Óscar Tigreros no pudo acceder al combate por la medalla de bronce, en el repechaje en que enfrentó al búlgaro Georgi Valentinov en la lucha libre de los 57 kilogramos, en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.Tigreros había caído en su primera salida frente a Kumar Ravi y, en su segunda oportunidad, no pudo batir al búlgaro y perdió 13-4. El vallecaucano se regresa a casa con la experiencia de haber disputados sus primeras justas deportivas."Lo siento, en verdad traté de dar lo mejor de mí, pero es un proceso y vamos a seguir trabajando y me siento muy orgulloso por el apoyo que me han brindado", declaró Óscar Tigreros.Llegar a unos Juegos Olímpicos siempre será algo muy importante para la carrera profesional de un deportista, por eso Tigreros manifestó que Tokio 2020, le dejó muchos aprendizajes. "Me llevo cosas alegres, un buen combate, algo de fatiga y unos errores básicos", añadió.
Óscar Tigreros cayó frente al búlgaro Georgi Valentinov en el repechaje por el bronce de la lucha libre de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.En el primer asalto, Óscar Tigreros y Georgi Valentinov empezaron con actitud de ataque para impresionar a los jueces, pero poco a poco el búlgaro se fue montando en el combate y se quedó con el marcador 6-0 a su favor.Para la segunda parte del combate, Óscar Tigreros salió con todo en busca de descontarle puntos a su rival y, en un principio, lo logró. Pero el colombiano no pudo mantener la constancia y se vio superado finalmente por Georgi Valentinov (13-4).Óscar Tigreros, de 24 años, perdió los dos combates que disputó en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el primero frente a Kumar Ravi (13-2).El nacido en Buga, Valle, tuvo su primera experiencia en Juegos Olímpicos y ahora puede empezar a pensar en París 2024 y lo que tiene que mejorar para poder luchar por una medalla.Colombia cerró su participación este deporte con derrotas de Julián Horta, en el repechaje de la lucha grecorromana 67 kilogramos, y Carlos Izquierdo, quien perdió en la lucha libre 86 kg.
Las últimas jornadas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no han sido las mejores para la delegación colombiana, ya que estos días han estado marcados por las eliminaciones de nuestros deportistas.Sin embargo, entre la noche y el amanecer del 4 y 5 de agosto se abre una nueva oportunidad para que los colombianos nos ilusionemos con nuevas opciones de medalla, especialmente en la prueba final de los 400 metros planos de atletismo, en la que Anthony Zambrano es uno de los opcionados para subir al podio.Otra posibilidad de presea se abre con Éider Arévalo, quien es la gran carta del país para imponerse en la final de los 20 km de la marcha, que abrirá las pruebas en Sapporo. Esteban Soto y Alexander Castañeda también participarán de la competencia.Evelis Aguilar tendrá el segundo día de competencia en el heptatlón y participará de las pruebas de salto de longitud, lanzamiento de jabalina y los 800 metros.Óscar Tigreros, quien perdió su primer combate de lucha libre, tendrá que medirse con el búlgaro Georgi Valentinov, por el repechaje por la medalla de bronce.Finalmente, la golfista María José Uribe tendrá su segunda jornada en el golf olímpico, prueba en la que tendrá que ir de atrás para adelante y mejorar el rendimiento de su primer día.Juegos Olímpicos: programación de los deportistas colombianos agosto 4 y 5Deportista: María José UribeDisciplina: Golf (Ronda 2)Hora colombiana: 5:30 p.m. (miércoles 4 de agosto)Reseña: la golfista colombiana tendrá que mejorar mucho para recuperarse del mal resultado que tuvo en la primera jornada.Deportista: Evelis AguilarDisciplina: Atletismo (Segundo día heptatlón)Hora colombiana: 9:40 p.m. Salto de longitud (miércoles 4 de agosto)Hora colombiana: 22:30 p.m. Lanzamiento de Jabalina (miércoles 4 de agosto)Hora colombiana 7:20 a.m. 800 metros (jueves 5 de agosto)Reseña: la colombiana tendrá su segundo día de competencia y participará en las pruebas de salto de longitud, lanzamiento de jabalina y 800 metros.Deportista: Óscar TigrerosDisciplina: Lucha (Repechaje por la medalla de bronce)Hora colombiana: 9:30 p.m. (miércoles 4 de agosto)Reseña: perdió en la lucha libre frente a Kumar Ravi, en la categoría de los 57 kilogramos y ahora irá al repechaje por la medalla de bronce contra el búlgaro Georgi Valentinov.Deportista: Éider Arévalo, Esteban Soto y Alexander CastañedaDisciplina: Atletismo (marcha 20 km)Hora colombiana: 2:30 a.m. (jueves 5 de agosto)Reseña: Éider Arévalo es el atleta llamado a pelear una medalla para Colombia en las calles de Sapporo.Deportista: Anthony ZambranoDisciplina: Atletismo (Final 400m planos)Hora colombiana: 7:00 a.m. (jueves 5 de agosto)Reseña: se clasificó a la final de los 400 metros tras ocupar el segundo puesto en su serie de semifinal con un tiempo de 43.93 segundos.
Óscar Tigreros perdió en la lucha libre de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 frente a Kumar Ravi, en la categoría de los 57 kilogramos.El primer periodo fue parejo pero se lo llevó el luchador de India Kumar Ravi 3-2 sobre el colombiano Óscar Tigreros.Ya en la segunda manga, el colombiano no pudo contener a su rival, quien se montó en el combate y ganó 13-2.“Un rival muy duro, traté de hacer lo planificado y me dio resultado en el primer tiempo, me llevo cosas buenas”, dijo Óscar Tigreros en entrevista con Ricardo Orrego de Caracol Sports.Óscar Tigreros, de 24 años, finalizó diciendo que “lo siento, lo di todo, pero esto es un proceso. Todavía estoy muy joven”.Estos son los primeros Juegos Olímpicos para el nacido en Buga, Valle.En la jornada, Julián Horta perdió en el repechaje de la lucha grecorromana 67 kilogramos y Carlos Izquierdo cayó en la lucha libre 86 kg.
Después de una jornada de Juegos Olímpicos para el olvida para Colombia, es momento de levantar cabeza y volverse a ilusionar con nuestros deportistas.Aunque ninguno llega como gran favorito en sus respectivas disciplinas, las sorpresas están para darse y, bajo esa consigna, llegan a disputar sus competencias.Juegos Olímpicos: programación de los deportistas colombianos agosto 2 y 3Deportista: María José UribeDisciplina: Golf (Ronda 1 strike play)Hora colombiana: 5:30 p.m. (martes 3 de agosto)Reseña: Después de la destacada actuación de Juan Sebastián Muñoz, que estuvo cerca de ganar la medalla de oro, María José espera seguir los pasos de su compatriota y convertirse en revelación.Deportista: Evelis AguilarDisciplina: 100 metros vallas heptatlón (Serie 1)Hora Colombia: 7:35 p.m. (martes 3 de agosto)Deportista: Evelis AguilarDisciplina: Salto de altura mujeres heptatlón (Grupo A)Hora Colombia: 8:35 p.m. (martes 3 de agosto)Deportista: Evelis AguilarDisciplina: Lanzamiento de peso heptatlón (Grupo B)Hora Colombia: 5:50 a.m. (miércoles 4 de agosto)Deportista: Evelis AguilarDisciplina: 200 metros planos (Serie 3)Hora Colombia: 6:46 a.m. (miércoles 4 de agosto)Reseña: Sus resultados en el último tiempo, la avalan y respaldan. Doble medallista de oro en los Juegos de Atletismo Sudamericanos invitan a soñar en destacarse en al menos una de las cuatro disciplinas en las que actuará.Deportista: Julián HortaDisciplina: Lucha grecoromana (Repechaje)Hora Colombia: 9:00 p.m. (martes 3 de agosto)Reseña: Una nueva oportunidad se le presenta. A pesar de que perdió en su debut y se creía que ya había quedado eliminado, tendrá la posibilidad de disputar el repechaje y soñar con una medalla de bronce.Deportista: Carlos IzquierdoDisciplina: Lucha libre 86 kg. (Octavos de final)Hora Colombia: 9:30 p.m. (martes 3 de agosto)Reseña: Habiendo sido cuarto en los Juegos Olímpicos de la Juventud, quiere repetir o mejorar esa actuación, pero en las justas deportivas absolutas.Deportista: Óscar TigrerosDisciplina: Lucha libre 57 kg. (Octavos de final)Hora Colombia: 9:30 p.m. (martes 3 de agosto)Reseña: Dos medallas de plata en los Juegos Panamericanos, una de plata en los Sudamericanos y un bronce en los Centroamericanos y del Caribe, con tan solo 23 años, dice mucho de este deportista que va a hacer historia.Deportista: Kevin QuinteroDisciplina: Ciclismo de pista (Clasificatorio)Hora Colombia: 1:30 a.m. (miércoles 4 de agosto)Reseña: A sus 22 años, ya puede sacar pecho de un importante número de medallas e interesantes resultados. Fueron ellos, los que le permitieron clasificar a Tokio 2020. Será su primera experiencia, pero, de seguro, dará de qué hablar.
El colombiano Óscar Eduardo Tigreros Urbano estará en la categoría de los 57 kilógramos de la lucha libre de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Óscar Eduardo Tigreros UrbanoCiudad: Buga, Valle. Edad: 24 años Deporte: lucha libre. Participaciones en Juegos Olímpicos: debutante. Mejor resultado en Juegos Olímpicos: NAMedallas ganadas: NA
Así como es imposible olvidar sus grandes gestas, como el título del Tour de Francia y Giro de Italia, tampoco se puede dejar de lado el accidente que sufrió a comienzos del 2022. Y es que ambos episodios han marcado la vida y carrera deportiva de Egan Bernal. Por eso, en el 2023 y en medio de su participación en la Vuelta a Cataluña, continúa hablando de ello. Así lo hizo en entrevista con 'Catalunya Radio'.¿Qué sensaciones hay por su regreso?"Estoy contento, emocionado y nervioso, pero con la ilusión de estar en Cataluña. Mis compañeros me recibieron bien y es emocionante estar con el equipo, es una sensación única"¿Por qué eligió la Vuelta a Cataluña?"Es una carrera que hice dos veces y me fue bien, con recorridos bonitos y al ser dura me sienta bien hacer una carrera de una semana"¿Qué busca en esta carrera?"Me he sentido bien entrenando, no para ganar, pero la idea es ayudar y tratar de aguantar lo que más se pueda, exprimir el motor y tomar un punto más"¿Cuáles son los objetivos ahora?"Hace poco más de un año, ni siquiera pensaba en competir, así que todo lo que viene es ganancia; a veces la gente piensa que Egan Bernal tiene que ganar sí o sí, pero ya gané la carrera de la vida y lo que venga es ganancia y tengo la mentalidad de ser el mejor, alcanzar una buena versión, pero después de lo que tuve, todo es ganancia"¿Cuál es el rol de su familia?"Mi familia lo es todo. Soy muy apegado a ello, siendo cercano a mis papás y después de la caída, más, ya que fue un golpe fuerte para el núcleo, pero siempre estuvieron conmigo. Ellos son todo y lo primordial. Sigo corriendo por ellos"¿Alguna vez pensó en retirarse?"En cierto punto pensé en retirarme porque ya había ganado un Tour de Francia y un Giro de Italia y no tenía nada que demostrarme, pero lo sigo haciendo por mi familia y mi hermano, que quiero que me vea como un ejemplo, entienda que casi me mato, pero sigo; lo importante es siempre darlo todo y seguir, nunca bajar los brazos. Lo difícil es caerse, estar en lo más bajo, levantarse y seguir"¿Qué piensa de esa generación de Tadej Pogacar, Remco Evenepoel y demás?"Verlos adelante, con esa clase y estilo de competencia, me dan ganas de volver a estar ahí y se ha convertido en un ciclismo más bonito que el de hace unos años. Es bueno que haya rivalidad, ya que de eso se trata el ciclismo y la vida"
La jornada de este jueves 23 de marzo quedará marcada en la historia del boxeo femenino de nuestro país y es que cuatro pugilistas colombianas estuvieron disputando las semifinales de sus respectivas categorías en territorio indio. Las representantes de nuestro país fueron Ingrit Valencia, Camila Camilo, Angie Valdez y Jenny Arias. Precisamente, esta última logró derrotar a Enkhjargal Munguntsetseg, quien es oriunda de Mongolia, en un combate por la categoría de 54 kilogramos. Tras esto, Arias festejó y también dejó un llamativo mensaje que fue compartió en la cuenta de Twitter del Ministerio del Deporte. “Hola, un saludito muy especial para todos. Soy Jenny Arias, boxeadora de Colombia, y me encuentro en un campeonato mundial de boxeo en la India. Con la ayuda de Dios hemos venido avanzando muy bien y en este momento ya voy a disputar la final. Quiero agradecer al Ministerio del Deporte por acompañarnos día tras día y por aportar tanto para nuestra preparación. Muchas gracias y espero ganar la medalla de oro para mi país”, fueron las palabras de Arias. Ahora, esta pugilista tendrá unas horas de descanso antes de volver a cuadrilátero para disputar la final de su categoría el próximo domingo 26 de marzo. Eso sí, tras su triunfo, Arias también recibió el apoyo de sus familiares y amigos. Por ejemplo, su hermana Maribel, quien dialogó con Caracol Sports, dijo lo siguiente: "Es una buena mamá, es una buena hermana, es una buena hija y, sobre todo, una excelente deportista (...) Para ella fue más duro porque como tiene mucha masa muscular, le cuesta más bajar. Por ejemplo, anoche (miércoles) me dijo ‘hermanita tengo sed, pero no puedo tomar agua’. Ella tenía el peso en 54 kilogramos y si tomaba podía subirse".Otras colegas suyas y algunas de las mujeres que entrena también se pronunciaron.Este fue el caso de Leidy Rivas, que resaltó la importancia del triunfo de su colega y señaló: “Es un orgullo para todos los risaraldenses, pero en especial para todas nosotras que somos mujeres”.Finalmente, Jennifer Quintero, pupila de Arias, se mostró orgullosa de su profesora.“Es una emoción muy grande porque Jenny siempre ha estado acompañándonos desde nuestros inicios y verla a ella en un Mundial es algo increíble”, mencionó en entrevista con Caracol Sports.¿Cómo le fue a la demás pugilistas colombianas que compitieron en este jornada del Mundial de Boxeo femenino?En esta oportunidad, Ingrit Valencia y Camila Camilo perdieron sus combates, pero obtuvieron medallas de bronces. Entretanto, Angie Valdez ganó y también buscará una medalla de oro el próximo domingo.
Si bien las miradas, en lo que va de la Vuelta a Cataluña 2023, se han centrado en Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), los llamados a pelear por el título y que han protagonizado grandes batallas, Egan Bernal (INEOS Grenadiers) también ha tenido su espacio. Y es que su regreso a una competencia World Tour es una buena señal y llena de ilusión a todos.Luego del accidente que sufrió a comienzos del 2022, algunos especialistas llegaron a afirmar que 'el joven maravilla' no podría volver al profesionalismo. Sin embargo, con entrega, esfuerzo, amor y dedicación, lo consiguió. A finales del año pasado, volvió al pelotón, noticia que nos dio alegría a los millones de colombianos y, en general, a los amantes del ciclismo en las latitudes del mundo.Poco a poco, va encontrando el ritmo y mejorando en sus sensaciones. Todo es un proceso y así lo ha afirmado incluso el propio corredor nacional. Por eso, haberlo visto este jueves 23 marzo, en el frente del pelotón, 'tirando' del grupo y siendo clave para alcanzar a la fuga en la Vuelta a Cataluña, fue motivo de celebración. Es una buena señal y si bien aún falta camino, es algo alentador.
El Mundial de Boxeo femenino 2023 se sigue disputando en territorio Indio y en la jornada de este jueves 23 de marzo se llevó a cabo una nueva ronda de combates que tuvieron representantes colombianos. Este fue el caso de Angie Valdez, quien accedió a la final de la categoría de 60 kilogramos luego de vencer en su combate correspondiente contra Yang Wenlu, que es oriunda China."Al son de Colombia tierra querida, Angie Valdez logró su paso a la final, en los 60 kg., del Mundial de Boxeo femenino, en Nueva Delhi. Determinación y decisión pura que llenan de gran emoción y dibujan sonrisas", fue el mensaje publicado por el Ministerio del Deporte a través de su cuenta oficial de Twitter, celebrando dicha gesta que, sin duda, nos llenó de alegría y nos puso a celebrar.Pero también hubo respuesta por parte de sus familiares y amigos, quienes dialogaron en los micrófonos de Caracol Sports. “A nosotros (sus familiares) nos encanta ver las peleas de ella varias veces porque nos gusta. Eso es lo más importante para nosotros, gracias a Dios”, comentó Manuel Valdez, padre de Angie. Además, también habló Daniel Molina, entrenador de la mencionada boxeadora y dijo: “Ya se logró por lo que se luchó. Ahora, que se den cuenta los muchachos y los demás jóvenes que esto es una realidad. Que se tome como el ejemplo lo de Angie Valdez para que haya más campeones en el futuro de ese humilde gimnasio”.Por otro lado, su hermana Patricia Valdez señaló: “Ella (su mamá) se ofendía mucho cuando yo le decía que servía para ser boxeadora porque me contestaba ‘no, yo no voy a ser boxeadora’. Pero todo el mundo la molestaba con eso, aunque ella se inclinaba más por el atletismo”. Y agregó: “En estos momentos mi mamá debe estar muy orgullosa de mi hermana desde allá arriba en el cielo. Estoy segura que la está viendo triunfar”. Entretanto, su hermana Fernanda habló sobre el combate final que tendrá Angie el próximo domingo. “Creo que puede ser una buena revancha porque me parece que le robaron el título en el Mundial de Boxeo que se realizó en Brasil, pero con el favor de Dios vamos por esa medalla de oro”, dijo en entrevista con Caracol Sports.
Jenny Arias y Angie Valdez, las dos guerreras que van por el oro en el Mundial de Boxeo femenino, en la India. Este jueves 23 de marzo, las dos dieron cátedra de puños y carácter para ponernos a soñar con títulos mundiales en Nueva Delhi.Por un lado, Jenny Arias, en la categoría de los 54 kilogramos, es una máquina de dar golpes. Desde el primer asalto se le fue encima a su rival, daba poco espacio a la pausa y eso hizo que tres de los jueces que estaba, la dieran ganadora.Ya en el segundo round, la asiática y la colombiana se fajaron en un intercambio de golpes, brindando espectáculo. Enkhjargal Munguntsetseg fue la ganadora de ese parcial. Esa vez solo dos de los jueces dieron vencedora a Jenny.Con la pelea empatada, era a todo o nada en el último round. Jenny mezcló su estilo agresivo con algo más de precaución y su triunfo fue claro. La decisión final fue que cuatro jueces se la jugaron a favor de la nacida en Risaralda. Alegría total.En cuanto a Angie Valdez, a paso firme se fue montando en la pelea contra la china Yang Wenlu, conectando importantes golpes que la hicieron ganadora del primer round, llenando de ilusión con una posible victoria, a falta de dos parciales.Para el segundo asalto, la izquierda de Angie fue como un látigo para la asiático y eso le permitió desequilibrar la balanza a su favor. Por eso, los cinco oficiales la dieron vencedora en ese asalto y ya la celebración empezaba a acariciarse.Pese a que ya tenía prácticamente la victoria en el bolsillo, jamás dejó de atacar. De hecho, su superioridad fue tan clara que tres jueces calificaron a la china con solo ocho puntos y no con nueve, en medio de esa batalla mano a mano.Triunfo contundente de la barranquillera, quien se expresó y dejó unas emotivas declaraciones que llenan los corazones de amor y orgullo. Y es que ahora va por la presea de oro, en busca de no solo hacer historia, sino darle una alegría a su familia."Gracias a Dios hemos tenido unos combates muy fuertes, pero lo hemos desarrollado de la mejor manera, nos ha ido súper bien. Aprovecho para enviarle un saludo a mi familia porque siempre me ha estado apoyando", dijo de entrada.Pero no fue lo único. "Me siento muy bien; con el favor de Dios espero hacer una buena final y ganar para que sea algo inolvidable", sentenció, dejando claro que va con todo para el encuentro definitivo.
El corredor de 25 años Ronald Jones, quien ganó el Super Bowl LV con Tampa Bay Buccaneers y el LVII con Kansas City Chiefs, es nuevo jugador de Cowboys, anunció este martes el club de Dallas, de cara a la próxima temporada de la NFL.La llegada de Jones, quien firmó por una temporada, se da después de que los Cowboys liberaron a Ezekiel Elliott, el tercer mejor corredor en la historia de la franquicia.Jones, exestrella de los USC Trojans del fútbol colegial, arriba a Dallas luego de jugar cuatro años con los Buccaneers, en los que obtuvo un anillo de campeón junto a Tom Brady, y una campaña en Kansas City, en la que sumó su segundo anillo bajo el liderazgo de Patrick Mahomes.En cinco años de carrera acumula 505 acarreos para 2.244 yardas y 19 anotaciones.El nativo de Fort Stewart, Georgia, llega para fortalecer el ataque terrestre en el que competirá con Tony Pollard, Malik Davis y Rico Dowdle por ser el corredor principal.También este martes los Cowboys anunciaron la extensión de contrato por un año de Dante Fowler, cazador de quarterbacks, quien en 2022 obtuvo seis capturas.En otros movimientos de la agencia libre, Houston Texans fichó al liniero ofensivo Michael Detier, quien militó en Miami Dolphins en 2022; y al ex apoyador de Carolina Panthers Cory Littleton con sendos contratos por una temporada.Texans sacudió el mercado este lunes con las incorporaciones del ala cerrada Dalton Schultz y del corredor Devin Singletary.Este martes Jon Feliciano firmó por un año con San Francisco 49ers. Feliciano inició 17 juegos como centro con New York Giants la temporada pasada, incluidos dos de 'playoffs'.El defensivo profundo Johnathan Abram, quien estuvo en Seattle, reforzará a New Orleans Saints a partir de este año.Isaiah McKenzie, receptor de 27 años, dejó a Buffalo Bills y jugará para Indianapolis Colts en la temporada 2023.En Arizona, Cardinals acordó una campaña con el ex liniero defensivo de los Seahawks Lawrence Collier y con el tackle ofensivo Dennis Daley, ex de Tennessee Titans. También extendiÓ un año el contrato del esquinero Antonio Hamilton.El apoyador Dont'a Hightower, campeón del Super Bowl en sus ediciones XLIX, LI y LIII con New England Patriots, anunció su retirada a los 33 años luego de 11 temporadas en ese equipo.
Hasta el momento, la Vuelta a Cataluña 2023 no ha decepcionado y, por el contrario, ha estado a la altura. Y es que desde que se conoció el recorrido y, posteriormente, se dieron a conocer los ciclistas a participar, había altas expectativas por lo que podríamos ver en las diferentes etapas. Ataques, fugas y unos imperdibles duelos en cada una de las fracciones.Las miradas de los millones de amantes de este deporte han estado puestas en dos hombres, estamos hablando de unos 'capos' como Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step). Ambos corredores se han lucido y nos han regalado espectáculo, atacándose, intentando hacerse daño y demostrando que, sin duda, son los mejores.El primer round quedó en manos del esloveno, que le ganó el pulso al belga. Luego, en la segunda jornada, se terminaron viendo sorprendidos por Giulio Ciccone (Trek Segafredo), que fue fuerte en el remate en la montaña y ganó. Ahora, en la tercera fracción, Evenepoel crobró venganza y derrotó a Roglic, en un imperdible mano a mano en la llegada en alto.Así las cosas, son los llamados a pelear por el tan anhelado título y día a día, se aguarda por su lucha, como lo que puede pasar este jueves 23 de marzo, entre Llívia y Sabadell, con un recorrido total de 188.2 kilómetros. Eso sí, esta vez no habrá tantos ascensos como los que veníamos viendo, pero como siempre las emociones no faltarán en el trayecto.De entrada será un premio de primera categoría, posteriormente, deberán sortear un esprint intermedio, luego aparece un premio de tercera categoría, dando paso a otro embalaje intermedio. Pasarán varios kilómetros sin tanto movimiento hasta que vuelve a haber una pequeña montaña, con un premio de tercera y después la anhelada llegada a la meta.Así las cosas, podría ser la oportunidad perfecta para que, por primera vez en la Vuelta a Cataluña 2023, se de un final en el que los expertos en potencia y velocidad se puedan lucir o, en su defecto, para que la fuga prospere y allí es imposible no soñar o ilusionarnos con la presencia de alguno de los 'escarabajos', que aspiran a victorias de etapa.Hora y dónde ver la etapa 4 de la Vuelta a Cataluña 2023Día: jueves 23 de marzo.Hora: 9:30 a.m. (Colombia).Transmisión: señal HD2 de Caracol Televisión y https://sports.caracoltv.com/
La Selección Colombia Femenina de Boxeo escribe una gran historia para nuestro país, porque se aseguró, con el paso a semifinales de cuatro de sus pugilistas, la consecución de cuatro medallas en el IBA Women´s World Boxing Championships 2023, cita global que tiene como epicentro Nueva Delhi, en la India.Camila Camilo, en peso welter ligero; Ingrit Valencia, en el peso mosca ligero; Jenny Arias, en peso gallo, y Angie Valdez, en peso ligero, son las pugilistas colombianas que avanzaron a las semifinales del Mundial de Boxeo Femenino, asegurándose, al menos, el bronce del certamen.Valdez, es oriundo de Barranquilla y en Caracol Sports hablamos con su familia, que vivió al límite su clasificación a las semifinales, en la categoría de los 60 kilogramos. “Le doy muchas gracias a Dios porque él es el que ha llevado a Angie hasta allá. Muchos decían que ella no podía, pero ahí lo demostró”, dijo Nerys Valdez, su hermana.“Cuando salgo a la calle, todos dicen 'campeona'. Yo digo, 'por Dios, soy un poquito más alta, un poquito más clara, por favor, no me confundan'. Yo soy más bonita, pero no boxeo”, acuñó otra de sus hermanas. Maria José Valdez.Durante el rrecorrido que realizó Carlos Toncel, se encontró con que Angie no tiene las mejores condiciones para entrenar. En Barranquilla cuenta con un gimnasio improvisado, en el que se ha preparado hasta alcanzar la gloria, en India.“Tenemos dos sacos, una perita, otra perita y una…que pusimo acá y ya, con eso tenemos la medalla de bronce”, fue lo que dijo Luis Villarreal, entrenador de Angie.Y es bien conocida la frase de que los deportistas triunfan no por Colombia, sino a pesar de ella. Para Valdez no ha sido fácil preparse y llegar hasta lo más alto del deporte de las 'narices chatas': “A ellos varias veces los han desalojado, les ha tocado salir a la calle a boxear. Es lo que ella ama, lo que ella quiere y quieren tener su gimnasio. Mi hermana muchas veces peleaba en la puerta de mi casa con el profe y también practicaba con su compañero”, dijo Maria Fernanda Valdez, otra de sus hermanas.Angie Valdez espera seguir dando 'batacazos' y no lo tendrá fácil, pues al frente estará la china WenLu Yang, en los 60 kilogramos. 8:45 a.m., será la hora aproximada para la pelea.
El belga Remco Evenepoel (Quick Step) se adjudicó la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña, disputada este miércoles y con final en el alto de La Molina, tras la que el esloveno Primoz Roglic se mantiene líder de la clasificación general.Los dos grandes favoritos a la victoria final volvieron a disputarse el triunfo parcial en un mano a mano, que esta vez se llevó el belga por delante del esloveno, que cruzó la meta a dos segundos.Tras esta etapa, ambos ciclistas están con el mismo tiempo en la clasificación general individual, aunque Roglic mantiene el liderato de la carrera.Por detrás del dúo de favoritos, el italiano Giulio Ciccone, vencedor de la etapa del martes, cruzó la meta en tercera posición y ocupa el tercer puesto en la general a 19 segundos de Roglic.En los primeros kilómetros de la etapa de este miércoles se formó una escapada de siete unidades, entre los que estaba el ecuatoriano Richard Carapaz, que contaba con casi cinco minutos de ventaja tras el paso por el Coll de Coubet, primera dificultad montañosa de la jornada y cuya cima se encontraba a 86 km de la meta.En el duro Coll de la Creueta, de categoría especial y con rampas de hasta el 14% de desnivel, el grupo de cabeza quedó reducido a un trío, en el que ya no se encontraba Carapaz.Por detrás, el Soudal-Quick Step impuso un ritmo más alto del que estaba llevando el Jumbo de Roglic, lo que provocó que el colombiano Egan Bernal, vencedor del Tour de Francia en 2018, cediese terreno antes de coronar un puerto cuya cima estaba a poco más de 30 km para la meta.Fue ya en el ascenso a La Molina, de 12,1 km de recorrido, cuando el pelotón, cada vez más reducido, dio caza al trío de cabeza.Evenepoel atacó a poco menos de cinco kilómetros para la llegada y solo Roglic pudo aguantar el ritmo, en un aperitivo de lo que los dos ciclistas pueden mostrar en el próximo Giro de Italia, donde acudirán como grandes favoritos a la victoria final.Al belga aún le quedaron fuerzas para sacar de rueda a Roglic en los metros finales y llevarse la etapa, uno de los objetivos que tenía en esta carrera tal como él mismo explicó en la previa.El jueves se disputará la 4ª etapa, de 188,2 km de recorrido entre Llívia y Sabadell, la única de las siete de la presente edición de la Vuelta a Cataluña que tiene un perfil propicio a una llegada masiva.
La Vuelta a Cataluña 2023 sigue regalándonos grandes etapas. Si bien el recorrido, lleno de montaña, invita al espectáculo constante, los ciclistas no han decepcionado en ningún momento, en especial lo que han hecho dos hombres puntuales; estamos hablando de Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) y Primoz Roglic (Jumbo visma).Desde el día uno, nos han dado show. De hecho, en la primera fracción, el esloveno le ganó el pulso en la montaña al que es el actual campeón de la Vuelta a España. Luego, en la segunda jornada, ambos se vieron sorprendidos por un enorme Giulio Ciccone (Trek Segafredo), quien se impuso y los dejó segundo y tercero en la clasificación.Pero este miércoles 22 de marzo, volvieron a protagonizar un mano a mano y esta vez el belga tomó venganza, se hizo un poco más fuerte y se hizo con el triunfo de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 2023. Ambos cruzaron la meta en solitario, lo que demuestra que están un escalón más arriba de los demás rivales, que nada pudieron hacer.En referencia a los 'mortales', como ya les dicen algunos, se debe decir que arribar a 13 segundos del vencedor. Allí, otra vez fue figura Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), quien sigue demostrando que está en forma, tiene buenas piernas y dará pelea. Se mantiene como el mejor de los colombianos, en la octava posición de la clasificación general.Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 20231. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - 4h 40' 43''2. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - a 2''3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 13''4. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 13''5. João Almeida (UAE Team Emirates) - a 13''6. Mikel Landa (Bahraian Victorious) - a 13''7. Michael Woods (Israel - Premier Tech) - a 13''8. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 13''9. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 13''10. Romain Bardet (Team DSM) - a 13''Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''
El campeón del mundo Remco Evenepoel (Quick-Step) dijo este miércoles que se siente "mejor cada día" tras vencer en el final en alto de La Molina y sacarle dos segundos de ventaja y cuatro de bonificaciones a su gran rival en esta Volta a Cataluña, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma)."Ha sido impresionante. He tenido muy buenas piernas. Con el equipo teníamos mucha confianza en conseguir hacer este trabajo", añadió tras la etapa.Evenepoel atacó a falta de 4,5 kilómetros para la meta y tan solo Roglic consiguió seguir su rueda. A falta de 400 metros, el belga volvió a ser el primero en acelerar el ritmo. "Quería llegar el primero a la última curva, no como ayer. Es una bonita etapa para ganar. Estoy muy contento", dijo.De todas maneras, el margen de diferencia logrado no fue suficiente para ponerse líder. Lo sigue siendo Roglic, con quien está empatado a tiempo, gracias a acumular mejores posiciones en las tres primeras etapas. "Lo más importante es lo que sucederá el domingo", sentenció Evenepoel, sin mostrarse preocupado por este motivo.En los tres primeros días de la Volta ha habido lucha entre Evenepoel y Roglic. Pero la etapa de este jueves, con final en Sabadell, invita a pensar en un esprint masivo. "Espero poder recuperarme mañana lo máximo posible", admitió el campeón del mundo.Las tensiones regresarán el viernes, con la etapa con final en Lo Port (Tarragona). "Espero una bonita batalla el viernes", advirtió Evenepoel.Clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2023, tras la etapa 31. Primoz Roglic (Jumbo Visma) - 12h 42' 17''2. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) - a m.t.3. Giulio Ciccone (Trek Segafredo) - a 19''4. Mikel Landa (Bahrain Victorious) - a 44''5. Joao Almeida (UAE Team Emirates) - a 44''6. Jai Hindley (Bora Hansgrohe) - a 48''7. Michael Woods (Israel-Premier Tech) - a 48''8. Esteban Chaves (EF Education-EasyPost) - a 48''9. Cian Uijtdebroeks (Bora Hansgrohe) - a 58''10. Marc Soler (UAE Team Emirates) - a 1' 12''12. Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) - a 1' 50"14. Einer Rubio (Movistar Team) - a 2' 08"20. Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) - a 3' 41"44. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) - a 13' 39"72. Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team) - a 24' 15"103. Andrés Camilo Ardila (Burgos-BH) - a 33' 40"