Sin importar las otras grandes actuaciones de este martes en las Grandes Ligas, los ojos del béisbol estuvieron centrados en el jardinero estelar de los Yankees de Nueva York Aaron Judge, quien se convirtió en el sexto jugador de la historia en pegar 60 jonrones en una temporada de MLB.Judge disparó el jonrón número 60 de su histórica campaña y Giancarlo Stanton conectó un 'grand slam' en la novena entrada para que los Yankees de Nueva York coronaran su victoria con remontada y dejando en el terreno a los Piratas de Pittsburgh.Judge encontró un lanzamiento del relevista Wil Crowe en la zona de strike y llevó la pelota a las graderías del jardín izquierdo en la novena entrada para empatar con Babe Ruth en la segunda mayor cantidad de jonrones en una temporada en la Liga Americana (ambos con 60).El jardinero de 30 años se colocó a un jonrón de la marca del menor de los circuitos de MLB , que posee Roger Maris, quien fletó 61 vuelacercas en 1961 también con los Yanquis.Aaron se convirtió en el sexto jugador en alcanzar los 60 o más cuadrangulares en una temporada junto a Ruth, Maris, Barry Bonds (73-2001), Mark McGwire (70-1998 y 75-1999) y el dominicano Sammy Sosa (66-1998, 63-1999 y 64-2001).Con los tablazos de Judge y Stanton, los Yanquis borraron un déficit de cuatro carreras en la novena entrada para lograr la victoria, la cual se acreditó el cubano Aroldis Chapman (3-3) al lanzar un episodio en blanco con un ponche.El dominicano Rodolfo Castro conectó un jonrón de tres carreras por los Piratas.¿Cómo van los Yankees de Nueva York en la temporada 2022 de la MLB?Actualmente, este equipo ocupa el primer puesto de la Conferencia Este de la Liga Americana con un total de 89 triunfos y 59 derrotas.Vale recordar que el próximo partido de los Yankees de Nueva York será este miércoles 21 de septiembre desde las 6:05 p. m. (hora colombiana) contra los Piratas de Pittsburgh.
Nueva York, tenis y vodka. El cóctel 'Honey Deuce' se ha convertido en un negocio perfecto para el US Open, en el que Carlitos Alcaraz levanta pasiones. Su precio aumenta cada año más que la inflación americana. Cuesta un 20% más respecto al año pasado y pese a los 22 dólares por copa, se estima que el torneo venderá en esta edición más de 250.000 para un ingreso superior a los 5.5 millones de dólares.Vodka, licor de frambuesas y limonada, con tres bolas de melón helado para simbolizar las pelotas de tenis. Desde su introducción en 2007 se han vendido más de un millón de ‘Honey Deuce’ y este año habrá más de 9.000 litros de vodka en las copas. La restauración, unida a unos acuerdos de patrocinio millonarios convierten al Abierto de Estados Unidos en una máquina de hacer dinero. Los jugadores se benefician de estos negocios con un cupo de premios de récord, superior a los 60 millones de dólares.En Flushing Meadows no faltan oportunidades culinarias, con cuarenta bares y restaurantes que sirven comida y bebidas para todos los gustos. El común denominador es el alto precio: 22 dólares por un cóctel, 14,50 por una cerveza, 10 por un perrito caliente.LOS PRECIOS AUMENTAN ENTRE UN 10% Y 20%Este año, también a causa de la inflación récord que se registra en Estados Unidos, los precios para comida y bebidas en Flushing Meadows han tenido un aumento entre un 10 % y un 20 %.El célebre cóctel a base de vodka 'Honey Deuce', el favorito por las pistas de Flushing Meadows, se vende este año por 22 dólares. En 2021 costaba veinte y anteriormente se vendía por 18.Desde que se lanzaran por primera vez en 2007, más de un millón de Honey Deuce se vendieron en Flushing Meadows, registrando cada año notables incrementos de venta, según datos publicados por 'Forbes'. El año pasado se vendieron más de 250.000 cócteles, por un total de más de 9.000 litros de vodka, y esta tendencia ha aumentado en esta edición.Para los paladares más exigentes, también es posible disfrutar de un almuerzo o cena a base de ostras y champagne en uno de los palcos de la Arthur Ashe. Media docena de ostras se venden por 31 dólares y el champagne cuesta 32 dólares por copa.En una ciudad conocida por el elevado coste de la vida, los precios de Flushing Meadows destacan por ser particularmente altos. El precio de un Honey Deuce es comparable con el de un cóctel en el Four Seasons del centro de Manhattan, uno de los hoteles más lujosos de la ciudad.CADILLAC REEMPLAZA A MERCEDESEn 2021 el torneo superó los 100 millones de dólares en ganancias generadas por contratos de patrocinio y la presente edición, la primera desde 2019 ya sin limitaciones causadas por la pandemia del COVID-19, se presenta aún más rica debido a la firma de nuevos acuerdos millonarios.Uno de los más destacados fue el contrato de "varios años" firmado con la casa automovilística estadounidense Cadillac, después de que expirase el contrato de patrocinio de Mercedes, vigente desde 2009. No trascendieron los datos económicos sobre el nuevo acuerdo con Cadillac, pero se trata de números que rondan las ocho cifras: la casa alemana pagaba una cantidad superior a los nueve millones de dólares anuales.Cadillac, que lanzó recientemente la primera línea de coches eléctricos de su historia, cuenta con su logotipo en la red y también abrió un salón de casi 300 metros cuadrados en Flushing Meadows.En la lista de patrocinadores no faltan los habituales Rolex, JP Morgan, American Express o Emirates Airways y a ellos se suma la biotecnológica Moderna, una de las principales productoras de vacunas contra el coronavirus.NÚMEROS RÉCORD EN LAS GRADAS Y POR TVEl anuncio de retirada de Serena Williams, llegado a principios de agosto, el regreso de Rafa Nadal tres años después y el asombroso crecimiento de Carlos Alcaraz, uno de los favoritos de los aficionados locales, dispararon la expectación por este Abierto de Estados Unidos y los números de aficionados en las gradas y de los telespectadores son de récord.Las tres rondas disputadas por Serena Williams, todas televisadas en horario de máxima audiencia en Estados Unidos, fueron las más vistas en la cadena 'ESPN', dueñas de los derechos, con cumbres de cinco millones de telespectadores en el partido de segunda ronda contra la estonia Anett Kontaveit.50.000 DÓLARES PARA UN PALCO EN LA FINALLa leyenda estadounidense se despidió el viernes al caer ante la australiana Ajla Tomljanovic, pero cada uno de sus partidos fue un evento multitudinario. Ver sus "últimos bailes" salió caro: más de 700 dólares de media en las aplicaciones digitales de venta para sentarse en la Arthur Ashe.Esos mismos billetes costaban la mitad hasta el pasado julio, cuando todavía no se conocía la voluntad de Williams de dejar el tenis.Apenas quedan entradas para asistir a las finales femenina, el sábado, y masculina, el domingo, con precios que llegan a tocar los 50.000 dólares por los palcos en las plataformas digitales de venta.No cabe duda de que la gran final será otra pasarela para los famosos, cuando políticos como Bill Clinton, deportistas como Lindsey Vonn o Tiger Woods, cineastas como Spike Lee, entre muchos más, desfilen por los palcos de honor de un torneo que cada año lleva más allá el listón de los excesos.
Los ocho cuartofinalistas masculinos del US Open tienen algo en común: ninguno de ellos ha ganado nunca un torneo de Grand Slam.Por tercera edición consecutiva, el vencedor en Flushing Meadows se incorporará como debutante a la lista de jugadores con un 'grande' en su currículum. En 2020 lo hizo el austriaco Dominic Thiem y en 2022 el ruso Daniil Medvedev.Thiem no ha vuelto a ganar ningún otro torneo desde entonces, tras una grave lesión de muñeca, y Medvedev solo uno, el ATP 250 de Los Cabos (México) el pasado agosto.Entre los ocho cuartofinalistas, el que presenta mejor ránking es el español Carlos Alcaraz, quien llegó al torneo como cuarto del mundo y ya es virtualmente segundo. Y con opciones de ser número uno.Alcaraz es también el más joven, con 19 años, seguido de su rival en cuartos, el italiano Jannik Sinner, que tiene 21.El de más edad es el australiano Nick Kyrgios, de 27 años.El ruso Andrey Rublev es, de todos ellos, el que ha ganado más títulos, once. Pero Alcaraz es, sin embargo, quien se ha apuntado más torneos este año, cuatro: Río, Miami, Barcelona y Madrid.Así quedaron los cuartos de final del US Open 2022:Nick Kyrgios (AUS), 23 ATP, 27 años, 7 títulos, 1 este año.Karen Khachanov (RUS), 31 ATP, 26 años, 4 títulos, 0 este año.Matteo Berrettini (ITA), 14 ATP, 26 años, 7 títulos, 2 este año.Casper Ruud (NOR), 7 ATP, 23 años, 9 títulos, 3 este año.Jannik Sinner (ITA), 13 ATP, 21 años, 6 títulos, 1 este año.Carlos Alcaraz (ESP), 4 ATP, 19 años, 5 títulos, 4 este año.Andrey Rublev (RUS), 11 ATP, 24 años, 11 títulos, 3 este año.Frances Tiafoe (USA), 26 ATP, 24 años, 1 título, 0 este año. ¿Quiénes son los tenistas que ganaron los otros tres torneos de Grand Slam de 2022?Abierto de Australia: Rafael Nadal.Roland Garros: Rafael Nadal.Wimbledon: Noval Djokovic.
Con el número uno de la ATP como una meta cada vez más posible, Carlos Alcaraz, que venció este lunes en octavos del Abierto de EE.UU. a Marin Cilic, aseguró que intenta abstraerse de esa hipótesis que él todavía ve muy complicada."Lo veo muy lejos. Aunque creo que me quedan dos o tres partidos, lo veo totalmente lejos", indicó el español en rueda de prensa al subrayar que "intenta no pensar" en ponerse al frente de la clasificación mundial y recordar además que los duelos que le quedan para ello son "de alto nivel"."Estoy enfocado en los cuartos de final", aseguró.El español, en la cuarta posición de la ATP con solo 19 años, sufrió pero finalmente se impuso a Cilic por 6-4, 3-6, 6-4, 4-6 y 6-3 en un apasionante y épico partido que duró 3 horas y 54 minutos. Alcaraz mantiene vivo así el sueño de lograr su primer Grand Slam y también el de salir de Nueva York como nuevo número uno del ránking mundial.Con la eliminación de Rafa Nadal en octavos, Alcaraz sería número uno ganando la final si la jugara contra Casper Ruud (séptimo del mundo) o quedando subcampeón siempre que el noruego no se llevara el título.Si Alcaraz o Ruud no cumplen con su parte, entonces será Nadal el número uno en sustitución del ruso Daniil Medvedev.Al margen de los cálculos para la clasificación de la ATP, Alcaraz tendrá otra prueba exigente en cuartos ante el italiano Jannik Sinner, número 13 del mundo y que venció al bielorruso Ilya Ivashka en cinco sets.Sinner ha derrotado a Alcaraz en las dos ocasiones en que se han enfrentado este año: la final de Umag y los octavos de Wimbledon."Le tengo ganas (...). Soy un chico competitivo. Tengo ganas de volver a enfrentarme a él, de demostrar mi nivel y mi juego y de volver a por todas. Ojalá a la tercera vaya la vencida", dijo Alcaraz, que buscará ante Sinner sus primeras semifinales en un Grand Slam.Sobre su extenuante duelo ante Cilic, Alcaraz dijo que no recordaba haber acabado un partido tan tarde y aseguró que, tras perder el cuarto set, la clave para llevarse el quinto fue "creer en uno mismo"."Sabía que iba a tener mis oportunidades, que tenía que estar ahí, empujando todo el rato, manteniendo el nivel", explicó.Además, Alcaraz enfatizó que, ganar un partido tan duro como este, le da "confianza" de saber que se encuentra bien "tenísticamente, físicamente y mentalmente".El joven jugador dio las gracias a todos los fans neoyorquinos que se quedaron hasta bien entrada la madrugada para apoyarle en las gradas."Sin ellos no hubiera sido posible ganar hoy", sostuvo.¿Cuántos títulos ha ganado Carlos Alcaraz en 2022?Hasta la fecha, ganó cuatro torneos. Estos fueron el Masters 1.000 de Madrid, el Masters 1.000 de Miami, el ATP 500 de Río de Janeiro y el ATP 500 de Barcelona.
El lunes 29 de agosto quedará marcado en la memoria de Daniel Galán y todos sus seguidores. Y es que el tenista colombiano hizo historia, luego de derrotar al griego Stefanos Tsitsipas en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos con parciales de 6-0, 6-1, 3-6 y 7-5.Esta es el primer triunfo de Galán contra un jugador que hace parte del ‘Top 5’ del ranking mundial de la ATP y está ocasión especial no pasó desapercibida por medios especializados y expertos en este deporte.Aquí, algunas de las reacciones más relevantes al triunfo del tenista colombiano:¿Cuántos torneos ha ganado Daniel Galán en 2022?Hasta el momento, Galán salió victorioso de dos torneos. Estos fueron el Challenger de Concepción, en el que venció en la final al argentino Santiago Rodríguez con parciales de 6-1, 3-6 y 6-3, y el Challenger de Sarasota, donde se impuso al estadounidense Steve Johnson con parciales de 7-6, 4-6 y 6-1.Además, también jugó las semifinales del Challenger de Santo Domingo, del Challenger de Heilbronn y del Challenger de Tallahassee.¿Quién es el vigente campeón del Abierto de Estados Unidos?El campeón más reciente de este torneo es el ruso Daniil Medvedev, quien en la edición del año pasado se impuso al serbio Novak Djokovic con parciales de 6-4, 6-4 y 6-4. Además, el tenista moscovita ocupa el primer puesto del ranking mundial de la ATP con un total de 6.885 unidades mientras que Daniel Galán ocupa el puesto 94 con un acumulado de 568 puntos. ¿Cuántos torneos de Grand Slam hay?Actualmente, se disputan cuatro torneos de esta categoría en el circuito de la ATP y de la WTA. Estos son el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos.Vale recordar que estos cuatro ‘Majors’ son los torneos más importantes del tenis internacional. Eso sí, hay otros certámenes de relevancia como los Masters 1.000, que también reúnen cada año a los mejores tenistas del mundo.
La Major League Baseball (MLB) anunció este lunes que suspendió por un juego al tercera base Josh Donaldson, de los Yankees de Nueva York, por un incidente protagonizado este sábado con el parador en corto de los Medias Blancas de Chicago, Tim Anderson, que lo acusó de expresarle un comentario racista, en las Grandes Ligas.Donaldson le dijo "¿qué pasa, Jackie?" a Anderson -En aparente alusión a Jackie Robinson, el primer jugador afroamericano en llegar a las ligas mayores-, quien consideró el comentario racista y tras la investigación del hecho, la MLB decidió suspender al jugador de los Yanquis, quien apeló la suspensión, que también establece una multa económica."MLB ha completado el proceso de hablar con los individuos involucrados en este incidente. No hay disputa alguna sobre lo que se dijo en el terreno. Independientemente de la intención del señor Donaldson, el comentario que le hizo al señor Anderson fue irrespetuoso y de poco criterio, particularmente visto en el contexto de sus interacciones anteriores", dijo la organización."El comentario del señor Donaldson fue un factor que contribuyó al incidente en el que se vaciaron las bancas de ambos equipos y se justifica un castigo", precisó en un comunicado Michael Hill, vicepresidente de operaciones de terreno de la MLB.Tras el incidente, Donalson dijo en rueda de prensa que su comentario no tuvo un contexto racista y se disculpó públicamente si Anderson lo sintió de esa manera."Lo que quiero decir es que no es un término que intente ser racista por ningún hecho. Él lo consideró irrespetuoso. Y mira, si lo hizo, me disculpo. Eso no es lo que intentaba hacer de ninguna manera, pero es lo que pasó", explicó Donaldson.El antesalista de los Yankees tendrá que esperar el resultado de su apelación, para saber si cumplirá o no la suspensión, por las denunncias realizadas por su colega de los Medias Blancas.
El entrenador Steve Nash admitió el domingo que sus Brooklyn Nets se preparan para jugar partidos como local en la NBA sin su figura Kyrie Irving, debido a su negativa a vacunarse contra la COVID-19.De acuerdo con los protocolos en la ciudad de Nueva York, Irving no podrá participar en los juegos que se celebren en la cancha de los Nets a menos que reciba la vacuna.El base, siete veces All-Star, podría también perderse partidos como visitante ante sus vecinos New York Knicks y equipos de otras ciudades como Los Ángeles (Lakers y Clippers) y San Francisco (Warriors) que tienen protocolos locales similares."Creo que reconocemos que no va a jugar partidos en casa", dijo Nash después del entrenamiento del domingo. "Vamos a tener seguro que jugar sin él este año. Solo depende de cuándo, dónde y cuánto".Los Nets, que también cuentan con las superestrellas Kevin Durant y James Harden, son uno de los grandes favoritos al anillo en la temporada que arranca el 19 de octubre.Irving, de 29 años, pudo participar en su primera práctica con sus compañeros en las instalaciones de entrenamiento del equipo.El base recibió la autorización después de que las autoridades locales dictaminaran que esos entrenamientos tienen lugar en un "espacio de oficina privado" y por lo tanto no están sujetos a los mismos protocolos de seguridad que los partidos."Estamos empezando a navegar por esto", apuntó Nash. "Estamos tratando de ver el panorama general, a corto plazo. Ahora mismo no estoy seguro de que tengamos tantas respuestas. Solo estamos tratando de reintroducirlo en el campo de entrenamiento y hacer que su cuerpo esté bien y tomar decisiones sobre la marcha".Los Nets esperan otro posible cambio de reglas que permita a Irving jugar en los partidos de casa pero por ahora no hay garantía de que eso ocurra en algún punto de los seis meses de temporada."Todo puede cambiar. ¿Quién puede decirlo? ¿La ordenanza de la ciudad podría cambiar? Todo puede cambiar", afirmó Nash. "Solo estamos tratando de seguir siendo flexibles, con la mente abierta y resolverlo sobre la marcha".
El segunda base Brandon Lowe conectó tres jonrones en la barrida 12-2 de los Rays de Tampa Bay a los Yankees de Nueva York, complicándole así la vida al mítico equipo de la Gran Manzana de cara a los playoffs.En el penúltimo día de la temporada regular, la derrota en casa de Nueva York impidió que los Yankees se aseguraran uno de los dos puestos de comodines para los playoffs en la Liga Americana.Por su parte, los Medias Rojas de Boston esperaban hacerse con un puesto de comodín más tarde, pero necesitan una victoria frente a los Nacionales de Washington y una derrota de los Marineros de Seattle ante los Angelinos de Los Ángeles y los Azulejos de Toronto ante los Orioles de Baltimore.Los Yankees también sellarían un viaje a los playoffs si Toronto y Seattle son derrotados.Los Gigantes de San Francisco buscaban también este sábado asegurar el título de la División Oeste de la Liga Nacional con una victoria en casa sobre los Padres de San Diego o una derrota en casa de los Dodgers de Los Ángeles ante los Cerveceros de Milwaukee.San Francisco, Los Ángeles, Milwaukee, los Bravos de Atlanta y los Cardenales de St. Louis ya sellaron plazas para los playoffs de la Liga Nacional, mientras que Tampa Bay, los Astros de Houston y los Medias Blancas de Chicago se han apoderado de puestos en la postemporada en la Liga Americana.Los Yankees perdieron su oportunidad cuando los Rays le derrotaron en su propia casa del Yankee Stadium este sábado.El jonrón de tres carreras de Lowe al jardín derecho le dio a Tampa Bay una ventaja de 3-0 sobre los Yankees en la primera entrada.El toletero Anthony Rizzo respondió por Nueva York con un bambinazo solitario en el primero.Empero, Lowe disparó otro cuadrangular de tres carreras ante el zurdo abridor de los Yankees Jordan Montgomery en la tercera entrada y Mike Zunino siguió con otro batazo de cuatro esquinas solitario para una ventaja de 7-1.El triple del colombiano Gio Urshela en el cuarto empujó a Joey Gallo para poner a los Yankees a 7-2, pero los Rays respondieron en el sexto con un sencillo del dominicano Wander Franco que empujó al cubano Randy Arozarena desde la tercera base.Acto seguido, Lowe conectó otra jonrón para abrir la séptima entrada y Austin Meadows le imitó con batazo similar con dos hombres en base para sellar el marcador de Tampa Bay.
El jardinero Aaron Judge pegó doble remolcador de la carrera que sello el triunfo de los Yankees de Nueva York por 6-3 sobre los Medias Rojas de Boston, en Fenway Park.El colombiano Giovanny Urshela oportó un hit en la tercera entrada y se fue sin ponches, tras recibir tiquete por base por bolas. Los Yankees consiguieron su sexta victoria consecutiva.El equipo de Nueva York, que llegó a Boston 2.0 juegos detrás de los Medias Rojas, quedan con ventaja de 1.0 juego en la carrera por albergar el juego de comodines de la Liga Americana el 5 de octubre. Boston permanece en la posición de playoffs, 1,0 juego por delante de los Azulejos de Toronto por el segundo puesto de comodín.En la octava entrada, Judge pegó doble a lo profundo del jardín central y empujó dos anotaciones, incluida la que marcó el triunfo de Nueva York.Le siguió el bateador designado Giancarlo Stanton (34), que pegó batazo de cuatro esquinas con un compañero en el camino.La victoria se la acreditó el relevo Chad Green (10-7) en una entrada y dos tercios.Por los Medias Rojas la derrota la cargó el relevo Garret Richards (7-8) en una entrada y un tercio.
Cada vez más, falta poco para el inicio de una nueva temporada de la NBA, donde el último campeón, Milwaukee Bucks espera retener su título y las demás franquicias se reestructuraron para competir a un alto nivel. Sin embargo, no todo ha vuelto a la normalidad y en algunos territorios de Estados Unidos persisten las restricción por COVID-19; entre ellas, el esquema de vacunación completo. Y es que, ciudades como Nueva York o San Francisco exigen obligatoriamente estar inmunizado para asistir a eventos públicos masivos. Esto podría afectar a algunos jugadores de la NBA, que se han resistir a recibir el biológico. Este es el caso de Kyrie Irving (Brooklyn Nets) y Andrew Wiggins (Golden State Warriors), quienes se han declarado abiertamente como 'antivacunas'. Ante este problemas y la posibilidad que ninguno de los dos jugadores puedan actuar en sus equipos, la asociación de basquetbolistas ha venido luchando con la liga para evitar que se impusiera la obligatoriedad de la vacuna.
Luego de correr las clásicas de Brugge de Panne y Bredene Koksijde en Bélgica, Juan Sebastián Molano se dispuso hacer un entrenamiento como preparación para las carreras venideras, pero tuvo un aparatoso accidente que lo dejará por fuera de competencia en un tiempo indefinido. "Desafortunadamente Juan Sebastián Molano será descartado de la clásica Gente Wevelgen después de haber sufrido numerosas lesiones en un accidente de entrenamiento en Bélgica. Entre sus lesiones, Molano sufrió una conmoción cerebral y una fractura en un dedo del pie que lo mantendrá al margen durante algunas semanas", reza el comunicado que publicó el UAE Team Emirates en la red social Twitter. Mala noticia para el ciclismo colombiano, puesto que el velocista había tenido un buen inicio de temporada, tras ganar dos etapas una en el Tour de los Emiratos Árabes, en un emotivo y reñido remate y la otra en el Gran Premio de Denain, en Francia.Y es que ahora solo queda esperar la evolución del ciclista, ya que más allá de la clásica Gente Wevelgen en territorio belga, este fuerte golpe pondría en duda su presencia en carreras como el Tour de Hungría que se llevará a cabo en mayo, o de ser muy grave su estado de salud, la mismísima Vuelta a España que arranca en agosto. Cabe resaltar que la última gran carrera de Molano fue la más reciente edición del La Tirreno Adriático, competencia en la cual dio buen espectáculo en las llegadas en llano. El colombiano culminó en la casilla 124 en la clasificación general, mientras que en la lucha por la camiseta por puntos quedó en el puesto 30. Además, Molano dijo presente en el Brugge de Panne y logró una gesta importante, pues se convirtió en el primer ciclista colombiano en ganar e imponer condiciones en el pavé.Información en desarrollo...
El Mundial de Boxeo femenino de la India terminará el próximo domingo 26 de marzo y nuestro país tendrá representantes en los combates finales de dos categorías.Este es el caso de Jenny Arias y Angie Valdez, quienes estarán luchando por conseguir una medalla de oro en las categorías de 54 kilogramos y 60 kilogramos, respectivamente.Pero eso no es todo, puesto que tanto Arias como Valdez también aseguraron una ‘jugosa’ cantidad de dinero como retribución por su trabajo dentro del cuadrilátero.Situación similar pasó en el caso de Ingrit Valencia y Camila Camilo, quienes también obtuvieron dinero a pesar de haber perdido en las semifinales deY así lo dio a conocer Estewil Quesada, periodista especializado en boxeo, que publicó un tuit en su cuenta de Twitter para hablar del tema.“Balance colombiano de hoy en el mundial de boxeo en India: 2 triunfos y 2 derrotas. Ganadoras ( Yeni y Angie) van a final y aseguran 50 mil dólares cada una. Perdedoras (Ingrit y Camila) quedan con bronce y ganan 25 mil dólares cada una”, fueron las palabras que acompañaron la publicación de Quesada.Declaraciones de Jenny Arias y Angie Valdez, tras avanzar a finales del Mundial de BoxeoLuego de sus respectivas victorias, las pugilistas colombianas expresaron su felicidad por lo hecho y también hablaron de lo que vendrá en la recta final del Mundial de Boxeo. Por un lado, Arias comentó: "Hola, un saludito muy especial para todos. Soy Jenny Arias, boxeadora de Colombia, y me encuentro en un campeonato mundial de boxeo en la India. Con la ayuda de Dios hemos venido avanzando muy bien y en este momento ya voy a disputar la final. Quiero agradecer al Ministerio del Deporte por acompañarnos día tras día y por aportar tanto para nuestra preparación. Muchas gracias y espero ganar la medalla de oro para mi país”. Por su parte, Valdez dijo: "Gracias a Dios hemos tenido unos combates muy fuertes, pero lo hemos desarrollado de la mejor manera, nos ha ido súper bien. Aprovecho para enviarle un saludo a mi familia porque siempre me ha estado apoyando. Me siento muy bien; con el favor de Dios espero hacer una buena final y ganar para que sea algo inolvidable".
La temporada 2023 de la ATP sigue en marcha y por estos días se está llevando acabo el Masters 1.000 de Miami, que cuenta con la presencia de tenistas colombianos. Este es el caso de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes debutarán este sábado 25 de marzo.Concretamente, Cabal y Farah enfrentarán a la dupla austriaca compuesta por Alexander Erler y Lucas Miedler desde las 3:20 p. m. (hora colombiana, aproximadamente).De esta forma, el tándem colombiano buscará mejorar lo hecho en el Masters 1.000 de Indian Wells, el cual fue el certamen más reciente que disputaron y en el que cayeron en la primera ronda contra los italianos Fabio Fognini y Simone Bolelli. Por otro parte, cabe recordar que Daniel Galán también estuvo disputando el Master 1.000 de Miami, pero perdió en su debut contra el estadounidense Mackenzie McDonald, quien se impuso con parciales de 6-4 y 6-2. ¿Cómo les ha ido a Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en la temporada 2023 de la ATP?El inicio del 2023 ha sido un poco duro para Cabal y Farah, ya que han tenido varios altibajos en términos deportivos. Esto se debe a que jugaron los cuartos de final del ATP 250 de Adelaida l y del ATP 250 de Adelaida ll, la tercera ronda del Abierto de Australia, los octavos de final del ATP 500 de Acapulco y la primera ronda del Masters 1.000 de Indian Wells. Por otro lado, también representaron a nuestro país en la fase clasificatoria de la Copa Davis contra Reino Unido, que se realizó en el Pueblo Viejo Country Club y que dejó como vencedor al elenco europeo por marcador global 4-1.Por su parte, Cabal disputó el ATP 500 de Río de Janeiro junto al brasileño Marcelo Melo y fueron finalistas, mientras que Farah no jugó debido a que estaba compartiendo con su familia de unos días de descanso por el nacimiento de su primer hijo.¿Cuál fue el torneo más reciente que ganaron Juan Sebastián Cabal y Robert Farah?El torneo más reciente que ganaron Juan Sebastián Cabal y Robert Farah fue el ATP 500 de Viena del 2021, cuando en la final vencieron al británico Joe Salisbury y el estadounidense Rajeev Ram. Desde entonces, Cabal y Farah no han vuelto a ganar un trofeo de la ATP. A pesar de esto, la dupla colombiana ha disputado otros partidos definitivos como lo fueron las finales del Masters 1.000 de Montecarlo y del Masters 1.000 Madrid.
Primoz Roglic amplió su ventaja en la Vuelta a Cataluña el viernes al desbancar a su principal rival, Remco Evenepoel, en la cima de la última subida del día.Roglic perdió ante Evenepoel en la Vuelta a España de la temporada pasada y ambos están utilizando esta carrera como calentamiento para su gran enfrentamiento en el Giro de Italia.Uno de los principales puntos fuertes de Evenepoel es la aceleración sostenida en un tramo largo que pocos ciclistas pueden soportar, pero el viernes, Roglic ganó con su característica aceleración corta y tardía cerca de la línea de meta.Con tramos de esta pendiente al 15 por ciento, cuando el veterano esloveno se lanzó a por la línea el joven belga fue incapaz de seguirle y perdió 6seg más los cuatro segundos en bonificaciones y se queda a diez segundos en la general.Evenepoel intentó varias veces en la subida de 8 km distanciarse suavemente, pero Roglic siempre respondió y esperó su momento."Realmente tuve que aguantar a veces", dijo. "Así que estoy totalmente contento con esta victoria".La pareja del UAE Emirates, Joao Almeida y Marc Soler, estaban a 12 y 25 segundos. Si el líder de su equipo, Adam Yates, no se hubiera caído el primer día, uno de ellos podría haber sido líder.Quedan dos etapas, con el recorrido del sábado prácticamente llano, lo que significa que la carrera se decidirá en la última etapa, en el centro de Barcelona.El numeroso público que suele asistir a la prueba podrá ver el duelo entre los dos corredores en las repetidas subidas de Montjuic, en la capital catalana.Hora y dónde ver la etapa 6 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: sábado 24 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal principal de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 51. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 21h 29' 25"2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a 10"3. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 1' 02"4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 1' 50"5. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 50"6. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 1' 54"7. Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) - a 1' 57"8. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 2' 02"9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 2' 23"10. Rigoberto Urán (EF-Education) - a 2' 44"11. Esteban Chaves (EF-Education) - a 3' 01"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 4' 28"22. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 7' 52"42. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 21' 04"76. Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) - a 37' 30"79. Harold Tejada (Astana Qazaqstan) - a 38' 07"
David Ferrer, director deportivo del Trofeo Conde de Godó que comenzará en Barcelona el 17 de abril, admite que él es de los que pensaban que después de Rafael Nadal habría "un gran vacío" en el tenis español; ahora, con el mallorquín aún en activo, "y sin hacer comparaciones", está convencido de que Carlos Alcaraz "es el que más se le va a acercar".Ambos jugadores coincidirán en el cuadro del Godó, que en su 70 aniversario contará con cuatro de los cinco primeros jugadores de la clasificación ATP: Alcaraz (1), Stefanos Tsitsipas (3), Casper Ruud (4) y Daniil Medvedev (5), junto a otras estrellas como Rafael Nadal, Jannik Sinner o Cameron Norrie.Faltará una vez más el serbio Novak Djokovic (2), a quien "será difícil tener" por coincidencia con otros torneos, dijo Ferrer, quien se retiró como jugador en 2019 con 27 títulos en su historial y el número 3 de la ATP como mejor ránking."Ojalá en el futuro", afirmó el director durante la presentación en Madrid del Godó, cuyos organizadores aún deben hacer pública la lista de tenistas invitados este año.Un cuadro excepcional para este próximo Godó, con 18 de los 30 mejores del mundo. ¿Le ha resultado complicado reunir a este grupo de jugadores?"Yo diría que es un cuadro histórico. Nunca es fácil, pero este torneo forma parte de la historia del tenis. Que sea en Barcelona, que tenga una tradición detrás, ayuda a que los jugadores quieran venir. Hay mucho trabajo para lograrlo. Además es el 70 aniversario y se ha hecho un esfuerzo extra. Me siento muy orgulloso de que en las negociaciones tanto los jugadores como sus representantes hayan puesto todas las facilidades para venir".En ediciones anteriores se reconocía que, cuando Nadal faltase, el torneo lo acusaría. Nadal sigue entre los mejores y ha aparecido otro jugador de la calidad de Carlos Alcaraz. ¿Al Godó le ha tocado la lotería?"Totalmente. Yo siempre dije que después de Rafa habría un gran vacío en el tenis español porque nadie es comparable. Y, sin compararlos, Carlos Alcaraz es el que más se va a acercar. Ha batido récords de juventud y, aparte, está el carisma que tiene, lo que agrada al público".Alcaraz disputó el torneo con invitación en 2021, en 2022 lo ganó, en 2023 es el número uno mundial. ¿Cómo será en 2024?"Solo espero que lo juegue muchísimos años. Que lo gane o no, ya no depende de mí, sino del tenis. Pero es un jugador que sin duda va a ganar más de un Conde de Godó. Desde que lo ganó el año pasado es increíble todo lo que ha conseguido: ser número uno del mundo, el más joven de la historia, ganar un Grand Slam".Tiene mérito la presencia en el cuadro del Godó del ruso Daniil Medvedev, que no es precisamente en 'terrícola' estusiasta."Es el último jugador que se cerró de la lista. Su representante me ayudó muchísimo. Daniil está haciendo un grandísimo año, con tres torneos y final en Indian Wells. Es un jugador de gran calibre para el Godó".Djokovic solo ha jugado el Godó en dos ocasiones, en 2006 y 2018, y en ambas perdió en primera ronda. ¿Le gustaría verle en el palmarés del torneo?"Es difícil porque tiene la misma semana el torneo de Banja Luka, en Bosnia. Antes era el de Serbia... Él tiene mucho que ver con ese torneo. No va a ser fácil que esté en Barcelona. Ojalá podamos tenerle en un futuro, pero esa coincidencia dificulta que pueda estar".¿Veremos jugar en Barcelona a Feliciano López, en el año de su despedida?"Esperamos que sí, a mí me encantaría".Este año estrena su papel de capitán del equipo español de Copa Davis. La semana que viene será el sorteo de los grupos que se disputarán en septiembre. ¿Sabe ya con qué jugadores podrá contar?"Aún queda mucho, no se puede hablar de la lista. Estoy en contacto con los jugadores, sigo su evolución, pero en marzo es difícil hacer una previsión de cómo van a llegar. Veremos. Pero estoy muy ilusionado de debutar en la capitanía, y más en España".
Una de las carreras más esperadas en este inicio del calendario ciclístico abre el telón. Del lunes 20 de marzo al domingo 26 del mismo mes, se disputa la Vuelta a Cataluña 2023, competencia que sirve de medidor para lo que serán las grandes de este deporte, en especial el Giro de Italia, que es la primera a disputarse.Por eso, varios de los mejores corredores del mundo se dan cita en territorio español. Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), Jai Hindley (Bora Hansgrohe), Mikel Landa (Bahrain Victorious), Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), Primoz Roglic (Jumbo Visma), son tan solo algunos de ellos.Teniendo en cuenta esa calidad de deportistas, Colombia no se quedó atrás y también puso una cuota importante, llena de calidad y varios 'capos'. En total son siete 'escarabajos', quienes nos representarán a lo largo de las siete etapas que se llevarán a cabo. Eso sí, cada uno tendrán sus aspiraciones y tareas en sus equipos.Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Einer Rubio (Movistar Team), Andrés Camilo Ardila (Burgos BH), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) son quienes harán hasta lo imposible por dejar en alto la bandera nacional.Todo está servido y hay condimentos de sobra como para no perderse ni un solo detalle de la Vuelta a Cataluña 2023, que promete emociones de principio a fin. Razón por la que Caracol Sports, a través de la señal principal de Caracol Televisión, la señal HD2 y el portal web (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo) llevará todo.Asimismo, contaremos con un equipo a la altura de la situación que les llevará la mejor información, datos curiosos y toda la actualidad, para que la transmisión sea maravillosa y nuestros televidentes gocen a lo largo de las jornadas. Son siete días de ciclismo imperdible y donde muchos 'capos' medirán el aceite entre ellos.Horarios de transmisión EN VIVO de todas las etapas de la Vuelta a Cataluña 2023 por Caracol SportsEtapa 6Día: sábado 25 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 9:30 a.m.Etapa 7Día: domingo 26 de marzo.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo: 5:30 a.m.
El veterano francés Gael Monfils se vio obligado a retirarse durante su partido de primera ronda en el Masters 1.000 de Miami, lo que supuso un duro golpe para su regreso tras una larga ausencia por lesión. Pero eso no fue todo, ya que con este abandono igualó una negativa marca en este aspecto. Concretamente, se convirtió en el tenista con más abandonos (24) de la ATP junto al estadounidense Tommy Haas y el serbio Janko Tipsarevic. Eso sí, cabe resaltar que estos dos últimos jugadores ya no están en activo. El tenista de 36 años abandonó la pista con un gesto de dolor cuando su partido con su compatriota Ugo Humbert iba 3-3 en el primer set.En Indian Wells, Monfils perdió contra Jordan Thompson en sets corridos en la primera ronda, en lo que fue su primer torneo en siete meses.El año pasado, Monfils se operó del talón y se perdió el Abierto de Francia y toda la temporada de hierba.En su regreso tras tres meses de ausencia, en Montreal, sufrió una lesión en el pie y posteriormente anunció el final de su temporada en octubre.Monfils declaró a la agencia 'AFP' que, aunque la lesión era dolorosa, tendría que esperar a los escáneres para saber más."Nos haremos los exámenes y veremos qué pasa", dijo.Pero tras un nuevo golpe en su largo camino de vuelta a la competición, Monfils dijo que podría tener que considerar su futuro a pesar de su deseo de continuar."No lo sé. No lo sé. Por supuesto, uno tiene objetivos y quiere alcanzar algunas metas, pero a veces hay que dar un paso atrás y ver", dijo."Y luego, por supuesto, si un día no puedo más, no puedo más. Pero haré todo lo posible para seguir jugando", añadió.Monfils dijo que era puramente el placer de jugar lo que le empujaba a volver a estar en plena forma."El amor por el deporte. Me encanta lo que hago. Me encanta mi deporte", afirmó."Sabes, podría haberlo dejado hace mucho tiempo, pero sigo disfrutando. Sigo disfrutando", añadió.Monfils fue el segundo francés que se retiró el miércoles, ya que Arthur Rinderknech abandonó su partido contra el japonés Taro Daniel en el primer set tras recibir tratamiento médico.Rinderknech, que perdía por 4-1 en el momento de retirarse, sufría problemas abdominales, según un portavoz del torneo.Umbert se enfrentará en segunda ronda al serbio Miomir Kecmanovic, 29º cabeza de serie, el viernes 24 de marzo.
Después de tres días intensos, llenos de alta montaña, con emociones, ataques y un gran espectáculo, llega un poco de calma a la Vuelta a Cataluña 2023. Este jueves 23 de marzo, si bien será una jornada con un perfil diferente, los cientos de ciclistas también deberán estar atentos, evitar caídas y aplicar la mejor estrategia posible para evitar contratiempos y terminar sin problema.En esta oportunidad, la etapa 4 contará con un recorrido total de 180.6 kilómetros, entre Llívia y Sabadell. Allí, se deberán enfrentar a un puerto de primera categoría de entrada, posteriormente es el turno de un esprint intermedio y luego llegan a uno de tercera. Desde ese momento, baja la intensidad, con otra meta volante, un premio de tercera y, finalmente, un descenso a la llegada.Esta será una de las pocas oportunidades para los embaladores o, en su defecto, para que la fuga prospere. Y es que las otras jornadas que restan, en su mayoría, serán de alta y media montaña, donde se espera un nuevo duelo entre Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), tal y como lo han hecho en lo que va de carrera, con un interesante mano a mano.Así las cosas, para que no se pierda ni un solo detalle de este evento, podrá ver la etapa 4, desde las 9:30 de la mañana (Hora de Colombia), por la señal HD2 de Caracol Televisión y también puede seguirlo en vivo por el portal web de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo), donde tendrá la compañía de un equipo de lujo y a la altura de la situación.Nuestros televidentes estarán acompañados por la brillante narración del 'Poeta' Rubén Darío Arcila; asimismo, estará el análisis, los datos y las grandes historias de Jhon Jaime Osorio; también las diferentes vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero, un enorme e histórico del ciclismo nacional; y, por último, José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va pasando en la etapa.La Vuelta a Cataluña no se detiene y, cumpliendo con las expectativas que había, este jueves puede haber acción interesante, en busca de acortar diferencias, dar alguna sorpresa y por qué no ya ilusionarnos con alguna victoria colombiana, teniendo en cuenta que tenemos siete dignos representantes, quienes saben dar la pelea, gracias a su potencial.Hora y dónde ver la etapa 4 de la Vuelta a Cataluña 2023Etapa 4Día: jueves 23 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia)Transmisión: Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo
El gobierno de Cuba acusó a las autoridades de Miami de "complicidad", al "permitir" los "ataques" contra el equipo nacional del país caribeño durante el partido contra Estados Unidos en el Clásico Mundial de Béisbol.Durante el juego del pasado domingo en el estadio LoanDepot Park de Miami "se produjeron lamentables y peligrosos incidentes en contra del equipo cubano", denunció en un comunicado el Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex)."El Ministerio denuncia la complicidad demostrada por las autoridades locales, que permitieron y crearon las condiciones para que estos actos tuvieran lugar, de manera abierta y con impunidad", indicó la Cancillería.La declaración del Minrex señaló las "agresiones directas, amenazas, uso de lenguaje ofensivo y vulgar, ataques lesivos a la moral del equipo de Cuba y otros incidentes dirigidos a menoscabar el ánimo de los atletas y perjudicar el espectáculo".En el partido, en el que el equipo Cuba perdió 14-2 contra Estados Unidos, se sucedieron los incidentes, algunos de carácter violento. La mayoría estuvieron protagonizados por la comunidad cubana y cubanoamericana asentada en Miami -donde reside el mayor grupo del exilio cubano- y tuvieron un trasfondo político.Algunos espectadores increparon a los jugadores cubanos de forma agresiva y otros llegaron a lanzar objetos contra los familiares de los peloteros cubanos. Dos personas saltaron a la cancha con carteles exigiendo la libertad de presos políticos en Cuba.Hubo otras alusiones políticas en las gradas, pero de carácter pacífico. Muchos espectadores llevaban camisetas con el lema "Patria y vida" -vinculado a la oposición- y mostraron carteles contra el Gobierno cubano.El Minrex calificó estas acciones violentas de "agresividad vil y organizada" con "el claro propósito de desestabilizar" a los jugadores de su equipo."Se lanzaron objetos contra los peloteros y sus familiares, entre los que se encontraban mujeres, niños y ancianos, así como contra miembros de la delegación y representantes de la prensa cubana, y también contra espectadores que apoyaban al equipo de Cuba", subrayó el Minrex.El documento agrega que "se mostraron constantemente carteles con consignas políticas, lenguaje obsceno y vulgar, irrespetuosos hacia atletas y público en general, que interfirieron en el disfrute del juego".El Gobierno cubano señaló ahora que "alertó con suficiente tiempo al Gobierno de Estados Unidos, por los canales diplomáticos, sobre las amenazas públicas y abiertas" contra el equipo cubano.También le dijo a las autoridades norteamericanas sobre "la trayectoria corrupta e irresponsable de las autoridades de esa ciudad".El Minrex, sin embargo, no puso en ningún momento en duda el resultado del partido. Pese a la abultada derrota, se trata del mejor resultado del equipo insular en esta competencia en los últimos 17 años.
La temporada 2023 del WorldTour sigue en marcha y uno de los equipos que más llama la atención es el Jumbo-Visma. Y es que la escuadra neerlandesa ya suma 15 victoria en lo que va del año. Esto ha despertado el interés por conocer el éxito del citado equipo y el ciclista francés Christophe Laporte dio su opinión sobre este tema. Concretamente, Laporte, quien hace parte del Jumbo-Visma desde el año pasado, fue entrevistado en el medio 'La Provence' y dijo: "Los directores del equipo entendieron que para que los corredores ganen tienen que estar felices y eso a mí me parece excelente". Eso sí, hay otros de sus compañeros que opinan diferente y de acuerdo al medio especializado 'Ciclismo Internacional', tanto el noruego Tobias Foss como el neerlandés Sam Oomen estarían buscando 'cambiar de aires'. Más allá de esto, lo cierto es que el Jumbo-Visma sigue cosechando éxitos y se perfila como una de las escuadras que tendrá protagonismo en las Grandes Vueltas del ciclismo para este año como los son el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España. ¿Cuál ha sido la victoria más reciente del Jumbo-Visma?La victoria más recientes de este equipo neerlandés llegó el pasado 20 de marzo, cuando el esloveno Primoz Roglic finalizó en el primer lugar de la primera jornada de carrera de la Vuelta a Cataluña. Allí, Roglic detuvo el reloj en 3 horas, 48 minutos y 17 segundos. Y es que el mencionado ciclista también es el más ganador del Jumbo-Visma en lo que va temporada, ya que tiene por el momento un total de cinco victorias. De estas, cuatro fueron el Tirreno-Adriático, pues ganó tres fracciones y además se consagró como el campeón de la carrera. Con estos resultados, Roglic actualmente ocupa el puesto 30 del Ranking Mundial de la UCI con un total de 1.668 puntos mientras que el esloveno Tadej Pogacar sigue en el primer lugar y tiene 6.325 puntos. Cabe recordar que Pogacar viene de ganar la París-Niza y de terminar en el cuarto lugar de la Milán-SanRemo.¿Cómo va el Jumbo-Visma en el Ranking Mundial de la UCI por equipos?Actualmente esta escuadra se encuentra ubicada en el segundo lugar de la mencionada clasificación y solamente es superado por el UAE Team. Entretanto, el tercer lugar es para Ineos Grenadiers, un equipo británico en el que están los colombianos Egan Bernal y Brandon Rivera.
Las buenas noticias desde la India, no paran. Esta vez la gran responsable de ponernos a celebrar, gritar y sentir un orgullo enorme fue Jenny Arias. Y es que se convirtió en la primera clasificada a la final del Mundial de Boxeo femenino, tras imponerse en 'semis', avanzar a la final, asegurarse mínimo medalla de plata y, ahora, va por la presea dorada.Los corazones latieron a mil, una vez anunciaron el nombre de la pugilista colombiana. Había grandes expectativas y así lo vivíamos desde territorio nacional. Mientras esto pasaba en nuestro país, a ella se le veía segura, tranquila y solo protagonizó pequeños saltos y lanzó uno que otro golpe al aire, en su entrada al ring. Estaba con una postura más bien serena.Pero eso cambió rápidamente. La demora fue que sonara la campana, para dar inicio a la pelea, y de inmediato se puso en otro modo. Salió con todo, decidida a llevarse por delante a Enkhjargal Munguntsetseg, de Mongolia y quien era su rival de turno. No era para menos, ya que estaba en juego una clasificación a la tan anhelada final de este certamen, en la India.Fue así como, con su habitual decisión y poderío ofensivo, buscó la victoria desde el arranque, lo que sorprendió a su contrincante, que poco y nada pudo hacer. Eso sí, conforme pasó el tiempo, se acomodó mejor y fue emparejando las cosas. No obstante, eso no fue suficiente y, de acuerdo con los jueces, la deportista nacional se llevó el primer round por 3-2.Para el segundo parcial, la situación cambió un poco y la oponente mejoró. Golpes fueron y vinieron y el desarrollo se tornó muy equilibrado, hasta el punto de que esta vez Munguntsetseg fue la vencedora por 2-3, según los puntajes que dieron. Era a todo o nada en el tercero y definitivo. No había otra alternativa que levantar los brazos y llevarse el combate.Con garra, empuje y decisión, Jenny Arias se llevó por delante a Enkhjargal, que esta vez no pudo hacer nada al respecto. Finalmente, fue triunfo 4-1 para la colombiana, quien saltó de felicidad, no sin antes también arrodillarse, taparse el rostro con sus manos y celebrar este hecho histórico. Estamos en la final del Mundial de Boxeo femenino y ya se festeja."¡Un salto a la gloria! Jenny Arias logró su paso a la final en la categoría de los 54 kilogramos, en el Mundial, en Nueva Delhi, en India. Una presentación memorable, puños que llenan de orgullo a Colombia", fueron las palabras que compartieron en la cuenta oficial de Twitter del Ministerio del Deporte, resaltando la gesta de nuestra deportista.Recordemos que las otras boxeadoras colombianas que tienen oportunidad de clasificar a la final son Camila Camilo (63 kilogramos) y Angie Valdez (60 kilogramos). Por otro lado, Ingrit Valecia se quedó con la medalla de bronce, luego de caer este jueves en su combate, que se llevó a cabo a primera hora.