas: "Tres días de fiesta en Dinamarca. Ha sido muy bonito todo, esperamos tener un día importante en la tercera etapa y salvar la etapa. Ha sido un inicio muy difícil. Un par de caídas y ha sido muy importante el trabajo del equipo. Afortunadamente, no pasó nada y estamos bien".¿Cómo va Rigoberto Urán en el Tour de Francia 2022?El ciclista colombiano ocupa la casilla 105 de la clasificación general, a 1 minuto y 15 segundos del belga Wout Van Aert. Por su parte, Daniel Felipe Martínez está de 32, a 45 segundo y Nairo Quintana, a 50". ¿Quién es el líder del Tour de Francia?El belga Wout Van Aert, del Jumbo Visma, está liderando la clasificación general con un tiempo total de 4 hora 49' 50". Aventaja por tan solo un segundo a su compatriota Yves Lampaert.
Atrás quedaron el Australian Open y Roland Garros, ambos ganados por Rafael Nadal en 2022. Ahora, estamos disfrutando de Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada y tal vez el de un impacto mayor, por su historia. Por eso, nadie se lo quiere perder, ni siquiera Roger Federer.En las últimas horas de este domingo 3 de julio, el suizo, quien ha estado ausente de las canchas por un largo tiempo, debido a las constantes lesiones, que incluso lo obligaron a pasar por cirugías, se dejó ver en las instalaciones de este certamen, que se lleva a cabo en Londres, Inglaterra.Como era de esperarse, las reacciones de los amantes del deporte blanco no se hicieron esperar. En redes sociales 'llovieron' mensajes de los aficionados y seguidores de 'Su Majestad', como se le conoce al jugador, celebrando, apoyándolo, agradeciéndole y pidiéndole que regrese pronto.Recordemos que la última vez que vimos a Roger Federer en acción, en un compromiso oficial, fue justamente en Wimbledon 2021, exactamente el 7 de julio de dicho año, cuando midió fuerzas con Hubert Hurkacz, quien lo eliminó en cuartos de final con parciales de 6-3, 7-6 y 6-0.Desde entonces el suizo se enfocó en su recuperación, ya que quiere disfrutar de sus últimos años en el tenis, estando a la altura y siendo competitivo. Eso sí, no será nada fácil, teniendo en cuenta que el próximo 8 de agosto, ya cumplirá 41 años, edad que deja ver que su retiro se acerca.¿Cuántos Grand Slam tiene Roger Federer?El tenista suizo, considerado como uno de los mejores de la historia, tiene en su palmarés un total de 20: seis Australian Open (2004, 2006, 2007, 2010, 2017 y 2018), un Roland Garros (2009), ocho Wimbledon (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2017) y cinco US Open (2004, 2005, 2006, 2007 y 2008).
En la noche de este sábado se disputó el evento 276 de la UFC y, como de costumbre, la velada tuvo combates que estuvieron llenos de acciones memorables. Sin embargo, también se presentó uno que otro momento llamativo.Este fue el caso de la pelea que se disputó entre el brasileño Pedro Munhoz y el estadounidense Sean O’Malley, quien terminó siendo protagonista de un particular gesto.Concretamente, durante el segundo ‘round’, O’Malley trató de lanzar un golpe a su rival, pero con la mala suerte de que terminó chuzándole los ojos. Tras lo sucedido, el juez de la pelea tomó la decisión de anular el combate, una determinación que dejó polémica.“Inicialmente, cuando pasó pensé que la pelea se iba a reanudar a los 20 segundos (...) Estaba dominando el combate, recibí pocos golpes y realmente es una pena que todo haya terminado de esa manera. Me parece que él (Munhoz) quería encontrar alguna forma de parar la pelea”, comentó O’Malley en rueda de prensa.¿Cuántas victorias tiene Sean O’Malley en la UFC?Desde su debut, en 2017, este peleador estadounidense, de 27 años, ha disputado un total de 16 combates. De esas peleas, ganó 15 (11 por la vía del nocaut) y solamente una derrota.¿Cuántas victorias tiene Pedro Munhoz en la UFC?En total, Munhoz, quien es oriundo de Brasil, ganó 19 de las 26 peleadas que ha tenido en la UFC. El resto de sus combates lo perdió. ¿Cuándo será el próximo evento de la UFC?La próxima velada de la UFC se llevará a cabo el próximo sábado 30 de julio y la cartelera de combates contará con la presencia de reconocidas figuras de este deporte, entres las que se destacan la estadounidense Julianna Peña y la brasileña Amanda Nunes, quienes protagonizarán la pelea estelar. En la rama masculina, el combate más esperado estará a cargo de mexicano Brandon Moreno y el neozelandés Kai Kara France.
El esloveno Tadej Pogacar, del equipo UAE Emirates, doble ganador del Tour de Francia y tercero en la jornada inaugural, calificó de "excelente" su contrarreloj, que le permite empezar al frente de los máximos favoritos en la lucha por la general."Ha sido una excelente contrarreloj de apertura para este Tour de Francia. Las condiciones climáticas no fueron buenas, la multitud animó mucho y fue emocionante, lo que me empujó a darlo todo mientras disfrutaba del día al mismo tiempo", explicó en meta el ciclista de Komenda.Pogacar aseguró que no había tomado todos los riesgos, sobre todo a la hora de afrontar las curvas del trayecto."Algunos giros podrían haber sido arriesgados, pero no me arriesgué, aún así logré hacer una muy buena actuación gracias a las buenas piernas que tuve. Ha sido un bonito resultado también en cuanto a la clasificación general ”, concluyó.¿Cuándo ganó Tadej Pogacar el Tour de Francia?Este ciclistas esloveno ganó dos ediciones del Tour de Francia. Su primera victoria llegó en 2020 mientras que el año pasado se convirtió en bicampeón de esta carrera. ¿Qué puesto ocupa Tadej Pogacar en el ranking mundial de la UCI?Actualmente, Pogacar se encuentra ubicado en el primer puesto de esta clasificación con un total de 5.291. Entretanto, su compatriota Primoz Roglic está en el segundo puesto con 4.010 puntos mientras que el neerlandés Wout Van Aert completa el podio con 3.681 unidades.¿Cuándo será la siguiente etapa del Tour de Francia 2022?El segundo día de carrera tendrá lugar esta sábado 2 de julio y tendrá un recorrido de 202.2 kilómetros con inicio en la población danesa de Roskilde y final Nyborg.Recuerde que el Tour de Francia se podrá ver EN VIVO, entre el 1 y 24 de julio de 2022, en www.eltourporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El belga Wout Van Aert (Jumbo Visma), segundo clasificado en la contrarreloj de Copenhague, sufrió una gran decepción al ser superado por su compatriota Yves Lampaert, primer líder del Tour de Francia.“Estaba concentrado en esta contrarreloj y es una decepción quedar segundo. Ahora puedo bonificar en los próximos días y recuperar algo de tiempo para ser líder, pero la buena oportunidad era la de hoy, sabía que solo tendría esta".En su decepción, Van Aert, quien ya había superado en la crono a Pogagar y Filippo Ganna, se centrará en la consecución del maillot verde en París. "Tengo que pensar rápidamente en otra cosa", zanjó.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 11. Yves Lampaert - 15' 17''2. Wout van Aert - a 05''3. Tadej Pogacar - a 07''4. Filippo Ganna - a 10''5. Mathieu van der Poel - a 13''6. Mads Pedersen - a 15''7. Jonas Vingegaard - a 15''8. Primoz Roglic - a 16''9. Bauke Mollema - a 17''10. Dylan Teuns - a 20''¿Cómo le fue a los colombianos en la etapa 1 del Tour de Francia 2022?33. Daniel Felipe Martínez - a 44''46. Nairo Quintana - a 49''109. Rigoberto Urán - a 1' 14''¿Cuándo y cómo será la etapa 2 del Tour de Francia 2022?Este sábado 2 de julio continuará la acción en el Tour de Francia 2022. En esta ocasión, los ciclistas deberán enfrentarse a un trayecto de 202.2 kilómetros, entre Roskilde y Nyborg, donde habrá tres puertos de cuarta categoría y un esprint intermedio, en lo que será un día óptimo para los embaladores, que van por su victoria.
El belga Yves Lampaert (Quick-Step) ganó la contrarreloj inaugural del Tour de Francia, este viernes por las calles de Copenhague, y se enfundó el primer maillot amarillo de la 109ª edición de la ronda francesa.Tadej Pogacar, vigente campeón del Tour, fue tercero en la etapa, pero el esloveno sacó tiempo al resto de favoritos en esta etapa que se vio afectada por la lluvia.El flamenco Lampaert, de 31 años y campeón del Bélgica de contrarreloj en dos ocasiones, no corría la 'Grande boucle' desde 2019, aunque es uno de los hombres asentados en el Quick-Step, sobre todo en las clásicas (3º en la París-Roubaix 2019).Beneficiado por un asfalto menos empapado, Lampaert privó por 5 segundos a su compatriota Wout van Aert del maillot amarillo.Después tuvo que esperar la llegada de los 60 últimos corredores para certificar su primera victoria en el Tour."¡Realmente no me esperaba esto! Me va a explotar la cabeza, esperaba hacer un top-10, eso habría estado muy bien y voy y gano a los mejores, Van Aert, Ganna, Van der Poel...", celebró Lampaert.La lluvia como aguafiestasTodos los equipos tuvieron que lidiar con la lluvia y el suelo mojado. Porque el agua estuvo presente a lo largo de toda la etapa, contrariamente a lo anunciado por las previsiones, que habían llevado a la presencia de los favoritos a la primera mitad del orden de salida.Por detrás de Lampaert y Van Aert, Pogacar fue tercero en la etapa y lo hizo mejor que todos sus rivales por la clasificación general. El danés Jonas Vingegaard, ovacionado por la multitud que desafió a la lluvia, se dejó 8 segundos respecto al vigente campeón, mientras que el esloveno Primoz Roglic paró el crono un segundo después que su compañero del Jumbo.Prudente en las curvas pero muy ágil, Pogacar sacó tiempo a sus rivales y se mostró confiado e impermeable a la presión. Poco antes de la salida reía a carcajadas."Para mí es uno de los mejores debuts en el Tour de Francia. Veremos etapa a etapa. Por el momento me contento mucho con este maillot blanco (de mejor joven)", afirmó Pogacar.Muy concentrado por su parte, Van Aert negoció mejor las curvas de un recorrido que visitaba los enclaves turísticos de la capital danesa. Luego de haber salido un minuto después que el italiano Filippo Ganna, mejoró en más de cinco segundos el registro del campeón del mundo de contrarreloj, lastrado por un pinchazo en la rueda trasera en los últimos kilómetros.Van Aert cerca del amarilloAunque finalizó muy cerca del maillot amarillo, una prenda por la que peleará sin duda los próximos días, Van Aert no logró proseguir con su serie de victorias en el Tour después de haber conquistado las dos últimas etapas de la edición 2021, la contrarreloj de Libourne (30,8 km) y el esprint en los Campos Elíseos de París.Su equipo Jumbo colocó a tres corredores entre los ocho primeros.Entre los colombianos, Daniel Martínez (Ineos) cedió 44 segundos respecto al ganador, Nairo Quintana (Arkea) 49 segundos, y Rigoberto Urán (EF) 1 minuto y 14 segundos.El británico del Ineos Adam Yates quedó a 16 segundos de Pogacar.El sábado, la segunda etapa del Tour, también sobre suelo danés, finalizará con el paso por el Grand Belt, el brazo de mar que separa dos grandes islas de Dinamarca, para llegar a Nyborg.La etapa, con un recorrido sobre llano pero expuesto al viento, podría verse de nuevo afectada por las condiciones climáticas.
Yves Lampaert, del Quick-Step Alpha Vinyl Team, consiguió este viernes uno de los triunfos más significativos en su carrera, al adjudicarse la primera etapa del Tour de Francia 2022. El ciclista belga fue el más veloz en los 13.2 kilómetros que se recorrieron en Copenhague (Dinamarca), Lampaert tuvo que 'volar' por las carreteras danesas, para vencer los impresionantes registros de Wout van Aert (15:22) y Tadej Pogacar (15:24), quienes salieron antes que el corredor belga. El hombre del Quick-Step tuvo que sortear los obstáculos urbanos que presentó la fracción, la cual además estuvo marcada por una intensa lluvia, la cual le aportó otro grado de dificultad al recorrido. Lampaert, que salió en el puesto 105 para disputar la prueba, vio como grandes velocistas y esprinters marcaban excelentes tiempos. Sin embargo, el doble campeón del Campeonato Contrarreloj de Bélgica (2017 y 2021), quería demostrar su talento. El ciclista belga terminó el trayecto en 15 minutos y 17 segundos, superando la marca de Van Aert y Pogacar. Lampaert 'sudó la gota fría' pues tuvo que ser testigo del recorrido de 71 pedalistas, antes de poder celebrar. El último ciclista en cruzar la línea de meta en Copenhague fue Marc Soler (UAE Team Emirates). El español llegó a 1:27 del belga, quien no pudo contener la emoción y derramó lágrimas por su triunfo. Lampaert no conseguía una victoria de etapa en una Gran Vuelta desde el 2017, año en el que ganó la segunda fracción de La Vuelta a España. Curiosamente, esos dos triunfos le permitieron portar la camiseta de líder de estas prestigiosas carreras. En la ronda española le tuvo que ceder el 'maillot' a Chris Froome en la tercera etapa, ya veremos si es capaz de defender la camiseta amarilla este sábado, cuando arranque la segunda fracción de la edición 109 del Tour.
La segunda etapa en suelo danés del Tour de Francia 2022 tendrá dos protagonistas: el viento que amenaza con destrozar en pedazos el pelotón en la primera parte del recorrido y los 18 kilómetros del puente de Grand Belt, que se sitúan a apenas dos de la meta.En los 202,2 kilómetros entre Roskilde y Nyborg, la carrera vivirá experiencias nerviosas en un recorrido casi costero que cuenta con tres puertos de cuarta categoría y en el que el peligro de abanicos será casi permanente.Con todo lo que está en juego, el pelotón no tendrá un momento de reposo, de tensión permanente que puede convertir la jornada en una auténtica batalla de nervios en la que todo es posible.Con la guinda final, 18 kilómetros al nivel del mar, en un magnífico puente que parece permitir rodar sobre las aguas entre las dos principales islas que componen el país escandinavo.A su salida, solo quedarán dos kilómetros hasta la meta de Nyborg, poco tiempo para reparar los daños que puedan efectuarse en la carretera que jalona el mar y que parece destinada a ser el juez de la jornada.Tour de Francia 2022: mapa, altimetría y perfil de la etapa 2: ¿Cómo quedó la clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 1?Yves Lampaert, del Quick-Step Alpha Vinyl Team, 'voló' en la contrarreloj que se disputó en la ciudad de Copenhague (Dinamarca). El ciclista belga, de 31 años, recorrió los 13,2 kilómetros en 15 minutos y 17 segundos. En segundo lugar, llegó su compatriota Wout van Aert (Jumbo-Visma) a cinco segundos. El podio lo completó el ganador de las últimas dos ediciones del Tour de Francia, Tadej Pogacar, que cruzó la línea de meta a siete segundos de Lampaert.El mejor colombiano de la etapa inaugural de la edición 109 de la 'Grande Boucle' fue Daniel Felipe Martínez. El corredor del Ineos Grenadiers ocupó la casilla 33, a 44 segundos del hombre del Quick-Step.
Asustaba el 1.93 de Oscar Otte, un especialista en hierba que amenazaba la comodidad de Carlos Alcaraz en Wimbledon, pero el murciano, en su mejor actuación de la semana, se clasificó a octavos triturando al gigante alemán (6-3, 6-1 y 6-2) con la victoria más rápida en Grand Slam de su carrera.Alcaraz, que por primera vez en su recorrido llega a la segunda semana en el All England Club, perfeccionó lo aprendido contra otro sacador como Jan Lennard-Struff en la primera ronda y lo consolidó en el que seguramente sea su mejor partido en esta superficie.El conteo de errores no forzados, que paró en octavos, y la capacidad para construir puntazos con una facilidad asombrosa ayudó a que Alcaraz no tuviera lío contra Otte, para nada una ovejita en hierba. El germano, que hasta principios de año nunca había estado entre los 100 mejores, acumuló en la gira de pasto semifinales en Stuttgart y Halle, frenado por Matteo Berrettini y Daniil Medvedev, un currículum que le ponía como un muro en el camino de Alcaraz. Pero este viernes no encontró la forma de que su poco ortodoxo servicio diera réditos.Su mecánica, acompasada y diferente, fue un caramelo para el español, que ganó más del 50 % de puntos con el servicio del alemán, una estadística tremenda en esta superficie.Estuvo muy cómodo Alcaraz, en su vuelta a la pista 1 tras el paso por la 2, más alejado de la atención mediática del torneo. La organización se resiste a ponerle en la central, pero quizás tenga que replantearse la situación de cara a los octavos de final, porque el nivel de 'Carlitos' pide a gritos estrenarse en la Catedral del tenis.Si el primer set, en el que comenzó ganando los ocho primeros puntos, fue indicativo del nivel de concentración de Alcaraz, el segundo set puede ser de los más completos de su carrera. Tardó cuatro juegos en cometer un error, dio un recital de globos y 'passings' y se permitió el lujo de lucir el saque y volea, un 'rara avis' en su juego."Intento hacer un puntazo en cada partido", aseguró tras vencer a Tallon Griekspoor, pero es que, contra Otte, dio la sensación de que quiso hacerlo en cada juego. Y la mayoría de veces con éxito.La exhibición al resto de Alcaraz, que también estuvo incontestable al saque, sin una sola pelota de rotura concedida, le permitió sellar el partido en tiempo récord para él. Otte solo le duró una hora y 39 minutos, convirtiéndose esta en su víctima más rápida en Grand Slam, por encima de la que logró en primera ronda de Roland Garros este año ante Juan Ignacio Londero en una hora y 54 minutos.¿Quién será el siguiente rival de Carlos Alcaraz?El rival de Alcaraz en octavos de final será el italiano Jannik Sinner, al que ha derrotado en su único enfrentamiento, en el Masters 1.000 de París en 2021. También le venció en la previa del Challenger de Alicante 2019.