Lewis Hamilton ha tenido una semana llena de ajetreo, entre su carrera del domingo en el Gran Premio de Italia de la Fórmula Uno, donde se chocó con Max Verstappen; y su asistencia a la Gala Met, en Nueva York, una de las galas más importantes de la farándula mundial. Y es que, en el evento realizado en el Museo de Arte Moderno (MoMA) el piloto británico llamó la atención por su impactante look integrado de una vestido de gala acompañado por un traje de novia. Hamilton también fue sorprendido con una buena compañía en la fiesta realizada tras la ceremonia. Se trata de Janet Guzmán, una reconocida modelo estadounidense que se ha destacado en la plataforma 'Onlyfans', de contenido para adultos. Según una serie fotográfica publicada por el 'Daily Mail', la voluptuosa mujer habría llegado en la misma camioneta que el corredor. Igualmente, Janet Guzmán compartió unas postales en su Instagram, donde se logra observar la misma alfombra en la que Hamilton también posó. Vea algunas fotos de Janet Guzmán:
Campeón de tres Vueltas a España y un Giro de Italia, segundo en un Tour de Francia, ganador de la París-Niza, Critérium del Dauphiné, Tour de Romandía, Volta a Cataluña, Vuelta al País Vasco, Tirreno-Adriático, entre otros, es tan solo parte de un palmarés maravilloso que ostenta Primoz Roglic. Por eso, ¿quién no quisiera tenerlo entre sus filas?Desde 2016, hace parte del Jumbo Visma, donde no solo alcanzó su más alto nivel, sino que, además, consiguió toda clase de títulos. Lo hecho con los colores de esta escuadra, lo ubicaron como uno de los mejores del mundo. Sin embargo, esta unión estaría cerca de llegar a su final, así lo dijo, incluso, el propio corredor esloveno en los últimos días."Puedo confirmar que dejaré el equipo, pero solo comunicaremos más sobre esto después de todas las competiciones en las que seguiré participando. Tengo muchas ganas de volver a competir", mencionó al portal 'Cycling Pro Net', en el marco del Giro dell’Emilia, que terminó ganando. Y no fue el único, ya que el conjunto neerlandés también se pronunció."Después de un viaje memorable juntos, el equipo Jumbo-Visma le brinda a Primoz Roglic la oportunidad de perseguir sus ambiciones en otros lugares en el futuro. En primer lugar, toda la atención se centrará en las próximas carreras italianas", mencionaron en un comunicado publicado por el Jumbo Visma, a través de sus redes sociales oficiales.Han sido varios los equipos que suenan para quedarse con los servicios del triple campeón de La Vuelta, pero los que más pican en punta son INEOS Grenadiers, Movistar Team, Bahrain Victorious y Lidl Trek. No obstante, la posibilidades de este último disminuyeron de manera considerable, recientemente y, por el contrario, se sumó uno nuevo."Salvo cambios de última hora, es probable que Bora Hansgrohe sea el próximo equipo Primoz Roglic, a partir del 2024, según nuestras fuentes. El ganador del Giro de Italia 2023 anunció oficialmente el sábado pasado, su salida del Jumbo", fue la información que publicó 'La Gazzetta dello Sport', en su cuenta de Twitter este lunes 2 de octubre.Hasta el momento, no se ha hecho nada oficial, pero hay algo concreto y es que ofertas no le faltan al esloveno. Será solo cuestión de horas para que se confirme qué pasará con este ciclista, quien siempre ha expresado su deseo de volver a dar pelea en un Tour de Francia, pero con la presencia de Jonas Vingegaard en el Jumbo era imposible ahí.
El pasado domingo 1 de octubre, se llevó a cabo una nueva jornada de la Liga Profesional de Baloncesto en Colombia. Allí, fueron varios los partidos que se disputaron, pero la mayoría de miradas se centraron en el duelo que libraron Cóndores y Titanes. Y es que en dicho compromiso se presentó un suceso muy particular, que llamó la atención de miles de personas.El resultado final fue 106-80, a favor de los de Barranquilla, en el Coliseo El Salitre de Bogotá. Sin embargo, ese marcador pasó a otro plano, cuando todo giró en torno a un jugador en puntual. Estamos hablando de Octavio Carrillo, quien saltó a la cancha y los focos se centraron en él. ¿Por qué? Se convirtió en el más longevo que disputa un partido en el baloncesto.Esto aconteció, cuando el equipo cundinamarqués iba perdiendo por una diferencia de 25 puntos, justo en el transcurso del último cuarto. En ese preciso momento, el cuerpo técnico decidió darle ingreso al experimentado jugador, quien llevó la camiseta número 7 en su espalda. Estuvo un minutos y 45 segundos en cancha y no aportó puntos ni asistencias.Las opiniones estuvieron divididas, ya que algunos se sorprendieron, otros cuantos resaltaron el hecho de que nunca será tarde para cumplir los sueños y, por último, las críticas no faltaron por parte de ciertos aficionados. Tanto fue el revuelo en torno a esto que el propio equipo, Cóndores de Cundinamarca, decidió emitir un comunicado aclarando la situación.Allím fueron contundentes al decir que el jugador Octavio Carrillo había superado cada una de las pruebas técnicas, físicas y los exámenes médicos requeridos para hacer parte de la plantilla profesional. Por eso, "fue contratado legalmente por el club, y registrado oportunamente ante la Comisión Técnica de la División Profesional de Baloncesto de Colombia".Cabe resaltar y según información del portal 'Cancha Latina', "Nat Hickey tiene el récord de edad en la NBA al jugar hasta los 45 años y fue una marca que se impuso en 1948. Por otra parte, el registro del baloncesto universitario está en manos de Ken Mink, jugando a los 73 años de edad". Lo cierto es que en nuestro país es un hecho histórico y muy llamativo.Octavio Carrillo estuvo vinculado con el equipo desde que sus 18 años; sin embargo, no había recibido su oportunidad. Al final, después de tanto luchar e insistir, le llegó el momento. Ahora, a lo largo de ese tiempo y apelando a su disciplina, se graduó en la Universidad Libre y se desempeña como Juez Penal del Circuito en Bogotá. Una historia única y curiosa.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció este lunes haber dado luz verde a Andretti Formula Racing para convertirse en la undécima escudería de la parrilla de Fórmula 1, después de haber aceptado su candidatura para la tercera y última fase del proceso de selección.La escudería Andretti fue la única de las cuatro candidatas presentes en la segunda fase del proceso en alcanzar la etapa siguiente, pero su plaza en la parrilla queda aún sujeta a alcanzar un acuerdo comercial con Liberty Media, poseedor de los derechos de la F1."Tomamos nota de las conclusiones de la FIA en lo relativo a la primera y segunda fases de su proceso y ahora procederemos a nuestra propia evaluación de la solidez de esta candidatura", declaró la F1 en un comunicado.La FIA, instancia rectora del deporte del automovilismo, lanzó en enero un proceso tendente a permitir potenciales nuevos participantes en el Mundial a partir de 2025 o 2026.La mayoría de los equipos existentes se opusieron a la ampliación, mientras que el calendario del nuevo año podría contar con un número récord de 24 Grandes Premios.La candidatura de la escudería Andretti está dirigida por Michael Andretti, antiguo piloto de F1 e hijo de Mario Andretti, campeón del mundo de F1 en 1978.Andretti Global relanzó su candidatura a la F1 a comienzos de año al anunciar una colaboración con General Motors para aportar motores Cadillac al equipo propuesto.¿Cuáles son las escuderías que disputan la Fórmula 1 en la temporada 2023?Red Bull.McLaren.Ferrari.Mercedes.Aston Martin.Alpine.Alpha Tauri.Alfa Romeo.Haas.Williams.
El serbio Nikola Jokic, líder de los Denver Nuggets, aseguró este lunes en el día de medios previo al comienzo de la nueva temporada, que no vivió un buen verano porque el camino hacia el anillo del año pasado le requirió jugar "dos meses y medio más".Con su habitual manera directa y honesta de contestar a las preguntas en las ruedas de prensa, Jokic reconoció que necesitó tiempo para recuperarse físicamente y que por eso vivió "veranos más divertidos"."No, fue lo contrario (preguntado sobre si fue su mejor verano desde que juega en la NBA). Jugamos dos meses y medio más, luego la recuperación y todo. Fue bonito, pero hablando de diversión, hubo veranos en los que me divertí más", aseguró Jokic.Más allá de eso, el serbio, dos veces MVP de la NBA, reconoció que el técnico Michael Malone y la directiva de los Nuggets le permiten tomar el tiempo necesario para descansar."Siempre son muy respetuosos conmigo, por eso me encanta este equipo. Siempre me dan respeto y se lo agradezco", aseguró.Jokic lideró el año pasado a los Nuggets hacia el primer título de su historia, tras ganar las finales a los Miami Heat (4-1).¿Cuál sería el equipo de baloncesto de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de París 2024?Las superestrellas de la NBA Kevin Durant, LeBron James y Stephen Curry expresaron este lunes su interés en representar a los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París-2024, donde un nuevo Dream Team buscará una quinta medalla de oro olímpica consecutiva."Jugaré en los Juegos Olímpicos el año que viene", dijo a la prensa Durant (Phoenix Suns) y quien podría convertirse en la capital francesa en el primer estadounidense en conquistar cuatro oros olímpicos en básquetbol.LeBron James, líder histórico en puntos anotados en la NBA y una superestrella de Los Angeles Lakers que ganó el oro en 2008 y 2012, restó importancia a su interés al decir simplemente: "Sí, tengo interés. Veremos qué sucede".Sin embargo, otros jugadores afirmaron que LeBron, cuatro veces campeón de la NBA y alero que cumplirá 39 años en diciembre, ha desempeñado un papel crucial detrás de escena para reunir a los mejores jugadores que puedan conformar el equipo olímpico de 2024."Me encantaría", dijo Paul George, de Los Ángeles Clippers. "Sé que Bron está al frente de la creación de una gran plantilla. Pero eso depende en primer lugar de cómo esté mi cuerpo, de cómo esté mi salud, para terminar la temporada"."Todo depende de lo bien que lo hagamos y de lo lejos que lleguemos esta temporada. Eso influiría mucho en mi decisión de ir a jugar a Francia".También entre los que indicaron el lunes su interés en el equipo olímpico de Estados Unidos para 2024 se encuentran Bam Adebayo, DeMar DeRozan, Bradley Beal, Devin Booker, Jaylen Brown, Donovan Mitchell, Brook Lopez, Khris Middleton, Julius Randle y Kawhi Leonard.
La organización del Abierto de Australia anunció, en las últimas horas, que agregará una jornada para convertirse en un evento de 15 días. La finalidad de esta medida es reducir los partidos que se suelen disputar muy tarde, en la noche, y que llegan a extenderse hasta la madrugada, lo que generó polémica.El torneo anual de Melbourne, el primero de los cuatro Grand Slam de la temporada, comenzará en 2024 un día antes, un domingo. Recordemos que habitulamente y teniendo en cuenta las anteriores ediciones, solían empezar los lunes, lo que cambiará para la edición del 2024 y será una prueba interesante."Hemos escuchado la retroalimentación de los jugadores y también de los aficionados y, por eso, nos emociona presentar una solución para minimizar los cierres tardíos", declaró el director del Abierto de Australia, Craig Tiley. "Este día adicional logrará beneficiar la programación para todos", agregó.El Abierto de Australia no citó específicamente un partido del británico Andy Murray que el año pasado se extendió a las 04H05 y provocó un debate sobre el horario del torneo. Murray preguntó durante su épica victoria en cinco sets "¿por qué estamos jugando a las 3 am?".El duelo de cinco horas y 45 minutos contra el australiano Thanasi Kokkinakis terminó a las 04H05. "No es para nada beneficioso para los jueces, los funcionarios. No creo que sea maravilloso para los aficionados. No es bueno para los jugadores", comentó Murray tras el partido en enero.El torneo de este año se disputará del 14 al 28 de enero. De esta forma, el Abierto de Australia se suma a lo ya hecho por Roland Garros, que es el otro torneo de Grand Slam que dura 15 días. Además, el número de sesiones en las tres canchas principales (Rod Laver Arena, Margaret Court y John Cain) pasará de 47 a 52.
Los eslovenos Tadej Pogacar (UAE) y Primoz Roglic (Jumbo Visma), segundo y primero, respectivamente, en el reciente Giro de Emilia, será los favoritos este martes a la 102 edición de los Tres Valles Varesinos, prueba del tríptico lombardo a la que llegan con aspiraciones los españoles Enric Mas (Movistar), Juan Ayuso (UAE) y Carlos Rodríguez.Seis colombianos estarán presentes en la prueba de este martes, que servirá como previa a Il Lomardía. Los corredores nacionales que estarán en competencia serán Sergio Higuita, Esteban Chaves, Rigoberto Urán, Brandon Rivera y Harold Tejada.Los 196,5 km entre Busto Arsizio y Varese servirán como nuevo ensayo para Il Lombardía del sábado, último 'monumento' de la temporada. Tras el duelo en Emilia, Roglic y Pogacar están llamados a disputarse la cima del podio, pero a buen seguro habrá más aspirantes.En el Jumbo Visma la baza será Roglic, y no Wout Van Aert, ganador este lunes de la Copa Bernocchi, y ambos coincidirán el sábado en el 'monumento'. El triple ganador de la Vuelta aspira a lograr una nueva victoria a pocos días de abandonar la escuadra.El equipo neerlandés saldrá con artillería pesada en torno a Roglic, pues ha reclutado también a Wilco Kelderman, Steven Kruijswijk, Milan Vader, Tiesj Benoot y Attila Valter.Tampoco estará desabrigado Tadej Pogacar, quien ganó en 2022 en los Tres valles antes de hacer suyo Il Lombardía. Contará entre sus ayudantes del UAE con el británico Adam Yates y el español Juan Ayuso. En el Ineos, Carlos Rodríguez y el francés Pavel Sivakov buscarán la forma de acceder al podio.El Movistar tentará la victoria con Enric Mas, inspirado en las pruebas italianas de final de temporada. El balear, sexto en la Vuelta a España, saldrá junto a Alex Aranburu, Gregor Mühlberger, Gonzalo Serrano, José Joaquín Rojas, Óscar Rodríguez y Carlos Verona.Los Tres Valles Varesinos se disputan sobre la ruta del Mundial de 2008. Consta de 196 km de recorrido que incluyen un tramo en línea y dos vueltas alrededor de la meta de Varese.El primer circuito comprende las subidas a Casbeno (2,5 km al 5%) y Montello (2 km al 5,2%), superadas nueve veces cada una. El segundo tendrá dos vueltas, los últimos 40 km, y mantiene esos dos ascensos con otros dos añadidos: el Morosolo (1,6 km al 8%) y Casciago (1,8 km al 5%). La meta estará situada algo más de 1 km después de la subida a Casbeno.
La polaca Iga Swiatek, segunda cabeza de serie, derrotó este lunes 2 de octubre a la española Sara Sorribes Tormo, en la primera ronda del Abierto de China disputado en Pekín, por 6-4 y 6-3, en una hora y 34 minutos.La igualdad entre las dos raquetas duró hasta el quinto juego, donde Swiatek aprovechó su cuarta bola de ‘break’ para distanciar a una castellonense que solo necesitó de una volver a poner las tablas en el marcador.Pero Swiatek, actual número dos del ranking WTA, inmediatamente después le endosó un doble 40-0 seguido a Sorribes Tormo (n.55) que con su servicio en el décimo juego le sirvió para refrendar su supremacía en el primer set disputado en la pista Lotus del complejo tenístico pekinés.El segundo acto empezó con la polaca adjudicándose las dos primeras roturas de las que dispuso para distanciar en 0-3 durante los primeros compases a la española que daba muestras de cansancio, obligada por Swiatek a correr en el fondo de la pista a por las potentes bolas de su rival.Sara Sorribes consiguió aún así robar tres servicios a la tenista de Varsovia, pero sin relevancia ante unos números en el saque que le otorgaron a su contrincante tres ‘break’ adicionales, el tercero de ellos tras una doble falta de la española con el que se cerró el duelo.Swiatek se enfrentará en la segunda ronda de este torneo WTA 1.000 disputado en la capital del gigante asiático a la francesa Varvara Gracheva (n.48), que se impuso este sábado a la rusa Anastasia Potapova (n.27) por 6-2, 3-6 y 6-1 en una hora y 46 minutos.
El italiano Jannik Sinner, sexto favorito, al derrotar al búlgaro Grigor Dimitrov, por 6-4, 3-6 y 6-2, será el rival del español Carlos Alcaraz, primer cabeza de serie, en las semifinales del Abierto de China, categoría ATP 500, que se disputa sobre pista rápida en Pekín.Sinner, actualmente séptimo del mundo, rompe la igualada a una victoria que mantenía en los enfrentamientos con Dimitrov (n.19 ATP), logrando sus dos triunfos en el presente 2023.El partido estuvo marcado por el saque, como evidencia que tan sólo hubiera cuatro roturas del mismo: tres favorables a Sinner (primer y tercer set) y una para Dimitrov (segundo), que sentenciaron las mangas.El italiano será el rival de Alcaraz en las semifinales, en un duelo entre los dos más significativos representantes de la denominada 'Nueva Generación" del tenis. Ambos se han enfrentado ya en seis ocasiones, con tres victorias por parte. La última, en la semifinales de Miami 2023, cayó del lado del italiano.La otra semifinal medirá al alemán Alexander Zverev con el ruso Daniil Medvedev.
La gran novedad para la próxima temporada en materia de ciclismo será el cambio de equipo de Primoz Roglic, actual campeón del Giro de Italia. Antes de su participación en el Giro dell'Emilia, el esloveno reveló que abandonará el Jumbo-Visma, pero no confirmó cuál será su escuadra para el 2024.Desde ese momento, la prensa ciclística ha empezado las especulaciones sobre cuál podría ser el destino del pedalista de 33 años, el cual será revelado una vez se dispute Il Lombardía, el último monumento del año, que contará entre sus participantes a Roglic.Una de las principales razones por las cuales Primoz Roglic dejara la estructura que lo vio crecer en el WorldTour, es la fusión que se podría dar entre el Jumbo-Visma y el Soudal Quick-Step, que dejaría un equipo con varios líderes dentro de su plantilla. Además, el esloveno buscará nuevamente ganar el Tour de Francia, la gran vuelta que le falta en su palmarés.Son varios los equipos que suenan para quedarse con los servicios del triple campeón de la Vuelta a España, pero los que más pican en punta son el INEOS Grenadiers, Movistar Team y el BORA Hansgrohe. Aunque en principio también se había hablado de la posibilidad del Lidl Trek, la posibilidades disminuyeron.Por su parte, el INEOS podría ser una buena opción, pues allí encontraría un equipo con pocos líderes, ante la salida de grandes figuras de la escuadra británica; a nivel presupuestal también sería un destino ideal, pues están en la búsqueda de un 'capo'.Mientras que en el Movistar podría compartir el liderato con Enric Mas; la opción del BORA también sigue sonando, pero allí encontraría un equipo con varias figuras como Jai Hindley, Aleksandr Vlasov, Cian Uijtdebroeks y Daniel Felipe Martínez. En cualquiera de los casos, Roglic estaría acompañado de pedalistas colombianos.Desde su llegada a esta escuadra neerlandesa en 2016, el esloveno Primoz Roglic no solamente evolucionó como ciclista, sino que también tuvo el privilegio de consagrarse en varias de las pruebas más destacadas del ciclismo internacional.Y es que llegó a ganar en tres ocasiones la Vuelta a España (2019, 2020 y 2021) y también se consagró en la edición de este año del Giro de Italia.Además, ganó la Lieja-Bastoña-Lieja y asimismo subió a lo más alto del podio de otras carreras como la Vuelta al País Vasco, el Tour de Romandía, la Tirreno-Adriático, la París-Niza y el Critérium del Dauphiné.
El belga Wout Van Aert (Jumbo Visma), subcampeón del mundo y de Europa, se mostró feliz por su victoria en la Copa Bernocchi "después de una temporada" en la que ha "perdido varias oportunidades"."Es agradable lograr un triunfo después de una temporada en la que perdí muchas oportunidades de ganar. Sienta bien volver a levantar los brazos, especialmente después de una gran actuación del equipo", dijo Van Aert al llegar.Van Aert, quien ahora afrontará los Tres Valles Varesinos y el Gran Piemonte, dedicó su sexta victoria de la temporada a las personas que siempre creen en él.El clasicómano de Herentals, de 29 años, subcampeón de Europa y del Mundo en ruta, fue el más fuerte entre los elegidos este lunes y pudo concretar con triunfo el buen trabajo de su equipo para alzar los brazos con un tiempo de 4h.09.53, a una media de 44,83 km/hora, por delante de los italianos Vincenzo Albanese (Eolo Kometa) y Andrea Bagioli (Soudal Quick Step).Van Aert presentó así candidatura para Il Lombardía del próximo sábado, el último monumento del año, esta vez en disputa con corredores de mucho calado, como el francés Julian Alaphilippe y el suizo Marc Hirschi.La carrera que se disputa desde 1919 forma parte del tríptico lombardo junto a la Copa Agostoni y los Tres Valles Varesinos y consta de un recorrido ondulado con 7 ascensos al Caramamma, conocido como el "pequeño Stelvio", una cota de 1,5 km al 6,7 por ciento de desnivel. Pasado el ecuador de la prueba aún marchaba al frente un grupo de 7 corredores que animaron la jornada.Van Aert hizo el resto, se mostró imbatible en la recta de llegada y firmó su victoria profesional numero 44, la sexta de la temporada. Una victoria que le sirve para suceder en el palmarés de la Copa Bernocchi al italiano Davide Ballerini."Quiero dedicar esta victoria a la gente que siguió creyendo en mí, a mi familia, a mi entrenador, a mi equipo. Hoy, los compañeros que estaban en la salida lo dieron todo para controlar la carrera y lo logramos, así que es realmente un placer terminar el trabajo con éxito ", comentó.Aunque con ganas de descansar, Van Aert hará un último esfuerzo para sumar más éxitos.“Aún me quedan dos carreras esta temporada, los Tres Valles Varesinosa y el Gran Piemonte, y estoy concentrado en eso. También tengo ganas de descansar un poco. Seguiré intentando mejorar la próxima temporada, pero por ahora todavía tengo en mente ganar en las dos carreras que me quedan", afirmó.
Aunque han pasado varios días desde su más reciente aparición en la pista de tenis, Emiliana Arango sigue llamando la atención por el notable desempeño deportivo que mostró en su primera participación en un torneo de categoría WTA 1.000.Y, tras disputar los cuartos de final del certamen de Guadalajara, en Caracol Sports contactamos a Juliana Restrepo, mamá de Emiliana, para hablar sobre este y otros temas relacionados a la trayectoria deportiva de su hija.De entrada, Restrepo compartió su emoción por lo que hizo Arango en tierras mexicanas.“No pude acompañarla y el día que jugó contra Sakkari, a mi hijo lo estaban operando por una lesión en la rodilla, pero durante la semana del torneo fue muy emocionante porque vine a Medellín y disfrutamos de los partidos con mi hijo, mi hermana, mi cuñado y mis padres. Nos dio mucha emoción verla llegar hasta esas instancias en este torneo”, mencionó.Y estas palabras dieron pie para que también hiciera un recuento de los primeros pasos de su hija en el tenis."Ella empezó a practicar este deporte desde los tres o cuatro años. Acompañaba a su hermano mayor a jugar al Club Campestre de Medellín y la cancha de arcilla se fue convirtiendo en su arenero porque le encantaba estar ahí adentro. Desde temprana edad mostró habilidad para el tenis y los entrenadores me decían que iba a ser muy buena, pero yo no fui deportista y al principio no creía mucho en esos comentarios", dijo.Pero Restrepo terminó creyendo y siguió aportando para que el talento de Emiliana fuera creciendo.“Comenzó teniendo clases con niñas, pero luego las compañeritas no querían jugar con Emiliana porque jugaba más duro. Entonces, terminó en clases con su hermano y los amigos de él. A ella no le gustaba y decía que ellos no asumían con seriedad las prácticas. No sé de dónde sacó la pasión por el tenis, pero creo que nació con eso porque en mi familia nunca han habido tenistas o deportistas de alto rendimiento (....) De pequeña era capaz de ver un partido completo de tenis y cuando veía Roland Garros me decía con una determinación impresionante que algún día se lo iba a ganar”, añadió.Eso sí, en su niñez Arango también practicaba otros deportes, pero su mamá recordó que el tenis siempre terminaba siendo el más importante para su pequeña.“Cuando tenía unos seis o siete años, me dijo que también quería jugar golf y entró a unas clases. Sin embargo, llegó un momento en que los torneos se cruzaban con otros de tenis y le dije que tenía que decidir. Al final siempre escogió el tenis porque es su prioridad”, comentó.Y era tanta su pasión por el tenis, que a los 10 años ya tenía claro el camino para convertirse en jugadora profesional.“En el momento que cumplió 10 años, me dijo que quería entrar a una academia. Al principio, yo no tenía claro mandarla a Estados Unidos a jugar porque no sabía si le iba a gustar. Por lo tanto, como primer paso me mudé con ella y mi hijo mayor a Bogotá para que entrara a la academia de Mauricio Hadad. Ahí estuvimos un año y medio, pero luego los entrenadores me dijeron que tenía que llevármela para que pudiera entrenar a un nivel mayor”, agregó.Entonces, madre e hija tomaron la decisión de empacar maletas y continuar este camino en Estados Unidos."Mi hijo tomó la decisión de regresar a Medellín para vivir con su papá y yo lo entendí, a pesar de que fue una de las cosas más difíciles que vivimos por aquel entonces. Emiliana llegó a Estados Unidos con 12 años. Le comenzó a ir bien y de ahí en adelante hemos luchado por construir su carrera deportiva", indicó.Sin embargo, en este recorrido también han vivido momentos complicados por cuenta de las lesiones."Aunque siempre ha tenido entrenador físico, las lesiones también han estado presentes y eso es algo muy duro para un deportista. Yo diría que para Emiliana fue un reto muy grande haber sido operada dos veces y luego tener que recuperarse para volver a empezar. Por ejemplo, nunca pensé que la lesión que sufrió en su cadera hubiera sido tan seria. Después investigamos y encontramos que muchos tenistas se han retirado por ese mismo percance físico que tuvo. Pero el apoyo de mi parte y su fortaleza para afrontar la rehabilitación hizo que en ningún momento se nos pasara por la cabeza el retiro del tenis", señaló.Salud, compañía y apoyo A pesar de haber tenido algunos percances físicos en el pasado, este 2023 ha sido un año en el que Emiliana Arango ha estado en plenitud de condiciones y su mamá destaca la importancia de esto."Afortunadamente, este año ha gozado de buena salud y eso le está permitiendo completar su calendario de torneos”, y a su vez se refirió al apoyo que constantemente le ha demostrando en su carrera deportiva."Cuando la puedo acompañar a los torneos, disfrutamos mucho, pero no puede ser así siempre porque económicamente es complicado. Por eso, a ella le tocó empezar a viajar sola con los entrenadores (...) Yo trato de no ponerle más presión de la que ya tiene en un partido. Simplemente, estoy ahí para apoyarla, hacerla reír y hablar de otros temas. Si ella me pregunta sobre su juego, yo le respondo, pero de resto se lo dejo a sus entrenadores porque confiamos en ellos", mencionó.Justamente, no dejó pasar la ocasión para valorar la labor del equipo de trabajo de Emiliana y la compañía de otros de sus familiares en este proceso deportivo que se va construyendo cada día."Hemos contado con el apoyo de mi papá y mi hermana, que ha sido fundamental para nosotros. Creo que eso causa un efecto muy positivo en un atleta o por lo menos ese es el caso de Emiliana. No solamente, soy yo, sino que también cuenta con un equipo de trabajo que la apoya y la acompaña", dijo.Finalmente, Restrepo expresó su deseo de poder seguir estando presente para su hija y el anhelo que ambas tienen antes del final de este año."La idea es que el próximo año la pueda acompañar más a los torneos. Hay que seguir trabajando porque también sería muy bueno que termine el 2023 dentro del ‘Top-100’ del ranking de la WTA y pueda jugar el cuadro principal del Abierto de Australia 2024", concluyó.