La NFL anunció que la audiencia disciplinaria del mariscal de campo Deshaun Watson, quien violó las políticas de conducta de la liga, arrancará el próximo 22 de julio.En la audiencia se decidirá si Watson recibe una medida disciplinaria después de las acusaciones de agresión sexual y mala conducta durante sesiones de masaje que el quarterback recibió durante su etapa en los Houston Texans entre 2017 y 2020.El martes pasado el abogado que representa a 24 de estas mujeres, Tony Buzbee, informó que 20 de ellas habían llegado a un acuerdo con el ahora mariscal de campo de los Cleveland Browns, aunque los montos de dichos acuerdos, dijo, eran confidenciales.El pasado 14 de junio el jugador habló de las conversaciones que tuvo con los investigadores de la liga respecto a su situación."Me reuní con la NFL e hice todo lo que me pidieron que hiciera, respondí con sinceridad todas las preguntas. Es todo lo que puedo hacer, ser honesto y decirles exactamente lo que sucedió. Tienen que tomar una decisión que sea la mejor para la liga", mencionó Watson.El quarterback nacido en Gainesville, Georgia, no ha jugado desde la temporada 2020 cuando estaba con los Texans. No tuvo actividad durante el 2021, año en el que solicitó salir de Houston antes de que surgieran las acusaciones en su contra.En marzo de este año un juez del condado de Harris en Texas, desestimó los cargos contra el pasador, a partir de este anunció Deshaun firmó un contrato con los Cleveland Browns por cinco años a cambio de 230 millones de dólares.Desde que se realizó la primera demanda, en marzo de 2021, el jugador ha negado haber actuado mal y ha dicho que cualquier relación sexual con las mujeres fue consensuada, algo que reiteró en su primera conferencia de prensa con el uniforme de los Browns."Es difícil tener que lidiar con esto; sólo voy a seguir peleando por reconstruir mi nombre y mi apariencia en la comunidad", subrayó.En dicha conferencia, Watson también lamentó cómo afectó este caso a las personas cercanas a él."Tengo arrepentimiento por lo que respecta al impacto sobre mi familia, esta organización, mis compañeros y la afición de los Browns. Eso es de lo que me arrepiento, del impacto que ha causado a tantas personas".
El exjugador de la NFL y campeón en el Super Bowl XXXV con los Baltimore Ravens, Tony Siragusa, falleció este miércoles a los 55 años, informó la policía de Tom Rivers, en el condado de New Jersey."Estamos atónitos, con el corazón roto al conocer el fallecimiento repentino de Tony Siragusa, una persona especial y claramente uno de los jugadores más populares en la historia de los Ravens", lamentó el dueño de los Baltimore Ravens, Steve Bisciotti.Tony Siragusa fue un liniero defensivo que jugó 12 temporadas en la NFL con Indianápolis, entre 1990 y 1996, y Baltimore, entre 1997 y 2001.Con los Colts actuó en 96 partidos en siete temporadas; registró 405 tacleadas, 16.5 capturas, forzó cuatro balones sueltos y recuperó cinco ovoides.A su llegada a los Ravens se convirtió en una insignia de la defensiva; acumuló 159 tacleadas, 5.5 capturas, provocó un balón suelto y recuperó cuatro balones, algo que reconoció Bisciotti en el comunicado que publicó en la redes del equipo."Él tuvo un enorme impacto en nuestra organización y en la comunidad de Baltimore. Fue un diferenciador en el campo y contribuyó de manera enorme al éxito de muchas grandes defensas de los Ravens", agregó.Siragusa se retiró luego de triunfar en el partido por el campeonato de la NFL y empezó una carrera en la televisión en HBO y NFL Films.No fue fácil para el liniero afianzarse en la NFL. Como novato de la Universidad de Pittsburgh prometía para ser seleccionado en la primera ronda del Draft de 1990, pero una lesión en la rodilla lo dejó fuera.Como agente libre fue tomado por los Colts, equipo en el que se desempeñó de manera ejemplar, por eso el propietario de los Indianapolis Colts, Jim Irsay, se unió a las condolencias."Estamos con el corazón roto, tal como lo está toda la nación de los Colts", compartió Irsay.Este miércoles fue un día muy triste para los Baltimore Ravens, que más temprano lamentaron el fallecimiento del apoyador Jaylon Ferguson, quien tenía 26 años, sin que aún sean reportadas las causas de su muerte."Estamos profundamente entristecidos por el trágico fallecimiento de Jaylon Ferguson. Era un joven amable y respetuoso con una gran sonrisa y una personalidad contagiosa", fue el mensaje que los Ravens compartieron a través de sus redes sociales.
Los Baltimore Ravens, de la NFL, anunciaron este miércoles que su jugador Jaylon Ferguson falleció a los 26 años."Estamos profundamente entristecidos por el trágico fallecimiento de Jaylon Ferguson. Era un joven amable y respetuoso con una gran sonrisa y una personalidad contagiosa", es parte del mensaje que el equipo compartió a través de sus redes sociales.La causa de la muerte del jugador estadounidense aún no fue reportada."Expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos de Jaylon mientras lamentamos la pérdida de una vida demasiado pronto", añadieron los Ravens.El agente del jugador, Safarrah Lawson, fue el primero en transmitir la noticia este miércoles a través de su cuenta de Twitter."Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento del apoyador Jaylon Ferguson de los Baltimore Ravens. La familia pide sus oraciones y privacidad durante este momento difícil", escribió Lawson.El agente destacó las cualidades del 'linebacker' fuera de los terrenos de juego: "Era un joven maravilloso lleno de amor y vida. Será recordado no sólo como un gran jugador de fútbol, sino como un gran padre, hijo, hermano y amigo. La familia pide sus oraciones continuas".Jaylon Ferguson nació en Zachary, Louisiana. Fue seleccionado en la tercera ronda del Draft 2019 por los Ravens tras brillar en el fútbol colegial con Louisiana Tech.En tres años con los Baltimore Ravens, Ferguson jugó un total de 38 partidos en los que registró 67 tacleadas y 4,5 capturas de mariscal de campo.Durante la pretemporada del equipo de este año, el apoyador recibió elogios del coordinador defensivo de su escuadra, Mike Macdonald, para hacerse con el puesto titular en esta campaña."En este momento está haciendo un gran trabajo. Está compitiendo. Las técnicas que estamos enseñando son ligeramente diferentes de lo que él sabe, pero una vez que las asimila sale a toda velocidad", dijo Macdonald en mayo pasado.
El considerado mejor jugador en la historia de la NFL, Tom Brady, calificó este martes como un sueño haber sido compañero del ala cerrada Rob Gronkowski, quien unas horas antes anunció su retirada del fútbol americano."Tener a Gronk en el vestuario fue un sueño y así era para todos los jugadores de la NFL. Estoy orgulloso de todo lo que hemos logrado juntos y emocionado por todo lo que tienes por delante", fue el mensaje que Brady dedicó a 'Gronk' en sus redes.A sus 33 años, Gronkowski anunció este martes su adiós al fútbol después de jugar 11 temporadas al lado de Brady al que acompañó en los New England Patriots entre 2010 y 2018, y con los Tampa Bay Buccaneers en 2020 y 2021.En su última campaña el ala cerrada acumuló 55 recepciones para 802 yardas y seis anotaciones en 12 partidos.La amistad entre ambos era tan fuerte que a solicitud de Brady, 'Gronk', quien había anunciado su retiro al final de la temporada 2018, regresó a la actividad para jugar con Tampa Bay junto al mariscal de campo para ganar el último de sus cuatro Super Bowls.El máximo ganador de campeonatos de la NFL, con siete, se despidió del ala cerrada con un mensaje al que acompañó con una fotografía en la que los dos aparecen a punto de chocar sus cascos en señal de celebración durante un partido de los Bucs."Compañero de equipo, amigo, hermano, son sólo algunas de las palabras que me vienen a la mente cuando pienso en 'Gronk'. Nadie ha encarnado nunca la idea de dejarlo todo en el campo, como lo ha hecho Rob a lo largo de toda su carrera", agregó el pasador.Al lado de Tom Brady, Gronkowski obtuvo triunfos en las ediciones del Super Bowl XLIX, LI y LIII con los New England Patriots y en la LV con los Tampa Bay Buccaneers.En 11 años de carrera el ofensivo acumuló 621 recepciones, 9.286 yardas y 92 anotaciones, obtuvo cinco selecciones al Pro Bowl y cuatro campeonatos de la NFL que le tienen un lugar seguro en el Salón de la Fama de la liga.Brady, quien la semana pasada aún tenía esperanzas de contar con su amigo para la temporada 2022, terminó su mensaje con reconocimientos para Gronkowski y su desempeño dentro el campo, así como para su forma de ser."En cada jugada que ejecutamos sabía que sin importar cuántos defensivos tuviera enfrente él llegaría a su lugar. Aún más importante es la persona que fue fuera del campo; divertido todo del tiempo. Felicidades Gronk, te lo mereces", expresó el pasador.
El ala cerrada, campeón cuatro veces del Super Bowl, Rob Gronkowski, anunció este martes su retiro de la NFL a sus 33 años, después de jugar 11 temporadas."Quiero agradecer a toda la organización de los Buccaneers por un viaje increíble, porque confiaron en mí para volver a jugar y ayudar a construir un equipo campeón. Ahora regresaré a mi casa de retiro alejándome del fútbol", publicó el jugador en sus redes sociales.Es la segunda vez que se retira el ganador de tres anillos de Super Bowl con los New England Patriots en las ediciones XLIX, LI y LIII, y uno más con los Tampa Bay Buccaneers, en la LV.La primera fue al final de la temporada 2019. 'Gronk' regresó en 2020 junto al quarterback Tom Brady, con quien había levantado tres trofeos Lombardi en los Pats, para jugar en los Bucs, equipo con el que obtuvo su último campeonato de la NFL."Desde mi primera jubilación para luego volver al fútbol a ganar otro campeonato y ahora de vuelta a relajarse, gracias a todos, sobre todo a los fanáticos de los Buccaneers, sin ustedes nada de esto hubiera sido posible", agregó en su mensaje de despedida.Gronkowski es considerado el mejor ala cerrada en la historia de la NFL y es candidato natural para entrar al Salón de la Fama de la liga cuando se cumplan las cinco temporadas que se requieren desde su retiro para ser elegible.En 11 años acumuló 621 recepciones, 9.286 yardas y 92 anotaciones. Durante su mejor época con los Patriots fue un monstruo tanto como bloqueador y como la válvula de seguridad de Tom Brady; en New England sumó cuatro campañas de más de 1.000 yardas.Ganó cuatro Super Bowls, fue cinco veces seleccionado al Pro Bowl y estuvo incluido en el mejor equipo de todos los tiempos en el aniversario 100 de la NFL.En su última campaña, 2021, acumuló 55 recepciones para 802 yardas y seis anotaciones en 12 partidos.El gerente general de los Tampa Bay Buccaneers, Jason Licht, mantuvo la esperanza durante toda la temporada baja de que 'Gronk' volvería para jugar una última temporada junto a su gran amigo Tom Brady en 2022, situación que con este anunció quedó descartado.A pesar del comunicado el agente de Gronkowski, Drew Rosenhaus, mencionó que siempre estará la posibilidad de que Brady llame al ala cerrada y quizá lo convenza de una nueva aventura."No me sorprendería si Tom Brady lo llama durante la temporada para que regrese y Rob responde la llamada. Sólo es mi opinión", declaró Rosenhaus.
El mariscal de campo de los Cleveland Browns de la NFL, y ex de los Houston Texans, Deshaun Watson, llegó a un acuerdo este martes con 20 de las 24 mujeres que presentaron demandas en su contra por conducta sexual inapropiada.El abogado que representa a las mujeres, Tony Buzbee, informó que los montos de estos acuerdos eran confidenciales y que no haría más comentarios al respecto.Tony Buzbee detalló que sus representadas aún se plantean agregar a los Houston Texans como acusados después de que una investigación del diario The New York Times mostró que ese equipo proporcionó a Watson las facilidades para algunas de esas citas de masajes.La primera demanda que recibió el pasador por conducta sexual inapropiada se efectuó en marzo de 2021 por Ashley Solis.El abogado explicó que Solis es una de las cuatro mujeres que no están incluidas en el acuerdo compensatorio con el mariscal de campo.Las acusaciones contra Deshaun Watson surgieron durante repetidas citas de masaje que tenía cuando jugaba para los Houston Texans entre 2017 y 2020.El mariscal de campo se perdió la temporada 2021 por estas acusaciones.En marzo de este año un juez del condado de Harris en Texas, desestimó los cargos contra el nacido en Gainesville, Georgia.A partir de este anunció Watson firmó con los Cleveland Browns por cinco años y 230 millones de dólares.El pasado 19 de abril el mariscal de campo se presentó a los entrenamientos de la temporada baja con los Browns.En su primera conversación con los medios de comunicación el 'quarterback' habló de su inocencia y del trabajo que emprendería para mejorar su imagen."Sólo voy a seguir peleando por reconstruir mi nombre y mi apariencia en la comunidad", subrayó en aquel momento.Hace una semana Watson lamentó cómo afectó este caso a los cercanos a él."Tengo arrepentimiento por lo que respecta al impacto sobre mi familia, esta organización, mis compañeros y la afición de los Browns. Eso es de lo que me arrepiento, del impacto que ha causado a tantas personas. Es difícil lidiar con eso", dijo.
El esquinero de los campeones de la Conferencia Americana de la NFL, los Cincinnati Bengals, Trae Waynes, anunció este lunes su adiós al fútbol por las lesiones que no le permitieron ayudar a su equipo en el Super Bowl LVI."No hay nada más frustrante; se supone que debía estar en el Super Bowl, pero físicamente no pude porque mi cuerpo estaba fallando. Estoy listo para terminar; quiero disfrutar la vida fuera del fútbol sin cojear o caminar con dolor todo el tiempo", expresó.El defensivo de 29 años sólo participó en algunas jugadas con los equipos especiales en el partido por el trofeo Vince Lombardi de la NFL que los Bengals perdieron ante los Rams en febrero pasado.Waynes sólo jugó cinco partidos de la temporada regular 2021 por una lesión de tendón de la corva que lo mantuvo en la lista de lesionados por ocho semanas. Regresó para los 'playoffs', pero sólo para defender en las algunos regresos de patadas.El nativo de Kenosha, Wisconsin, compartió su tristeza por la poca participación que tuvo con los Bengals en la parte más trascendental de la campaña."No me pareció que estuve en un Super Bowl porque mi tiempo en Cincinnati solo ha sido de lesiones. Se suponía que debía jugar el Super Bowl, jugué un poco, pero se suponía que debía estar ahí", puntualizó.Trae Waynes llegó a los Bengals para la temporada 2020 a cambio de un contrato de 42 millones de dólares por tres años, pero se perdió todo el año por un desgarre en el músculo pectoral durante la pretemporada.La poca actividad que tuvo en dos años acabó con la confianza que los Bengals le tenían; lo cortaron en marzo pasado, a pesar de ello algunas escuadras quisieron contratarlo, entre ellas la de los Philadelphia Eagles."Varios equipos me han llamado; casi fui a Philadelphia, pero honestamente, en mi cabeza, he terminado. Sé que al final del día probablemente sea la decisión correcta. Jugué, viví el sueño y gané suficiente dinero para poder cuidar de mi familia".Durante su tiempo con los Minnesota Vikings, que lo seleccionaron en el Draft del 2015, Waynes jugó 74 partidos de 80 posibles en los que acumuló 247 tacleadas y consiguió siete intercepciones, números que cautivaron a los Bengals."Esto es algo que realmente nunca experimenté en Minnesota. Ahora es tiempo de pensar que hay más en la vida que el fútbol. ¿Podría seguir jugando fácilmente varios años más? Sí, pero tengo una familia y quiero estar más con mis hijos", subrayó.
El entrenador de los Washington Commanders, Ron Rivera, se convirtió en el segundo entrenador multado por la NFL en 2022 con 100 mil dólares (390 millones de pesos, aproximadamente) por dejar a sus jugadores violar las reglas de no contacto en las prácticas.La liga también anunció este viernes que, además de la sanción a Rivera, los Commanders se perderán dos entrenamientos durante la temporada baja del 2023.El jueves recibió una sanción idéntica el entrenador de los Dallas Cowboys, Mike McCarthy, por la misma causa. A diferencia de Washington, los Cowboys sólo perdieron una práctica para la temporada baja del próximo año.McCarthy acumula multas en años consecutivas por incumplir las reglas durante las prácticas antes de la pretemporada. En el 2021 la sanción que recibió fue de 50.000 dólares; los Cowboys fueron multados con 100.000.Además de los entrenadores de Washington y Dallas, en mayo, los Chicago Bears, dirigidos por Matt Eberflus, fueron sancionados con la pérdida de una práctica, también por infringir las reglas de no golpeo.Los equipos están restringidos en la cantidad de contacto que los jugadores pueden tener durante los entrenamientos de temporada baja; la NFL y la Asociación de Jugadores de la liga monitorean las prácticas por exceso de actividad física.La prohibición de contactos directos busca de reducir el número de conmociones cerebrales entre los futbolistas.Según datos de la NFL en las dos primeras semanas de prácticas se produce una alta intensidad de choques entre las cabezas de los jugadores que provocan un promedio de hasta 30 conmociones cerebrales anuales.Por estas razones la liga anunció a partir de este año el uso obligatorio de los "Guardian caps".Estas cubiertas acojinadas para linieros ofensivos y defensivos, alas cerradas y apoyadores deberán utilizarse desde la segunda semana de entrenamientos hasta el previo al segundo juego de la pretemporada, a mediados de agosto.Las prácticas de la temporada baja de la liga están divididas en tres etapas. En la primera los equipos están limitados a actividades de fuerza, acondicionamiento y rehabilitación física.Para la segunda, están permitidos los entrenamientos dentro del campo, pero sin contacto, ni ejercicios de ofensiva contra ofensiva.En la tercera los equipos pueden realizar ejercicios de siete contra siete, nueve contra siete y 11 contra 11.Las dos primeras semanas de junio incluye entrenamientos obligatorios para veteranos, también sin contacto.
El considerado mejor jugador de la historia de la NFL, Tom Brady, afirmó este miércoles estar "medio loco" por todavía querer jugar ante rivales que desean arrancarle la cabeza."Estoy medio loco, es la realidad. Es decir, tengo casi 45 años y estoy aquí con muchos jóvenes que están tratando de arrancarme la cabeza, pero aún me siento bastante fuerte para competir", reconoció el quarterback de los Tampa Bay Buccaneers.El primero de febrero de este año el ganador de siete anillos de Super Bowl, récord de la NFL, anunció su retiro porque explicó que había llegado el momento de pasar más tiempo con su familia; 40 días después dio marcha atrás y dijo que jugaría un año más con los Bucs.La decisión de volver, confesó el 15 veces seleccionado al Pro Bowl, no durará mucho tiempo."Aún tenía apetito para competir, pero pronto desaparecerá, de eso no hay duda, por eso tengo que realmente apreciar el tiempo que me queda en el campo porque no es mucho", agregó.Brady reconoció que cada vez será más complicado estar a la altura del nivel competitivo de la NFL y puso como ejemplo la fuerza de jugadores como la del tacle de los campeones Los Angeles Rams, Aaron Donal, un cazador de mariscales de campo muy agresivo."Veo a Aaron Donald hacer ejercicio en mi Instagram, y pienso; 'maldita sea, tal vez debería haberme quedado retirado porque es una bestia'", detalló sobre la habilidad de Donald al que enfrentará en la semana 9 cuando los Bucs choquen ante los Rams.El quarterback también platicó de la faceta que desempeñará luego de su retiro como analista para la televisión de los partidos de la NFL."Va a ser una carrera totalmente nueva. Es una oportunidad tener un nuevo aprendizaje porque el día que camine en el set por primera vez seguramente no será mi mejor momento. Habrán muchos escalones de crecimiento y tendré que aprender a ser realmente bueno".Brady confió en que sus más de dos décadas en el terreno de juego le permitan sortear cualquier dificultad en la televisión."Tengo mucha experiencia y si puedo ayudar a las personas en el camino, hablando con los entrenadores y con los jugadores lo haré. Me encanta este deporte y puedo estar en él; es lo que más me entusiasmó de este nuevo reto".Según el mariscal de campo el enfoque que tomará su carrera lo obtuvo gracias a su efímero retiro."Creo que parte de retirarme por un período muy breve fue por lo que pude explorar otras oportunidades y gracias a eso surgieron estas cosas. Al final, estoy feliz de haber pasado por eso".
Los equipos de la NFL arrancaron esta semana el programa "Guardian caps"; unas cubiertas acojinadas colocadas sobre los cascos para reducir el contacto y evitar conmociones cerebrales durante los entrenamientos.Según datos del jefe de servicios médicos de la NFL, el doctor Allen Sills, en las dos primeras semanas de prácticas se produce una alta intensidad de contactos entre las cabezas de los jugadores que provocan un promedio de hasta 30 conmociones cerebrales por año."Sabemos que el contacto con la cabeza en este deporte es inevitable, pero con este programa queremos centrarnos en la parte que creemos que es evitable", explicó Sills en marzo pasado cuando se ordenó el uso de "Guardian caps".La razón de que durante las primeras semanas de entrenamiento se produzcan más conmociones cerebrales pasa porque los equipos cuentan con un mayor número de jugadores que buscan con intensidad quedarse como uno de los 53 elementos que enfrentará la temporada regular.La NFL comparte datos de conmociones cerebrales desde el 2012, pero la alarma por el alto número de éstas surgió en 2017, año en el que se reportó el máximo de 281 casos durante la pretemporada y campaña regular que superó la marca de 2015 que era de 275.Desde entonces los casos han estado por debajo de esas cifras; en la campaña 2018 hubo 214 conmociones cerebrales; para 2019, 224; en 2020, 177; y en la más reciente, 2021, fueron 187.Los "Guardian caps" son almohadillas blandas que se adhieren al exterior del casco, se usan con frecuencia en el fútbol americano universitario, y reducen la fuerza del impacto entre 20 y 33 por ciento.La NFL anunció que el uso de estas cubiertas acojinadas es obligatorio para los linieros ofensivos y defensivos, alas cerradas y apoyadores desde la segunda semana de entrenamientos hasta el previo al segundo juego de la pretemporada, a mediados de agosto.Los Pittsburgh Steelers fueron de los primeros equipos en ordenar, no sólo a jugadores de las posiciones mencionadas, sino a todos sus elementos portar "Guardian caps", incluso su entrenador Mike Tomlin probó una y habló de la importancia de utilizarlas."Vamos a adherirnos a las reglas, es por seguridad; vamos todos a tomar una y hacer que no sea un problema para nosotros", mencionó a media semana.Al ser la primera pretemporada en que se implementa este programa la liga no tiene un parámetro de resultados, pero el doctor Allen Sills subrayó la importancia de reducir la intensidad de los contactos en la cabeza."Incluso si no hay cambios en los números de conmociones cerebrales con esta intervención de todas maneras consideraríamos que esto vale la pena si reduce la fuerza de impacto que recibe cada jugador en el casco", puntualizó el médico
El Tour de Francia 2022 no ha tenido un inicio tranquilo. En las dos primeras etapas, los ciclistas del pelotón se han tenido que enfrentar a las difíciles condiciones climáticas presentadas en territorio danés. Esto ha generado caídas en el lote principal y entre los afectados estuvo Daniel Felipe Martínez. El corredor colombiano estuvo envuelto en el accidente ocurrido en la segunda etapa, a falta de 2.7 kilómetros para la meta y que hizo tocar asfalto a varios corredores. Martínez fue uno de ellos y este suceso le generó raspones en sus piernas.Daniel Felipe Martínez habló con Ricardo Orrego en la previa de la tercera etapa y contó cómo está luego del accidente y su opinión sobre el rezago que tiene, respecto a los favoritos al título."Amanecimos bien. Este sábado realmente fue solamente la caída al final de la etapa. Hubo una caída al final y hay raspones, pero no hay nada relevante. A la velocidad que vamos, las caídas pueden ser muy peligrosas pero nosotros sabemos a lo que nos atenemos" dijo de entrada.Afortunadamente, para el corredor del Ineos, esto no representó pérdida de tiempo en la clasificación general porque ocurrió en los últimos tres kilómetros de carrera. Sin embargo, los golpes pueden generar secuelas."El Tour de Francia hasta ahora está empezando. Faltan las etapas más importantes, queda mucha carrera por delante. Será importante llegar bien a la última semana donde va a haber montaña", añadió Martínez.Igualmente, el soachuno habló sobre el ambiente que se ha vivido en la carrera durante el paso por Dinamarca: "Estoy sorprendido con lo que está pasando en Dinamarca. Es mi primera vez en este país y me he sorprendido por la afición que hay, viven con mucha pasión el ciclismo". ¿Cómo va Daniel Felipe Martínez en el Tour de Francia 2022?El ciclista del Ineos Grenadiers es el 'escarabajo' mejor ubicado en la clasificación general de la carrera, ubicado en la casilla 32 a 45 segundos del líder Wout Van Aert. El cundinamarqués espera recortar las diferencias con los favoritos al título para llegar con posibilidades a París, el 24 de julio.
Este domingo 3 de julio, se llevó a cabo la etapa 3 del Tour de Francia 2022, que tuvo un recorrido de 182 kilómetros, entre Vejle y Sonderborg. Previo a ello, Nairo Quintana habló, en exclusiva, con Ricardo Orrego, enviado especial de Caracol Sports. Allí, hizo un balance de lo que fueron estos días en Dinamarca."Han sido días difíciles, pero los superamos. Junto con el equipo, se ha tratado de llevar a los líderes, y los 'capos' buscando estar adelante para evitar riesgos. Eso es lo que siempre se busca. Nos estamos acoplando porque no hemos estado en todas las carreras del año, con el fin de llegar bien a Francia", afimó.Asimismo, hizo ´énfasis en que "cada día es más exigente porque todos sabemos los puntos de peligro, la tensión que se siente. No hay demasiado peligro en la etapa 3 porque hay zona cubierta y esperamos rodar muy bien", revelando detalles de la estrategia que han utilizado en el Arkéa Samsic.El recibimiento que ha tenido Nairo Quintana, en Dinamarca, ha sido impresionante y esto dijo: "son los años. Vine en 2011 y es un país que siempre me ha gustado mucho, respiran solo ciclismo y es evidente. Ojalá todos pudieran tener lo que tienen acá montado, las rutas de bicicleta por el tema de contaminación y demás; es una gran cultura".Por último, al ser preguntado que si algún día veremos todo esto en Colombia, respondió que "solo nos quedará solamente en la imaginación, pero se trabajará, poco a poco, para trasladar las cosas buenas y bonitas que vemos en el mundo y llevarlo y tratar de impactar como siempre lo hemos hecho"¿Quiénes son los ciclistas colombianos en el Tour de Francia 2022?En esta ocasión, Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers), Nairo Quintana (Arkéa Samsic) y Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) son nuestros representantes en el Tour de Francia 2022, siendo 'capos' en sus respectivos equipos.
El Gran Premio de Gran Bretaña, el décimo del Mundial de Fórmula 1 (F1), ha quedado interrumpido poco después de darse la salida a causa de un accidente que afectó a varios pilotos -al parecer, sin mayores consecuencias físicas- y que estuvo provocado por el toque entre el inglés George Russell (Mercedes) y el chino Guanyu Zhou (Alfa Romeo).El francés Esteban Ocon (Alpine), el japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri) y el tailandés Alex Albon (Williams) también se vieron afectados en el accidente, que tuvo lugar en la salida, en la que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) arrebató la primera plaza al español Carlos Sainz (Ferrari), que había arrancado desde la 'pole' y reanudará la prueba en segunda posición.El séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes) había avanzado dos puestos y es tercero; al igual que el otro español, el doble campeón del mundo Fernando Alonso (Alpine), que salía séptimo y retomará la carrera en la quinta posición. Justo por delante del mexicano Sergio Pérez (Red Bull), que retrocedió dos plazas en la salida.¿Cómo va el estado de salud de Guanyu Zhou?Luego del accidente, Guanyu Zhou fue atendido por el grupo de médicos que estaban en la pista. Sin embargo, para realizarle más exámenes fue trasladado hasta el centro médico del Circuito de Silverstone, en Inglaterra. Por su parte, el equipo Alfa Romeo compartió un comunicado en sus redes sociales con el siguiente mensaje: "Luego del accidente que sufrió en el GP de Gran Bretaña, Guanyu Zhou está consciente y se le están realizando más exámenes". ¿Quién es líder del campeonato mundial de Fórmula 1 en 2022?Por el momento, Max Verstappen, del equipo Red Bull, es el líder de la clasificación general de pilotos con un total de 175 unidades. En el segundo lugar está el mexicano Sergio 'Checo' Pérez, con 129 puntos, mientras que Charles Leclerc completa el podio con 126 unidades.
El 2022 no empezó de la mejor manera para Egan Bernal. En enero, sufrió un fuerte accidente en la vía al municipio de Gachancipá, chocando contra la parte trasera de un buen, mientras realizaba un entrenamiento con el INEOS Grenadiers, equipo para el que pertenece y en el que es uno de los 'capos'.Desde entonces, inició su recuperación, la cual no era nada fácil. Sin embargo, con entrega, compromiso, profesionalismo , esfuerzo, sacrificio y amor por el ciclismo, el 'joven maravilla', como se le conoce, empezó a darlo todo, con el fin de regresar lo más pronto a las carreteras y volver a brillar como siempre.Contrario al largo tiempo que se creía que podría durar la espera para que volviera a subirse a una bicicleta, Egan Bernal demostró que todo es posible. Y es que, desde hace un tiempo, ya está arriba de la 'bici', haciendo duros entrenamientos, como el que publicó este domingo en redes sociales (Instagram).¿Cuántas grandes vueltas ha ganado Egan Bernal?A sus 25 años, el ciclista colombiano ya está en la historia del ciclismo colombiano. Y es que además de haber ganado el Giro de Italia 2021, se coronó campeón del Tour de Francia 2019, siendo así el primer colombiano en conseguir este título. De igual manera, registra un sexto lugar en la Vuelta a España 2021, en su, hasta ahora, única participación en esta competencia.¿En qué equipos ha estado Egan Bernal?El ciclista colombiano empezó en el Drone Hopper-Androni Giocattoli, entre 2016 y 2017, donde se dio a conocer, gracias a sus buenos resultados, como el título del Tour del Porvenir, Tour de Sibiu, Tour de Saboya y Tour de Bihor. Esto le abrió las puertas en el INEOS Grenadiers, donde ha estado desde el 2018 y hasta la actualidad, siendo uno de los líderes o 'capos'.
Cada día se presentan insólitos momentos en el deporte, pero muy pocos como el que recientemente protagonizó el portugués Joao Vítor Oliveira, en el campeonato de atletismo de su país.Y no es para menos, pues Oliveira literalmente se lanzó en busca de la victoria de la prueba de 100 metros, en la que terminó venciendo a su compatriota Abdel Larrinaga por una estrecha diferencia. La acción de Oliveira no pasó desapercibida, pues quedó registrada en un video que se viralizó en redes sociales y causó toda clase de comentarios por parte de los internautas. "Había que ganar de cualquier manera", comentó en Twitter el usuario @Lopezviel. Por su parte, @bryanlitumax también utilizó esta red social para expresarse y escribió: "El tirarse al piso es un arte en la que no todos están capacitados". ¿Cuál fue el registro de tiempo que marcó Joao Vítor Oliveira en la prueba que ganó?Este atleta, perteneciente al equipo de atletismo del Benfica, registró un tiempo de 13.83 mientras que Abdel Larrinaga, quien terminó ocupando el segundo lugar, completó la prueba de 100 metros con un registro de 13.86.
El esloveno Tadej Pogacar, del equipo UAE Emirates, doble ganador del Tour de Francia y tercero en la jornada inaugural, calificó de "excelente" su contrarreloj, que le permite empezar al frente de los máximos favoritos en la lucha por la general."Ha sido una excelente contrarreloj de apertura para este Tour de Francia. Las condiciones climáticas no fueron buenas, la multitud animó mucho y fue emocionante, lo que me empujó a darlo todo mientras disfrutaba del día al mismo tiempo", explicó en meta el ciclista de Komenda.Pogacar aseguró que no había tomado todos los riesgos, sobre todo a la hora de afrontar las curvas del trayecto."Algunos giros podrían haber sido arriesgados, pero no me arriesgué, aún así logré hacer una muy buena actuación gracias a las buenas piernas que tuve. Ha sido un bonito resultado también en cuanto a la clasificación general ”, concluyó.¿Cuándo ganó Tadej Pogacar el Tour de Francia?Este ciclistas esloveno ganó dos ediciones del Tour de Francia. Su primera victoria llegó en 2020 mientras que el año pasado se convirtió en bicampeón de esta carrera. ¿Qué puesto ocupa Tadej Pogacar en el ranking mundial de la UCI?Actualmente, Pogacar se encuentra ubicado en el primer puesto de esta clasificación con un total de 5.291. Entretanto, su compatriota Primoz Roglic está en el segundo puesto con 4.010 puntos mientras que el neerlandés Wout Van Aert completa el podio con 3.681 unidades.¿Cuándo será la siguiente etapa del Tour de Francia 2022?El segundo día de carrera tendrá lugar esta sábado 2 de julio y tendrá un recorrido de 202.2 kilómetros con inicio en la población danesa de Roskilde y final Nyborg.Recuerde que el Tour de Francia se podrá ver EN VIVO, entre el 1 y 24 de julio de 2022, en www.eltourporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El belga Wout Van Aert (Jumbo Visma), segundo clasificado en la contrarreloj de Copenhague, sufrió una gran decepción al ser superado por su compatriota Yves Lampaert, primer líder del Tour de Francia.“Estaba concentrado en esta contrarreloj y es una decepción quedar segundo. Ahora puedo bonificar en los próximos días y recuperar algo de tiempo para ser líder, pero la buena oportunidad era la de hoy, sabía que solo tendría esta".En su decepción, Van Aert, quien ya había superado en la crono a Pogagar y Filippo Ganna, se centrará en la consecución del maillot verde en París. "Tengo que pensar rápidamente en otra cosa", zanjó.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 11. Yves Lampaert - 15' 17''2. Wout van Aert - a 05''3. Tadej Pogacar - a 07''4. Filippo Ganna - a 10''5. Mathieu van der Poel - a 13''6. Mads Pedersen - a 15''7. Jonas Vingegaard - a 15''8. Primoz Roglic - a 16''9. Bauke Mollema - a 17''10. Dylan Teuns - a 20''¿Cómo le fue a los colombianos en la etapa 1 del Tour de Francia 2022?33. Daniel Felipe Martínez - a 44''46. Nairo Quintana - a 49''109. Rigoberto Urán - a 1' 14''¿Cuándo y cómo será la etapa 2 del Tour de Francia 2022?Este sábado 2 de julio continuará la acción en el Tour de Francia 2022. En esta ocasión, los ciclistas deberán enfrentarse a un trayecto de 202.2 kilómetros, entre Roskilde y Nyborg, donde habrá tres puertos de cuarta categoría y un esprint intermedio, en lo que será un día óptimo para los embaladores, que van por su victoria.
El belga Yves Lampaert (Quick-Step) ganó la contrarreloj inaugural del Tour de Francia, este viernes por las calles de Copenhague, y se enfundó el primer maillot amarillo de la 109ª edición de la ronda francesa.Tadej Pogacar, vigente campeón del Tour, fue tercero en la etapa, pero el esloveno sacó tiempo al resto de favoritos en esta etapa que se vio afectada por la lluvia.El flamenco Lampaert, de 31 años y campeón del Bélgica de contrarreloj en dos ocasiones, no corría la 'Grande boucle' desde 2019, aunque es uno de los hombres asentados en el Quick-Step, sobre todo en las clásicas (3º en la París-Roubaix 2019).Beneficiado por un asfalto menos empapado, Lampaert privó por 5 segundos a su compatriota Wout van Aert del maillot amarillo.Después tuvo que esperar la llegada de los 60 últimos corredores para certificar su primera victoria en el Tour."¡Realmente no me esperaba esto! Me va a explotar la cabeza, esperaba hacer un top-10, eso habría estado muy bien y voy y gano a los mejores, Van Aert, Ganna, Van der Poel...", celebró Lampaert.La lluvia como aguafiestasTodos los equipos tuvieron que lidiar con la lluvia y el suelo mojado. Porque el agua estuvo presente a lo largo de toda la etapa, contrariamente a lo anunciado por las previsiones, que habían llevado a la presencia de los favoritos a la primera mitad del orden de salida.Por detrás de Lampaert y Van Aert, Pogacar fue tercero en la etapa y lo hizo mejor que todos sus rivales por la clasificación general. El danés Jonas Vingegaard, ovacionado por la multitud que desafió a la lluvia, se dejó 8 segundos respecto al vigente campeón, mientras que el esloveno Primoz Roglic paró el crono un segundo después que su compañero del Jumbo.Prudente en las curvas pero muy ágil, Pogacar sacó tiempo a sus rivales y se mostró confiado e impermeable a la presión. Poco antes de la salida reía a carcajadas."Para mí es uno de los mejores debuts en el Tour de Francia. Veremos etapa a etapa. Por el momento me contento mucho con este maillot blanco (de mejor joven)", afirmó Pogacar.Muy concentrado por su parte, Van Aert negoció mejor las curvas de un recorrido que visitaba los enclaves turísticos de la capital danesa. Luego de haber salido un minuto después que el italiano Filippo Ganna, mejoró en más de cinco segundos el registro del campeón del mundo de contrarreloj, lastrado por un pinchazo en la rueda trasera en los últimos kilómetros.Van Aert cerca del amarilloAunque finalizó muy cerca del maillot amarillo, una prenda por la que peleará sin duda los próximos días, Van Aert no logró proseguir con su serie de victorias en el Tour después de haber conquistado las dos últimas etapas de la edición 2021, la contrarreloj de Libourne (30,8 km) y el esprint en los Campos Elíseos de París.Su equipo Jumbo colocó a tres corredores entre los ocho primeros.Entre los colombianos, Daniel Martínez (Ineos) cedió 44 segundos respecto al ganador, Nairo Quintana (Arkea) 49 segundos, y Rigoberto Urán (EF) 1 minuto y 14 segundos.El británico del Ineos Adam Yates quedó a 16 segundos de Pogacar.El sábado, la segunda etapa del Tour, también sobre suelo danés, finalizará con el paso por el Grand Belt, el brazo de mar que separa dos grandes islas de Dinamarca, para llegar a Nyborg.La etapa, con un recorrido sobre llano pero expuesto al viento, podría verse de nuevo afectada por las condiciones climáticas.
Yves Lampaert, del Quick-Step Alpha Vinyl Team, consiguió este viernes uno de los triunfos más significativos en su carrera, al adjudicarse la primera etapa del Tour de Francia 2022. El ciclista belga fue el más veloz en los 13.2 kilómetros que se recorrieron en Copenhague (Dinamarca), Lampaert tuvo que 'volar' por las carreteras danesas, para vencer los impresionantes registros de Wout van Aert (15:22) y Tadej Pogacar (15:24), quienes salieron antes que el corredor belga. El hombre del Quick-Step tuvo que sortear los obstáculos urbanos que presentó la fracción, la cual además estuvo marcada por una intensa lluvia, la cual le aportó otro grado de dificultad al recorrido. Lampaert, que salió en el puesto 105 para disputar la prueba, vio como grandes velocistas y esprinters marcaban excelentes tiempos. Sin embargo, el doble campeón del Campeonato Contrarreloj de Bélgica (2017 y 2021), quería demostrar su talento. El ciclista belga terminó el trayecto en 15 minutos y 17 segundos, superando la marca de Van Aert y Pogacar. Lampaert 'sudó la gota fría' pues tuvo que ser testigo del recorrido de 71 pedalistas, antes de poder celebrar. El último ciclista en cruzar la línea de meta en Copenhague fue Marc Soler (UAE Team Emirates). El español llegó a 1:27 del belga, quien no pudo contener la emoción y derramó lágrimas por su triunfo. Lampaert no conseguía una victoria de etapa en una Gran Vuelta desde el 2017, año en el que ganó la segunda fracción de La Vuelta a España. Curiosamente, esos dos triunfos le permitieron portar la camiseta de líder de estas prestigiosas carreras. En la ronda española le tuvo que ceder el 'maillot' a Chris Froome en la tercera etapa, ya veremos si es capaz de defender la camiseta amarilla este sábado, cuando arranque la segunda fracción de la edición 109 del Tour.
La segunda etapa en suelo danés del Tour de Francia 2022 tendrá dos protagonistas: el viento que amenaza con destrozar en pedazos el pelotón en la primera parte del recorrido y los 18 kilómetros del puente de Grand Belt, que se sitúan a apenas dos de la meta.En los 202,2 kilómetros entre Roskilde y Nyborg, la carrera vivirá experiencias nerviosas en un recorrido casi costero que cuenta con tres puertos de cuarta categoría y en el que el peligro de abanicos será casi permanente.Con todo lo que está en juego, el pelotón no tendrá un momento de reposo, de tensión permanente que puede convertir la jornada en una auténtica batalla de nervios en la que todo es posible.Con la guinda final, 18 kilómetros al nivel del mar, en un magnífico puente que parece permitir rodar sobre las aguas entre las dos principales islas que componen el país escandinavo.A su salida, solo quedarán dos kilómetros hasta la meta de Nyborg, poco tiempo para reparar los daños que puedan efectuarse en la carretera que jalona el mar y que parece destinada a ser el juez de la jornada.Tour de Francia 2022: mapa, altimetría y perfil de la etapa 2: ¿Cómo quedó la clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 1?Yves Lampaert, del Quick-Step Alpha Vinyl Team, 'voló' en la contrarreloj que se disputó en la ciudad de Copenhague (Dinamarca). El ciclista belga, de 31 años, recorrió los 13,2 kilómetros en 15 minutos y 17 segundos. En segundo lugar, llegó su compatriota Wout van Aert (Jumbo-Visma) a cinco segundos. El podio lo completó el ganador de las últimas dos ediciones del Tour de Francia, Tadej Pogacar, que cruzó la línea de meta a siete segundos de Lampaert.El mejor colombiano de la etapa inaugural de la edición 109 de la 'Grande Boucle' fue Daniel Felipe Martínez. El corredor del Ineos Grenadiers ocupó la casilla 33, a 44 segundos del hombre del Quick-Step.
Asustaba el 1.93 de Oscar Otte, un especialista en hierba que amenazaba la comodidad de Carlos Alcaraz en Wimbledon, pero el murciano, en su mejor actuación de la semana, se clasificó a octavos triturando al gigante alemán (6-3, 6-1 y 6-2) con la victoria más rápida en Grand Slam de su carrera.Alcaraz, que por primera vez en su recorrido llega a la segunda semana en el All England Club, perfeccionó lo aprendido contra otro sacador como Jan Lennard-Struff en la primera ronda y lo consolidó en el que seguramente sea su mejor partido en esta superficie.El conteo de errores no forzados, que paró en octavos, y la capacidad para construir puntazos con una facilidad asombrosa ayudó a que Alcaraz no tuviera lío contra Otte, para nada una ovejita en hierba. El germano, que hasta principios de año nunca había estado entre los 100 mejores, acumuló en la gira de pasto semifinales en Stuttgart y Halle, frenado por Matteo Berrettini y Daniil Medvedev, un currículum que le ponía como un muro en el camino de Alcaraz. Pero este viernes no encontró la forma de que su poco ortodoxo servicio diera réditos.Su mecánica, acompasada y diferente, fue un caramelo para el español, que ganó más del 50 % de puntos con el servicio del alemán, una estadística tremenda en esta superficie.Estuvo muy cómodo Alcaraz, en su vuelta a la pista 1 tras el paso por la 2, más alejado de la atención mediática del torneo. La organización se resiste a ponerle en la central, pero quizás tenga que replantearse la situación de cara a los octavos de final, porque el nivel de 'Carlitos' pide a gritos estrenarse en la Catedral del tenis.Si el primer set, en el que comenzó ganando los ocho primeros puntos, fue indicativo del nivel de concentración de Alcaraz, el segundo set puede ser de los más completos de su carrera. Tardó cuatro juegos en cometer un error, dio un recital de globos y 'passings' y se permitió el lujo de lucir el saque y volea, un 'rara avis' en su juego."Intento hacer un puntazo en cada partido", aseguró tras vencer a Tallon Griekspoor, pero es que, contra Otte, dio la sensación de que quiso hacerlo en cada juego. Y la mayoría de veces con éxito.La exhibición al resto de Alcaraz, que también estuvo incontestable al saque, sin una sola pelota de rotura concedida, le permitió sellar el partido en tiempo récord para él. Otte solo le duró una hora y 39 minutos, convirtiéndose esta en su víctima más rápida en Grand Slam, por encima de la que logró en primera ronda de Roland Garros este año ante Juan Ignacio Londero en una hora y 54 minutos.¿Quién será el siguiente rival de Carlos Alcaraz?El rival de Alcaraz en octavos de final será el italiano Jannik Sinner, al que ha derrotado en su único enfrentamiento, en el Masters 1.000 de París en 2021. También le venció en la previa del Challenger de Alicante 2019.