La atleta estadounidense Sydney McLaughlin batió este sábado el récord mundial de 400 m vallas al lograr un tiempo de 51.41 en los Campeonatos nacionales de Estados Unidos, que se están celebrando en Eugene (Oregón, EE.UU.).McLaughlin se superó a sí misma ya que el anterior récord también era suyo (51.46 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020).La estadounidense tiene dos medallas de oro olímpicas (400 m vallas y 4x400) y tratará de proclamarse campeona del mundo en los Mundiales de Atletismo, que se disputarán en Eugene del 15 al 24 de julio.McLaughlin, de solo 22 años, era la gran protagonista del sábado en los Campeonatos de EE.UU. y su prueba cerró el programa de esta tercera jornada.Con una gran autoridad y un asombroso aplomo, McLaughlin dominó la carrera desde el principio y no aflojó en la recta final para conseguir un nuevo récord mundial.Su marca de 51.41 es cuatro segundos inferior al mínimo exigido para los Mundiales (55.40).Nada más terminar la carrera, la atleta señaló a la retransmisión estadounidense de la NBC que estaba "muy agradecida" por esta nueva marca histórica.También subrayó que, junto a sus compatriotas Britton Wilson (segunda este sábado con 53.08) y Shamier Little (tercera con 53.92), intentará "representar a Estados Unidos" lo mejor posible en los Mundiales de julio y dijo que ojalá puedan ocupar las tres el podio.Con esta nueva plusmarca, McLaughlin se consolida como una de las grandes sensaciones del atletismo mundial.Además de sus dos medallas de oro obtenidas en Tokio 2020, el palmarés de la estadounidense incluye una de oro en 4x400 y una de plata en 400 m vallas en los Mundiales de Doha de 2019.
Con el ojo izquierdo tapado y un aparatoso apósito en el párpado, el atleta Wilfried Happio se proclamó esta sábado campeón de Francia de los 400 vallas apenas veinte minutos después de ser agredido por un desconocido en la pista de calentamiento del estadio Helitas de Caen."Cuando faltaban veinte minutos para la carrera y estábamos listos para ir a la cámara de llamadas un tipo salió de la nada y le preguntó si era Wilfried Happio, luego se lanzó sobre él y le golpeó en la cara", explicó Olivier Vallaeys, entrenador de Happio, en declaraciones a los medios."Estoy sin palabras. Es una barbaridad", añadió el preparador, que informó que el agresor ya había sido detenido.Circunstancia que no impidió a Wilfried Happio, de 23 años, coronarse nuevo campeón de Francia de los 400 metros vallas con un tiempo de 48.57 segundos, su mejor registro personal y la décima mejor marca mundial del año.Un crono que certificó, además, la presencia de Happio, campeón de Europa sub-23 en el año 2019, en los Mundiales que se disputarán el próximo mes de julio en Eugene (Estados Unidos).
Novak Djokovic se mostró de nuevo inflexible respecto a su rechazo a vacunarse contra el COVID-19, aunque ello le pueda costar quedarse fuera del Abierto de Estados Unidos, tal como le pasó a comienzos del año en el Abierto de Australia.Las autoridades estadounidenses mantienen la obligación de vacunación para entrar en el país.Preguntado en la conferencia de prensa previa a Wimbledon si mantiene su postura de no vacunarse, Djokovic respondió con un lacónico "Sí".¿Insiste usted en esa idea?, insistió un periodista. "Sí", respondió de nuevo el serbio, para quien Wimbledon podría ser el último Grand Slam de la temporada."A día de hoy, teniendo en cuenta la situación, no estoy autorizado a entrar en Estados Unidos. Es una motivación adicional para jugar bien aquí (en Wimbledon)", añadió el serbio, que busca un séptimo título en la hierba londinense."Me gustaría ir a Estados Unidos, pero por el momento no es posible. No puedo hacer gran cosa. Depende realmente del gobierno estadounidense de aceptar o no entrar en su territorio a una persona no vacunada", insistió.Por no estar vacunado, fue deportado de Australia en enero justo antes del inicio del primer 'grande' del año, donde aspiraba a un 10º título y después perdió ante Rafael Nadal en cuartos de final de Roland Garros, donde buscaba revalidar su título del año anterior.En Wimbledon, además, no sumará puntos, ya que la ATP no distribuirá puntos para la clasificación mundial como protesta a la decisión del torneo londinense de excluir a los tenistas rusos y bielorrusos por la guerra en Ucrania.Todo ello significa que Djokovic, que el año pasado perdió en la final de Nueva York tras ganar Australia, Roland Garros y Wimbledon, la temporada 2022 le va a costar muy cara en cuanto a puntos ATP y, obviamente, muchos puestos en el ranking.Actualmente número 3 mundial, Djokovic ha ganado tres veces el US Open (2011, 2015 y 2018) y suma 20 títulos del Grand Slam, los mismos que Roger Federer, pero a dos de Rafael Nadal, que esta temporada ya ha ganado el Abierto de Australia y Roland Garros.¿Quién será el rival de Novak Djokovic en la primera ronda de Wimbledon 2022?El tenista serbio debutará contra el surcoreano Soon-Woo Kwon.
Varios equipos del World Tour están preparando los últimos detalles para disputar el Tour de Francia 2022 y algunos de esos tienen a pedalistas colombianos dentro de sus filas.Concretamente, el EF Education-EasyPost, quien tendrían la presencia de Esteban Chaves en la segunda Gran Vuelta del año. Y como buenos colegas, este par de ‘escarabajos’ habrían compartido una sesión de entrenamiento en territorio europeo para seguir alistando sus respectivas competencias. De hecho, Higuita compartió una imagen en su cuenta de Instagram en la que se le puede observar mientras va a rueda de su compatriota. Eso sí, vale resaltar que la imagen fue tomada por el fotógrafo @airanphoto.¿Cuáles fueron las competencias más recientes de Sergio Higuita y Esteban Chaves?Cabe recordar que la carrera más reciente en la que estuvo Higuita fue el Tour de Suiza, donde culminó en el segundo puesto de la clasificación general. A 1 minuto y 12 segundos del británico Geraint Thomas.Por su parte, Chaves viene de ocupar el segundo lugar en el Mont Ventoux Dénivelé Challenge, una carrera francesa.¿Qué puesto ocupan Sergio Higuita y Esteban Chaves en el ranking mundial de la UCI?Actualmente, Sergio Higuita es el ciclista colombiano con mejor ubicación en esta clasificación, pues está en el puesto 18 con un total de 1.624 puntos. Entretanto, Esteban Chaves se encuentra en la posición 144 y tiene 494 unidades.¿Cuáles son los ciclistas colombianos que han ganado el Tour de Francia?Hasta la fecha, Egan Bernal es el único pedalista nacional que tiene en su palmarés el trofeo de la 'Grande Boucle'. De cerca, le siguen Nario Quintana, que terminó segundo en 2013 y 2015, y Rigoberto Urán, quien finalizó como subcampeón de esta carrera en 2017. ¿Quién es el campeón más reciente del Tour de Francia?El esloveno Tadej Pogagar es el campeón más reciente de la ronda francesa.
El nadador estadounidense Justin Ress se coronó finalmente como nuevo campeón del mundo de los 50 metras espalda, tras la decisión de la Federación Internacional de Natación (FINA) de anular la decisión inicial de descalificar al norteamericano.De este modo, Ress, que fue el primero en tocar la pared con un tiempo de 24.12 segundos, recuperó la medalla de oro que había perdido tras observar los jueces alguna irregularidad al revisar las imágenes de vídeo.Una decisión que obligará a su compatriota Hunter Armstrong, el vigente plusmarquista universal, a cambiar la medalla de oro con la que había sido premiado inicialmente, tras concluir a 2 centésimas de Justin Ress con un tiempo de 24.14 segundos, por la de plata.Por su parte, el polaco Ksawery Masiuk pasó de la medalla de plata a la de bronce, mientras que el italiano Thomas Ceccon, que por momentos lució el bronce, se cayó definitivamente del podio. ¿Por qué había sido descalificado Justin Ress?En principio, los jueces detectaron en las imágenes de video alguna irregularidad de Ress al momento de tocar la pared de la piscina cuando terminó su prueba, pero luego volvieron a revisar y dieron el visto bueno para el triunfo del nadador norteamericano. Estos son los resultados de este sábado en el Mundial de Natación:HOMBRES1500 m libres1. Gregorio Paltrinieri (ITA) 14:32.802. Robert Finke (USA) 14:36.703. Florian Wellbrock (GER) 14:36.9450 m espalda1. Justin Ress (USA) 24.122. Hunter Armstrong (USA) 24.143. Ksawery Masiuk (POL) 24.49Relevo 4x100 m estilos1. Italia 3:27.512. Estados Unidos 3:27.793. Gran Bretaña 3:31.31MUJERES50 m libres1. Sarah Sjöström (SWE) 23.982. Kasia Wasick (POL) 24.183. Meg Harris (AUS) 24.38400 m estilos1. Summer Mcintosh (CAN) 4:32.042. Katie Grimes (USA) 4:32.673. Emma Weyant (USA) 4:36.0050 m braza1. Ruta Meilutyte (LTU) 29.702. Benedetta Pilato (ITA) 29.803. Lara Van Niekerk (RSA) 29.90Relevo 4x100 m estilos1. Estados Unidos 3:53.782. Australia 3:54.253. Canadá 3:55.01
Este sábado se disputó una nueva jornada de competencias de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022. Y la delegación colombiana volvió a tener una destacada actuación.Concretamente, en el patinaje de velocidad nuestro país triunfó y llegó a lo más alto del podio gracias al trabajo de Steven Villegas, quien ganó la prueba masculina de 200 metros meta contra meta.Villegas terminó en el primer puesto con un registro de tiempo de 17 segundos y 696 milésimas. El segundo puesto fue para su compatriota Andrés Jiménez mientras que el podio lo completó el chileno Emanuelle Silva.Pero esto no fue todo, pues María Fernanda Timms consiguió la medalla de plata en la misma prueba, pero en la categoría femenina.Cabe recordar que el patinaje todavía tiene ocho pruebas en las que se disputarán medallas de oro. Y nuestro país tendrá representantes en cada una de estas competencias. ¿Cómo va Colombia en el medallero general de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Actualmente, la delegación nacional se encuentra en el primer lugar con un total de 11 medallas: tres oro, cinco platas y tres bronces. Venezuela está en el segundo lugar y Perú completa el podio parcial. ¿Cuáles son los países que están compitiendo en los Juegos Bolivarianos de Valledupar?En la edición 19 de este evento deportivo Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Panamá, Paraguay, República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Venezuela son las naciones participantes. ¿Cuál es el país que más veces ha ganado los Juegos Bolivarianos?Venezuela lidera con una amplia diferencia este ítem. La delegación 'vinotinto' tiene 13 títulos, los cuales además ganó de manera consecutiva (1961, 1965, 1970, 1973, 1977, 1981, 1985, 1989, 1993, 1997, 2001, 2005 y 2009). Perú es segunda en este indicador, pues recordemos que se coronó en las tres primeras versiones (1938, 1947 y 1951). Colombia, que fue campeona en sus últimas dos ediciones (2013 y 2017), completa el podio.
Faltan siete días para el inicio de una nueva edición del Tour de Francia y varios de los ciclistas participantes ya están alistando los últimos detalles para competir en esta carrera.Y uno de ellos es Daniel Felipe Martínez, quien estaría ‘afinando’ para representar al equipo británcio INEOS Grenadiers en la ‘Grande boucle’.De hecho, Martínez recientemente compartió un video en su cuenta de Instagram para mostrarle a sus seguidores una de sus jornadas de entrenamiento en territorio europeo.“Días de entrenamiento por Andorra”, fue el mensaje que acompañó la publicación, en la que se puede observar a Martínez sumando kilómetros en sus piernas.Cabe recordar que Martínez viene de competir en el Tour de Suiza, carrera en la que terminó en el séptimo puesto de la clasificación general. A 3 minutos y 39 minutos de su compañero Geraint Thomas, quien ganó esta carrera. ¿Cuántas carreras ha ganado Daniel Felipe Martínez en este 2022?Hasta la fecha, este ciclista nacional triunfó en la prueba contrarreloj del Campeonato Nacional de Ruta de Colombia y también ganó la Vuelta al País Vasco. Además, también compitió en la Vuelta al Algarve, la París-Niza, la Flecha Valona, en la Liega-Bastoña-Liega y el Tour de Suiza.¿Qué puesto ocupa Daniel Felipe Martínez en el ranking de la UCI?Por el momento, Martínez es el segundo pedalista colombiano con mejor ubicación en esta clasificación, pues está en el puesto 20 con un total de 1.590 puntos. Por su parte, Sergio Higuita, del equipo Bora-Hansgrohe, está en la posición 18 y tiene 1.624 unidades.¿Cuántas etapas tendrá el Tour de Francia 2022?Como es costumbre, esta segunda Gran Vuelta del año tendrá un total de 21 etapas, las cuales estarán repartidas en tres semanas. La primera fracción se disputará el próximo 1 de julio mientras que la última etapa se realizará el día 24 de ese mes.
Taylor Fritz, tercer favorito, tres años después de conseguir su primer título, volvió a reinar sobre la hierba de Eastbourne, al imponerse este sábado en la final del torneo inglés en el duelo de bombarderos ante su compatriota Maxime Cressy, por 6-2, 6-7 (4) y 7-6 (4), en dos horas y quince minutos.Para Fritz (17 puntos directos de saque y ninguna doble falta) se trata del tercer torneo de su carrera profesional, el segundo en Eastbourne, donde estrenó su palmarés en 2019, Es su segundo en 2022, tras haberse impuesto al español Rafa Nadal en la final de Indian Wells. Entretanto, en la rama femenina, la checa Petra Kvitova, decimocuarta favorita, rompió los pronósticos y se alzó con trofeo del torneo femenino de la mencionada competenciade al imponerse en la final a la letona Jelena Ostapenko, octava cabeza de serie, por 6-3 y 6-2, tras 1 hora y 18 minutos de partido.Kvitova, de 32 años y actual número 31 del ranking mundial de la WTA, sumó de esta manera el título 29 de su carrera deportiva y el primero de este año. ¿Quiénes serán los rivales de Taylor Fritz y Petra Kvitova en Wimbledon 2022?Para la primera ronda del tercer Grand Slam del año Fritz jugará contra el italiano Lorenzo Musetti mientras que Kvitova se enfrentará a la italiana Jasmine Paolini. ¿Quiénes son los campeones más recientes de Wimbledon?Novak Djokovic es el campeón masculino más reciente del tercer Grand Slam del año mientras que la australiana Ashleigh Barty es la última campeona de la rama femenina.
El tenista griego Stefanos Tsitsipas ganó el primer torneo de su carrera en hierba tras superar al español Roberto Bautista este sábado en la final del torneo ATP 250 de Mallorca.A dos días del inicio de Wimbledon, el griego de 23 años llegará a la cita londinense con la confianza de haber ganado su segundo título de la temporada y el noveno en su carrera.Lo hizo además tras una dura pelea de más de dos horas con Bautista, al que superó en tres sets por 6-4, 3-6, 7-6 (7/2).¿Quién será el primer rival de Stefanos Tsitsipas en Wimbledon 2022?Este tenista griego jugará la primera ronda del tercero Grand Slam del año contra el suizo Alexander Ritschard, quien actualmente está en el puesto 192 del ranking mundial de la ATP. ¿Cuántos torneos ha ganado Stefano Tsitsipas en este 2022?Hasta la fecha, Tsitsipas triunfó en el ATP Masters 1.000 de Montecarlo y en el ATP 250 de Mallorca. ¿Qué puesto ocupa Stefanos Tsitsipas en el ranking mundial de la ATP?Actualmente, Tsitsipas está en la sexta posición de esta clasificación con un total de 4.945 puntos. En el primer puesto está el ruso Daniil Medvedev, quien tiene un total de 8.160 unidades. ¿Cuál ha sido el mejor resultado de Stefanos Tsitsipas en un torneo de Grand Slam?Su mejor actuación en un certamen de esta categoría llegó el año pasado, cuando disputó la final de Roland Garros contra el serbio Novak Djokovic, quien se terminó imponiendo con parciales de 6-7, 2-6, 6-3, 6-2 y 6-4.¿Quiénes son los últimos 10 campeones de Wimbledon?Novak Djokovic (2021)Novak Djokovic (2019)Novak Djokovic (2018)Roger Federer (2017)Andy Murray (2016)Novak Djokovic (2015)Novak Djokovic (2014)Andy Murray (2013)Roger Federer (2012)
Rafael Nadal dijo el sábado que, por primera vez en 18 meses, había derrotado al agobiante dolor en su pie que había amenazado con poner fin a su carrera.A principios de mes, el español logró su título 14 de Roland Garros y aumentó su récord a 22 Grand Slams. Sin embargo, en las horas posteriores a su victoria en París, el tenista reveló que había necesitado anestesiar su pie para seguir compitiendo.Días después, Nadal se sometió a un tratamiento de radiofrecuencia pulsada con el objetivo de reducir el dolor del nervio."Puedo caminar normal la mayor parte de los días. Eso es lo más importante", dijo el español de 36 años el sábado en Wimbledon."Cuando me despierto no siento ese dolor que tenía durante el último año y medio, estoy muy feliz al respecto", añadió."En las últimas dos semanas no he tenido uno solo de esos terribles días en los que no podía moverme. El sentimiento y las sensaciones generales son positivos", concluyó.¿Cuántas veces ha ganado Rafael Nadal el torneo de Wimbledon?Nadal ha ganado en dos ocasiones el torneo de Wimbledon, pero su última victoria fue hace 12 años. En esta edición, es cabeza de serie número dos, lo que le ha servido para evitar un hipotético enfrentamiento con Novak Djokovic hasta la final."En 2003 (su año de debut), nunca habría pensado que tendría una oportunidad de ganar Wimbledon", dijo. "Hoy es diferente, tuve algo de éxito aquí".Cabe recordar que Nadal no ha disputado ningún torneo sobre césped en este 2022, prefiriendo centrarse en aliviar el dolor de su pie. Eso sí, en esta temporada ya triunfó en el ATP 250 de Melbourne, el Abierto de Australia, el ATP 500 de Acapulco y Roland Garros. ¿Qué puesto ocupa Rafael Nadal en el ranking mundial de la ATP?Actualmente, Nadal está en la cuarta posición de este escalafón con un total de 6.525 puntos, mientras que el ruso Daniil Medvedev lidera con 8.160 unidades.
La estadounidense Madison Keys, número 24 del ranking mundial de la WTA, fue declarada baja este sábado para el torneo de Wimbledon que comienza el lunes debido a una lesión abdominal."No es de esta forma como yo esperaba que ocurriesen las cosas unos días antes de Wimbledon, pero desgraciadamente debo causar baja debido a una lesión abdominal", explicó la tenista en su cuenta de Twitter."Estoy tan triste, pero mi salud es la prioridad y mi cuerpo necesita tiempo para estar de nuevo al 100%", añadió la estadounidense, que alcanzó los cuartos de final sobre la hierba londinense en 2015.Ahora, la baja de Keys permite que la estadounidense Coco Vandeweghe ingrese en el cuadro principal con el estatus de 'lucky loser'.¿Cuál ha sido el mejor resultado de Madison Keys en un torneo de Grand Slam?Por el momento, su mejor participación en un torneo de esta categoría llegó en 2017, cuando disputó la final del Abierto de Estados Unidos contra su compatriota Sloane Stephens y que terminó perdiendo con parciales de 6-3 y 6-0. Por otra parte, en el Abierto de Australia llegó hasta las semifinales de 2015 y de este año, mientras que en 2018 alcanzó la misma instancia, pero en Roland Garros. ¿Cuál ha sido el mejor resultado puesto de Madison Keys en el ranking mundial de la WTA?La mejor ubicación de esta tenista en la mencionada clasificación llegó en octubre de 2016, cuando alcanzó el séptimo puesto. Desde entonces, ha tenido un retroceso que ahora la tiene en la posición 24.¿Quiénes son las últimas 10 campeonas de Wimbledon?Ashleigh Barty (2021)Simona Halep (2019)Angelique Kerber (2018)Garbiñe Muguruza (2017)Serena Williams (2016)Serena Williams (2015)Petra Kvitova (2014)Marion Bartoli (2013)Serena Williams (2012)¿Cuántos colombianos disputarán Wimbledon 2022?En total, habrá cinco colombianos en el tercer Grand Slam del año. Estos serán Camila Osorio, Daniel Galán, Juan Sebastián Cabal, Robert Farah y Nicolás Barrientos.
El proceso de recuperación de Egan Bernal continúa y este sábado el pedalista cundinamarqués compartió una serie de historias de Instagram para mostrarle a sus seguidores su entrenamiento.Y en esta oportunidad, Ronald Stiven Bernal, hermano menor de Egan, fue el invitado especial para este entrenamiento, el cual lo terminó dejando literalmente en el suelo.“Expectativa y realidad”, fue el mensaje que acompañó las publicaciones del ciclista del equipo Ineos Grenadiers.¿Cómo fue el accidente de Egan Bernal?El pasado 24 de enero, Egan Bernal sufrió un accidente de tránsito mientras realizaba una sesión de entrenamientos con algunos de sus compañeros de equipo, en cercanías al municipio de Gachancipá.Este percance le produjo múltiples fracturas que tuvieron que ser tratadas por médicos especialistas de la Clínica Universidad de La Sabana.Desde entonces, Bernal inició un proceso de rehabilitación que ahora está culminando en territorio europeo.¿Cuáles fueron las fracturas que tuvo Egan Bernal?Tras su accidente de tránsito, Bernal sufrió una fractura en su fémur derecho, otra en la rótula de su rodilla derecha, una más en algunas vértebras de su columna y también en varias costillas, de acuerdo con los reportes de su equipo y de la Clínica de la Universidad de la Sabana, donde fue intervenido quirúrgicamente de esta lesiones y otras que tuvo.¿Cuál fue la carrera más reciente que disputó Egan Bernal?La competencia más reciente en la que estuvo este ciclista colombiano fue la Vuelta a España de 2021, en la que terminó en la sexta posición de la clasificación general. A 13 minutos y 27 segundos del esloveno Primoz Roglic, quien fue el ganador de esta competencia. ¿Cuántas Grandes Vueltas ha ganado Egan Bernal?En total, Egan Bernal ha salido victorioso de dos Grandes Vueltas. Su primer triunfo en carreras de esta categoría llegó en 2019, cuando ganó el Tour de Francia mientras que en 2021 hizo lo propio, pero el Giro de Italia.
El estadounidense Xander Schauffele afrontará el domingo la última jornada del Travelers Championship como líder del torneo después de resistir este sábado el empuje de un gran Patrick Cantlay que ya le pisa los talones.Schauffele, que se puso en cabeza el viernes con cinco golpes de diferencia sobre sus perseguidores, firmó en la tercera ronda una tarjeta de -3 (cuatro birdies y un bogey) que le deja en cabeza del torneo con un -17 en total.Sin embargo, Schauffele tendrá que trabajar muy duro el domingo para llevarse la victoria final ya que su compatriota Patrick Cantlay se salió este sábado con un -7 (siete birdies) y está ya a solo un golpe de diferencia (-16 en total).Schauffele, número 15 del mundo, y Cantlay, que ocupa la posición 6 del ránking, se verán las caras el domingo para decidir el campeón en el TPC River Highlands de Cromwell (Connecticut, EE.UU.).Por detrás de ellos aparecen los estadounidenses Sahith Theegala (-14) y Kevin Kisner (-13), el escocés Martin Laird (-12) y el surcoreano K.H. Lee (-12).Ninguno de los jugadores hispanos que acudieron al Travelers Championship pasó el corte del fin de semana: el argentino Emiliano Grillo, el venezolano Jhonattan Vegas, los chilenos Mito Pereira y Joaquín Niemann, y el mexicano Carlos Ortiz.Recuerde que el Travelers Championship y todas las emociones del PGA Tour, usted la podrá vivir por la pantalla de Caracol Televisión HD2 y nuestro portal web de Caracol Sports. Este domingo, tendremos la final de este campeonato, a partir de la 3:00 de la tarde. No se lo pierda.
Colombia comenzó a tomar ventaja este sábado en el medallero de los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar al ganar siete oros, con los que acumula nueve preseas doradas. Le sigue Venezuela que en la tercera jornada se colgó cinco medallas doradas, para un total de siete, mientras que Chile ganó sus primeros cuatro oros. IMPULSO DEL PATINAJE Colombia consiguió hacerse con el primer lugar de la clasificación gracias a las tres medallas que consiguió en la primera jornada del patinaje de carreras. En masculino de los 200 metros meta contra meta, el colombiano Steven Villegas Ceballos inició la cosecha de los locales al adjudicarse la presea dorada con un tiempo de 17.696, mientras que su compatriota Andrés Jiménez se quedó con la plata (17.747). El podio lo completó el chileno Emanuelle Silva (18.039). Entre tanto la guatemalteca Dalia Soberanis se quedó con el primer lugar en la prueba de los 200 metros meta contra meta femenino con un tiempo de 18.939.El segundo lugar fue para colombiana María Fernanda Timms (19.14) y el bronce lo ganó la salvadoreña Ivonne Nochez (19.265). Para las pruebas de la tarde, el equipo colombiano estuvo un poco más sólido con las victorias de Timms y Jiménez en los 500 metros femenino y masculino, respectivamente. Timms no dio opción a sus rivales en la final y con un tiempo de 45.573, se colgó el oro. En segundo lugar arribó la chilena Catalina María Lorca (45.699) y el bronce fue para la colombiana Valeria Rodríguez (45.75), que se pudo recuperar de la caída que tuvo en la mañana y que la privó de pelear por medalla. En masculino, Jiménez estuvo a la altura en todas las rondas y con un tiempo de 42.473 se alzó con el oro tras imponerse a los chilenos Ricardo Verdugo (42.634) y Emanuelle Silva (42.767), que consiguieron plata y oro. Los anfitriones también consiguieron oros en la prueba de bowling individual femenina con el triunfo de María José Rodríguez, así como en la prueba masculina por equipos de gimnasia y en la individual, ganada por Andrés Felipe Martínez. La otra medalla dorada que se colgó Colombia este sábado fue la de judo en la categoría de 60 kilogramos con John Jairo Futtinico, que venció en la final al venezolano Iván Salas. Los bronces fueron para el ecuatoriano Bryan Michael Garboa y el panameño Bernabé Vergara. CHILE SUMA EN REMO Entre tanto, Chile sumó este sábado dos oros en remo con una actuación sobresaliente de Felipe Cárdenas, que se impuso en la modalidad de un par de remos cortos peso ligero, y de la pareja Melita Abraham-Victoria Hostetter, que ganaron en doble par de remos cortos. En la jornada del domingo se repartirán 23 oros en bádminton, ciclismo de ruta, esgrima, gimnasia artística, judo, karate, patinaje de velocidad y remo.
Cada vez queda menos para el comienzo del Tour de Francia 2022 y todos los equipos van presentando, progresivamente, las nóminas que utilizarán en la segunda gran vuelta ciclística del año. Este sábado, los encargados de anunciar sus elegidos fue el Bora-Hansgrohe, escuadra en la que actúa Sergio Higuita. En el cartel se presentaron sorpresas. De entrada no aparece el ruso Aleksandr Vlasov, quien en principio iba a ser el líder de los alemanes en esta carrera, pero a quien el COVID-19 le arrebató la oportunidad de lucirse en esta competencia. Vlasov llegaba como uno de los favoritos al título, luego de haber ganado, recientemente, el Tour de Romandía. Además, en este año también se quedó con la victoria en la Vuelta a la Comunidad Valenciana. El contagio del ruso se dio en el Tour de Suiza, donde era el líder hasta la etapa 6. Ante la ausencia del Vlasov se crearon dudas sobre quién iba a ser su reemplazante en el comando del equipo. Los nombres resaltados era el del australiano Jay Hindley, quien recientemente se quedó con el título del Giro de Italia, y el del colombiano Sergio Higuita, quien ha tenido una grandiosa temporada y se ha ganado el lugar como capo del equipo. Sin embargo, el antioqueño no fue seleccionado y seguirá concentrándose en la Vuelta a España, gran objetivo en el año para el 'Monster'. Por lo tanto, Hindley tendrá la obligación de liderar al Bora-Hansgrohe en el Tour de Francia, buscando, por qué no, el doblete Giro-Tour. ¿Cuál será el equipo del Bora-Hansgrohe en el Tour de Francia 2022?La escuadra alemana estará liderada por el australiano Jai Hindley. Junto a él estará Felix Grobschartner, el austriaco Marco Haller, el belga Jordi Meeus, el neerlandés Danny Van Poppel, el irlandés Sam Bennett, el alemán Jonas Koch y el otro irlandés Ryan Mullen.
Este sábado, se disputó la segunda jornada de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022, luego de la espectacular inauguración que se llevó a cabo el último viernes, en el estadio Armando Maestre, en la capital del departamento del Cesar. En el segundo día de competencias oficiales, nuestro país consiguió siete medallas de oro, seis de plata y ocho de bronce, consolidándose en el primer lugar del medallero, hasta el momento.La disciplina que más dio alegrías este sábado fue el patinaje, que, como de costumbre, le sentó muy bien a los deportistas colombianos. Steven Villegas ganó la prueba de los 200 metros (meta contra meta) masculinos; María Fernanda Timms se quedó con el oro en los 500 metros femeninos y en la misma prueba, Andrés Mauricio Jiménez venció entre los hombres. John Jairo Futtinico se colgó la medalla dorada en los 60 kilogramos del judo; mientras que, en la gimnasia artística, nuestro país brilló y se quedó con el oro en la prueba por equipos. Igualmente, Andrés Felipe Martínez ganó en la prueba individual. La última alegría de Colombia, este sábado, estuvo a cargo de María José Rodríguez, quien ganó en los bolos individuales.Así va la tabla de medallería de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022:País/MedallaOroPlataBronceTotalColombia991028Venezuela76821Perú45817Chile44715Guatemala3104República Dominicana1326Ecuador1236Paraguay1045Panamá0055El Salvador0011Total303048108¿Cuáles son las subsedes de los Juegos Bolivarianos de Valledupar?Bogotá (esquí acuático, squash y ecuestre), Cali (ciclismo de pista), Chimichagua (canotaje, remo, natación aguas abiertas y triatlón) y Cundinamarca (tiro deportivo, vela, golf y balonmano) serán las subsedes de este evento deportivo.¿Hasta cuándo serán los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022?Las justas que se desaroolan en nuestro país y que reúne a 13 países del contiente comenzaron este viernes 24 de junio e irán hasta el 5 de julio. Colombia espera seguir cosechando medallas que lo coronen como campeón por tercer año consecutivo, como lo hizo en Trujillo 2013 y Santa Marta 2017.
Colombia no pudo tener una jornada perfecta en el inicio del patinaje de carreras en los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar por la medalla de oro que le arrebató Guatemala de las cuatro que estuvieron en disputa en el patinódromo municipal Elías Ochoa Daza.A primera hora, la guatemalteca Dalia Soberanis se quedó con el primer lugar en la prueba de los 200 metros meta contra meta femenino con un tiempo de 18.939.El segundo lugar fue para colombiana María Fernanda Timms (19.14) y el bronce lo ganó la salvadoreña Ivonne Nochez (19.265)."Vengo de una lesión y estoy muy contenta con el proceso que he tenido. El oro es la recompensa. Me sentí bastante bien, a pesar de que hay más calor del que estoy acostumbrada", declaró a periodistas Soberanis, campeona centroamericana en Barranquilla 2018, y ahora bolivariana.En masculino, el colombiano Steven Villegas Ceballos inició la cosecha de los locales al adjudicarse la presea dorada con un tiempo de 17.696, mientras que su compatriota Andrés Jiménez se quedó con la plata (17.747). El podio lo completó Emanuelle Silva (18.039)."Pudimos empezar con pie derecho y sacar adelante este oro. Fue un trabajo difícil. Estuvimos un mes en concentración y acá estamos recogiendo todos los resultados", sostuvo Villegas.Para las pruebas de la tarde, el equipo colombiano estuvo un poco más sólido con las victorias de Timms y Jiménez en los 500 metros femenino y masculino, respectivamente.Timms no dio opción a sus rivales en la final y con un tiempo de 45.573, se colgó el oro. En segundo lugar arribó la chilena Catalina María Lorca (45.699) y el bronce fue para la colombiana Valeria Rodríguez (45.75), que se pudo recuperar de la caída que tuvo en la mañana y que la privó de pelear por medalla.En masculino, Jiménez estuvo a la altura en todas las rondas y con un tiempo de 42.473 se alzó con el oro tras imponerse a los chilenos Ricardo Verdugo (42.634) y Emanuelle Silva (42.767), que consiguieron plata y oro.La segunda jornada entregará medallas en la prueba 10.000 metros eliminación en femenino y masculino.
Marc López, entrenador de Rafael Nadal, afirmó a 'EFE' que "de momento todo es positivo" y que cada entrenamiento está sumando en la preparación del balear para el tercer Grand Slam de la temporada.El técnico del manacorense, que trabaja junto a Francis Roig, atendió a 'EFE' al término del entrenamiento de este viernes en el que Nadal se ejercitó junto a Frances Tiafoe en Wimbledon."Hay días mejores y días peores", dijo Marc después de que Nadal cayera en el entreno por 6-1 y 4-2 contra el hombre de los Estados Unidos."Esta superficie no te perdona nada, todo pasa muy rápido. Estamos entrenando con gente que saca muy bien. De momento, todo es positivo. El tema del pie, que era lo que más preocupa siempre, va bien. Tenemos que acabar de ajustar los entrenos, el otro día jugó muy bien en la exhibición y estar preparados para el partido del martes", añadió López."De todo se puede sacar conclusiones, pero al final esto no deja de ser entrenamientos. Lo que hay que hacer cada día es sentirse más cómodo en esta superficie, que casi no juegas durante todo el año. Rafa no ha jugado aquí en dos años. Todos los entrenos suman, incluso aquellos en los que no te sientes bien, porque te sirven para corregir cosas de cara al siguiente".Nadal se entrenó al mismo tiempo que se realizaba el sorteo del cuadro principal en el All England Club, ese que le emparejó con Francisco Cerúndolo en primera ronda."Es el chico que jugó muy bien en Miami", apostilló Marc. "No hemos analizado aún el cuadro, pero todos los rivales en hierba son difíciles porque es una superficie especial y este chico viene de ganar un partido bueno en Queen's", agregó.¿Cuántos títulos de Wimbledon tiene Rafael Nadal?El español, considerado como uno de los tenistas más grandes de la historia y siendo el más veces ganador de Grand Slams, con 22 en total, tiene en su palmarés dos Wimbledon, los cuales consiguió en 2008 y 2010.
La estadounidense Serena Williams, de regreso a la competición individual tras un año de ausencia, debutará contra la francesa Harmony Tan en Wimbledon, según el sorteo realizado el viernes, que abrió la posibilidad de una final masculina entre Novak Djokovic y Rafa Nadal.Djokovic, de 35 años, primera raqueta del mundo y defensor del título masculino, debutará en el torneo inglés que comienza el lunes contra el surcoreano Kwon Soon-woo, número 75.De avanzar todos sin problemas, el serbio se enfrentaría en cuartos de final a la estrella ascendente española Carlos Alcaraz y en final al cabeza de serie número dos Rafael Nadal, que no levanta la copa de Wimbledon desde 2010 y arrastra una muy dolorosa lesión en el pie.Williams, de 40 años y campeona de 23 Grand Slams -siete de ellos en Wimbledon-, que ha caído al puesto 1.204 de la clasificación mundial, recibió una invitación de los organizadores para jugar sobre la hierba del All England Club londinense.Tan, de 24 años y 113ª raqueta femenina del mundo, debería ser una contrincante fácil para Williams, que esta semana compitió en dobles junto a Ons Jabeur en el torneo sobre hierba inglés de Eatsbourne, donde superaron dos rondas antes de tener que abandonar el jueves por una lesión en la rodilla de la tunecina.Por su parte, Iga Swiatek, de 21 años, número uno mundial y flamante ganadora de Roland Garros, se enfrentará en primera ronda a la croata Jana Fett, surgida de la fase clasificatoria.La polaca tiene como potencial rival en semifinales a la española Paula Badosa, cuarta cabeza de serie de 24 años.La vigente campeona femenina, la australiana Ashleigh Barty, no compite tras retirarse el pasado marzo.Williams, a por el récordWilliams, cuyo último título de Grand Slam se remonta al Abierto de Australia en 2017, tuvo que abandonar Wimbledon en 2021 debido a una lesión que la ha mantenido alejada de las pistas.La estadounidense, que llegó a las finales de Wimbledon en 2018 y 2019, busca igualar el récord absoluto, entre tenistas masculinos y femeninas, de 24 Grand Slams en poder de la australiana Margaret Court.El sorteo realizado el viernes puso en el mismo cuadro a Nadal y al italiano Matteo Berrettini, 8º cabeza de serie del torneo y finalista del año pasado contra Djokovic, que debutará en esta edición midiéndose al chileno Cristian Garín, eliminado esta semana en primera ronda de Eastbourne.En su primer Wimbledon desde 2019, Nadal, de 36 años, recientemente coronado con un 14º título de Roland Garros pese a su lesión en el pie, se opondrá al argentino Francisco Cerúndolo.El español, campeón de 22 Grand Slam, que ha ganado dos veces el torneo inglés (2008 y 2010), podría enfrentarse también en octavos de final al peligroso canadiense Felix Auger-Aliassime, contra el que ganó un largo y complicado encuentro en cinco sets sobre la tierra batida de París.Alcaraz, de 19 años, campeón del Abierto de Madrid y quinto cabeza de serie, jugará su primer partido en Londres contra el alemán Jan-Lennard Struff.Berrettini, número 11 de la ATP, que reconoció no partir como favorito en Wimbledon, tiene como potencial rival en cuartos de final al griego Stefanos Tsitsipas, número 6 del mundo.Entre los otros latinoamericanos presentes, el argentino Diego Schwartzman, 12º cabeza de serie, se enfrentará en su primer partido al croata Borna Coric, su compatriota Tomás Martín Etcheverry al francés Ugo Humbert y el chileno Alejandro Tabilo al serbio Laslo Djere.En el cuadro femenino, la española-venezolana Garbiñe Muguruza, campeona de Wimbledon en 2017 y novena cabeza de serie, debutará midiéndose a la belga Greet Minnen.
El DP World Tour confirmó este viernes las sanciones que se impondrán a los miembros que infringieron las normas del Tour y participaron en un evento de LIV Golf en Centurion Club del 9 al 11 de junio, a pesar de no haber recibido comunicados que les permitan hacerlo.Los participantes en este primer torneo del LIV golf saudí "serán multados con 100.000 libras esterlinas ($504.913.920) y no podrán participar en los siguientes torneos del DP World Tour:Genesis Scottish Open y el Barbasol Championship (del 7 al 10 de julio) y el Barracuda Championship (del 14 al 17 de julio)".El dinero recaudado de las multas, según informa el antiguamente denominado Tour europeo, se repartirá por igual de dos maneras distintas; por un lado se agregará a los premios de los próximos torneos y por otro se distribuirá a través de Golf for Good a causas benéficas.“Cada acción que alguien toma en la vida tiene una consecuencia y no es diferente en el deporte profesional, especialmente si una persona elige romper las reglas", apuntó Keith Pelley, director ejecutivo de DP World Tour.“Muchos miembros con los que he hablado en las últimas semanas expresaron el punto de vista de que aquellos que eligieron esta ruta no solo les faltaron el respeto a ellos y a nuestro Tour, sino también al ecosistema meritocrático del golf profesional que ha sido la base de nuestro juego durante los últimos 50 años y que será también la base sobre la que construyamos los próximos 50", finalizó Pelley.¿Quién fue ha el último jugador en pasar a competir el LIV Golf?El último jugador en pasarse al LIV fue el mexicano Abraham Ancer, número 20 del ránking mundial. Esta decisión también fue tomada por otra gran cantidad de golfistas, para quienes aplicarán estas duras y drásticas sanciones en la tamporada en curso.
El cuarteto australiano de relevo estableció un nuevo récord del mundo en la prueba del 4x100 libre mixto tras imponerse este viernes en la final de los Mundiales de Budapest con un tiempo de 3:19.38 minutos.El conjunto oceánico, integrado por Jack Cartwright, Kyle Chalmers, Madison Wilson y Mollie O'Callaghan, rebajó en 2 centésimas la anterior plusmarca universal en posesión de Estados Unidos con un crono de 3:19.40 desde los pasados Mundiales de Gwangju 2019.Una marca que permitió a Australia colgarse la medalla de oro en la capital magiar con una ventaja de 1.23 segundos sobre Canadá, plata con un tiempo de 3:20.61, y de 1.71 sobre los Estados Unidos, que no pudo revalidar el título que logró en la ciudad surcoreana y tuvo que conformarse con la medalla de bronce con un crono de 3:21.09.¿A quiénes les pertenecía el récord de los 4X100 metros libre mixto?El cuarteto estadounidense compuesto por Caeleb Dressel, Zach Apple, Mallory Comeford y Simone Manuel establecieron un tiempo de 3:19.40 en los Mundiales de Gwanju (China) 2019. En esa oportunidad vencieron al equipo australiano (Kyle Chalmers hizo parte de este cuarteto), que registró una marca de 3:19.97, la cual les permitió batir el récord de Oceanía. El podio lo completó la delegación francesa. ¿Cuáles son los títulos más importantes en la carrera de Jack Cartwright, Kyle Chalmers, Madison Wilson y Mollie O'Callaghan?Jack Cartwright: Oro en los 4x100 libre mixto del Mundial de Budapest 2022. Plata en los 4x100 libre en el Mundial de Budapest 2022. Cuatro bronces olímpicos: dos en Río (4x100 libre y estilos) y dos en Tokio (4x100m libre y 4x200m libre). Kyle Chalmers: Oro en los 100m libre de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Plata en los 100m libre de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Oro en los 4x100 libre mixto del Mundial de Budapest 2022.Oro en los 4x200 libre del Mundial de Gwangju 2019.Madison Wilson:Oro en los 4x100m libre de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.Plata en los 100m estilo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016Bronce en los 4x200m libre de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Oro en los 4x100 libre mixto del Mundial de Budapest 2022.Oro en los 4x100 libre del Mundial de Budapest 2022.Oro en los 4x200 libre del Mundial de Gwangju 2019.Mollie O'Callaghan:Oro en los 4x100m estilos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Bronce en los 4x200m libre de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Oro en los 4x100 libre del Mundial de Budapest 2022.Oro en los 4x100 libre mixto del Mundial de Budapest 2022.Oro en los 100m libre del Mundial de Budapest 2022.
El piloto francés de 26 años Pierre Gasly seguirá en AlphaTauri hasta el final de la temporada 2023, confirmó el viernes la escudería de Fórmula 1."El francés de 26 años está con nosotros desde 2017 y esta continuidad será una gran ventaja, porque goza de una excelente relación de trabajo con su grupo de ingenieros y con todo el mundo dentro del equipo", explicó AlphaTauri en un comunicado.Gasly tenía contrato hasta finales de 2023 con la estructura Red Bull, de la cual AlphaTauri es la escudería satélite, y esta prolongación no es una sorpresa.Su futuro en el seno de la escudería principal de Red Bull estaba taponado por el vigente campeón del mundo Max Verstappen, con contrato hasta 2028, y por el mexicano Sergio Pérez, que acaba de renovar hasta 2024."Hace ahora cinco años desde que estoy en esta escudería y estoy orgulloso del camino que hemos recorrido juntos y de los progresos que hemos realizado", declaró el piloto.Gasly fue ascendido en 2019 a Red Bull pero la escudería austríaca, juzgando que el rendimiento no estaba a la altura, no le dejo tiempo y bajó al francés a Toro Rosso (antiguo nombre de AlphaTauri) a mitad de temporada.Desde entonces, Gasly ha logrado una victoria durante el Gran Premio de Italia 2020. También ha subido al podio en dos ocasiones, en Brasil-2019 y en Azerbaiyán-2021, en 95 Grandes Premios desde 2017.Según Franz Tost, su jefe en AlphaTauri, "forma parte del grupo de los mejores pilotos de F1".¿Cómo va el campeonato mundial de pilotos de la Fórmula 1?Luego de nueve carreras disputadas, el líder de la clasificación es Max Verstappen, que suma un total de 175 puntos; en el segundo lugar aparece su compañero de equipo en RedBull, Sergio 'Checo' Pérez, con 129 unidades, mientras que el podio lo cierra Charles Leclerc, de Ferrari, con 126 puntos.
Si bien la dupla colombiana, conformada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, ha sido quien más alegrías nos ha dado, en los últimos tiempos, en el tenis, la cucuteña Camila Osorio no se queda atrás. Y es que viene pisando bastante fuerte.Por eso, las miradas suelen estar centradas en ella y lo que pueda hacer en la cancha. No en vano es una de las cartas más fuertes y la principal esperanza de cara a Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada que está pronto a dar inicio.Este certamen se disputará entre el lunes 27 de junio y el domingo 10 de julio. Razón por la que este viernes ya se realizó el sorteo de los cuadros principales en las diferentes ramas, conociéndose la rival de la colombiana, en primera ronda.La suerte está echada y Camila Osorio deberá enfrentar a Elise Mertens, jugadora que actualmente ocupa el puesto 30º del mundo y quien aparece como la 24º sembrada. Este será el primer duelo entre ambas jugadoras, en su historia.¿Cuál es la actual posición de Camila Osorio en el ranking WTA?Luego de la última publicación que se realizó del ranking WTA, la colombiana Camila Osorio se ubica en el puesto 61, con un total de 1.016 puntos. Recordemos que la líder y número uno del mundo es Iga Swiatek, quien suma 8.631 unidades.¿Cuáles han sido los mejores resultados de Camila Osorio en Grand Slams?A sus 20 años, la cucuteña ya ha podido participar en un par de ediciones de los Grand Slam, siendo sus resultados más destacados: primera ronda en Australian Open, segunda ronda en Roland Garros y US Open, y tercera ronda en Wimbledon.¿Cuál ha sido el mejor ranking de Camila Osorio en la WTA?Luego de un año maravilloso, la colombiana alcanzó a ser la número 33 del mundo. Esto ocurrió en el ranking publicado el 4 de abril de 2022. Además, su récord de su carrera es de 129 victorias y 65 derrotas, demostrando su alto potencial.