El finlandés Kalle Rovanperä, del equipo Toyota, se convirtió este domingo, con 22 años, en el campeón mundial de rallys más joven de la historia tras imponerse en la carrera de Nueva Zelanda por delante de su compañero de equipo, el francés Sebastien Ogier, ocho veces campeón del mundo, que acabó a 34.6 segundos.Los pilotos de Hyundai tuvieron que conformarse con posiciones secundarias: el estonio Ott Tänak se clasificó tercero, a 48.5 segundos del ganador, el belga Thierry Neuville cuarto a 1:58.8 y el noruego Petter Solberg quinto a 3:55.3. En compañía de su copiloto Jonne Halttunen, Rovanperä entró en la historia del automovilismo con su sexta victoria de la temporada, que, a falta de los rallys de España y de Japón, le dan una ventaja inalcanzable de 64 puntos sobre el segundo de la clasificación general de pilotos, Tänak, y, por consiguiente, le asegura matemáticamente el título."Es un gran alivio después de una temporada tan buena y ¡por fin estamos aquí! Tuvimos que esperar un poco, después de algunos rallys difíciles, pero el mayor agradecimiento es para el equipo, que fabricaron este cohete este año. Incluso en momentos de dificultades que tuvimos en algunos rallys, creyeron en nosotros y nos dieron todo su apoyo", comentó el nuevo campeón mundial tras su victoria.Con 22 años y un día (cumplió 22 este sábado), Rovanperä bate el récord de precocidad de un campeón mundial de rallys, hasta hoy en poder del escocés Colin McRae (fallecido en accidente de helicóptero en 2007), que en 1995 lo fue con 27 años.Hijo de Harri, que fue piloto profesional a principios de siglo (ganó el rally de Suecia en 2001 con Peugeot), Rovanperä compite en la máxima categoría del Mundial de rallys desde 2020 con el equipo Toyota y ya en su segunda carrera subió al podio, en Suecia, antes de convertirse, con su victoria en Estonia en 2021, en el más joven ganador de un rally del mundial, con 20 años, 9 meses y 17 días.Los rallys de España (20 a 23 de octubre en Cataluña) y de Japón (10 a 13 de noviembre) ya sólo servirán para decidir qué pilotos acompañarán a Rovanperä en el podio definitivo del campeonato.¿Cuántas carreras ha ganado Kalle Rovanperä en el mundial de rallys 2022?En total, este corredor finlandés ha salido victorioso de seis pruebas en este 2022. Su primera victoria llegó en el rally de Suecia; después triunfó en Croacia, Portugal, Kenia, Estonia y, más recientemente, en Nueva Zelanda.
Argentina hizo historia este sábado ganando por primera vez a los 'All Blacks' sobre suelo neozelandés, a los que derrotó 25-18 en la tercera fecha del Rugby Championship, en Christchurch.Los Pumas, con 20 puntos anotados por Emiliano Boffelli, no perdonaron las dudas de los neozelandeses de Ian Foster, que desperdiciaron una ventaja inicial de 15-6.Los 'All Blacks' han perdido seis de sus ocho últimos test.Argentina pasa a liderar la competición con 9 puntos y dos victorias en tres fechas. También suma 9 puntos Australia, que había derrotado horas antes a Sudáfrica (25-17) en Adelaida. Cierran los 'All Blacks' con 5 puntos y los 'Springboks' con 4.Dos semanas después de su brillante victoria en casa ante Australia, los pupilos del técnico australiano Michael Cheika siguen ofreciendo buenas sensaciones a un año del Mundial en Francia.Una situación opuesta a la de Nueva Zelanda, a la que le duró poco la confianza ganada merced a su victoria hace dos semanas en Johannesburgo ante Sudáfrica.Desde el revés en Irlanda (29-20) en los test de noviembre, el barco de los 'All Black' parece a la deriva. Francia (40-25), Irlanda (23-12 y 32-22), Sudáfrica (26-10) y ahora Argentina han doblegado a los hombres de negro.En la próxima fecha, el 3 de septiembre, Argentina volverá a medirse con Nueva Zelanda, en Hamilton.Nueva ZelandaJordie Barrett; Will Jordan, Rieko Ioane, David Havili, Caleb Clarke; Richie Mo'unga, Aaron Smith; Ardie Savea, Sam Cane (capt.), Shannon Frizell; Scott Barrett, Sam Whitelock; Tyrel Lomax, Samisoni Taukei'aho, Ethan de GrootSuplentes: Codie Taylor, George Bower, Fletcher Newell, Tupou Vaa'i, Akira Ioane, Finlay Christie, Stephen Perofeta, Quinn TupaeaTécnico: Ian Foster (NZL)ArgentinaJuan Cruz Mallía; Emiliano Boffelli, Matías Moroni, Matías Orlando, Lucio Cinti; Santiago Carreras, Gonzalo Bertranou; Pablo Matera, Marcos Kremer, Juan Martín González; Tomas Lavanini, Matías Alemanno; Joel Sclavi, Julian Montoya (capt.), Thomas GalloSuplentes: Santiago Socino, Mayco Vivas, Eduardo Bello, Guido Petti, Santiago Grondona, Tomás Cubelli, Tomás Albornoz, Santiago CorderoTécnico: Michael Cheika (AUS)Resultados y clasificación del Rugby Championship luego de la tercera fecha este sábado(En Adelaida) Australia - Sudáfrica 25 - 17(En Christchurch) Nueva Zelanda - Argentina 18 - 25
A un año del Mundial de Francia, los All Blacks se encuentran inmersos en un periodo de dudas, pero mantienen a su entrenador Ian Foster pese a una serie de resultados decepcionantes para la selección neozelandesa de rugby.Si los All Blacks quieren levantar por cuarta vez la copa Webb Ellis, deben afrontar una serie de tareas pendientes y reaccionar desde este mismo sábado 27 de agosto, cuando reciban a los Pumas argentinos en la tercera jornada del Rugby Championship.Mostrar imagen de unidadDos victorias en los últimos siete partidos. Desde la derrota contra Irlanda (29-20) en los test de noviembre pasado, el barco de los All Blacks zozobra. Francia (40-25), otra vez Irlanda (23-12 y 32-22, ambas en Nueva Zelanda) y después Sudáfrica (26-10) han ganado al otrora invencible equipo neozelandés en el último año.Una racha negativa histórica, con tres derrotas consecutivas, que a punto ha estado de costarle el cargo a Ian Foster. De hecho, en las últimas semanas se ha vivido una división en torno a la continuidad del técnico, muy criticado, que finalmente ha salvado la cabeza después de que su equipo ganase a Sudáfrica (35-23) en la última jornada del Championship.Pese al apoyo de sus jugadores, Foster sigue en el punto de mira, sobre todo porque el patrón de la federación, Mark Robinson, tardó varios días en salir en apoyo de su seleccionador. "Tenemos la impresión que es un nuevo comienzo para el equipo", dijo al anunciar la continuidad del entrenador.Campeones en las dos últimas ediciones del Rugby Championship, los All Blacks tienen que reaccionar si quieren revalidar el título.Volver a ganar el corazón de los fansDos victorias y cinco derrotas en los últimos siete partidos es un triste récord inaceptable para los aficionados de los All Blacks, acostumbrados a ver a su equipo aplastar a sus rivales.Volver a jugar bien y encadenar victorias: es la única receta que puede 'cocinar' el seleccionador para hacer callar a sus detractores, que son muchos después de las dos derrotas consecutivas a domicilio frente a los irlandeses en julio.Los partidos venideros, dos de ellos recibiendo a Argentina y después otros dos contra Australia, otro grande en dificultades, ofrecen a Foster la oportunidad de cambiar la cara de su equipo y volver a conectar con los aficionados. Otro paso en falso, en cambio, convertirá la situación del seleccionador en insostenible.Más músculo en la primera líneaLas derrotas contra Irlanda demostraron que los All Blacks necesitan sangre nueva en su primera línea si quieren tener opciones en la cita mundialista en Francia (del 8 de septiembre al 28 de octubre de 2023).El pilar Fletcher Newell, estrella emergente en ese puesto, debutó con la camiseta negra en el partido contra Sudáfrica de la semana pasada y no desmereció frente a los potentes Springboks, pero para que un jugador de 22 años haya tenido la oportunidad en la selección, tuvieron que lesionarse vacas sagradas como Nepo Laulala y Ofa Tu'ungafasi.Newell es uno de los mejores de su país en el 'scrum' cerrado y lo que deben hacer ahora los Blacks es asegurarse que tanto él como el prometedor pilar de los Highlanders Ethan de Groot lleguen a la cita mundialista con suficiente experiencia internacional.Ayuda de Joe SchmidtEl exseleccionador de Irlanda Joe Schmidt, con experiencia también a nivel de clubes en Europa, fue nombrado el miércoles entrenador de los 'forwards'.Anunciado durante mucho tiempo como candidato al puesto de seleccionador, ya era consultor de los All Blacks y con su ayuda, Foster deberá demostrar que la victoria del sábado frente a los Sudafricanos no fue fruto del azar.
Mark Todd, un reconocido jinete de Nueva Zelanda, fue grabado mientras golpeaba en repetidas ocaciones a un caballo. El jinete, que fue nombrado caballero por sus servicios al deporte ecuestre por el Príncipe Carlos en el Palacio de Buckingham, será suspendido por su conducta violenta contra el animal. Todd ha tenido una de las carreras más exitosas en el deporte ecuestre. El neozelandés ganó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos, su primera en Los Ángeles '84 y su segunda en Seúl '88. Además de las preseas doradas, se colgó una medalla de plata en Barcelona '92 y otros tres bronces. A parte de las justas olímpicas, el jinete, de 65 años, ganó dos oros en los Campeonatos Mundiales de esta disciplina. Pero el miércoles pasado no demostró las cualidades que lo llevaron a lo más alto del deporte. En un entrenamiento azotó diez veces a un caballo que, aparentemente, no estaba seguro de saltar al agua. Todd escribió un comunicado pidiendo disculpas por su comportamiento. “Una de las principales cosas que predico es sobre establecer un respeto mutuo entre el caballo y el jinete y que la paciencia y la amabilidad es la mejor manera de obtener resultados. Creo que este es uno de los principales atributos, junto con una gran empatía con los animales, que me ha permitido tener una carrera larga y exitosa en los concursos completos. Estoy muy decepcionado conmigo mismo por no haberme adherido a eso en este caso”, afirmó el jinete. Las palabras del atleta no fueron suficientes para evitar un castigo por parte de los entes del deporte ecuestre, quienes decidieron suspenderlo de cualquier competencia hasta que se aclaren los hechos.
Luis Advíncula compartió un video en el que aparece Sergio Peña durmiendo plácidamente, sin sospechar la maldad que le van a hacer. Un jugador peruano, que usa la máscara de Jigsaw, se acerca a Peña, quien se despierta horrorizado y todos sus compañeros sueltan la carcajada. Perú jugará este viernes (10:00 p.m. de Colombia) frente a Nueva Zelanda el duelo de ida por el repechaje al Mundial Rusia 2018.
El evento se llama Crankworx y se disputa en Rotorua, donde Nicholi Rogatkin fue el ganador al ejecutar los mejores trucos.
"Ni yo podía creer lo que había logrado", declaró Annie Rose Beisly a medios locales que han publicado fotos de su hazaña. Su padre Gregg Beisly, un experimentado montañista, acompañó el ascenso de la menor el pasado lunes.Annie Rose Beisly vive en El Alto, ciudad vecina de La Paz donde su padre dirige una escuela de montañismo y es guía de escaladores.La menor dijo que escaló otros nevados que circundan a La Paz entre ellos el Huayna Potosí, de 6.088 metros de altitud y favorito de escaladores principiantes.El Illimani es el nevado más alto que domina la vista de La Paz y es el emblema de esta ciudad situada a 3.640 metros sobre el nivel del mar.
Los jugadores de Nueva Zelanda les ganaron a Reino Unido en el torneo Seven de Hong Kong, y así decidieron, como parte de su tradición, alegrar la cancha.
El estadounidense Post marcó 25.495 y Caroline Buchanan se quedó con el bronce, con 25.621. Carlos Oquendo fue el mejor colombiano, alcanzando el puesto 21 con tiempo de 23.589. El presidente Juan Manuel Santos felicitó a la campeona olímpica Mariana Pajón por la medalla de oro lograda en la prueba de contrarreloj individual del Mundial de Bicicross, que se disputa en Auckland, Nueva Zelanda. "¡Grande Mariana Pajón! Gracias campeona y felicitaciones por su oro. La mejor noticia para empezar el día", escribió Santos en su cuenta en Twitter @JuanManSantos. La colombiana ganó la prueba con un tiempo de 25.153 segundos. Con esta victoria, la bicicrosista paisa logra el único título que le faltaba en su palmarés, pues en el Mundial de 2011 disputado en Dinamarca ya ganó el oro en la prueba de enfrentamientos, mientras que en contrarreloj fue bronce.
Vea en directo a Mariana Pajón este sábado desde Nueva Zelanda
Entre 2 y 4 millones de dólares. Es el valor de las Air Jordan XIII llevadas por Michael Jordan en las Finales NBA de 1998. Las regaló a un recogepelotas de Salt Lake City tras un Jazz-Bulls. 25 años después, la pieza, firmada por 'MJ', puede batir el récord de precio en la casa neoyorquina de subastas Sotheby's.Es el único par completo de zapatillas llevadas por Jordan en sus seis Finales NBA disponible en el mercado. Y es el de su 'último baile' con los Bulls. Hace dos años, unas Nike Air Ships llevadas por 'MJ' en 1984 se subastaron por casi 1.5 millones de dólares. Las Air Jordan XIII pueden multiplicar por más de dos esa cifra.Las casas de subastas se frotan las manos con estas piezas de colección. Christie's abrió su propia sección dedicada, 'Department X' para aprovechar la demanda. El mercado de las zapatillas se dispara a todos los niveles. La reventa de calzados, un negocio al alza.DE LAS AIR SHIPS A LAS AIR JORDAN XIIIEl anterior récord de venta en una subasta se remonta a 2021, cuando Sotheby's vendió por 1.472.000 dólares al coleccionista Nick Fiorella unas Nike Air Ships utilizadas por Jordan en partidos de temporada regular en 1984.Fue la primera vez que unas zapatillas deportivas se subastaron por más de un millón de dólares.El calzado, de color blanco y rojo, fue utilizado por Jordan en el quinto partido de su primera temporada en la NBA como jugador de los Bulls, en 1984, y están firmadas por él mismo.Previamente, en 2020, unas Nike Air Jordan 1 High utilizadas por la leyenda del baloncesto en 1985 alcanzaron un precio en una subasta de Christie's de 615.000 dólares.UNAS ZAPATILLAS ÚNICASLa leyenda de estas zapatillas no sólo tiene que ver con la magnífica actuación de Jordan en el Delta Center, cuando, con sus Bulls 0-1 abajo en la serie y obligados a ganar el segundo partido, 'MJ' firmó 37 puntos para igualar la serie y volver a Chicago.En un entrenamiento en la víspera de ese duelo, disputado el 5 de junio de 1998, Jordan olvidó un abrigo en el Delta Center y un recoge pelotas que lo encontró se lo devolvió en los vestuarios.Como forma de agradecimiento por ese gesto, el día siguiente Jordan regaló al chico sus zapatillas y se las firmó con un marcador.Las firmas de Jordan siguen perfectamente visibles en las zapatillas, que están en excelentes condiciones.GARANTÍA DE AUTENTICIDADPiezas de este valor cuentan con un certificado de autenticidad proporcionado por la empresa 'The MeiGray Group', que colabora con la NBA para analizar y comprobar que no se trate de fraudes.Las Air Jordan XIII del segundo partido de las Finales de 1998 son las únicas que cuentan con el certificado de 'MeiGray'. Además, es el único par completo de zapatillas llevadas por Jordan en sus seis Finales, según Sotheby's.Este modelo de zapatillas es de por sí una pieza de colección muy codiciada en el mercado, dibujadas por Nike para parecerse a una pantera, uno de los muchos apodos de 'MJ'.En particular, las zapatillas llevan un ojo holográfico en la parte posterior y la suela está realizada para parecerse a la pata de una pantera.Y si la pasión por las zapatillas icónicas está al alcance de pocos millonarios en las subastas, muchos aficionados están dispuestos a gastar más de 300 dólares para comprar ese mismo modelo, nuevo, en la reventa.El pasado 11 de marzo, la web de Nike se sobrecargó ante la fiebre de los usuarios por el lanzamiento de las Nike Air Dunk Low 'Panda', blancos y negros.El precio de venta era de 110 dólares en Estados Unidos, pero en plataformas de reventa como 'StockX' esas zapatillas se revenden por cifras que superan los 300 dólares.
El vigente campeón del Tour de Francia, el danés Jonas Vingegaard, será el rival a batir en la próxima edición de la Vuelta al País Vasco-Itzulia, que se celebrará entre los días 3 y 8 de abril, para la que también están preinscritos Enric Mas y el colombiano Egan Bernal. Daniel Felipe Martínez buscará defender el título del 2022.La prelista para esta prueba ha sido presentada este mediodía en la localidad guipuzcoana de Eibar, en la que han estado presentes corredores, preparadores, patrocinadores y miembros de la organización, con su director Julián Eraso a la cabeza.Siete corredores colombianos estarán en acción en la Vuelta al País Vasco 2023: Daniel Felipe Martínez, Egan Bernal y Harold Rivera estarán con el INEOS Grenadiers; Sergio Higuita volverá a la acción con el BORA-Hansgrohe; Rigoberto Urán y Esteban Chaves volverán a integrar el plantel del EF-Education; y Andrés Camilo Ardila será uno de los pedalistas del Burgos BH.Vingegaard, único corredor que parece poder tutear a día de hoy al esloveno Tadej Pogacar, tendrá una competencia importante en una prueba en la que ha sido sexto y segundo en ediciones previas, porque han confirmado su participación también ciclistas de renombre en el pelotón internacional como el colombiano Daniel Felipe Martínez, que defenderá su triunfo de la pasada edición.Movistar Team va con muchos de sus mejores ciclistas para arropar a Enric Mas, que ya brilló en las carreteras vascas cuando ganó en el Alto de Arrate en la edición de 2018. Se trata de ciclistas del nivel de Rubén Guerreiro, Álex Aranburu o Gorka Izagirre.Los hermanos Izagirre pueden acaparar titulares porque además de Gorka está Jon, el último corredor español en adjudicarse en 2019 esta prestigiosa carrera, que también rodará por las carreteras vascas y navarras por las que discurre el recorrido.El UAE de Joxean Fernández "Matxin" apuesta fuerte por esta vuelta y, aunque no viene Pogacar, sí están en la lista el británico Adam Yates y Juan Ayuso, cuyo rendimiento por la lesión que le impide competir en condiciones últimamente le convierte en toda una incógnita si al final su estado físico le permite estar en la línea de salida de Vitoria-Gasteiz.La organización también ha confirmado otros primeros espadas del pelotón internacional como el campeón de España Carlos Rodríguez, Luis León Sánchez, Mikel Landa o Peio Bilbao, en un evento con un presupuesto en premios de 99.000 euros, de los que 4.000 irán para cada vencedor de etapa y 12.000 se llevará el ganador de la clasificación general.
Después de una jornada un poco tranquila, donde se dio una llegada al embalaje (la primera de esta edición), regresa la montaña a la Vuelta a Cataluña 2023. Este viernes 24 de marzo, se darán un par de ascensos interesantes. Razón por la que no se descarta que hayan ataques, emociones y un nuevo duelo entre Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Sodal Quick Step).Hasta el momento, estos dos corredores nos han regalado un enorme espectáculo. Ninguno se ha guardado nada y, por el contrario, lo han dado todo en cada kilómetro, buscando siempre cómo sacarle diferencias de tiempo al otro. Por ahora, eso no ha sido posible; basta con ver en la clasificación general, en la que se encuentran empatados en tiempo, tras cuatro etapas disputadas.En esta oportunidad, la etapa 5 contará con un recorrido total de 176.6 kilómetros, entre Tortosa y Lo Port. Allí, de arranque, se enfrentarán a un premio de tercera categoría, para después darle paso a un esprint intermedio. Luego, vuelve a llegar el turno de otro de tercera y una nueva meta volante, justo antes de empezar el inicio del ascenso especial o fuera de categoría.Así las cosas, para que no se pierda ni un solo detalle de este evento, podrá ver la etapa 5, desde las 9:30 de la mañana (Hora de Colombia), por la señal HD2 de Caracol Televisión y también puede seguirlo en vivo por el portal web de Caracol Sports (https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo), donde tendrá la compañía de un equipo de lujo, que le llevará el minuto a minuto.Nuestros televidentes estarán acompañados por la brillante narración del 'Poeta' Rubén Darío Arcila; asimismo, estará el análisis, los datos y las grandes historias de Jhon Jaime Osorio; también las diferentes vivencias, experiencias y opiniones de Santiago Botero, un enorme e histórico del ciclismo nacional; y, por último, José 'Pepe' Garzón y su resumen de lo que va sucediendo en la etapa.Poco a poco, la Vuelta a Cataluña 2023 está llegando a su final; por ello, los favoritos al título no tienen otra alternativa que jugársela desde ya y buscarle el quiebre a sus rivales. Allí, podría haber protagonismo colombiano con Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), quien está en el Top 10 de la clasificación general y sueña con subirse al podio una vez finalice el compromiso.Hora y dónde ver la etapa 5 de la Vuelta a Cataluña 2023Etapa 5Día: viernes 24 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia)Transmisión: Caracol TV señal HD2 y https://sports.caracoltv.com/deportes-en-vivo
Así como es imposible olvidar sus grandes gestas, como el título del Tour de Francia y Giro de Italia, tampoco se puede dejar de lado el accidente que sufrió a comienzos del 2022. Y es que ambos episodios han marcado la vida y carrera deportiva de Egan Bernal. Por eso, en el 2023 y en medio de su participación en la Vuelta a Cataluña, continúa hablando de ello. Así lo hizo en entrevista con 'Catalunya Radio'.¿Qué sensaciones hay por su regreso?"Estoy contento, emocionado y nervioso, pero con la ilusión de estar en Cataluña. Mis compañeros me recibieron bien y es emocionante estar con el equipo, es una sensación única"¿Por qué eligió la Vuelta a Cataluña?"Es una carrera que hice dos veces y me fue bien, con recorridos bonitos y al ser dura me sienta bien hacer una carrera de una semana"¿Qué busca en esta carrera?"Me he sentido bien entrenando, no para ganar, pero la idea es ayudar y tratar de aguantar lo que más se pueda, exprimir el motor y tomar un punto más"¿Cuáles son los objetivos ahora?"Hace poco más de un año, ni siquiera pensaba en competir, así que todo lo que viene es ganancia; a veces la gente piensa que Egan Bernal tiene que ganar sí o sí, pero ya gané la carrera de la vida y lo que venga es ganancia y tengo la mentalidad de ser el mejor, alcanzar una buena versión, pero después de lo que tuve, todo es ganancia"¿Cuál es el rol de su familia?"Mi familia lo es todo. Soy muy apegado a ello, siendo cercano a mis papás y después de la caída, más, ya que fue un golpe fuerte para el núcleo, pero siempre estuvieron conmigo. Ellos son todo y lo primordial. Sigo corriendo por ellos"¿Alguna vez pensó en retirarse?"En cierto punto pensé en retirarme porque ya había ganado un Tour de Francia y un Giro de Italia y no tenía nada que demostrarme, pero lo sigo haciendo por mi familia y mi hermano, que quiero que me vea como un ejemplo, entienda que casi me mato, pero sigo; lo importante es siempre darlo todo y seguir, nunca bajar los brazos. Lo difícil es caerse, estar en lo más bajo, levantarse y seguir"¿Qué piensa de esa generación de Tadej Pogacar, Remco Evenepoel y demás?"Verlos adelante, con esa clase y estilo de competencia, me dan ganas de volver a estar ahí y se ha convertido en un ciclismo más bonito que el de hace unos años. Es bueno que haya rivalidad, ya que de eso se trata el ciclismo y la vida"
El corredor de 25 años Ronald Jones, quien ganó el Super Bowl LV con Tampa Bay Buccaneers y el LVII con Kansas City Chiefs, es nuevo jugador de Cowboys, anunció este martes el club de Dallas, de cara a la próxima temporada de la NFL.La llegada de Jones, quien firmó por una temporada, se da después de que los Cowboys liberaron a Ezekiel Elliott, el tercer mejor corredor en la historia de la franquicia.Jones, exestrella de los USC Trojans del fútbol colegial, arriba a Dallas luego de jugar cuatro años con los Buccaneers, en los que obtuvo un anillo de campeón junto a Tom Brady, y una campaña en Kansas City, en la que sumó su segundo anillo bajo el liderazgo de Patrick Mahomes.En cinco años de carrera acumula 505 acarreos para 2.244 yardas y 19 anotaciones.El nativo de Fort Stewart, Georgia, llega para fortalecer el ataque terrestre en el que competirá con Tony Pollard, Malik Davis y Rico Dowdle por ser el corredor principal.También este martes los Cowboys anunciaron la extensión de contrato por un año de Dante Fowler, cazador de quarterbacks, quien en 2022 obtuvo seis capturas.En otros movimientos de la agencia libre, Houston Texans fichó al liniero ofensivo Michael Detier, quien militó en Miami Dolphins en 2022; y al ex apoyador de Carolina Panthers Cory Littleton con sendos contratos por una temporada.Texans sacudió el mercado este lunes con las incorporaciones del ala cerrada Dalton Schultz y del corredor Devin Singletary.Este martes Jon Feliciano firmó por un año con San Francisco 49ers. Feliciano inició 17 juegos como centro con New York Giants la temporada pasada, incluidos dos de 'playoffs'.El defensivo profundo Johnathan Abram, quien estuvo en Seattle, reforzará a New Orleans Saints a partir de este año.Isaiah McKenzie, receptor de 27 años, dejó a Buffalo Bills y jugará para Indianapolis Colts en la temporada 2023.En Arizona, Cardinals acordó una campaña con el ex liniero defensivo de los Seahawks Lawrence Collier y con el tackle ofensivo Dennis Daley, ex de Tennessee Titans. También extendiÓ un año el contrato del esquinero Antonio Hamilton.El apoyador Dont'a Hightower, campeón del Super Bowl en sus ediciones XLIX, LI y LIII con New England Patriots, anunció su retirada a los 33 años luego de 11 temporadas en ese equipo.
Hasta el momento, la Vuelta a Cataluña 2023 no ha decepcionado y, por el contrario, ha estado a la altura. Y es que desde que se conoció el recorrido y, posteriormente, se dieron a conocer los ciclistas a participar, había altas expectativas por lo que podríamos ver en las diferentes etapas. Ataques, fugas y unos imperdibles duelos en cada una de las fracciones.Las miradas de los millones de amantes de este deporte han estado puestas en dos hombres, estamos hablando de unos 'capos' como Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step). Ambos corredores se han lucido y nos han regalado espectáculo, atacándose, intentando hacerse daño y demostrando que, sin duda, son los mejores.El primer round quedó en manos del esloveno, que le ganó el pulso al belga. Luego, en la segunda jornada, se terminaron viendo sorprendidos por Giulio Ciccone (Trek Segafredo), que fue fuerte en el remate en la montaña y ganó. Ahora, en la tercera fracción, Evenepoel crobró venganza y derrotó a Roglic, en un imperdible mano a mano en la llegada en alto.Así las cosas, son los llamados a pelear por el tan anhelado título y día a día, se aguarda por su lucha, como lo que puede pasar este jueves 23 de marzo, entre Llívia y Sabadell, con un recorrido total de 188.2 kilómetros. Eso sí, esta vez no habrá tantos ascensos como los que veníamos viendo, pero como siempre las emociones no faltarán en el trayecto.De entrada será un premio de primera categoría, posteriormente, deberán sortear un esprint intermedio, luego aparece un premio de tercera categoría, dando paso a otro embalaje intermedio. Pasarán varios kilómetros sin tanto movimiento hasta que vuelve a haber una pequeña montaña, con un premio de tercera y después la anhelada llegada a la meta.Así las cosas, podría ser la oportunidad perfecta para que, por primera vez en la Vuelta a Cataluña 2023, se de un final en el que los expertos en potencia y velocidad se puedan lucir o, en su defecto, para que la fuga prospere y allí es imposible no soñar o ilusionarnos con la presencia de alguno de los 'escarabajos', que aspiran a victorias de etapa.Hora y dónde ver la etapa 4 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: jueves 23 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
La Selección Colombia Femenina de Boxeo escribe una gran historia para nuestro país, porque se aseguró, con el paso a semifinales de cuatro de sus pugilistas, la consecución de cuatro medallas en el IBA Women´s World Boxing Championships 2023, cita global que tiene como epicentro Nueva Delhi, en la India.Camila Camilo, en peso welter ligero; Ingrit Valencia, en el peso mosca ligero; Jenny Arias, en peso gallo, y Angie Valdez, en peso ligero, son las pugilistas colombianas que avanzaron a las semifinales del Mundial de Boxeo Femenino, asegurándose, al menos, el bronce del certamen.Valdez, es oriundo de Barranquilla y en Caracol Sports hablamos con su familia, que vivió al límite su clasificación a las semifinales, en la categoría de los 60 kilogramos. “Le doy muchas gracias a Dios porque él es el que ha llevado a Angie hasta allá. Muchos decían que ella no podía, pero ahí lo demostró”, dijo Nerys Valdez, su hermana.“Cuando salgo a la calle, todos dicen 'campeona'. Yo digo, 'por Dios, soy un poquito más alta, un poquito más clara, por favor, no me confundan'. Yo soy más bonita, pero no boxeo”, acuñó otra de sus hermanas. Maria José Valdez.Durante el rrecorrido que realizó Carlos Toncel, se encontró con que Angie no tiene las mejores condiciones para entrenar. En Barranquilla cuenta con un gimnasio improvisado, en el que se ha preparado hasta alcanzar la gloria, en India.“Tenemos dos sacos, una perita, otra perita y una…que pusimo acá y ya, con eso tenemos la medalla de bronce”, fue lo que dijo Luis Villarreal, entrenador de Angie.Y es bien conocida la frase de que los deportistas triunfan no por Colombia, sino a pesar de ella. Para Valdez no ha sido fácil preparse y llegar hasta lo más alto del deporte de las 'narices chatas': “A ellos varias veces los han desalojado, les ha tocado salir a la calle a boxear. Es lo que ella ama, lo que ella quiere y quieren tener su gimnasio. Mi hermana muchas veces peleaba en la puerta de mi casa con el profe y también practicaba con su compañero”, dijo Maria Fernanda Valdez, otra de sus hermanas.Angie Valdez espera seguir dando 'batacazos' y no lo tendrá fácil, pues al frente estará la china WenLu Yang, en los 60 kilogramos. 8:45 a.m., será la hora aproximada para la pelea.
El belga Remco Evenepoel (Quick Step) se adjudicó la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña, disputada este miércoles y con final en el alto de La Molina, tras la que el esloveno Primoz Roglic se mantiene líder de la clasificación general.Los dos grandes favoritos a la victoria final volvieron a disputarse el triunfo parcial en un mano a mano, que esta vez se llevó el belga por delante del esloveno, que cruzó la meta a dos segundos.Tras esta etapa, ambos ciclistas están con el mismo tiempo en la clasificación general individual, aunque Roglic mantiene el liderato de la carrera.Por detrás del dúo de favoritos, el italiano Giulio Ciccone, vencedor de la etapa del martes, cruzó la meta en tercera posición y ocupa el tercer puesto en la general a 19 segundos de Roglic.En los primeros kilómetros de la etapa de este miércoles se formó una escapada de siete unidades, entre los que estaba el ecuatoriano Richard Carapaz, que contaba con casi cinco minutos de ventaja tras el paso por el Coll de Coubet, primera dificultad montañosa de la jornada y cuya cima se encontraba a 86 km de la meta.En el duro Coll de la Creueta, de categoría especial y con rampas de hasta el 14% de desnivel, el grupo de cabeza quedó reducido a un trío, en el que ya no se encontraba Carapaz.Por detrás, el Soudal-Quick Step impuso un ritmo más alto del que estaba llevando el Jumbo de Roglic, lo que provocó que el colombiano Egan Bernal, vencedor del Tour de Francia en 2018, cediese terreno antes de coronar un puerto cuya cima estaba a poco más de 30 km para la meta.Fue ya en el ascenso a La Molina, de 12,1 km de recorrido, cuando el pelotón, cada vez más reducido, dio caza al trío de cabeza.Evenepoel atacó a poco menos de cinco kilómetros para la llegada y solo Roglic pudo aguantar el ritmo, en un aperitivo de lo que los dos ciclistas pueden mostrar en el próximo Giro de Italia, donde acudirán como grandes favoritos a la victoria final.Al belga aún le quedaron fuerzas para sacar de rueda a Roglic en los metros finales y llevarse la etapa, uno de los objetivos que tenía en esta carrera tal como él mismo explicó en la previa.El jueves se disputará la 4ª etapa, de 188,2 km de recorrido entre Llívia y Sabadell, la única de las siete de la presente edición de la Vuelta a Cataluña que tiene un perfil propicio a una llegada masiva.
La Vuelta a Cataluña 2023 sigue regalándonos grandes etapas. Si bien el recorrido, lleno de montaña, invita al espectáculo constante, los ciclistas no han decepcionado en ningún momento, en especial lo que han hecho dos hombres puntuales; estamos hablando de Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) y Primoz Roglic (Jumbo visma).Desde el día uno, nos han dado show. De hecho, en la primera fracción, el esloveno le ganó el pulso en la montaña al que es el actual campeón de la Vuelta a España. Luego, en la segunda jornada, ambos se vieron sorprendidos por un enorme Giulio Ciccone (Trek Segafredo), quien se impuso y los dejó segundo y tercero en la clasificación.Pero este miércoles 22 de marzo, volvieron a protagonizar un mano a mano y esta vez el belga tomó venganza, se hizo un poco más fuerte y se hizo con el triunfo de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 2023. Ambos cruzaron la meta en solitario, lo que demuestra que están un escalón más arriba de los demás rivales, que nada pudieron hacer.En referencia a los 'mortales', como ya les dicen algunos, se debe decir que arribar a 13 segundos del vencedor. Allí, otra vez fue figura Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), quien sigue demostrando que está en forma, tiene buenas piernas y dará pelea. Se mantiene como el mejor de los colombianos, en la octava posición de la clasificación general.Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 20231. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - 4h 40' 43''2. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - a 2''3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 13''4. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 13''5. João Almeida (UAE Team Emirates) - a 13''6. Mikel Landa (Bahraian Victorious) - a 13''7. Michael Woods (Israel - Premier Tech) - a 13''8. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 13''9. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 13''10. Romain Bardet (Team DSM) - a 13''Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''
El campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-Step) dijo este miércoles que se siente "mejor cada día" tras vencer en el final en alto de La Molina y sacarle dos segundos de ventaja y cuatro de bonificaciones a su gran rival en esta Volta a Cataluña, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma)."Ha sido impresionante. He tenido muy buenas piernas. Con el equipo teníamos mucha confianza en conseguir hacer este trabajo", añadió tras la etapa.Evenepoel atacó a falta de 4,5 kilómetros para la meta y tan solo Roglic consiguió seguir su rueda. A falta de 400 metros, el belga volvió a ser el primero en acelerar el ritmo. "Quería llegar el primero a la última curva, no como ayer. Es una bonita etapa para ganar. Estoy muy contento", dijo.De todas maneras, el margen de diferencia logrado no fue suficiente para ponerse líder. Lo sigue siendo Roglic, con quien está empatado a tiempo, gracias a acumular mejores posiciones en las tres primeras etapas. "Lo más importante es lo que sucederá el domingo", sentenció Evenepoel, sin mostrarse preocupado por este motivo.En los tres primeros días de la Volta ha habido lucha entre Evenepoel y Roglic. Pero la etapa de este jueves, con final en Sabadell, invita a pensar en un esprint masivo. "Espero poder recuperarme mañana lo máximo posible", admitió el campeón del mundo.Las tensiones regresarán el viernes, con la etapa con final en Lo Port (Tarragona). "Espero una bonita batalla el viernes", advirtió Evenepoel.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''12. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1' 50"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 2' 08"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 3' 41"44. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 13' 39"72. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 24' 15"103. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 33' 40"